POPULARITY
Rosario Moratalla Villalba, directora del nuevo Centro de Neurociencias Cajal, protagoniza Ágora. El CNC (CSIC/campus Universidad de Alcalá de Henares) cuenta con 31.000 metros cuadrados de instalaciones de última generación, con capacidad para 700 científicos y aproximadamente 60 grupos de investigación y 32 laboratorios modulares de hasta 150 metros cuadrados. Además, tal y como explica Moratalla, el centro dispondrá de tecnologías pioneras, entre otras, microscopios multifotónicos y de súper-resolución, con los que se estudiarán las estructuras moleculares al detalle nanométrico y permitirán comprender los mecanismos cerebrales a tiempo real.
Los ocho municipios con menos población de la Región y los siete que han perdido habitantes en la última década acaban de recibir una subvención total de 339.026 euros para llevar a cabo actuaciones que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y, de esta forma, favorezcan su permanencia en su localidad. Cada uno de ellos recibirá una subvención de 22.601 euros, que en algunos casos se ven incrementadas por aportaciones de los propios ayuntamientos cuando el proyecto supera la cuantía de la ayuda de la Administración regional, según indicaba Marcos Ortuño, consejero de Presidencia. También recordaba algunas medidas puestas en marcha.El consejero visitaba la pedanía de La Encarnación en Caravaca, donde se ha reformado el salón social con esta ayuda, según José Francisco García, regidor caravaqueño. García adelantó que se seguirá trabajando en la mejora de estos espacios.De esta forma, los ayuntamientos de Albudeite, Ojós, Pliego, Ricote, Ulea, Abarán, Calasparra, Caravaca de la Cruz, Cehegín, Moratalla, Villanueva del Río Segura y Abanilla emplearán la subvención para acometer la adecuación, modernización y accesibilidad de sus centros sociales, mientras que Campos del Río comprará un vehículo eléctrico para servicio público que facilite el desplazamiento a las personas mayores o de movilidad reducida del municipio. Por su parte, el Ayuntamiento de Bullas realizará la primera fase para Centro Social ubicado en la antigua Fábrica de la Diosa, en la Copa, mientras que el Consistorio de Aledo adquirirá un vehículo eléctrico para servicio público y adecuará el centro social.
En la Región hay 44 almazaras que durante la pasada temporada produjeron 48.000 toneladas de aceitunas que a su vez generaron 8.000 toneladas de aceite. El 50% de todas esas oliveras se sitúan en Moratalla, donde los próximos días, del 21 al 23 de febrero se celebra la segunda edición de Moratalla entre oliveras.El alcalde de Moratalla, Juan Soria, y el organizador de este evento, Firo Vázquez, nos cuentan como va a ser esta segunda edición en la que entre otras actividades hay programado un paseo entre oliveras con degustación y talleres para catar el aceite.
En este episodio de «El mundo que se avecina» sobre «Cerebro humano con corazón», Albert Cortina entrevista a la Dra. Natalia López Moratalla, doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad de Navarra, sobre un tema muy difícil y a la vez con muchísima necesidad de aclaración: la transexualidad y transgénero. La doctora nos clarifica que, de entre las personas que sienten lo que se llama «la disforia de género», el porcentaje de los casos por causa biológica es realmente muy poco. La mayor parte tiene como causa el contagio social u otro motivo, como puede ser el maltrato o trauma infantil. Pone en evidencia que se da poca información al paciente y no se le hace un diagnóstico adecuado.
La Dra. Natalia López Moratalla, doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad de Navarra, nos habla en este episodio del bloque «Cerebro humano con corazón», de la neuropsicología infantil y adolescente. El proceso de formación del cerebro tiene un momento destacable: el de la infancia y la adolescencia. El cerebro empieza a construirse desde la gestación, y cuando llega la pubertad se producen las conexiones cerebrales más fuertes y la maduración del cerebro. Dicha maduración y crecimiento se ven afectados por cuestiones como son el maltrato infantil y las adicciones, por lo que hay que procurar curar cuanto antes los daños para que no se produzca una lesión irreparable en el cerebro, frenando el crecimiento y madurez cerebral de la persona.
En el cuarto episodio de este bloque sobre «Cerebro humano con corazón», Albert Cortina entrevista a la Dra. Natalia López Moratalla, doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad de Navarra, sobre la diferencia entre el cerebro de la mujer y el cerebro del varón. ¿Hay diferencias realmente? ¿En qué consisten? Sí, hay diferencias, y aunque se han quitado los roles y se ha igualado la educación, la naturaleza está por encima y muestra con claridad que hay grandes diferencias entre el cerebro del hombre y de la mujer.
Este episodio de «El mundo que se avecina», con la Dra. Natalia López Moratalla- doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad de Navarra- sobre «Cerebro humano con corazón», trata el tema de los vínculos que los miembros de una familia crean entre sí en el corazón del cerebro. No es indiferente lo que recibe el hijo por parte de sus padres, todo deja huella en el cerebro. Durante el embarazo son muy importantes los vínculos que crean los hijos con sus padres; por eso la gestación subrogada priva al niño de estos lazos e impide a la madre vivir la experiencia de la maternidad.
El XI Foro de Innovación Turística Hotusa Explora se celebrará el 20 de enero en el hotel Eurostars Madrid Tower, con la participación de líderes del sector. La inauguración estará a cargo del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. El número de pasajeros de alta velocidad en España registró un notable aumento del 12,3% el pasado mes noviembre, alcanzando los 3 millones de viajeros. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, también se destacó un crecimiento cercano al 20% en los usuarios de los ferrocarriles de media distancia, que superaron los 4,7 millones de pasajeros. Las reservas de viaje desde España a Arabia Saudí han aumentado un 24% en enero en comparación con el mismo mes del año pasado, coincidiendo con la celebración de la Supercopa de España de fútbol masculino con sede en Yeda, según datos de Kiwi. El consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, ha destacado el turismo como "el gran motor laboral de Andalucía", comunidad que registra "la menor tasa de paro en 17 años", con cerca de medio millón de trabajadores en el sector turístico. Fitur Lingua, sección de Fitur dedicada al turismo idiomático, celebrará el próximo 22 de enero su jornada central bajo el lema 'El idioma como activo turístico: desafíos y tendencias'. El bono turístico de la Región de Murcia ha generado un impacto directo de más de 2 millones de euros desde su lanzamiento en 2021, con más de 7.500 bonos emitidos y 16.700 pernoctaciones. Los destinos más solicitados son Moratalla, San Pedro del Pinatar, Cartagena y Caravaca de la Cruz. Aena ha puesto en marcha el proyecto de adecuación del área terminal y del área de movimiento del Aeropuerto de Alicante - Elche Miguel Hernández, con el objetivo de atender a la demanda futura de tráfico, mejorar la calidad del servicio al pasajero y ganar eficiencia en la operativa.
«La comunicación con la madre empieza desde el primer día de vida». En el segundo episodio de este bloque de «El mundo que se avecina», titulado: «Cerebro humano con corazón», la Dra. Natalia López Moratalla —doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad de Navarra— nos habla de la comunicación materno-filial en el embarazo. Desde el primer día de vida los ejes corporales del cuerpo están trazados y comienza el desarrollo del cuerpo humano, pero no solo, comienza también ya la comunicación entre la madre y el hijo. Durante el embarazo hay una perfecta simbiosis entre dos vidas, y es el mismo proceso del embarazo lo que proporciona a la mujer todo lo que necesita para después atender al hijo y responder a sus necesidades.
Este primer episodio de «El mundo que se avecina», en el que Albert Cortina entrevista a la Dra. Natalia López Moratalla —doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad de Navarra— sobre «Cerebro humano con corazón», está dedicado a desvelar algunos de los secretos del cerebro. El cerebro humano no es igual que el animal, pues el hombre es autoconsciente, es libre, es capaz de pensar y actuar.
Con Robin Food y Leo Harlem viajamos hasta Moratalla, un pueblo de Murcia, para conocer sus platos, recetas y productos más típicos. Charlamos con Óskar Correbiras, fundador del blog Recetas de Moratalla, que nos da la receta para preparar los andrajos, un plato similar al gazpacho manchego, pero con cerdo. Se cocinaba para aprovechar los restos de otros alimentos y comidas que antiguamente había en las casas. Además, hablamos con Maricarmen, presidenta de la Asociación de Tamboristas de Moratalla, sobre las costumbres y tradiciones de su pueblo.
Con Robin Food y Leo Harlem viajamos hasta Moratalla, un pueblo de Murcia, para conocer sus platos, recetas y productos más típicos. Charlamos con Óskar Correbiras, fundador del blog Recetas de Moratalla, que nos da la receta para preparar los andrajos, un plato similar al gazpacho manchego, pero con cerdo. Se cocinaba para aprovechar los restos de otros alimentos y comidas que antiguamente había en las casas. Además, hablamos con Maricarmen, presidenta de la Asociación de Tamboristas de Moratalla, sobre las costumbres y tradiciones de su pueblo.
Lorca, Bacerlona, Aguilas, Madrid, Totana, Cehegin, Caravaca de la Cruz, Arriate, Cuenca, Arriate en Málaga, Valle de los Pedroches en Córdoba, Garrucha, Albacete, Totana, Moratalla, Hellín, Mula, La Paca, Mazarrón, Puerto Lumbreras, Vera, Guazamara, Mojácar ... gracias mil En el dia de hoy os pediamos nos dijeseis desde donde nos estabais escuchando en directo ... ahi he anotado los pueblos y ciudades que nos habeis contestado. Mil gracias a todos por estar ahi. Ya vamos mucho mejor de toda esta conjuntivitis que tanta guerra nos ha dado en estos 15 dias , esperamos seguir mejorando para seguiros ofreciendo el mejor programa que esté en nuestras manos. Sin más paz y música para todos/as
JESUS FERNANDEZ, KALMA - Mambo en Remix - Nuevo nº1 en Estación GNG - Disfruta con nuestra nueva Playlist top 30 Gracias de corazón a toda la gente que nos escuchasteis en el dia de hoy en directo desde Guazamara, Aguilas, Puerto Lumbreras, Caravaca de la Cruz, Madrid, Sorbas, Cieza, Calasparra, Barcelona, Lorca, Cehegin, Moratalla, Totana y más .... 1 JESUS FERNANDEZ, KALMA MAMBO ( Afro House ) 2 PTAZETA, OMAR MONTES A LAS 12 3 LOST FREQUENCIES, BOMFUNK MC´S FREESTYLER ( Rock The Microphone ) 4 KAPO, MALUMA, RYAN CASTRO, FARRUKO OHNANA ( Remix ) 5 ANA MENA, EMILIA CARITA TRISTE 6 LUIS CORTÉS QUE ME LLEVE EL AIRE 7 HEAVYMUSICA HOLOGRAMA 8 LOLA INDIGO LA REINA 9 ROSALIA, RALPHIE CHOO OMEGA 10 ROBE A LA ORILLA DEL RIO 11 OMAR MONTES, RELS B YOTULOKO 12 ARCO LOS SANTOS ELEGIDOS 13 LOMIIEL HAY LUPITA 14 JUANDI ZAFRA NO ME VOY ENFADAO 15 JUAN MAGAN, URI, BRIELLA, MAR LUCAS HIKI ( Remix ) 16 DEPOL DIME SOLO SI HAS PENSAO 17 MAKI, MARIA ARTES, PACO CANDELA COMO AGUA ENTRE LAS MANOS 18 KINGS OF TOMORROW, JULIE MCKNIGHTFINALLY 19 SABRINA CARPENTER ESPRESSO 20 MESTIZA, CHAMBAO MIS OJOS 21 GALVAN REAL PECADO 22 MIGUEL CAMPELLO NORTE Y SUR 23 KAROL G SI ANTES TE HUBIERA CONOCIDO 24 SHAKIRA SOLTERA 25 AITANA 4TO 23 26 JERE, ARCO AVANZAR 27 ZAIRA NOSOTROS 28 EL ALFA, NFASIS ESTE 29 ISABEL AAIUN, FERNANDO MORENO POTRA SALVAJE 30 BEELE FRENTE AL MAR Ojalá disfruteis tanto como lo hacemos nosotros con la nueva playlist de Estación GNG , NOS ENCANTAN las 30 mejores canciones de esta semana. Esperamos nos dejeis comentarios y me gustas en el programa, para hacer que ivoox nos recomiende a mucha más gente. Lista Musical Estación GNG top 30 --- 1 Octubre 2024 Paz y música QUE DIOS OS BENDIGA a todos/as !
Javier Moratalla, Presidente de la Asociacion de Amigos del Pueblo Saharaui, hace una petición de ayuda.
Javier Moratalla, Presidente de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui nos habla del programa Vacaciones en Paz.
Hace unas semanas desde la Comandancia se comunicó el cierre del cuartel y que los efectivos pasarían al cuartel de Calasparra. La semana pasada se produjo el cierre del cuartel, que desde el PSOE dicen que se produce por unas obras de urgencia.Esta tarde se ha convocado a las 20:30h una manifestación en la puerta del Ayuntamiento.
Debaten: Nacho Labarga, Amalio, Moratalla, Pedro Riesco, Jorge Pacheco y Germán Carrara. Presenta: Carlos Vicente Gómez.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Debaten: Nacho Labarga, Amalio, Moratalla, Pedro Riesco, Jorge Pacheco y Germán Carrara. Presenta: Carlos Vicente Gómez.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Para ello ha seleccionado una de sus fotografías de un campo con flores aromáticas realizada en Moratalla, cerca del Calar de la Santa.
Javier Moratalla, Presidente de la asociacion de Amigos del pueblo Saharawi
La apertura de puertas del concierto, promovido por la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca y que cuenta con el apoyo de la Fundación La Caixa, está prevista a las 19:30 horas, la entrada es gratuita y habrá localidades de asiento y la posibilidad de poder disfrutar de los conciertos de pie.
El festival, que coincide con el período de floración de los campos de lavanda, se extenderá del 15 de junio al 28 de septiembre y ha programado actividades culturales, gastronómicas y de naturaleza en el municipio.
La explanada del Castillo de Caravaca de la Cruz será el escenario del estreno del ciclo con la Gran Gala por el Bienestar del Medio Ambiente donde se unirán todas las formaciones que van a participar: Orquesta y Banda Sinfónica, Grupo de Percusión, los dúos de Plectro y Guitarra y Flauta de Pico y Clave, así como el piano a Cuatro Manos y el Trío de Acordeones. El 20 de mayo en la Filmoteca Regional, se escucharán obras de Mozart, Albeniz y Brahms. El 21 en el teatro Victoria de Blanca será para escolares con Mozart, Haydn o Debussy.Y el ciclo se cierra el miércoles, 22 de mayo, en el Teatro Trieta de Moratalla, también para escolares.
La Asociación de Naturalistas del Sureste ha finalizado este mes estas plantaciones que se iniciaron a finales del año 2023.
En el último programa de este bloque de «Entre profesionales» dedicado a «Los vínculos familiares en el cerebro», hablaremos de «La experiencia de la paternidad». ¿Cómo afecta al cerebro la paternidad? La Dra. Natalia López-Moratalla ―catedrática emérita de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Navarra― nos explica que los cambios cerebrales que la naturaleza regala a la madre durante el embarazo, el padre los tiene que ganar con la experiencia de la paternidad. Su cerebro se «reprograma» para saber cuidar al niño a través de un instinto natural que procede de un amor interior.
Durante el embarazo, el cerebro de la madre cambia completamente por la creación del vínculo maternal. Al enlazar su cuerpo con el de su hijo, su psicología cambia, volviéndose empática, indulgente y protectora. La Dra. Natalia López-Moratalla ―catedrática emérita de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Navarra― explica este proceso en este nuevo programa de «Entre Profesionales».
En el último trimestre de la gestación, los desarrollos olfativos y auditivos hacen al bebé capaz de reconocer a su madre. Tras el nacimiento y después de haber tenido el encuentro afectivo con la madre, desplegará las relaciones con las otras personas de su alrededor. La Dra. Natalia López-Moratalla ―catedrática emérita de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Navarra― nos explica en este programa de «Entre Profesionales» por qué el vínculo entre el bebé y la madre es fundamental en el desarrollo y crecimiento del pequeño.
Hablamos con Ramón García y Rubén Giménez, profesores de Geografía de la Universidad de Murcia, que han visitado el programa PLAZA PÚBLICA de ONDA REGIONAL para hablar de la regresión demográfica que afecta a España, y han rechazado la idea de que la agricultura favorezca la fijación de la población en zonas rurales. Respecto a los factores que influyen en el despoblamiento, señalan que "es un problema territorial, con índices demográficos desfavorables: envejecimiento, masculinización de la población en la zona rural...", pero también influyen aspectos económicos, sociológicos y laborales, entre otros. Las zonas más críticas de la Región de Murcia son la comarca del Noroeste, especialmente Moratalla y sus pedanías, Valle de Ricote y las pedanías de Lorca. Viendo el ejemplo de las zonas de montaña de otras provincias se deduce que "hay que trabajar ya, para no llegar a esos datos tan desfavorables que luego tendrán muy difícil solución".Nos han explicado que la agricultura tradicional que generaba empleo está siendo sustituida por la implantación de multinacionales que no crean puestos de trabajo en la zona. Sostienen que lo que fija la población es el empleo, no la actividad agraria que, alejada de la agricultura tradicional, ya no crea puestos de trabajo.Aunque en Murcia hay aspectos diferenciadores, como la inmigración que viene a trabajar el campo o la industria que salvó de la despoblación al Campo de Cartagena gracias a la actividad del puerto.
Este proyecto nació enfocado al deporte de naturaleza y actualmente está centrado en tres pilares: un evento deportivo de carrera de montaña que se celebrará el 15 de septiembre en Moratalla, en el servicio que ofrece de Transporte de Mochila para el peregrino que realiza el camino de Levante de Caravaca y en la creación de actividades de dinamización para el peregrino en la naturaleza.
En el programa de hoy con la Dra. Natalia López Moratalla, bióloga molecular, se exploró el fascinante vínculo de apego afectivo entre madre e hijo durante el embarazo desde una perspectiva científica. La Dra. López Moratalla compartió hallazgos actuales sobre el diálogo molecular que tiene lugar en los primeros días de vida del embrión y cómo este establece una simbiosis perfecta entre la madre y el hijo por nacer. Se discutió cómo, durante el embarazo, la madre contribuye con su esencia única al desarrollo del hijo como ser humano, y cómo este período configura el cerebro de la mujer hacia la maternidad. El programa ofreció una visión profunda y científica de este vínculo crucial, revelando los procesos moleculares y biológicos que influyen en la conexión emocional entre madre e hijo durante la gestación.
Entrevista Carmen Moratalla, responsable de Salud Comunitaria del centro de salud de Paracuellos de Jarama, sobre una charla sobre el 112
En este bloque de «Entre profesionales» dedicado a «Los vínculos familiares en el cerebro», vamos a hablar hoy acerca de la «Complementariedad en el amor sexual», es decir, el amor comprometido que crea familia. La Dra. Natalia López-Moratalla ―catedrática emérita de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Navarra― nos explica cómo, en un «espacio procreador», la mutua entrega y aceptación a través de la unión corporal trasciende la unión de los dos porque genera un tercero: el hijo.
¿Qué ocurre en el cerebro cuando uno se enamora? ¿Es igual el enamoramiento en un hombre que en una mujer? En este programa de «Entre Profesionales», la Dra. Natalia López-Moratalla ―catedrática emérita de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Navarra― nos habla del vínculo emocional del enamoramiento, que debe tender hacia un conocimiento real del otro para corroborar si esa persona es con la que quiero vivir y formar una familia.
En este programa de «Entre Profesionales», la Dra. Natalia López-Moratalla ―catedrática emérita de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Navarra― explica cómo los amores familiares afectan al cerebro. El cerebro mide el afecto como distancia psicológica ―una persona cercana, un pariente lejano― utilizando un mecanismo cognitivo que nos permite situar a las personas en un «GPS» mental.
Moratalla contará con un Bien de Interés Cultural tras la declaración de El Santuario de la Nariz, en la Umbría de Salchite. El doctor José Ángel Ocharan ha dirigido las últimas excavaciones de este yacimiento de difícil acceso pero que nos ha ayudado mucho a descubrir aspectos de la civilización íbera como su conexión con la astronomía. Este santuario está orientado hacia la puesta de sol durante el solsticio de invierno.
En este bloque de «Entre Profesionales» dedicado a conocer «Los vínculos familiares en el cerebro», comenzamos con un programa titulado «Navegando por el amor familiar». La Dra. Natalia López-Moratalla ―catedrática emérita de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Navarra― explica cómo colocamos en el cerebro a las personas con las que nos relacionamos en un mapa cognitivo, muy parecido a la manera en que nos orientamos en el espacio físico con un GPS.
Hola yo también me pregunto al ver la foto que como se le ocurrió a Lisardo ponerse ese pantalón para Solifest 2023. Disfruta con un programa ecléctico, distinto realmente, creemos os gustará. Todos los estilos musicales en un mismo programa. La locura padre en un programa cargada de éxitos sin pausa. Disfrútalo! Hola soy Guillermo y yo también me pregunto como a Lisardo de Moratalla se le ocurrió ponerse esos terribles pantalones tan cortos para lanzarse a 16h de música en SOLIFEST 2023.
Nick is joined by RTE and Racing TV broadcaster Jane Mangan to discuss the latest news and developments from around the racing world. They continue to reflect on aspects of Cheltenham last week, while taking stock of some notable developments and upcoming races from around the world. On today's show, Caldwell rep Joey Logan brings us the latest on Mighty Potter, the ride he received and more. Also, ex-jockey and trainer Thierry Doumen tells the sad tale of the fate that befell Galopin Des Champs's sire, Timos, whom he raced for the Marquesa de Moratalla. Katie Walsh reflects on Any Second Now's performance at Navan and looks ahead to tonight's Goffs Breeze-Up sale in Dubai, while Coolmore's Tom Magnier explains the significance of Shinzo's win under Ryan Moore in the Golden Slipper. 1ST Racing CEO Aidan Butler outlines the new Royal Palm series, giving US horses an automatic entry to Royal Ascot, while Con O'Keefe - who stands Impaire et Passe's sire Diamond Boy - is this week's Weatherbys Bloodstock Guest.
Nick is joined by RTE and Racing TV broadcaster Jane Mangan to discuss the latest news and developments from around the racing world. They continue to reflect on aspects of Cheltenham last week, while taking stock of some notable developments and upcoming races from around the world. On today's show, Caldwell rep Joey Logan brings us the latest on Mighty Potter, the ride he received and more. Also, ex-jockey and trainer Thierry Doumen tells the sad tale of the fate that befell Galopin Des Champs's sire, Timos, whom he raced for the Marquesa de Moratalla. Katie Walsh reflects on Any Second Now's performance at Navan and looks ahead to tonight's Goffs Breeze-Up sale in Dubai, while Coolmore's Tom Magnier explains the significance of Shinzo's win under Ryan Moore in the Golden Slipper. 1ST Racing CEO Aidan Butler outlines the new Royal Palm series, giving US horses an automatic entry to Royal Ascot, while Con O'Keefe - who stands Impaire et Passe's sire Diamond Boy - is this week's Weatherbys Bloodstock Guest.