Podcasts about asociacion

  • 136PODCASTS
  • 688EPISODES
  • 36mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 14, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about asociacion

Show all podcasts related to asociacion

Latest podcast episodes about asociacion

La teoria de la mente
El Síndrome del Impostor a fondo.

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 31:56


Descripción de El Síndrome del Impostor. EstrategiasPara Generar Confianza. Cap 363. Descubre nuestro innovador programa sobre el síndrome de la impostora, una iniciativa única diseñada para aquellos que luchan con la inseguridad y la duda en sus habilidades. A lo largo de nuestra conversación, hemos explorado la naturaleza paralizante de la ansiedad y cómo puede manifestarse en forma de perfeccionismo, miedo al fracaso y una constante sensación de no ser suficiente. Este programa, basado en técnicas psicológicas avanzadas y estrategias prácticas, está diseñado para ayudarte a superar estos desafíos. Aprenderás a reconocer y abrazar tus logros, a entender la importancia del error en el proceso de aprendizaje y a liberarte de la parálisis por análisis. Con nuestro enfoque personalizado, te guiaremos a través de un viaje de autoaceptación y empoderamiento, proporcionándote las herramientas necesarias para superar el síndrome de la impostora y alcanzar tu verdadero potencial. Keywords: síndrome de la impostora, superación de la ansiedad, perfeccionismo, miedo al fracaso, autoaceptación, empoderamiento, desarrollo personal, estrategias psicológicas, inseguridad, autoestima, crecimiento personal, técnicas de afrontamiento, bienestar emocional, salud mental, confianza en uno mismo, superación del miedo, autodescubrimiento, gestión de la ansiedad, habilidades de afrontamiento, autoconocimiento, terapia psicológica, desarrollo de habilidades, superación personal, resiliencia, transformación personal. Hashtags: #SíndromeDeLaImpostora, #SuperaciónPersonal, #AnsiedadYBienestar, #Empoderamiento, #CrecimientoInterior, #SaludMentalPositiva. Títulos sugerentes para SEO: "Vence el Síndrome de la Impostora: Estrategias para Construir Confianza y Resiliencia" "Cómo Superar la Ansiedad y el Perfeccionismo: Guía para el Empoderamiento Personal" "Descubre tu Verdadero Potencial: Estrategias Efectivas contra el Síndrome de la Impostora" "Transforma tu Inseguridad en Fuerza: Técnicas para Combatir el Síndrome de la Impostora" "Rompiendo Barreras: Claves para Superar el Miedo al Fracaso y la Auto-Duda" Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página Web: www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw

La teoria de la mente
CAPITALISMO FARMACOLÓGICO: ¿REALMENTE CONOCÉS LA VERDAD SOBRE LA SEROTONINA Y LA DOPAMINA?

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 34:23


CAPITALISMO FARMACOLÓGICO: ¿REALMENTE CONOCÉS LA VERDAD SOBRE LA SEROTONINA Y LA DOPAMINA? Bienvenid@s a un nuevo episodio de La teoría de la mente, donde desmontamos mitos y exploramos la mente desde una mirada crítica e informada. Hoy entramos en un terreno polémico y necesario: el capitalismo farmacológico y el relato que nos han contado sobre los neurotransmisores como la serotonina, la dopamina o la oxitocina. ¿Qué hay detrás de esa narrativa tan difundida de la "química de la felicidad"? ¿Cuánto de verdad y cuánto de marketing farmacéutico? En este episodio analizamos cómo la industria ha simplificado y comercializado emociones humanas complejas. ¿Te sentís triste? No es tu entorno ni tu historia... es tu serotonina, tomá esta pastilla. ¿No podés amar? Un chute de oxitocina puede ayudarte. Así de rápido, así de cómodo… y así de peligroso. Hablamos de los neurotransmisores como mensajeros químicos: qué hacen realmente, cómo actúan en el cuerpo y por qué reducirlos a eslóganes tipo “la hormona del amor” o “el neurotransmisor de la felicidad” no solo es erróneo, sino dañino para nuestra comprensión de la salud mental. Te contamos los principales mitos que circulan sobre estos compuestos. Desde que la serotonina genera felicidad, hasta que el chocolate mejora el ánimo de inmediato. Descubrimos qué hay de cierto y qué nos han vendido. Y es que la depresión, la ansiedad o la apatía pueden tener raíces profundas, personales y sociales, que no siempre se solucionan con un reajuste químico. También nos adentramos en el concepto de capitalismo farmacológico: un sistema donde las emociones se convierten en productos y donde la solución se empaqueta, se vende y se consume. Pero, ¿a qué precio? Con referencias científicas actualizadas, estudios como el de Joanna Moncrieff o los hallazgos de Irving Kirsch, vamos desmontando la idea del “desequilibrio químico” como verdad absoluta. ¿De verdad necesitamos tanta medicación o necesitamos entender mejor lo que nos pasa? Acompañanos en este episodio que mezcla historia, ciencia, cultura y crítica. Porque no todo lo que reluce en la neurociencia popular es oro, y a veces entender la tristeza o la apatía como señales y no como fallos, puede ser el primer paso hacia una verdadera sanación. No olvides seguirnos para no perderte los próximos episodios y compartilo con quien creas que necesita escuchar esto. Tu mente lo va a agradecer. Recursos y enlaces importantes: Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ Youtube AMADAG TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Keywords (separadas por comas) capitalismo farmacológico, serotonina y felicidad, mitos de la dopamina, oxitocina hormona del amor, depresión y serotonina, neurotransmisores explicados, psicología crítica, salud mental y fármacos, antidepresivos mito, dopamina motivación, ayuno de dopamina, serotonina triptofano, placebo y antidepresivos, fluoxetina historia, historia del prozac, mitos neurociencia, ansiedad y dopamina, ISRS eficacia, marketing farmacéutico, oxitocina y vínculos, psicología y capitalismo, crítica a la psiquiatría, emociones y productos, capitalismo emocional, industria farmacéutica salud mental Hashtags #CapitalismoFarmacológico, #NeurocienciaCrítica, #MitosDeLaSerotonina, #SaludMentalReal, #PsicologíaSinFiltros, #LaTeoríaDeLaMente

Radio Alicante
JULIO DÍAZ, PRESIDENTE DE LA ASOCIACION NUEVOS HORIZONTES DE CIUDAD DE ASÍS, EN HOY POR HOY ALICANTE

Radio Alicante

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 0:30


La teoria de la mente
¿Seguro que sabes lo que crees saber? Bienvenido al club Dunning-Kruger

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 25:10


¡Descubre el fascinante efecto Dunning-Kruger en nuestro último video! Adentrémonos en este sorprendente sesgo cognitivo que nos hace creer que sabemos más de lo que realmente sabemos. Sí, es ese momento en el que creemos que somos expertos, cuando en realidad estamos solo rascando la superficie. ¿Te has sentido alguna vez así? Entonces, ¡este video es para ti! Aprenderás sobre cómo identificar este efecto en ti mismo y en otros, y cómo combatirlo. Además, conectaremos el efecto Dunning-Kruger con situaciones cotidianas y te ofreceremos herramientas para mejorar tu autoconciencia y habilidades de toma de decisiones. ¡No te pierdas esta increíble inmersión en la psicología humana y únete a nosotros en este emocionante viaje de autoconocimiento! Y recuerda, el primer paso para crecer es reconocer lo que no sabemos. Efecto Dunning-Kruger, sesgo cognitivo, autoconciencia, sobreestimación, habilidades, conocimiento, psicología, decisiones, autoevaluación, aprendizaje, crecimiento, experto, falacia, autoengaño, cognición, percepción, autoconocimiento, creencias, educación, metacognición, introspección, error, juicio, realismo, subestimación. #EfectoDunningKruger #PsicologíaProfunda #Autoconciencia #SesgoCognitivo #AprendizajeContinuo #DescubrimientoPersonal 5 Títulos Sugerentes: Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw

La teoria de la mente
Neurogénesis: Clave Para Nuevos Aprendizajes.

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 25:01


En este nuevo episodio de La teoría de la mente, nos sumergimos en un viaje fascinante al corazón del cerebro adulto: ¡la neurogénesis! Comenzamos en 1962 con el pionero Josef Altman, quien, equipado solo con un microscopio y tinciones especiales, desafió el dogma de Cajal al observar el nacimiento de nuevas neuronas en ratas adultas. Una idea tan revolucionaria que tardó décadas en ser aceptada. Pero gracias a nuevas técnicas en los 90, pudimos confirmar que aquello no era un error, sino una revelación que abre puertas insospechadas sobre cómo aprendemos, recordamos y nos adaptamos. También recorremos el trabajo de Fernando Nottebohm en los canarios, donde el canto primaveral fue la pista de la neurogénesis en machos adultos—demostrando que incluso en aves el cerebro se renueva, ampliando regiones clave para el aprendizaje de nuevas sílabas. Y la pregunta, claro, es: ¿qué implicaciones tiene esto en seres humanos? Contamos con la participación del neurocirujano Osman Salazar, quien nos ofrece su perspectiva acerca de cómo ayudar a nuestro organismo a potenciar este mecanismo natural: reducir el estrés, potenciar neurogénesis en el hipocampo, y mejorar la plasticidad cerebral. Hablamos de cómo trastornos de ansiedad y altos niveles de cortisol limitan la generación de nuevas neuronas, y cómo antidepresivos y neuroesteroides —como la alopregnanolona— podrían favorecer ese proceso. También exploramos aplicaciones futuras en demencias como Alzheimer. ¿Cómo optimizar tu cerebro? Repasamos ingredientes clave: Ejercicio: caminar 30 minutos diarios puede estimular la neurogénesis. Alimentación rica en flavonoides (uvas, té verde, tomates, vino tinto) y omega‑3 (salmón, trucha). Vida sexual placentera y continuada, que parece favorecer la creación de nuevas neuronas. Ambiente enriquecido, libre de estrés y con nuevos retos cognitivos. Actitud abierta, curiosa y activa ante el aprendizaje. Además, comentamos estudios preliminares sobre cannabinoides y cultivo de neuronas en laboratorio, aunque destacan la necesidad de más evidencia antes de considerar aplicaciones reales. Este viaje sobre la neurogénesis no solo nos hace replantear cómo aprende el cerebro, sino también el papel que podemos tener en su regeneración. ¿Qué estamos dispuestos a cambiar para potenciar nuestra mente? Quizá este episodio inspire a cuidar al cerebro con intención. ¿Te apuntas? Enlaces útiles: Nuestra escuela de ansiedad: https://www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: https://www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw 25 palabras clave: neurogénesis, plasticidad cerebral, Josef Altman, hipocampo, Fernando Nottebohm, canarios, aprendizaje, memoria, estrés, cortisol, ansiedad, antidepresivos, alopregnanolona, Alzheimer, ejercicio, flavonoides, omega‑3, alimentación saludable, vida sexual, entorno enriquecido, nuevos retos, células madre, neurociencia, Osman Salazar, podcast 6 hashtags: #Neurogénesis #PlasticidadCerebral #SaludMental #Aprendizaje #Neurociencia #PodcastAmadag

La teoria de la mente
¿Que es la personalidad?

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 31:07


¿La personalidad es algo que tenemos, algo que somos, o simplemente una narrativa que construimos sobre nosotros mismos? En este nuevo episodio de La teoría de la mente, nos lanzamos a explorar uno de los conceptos más usados —y menos comprendidos— en psicología y en la vida cotidiana: la personalidad. Decimos que alguien “tiene una gran personalidad”, que “esto no va conmigo porque no va con mi personalidad” o que “somos de una determinada manera desde siempre”. Pero, ¿es la personalidad una estructura fija y permanente o algo que se puede modificar con el tiempo y las experiencias? ¿Cuánto hay de libre elección y cuánto de condicionamiento biológico y social? Hoy te proponemos un recorrido por las grandes teorías que han intentado definirla, medirla y clasificarla. Desde los modelos más clásicos como los Big Five (los cinco grandes rasgos: apertura, responsabilidad, extraversión, amabilidad y neuroticismo) hasta las ideas más modernas que vinculan la personalidad con las funciones cerebrales y la genética. En este episodio: ¿Qué es realmente la personalidad? ¿Cómo ha sido definida por la psicología? ¿Es una estructura estable o cambia con el tiempo? ¿Qué papel juegan la infancia, el entorno o los traumas? ¿Sirven los tests de personalidad para entendernos mejor o son simples juegos de etiquetas? ¿Qué es un trastorno de personalidad y cómo se diferencia de un “rasgo fuerte”? Además, realizamos contigo un test de personalidad para que puedas tener una idea más clara de tus tendencias personales y cómo estas influyen en tu forma de pensar, sentir y actuar. No se trata de encasillarte, sino de darte herramientas para conocerte mejor y para comprender también a los demás. Y nos preguntamos algo fundamental: si la personalidad es flexible, ¿podemos cambiarla? ¿Hasta qué punto la neuroplasticidad y el trabajo terapéutico permiten modificar patrones profundos? Reflexionamos también sobre si el concepto de personalidad está sobrevalorado o incluso si podría tratarse de una invención cultural útil para darle coherencia a nuestro comportamiento. Prepárate para una mirada profunda, pero accesible, sobre aquello que llamamos “ser uno mismo”. Porque quizá lo más interesante de la personalidad es que, en parte, podemos moldearla. Y en ese moldeado, hay libertad. Enlaces útiles: Nuestra escuela de ansiedad: https://www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: https://www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw 25 palabras clave: personalidad, psicología, test de personalidad, ego, autoconocimiento, trastorno de personalidad, Big Five, rasgos, identidad, cambio personal, neuroplasticidad, emociones, conducta, autoestima, terapia, introversión, extraversión, autoconciencia, psicoterapia, diagnóstico, DSM, autoconstrucción, motivación, carácter, desarrollo 6 hashtags: #Personalidad #Psicología #Autoconocimiento #TestDePersonalidad #LaTeoríaDeLaMente #PodcastAmadag

La teoria de la mente
Recordando la Pandemia: La Distimia (repos)

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 24:33


Este episodio se grabo hace 5 años, en plena pandemia... ¿Habra cambiado la sensación de apatia?. Volvamos al pasado a recordar. Nos sumergimos en un tema que muchos están sintiendo estos días, aunque a veces cueste ponerle palabras: la mezcla de apatía, desmotivación y esa tristeza que llega sin aviso, como una ola que lo arrastra todo. ¿Te has sentido últimamente sin fuerzas, sin ganas de hacer nada, o con unas ganas inmensas de llorar sin una razón clara? Entonces este episodio es para ti. Exploraremos juntos ese estado emocional que aparece como una sombra, una especie de niebla interna que nos desconecta del mundo y de nosotros mismos. Hablaremos de cómo la sobrecarga emocional, el estrés acumulado, la incertidumbre o incluso la empatía excesiva pueden estar afectando tu ánimo. Vamos a entender por qué aparecen estos sentimientos, qué quieren decirnos y cómo podemos empezar a tratarlos con compasión y sin juicio. Además, te ofreceremos algunas claves y herramientas sencillas para reconectar contigo, recuperar la motivación poco a poco, y permitirte llorar cuando tu cuerpo lo necesite. Porque las lágrimas también son una forma de hablar. Este episodio es un espacio seguro para reconocer lo que sentimos, sin máscaras. Quédate con nosotros, porque tenemos mucho que compartir, y sobre todo, muchas emociones que abrazar. ✨ Palabras clave: emociones,apatía,desmotivación,ganas de llorar,emocionalidad,ansiedad,estado de ánimo,salud mental,psicología,empatía,cansancio emocional,fatiga mental,autoayuda,reflexión,estrés,sentimientos,psicoterapia,llanto,nublamiento mental,melancolía,superar tristeza,procesos emocionales,desbordamiento,desánimo,manejo emocional Hashtags: #saludmental #emociones #apatía #desmotivación #llanto #podcastpsicología Títulos sugeridos: 4 hábitos que te ayudarán a recuperar la motivación cuando no tienes fuerzas ¿Por qué lloro sin razón? La verdad detrás de tus emociones ocultas Esta forma de entender tu apatía cambiará tu manera de ver la vida ✨ 5 cosas que nunca debes ignorar cuando sientes que no puedes más Deja de luchar contra la tristeza: esto fue lo que realmente me ayudó Enlaces útiles: Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página Web: www.amadag.com Facebook: facebook.com/Asociacion.Agorafobia Instagram: instagram.com/amadag.psico YouTube Amadag TV: YouTube AMADAG TV

La teoria de la mente
Cuando las Obsesiones llaman a tu Puerta. (Guia Para el TOC)

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 34:20


¿Oyes eso? Sí… es el TOC llamando a tu puerta. En este episodio de La Teoría de la Mente, nos sumergimos en el complejo y fascinante mundo del Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC). No importa si lo sufres, si te dedicas a la psicología o simplemente tienes ciertos comportamientos compulsivos: este programa es para ti. Descubriremos qué es el TOC, cómo se manifiesta y por qué no es simplemente una “manía” o “costumbre rara”. Exploramos su raíz biológica, los mecanismos cerebrales involucrados y las razones por las que la incertidumbre nos cuesta tanto tolerar. ¿Por qué alguien comprueba 20 veces si ha cerrado la puerta? ¿Por qué lavar las manos puede convertirse en una necesidad incontrolable? Todo tiene una explicación. A través de ejemplos reales, como los casos de Ana y Juan, entenderemos cómo el TOC impacta la vida diaria, y por qué a veces nuestras emociones parecen gritar más fuerte que la lógica. ¿Sabías que incluso infecciones como las de garganta pueden disparar síntomas obsesivo-compulsivos en niños? ¿O que el intestino podría estar involucrado en cómo pensamos? Además, te presentamos las dos terapias con mayor evidencia científica: la Terapia de Prevención de Respuesta (EPR) y la Terapia Basada en Inferencias (TBI). Te contamos cómo funcionan, por qué ayudan y qué puedes esperar si decides comenzar un tratamiento. También incluimos consejos prácticos para sostener la ansiedad y aprender a no alimentar el ciclo del TOC. ✨ Este episodio también desmonta mitos como “si lo pienso es porque lo quiero hacer”, o “si tengo dudas, es que algo malo puede pasar”. Verás cómo el TOC se convierte en un secuestrador de tu sistema de alarma interna... y cómo puedes empezar a liberarte. Si alguna vez te has sentido atrapado en pensamientos repetitivos, si te cuesta dejar de comprobar, contar o buscar certezas absolutas, este capítulo te ofrece claves para comprender que no estás solo y que sí hay salida. Si necesitas ayuda especializada o quieres contactar con nuestro equipo experto en TOC, puedes escribirnos a info@amadag.com o llamarnos al 911198157. ️ Palabras clave (SEO): TOC,trastorno obsesivo compulsivo,obsesiones,compulsiones,terapia TOC,prevención de respuesta,EPR,TBI,tratamiento TOC,neurociencia TOC,ansiedad,rituales mentales,TOC puro,terapia psicológica,supersticiones,incertidumbre,neuroplasticidad,emociones intensas,psicología,psicólogos,trastorno ansiedad,control mental,trastorno ansiedad obsesiva,terapia cognitiva,AMADAG,La Teoría de la Mente Hashtags: #TOC #Ansiedad #Psicología #LaTeoríaDeLaMente #SaludMental #Compulsiones Enlaces con emojis: Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw 5 títulos alternativos (formato clickbait): 4 hábitos que te ayudarán a liberarte del TOC (aunque ahora no lo creas) Deja de intentar controlar todo: así es como el TOC te engaña (y cómo vencerlo) Esta técnica psicológica puede cambiar tu vida si sufres TOC (y está científicamente probada) 5 cosas que nunca debes hacer si tienes pensamientos obsesivos ¿Y si no es solo ansiedad? Así descubrí que tenía TOC sin saberlo

La teoria de la mente
El Trastorno de Personalidad Por Evitación

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 26:31


️ ¿Qué es el Trastorno de Personalidad por Evitación? | Evolución, Personalidad y Mente En este episodio de La Teoría de la Mente (o en AMADAG TV, si es en YouTube), exploramos un tema profundo y revelador: el trastorno de personalidad por evitación, sus diferencias y similitudes con la fobia social, y cómo la incapacidad de adaptación puede afectar radicalmente nuestra salud mental. Partimos de un viaje histórico junto a Darwin, que revolucionó nuestra manera de ver la vida. Desde la evolución biológica hasta la evolución psicológica, entender cómo nos adaptamos (o no) es clave para comprender los trastornos de personalidad. Así como los dinosaurios desaparecieron por no poder ajustarse a los cambios, las personas con este tipo de trastorno presentan un patrón rígido y limitado que les dificulta navegar en un mundo en constante transformación. ¿Qué caracteriza a quienes padecen este trastorno? Son personas con una autoimagen muy negativa, miedo profundo al rechazo y una gran tendencia a la inhibición social. Aunque muchas veces se confunde con la fobia social, no son lo mismo: en este episodio te explicamos las diferencias esenciales. Además, nos sumergimos en el concepto de personalidad: esa estructura psicológica que da coherencia a nuestro comportamiento, y que, como una máscara teatral, define nuestra manera de resonar con el mundo. Pero ¿qué ocurre cuando esa máscara no se adapta, cuando se queda fija y no evoluciona? Si te interesa la psicología, los trastornos de personalidad, o simplemente quieres entender mejor cómo funciona la mente humana desde un enfoque evolutivo, este episodio es para ti. No solo te aportará claridad, sino también herramientas para reflexionar sobre tu propio proceso de adaptación al entorno. Enlaces recomendados para seguir explorando y formarte con nosotros: Nuestra Escuela de Ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw ✅ 25 palabras clave (keywords) para mejorar el SEO: trastorno de personalidad por evitación,fobia social,trastornos de personalidad,psicología evolutiva,adaptación psicológica,darwin y la mente,rigidez psicológica,autoimagen negativa,inhibición social,trastornos mentales,personalidad rígida,evolución y salud mental,evitación social,ansiedad social,psicología clínica,mente humana,adaptación al entorno,relaciones interpersonales,personalidad evitativa,escuela de ansiedad,amadag tv,la teoría de la mente,salud mental,trastornos psicológicos,psicología y evolución ️ 6 Hashtags para redes sociales: #trastornodepersonalidad #fobiasocial #psicologíaevolutiva #saludmental #amadagTV #LaTeoríaDeLaMente Títulos alternativos sugeridos con fórmulas efectivas: 4 señales de que podrías tener un trastorno de personalidad por evitación (y cómo identificarlas a tiempo) Deja de confundir esto con fobia social: no son lo mismo y puede ser peligroso Esta explicación sobre la personalidad cambiará para siempre tu forma de entender la mente 5 cosas que nunca te contaron sobre el trastorno de personalidad por evitación Por qué dejar de evitar el rechazo puede transformar tu vida (aunque parezca imposible)

La teoria de la mente
Esta forma de pensar podría estar saboteando tu vida (¡y no lo sabías!)

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 27:28


¿Reflexionar demasiado puede volverse en tu contra? En este episodio exploramos un fenómeno psicológico fascinante y poco conocido: la hiperreflexividad. Aunque pensar antes de actuar, analizar nuestras decisiones y practicar la introspección es saludable y adaptativo, ¿qué pasa cuando este mecanismo se convierte en una trampa mental? A partir de la reflexión consciente y el análisis interno, muchas personas buscan respuestas en su interior para comprender mejor su mundo y su comportamiento. Sin embargo, cuando esta reflexión se vuelve excesiva, centrada obsesivamente en el propio yo, aparece la hiperreflexividad, una forma de pensamiento que puede bloquearnos, generarnos angustia y mantenernos atrapados en un ciclo de duda permanente. Basándonos en las ideas del psicólogo Marino Pérez Álvarez, hablaremos de cómo esta forma de autoconciencia exacerbada puede alejarse de la solución de problemas y acercarse peligrosamente a la rumiación, la obsesión y la parálisis mental. Verás cómo una habilidad que normalmente nos ayuda a adaptarnos, puede volverse patógena si no aprendemos a gestionarla. ¿Te has sorprendido alguna vez pensando sin parar en un problema, analizando cada detalle sin llegar nunca a una conclusión? ¿Te has sentido atrapado en tus propios pensamientos sin poder desconectar? Entonces este video/podcast es para ti. Descubre con nosotros: Qué es exactamente la hiperreflexividad Cómo se diferencia de una introspección sana Por qué nos lleva a sufrir en lugar de sanar Cuáles son sus vínculos con la ansiedad, la rumiación y el trastorno obsesivo Y lo más importante: cómo podemos frenar ese pensamiento excesivo y reconectar con la vida real ️ La Teoría de la Mente te trae cada semana reflexiones y herramientas para comprender mejor tu mundo emocional y mental. En AMADAG TV, queremos ofrecerte recursos útiles, cercanos y basados en la evidencia científica. Enlaces útiles y recursos Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw ️ 25 Palabras clave para SEO hiperreflexividad,autoconciencia,reflexión excesiva,rumiación,ansiedad,introspección,obsesión mental,bloqueo emocional,pensamiento obsesivo,psicología cognitiva,mente ansiosa,autoanálisis,trastorno obsesivo,autofocalización,reflexión patológica,parálisis por análisis,Marino Pérez Álvarez,pensamiento repetitivo,hiperconsciencia,mente sobrecargada,psicología clínica,ansiedad y pensamiento,teoría de la mente,reflexión desadaptativa,AMADAG Hashtags #hiperreflexividad, #ansiedad, #reflexionmental, #saludmental, #teoriadelamente, #AMADAGTV

La teoria de la mente
Cómo Gestionar tu Ira Sin perder la cabeza

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 76:22


Bienvenidos a un nuevo episodio de La Teoría de la Mente. Hoy nos adentramos en una de las emociones más intensas y complejas del ser humano: la ira. Para ello, contamos con un invitado de excepción, el neurocirujano y divulgador Osmand Salazar, que nos ayudará a entender cómo se genera esta emoción, por qué puede ser tan adictiva, y qué herramientas ofrece la neurociencia para gestionarla sin que nos domine. Mientras los oyentes del futuro quizás regulan su ira con un implante cerebral, nosotros seguimos aprendiendo a respirar hondo, contar hasta diez… ¡y escuchar podcasts como este para comprender mejor lo que sentimos! En este episodio exploramos: Qué es la ira y cómo funciona en el cerebro. Su papel histórico como motor de cambio… y también como semilla del caos. Por qué la ira engancha más que el miedo en redes sociales. Cómo interactúan la oxitocina, el tribalismo y la indignación moral. Por qué las culturas del honor tienen el “gatillo emocional” más sensible. Y sobre todo: ¿cómo gestionarla desde el conocimiento del cerebro? Hablamos también de libros clave como “Por qué estallamos” de R. Douglas Fields, analizamos el acrónimo LIFEMORTS (los grandes detonantes de la ira), y desmontamos mitos sobre sprays de oxitocina que se venden por internet sin garantías. Con rigor, humor y mucha humanidad, este episodio no busca que reprimas tu ira, sino que la comprendas, la canalices y la transformes en energía útil. Porque sí, la ira puede ser un fuego que enciende cambios… o una llama que lo arrasa todo. Escucha hasta el final, donde Osmand comparte las herramientas más eficaces para reconectar con tu corteza prefrontal antes de estallar. ¡Es ciencia para vivir mejor! ENLACES QUE NO TE PUEDES PERDER: Nuestro nuevo libro www.elmapadelaansiedad.com Nuestra escuela de ansiedad www.escuelaansiedad.com Visita nuestra web http://www.amadag.com Facebook https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube AMADAG TV https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Palabras clave (SEO): ira,emociones,cerebro humano,neurociencia,osmand salazar,la teoría de la mente,ansiedad,emociones negativas,gestión emocional,redes sociales,oxitocina,salud mental,autoayuda,neurobiología,impulsividad,agresividad,tribalismo,culturas del honor,psicología de la ira,ira en internet,educación emocional,química cerebral,manejo de emociones,violencia,cultura y emoción Hashtags: #gestionemocional, #neurociencia, #laTeoriadelaMente, #ira, #emocioneshumanas, #saludmental TÍTULOS ALTERNATIVOS PARA MAYOR IMPACTO (ESTILO CLICKBAIT CONTROLADO): 4 hábitos que van a ayudarte a dominar tu ira sin perder la cabeza (según la neurociencia) Deja de hacer esto cuando te enfadas: estás alimentando tu rabia sin saberlo Esta técnica cerebral cambiará tu forma de gestionar la ira para siempre 5 cosas que nunca deberías hacer cuando estás enfadado (y lo hacemos todos) ¿Por qué dejé de confiar en la oxitocina como solución emocional? La verdad detrás del spray del amor

La teoria de la mente
Cómo Preocuparse Mejor.

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 27:32


LA TEORÍA DE LA MENTE - Episodio: ¿CÓMO PREOCUPARTE UN POCO MEJOR? ¿Y si no llego? ¿Y si lo hago mal? ¿Y si…? Desde que abrimos los ojos, muchos vivimos atrapados en un bucle silencioso: el de la preocupación constante. En este nuevo episodio de La Teoría de la Mente, te invitamos a sumergirte en el universo del Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG): qué es, cómo se forma, y sobre todo, cómo empezar a preocuparte de forma más sana y eficaz. A través de una narración íntima y cercana, exploramos cómo tu cerebro, con toda su buena intención de protegerte, a veces puede volverse tu peor enemigo. Te contamos por qué anticipas, por qué repites mentalmente cada detalle, y por qué la ansiedad no es un fallo... sino un mecanismo que necesita ser comprendido. Veremos: Cómo la preocupación funciona como un amuleto mental y por qué se vuelve adictiva. Qué diferencias hay entre preocuparse y planificar, entre responsabilidad y sufrimiento. Cómo la cultura del pensamiento positivo puede ser más dañina que sanadora. Qué dice la neurociencia sobre el rol de la amígdala, la anticipación y la distorsión cognitiva. Y por qué tu perro probablemente sea mucho más sabio emocionalmente que tú (sí, en serio). Este episodio desmonta mitos como: “Preocuparse es de débiles”, “Es falta de carácter” o “Hay que dejar de pensar en negativo”. Porque no se trata de pensar menos, sino de pensar mejor. ⚖️ Acompáñanos para descubrir: Cómo detectar las trampas mentales del “¿y si…?” Por qué a veces preocuparse puede ser útil (pero solo si sabes cómo). Cómo dejar de confundir estar angustiado con ser responsable. Qué otras herramientas, además de pensar, pueden ayudarte a resolver los problemas que te importan. No podemos eliminar la preocupación... pero sí podemos aprender a convivir con ella sin que nos consuma. Aprende a preocuparte un poco mejor, con más conciencia, y menos desgaste. Enlaces útiles y recursos: Nuestra escuela de ansiedad → www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro → www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra web oficial → http://www.amadag.com Facebook → https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram → https://www.instagram.com/amadag.psico/ YouTube - AMADAG TV → https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Palabras clave SEO: ansiedad,ansiedad generalizada,preocupación crónica,trastorno de ansiedad,rumiación mental,como dejar de preocuparse,neurociencia ansiedad,amigdala cerebral,preocuparse demasiado,psicología ansiedad,emociones negativas,estrés mental,preocupación y salud mental,anticipación negativa,salud emocional,trastorno de ansiedad generalizada,como calmar la mente,preocupación excesiva,reflexión obsesiva,ansiedad y lógica,consejos psicológicos,la teoría de la mente,podcast ansiedad,mente y cuerpo Hashtags: #ansiedad #preocupación #saludmental #psicologiaclara #loteoriadelamente #TAG

La teoria de la mente
Lo que Eurovisión, un museo y los intrusos pueden decir sobre tu salud mental.

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 35:40


¡Nuevo episodio en directo donde respondemos a preguntas reales de oyentes como tú! Hoy exploramos temas profundos que tocan el corazón de la experiencia humana cuando vivimos con ansiedad, TOC, hipersensibilidad emocional y una búsqueda constante de sentido en lo que sentimos. En este directo vamos a hablar sobre: El impacto de los pensamientos intrusivos agresivos en personas con TOC, y por qué tener más ansiedad en terapia no siempre es mala señal. Qué hay detrás de fenómenos como el síndrome de Stendhal y por qué algunas personas con ansiedad reaccionan con crisis ante la belleza o la emoción intensa. Cómo la ansiedad también puede manifestarse en momentos positivos y cómo eso puede descolocarnos emocionalmente. Por qué la sensación de injusticia o incoherencia puede activar tanto malestar en algunas personas y cómo esto se relaciona con la ansiedad y la necesidad de control. Este episodio es una mirada honesta, cercana y terapéutica a cómo la mente reacciona ante lo inesperado, lo emocional y lo difícil de procesar. Analizamos desde una perspectiva psicológica cómo es posible que momentos de belleza, arte, emoción o frustración cotidiana se conviertan en verdaderos disparadores de ansiedad. ️ Algunas reflexiones clave del episodio: ¿Avanzar en terapia significa sentirse mejor o más incómodo? ¿Por qué lo “demasiado bello” puede dar vértigo? ¿Existe una ansiedad positiva? ¿Por qué a algunas personas nos afecta tanto la injusticia, incluso en Eurovisión? Un episodio que mezcla ciencia, experiencia clínica y emocionalidad para ofrecerte respuestas, comprensión y herramientas. Porque ponerle nombre a lo que sentimos es el primer paso para dejar de vivirlo en soledad. RECURSOS Y ENLACES IMPORTANTES Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw 25 Palabras clave para posicionamiento: TOC,ansiedad,síndrome de Stendhal,pensamientos intrusivos,terapia psicológica,exposición con prevención de respuesta,hipersensibilidad emocional,crisis de ansiedad,belleza y ansiedad,emoción intensa,Eurovisión y ansiedad,sensación de injusticia,rumiación,control mental,sensibilidad extrema,emociones y ansiedad,tratamiento TOC,ansiedad positiva,psicología clínica,trastorno obsesivo compulsivo,neurodivergencia emocional,estres emocional,experiencias intensas,reacciones emocionales intensas,ansiedad en terapia

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
“Trompo embollao” falsos fiscales o simple corrupción

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later May 30, 2025 29:29


La asociación de fiscales reaccionó rápido y desmintió que el tipo enflusado con corbata negra que actuó en operativo de migración en una tienda china que terminó en un rebú fuera fiscal o miembro del ministerio público.El operativo, llevado a cabo por la Dirección General de Migración, tuvo lugar en una tienda de propiedad asiática ubicada en la avenida Duarte, un área de alto comercio en Santo Domingo. El caso generó controversia tras viralizarse imágenes donde un individuo se presentaba como fiscal durante la intervención.Posteriormente la dirección de migración confirmó la especie y explicó que es un abogado que trabaja en la institución y que la ley faculta intervenciones sin la actuación del ministerio público.Si las dos cosas son verdad la pregunta es por qué el abogado de corbata negra se presentó como fiscal. De hecho los titulares de varios medios llaman la atención sobre el supuesto ministerio público. Por ejemplo N.com titula “personal de tienda china ultraja fiscal en operativo migratorio. Los titulares explican la rápida reacción de la Asociacion de Fiscales.También ayer pero en Higüey la fiscal titular de esa demarcación negó que enviara a ejecutar una orden de arresto contra la ciudad del empresario merle Wayne Fuller.“Hago constar que la orden de arresto No. 01981-2025 en contra de la señora María Elvira Ramírez Concepción, de fecha 07 del mes de mayo del 2025, fue ejecutada por el 2do. Teniente Lorenzo Henríquez  en fecha 29-05-2025 en la ciudad de San pedro de Macorís, no fue mandada a ejecutar por esta fiscalía  de La Altagracia  ni enviada al sistema de ejecución, por lo que queda sin efecto la misma”, precisa una certificación de la fiscal titular emitida en Salvaleón de Higüey que anexamos a este documento de prensa.La viuda del empresario Merle Wayne Fuller fue arrestada por presunta usurpación de herencia millonaria a pesar de que en el proceso las partes se encontraban en proceso de negociación.Quienes informaron del arresto fueron los abogados de la parte contraria en un litigio por herencia.No hay duda de que hemos avanzado en el sistema de justicia pero estamos muy lejos de la equidad.El caso de Jesús el cañero es la evidencia, por coincidencia igual que la viuda fue  arrestado en San Pedro de Macorís por una orden de arresto dispuesta en el año 2008 a solicitud de una empresa financiera que por atrasos en los pagos se incautó de un carro usado.Cuando se ven los niveles de eficiencia de la policia en ciertos casos y el tigueraje en otras solo se puede decir Dios Librame. La verdad es que cualquiera de nosotros puede caer preso sino de la justicia de las mafias que actúan en su nombre y por lo menos pasaremos par de días de amargura.

La teoria de la mente
El síndrome de Teseo. (Cuando la mente es un laberinto)

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later May 29, 2025 33:48


¿Y si el monstruo no está fuera, sino dentro de ti? En este episodio nos sumergimos en una poderosa metáfora extraída de la mitología griega para explicar cómo muchas personas viven atrapadas en sus propios pensamientos: el síndrome de Teseo. Teseo se adentra en un laberinto oscuro, con una espada y un hilo. Así como él, nosotros también necesitamos herramientas para no perdernos en los intrincados caminos de nuestras distorsiones cognitivas. Exploramos conceptos fundamentales que afectan nuestra salud mental: razonamiento emocional, personalización, polarización, catastrofización… Este episodio es una brújula en el caos mental. Hablaremos sobre: ✨ Cómo reconocer cuando estás atrapado en pensamientos distorsionados ✨ Qué tipo de “gafas” cognitivas distorsionan tu visión del mundo ✨ Cómo fabricar tu propio hilo de Ariadna: consciencia, lenguaje, perspectiva ✨ Por qué tus emociones no siempre son datos confiables ✨ Qué puedes hacer para salir de ese laberinto con más claridad emocional Además, te proponemos estrategias prácticas para cultivar lo que llamamos precisión emocional y salir del círculo vicioso de los pensamientos automáticos y dañinos. La mente es poderosa, pero también puede ser tu peor enemigo si no la comprendes. No te pierdas esta reflexión que mezcla psicología, filosofía, neurociencia y un toque de mitología. Porque lo que crees que es verdad... puede que no lo sea. ENLACES DE INTERÉS Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw 25 Keywords para SEO: sindrome de teseo,laberinto mental,distorsiones cognitivas,psicología ansiedad,razonamiento emocional,catastrofización,polarización pensamiento,terapia cognitiva,psicología clínica,trastornos de ansiedad,salud mental,mente subconsciente,creencias limitantes,personalización cognitiva,autoestima baja,emociones intensas,psicología mitología,hebras de ariadna,autoobservación mental,psicología moderna,ansiedad y pensamiento,laberinto interior,pensamientos automáticos,neurociencia emocional,teoria de la mente Hashtags sugeridos: #SíndromeDeTeseo, #DistorsionesCognitivas, #SaludMental, #PsicologíaYMitología, #TeoríaDeLaMente, #AutoObservación 5 Títulos Alternativos Atractivos: 4 hábitos para escapar de tus laberintos mentales (y recuperar tu poder interior) Deja de creer en todo lo que sientes: así te manipulan tus emociones (¡y no lo sabías!) Esta técnica del hilo de Ariadna cambiará tu forma de pensar para siempre 5 distorsiones cognitivas que sabotean tu bienestar sin que te des cuenta Llevas haciendo esto mal toda tu vida (y es lo que alimenta tu ansiedad) Si quieres que adapte esta misma descripción para formato podcast en lugar de YouTube, o deseas una versión resumida para redes sociales, ¡también puedo ayudarte!

La teoria de la mente
¿Por qué el cerebro es adicto a la preocupación?. y otras preguntas

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later May 26, 2025 55:42


¿Te has sentido alguna vez como si tu mente no pudiera apagar la alarma interna, incluso cuando todo está tranquilo? ¿Te asaltan pensamientos no deseados que no puedes evitar analizar una y otra vez? ¿Te culpas por no tener energía o motivación aunque estés haciendo un gran esfuerzo interno? En este nuevo episodio de preguntas y respuestas en directo, Rubén responde a testimonios reales y conmovedores de oyentes que luchan con distintos aspectos de la salud mental. Desde el trastorno de ansiedad generalizada (TAG) hasta el TOC sin compulsiones visibles (TOC puro), pasando por la depresión disfrazada de “falta de voluntad”, el rubor facial por ansiedad social, la inflamación de bajo grado y su conexión con la salud mental, la ansiedad ante decisiones simples y el fenómeno de despertar ya con ansiedad antes incluso de pensar. En este episodio abordamos temas como: ¿Por qué el cerebro parece adicto a la preocupación constante? ¿Se puede desaprender a vivir en estado de alerta? ¿Qué hacer cuando los pensamientos intrusivos te hacen dudar de ti mismo? ¿Es la falta de motivación una señal de flojera o un síntoma de depresión? ¿Por qué me sonrojo tanto y cómo puede trabajarse en terapia? ¿Qué es la inflamación de bajo grado y cómo afecta la mente? ¿Por qué decidir qué cenar puede convertirse en una tortura? ¿Por qué despierto ansioso sin saber por qué? Este programa es para ti si alguna vez te has sentido confundido entre lo físico y lo mental, si dudas de tu propia percepción o si te preguntas si esto que sientes es “normal”. ¿Te despiertas con ansiedad? Esta es la razón por la que tu día empieza mal (y cómo cambiarlo) PALABRAS CLAVE (KEYWORDS) ansiedad,trastorno de ansiedad generalizada,TOC puro,pensamientos intrusivos,depresión,falta de motivación,rubor facial,ansiedad social,decisiones difíciles,salud mental,inflamación de bajo grado,niebla mental,cansancio constante,culpa emocional,adicción a la preocupación,terapia psicológica,fuerza de voluntad,despertarse con ansiedad,pensamientos obsesivos,control mental,emociones intensas,estrés crónico,problemas para decidir,neuroinflamación,autocompasión HASHTAGS #ansiedad #TOC #saludmental #depresion #autoconocimiento #teoriadelamente ENLACES RECOMENDADOS Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página Web: www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ YouTube AMADAG TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw

La teoria de la mente
Cómo construir hábitos duraderos cuando todo te cuesta

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later May 22, 2025 21:29


¿De verdad necesitas más fuerza de voluntad? ¿O simplemente estás confiando en un mito que te sabotea cada día? En este episodio, desentrañamos uno de los errores más comunes en el desarrollo personal: creer que todo depende de nuestra fuerza de voluntad. A través de las ideas de Piers Steel, autor de La ecuación de la procrastinación, y James Clear, creador del best-seller Hábitos Atómicos, exploramos por qué los hábitos tienen más poder que la fuerza de voluntad cuando se trata de transformar tu vida. Analizaremos: Qué nos dice la ciencia sobre la fuerza de voluntad y su duración Cómo los hábitos pueden reemplazar decisiones difíciles repetitivas Por qué seguir confiando en tu autocontrol puede estar saboteando tus objetivos Cómo crear un sistema efectivo de hábitos duraderos sin depender de la motivación diaria “No te elevas al nivel de tus metas, caes al nivel de tus sistemas” - James Clear Además, entenderás por qué seguir procrastinando no es solo falta de voluntad, sino una consecuencia de tu entorno, tus emociones y tus rutinas mal diseñadas. Acompáñanos en este episodio y rompe con el mito de la fuerza de voluntad de una vez por todas. Palabras clave (SEO) fuerza de voluntad,mito de la fuerza de voluntad,piers steel,habitos atomicos,james clear,procrastinación,formar hábitos,sistemas de hábitos,autocontrol,motivación,desarrollo personal,psicología de hábitos,teoría de la mente,autoayuda,cambio de hábitos,crear rutinas,salud mental,psicología práctica,productividad,gestión del tiempo,conducta humana,decisiones automáticas,hábitos saludables,transformación personal,mente y conducta Hashtags #hábitos #fuerzadevoluntad #psicología #procrastinación #desarrollopersonal #teoríadelamente Títulos atractivos (clickbait útiles): 4 hábitos que te salvarán cuando la fuerza de voluntad ya no funcione Deja de confiar en tu fuerza de voluntad (no es lo que crees) Esta forma de crear hábitos cambiará tu vida para siempre 5 errores que estás cometiendo al intentar cambiar con fuerza de voluntad Por qué dejar de usar fuerza de voluntad fue lo mejor que hice Enlaces formateados con emojis Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw

SportMusic
Alejandro Feuli en SportMusic por CNN Radio Rosario

SportMusic

Play Episode Listen Later May 22, 2025 23:31


El presidente de la Asociacion de Hockey del Litoral paso por el programa y hablo de todo. Los grandes torneos que se vienen con presencia de seleccionados nacionales, el Super 8, la actualidad del deporte en la region, y ademas la ilusion de traer a Las Leonas y a Los Leones a la ciudad.

La teoria de la mente
Emocionario: Una Historia de tus Emociones.

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later May 19, 2025 59:45


¿Para qué sirven las emociones? ¿Nos ayudan o nos complican la vida? En este episodio de La Teoría de la Mente, te invitamos a adentrarte en un viaje profundo al centro de nuestras emociones con el neurocirujano Osman Salazar. Juntos exploramos el propósito evolutivo, biológico, psicológico y hasta cultural de eso que sentimos a cada instante… pero que rara vez entendemos del todo. Desde las emociones básicas descritas por Paul Ekman hasta los descubrimientos revolucionarios de Antonio Damasio, abordamos preguntas que no dejan indiferente a nadie: ¿Las emociones son universales o una construcción social? ¿Qué ocurre si las reprimimos o negamos? ¿Cómo influyen nuestras emociones en las decisiones más racionales? ¿Podemos vivir sin emociones? ¿Y cómo afectan a nuestra salud mental? Descubre cómo el cuerpo y el cerebro se comunican a través de emociones que muchas veces tratamos de evitar, pero que en realidad pueden ser nuestras aliadas más poderosas. ¿Qué sabe el pez del agua en la que ha nadado toda su vida? Así vivimos nosotros con las emociones: inmersos en ellas, sin poder verlas del todo... pero sintiéndolas siempre. Además, desmontamos algunos mitos comunes, revisamos casos clínicos reales y planteamos reflexiones que te harán ver tus emociones con otros ojos. Si alguna vez te has preguntado por qué sientes lo que sientes, este episodio es para ti. Enlaces útiles y recomendados: Nuestro nuevo libro www.elmapadelaansiedad.com Nuestra escuela de ansiedad www.escuelaansiedad.com Visita nuestra página Web http://www.amadag.com Facebook https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ Youtube Amadag TV https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw ️ Palabras clave (keywords): emociones,historia de las emociones,paul ekman,antonio damasio,neurociencia emocional,reprimir emociones,psicología emocional,decisiones emocionales,emociones universales,emociones cultura,neuropsicología,mente y emociones,emociones negativas,ansiedad y emociones,emociones y salud mental,sentir emociones,control emocional,inteligencia emocional,emociones humanas,podcast psicología,teoría de la mente,psicología profunda,podcast salud mental,emociones y cuerpo Hashtags: #emociones #psicologia #saludmental #neurociencia #podcastpsicologia #LaTeoríaDeLaMente ¿Y si tus emociones no fueran el problema, sino la solución? ️ ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar? ¡Consulta StreamYard y obtén un descuento de $10! https://streamyard.com/pal/d/4749715380764672

La teoria de la mente
¿Como entender síntomas como la despersonalización y los mareos por Ansiedad?

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later May 15, 2025 63:25


En este nuevo directo en AMADAG TV, abordamos dos de los síntomas más inquietantes de la ansiedad: la despersonalización y los mareos. Si alguna vez has sentido que no estás dentro de tu cuerpo, que todo parece irreal o que te cuesta mantener el equilibrio, este vídeo es para ti. No estás solo/a. Es más común de lo que imaginas y, sobre todo, tiene explicación y salida. ️ La despersonalización es uno de los síntomas más desconcertantes y aterradores de los trastornos de ansiedad. Muchas personas creen que se están volviendo locas o que algo muy grave les está ocurriendo. Pero en realidad, es una respuesta del sistema nervioso ante un nivel elevado de estrés y ansiedad prolongada. Lo mismo sucede con los mareos: esa sensación de inestabilidad, vértigo o confusión puede no tener origen físico, sino emocional. Durante este directo, vamos a explicar en profundidad: Qué es la despersonalización y por qué ocurre. Por qué la ansiedad puede provocar mareos o sensación de inestabilidad. Cómo diferenciarlos de problemas médicos reales. Qué puedes hacer para reducir estos síntomas y recuperar tu tranquilidad. Además, estaremos respondiendo en tiempo real las preguntas de quienes estén conectados/as en el chat. Así que si tienes dudas, experiencias o simplemente necesitas sentirte acompañado/a, este es tu espacio seguro. Este directo no solo te ofrecerá información, sino también herramientas reales, ejercicios, comprensión emocional y, sobre todo, la certeza de que sí se puede salir de esto. La mente, aunque a veces nos confunda, también tiene el poder de sanarse. ¿Te has sentido desconectado/a de ti mismo/a? ¿Te da miedo pensar que podrías perder el control? ¿Te cuesta mantener el equilibrio sin razón aparente? Vamos a hablar de todo esto sin juicios, con empatía y con base científica. Recursos recomendados: Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw

La teoria de la mente
¿Nos hacemos o nacemos con Ansiedad? (Repos)

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later May 12, 2025 44:58


¿Sabías que la ansiedad podría tener una raíz biológica mucho más profunda de lo que pensamos? En este fascinante episodio de La Teoría de la Mente, nos sentamos a conversar con el reconocido psiquiatra Antonio Bulbena, quien junto al doctor Estivill lleva más de dos décadas investigando un sorprendente vínculo: la hiperlaxitud articular y los trastornos de ansiedad. Este trastorno del tejido conectivo, que suele pasar desapercibido en las consultas médicas tradicionales, afecta a un número significativo de la población. Pero lo realmente revelador es que hasta un 70% de quienes presentan hiperlaxitud también sufren de ansiedad. ¿Estamos ante una clave biológica para comprender mejor la mente humana? En esta charla, Bulbena nos lleva a través de los descubrimientos más recientes sobre cómo la biología influye en nuestras emociones y comportamientos, desafiando la idea de que los trastornos de ansiedad son exclusivamente producto del entorno o las experiencias vitales. Exploramos el papel del cuerpo como detonante silencioso de la ansiedad, y cómo esta comprensión puede revolucionar el enfoque clínico de muchos terapeutas y pacientes. ¿Y qué significa esto para quienes conviven con la ansiedad? Esta entrevista abre la puerta a nuevas posibilidades terapéuticas y a una comprensión más compasiva de uno mismo. Comprender que hay factores biológicos detrás de nuestros estados mentales puede marcar un antes y un después en el tratamiento y el alivio de los síntomas. Además, en nuestra sección "Historias de la mente" viajamos al universo emocional de una canción legendaria: Heroes, de David Bowie. Un himno a la esperanza y la resiliencia que ha tocado generaciones, y que analizamos desde una perspectiva psicológica y afectiva. ¿Por qué nos conmueve tanto? ¿Qué representa ser un "héroe" por un día cuando luchamos contra nuestros propios fantasmas? Este episodio no solo ofrece conocimientos científicos de vanguardia, sino también una mirada profunda al alma humana. Si alguna vez te has preguntado por qué te sientes como te sientes, y qué papel juega tu cuerpo en ello, no te lo puedes perder. Recursos y enlaces importantes: Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ YouTube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw 25 Palabras clave (keywords): ansiedad,hiperlaxitud,antonio bulbena,genetica y ansiedad,trastornos de ansiedad,biología de la ansiedad,tejido conectivo,salud mental,psicología,estres,david bowie,heroes,mente y cuerpo,entrevista ansiedad,psiquiatría moderna,hiperlaxitud articular,emociones,neurociencia,trastornos psiquiátricos,teoría de la mente,salud integral,psicoterapia,terapia ansiedad,podcast salud mental,amadag 6 Hashtags: #AnsiedadBiológica, #AntonioBulbena, #SaludMental, #Hiperlaxitud, #PodcastPsicología, #HistoriasDeLaMente Títulos alternativos (5 sugerencias tipo clickbait): 4 señales de tu cuerpo que podrían explicar tu ansiedad (¡y no lo sabías!) Deja de pensar que es psicológico: la ansiedad también está en tus genes Esta conexión entre tu cuerpo y la ansiedad te cambiará para siempre 5 cosas que nunca te contaron sobre la ansiedad y tu tejido conectivo ¿Y si la ansiedad tuviera una causa física? Esto lo cambia todo ¿Te gustaría que prepare una miniatura con algún texto llamativo para este video?

La teoria de la mente
Cuando Chat GTP es tu Psicólogo.

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later May 8, 2025 11:23


¿Estamos ante una nueva era de la salud mental digital? En este episodio de La teoría de la mente (o en AMADAG TV, según el formato), nos sumergimos en una tendencia que no para de crecer: el uso de inteligencias artificiales como ChatGPT como si fueran terapeutas. Cada vez más personas prefieren consultar con una IA que con un profesional humano. ¿Por qué sucede esto? ¿Qué nos dice esto sobre nuestra sociedad, nuestras relaciones y sobre cómo gestionamos la soledad y la ansiedad? Hoy reflexionamos sobre los peligros, beneficios y contradicciones de esta "terapia conversacional" digital. Desde TikTok hasta foros de Reddit, la IA se está posicionando como confidente, guía emocional, e incluso como sustituto de relaciones humanas más complejas. ¿Es esto saludable o estamos confundiendo cercanía con disponibilidad? ¿Y si esta IA, que nunca discute, que siempre está disponible y que refuerza cualquier idea, se convierte en el sustituto perfecto… incluso de nuestra pareja o amigos? Hablamos también del individualismo creciente, del miedo al conflicto, y de cómo preferimos una voz que nos confirme antes que una presencia que nos cuestione. Analizamos las limitaciones reales de la IA: desde la incapacidad de entender el silencio, hasta su tendencia a repetir las mismas soluciones genéricas. Porque no todo se soluciona con respirar, hacer mindfulness y salir a correr. Además, abordamos el creciente fenómeno de la soledad: una epidemia silenciosa que ya tiene ministerios dedicados en países como Japón o Reino Unido. En un mundo hiperconectado, más de un tercio de las personas se siente sola. ¿La IA es un parche útil o una vía de escape que acentúa el aislamiento? También exploramos datos relevantes: estudios que demuestran que la IA puede detectar signos de depresión antes que los profesionales, pero también advertimos que eso no implica que sea suficiente o eficaz como tratamiento. Y por último, reflexionamos sobre un concepto olvidado: el "idiota" griego, aquel que vivía solo para sí mismo y ajeno a la vida pública. ¿Estamos volviendo a esa definición? ¿Qué pasa si solo buscamos versiones mejoradas de nosotros mismos, sin aceptar la diferencia del otro? Este episodio no es una crítica frontal a la IA, sino una invitación al pensamiento crítico. A preguntarnos cómo queremos crecer, con qué vínculos, y a qué estamos renunciando en el proceso. Porque sí, puede que una IA te escuche siempre… pero ¿te entiende? Nuestros enlaces: Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube AMADAG TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw 6 Hashtags: #ChatGPTterapia #SaludMentalDigital #SoledadModerna #IAyPsicología #ReflexionesHumanas #LaTeoríaDeLaMente ¿Y si ChatGPT ya es mejor que tu pareja? Lo que nadie se atreve a decir sobre la IA y las emociones

La teoria de la mente
Ser feliz en versión Bobby Mc Ferrin

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later May 1, 2025 7:59


¿Alguna vez te has preguntado por qué ciertos pensamientos te generan ansiedad mientras que otros te calman? En este episodio de La Teoría de la Mente, exploramos cómo una simple canción puede contener una poderosa lección psicológica. Nos adentramos en el mensaje optimista de "Don't Worry, Be Happy" de Bobby McFerrin para descubrir cómo nuestras creencias y patrones mentales influyen directamente en nuestras emociones y en nuestra capacidad de ser felices, incluso en medio de las dificultades. La teoría de la mente nos enseña que podemos observar nuestros pensamientos, cuestionarlos y transformarlos. En lugar de caer en espirales de preocupación, ¿y si aprendiéramos a reeducar la mente para cultivar una actitud más relajada y optimista? Usamos la letra de esta canción icónica como punto de partida para hablar de cómo trabajar con nuestra mente, cómo entrenarla para reducir la ansiedad, y cómo sustituir el diálogo interno negativo por uno más amable y esperanzador. A lo largo del episodio: Analizamos línea por línea el mensaje de "Don't Worry, Be Happy". Reflexionamos sobre cómo la música puede influir en nuestro estado mental. Hablamos sobre cómo nuestros pensamientos no siempre reflejan la realidad. Te ofrecemos técnicas prácticas para observar tus pensamientos y desidentificarte de ellos. Exploramos cómo cambiar tu relación con la preocupación puede abrir la puerta a una vida más plena. Este episodio no es solo un homenaje a una canción pegajosa. Es una invitación a reconfigurar tu relación con la ansiedad y empezar a construir un camino hacia la serenidad y la alegría auténtica. Porque sí, es posible ser más feliz sin que cambien tus circunstancias externas... si aprendes a mirar tu mundo interior con otros ojos. Si sientes que vives atrapado en un bucle de preocupación constante, este episodio es para ti. Si estás cansado de escuchar “no te preocupes” como un consejo vacío, aquí te damos herramientas reales para comprender cómo hacerlo desde una base psicológica y emocional. ENLACES IMPORTANTES: Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com

La teoria de la mente
La gran diferencia entre dudar de manera sana y caer en obsesiones

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 22:38


Descripción para YouTube AMADAG TV: Dudar es una parte natural y saludable de nuestra mente ✨. Nos invita a reflexionar, a evaluar nuestras decisiones y a construir una comprensión más profunda de nosotros mismos y del mundo que nos rodea. Sin embargo, ¿qué sucede cuando esa duda se convierte en una trampa obsesiva de la que no podemos salir? En este video de AMADAG TV, exploramos la diferencia entre las dudas normales y las dudas obsesivas, un tema crucial para quienes lidian con ansiedad, trastornos obsesivos o simplemente buscan mejorar su bienestar emocional. ¿Qué verás en este episodio? 00:00 Introducción: La importancia de la duda 01:45 Dudar como signo de prudencia y humildad 03:20 ¿Por qué envidiamos a las personas que no dudan? 05:10 Las certezas: ¿Aliadas o enemigos de la reflexión? 07:30 La frontera entre dudar de forma sana y dudar de manera obsesiva 10:00 Características de las dudas obsesivas 13:50 Cómo gestionar y transformar nuestras dudas para que no nos paralicen 16:00 Cierre: Aceptar la duda como parte del crecimiento personal Si te has sentido atrapado en bucles de dudas que no te dejan vivir tranquilo, este video es para ti. ¡No olvides suscribirte, darle like y compartir si crees que este contenido puede ayudar a alguien más! Visítanos: Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com ️ Página Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ YouTube AMADAG TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Keywords sugeridas: duda, dudas normales, dudas obsesivas, ansiedad, gestion de dudas, salud mental, autoestima, decision consciente, terapia ansiedad, obsesiones mentales, crecimiento personal, reflexion emocional, autoconocimiento, manejo de la ansiedad, psicologia positiva, mindfullness, resiliencia emocional, certeza emocional, seguridad interior, ansiedad obsesiva, salud emocional, superacion personal, agorafobia, amadag tv, teoria de la mente ️ Hashtags sugeridos: #dudas, #ansiedad, #saludmental, #crecimientopersonal, #gestiondeemociones, #amadagtv Títulos alternativos sugeridos: ❓ 4 formas en que dudar puede mejorar tu vida (y no sabías) ⚡ Deja de luchar contra tus dudas: esto es lo que aprendí Esta manera de gestionar tus dudas cambiará tu vida para siempre 5 señales de que tu duda se ha vuelto obsesiva

La teoria de la mente
El Síndrome Butterfly. O Como el Romanticismo Puede Acabar Contigo.

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 10:56


️ La Teoría de la Mente – Episodio: ¿Estamos condenados a no entendernos? El amor romántico bajo la lupa ❤️‍ ¿Y si el amor que nos enseñaron no fuera más que una hermosa trampa? En este episodio de La Teoría de la Mente, nos adentramos en el alma del amor romántico y sus consecuencias, explorando por qué muchas veces amar duele, esperar desespera y desear nos deja vacíos. Desde la desgarradora historia de Madame Butterfly de Puccini hasta la leyenda urbana de Rebeca en el muelle de San Blas , descubrimos cómo la cultura ha alimentado modelos de relaciones basados en la ausencia, la espera eterna y la dependencia emocional. Esas narrativas en las que las mujeres esperan y los hombres deciden; donde el sufrimiento se vuelve sinónimo de amor. ¿Por qué seguimos atrapados en estos roles, incluso en un mundo que ha cambiado tanto? ¿Es la pasión trágica el único camino hacia el “amor verdadero”? Este episodio nos invita a cuestionar mitos, desafiar arquetipos y construir un amor más auténtico, más humano y menos idealizado. Reflexionamos sobre: El mito del amor que espera vs. el amor que elige. Cómo la cultura y la biología se entrelazan en nuestras relaciones. La figura femenina como sujeto pasivo del deseo. El peso de las historias infantiles en nuestras elecciones adultas. La trampa emocional de los finales trágicos que tanto nos conmueven. Con Madame Butterfly como símbolo, hablamos de lo que significa amar desde la presencia y no desde la carencia. Porque el amor no debería doler, ni exigir sacrificios eternos para ser real. Este episodio es una llamada a dejar de esperar y empezar a descubrirnos. Porque, como dijo Butterfly, “un bello día veremos”… pero quizás ese día no llegue solo, hay que construirlo. Recursos y enlaces recomendados: Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Página oficial: www.amadag.com Facebook: facebook.com/Asociacion.Agorafobia Instagram: instagram.com/amadag.psico ▶️ Youtube AMADAG TV: youtube.com/AMADAGTV Palabras clave para SEO: amor romántico,Madame Butterfly,Puccini,ideal romántico,insatisfacción amorosa,Rebeca muelle San Blas,relaciones de pareja,dependencia emocional,mitos del amor,amor verdadero,vínculos auténticos,ausencia en el amor,carencia emocional,historias románticas,literatura clásica,cultura del amor,relaciones humanas,amor y biología,amor cultural,parejas infelices,fantasías de amor,el hombre desea,la mujer es deseada,arias de ópera,Madame Butterfly análisis #️⃣ Hashtags: #AmorRomántico #MadameButterfly #RelacionesDePareja #ReflexionesSobreElAmor #MitosDelAmor #TeoríaDeLaMente Títulos alternativos sugeridos: Madame Butterfly y el Mito del Amor que Espera ¿Por Qué el Ideal Romántico Nos Hace Infelices? ❤️ Amor, Ausencia y Fantasías: ¿Estamos Condenados a Repetirlo? De Cuentos a Realidades: Cómo Romper con los Mitos del Amor Romántico Esperar o Descubrir: El Dilema del Amor en el Siglo XXI ¿Quieres que te prepare una versión reducida para redes sociales o un clip con frase destacada del episodio? También puedo ayudarte con eso

La teoria de la mente
5 señales de que no es timidez, es ansiedad social (repos)

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 28:42


️ Ansiedad Social: Cuando el Miedo a los Demás Controla Tu Vida En este episodio de La Teoría de la Mente, te invitamos a adentrarte en uno de los trastornos más invisibles y dolorosos que existen: la ansiedad social. Más que timidez, este problema puede convertir interacciones cotidianas en verdaderos desafíos psicológicos. ¿Alguna vez has sentido un miedo paralizante al hablar en público, comer delante de otros o simplemente iniciar una conversación? Entonces este episodio es para ti. Exploramos en profundidad: La diferencia entre timidez y ansiedad social: ¿cuándo deja de ser normal y se convierte en un trastorno? Situaciones típicas que disparan la ansiedad social y cómo reconocerlas. Síntomas físicos y emocionales que pueden aparecer (taquicardia, rubor, bloqueo mental, etc.). Cómo la ansiedad social se relaciona con otros trastornos como la depresión, el TOC o la agorafobia. El impacto del perfeccionismo y la autoexigencia en el desarrollo del trastorno. Estrategias terapéuticas eficaces para el tratamiento, incluyendo terapia grupal y entrenamiento en habilidades sociales. Este episodio busca no solo informar, sino ofrecer herramientas reales para quienes enfrentan este problema o quieren apoyar a alguien cercano. Porque la ansiedad social se puede tratar, y una vida más libre y conectada es posible. Ideal para ti si... ✔️ Sientes que el miedo a ser juzgado te limita día a día. ✔️ Te cuesta expresarte frente a otros o sientes una presión constante por “hacerlo bien”. ✔️ Has evitado situaciones sociales importantes por miedo o inseguridad. ✔️ Quieres entender cómo funciona este trastorno y cómo superarlo. ✔️ Buscas formas prácticas y psicológicas para mejorar tu bienestar emocional. Este episodio te ayudará a ver que no estás solo/a, y que entender la ansiedad social es el primer paso para romper el ciclo. ENLACES DE INTERÉS: Nuestro nuevo libro www.elmapadelaansiedad.com Nuestra escuela de ansiedad www.escuelaansiedad.com Visita nuestra página web www.amadag.com Facebook https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram https://www.instagram.com/amadag.psico/ YouTube AMADAG TV https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw 25 Palabras clave (keywords): ansiedad social,timidez,perfeccionismo,autoexigencia,terapia grupal,ansiedad,ataques de pánico,interacción social,temor a la evaluación,relaciones interpersonales,autoestima,bienestar mental,salud mental,psicología,trastornos de ansiedad,TOC,depresión,agorafobia,habilidades sociales,terapia,tratamiento de la ansiedad,síntomas de ansiedad,manejo del estrés,vida cotidiana,relaciones sociales,trastorno de ansiedad social 6 Hashtags: #AnsiedadSocial, #SaludMental, #TerapiaGrupal, #Autoestima, #Perfeccionismo, #Psicología

La teoria de la mente
Dieta Mental Frente a los Pensamientos Intrusivos. (repos)

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 25:18


️ ¿Por qué comemos peor cuando estamos ansiosos? La verdad detrás del cortisol y la comida emocional En este episodio nos sumergimos en una verdad incómoda pero reveladora: cuando estamos ansiosos, no solo cambia nuestro estado emocional, ¡también se transforma nuestro apetito! Y lo peor es que rara vez nos inclinamos por una ensalada… más bien por una bolsa de patatas o una tableta de chocolate. Exploramos el papel del cortisol, la hormona del estrés, y cómo su aumento altera nuestras preferencias alimenticias, llevándonos a elegir lo más dulce, lo más graso y lo más ultraprocesado. Pero esto va mucho más allá de la comida. Descubre cómo lo mismo sucede con los pensamientos que consumimos: aquellos que más capturan nuestra atención durante un estado de ansiedad no son necesariamente los que nos nutren, sino los más "sabrosos" emocionalmente. Profundizamos en el concepto de los superestímulos, esa trampa moderna diseñada por la industria alimentaria para mantenernos enganchados, insatisfechos y siempre queriendo más. También reflexionamos sobre el origen y la evolución de la palabra “dieta”: de ser una filosofía de vida a convertirse en sinónimo de restricción. En este episodio, te invitamos a recuperar su significado original, no solo en tu alimentación, sino también en tu mundo mental. ✨ Este episodio es un llamado a elegir conscientemente: tanto lo que pones en tu plato como lo que dejas entrar en tu mente. Porque igual que un snack ultraprocesado no te alimenta de verdad, los pensamientos negativos repetitivos tampoco lo hacen. Recursos y enlaces útiles: Escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Web oficial: www.amadag.com Facebook: facebook.com/Asociacion.Agorafobia Instagram: instagram.com/amadag.psico YouTube AMADAG TV: youtube.com/AMADAGTV Palabras clave: ansiedad,alimentos,cortisol,superestímulos,industria alimentaria,dieta,equilibrio,bienestar,salud mental,preferencias alimenticias,nutrición,consumo excesivo,pensamientos fast food,hábitos saludables,elección de alimentos,saciedad,tentación,estrés,alimentación emocional,comida ultraprocesada,obsesión con la comida,control de impulsos,hambre emocional,mente y cuerpo,comer por ansiedad #️⃣ Hashtags: #Ansiedad #Nutrición #Bienestar #SaludMental #DietaEquilibrada #HábitosSaludables Títulos alternativos sugeridos (con fórmulas atractivas): 4 hábitos que te ayudarán a comer mejor cuando estás ansioso (sin darte cuenta) ️ Deja de hacer esto si comes mal por ansiedad (es más común de lo que crees) Esta forma de pensar cambiará tu relación con la comida para siempre 5 cosas que nunca debes hacer si comes por ansiedad ❌ Por qué dejar de contar calorías puede ayudarte más de lo que imaginas ➡️ ¿Quieres que te prepare también una línea de tiempo si tienes el link del video o podcast? Solo mándamelo y te lo hago encantado

La teoria de la mente
⚠️ Deja de buscar en Google: respuestas reales sobre ansiedad.

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 57:41


En este episodio en directo de La Teoría de la Mente y en nuestro canal AMADAG TV, abrimos un espacio único y cercano para responder a todas vuestras preguntas en tiempo real sobre los trastornos de ansiedad. ‍♀️ ‍♂️ Hoy no hay guion. Solo tú, tus dudas, y un lugar seguro donde poder hablar de lo que más te preocupa: ataques de pánico, ansiedad generalizada, fobias, obsesiones, agorafobia, síntomas físicos, tratamientos, técnicas de regulación emocional y mucho más. Nuestro objetivo es claro: que te sientas acompañado, escuchado y comprendido. Muchas veces, cuando hablamos de ansiedad, nos quedamos con teorías. Hoy vamos a la práctica. Vamos a resolver contigo, en directo, todas esas preguntas que muchas veces no te atreves a hacer. Preguntas reales, de personas reales, con experiencias reales. ¿Qué puedes esperar de este directo? Respuestas claras y directas a tus preguntas sobre ansiedad Consejos basados en evidencia psicológica y experiencia clínica Recursos prácticos para gestionar tus síntomas Reflexiones que te harán sentir que no estás solo/a en esto Un tono cercano, sin juicios, y con mucha empatía Este directo es para ti si... ✅ Llevas tiempo luchando con la ansiedad y no sabes por dónde empezar. ✅ Estás en tratamiento pero tienes muchas dudas sin resolver. ✅ Quieres comprender mejor lo que le ocurre a alguien cercano. ✅ O simplemente necesitas un lugar seguro para hablar del tema. Tanto si nos acompañas en vivo como si lo ves en diferido, queremos que este vídeo sea una herramienta de ayuda y comprensión. Porque a veces, una sola respuesta puede abrir una nueva forma de mirar lo que te ocurre. Enlaces de interés: Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube AMADAG TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw

La teoria de la mente
✨ Esta técnica milenaria cambiará tu forma de pensar para siempre Cap 445

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 75:52


Sumérgete en el estado de flujo: el antídoto natural contra la ansiedad En este episodio imperdible de AMADAG TV, exploramos junto al neurocirujano Osmand Salazar uno de los estados mentales más fascinantes y transformadores: el estado de flujo ✨. Ese momento donde todo parece alinearse, la concentración es absoluta y el tiempo simplemente... desaparece. Pero ¿sabías que este estado no solo mejora tu rendimiento y creatividad, sino que además puede ser una herramienta poderosa contra la ansiedad? Acompáñanos a descubrir: Qué es exactamente el estado de flujo y cómo identificarlo. ⚖️ Por qué es el opuesto natural de la ansiedad y cómo puede ayudarte si la sufres. Qué ocurre en tu cerebro cuando entras en este estado, según la neurociencia. Cómo lo han estudiado expertos como Mihály Csíkszentmihályi y cómo lo relacionaron con el bienestar. La conexión entre este estado y conceptos espirituales y filosóficos como el Samādhi, Wu Wei, Mushin, Ikigai, Ataraxia o Fanaa. ️ Ejercicios sencillos que puedes practicar para inducir este estado cada día y mejorar tu calidad de vida. Este video es una guía práctica que conecta la ciencia, la psicología y la sabiduría ancestral para ayudarte a vivir mejor, con más presencia y menos ansiedad. Si buscas mejorar tu concentración, conectar contigo mismo y alcanzar tu mejor versión, ¡este contenido es para ti! Capítulos del video: 00:00 – Bienvenida y presentación del tema 04:02 – Qué es el estado de flujo y por qué es tan poderoso 12:15 – Sabiduría ancestral sobre el flujo: de Samādhi a Ikigai 19:40 – Historia y estudios de Mihály Csíkszentmihályi 25:50 – Flujo y salud mental: beneficios demostrados 33:20 – Flujo vs. ansiedad: ¿estados opuestos? 41:00 – Qué ocurre en el cerebro durante el flujo (neurociencia) 50:15 – El flujo como herramienta para la ansiedad 58:30 – Cómo inducir el flujo con ejercicios simples 01:05:10 – Reflexión final: fluir es una forma de vivir ‍♀️ ¿Te gustaría aprender a fluir más en tu vida? Este video te dará la inspiración y las herramientas que necesitas. ¡Dale al play, comenta y comparte con quienes necesitan esta información! RECURSOS Y ENLACES DE INTERÉS: Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Visita nuestra página web: www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Más vídeos en nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw 25 Palabras clave (keywords): estado de flujo, ansiedad, salud mental, Mihály Csíkszentmihályi, mindfulness, concentración plena, dopamina, neurociencia, corteza prefrontal, flow, bienestar emocional, rendimiento mental, productividad consciente, meditación, terapia antiestrés, emociones positivas, equilibrio, ikigai, wu wei, samadhi, mushin, ataraxia, fanaa, espiritualidad, herramientas contra la ansiedad 6 Hashtags: #EstadoDeFlujo, #AMADAGTV, #Ansiedad, #BienestarMental, #Mindfulness, #Neurociencia

La teoria de la mente
Llevas años cargando con una culpa que no es tuya (y así se suelta)

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 40:01


La vergüenza y la culpa son dos emociones poderosas que muchas veces se confunden, pero que tienen efectos profundamente diferentes en nuestro bienestar emocional. En este episodio de "La Teoría de la Mente" exploramos cómo estas emociones se originan, por qué nos afectan tanto y, sobre todo, cómo podemos gestionarlas de una forma más compasiva y saludable. ¿Alguna vez te has sentido atrapado en un bucle de culpa por algo del pasado? ¿O paralizado por la vergüenza frente a los demás? Estas emociones no solo nos afectan mentalmente, sino también físicamente, y pueden estar en la raíz de trastornos como la ansiedad, la depresión o los ataques de pánico. En este episodio hablaremos de: ¿Cuál es la diferencia REAL entre culpa y vergüenza? ¿Por qué la vergüenza es tan destructiva? El papel de la autoimagen y la crítica interior Cómo se retroalimentan estas emociones con el aislamiento social Herramientas prácticas para transformarlas en autocompasión y crecimiento Todo desde una mirada psicológica, cercana y basada en la experiencia clínica. Si alguna vez has pensado “no soy suficiente” o “no debería haber hecho eso”, este episodio es para ti. ✨ No olvides suscribirte para no perderte nuestros contenidos semanales sobre psicología, ansiedad y desarrollo personal. ❤️ Enlaces de interés: Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube AMADAG TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw 25 palabras clave (keywords): vergüenza,culpa,emociones negativas,salud mental,ansiedad,psicología,autocompasión,autoestima,toxicidad emocional,crítica interior,trastornos emocionales,culpa crónica,autoconocimiento,terapia psicológica,gestion emocional,vergüenza social,depresión,trauma,culpa y ansiedad,podcast psicología,amadag,teoría de la mente,autoimagen,sentimientos,psicoterapia ️ 6 hashtags optimizados: #PsicologíaEmocional #VergüenzaYculpa #SaludMental #Autoestima #LaTeoríaDeLaMente #AmadagTV

La teoria de la mente
Deja de ignorar estas señales: lo que Radiohead entendió hace mucho tiempo (Reposicion)

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 7:48


¡Bienvenidos a un nuevo episodio de La Teoría de la Mente! Hoy nos adentramos en el fascinante mundo de Radiohead, con un episodio especial dedicado a su icónica canción "No Surprises" y a la historia detrás de su inolvidable video. Si eres fan de la banda, te va a encantar el recorrido por los detalles menos conocidos de su filmación, y si no los conoces tanto, ¡prepárate para descubrir cómo el arte y la música pueden reflejar las emociones más profundas! En este episodio, exploramos cómo la música de Radiohead, específicamente No Surprises, aborda temas universales como la apatía, la alienación y la sensación de estar atrapado en una vida insatisfactoria. Nos acompaña Thom Yorke, quien durante la filmación del video musical estuvo literalmente al borde de la asfixia mientras intentaba contener la respiración bajo un casco lleno de agua. Esta imagen simbólica refleja a la perfección el sentimiento de agotamiento y opresión que la canción transmite, una metáfora poderosa para la desconexión emocional y la lucha por escapar de las expectativas sociales. ¿Qué sucede cuando nos sentimos alienados de nosotros mismos y de los demás? ¿Cómo podemos enfrentar esa sensación de indefensión que tan bien expresa la música de Radiohead? En este episodio, discutimos cómo la alienación afecta nuestras vidas y cómo podemos buscar maneras de reconectar con nosotros mismos, rompiendo con la rutina y abrazando lo inesperado. Además, analizamos el preocupante aumento en el consumo de ansiolíticos y antidepresivos en España y el mundo, como una señal de la creciente presión social y la necesidad urgente de atender nuestro bienestar emocional. En una sociedad que glorifica el agotamiento y la productividad a cualquier costo, reflexionamos sobre cómo la sorpresa, lo imprevisible, y los pequeños momentos de pausa pueden ser la clave para reconectarnos con lo que realmente necesitamos. Thom Yorke y Radiohead nos invitan a replantearnos la vida, a escuchar nuestras necesidades internas y a dejarnos sorprender. ¿Estás listo para abrirte a lo inesperado y reencontrarte contigo mismo? Descripción para el episodio: En este episodio de La Teoría de la Mente, nos sumergimos en la historia detrás del videoclip de "No Surprises" de Radiohead, donde Thom Yorke estuvo literalmente al borde de la asfixia en nombre del arte. Exploramos cómo la canción expresa sentimientos profundos de alienación, agotamiento y la necesidad de escapar de una vida rutinaria. Además, hablamos de la creciente desconexión emocional en nuestra sociedad actual, el incremento en el consumo de ansiolíticos y antidepresivos, y la importancia de redescubrir la sorpresa en nuestras vidas para poder reconectar con nosotros mismos. ¡No te lo pierdas! Palabras clave: Radiohead, Thom Yorke, No Surprises, videoclip Radiohead, arte y asfixia, alienación, apatía, desconexión emocional, ansiolíticos y antidepresivos, presión social, rutina insatisfactoria, sorpresa, crecimiento personal, salud mental, emociones, bienestar emocional, Grant Gee, Pablo Honey, música y emociones, Thom Yorke ahogamiento, vida moderna, manejo del estrés, música como catarsis. Hashtags: #Radiohead #NoSurprises #SaludMental #Alienación #MúsicaYEmociones #BienestarEmocional Enlaces recomendados: Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube AMADAG TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw ️ Títulos sugeridos: Thom Yorke y el arte de asfixiarse: La historia de "No Surprises" El mensaje oculto de "No Surprises" de Radiohead: Alienación y desconexión emocional Cómo Radiohead nos enseña a lidiar con la apatía y el agotamiento Thom Yorke, la asfixia y la sorpresa: Reflexiones sobre el video de "No Surprises" Desconectar para reconectar: Lo que "No Surprises" de Radiohead nos dice sobre la vida moderna

La teoria de la mente
¿Cómo trabajar el miedo al cambio?

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 61:26


¿Por qué nos cuesta tanto cambiar, incluso cuando sabemos que nuestra rutina ya no nos hace felices? En este nuevo episodio de La Teoría de la Mente, nos adentramos en una de las grandes paradojas del comportamiento humano: el miedo al cambio. Junto a Alberto y Rubén, exploramos las razones neurológicas, cognitivas y emocionales que explican por qué preferimos quedarnos en lo conocido aunque sepamos que nos limita. Desde el sesgo del statu quo hasta la influencia de los ganglios basales, descubrirás cómo nuestro cerebro crea hábitos que nos atan a lo familiar, y cómo la ansiedad ante lo desconocido puede sabotear nuestros intentos de avanzar. Además, te ofrecemos estrategias terapéuticas reales y aplicables para afrontar el miedo al cambio, incluyendo técnicas como la desensibilización sistemática, el enfoque de valores personales de Viktor Frankl, o la poderosa idea de la mentalidad de crecimiento de Carol Dweck. ¿Qué vas a descubrir en este episodio? Qué hay detrás de tu miedo al cambio (¡spoiler: no eres débil, es tu cerebro buscando eficiencia!) Cómo diferenciar si la ansiedad es una señal de peligro o una llamada al crecimiento Qué hacer si te arrepientes tras cambiar o temes que los demás no lo entiendan Por qué la recaída no es sinónimo de fracaso Herramientas concretas para reconectar con tu motivación en los momentos difíciles El cambio no es un salto al vacío, es una construcción consciente. Y este episodio puede ayudarte a dar ese primer paso con más claridad, seguridad y compasión contigo mismo. Frase clave del episodio: "No eres el tipo de persona que no puede cambiar. Eres el tipo de persona que aún no sabe cómo hacerlo... pero puede aprender." ✨ Palabras clave (keywords): miedo al cambio,ansiedad por cambiar,psicología del cambio,sesgo del statu quo,habitos y ansiedad,neuroplasticidad,terapia cognitiva,procrastinación,cómo dejar la zona de confort,autocompasión,mentalidad de crecimiento,desensibilización sistemática,valor personal,logoterapia,afrontar la ansiedad,proceso de cambio,recaída emocional,resiliencia psicológica,proceso terapéutico,emociones y cambio,evitación y ansiedad,zonas de crecimiento,motivación interna,autoconocimiento,autoimagen flexible Hashtags sugeridos: #MiedoAlCambio, #AnsiedadYRutina, #CambioPersonal, #PsicologiaDelCambio, #MotivaciónYAutoconocimiento, #LaTeoríaDeLaMente Enlaces importantes (¡haz clic y explora!): Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Nuestra Escuela de Ansiedad: www.escuelaansiedad.com Página web oficial: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ YouTube AMADAG TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw

La teoria de la mente
Este Método Cambiará tu Productividad Para Siempre

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 49:54


Estados de Flujo: Cómo Entrar en la Zona y Maximizar tu Potencial ¿Alguna vez has sentido que el tiempo desaparece mientras trabajas en algo que te apasiona? Eso es el estado de flujo, un concepto revolucionario en la psicología del rendimiento. En este episodio de La Teoría de la Mente, exploramos: ⏳ ¿Qué es el estado de flujo? Los beneficios de entrar en "la zona" para el trabajo, la creatividad y el bienestar. Las claves científicas detrás del flujo, gracias a la investigación de Mihaly Csikszentmihalyi. ️ Estrategias prácticas para alcanzar el flujo en tu vida diaria. Cuando estás en estado de flujo, te sientes más enfocado, más productivo y, sobre todo, más feliz. Descubre cómo aprovechar este fenómeno para transformar tu manera de trabajar y vivir. No olvides suscribirte y compartir este episodio con quien necesite mejorar su concentración y rendimiento! Escúchalo ahora en tu plataforma favorita y encuentra más contenido sobre psicología y bienestar en nuestros canales: Nuestra escuela de ansiedad www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página Web http://www.amadag.com Facebook https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube - AMADAG TV https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw 25 Palabras Clave estado de flujo, Mihaly Csikszentmihalyi, concentración, productividad, psicología positiva, flow, rendimiento, creatividad, motivación, enfoque, peak performance, neurociencia, bienestar, hábitos, alto rendimiento, cómo entrar en estado de flujo, mindfulness, deep work, éxito, trabajar mejor, cómo mejorar la concentración, técnicas de productividad, flujo mental, psicología del trabajo, optimización mental 6 Hashtags #FlowState #PsicologíaPositiva #Productividad #Neurociencia #Concentración #Rendimiento 5 Títulos Alternativos para el Podcast 1️⃣ 4 Hábitos para Entrar en Estado de Flujo y Potenciar tu Mente 2️⃣ Deja de Luchar Contra la Distracción: La Ciencia del Estado de Flujo 3️⃣ Este Método Cambiará tu Productividad Para Siempre 4️⃣ 5 Errores que te Impiden Alcanzar el Estado de Flujo ⛔ 5️⃣ Cómo Hackear tu Cerebro para Entrar en la Zona de Máximo Rendimiento ¿Qué te parece esta descripción? ¿Quieres que profundice en algún aspecto o cambie algo?

Entrevistas ADN
Ley obligó a personas a recurrir a préstamos extorsivos "gota a gota"

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 8:52


La ley que limita las tasas de interés a los préstamos afectó a más de medio millón de personas, quienes tuvieron que buscar crédito informales y hasta extorsivos, como el "gota a gota", dijo Paola Masías, presidenta de la Asociacion de Microfinancieras del Perú.

La teoria de la mente
Ataques de Pánico. Lo que Nadie de ha contado y Necesitas saber

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 75:45


EN DIRECTO: Crisis de Ansiedad – Qué Son y Cómo Superarlas con Alberto Madame ¿Te ha pasado alguna vez? De repente, tu corazón se acelera, te falta el aire, sientes un miedo intenso sin motivo aparente… Estás en medio de una crisis de ansiedad. Pero, ¿por qué ocurre esto? ¿Cómo podemos frenarlo antes de que nos supere? En este episodio EN VIVO de AMADAG TV, nos acompaña Alberto Madame, especialista en ansiedad, para responder todas tus dudas en tiempo real. Hablaremos de: ✔️ ¿Qué es realmente una crisis de ansiedad? ✔️ Por qué aparecen y qué las desencadena ⏳ ✔️ Cómo diferenciarlas de otros problemas de salud ✔️ Mitos y verdades sobre los ataques de pánico ✔️ Nuevos enfoques y tratamientos más efectivos ✔️ Técnicas para calmarte en el momento y prevenirlas a futuro ️ ¡PARTICIPA EN EL CHAT! Queremos responder tus preguntas en vivo y ayudarte a encontrar soluciones. No estás solo. ¡ACTIVA EL RECORDATORIO Y NO TE LO PIERDAS! Fecha y hora: (añadir fecha exacta) Dónde verlo: Aquí en YouTube – AMADAG TV ⏳ Línea de tiempo del directo: (Si lo deseas, dime el tiempo exacto y lo añado después del directo) 00:00 – Inicio del directo y presentación 05:30 – ¿Qué es una crisis de ansiedad? Explicación científica y psicológica 15:45 – Factores que desencadenan los ataques de ansiedad 28:10 – ¿Cómo distinguir una crisis de ansiedad de un problema físico? 37:50 – Estrategias inmediatas para calmar un ataque de ansiedad 50:20 – Tratamientos y nuevos enfoques terapéuticos 1:05:00 – Preguntas y respuestas en directo ️ Palabras clave: crisis de ansiedad,ansiedad y ataques de pánico,como controlar la ansiedad,ansiedad sintomas,que hacer en una crisis de ansiedad,ansiedad cronica,tratamiento ansiedad,psicologia ansiedad,ataques de panico que hacer,salud mental,como superar la ansiedad,tecnicas para la ansiedad,crisis de angustia,estres y ansiedad,psicologia y salud,controlar la ansiedad,neurociencia ansiedad,ataques de ansiedad sintomas,panic attack,relajacion ansiedad,terapia ansiedad,como calmar la ansiedad,ansiedad generalizada,superar la ansiedad Hashtags: #Ansiedad #CrisisDeAnsiedad #Psicología #SaludMental #Bienestar #Mindfulness Encuéntranos aquí: Nuestra escuela de ansiedad www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra web http://www.amadag.com Facebook https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube Amadag TV https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw ¡Nos vemos en el directo! No olvides darle LIKE , SUSCRIBIRTE y COMPARTIR para que más personas puedan conocer esta información.

La teoria de la mente
Como Esculpir Nuestro Cerebro (Con Osman Salazar)

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 73:12


️ Mindfulness y neuroplasticidad: un neurocirujano revela la verdad | Con Osman Salazar ✨ ¿Puede el mindfulness cambiar físicamente tu cerebro? La ciencia dice que sí, y hoy contamos con un experto para explicarlo. En este episodio, hablamos con el neurocirujano Osman Salazar, quien nos revelará cómo la meditación mindfulness modifica la estructura y función del cerebro, mejorando la memoria, la concentración y la regulación emocional. Veremos qué cambios ocurren en regiones como el hipocampo, la amígdala y la corteza prefrontal, y cómo estas modificaciones pueden ayudar a reducir la ansiedad y el estrés. Además, exploraremos si el mindfulness es realmente una alternativa eficaz a los fármacos en el tratamiento de ciertos trastornos mentales. Nuestro invitado nos explicará la relación entre neuroplasticidad y mindfulness, respondiendo a preguntas clave como: ¿Cuánto tiempo de práctica se necesita para notar cambios en el cerebro? ¿El mindfulness puede revertir el daño causado por el estrés crónico? ¿Qué dice la neurociencia sobre la conexión entre meditación y salud mental? ¿Podría la meditación ser parte del tratamiento en enfermedades neurológicas? Si te interesa la neurociencia, la meditación o simplemente quieres mejorar tu bienestar mental, este episodio te abrirá los ojos a un mundo fascinante. Descubre cómo entrenar tu cerebro para ser más resiliente y enfocado. Enlaces recomendados: Nuestra escuela de ansiedad www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web http://www.amadag.com Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube Amadag TV https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Palabras clave: neuroplasticidad, mindfulness, meditación, cerebro, Osman Salazar, neurocirujano, ansiedad, estrés, regulación emocional, materia gris, hipocampo, neurociencia, psicología, bienestar mental, atención plena, conexión neuronal, salud cerebral, resiliencia emocional, corteza prefrontal, default mode network, depresión, cambios estructurales. #Mindfulness #Neurociencia #Neuroplasticidad #Cerebro #OsmanSalazar #Meditación #BienestarMental

La teoria de la mente
¿La Ansiedad es un Desenfoque?

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Mar 3, 2025 63:46


‍♂️ ¿Por qué es tan difícil relajarse cuando más lo necesitamos? Descubre la verdad sobre la ansiedad Si alguna vez has intentado calmarte en un momento de ansiedad y has sentido que es imposible, este directo es para ti. ❌ Muchas de las estrategias tradicionales simplemente no funcionan para todos, y hoy vamos a descubrir por qué. En este directo exploramos: ✅ La relación con el cuerpo: Cómo la ansiedad nos vuelve hipervigilantes ante cualquier sensación física y qué podemos hacer al respecto. ✅ Mantener el foco: ¿Por qué nos cuesta tanto concentrarnos cuando la mente está atrapada en pensamientos recurrentes? ✅ Aclarar el foco: No se trata solo de prestar atención, sino de saber en qué enfocarnos y cómo entrenar la mente. ✅ El trastorno emocional: Las emociones afectan nuestra percepción de la realidad, y existen herramientas para regularlas. ✅ El poder de las metáforas: Cómo cambiar nuestra relación con la ansiedad a través del lenguaje y las historias que nos contamos. ✅ Estilos de vida saludables: Más allá de la alimentación y el ejercicio, ¿qué hábitos pueden ayudarte a procesar mejor el estrés? ¿Por qué deberías ver este directo? Si has probado técnicas de relajación sin éxito o sientes que la ansiedad sigue controlando tu vida, aquí encontrarás un enfoque diferente. La clave no es solo "calmarse", sino entender cómo funciona la ansiedad para dejar de luchar contra ella. Únete en directo y descubre nuevas estrategias para gestionar tu ansiedad de forma efectiva y realista. Palabras clave (SEO) ansiedad,relajación,hipervigilancia mental,estrés,control de la ansiedad,falta de concentración,mente atrapada,autoconciencia emocional,salud mental,hábitos saludables,entrenamiento mental,pensamientos recurrentes,regulación emocional,técnicas para la ansiedad,trastorno emocional,psicología de la ansiedad,neurociencia y ansiedad,formas de calmarse,control del estrés,síntomas de ansiedad,superar la ansiedad,respiración y ansiedad,psicología del estrés,gestión de la ansiedad ️ Hashtags #Ansiedad #SaludMental #Relajación #Psicología #ControlDelEstrés #Bienestar Enlaces importantes Nuestra escuela de ansiedad www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web www.amadag.com Facebook https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube Amadag TV https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw

La teoria de la mente
Los Biomarcadores: Como se Ven la Ansiedad y la Depresión

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Feb 20, 2025 11:16


¡Bienvenidos a un nuevo episodio de AMADAG TV! En esta entrega, exploramos un tema fascinante que podría revolucionar nuestra comprensión de la ansiedad y la depresión: los biomarcadores. Estos trastornos, a menudo invisibles para el ojo humano, podrían estar dejando señales biológicas en nuestro cuerpo que nos ayudarían a detectarlos y tratarlos de manera más efectiva. Descubre cómo el cortisol, las citocinas y las neuroimágenes pueden ofrecer una ventana a nuestro bienestar mental y cómo las mediciones de estrés que ofrecen nuestros dispositivos móviles, como pulseras y relojes inteligentes, se comparan con estas avanzadas herramientas médicas. ¿Qué son los biomarcadores? Los biomarcadores son indicadores biológicos que podemos medir para obtener información sobre nuestro estado de salud. En el ámbito de la salud mental, estos pueden ser desde variaciones en el ARN hasta niveles hormonales que nos alertan sobre la presencia de trastornos como la ansiedad o la depresión. ¿Por qué son importantes? Los biomarcadores pueden revolucionar el diagnóstico y tratamiento de estos trastornos, permitiendo un enfoque más personalizado y eficaz. Además, proporcionan una validación tangible para quienes sufren en silencio, demostrando que estos trastornos son tan reales como cualquier enfermedad física. Principales biomarcadores a explorar: Gen 5-HTTLPR: Controlador de la serotonina, influyendo en la propensión a la ansiedad y depresión. Gen BDNF: Constructor de neuronas, afectando la respuesta emocional al estrés. Cortisol: La hormona del estrés, cuyas alteraciones pueden indicar ansiedad crónica y depresión. Citocinas (IL-6 y PCR): Marcadores inflamatorios vinculados a la depresión y ansiedad. Neuroimágenes: Cambios en estructuras cerebrales como el hipocampo y la amígdala. ¿Qué hay de las mediciones de nuestros dispositivos móviles? Dispositivos como relojes inteligentes miden la HRV (variabilidad de la frecuencia cardíaca) para estimar los niveles de estrés. Si bien ofrecen una indicación general, estos no son tan precisos como las herramientas médicas especializadas. En este episodio, te acompañamos en un viaje por el mundo de los biomarcadores y su impacto en la salud mental, arrojando luz sobre un tema tan crucial como la ansiedad y la depresión. ¡No te lo pierdas! ¡Dale play y acompáñanos en este fascinante recorrido hacia un mejor entendimiento de nuestra salud mental! ✨ Palabras clave ️ biomarcadores, ansiedad, depresión, cortisol, citocinas, salud mental, neuroimágenes, ARN, variabilidad de la frecuencia cardíaca, HRV, estrés crónico, genética, 5-HTTLPR, BDNF, FKBP5, inflamación, diagnóstico, tratamiento personalizado, validación, tecnología médica, bienestar emocional Hashtags #SaludMental #Biomarcadores #AnsiedadYDepresión #Cortisol #Neurociencia #TecnologíaSalud Enlaces Importantes Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ YouTube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw ¡No olvides suscribirte, darle like y activar la campanita para no perderte ninguno de nuestros episodios! ️ Nos vemos en el próximo video. ¡Cuídate y sigue en el proceso de estar bien!

La teoria de la mente
TAG: Cuando la Ansiedad Nunca Descansa Cap 446

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Feb 17, 2025 69:07


Descripción del Episodio: "TAG: Cuando la Ansiedad Nunca Descansa" Bienvenidos a La Teoría de la Mente, el podcast donde exploramos los misterios de la mente y la ansiedad. En este episodio, nos sumergimos en el Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG), un enemigo silencioso que mantiene la mente en constante alerta. ¿Sientes que tu cerebro no puede dejar de preocuparse? ¿Te encuentras atrapado en un bucle de pensamientos catastróficos? Si la respuesta es sí, este episodio es para ti. ⚡ ¿Qué es realmente el TAG? Diferencias clave con la ansiedad cotidiana. ¿Cómo se siente vivir con TAG? Ejemplos que reflejan el caos mental. ¿Cuándo la preocupación se vuelve un trastorno? Señales de alerta. El cerebro ansioso: La biología detrás del TAG y por qué es tan difícil apagar los pensamientos. Síntomas ocultos del TAG: No solo afecta la mente, también el cuerpo. ¿Cómo gestionarlo? Estrategias efectivas con y sin medicación. ¿Cómo ayudar a alguien con TAG? Lo que realmente funciona y lo que NO deberías decir. ️ Conducción: [Tu nombre] y Alberto Madame. Próximo episodio: Conversaremos con Osmand Salazar sobre la biología del TAG. ¡No te lo pierdas! Frase clave del episodio: "La ansiedad te hará dudar de todo, pero nunca dudes de que puedes aprender a manejarla." Encuentra más recursos aquí: Nuestra escuela de ansiedad www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web http://www.amadag.com Facebook https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Dale play, aprende y comparte este episodio con quienes lo necesiten. ¡Tu apoyo nos ayuda a seguir creando contenido! ✨ Palabras clave: trastorno de ansiedad generalizada, ansiedad crónica, ansiedad patológica, síntomas de ansiedad, tratamiento para la ansiedad, preocupación excesiva, pensamientos intrusivos, técnicas para calmar la ansiedad, terapia cognitivo conductual, cómo superar la ansiedad, miedo e incertidumbre, estrés crónico, diferencia entre ansiedad normal y patológica, biología de la ansiedad, cómo funciona la ansiedad, señales de ansiedad oculta, ansiedad y cuerpo, ansiedad y salud, ansiedad sin motivo, preocupación constante, técnicas de relajación mental, cómo ayudar a alguien con ansiedad, qué hacer si tengo ansiedad, cómo manejar la ansiedad, dejar de preocuparse tanto. Hashtags: #AnsiedadGeneralizada #TAG #SaludMental #Psicología #Ansiedad #Bienestar #MenteSana

La teoria de la mente
¿La Ansiedad Te Hace Olvidar Cosas? Descubre Cómo Afecta la Memoria

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Feb 13, 2025 8:22


¿Sientes que la ansiedad te está haciendo olvidar cosas importantes? La relación entre la ansiedad y la memoria es más profunda y compleja de lo que parece. En este video, exploramos cómo la ansiedad afecta tanto la memoria a corto como a largo plazo, y qué puedes hacer para revertir estos efectos. ✨ Descubriremos cómo la ansiedad desvía los recursos mentales y afecta nuestra capacidad de recordar, concentrarnos y procesar información. ¿Sabías que la ansiedad crónica puede provocar la sobrecarga de la memoria de trabajo, dificultando nuestra capacidad para retener información básica, como un número de teléfono? También hablaremos sobre la memoria intrusiva y cómo en trastornos severos, como el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT), la mente puede quedar atrapada en recuerdos dolorosos que aparecen sin aviso. Por suerte, ¡hay esperanza! Abordaremos las técnicas terapéuticas y herramientas prácticas que han demostrado ser efectivas para recuperar la capacidad de recordar y reducir el impacto negativo de la ansiedad. Desde la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) hasta el mindfulness y el ejercicio físico, te mostraremos cómo recuperar el control de tu mente. ‍♀️ ‍♂️ Referencias • Clark, D. A., & Beck, A. T. (2010). Cognitive Therapy of Anxiety Disorders: Science and Practice. Guilford Press. • Erickson, K. I., et al. (2011). Exercise training increases size of hippocampus and improves memory. Proceedings of the National Academy of Sciences, 108(7), 3017-3022. • Eysenck, M. W., et al. (2007). Anxiety and Cognitive Performance: Attentional Control Theory. Emotion, 7(2), 336-353. • Hofmann, S. G., et al. (2012). The Efficacy of Cognitive Behavioral Therapy: A Review of Meta-analyses. Cognitive Therapy and Research, 36(5), 427-440. • Thomas, E. J., et al. (2013). Stress reduction and neurogenesis: Promoting plasticity in the adult brain. Neuroscience Research, 75(1), 20-28. • Zeidan, F., et al. (2010). Mindfulness meditation improves cognition: Evidence of brief mental training. Consciousness and Cognition, 19(2), 597-605. ¿Qué vas a aprender en este video? Cómo la ansiedad afecta la memoria a corto plazo y el rendimiento cognitivo. La relación entre la ansiedad crónica y la memoria a largo plazo, incluyendo la consolidación de recuerdos traumáticos. Técnicas y tratamientos que pueden ayudarte a mejorar la memoria y reducir los síntomas de ansiedad. Si alguna vez te has sentido atrapado en un ciclo de olvidos y preocupaciones, este video es para ti. Descubre cómo romper ese ciclo y vivir una vida más plena y consciente. ¡Suscríbete a AMADAG TV y activa las notificaciones para no perderte ninguno de nuestros contenidos sobre ansiedad, psicología y bienestar mental! Enlaces importantes Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube AMADAG TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Palabras clave ansiedad, memoria, pérdida de memoria, ansiedad y memoria, memoria a corto plazo, memoria a largo plazo, rumiación, TEPT, terapia cognitivo-conductual, mindfulness, neurogénesis, hipocampo, cortisol, ansiedad crónica, interferencia cognitiva, memoria intrusiva, técnicas para la ansiedad, ejercicios de relajación, salud mental, psicología, bienestar emocional, estrés, neurociencia, AMADAG TV Hashtags #Ansiedad #Memoria #Psicología #Mindfulness #TerapiaCognitiva #SaludMental Títulos sugeridos "¿La Ansiedad Te Hace Olvidar Cosas? Descubre Cómo Afecta la Memoria" "Ansiedad y Pérdidas de Memoria: Cómo Recuperar Tu Capacidad Cognitiva" "¿Memoria Afectada por la Ansiedad? Soluciones para Mejorar tu Bienestar" "Memoria y Ansiedad: Técnicas para Combatir el Olvido y Recuperar la Concentración

La teoria de la mente
Errores que están saboteando tu bienestar emocional (y cómo evitarlos)

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 62:22


EPISODIO IMPERDIBLE: ¿QUÉ ES EL TRASTORNO EMOCIONAL SEGÚN DAVID BARLOW? En este episodio de La Teoría de la Mente, exploramos una perspectiva revolucionaria sobre la salud mental: el trastorno emocional unificado desarrollado por David Barlow. ¿Sabías que la ansiedad, la depresión e incluso el TOC pueden compartir una raíz común? Descubre cómo las emociones intensas y desreguladas influyen en tus pensamientos, comportamientos y bienestar diario. Más allá de la teoría, te brindamos herramientas prácticas para que aprendas a gestionar tus emociones y fortalezcas tus habilidades socioemocionales. ¿QUÉ VAS A APRENDER HOY? ✅ Qué es el trastorno emocional y por qué está transformando la psicología moderna. ✅ La importancia de validar tus emociones en lugar de reprimirlas. ✅ Estrategias efectivas para manejar ansiedad, tristeza y frustración. ✅ Cómo mejorar tus relaciones personales a través de la inteligencia emocional. ✅ Ejercicios prácticos para empezar a equilibrar tu mundo emocional ¡hoy mismo! ️ Este episodio es para ti si… Sientes que tus emociones te sobrepasan y no sabes cómo manejarlas. Quieres descubrir nuevas formas de entender la ansiedad y la depresión. Buscas herramientas para fortalecer tu bienestar emocional y mental. ¡Dale al play y acompáñanos en este viaje hacia una vida más equilibrada y saludable! ✨ ️ Palabras clave: trastorno emocional, David Barlow, emociones, gestión emocional, habilidades socioemocionales, ansiedad, depresión, regulación emocional, salud mental, psicología, terapia, inteligencia emocional, técnicas de relajación, mindfulness, autoconocimiento, resiliencia, habilidades sociales, bienestar emocional, control de la ansiedad, estrategias emocionales, autocuidado, equilibrio emocional, afrontamiento del estrés, desarrollo personal, crecimiento emocional Hashtags: #TrastornoEmocional #GestionEmocional #SaludMental #HabilidadesSocioemocionales #Psicología #LaTeoríaDeLaMente Recursos y enlaces útiles: Nuestra escuela de ansiedad www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web www.amadag.com Facebook https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram https://www.instagram.com/amadag.psico/ YouTube Amadag TV https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw ✨ Comparte este episodio con alguien que lo necesite y ayúdanos a difundir bienestar emocional.

La teoria de la mente
"Ataques de Pánico: Qué son y cómo enfrentarlos "

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Feb 3, 2025 79:31


️ La Teoría de la Mente - Episodio en directo: "Ataques de Pánico: Todo lo que necesitas saber" En este episodio especial de La Teoría de la Mente, profundizaremos en el trastorno de pánico y los temidos ataques de pánico. ¿Qué son exactamente? ¿Por qué aparecen? ¿Qué hacer cuando los enfrentamos? ️ A través de este directo, te proporcionaré herramientas prácticas, explicaciones claras y consejos efectivos para ayudarte a comprender y gestionar este trastorno que afecta a millones de personas en el mundo. Exploraremos temas clave como: Cómo reconocer los síntomas de un ataque de pánico. Las causas más comunes que los desencadenan. Técnicas útiles para manejarlos en el momento. Mitos y realidades sobre este trastorno. Y mucho más, todo desde un enfoque cercano y profesional. Si tú o alguien cercano ha vivido la sensación de pérdida de control, dificultad para respirar, o miedo intenso que parecen surgir "de la nada", este episodio está diseñado para brindarte luz y apoyo. No estás solo: Este espacio es para resolver tus dudas en directo y compartir herramientas que te permitan enfrentar el pánico con valentía y conocimiento. ¡Conéctate y participa! 5 títulos sugeridos "Ataques de Pánico: Qué son y cómo enfrentarlos " "Trastorno de Pánico: Guía práctica para superar el miedo ️" "En directo: Todo sobre los ataques de pánico y cómo gestionarlos ️" "¿Por qué aparecen los ataques de pánico? Respuestas y soluciones " "Ataques de Pánico: Mitos, realidades y consejos para superarlos " 25 Palabras clave ataques de pánico, trastorno de pánico, ansiedad, miedo intenso, síntomas de pánico, causas del pánico, gestión del pánico, técnicas de relajación, superar la ansiedad, salud mental, herramientas contra el pánico, pánico nocturno, estrés y ansiedad, trastornos de ansiedad, cómo calmar un ataque, mindfulness para el pánico, soluciones para el pánico, crisis de ansiedad, terapia para el pánico, control del pánico, ayuda psicológica, sensación de ahogo, hiperventilación, tratamiento del pánico, qué hacer en un ataque. 6 Hashtags sugeridos #AtaquesDePanico #Ansiedad #TrastornoDePanico #SaludMental #GestiónDelPánico #LaTeoríaDeLaMente Enlaces importantes Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ YouTube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw

La teoria de la mente
Cuentos Para Meditar

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Jan 30, 2025 13:49


✨ Déjate llevar por una experiencia única de relajación y sabiduría con nuestra serie de cuentos para dormir destinados a adultos. En este video, te presentamos una recopilación de cuentos sufíes cargados de enseñanzas profundas y reflexiones para el alma. Cada relato está cuidadosamente ambientado con música relajante y efectos sonoros que crean una atmósfera ideal para desconectar, relajarte y preparar tu mente para un sueño reparador. Los cuentos sufíes, conocidos por su sabiduría y simbolismo, no solo te ayudarán a relajarte, sino que también te invitarán a reflexionar sobre temas como la paz interior, el amor, la gratitud y el autoconocimiento. Sumérgete en este oasis de calma, deja que la música te envuelva y permítete un momento de conexión contigo mismo antes de dormir. Ideal para: Relajarte después de un día agitado. Meditar antes de dormir. Encontrar inspiración y paz interior. Prepara tu mente y tu cuerpo para un descanso profundo. Dale play y comienza esta travesía de introspección y serenidad con nuestra selección de cuentos sufíes. ️ Si te gusta el contenido, no olvides suscribirte a nuestro canal AMADAG TV para más videos que cuidan tu bienestar emocional. 6 Hashtags (SEO): #CuentosParaDormir #RelajaciónAdulta #CuentosSufíes #MúsicaParaDormir #PazInterior #BienestarEmocional 5 Propuestas de títulos llamativos: Cuentos Sufíes para Dormir: Relájate y Encuentra Paz Interior ✨ Historias para Dormir Adultos | Música Relajante y Reflexión Profunda Cuentos Espirituales para un Sueño Reparador | Relajación y Sabiduría Cuentos Relajantes con Música para Dormir Plácidamente Relatos Sufíes con Música para Meditar Antes de Dormir Enlaces formateados con emojis: Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw

La teoria de la mente
¿Qué Narices es eso de Tener Autoestima?

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Jan 27, 2025 54:58


¡Bienvenidos a La Teoría de la Mente, el podcast donde exploramos los rincones más profundos de nuestra psicología para entendernos y crecer como personas! En este episodio en directo, nos adentramos en la importancia de la autoestima, esa fuerza interna que puede ser nuestro mayor impulso… o nuestra mayor limitación. Comenzamos con una historia que te hará reflexionar: la metáfora del elefante y la estaca, un relato que revela cómo nuestras creencias limitantes nos atan y nos impiden avanzar. ¿Cuántas veces te has sentido como ese elefante? Acompañados de nuestros invitados especiales: Alberto, psicólogo y experto en desarrollo personal, quien nos ayudará a entender qué es realmente la autoestima desde un punto de vista psicológico. Lucía, psicologa de AMADAG, que nos compartirá herramientas prácticas para cuidarla y fortalecerla en el día a día. En este fascinante recorrido, trataremos temas como: ¿Qué es la autoestima y por qué es tan importante? Desentrañamos las claves de Nathaniel Branden, William James y otros grandes pensadores. ¿La autoestima cambia con el tiempo? Reflexionamos sobre cómo fluctúa según el contexto, las relaciones y nuestras emociones. El diálogo interno: Aprende a identificar y transformar esa "voz interior" que a veces nos limita. ️ Consejos prácticos para fortalecer tu autoestima: Ejercicios sencillos y efectivos para conectar contigo mismo/a, reconocer tus fortalezas y desarrollar tu confianza personal. Además, plantearemos preguntas clave para reflexionar, como: ¿Quién soy realmente? ¿Qué me impide ser mi yo auténtico? ¿Qué creencias me están frenando? La autoestima es mucho más que un concepto; es un sistema dinámico que afecta todas las áreas de nuestra vida, desde nuestras decisiones hasta nuestras relaciones. Este episodio es una invitación a romper con esas cadenas invisibles, conocerte mejor y comenzar a construir una autoestima sana y sólida. No te lo pierdas y acompáñanos en este viaje hacia el autoconocimiento. ¡Tu mejor versión está más cerca de lo que crees! Enlaces importantes Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com ✨ Visita nuestra página web: www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ YouTube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw autoestima, autoconocimiento, creencias limitantes, diálogo interno, Nathaniel Branden, William James, desarrollo personal, coaching emocional, mindfulness, confianza, autoestima dinámica, psicología, bienestar emocional, crecimiento personal, identidad, resiliencia, felicidad, valores, autoeficacia, respeto propio, prácticas diarias, autocrítica, fortalezas personales, transformación personal, salud mental. Hashtags #Autoestima #DesarrolloPersonal #CrecimientoEmocional #Psicología #Mindfulness #Bienestar

La teoria de la mente
Más Cuentos Cortos Sufies

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Jan 23, 2025 27:47


✨ Déjate llevar por una experiencia única de relajación y sabiduría con nuestra serie de cuentos para dormir destinados a adultos. En este video, te presentamos una recopilación de cuentos sufíes cargados de enseñanzas profundas y reflexiones para el alma. Cada relato está cuidadosamente ambientado con música relajante y efectos sonoros que crean una atmósfera ideal para desconectar, relajarte y preparar tu mente para un sueño reparador. Los cuentos sufíes, conocidos por su sabiduría y simbolismo, no solo te ayudarán a relajarte, sino que también te invitarán a reflexionar sobre temas como la paz interior, el amor, la gratitud y el autoconocimiento. Sumérgete en este oasis de calma, deja que la música te envuelva y permítete un momento de conexión contigo mismo antes de dormir. Ideal para: Relajarte después de un día agitado. Meditar antes de dormir. Encontrar inspiración y paz interior. Prepara tu mente y tu cuerpo para un descanso profundo. Dale play y comienza esta travesía de introspección y serenidad con nuestra selección de cuentos sufíes. ️ Si te gusta el contenido, no olvides suscribirte a nuestro canal AMADAG TV para más videos que cuidan tu bienestar emocional. 6 Hashtags (SEO): #CuentosParaDormir #RelajaciónAdulta #CuentosSufíes #MúsicaParaDormir #PazInterior #BienestarEmocional 5 Propuestas de títulos llamativos: Cuentos Sufíes para Dormir: Relájate y Encuentra Paz Interior ✨ Historias para Dormir Adultos | Música Relajante y Reflexión Profunda Cuentos Espirituales para un Sueño Reparador | Relajación y Sabiduría Cuentos Relajantes con Música para Dormir Plácidamente Relatos Sufíes con Música para Meditar Antes de Dormir Enlaces formateados con emojis: Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw

La teoria de la mente
Cuentos Zen Para Cuando Quieras Dormir o Meditar

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 18:34


¿Buscas un momento de calma para relajarte antes de dormir? ✨ En esta serie de cuentos zen cuidadosamente locutados, te invitamos a un viaje lleno de serenidad y reflexión. Estos relatos están diseñados especialmente para adultos, combinando narraciones profundas con música original compuesta por mí. ‍♀️ Perfectos para meditar, relajarte y sumergirte en un sueño tranquilo. Cada cuento es una herramienta para liberar la mente, reducir el estrés y reconectar con tu paz interior. Aquí encontrarás historias inspiradas en la filosofía zen, llenas de sabiduría y sencillez, ideales para crear un ambiente de armonía antes de cerrar los ojos. Prepárate para disfrutar de una experiencia única de introspección y calma que te ayudará a descansar profundamente. ‍♀️✨ No importa si buscas meditar, reflexionar o simplemente dormir mejor, estos cuentos son para ti. ¿Qué encontrarás en esta serie? 1. Cuentos inspiradores basados en la filosofía zen. 2. Música relajante creada especialmente para acompañar cada relato. 3. Una narración cuidadosa para calmar tu mente y tu cuerpo. Enlaces importantes Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ YouTube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Si estás listo para dormir profundamente o meditar con serenidad, dale al play y acompáñanos en este viaje de tranquilidad. CuentosZen #RelajacionParaDormir #MeditacionGuiada #CuentosParaAdultos #MusicaRelajante #DormirProfundamente

La teoria de la mente
Cuentos Para Ayudarte a Dormir

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 15:11


✨ Déjate llevar por una experiencia única de relajación y sabiduría con nuestra serie de cuentos para dormir destinados a adultos. En este video, te presentamos una recopilación de cuentos sufíes cargados de enseñanzas profundas y reflexiones para el alma. Cada relato está cuidadosamente ambientado con música relajante y efectos sonoros que crean una atmósfera ideal para desconectar, relajarte y preparar tu mente para un sueño reparador. Los cuentos sufíes, conocidos por su sabiduría y simbolismo, no solo te ayudarán a relajarte, sino que también te invitarán a reflexionar sobre temas como la paz interior, el amor, la gratitud y el autoconocimiento. Sumérgete en este oasis de calma, deja que la música te envuelva y permítete un momento de conexión contigo mismo antes de dormir. Ideal para: Relajarte después de un día agitado. Meditar antes de dormir. Encontrar inspiración y paz interior. Prepara tu mente y tu cuerpo para un descanso profundo. Dale play y comienza esta travesía de introspección y serenidad con nuestra selección de cuentos sufíes. ️ Si te gusta el contenido, no olvides suscribirte a nuestro canal AMADAG TV para más videos que cuidan tu bienestar emocional. 6 Hashtags (SEO): #CuentosParaDormir #RelajaciónAdulta #CuentosSufíes #MúsicaParaDormir #PazInterior #BienestarEmocional 5 Propuestas de títulos llamativos: Cuentos Sufíes para Dormir: Relájate y Encuentra Paz Interior ✨ Historias para Dormir Adultos | Música Relajante y Reflexión Profunda Cuentos Espirituales para un Sueño Reparador | Relajación y Sabiduría Cuentos Relajantes con Música para Dormir Plácidamente Relatos Sufíes con Música para Meditar Antes de Dormir Enlaces formateados con emojis: Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw

Defining Hospitality Podcast
Building Homes and Futures - Oscar Mejia - Defining Hospitality - Episode # 183

Defining Hospitality Podcast

Play Episode Listen Later Jan 8, 2025 55:51


In this episode of Defining Hospitality, host Dan Ryan talks with Oscar Mejia, Co-Founder of Asociacion de Casas a Hogares (Houses to Homes) based in Antigua, Guatemala. The discussion delves into Oscar's background, his passion for improving housing, education, and healthcare for underprivileged communities, and the impactful work of his organization. Dan shares personal experiences from his and his family's hands-on volunteer work in Guatemala, emphasizing the themes of hospitality, shelter, and community service. The episode highlights the challenges and successes of building homes and running a school in a region with significant poverty, along with ways people can get involved.Takeaways: Advocate for and participate in service projects like those organized by Houses to Homes. This can enhance social responsibility and create a positive impact.Build partnerships with charities and nonprofits that align with your brand's values, showing your commitment to making a positive difference in the world.Encourage a supportive and welcoming atmosphere. This can lead to better team morale and productivity.Gather and share stories from volunteers who have had positive and transformative experiences with your service projects. Use these testimonials to promote your initiatives and attract more support.Develop efficient systems for handling materials and organizing volunteer groups. Well-organized projects make it easier for volunteers and enhance their overall experience.Promote your initiatives and impact through robust social media campaigns and updates. This can help in raising awareness and attracting support globally.Ensure that your service projects and hospitality services are inclusive, welcoming people from different backgrounds and religions, and reinforcing the universal appeal of hospitality.Quote of the Show:“ One of the most important things is improving the living conditions of the people. It's the main goal for us for sure.” - Oscar MejiaLinks:Website: https://www.fromhousestohomes.org/ Shout Outs:12:55 - Joe Collins https://www.fromhousestohomes.org/aboutus/ 13:20 - Darren Collins https://www.fromhousestohomes.org/aboutus/ 24:19 - Santa Maria de Jesus https://en.wikipedia.org/wiki/Santa_Mar%C3%ADa_de_Jes%C3%BAs 51:27 - Judy Baker https://www.linkedin.com/in/judy-baker-1b247a35/ Ways to Tune In: Spotify: https://open.spotify.com/show/0A2XOJvb6mGqEPYJ5bilPXApple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/defining-hospitality-podcast/id1573596386Google Podcasts: https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly93d3cuZGVmaW5pbmdob3NwaXRhbGl0eS5saXZlL2ZlZWQueG1sAmazon Music: ​​https://music.amazon.com/podcasts/8c904932-90fa-41c3-813e-1cb8f3c42419Transistor: https://www.defininghospitality.live/

La teoria de la mente
¡Descubre Cómo Neurofeedback y Estimulación Magnética Están Revolucionando (repos) la Salud Mental!

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Jan 7, 2025 42:10


¡Saludos en este inicio de año desde nuestro podcast "La Teoría de la Mente"! En este primer episodio del año, nos embarcamos en un viaje apasionante a través de los avances más recientes en neurociencia, desentrañando su impacto en la comprensión de la ansiedad y la salud mental. Avances en Neurofeedback: El video explica cómo el neurofeedback utiliza la retroalimentación del cuerpo para modificar funciones cerebrales. Ejemplos incluyen monitoreo de frecuencia cardíaca, respiración, y tensión muscular para mejorar el estado emocional y cognitivo. Estimulación Magnética y Eléctrica Transcraneal: Estas técnicas no invasivas ayudan en trastornos de ánimo, movilidad y alto rendimiento. La estimulación magnética y eléctrica trabajan sobre circuitos específicos del cerebro para modular respuestas emocionales y motoras. Edición Genética con CRISPR: Presenta el impacto del CRISPR en la salud mental, incluyendo estudios con organoides cerebrales. La técnica permite manipular genes para explorar enfermedades como el autismo y enfermedades neurodegenerativas. Futuro del Mundo Cyborg: Implantes cerebrales y prótesis robóticas están mejorando vidas al devolver habilidades sensoriales y motoras. Neuralink y tecnologías similares abren caminos hacia una integración mayor entre humanos y tecnología. Nos acompaña el distinguido neurocirujano, el Dr. Osmand Salazar. Juntos, navegaremos por descubrimientos innovadores como el biofeedback, la estimulación magnética transcraneal, avances en edición genética, y las últimas tecnologías en prótesis. Nos enfocaremos en entender cómo estos progresos científicos están redefiniendo nuestra perspectiva sobre la ansiedad y qué pueden significar para mejorar nuestra salud mental y bienestar. Enlaces de Interés: Escuela de Ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página Web: http://www.amadag.com Facebook Amadag: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram Amadag: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw #Neurociencia #SaludMental #Ansiedad #InnovaciónCerebral #CienciaFuturista #DescubrimientosEnNeurociencia

La teoria de la mente
5️⃣ "Ansiedad en tu día a día: Herramientas para el bienestar mental ✨"

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Dec 26, 2024 45:39


Cómo manejar la ansiedad: Consejos de Rubén Casado En este episodio de Vida TV, contamos con la participación especial de Rubén Casado, un experto en ansiedad que nos desvela todo lo que necesitamos saber sobre este tema tan importante. ✨ A lo largo del video, Rubén nos guía con herramientas prácticas, consejos efectivos y recomendaciones esenciales para comprender y manejar la ansiedad en el día a día. ¿Sientes que la ansiedad a veces se apodera de tu vida? Este video es para ti. Aprende a identificar sus síntomas, entender sus causas y descubrir estrategias para vivir con más calma y bienestar. ¿Qué aprenderás? 1️⃣ Qué es realmente la ansiedad y cómo afecta a nuestra mente y cuerpo. 2️⃣ Los mitos más comunes sobre este trastorno. 3️⃣ Estrategias simples y efectivas para gestionar los momentos de ansiedad. 4️⃣ Consejos prácticos para aplicar en tu rutina diaria. 5️⃣ Cómo encontrar apoyo y recursos útiles para avanzar hacia una vida más tranquila. Rubén Casado nos comparte su experiencia y nos motiva a tomar las riendas de nuestra salud emocional. ¡No te lo pierdas! Comparte este video con alguien que pueda necesitar estas herramientas. Recuerda suscribirte a Vida TV y activar la campanita para más contenido como este. Keywords (Palabras clave): ansiedad, manejo de la ansiedad, consejos para ansiedad, Rubén Casado ansiedad, estrategias para ansiedad, ansiedad síntomas, cómo reducir la ansiedad, vida sin ansiedad, estrés y ansiedad, salud mental, calma y bienestar, ansiedad consejos prácticos, terapia para ansiedad, ataques de ansiedad, cómo manejar el estrés, ejercicios para la ansiedad, ansiedad en la vida diaria, técnicas de relajación, control de la ansiedad, ansiedad en adultos, bienestar emocional, reducir la ansiedad, superar la ansiedad, qué es la ansiedad Hashtags: #Ansiedad #SaludMental #BienestarEmocional #VidaSinAnsiedad #RubénCasado #ControlDelEstrés Opciones de títulos llamativos: 1️⃣ "Ansiedad: Consejos y estrategias esenciales con Rubén Casado" 2️⃣ "Cómo superar la ansiedad: Claves prácticas que necesitas saber" 3️⃣ "Vence la ansiedad: Guía completa de Rubén Casado " 4️⃣ "Todo sobre la ansiedad: Consejos para vivir sin estrés " 5️⃣ "Ansiedad en tu día a día: Herramientas para el bienestar mental ✨" Enlaces útiles para más recursos: Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: www.amadag.com Síguenos en redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw