Podcast appearances and mentions of rodrigo arias

  • 20PODCASTS
  • 92EPISODES
  • 47mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Aug 15, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about rodrigo arias

Latest podcast episodes about rodrigo arias

El Reporte Delfino
Chaves: el medio es el mensaje

El Reporte Delfino

Play Episode Listen Later Aug 15, 2024 12:31


La oposición sigue pensando, a estas alturas del partido, que si expone a Chaves como un personaje autoritario y agresivo, lo debilita. Lejos están de entender que precisamente por ese perfil es que es tan popular. A un significativo sector de la población le encanta la idea del hombre que ejecuta, que resuelve y que no tiene pelos en la lengua. 

Curul en Llamas
Tres meses perdidos

Curul en Llamas

Play Episode Listen Later Aug 3, 2024 64:30


Esta semana en Curul en Llamas hablamos de la resolución de la Sala Constitucional sobre la inconstitucionalidad del proyecto de Ley Jaguar y la presentación de su nueva versión por parte del Poder Ejecutivo. Asimismo, repasamos lo hecho durante el periodo de sesiones extraordinarias que ya terminó; y hablamos de la sentencia de la Sala IV ordenando a Hacienda presupuestar el monto de ley a Fodesaf tras un recurso de amparo del Frente Amplio. Finalmente, evacuamos las consultas de la audiencia y repasamos las mejores y peores propuestas de la semana. (00:00:00) -Intro.(00:01:52) -El fallo de la Sala sobre el proyecto de Ley Jaguar y el nuevo Jaguar 2.0(00:24:37) -El balance de las extraordinarias(00:33:15) -Amparo Presupuesto Fodesaf(00:37:39) -Preguntele a Lucho(00:53:34) -Las mejores y peores propuestas

El Reporte Delfino
El Jobo: Round cien mil

El Reporte Delfino

Play Episode Listen Later Jul 23, 2024 9:45


El presidente de la república, Rodrigo Chaves Robles, de gira por Guanacaste, lanzó un par de piedras frente al micrófono, pero en direcciones mas o menos ya conocidas. Aludiendo al caso de la tala en Gandoca-Manzanillo dijo que "solo" se cortaron 23 árboles y que es un escándalo inventado con el fin de distraer a la población. Aunque el mandatario desearía que ese fuera el caso lo cierto es que el tema no solo trae cola, cada vez le salen más pelos. Además, ayer el mandatario informó que el Gobierno denunció ante la Fiscalía a la Corporación Adral, junto a otros implicados, por el caso de El Jobo. 

Curul en Llamas
Sala IV salva al país de continuar fraccionamiento municipalista

Curul en Llamas

Play Episode Listen Later May 25, 2024 47:53


Esta semana en Curul en Llamas hablamos de la deuda del Estado con la Caja y de la posición de Hacienda de no darle más el 10% de los créditos de apoyo presupuestario; del nombramiento de Gloria Navas en la Comisión de Seguridad, de los sinsentidos de la Comisión Sinart, de la declaratoria de inconstitucionalidad a la creación del cantón de Colorado, así como nuestras secciones de preguntas de la audiencia y las mejores y peores propuestas de la semana:La deuda del Estado con la CCSS (0:01:56)Avance en comisiones (0:07:06)Sala declara inconstitucional proyecto para cantón Colorado (00:19:25)Pregúntele a Lucho (00:25:25)Mejores y peores propuestas de la semana (00:32:48)

Curul en Llamas
Las revelaciones de Rodrigo Arias

Curul en Llamas

Play Episode Listen Later May 18, 2024 43:01


Esta semana en Curul en Llamas hablamos del enfrentamiento entre Rodrigo Arias y Rodrigo Chaves y del proyecto sobre capitales emergentes que fue aprobado en primer debate y luego retrotraído. Asimismo evacuamos las consultas de la audiencia y repasamos las mejores y peores propuestas de la semana: Arias vs Chaves  (00:01:41) Proyecto capitales emergentes  (00:14:48) Pregúntele a Lucho  (00:23:23) Mejores y peores ideas  (00:31:11)

Curul en Llamas
Guillén y Feinzaig desnudan incongruencias en el discurso de Chaves

Curul en Llamas

Play Episode Listen Later May 11, 2024 48:22


Esta semana en Curul en Llamas, hablamos sobre las respuestas que dieron Sofía Guillén y Eliécer Feinzaig al discurso del presidente Rodrigo Chaves Robles, así como de los proyectos convocados para el inicio de las sesiones extraordinarias. También discutimos la conformación de las comisiones en esta nueva legislatura, respondemos las preguntas de la audiencia y repasamos las mejores propuestas de la semana: - Respuestas al discurso del presidente (01:43)- 1era convocatoria a sesiones extraordinarias (16:16)-  Comisiones Plenas (21:53)- Preguntele a Lucho (29:30)- Las mejores y peores propuestas de la semana (43:36) 

Hablando Claro con Vilma Ibarra
3 mayo: Rendición de cuentas del presidente Rodrigo Chaves.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later May 4, 2024 53:55


El segundo informe a la Nación del presidente Rodrigo Chaves, como ha sido habitual también en otros mandatarios, fue un largo repaso de acciones que ejecutan las instituciones públicas, lo que se conoce en ciencia política como compromisos inerciales de la gestión. El mayor énfasis lo puso en los logros económicos, que efectivamente los indicadores de organismos como la OCDE le reconocen al país. Puntualmente, acerca de las mejoras fiscales, el mandatario obvió señalar que estas son producto de la traumática reforma fiscal que el país debió enfrentar en 2018 y no hizo alusión alguna a los drásticos recortes de la inversión social, los más altos de la última década. Fiel a su narrativa de absolutos, indicó que tras décadas de abandono, desidia, uso incorrecto de dineros públicos y corrupción, le ha correspondido a su gobierno desentrabar todo y mostrar avances en educación, salud, agua, electricidad e infraestructura vial. Lo que no resultó habitual respecto de sus antecesores (no al menos con tal énfasis) fue no pudiera abstraerse de volver a recriminar una y otra vez, a la Asamblea Legislativa y la Contraloría General de la República, al calificarlas como obstruccionistas y por ello anunció, como se había adelantado ya, la idea de avanzar en la realización de un referéndum “con o sin el apoyo legislativo” para que “el pueblo” decida sobre varios temas, entre los que destacó la venta del BCR y la apertura del mercado eléctrico. En respuesta, el presidente legislativo, Rodrigo Arias, le recordó la importancia de la vocación democrática del diálogo y la cantidad de veces que le han tendido puentes sin éxito, por lo que le pidió rectificar su estilo confrontativo. Además, fue contundente al señalar que si bien avala el mecanismo de consulta popular, “procurar el uso del referéndum como un mecanismo caprichoso y vengativo para ir contra los Poderes de la República y contra nuestra institucionalidad, es una vana pretensión que no encontrará terreno fértil en este Congreso” Para analizar esta rendición de cuentas conversaremos con el politólogo, Gustavo Araya Martínez.

El Reporte Delfino
Novelón turco en la Asamblea Legislativa

El Reporte Delfino

Play Episode Listen Later Apr 30, 2024 10:06


La diputada Vanessa de Paul Castro Mora y su compañero Carlos Felipe García Molina se separaron del acuerdo de fracción y retiraron su apoyo a la candidatura del diputado Horacio Alvarado Bogantes, lo que, huelga decir, terminó de liquidar las aspiraciones del hombre de alzarse con la presidencia de la Asamblea Legislativa. Además, por ningún partido me siento menos representado que por Nueva República pero ustedes bien saben que si cualquiera de sus legisladores aporta algo digno de mérito no tendré reparo en reconocerlo. Sucede que eso no pasa con frecuencia y más bien hay que atragantarse con propuestas como reinstaurar la pena de muerte (¡¡¡!!!), defender las terapias de conversión y un largo etcétera de ideas paleolíticas. Sin embargo, ayer hicieron lo correcto: le pidieron cuentas a la diputada Gloria Navas Montero. 

Hablando Claro con Vilma Ibarra
29-4: Figura clave para definir el Directorio Legislativo del periodo 2024-2025.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Apr 29, 2024 54:13


En estos dos años de legislatura ha demostrado públicamente su reconocida experiencia como abogada penalista. Y, sin duda, ha sido su doble desempeño como vicepresidenta del directorio legislativo y presidenta de la comisión especial de seguridad y narcotráfico la que le ha dado a Gloria Navas su sello particular. Clara, directa, sin ambigüedades, se ha convertido en uno de los desvelos del presidente de la República, que no disimula el disgusto por las posiciones de la legisladora, llegando a ataques de violencia política que luego se amplifican en los ecosistemas digitales de la polarización y el odio. Sí, el odio, especialmente contra las mujeres. Ella no se desvela y le enrostra al mandatario y a su equipo de seguridad la responsabilidad de haber enviado al Congreso un paquete de proyectos de ley mal elaborados. Y aquí radican muchas de las diferencias, ya que el gobierno intenta responsabilizar a la Asamblea Legislativa de los muertos por la peor ola de violencia del crimen organizado que vive el país. En las últimas horas se convirtió de manera inesperada en moneda clave de la negociación para la reelección de Rodrigo Arias al frente del directorio legislativo. Una nominación que solo se explica por su peso específico dentro de la fracción de Nueva República, que pondrá parte de los 29 decisivos votos para asegurarle el tercer año a Arias Sánchez. Justo cuando los analistas pensaban que no deseaba ella esa reelección, el Congreso enfrenta el primero de mayo justamente con una fórmula ya probada. ¿Ya ganaron? Conversamos con la diputada Gloria Navas Montero.

Curul en Llamas
Volvió el proyecto de jornadas 4x3

Curul en Llamas

Play Episode Listen Later Apr 27, 2024 59:52


Esta semana en Curul en Llamas hablamos de la visita de Gloria Navas a La Reforma; de los acontecimientos que acercan a Rodrigo Arias a un tercer año como presidente del Congreso y del nuevo proyecto de jornadas 4x3. Asimismo contestamos las preguntas de la audiencia y repasamos las mejores y peores ideas de la semana: La visita de Gloria Navas a La Reforma (01:53)Rodrigo Arias cerca de un tercer mandato (16:52)Nuevo proyecto de jornadas de 12 horas (28:51)Preguntele a Lucho (37:57)Las mejores y peores  propuestas de la semana (54:09)

El Reporte Delfino
Nueva República cambia de bando: Arias retoma la delantera

El Reporte Delfino

Play Episode Listen Later Apr 24, 2024 8:51


El título de hoy llega cortesía del manifiesto emitido ayer por la bancada del Frente Amplio, en el que dejaron claro una vez más lo que piensan de Rodrigo Arias Sánchez y por qué no le darán su voto bajo ninguna circunstancia. En corto: "No seremos parte del teatro de las sombras creado entre Rodrigo Arias y Rodrigo Chaves”. 

El Reporte Delfino
Danza con lobos: el refrito tropical

El Reporte Delfino

Play Episode Listen Later Apr 23, 2024 12:21


Si queremos levantar la altura del debate (y créanme, sería de gran beneficio para el país) es necesario que en Cuesta de Moras pongan las barbas en remojo. Flaco favor le hacen a sus argumentos si se reducen a gritos, verborrea y denuncias que nunca terminan de aterrizar. 

Hablando Claro con Vilma Ibarra
18-4: Regla uno del 1 de mayo, todo puede pasar.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Apr 18, 2024 50:11


Con las puestas en escena del presidente Rodrigo Chaves -incluso ya luego de dos años en el poder y en el contexto del retador tercer año de gobierno- hay que hacer lo mismo que con los contratos; ponerles mucha atención a la letra pequeña para poder entender lo que se juega. El viernes, en el escenario de la Casa Presidencial, la reunión con los representantes de la posible coalición pro gobierno para conformar el directorio legislativo, estuvo colmada de abrazos, sonrisas y mucho gesto de triunfo anticipado. El martes, otra cosa totalmente distinta en Limón. Una reedición del capítulo de choque contra la Contraloría General de la República, institución sobre la que se lanzaron gritos de guerra para una movilización ulterior en ciernes. Pero eso no fue todo, también hubo ataques a diputados -como acostumbra el mandatario- con nombres y apellidos. Allí, por mucho discurso incendiario que hubo, faltaron fotos y videos para no dejar constancia de que la convocatoria fue bastante desnutrida respecto de la ilusión que abrigo el Ejecutivo, en asocio con autoridades de varios municipios del Atlántico. Lo cierto es que lo hecho con la mano el viernes podría haberse borrado con el codo el martes. Hoy todo parece indicar que la pretendida alianza naufraga. Horacio Alvarado que lucía fuerte, se empieza a diluir y don Rodrigo Arias, pocas horas antes debilitado, se redimensiona en su papel de experimentado político, pues no solo salió en defensa de los diputados vilipendiados, sino que reiteró su defensa a la separación de poderes y concluyó declinando la cita pactada para un almuerzo en Zapote el viernes. Y del otro lado, Troya ardiendo. Una división más que evidente en la fracción del PUSC y el anuncio de distancia (que le cayó como anillo al dedo a Eliécer Feinzaig del Liberal Progresista) por el torrente de críticas que ya había recibido desde la semana pasada. Hay mucho más que desentrañar en estos movimientos, que como telón de fondo tienen en puertas la tercera legislatura, sobre cuya conducción como queda evidenciado, no hay nada escrito aún. Para seguir poniendo foco en los movimientos del ajedrez conversaremos con el politólogo Claudio Alpízar Otoya.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
17-4: Recta final en la lucha por la presidencia del Congreso.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Apr 17, 2024 54:19


Si hay un tema que copa la agenda política en la segunda quincena de abril todos los años, es, si duda alguna, la elección del directorio de la Asamblea Legislativa. Y, para este tercer año de la legislatura, el asunto se ha tornado particularmente interesante, habida cuenta de la revaluación significativa del oficialismo, en el juego. Un oficialismo que apenas con ocho votos en el Congreso ha logrado allegar una fórmula con dos aliados ya conocidos; la Unidad Social Cristiana y Nueva República, pero además con la notoria novedad del paso aventurado que ha dado al frente el liberal, Eliecer Feinzag. Por ahora nadie ha firmado el acta de compromiso formal, ni siquiera el mandatario, pero el flirteo es más que notorio en términos de querer sellar esa alianza. A la cuenta de los bienes transados, que se sepa por ahora, irían el proyecto de ley (de nuevo) para vender la joya de la abuela (el BCR, claro), también en segundo intento las jornadas 4/3 y una tercera iniciativa para reformar la Ley de Administración Pública para construir ciudad gobierno como quiere el Ejecutivo y no como dicta la legislación vigente. Pero no podemos dejar de lado, la bolsa de nombramientos internos en el Congreso, que hacen siempre tan atractiva la participación en el directorio. A falta de 15 días para la decisión (que son muchos en términos de negociaciones y amarres) el socialcristiano Horacio Alvarado luce como el candidato más fuerte, pero Rodrigo Arias no parece dispuesto a ceder y a falta de atención de Zapote ha solicitado una segunda audiencia para, en un intento acaso un poco forzado ya, buscar el beneplácito que obtuvo el año pasado cuando el Ejecutivo no pudo desbancarlo y terminó dándole sus votos a regañadientes. Pero lo cierto es que hoy, ábaco en mano, ninguno de los dos aspirantes tiene los codiciados 29 votos asegurados. ¿Logrará el Ejecutivo tomar el control legislativo, con un directorio cercano a sus intereses? ¿Se aliviarían realmente las tensas relaciones entre los dos Poderes de la República si el Presidente Chaves logra una victoria en el Congreso? Para puntualizar al respecto conversaremos con la politóloga, Eugenia Aguirre Raftaco.

La Revista CR
Editorial: Maniobras políticas en la Asamblea hacia el 1 de Mayo

La Revista CR

Play Episode Listen Later Apr 12, 2024 5:22


Editorial. "Algo que a todas las luces parece evidente, es que la Presidencia de la República procura incidir con sus votos y todo medio a su haber para lograr que el nuevo Directorio Legislativo sea afín a sus intereses. El actual Presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, ha insistido en su agenda la defensa de la institucionalidad, la sana división de poderes y la importancia de los pesos y contrapesos en la gestión pública del Estado..." #larevistacr @larevistacr www.larevista.cr

La Tribu FM
Chino Deportes 220324

La Tribu FM

Play Episode Listen Later Mar 22, 2024 36:42


Chino Deportes: Hoy, El Salvador ante Argentina, en Filadelfia y el análisis con los invitados, Rodrigo Arias y Diego López.

Puls
Louise Sande & Rodrigo Arias | Filipperbrevet kap. 4

Puls

Play Episode Listen Later Mar 21, 2024 40:17


Ungdomsleder i Puls Oslo, Louise Sande og Rodrigo Arias avslutter serien om "forstår du det du leser?" i filipperbrevet kapittel 4. Opptak fra gudstjeneste i Puls Oslo den 18.02.24.

Curul en Llamas
Las revelaciones de Vanessa Castro

Curul en Llamas

Play Episode Listen Later Mar 9, 2024 53:34


Esta semana en Curul en Llamas hablamos de las revelaciones hechas por la diputada Vanessa Castro, quien aseguró que el presidente Chaves se comunicó con un empresario mexicano para hacer que la despidieran de una empresa en 2022. También hablamos de la participación del ministro de Hacienda en el plenario legislativo, y de cómo el conflicto por el Teatro Arnoldo Herrera llegó hasta la Asamblea Legislativa: Las revelaciones de Vanessa Castro (01:48)Participación de Nogui en el Plenario (16:54)El conflicto del Castella (21:17)Preguntele a Lucho (29:38)Mejores y peores propuestas de la semana (44:03)

El Reporte Delfino
Rodrigo Arias buscará reelegirse como presidente de la Asamblea Legislativa

El Reporte Delfino

Play Episode Listen Later Mar 5, 2024 9:32


El premio al netzio del año 2024 lo podemos ir dando por adelantado: el ganador es el diputado David Segura Gamboa, cuya obsesión con “curar” homosexuales continúa regalándonos ocurrencias cada vez más divertidas. Otro que le hizo números a la nominación para tan selecto premio (el netzio del año) fue el diputado Gilbert Jiménez Siles, a quien se le viene ocurriendo hace rato que es una gran idea que él asuma la presidencia de la Asamblea Legislativa. 

Hablando Claro con Vilma Ibarra
26-1: Cierra la semana política con sabores agridulces.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Jan 26, 2024 53:50


Lo positivo, sin duda, fue el acuerdo alcanzado por los jerarcas de los tres Poderes de la República, quienes afianzaron las acciones de la mesa de trabajo de seguridad con 10 proyectos consensuados, que ahora quedan bajo la responsabilidad de trámite legislativo para mejorar las armas país contra la ola de violencia del crimen organizado. Lo deplorable tiene varios flancos: uno, la persistencia del enfrentamiento que mantiene el presidente de la República con la Contralora y por extensión contra la Contraloría General de la República y por extensión contra la Expresidenta Laura Chinchilla. Por otra parte, en la Asamblea Legislativa, como si no faltaran focos distractores, se produjo este jueves un espectáculo más, cuando en su comparecencia a la Comisión de Ingreso y Gasto Público, la siempre polémica jerarca de la CCSS, doña Marta Esquivel, llego blindada por escoltas de la Unidad Especial de Intervención (UEI) que es un cuerpo policial especializado en actos de terrorismo y narcotráfico. ¿Por qué la Presidenta de la Caja llega al Congreso así custodiada y los efectivos terminan empujando y fotografiando a los periodistas que intentaban acceder a declaraciones de la compareciente? Por supuesto, los diputados pegaron el grito al cielo. El asunto, dijo el Presidente Legislativo, Rodrigo Arias, deberá esclarecerse. En estos y otros sobresaltos, como el del pretendido negociado petrolero, discurre la vida política nacional de este enero y para ponerlos en perspectiva conversamos con el politólogo, Claudio Alpízar Otoya.

Puls
Rodrigo Arias, Rebekka Særsland og Eivind Bugge | Følg

Puls

Play Episode Listen Later Jan 9, 2024 41:01


I denne podcasten hører du tre forskjellige stemmer fra Puls Oslo. Rodrigo Arias, Rebekka Særsland og Eivind Bugge taler om disippelskap i serien "Følg".Opptak fra Puls Oslo  den 26.11.23.

El Reporte Delfino
Supremos Poderes acuerdan acuerdos (otra vez)

El Reporte Delfino

Play Episode Listen Later Dec 1, 2023 10:24


 Me cuesta creer que voy a decir esto pero en la reunión número doscientos treinta y cuatro mil de los Supremos Poderes para discutir con urgencia la crisis de seguridad que vive Costa Rica acordaron... un acuerdo. ¿Adivinen qué van a hacer? Revisar los proyectos de ley que están en trámite en el Congreso para afinarlas y hacerlas más viables. Digo, no es como que podrían haber hecho esto desde la primera vez que se sentaron a tener esta misma conversación sobre estas mismas leyes pero bueno, está claro que la eficiencia y el sentido común en este país generan una alergia descomunal. 

Curul en Llamas
Empezamos las (vacaciones) extraordinarias

Curul en Llamas

Play Episode Listen Later Nov 4, 2023 63:17


Esta semana en Curul en Llamas hablamos del futuro que le depara a nueve congresistas expulsados del PPSD si el TSE les rechaza su amparo electoral, así como de los proyectos para sacar del Poder Judicial a la Sala Constitucional y para sancionar a los responsables de embarazos en menores de edad; las revelaciones en la comisión que investiga el Sinart; y la elección de una nueva magistrada.Directorio define futuro de separatistas (0:02:18)Cierre ordinarias/primera convocatoria extraordinarias (0:14:31)Reunión ministra de la Presidencia (0:27:24)Nuevos proyectos (0:33:16)JPS atiza comisión Sinart (0:46:20)Elección Sala Constitucional (0:53:10)Congresista de la semana (0:57:55)

El Reporte Delfino
Resucitó Natalia y... ¿piropeamos a Fabricio? ¡Entrémole al tema del Central!

El Reporte Delfino

Play Episode Listen Later Sep 29, 2023 15:16


El Poder Ejecutivo le contestó a Rodrigo Arias Sánchez, presidente de la Asamblea Legislativa, quien anteayer solicitó al mandatario Rodrigo Chaves Robles dejar de dinamitar los puentes de la democracia. Recordemos que el martes Chaves dedicó una sonora diatriba al Poder Legislativo luego del famoso resello de la Asamblea. Pues bien, Arias intentó calmar las aguas y desde Zapote mandaron a la ministra de la Presidencia, Natalia Díaz Quintana (¡resucitó!), a contestarle. 

Hablando Claro con Vilma Ibarra
28-9: Tensión entre el Ejecutivo y el Legislativo.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Sep 28, 2023 52:17


La temperatura política de estas semanas ha vuelto a escalar en los termómetros que inútilmente intentan equilibrar las relaciones del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo. Desde Zapote, una vez se produjeron reacciones altisonantes del presidente Rodrigo Chaves, ante el resello de la ley que sacará a Costa Rica de la lista de países no cooperantes en materia fiscal con la Unión Europea. El mandatario calificó de “cínicos, vergonzosos y antipatrióticos” a los 38 que ratificaron la ley; incluso llamó “Judas” a la legisladora Luz Mary Alpízar, la presidenta del partido que lo llevó al poder, a quien horas antes la jefa del oficialismo llamó “traidora, traidora”. Desde Cuesta de Moras las respuestas fueron muy fuertes y una vez más, el presidente Rodrigo Arias, exigió respeto a la Asamblea Legislativa, evaluando las palabras del gobernante como “desafortunadas, innecesarias e inaceptables”. El enojo focalizado en la diputada Alpízar, devino del hecho de que su voto fue determinante para que el Congreso alcanzara el resello; el cuarto que recibe en tan solo 17 meses la actual administración; algo inédito considerando que hubo cuatro resellos entre 1983 y el 2015; es decir en nueve periodos gubernamentales. El martes también una nueva interpelación; esta vez a la ministra de Educación, Anna Katharina Müller, que se tornó en un repaso de quejas y señalamientos directos a la gestión. La comparecencia estuvo salpicada desde el inicio porque la jerarca se hizo acompañar de una comitiva de 33 asesores. La ministra reiteró que no dimitirá. En este ambiente enrarecido, ni el acuerdo unánime para bajar el monto del marchamo de este año parece llevar calma a las tensiones, que, por el contrario, escalaron este miércoles con la explosiva publicación del diario mexicano El Universal, que abrió el telón a una supuesta negociación de Costa Rica con cabecillas narcos; que el gobierno desmintió de inmediato, pero que ya causó un impacto tanto en el Ministerio Público que anunció el inicio de una investigación, como en el Congreso, pues ante la alarma generada los legisladores decidieron de inmediato llamar a comparecer al Ministro de Seguridad Pública. Para focalizar los efectos de estas tiranteces conversamos con el Dr. Rotsay Rosales Valladares, coordinador del Observatorio de la Política Nacional, OPNA.

TXS Plus
S.O.L.U.C.I.O.N.E.S con Silvana Becerra y Rodrigo Arias, 4 de agosto del 2023

TXS Plus

Play Episode Listen Later Aug 7, 2023 24:50


S.O.L.U.C.I.O.N.E.S con Silvana Becerra y Rodrigo Arias, 4 de agosto del 2023 by TXS Plus

Una Luz en el Camino
59 años Rodrigo Arias

Una Luz en el Camino

Play Episode Listen Later Jun 1, 2023 3:44


Durante esta semana te compartiremos un poco de nuestra historia en estos 59 años. Hoy te comparto un mensaje que dio Rodrigo Arias en unos de los cumpleaños de Una luz en el camino.

durante rodrigo arias
Curul en Llamas
Diputada del PLN lo hace de nuevo...

Curul en Llamas

Play Episode Listen Later May 13, 2023 36:37


TemasVías rápidas Jornadas 4x3 y Crimen Organizado- Resolución de Rodrigo Arias (03:20)- Desconvocatorias (12:30)- Mociones de Carolina Delgado (23:01)Control Político (27:30)

Curul en Llamas
El país imaginario de Chaves

Curul en Llamas

Play Episode Listen Later May 6, 2023 64:17


En el primer episodio de la nueva temporada de Curul en Llamas hablamos de la elección del nuevo directorio legislativo con voto público; del discurso de rendición de cuentas del presidente de la república y de las reacciones de las distintas diputaciones a él. Asimismo, hablamos de las réplicas tras la decisión del Ejecutivo de romper el convenio de atracción de inversiones con Cinde; y de qué es el proceso de suspensión de derechos y garantías establecido en la Constitución:Nuevo Directorio (0:01:51)Discurso Presidencial (0:18:00)Ruptura COMEX - CINDE (0:34:50)Reacciones al discurso presidencial y a roptura con CINDE (0:47:12)Procedimiento Estado de Excepción (0:57:30)

Nuestra Voz
Rodrigo Arias, Presidente Directorio Asamblea Legislativa / Miércoles 3 de mayo 2023

Nuestra Voz

Play Episode Listen Later May 3, 2023 108:05


Reacciones al primer informe de labores del presidente Chaves.

El Reporte Delfino
De Rodrigo Chaves, Rodrigo Arias y la Omar Dengo

El Reporte Delfino

Play Episode Listen Later May 3, 2023 8:34


Tras su primer año de trabajo el presidente Rodrigo Chaves Robles presentó su informe de labores en la Asamblea Legislativa.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
26-4: Rodrigo Arias se perfile para un segundo mandato al frente del Congreso.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Apr 26, 2023 50:44


A un año de terminar su primera presidencia en la Asamblea Legislativa y a cinco días de iniciar un segundo mandato, es tiempo de hacer balance y poner perspectiva la gestión. El 2022 fue un año de acomodos en el nuevo escenario político. El 2023 pinta enormes desafíos, dadas las condiciones de gobernabilidad compleja del país. Equilibrios, acomodos y mucho de mesura se requiere para un período que avizora turbulencia en las aguas del ejercicio del poder. Primero el presidente Rodrigo Chaves intentó sacar del juego a Rodrigo Arias para que el directorio legislativo fuera presidido por algún diputado del PUSC o del PLP; luego se vino el encendido mensaje del 11 de abril de no negociar con “filibusteros” y más bien destruir los puentes, hasta que la realidad política se impuso y el mandatario se vio obligado a entregarle los votos de su bancada al liberacionista para reelegirse al frente del primer Poder de la República. Para conocer el pulso de este ir y venir, de reclamos y promesas de diálogo, conversamos en Hablando Claro con Rodrigo Arias Sánchez.

Curul en Llamas
El Ejecutivo no pega una en Cuesta de Moras

Curul en Llamas

Play Episode Listen Later Apr 22, 2023 63:47


Temas:- Elección primero de mayo (0:02:26)- Autoridades comparecen por bebé desaparecida (0:08:48)- Proyectos de Seguridad del Ejecutivo (0:21:23)- Proyectos sobre regla fiscal (0:55:32)- Ratificado Iván Vinicio Vincenti Rojas como Procurador General (0:59:45)

Nuestra Voz
Diputado Rodrigo Arias, Presidente del Directorio Legislativo / Viernes 21 de abril 2023

Nuestra Voz

Play Episode Listen Later Apr 21, 2023 108:19


Resultados de la reunión de Rodrigo Arias con el Presidente Chaves anoche. 

Welcome To Chepe
¡TSE Responde! ¿FILIBUSTEROS DE RODRIGO CHAVES? Rodrigo Arias Presidente de la Asamblea, y la CCSS

Welcome To Chepe

Play Episode Listen Later Apr 15, 2023 18:13


Hoy hablamos sobre denuncias que pasan más allá de nuestras fronteras, Rodrigo Arias y su papel en la asamblea legislativa, la quema de puentes si no me gusta lo que dicen, una actualización del caso de Jeaustin Campos y una deuda histórica con la caja. NO PASA NADA es una plataforma independiente que depende de la comunidad que nos ve para existir, por lo cual si pueden y quieren entren a https://www.patreon.com/nopasanadaoficial y suscribanse para ser parte de esa comunidad, reciban un boletín exclusivo y contenido extra. RRSS: www.instagram.com/nopasanadacr www.facebook.com/nopasanadacr www.tiktok.com/@nopasanadacr ________ Todas las opiniones expresadas por los participantes del programa son opiniones actuales y no reflejan las opiniones de NO PASA NADA, sus respectivas empresas matrices o empresas afiliadas a las que están afiliados los participantes del programa. Las opiniones de los participantes del programa se basan en información públicamente disponible y examinada por otras organizaciones de noticias que confirmaron que es confiable, pero ni NO PASA NADA, sus directores, marcas asociadas u otros afiliados, ni la compañía a la que están afiliados dichos participantes puede garantizar su total precisión. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/welcometochepe/message

Nuestra Voz
Rodrigo Arias Sánchez, Presidente Directorio Legislativo / Miércoles 12 de abril 2023

Nuestra Voz

Play Episode Listen Later Apr 12, 2023 109:57


Rodrigo Arias Sánchez va por la reelección a Presidente del Directorio Legislativo.

El Reporte Delfino
Rodrigo Arias confirma intención de reelegirse, Chaves sacude puentes

El Reporte Delfino

Play Episode Listen Later Apr 12, 2023 9:41


No cabe duda de que alguien algo le dijo de “construir puentes” y claramente eso calentó al presidente porque le dio y bien duro a esa idea. Ahora bien, como es sabido, los mensajes de Chaves suelen llevar ciertos entrelineados al mejor estilo de “al que le caiga el guante, que se lo plante”. 

Curul en Llamas
Todos a quejarse a Cuesta de Moras

Curul en Llamas

Play Episode Listen Later Mar 18, 2023 49:16


Esta semana en Curul en Llamas hablamos de la reunión sobre seguridad convocada por el presidente de la Asamblea, Rodrigo Arias; y de las quejas sobre el tipo de cambio que los empresarios llevaron a la reunión de jefaturas de fracción. También hablamos de la controversia del jueves en la Comisión de Seguridad, donde se presentaron más de 700 mociones a un grupo pequeño de expedientes en materia de crimen organizado y corrupción: - Reuniones TSE - Asamblea (01:53)- Temas de Seguridad (05:47)- Controversia proyectos crimen organizado (24:56)- Visita empresarios a Asamblea por tipo de cambio (42:05) 

El Reporte Delfino
Supremos Poderes discuten seguridad, empresarios levantan la voz por tipo de cambio

El Reporte Delfino

Play Episode Listen Later Mar 17, 2023 11:01


Ante la crisis de seguridad en la que se ha venido consumiendo el país, los tres poderes han  empezado a reaccionar. La buena noticia, es que de entrada, están conversando entre ellos y, a pesar de un incómodo video de Chaves el lunes por la noche, claramente están apostando por el diálogo. Además, un grupo de empresarios e industriales visitaron ayer la Asamblea Legislativa para reunirse con las jefaturas de fracción y plantearles la necesidad que ven de prestar atención a la política monetaria para fijar el tipo de cambio del dólar con respecto al colón que sigue el Banco Central. 

Hablando Claro con Vilma Ibarra
15-3: Inseguridad crece en el país y la situación parece salirse de control.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Mar 15, 2023 51:56


Fuera de control y aumentando. Así está el tema de la inseguridad ciudadana. De acuerdo con los datos de los cuerpos policiales, lo poco que llevamos de este año ya se constituye en los días más violentos de los que se tiene registro con 264 homicidios. La violencia estructural pareciera estar ganando la batalla ante una condición crítica sobre la cual urge asumir responsabilidades y no intentar trasladarlas o evadirlas. La convocatoria del presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, a los jerarcas de seguridad del Ejecutivo y del Poder Judicial, para priorizar cinco reformas de ley que puedan presentarse pronto a la corriente parlamentaria para paliar la ola de asesinatos, obligó al mandatario Rodrigo Chaves a manifestarse en uno de sus habituales videos, para no quedar fuera de un tema tan sensible y por ello anuncio que también presentará a la Asamblea Legislativa el próximo mes de abril un paquete de reformas de ley sobre seguridad. Lo cierto es que no solo con cambios normativos y menos aún con declaraciones, se le podrá entrar a un problema que parece se le está saliendo de las manos al aparato represivo del estado. Para ahondar acerca del tema conversamos este miércoles con la ex presidenta de la República Laura Chinchilla.

Nuestra Voz
Diputado Rodrigo Arias, Presidente Asamblea Legislativa / Lunes 6 de marzo 2023

Nuestra Voz

Play Episode Listen Later Mar 6, 2023 111:01


Mesa de trabajo con Jefes de Fracción.

TXS Plus
Café Plus Con Victoria Walsh y Rodrigo Arias, 27 de febrero del 2023

TXS Plus

Play Episode Listen Later Feb 27, 2023 37:30


Café Plus Con Victoria Walsh y Rodrigo Arias, 27 de febrero del 2023 by TXS Plus

walsh rodrigo arias
Nuestra Voz
Rodrigo Arias, diputado de Liberación Nacional, Lunes 9 de enero 2023

Nuestra Voz

Play Episode Listen Later Jan 9, 2023 110:17


Mesa de trabajo con Jefes de Fracción: ¿Qué viene en este período de sesiones? 

Nuestra Voz
Rodrigo Arias Sánchez, Presidente del Congreso / Lunes 7 de noviembre 2022

Nuestra Voz

Play Episode Listen Later Nov 7, 2022 110:52


Mesa de trabajo legislativo.

Nuestra Voz
Rodrigo Arias Sánchez, presidente de la Asamblea Legislativa / Lunes 29 de agosto 2022

Nuestra Voz

Play Episode Listen Later Aug 29, 2022 113:27


Mesa de trabajo con Jefes de Fracción y Presidente Legislativo.

Nuestra Voz
Diputado Rodrigo Arias Sánchez, Presidente del Congreso / Lunes 22 de agosto 2022

Nuestra Voz

Play Episode Listen Later Aug 22, 2022 113:04


Mesa de trabajo con los diputados. El mandatario Rodrigo Chaves confirmó que impulsará un proyecto de ley en la Asamblea Legislativa para implementar la Renta Global.

Nuestra Voz
Rodrigo Arias, Rector de la UNED y Presidente del Consejo Nacional de Rectores / Miércoles 17 de agosto

Nuestra Voz

Play Episode Listen Later Aug 17, 2022 112:23


Presupuesto para universidades públicas en 2023 será el mismo del 2022.

El Reporte Delfino
Chaves y Arias apuestan por el diálogo, pero en el MOPT...

El Reporte Delfino

Play Episode Listen Later Aug 10, 2022 8:01


Nadie lo dice pero es evidente: en la Asamblea están apostando a que las relaciones con el Ejecutivo transiten lo mejor posible a fin de que Chaves no los ponga en el “radar canalla”. Además, ayer trascendió la renuncia de Olman Vargas a la junta directiva del Cosevi.

Nuestra Voz
Rodrigo Arias Sánchez, Presidente Directorio Legislativo / Lunes 1 de agosto

Nuestra Voz

Play Episode Listen Later Aug 1, 2022 112:18


Hoy inician sesiones ordinarias en la Asamblea Legislativa. Analizamos las expectativas en la mesa de trabajo de hoy con los jefes de fracción.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
29-7: Autorización para utilizar los Eurobonos.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Jul 29, 2022 40:15


Para nuestra pequeña aldea, termina una semana política de marcada intensidad. Imposible obviar la sonada (¿sorpresiva?) ruptura de la ex presidenta de la República Laura Chinchilla con su partido Liberación Nacional. Pero ya tendremos tiempo de referirnos en extenso a este asunto álgido para la profunda crisis verdiblanca y en general, del alicaído sistema de partidos políticos de nuestra democracia. Por ahora nos referiremos entonces a que en la antesala del cierre de las primeras sesiones extraordinarias, hubo apertura de fuegos entre el presidente de la República y la Asamblea Legislativa, pero hubo más. Sesiones “técnicas” nocturnas de diputados con el mandatario y el ministro de Hacienda en sitio neutral y posterior sesión secreta en la comisión de asuntos económicos para referir el tema del momento: los eurobonos. Justo para reacomodar los canales no habilitados de la comunicación, don Rodrigo Chaves le aceptó un café el lunes próximo a don Rodrigo Arias, quien no ve por ahora viable que los diputados aprueben de un solo golpe autorización de endeudamiento por 6 mil millones de dólares. En otras palabras, parece que todos coinciden en que hay que salir a buscar los bonos fuera del país, pero el diablo está en los detalles: gradualidad del monto y condiciones de cumplimiento. Precisamente sobre la autorización que el Congreso debe darle al Ejecutivo para los eurobonos es que conversamos este viernes con Eliécer Feinzaig, vocero de los liberales, que ponen condiciones respecto de compromisos de austeridad en el gasto público para acceder a la bendición legislativa. ¿Zapote y Cuesta de Moras empezaron ya la negociación propia de la forja de acuerdos políticos? Veremos.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
26-7: ¿Qué presagia el primer período de sesiones ordinarias del Congreso?

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Jul 26, 2022 51:31


Fue un fin de semana largo y de declaraciones altisonantes. La primera en llamar la atención fue la jefa de la bancada oficialista Pilar Cisneros, quien dijo al semanario El Financiero “… ¿para qué vamos a recurrir a la Asamblea (Legislativa) si existe la posibilidad de que muchas cosas se puedan hacer por decretos ejecutivos? ¿Para qué vamos a recurrir a la Asamblea? La Asamblea es siempre un enredo y ¿por qué es un enredo? Porque es siempre un proceso muy engorroso”. Se refería al proceso democrático de toma de decisiones. A tono con la secuencia vista en otras ocasiones, el presidente Chaves hizo eco en Guanacaste del tema cuando le pidió a los asistentes a la tradicional parada en Corralillo de Nicoya “… Necesito que le digan a los diputados y diputadas que los están observando; que están observando cada voto que ellos hagan, cada acción”. Horas más tarde, este lunes, el mandatario descifró el mensaje. Explicó que los diputados “le están jugando chapitas” con la aprobación de los eurobonos. La verdad el común de los asistentes no sabían nada de eurobonos, pero lo de jugar chapitas les hizo mucha gracia y arrancó muchos aplausos. El partido de gobierno entiende entonces que la Asamblea Legislativa es un estorbo democrático y lo mejor es pedirle a los diputados que le aprueben en una sola jornada el cheque de seis mil millones de dólares en eurobonos que el anterior gobierno de Carlos Alvarado pidió también y no le fueron autorizados. El presidente legislativo, Rodrigo Arias, calificó las declaraciones del presidente Chaves como desafortunadas e inconvenientes. Seguramente poco efectiva la respuesta, pues el escenario político público mediático lo tiene tomado por completo el mandatario. Más allá de los artilugios verbales, ¿qué presagia el primer período de sesiones ordinarias del Congreso que se inicia la próxima semana? Lo analizamos con la politóloga Eugenia Aguirre este martes en Hablando Claro.

Nuestra Voz
Diputado Rodrigo Arias Sánchez, Presidente Directorio Legislativo / Lunes 18 de julio 2022

Nuestra Voz

Play Episode Listen Later Jul 18, 2022 109:36


Hoy mesa de trabajo con los jefes de fracción.

Una Luz en el Camino
Minimalismo Mental

Una Luz en el Camino

Play Episode Listen Later Jun 1, 2022 4:57


Cumplimos 58 años en el aire; y lo celebramos recordando a cada uno de nuestros oradores. Hoy invitamos a Rodrigo Arias

Hablando Claro con Vilma Ibarra
24-5: Responsabilidad en un momento país complicado desde la silla presidencial del Congreso.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later May 24, 2022 53:48


El rompecabezas político del 2022 puso de relieve en uno de sus espacios más visibles la figura de Rodrigo Arias como contraparte o contrapeso del gobierno de Rodrigo Chaves. El presidente legislativo, así nombrado el 1 de mayo con el voto no solo de una amplia mayoría opositora, sino también de la propia bancada oficialista, es actor relevante en el inicio del cuatrienio. Se trata de un veterano de los cuadros tradicionales que maneja como pocos el arte de la negociación política. El dos veces exministro de la Presidencia fijó posiciones y objetivos de construcción colectiva en su discurso del 1° de mayo y en la réplica al discurso presidencial el 2 de mayo; también en el mensaje de juramento al presidente Chaves y en las jornadas posteriores conduciendo un plenario que también está aún en fase de acomodo, condicionado por lo que proponga el Ejecutivo en sus primeras de arranque. Con una experiencia vastísima, con el peso de un PLN golpeado, en tiempos de cuestionamiento a la política tradicional y en circunstancias delicadas del país y del mundo, Arias Sánchez dice comprender la responsabilidad del momento con los apremios económicos que repercuten en nuestra convivencia. "No exagero en subrayarle que estamos frente a una emergencia nacional multisectorial que amenaza nuestra estabilidad y exige soluciones impostergables", dijo al juramentar al mandatario el 8 de mayo. Con el presidente legislativo realizamos nuestro Hablando Claro.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
20-5: Nos acercamos a la bancada del Frente Amplio a través de Jonathan Acuña, jefe de fracción.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later May 20, 2022 51:07


Fotografía: Fabián Hernández / Semanario Universidad. El cuatrienio legislativo ha comenzado lento, como esperando que el Ejecutivo haga valer ese poder de control de proyectos, pero en Zapote también están en su acomodo propio, nada fácil, por cierto. El parlamento en sus primeras tres semanas ha sido más de señales y promesas, que nunca faltan y también importan. Entre ellas, las de Frente Amplio como minoría distinta del resto de bancadas que se unieron para conformar el Directorio el 1 de mayo. Pero no solo eso, es la bancada que ideológicamente ocupa en soledad el flanco de la izquierda y eso lo refleja, por ejemplo, en la oposición al proyecto de legalizar las jornadas laborales de 12 horas en cuatro jornadas por semana. Esas posiciones las escuchó el presidente legislativo Rodrigo Arias y las reconoció como válidas. Hay espacios que el Frente Amplio luchará por ocupar, aunque nadie tiene la tarea fácil. De estos primeros movimientos y del nuevo Congreso como contraparte del nuevo Ejecutivo conversamos con el jefe de la bancada frenteamplista, Jonathan Acuña, invitado de turno en nuestra ronda paulatina de conversaciones con los voceros de las fracciones.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
2-5: 57 nuevos diputados han tomado posesión de sus curules.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later May 2, 2022 49:34


La transferencia democrática del poder político tenía una parada obligatoria este domingo en la Asamblea Legislativa. Los 57 nuevos diputados ocuparon sus curules y eligieron al Directorio que convivirá con el gobierno de Rodrigo Chaves a partir del domingo próximo. El dominio opositor se materializó en la conformación de ese directorio que, sin embargo, abrió un espacio para la bancada oficialista que desde el principio de la jornada dio señales de acuerdo al dar sus votos para que el liberacionista Rodrigo Arias tomara la Presidencia, como era ya esperable. Arias Sánchez llega a una curul 36 años después de ejercer una semana como diputado, en el gobierno de su hermano Óscar, y 85 años después de que su abuelo también ejerciera la Presidencia legislativa. Hoy asume su rol como una figura de contrapeso ante el gobierno de Chaves, que ha prometido combatir la política tradicional; una sentencia que no se sabe aún en qué consiste exactamente. El experimentado político adoptó de inmediato un mensaje de urgente negociación y búsqueda de acuerdos ante la alta diversidad y dispersión política. “Nuestro gran desafío histórico es lograr los consensos difíciles para dar grandes giros de timón”, dijo en su primer discurso. La primera sesión de la nueva Asamblea Legislativa deja muchos elementos para el análisis y no todos quedan captados en los titulares. Con el politólogo Daniel Calvo, cercano observador del acontecer en Cuesta de Moras, ponemos detalle y contexto a los hechos y los mensajes de la jornada.

Matices
Rodrigo Arias, Diputado Electo por el Partido Liberación Nacional / Lunes 14 de febrero, 2022.

Matices

Play Episode Listen Later Feb 14, 2022 77:45


Sobre los retos que implica su puesto en la Asamblea.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
3-12: Evaluamos la coyuntura de la semana en el Congreso.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Dec 3, 2021 46:08


Como el muy reconocido expresidente del Banco Central, don Eduardo Lizano y el ex ministro de la Presidencia, Rodrigo Arias, le dieron un rotundo espaldarazo al acuerdo que negocia el país con el Fondo Monetario Internacional, el candidato liberacionista Jose María Figueres corrió a precisar la noche del miércoles que sí está a favor del tratado, luego de que el martes había dicho algo distinto. Estrictamente hablando no fue que se desdijo, más bien argumentó que había sido malinterpretado, luego de que esos dos connotados miembros de su equipo económico se desmarcaran del anuncio electoral del aspirante en el sentido que perseguiría su propio nuevo acuerdo con el Fondo; señalando que estaba en contra de los nuevos impuestos que el odioso pero necesario plan contiene. La cuestión es que se le hizo tal zafarrancho interno que debió salir a precisar su postura. Y al menos por ahora parece que avala el acuerdo. Para intentar emparejar las canchas Figueres envió dos mensajes adicionales; le pidió al Ejecutivo que no se “recueste en el PLN” (algo así como que se remoje aún más en la faena) y le pidió a los otros partidos políticos en la contienda que se sumen a adherir el acuerdo (algo así como si yo debo pagar costo político, que los demás también lo hagan y no se esquinen). Por casualidad o como fuera, el PUSC anunció al mismo tiempo por boca de su candidato a la vicepresidencia Franco Arturo Pacheco, que respaldarán el acuerdo, pero como se sabe algunos de los diputados de la bancada están opuestos. La cuestión es que devaneos aparte de los aspirantes presidenciales con este tema que se las trae, el proyecto de Empleo Público, determinante para que continúe con vida el pretendido acuerdo con el FMI, parece estar -literalmente- en la cola de un venado. Como si no fueran suficientes los resquemores a su aprobación, el diputado frentamplista José María Villalta encontró un buen (muy buen) portillo para tirarlo al canasto: la oposición del Tribunal Supremo de Elecciones externada tres veces respecto de su inclusión en la nueva ley, haría imposible que el proyecto se aprobara en época electoral… Así las cosas, lo único que pareciera factible en el Congreso en estos días prenavideños y de antesala de la campaña fuerte de enero, sería la tramitación en segundo debate del cannabis medicinal, pues el Ejecutivo no se hizo de rogar con el envío del expediente, luego de la bendición de la Sala Constitucional. Tal vez ese paliativo nos sirva como tranquilizante para tanto sube y baja emocional de la política local. Con el diputado liberacionista Carlos Ricardo Benavides, evaluamos la coyuntura de la semana en nuestro Hablando Claro.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
2-12: Agenda para el FMI a paso muy lento en el Congreso.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Dec 2, 2021 49:25


Acaso sea por sabiduría popular, acaso por la intuición de que será más difícil que mover la piedra de Aserrí, poner de acuerdo a los decisores políticos en época de ofertas electorales, el Índice de Confianza del Consumidor apenas se sostiene en torno al 39 % (38.9 % para ser precisos). Es decir, ni siquiera la navidad con sus estimulantes vientos fríos logra vencer el pesimismo instalado en los costarricenses. De acuerdo con el ICC que efectúa trimestralmente la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica, ya llevamos seis meses instalados en el pesimismo, y eso no es asunto trivial cuando, a decir del propio coordinador del estudio, el experimentado estadístico, Johnny Madrigal, históricamente tanto la navidad como las elecciones insuflan optimismo y este año se esperaba incluso más dado el bajo nivel de contagios de Covid-19, el impacto de la vacunación y la reactivación económica con su reducción de desempleo en curso. Pero si nos atenemos a las noticias puras y duras, y a las señales contradictorias que recibimos todos los días, el escepticismo de los consumidores pareciera ser la respuesta más cuerda que podía esperarse. Veamos. El Ejecutivo viene advirtiendo hace días que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional debe avanzar, sin embargo el Legislativo pareciera estar instalado en que mejor que no. Ayer mismo la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) -cuya membresía apenas estamos estrenando- advirtió por aquello de quienes no le creen nada al Gobierno, que un bloqueo político que retrase la aprobación de los proyectos de ajuste fiscal “obstaculizaría estas mejoras y comprometería la sostenibilidad de la deuda pública, con posibles repercusiones negativas en los mercados financieros y el tipo de cambio” Suena francamente atemorizante. No obstante, en la acera del frente, el contendor político más relevante de la campana hoy según las encuestas, el Partido Liberación Nacional respecto del acuerdo con el FMI, un día dice que no, otro que quien sabe y mañana nadie puede adivinar, con lo cual la confusión reina en el ambiente y ya sabemos que la economía es vulnerable a los nervios, las confusiones y las incertidumbres. Total que el buen golpe de efecto que dio esta semana la agrupación verdiblanca anunciando un solvente equipo económico para una eventual conducción a partir de mayo, quedó sofocado, porque Jose María Figueres anunció su intención de negociar un nuevo acuerdo con el Fondo. Pero su primer aspirante a la diputación josefina, miembro de ese staff y experimentado ex ministro de la Presidencia, Rodrigo Arias, mantuvo su consecuente postura de que el acuerdo negociado es vital para el país y que, por tanto, él mantendrá su compromiso con la agenda de proyectos para procurar el equilibrio fiscal. Menudo embrollo que, por supuesto, los consumidores que tienen oídos saben sopesar, con el conocimiento del sentido común. Y ni que decir si se atienen las noticias que emanan de la economía estadounidense donde crece la amenaza de la inflación alta y persistente que ha pinchado las expectativas de optimismo de la mismísima Reserva Federal. Y ya sabemos que si allá tosen, aquí nos refriamos. Si a eso añadimos, la variante Ómicron, el aumento persistente del costo de los combustibles y la incertidumbre de ir a elecciones extendidas hasta abril, estamos avisados. En clave de complicaciones entonces conversamos con el presidente del Banco Central Rodrigo Cubero Brealey.

TXS Plus
La Ciencia Del Futuro con Daniel Silva, Rodrigo Arias y Dr. Flavio Salazar. 5 de octubre del 2021.

TXS Plus

Play Episode Listen Later Oct 8, 2021 49:23


La Ciencia Del Futuro con Daniel Silva, Rodrigo Arias y Dr. Flavio Salazar. 5 de octubre del 2021. by TXS Plus

Hablando Claro con Vilma Ibarra
24-9: ¿Qué expectativas tiene el Gobierno en su flaqueza legislativa?

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Sep 24, 2021 50:49


No ha sido días neutros en acontecimientos políticos y las repercusiones en la Asamblea Legislativa merecen atención nuestra. El presidente Alvarado hizo en su discurso de Bicentenario un llamado de urgencia por los proyectos del acuerdo con el FMI, pero pronto tornó en escaramuza y pedradas con la fracción más grande de la Asamblea Legislativa, PLN, que prefería seguir a paso lento; pero después vino la presentación de Rodrigo Arias como el elegido del candidato Figueres para ser diputado en 2022-2026 y él -voz que escuchan- dice que eso urge. Esto ocurre mientras un equipo del FMI hace la primera revisión de seguimiento a las metas comprometidas por el Gobierno, mientras los proyectos apenas se mueven entre comisiones y reglamentos, y mientras los distintos partidos arman sus cuadros de candidaturas para las elecciones de febrero... y mientras se manifiestan en hechos concretos las medidas de austeridad: la regla fiscal impide al INEC hacer el Censo del 2022. Así empieza a verse en el horizonte el final del Gobierno, sí, pero también el final de la actual integración legislativa, con temas múltiples, variados y valiosos o adversos para una campaña electoral. Queda conectividad educativa, prohibición petrolera y empleo público como proyecto central de la agenda fiscal, y la lista continúa. ¿Qué márgenes hay para acuerdos políticos? ¿Qué expectativas tiene el Gobierno en su flaqueza legislativa? ¿Tiró la toalla o parte de ella? Tenemos preguntas y repreguntas para Geannina Dinarte Romero, ministra de la Presidencia invitada a nuestro programa de Hablando Claro.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
22-9: La campaña electoral se juega también en las candidaturas al Congreso.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Sep 22, 2021 50:29


Fotografía: Semanario Universisdad/ Miriet Ábrego No estaba en el guion la posibilidad de ver en una misma foto al candidato presidencial José maría Figueres y al exministro Rodrigo Arias, ahora candidato legislativo del Partido Liberación Nacional para las elecciones de febrero. Aunque han vivido por años en la misma casa política, lo han hecho en pasillos diferentes. Las circunstancias y las negociaciones, sin embargo, se imponen al momento de presentar la oferta electoral y este es un movimiento que agita las aguas internas y capta la atención desde fuera también. El anuncio en el PLN se suma a la conformación de papeletas legislativas de los partidos de todo tamaño, ahora que la pelea por el acceso a la Asamblea Legislativa cobra especial relevancia. No es gratuito, ni intrascendente. La pérdida de poder relativo de los gobiernos eleva el margen de acción del Congreso como un todo y de cada uno de los 57 escaños. Y ese panorama para el periodo 2022-2026 se prevé tan o más fragmentado como ahora, complejidad incluida. Las candidaturas son también, quizás sobre todo, llamado electoral con mensajes desde la experiencia, la renovación o la cercanía con sectores específicos del electorado. Se incluyó también la supuesta capacidad para atender los problemas que acusa la mayoría de la población, muchos de ellos del ámbito de la economía. Hacemos nosotros el análisis en mitad de semana con la politóloga Eugenia Aguirre, del Observatorio de la Política Nacional (OPNA) de la UCR y con el economista José Luis Arce.

Manada Emprendedora
Pills and Care: Rodrigo Arias

Manada Emprendedora

Play Episode Play 32 sec Highlight Listen Later Aug 3, 2021 44:50


A quién no le ha pasado de tener que tomar un simple antibiótico cada 8 horas durante 10 días y olvidarse de una dosis?, o tomar un medicamento y no tener en cuenta su interacción con los alimentos o alguna otra medicación? Este problema es aun mas serio y frecuente en personas mayores, con enfermedades crónicas, y que toman múltiples medicamentos de forma diaria. Se estima que errores en la toma de medicación generan pérdidas de 42 mil millones de dólares anualmente en el mundo, es un problema gigante a resolver, no solamente desde el punto de vista económico, sino también del bienestar de las personas.Fue luego de vivir en carne el problema de la toma correcta de medicamentos, que Rodrigo se une a su mujer Lucia Lueiro, y su amigo de la infancia, Robert Perez, para fundar Pills and Care. Entre ellos conformaban el equipo perfecto con Rodrigo y Robert siendo ingenieros en electrónica y Lucia, química farmacéutica. Pero qué es Pills and Care? Como bien lo define Rodrigo, es un ecosistema que asiste a las personas a tomar sus medicamentos de forma correcta y hacer un seguimiento farmacológico de su enfermedad. Pills and Care tiene un dispositivo que está conecatado a una app. Luego de ser cargado por la persona responsable, el dispositivo dispensa la medicación correcta, a la hora necesaria, y avisa al cuidador cuando la medicación fue tomada. Pills and Care vienen con una pulsera con identificación RFID que identifica al paciente y lo habilita solo a este a tomar la medicación. También a través de la app se pueden conectar sensores biométricos para la toma de la presión, glucosa o temperatura, o reportar efectos adversos. Es una solución integral a la administración de medicamentos y bienestar de los pacientes. Pills and Care ya tiene acuerdos comerciales en Uruguay, España y varios países en el exterior. Pero la historia no ha sido fácil. Escucha la charla para conocer como pasaron de la idea en un papel, hasta el primer prototipo, como lograron los primeros acuerdos comerciales, y fueron adaptando su propuesta de valor según la regulación y particularidades de cada mercado. También escucharemos cuales han sido sus mayores desafíos hasta ahora, y que le depara a Pills and Care en el futuro. 

Entrevistas de Radio SAGO
Podcast Campo al Día: Estrés calorico o térmico podría producir en ganado altas temperaturas. Dr. Rodrigo Arias. UACH.

Entrevistas de Radio SAGO

Play Episode Listen Later Feb 2, 2021 11:22


En conversación con Campo al Día de Radio SAGO, el Dr. Rodrigo Arias, académico del Instituto de Producción Animal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la UACH, advirtió a los productores ganaderos que las altas temperaturas que comenzaran a intensificarse a partir de este miércoles 03 de febrero del 2021, podrían generar estrés calorico en los animales, por lo tanto se deben adoptar algunas medidas de mitigación. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/entrevistas-radio-sago/message

Entrevistas de Radio SAGO
Podcast Campo al Día: La desinformación sobre el rol de la producción de carne en el calentamiento global y la salud. Dr. Rodrigo Arias. UACH

Entrevistas de Radio SAGO

Play Episode Listen Later Jan 26, 2021 20:19


Rodrigo Arias I. Ing. Agrónomo MSc PhD., académico del Instituto de Producción Animal, Director del Doctorado en Ciencias Agrarias de la Universidad Austral de Chile, en conversación con Campo al Día de Radio SAGO se refiere a la desinformación sobre el rol de la producción de carne en el calentamiento global y la salud, derribando mitos. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/entrevistas-radio-sago/message

Entrevistas de Radio SAGO
Podcast Campo al Día: Claves para determinar el momento ideal para faenar al ganado de engorda. Dr. Rodrigo Arias. UACH.

Entrevistas de Radio SAGO

Play Episode Listen Later Jan 20, 2021 14:33


El Dr. Rodrigo Arias, académico del Instituto de Producción Animal y Director del Doctorado en Ciencias Agrarias de la UACh, en conversación con Campo al Día de Radio SAGO, se refiere a las claves para determinar el momento ideal para faenar el ganado de engorda. Incluso estima que el sueño es que, habrá una herramienta tecnológica a futuro para ser utilizada a través de una aplicación telefónica, para ayudar a mejorar los rendimientos. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/entrevistas-radio-sago/message

Hablando Claro con Vilma Ibarra
22-10: Entramos en “economía de guerra”

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Oct 22, 2020 51:06


Si por la víspera se saca el día poco podemos apostar a nuestras capacidades dialógicas para escapar del abismo fiscal. El debate inicial (es decir en comisión) del proyecto de presupuesto ordinario del gobierno (una porción apenas) de los gastos estatales del año entrante, terminó de dinamitar los desgastados puentes entre diputados oficialistas y legisladores opositores. Hubo hasta gritos y golpes en la mesa para expresar las recriminaciones… Cumplido el plazo reglamentario del trámite solo quedaron desacuerdos plasmados y ahora será el plenario el que tendrá que decidir la suerte final del plan de gastos. Pero más que la preocupación puntual, lo que está claro es que tras plan fiscal en el 2018, ley de huelgas en el 2019, legislación de emergencia por Covid 19 y casi 8 meses de pandemia, la fórmula del entendimiento en el Congreso parece haberse perdido en la mudanza… Por ello, que no se hubiera sometido a votación en segundo debate el controversial proyecto de pesca de arrastre este miércoles tampoco pareció sorpresivo. Peso a ello, el Ejecutivo no puede darse el lujo de abandonar la búsqueda de canales de entendimiento y convocó a 70 sectores de la sociedad incluyendo a quienes le dieron la espalda al esfuerzo impulsando días atrás, a un encuentro este próximo viernes. No se conoce la metodología. Lo que sí está claro es que el tiempo se agota y, por tanto, no pareciera muy plausible que haya chance para encontrar en una inmensa mesa, acuerdos fiscales de cortísimo plazo como los que necesitamos. Para el dos veces ministro de la Presidencia Rodrigo Arias Sánchez, el tiempo es oro y nuestra evasión de la realidad no nos permite entender que estamos en una emergencia tal que ya entramos en “economía de guerra”. En su tesis es urgente: la ley de empleo público (que incluya a los actuales funcionarios) aplicar estrictamente (sin exenciones) la regla fiscal y sub ejecutar aproximadamente en un 20% las transferencias, por muy constitucionales que sean. El tratamiento debe incluir además una reingeniería completa del gasto público. ¿Estamos a tiempo de evitar una crisis económica como la de hace 40 años? ¿Qué puede salvarnos del abismo cuando los actores políticos y de la sociedad civil no logran dialogar sin exaltarse, sin insultarse y sin desacreditarse mutuamente? Lo conversamos con don Rodrigo Arias en nuestro Hablando Claro.

Matices
Exministro de la Presidencia, Rodrigo Arias / Miércoles 23 Septiembre, 2020

Matices

Play Episode Listen Later Sep 23, 2020 74:45


Situación política, económica, fiscal y social de Costa Rica.

Predicaciones Olivos
Y Dios suspiró x Rodrigo Arias

Predicaciones Olivos

Play Episode Listen Later Sep 15, 2020 38:47


#OlivosEnCasa

y dios rodrigo arias
+Negocios
Tecnología financiera

+Negocios

Play Episode Listen Later Feb 13, 2020 28:07


Optimización de servicios. María Dolores conversa con Rodrigo Arias y Mario Ovalle acerca la tecnología y las finanzas. Explican que el término “Fintech” hace referencia a aquellas plataformas tecnológicas que buscan brindar servicios financieros, complementarios a los sistemas tradicionales. Su objetivo es utilizar la tecnología para realizar de manera más eficiente operaciones financieras y disminuir los costos de transacción. Con esta nueva modalidad es posible atender nuevos modelos de negocio, tales como la recepción de monedas bitcoin. Asimismo, permite utilizar la inteligencia artificial para tomar y minimizar los riesgos de las decisiones que los humanos realizan de manera repetitiva.

NUEVO TIEMPO ARGENTINA
Palabras que Sanan/Algo en Lugar de Nada

NUEVO TIEMPO ARGENTINA

Play Episode Listen Later Dec 30, 2019 9:54


Columna de Rodrigo Arias, Licenciado en Psicología, para el magazine De Dos a Cinco - Radio Nuevo Tiempo

NUEVO TIEMPO ARGENTINA
Palabras que Sanan/Imprevistos

NUEVO TIEMPO ARGENTINA

Play Episode Listen Later Dec 27, 2019 13:11


Columna de Rodrigo Arias, Licenciado en Psicología, para el magazine De Dos a Cinco - Radio Nuevo Tiempo

Leadership & Mindset Podcast
Mindset Showcase

Leadership & Mindset Podcast

Play Episode Listen Later Sep 13, 2019 5:25


after a nice conversation with Rodrigo Arias from the World Economic Forum, Nelson and I have had a great experience talking in our podcast about Leadership and Mindset.

Pencho y Aída
Rodrigo Arias y Jerry Quijada (Charla Deportiva)

Pencho y Aída

Play Episode Listen Later Aug 30, 2019 72:38


Conversamos en nuestro estudio con Jerry Quijada, presentador de Tigo Sport y Rodrigo Arias, periodista deportivo de El Gráfico sobre varios temas deportivos nacionales e internacionales, acompañados de Claudio el Chino Mártinez.

NUEVO TIEMPO ARGENTINA
Desprecio/Palabras que Sanan

NUEVO TIEMPO ARGENTINA

Play Episode Listen Later Jul 24, 2019 11:37


Columna de Rodrigo Arias, Licenciado en Psicología, para el Magazine De Dos a Cinco - Radio Nuevo Tiempo

NUEVO TIEMPO ARGENTINA
Pokemon/Palabras que Sanan

NUEVO TIEMPO ARGENTINA

Play Episode Listen Later Jul 16, 2019 11:23


Columna de Rodrigo Arias, Licenciado en Psicología, para el magazine De Dos a Cinco - Radio Nuevo Tiempo

NUEVO TIEMPO ARGENTINA
Creer Todo lo que tu Cabeza te Dice

NUEVO TIEMPO ARGENTINA

Play Episode Listen Later Jul 16, 2019 13:47


Columna de Rodrigo Arias, Licenciado en Psicología, para el magazine De Dos a Cinco - Radio Nuevo Tiempo

NUEVO TIEMPO ARGENTINA
Palabras Poderosas de Tres Letras/Palabras que Sanan

NUEVO TIEMPO ARGENTINA

Play Episode Listen Later Jul 2, 2019 8:44


Columna del licenciado en psicología Rodrigo Arias para el magazine De Dos a Cinco - Radio Nuevo Tiempo

NUEVO TIEMPO ARGENTINA
Basta de Orar/Palabras que Sanan

NUEVO TIEMPO ARGENTINA

Play Episode Listen Later Jul 1, 2019 9:53


Columna del licenciado en psicología Rodrigo Arias para el magazine De Dos a Cinco - Radio Nuevo Tiempo

NUEVO TIEMPO ARGENTINA
Pensar que lo quise pelear, y ahora lo lloro/Palabras que Sanan

NUEVO TIEMPO ARGENTINA

Play Episode Listen Later Jul 1, 2019 8:31


Columna del licenciado en psicología Rodrigo Arias para el magazine De Dos a Cinco - Radio Nuevo tiempo

NUEVO TIEMPO ARGENTINA
7 Emociones que ya no existen/Palabras que sanan

NUEVO TIEMPO ARGENTINA

Play Episode Listen Later Apr 29, 2019 10:15


Columna del licenciado en Psicología Rodrigo Arias para el Magazine De Dos a Cinco - Radio Nuevo Tiempo

El Enganche
EL ENGANCHE 69: La Guerra Del Fútbol

El Enganche

Play Episode Listen Later Jan 24, 2019 37:22


¿Puede un partido de fútbol desatar un conflicto bélico? Viajamos hasta la frontera entre El Salvador y Honduras. Allí, en julio de 1969 se desató la “guerra de las 100 horas” , un enfrentamiento cuyo detonante fue una eliminatoria de clasificación para el Mundial de 1970. Lo recordamos con los periodistas Rely Madariaga y Rodrigo Arias, y con Mauricio Alonso, el “Pipo” Rodríguez, autor del gol que decantó la balanza deportiva a favor de El Salvador.

Pencho y Aída
Programa de Radio 24 julio (rocola, chistes, deportes, top5)

Pencho y Aída

Play Episode Listen Later Jul 24, 2014 147:28


La música perdida y encontrada en español en la rocola, ronda de chistes, los deportes con nuestro amigo Rodrigo Arias, tour multimedia con Regina González desde La Prensa Grafica y el top 5 de Vicentico de los fabulosos Cadillacs.

radio el salvador cadillac deportes chistes radio24 programa de radio vicentico rodrigo arias rocola pencho duque aida farrar pencho y aida 107.7 fuego
Pencho y Aída
Rodrigo Arias y Mario Posada (periodistas deportivos)

Pencho y Aída

Play Episode Listen Later Jul 14, 2014 75:04


El resumen de todo lo ocurrido durante el mundial 2014 con dos expertos Rodrigo Arias periodista deportivo de Telemundo y El Grafico y Mario Posada, periodista deportivo, editor de deportes de la Prensa Grafica también nos acompaño Emilio Villatoro.

brasil mundial el salvador fuego alemania telemundo periodistas deportivos rodrigo arias el grafico mario posada pencho y aida
Pencho y Aída
Rodrigo Arias (Periodista deportivo para Telemundo)

Pencho y Aída

Play Episode Listen Later Jul 8, 2013 44:55


En la entrevista de hoy conversamos con Rodrigo Arias, periodista deportivo para Telemundo y El Grafico. Hablamos sobre el trabajo de la Azulita y la Copa Oro.

media radio el salvador fuego futbol telemundo copa oro periodista deportivo rodrigo arias 107.7 el grafico pencho duque aida farrar pencho y aida
Pencho y Aída
Programa de Radio 23 de Abril (Rocola, Deportes, Noticias, chistes, top ten, Juan Pablo Gálvez)

Pencho y Aída

Play Episode Listen Later Apr 23, 2013 56:40


Martes de rocola de plancha. Los deportes con Fernando Palomo y Rodrigo Arias desde Pachuca, MX para hablar sobre el Mágico y el Salón de la fama.

Pencho y Aída
Programa de Radio 25 de enero de 2013 (rocola, deportes, de regreso al pasado)

Pencho y Aída

Play Episode Listen Later Jan 25, 2013 77:46


Los viernes nos llenamos de energías con la rocola que es especial porque va con pases de cine. Rodrigo Arias, periodista de El Gráfico de LPG, nos dio las noticias más importantes del mundo deportivo. Un de regreso al pasado con el “Atari”.

radio el salvador enero atari pasado regreso deportes lpg programa de radio rodrigo arias rocola pencho pencho duque el grafico aida farrar 107.7 fuego
Pencho y Aída
Alberto Agustín Castillo “La Chochera” (director técnico de la Selecta) y Rodrigo Arias (Sub editor de El Gráfico)

Pencho y Aída

Play Episode Listen Later Jan 7, 2013 62:28


Conversamos con Alberto Agustín Castillo, conocido como “La Chochera Castillo”, comenta que tienen un buen equipo de trabajo, hay talento pero en este momento el enemigo es el tiempo. Rodrigo Arias, sub editor de El Gráfico, nos dio sus aportes.

Pencho y Aída
Carlos Méndez (Pdte. FESFUT). Raúl Beltrán y Rodrigo Arias (periodistas deportivos)

Pencho y Aída

Play Episode Listen Later Jul 10, 2012 65:07


El presidente de la FESFUT comentó más detalles de la renuncia del técnico de la Selección de fútbol Rubén Israel. Además, Raúl Beltrán, Rodrigo Arias y Fernando Palomo (vía Skype) comentaron las perspectivas para la Selecta rumbo a las eliminatorias 2014

Pencho y Aída a las 12 -  Pilsener Lite
Rodrigo Arias (Periodista deportivo)

Pencho y Aída a las 12 - Pilsener Lite

Play Episode Listen Later Jun 8, 2012 33:15


Pencho y Aída a las 12, presentado por Pilsener Lite. Almorzamos con el Sub Jefe de Redacción del Periódico el Grafico y nuevo integrante del programa de TV Fanáticos + Rodrigo Arias Grabado el jueves 7 de junio de 2012.

el salvador fuego redacci grafico periodista deportivo tv fan rodrigo arias pencho el grafico pencho duque aida farrar radio 107.7
Pencho y Aída
Programa de Radio 19 de Abril (Rocola, Noticias, Deportes, Top ten en vivo. Rodrigo Arias de El Grafico)

Pencho y Aída

Play Episode Listen Later Apr 19, 2012 88:23


Rocola en español a un día de que termine la semana. Conversamos sobre el partido del Barcelona vs el Chelsea con Palomo. Top en en vivo con Gerry Beckley de America y Rodrigo Arias de El Gráfico conversó sobre el clásico español.

Pencho y Aída
Jaime “La Chelona” Rodríguez, Rodrigo Arias y Rómulo Guzmán

Pencho y Aída

Play Episode Listen Later Apr 15, 2011 60:44


El director del INDES, Jaime Rodríguez, compartió sus puntos de vista sobre el fútbol nacional con Rodrigo Arias (El Gráfico) y Rómulo Guzmán (Culebrita Macheteada). Temas aborados: el clásico español, la vista de Joseph Blatter

media radio el salvador temas fuego guez guzm indes jaime rodr joseph blatter rodrigo arias 107.7 pencho pencho duque el grafico aida farrar