Podcasts about plenario

  • 32PODCASTS
  • 101EPISODES
  • 27mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Jun 30, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about plenario

Latest podcast episodes about plenario

Marchá con Moreno
Guillermo Moreno "Plenario en la Primera" 28/6/25

Marchá con Moreno

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 11:45


Guillermo Moreno "Plenario en la Primera"

Eco Medios Entrevistas
Hugo Pizzi (Médico Infectólogo Prof Titular Plenario de la Facultad de Medicina de la UNC) En La Trinchera @trinchera_en

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 14:11


Hugo Pizzi (Médico Infectólogo, Prof. Titular Plenario de la Facultad de Medicina de la UNC) En La Trinchera @trinchera_en

Hablando Claro con Vilma Ibarra
10-4: Fiscal General formula acusación por posible delito de concusión contra presidente de la República.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 56:12


El hecho judicial: el Fiscal General de la República formula una acusación penal por el posible delito de concusión contra el Presidente de la República. Las implicaciones políticas: en el contexto de un clima polarizado de pésimas relaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea Legislativa y entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, se debe dar curso a un proceso de evaluación por parte de la Corte Plena para decidir si amerita remitir el legajo al Congreso para que este a su vez conforme una comisión especial de tres diputados que evalúe en secreto el caso y recomiende al Plenario levantarle o no el fuero de protección al mandatario. Un hecho paralelo: supimos esta semana que el presidente Chaves se confrontó en un restaurante capitalino con el testigo de la corona del caso que lo coloca -de acuerdo con el Ministerio Público- como imputado. Frente al malestar que provocó el altercado en sitio público, la respuesta de comunicación política de Zapote ha procedido con celeridad. Otro hecho paralelo: el Tribunal Supremo de Elecciones previene al mandatario para que no interfiera en política activa. El Presidente la emprende -una vez más- contra el órgano electoral. ¿Qué es el delito de concusión? ¿Cuál es el caso? ¿Cómo agitan estos hechos el clima de la campaña de hecho ya en curso? Con el ex Fiscal General Francisco Dall Anesse lo conversamos en Hablando Claro.

Curul en Llamas
Pilar Cisneros anuncia sabotaje al plenario

Curul en Llamas

Play Episode Listen Later Mar 22, 2025 61:55


Esta semana en Curul en Llamas hablamos de la protesta contra Carlo Díaz y sus repercusiones en el Congreso; de la interpelación al canciller Arnoldo André y de la resolución de la Sala IV sobre la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas. Asimismo evacuamos las consultas de la audiencia y hablamos de la peor propuesta presentada esta semana.00:00 Intro02:05 La marcha contra Carlo Díaz 09:44 Interpelación al canciller  Arnoldo André19:46 Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas sobrevive a la Sala32:17 Pregúntele a Lucho59:56 Las mejores y peores

El Reporte Delfino
Cisneros se prepara para bloquear el plenario

El Reporte Delfino

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 7:00


Jueves sin mayor novedad así que vamos con un rápido recuento de diversos frentes abiertos... 

El Reporte Delfino
Cisneros se prepara para bloquear el plenario

El Reporte Delfino

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 7:00


Jueves sin mayor novedad así que vamos con un rápido recuento de diversos frentes abiertos: La auditora contraataca. Otro jaguar en el zapato.Pilar se aferra a su parque de agua

El Reporte Delfino
André pasó una tarde de penurias en el plenario

El Reporte Delfino

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 12:58


¿Adivinen a quién le tocó sudar la gota gorda de nuevo?  En un espectáculo parlamentario que osciló entre el ácido, el drama, la indignación y el absurdo, el canciller Arnoldo Ricardo André Tinoco pasó la tarde de su martes siendo interpelado en la Asamblea Legislativa. 

Programas FM Milenium
Pablo y a la Bolsa: entrevista a Nora Biaggio, representante del plenario de jubilados.

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 10:11


Entrevista de Pablo Wende a Nora Biaggio, representante del plenario de jubilados.

Curul en Llamas
¿Habrá presidenta de la Asamblea o seguirá Arias?

Curul en Llamas

Play Episode Listen Later Mar 15, 2025 52:03


Esta semana en Curul en Llamas hablamos de las recomendaciones de la OCDE a Costa Rica, del bloqueo improductivo en el que se encuentra sumido el plenario, y del avance del proyecto para eliminar la presidencia ejecutiva de la Caja. También hablamos del cobro judicial que se hará contra la exdiputada Ivonne Acuña y de las aspiraciones a la presidencia del Congreso. Finalmente evacuamos las consultas de la audiencia y repasamos las mejores y peores propuestas de la semana. 00:00 Intro02:20 Recomendaciones de la OCDE17:16 Plenario entrabado23:41 Proyecto para eliminar presidencia ejecutiva de la Caja26:41 Cobro judicial a Ivonne Acuña30:08 Aspiraciones para el 1ero de mayo 35:04 Pregúntele a Lucho48:23 Las mejores y peores propuestas de la semana

En Perspectiva
Entrevista Antonio Cardarello - Plenario Departamental del FA definió los tres candidatos a la IM

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Feb 11, 2025 26:23


El Plenario Departamental del Frente Amplio (FA) definió anoche los tres candidatos a la Intendencia de la capital que la coalición de izquierdas presentará  en las elecciones del 11 de mayo: Verónica Piñeiro, Salvador Schelotto y Mario Bergara. El plenario se inició sin que se hubiera cerrado el acuerdo que procuraban los sectores más grandes -el Movimiento de Participación Popular (MPP) y el Partido Comunista (PCU)-, que consistía en llegar a la definición con la garantía de que esos tres nombres recibieran, sin discusión, los cuatro quintos de los votos exigidos por el estatuto para ser proclamados. Eso provocó que los otros dos aspirantes -Juan Ceretta y Silvana Pissano- ingresaran con chances teóricas a la discusión de los delegados. Pero poco después Pissano anunció el retiro de su postulación.  Llegado el momento de la votación Piñeiro, impulsada por el Partido Comunista, fue quien cosechó un mayor apoyo. Con 95 votos, fue la única que logró por sí misma el mínimo exigido para ser habilitada.  Segundo, con 88 votos se ubicó Schelotto, impulsado por la Vertiente Artiguista,y que quedó a las puertas de la habilitación directa.  Bergara, que contaba con el respaldo de Seregnistas y el MPP, quedó tercero con  82 votos.  Ceretta, que sólo cosechó 18 votos, fue el único de los cinco que no concurrió al Plenario. Según le dijo a El País, no asistió “para no presionar a las bases”.  En una segunda votación, los tres más votados fueron habilitados por aclamación. Ahora el plenario volverá a sesionar el miércoles, para aprobar las respectivas listas de suplentes que llevarán los tres candidatos.  Analizamos En Perspectiva con Antonio Cardarello, politólogo.

En Perspectiva
La Mesa - Lunes 10.02.2025 - Parte 1

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 32:24


Cinco nombres están sobre la mesa como precandidatos para la Intendencia de Montevideo por el Frente Amplio: el senador y economista Mario Bergara, impulsado principalmente por Seregnistas, el MPP y El Abrazo; la bióloga Verónica Piñeiro, actual gerenta de Ambiente de la IM, respaldada por el Partido Comunista, La Amplia y el Nuevo Espacio; el arquitecto Salvador Schelotto, exdirector nacional de Vivienda, promovido por la Vertiente Artiguista; el abogado Juan Ceretta, que es apoyado por el Partido Socialista; y la arquitecta Silvana Pissano, alcaldesa del Municipio B, quien es propuesta por Casa Grande. A las 18:30 de hoy se reunirá el Plenario Departamental para definir entre esos cinco a los tres que se presentarán en mayo bajo la coalición de izquierdas. Hasta ahora el FA no ha logrado un acuerdo para que una terna pueda votarse por unanimidad, algo que los sectores mayoritarios impulsaban. Según informó La Diaria, hoy habrá una última instancia de diálogo buscando que algunos de los nombres se bajen, pero hasta ahora ningún sector ha dado señales en ese sentido. De acuerdo con el estatuto del FA, pensado para cuando se presentaba una candidatura única en el departamento, cada precandidato debe reunir, en primer lugar, un tercio de los votos del plenario, compuesto por 108 miembros para quedar habilitada. Luego se requiere una mayoría especial de cuatro quintos de los votos del plenario para confirmar al candidato, que son 87 votos. "Todo se resolverá en caliente, en el plenario", dijo al diario El País un alto dirigente del FA ¿Cómo ven los tertulianos esta situación, en la que el FA llega a tener que votar en el Plenario sin acuerdo previo? La Tertulia de los Lunes con Tomás Casaretto, Leonardo Costa, Patricia González y Eleonora Navatta.

Camacuá y Reconquista | Radio Camacuá
Plenario de Delegados del BBVA puso proa rumbo a la renovación del convenio

Camacuá y Reconquista | Radio Camacuá

Play Episode Listen Later Dec 2, 2024 1:00


La Comisión Representativa de BBVA alcanzó un preacuerdo para la renovación del convenio, sobre el que informó en un Plenario de Delegados. El miércoles se decidirá en asamblea. Ver más

Radio 5
Ahora vos: Se realizó el primer plenario de Ahora Vos y tuvo representantes piquenses

Radio 5

Play Episode Listen Later Nov 16, 2024 8:39


Palomo González, pasó por el aire de Radio 5, referente a Ahora Vos, para hablar sobre la presentación nacional y primer plenario de este nuevo partido.

Radio 5
Trabajadores Judiciales reclamaron en las calles de la ciudad

Radio 5

Play Episode Listen Later Nov 12, 2024 7:00


Trabajadores judiciales de la ciudad y de Santa Rosa reclamaron por sus salarios con una asamblea, retiro y una marcha. En Pico fue desde Tribunales, pasando por el Centro Cívico y llegando hasta Plaza Seca con una importante manifestación. La medida había sido convocada desde el Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj). Las medidas continuarán mañana Miércoles con un Plenario en Santa Rosa y el Jueves con una nueva Asamblea.  "Nos vemos fuertes, unidos. Hasta que no abran la paritaria para discutir los salarios no vamos a cortar las medidas de fuerza", señaló Andrea Miranda.

Camacuá y Reconquista | Radio Camacuá
Se realizó Plenario de Comisiones Representativas del sector financiero privado

Camacuá y Reconquista | Radio Camacuá

Play Episode Listen Later Sep 30, 2024 3:38


Fue convocado el Plenario de Comisiones Representativas de todo el sector financiero privado, ante la inminencia de la profundización y expansión del conflicto con Grupo Santander. Ver más

Eco Medios Entrevistas
Hugo Pizzi (Médico Infectólogo, Prof. Titular Plenario de la Facultad de Medicina de la UNC) En La Trinchera

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Sep 26, 2024 14:07


Hugo Pizzi (Médico Infectólogo, Prof. Titular Plenario de la Facultad de Medicina de la UNC) En La Trinchera @trinchera_en

Camacuá y Reconquista | Radio Camacuá
Representativa del BROU propone «construcción colectiva» de agenda temática

Camacuá y Reconquista | Radio Camacuá

Play Episode Listen Later Jul 29, 2024 2:31


La Comisión Representativa del Banco República convoca para este martes a un Plenario de Delegados, con el fin de discutir de manera bidireccional una plataforma temática. Ver más

En Perspectiva
La Mesa de los Jueves - Parte 2 18.07.2024

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 18, 2024 27:10


El Frente Amplio comenzará a discutir la semana próxima su posicionamiento respecto a la reforma consitucional con cambios al sistema de seguridad social que impulsa el PIT CNT y que será sometida a plebiscito el 27 de octubre, simultáneamente con las elecciones nacionales. Según han comentado varios dirigentes de la coalición de izquierdas, lo más factible es que se mantenga el criterio de la libertad de acción, ya que hay sectores que rechazan la iniciativa y otros que la respaldan. De todas formas, el próximo lunes el Secretariado Ejecutivo determinará en qué ámbito se va a resolver esta posición. Los sectores que discrepan con la iniciativa del PIT CNT, como el MPP, procuran que la definición se adopte a la brevedad en la Mesa Política o en el Secretariado Ejecutivo. Sin embargo, los sectores que acompañan a la central de trabajadores, como el Partido Socialista, sostienen que el tema debe pasar de nuevo por un Plenario Nacional. De esa forma, argumentan, puede darse una discusión amplia en la que se expresen agrupaciones que no están representadas en La Mesa Política o en el Secretariado Ejecutivo. Luis Puig, dirigente del Partido por la Victoria del Pueblo –que, al igual que el PS, acompaña la reforma constitucional del PIT CNT–, dijo a la diaria que el FA debe definir en el Plenario “cómo se va a construir la síntesis de las diferentes posiciones”. A modo de ejemplo, preguntó: “¿Va a haber papeletas en los comités del FA? ¿La gente va a tener la posibilidad de recurrir a los comités de base para encontrar la papeleta? Eso para nosotros es muy importante, tenemos que ser muy claros en las decisiones que se adopten”. En paralelo, desde el oficialismo siguen reprochando al FA la opción por la libertad de acción. Ayer el candidato colorado, Andrés Ojeda, dijo que si el Frente Amplio no se posiciona sobre la papeleta promovida por el PIT CNT estará incurriendo en una “estafa electoral”. "Si ellos no se van pronunciar y no van a trabajar en contra y esto se aprueba por la no militancia del Frente Amplio, el futuro del Uruguay queda comprometido, incluso lo que ellos le están proponiendo a la gente para los próximos 5 años. ¿Yamandú Orsi va a trabajar en contra de la reforma de la seguridad social.? ¿Va a recorrer la calle con nosotros, va a ir a entrevistas a decir esto es malo para el país? No hacer eso es estafar electoralmente a la gente". La Tertulia de los Jueves con Pablo Díaz, Marcio Mañana, Gabriel Mazzarovich y Victoria Pasquet.

Camacuá y Reconquista | Radio Camacuá
Representativa del Banco República convoca a un Plenario de Delegados

Camacuá y Reconquista | Radio Camacuá

Play Episode Listen Later Jul 8, 2024 1:36


La Comisión Representativa del Banco República aprobó por unanimidad convocar a un Plenario de Delegados, que se realizará el próximo 30 de julio en AEBU. Ver más

VN3 Nogales
AWAKENING 2024 - Ps. Josué Ramirez Santiago - Lento y mortal - Plenario 8

VN3 Nogales

Play Episode Listen Later Jun 5, 2024 46:17


AWAKENING 2024 - Ps. Josué Ramirez Santiago - Lento y mortal - Plenario 8

Camacuá y Reconquista | Radio Camacuá
Plenario de Representativas de bancos privados puso temas comunes sobre la mesa

Camacuá y Reconquista | Radio Camacuá

Play Episode Listen Later Apr 19, 2024 13:04


Juan Fernández, presidente del Consejo del Sector Financiero Privado de AEBU, contó cómo se desarrolló esta instancia y cuáles fueron los puntos centrales sobre los que se informó. Ver más

Marchá con Moreno
Guillermo Moreno y Pimpi Colombo en el Acto de cierre del Plenario del Plan de Gobierno Peronista

Marchá con Moreno

Play Episode Listen Later Apr 16, 2024 99:50


Guillermo Moreno y Pimpi Colombo en el Acto del Plenario del Plan de Gobierno Peronista

Eco Medios Entrevistas
Hugo Pizzi (Médico Infectólogo, Prof. Titular Plenario de la Facultad de Medicina de la UNC) La Mañana de Eco Medios

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Mar 28, 2024 13:03


Hugo Pizzi (Médico Infectólogo, Prof. Titular Plenario de la Facultad de Medicina de la UNC) La Mañana de Eco Medios

Marchá con Moreno
Guillermo Moreno - Plenario en Isla Demarchi 21/3/24

Marchá con Moreno

Play Episode Listen Later Mar 25, 2024 19:23


Guillermo Moreno - Plenario en Isla Demarchi

En Perspectiva
La Mesa de los Lunes - Parte 1 18.03.2024

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Mar 18, 2024 34:07


El Plenario Nacional del Frente Amplio, que sesionó esté sábado, trató varios informes del Tribunal de Conducta Política (TCP) de la coalición de izquierdas. Dos de ellos involucraban denuncias de acoso sexual: uno sobre el alcalde de Los Cerrillos, Rodrigo Roncio, acusado de acosar a militantes frenteamplistas, y otro sobre el diputado Gustavo Olmos, acusado de acoso sexual y laboral por su suplente, Martina Casás. En el caso de Roncio, el informe fue contrario al alcalde y el Plenario lo avaló, por lo que lo inhabilitó durante cinco años a participar en la fuerza política. El mismo sábado Roncio renunció a su cargo, y también a ser integrante del Frente Amplio. El informe preliminar del TCP señaló que existió un "acercamiento físico" entre ambos, pero consideró que no se comprobaba una situación de acoso sostenida en el tiempo. Casás rechazó esas conclusiones. En diálogo con Subrayado la semana pasada la diputada suplente afirmó que los chats que se habían tomado como prueba no eran suficientes, e hizo el siguiente relato. “Como que varias veces me sentí intimidada, y varias veces me sentí en situaciones que yo no quería, sí tuve rechazo físico a su acercamiento, o sea, él es una persona que mide un metro noventa, y que cuando me abrazaba yo me hacía lo más chiquita que podía, porque no quería eso. Es una situación sostenida donde una persona va cruzando distintas barreras corticales. Entonces, de un beso en el cachete pasa a ir acercándose a la boca, o me daba besos en la nariz, o cosas como que yo decía que es raro, o que es ubicado, pero no sabía expresarlo. Después de una sesión, no sé, larga, de hasta las tres de la mañana me llegaba hasta mi casa, y me despedía con un abrazo largo. También pasó de que me diera un abrazo y que me hiciera contacto con mis glúteos, o cosas por el estilo”.  El sábado, durante el plenario, a partir del informe del TCP se plantearon dos mociones. Una, impulsada por el MPP, la Vertiente Artiguista y Fuerza Renovadora -alianza a la que pertenecen tanto denunciado como denunciante- que proponía avalar el informe y cerrar el caso. La otra, promovida entre otros por el Partido Comunista, el Socialista y Casa Grande, planteaba esperar a que el caso se resuelva en la Justicia y en el Ministerio de Trabajo, donde Casás presentó una denuncia. Como ninguno de los dos textos alcanzaba la mayoría especial de ⅘ necesaria para su aprobación hubo largas negociaciones en procura de un acuerdo. Según la crónica de La Diaria, a partir de una iniciativa de las bases, se llegó a una declaración final donde se indica que “los elementos probatorios reunidos por el TCP no conducen a una conclusión fehaciente de una situación de acoso laboral o sexual” por parte de Olmos. “Sin perjuicio de lo expuesto”, continúa, “también debe tenerse presente que las potestades y los instrumentos con los que cuenta el TCP para la averiguación de los hechos son limitados, y que existen denuncias y demandas en ámbitos jurisdiccionales y administrativos cuyas autoridades podrán llegar a otras conclusiones, con mayores elementos, y eventualmente reconsiderarse las opiniones aquí expresadas”. Luego de conocerse esa resolución, la precandidata Carolina Cosse valoró que el Plenario “decidió esperar el dictamen de la Justicia”. Hablando en rueda de prensa, expresó ayer: “me pliego a esa decisión”. Cosse apuntó al respecto que los problemas complejos el Frente Amplio los decide en colectivo" y destacó que "los procedimientos son transparentes y colectivos". Otro precandidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, respaldó el fallo del tribunal pero marcó discrepancias con la manera en que fue tratado el tema en la interna de la coalición de izquierdas. "Capaz que no manejamos con la prudencia necesaria estos temas. A mí me gustaría que lo hubiésemos trabajado distinto. Hablamos mucho y son cosas muy serias", expresó. La Tertulia de los Lunes con Miguel Brechner, Patricia González, Diego Irazábal y Desirée Pagliarini.

Curul en Llamas
Las revelaciones de Vanessa Castro

Curul en Llamas

Play Episode Listen Later Mar 9, 2024 53:34


Esta semana en Curul en Llamas hablamos de las revelaciones hechas por la diputada Vanessa Castro, quien aseguró que el presidente Chaves se comunicó con un empresario mexicano para hacer que la despidieran de una empresa en 2022. También hablamos de la participación del ministro de Hacienda en el plenario legislativo, y de cómo el conflicto por el Teatro Arnoldo Herrera llegó hasta la Asamblea Legislativa: Las revelaciones de Vanessa Castro (01:48)Participación de Nogui en el Plenario (16:54)El conflicto del Castella (21:17)Preguntele a Lucho (29:38)Mejores y peores propuestas de la semana (44:03)

Curul en Llamas
Las ocurriencias de los municipalistas

Curul en Llamas

Play Episode Listen Later Feb 16, 2024 51:19


Esta semana en Curul en Llamas hablamos del avance de proyectos en materia de seguridad y de las municipalidades; y de la convocatoria a los jerarcas de Hacienda y Banco Central a hablar en el Plenario. También evacuamos las consultas de nuestros oyentes y repasamos las mejores y peores propuestas de la semana: Proyectos de Seguridad (02:00)Proyectos Municipales (17:57)Convocatoria a BCCR y Hacienda (27:31)Pregúntele a Lucho (35:45)Las mejores y peores propuestas de la semana (44:03)

El Reporte Delfino
Jorge Rodríguez Vives sin pena ni gloria de paso por la comisión

El Reporte Delfino

Play Episode Listen Later Feb 13, 2024 8:28


El lunes más tranquilo que recuerde en mucho tiempo. Repasemos varios temas rápidamente. Ayer el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez Vives, asistió a la Asamblea Legislativa donde atendió las preguntas de la Comisión Sinart. Por otro lado, en Plenario agarrados de los pelos discutiendo el reglamento para la Ley para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en la política.  Mientras tanto, en Cancillería se tiene un desorden con la cobertura médica de las personas que representan a Costa Rica en el exterior. Para ir cerrando una jornada tranquila, un par de números que me gustaría tuviéramos presentes a partir de recientes estudios

El Reporte Delfino
Tarde agitada en la Asamblea...

El Reporte Delfino

Play Episode Listen Later Feb 9, 2024 9:48


Ayer se me ocurrió darle seguimiento al Plenario y puedo dar fe de que no le tengo ninguna envidia a Luis Manuel quien gracias al cielo lo hace todos los días para que el resto de nosotros no tenga que padecerlo. Qué fuerte por Dios. A veces no me explico cómo este país es medianamente funcional cuando vamos brincando de pleito inútil en pleito inútil. 

Marchá con Moreno
Guillermo Moreno acto en Buenos Aires 23/1/24

Marchá con Moreno

Play Episode Listen Later Jan 29, 2024 29:46


Guillermo Moreno con Nydia Lirola, Pimpi Colombo y Pedro Chavarri en el acto de cierre del 3er Plenario de la Agrupación LIO

META/RADIO
318. Plenario de comisiones

META/RADIO

Play Episode Listen Later Jan 19, 2024 37:25


Shownotes:  THE CURSE UNSEEN RAPITO Nuestra web:⁠⁠⁠ REVISTA META⁠⁠ Nuestro⁠⁠⁠ LETTERBOXD⁠⁠⁠ Nuestro canal de⁠⁠⁠ YOUTUBE⁠⁠⁠ META en⁠⁠⁠ INSTAGRAM⁠⁠⁠ ,⁠⁠⁠ TIKTOK⁠⁠⁠ ,⁠⁠⁠ FACEBOOK⁠⁠⁠ y ⁠⁠⁠X⁠⁠⁠ Te gusta el podcast? Invitanos un⁠⁠⁠ CAFECITO⁠⁠⁠ Te gusta mucho? Hacete⁠⁠⁠ PATREON⁠⁠⁠ La ilustración es de⁠⁠⁠ VICTOR CARBAJAL⁠ ⁠⁠⁠⁠Tenemos una tienda⁠⁠⁠ THE CLEVER STORE⁠⁠⁠ Valeria Massimino tiene⁠⁠⁠ INSTAGRAM⁠⁠⁠ ⁠LETTERBOXD⁠ y⁠⁠⁠ FACEBOOK⁠⁠⁠ Pato Paludi tiene⁠⁠⁠ INSTAGRAM⁠⁠⁠ ⁠LETTERBOXD⁠ y⁠⁠⁠ FACEBOOK⁠⁠⁠ Fer Casals tiene ⁠⁠INSTAGRAM⁠⁠ Nuestra comunidad en Facebook⁠⁠⁠ FUNCION PRIVADA⁠⁠ Mirá las películas que hicimos⁠⁠⁠ RITA LA SALVAJE⁠⁠⁠ , ⁠⁠⁠ BRASCHI TV COLOR⁠⁠⁠ , ⁠⁠⁠ IF YOU DON'T WANNA KNOW GO AWAY⁠⁠⁠ --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/fer--casals/message

Nuestra Voz
Diputada Pilar Cisneros, Partido Progreso Social Democrático / Lunes 16 de octubre 2023

Nuestra Voz

Play Episode Listen Later Oct 16, 2023 111:03


En una reciente visita a la Comisión de Hacendarios para analizar el presupuesto 2024 la Contralora General de la República, fue muy clara. Este año romperemos récord por pago de intereses 2.5 billones de colones y 3,2 billones mas por amortización, porque se vencen muchos préstamos. Esta semana se definen las cosas en Hacendarios para pasar luego a Plenario.

Efecto Dominó
Entrevista a Christian Morell

Efecto Dominó

Play Episode Listen Later Oct 3, 2023 11:15


Dialogaremos con Christian Morell, Presidente del Plenario de Municipios, quien nos compartirá detalles sobre la reunión con el Concejo Municipal de Cardona, donde se abordaron temas como participación ciudadana, salarios a concejales y personería jurídica para gobiernos locales.

En Perspectiva
Entrevista Gustavo Olmos - ¿Decisión del PIT CNT de impulsar plebiscito embretó al FA?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Sep 29, 2023 27:35


La decisión del PIT CNT de impulsar una reforma constitucional para modificar el sistema de jubilaciones vigente embretó al Frente Amplio (FA). El lunes de la semana pasada, la Mesa Política del FA aprobó por unanimidad una propuesta del presidente de la fuerza política, Fernando Pereira, para dar libertad de acción a los sectores y a las bases. Ahora esa postura debe ser refrendada en el Plenario Nacional, que está convocado para el 14 de octubre. La resolución adoptada hasta ahora, que tiene su origen en las diferentes posturas que existen dentro del FA, expuso a esa fuerza política a críticas del oficialismo. Por ejemplo, el senador Álvaro Delgado sostuvo que la coalición de izquierdas prefiere “la comodidad y la irresponsabilidad de la libertad de acción” en vez de pronunciarse abiertamente en contra de una iniciativa que, recordó, incluye la eliminación de las AFAP, que, agregó, implica que se confiscarán los ahorros de miles de uruguayos destinados a sus pasividades. En paralelo, una comisión interna del FA está redactando un instructivo con los límites que tendrá la libertad de acción. Según informó La Diaria, el texto no permirtiría que se recolectaran firmas a favor de la consulta popular en los comités de base, para conservar la neutralidad. Ese documento también va a ser votado en el Plenario del 14 de octubre. Analizamos este panorama en el que se encuentra inmerso el Frente Amplio. Conversamos En Perspectiva con el diputado Gustavo Olmos, de Convocatoria Seregnista Progresista.

En Perspectiva
La Mesa de los Jueves - Parte 2 28.09.2023

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Sep 28, 2023 23:44


La decisión de la Mesa Política del Frente Amplio de dar libertad de acción a los sectores para acompañar o no el plebiscito sobre seguridad social impulsado por el PIT-CNT, generó varias repercusiones esta semana. El martes de la semana pasada, la Mesa Política del FA votó por unanimidad dar libertad de acción, ante una propuesta del presidente del Frente Amplio Fernando Pereira. Sin embargo, esta decisión deberá ser refrendada por un Plenario que se realizará el 14 de octubre. De todas formas, la postura primaria de la Mesa Política dio pie a críticas desde el oficialismo a la oposición. Por ejemplo, el secretario de Presidencia Álvaro Delgado dijo que el FA prefiere “la comodidad y la irresponsabilidad de la libertad de acción.” “En vez de plantarse como partido político que aspira a gobernar y decirle a la gente: ‘bueno, podemos coincidir en alguna cosa, pero en esto no, la plata de los uruguayos la cuidamos, no se toca, es sagrada', ¿qué hizo? Por problemas internos, que tiene una interna importante, prefiere no jugarse y prefiere la comodidad de la libertad de acción, la irresponsabilidad de la libertad de acción”, agregó. Ayer Delgado siguió con las críticas y dijo que Carolina Cosse, Mario Bergara y Yamandú Orsi, “van a tener que decir qué van a hacer con el plebiscito” del PIT-CNT si quieren ser precandidatos. Cosse respondió que “no se va a sumar” al “apuro” del oficialismo. La intendenta dijo que el Frente Amplio aún está discutiendo el tema y ella va a acatar la decisión final. Pero en la interna del FA también hay discrepancias. Ayer el senador y precandidato de Convocatoria Seregnista-Progresistas, Mario Bergara, dijo que aspiraba a que el Frente Amplio “no acompañe el plebiscito” y “reafirme su camino del diálogo nacional y la reformulación por la vía legislativa”. En paralelo, una comisión del Frente Amplio está redactando un documento con los límites que habrá a la libertad de acción. Según informó La Diaria, el documento incluiría no habilitar lugares para firmar por la habilitación de la consulta popular en los comités de base, para conservar la neutralidad. Ese documento también va a ser votado en el Plenario del 14 de octubre. La semana pasada, el senador comunista Óscar Andrade había asegurado que sería un error que el Frente Amplio quedará enfrentado al PIT-CNT. “Que alguien me explique cómo es que hacés un diálogo social para avanzar en seguridad social con una izquierda que esté enfrentada al movimiento sindical. No lo veo”, dijo Andrade en M24. Ese diagnóstico no fue compartido entre otros por el senador del MPP, Alejandro Sánchez. “Creo que el Boca se equivoca”, dijo el legislador en una entrevista con Desayunos Informales (Canal 12), porque a su entender la fuerza política no está enfrentando al movimiento sindical. “El FA no está enfrentando al movimiento sindical. El Frente Amplio está diciendo que una iniciativa que el movimiento sindical legítimamente ha impulsado, no es conveniente. No es conveniente por oportunidad, porque entendemos que el gran debate del año que viene va a ser cambiar la política económica”, dijo Sánchez. Este jueves, en La Tertulia, Esteban Valenti, Hernán Bonilla, Eleonora Navatta y Cecilia Eguiluz.

Desde el conocimiento
Desde el Conocimiento | Los rectores universitarios y la defensa por la universidad pública

Desde el conocimiento

Play Episode Listen Later Sep 17, 2023 14:06


Las rectoras y los rectores de universidades nacionales sesionaron en el 90° Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), reunido en San Luis. Una vez más insistieron con la necesidad de entender la educación como pilar de nuestra identidad nacional. Ante los nuevos desafíos, lo resume el presidente del Consejo y rector de la Universidad Nacional de San Martin, Carlos Greco.

Buen Día Río Cuarto
Se demora la Ley de Alquileres

Buen Día Río Cuarto

Play Episode Listen Later Aug 31, 2023 14:34


Pasó a cuarto intermedio la nueva ley de alquiler que no logró dictamen en el Plenario del Senado. La medida tiene media sanción en Diputados. Escuchá la opinión de Alejandro Bennazar Pte de la Cámara Inmobiliaria Argentina

En Perspectiva
Tablero Político - Plenario del Frente Amplio aprobó bases programáticas

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 17, 2023 19:36


El Plenario Nacional del Frente Amplio aprobó este sábado por unanimidad las bases del programa que propondrá a la ciudadanía para las próximas elecciones. Ahora la propuesta bajará a los comités de base para que “toda la estructura” del partido forme parte de la discusión, previo al Congreso de diciembre que determinará el programa definitivo y también ratificará las precandidaturas. El presidente del FA, Fernando Pereira, informó en rueda de prensa que el próximo 3 de agosto, en el departamento de Florida, habrá una nueva presentación del documento “con la presencia de unos 300 dirigentes nacionales”. Luego “empieza una gira nacional”, denominada “Diálogos por Uruguay”, que finalizará en noviembre. Pereira afirmó que el borrador del programa será entregado a “empresarios, trabajadores, cooperativistas, productores, intelectuales, académicos y hombres y mujeres de la cultura”, con el objetivo de recibir aportes; aunque señaló que el documento ya establece “los principales ejes” que tendrá el gobierno del FA, “en caso de que el pueblo uruguayo nos elija como nuevo gobierno”. “Los principales ejes van la necesidad de prestar atención a la niñez y la juventud, en la necesidad del trabajo con el cuidado ambiental, en construir un país con acceso a la cultura, y la profundización democrática del Uruguay”. Sobre esos aspectos, el programa incluirá 75 propuestas concretas. Pero sobre todo, dijo Pereira, lo que incluye es “un sueño de hacia dónde va el Uruguay como país”

Nuestra Voz
Fabricio Alvarado, Diputado del Partido Nueva República / Lunes 3 de julio 2023

Nuestra Voz

Play Episode Listen Later Jul 3, 2023 110:26


El proyecto 22834, Reforma a la ley 8754, “ley contra la delincuencia organizada para fortalecer la función de la jurisdicción contenciosa administrativa”, fue convocado por el Gobierno anterior y redactado por el Poder Judicial. Está en Plenario. Pero está pegado por el FA y mociones del 4x3.

Curul en Llamas
Mentirle al Plenario no es delito (es costumbre)

Curul en Llamas

Play Episode Listen Later Jun 17, 2023 56:01


Esta semana en Curul en Llamas hablamos de la interpelación al ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar por la ruptura con Cinde; hablamos de las reacciones en la Asamblea a la denuncia sobre el estado financiero de la Caja, de algunos proyectos de ley llamativos presentados en los últimos días y de la no convocatoria de los proyectos para sacar a Costa Rica de la lista de paraísos fiscales de la Unión Europea: Interpelación de Manuel Tovar (02:05)Ratificación Jorge Guardian BCCR (16:00)Proyectos nuevos (31:26)Reaccion en la Asamblea tras conferencia de prensa sobre la CCSS (44:05)No convocatoria de proyectos para sacar a Costa Rica de la lista de paraísos fiscales de la UE. (53:25)

Camacuá y Reconquista | Radio Camacuá
Plenario de comisiones de Salud Laboral de AEBU marcó el rumbo para el 2023

Camacuá y Reconquista | Radio Camacuá

Play Episode Listen Later Jun 8, 2023 10:23


Este jueves se realizó un plenario con participación de los compañeros y compañeras que integran las comisiones bipartitas de salud en las empresas y se colocó a la salud mental como el tema central a trabajar en este año. Ver más

El Reporte Delfino
Tovar rendirá cuentas ante la Asamblea ¡y un nuevo diputado chuchinga!

El Reporte Delfino

Play Episode Listen Later Jun 6, 2023 7:40


Ayer la Asamblea Legislativa aprobó de forma unánime (con 43 presentes) una moción de interpelación para que el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar Rivera, asista al Plenario a dar cuentas por el rompimiento del convenio de cooperación entre el Comex y Cinde.

Curul en Llamas
Pequeños grandes logros

Curul en Llamas

Play Episode Listen Later Jun 3, 2023 46:59


Esta semana en Curul en Llamas hablamos de la reelección del magistrado Luis Guillermo Rivas con votación pública del Plenario; de la aprobación en segundo debate de la Ley contra el Crimen Organizado; del avance y las polémicas en torno al proyecto de ley de jornadas 4x3, de la iniciativa para regular la inteligencia artificial redactada por ChatGPT, y de los proyectos para sacar a Costa Rica de la lista de paraísos fiscales de la Unión Europea: - Reelección de Luis Guillermo Rivas  (02:00)- Reforma Ley Crimen Organizado  (12:02)- Asistencia al Plenario en mayo (15:10)- Proyecto de Jornadas 4x3 (18:28)- Proyecto redactado por Inteligencia Artificial (34:45)- Proyectos para sacar a Costa Rica de lista de paraísos fiscales (40:02)

En Perspectiva
Entrevista Carmen Asiaín - Desafuero Penadés: no se tratará en calidad de "grave y urgente"

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 2, 2023 19:52


La bancada de senadores del Frente Amplio no accedió al pedido del Partido Nacional para que el pedido desafuero del senador blanco Gustavo Penadés se tratata en calidad de grave y urgente. Por lo tanto, la solicitud de la justicia deberá ser discutida en primera instancia en comisión y no directamente en el Plenario como esperaba el propio Penadés. ¿Qué se puede esperar del debate de este caso en el Parlamento? Ya entrevistamos a la senadora frenteamplista Amanda Dellaventura. Conversamos En Perspectiva con su par nacionalista, Carmen Asiaín.

Curul en Llamas
Carolina no lo logró

Curul en Llamas

Play Episode Listen Later May 27, 2023 43:00


Esta semana en Curul en Llamas hablamos de la aprobación en primer debate del proyecto de ley contra el crimen organizado; del avance en el proyecto de jornadas 4x3; de la reacción legislativa a los proyectos de ley de reforma fiscal presentados por el Ejecutivo; y de la revelación de la diputada Paulina Ramírez de que el presidente de la República atacó el terreno donde se construirá el Nuevo Hospital de Cartago con base en un informe que correspondía a otro terreno: - Proyecto de Crimen organizado supera 1er debate (01:57)- Proyecto de Jornadas 4x3 inicia su trámote en Plenario (19:33)- Reacción a Proyectos fsicales (25:22)- Controversia con el Hospital de Cartago (33:19)

El Reporte Delfino
Caso Hospital de Cartago levanta (tremenda) polémica

El Reporte Delfino

Play Episode Listen Later May 26, 2023 10:17


Ayer desde el Plenario la diputada Ramírez Portuguez señaló que el documento que leyó el presidente, en conferencia de prensa, “es este que tengo aquí en mi poder, y se refiere a un lote totalmente ajeno al de El Guarco, el seleccionado a derecho para la construcción del nuevo hospital. Es decir, con todo respeto se lo digo señor presidente, le mintieron a usted, no a mí”. Fe de errores: El título correcto de Barra de Prensa es "Proyecto de ley contra el crimen organizado pasa el primer debate con 49 votos a favor y 2 en contra". 

Radio 5
Violencia en las escuelas: UTELPa realizó un plenario para hablar de esto y muchos temas más

Radio 5

Play Episode Listen Later May 6, 2023 8:35


La UTEPA realiza plenario con representantes de seccionales para discutir demandas y posturas. Se habla de violencia en las escuelas, conflicto social y más recursos materiales y humanos para resolver situaciones conflictivas y mejorar la educación pública. Se reclama la lectura de una guía de orientaciones y la corresponsabilidad de los distintos ministerios para dar respuesta a los problemas de los alumnos. Claudia Calderón, vocera del gremio, explicó en detalle que sucedió en este reunión.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
18-9: Los retos del Ministerio de Hacienda.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Aug 18, 2022 51:10


Las tareas que pesan sobre los hombros del ministro de Hacienda en Costa Rica -seguramente como en casi todos los países latinoamericanos- son gigantescas. Para don Nogui Acosta, terminar de cerrar la negociación del Fondo Especial de la Educación Superior y lograr el mejor acuerdo posible en la aprobación de los millones de eurobonos que requiere para hacer frente a los vencimientos de deuda que están a la vuelta de la esquina, son tan solo dos de su lista de "pendientes" de agosto. El primero de setiembre deberá entregar al Congreso el plan de gastos para el próximo año y defenderlo tanto en Hacendarios como en el Plenario. También el presidente de la República, estampó en su lista de objetivos anunciados el martes, con motivo de los 100 días, un puñado de metas generales a las que Hacienda deberá definirles planes de acción y fechas de cumplimiento: evasión, fraude fiscal y corrupción van de la mano con la implementación de “Hacienda Digital”, un proyecto largamente esperado en el país. Otra iniciativa pendiente y necesaria es la aprobación de renta global, que requerirá ardua negociación política. Por algo nunca se ha podido antes. El Mandatario también ofreció medidas para contener el crecimiento del gasto público. Algo que todos los gobiernos nos ofrecen y cada vez es más difícil cumplir. Y en cuanto a la gestión de deuda, además de los eurobonos, también se pretende abrir el mercado local de deuda en mercados internacionales, así como la creación de una Oficina de Gestión de Deuda Pública. ¿De qué se trata esto último y cómo contribuiría a aliviar nuestras congojas? Son algunas de las preguntas que nos ayudará a evacuar el ministro de Hacienda, Nogui Acosta.

Comite de Lectura
Las noticias con Augusto Townsend 08 08 22

Comite de Lectura

Play Episode Listen Later Aug 8, 2022 14:54


Las noticias con Augusto Townsend 08 08 22 - Bruno Pacheco habría dicho que recibió bolsa con 40 mil soles del escolta presidencial Jorge Tarrillo, según Cuarto Poder. - Pedro Castillo le envío una carta a Panorama diciendo que “le ordeno” rectificar el reportaje que le atribuye a Pacheco haber dicho que recibió sobornos por el nombramiento de Hugo Chávez Arévalo como gerente general de Petroperú. - Grupo Constructor Parasol, empresa integrante del consorcio encargado de construir la vía que pasa frente a la casa del presidente Castillo en Anguía, también ganó en otro consorcio una obra por más de 100 millones de soles con Sedapal. - Pedro Castillo mantiene a Aníbal Torres como primer ministro y cambia solo algunas carteras (incluye *reflexión del día*). - Plenario de Acción Popular acuerda pedir la renuncia del presidente Castillo. - Ministro del Interior Willy Huerta pone como jefe de Harvey Colchado a general en retiro que tiene antecedentes de haber obstruido su trabajo. - Denuncian que el ministro de Defensa José Luis Gavidia hace gastos excesivos con la caja chica de su ministerio.

Libercafé
Diputado Eli Feinzaig | Discurso 1ero de Mayo, 2022

Libercafé

Play Episode Listen Later May 6, 2022 9:50


Eli, como Jefe de la Fracción del Partido Liberal Progresista, hace su primera intervención en el Plenario. #PLPEnLaAsamblea