Podcast appearances and mentions of ramon prats

  • 12PODCASTS
  • 70EPISODES
  • 1h 27mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Mar 20, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about ramon prats

Latest podcast episodes about ramon prats

PuroJazz
Puro Jazz 19 de marzo, 2025

PuroJazz

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 59:23


NICOLE MCCABE “LIVE AT JAMBOREE” Barcelona, February 24, 2023Instinct, I mean youNicole McCabe (as) Iannis Obiols (p) Logan Kane (b) Ramon Prats (d) JOHN SCOFIELD “UNCLE JOHN'S BAND” Rhinebeck, NY, August, 2022Budo, The girlfriend cord, Stairway to the stars, Ray's ideaJohn Scofield (g) Vicente Archer (b) Bill Stewart (d) RED GARLAND “THE BEST OF THE RED GARLAND QUINTETS” Hackensack, NJ, December 13, 1957Billie's bounceDonald Byrd (tp) John Coltrane (ts) Red Garland (p) Jamil Nasser (b) Art Taylor (d) New York, March 16, 1961On Green Dolphin StreetRichard Williams (tp) Oliver Nelson (as,ts) Red Garland (p) Peck Morrison (b) Charli Persip (d) Continue reading Puro Jazz 19 de marzo, 2025 at PuroJazz.

PuroJazz
Puro Jazz 19 de marzo, 2025

PuroJazz

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 59:23


NICOLE MCCABE “LIVE AT JAMBOREE” Barcelona, February 24, 2023Instinct, I mean youNicole McCabe (as) Iannis Obiols (p) Logan Kane (b) Ramon Prats (d) JOHN SCOFIELD “UNCLE JOHN'S BAND” Rhinebeck, NY, August, 2022Budo, The girlfriend cord, Stairway to the stars, Ray's ideaJohn Scofield (g) Vicente Archer (b) Bill Stewart (d) RED GARLAND “THE BEST OF THE RED GARLAND QUINTETS” Hackensack, NJ, December 13, 1957Billie's bounceDonald Byrd (tp) John Coltrane (ts) Red Garland (p) Jamil Nasser (b) Art Taylor (d) New York, March 16, 1961On Green Dolphin StreetRichard Williams (tp) Oliver Nelson (as,ts) Red Garland (p) Peck Morrison (b) Charli Persip (d) Continue reading Puro Jazz 19 de marzo, 2025 at PuroJazz.

JAZZ EN EL AIRE
Jazzenelaire prog.nº913

JAZZ EN EL AIRE

Play Episode Listen Later Feb 24, 2025 119:19


STANDARS SEMANAL-.las cosas ya no son lo que eran.-VINILOS MITICOS DEL JAZZ-J913 - Charles Mingus-1959 Mingus Ah Um.-AZZACTUALIDAD-.JUAN DE DIEGO-GREBALARIAK-AZKEN UDA Mingus Ah Um es un álbum de estudio del músico de jazz estadounidense Charles Mingus que fue lanzado en octubre de 1959 por Columbia Records . [ 1 ] [ 2 ] Fue su primer álbum grabado para Columbia. La portada presenta una pintura de S. Neil Fujita . [ 5 ] El título es una corrupción de una declinación latina imaginaria . Es común que los estudiantes de latín memoricen adjetivos latinos diciendo primero el nominativo masculino (generalmente terminado en " -us "), luego el nominativo femenino (" -a "), y finalmente elnominativo singular neutro (" -um ") [ 6 ] —lo que implica una transformación de su nombre, Mingus, Minga, Mingum . El álbum fue incluido en el Salón de la Fama de los Grammy en 2013. [ 7 ] Ocupó el puesto 380 en los 500 mejores álbumes de todos los tiempos de la Rolling Stone . La Penguin Guide to Jazz on CD llama a este álbum "un homenaje extendido a los antepasados" (y le otorga una de sus raras coronas), [ 8 ] y los antepasados ​​musicales de Mingus aparecen en gran medida en todo el álbum. "Better Git It In Your Soul" está inspirada en el canto gospel y la predicación del tipo que Mingus habría escuchado cuando era niño en Watts, Los Ángeles, California , mientras que " Goodbye Pork Pie Hat " es una referencia (a través de su sombrero favorito) al saxofonista Lester Young (que había muerto poco antes de que se grabara el álbum). El origen y la naturaleza de "Boogie Stop Shuffle" se explican por sí solos: un blues de doce compases con cuatro temas y un acompañamiento de bajo boogie que pasa del tiempo detenido al shuffle y viceversa. "Self-Portrait in Three Colors" fue escrita originalmente para la primera película de John Cassavetes como director, Shadows , pero nunca se usó (por razones presupuestarias). "Open Letter to Duke" es un homenaje a Duke Ellington y se basa en tres de las piezas anteriores de Mingus ("Nouroog", "Duke's Choice" y "Slippers"). "Jelly Roll" es una referencia al pionero del jazz y pianista Jelly Roll Morton y presenta una cita de "Sonnymoon for Two" de Sonny Rollins durante el solo de piano de Horace Parlan . "Bird Calls", en las propias palabras de Mingus, no era una referencia al saxofonista de bebop Charlie "Bird" Parker : "No se suponía que sonara como Charlie Parker. Se suponía que sonara como pájaros, la primera parte". " Fables of Faubus " debe su nombre a Orval E. Faubus (1910-1994), el gobernador de Arkansas, famoso por su postura de 1957 contra la integración de las escuelas de Little Rock, Arkansas , desafiando los fallos de la Corte Suprema de los Estados Unidos (obligando al presidente Eisenhower a enviar a la Guardia Nacional ). Columbia Records se negó a permitir que se incluyera la letra de la canción, [ 9 ] por lo que la canción se grabó como instrumental en el álbum. [ 10 ] [ 11 ] No fue hasta el 20 de octubre de 1960 que la canción se grabó con letra, para el álbum Charles Mingus Presents Charles Mingus , que se lanzó en el sello más independiente Candid . [ 10 ] Debido a problemas contractuales con Columbia, la canción no pudo publicarse como "Fables of Faubus", por lo que la versión de Candid se tituló "Original Faubus Fables". Azken Uda JUAN DE DIEGO-GREBALARIAK CD JAZZ / LATIN-JAZZ ERRABAL JAZZ (GH ER169 02) 8436010309314 Tras la edición de su primer trabajo homónimo en 2021, el trompetista/músico vasco-catalán retoma la senda de su antecesor con este sorprendente "Azken Uda" (El último verano). Un trabajo grabado en los estudios Sol de Sants de Barcelona por Alberto Pérez los días 11 y 12 de octubre, que cuenta además del propio Juan De Diego a la trompeta y flugel, con la colaboración de Toni Saigi al piano, Pere Loewe al contrabajo y Ramon Prats a la batería. Un disco que pone de manifiesto la indiscutible belleza de las composiciones escritas por Juan de Diego a la hora de transitar por la senda del jazz contemporáneo, música efervescente y colorida, con una cierta intencionalidad Be-Bop que desvela un carácter orgánico, flexible y vital a lo largo de sus surcos.

DeliCatessen
Especial FiM de Vila-seca

DeliCatessen

Play Episode Listen Later May 16, 2024 60:01


Radio Menorca
Entrevista a Albert Cirera y Kamarilla Menorca Jazz Festival 2024

Radio Menorca

Play Episode Listen Later Apr 16, 2024 7:28


Albert Cirera és un dels músics de la península Ibèrica més versàtils i actius en l'àmbit europeu, dins l'escena del free jazz i la música improvisada. En els últims deu anys ha participat en nombroses gravacions (més de cinquanta) amb músics com, Andy Moor, Barry Guy, Olie Brice, Marcelo dos Reis, Carlos Zingaro, Ramon Prats o Agustí Fernández. I ha actuat a festivals europeus com Jazz em Agosto a Lisboa (Portugal), Jazz A Lúz, a Luz-Saint-Sauveur (França) o Spontaneous Music Festival a Poznan (Polonia), i més internacionals com el Festival de Jazz de Buenos Aires (Argentina), així com a diferents clubs d'Europa, Argentina, Cuba, Rússia i Japó.Va viure deu anys a Barcelona, on va créixer com a músic tocant amb Agustí Fernández, Ramon Prats, Vasco Trilla, Núria Andorrà, Pablo Rega, Dani Dominguez, David Mengual o Massa Kamaguchi. Després, cinc anys a Lisboa, on es va consolidar com el músic creatiu, inventiu i versàtil que és, tocant amb músics com João Lencastre, Carlos Zingaro, Gabriel Ferrandini, Herânin Faustino o Abdul Moaimem. I finalment, dos anys a Copenhagen on va estudiar un màster al RMC i va tocar amb Kresten Osgood, Henrik Olsson, Valeria Miracapillo, Hakon Berre o Aurelijus Uzamackis. També ha compartit escenaris amb Barry Guy, Andy Moor (the Ex), Joe Morris, Ernesto Rodrigues, Jordina Millà, Nicolas Field, Florian Stoffner, Silvia Bologniesi, Hugo Antunes, David Mengual, Paula Chocron, Don Malfon, Witold Olszak, Nuno Rebelo, Rafal Mazur, Ferran Fages, etc.Lidera els seus projectes com A.C. I Tres Tambors, amb qui ha editat dos discos “Els encants” (FSNT, 2012) i “Suite Salada” (Underpool, 2017); A.C i Kamarilla, amb qui ha editat “Aquella Cosa” (Underpool, 2022); i finalment, CIREROT, el seu projecte a saxo sol, que el passat 2022 va estar presentant, per tot Europa, el seu últim treball “ÂMAGO” (MuMu, 2021) amb 30 concerts a més de 5 països diferents. Durant més de quinze anys forma part, ininterrompudament, de DUOT, juntament amb el bateria Ramon Prats. També cultiva la formació de duo amb grans músics per tot Europa com N. Field, F. Stoffner, W. Oleszac o F. Fages.Així mateix, forma part de projectes com Joao Lencastres Comunion, Fragoso Quinteto, Fail Better o Dissection Room, a Portugal; Granular Bastards o The Moms a Dinamarca, així com Agustí Fernández Líquid Trio/Quintet o Clara Lai Quartet, a Catalunya. A més a més s'ha interessat per les performances interdisciplinàries: en els últims anys ha actuat amb les ballarines Jenny Nocedo (Cuba), Juliette Louste (Islandia), Tura Gomez Coll o Sonia Sanchez; els pintors Antoni Carné i Xavier Gabriel o l'artista visual Artur Tort.És part activa en l'organització de L'Estival de Jazz d'Igualada així com del “Cicle Cuir deMúsiques Inclassificables” de la mateixa capital de l'Anoia on actualment resideix. Des de 2024 és creador i organitzador, juntament amb Ramon Prats, del CIMIC (Circuit Itinerant de Música Improvisada de Catalunya).

PuroJazz
Puro Jazz 03 abril 2024

PuroJazz

Play Episode Listen Later Apr 4, 2024 58:56


NICOLE MCCABE LIVE “JAMBOREE” Barcelona, February 24, 2023Instinct, I mean youNicole McCabe (as) Iannis Obiols (p) Logan Kane (b) Ramon Prats (d) JOHN SCOFIELD UNCLE JOHN'S BAND Rhinebeck, NY, August, 2022Budo, The girlfriend cord, Stairway to the stars, Ray's ideaJohn Scofield (g) Vicente Archer (b) Bill Stewart (d) RED GARLAND THE BEST OF THE RED GARLAND QUINTETS Hackensack, NJ, December 13, 1957Billie's bounce DonaldByrd (tp) John Coltrane (ts) Red Garland (p) Jamil Nasser (b) Art Taylor (d) New York, March 16, 1961On Green Dolphin StreetRichard Williams (tp) Oliver Nelson (as,ts) Red Garland (p) Peck Morrison (b) Charlie Persip (d) Continue reading Puro Jazz 03 abril 2024 at PuroJazz.

PuroJazz
Puro Jazz 03 abril 2024

PuroJazz

Play Episode Listen Later Apr 4, 2024 58:56


NICOLE MCCABE LIVE “JAMBOREE” Barcelona, February 24, 2023Instinct, I mean youNicole McCabe (as) Iannis Obiols (p) Logan Kane (b) Ramon Prats (d) JOHN SCOFIELD UNCLE JOHN'S BAND Rhinebeck, NY, August, 2022Budo, The girlfriend cord, Stairway to the stars, Ray's ideaJohn Scofield (g) Vicente Archer (b) Bill Stewart (d) RED GARLAND THE BEST OF THE RED GARLAND QUINTETS Hackensack, NJ, December 13, 1957Billie's bounce DonaldByrd (tp) John Coltrane (ts) Red Garland (p) Jamil Nasser (b) Art Taylor (d) New York, March 16, 1961On Green Dolphin StreetRichard Williams (tp) Oliver Nelson (as,ts) Red Garland (p) Peck Morrison (b) Charlie Persip (d) Continue reading Puro Jazz 03 abril 2024 at PuroJazz.

El sótano
El Sótano - Favoritas de septiembre - 29/09/23

El sótano

Play Episode Listen Later Sep 29, 2023 60:08


Para la última sesión del mes echamos a la marmita un puñado de novedades favoritas estrenadas a lo largo de septiembre. Playlist; (sintonía) SUPERTUBOS “Magnetika” (The fourth drive) MAMBO JAMBO ARKESTRA “El grito” (El gran ciclón) BARRENCE WHITFIELD and THE SAVAGES “Killing time” (Glory) MARCEL BONTEMPI “Eighteen” (EP) PIKE CAVALERO “But I didn’t” (single) HAIRY NIPPLES “Basement tapes” (Gaslighting) THE HANGMEN “Bajoy moon” (Stories to tell) LES RENCARDS “Le risque de ta vie” (ST) THE HIVES “Rigor mortis radio” (The death of Randy Fitzsimmons) MARTIN SAVAGE and THE JIGGERZ “Boomerang” (single) CYANIDE PILLS “Day after day” (Soundtrack for a new Cold War) THE PRIZE “First sight” (single) KID GULLIVER “All because of you” (single) MUJERES “Diciendo que me quieres” (Desde flores y entrañas) ADIOS AMORES “Humo negro” THE JANCEE PORNICK CASINO “Demolición” (Demolición) TELEKRIMEN “Himno a la banda” (single) LEE RANALDO, PASCAL COMELADE y RAMON PRATS “What goes on” (Velvet serenade, 2023) Escuchar audio

Radio Shamal
Awella MixTape 2023-07-05

Radio Shamal

Play Episode Listen Later Jul 7, 2023 52:17


Dopo una settimana di assenza, questa sera torna Awella Mixtape Mixed Edition. Tra i brani in scaletta, il singolo dei Dexys (furono Midnight Runners), in attesa del disco pronto per fine Luglio, Lee Ranaldo, Pascal Comelade e Ramon Prats che omaggiano i Velvet Underground, il nuovo album dei Penguin Cafe di Arthur Jeffes, Ben Chasny e Rick Tomlinson a quattro mani con un assaggio dall'album in uscita tra pochi giorni, le ristampe di School's Out di/degli Alice Cooper, Below The Waves della leggiadra Heidi Berry e tanto altro ancora!

Via Jazz
Albert Cirera presenta "Aquella cosa"

Via Jazz

Play Episode Listen Later Mar 30, 2022 52:18


HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación
Albert Cirera i Kamarilla: "Musica Celestial" [Aquella Cosa (Underpool, 2022)] Por Pachi Tapiz. JazzX5#452 [Minipodjazz]

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación

Play Episode Listen Later Mar 14, 2022 6:11


"Musica Celestial" Albert Cirera i Kamarilla: Aquella cosa (Underpool, 2022) Albert Cirera, Marcel·li Bayer, Vicent Pérez, Iván González, Martin Leiton, Ramon Prats. La composición es obra de Albert Cirera. Tomajazz: © Pachi Tapiz, 2022 ¿Sabías que? Aquella cosa de Albert Cirera i Kamarilla lleva su música por los terrenos del free jazz clásico. El tema está interpretado en formato de sexteto, aunque en el disco llegan a participar hasta siete músicos, con la incorporación de Pol Padrós. Albert Cirera es el autor de todos los temas. Una de las composiciones, "On para l'eternitat?" está basado en un tema de Bach. Salvo un tema, el disco se grabó el 25 y 26 de junio de 2021 en Underpool Studio de Barcelona. Sergi Felipe se encargó de la grabación, mezcla y masterización. El tema "L'agonia a Lapa" se grabó en Hot Blues, Igualada, el 28 de abril de 2017 por Josep Burgès. Jesús Moreno es el autor de las notas del disco. La portada es obra de Pepon Meneses En anteriores episodios de JazzX5/HDO/LODLMA/Maltidos Jazztardos/Tomajazz Remembers… https://www.tomajazz.com/web/?p=57434 Más información sobre Albert Cirera i Kamarilla https://www.facebook.com/people/Albert-Cirera-Jimenez/100062980254345/ https://www.tomajazz.com/web/?s=albert+cirera+i+kamarilla&submit=Search https://www.tomajazz.com/web/?s=albert+cirera&submit=Search Más información sobre JazzX5 JazzX5 es un minipodcast de HDO de la Factoría Tomajazz presentado, editado y producido por Pachi Tapiz. JazzX5 comenzó su andadura el 24 de junio de 2019. Todas las entregas de JazzX5 están disponibles en https://www.tomajazz.com/web/?cat=23120 / https://www.ivoox.com/jazzx5_bk_list_642835_1.html. JazzX5 y los podcast de Tomajazz en Telegram En Tomajazz hemos abierto un canal de Telegram para que estés al tanto, al instante, de los nuevos podcast. Puedes suscribirte en https://t.me/TomajazzPodcast. Pachi Tapiz en Tomajazz https://www.tomajazz.com/web/?cat=17847

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación
JazzX5#351. Juan de Diego: "Nabilen Dantza" [Grebalariak (Errabal Jazz, 2021)] [Minipodcast de jazz] Por Pachi Tapiz

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación

Play Episode Listen Later Dec 2, 2021 5:10


"Nabilen Dantza" Juan de Diego: Grebalariak (Errabal Jazz, 2021) Juan de Diego, Toni Vaquer, Pere Loewe, Ramon Prats. El tema es obra de Juan de Diego © Pachi Tapiz, 2021 Más información acerca Juan de Diego http://juandediego.com/ (web no demasiado actualizada a fecha de 1 de diciembre de 2021) Más información sobre JazzX5 JazzX5 es un minipodcast de HDO de la Factoría Tomajazz presentado, editado y producido por Pachi Tapiz. JazzX5 comenzó su andadura el 24 de junio de 2019. Todas las entregas de JazzX5 están disponibles en https://www.tomajazz.com/web/?cat=23120 / https://www.ivoox.com/jazzx5_bk_list_642835_1.html. JazzX5 y los podcast de Tomajazz en Telegram En Tomajazz hemos abierto un canal de Telegram para que estés al tanto, al instante, de los nuevos podcast. Puedes suscribirte en https://t.me/TomajazzPodcast. Pachi Tapiz en Tomajazz https://www.tomajazz.com/web/?cat=17847

Ràdio Arrels
Patrice Soletti encapçala un projecte artístic anomenat Delta(s)

Ràdio Arrels

Play Episode Listen Later Sep 24, 2021 8:15


Acompanyat del seu germà, Pierre, de la poeta Laia Claver i del bateria Ramon Prats, ens presenten l'actuació d'aquest vespre a la Casa Musical. Més informació

delta pierre stic ramon prats
HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación
JazzX5#264. Underpool Collective: "Family Meters" [Underpool 5 Vol. II (Underpool, 2021)] [Minipodcast] Por Pachi Tapi

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación

Play Episode Listen Later Sep 5, 2021 5:11


"Family Meters" Underpool Collective: Underpool 5 Vol.II (Underpool, 2021) Gorka Benítez, Roger Mas, Martín Leiton, Ramon Prats. El tema es una composición del contrabajista Martín Leiton. Como es habitual en el sello, el disco está grabado por Sergi Felipe, y en este caso masterizado por Eivind Ospvik.  © Pachi Tapiz, 2021 JazzX5 es un minipodcast de HDO de la Factoría Tomajazz presentado, editado y producido por Pachi Tapiz. JazzX5 comenzó su andadura el 24 de junio de 2019. Todas las entregas de JazzX5 están disponibles en https://www.tomajazz.com/web/?cat=23120 / https://www.ivoox.com/jazzx5_bk_list_642835_1.html. El sello Underpool ha aparecido en múltiples ocasiones en Tomajazz: https://www.tomajazz.com/web/?s=underpool&submit=Search

Club de Jazz
Club de Jazz 10/06/2021 || Mañana

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Jun 10, 2021 69:42


En 2013 se presentaron por primera vez a dúo. El disco llevaba por título "Almost tomorrow". Ocho años después, ese mañana al que aludían en el título ha llegado. "Tomorrow" es el nombre para el segundo dúo entre la trompetista portuguesa Susana Santos Silva y el contrabajista sueco Torbjörn Zetterberg. De trompeta y contrabajo, a trompeta y batería. El trompetista onubense Daniel Cano ha publicado dos EPs a dúo con el baterista estadounidense Doug Sides. Dos generaciones: Sides es del 42, Cano es del 83. 41 años no son nada cuando la pasión es común. Entre periodos de confinamiento grabaron "Duplexity". Dice la baterista Lucía Martínez que "Bosque de niebla", su trío junto a Agustí Fernández (piano) y Barry Guy (contrabajo), "existe en un universo musical improvisado, lleno de acción y detalles, de cruce de miradas en permanente diálogo". Y existe, sobre todo, por el privilegio de reunir en una misma sesión a tres grandes improvisadores con los que Martínez nos invita a caminar por este bosque "de vida". "Composició II" es el resultado de una carta blanca del Estival de Jazz de Igualada al compositor barcelonés Àlex Cassanyes que se inspira en algunos de sus referentes artísticos para convocar a nueve músicos de la escena catalana. Entre ellos, el saxofonista y clarinetista Marcel·lí Bayer, el baterista Ramon Prats y el contrabajista Manel Fortià.

Club de Jazz
Club de Jazz 28/12/2020 || Lles!

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Dec 28, 2020 113:02


Huesca ha sido durante años nuestra segunda casa y uno de sus principales responsables se jubila. Le damos las gracias a Luis Lles, que se jubila tras 21 años al frente de la programación municipal. Muchos conciertos y entrevistas emitidos en este programa se han grabado en el antiguo Matadero, e incluso celebramos allí nuestro 16º cumpleaños en 2017. Recuperamos momentos de los conciertos del ¡ZAS! Trío (del que formaba parte el saxofonista Marcelo Peralta, fallecido este año), del Folk Souvenir de Joana Gomila, de nuestra fiesta, con el dúo entre Lucía Martínez y Samuel Blaser, así como del dúo entre Alexander Hawkins y Louis Moholo-Moholo. Sin salir de Huesca, nos reencontramos con nuestro colaborador Jesús Moreno y su "desde mi cadiera", que nos acerca a la escena de improvisación colombiana con el hilo conductor del bajista Santiago Botero, integrante de proyectos como Los Toscos y El Ombligo. Entre otros, tiene registradas colaboraciones con los saxofonistas Tony Malaby y Peter Brötzmann. En este 2020 marcado por la pandemia, el jazz lamenta la pérdida de grandes maestros. Entre ellos, Lee Konitz. Una de sus últimas grabaciones tuvo lugar en Almería hace dos años, en compañía de Bori Albero (contrabajo), Ramon Prats (batería) y Marco Mezquida (piano). Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 28/12/2020 || Lles!

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Dec 28, 2020 113:02


Huesca ha sido durante años nuestra segunda casa y uno de sus principales responsables se jubila. Le damos las gracias a Luis Lles, que se jubila tras 21 años al frente de la programación municipal. Muchos conciertos y entrevistas emitidos en este programa se han grabado en el antiguo Matadero, e incluso celebramos allí nuestro 16º cumpleaños en 2017. Recuperamos momentos de los conciertos del ¡ZAS! Trío (del que formaba parte el saxofonista Marcelo Peralta, fallecido este año), del Folk Souvenir de Joana Gomila, de nuestra fiesta, con el dúo entre Lucía Martínez y Samuel Blaser, así como del dúo entre Alexander Hawkins y Louis Moholo-Moholo. Sin salir de Huesca, nos reencontramos con nuestro colaborador Jesús Moreno y su "desde mi cadiera", que nos acerca a la escena de improvisación colombiana con el hilo conductor del bajista Santiago Botero, integrante de proyectos como Los Toscos y El Ombligo. Entre otros, tiene registradas colaboraciones con los saxofonistas Tony Malaby y Peter Brötzmann. En este 2020 marcado por la pandemia, el jazz lamenta la pérdida de grandes maestros. Entre ellos, Lee Konitz. Una de sus últimas grabaciones tuvo lugar en Almería hace dos años, en compañía de Bori Albero (contrabajo), Ramon Prats (batería) y Marco Mezquida (piano). Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 17/03/2020 || Jazz en cuarentena: ser músico en tiempos del coronavirus

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Mar 17, 2020 74:38


De la noche se sale, pero mientras estemos en ella, la música es de la mejores medicinas. Tiempos de coronavirus, tiempo para acordarse de los que nos la regalan y ahora viven con incertidumbre una profesión que necesita del público. Le hemos pedido a ocho músicos que nos cuenten cómo están viviendo su cuarentena, obligados a permanecer en casa y sin apenas actividad profesional. Que nos cuenten cómo están, qué hacen y, por supuesto, que nos regalen música para escuchar en estos días tan extraños. En este especial de Club de Jazz participan el pianista Marco Mezquida, el flautista Pablo Selnik, el guitarrista Paolo Angeli, la cantante Cristina Mora, el baterista Carlos "Sir Charles" González, el contrabajista Baldo Martínez, el pianista Moisés P. Sánchez y el baterista Ramon Prats. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 17/03/2020 || Jazz en cuarentena: ser músico en tiempos del coronavirus

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Mar 17, 2020 74:38


De la noche se sale, pero mientras estemos en ella, la música es de la mejores medicinas. Tiempos de coronavirus, tiempo para acordarse de los que nos la regalan y ahora viven con incertidumbre una profesión que necesita del público. Le hemos pedido a ocho músicos que nos cuenten cómo están viviendo su cuarentena, obligados a permanecer en casa y sin apenas actividad profesional. Que nos cuenten cómo están, qué hacen y, por supuesto, que nos regalen música para escuchar en estos días tan extraños. En este especial de Club de Jazz participan el pianista Marco Mezquida, el flautista Pablo Selnik, el guitarrista Paolo Angeli, la cantante Cristina Mora, el baterista Carlos "Sir Charles" González, el contrabajista Baldo Martínez, el pianista Moisés P. Sánchez y el baterista Ramon Prats. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 4/12/2019 || La Fe según Duot: conversación con Ramon Prats

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Dec 4, 2019 80:40


Llevan 12 años manteniendo una "Fe" indestructible el uno el otro. 12 años buscando y encontrando un estilo propio en permanente transformación. Club de Jazz estrena en exclusiva el nuevo disco de DUOT, el dúo entre Albert Cirera (saxos) y Ramon Prats (batería). Conversamos con Ramon Prats sobre el nuevo trabajo, que se publica el próximo viernes 6 a través del sello Repetidor. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 4/12/2019 || La Fe según Duot: conversación con Ramon Prats

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Dec 4, 2019 80:40


Llevan 12 años manteniendo una "Fe" indestructible el uno el otro. 12 años buscando y encontrando un estilo propio en permanente transformación. Club de Jazz estrena en exclusiva el nuevo disco de DUOT, el dúo entre Albert Cirera (saxos) y Ramon Prats (batería). Conversamos con Ramon Prats sobre el nuevo trabajo, que se publica el próximo viernes 6 a través del sello Repetidor. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 22/11/2018 || Herencia, experiencia y libertad

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Nov 21, 2018 82:15


Un pianista mayúsculo al que nos gusta regresar de tanto en tanto. Abrimos programa con "Free Reservoir", trío del pianista ruso Simon Nabatov con el bajista Max Johnson y el baterista Michael Sarin. En esta edición de 'Club de Jazz' del 22 de noviembre de 2018 nos vamos a Toronto para conocer algunas de las propuestas del Collective Order, colectivo canadiense que agrupa a jóvenes músicos de la ciudad canadiense. En el tercer disco que publican, se inspiran por la herencia cultural y sus experiencias personales. Recibimos llamada de Londres. El tiempo de "London Calling" de Fernando Ortiz de Urbina nos propone dos grabaciones: "Doubtless" es el trabajo del cuarteto del saxofonista esloveno Jure Pukl junto a Melissa Aldana (sx), Joe Sanders (cb) y Gregory Hutchinson (bt). También de Chile, como Aldana, son los integrantes de Contracuarteto, formado por los saxofonistas Cristian Gallardo y Andrés Pérez más los hermanos Roberto y Félix Lecaros, contrabajo y batería respectivamente. Presentan "La geometría del aire". La cantante Sabina Witt regresa con "Les crisàlides", trabajo de reivindicación de la palabra femenina. Le acompañan en el empeño el clarinetista Pau Domènech y el contrabajista Manel Fortià. "Venusik" es el bautismo de un trío de improvisadores que reúne al trompetista alemán Axel Dörner con el pianista mallorquín Agustí Fernández y con el baterista catalán Ramon Prats. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 22/11/2018 || Herencia, experiencia y libertad

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Nov 21, 2018 82:15


Un pianista mayúsculo al que nos gusta regresar de tanto en tanto. Abrimos programa con "Free Reservoir", trío del pianista ruso Simon Nabatov con el bajista Max Johnson y el baterista Michael Sarin. En esta edición de 'Club de Jazz' del 22 de noviembre de 2018 nos vamos a Toronto para conocer algunas de las propuestas del Collective Order, colectivo canadiense que agrupa a jóvenes músicos de la ciudad canadiense. En el tercer disco que publican, se inspiran por la herencia cultural y sus experiencias personales. Recibimos llamada de Londres. El tiempo de "London Calling" de Fernando Ortiz de Urbina nos propone dos grabaciones: "Doubtless" es el trabajo del cuarteto del saxofonista esloveno Jure Pukl junto a Melissa Aldana (sx), Joe Sanders (cb) y Gregory Hutchinson (bt). También de Chile, como Aldana, son los integrantes de Contracuarteto, formado por los saxofonistas Cristian Gallardo y Andrés Pérez más los hermanos Roberto y Félix Lecaros, contrabajo y batería respectivamente. Presentan "La geometría del aire". La cantante Sabina Witt regresa con "Les crisàlides", trabajo de reivindicación de la palabra femenina. Le acompañan en el empeño el clarinetista Pau Domènech y el contrabajista Manel Fortià. "Venusik" es el bautismo de un trío de improvisadores que reúne al trompetista alemán Axel Dörner con el pianista mallorquín Agustí Fernández y con el baterista catalán Ramon Prats. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 3/08/2018 || Clásicos del Siglo XXI (XIII) Duot: Ramon Prats & Albert Cirera

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Aug 2, 2018 58:52


Decimotercero de los capítulos de 'Clásicos del Siglo XXI', producción de 'Club de Jazz' para Radio Vitoria (EiTB), en la que apostamos por músicos que serán vistos como clásicos de nuestra época. En esta edición escuchamos la música del baterista Ramon Prats y del saxofonista Albert Cirera. Juntos son Duot. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 3/08/2018 || Clásicos del Siglo XXI (XIII) Duot: Ramon Prats & Albert Cirera

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Aug 2, 2018 58:52


Decimotercero de los capítulos de 'Clásicos del Siglo XXI', producción de 'Club de Jazz' para Radio Vitoria (EiTB), en la que apostamos por músicos que serán vistos como clásicos de nuestra época. En esta edición escuchamos la música del baterista Ramon Prats y del saxofonista Albert Cirera. Juntos son Duot. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación

Aire (Fresh Sound New Talent) de Gabriel Amargant Trío, Chiva’ Quartet (Underpool) de Juan Pablo Balcázar, Extraña alegría de vivir (BeByNe) de David Mengual Slow Quartet & Carme Canela, IN (iKliN) del Alexis Alonso Quartet, y La prinsire de la sal (Underpool) de Toni Saigi Tronik son las grabaciones que pasan por la entrega 413 de HDO Hablando de Oídas. Además de los titulares, en estas grabaciones participian Jaume Ferrer, Marc Cuevas, Carlos Falanga, Agustín Buenafuente, Ciro Hernández, Roberto Amor, Miguel “Pintxo” Villar, Dani Pérez, Oriol Roca, Benet Palet, Sandrine Robilliard, Marco Mezquida, Fernando Brox, Juan R. Berbín, Martín Leiton y Ramon Prats. Tomajazz: © Pachi Tapiz, 2018 HDO es un podcast de jazz e improvisación (libre en mayor o menor grado) que está editado, presentado y producido por Pachi Tapiz. Para quejas, sugerencias, protestas, peticiones, presentaciones y/u opiniones envíanos un correo a hdo @ tomajazz . com.

adem mart agust berb buenafuente dani p marco mezquida leiton ramon prats oriol roca marc cuevas underpool juan pablo balc carlos falanga
Club de Jazz
Club de Jazz 22/12/2017 || (Di)vinos y maestros

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Dec 22, 2017 99:08


Acaba de cumplir 90 años y a dúo con el saxofonista Dave Liebman demuestra que está en un estado de forma extraordinario. "Masters in Bordeaux" recoge un concierto del estadounidense junto al pianista franco-argelino Martial Solal. Escuchamos algunos minutos de la actuación, así como la colaboración de Liebman con tres músicos canadienses, Mike Murley (sx), Jim Vivian (cb) y Terry Clarke (bt), en "Live at U of T". Liquid Trio es la confluencia de dos de los músicos jóvenes surgidos de la escena de improvisación catalana con más talento(s), el baterista Ramon Prats y el saxofonista Albert Cirera, con el maestro Agustí Fernández (piano). Presentan "The Liquid Trio plays Bernoulli", registro de su actuación en Salamanca el pasado mes de enero. El baterista Ivo Sans sigue con su serie de invitaciones a músicos y presenta "Pragmata", disco doble que registra el mismo repertorio por dos formaciones distintas, en las que figuran los saxofonistas Cesar Joaniquet y Jürg Wickihalder, los pianistas Toni Saigi y Álvaro Torres y el contrabajista Marc Cuevas. "La duda y el permanente" de Ferran Esteve nos acerca la música de "Gnosis", nuevo proyecto en ECM del pianista cubano David Virelles. Los "Ritmos Latinos" de Anxo indagan en la influencia brasileña sobre grupos de baile de los años 70 en Estados Unidos, en concreto sobre Earth Wind & Fire y sobre Chic. Alberto Varela nos anticipa en el "Jazz Porteño" la próxima edición del Festival de Jazz de Punta del Este, Uruguay, donde actuará el pianista Chano Domínguez rindiendo tributo a Thelonious Monk. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 22/12/2017 || (Di)vinos y maestros

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Dec 22, 2017 99:08


Acaba de cumplir 90 años y a dúo con el saxofonista Dave Liebman demuestra que está en un estado de forma extraordinario. "Masters in Bordeaux" recoge un concierto del estadounidense junto al pianista franco-argelino Martial Solal. Escuchamos algunos minutos de la actuación, así como la colaboración de Liebman con tres músicos canadienses, Mike Murley (sx), Jim Vivian (cb) y Terry Clarke (bt), en "Live at U of T". Liquid Trio es la confluencia de dos de los músicos jóvenes surgidos de la escena de improvisación catalana con más talento(s), el baterista Ramon Prats y el saxofonista Albert Cirera, con el maestro Agustí Fernández (piano). Presentan "The Liquid Trio plays Bernoulli", registro de su actuación en Salamanca el pasado mes de enero. El baterista Ivo Sans sigue con su serie de invitaciones a músicos y presenta "Pragmata", disco doble que registra el mismo repertorio por dos formaciones distintas, en las que figuran los saxofonistas Cesar Joaniquet y Jürg Wickihalder, los pianistas Toni Saigi y Álvaro Torres y el contrabajista Marc Cuevas. "La duda y el permanente" de Ferran Esteve nos acerca la música de "Gnosis", nuevo proyecto en ECM del pianista cubano David Virelles. Los "Ritmos Latinos" de Anxo indagan en la influencia brasileña sobre grupos de baile de los años 70 en Estados Unidos, en concreto sobre Earth Wind & Fire y sobre Chic. Alberto Varela nos anticipa en el "Jazz Porteño" la próxima edición del Festival de Jazz de Punta del Este, Uruguay, donde actuará el pianista Chano Domínguez rindiendo tributo a Thelonious Monk. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación
HDO 356. Al habla con… Albert Cirera

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación

Play Episode Listen Later Nov 29, 2017 78:08


El saxofonista Albert Cirera ha publicado un par de obras en los últimos meses: su grabación en solitario Lisboa’s Work (Spontaneous music Tribune Series – Multikulti Project, 2017), y Plays Bernouilli (The Liquid Trio junto a Ramon Prats y Agustí Fernández; Sluchaj, 2017). Estas se unen a Food (Duot + Andy Moor; Repetidor, 2017) y a Suite Salada (Albert Cirera & Tres Tambors junto a Marco Mezquida, Marko Lohikari y Oscar Domenech; Underpool, 2017), publicadas en el inicio de 2017. En este año Duot, su formación junto al baterista Ramon Prats, ha cumplido diez años de vida, una década de creación que han celebrado con sendos conciertos maratonianos. En HDO 356 se puede escuchar una entrevista al saxofonista en la que habla de su grabación en solitario y la escena lisboeta (ciudad en la que reside a medias con Barcelona); acerca de The Liquid Trio, de Duot y de las colaboraciones de este grupo con los guitarristas Andy Moor o Florian Stoeffner, así como de sus próximos proyectos. Como complemento a sus palabras suenan tres piezas de su grabación en solitario Lisboa’s Work, así como un tema de cada una de las otras obras y grupos mencionados: The Liquid Trio (Plays Bernouilli), Duot + Andy Moor (Food), y Albert Cirera & Tres Tambors (Suite Salada). Tomajazz. Presentación y HDO: © Pachi Tapiz, 2017 HDO es un podcast editado, presentado y producido por Pachi Tapiz.

work barcelona habla presentaci lisboa andy moor marco mezquida agust fern ramon prats underpool albert cirera oscar domenech
HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación
HDO 350. Albert Cirera, Memoria Uno, Phicus, Völga: Spontaneous Music Tribune Series

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación

Play Episode Listen Later Nov 21, 2017 54:53


El sello Multikulti Project ha lanzado la serie Spontaneous Music Tribune Series, que dedica sus cuatro últimas grabaciones a otras tantas propuestas provinientes de nuestro país, y más en concreto de la bullente escena de la libre improvisación de la Ciudad Condal. Albert Cirera (en solitario) con Lisboa’s Work; Memoria Uno de Iván González con Sons Of Liberty. Live At Granollers en una formación con Pol Padrós, Julián Sánchez, Tom Chant, Albert Cirera, Alfonso Muñoz, Christer Bothen, Pablo Rega, Agustí Fernández, Johannes Nastesjo, Alex Reviriego, Nuria Andorrà, Oriol Roca, Ramon Prats y Sònia Sanchez; Plom del trío Phicus (con Ferran Fages, Àlex Reviriego y Vasco Trilla); finalmente el cuarteto Völga (integrado por Fernando Carrasco, Àlex Reviriego, Iván González y Vasco Trilla, con su grabación homónima. Tomajazz: © Pachi Tapiz, 2017 HDO es un podcast editado, presentado y producido por Pachi Tapiz.

music work iv sanchez gonz lisboa spontaneous tribune sons of liberty plom reviriego ramon prats agust fern fernando carrasco oriol roca vasco trilla albert cirera
HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación
HDO 325. De orquestas, big band y grandes formaciones

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación

Play Episode Listen Later Oct 17, 2017 81:41


Cuatro propuestas en gran formato, muy diferentes entre sí, en la entrega 325 de HDO. En primer lugar The Voodoo Children Collective de Toni Vaquer con su grabación Volume 1 (Fresh Sound New Talent). La nómina de músicos que su líder ha conseguido convocar es un quién es quién del jazz nacional actual, ya que en la grabación participan -entre otros- Natsuko Sugao, Iván González, Pol Padrós, Miguel “Pintxo” Villar, Albert Cirera, Marcel·lí Bayer, Jaume Llombart, Albert Bover, Marco Mezquida, Ramon Prats, Jorge Rossy… poco más que añadir. Bringin’ It (Mack Avenue, 2017) es la nueva grabación de Christian McBride Big Band: una formación con un magnífico resultado tanto con las composiciones de McBride, como con los temas ajenos. A Big Band Jazz Saga (From 1915 to 1980 Tribute to the most famous jazz large ensembles) (Fremeaux & Associés, 2017) de Stan Laferriere Big One es un proyecto en el que el director y compositor francés crea 20 piezas basadas en una selección de las composiciones más famosas para big band. El resultado es un magnífico ejercicio de estilo jazzístico. Book Of Rhapsodies Vol II (Accurate, 2017) es también un interesante ejercicio de recreación de jazz de cámara compuesto entre finales de la década de los años 30 y principio de los 40, realizado por parte de la Ghost Train Orchestra. Tomajazz: © Pachi Tapiz, 2017 HDO es un podcast editado, presentado y producido por Pachi Tapiz.

tribute iv grandes gonz cuatro bayer mcbride big band formaciones orquestas marco mezquida hdo christian mcbride big band jorge rossy ramon prats fresh sound new talent albert cirera
Club de Jazz
Club de Jazz 2/08/2017 || Piscina de arena

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Aug 1, 2017 114:12


Dans Dans es un trío belga formado por el guitarrista Bert Dockx, el bajista Fred 'Lyenn' Jacques y el percusionista Steven Cassiers. Música con pálpito roquero y alma improvisadora que alcanza su cuarta edición discográfica con "Sand". Con ellos abrimos la edición de 'Club de Jazz' del 2 de agosto de 2017, festín musical que incluye "Unleashed", disco del Tiger Trio, al que dan vida Myra Melford (piano), Nicole Mitchell (flauta) y Joëlle Léandre (contrabajo). Thumbscrew es el nombre del trío de Mary Halvorson (guitarra), Michael Formanek (contrabajo) y Tomas Fujiwara (batería). Publican su segundo disco: "Convallaria". La serie "Overseas" del bajista noruego Eivind Opsvik llega al quinto capítulo. Lo comparte con Brandon Seabrook (guitarra), Tony Malaby (saxo tenor), Kenny Wollesen (batería y percusión) y Jacob Sacks (piano y teclados). También llega al quinto episodio la serie del sello barcelonés Underpool, que reúne a Gorka Benítez (saxo y voz), Roger Mas (piano), Martín Leiton (contrabajo) y Ramon Prats (batería). En él se incluye una versión del U de Ramon, grabada anteriormente por su Duot y en trío con M·A·P. Por su parte, el saxofonista y clarinetista Marcel·lí Bayer presenta su segundo solo. Registrado en Robadors 23, en Barcelona, lleva por título "Niketchrin". Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 2/08/2017 || Piscina de arena

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Aug 1, 2017 114:12


Dans Dans es un trío belga formado por el guitarrista Bert Dockx, el bajista Fred 'Lyenn' Jacques y el percusionista Steven Cassiers. Música con pálpito roquero y alma improvisadora que alcanza su cuarta edición discográfica con "Sand". Con ellos abrimos la edición de 'Club de Jazz' del 2 de agosto de 2017, festín musical que incluye "Unleashed", disco del Tiger Trio, al que dan vida Myra Melford (piano), Nicole Mitchell (flauta) y Joëlle Léandre (contrabajo). Thumbscrew es el nombre del trío de Mary Halvorson (guitarra), Michael Formanek (contrabajo) y Tomas Fujiwara (batería). Publican su segundo disco: "Convallaria". La serie "Overseas" del bajista noruego Eivind Opsvik llega al quinto capítulo. Lo comparte con Brandon Seabrook (guitarra), Tony Malaby (saxo tenor), Kenny Wollesen (batería y percusión) y Jacob Sacks (piano y teclados). También llega al quinto episodio la serie del sello barcelonés Underpool, que reúne a Gorka Benítez (saxo y voz), Roger Mas (piano), Martín Leiton (contrabajo) y Ramon Prats (batería). En él se incluye una versión del U de Ramon, grabada anteriormente por su Duot y en trío con M·A·P. Por su parte, el saxofonista y clarinetista Marcel·lí Bayer presenta su segundo solo. Registrado en Robadors 23, en Barcelona, lleva por título "Niketchrin". Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación
HDO 288. Underpool 5 – One Two Free Fall – Galiana Besalduch

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación

Play Episode Listen Later Jul 19, 2017 55:32


Underpool 5 (Underpool, 2017) con el colectivo formado por Ramon Prats, Martin Leiton, Roger Mas y Gorka Benítez; One Two Free Fall (Underpool, 2017) con Julián Sánchez, Luz Prado, Juan Masana, Javier del Barco; y Strombòtics (Liquen Records, 2017) de (Josep Lluis) Galiana y (Ferran) Besalduch, suenan en la entrega 288 de HDO. Tomajazz: © Pachi Tapiz, 2017 HDO es un podcast editado, presentado y producido por Pachi Tapiz. Toda la información de HDO 288 en http://www.tomajazz.com/web/?p=31531. Toda la información de HDO en http://www.tomajazz.com/web/?cat=13298. Más podcast de jazz en Tomajazz en http://www.tomajazz.com/web/?cat=12814

toda freefall barco one two two free stromb roger mas hdo ramon prats underpool gorka ben ferran besalduch
Club de Jazz
Club de Jazz 12/07/2017 || Duot: 10 años, 10 horas y 1 programa de radio

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Jul 12, 2017 125:27


Duot cumple 10 años y lo celebramos en una edición muy especial de 'Club de Jazz', la del 12 de julio de 2017. Albert Cirera y Ramon Prats, saxofonista y baterista, celebraron el pasado 2 de julio los 10 años de vida de su proyecto con una actuación de 10 horas consecutivas, de la que escuchamos algunos momentos. En este programa conversamos con Ramon y Albert, los Duot, y además invitamos al guitarrista Dani Pérez (profesor que les animó a juntarse y primer invitado a sus sesiones de improvisación en Robadors 23), al pianista Agustí Fernández (con quien conforman el Liquid Trio), al guitarrista Andy Moor (junto al que han publicado el disco "Food") y a Marianne Brull ('La presidenta', la mayor aficionada a la improvisación de Barcelona y la mujer a la que le dedican el segundo disco del Liquid Trio). Durante el programa escuchamos grabaciones inéditas y algunos de los discos de estos 10 años de vida de Duot. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 12/07/2017 || Duot: 10 años, 10 horas y 1 programa de radio

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Jul 12, 2017 125:27


Duot cumple 10 años y lo celebramos en una edición muy especial de 'Club de Jazz', la del 12 de julio de 2017. Albert Cirera y Ramon Prats, saxofonista y baterista, celebraron el pasado 2 de julio los 10 años de vida de su proyecto con una actuación de 10 horas consecutivas, de la que escuchamos algunos momentos. En este programa conversamos con Ramon y Albert, los Duot, y además invitamos al guitarrista Dani Pérez (profesor que les animó a juntarse y primer invitado a sus sesiones de improvisación en Robadors 23), al pianista Agustí Fernández (con quien conforman el Liquid Trio), al guitarrista Andy Moor (junto al que han publicado el disco "Food") y a Marianne Brull ('La presidenta', la mayor aficionada a la improvisación de Barcelona y la mujer a la que le dedican el segundo disco del Liquid Trio). Durante el programa escuchamos grabaciones inéditas y algunos de los discos de estos 10 años de vida de Duot. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 8/05/2017 || El ático de la música

Club de Jazz

Play Episode Listen Later May 8, 2017 91:58


El pianista Marco Mezquida y el guitarrista Juan Gómez 'Chicuelo' establecen "Conexión" con la ayuda del percusionista Paco De Mode. En esta edición de 'Club de Jazz' del 8 de mayo de 2017 subimos a "The Attic" para escuchar el encuentro de Rodrigo Amado (sx), Gonçalo Almeida (cb) y Marco Franco (bt). El pianista Matt Mitchell reinventa a piano solo en "Førage" la música del saxofonista Tim Berne. De la asociación italiana Nusica, recibimos dos trabajo: la colaboración del trío Hyper con el trompetista Amir ElSaffar en Saadif y el tercer disco del XYQuartet, "Orbite", dedicado a los pioneros de la exploración espacial. "Food" es el título para el encuentro de DUOT (el saxofonista Albert Cirera y el baterista Ramon Prats) con el guitarrista Andy Moor. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 8/05/2017 || El ático de la música

Club de Jazz

Play Episode Listen Later May 8, 2017 91:58


El pianista Marco Mezquida y el guitarrista Juan Gómez 'Chicuelo' establecen "Conexión" con la ayuda del percusionista Paco De Mode. En esta edición de 'Club de Jazz' del 8 de mayo de 2017 subimos a "The Attic" para escuchar el encuentro de Rodrigo Amado (sx), Gonçalo Almeida (cb) y Marco Franco (bt). El pianista Matt Mitchell reinventa a piano solo en "Førage" la música del saxofonista Tim Berne. De la asociación italiana Nusica, recibimos dos trabajo: la colaboración del trío Hyper con el trompetista Amir ElSaffar en Saadif y el tercer disco del XYQuartet, "Orbite", dedicado a los pioneros de la exploración espacial. "Food" es el título para el encuentro de DUOT (el saxofonista Albert Cirera y el baterista Ramon Prats) con el guitarrista Andy Moor. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 11/03/2017 || ¡Felices 30, Marco Mezquida!

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Mar 11, 2017 125:50


Este programa es un regalo envuelto en palabras, músicas y recuerdos. El pianista Marco Mezquida cumple 30 años y en esta edición de 'Club de Jazz' del 11 de marzo de 2017 lo celebramos. Conversamos con profesores, compañeros, familiares y amigos del pianista menorquín, y escuchamos grabaciones inéditas como un concierto de órgano, su dúo junto al pianista Suso González, en 2007, o las voces del 'Deixem lo dol' de Sant Lluis que dirigió durante tres años. Además, música de algunas de las grabaciones que ha publicado en estos primeros años de carrera. En este programa participan: Albert Cirera, Ramon Prats, Carlos Falanga, Pablo Selnik, Celeste Alías, Gonzalo del Val, Giulia Valle, Albert Bover, Ricard Ramisa, Tomé Olives, Suso González, Agustí Fernández, Isabel Fèlix, Joan Vives, Marga Mezquida, Concha Mateos, Gisela Mezquida, Juan Carlos Mezquida, Marga Mezquida, Mireia Miralles y Marco Mezquida. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 11/03/2017 || ¡Felices 30, Marco Mezquida!

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Mar 11, 2017 125:50


Este programa es un regalo envuelto en palabras, músicas y recuerdos. El pianista Marco Mezquida cumple 30 años y en esta edición de 'Club de Jazz' del 11 de marzo de 2017 lo celebramos. Conversamos con profesores, compañeros, familiares y amigos del pianista menorquín, y escuchamos grabaciones inéditas como un concierto de órgano, su dúo junto al pianista Suso González, en 2007, o las voces del 'Deixem lo dol' de Sant Lluis que dirigió durante tres años. Además, música de algunas de las grabaciones que ha publicado en estos primeros años de carrera. En este programa participan: Albert Cirera, Ramon Prats, Carlos Falanga, Pablo Selnik, Celeste Alías, Gonzalo del Val, Giulia Valle, Albert Bover, Ricard Ramisa, Tomé Olives, Suso González, Agustí Fernández, Isabel Fèlix, Joan Vives, Marga Mezquida, Concha Mateos, Gisela Mezquida, Juan Carlos Mezquida, Marga Mezquida, Mireia Miralles y Marco Mezquida. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 14/09/2016 || Conversación con Marco Mezquida, Ernesto Aurignac y Ramon Prats (M·A·P)

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Sep 14, 2016 60:28


M·A·P es la conjunción de tres de los más relevantes músicos de las últimas generaciones del jazz ibérico: Marco Mezquida (piano), Ernesto Aurignac (saxo) y Ramon Prats (batería). En esta edición de 'Club de Jazz' del 14 de septiembre de 2016 conversamos con ellos con motivo de la presentación del primer disco del trío. Una entrevista registrada en La Pedrera de Gaudí, en Barcelona. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 14/09/2016 || Conversación con Marco Mezquida, Ernesto Aurignac y Ramon Prats (M·A·P)

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Sep 14, 2016 60:28


M·A·P es la conjunción de tres de los más relevantes músicos de las últimas generaciones del jazz ibérico: Marco Mezquida (piano), Ernesto Aurignac (saxo) y Ramon Prats (batería). En esta edición de 'Club de Jazz' del 14 de septiembre de 2016 conversamos con ellos con motivo de la presentación del primer disco del trío. Una entrevista registrada en La Pedrera de Gaudí, en Barcelona. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación
HDO 156. MAP. Mezquida - Aurignac - Prats

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación

Play Episode Listen Later Sep 1, 2016 26:50


MAP, el estreno homónimo del trío (triángulo equilátero) formado por Marco Mezquida, Ernesto Aurignac y Ramon Prats, es un estreno discográfico esperado, que cumple con las expectativas que sus integrantes concitan. Y es que Marco, Ramon y Ernesto lo tienen muy muy claro. MAP es un nombre sin resonancias a ningún lugar, válido para un grupo de cualquier nacionalidad, puesto que lo suyo es universal. Clara es también la visión de la música que quieren desarrollar: jazz en su extensión más amplia, música basada en el pasado pero que pasada por sus personalidades resulta arrebatadoramente inmediata y presente. Composiciones que se pegan en el cerebro del oyente (al menos en el de este que escribe estas anotaciones comprimidas), ejecutadas con esa maestría que Prats, Aurignac y Mezquida llevan demostrando a lo largo de unas cuantas decenas de grabaciones. MAP son una realidad no imaginada del jazz español, una presencia irresistible. El futuro lo dirá. (Y lo) Veremos. En HDO 156 escuchamos cuatro temas (la composición colectiva "MAP 1", "Armando Rampas" -de Mezquida-, "El sueño de Oniria" -de Aurignac-, y "Conan - canon" de Prats. Pachi Tapiz, 2016 HDO es un podcast (que tiene muuuuchas ganas de crecer y hacerse mayor pasando a una emisora radiofónica), que está producido, presentado y editado por Pachi Tapiz, que fue soñado durante muuuucho tiempo, pero que finalmente se convirtió en realidad gracias a una pregunta de Lara López, bajo el influjo del gran Cifu.

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación
HDO 143. Visiones de jazz: Jeremy Pelt / Memoria Uno / Murray Allen & Carrington Power Trio. 3X3 (05)

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación

Play Episode Listen Later Jul 5, 2016 65:37


#Jiveculture (HighNote, 2016) de Jeremy Pelt (a quien acompañan Ron Carter, Billy Drummond y Danny Grissett). Cook For Butch (Discordian Records, 2016) de Memoria Uno que bajo la dirección de Iván González reunió a Valentín Murillo, Albert Cirera, Marcel·lí Bayer, Julián Sánchez, Alex Reviriego, Ramon Prats, Marco Mezquida, Oriol Fontclara, Tom Chant, Frederic Filiatre, Pol Padrós, Marc Cuevas y Oriol Roca. Finalmente Perfection (Motema, 2016) por el Murray – Allen – Carrington Power Trio, o lo que es lo mismo, David Murray, Geri Allen y Terri Lyne Carrington: efectivamente, un power trio en toda la extensión de la palabra. Todo ello, muy recomendable, en la quinta entrega de la serie de entregas 3X3 del podcast HDO. Pachi Tapiz, 2016 HDO es un podcast editado, producido y presentado por Pachi Tapiz. Toda la información de HDO 143 en http://www.tomajazz.com/web/?p=25346 Toda la información de HDO en http://www.tomajazz.com/web/?cat=13298

Club de Jazz
Club de Jazz 16/06/2016 || Conversación con Marianne Brull (La 'Marianne' del Liquid Trio)

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Jun 16, 2016 96:32


A sus 81 años, Marianne Brull es posiblemente la aficionada más fiel a la música improvisada en Barcelona. El reconocimiento le llega con "Marianne", segundo disco del Liquid Trio, formado por Agustí Fernández (piano), Albert Cirera (saxo) y Ramon Prats (batería). En esta edición de 'Club de Jazz' del 16 de junio de 2016, conversamos con Marianne sobre su pasión por la música improvisada, así como recorremos algunos hitos de una vida marcada por su trabajo con una de las editoriales antifranquistas en el exilio más importantes, "Ruedo Ibérico". Además, las voces de los tres músicos del Liquid Trio nos hablan de Marianne y de "Marianne". Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 16/06/2016 || Conversación con Marianne Brull (La 'Marianne' del Liquid Trio)

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Jun 16, 2016 96:32


A sus 81 años, Marianne Brull es posiblemente la aficionada más fiel a la música improvisada en Barcelona. El reconocimiento le llega con "Marianne", segundo disco del Liquid Trio, formado por Agustí Fernández (piano), Albert Cirera (saxo) y Ramon Prats (batería). En esta edición de 'Club de Jazz' del 16 de junio de 2016, conversamos con Marianne sobre su pasión por la música improvisada, así como recorremos algunos hitos de una vida marcada por su trabajo con una de las editoriales antifranquistas en el exilio más importantes, "Ruedo Ibérico". Además, las voces de los tres músicos del Liquid Trio nos hablan de Marianne y de "Marianne". Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación
Memoria Uno. Al habla con Iván González. Entrevista con Pachi Tapiz. HDO 0076

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación

Play Episode Listen Later Feb 22, 2016 116:41


Toda la información acerca de HDO en http://www.tomajazz.com/web/?cat=13298. El trompetista y conductor Iván González presentará el próximo viernes 26 de febrero (de 2016) su proyecto Memoria Uno en el Festival de Jazz de Granollers. Este concierto, que se grabará en directo, contará con la participación de los trompetistas Pol Padrós y Julián Sánchez; los saxofonistas Tom Chant, Albert Cirera y Alfonso Muñoz; el clarinetista bajo Christer Bothén; el guitarrista Pablo Rega; el pianista Agustí Fernández; los contrabajistas Johannes Nästesjö y Alex Reviriego; la percusionista Núria Andorrà; y los bateristas Oriol Roca y Ramon Prats. Pachi Tapiz charló con Iván González unos días antes del concierto acerca de las conducciones (una técnica de creación musical que tiene en Butch Morris a uno de sus grandes referentes, aunque también John Zorn o Agustí Fernández son dos músicos que la practican), y también de sus proyectos. Como complemento a sus palabras suenan un par de temas que aparecerán en la próxima grabación de Memoria Uno titulada “A Cook For Butch”, y otras dos piezas ya publicadas en “Crisis” (Discordian), el estreno de esta formación. A continuación dos temas inéditos de Quintet Robadors (Iván González, Tom Chant, Marco Mezquida, Alex Reviriego y Ramon Prats) y otros dos temas inéditos de Free Art Three (compuesto por los trompetistas y percusionistas Iván González, Pol Padros y Julián Sánchez) que aparecerán en una grabación en vinilo a publicar en los próximos meses. Continúan dos temas del estreno homónimo de Agentes 53210 (Discordian), para finalizar con temas de las tres grabaciones ya publicadas del Free Art Ensemble (“Free Art Ensemble + Agustí Fernández”, Free Art Ensemble + Agustí Fernández Live at Jamboree”, “Cap de Toro”). HDO en un audioblog ideado, editado, producido, presentado y mantenido por Pachi Tapiz. Fotografía por Joan Cortès.

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación
Albert Cirera: su voz y su música. Entrevista por Pachi Tapiz. HDO (0051)

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación

Play Episode Listen Later Dec 21, 2015 123:10


El saxofonista Albert Cirera es una de las figuras emergentes del jazz y la libre improvisación en nuestro país, aunque en estos momentos está residiendo en Lisboa (“la nueva Berlín” según sus palabras). Es la mitad de Duot (grupo al que no hace mucho escuchábamos en HDO con motivo de la entrevista al baterista Ramon Prats), integrante del Free Art Ensemble, y participante en el proyecto Memoria Uno. En 2015 ha dejado unas muestras muy interesantes de su actividad improvisadora en la serie de discos a dúo que con el título genérico de Cròniques ya ha publicado tres volúmenes (con grabaciones a dúo junto a Alvaro Rosso, Ulrich Mitzlaff y Olle Vikströmm ), y que en breve verá la cuarta entrega con un dúo de Cirera con el violinista Carlos Zingaro. Otros proyectos en los que ha participado últimamente son la tercera entrega de los encuentros promovidos por el sello Underpool. En breve verán la luz nuevas grabaciones en las que participa, como la continuación del proyecto que lidera de nombre Albert Cirera & Tres Tambors, entre otras. Pachi Tapiz charló telefónicamente con el músico en mitad de la gira de Duot con el guitarrista Andy Moore acerca de los conciertos junto al guitarrista de The Ex, de los proyectos ya mencionados y de otra serie de cuestiones. Tras las palabras del músico suenan sus músicas. No lo hacen las de Duot o del Liquid Trio (que Cirera y Prats forman junto al pianista Agustí Fernández), puesto que se pueden escuchar en la entrega de HDO dedicada a Ramon Prats. Sí suenan temas de las tres grabaciones a dúo Cròniques 1, 2 y 3; las tres grabaciones ya publicadas a nombre del Free Art Ensemble (Free Art Ensemble, Live At Jamboree, Cap de Toro); Crisis del proyecto Memoria Uno, y la “Suite Galiana” al completo, que fue su aportación en forma de composición a Underpool 3. Texto: © Pachi Tapiz, 2015 Fotografía de Albert Cirera: © Joan Cortès, 2014 HDO (Hablando de oídas) es un audioblog editado, presentado y producido por Pachi Tapiz. Toda la información acerca de esta entrada en http://www.tomajazz.com/web/?p=21395. Toda la información acerca de HDO en http://www.tomajazz.com/web/?cat=13298

crisis entrevista toda cap tras toro otros lisboa berl prats andy moore hdo ramon prats agust fern underpool albert cirera free art ensemble
Club de Jazz
Club de Jazz 19/12/2015 || NOLA? ¡Sí! ¡¡DUOT + Andy Moor!!

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Dec 19, 2015 111:37


El guitarrista Andy Moor (The Ex, Lean Left...) se une a DUOT, el dúo formado por el saxofonista Albert Cirera y el baterista Ramon Prats. En esta edición de 'Club de Jazz' del 19 de diciembre de 2015 escuchamos en exclusiva un concierto registrado en Huesca el 17 de diciembre y conversamos brevemente con Cirera sobre esta colaboración. El programa se abre con el encuentro en Nueva Orleans de Fermin Muguruza con músicos de la ciudad diez años después del Katrina en "NOLA? Irun meets New Orleans". Alberto Varela nos propone en el "Jazz Porteño" la música de la pianista Helen Sung, que estará presente en la próxima edición del Festival de Jazz de Punta del Este (Uruguay). En los "Ritmos Latinos", Anxo reflexiona sobre nuestra sociedad con la música de Caxada y Nacho Vegas. El "Tren Azul" de Luis Díaz García recupera grabaciones de Dexter Gordon. Como colofón, las "Excepciones" del guitarrista Pedro Rojas Ogáyar. Toda la información y derechos: www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 19/12/2015 || NOLA? ¡Sí! ¡¡DUOT + Andy Moor!!

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Dec 19, 2015 111:37


El guitarrista Andy Moor (The Ex, Lean Left...) se une a DUOT, el dúo formado por el saxofonista Albert Cirera y el baterista Ramon Prats. En esta edición de 'Club de Jazz' del 19 de diciembre de 2015 escuchamos en exclusiva un concierto registrado en Huesca el 17 de diciembre y conversamos brevemente con Cirera sobre esta colaboración. El programa se abre con el encuentro en Nueva Orleans de Fermin Muguruza con músicos de la ciudad diez años después del Katrina en "NOLA? Irun meets New Orleans". Alberto Varela nos propone en el "Jazz Porteño" la música de la pianista Helen Sung, que estará presente en la próxima edición del Festival de Jazz de Punta del Este (Uruguay). En los "Ritmos Latinos", Anxo reflexiona sobre nuestra sociedad con la música de Caxada y Nacho Vegas. El "Tren Azul" de Luis Díaz García recupera grabaciones de Dexter Gordon. Como colofón, las "Excepciones" del guitarrista Pedro Rojas Ogáyar. Toda la información y derechos: www.elclubdejazz.com

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación
Ramon Prats: su voz y su música. Entrevista por Pachi Tapiz. HDO (0049)

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación

Play Episode Listen Later Dec 14, 2015 107:52


El baterista Ramon Prats (mitad de DUOT, un tercio de MAP, una cuarta parte de Pandora…), protagonizará durante las próximas fechas (miércoles 16 de diciembre en Jamboree -Barcelona-, jueves 17 en Juan Sebastián Bar -Huesca-, viernes 18 en Arrebato -Zaragoza-, sábado 19 en Jazz Cava -Vic-) una pequeña gira junto al saxofonista Albert Cirera -la otra mitad de DUOT– y el guitarrista Andy Moor de The Ex. Tales conciertos sirven como excusa para charlar con el baterista acerca de estos conciertos (y su reflejo en forma de grabación), así como de los varios proyectos en los que está involucrado este inquieto baterista. Como complemento a las palabras de este creador suena la música de varias grabaciones de algunos de sus proyectos: Pandora, DUOT, Liquid Trio, Fernández – Gustafsson – Prats. © Pachi Tapiz, 2015. Fotografía © Joan Cortès, 2015. HDO (Hablando de oídas) es un audioblog editado, presentado y producido por Pachi Tapiz. Toda la información acerca de esta entrega en http://www.tomajazz.com/web/?p=21347. Toda la información acerca de HDO en http://www.tomajazz.com/web/?cat=13298

Club de Jazz
Club de Jazz 26/11/2015 || Conversación con M·A·P (Marco Mezquida, Ernesto Aurignac, Ramon Prats) + Brad Mehldau

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Nov 26, 2015 150:20


M·A·P es la unión del pianista Marco Mezquida, el saxofonista Ernesto Aurignac y el baterista Ramon Prats. En esta edición de 'Club de Jazz' del 26 de noviembre de 2015 conversamos con ellos y escuchamos parte de su actuación en La Bilbaína de Bilbao el 19 de noviembre. Complementamos la charla con música de algunos de los proyectos de sus componentes: Marco Mezquida publica "Cantabile" junto a su trío, con el saxofonista Bill McHenry como invitado. Ernesto Aurignac recoge en "Anunnakis" un concierto de su quinteto en el Jamboree de Barcelona. Ramon Prats registró en 2013 su proyecto "Pandora". Con Ferran Esteve descubrimos en "La duda permanente" la caja de cuatro CDs (8 LPs) del pianista Brad Mehldau. En "10 years solo live", 300 minutos con música de diez años de conciertos a solo de piano. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 26/11/2015 || Conversación con M·A·P (Marco Mezquida, Ernesto Aurignac, Ramon Prats) + Brad Mehldau

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Nov 26, 2015 150:20


M·A·P es la unión del pianista Marco Mezquida, el saxofonista Ernesto Aurignac y el baterista Ramon Prats. En esta edición de 'Club de Jazz' del 26 de noviembre de 2015 conversamos con ellos y escuchamos parte de su actuación en La Bilbaína de Bilbao el 19 de noviembre. Complementamos la charla con música de algunos de los proyectos de sus componentes: Marco Mezquida publica "Cantabile" junto a su trío, con el saxofonista Bill McHenry como invitado. Ernesto Aurignac recoge en "Anunnakis" un concierto de su quinteto en el Jamboree de Barcelona. Ramon Prats registró en 2013 su proyecto "Pandora". Con Ferran Esteve descubrimos en "La duda permanente" la caja de cuatro CDs (8 LPs) del pianista Brad Mehldau. En "10 years solo live", 300 minutos con música de diez años de conciertos a solo de piano. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación
MAP (Mezquida – Aurignac – Prats) en directo. HDO (0034)

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación

Play Episode Listen Later Nov 15, 2015 43:28


El trío MAP (integrado por el pianista Marco Mezquida, el saxofonista alto Ernesto Aurignac y el baterista Ramon Prats), es un triángulo creativo equilátero formado por tres de los músicos jóvenes españoles con mayor proyección, puesto que los tres tienen ya tras de sí, a pesar de su juventud, de unas carreras más que notables. Esta formación ha comenzado a caminar con fuerza en directo. Tras tres conciertos a principios de octubre de 2015 en Andalucía, en el mes de noviembre darán otros tres conciertos en Santander (miércoles 17), Bilbao (jueves 18) y Madrid (martes 16). El concierto en la capital de España será actuando en el escenario principal del Festival Internacional de Jazz de Madrid, es decir, en el Auditorio Conde Duque. Con el permiso del grupo, y mientras esperamos la grabación y publicación de su primera grabación, en HDO tenemos el privilegio de compartir tres temas grabados en directo a principios de octubre de 2015. Disfruten con este grupo de jóvenes realidades del jazz español, del que sin duda se va a oír hablar, y mucho, en los próximos meses. Texto: © Pachi Tapiz, 2015 Fotografía: © Luis Alvarado, 2015 Toda la información sobre el episodio de HDO en: http://www.tomajazz.com/web/?p=20823 Toda la información sobre HDO en: http://www.tomajazz.com/web/?cat=13298

Jazz Interviews
Interview with Johannes Nästesjö (February 2015) || www.elclubdejazz.com

Jazz Interviews

Play Episode Listen Later Jun 25, 2015 67:39


A special edition of the Spanish Jazz radio show Club de Jazz where we conducted an interview with Johannes Nästesjö. Johannes Nästesjö (Småland, 1980) has been living and playing in the free improvised scene of Barcelona for more than a year with Agustí Fernández, Ramon Prats, Marco Mezquida and Tom Chant among others. Now he presents Rooftop promenade, a bass solo recording. Click here to hear the interview originally broadcasted on February, 12th 2015.

Jazz Interviews
Interview with Johannes Nästesjö (February 2015) || www.elclubdejazz.com

Jazz Interviews

Play Episode Listen Later Jun 25, 2015 67:39


A special edition of the Spanish Jazz radio show Club de Jazz where we conducted an interview with Johannes Nästesjö. Johannes Nästesjö (Småland, 1980) has been living and playing in the free improvised scene of Barcelona for more than a year with Agustí Fernández, Ramon Prats, Marco Mezquida and Tom Chant among others. Now he presents Rooftop promenade, a bass solo recording. Click here to hear the interview originally broadcasted on February, 12th 2015.

Club de Jazz
Club de Jazz 1/04/2015 || Conversación con (el increíble) Ernesto Aurignac

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Apr 1, 2015 164:45


El saxofonista Ernesto Aurignac ha armado una buena con su primer disco a solo, "UNO". Ha reunido a más de 20 músicos, entre orquesta y colaboradores, para dar vida a su intenso universo creativo. En esta edición de 'Club de Jazz' del 1 de abril de 2015 conversamos con él sobre este trabajo en el que colaboran músicos como Perico Sambeat, Ramon Prats, Julián Sánchez, Jorge Pardo y Carme Canela, entre otros. Además, en "La duda Permanente" Ferran Esteve presenta el nuevo trabajo de la cantante albanesa Elina Duni y también el nuevo disco a dúo entre el pianista Giovanni di Domenico y la saxofonista Alexandra Grimal. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 1/04/2015 || Conversación con (el increíble) Ernesto Aurignac

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Apr 1, 2015 164:45


El saxofonista Ernesto Aurignac ha armado una buena con su primer disco a solo, "UNO". Ha reunido a más de 20 músicos, entre orquesta y colaboradores, para dar vida a su intenso universo creativo. En esta edición de 'Club de Jazz' del 1 de abril de 2015 conversamos con él sobre este trabajo en el que colaboran músicos como Perico Sambeat, Ramon Prats, Julián Sánchez, Jorge Pardo y Carme Canela, entre otros. Además, en "La duda Permanente" Ferran Esteve presenta el nuevo trabajo de la cantante albanesa Elina Duni y también el nuevo disco a dúo entre el pianista Giovanni di Domenico y la saxofonista Alexandra Grimal. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 12/02/2015 || ¡14 años del Club! (conversacion con Johannes Nästesjö)

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Feb 12, 2015 104:29


Cumplimos 14 años de 'Club de Jazz' y en esta edición del 12 de febrero de 2015 estrenamos "Break stuff", nuevo trabajo en trío del pianista Vijay Iyer junto a Stephan Crump (cb) y Marcus Gilmore (bt). Conversamos con Johannes Nästesjö, contrabajista sueco que presenta "Rooftop promenade", disco de solo. Durante su estancia en Barcelona ha grabado con algunos de los músicos de improvisación de su escena, como Agustí Fernández, Marco Mezquida, Tom Chant, Ramon Prats, Albert Cirera y Marc Egea, entre otros. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 12/02/2015 || ¡14 años del Club! (conversacion con Johannes Nästesjö)

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Feb 12, 2015 104:29


Cumplimos 14 años de 'Club de Jazz' y en esta edición del 12 de febrero de 2015 estrenamos "Break stuff", nuevo trabajo en trío del pianista Vijay Iyer junto a Stephan Crump (cb) y Marcus Gilmore (bt). Conversamos con Johannes Nästesjö, contrabajista sueco que presenta "Rooftop promenade", disco de solo. Durante su estancia en Barcelona ha grabado con algunos de los músicos de improvisación de su escena, como Agustí Fernández, Marco Mezquida, Tom Chant, Ramon Prats, Albert Cirera y Marc Egea, entre otros. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 5/02/2014 || Los sonidos del silencio

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Feb 5, 2014 107:32


El baterista Ramon Prats se presentó en cuarteto en el Estival de Igualada y ahora presenta aquel concierto en un disco titulado "Pandora". En esta edición de "Club de Jazz" del 5 de febrero de 2014 lo escuchamos junto a Julián Sánchez (tp), Sandrine Robiliard (chelo) y Martín Leiton (cb). El trompetista Nate Wooley amplía a sexteto con la tuba de Dan Peck que se suma a su quinteto conformado por Josh Sinton (clb y sb), Matt Moran (vib), Eivind Opsvik (cb) y Harris Eisenstadt (bt) en "(Sit in) the throne of friendship". Jesús Moreno presenta "desde mi cadiera" una nueva grabación del I.Overdrive Trio de Remi Gaudillat (tp), Philippe Gordiani (gt) y Bruno Tocanne (bt) dedicada, en este caso, a Leo Ferré. A ellos se suma al órgano y voz Marcel Kanche para firmar "Et vint un mec d'outre saison". En el "Jazz Porteño" de Alberto Varela descubrimos la banda de Gabriel Palatchi con su "Caja musical". Anxo dedica sus "Ritmos Latinos" a George Moustaki tanto con su propia voz junto a la de China Forbes como en versión de Javier Elorrieta. Por último, el "Tren Azul" de Luis Díaz García rescata la trompeta de Dizzy Gillespie en grabaciones de 1948 junto a su orquesta. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

club jazz cultura mart toda garc moreno entrevistas silencio conciertos caja dizzy gillespie luis d los sonidos estival matt moran igualada anxo nate wooley china forbes dan peck leiton harris eisenstadt george moustaki ramon prats eivind opsvik josh sinton bruno tocanne
Club de Jazz
Club de Jazz 5/02/2014 || Los sonidos del silencio

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Feb 5, 2014 107:32


El baterista Ramon Prats se presentó en cuarteto en el Estival de Igualada y ahora presenta aquel concierto en un disco titulado "Pandora". En esta edición de "Club de Jazz" del 5 de febrero de 2014 lo escuchamos junto a Julián Sánchez (tp), Sandrine Robiliard (chelo) y Martín Leiton (cb). El trompetista Nate Wooley amplía a sexteto con la tuba de Dan Peck que se suma a su quinteto conformado por Josh Sinton (clb y sb), Matt Moran (vib), Eivind Opsvik (cb) y Harris Eisenstadt (bt) en "(Sit in) the throne of friendship". Jesús Moreno presenta "desde mi cadiera" una nueva grabación del I.Overdrive Trio de Remi Gaudillat (tp), Philippe Gordiani (gt) y Bruno Tocanne (bt) dedicada, en este caso, a Leo Ferré. A ellos se suma al órgano y voz Marcel Kanche para firmar "Et vint un mec d'outre saison". En el "Jazz Porteño" de Alberto Varela descubrimos la banda de Gabriel Palatchi con su "Caja musical". Anxo dedica sus "Ritmos Latinos" a George Moustaki tanto con su propia voz junto a la de China Forbes como en versión de Javier Elorrieta. Por último, el "Tren Azul" de Luis Díaz García rescata la trompeta de Dizzy Gillespie en grabaciones de 1948 junto a su orquesta. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

club jazz cultura mart toda garc moreno entrevistas silencio conciertos caja dizzy gillespie luis d los sonidos estival matt moran igualada anxo nate wooley china forbes dan peck leiton harris eisenstadt george moustaki ramon prats eivind opsvik josh sinton bruno tocanne
Club de Jazz
Club de Jazz 1/01/2014 || Agustí Fernández: cosecha 2013

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Jan 1, 2014 125:20


Monográfico Agustí Fernández en este 'Club de Jazz' del 1 de enero de 2014 para celebrar el espléndido 2013 del pianista, en el que recibió el Premi Nacional de Cultura de la Generalitat de Catalunya y en el que aparecieron en torno a una decena de grabaciones con su participación. A lo largo del programa escucharemos la música de los tríos Aurora, con A moment's liberty (junto a Barry Guy y Ramón López), Liquid Trio (junto a Ramon Prats y Albert Cirera), WRY (con Ilan Manouach e Ivo Sans) o el que compartió con Mats Gustafsson (sx) y Ramón Prats (bt) en el Jamboree de Barcelona. Esta última grabación, Breaking the lab, tuvo lugar durante su carta blanca del mes de abril en este club barcelonés, de la que procede también Live at Jamboree, junto al Free Art Ensemble. Dentro de la grandes formaciones, Agustí ha participado también con la Banda d'Improvisadors de Barcelona así como en la Barry Guy New Orchestra y sus Mad Dogs. En solitario el pianista ha presentado su homenaje a Joan Saura en A trace of ligtht (que se puede escuchar íntegro aquí). A todo esto se suman los dúos, el que celebró en mayo en Barcelona con el saxofonista Ken Vandermark, recogido ahora en Interacting fields, y las Improvocaciones que grabó en La Plata con el saxofonista argentino Pablo Ledesma. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 1/01/2014 || Agustí Fernández: cosecha 2013

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Jan 1, 2014 125:20


Monográfico Agustí Fernández en este 'Club de Jazz' del 1 de enero de 2014 para celebrar el espléndido 2013 del pianista, en el que recibió el Premi Nacional de Cultura de la Generalitat de Catalunya y en el que aparecieron en torno a una decena de grabaciones con su participación. A lo largo del programa escucharemos la música de los tríos Aurora, con A moment's liberty (junto a Barry Guy y Ramón López), Liquid Trio (junto a Ramon Prats y Albert Cirera), WRY (con Ilan Manouach e Ivo Sans) o el que compartió con Mats Gustafsson (sx) y Ramón Prats (bt) en el Jamboree de Barcelona. Esta última grabación, Breaking the lab, tuvo lugar durante su carta blanca del mes de abril en este club barcelonés, de la que procede también Live at Jamboree, junto al Free Art Ensemble. Dentro de la grandes formaciones, Agustí ha participado también con la Banda d'Improvisadors de Barcelona así como en la Barry Guy New Orchestra y sus Mad Dogs. En solitario el pianista ha presentado su homenaje a Joan Saura en A trace of ligtht (que se puede escuchar íntegro aquí). A todo esto se suman los dúos, el que celebró en mayo en Barcelona con el saxofonista Ken Vandermark, recogido ahora en Interacting fields, y las Improvocaciones que grabó en La Plata con el saxofonista argentino Pablo Ledesma. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 9/10/2013 || Kosmos y estrejazz

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Oct 9, 2013 154:20


El trío MeTaL-O-PHoNe formado por Benjamin Flament (vibráfono), Joachim Florent (contrabajo) y Elie Duris (batería) presenta "Kosmos", su segundo trabajo como tal dentro del colectivo francés COAX. En esta edición de "Club de Jazz" del 9 de octubre de 2013 escuchamos el dúo que forman el trombonista Gianluca Petrella y el pianista Giovanni Guidi en "Soupstar" y en el que les echen un cable Daniel Brutti (saxos) y los músicos de electrónica Ricardo Villalobos y Max Loderbauer. El pianista Agustí Fernández presenta su Liquid Trio con Albert Cirera (saxos) y Ramon Prats (batería) en "Primer dia i última nit". "desde mi cadiera" Jesús Moreno recupera a los Jazz Passengers en una grabación "Live at the Knitting Factory". En el "Tren Azul" de Luis Díaz García, la voz de Sarah Vaughan en "Sassy swings the Tivoli" de 1963. El "Jazz Porteño" de Alberto Varela rinde tributo al saxofonista Hugo Pierre, fallecido el pasado 2 de octubre, con una grabación de 1986 junto al pianista Gerardo Gandini. "La duda permanente" de Ferran Esteve recupera el debut en ECM del trío noruego formado por Christian Wallumrod (piano), Arve Henriksen (trompeta) y Hans-Kristian Kjos Sorensen (percusión) con "No birch". Con Anxo escuchamos en los "Ritmos Latinos" el último trabajo de La Típica Novel. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 9/10/2013 || Kosmos y estrejazz

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Oct 9, 2013 154:20


El trío MeTaL-O-PHoNe formado por Benjamin Flament (vibráfono), Joachim Florent (contrabajo) y Elie Duris (batería) presenta "Kosmos", su segundo trabajo como tal dentro del colectivo francés COAX. En esta edición de "Club de Jazz" del 9 de octubre de 2013 escuchamos el dúo que forman el trombonista Gianluca Petrella y el pianista Giovanni Guidi en "Soupstar" y en el que les echen un cable Daniel Brutti (saxos) y los músicos de electrónica Ricardo Villalobos y Max Loderbauer. El pianista Agustí Fernández presenta su Liquid Trio con Albert Cirera (saxos) y Ramon Prats (batería) en "Primer dia i última nit". "desde mi cadiera" Jesús Moreno recupera a los Jazz Passengers en una grabación "Live at the Knitting Factory". En el "Tren Azul" de Luis Díaz García, la voz de Sarah Vaughan en "Sassy swings the Tivoli" de 1963. El "Jazz Porteño" de Alberto Varela rinde tributo al saxofonista Hugo Pierre, fallecido el pasado 2 de octubre, con una grabación de 1986 junto al pianista Gerardo Gandini. "La duda permanente" de Ferran Esteve recupera el debut en ECM del trío noruego formado por Christian Wallumrod (piano), Arve Henriksen (trompeta) y Hans-Kristian Kjos Sorensen (percusión) con "No birch". Con Anxo escuchamos en los "Ritmos Latinos" el último trabajo de La Típica Novel. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 6/06/2012 || Concierto y conversación con Duot (Albert Cirera y Ramon Prats)

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Jun 5, 2012 161:50


Duot es un dúo formado por el saxofonista Albert Cirera y el baterista Ramon Prats. El pasado 31 de mayo ofrecieron una actuación en el Juan Sebastián Bar de Huesca que escucharemos íntegro en esta edición de "Club de Jazz" del 6 de junio de 2012. Además charlamos con ellos y con el pianista Agustí Fernández, con el que comparten un nuevo proyecto: Liquid Trio. En un programa donde el dúo de saxo y batería es protagonista, "desde mi cadiera" Jesús Moreno nos ofrece "Thank you to John Coltrane", disco del saxofonista Paul Dunmall junto al baterista Tony Bianco. Como contraste, los "Ritmos Latinos" de Anxo nos hacen bailar al ritmo de los grupos de Bobby Marin y del vibrafonista Mike Freeman y su Zone Vibe. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 6/06/2012 || Concierto y conversación con Duot (Albert Cirera y Ramon Prats)

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Jun 5, 2012 161:50


Duot es un dúo formado por el saxofonista Albert Cirera y el baterista Ramon Prats. El pasado 31 de mayo ofrecieron una actuación en el Juan Sebastián Bar de Huesca que escucharemos íntegro en esta edición de "Club de Jazz" del 6 de junio de 2012. Además charlamos con ellos y con el pianista Agustí Fernández, con el que comparten un nuevo proyecto: Liquid Trio. En un programa donde el dúo de saxo y batería es protagonista, "desde mi cadiera" Jesús Moreno nos ofrece "Thank you to John Coltrane", disco del saxofonista Paul Dunmall junto al baterista Tony Bianco. Como contraste, los "Ritmos Latinos" de Anxo nos hacen bailar al ritmo de los grupos de Bobby Marin y del vibrafonista Mike Freeman y su Zone Vibe. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com