POPULARITY
Dulzaro es el alias del vallisoletano Alberto Domínguez y en la esencia de su trabajo está reivindicar la música de raíz con una mirada contemporánea y vanguardista. Con apenas unas pocas canciones publicadas, giró durante dos años con más de 150 conciertos y compartiendo escenario con artistas como Tanxugueiras, Mika o Celtas Cortos. En 2025 ha publicado su álbum debut, Ícaro, en el que ha colaborado con artistas como David Ruiz (La M.O.D.A), Erik Urano, Mondra o Castora Herz.Escuchar audio
Alberto Domínguez, presidente del Sindicato de trabajadores del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales
Alberto Domínguez, presidente del Sindicato Unión de Trabajadores del Instituto Venezolano del Seguro Social en Lara
¡El episodio que has estado aguardando con ansias ha llegado a EL Chat!Nos acompaña el reconocido ginecólogo y obstetra, el Dr. Alberto Domínguez-Bali, para desentrañar las respuestas a todas las preguntas que siempre te has planteado pero a veces no preguntamos y otras no tenemos las respuestas reales.El Dr. Bali nos dijo de todo y más sobre la menopausia y las hormonas. Acabó, con las chatearas
Alberto Domínguez, vocero sindical del estado Lara, consultado por el periodista Osman Rojas para esta verificación
Atardece que no es poco , con Alberto Domínguez Dulzaro , en Radio 4G --- Send in a voice message: https://anchor.fm/radio-4g-valladolid/message
Abrir en caso de... Un no sé qué, que qué se yo. ¿Vivir o morir?. El miedo a la muerte se cura con sabiduría. "Cioran". Recuerda que para que todo esto siga funcionando hace falta apoyo. Piensa en quién podría estar interesado y recomiéndaselo, deja un corazoncito en el audio, comenta qué te ha parecido, súbelo a tus redes sociales o incluso aporta tu granito de arena de forma económica pulsado en el botón apoyar de este mismo podcast. Todo suma. ¡GRACIAS! Quizá Cioran (1911-1995) —en palabras de Saint-John Perse, «el mayor prosador de la lengua francesa desde Paul Valéry»— sea uno de los escritores y pensadores más controvertidos del siglo XX , no ya por la naturaleza de sus reflexiones, sino por la contundencia de las mismas. Lector voraz de Schopenhauer, Nietzsche, y también de Heidegger, Simmel o Weininger, a los diecisiete años se inscribe en la facultad de Filosofía de Bucarest. Sufre importantes crisis de insomnio y pasa las noches sin dormir alternando entre la biblioteca y el burdel, en compañía de los pordioseros y de las prostitutas, con los cuales le gustaba charlar. Fue compañero de universidad de Ionesco y Eliade, con quienes forjó una amistad que duraría toda la vida. Tras una juventud de activismo político, se marchará a París, ciudad en la que mantuvo, durante muchos años, una existencia errática, sin hogar fijo y vagando de pensión en pensión. Emil Cioran sabía que la vida era trigo sucio, pero en lugar de hacer lo que hacemos todos, es decir, callar y pensar que, bueno, que en fin, que ajo y agua, él lo dijo, lo escribió, lo denunció, se encaró con la vida, le cantó las cuarenta a la vida, legándonos una obra transida de lucidez, desenfado y clarividencia. Frente a tantos pensadores útiles , ¿de qué sirve leer a Cioran, tan nihilista, tan en desacuerdo con la existencia? Entre otras muchas cosas, sirve para recordarnos que ningún filósofo nos saca de una verdadera encrucijada vital: para quien está negado para la felicidad, no hay sabiduría que valga. Podemos encontrar sus obras editadas, pero en cambio apenas existen trabajos que indaguen en las entrañas de su pensamiento, y precisamente ahí es donde reside el logro principal de este Cioran. Manual de antiayuda . Con abundantes guiños humorísticos y con una magistral aprehensión de las ideas, Alberto Domínguez nos propone un singular acercamiento a la obra de Cioran, logrando que el lector penetre con jovialidad en un pensar audaz, perturbador y siempre sugestivo. Y no solo eso: la ironía y la crítica acerca de las grandes flaquezas de nuestra civilización vertebran un texto que aspira a cumplir una de las máximas de nuestro autor, la de que «solo se deberían escribir libros para decir cosas que uno no se atrevería a confiar a nadie». Narración: Olga Paraíso Más contenido aquí: 📢Nuevo canal informativo en Telegram: https://t.me/historiasparaserleidas 📌Twitter https://twitter.com/HLeidas 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas Mención especial a los Taberneros Galácticos que apoyan este Podcast, sin vosotros esto no sería posible. ¡MUCHAS GRACIAS por vuestros likes y comentarios ya que son muy importantes para el posicionamiento de este Podcast. Gracias por compartir, hasta el próximo!! PLAYLIST ABRIR EN CASO DE...📍https://www.ivoox.com/abrir-en-caso-de_bk_list_9953984_1.html Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Alberto Domínguez fue el primer australiano en morir el 11 de septiembre. Más conocido por su apodo, “El Pocho” falleció a bordo del vuelo 11 de American Airlines, el primer avión en estrellarse contra las Torres Gemelas. El Pocho fue un pionero, uno de los primeros locutores en soplar vida a Radio SBS, donde trabajó durante 13 años. Pero a pesar de haber sido una figura querida, prominente y reconocida en la comunidad de habla hispana en Australia, cuando la noticia de su fallecimiento fue publicada en los principales medios australianos, el Pocho solo fue recordado como un migrante de 66 años, que trabajada como encargado de equipaje para Qantas.
Los médicos se han ido al sector privado o han emigrado del país - Alberto Domínguez
El salario de los trabajadores ha sido pisoteado - Alberto Domínguez
Mujaid vuelve a entrenarse con el grupo después de unos días aislado. Miguel Juane ha sido nombrado secretario del Consejo de Administración. Y hablamos con Quique Fornos, jugador del Racing de Ferrol, y Alberto Domínguez, portero del Coruxo, sobre la última jornada
Viajamos en el espacio y en el tiempo hasta los confines del Universo para observar un objeto que figura entre los más energéticos y violentos del Cosmos. El objeto, identificado como 4FGL J1219.0+3653 está situado a más de 12.000 millones de años-luz de nosotros. Se trata de un blázar, es decir, una galaxia activa con un agujero negro supermasivo rodeado de un enorme disco de materia que va cayendo hacia él. El agujero negro engulle la materia de su alrededor y emite un haz de partículas y radiación que apunta hacia la Tierra. Esa particular orientación ha permitido que el blázar sea detectado y estudiado con el Gran Telescopio de Canarias (GTC), un estudio que aporta datos que desafían los conocimientos sobre la evolución cósmica de los blázares y de las galaxias activas en general. Hablamos con Alberto Domínguez, investigador del Instituto de Física del Cosmos y Partículas (IPARCOS) de la UCM.
Viajamos en el espacio y en el tiempo hasta los confines del Universo para observar un objeto que figura entre los más energéticos y violentos del Cosmos. El objeto, identificado como 4FGL J1219.0+3653 está situado a más de 12.000 millones de años-luz de nosotros. Se trata de un blázar, es decir, una galaxia activa con un agujero negro supermasivo rodeado de un enorme disco de materia que va cayendo hacia él. El agujero negro engulle la materia de su alrededor y emite un haz de partículas y radiación que apunta hacia la Tierra. Esa particular orientación ha permitido que el blázar sea detectado y estudiado con el Gran Telescopio de Canarias (GTC), un estudio que aporta datos que desafían los conocimientos sobre la evolución cósmica de los blázares y de las galaxias activas en general. Hablamos con Alberto Domínguez, investigador del Instituto de Física del Cosmos y Partículas (IPARCOS) de la UCM.
Hoy en Buenos Días América conversamos con el Dr. Alberto Domínguez especialista con más de 40 años de experiencia en la salud, ¿cómo logra el presidente salir del hospital a tan sólo 3 días de hospitalización? ¿por qué no dar este tipo de medicina a todos los que tienen el virus?Mario Amaya desde Los Angeles para hablarnos desde lo que ocurre en California.Eduardo Acosta, psicólogo radicado en Texas nos viene a comentar de las secuelas emocionales y psicológicas que esta dejando esta pandemia.Raúl Peimbert como todas las semanas en Buenos Días América con sus comentarios
Hoy en Buenos Días América, abordamos tras el anuncio del Presidente Donald Trump de que dio positivo a COVID 19 al igual que la Primera Dama, Melania Trump conversamos con Janet Rodríguez desde la Casa Blanca a propósito de esta información.Luego, tuvimos la oportunidad de hablar con el Dr. Alberto Domínguez Bali quien nos explicaba las implicaciones de la salud del Presidente a raíz del positivo a COVID 19.El Profesor Eduardo Gamarra, politólogo y profesor de la FIU nos habla de la línea de sucesión en el caso de que el Presidente no pueda cumplir con sus funciones.También hablamos con Jorge Cancino, editor principal de Inmigración de Univisión a propósito de que el próximo 7 de octubre comienza la lotería de visas también sobre las redadas en la ciudad de Santuario y la nueva caravana que desde Honduras se esta movilizando.Mario Amaya, Productor y Talento del Programa Mi Raza Tu Liga de nuestra afiliada oficial en Los Angeles nos vino a comentar qué es noticia en la ciudad y en el estado.Helen Veyna, Especialista en Mercadeo en codeSpark nos vino a hablar sobre el tiempo que los niños pasan frente a una pantalla ha aumentado, por esa razón hay un interés particular en la informática, por eso nos habla de cómo los niños están codificando las computadoras.
Constellation Software es una empresa poco conocida en España, pero que probablemente debería serlo más. Fundada en 1996 por Mark Leonard, se define a sí misma como una empresa propietaria de negocios atractivos de software. Hoy en día aglutina a más de 500 unidades de negocio o empresas, que suman más de 16.000 empleos y más de $3.000 millones de facturación en el año 2019. Un auténtico conglomerado de empresas de software B2B. En el podKast de esta semana hablamos con Alberto Domínguez, que trabaja desde Palma de Mallorca en una de sus filiales, Aquila Software, sobre la historia de la compañía y estos temas: - Qué es Constellation Software - Cómo llegó Alberto a la compañía - Qué tipo de compañías suelen comprar y en qué características se fijan - Como generan singerias entre las unidades de negocio de Constellation - Cómo motivan a los fundadores y emprendedores de las empresas que compran - Su foco en el largo plazo - Su visión sobre la evolución del mercado de M&A, inversión y software - Y muchos otros temas
En Iberley ofrecemos webinars gratis sobre información jurídica y legal, en esta oportunidad hablamos sobre el derecho mediambiental con Alberto Domínguez Martínez, abogado, asesor jurídico, centrado en derecho municipal y autor de la guía publicada por la editorial Colex sobre este tema
Es sábado, la verdad no queríamos trabajar ni hacer corajes... pero Uriel Antuna y Alexis Vega nos cambiaron los planes 😒 Alberto Domínguez y Hugo Luna tuvieron que trabajar aunque sea 10 minutos para hablar del escándalo del par de ̶p̶e̶n̶d̶e̶j̶o̶s̶ atacantes de las Chivas.
Este miércoles en Buenos Días América, le preguntamos a nuestros radioescuchas que si existiera al finalizar el año una vacuna contra el coronavirus se la aplicarían y es que el Laboratorio Moderna anunció avances en pruebas para vacunas de esta enfermedad, para este tema tuvimos al Dr. Alberto Domínguez-Bali, quien también nos dijo como reforzar la seguridad para evitar contagios de COVID 19.Rocío San Miguel, Abogada y Presidenta de la ONG Control Ciudadano para la Seguridad, la Defensa y la Fuerza Armada Nacional nos habla sobre la división entre el régimen de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello.Las noticias desde Miami con Jorge Hernández y desde Nueva York con Max Pérez Jiménez. Mercedes Viana Schlapp nos habla sobre cómo va avanzando la campaña de Donald Trump, pues las cifras a su favor han ido a la baja, y en nuestro segmento Siempre Contigo te explicamos como crear un presupuesto tomando en cuenta las afectaciones económicas que se han presentado debido a la nueva normalidad.También es miércoles de inmigración y el Abogado Jorge Rivera resuelve todas tus dudas. Esto es Buenos Días América.
En febrero, la salvadoreña Teodora Vázquez fue liberada tras haber sido condenada en 2008 a 30 años de prisión luego de sufrir una emergencia obstétrica que provocó la muerte de su bebé. Vázquez cuenta a Camilo su experiencia y el dolor, no solo de perder su bebé, sino el maltrato y humillaciones por parte de los equipos médicos, policiales y judiciales. El derecho a la interrupción voluntaria del embarazo es uno de los temas sociales que más pasiones levantan. ¿Cuándo empieza la vida? Para el doctor Alberto Domínguez, la vida comienza en el momento de la concepción. No obstante, el médico opina que eso no debe impedir que se practique el aborto en casos concretos. Guadalupe Carral es una ferviente activista contra el aborto y define el procedimiento de una forma muy gráfica.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Entre la enorme cantidad de objetos que abundan en el Universo, algunos tienen emisiones de energía de magnitud descomunal. Uno de esos fenómenos más violentos sucede cuando un agujero supermasivo está rodeado de un enorme disco de materia que va cayendo hacia él, entonces emite un haz de partículas muy energético que, si apunta directamente hacia la Tierra, se conoce como “blázar”. El telescopio espacial Fermi, lanzado en 2008 fue diseñado para detectar los fotones gamma generados por los blázares y otros fenómenos cósmicos violentos para calcular su energía y posición en el firmamento. Con los datos obtenidos durante sus años de observación, los científicos de la Colaboración Fermi-LAT, donde Alberto Domínguez es Coordinador del Grupo de Blázares y Núcleos Galácticos, han elaborado y publicado una serie de mapas que muestran la imagen completa de los fenómenos más violentos del Universo.
Hablamos de la Constante “G” de la Gravitación Universal porque unos investigadores chinos han logrado medirla con una precisión sin precedentes. Aun así, sigue siendo peor conocida de todas las constantes de la naturaleza. Entrevistamos a Alberto Domínguez, investigador de la Fermi-LAT Collaboration que acaba de publicar una medida de la luz emitida a lo largo de casi toda la historia del Universo. Contamos la vida del matemático Leonhard Euler. Os invitamos a visitar la isla mayor del archipiélago Tristán de Acuña porque allí viven unos caracoles que, antes de la llegada del ser humano, habían viajado 9.000 km a lo largo del Atlántico. Y terminamos respondiendo a una pregunta: ¿Cómo afecta la ingravidez a un ser humano?
Diácono significa "el que sirve", y es un paso previo a la ordenación sacerdotal. Tuvimos la suerte de contar con Alberto pocos días antes de su ordenación diaconal. Alberto compartió con nosotros cómo se ha preparado, qué mensajes ha ido recibiendo antes de dar este paso, sus ilusiones, retos...
José Antonio Zorrilla Martínez (Monís) (22 de agosto de 1915 - 26 de noviembre de 1982) fue un poeta y compositor mexicano, nacido en Mérida, Yucatán y fallecido en la Ciudad de México. Fue socio fundador de la Sociedad de Autores y Compositores de México. De pequeño recibió el sobrenombre de Monís que llevó durante toda su vida artística, por su costumbre de pedirle a su padre dinero usando el término inglés de money. Desde la edad de 15 años, escribió poesía. Su abuelo paterno, Ovidio Zorrilla Trujillo, fue un inspirado poeta yucateco. A esa edad compuso su primera canción, en coautoría con sus amigos, Armando Cáceres y Ricardo Pinelo Río. Se trasladó a la Ciudad de México en 1935 buscando a su paisano Ricardo López Méndez El Vate, quien lo recomendó para un trabajo en la estación radiofónica XEW como escritor y productor de programas. En 1943 ingresó a la estación XEX, como escritor y productor de programas. En ese año, obtuvo su certificado de locutor. Fue socio fundador de la Sociedad de Autores y Compositores de México. Es autor de las letras de las siguientes canciones: Bonita, con música de Luis Alcaraz; Viajar, con Gonzalo Curiel; Un problema, con Wello Rivas; Más que amor, con Miguel Pous; Déjate amar, con Antonio Núñez Manzanero; Déjate de cuentos, con Federico Baena; Castigo, con Mario Álvarez, y Destino, con Alberto Domínguez, entre otras.2 Sus restos mortales descansan en el Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca en su ciudad natal. Síguenos en https://www.facebook.com/elestudioverdeyoro Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/el-estudio-verde-y-oro/id678936139?mt=2
Abel Domínguez Borrás: "Hay que saber perder" es la obra musical que mayores satisfacciones le dio al Mtro. Domínguez, y a la fecha es un tema que registra más de 120 grabaciones. No menos importantes son sus inspiradas composiciones Cuando caiga la tarde, Desprecio, Tu Imagen, Lejos de Ti, Una Página, Por Ti, Yo Soy Aquél, Perdón, Óyelo bien, v Te vengo a decir adiós, y Abandono, entre otras.http://www.sacm.org.mx/archivos/biografias.asp?txtSocio=08027 Alberto Domínguez Borrás: "Perfidia" y "Frenesí" rompieron todos los récords de permanencia en los primeros lugares del hit parade de Estados Unidos, consideradas desde la década de los años cuarenta y hasta la fecha, como canciones de autor latinoamericano. El maestro Alberto Domínguez también influyó en otras áreas de las artes, al musicalizar Perfidia, una película rodada en México con capital norteamericano. Adicionalmente, contribuyó con su música en otras cintas como Al son de la marimba, y Mil estudiantes y una muchacha. Escribió otras obras, entre ellas, Mala Noche, Humanidad, Hilos de plata y Eternamente. http://www.sacm.org.mx/archivos/biografias.asp?txtSocio=08030 Armando Domínguez Borrás: Empezó su carrera como compositor cuando tenía 14 años. Su primera obra fue ¿Dónde estás ahora, corazón? Fundo su propia orquesta, la New Metropolitan Jazzer y a partir de ese momento se dedicó por completo a la música, como compositor y director de orquesta. Vivió 10 años en los Estados Unidos de América, desarrollando ahí una exitosa carrera. Después volvió a la ciudad de México, en donde residió hasta su fallecimiento. Como compositor la obra que le hizo sentir más orgulloso fue Miénteme, porque, solía decir, gracias a esa canción alcanzó fama mundial. Esta canción fue y sigue siendo un gran éxito, interpretada por artistas de la talla del Trío Los Diamantes, Olga Guillot, El Pirulí, Freddy Noriega, Guadalupe Pineda, Gualberto Castro, Jorge Muñiz, entre otros.http://es.wikipedia.org/wiki/Armando_Dom%C3%ADnguez_Borrás Síguenos en https://www.facebook.com/elestudioverdeyoro Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/el-estudio-verde-y-oro/id678936139?mt=2