POPULARITY
Gracias a: SUPER Carlos Castillo del podcast HISTORACING - http://feeds.feedburner.com/Historacing Y REFLEX PODCAST - http://feeds.feedburner.com/ReflexPodcast Y al ínclito e inigualable ZAPI (@VIRUTASDEGOMA) - https://www.virutasdegoma.com/ Repasamos la pretemporada, los fichajes y nuevas incorporaciones así como la primera carrera del Gran Circo en Australia (Melbourne) 2025. Como siempre enriquecen con conocimiento, anécdotas y se la juegan con previsiones por escuderías y pilotos. ¡Unos CRACKS! Espero que disfrutéis con ellos y si queréis más sólo tenéis que pedirlo. ¡Gracias por compartir chicos!
Gracias a: SUPER Carlos Castillo del podcast HISTORACING - http://feeds.feedburner.com/Historacing Y REFLEX PODCAST - http://feeds.feedburner.com/ReflexPodcast Y al ínclito e inigualable ZAPI (@VIRUTASDEGOMA) - https://www.virutasdegoma.com/ Repasamos la pretemporada, los fichajes y nuevas incorporaciones así como la primera carrera del Gran Circo en Australia (Melbourne) 2025. Como siempre enriquecen con conocimiento, anécdotas y se la juegan con previsiones por escuderías y pilotos. ¡Unos CRACKS! Espero que disfrutéis con ellos y si queréis más sólo tenéis que pedirlo. ¡Gracias por compartir chicos!
Hoy tratamos tres temas y además con un invitado, Carlos de Historacing. Temas: 1. Apple MacBook Air M4 2. MiniPCs, ¿el formato de moda? 3. Agentes autónomos de IA Este podcast está asociado a la red de Sospechosos Habituales donde podrás encontrar otros muchos podcast de diferentes temáticas.
Hoy tratamos tres temas y además con un invitado, Carlos de Historacing. Temas: 1. Apple MacBook Air M4 2. MiniPCs, ¿el formato de moda? 3. Agentes autónomos de IA Este podcast está asociado a la red de Sospechosos Habituales donde podrás encontrar otros muchos podcast de diferentes temáticas.
Hoy hablamos de la serie de Senna... con mi amigo Luis Horacio Porta. Enlaces interesantes... Como hicieron los coches de la serie https://youtu.be/VlS4S5Gea7Q?si=ZNit4uPwt32yIBE1 Making OF de la serie. https://www.youtube.com/watch?v=1M3AMw-FgTw Contacto Twitter @historacing email: historacingpodcast@gmail.com Canal de Telegram: Es privado... pide invitación, en telegram soy ultrafoto Carlos; @fotocarloscast ( mi perfil personal de twitter Nuestro Feed. http://feeds.feedburner.com/Historacing Estamos en Spotify https://open.spotify.com/show/236uEP7hZdSirmS8vVKHTe También en Tunein. https://tunein.com/podcasts/Automotive/Historacing-p1175114/?lang=es-ES Nuestro nuevo enlace a Amazon: https://amzn.to/4cwLTLy Paypal: Si quieres donar este es el link https://www.paypal.com/paypalme/ultrafoto
En este episodio de Historacing, exploramos la importancia de la planificación efectiva en los deportes de motor, específicamente en la Fórmula 1 y los rallies. Descubre cómo la mala gestión de pilotos y recursos puede llevar a la pérdida de campeonatos y cómo una planificación estratégica puede marcar la diferencia entre ganar y perder. Episodio lite de Historacing. Contacto Twitter @historacing email: historacingpodcast@gmail.com Canal de Telegram: Es privado... pide invitación, en telegram soy ultrafoto Carlos; @fotocarloscast ( mi perfil personal de twitter Nuestro Feed. http://feeds.feedburner.com/Historacing Estamos en Spotify https://open.spotify.com/show/236uEP7hZdSirmS8vVKHTe También en Tunein. https://tunein.com/podcasts/Automotive/Historacing-p1175114/?lang=es-ES Nuestro nuevo enlace a Amazon: https://amzn.to/4cwLTLy Paypal: Si quieres donar este es el link https://www.paypal.com/paypalme/ultrafoto
Episodio: Variado de actualidad de automovilismo con Millán. ¡Bienvenidos a un nuevo episodio deHistoracing. En esta ocasión, he grabado con mi buen amigo Millán para una charla apasionante y llena de adrenalina sobre los temas más candentes del mundo del automovilismo. Arrancamos el episodio con un análisis exhaustivo de la actualidad en la Fórmula 1. ¿Qué está ocurriendo en el vibrante mercado de fichajes de cara a la próxima temporada? Como lo vemos Millán y Yo dado que tenemos visiones... diferentes. Desde la batalla por los mejores pilotos hasta los rumores más jugosos del paddock, nada escapa a su radar. Si eres un fanático de la F1, no querrás perderte estos insights que te mantendrán al filo del asiento. A continuación, viajamos al legendario circuito de La Sarthe, donde hace apenas dos semanas se celebraron las míticas 24 Horas de Le Mans. . ¿Quiénes fueron los héroes de esta edición y cuáles fueron los desafíos que marcaron la diferencia? Descubre cómo los equipos y pilotos se enfrentaron a la noche más larga del automovilismo y qué estrategias utilizaron para conquistar la victoria en esta prueba de resistencia extrema. El episodio no estaría completo sin una buena dosis de debate y reflexión sobre temas variados del mundo del motor. Contacto Twitter @historacing email: historacingpodcast@gmail.com Canal de telegram: https://t.me/historacing Grupo de Telegram (llegaste tarde.... es privado, pero si me lo pides a lo mejor puedas entrar) Tenemos Instagram!!! https://www.instagram.com/historacingpodcast/ Carlos; @fotocarloscast ( mi perfil personal de twitter) Nuestro Feed. http://feeds.feedburner.com/Historacing Estamos en Spotify https://open.spotify.com/show/236uEP7hZdSirmS8vVKHTe También en Tunein. https://tunein.com/podcasts/Automotive/Historacing-p1175114/?lang=es-ES Es triste de pedir primo... pero los fotógrafos lo estamos pasando muy mal. Mi pagina web http://www.fotocarloscastillo.com o http://www.fotografocorporativo.com ( si necesitas un fotógrafo quizá aun puedas contratarnos) si dices que eres oyente... ademas de hacerme feliz te llevaras el mejor de lo precios. ;) Nuestro Amazon https://amzn.to/38qATzn Esta es mi lista de deseos https://amzn.to/2VDoWPo
Hoy tenemos un podcast distinto. Nos juntamos con Isma de Motorsport 360 y con Jerónimo Garzón del GP Cast. Sin mas os dejo con la conversación donde hablamos de la temporada del F1, de las 24h de Le Mans y de el estado actual del motorsport... Twitter @historacing email: historacingpodcast@gmail.com Canal de telegram: https://t.me/historacing Grupo de Telegram Pídeme invitación Carlos; @fotocarloscast ( mi perfil personal de twitter) @ultrafoto ( si me quieres localizar por Telegram) Nuestro Feed. http://feeds.feedburner.com/Historacing Estamos en Spotify https://open.spotify.com/show/236uEP7hZdSirmS8vVKHTe También en Tunein. https://tunein.com/podcasts/Automotive/Historacing-p1175114/?lang=es-ES Contacto
Vamos hablar sobre uno de los casos más polémicos de la historia del automovilismo: el Mercedes C180 del DTM de 1994. Este coche tenía un sistema ilegal que le permitía mover los lastres dentro del vehículo para adaptarse a cada circuito y ganar ventaja sobre sus competidores. Esta trampa no fue investigada nunca como se debia.. aun asi alfa romeo aguanto hasta el final de la temporada, que termino de forma sucia... ¿Qué opinas de este escándalo? ¿Crees que Mercedes actuó de forma deshonesta o que simplemente fue más listo que los demás? ¿Qué consecuencias tuvo este caso para el futuro del DTM y de Alfa Romeo? Te invitamos a que nos dejes tus comentarios, tus me gusta y tus valoraciones. Twitter @historacing email: historacingpodcast@gmail.com Canal de Telegram: Es privado... pide invitación. Carlos; @fotocarloscast ( mi perfil personal de twitter) Nuestro Feed. http://feeds.feedburner.com/Historacing Estamos en Spotify https://open.spotify.com/show/236uEP7hZdSirmS8vVKHTe También en Tunein. https://tunein.com/podcasts/Automotive/Historacing-p1175114/?lang=es-ES Nuestro nuevo enlace a Amazon https://amzn.to/48bzwSf Contacto
Y es que hoy toca hablar del DTM de 1994 un campeonato lleno de polemica. Vamos hablar sobre uno de los casos más polémicos de la historia del automovilismo: el Mercedes C180 del DTM de 1994. Este coche tenía un sistema ilegal que le permitía mover los lastres dentro del vehículo para adaptarse a cada circuito y ganar ventaja sobre sus competidores. Esta trampa no fue investigada nunca como se debia.. aun asi alfa romeo aguanto hasta el final de la temporada, que termino de forma sucia... ¿Qué opinas de este escándalo? ¿Crees que Mercedes actuó de forma deshonesta o que simplemente fue más listo que los demás? ¿Qué consecuencias tuvo este caso para el futuro del DTM y de Alfa Romeo? Te invitamos a que nos dejes tus comentarios, tus me gusta y tus valoraciones.Contacto Twitter @historacingemail: historacingpodcast@gmail.comCanal de Telegram: Es privado... pide invitación. Carlos; @fotocarloscast ( mi perfil personal de twitter)Nuestro Feed. http://feeds.feedburner.com/HistoracingEstamos en Spotify https://open.spotify.com/show/236uEP7hZdSirmS8vVKHTeTambién en Tunein. https://tunein.com/podcasts/Automotive/Historacing-p1175114/?lang=es-ESNuestro nuevo enlace a Amazon https://amzn.to/48bzwSf
El ultimo fin de semana de Octubre o tuve la suerte de asistir al evento "Clásicos Competición Alcañiz 2023", una exhibición de vehículos clásicos de competición que se celebró en las nostálgicas instalaciones del antiguo circuito urbano de la localidad turolense.La elección de este escenario ya presagiaba que no sería un evento más. Situar la muestra de coches en la zona de los boxes originales intensificaba la sensación de viajar atrás en el tiempo, de revivir las emociones del automovilismo que antaño resonaron en ese mismo suelo.Enlcaes del Episodio:Album de fotos de Alcañiz. https://photos.app.goo.gl/kkwh8iRhxpWepJr16Albun de fotos de Retromovil Madrid : https://photos.app.goo.gl/59Mo8RTaCjjURmsL7Video de Retroracing: https://youtu.be/JNd1jc4nEH4Articulo de la Escuderia: Alcañiz https://www.escuderia.com/clasicos-competicion-alcaniz-2023-de-paseo-por-el-circuito-de-guadalope/Retromovil: https://www.escuderia.com/las-5-razones-por-las-que-retromovil-madrid-2023-ha-sido-una-gran-edicion/Visitar www.discosduros.netLa joya de CassaneEntre los vehículos que pudimos disfrutar, destacaba muy especialmente el BMW 2002 Ti de Pierre Cassane. Este coche se erigió como la auténtica joya de la exposición, evocando vivas historias de las carreras pasadas en Alcañiz, de momentos en los que este BMW y muchos otros protagonistas dejaron su impronta en el trazado turolense.Os he dejado este álbum de Google fotos https://photos.app.goo.gl/kkwh8iRhxpWepJr16Vuelta a lo grandeUno de los momentos álgidos del evento llegó cuando se abrió la pista para que algunos de los vehículos expuestos pudieran completar dos vueltas al antiguo circuito urbano. Esta actividad no se producía desde 2019, por lo que supuso todo un acontecimiento que nos permitió revivir la esencia de las carreras sobre ese mítico asfalto que fue testigo de hazañas históricas. Hay que reseñar que en 2023 se cumplieron 20 años de la última competición sobre el trazado urbano de Alcañiz.Tuvo la suerte de ser copiloto a bordo de un BMW 318is para completar ese emotivo paseo, viendo la emoción de los alcañizanos al ver pasar estos vehículos del ayer. Ese momento me hizo reflexionar sobre lo importante que son eventos como este para conservar viva la rica historia automovilística de la zona. Sin duda, Alcañiz volvió a consagrarse como toda una referencia en la preservación de la memoria de las carreras.Tradición que perduraAsí pues, esta magna exposición de Clásicos Competición trascendió el ser un simple evento de vehículos históricos. Se convirtió en todo un testimonio viviente de la extraordinaria tradición de las carreras que hay en Alcañiz y sus alrededores. Una tradición que, mientras sigan celebrándose eventos de esta envergadura, permanecerá viva durante mucho tiempo.¿Te lo perdiste? Si eres aficionado al automovilismo, no puedes dejar pasar la ocasión de revivir la pasión de antaño en este circuito cargado de historia. ¡Nos vemos en la próxima edición!
El ultimo fin de semana de Octubre o tuve la suerte de asistir al evento "Clásicos Competición Alcañiz 2023", una exhibición de vehículos clásicos de competición que se celebró en las nostálgicas instalaciones del antiguo circuito urbano de la localidad turolense. La elección de este escenario ya presagiaba que no sería un evento más. Situar la muestra de coches en la zona de los boxes originales intensificaba la sensación de viajar atrás en el tiempo, de revivir las emociones del automovilismo que antaño resonaron en ese mismo suelo. Entre los vehículos que pudimos disfrutar, destacaba muy especialmente el BMW 2002 Ti de Pierre Cassane. Este coche se erigió como la auténtica joya de la exposición, evocando vivas historias de las carreras pasadas en Alcañiz, de momentos en los que este BMW y muchos otros protagonistas dejaron su impronta en el trazado turolense. Os he dejado este álbum de Google fotos https://photos.app.goo.gl/kkwh8iRhxpWepJr16 Uno de los momentos álgidos del evento llegó cuando se abrió la pista para que algunos de los vehículos expuestos pudieran completar dos vueltas al antiguo circuito urbano. Esta actividad no se producía desde 2019, por lo que supuso todo un acontecimiento que nos permitió revivir la esencia de las carreras sobre ese mítico asfalto que fue testigo de hazañas históricas. Hay que reseñar que en 2023 se cumplieron 20 años de la última competición sobre el trazado urbano de Alcañiz. Tuvo la suerte de ser copiloto a bordo de un BMW 318is para completar ese emotivo paseo, viendo la emoción de los alcañizanos al ver pasar estos vehículos del ayer. Ese momento me hizo reflexionar sobre lo importante que son eventos como este para conservar viva la rica historia automovilística de la zona. Sin duda, Alcañiz volvió a consagrarse como toda una referencia en la preservación de la memoria de las carreras. Así pues, esta magna exposición de Clásicos Competición trascendió el ser un simple evento de vehículos históricos. Se convirtió en todo un testimonio viviente de la extraordinaria tradición de las carreras que hay en Alcañiz y sus alrededores. Una tradición que, mientras sigan celebrándose eventos de esta envergadura, permanecerá viva durante mucho tiempo. ¿Te lo perdiste? Si eres aficionado al automovilismo, no puedes dejar pasar la ocasión de revivir la pasión de antaño en este circuito cargado de historia. ¡Nos vemos en la próxima edición! Enlcaes del Episodio:Album de fotos de Alcañiz. https://photos.app.goo.gl/kkwh8iRhxpWepJr16Albun de fotos de Retromovil Madrid : https://photos.app.goo.gl/59Mo8RTaCjjURmsL7Video de Retroracing: https://youtu.be/JNd1jc4nEH4Articulo de la Escuderia: Alcañiz https://www.escuderia.com/clasicos-competicion-alcaniz-2023-de-paseo-por-el-circuito-de-guadalope/Retromovil: https://www.escuderia.com/las-5-razones-por-las-que-retromovil-madrid-2023-ha-sido-una-gran-edicion/Visitar www.discosduros.netLa joya de CassaneVuelta a lo grandeTradición que perdura
¿Cual es para ti el mejor coche de la historia? El que marcó un antes y un después? Sin duda para mi el citroën DSCuando el Citroën DS 19 se presentó en el Salón del Automóvil de París en 1955, marcó un antes y un después en la industria automotriz. Su diseño vanguardista y sus características técnicas lo posicionaron como un vehículo rompedor, adelantado a su tiempo. Aunque inicialmente no fue concebido para competir en carreras, pronto quedó claro que su rendimiento era excepcionalmente superior al de muchos otros coches de la época. Su suspensión hidroneumática, una novedad mundial, ofrecía una estabilidad y comodidad de marcha sin precedentes, lo que, junto a su aerodinámica avanzada y a pesar de su decadente motor, lo hacía destacar sobre sus competidores.La sorpresa llegó cuando el DS 19 se adentró en el mundo de la competición casi por casualidad y demostró su valía en el exigente Rally de Monte Carlo. Contra todo pronóstico, el DS se alzó con la victoria, dejando en claro que no solo era un coche de diseño excepcional y confort superior, sino también una máquina capaz de conquistar el asfalto y los corazones de los aficionados al automovilismo. Esta victoria no solo fue un triunfo en la pista, sino que también consolidó la reputación del DS 19 como un coche legendario en todos los aspectos.Contacto Twitter @historacing email: historacingpodcast@gmail.com Canal de Telegram: Es privado... pide invitación. Nuestro Afiliado de Amazon https://amzn.to/3StkmDz Carlos; @fotocarloscast ( mi perfil personal de twitter Nuestro Feed. http://feeds.feedburner.com/Historacing Estamos en Spotify https://open.spotify.com/show/236uEP7hZdSirmS8vVKHTe También en Tunein. https://tunein.com/podcasts/Automotive/Historacing-p1175114/?lang=es-ES
¿Cual es para ti el mejor coche de la historia? El que marcó un antes y un después? Sin duda para mi el citroën DSCuando el Citroën DS 19 se presentó en el Salón del Automóvil de París en 1955, marcó un antes y un después en la industria automotriz. Su diseño vanguardista y sus características técnicas lo posicionaron como un vehículo rompedor, adelantado a su tiempo. Aunque inicialmente no fue concebido para competir en carreras, pronto quedó claro que su rendimiento era excepcionalmente superior al de muchos otros coches de la época. Su suspensión hidroneumática, una novedad mundial, ofrecía una estabilidad y comodidad de marcha sin precedentes, lo que, junto a su aerodinámica avanzada y a pesar de su decadente motor, lo hacía destacar sobre sus competidores.La sorpresa llegó cuando el DS 19 se adentró en el mundo de la competición casi por casualidad y demostró su valía en el exigente Rally de Monte Carlo. Contra todo pronóstico, el DS se alzó con la victoria, dejando en claro que no solo era un coche de diseño excepcional y confort superior, sino también una máquina capaz de conquistar el asfalto y los corazones de los aficionados al automovilismo. Esta victoria no solo fue un triunfo en la pista, sino que también consolidó la reputación del DS 19 como un coche legendario en todos los aspectos.Contacto Twitter @historacing email: historacingpodcast@gmail.com Canal de Telegram: Es privado... pide invitación. Nuestro Afiliado de Amazon https://amzn.to/3StkmDz Carlos; @fotocarloscast ( mi perfil personal de twitter Nuestro Feed. http://feeds.feedburner.com/Historacing Estamos en Spotify https://open.spotify.com/show/236uEP7hZdSirmS8vVKHTe También en Tunein. https://tunein.com/podcasts/Automotive/Historacing-p1175114/?lang=es-ES
Los GrB fueron los protagonistas de una de las épocas más espectaculares y peligrosas del automovilismo. Entre 1983 y 1986, marcaron una época en los rallyes, con motores muy potenciados, chasis tubulares y una estética que recordaba a los coches de calle.El podcast de hoy no va a dejar indiferente a nadie. El grupo B se creó con el objetivo de fomentar la innovación y la competencia entre las marcas, que podían desarrollar sus modelos con pocas restricciones técnicas y reglamentarias. Así surgieron coches legendarios como el Audi Quattro, el Lancia Delta S4, el Peugeot 205 T16, el Ford RS200 o el Renault 5 Turbo, sin olvidarnos del patito feo del BX 4TC.Estos coches alcanzaban velocidades de mas de 200km/h y aceleraciones de menos de 4 segundos de 0 a 100 lo que los hacía muy atractivos para el público y los medios de comunicación. Los rallyes del grupo B se convirtieron en un fenómeno social, que congregaba a miles de aficionados en las carreteras y los tramos de tierra. Los pilotos del grupo B eran auténticos héroes, que se jugaban la vida en cada curva.Sin embargo, el grupo B también tuvo su lado oscuro. La falta de seguridad, tanto de los coches como de los espectadores, provocó varios accidentes mortales, que acabaron con la vida de algunos pilotos y aficionados. El más trágico fue el que ocurrió en el Rally de Córcega de 1986, donde el finlandés Henri Toivonen y su copiloto Sergio Cresto perdieron la vida al salirse de la carretera y estallar su Lancia Delta S4.Tras este suceso, la Federación Internacional de Automovilismo (FISA) decidió prohibir el grupo B y sustituirlo por el grupo A, que exigía unas normas más estrictas y unos coches más homologados. Así se puso fin a una etapa dorada del rallye, que dejó un legado imborrable en la historia del automovilismo.ContactoTwitter @historacingemail: historacingpodcast@gmail.comCanal de Telegram: Es privado... pide invitación, en telegram soy ultrafotoCarlos; @fotocarloscast ( mi perfil personal de twitterNuestro Feed. http://feeds.feedburner.com/HistoracingEstamos en Spotify https://open.spotify.com/show/236uEP7hZdSirmS8vVKHTeTambién en Tunein. https://tunein.com/podcasts/Automotive/Historacing-p1175114/?lang=es-ESNuestro nuevo enlace a Amazon: https://amzn.to/3POp65EPaypal: Si quieres donar este es el link https://www.paypal.com/paypalme/ultrafoto
Los GrB fueron los protagonistas de una de las épocas más espectaculares y peligrosas del automovilismo. Entre 1983 y 1986, marcaron una época en los rallyes, con motores muy potenciados, chasis tubulares y una estética que recordaba a los coches de calle. El podcast de hoy no va a dejar indiferente a nadie. El grupo B se creó con el objetivo de fomentar la innovación y la competencia entre las marcas, que podían desarrollar sus modelos con pocas restricciones técnicas y reglamentarias. Así surgieron coches legendarios como el Audi Quattro, el Lancia Delta S4, el Peugeot 205 T16, el Ford RS200 o el Renault 5 Turbo, sin olvidarnos del patito feo del BX 4TC. Estos coches alcanzaban velocidades de mas de 200km/h y aceleraciones de menos de 4 segundos de 0 a 100 lo que los hacía muy atractivos para el público y los medios de comunicación. Los rallyes del grupo B se convirtieron en un fenómeno social, que congregaba a miles de aficionados en las carreteras y los tramos de tierra. Los pilotos del grupo B eran auténticos héroes, que se jugaban la vida en cada curva. Sin embargo, el grupo B también tuvo su lado oscuro. La falta de seguridad, tanto de los coches como de los espectadores, provocó varios accidentes mortales, que acabaron con la vida de algunos pilotos y aficionados. El más trágico fue el que ocurrió en el Rally de Córcega de 1986, donde el finlandés Henri Toivonen y su copiloto Sergio Cresto perdieron la vida al salirse de la carretera y estallar su Lancia Delta S4. Tras este suceso, la Federación Internacional de Automovilismo (FISA) decidió prohibir el grupo B y sustituirlo por el grupo A, que exigía unas normas más estrictas y unos coches más homologados. Así se puso fin a una etapa dorada del rallye, que dejó un legado imborrable en la historia del automovilismo. Twitter @historacing email: historacingpodcast@gmail.com Canal de Telegram: Es privado... pide invitación, en telegram soy ultrafoto Carlos; @fotocarloscast ( mi perfil personal de twitter Nuestro Feed. http://feeds.feedburner.com/Historacing Estamos en Spotify https://open.spotify.com/show/236uEP7hZdSirmS8vVKHTe También en Tunein. https://tunein.com/podcasts/Automotive/Historacing-p1175114/?lang=es-ES Nuestro nuevo enlace a Amazon: https://amzn.to/3POp65E Paypal: Si quieres donar este es el link https://www.paypal.com/paypalme/ultrafoto Contacto
Visita al museo de las 24h de Le Mans en el centenario. Entonces no te pierdas el último episodio de nuestro podcast Historacing, donde te contamos nuestra experiencia visitando el museo de las 24h de Le Mans.Te recuerdo que hemos grabado un Mecanica Pod sobre la edición del centenario de la carrera. Museo Le Mans... mas coches que nunca. Mi compañero Gerardo de mecanicaPod y yo tuvimos la oportunidad de recorrer este templo del automovilismo durante la celebración de la edición de este año, y quedamos impresionados por la cantidad y variedad de coches que se exhiben. Coches que olian a coche, que rezumaban aceite, historia, pasión. Desde los primeros modelos que participaron en la carrera en 1923, hasta los más modernos y sofisticados prototipos que compiten hoy en día.Además, pudimos ver de cerca algunos de los coches más emblemáticos que han hecho historia en Le Mans, como el Ford GT40, el Porsche 917, el Audi R18 o el Toyota TS050. Y verlos en pista. Os dejamos una carpeta donde podeis ver fotos que hicimos y algún video... https://photos.app.goo.gl/bn7UmywTqMd4ZJe58 También nos llamó la atención la evolución de la seguridad, la aerodinámica y la tecnología a lo largo de los años.Fue una visita muy enriquecedora y unica que nos permitió aprender más sobre la historia y la cultura de las 24h. Si quieres saber más detalles sobre nuestra visita, escucha nuestro podcast Historacing, donde te lo contamos todo con más profundidad y anécdotas.Y recuerda, si quieres estar al día de las últimas novedades sobre informática, tecnología y videojuegos, entra en la web discosduros.net, nuestro patrocinador oficial. Allí encontrarás las mejores ofertas, análisis y consejos para sacarle el máximo partido a tu ordenador.ContactoTwitter @historacingemail: historacingpodcast@gmail.comCanal de Telegram: Es privado... pide invitación, en telegram soy ultrafotoCarlos; @fotocarloscast ( mi perfil personal de twitterNuestro Feed. http://feeds.feedburner.com/HistoracingEstamos en Spotify https://open.spotify.com/show/236uEP7hZdSirmS8vVKHTeTambién en Tunein. https://tunein.com/podcasts/Automotive/Historacing-p1175114/?lang=es-ESNuestro nuevo enlace a Amazon: https://amzn.to/3POp65EPaypal: Si quieres donar este es el link https://www.paypal.com/paypalme/ultrafoto
Entonces no te pierdas el último episodio de nuestro podcast Historacing, donde te contamos nuestra experiencia visitando el museo de las 24h de Le Mans. Te recuerdo que hemos grabado un Mecanica Pod sobre la edición del centenario de la carrera. Mi compañero Gerardo de mecanicaPod y yo tuvimos la oportunidad de recorrer este templo del automovilismo durante la celebración de la edición de este año, y quedamos impresionados por la cantidad y variedad de coches que se exhiben. Coches que olian a coche, que rezumaban aceite, historia, pasión. Desde los primeros modelos que participaron en la carrera en 1923, hasta los más modernos y sofisticados prototipos que compiten hoy en día. Además, pudimos ver de cerca algunos de los coches más emblemáticos que han hecho historia en Le Mans, como el Ford GT40, el Porsche 917, el Audi R18 o el Toyota TS050. Y verlos en pista. Os dejamos una carpeta donde podeis ver fotos que hicimos y algún video... https://photos.app.goo.gl/bn7UmywTqMd4ZJe58 También nos llamó la atención la evolución de la seguridad, la aerodinámica y la tecnología a lo largo de los años. Fue una visita muy enriquecedora y unica que nos permitió aprender más sobre la historia y la cultura de las 24h. Si quieres saber más detalles sobre nuestra visita, escucha nuestro podcast Historacing, donde te lo contamos todo con más profundidad y anécdotas. Y recuerda, si quieres estar al día de las últimas novedades sobre informática, tecnología y videojuegos, entra en la web discosduros.net, nuestro patrocinador oficial. Allí encontrarás las mejores ofertas, análisis y consejos para sacarle el máximo partido a tu ordenador. Twitter @historacing email: historacingpodcast@gmail.com Canal de Telegram: Es privado... pide invitación, en telegram soy ultrafoto Carlos; @fotocarloscast ( mi perfil personal de twitter Nuestro Feed. http://feeds.feedburner.com/Historacing Estamos en Spotify https://open.spotify.com/show/236uEP7hZdSirmS8vVKHTe También en Tunein. https://tunein.com/podcasts/Automotive/Historacing-p1175114/?lang=es-ES Nuestro nuevo enlace a Amazon: https://amzn.to/3POp65E Paypal: Si quieres donar este es el link https://www.paypal.com/paypalme/ultrafoto Museo Le Mans... mas coches que nunca. Contacto
Las 24h de Le Mans de 1965: la Penúltima victoria de FerrariLas 24h de Le Mans son una de las carreras más prestigiosas y exigentes del mundo del automovilismo. Cada año, decenas de pilotos y equipos se enfrentan en el circuito de la Sarthe, en Francia, para completar el mayor número de vueltas posibles en un día y una noche. La edición de 1965 fue especialmente memorable, ya que supuso la última victoria de Ferrari en esta prueba hasta la fecha.El desafío de FordFerrari dominaba las carreras de resistencia desde hacía años, gracias a sus potentes y fiables modelos. Sin embargo, en 1965 se encontró con un rival muy serio: Ford. La marca estadounidense había desarrollado una versión mejorada de su GT, un coche diseñado específicamente para batir a Ferrari en Le Mans. Ford contaba con 11 coches o coches con motor Ford en la parrilla, entre ellos el famoso Shelby Cobra Daytona, conducido por Jack Sears y Dick Thompson.Ford empezó la carrera con mucha fuerza, marcando el mejor tiempo en la clasificación y liderando las primeras horas. Sin embargo, poco a poco los problemas mecánicos fueron mermando sus opciones. El primer golpe llegó cuando el GT40 de Ken Miles y Bruce McLaren se incendió en boxes. Luego, el Cobra Daytona de Sears y Thompson sufrió una avería en el embrague que le hizo perder muchas vueltas. Finalmente, el GT40 de Phil Hill y Chris Amon se retiró por una rotura del motor cuando iba en segunda posición.La resistencia de FerrariFrente al ataque de Ford, Ferrari respondió con una estrategia basada en la resistencia y la regularidad. La marca italiana contaba con 12 coches en la carrera, entre ellos el nuevo P2, diseñado por Mauro Forghieri. El P2 tenía un motor V12 de 4 litros y 410 caballos de potencia, y se presentaba como el favorito para la victoria.Sin embargo, Ferrari también tuvo que hacer frente a varios contratiempos. El P2 de John Surtees y Ludovico Scarfiotti sufrió un accidente cuando iba en cabeza, al chocar con un Alpine-Renault más lento. El P2 de Mike Parkes y Jean Guichet se quedó sin gasolina por un error del equipo. El P2 cerrado de Lorenzo Bandini y Giampiero Biscaldi tuvo problemas eléctricos que le hicieron perder tiempo.Al final, la victoria fue para el Ferrari 250 LM de Masten Gregory y Jochen Rindt, del equipo North American Racing Team (NART). Este coche era un modelo anterior al P2, con un motor V12 de 3.3 litros y 320 caballos de potencia. Gregory y Rindt supieron aprovechar su fiabilidad y su menor consumo para completar 348 vueltas al circuito, cinco más que el segundo clasificado, otro Ferrari 250 LM del equipo Ecurie Georges Marquet.Un hito históricoLa victoria de Gregory y Rindt fue la sexta consecutiva de Ferrari en Le Mans, un récord que solo ha sido igualado por Porsche entre 1981 y 1987. Sin embargo, también fue la última victoria de Ferrari en esta carrera hasta la fecha. A partir de entonces, Ford tomó el relevo con sus legendarios GT40, que ganaron cuatro veces seguidas entre 1966 y 1969.La edición de 1965 también fue la primera victoria internacional para los neumáticos Goodyear, que equipaban al Ferrari ganador. Además, fue la primera vez que un coche con motor trasero ganaba Le Mans, iniciando una tendencia que se mantendría hasta nuestros días.Si quieres saber más sobre esta apasionante carrera, te invitamos a escuchar nuestro podcast, donde te contamos todos los detalles y anécdotas de las 24h de Le Mans de 1965. Y si necesitas un disco duro para guardar tus archivos, no dudes en visitar la web de nuestro patrocinador www.discoduros.net, donde encontrarás las mejores ofertas y la mejor calidad.ContactoTwitter @historacingemail: historacingpodcast@gmail.comCanal de Telegram: Es privado... pide invitación, en telegram uy ultrafotoCarlos; @fotocarloscast ( mi perfil personal de twitterNuestro Feed. http://feeds.feedburner.com/HistoracingEstamos en Spotify https://open.spotify.com/show/236uEP7hZdSirmS8vVKHTeTambién en Tunein. https://tunein.com/podcasts/Automotive/Historacing-p1175114/?lang=es-ESNuestro nuevo enlace a Amazon https://amzn.to/3SzCKJ2Paypal: Si quieres donar este es el link https://www.paypal.com/paypalme/ultrafoto
Las 24h de Le Mans de 1965: la Penúltima victoria de Ferrari Las 24h de Le Mans son una de las carreras más prestigiosas y exigentes del mundo del automovilismo. Cada año, decenas de pilotos y equipos se enfrentan en el circuito de la Sarthe, en Francia, para completar el mayor número de vueltas posibles en un día y una noche. La edición de 1965 fue especialmente memorable, ya que supuso la última victoria de Ferrari en esta prueba hasta la fecha. Ferrari dominaba las carreras de resistencia desde hacía años, gracias a sus potentes y fiables modelos. Sin embargo, en 1965 se encontró con un rival muy serio: Ford. La marca estadounidense había desarrollado una versión mejorada de su GT, un coche diseñado específicamente para batir a Ferrari en Le Mans. Ford contaba con 11 coches o coches con motor Ford en la parrilla, entre ellos el famoso Shelby Cobra Daytona, conducido por Jack Sears y Dick Thompson. Ford empezó la carrera con mucha fuerza, marcando el mejor tiempo en la clasificación y liderando las primeras horas. Sin embargo, poco a poco los problemas mecánicos fueron mermando sus opciones. El primer golpe llegó cuando el GT40 de Ken Miles y Bruce McLaren se incendió en boxes. Luego, el Cobra Daytona de Sears y Thompson sufrió una avería en el embrague que le hizo perder muchas vueltas. Finalmente, el GT40 de Phil Hill y Chris Amon se retiró por una rotura del motor cuando iba en segunda posición. Frente al ataque de Ford, Ferrari respondió con una estrategia basada en la resistencia y la regularidad. La marca italiana contaba con 12 coches en la carrera, entre ellos el nuevo P2, diseñado por Mauro Forghieri. El P2 tenía un motor V12 de 4 litros y 410 caballos de potencia, y se presentaba como el favorito para la victoria. Sin embargo, Ferrari también tuvo que hacer frente a varios contratiempos. El P2 de John Surtees y Ludovico Scarfiotti sufrió un accidente cuando iba en cabeza, al chocar con un Alpine-Renault más lento. El P2 de Mike Parkes y Jean Guichet se quedó sin gasolina por un error del equipo. El P2 cerrado de Lorenzo Bandini y Giampiero Biscaldi tuvo problemas eléctricos que le hicieron perder tiempo. Al final, la victoria fue para el Ferrari 250 LM de Masten Gregory y Jochen Rindt, del equipo North American Racing Team (NART). Este coche era un modelo anterior al P2, con un motor V12 de 3.3 litros y 320 caballos de potencia. Gregory y Rindt supieron aprovechar su fiabilidad y su menor consumo para completar 348 vueltas al circuito, cinco más que el segundo clasificado, otro Ferrari 250 LM del equipo Ecurie Georges Marquet. La victoria de Gregory y Rindt fue la sexta consecutiva de Ferrari en Le Mans, un récord que solo ha sido igualado por Porsche entre 1981 y 1987. Sin embargo, también fue la última victoria de Ferrari en esta carrera hasta la fecha. A partir de entonces, Ford tomó el relevo con sus legendarios GT40, que ganaron cuatro veces seguidas entre 1966 y 1969. La edición de 1965 también fue la primera victoria internacional para los neumáticos Goodyear, que equipaban al Ferrari ganador. Además, fue la primera vez que un coche con motor trasero ganaba Le Mans, iniciando una tendencia que se mantendría hasta nuestros días. Y si necesitas un disco duro para guardar tus archivos, no dudes en visitar la web de nuestro patrocinador www.discoduros.net, donde encontrarás las mejores ofertas y la mejor calidad. Twitter @historacing email: historacingpodcast@gmail.com Canal de Telegram: Es privado... pide invitación, en telegram uy ultrafoto Carlos; @fotocarloscast ( mi perfil personal de twitter Nuestro Feed. http://feeds.feedburner.com/Historacing Estamos en Spotify https://open.spotify.com/show/236uEP7hZdSirmS8vVKHTe También en Tunein. https://tunein.com/podcasts/Automotive/Historacing-p1175114/?lang=es-ES Nuestro nuevo enlace a Amazon https://amzn.to/3SzCKJ2 Paypal: Si quieres donar este es el link https://www.paypal.com/paypalme/ultrafoto
Hoy os quiero contar una experiencia increíble que tuve hace poco. Tuve la oportunidad de hacer una entrada en mi blog sobre una charla donde hablo con Jero, que es un ingeniero de competición. La charla fue sobre la historia de los coches Seat 124 y Seat 1430, tanto en sus variantes de calle como las de competición. Donde yo le cuento a Jero la historia de estos dos coches. Los Seat 124 y 1430 fueron unos modelos que revolucionaron el mercado español en los años 60 y 70, ya que ofrecían unas prestaciones, una fiabilidad y una economía muy superiores a lo que había entonces. El 124 era un coche derivado del Fiat 124, pero con algunos detalles estéticos propios, como las manetas de las puertas encastradas o el tren trasero de cuatro brazos. El 1430 era una versión más potente y lujosa del 124, con un motor de mayor cilindrada, cuatro faros cuadrados y pilotos traseros más grandes. Estos coches también tuvieron una gran trayectoria en el mundo de la competición, ya que participaron en numerosas carreras y rallyes, tanto nacionales como internacionales. Algunas de las versiones más destacadas fueron el 124 Sport Coupé, con un diseño más deportivo y aerodinámico; el 1430 Especial 1600, con un motor biárbol de 1600 cc; o el 1430 Especial 1800, con un motor biárbol de 1800 cc y una potencia de 118 CV Fue una charla muy interesante y entretenida, donde aprendí muchas cosas sobre la historia de Seat y de estos dos modelos tan emblemáticos El canal de Jero. https://www.youtube.com/@jeroitim Twitter @historacing email: historacingpodcast@gmail.com Canal de Telegram: Es privado... pide invitación, en telegram uy ultrafoto Carlos; @fotocarloscast ( mi perfil personal de twitter Nuestro Feed. http://feeds.feedburner.com/Historacing Estamos en Spotify https://open.spotify.com/show/236uEP7hZdSirmS8vVKHTe También en Tunein. https://tunein.com/podcasts/Automotive/Historacing-p1175114/?lang=es-ES Nuestro nuevo enlace a Amazon https://amzn.to/3SzCKJ2 Esta es mi lista de deseos: LISTA DE DESEOS Paypal: Si quieres donar este es el link https://www.paypal.com/paypalme/ultrafoto Contacto
Hoy os quiero contar una experiencia increíble que tuve hace poco. Tuve la oportunidad de hacer una entrada en mi blog sobre una charla donde hablo con Jero, que es un ingeniero de competición. La charla fue sobre la historia de los coches Seat 124 y Seat 1430, tanto en sus variantes de calle como las de competición. Donde yo le cuento a Jero la historia de estos dos coches.Los Seat 124 y 1430 fueron unos modelos que revolucionaron el mercado español en los años 60 y 70, ya que ofrecían unas prestaciones, una fiabilidad y una economía muy superiores a lo que había entonces. El 124 era un coche derivado del Fiat 124, pero con algunos detalles estéticos propios, como las manetas de las puertas encastradas o el tren trasero de cuatro brazos. El 1430 era una versión más potente y lujosa del 124, con un motor de mayor cilindrada, cuatro faros cuadrados y pilotos traseros más grandes.Estos coches también tuvieron una gran trayectoria en el mundo de la competición, ya que participaron en numerosas carreras y rallyes, tanto nacionales como internacionales. Algunas de las versiones más destacadas fueron el 124 Sport Coupé, con un diseño más deportivo y aerodinámico; el 1430 Especial 1600, con un motor biárbol de 1600 cc; o el 1430 Especial 1800, con un motor biárbol de 1800 cc y una potencia de 118 CVFue una charla muy interesante y entretenida, donde aprendí muchas cosas sobre la historia de Seat y de estos dos modelos tan emblemáticosEl canal de Jero. https://www.youtube.com/@jeroitimContactoTwitter @historacingemail: historacingpodcast@gmail.comCanal de Telegram: Es privado... pide invitación, en telegram uy ultrafotoCarlos; @fotocarloscast ( mi perfil personal de twitterNuestro Feed. http://feeds.feedburner.com/HistoracingEstamos en Spotify https://open.spotify.com/show/236uEP7hZdSirmS8vVKHTeTambién en Tunein. https://tunein.com/podcasts/Automotive/Historacing-p1175114/?lang=es-ESNuestro nuevo enlace a Amazon https://amzn.to/3SzCKJ2Esta es mi lista de deseos: LISTA DE DESEOSPaypal: Si quieres donar este es el link https://www.paypal.com/paypalme/ultrafoto
Si os digo el nombre de Jose Villalba, es posible que a nadie le suene, pero estamos ante uno de los españoles, si no es el que mas veces ha participado en en el rallye de Montecarlo, en todas sus variantes, tanto como prueba del mundial, como prueba histórica. Pero ademas ha tenido una vida dedicada al 100% al motor.. Os dejo unas imagenes que sacó Sentoanhttps://photos.app.goo.gl/DUntC4GyJqvQPLan8Ademas hablaremos del Autpia una interesante reunión de vehículos clásicos, que no se ven todos los días. Os dejo una carpeta con fotos que saque. https://photos.app.goo.gl/PQ3KoHJFfK6zPf8E7He creado un Subtrack para que esteis informados https://historacing.substack.com/p/para-estar-enterado?sd=pfSi os suscribís os llegará un email cuando publique el episodio con el enlace al audio, las publicaciones donde he participado, etc. Os recuerdo que nuestro patrocinador es DiscosDuros.netContactoTwitter @historacingemail: historacingpodcast@gmail.comCanal de Telegram: Es privado... pide invitación, en telegram uy ultrafotoCarlos; @fotocarloscast ( mi perfil personal de twitterNuestro Feed. http://feeds.feedburner.com/HistoracingEstamos en Spotify https://open.spotify.com/show/236uEP7hZdSirmS8vVKHTeTambién en Tunein. https://tunein.com/podcasts/Automotive/Historacing-p1175114/?lang=es-ESNuestro nuevo enlace a Amazon https://amzn.to/3SzCKJ2Esta es mi lista de deseos: LISTA DE DESEOSPaypal: Si quieres donar este es el link https://www.paypal.com/paypalme/ultrafoto
Una saga que empezó en los SIMCA, y continuó en los Talbot, pero murió en los Peugeot... se echan de menos coches así. He creado un Subtrack para que esteis informados https://historacing.substack.com/p/para-estar-enterado?sd=pfSi os suscribís os llegará un email cuando publique el episodio con el enlace al audio, las publicaciones donde he participado, etc. Aqui os dijo un enlace al twitter de la subida al Pugmajor donde están las fotos que os he comentado. ContactoTwitter @historacingemail: historacingpodcast@gmail.comCanal de Telegram: Es privado... pide invitación, en telegram uy ultrafotoCarlos; @fotocarloscast ( mi perfil personal de twitterNuestro Feed. http://feeds.feedburner.com/HistoracingEstamos en Spotify https://open.spotify.com/show/236uEP7hZdSirmS8vVKHTeTambién en Tunein. https://tunein.com/podcasts/Automotive/Historacing-p1175114/?lang=es-ESNuestro nuevo enlace a Amazon https://amzn.to/3SzCKJ2Esta es mi lista de deseos: LISTA DE DESEOSPaypal: Si quieres donar este es el link https://www.paypal.com/paypalme/ultrafoto
Adrian el genio. Adrian Newey es uno de los ingenieros más exitosos y respetados de la historia de la Fórmula 1. Sus diseños han ganado 11 campeonatos de constructores y 195 Grandes Premios (hasta el momento) con tres equipos diferentes: Williams, McLaren y Red Bull. Pero antes de llegar a la cima, Newey tuvo que empezar desde abajo y demostrar su talento en un modesto equipo que marcó un antes y un después en el diseño aerodinámico de los monoplazas: March.Pero antes... DiscosDuros.net patrocina Historacing. Newey se incorporó al equipo March, que había resucitado en 1987 bajo la dirección del ex editor de Autosport Ian Phillips, como director técnico. Su primer proyecto fue el March-Judd 881, un coche revolucionario que introdujo varias novedades que luego se convertirían en estándar en la F1: el morro levantado, los endplates delanteros y traseros esculpidos y el difusor avanzado. Newey se centró en la aerodinámica como elemento clave del diseño, aprovechando el bajo consumo del motor Judd atmosférico frente a los potentes pero gastones motores turbo.El resultado fue un coche muy eficiente aerodinámicamente que sorprendió al mundo de la F1 en 1988. Con Ivan Capelli y Mauricio Gugelmin al volante, el March 881 logró dos podios (segundo en Portugal y tercero en Japón) y acabó sexto en el campeonato de constructores, por delante de equipos como Lotus, Arrows o Tyrrell. El propio Newey reconoce que fue el primer coche con el que cambió la dirección de diseño de la F1 y que sentó las bases para sus futuros éxitos.Leyton HouseEn 1989, el equipo March pasó a llamarse Leyton House Racing, por el nombre del patrocinador principal, una empresa japonesa de productos para el cabello. Newey diseñó el March CG891, pero este no fue un digno sucesor del coche del año anterior. El equipo sufrió problemas de fiabilidad y rendimiento, y solo consiguió un podio más, con Gugelmin tercero en Brasil. Además, Newey tuvo que lidiar con las presiones e interferencias del dueño de Leyton House, Akira Akagi, que quería imponer sus ideas sobre el diseño del coche.En 1990, Newey siguió trabajando para Leyton House, pero su relación con Akagi se deterioró aún más. El March CG901 fue un coche más competitivo que el anterior, pero seguía estando lejos de los mejores equipos. El momento más destacado de la temporada fue el Gran Premio de Francia, donde Capelli y Gugelmin lideraron gran parte de la carrera con una estrategia sin paradas. Capelli estuvo a punto de lograr la primera victoria del equipo, pero fue superado por Alain Prost a tres vueltas del final y acabó segundo. Gugelmin abandonó por un fallo eléctrico cuando iba tercero.A finales de 1990, Newey recibió una oferta del equipo Williams para ser su jefe de aerodinámica. Newey aceptó el reto y se marchó de Leyton House, dejando atrás una etapa difícil pero fructífera en su carrera. Os dejo los enlaces que hablamos en el audio... Foroslot https://photos.app.goo.gl/SK3qibs5syWKy5HRATandas Jarama https://photos.app.goo.gl/cLsY3euRCQcNpGTz9Os dejo unas fotos del superdetallado que está haciendo un maquetista español al modelo de Tamiya. ContactoTwitter @historacingemail: historacingpodcast@gmail.comCanal de Telegram: Es privado... pide invitación, en telegram uy ultrafotoCarlos; @fotocarloscast ( mi perfil personal de twitterNuestro Feed. http://feeds.feedburner.com/HistoracingEstamos en Spotify https://open.spotify.com/show/236uEP7hZdSirmS8vVKHTeTambién en Tunein. https://tunein.com/podcasts/Automotive/Historacing-p1175114/?lang=es-ESNuestro nuevo enlace a Amazon https://amzn.to/3SzCKJ2Esta es mi lista de deseos: LISTA DE DESEOSPaypal: Si quieres donar este es el link https://www.paypal.com/paypalme/ultrafoto
Este episodio lo vamos cocinando hace varias semanas atrás, por motivos de salud no se ha podido realizar antes, pero hoy por fin lo tocamos y lo hacemos con los mejores en este mundo de los coches eléctricos y autónomos, hoy se pasan varios amigos y compañeros de podcast, os dejo sus nombres y sus canales o redes. Este episodio va estar centrado básicamente en dos puntos centrales, ¿Es viable la compra de un tesla? Cuales son los Pro y contras al comprar este coche, y deberíamos sobre ello con otro tipo de cocines y tecnologías. Estará interesante este debate abierto. Esperamos os guste mucho el podcast episodio especial de este jueves, y por supuesto agradecer a nuestro amigos y compañeros por su tiempo y disponibilidad. Gracias chicos. //Enlaces Guion https://docs.google.com/document/d/1791xk0oixuLBc6cJlsj1Ll9G1igsFaRAXvl9NlMcZNQ/edit?usp=sharing Lars “Todos Eléctricos” https://www.youtube.com/TodosElectricos José “Un Gallego en Múnich” https://www.youtube.com/channel/UCEAVAieh9PZIejhAiNePrkA Matias https://cuonda.com/master?author=Zavia Fefo https://m.youtube.com/c/FefoVlog Alex @martix85 Juan @JA_DiazMancha Carlos Castillo ¡Te recomiendo que escuches este podcast de iVoox! Historacing https://go.ivoox.com/sq/436340 David @DagarBercedo //Donde encontrarnos Grupo Telegram https://t.me/ApplelianosOficia l Correo electrónico applelianos@gmail.com Canal Telegram Episodios https://t.me/ApplelianosFLAC Mi Shop Amazon https://amzn.to/30sYcbB Twitter https://twitter.com/ApplelianosPod (https://twitter.com/ApplelianosPod ) Apple Podcasts https://podcasts.apple.com/es/podcast/applelianos-podcast/id993909563 Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-applelianos-podcast_sq_f1170563_1.html (https://www.ivoox.com/podcast-applelianos-podcast_sq_f1170563_1.html) Spotify https://open.spotify.com/show/2P1alAORWd9CaW7Fws2Fyd?si=6Lj9RFMyTlK8VFwr9LgoOw Youtube https://www.youtube.com/c/ApplelianosApplelianos/featured
El Salón Classic Madrid 2023 se celebró los días 23, 24 y 25 de febrero en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo . Allí pude admirar más de 300 vehículos clásicos de diferentes épocas y estilos, desde deportivos hasta utilitarios, pasando por militares y camiones.Además, pude disfrutar de diversas actividades como exposiciones temáticas, conferencias, concursos, subastas y talleres. etc... Aqui te dejo un link a un album de google fotos con fotos del salón. Pero el plato fuerte es mi participación en el Rallye Sierra de Gata 2023 que ganó mi buen amigo Nacho... me he traido al organizado Marcos, al ganador Nacho y al ganador en regularidad Rafa para hablar de regualidad... Pero antes no te olvides de pasar a ver nuestro patrocinador. https://www.discosduros.netLink a la carpeta de google fotos. ContactoTwitter @historacingemail: historacingpodcast@gmail.comCanal de Telegram: Es privado... pide invitación.Carlos; @fotocarloscast ( mi perfil personal de twitterNuestro Feed. http://feeds.feedburner.com/HistoracingEstamos en Spotify https://open.spotify.com/show/236uEP7hZdSirmS8vVKHTeTambién en Tunein. https://tunein.com/podcasts/Automotive/Historacing-p1175114/?lang=es-ESNuestro nuevo enlace a Amazon https://amzn.to/3SzCKJ2Esta es mi lista de deseos: LISTA DE DESEOSPaypal: Si quieres donar este es el link https://www.paypal.com/paypalme/ultrafoto
Dos años sin Adrián, y para conmemorar esta fecha, Sentoan ha podido entrevistar a uno de sus mas fieles mecánicos, y amigos Antonio Lozano. Antonio Lozano empezó a trabajar con Adrián en 1983... y vivió con el prácticamente toda su etapa hasta la F1 y posterior a esta. Ademas de preparador de prestigio en Valencia, tubo mucha relación con Adrián. Sentoan, tuvo a bien desplazarse hasta su casa para tener una charla y repasar anécdotas en la vida de Adrián. No se me ocurre mejor homenaje a la figura de Adrián, de conocer de primera mano cómo fueron sus inicios. Contacto Twitter @historacingSentoan: https://twitter.com/sentoanSu Blog: https://sentoan.wordpress.comemail: historacingpodcast@gmail.comCanal de Telegram: Es privado... pide invitación.Tenemos Instagram!!! https://www.instagram.com/historacing_pod/Carlos; @fotocarloscast ( mi perfil personal de twitterNuestro Feed. http://feeds.feedburner.com/HistoracingEstamos en Spotify https://open.spotify.com/show/236uEP7hZdSirmS8vVKHTeTambién en Tunein. https://tunein.com/podcasts/Automotive/Historacing-p1175114/?lang=es-ESMi pagina web http://www.fotocarloscastillo.com o http://www.fotografocorporativo.com ( si necesitas un fotógrafo quizá aun puedas contratarnos) si dices que eres oyente...ademas de hacerme feliz te llevaras el mejor de lo precios. ;)Nuestro nuevo enlace a Amazon https://amzn.to/3XgUTx0Esta es mi lista de deseos: LISTA DE DESEOSPaypal: Si quieres donar este es el link https://www.paypal.com/paypalme/ultrafoto
Homenaje a la revista Coches ClásicosCuenta la leyenda que hubo una revista que aunaba en una misma publicación amor, y pasión por los coches clásicos. Sauron, sabedor que esto no era normal en un país al que no le gustan los coches hizo todo lo posible por dinamitar el proyecto. Hoy traemos a Iván Frodo Vicario al podcast para que nos cuente como era eso de tener una revista que hablaba de coches clásicos... en la tierra media. Contacto Twitter @historacingemail: historacingpodcast@gmail.comCanal de telegram: https://t.me/historacingGrupo de Telegram (llegaste tarde.... es privado, pero si me lo pides a lo mejor puedas entrar)Carlos; @fotocarloscast ( mi perfil personal de twitter)Nuestro Feed. http://feeds.feedburner.com/HistoracingEstamos en Spotify https://open.spotify.com/show/236uEP7hZdSirmS8vVKHTeTambién en Tunein. https://tunein.com/podcasts/Automotive/Historacing-p1175114/?lang=es-ESEs triste de pedir primo... pero los fotógrafos lo estamos pasando muy mal. Mi pagina web http://www.fotocarloscastillo.com o http://www.fotografocorporativo.com ( si necesitas un fotógrafo quizá aun puedas contratarnos) si dices que eres oyente... ademas de hacerme feliz te llevaras el mejor de lo precios. ;)Nuestro Amazon https://amzn.to/3iDlDby
Día de sorpresas en el Gran Circo. Tras la salida de Jost Capito en la jornada del lunes, el martes nos ha dado la llegada de Frédéric Vasseur a la capitanía de Ferrari. Mientras en Alfa Romeo-Audi llega Andreas Seidl, quien será substituido en su puesto de jefe máximo en McLaren por Andrea Stella. Todas estas novedades nos salpimientan nuestro especial de jefes de equipo, que teníamos previsto desde hace tiempo para entretenernos en este periodo entre temporadas. Para darnos el toque de calidad se nos une Carlos Castillo, el Enzo Ferrari del podcast Historacing, y con él repasamos las grandes historias que se encuentran tras este perfil de jefe de equipo: la vida de clásicos como Williams, Dennis o Todt, las cualidades que debe tener un buen líder de una escudería de Fórmula 1 o las anécdotas de otros jefes que no lograron llegar a lo más alto. Gracias por escucharnos y ¡¡Keep Pushing!!
La triple corona cumple 50 años.La Triple Corona de Graham Hill es uno de los logros más difíciles de alcanzar en el automovilismo. Esto se logra cuando un piloto gana las tres carreras más grandes del mundo. Estas carreras incluyen el Gp de Mónaco, las 24 Horas de Le Mans y la 500 Millas de Indianápolis. Esta gesta fue alcanzada por primera y única vez por Graham Hill en 1972.Este año se cumplen 50 años de esta gesta y no queria acabar 2022 sin recordarla.Comparado con otros deportes, la Triple Corona de Graham Hill es uno de los logros más difíciles de conseguir. La Fórmula 1 requiere habilidad y destreza sin igual, y pocos pilotos son los que están en siposición de ganar cada año el gp de Monaco. Las 24 Horas de Le Mans también es la carrera de resistencia más exigente del mundo, y la 500 Millas de Indianápolis incluye una carrera de 200 vueltas en una pista oval que requiere experiencia y tener un coche bien puesto a punto.Cualquiera de los tres retos es una proeza en si mismo. Los tres... solo se consiguió una vez. Album de fotos de Autoretro. https://photos.google.com/share/AF1QipOYe5CmdJbId4c2Mi6GrGYAvLnmTK7oS76g7bjIE5pQZep15xdpwXkq20ehLwLICw?key=OTRMOUtDZlFDam9LdW1qZVk4LU5PQXhvOW1FMW9RArticulo de Jose Miguel de Vinuesa. https://almacenf1.wordpress.com/2020/09/17/24-de-le-mans-1972-una-tragica-triple-corona/Contacto Twitter @historacingemail: historacingpodcast@gmail.comCanal de telegram: https://t.me/historacingGrupo de Telegram (llegaste tarde.... es privado, pero si me lo pides a lo mejor puedas entrar)Carlos; @fotocarloscast ( mi perfil personal de twitter)Nuestro Feed. http://feeds.feedburner.com/HistoracingEstamos en Spotify https://open.spotify.com/show/236uEP7hZdSirmS8vVKHTeTambién en Tunein. https://tunein.com/podcasts/Automotive/Historacing-p1175114/?lang=es-ESEs triste de pedir primo... pero los fotógrafos lo estamos pasando muy mal. Mi pagina web http://www.fotocarloscastillo.com o http://www.fotografocorporativo.com ( si necesitas un fotógrafo quizá aun puedas contratarnos) si dices que eres oyente... ademas de hacerme feliz te llevaras el mejor de lo precios. ;)Nuestro Amazon https://amzn.to/3iDlDby
Ricardo y sus Maquetas. Hoy traigo al podcast a mi amigo Ricardo, del canal de youtube Las Maquetas de Ricardo. https://www.youtube.com/channel/UCi7bQwZBDlMjpQBVOnbs1awDonde hablamos de cosas que nos gustan, carreras coches etc. Contacto Twitter @historacingemail: historacingpodcast@gmail.comCanal de Telegram: Es privado... pide invitación. Carlos; @fotocarloscast ( mi perfil personal de twitter)Nuestro Feed. http://feeds.feedburner.com/HistoracingEstamos en Spotify https://open.spotify.com/show/236uEP7hZdSirmS8vVKHTeTambién en Tunein. https://tunein.com/podcasts/Automotive/Historacing-p1175114/?lang=es-ESMi pagina web http://www.fotocarloscastillo.com o http://www.fotografocorporativo.com ( si necesitas un fotógrafo quizá aun puedas contratarnos) si dices que eres oyente... ademas de hacerme feliz te llevaras el mejor de lo precios. ;)Nuestro nuevo enlace a Amazon https://amzn.to/3hYFWzA
Aprovechando que he estado en Alcañiz dos veces en este último mes, he grabado una serie de entrevistas con pilotos que han tenido la suerte de pilotar en este maravilloso circuito urbano. Correcaminos, Jose Luis Muniesa, Melquiades... etc etc. Un podcast de más de 2 horas que espero que os guste, y disfrutéis de todas y cada una de las anécdotas que en el se cuentan.Mención especial al Real Automóvil Club de Guadalope, que me acogió como uno mas y me facilitó entrevistas, acceso a pilotos, coches etc. Si queréis colaborar siendo socios ir al Link que os dejo son 12€ al año... https://n9.cl/guadalopeOs dejo el link de la carpeta de las fotos que hice. https://photos.app.goo.gl/KuTwwKM1VK1BFyCU6Recuerda que si compras en Amazon usa el Link de Historacing https://amzn.to/3rI5K4PContacto Twitter @historacingemail: historacingpodcast@gmail.comCanal de Telegram: Es privado... pide invitación. Carlos; @fotocarloscast ( mi perfil personal de twitter)Nuestro Feed. http://feeds.feedburner.com/HistoracingEstamos en Spotify https://open.spotify.com/show/236uEP7hZdSirmS8vVKHTeTambién en Tunein. https://tunein.com/podcasts/Automotive/Historacing-p1175114/?lang=es-ES
Dos meses despues de publicar el ultimo volvemos a la carga. Y es que ha sido una temporada dificil, gracias a todos los que os habéis interesado por mi y mi familia. Y también... a los que solo les interesaba que no se publicaba contenido.Historacing se hace de manera libre y altruista, por lo que hay veces que no se puede grabar. Hace 51 años de la única victoria española de las 24h de Spa, con Alex Soler Roig. 51 años despues su sobrino, Daniel Juncadella, ha vuelto a ondear la bandera española en lo mas alto de Spa. Como estoy preparando nuevos podcast y quiero volver a la normalidad de 2 podcast al mes, no quiria haceros esperar mas, asi que llamé a Luis Horacio para hablar de la actualidad del motor, aunque siempre nos vamos al pasado. Video del AMG Red Pig en el Jarama https://youtu.be/W8nZkeojwesContacto PayPal por si quieres donar un café a este Podcaster http://paypal.me/ultrafotoTwitter @historacingemail: historacingpodcast@gmail.comCanal de Telegram: Es privado... pide invitación. Carlos; @fotocarloscast ( mi perfil personal de twitter)Nuestro Feed. http://feeds.feedburner.com/HistoracingEstamos en Spotify https://open.spotify.com/show/236uEP7hZdSirmS8vVKHTeTambién en Tunein. https://tunein.com/podcasts/Automotive/Historacing-p1175114/?lang=es-ESMi pagina web http://www.fotocarloscastillo.com o http://www.fotografocorporativo.com ( si necesitas un fotógrafo quizá aun puedas contratarnos) si dices que eres oyente... ademas de hacerme feliz te llevaras el mejor de lo precios. ;)Nuestro nuevo enlace a Amazon https://amzn.to/3uIo2oK
Por un fallo en el audio he resubido el Podcast.Hoy vamos hablar de un Kit Car... concretamente del mítico ZX que llevó a lo mas alto Chus Purás. Y es que el ZX kit Car es uno de esos coches fundamentales para entender los rallyes españoles de final de los 90´sNacido para rallycross, desestimado por citroen y hecho campeón por Piedrafita Sport. Link para la Newsletter https://www.getrevue.co/profile/Historacing/add_subscriberContacto PayPal por si quieres donar un café a este Podcaster http://paypal.me/ultrafotoTwitter @historacingemail: historacingpodcast@gmail.comCanal de Telegram: Es privado... pide invitación. Carlos; @fotocarloscast ( mi perfil personal de twitter)Nuestro Feed. http://feeds.feedburner.com/HistoracingEstamos en Spotify https://open.spotify.com/show/236uEP7hZdSirmS8vVKHTeTambién en Tunein. https://tunein.com/podcasts/Automotive/Historacing-p1175114/?lang=es-ESMi pagina web http://www.fotocarloscastillo.com o http://www.fotografocorporativo.com ( si necesitas un fotógrafo quizá aun puedas contratarnos) si dices que eres oyente... ademas de hacerme feliz te llevaras el mejor de lo precios. ;)Nuestro nuevo enlace a Amazon https://amzn.to/3uIo2oK