Podcasts about Citro

  • 681PODCASTS
  • 2,292EPISODES
  • 34mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 18, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Citro

Show all podcasts related to citro

Latest podcast episodes about Citro

Travel Secrets
Rosamund Pike | The Day I Got Trapped in Vietnam

Travel Secrets

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 50:07


The wonderful British actress Rosamund Pike joins Tanya Rose to share her travel secrets today. In this episode, Rosamund unpacks her transformative experience watching the sunrise in Cambodia, her exclusive tour of the Boeing Factory and tells the story of how she once got trapped in Vietnam! Plus, Rosamund discusses her awe-inspiring experience in Jordan and shares tales from the many road trips she's been on in her beloved Citroën DS. Rosamund's new film NOW YOU SEE ME: NOW YOU DON'T is out now in cinemas. Rosamund's incredible performance in the National Theatre's Inter Alia is available to watch in cinemas via NT Live, you can find a screening near you at NTLive.com. Inter Alia is transferring to Wyndam's Theatre in the West End in March 2026! Don't forget to follow @travelsecretsthepodcast and remember, you can watch all of our episodes on YouTube. Places mentioned: Los Angeles, United States The Four Seasons, Los Angeles Tuscany, Italy Petra, Jordan Dead Sea, Jordan Hanoi, Vietnam Boeing Everett Factory, Washington, United States Croatia Prague, Czechia France Hotel Bellevue des Alpes, Switzerland Mount Eiger, Switzerland Kleine Scheidegg, Switzerland Siem Reap, Cambodia China Hisa Franko, Slovenia El Bulli, Spain Santa Fe, New Mexico Louvre, Abu Dhabi Museum of the Future, Dubai Chapters 00:00 Intro 05:30 Secret 1: Number 1 travel destination everybody should go to 08:33 Secret 2: Most unexpected travel experience 19:32 Secret 3: Most Over or Underrated travel experience 28:30 Secret 4: Best Food & Drink while travelling 33:05 Secret 5: Number 1 travel tip 38:09 Secret 6: Poignant memory from a trip 46:13 Secret 7: Special travel photograph 47:50 Outro

Podcast – F1Weekly.com – Home of The Premiere Motorsport Podcast (Formula One, GP2, GP3, Motorsport Mondial)

VEGAS THE LAST BIG PARTY OF THE F1 SEASON, CAN NORRIS CONTINUE DOMINATING? WILL PIASTRI THROW IN THE TOWEL? AND… FERNANDO CAN'T WAIT FOR THE 2026 CAR! THIS WEEK'S NASIR HAMEED CORNER…MORE VINTAGE BANTER BETWEEN THE HOST AND NASIR HAMEED…THIS WEEK'S INTERVIEW…STEVE ROBERTSON…KIMI RAIKKONEN'S MANAGER. Olivier Jansonnie named Head of Stellantis Motorsport, Jean-Marc Finot to retire. VERSAILLES, November 17, 2025 – Olivier Jansonnie is appointed Head of Stellantis Motorsport, effective 2026, January 31st. He will report to Emanuele Cappellano, Head of Enlarged Europe, European Brands and Stellantis Pro One. Olivier will replace Jean-Marc Finot who has elected to retire, they will work together during this transition period.   A graduate from Centrale-Supélec, Olivier Jansonnie is rich in more than 25 years of international experience in motorsport leading technical teams in different categories from LMP1, Hypercar, DTM, WRC, WRX and Cross-Country. Starting his career at Peugeot Sport in 1998, Olivier moved to Mitsubishi in 2003 leading the development of the Lancer WRC, then contributed as freelance to many programs in WRC or Endurance for Peugeot, including Le Mans 2009 win. In 2012, he became head of vehicle development at BMW, supervising Design Office, Aerodynamics development and Quality engineering for all BMW Group motorsport activities. Back to Peugeot Sport in 2016 as Technical Director & Automotive Project Director, he led the technical team for Peugeot Sport programs: Cross-Country (Dakar), WRX and e-WRX. Since 2020, he leads the Endurance program for Stellantis Motorsport while being the team principal of the Peugeot Total Energies Team. “I am pleased to have Olivier Jansonnie leading Stellantis Motorsport in Europe. His strong expertise and wide knowledge of all racing activities will play a critical role in supporting each brand involved in motorsport. I want also to thank Jean-Marc Finot for his dedication to build and develop a strong Stellantis Motorsport team, achieving many victories, 2 world titles and enabling the development of iconic high-performance vehicles across many brands.” said Emanuele Cappellano.   “Motorsport has always been a cornerstone of the automotive industry, shaping the legacy of Stellantis brands through iconic victories. As we enter a new era of global championships, my mission is clear: to cultivate talent and expertise that will keep our brands at the forefront of innovation and performance. I extend my gratitude to Jean-Marc Finot for his support and Emanuele Cappellano for his trust. Backed by our passionate, competitive, and talented teams, I am ready to take on this challenge with determination and make our colors shine brighter than ever,” said Olivier Jansonnie. Jean-Marc Finot is an automotive and motorsport expert having held multiples positions at Peugeot, PSA, PSA Motorsport then Stellantis Motorsport between 1986 and 2025. During his longtime career in the Group from the 205 GTI to the 9x8, he tuned the 80's Peugeot GTI, developed the 406 chassis before being head of PSA chassis engineering, then head of Innovation. At Stellantis Motorsport, he won two Manufacturer and two driver titles in Formula E for DS, launched the Endurance and Le Mans program for Peugeot, restarted motorsport activities for Citroën, Lancia, Opel and Maserati, developed the Customer Racing business while supporting the creation of high-performance vehicles platforms for Abarth, Alfa-Romeo, Lancia, Opel, Peugeot, DS and Maserati. His retirement will be effective 2026, Jan 31st. LUKE BROWNING TO HIT THE TRACK IN ABU DHABI FP1 AND YOUNG DRIVER TEST Atlassian Williams Racing is pleased to share that Williams Racing Academy Driver Luke Browning will drive Alex Albon's FW47 in the first free practice session at the 2025 Abu Dhabi Grand Prix, and will participate in the end-of-season Young Driver Test. Luke joined the Williams Racing Driver Academy in April 2023 following his stand-out 2022 season where he secured the GB3 Championship and won the 2022 Autosport BRDC Young Driver of the Year Award. Since joining the Academy he has continued this upward trajectory, winning the Macau Grand Prix in 2023, also taking pole position and the fastest lap, and finishing the 2024 FIA Formula 3 season in third with two race wins and a podium in Monaco. As part of the Williams Racing Driver Academy's proud tradition of giving young talent a path into F1, Luke has regularly driven in the Testing of Previous Cars (TPC) and simulator programmes with the aim of preparing him for the future. He has balanced this with a successful FIA Formula 2 campaign, currently occupying third position in the standings and going into the final two races of the season in a fierce battle for the title. Luke Browning: “It's going to be an unforgettable weekend in Abu Dhabi fighting for the Formula 2 title while getting back behind the wheel of the FW47, and it's a challenge I'm going to relish. The Young Driver Test will give me a final opportunity to help the team prepare for 2026 and I'm looking forward to being part of a Formula 1 weekend for the last time this season. Thank you to everyone at the Driver Academy and Williams for the trust once again.” Sven Smeets, Sporting Director, Atlassian Williams Racing: “Luke's development continues to impress us, and we are looking forward to closing the season with him behind the wheel of the FW47. We have an incredibly talented group of drivers in the Williams Racing Driver Academy, and it is important for us to give them the opportunity to progress as they move up the ladder. These final sessions of the season will give Luke another valuable chance to learn from Alex and Carlos, the wider team, and further embed with our trackside operation as he looks towards a bright future.” Mighty Sunbeam 1000 HP to Make Post-Restoration Debut at 75th Pebble Beach Concours d'Elegance  Harry Segrave beside the Sunbeam 1000 HP. (Photo: Courtesy of the National Motor. Museum) PEBBLE BEACH, CALIFORNIA (November 12, 2025)­­­­ — The mighty Sunbeam 1000 HP, the first car to achieve a land speed record of 200 mph, has been asleep for over 90 years. But a team of restorers at the National Motor Museum in Beaulieu, England, is now in the process of gently waking this giant—and if all goes as planned, the restored beast will make its US debut at the 2026 Pebble Beach Concours d'Elegance before attempting a centennial run at Daytona the following spring.    “The process of restoring a one-off car like this takes real dedication,” noted Concours Chairman Sandra Button. “There is no pattern to be followed. It takes time and research, effort and expertise. We are thrilled to know that the National Motor Museum intends to send the restored car to Pebble Beach, to share with enthusiasts here.”   The Sunbeam 1000 HP was built to compete in the race for speed. The 100 mph barrier was first broken in 1904, and then it took more than two decades to reach 150 mph—a record Malcolm Campbell achieved in July of 1925 at the wheel of a Sunbeam 350 HP. The Sunbeam 1000 HP, crafted around two of the marque's powerful 22.4-liter Matabele aero engines placed to the fore and aft of the vehicle, came into being less than two years later and proved to be revolutionary. Driving it on the smooth sands of Daytona Beach on March 29, 1927, Harry Segrave recorded a speed of 203.79 mph.   “This car has been at Beaulieu since before I was born and feels like a member of the family, but one I never expected to run again,” said Ralph, Lord Montagu of Beaulieu. “Watching the restoration take place has been fascinating as it has revealed so much I never knew about the car. It will be quite a thrill to have the car at Pebble Beach and is a great opportunity for us to wave the flag for the National Motor Museum!” The car's restoration is now well underway. The rear engine has already been disassembled, re-machined, restored, and refitted into the frame—and it was first fired up before an adoring crowd at the Beaulieu International Autojumble in early September. The museum team is now focused on restoring the front engine. When that, too, is back together and in place, the bodywork, which has already been restored, will be reinstalled.   “Over the last three and a half years, the Museum's team have worked tirelessly to make the mighty Sunbeam 1000 HP roar again, with help from a wide range of supporters, stakeholders and heritage engineering specialists,” said Jon Murden, Chief Executive of the National Motor Museum. “Having experienced the first of the car's remarkable engines running once more, we are all now thrilled at the prospect of the Sunbeam returning to the United States for the first time in a century.”   John, the second Baron Montagu of Beaulieu, was a motoring pioneer, who campaigned for the rights of early motorists. In the 1950s, his son Edward founded what is now the National Motor Museum to honor him, and that museum shares a long history with the Pebble Beach Concours. Edward first showed a car—his 1913 Alfonso Hispano-Suiza—at Pebble Beach in 1981, and the following year, he donated the Montagu of Beaulieu Trophy, which the Concours presents annually to the best British car shown on its competition field. Ralph, the current Lord Montagu, was in attendance at the Concours this year.   To learn more about the National Motor Museum and its efforts to restore the Sunbeam 1000 HP, go to www.nationalmotormuseum.org.uk/USA.

Programa del Motor: AutoFM
AutoScout24, un AX, un Twingo y un Golf GTI 16v. Te lo contamos.

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 11:39


En nuestra sección junto a AutoScout24, Alejandro Moya nos presenta un clásico que marcó época: el Citroën AX GTI. Un pequeño deportivo de los años 90 que, con apenas 140 cv, ofrecía sensaciones puras gracias a su bajo peso y su espíritu radical. Hoy es un coche muy buscado por los amantes de los compactos ligeros y auténticos. Además, aprovechamos para recordar cómo AutoScout24 se ha convertido en un referente del mercado de ocasión, aportando transparencia y datos reales que ayudan a compradores y vendedores a tomar las mejores decisiones. Escucha el episodio entero aquí: https://go.ivoox.com/rf/162622647 Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Youtube: @AutoFM Contacto: info@autofm.es

No Such Thing As A Fish
609: No Such Thing As Aunt Bessie In A Red Citroën Picasso

No Such Thing As A Fish

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 55:45


Amy Gledhill joins Dan, James and Andy to discuss gambling, flirting, and pudding. Visit nosuchthingasafish.com for news about live shows, merchandise and more episodes.  Join Club Fish for ad-free episodes and exclusive bonus content at apple.co/nosuchthingasafish or nosuchthingasafish.com/patreon

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Del caballo al coche: Difícil transición

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 23:00


En este podcast te contamos más cosas sobre el nuevo servicio que hemos montado para todos los seguidores de Garaje Hermético. Ahora tienes en nuestra/vuestra página web “Garajehermetico.com” una selección de coches de ocasión a buen precio y con pocos kilómetros que te ofrecemos en colaboración con Ruteo. La primera selección que te ofrecemos son coches para viajar, de bajo consumo y con el máximo confort Si es lo que estás buscando, echa un vistazo a esos coches en el siguiente enlace: https://www.garajehermetico.com/ruteo/ Hoy hablamos de la transición al coche eléctrico como si fuera una revolución tecnológica sin precedentes. Pero, ¿y si te dijéramos que la verdadera y caótica guerra por el futuro de la movilidad ya se libró hace más de un siglo? Te proponemos un viaje fascinante en el tiempo, a los albores del siglo XX, para descubrir una transición infinitamente más compleja, hostil y sorprendente que la actual: el paso del caballo al automóvil. En este vídeo, descubrirás que el mundo no estaba en absoluto preparado para la llegada de estas máquinas ruidosas y "endemoniadas". No existían carreteras asfaltadas, ni gasolineras, ni semáforos, ni un simple código de circulación. Acompáñanos a explorar cómo se impuso el automóvil en una sociedad que durante milenios había dependido del músculo animal. 1. La Batalla de los Tres Monstruos: ¿Vapor, Electricidad o Gasolina? Lejos de la creencia popular de que el motor de combustión fue la única opción, la primera gran batalla por la movilidad se libró en tres frentes tecnológicos muy distintos. 2. Convenciendo al Granjero: Por Qué un Ford T Era Mejor que un Caballo La verdadera revolución no la ganaron los coches de lujo, sino los asequibles. Imagina ser un granjero en la América profunda de 1915. Tu caballo es tu herramienta, tu capital y tu compañero. ¿Cómo te convencía un vendedor de que un Ford Model T era mejor? La respuesta no estaba en la emoción, sino en las matemáticas y la pura lógica: Versatilidad Inesperada: Los ingeniosos granjeros descubrieron que, levantando una rueda trasera, el motor del Ford T se convertía en una unidad de potencia estacionaria capaz de accionar una bomba de agua, una sierra circular o una trilladora. ¡Era una navaja suiza con ruedas! Mientras el Ford T motorizaba América, Europa tuvo sus propios "coches del pueblo", como el Austin 7 en el Reino Unido, el Citroën Type A en Francia o el Opel 4 PS en Alemania. 3. La Pesadilla de Conducir en un Mundo Hostil -Los primeros conductores no eran simples chóferes, eran auténticos exploradores y mecánicos de emergencia. Infraestructura Inexistente: Fuera de los centros urbanos adoquinados, las "carreteras" eran caminos de tierra. -Navegación Surrealista: Sin señales ni mapas fiables, las primeras guías de viaje daban indicaciones como: "continúe 5 millas hasta un granero rojo, gire a la derecha y siga hasta el roble con la rama rota". -Hostilidad Oficial: La ley británica "Red Flag Act", vigente hasta 1896, obligaba a que un hombre caminara delante del coche con una bandera roja para advertir del peligro, limitando la velocidad a 3 km/h. Esta ley frenó la industria británica durante décadas. 4. El Arte Oscuro de la Conducción Manejar uno de los primeros coches era un desafío físico y mental. El arranque con manivela podía provocar la temida "fractura del chófer" si el motor daba una "coz". El Ford T, a pesar de su supuesta sencillez, se manejaba con tres pedales (embrague/primera/segunda, marcha atrás y freno a la transmisión) y dos palancas en el volante para el acelerador y el avance del encendido. Cambiar de marcha sin destruir la caja de cambios requería dominar la compleja técnica del "doble embrague". 5. Del Estiércol al Caos: La Anarquía Urbana Las ciudades eran un campo de batalla donde peatones, carros de caballos, tranvías y los nuevos automóviles competían por el espacio sin reglas, semáforos ni señales. Irónicamente, el coche de gasolina fue visto inicialmente como un salvador ecológico. En 1900, los 100.000 caballos de Nueva York generaban más de 1.200 toneladas de estiércol al día. El automóvil prometía limpiar las calles. Poco a poco, la necesidad impuso el orden con la llegada de los primeros semáforos y señales de STOP en la década de 1920. La transición del caballo al coche fue mucho más que un cambio tecnológico; fue una revolución cultural y social que se impuso por su abrumadora eficiencia, regalándonos una libertad de movimiento sin precedentes y moldeando el mundo en el que vivimos hoy.

Programa del Motor: AutoFM
Nueva Toyota Hilux y Rosalía con un GTR y mucho más | Tertulia AutoFM 14x11

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 139:21


En este programa contamos con un equipo de auténtico lujo: Antonio R. Vaquerizo, José Lagunar, Alejandro Moya, Rubén Gómez, David Navarro de Gasari Drivers Club y Fernando Rivas. Cada uno aporta su experiencia, su visión y su estilo para analizar las novedades del motor, la seguridad vial, las curiosidades y las mejores historias del automóvil en un episodio cargado de contenido. Comenzamos con el nuevo Toyota Hilux, la pick-up mítica de la marca japonesa que se renueva con fuerza para seguir liderando su segmento. Analizamos sus mejoras en diseño, motorizaciones, tecnología y capacidad de trabajo, destacando cómo Toyota ha conseguido modernizar uno de sus modelos más icónicos sin renunciar a su esencia. El equipo debate el papel del Hilux en un mercado cada vez más electrificado y comenta qué lugar ocupa esta actualización dentro del panorama global de pick-ups. Después nos centramos en el espectacular Volkswagen Golf GTI 50 Aniversario, la edición más potente jamás fabricada del legendario compacto deportivo, pero también la más cara. Antonio y Fernando repasan su herencia, su carga emocional y la importancia que tiene esta versión para un modelo que cumple medio siglo. Reflexionamos además sobre el futuro del GTI en plena transición hacia lo eléctrico y si todavía tiene sentido mantener viva la llama de los compactos deportivos tradicionales. En nuestra sección de Seguridad Vial con Hyundai, José Lagunar expone la campaña de vigilancia intensiva que se lleva a cabo esta semana sobre los autobuses escolares. Analiza qué se inspecciona, dónde suelen encontrarse más irregularidades y por qué estos controles son vitales para garantizar la seguridad de los niños. Una sección repleta de información práctica y contexto técnico. Pasamos al Buzón del Oyente, donde Rubén Gómez lee un mensaje enviado por Fernando López Novales desde Santander, centrado en los problemas reales de visibilidad y utilidad de las luces V16, obligatorias a partir del 1 de enero de 2026. José Lagunar aporta claridad técnica y normativa a la cuestión, generando un debate profundo sobre su efectividad, su seguridad y los posibles intereses detrás de la decisión legislativa. A continuación, analizamos el nuevo OMODA 5 SHS, un híbrido sorprendente que el equipo ha probado en un recorrido de aproximadamente 75 km desde Madrid hasta Colmenar de Oreja. Comentamos su consumo real de 4,8 L/100 km, sus 224 CV, la eficiencia del motor 1.5T dedicado y la buena dinámica general del modelo. Aunque no es tan “sport” como la marca promete, se presenta como un producto muy competitivo con un precio difícil de ignorar. Antonio y Fernando ofrecen sus impresiones tras esta prueba “eco rallye”. En una de las partes más especiales del episodio, David Navarro de Gasari Drivers Club nos relata su viaje a Marruecos acompañado de deportivos exclusivos. Una aventura apasionante donde los paisajes, la conducción y la pasión por el motor se mezclan en una experiencia única. David comparte anécdotas, retos y momentos memorables que solo un viaje así puede ofrecer. En la sección de AutoScout24, Alejandro Moya analiza tres joyas del mercado de ocasión: el Citroën AX GTI, el Renault Twingo Wind y el Volkswagen Golf GTI 16V 20 Aniversario. Cada uno con su historia, su carácter y su público. Moya aporta datos reales del mercado, tendencias y claves para entender por qué estos coches han ganado un lugar especial entre los aficionados y qué hay que tener en cuenta antes de hacerse con uno. Siguiendo con las sorpresas, Rubén Gómez presenta en “Las curiosidades más curiosas” el coche con el que llegó Rosalía a la presentación de su nuevo disco: un espectacular Nissan Skyline GT-R Nürburgring Time Attack. Explicamos su motor RB26DETT, sus 280 CV, su carácter legendario y su relevancia dentro de la cultura japonesa y cinematográfica. Un coche tan icónico como inesperado que desata un divertido debate en el equipo. Finalmente, en la Sección TotalEnergies, Sabina Esteban nos explica qué son y cómo funcionan las normas JATO aplicadas a las motos. Una mirada técnica pero clara que ayuda a entender cómo se regulan las emisiones, los consumos y la homologación de las dos ruedas en Europa. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Youtube: @AutoFM Contacto: info@autofm.es

El Garaje Hermético de Máximo Sant
AVERIAS graves: Cómo EVITARLAS y coches que las sufren

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 27:15


Verás podcast, alguno de GH, donde contamos cuáles son las averías graves más frecuentes y cómo evitarlas. Y verás podcast, alguno de GH, en los que te contamos que coches tienen más averías graves. Pero no verás podcast sobre averías graves, frecuentes, cómo evitarlas y que coches las padecen… ¿es que no había ninguno? … ¡Ahora sí! ¡Aquí lo tienes! En este vídeo definitivo de Garaje Hermético, te damos el "poder de la prevención". No solo te desvelamos cuáles son las averías más catastróficas y costosas que puede sufrir tu coche, sino que te explicamos de forma clara por qué ocurren, cómo puedes evitarlas con un mantenimiento adecuado y buenos hábitos, y, lo más importante, te señalamos qué modelos y motores específicos han demostrado ser más propensos a sufrirlas. No se trata de asustar, sino de informar. Conocer los puntos débiles de ciertos diseños te convierte en un propietario más inteligente y te permite ahorrar una fortuna en reparaciones. ¡El mejor mecánico es el que no se necesita! 1. La Caja de Cambios: Analizamos una de las reparaciones más temidas, con costes que pueden superar los 7.000 €. Te explicamos por qué la falta de mantenimiento del aceite de la transmisión es fatal y qué modelos con cajas DSG DQ200 (Grupo VAG), Powershift (Ford) y CVT Jatco (Nissan, Renault) tuvieron una fiabilidad preocupante. 2. La Correa de Distribución: La rotura que puede destrozar tu motor por completo. Hablamos del polémico motor 1.2 PureTech de Stellantis (Peugeot, Citroën, Opel) y su correa bañada en aceite que se degrada, causando averías gravísimas que pueden afectar hasta a los frenos. También mencionamos los problemas iniciales del 1.0 EcoBoost de Ford. Aprende por qué es vital seguir el mantenimiento a rajatabla e incluso adelantarlo. 3. La Rotura de Culata: Un sobrecalentamiento puede llevar a una factura de más de 5.000 €. Te enseñamos a detectar los síntomas, como la emulsión en el tapón del aceite, y repasamos la fama de modelos como los Subaru con motor Bóxer EJ25, el motor "Prince" 1.6 THP de MINI/PSA y la mítica Serie K de Rover. 4. El Filtro de Partículas (DPF): El talón de Aquiles de los diésel modernos, sobre todo si haces mucha ciudad. Una avería de 2.500 € que se puede prevenir. Te explicamos cómo forzar la regeneración y por qué los diésel Skyactiv-D de Mazda y los 2.0 TDi del Grupo Volkswagen (2006-2008) dieron tantos quebraderos de cabeza. 5. El Gripado del Motor: La avería definitiva, con un coste que puede alcanzar los 10.000 €. La causa casi siempre es la misma: falta de aceite. Ponemos el foco en el famoso motor N47 de BMW (118d, 320d) y en el sorprendente consumo de aceite de los motores 2.0 TFSI EA888 del Grupo Volkswagen (Audi A4, VW Golf GTI). 6. Los Inyectores: Una reparación que en los sistemas diésel modernos puede superar los 4.000 €. La calidad del combustible es clave. Recordamos los notorios fallos de los inyectores piezoeléctricos Siemens en los motores 2.0 TDi Inyector-Bomba (BKP) del Grupo Volkswagen, la sensibilidad de los sistemas Delphi en los Ford TDCi y los problemas en algunos 1.5 dCi de Renault. 7. El Turbocompresor: Una pieza esencial para la potencia, cuya avería puede costar más de 3.000 €. Te damos los consejos de oro: usar aceite de calidad y, sobre todo, respetar los tiempos de calentamiento y enfriamiento. Analizamos la infame fama de "rompe-turbos" del motor 1.9 dCi de Renault y los problemas de lubricación en los 1.6 HDi/TDCi de PSA y Ford. 8. El Volante Bimasa: La pieza que absorbe las vibraciones en muchos coches modernos y cuya sustitución, junto al embrague, supera los 1.500 €. Te explicamos cómo una mala conducción (conducir a muy bajas revoluciones) acorta su vida drásticamente. Mencionamos su desgaste habitual en los diésel de alto par como los TDi del Grupo Volkswagen, los TDCi de Ford y los diésel de BMW. Como verás, muchas de estas averías tienen un origen común que se puede controlar: un mantenimiento deficiente y malos hábitos de conducción. Conocer los puntos débiles de tu coche y ser proactivo es la mejor inversión que puedes hacer. No dejes la salud de tu coche al azar. Con la información de este vídeo, tienes el poder de tomar el control, anticiparte a los problemas y evitar que una avería grave te arruine el mes.

Everything EV
Tribute to Quentin Willson, Kia EV4 review, Renault Twingo preview and pay-per-mile tax rumours

Everything EV

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 34:22


In this week's episode of Everything EV, Matt and George pay tribute to motoring legend Quentin Willson, reflecting on his enormous impact as both a journalist and one of the UK's earliest electric vehicle advocates.Matt also gives his full verdict on the Kia EV4, while George shares his first impressions of the newly revealed Renault Twingo ahead of its 2026 debut.The pair dig into reports of a possible pay-per-mile tax for EV drivers, explore the all-electric Toyota Hilux BEV, and discuss how the Citroën ë-C5 Aircross now delivers 421 miles of range for under £33,000 thanks to the UK's new EV grant.Topics this week:Remembering Quentin Willson – journalist, EV pioneer and campaigner for fair motoringKia EV4 review – another strong showing from Kia, but there's a big catchRenault Twingo – exclusive preview of Renault's compact 2026 city carPay-per-mile EV tax – what it could mean for driversToyota Hilux BEV – can the world's toughest pick-up work as an electric?Citroën ë-C5 Aircross – full-size comfort meets real-world affordabilityThis week on Everything EV: remembering motoring legend Quentin Willson, plus reviews of the Kia EV4, Toyota Hilux BEV and Citroën ë-C5 Aircross, and rumours of a pay-per-mile EV tax.

Programa del Motor: AutoFM
El mercado del automóvil crece especialmente el eléctrico | Tertulia AutoFM 14x10

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 141:18


El mercado crece especialmente el eléctrico ️ Participan: Antonio R. Vaquerizo, ,Fernando Rivas, José Lagunar, Alex Moya, Rubén Gómez y Juanma García Cámara, Manager de Comunicación en Grupo Gamboa Automóviles. En este episodio elegimos además el Coche del Año de octubre 2025, que ha sido el Citroën C5 Aircross. El mercado automovilístico español crece un 16% en octubre Con cerca de 100.000 unidades matriculadas, el mes de octubre marca un fuerte impulso para el sector. Además, el 20% de esas ventas corresponde a eléctricos e híbridos enchufables, lo que confirma la consolidación del vehículo electrificado en España. Analizamos los datos oficiales de matriculaciones y qué factores están impulsando este crecimiento. Viaje a China: al volante de los Omoda y Jaecoo Nuestro equipo nos cuenta su experiencia única conduciendo en China los OMODA 5 HEV, Omoda 7 PHEV y Jaecoo 5 HEV. Una prueba de consumo que ha dejado resultados sorprendentes y que nos ayuda a entender mejor el avance tecnológico y la ambición de las marcas chinas en el mercado global. Seguridad Vial: ¿nos miente la DGT con las cifras? Rubén Gómez analiza los datos oficiales de siniestralidad vial de 2024. Mientras el informe provisional hablaba de 1.154 fallecidos, la cifra actualizada asciende a 1.785. Una diferencia de más de 600 personas que se explica por los distintos criterios de contabilización: los fallecidos en las primeras 24 horas frente a los registrados hasta 30 días después del siniestro. Desgranamos las cifras y reflexionamos sobre la transparencia en la comunicación de estos datos. Buzón del oyente Ignacio nos plantea una cuestión muy interesante: cuando se acaben las ayudas del Plan Moves, ¿podría el renting asequible —quizás con ventajas fiscales o subvencionado— ser la solución para mantener el impulso del coche eléctrico? Rubén lee el mensaje y el equipo debate posibles alternativas para un mercado que busca estabilidad más allá de las ayudas públicas. ⚙️ Crisis por Nexperia: la amenaza sobre los semiconductores europeos Comentamos cómo la disputa diplomática en torno a Nexperia podría poner en jaque el suministro de chips a los fabricantes europeos. Un conflicto que podría afectar de lleno a la producción y competitividad del sector automovilístico en Europa. Los costes laborales se disparan en Europa Analizamos el informe que alerta sobre el aumento del coste laboral por vehículo producido en Europa y cómo este fenómeno representa un desafío para mantener la competitividad frente a regiones como Asia o América. Un tema que preocupa a los fabricantes y que puede tener impacto directo en los precios finales. Viaje a China a conocer las nuevas marcas chinas Juanma nos relata su experiencia en China conociendo de primera mano a marcas emergentes como Lepas y Exlantix, que pronto desembarcarán en nuestro país. Nuevas propuestas tecnológicas y de diseño que buscan abrirse paso en el competitivo mercado europeo. Sección AutoScout24 con Alejandro Moya Alejandro nos presenta algunos de los descapotables más singulares que se pueden encontrar en el portal AutoScout24: desde el Range Rover Evoque Cabrio, pasando por el Alfa Romeo Spider, hasta joyas como el Ferrari 458 Speciale Aperta o el curioso Kia Elan, un roadster nacido de la licencia del Lotus Elan M100. Una selección para soñar y descubrir rarezas del mercado de ocasión. Las curiosidades más curiosas con Rubén Gómez Rubén nos lleva hasta Italia para descubrir la historia de la rave ilegal en la antigua fábrica de Bugatti en Campogalliano, donde 5.000 personas ocuparon las instalaciones donde nació el mítico EB110. Repasamos la historia del modelo y cómo esta planta, símbolo del renacimiento de Bugatti en los 90, acabó siendo escenario de una fiesta multitudinaria. ️ Podcast TotalEnergies con Antonio Fernández: la viscosidad del aceite Antonio Fernández, de TotalEnergies, nos explica qué significa la viscosidad del aceite, cómo se mide y por qué es un factor clave para el rendimiento y la protección del motor. Una clase magistral sobre lubricantes que todo conductor debería escuchar. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Youtube: @AutoFM Contacto: info@autofm.es

Focus economia
Manovra, Confindustria: vere urgenze risorse da Pnrr e costo energia

Focus economia

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025


Nella seconda giornata di audizioni sulla Manovra si sono confrontati sindacati, associazioni d'impresa e organizzazioni agricole. La Cgil parla di "ritorno dell'austerità", mentre la Cisl valuta positivamente il risanamento dei conti ma critica rottamazione e pensioni. Confindustria sottolinea come le vere urgenze siano l'attuazione del Pnrr e il costo dell'energia, temi chiave per la competitività. Dal fronte sanità, Nino Cartabellotta (Fondazione Gimbe) denuncia un definanziamento strutturale del Servizio sanitario nazionale, con un gap cumulato di 17,5 miliardi nel 2023-26. Sul fronte sociale, il Forum del Terzo Settore apprezza alcune misure ma denuncia risorse ancora insufficienti per combattere la povertà assoluta. Lo Svimez richiama la necessità di superare il criterio della spesa storica e finanziare adeguatamente i Lep per ridurre i divari territoriali. Il commento è di Alberto Orioli, Il Sole 24 Ore.Green economy, per l'Italia una foto in bianco e neroLa Relazione sullo Stato della Green Economy 2025, presentata a Ecomondo, mostra un'Italia in bilico tra luci e ombre: emissioni di gas serra in calo troppo lento, consumi energetici in aumento, forte dipendenza dall'estero e consumo di suolo ancora elevato. L'Italia scivola dal terzo al quinto posto nella classifica europea, mentre Danimarca, Austria e Olanda guidano la transizione verde. Restano punti di forza la produzione di energia da rinnovabili (49% del totale) e il primato europeo nell'economia circolare, con un sistema di riciclo e riuso tra i migliori d'Europa. Tuttavia, la tendenza generale è di rallentamento, con progressi tra i più bassi d'Europa negli ultimi dieci anni. Ne parliamo con Gianni Silvestrini, Direttore scientifico di Kyoto Club e QualEnergia.Mercato dell'auto in stallo, la componentistica cerca alternative a StellantisIl mercato auto italiano resta debole: a ottobre le immatricolazioni calano dello 0,6% e nel periodo gennaio-ottobre segnano -2,7% rispetto al 2024, con volumi ancora inferiori del 20% rispetto al pre-Covid. Le proiezioni indicano 1,5 milioni di immatricolazioni nel 2025 (-3,6% sul 2024). Gli incentivi elettrici, esauriti in poche ore, potranno dare solo un contributo limitato. Stellantis va in controtendenza e recupera volumi grazie a Fiat, Citroën, Lancia e Alfa Romeo, ma la produzione in Italia resta in forte calo: sotto il mezzo milione di veicoli nel 2024 (-36,8%) e in ulteriore discesa nel 2025. La componentistica italiana - 2.100 imprese, 55,5 miliardi di ricavi e 168mila addetti - teme per il futuro e chiede garanzie sugli impegni industriali del gruppo e nuove strategie per sostenere la filiera nazionale. Approfondiamo il tema con Edoardo Pavesio, Presidente di Sila Group.

Podcasty Aktuality.sk
Volant neodpadol. Test čínskeho SUV Omoda 5 a konšpiračné teórie o bezpečnostných pásoch (171. Ep Autobazar.EU)

Podcasty Aktuality.sk

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 11:51


Nová značka áut Omoda čelí reputačnému peklu pre virálne poľské video. Neverte však všetkému, čo vidíte na internete. My sme jej SUV jazdili týždeň, sumarizujeme pozitívne aj negatívne poznatky z testu. Asi ste aj vy videli video s poľským novinárom, ktorý na čínskom SUV odtrhol volant aj so stĺpikom riadenia. „Ja som mal toto auto celý týždeň, prešiel som ním tisíc kilometrov a viem posúdiť, že táto internetová senzácia je buď zinscenovaný podvod, alebo urputná snaha uškodiť značke Omoda,“ hovorí v podcaste Erik Stríž z portálu Autobazar.EU.V tejto epizóde sa venujeme nielen osobnej skúsenosti s čínskym SUV Omoda 5, ako aj prekvapujúco zaujímavej konferencii Toyoty a BECEPu o zdanlivo nudnej téme - používaní bezpečnostných pásov. Napokon nás odborníci ohromili tým, čo ukázali a povedali. V podcaste budete vidieť a počuť aj známeho lietajúceho doktora Michala Pečíka a zástupcu organizácie BECEP Romana Töröka.Skúsenosti s Omoda 5Značka Omoda je u nás horúcou novinkou, vstúpila na slovenský trh spoločne s ďalšou čínskou značkou áut Jaecoo. Obe patria pod automobilku Chery. O dovoz a servis oboch sa stará dobre etablovaný importér a zaujímavosťou je, že nejde len o elektromobily, ale aj konvenčné benzínové automobily s moderným hybridným pohonom.Testovaný model 5 je stredne veľké SUV, veľkosťou zodpovedá Škode Karoq, Hyundaiu Kona či Citroënu C3 Aircross. Vzhľadom sa nápadne podobá na Nissan Qashqai, ale nemôžeme hovoriť o kopírovaní. Omoda je svojská, poukazujú na to najmä detaily. Naviac, Qashqai je dlhší o 5 centimetrov a rázvor má dlhší o 4 centimetre.Priestrannosť interiéru je však porovnateľná aj s Hyundai Tucson či Kia Sportage. Naše subjektívne dojmy z interiéru boli naozaj pozitívne. Nepostrehli sme vŕzganie, nepresnosti v dielenskom vypracovaní, ani sme nemali dojem, že by bol volant labilný. Samozrejme, nevieme, ako budú povrchové materiály vyzerať o niekoľko rokov. Keď budú Omody dostupné ako jazdenky so 100-tisíc km, pozrieme sa znova.Omoda sa prezentuje ako technologicky vyspelá značka a treba povedať, že na nás aj tak pôsobila najmä vďaka dobre spravenému infotainmentu a bezpečnostným funkciám. Infotainment pripomína systémy v Tesle, Xpengu či v nových Volkswagenoch. Občas sme registrovali menšie spomalenia systému a také udržiavanie v strede jazdného pruhu nebolo úplne spoľahlivé, ale celkový dojem je prevažne pozitívny. Oceňujeme slovenskú lokalizáciu a najmä stabilné bezdrôtové Android Auto. S ním majú teraz automobilky z nejakého dôvodu problémy.Toto je nie elektrické SUV. Omodu 5 poháňa benzínový 1.6 T-GDI, čo je štvorvalcový benzínový motor so solídnym výkonom 108 kW (147 koní). Má krútiaci moment až 275 Nm, automatická prevodovka má 7 stupňov a dve spojky. Vskutku dobrý základ pre dynamickú jazdu.Po týždni však musíme uznať, že nás tento motor mierne sklamal pre svoju veľmi priemernú pružnosť. Na diaľnici nám neraz pripravil nemilé prekvapenie, keď reagoval s oneskorenami a príliš rozvážne. Práca automatickej prevodovky bola chvíľami tiež príliš citeľná, tendencia podtáčať motor je tu zrejme kvôli spĺňaniu nárokov emisnej normy EURO 6e.Lenže pri mestských rýchlostiach sme vedeli oceniť kultivovaný chod, pokojný jazdný prejav a dosť dobrú schopnosť tlmičov filtrovať nerovnosti. Omoda 5 má vzadu vpredu nápravu typu MacPherson, čo je štandard, no vzadu viacprvkovú nápravu multi-link. To už štandard nie je, mnohé európske kompaktné SUV majú vzadu len tuhé nápravy, teda závislé zavesenie kolies. Azda aj to prospieva stabilite vozidla v meste aj pri ofenzívnom jazdnom štýle, no nevyhýba sa nakláňaniu karosérie. A vyslovene nás Omoda 5 vytrápila v miernom teréne, kde sa karoséria vyslovene zmietala. Skrátka, toto auto je určené na spevnenú vozovku, čo najkvalitnejšiu.Omoda 5 ICE na Slovensku ponúka...

Hírstart Robot Podcast
Most már biztos: a liberális D66 nyerte a holland választásokat

Hírstart Robot Podcast

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 4:41


Most már biztos: a liberális D66 nyerte a holland választásokat Visszafordították a szerbek a magyar diákokat A tudósok felfedték, miért nem butul el mindenki idős korára Orbán válaszút előtt: két szék között a padlóra eshet Zelenszkij személyében fenyegette meg Putyint Végre nem Magyarország szerepel Ursula von der Leyenék szégyenlistájának elején Nemcsak nézett, hanem evett is már Munkácsyt? Nagyot drágul Budapest patinás fürdője Átállt a sötét oldalra a legolcsóbb Citroën Szijjártó Péter: Győrben létrejön a hatodik Konfuciusz Intézet Magyarországon Az ENSZ-BT Marokkónak adná Nyugat-Szaharát, de csak a legnagyobb autonómia mellett Lamine Yamal megvette Shakira és Piqué híres villáját Elhunyt a korábbi világrekorder A vénasszonyok nyarát hamar fagyra cseréljük A további adásainkat keresd a podcast.hirstart.hu oldalunkon. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Hírstart Robot Podcast - Friss hírek
Most már biztos: a liberális D66 nyerte a holland választásokat

Hírstart Robot Podcast - Friss hírek

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 4:41


Most már biztos: a liberális D66 nyerte a holland választásokat Visszafordították a szerbek a magyar diákokat A tudósok felfedték, miért nem butul el mindenki idős korára Orbán válaszút előtt: két szék között a padlóra eshet Zelenszkij személyében fenyegette meg Putyint Végre nem Magyarország szerepel Ursula von der Leyenék szégyenlistájának elején Nemcsak nézett, hanem evett is már Munkácsyt? Nagyot drágul Budapest patinás fürdője Átállt a sötét oldalra a legolcsóbb Citroën Szijjártó Péter: Győrben létrejön a hatodik Konfuciusz Intézet Magyarországon Az ENSZ-BT Marokkónak adná Nyugat-Szaharát, de csak a legnagyobb autonómia mellett Lamine Yamal megvette Shakira és Piqué híres villáját Elhunyt a korábbi világrekorder A vénasszonyok nyarát hamar fagyra cseréljük A további adásainkat keresd a podcast.hirstart.hu oldalunkon. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Programa del Motor: AutoFM
De China a Marruecos: el coche europeo pierde su casa | Tertulia AutoFM 14x9

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 146:48


Europa vuelve a dispararse en el pie. Esta vez, en la industria del automóvil, una de las más importantes no solo por historia, sino también por empleo, innovación y exportaciones. La noticia de la semana ha sido que la Unión Europea financiará en Marruecos un puerto hub para exportar coches. Es decir, se invertirán fondos europeos para fortalecer una industria ajena a la UE, con normas laborales y medioambientales muy distintas, permitiendo fabricar coches más baratos y venderlos dentro de nuestro propio mercado. En definitiva, ayudamos a otros a competir contra nosotros. En este episodio analizamos a fondo esta polémica decisión y sus consecuencias para la industria automovilística europea y española. ¿Tiene sentido debilitar nuestro tejido productivo en favor de terceros países? ¿Estamos asistiendo a un suicidio económico de Europa? El equipo de AutoFM reflexiona sobre esta situación y sus paralelismos con otros sectores como la agricultura o la moda, donde la deslocalización también ha pasado factura. También hablamos del desembarco masivo de marcas chinas en Europa. Nombres como MG, BYD, Omoda, Jaecoo o Xpeng ya no son desconocidos y llegan con fuerza a un mercado que vive una transformación acelerada. Analizamos si hay espacio para todos y cómo deberían reaccionar las marcas europeas ante este nuevo escenario. No nos olvidamos de la actualidad más inmediata: el traslado de la producción del Citroën C4 de Madrid a Marruecos, el desplome de los beneficios de Porsche en más de un 90 %, el regreso del Honda Prelude y las nuevas normas europeas que podrían poner en jaque a la industria española del automóvil. En la sección de AutoScout24, Álex Moya y Javier Quilón nos traen joyas clásicas del mundo del motor que siguen despertando pasiones: desde un Lancia Delta HF Integrale hasta un Toyota Celica Carlos Sainz y un Golf G60 Rallye. Y, como siempre, completamos el programa con seguridad vial de la mano de Hyundai y las curiosidades más curiosas del motor con Rubén Gómez. Un episodio lleno de análisis, pasión y opinión en el que el equipo de AutoFM vuelve a poner el foco donde pocos miran: en las decisiones que están marcando el futuro del automóvil. Además en el Podcast de TotalEnergies hablamos de Lubanac, que es un análisis que se le hace al aceite para saber el estado del motor, con Carlos Belvis. Una tertulia con Antonio R. Vaquerizo, José Lagunar, Javier Quilón, Álex Moya, Rubén Gómez, Fernando Rivas, Ana Montenegro —periodista gallega y colaboradora en diferentes medios, entre ellos El Mundo— y Fernando Gómez Blanco, director de Centímetros Cúbicos en Antena 3. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Youtube: @AutoFM Contacto: info@autofm.es

Programa del Motor: AutoFM
AUTOFM MOTORSPORT | Especial NASCAR con David Sánchez y lo mejor del fin de semana motorsport

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 120:13


Nuevo programa de AutoFM Motorsport, con Javier Quilón acompañado por Mario Gonzalez, Álex Moya y Rubén Gómez para una nueva tertulia repleta de actualidad, análisis y mucha pasión por el motor. Nos visita David Sánchez, narrador de DAZN, con quien charlamos sobre su experiencia comentando NASCAR: cómo vive las carreras, las claves de la temporada 2025, las sorpresas y decepciones del año, su visión de la gran final en Phoenix y cómo es narrar junto a “Los NASCAR Brothers”. Además, David se enfrentará a nuestro divertido quiz del invitado. En la sección de noticias, comentamos: - Grave accidente de Rueda y Dettwiller en Moto3. - Ferrari confirma el AF Corse #83 para 2026 en el WEC. - La SuperFormula añade una tercera carrera en Suzuka. - “Cohete” Suárez, tricampeón de España de Rallies. - IndyCar prepara la presentación de los monoplazas 2028. - Tatiana Calderón probará con Citroën en Fórmula E. - La FIA investiga a varios equipos por el límite presupuestario. - Varrone deja el WEC y se pasa a la Fórmula 2. - Arrancan los test de Fórmula E en Cheste. Repasamos también lo más destacado del fin de semana internacional: - MotoGP: Álex Márquez gana y se lleva el subcampeonato. - Supercars: Mostert firma doblete en Surfers Paradise. - NASCAR: Byron triunfa en Martinsville y se mete en el Championship 4. No faltarán La Pregunta de Coronas de Laurel de Alberto Ruíz y el bloque Motordeportivo, con los títulos de Arvid Slater en la FRECA y de Nakamura-Berta en el E4 Championship. Cerraremos el programa repasando los horarios más importantes de la próxima semana. Recuerda: todos los martes a las 22:00, en directo en Twitch y YouTube con AutoFM Motorsport. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Youtube: @AutoFM Contacto: info@autofm.es

Everything EV
Porsche Macan GTS revealed, Tesla Model S & X return, charging hub confusion and new EV reviews | Everything EV Podcast

Everything EV

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 56:16


This week, Matt Allan and George East deliver rapid-fire reviews of four new electric cars — the Citroën E-C3 Aircross, Polestar 4, Mazda 6e, and Suzuki e Vitara — sharing the good, the bad, and the downright ugly.They also break down the latest EV headlines, including Porsche's new Macan GTS, a driver-focused twist on its electric SUV, the government red tape threatening charging hubs, and Tesla's surprise revival of the Model S and Model Xin Europe.Plus, there's a first look at the Omoda 4, a compact SUV from one of China's fastest-growing brands — and George gets expert insight into the used EV market from NTT Data's Geoff Hurst.This week's highlights:Porsche Macan GTS – the most engaging electric Macan yetCharging hub confusion – new rules could make signposting harderTesla Model S & X return – refreshed and back on sale in EuropeOmoda 4 – a new compact SUV challenger from ChinaInterview – NTT Data's Geoff Hurst on what's really happening in the used EV market.

China EVs & More
Episode #225 - Stellantis in Transition, China's 2040 EV Roadmap, and GM's Tech Pivot

China EVs & More

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 51:30 Transcription Available


Tu Le and Lei Xing dive into one of the busiest weeks yet in the global EV world — from corporate drama to policy blueprints shaping the next 15 years.

ETDPODCAST
„Der größte Selbstmord der Geschichte“: Frankreichs Senat warnt vor dem Niedergang der Autoindustrie | Nr. 8298

ETDPODCAST

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 6:31


Peugeot, Renault, Citroën: Die französische Autoindustrie steht kurz vor dem Zusammenbruch. Das besagt ein jüngst veröffentlichter parteiübergreifender Bericht aus Paris. Rechtlich bindend ist dieser nicht – doch könnte seine Botschaft in der europäischen Debatte größeres Gewicht haben.

Autoradio
90. Koeajossa perinteinen polttomoottoriauto ja "Padasjoen Hummeri", jolla voi kitkarenkailla joutua pulaan

Autoradio

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 24:03


Lupasimme kokemuksia muun muassa KGM Torres Hybridistä ja Citroën C5 Aircrossista, ja nyt niitä olisi tarjolla! Arttu Toivonen on ehtinyt testata muun muassa, miten kulkee "Padasjoen Hummeri" (että mikä oli?) ja Henri Posa taas sai allensa aivan perinteisen polttomoottoriauton - ei sähköauto, ei edes hybridi, vaan perinteinen polttomoottoripeli, Kia K4.Autoradio Youtubessa - Autoradion voit halutessasi nyt myös katsoa videon kerta Iltalehden Youtube-kanavalta.

Programa del Motor: AutoFM
Novedades: Jaecoo 5, Citroën C5 Aircross y 130 aniversario de Skoda

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 23:17


En este episodio nos subimos al nuevo Citroën C5 Aircross, el SUV que representa la evolución del confort y la tecnología dentro de la marca francesa. Charlamos con Nuno Coutinho, CEO de Citroën, para conocer de primera mano cómo este modelo renueva la apuesta por la comodidad, la electrificación y el diseño distintivo que siempre ha caracterizado a Citroën. Un coche pensado para quienes buscan algo más que desplazarse: viajar con estilo y bienestar. También descubrimos el Jaecoo 5, la nueva propuesta del grupo Chery que aterriza en España con una mezcla de diseño premium, tecnología y espíritu aventurero. Con Francesco Colonnese, director general de la marca, analizamos su estrategia de entrada en el mercado europeo, su posicionamiento y qué hace especial a este SUV con sabor chino y ambición global. Una conversación que deja claro que las marcas emergentes vienen dispuestas a competir en serio. Y cerramos con un homenaje a los 130 años de historia de Škoda, una marca que ha sabido reinventarse sin olvidar sus raíces. Con Albert Prados, product manager, y Javier Arenas, jefe de prensa de Škoda España, repasamos su evolución, los hitos más importantes y cómo la firma checa se ha consolidado como sinónimo de fiabilidad, innovación y diseño dentro del Grupo Volkswagen. Un aniversario que celebra pasado, presente y futuro de una marca con mucho por contar. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Youtube: @AutoFM Contacto: info@autofm.es

Radio EME
Remigio: un abuelo, su Citroën y una historia de amor que se hizo viral

Radio EME

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 14:58


Somos Eléctricos
Mazazo de Stellantis a España, se lleva la producción del Citroën C4 a Marruecos | EP546 | 23/10/2025

Somos Eléctricos

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 7:39


Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Coches GTI: Los verdugos de los Coupés

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 21:33


No, este video no lo hago para que cuando veas un GTi, lo mires con odio. Lo hago porque en GH procuramos ver las cosas de otra manera. Y te aseguro que los GTi fueron una “especie invasora”, un “verdugo” que acabó con los deportivos genuinos y “autóctonos”, los coupés. ¿No te lo crees? Era la época de los llamados “coupés industriales”, coches que partían del bastidor de una berlina sobre la que colocaban una bonita carrocería Coupé, unas suspensiones reforzadas, unos frenos mejorados y el motor más vitaminado posible. Coches como el Ford Capri, ofrecido bajo el eslogan de "el coche que siempre te prometiste a ti mismo", un pequeño Mustang a la europea. O el Opel Manta, el eterno rival del Capri, con su estampa musculosa y su propulsión posterior, muy habitual en ese momento y un plus ara los amantes de la conducción. O como el Renault Fuego sobre el bastidor del “burgués” R18, que llegó un poco más tarde, a principios de los 80, con su espectacular portón trasero de cristal. Y es que en 1976 llegó un extraño que lo cambiaría todo. En el Salón del Automóvil de Frankfurt, un fabricante alemán conocido por sus prácticos y fiables "coches del pueblo" presentó una versión especial de su nuevo compacto, el Golf. Llevaba unas siglas que pronto se convertirían en leyenda: GTi, acrónimo de "Gran Turismo Injection". Al principio, nadie le prestó demasiada atención. Parecía un Golf más, pero bajo el capó se escondía un motor de 1.6 litros con inyección Bosch K-Jetronic que rendía 110 CV. Puede que hoy no parezca mucho, pero en un coche que pesaba poco más de 800 kilos, era una cifra mágica. El Golf GTi era capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 9 segundos y superar los 180 km/h. Eran prestaciones de auténtico deportivo, cifras que ponían en aprietos a muchos de los coupés de la época. Pero la verdadera genialidad del Golf GTi no estaba solo en su motor. Su comportamiento dinámico era excepcional. Era ágil, estable y, sobre todo, increíblemente fácil y divertido de conducir rápido. Y aquí viene la clave de su éxito y el primer clavo en el ataúd de los coupés: el GTi ofrecía todo esto en una carrocería de compacto. Tenía cinco plazas, un maletero decente y un tamaño perfecto para el día a día. De repente, ya no tenías que elegir entre un coche práctico para la familia y un deportivo para disfrutar el fin de semana. El Golf GTi era las dos cosas a la vez. Antes de la llegada de los GTi las palabras deportivo y racional no encajaban en un solo coche. Con el Golf GTi sí, lo podías justificar ante tu familia y tu cuenta corriente te permitiría más fácilmente acceder a él. La respuesta de la competencia no se hizo esperar, y fue contundente. Cada marca quería tener su propio "matagigantes", su propio verdugo de coupés. Repasemos unos cuantos porque todo no nos caben en un solo video: -Peugeot 205 GTI (1984): Para muchos, la quintaesencia del GTi. -Renault 5 GT Turbo (1985): No pone GTi, pero es un GTi en “espíritu”, la respuesta de Renault. Y en lugar de la finura de la inyección atmosférica, apostaron por la brutalidad del turbo. -Ford Escort XR3i (1982): Ford, que tenía en el Capri a uno de los coupés más populares, se apuntó a la fiesta de los GTi con el Escort XR3i. -Opel Kadett GSi (1984): La respuesta de Opel al Golf GTi fue un órdago a la grande. Y muchos más... porque la lista es interminable: Fiat Uno Turbo, Opel Corsa GSi, Peugeot 309 GTi), Citroën AX y Visa GTi, Renault 11 Turbo. La denominación GTi se usó incluso en berlinas, pero creo que los verdaderos GTi eran coches compactos, digamos que entre los 3.7 y los 4,2 metros y el entorno de los 100 a los 160 CV. Y es que el declive de los coupés comenzaba a ser “una muerte anunciada” o al menos previsible. Un respetable padre de familia en su Golf GTi podía seguir el ritmo, e incluso superar, a un Ford Capri en un puerto de montaña. Y cuando llegaba el destino, el del Golf podía meter la compra en el maletero y recoger a los niños, mientras que el del Capri... bueno, lo tenía algo más complicado. Los coupés no desaparecieron por completo, por supuesto. Se refugiaron en nichos de mercado más altos, en marcas premium como BMW o Mercedes, o en deportivos puros como los de Porsche. Pero el coupé popular, el que podías ver en el garaje de tu vecino, el que aspirabas a comprar con tu primer sueldo, ese... ese había sido ejecutado por una banda de pequeños matones con tres letras mágicas en su portón trasero.

Elektroauto News: Podcast über Elektromobilität
Citroën will E-Autos für alle erschwinglich machen

Elektroauto News: Podcast über Elektromobilität

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 20:47


Im Podcast mit Xavier Chardon, dem CEO von Citroën, ging es um nichts weniger als die Zukunft der Marke – und um die Frage, wie sich Citroën zwischen Preis, Komfort und Elektrifizierung neu positioniert. Schon zu Beginn machte Chardon klar, worauf es ihm ankommt: „Citroën hat immer Innovation zu einem akzeptablen Preis gebracht – das bleibt unser Ziel.“ Wer lieber liest, als hört, der sollte bei diesem Artikel vorbeischauen. Die Strategie basiert auf drei Säulen: fair bepreiste Modelle, hoher Komfort und technologische Offenheit. Der neue C5 Aircross etwa startet in Frankreich bei rund 34.000 Euro (Verbrenner-Variante) und bietet laut Chardon „mehr Platz, mehr Komfort und jetzt auch acht Jahre Garantie für weniger Geld“. In Deutschland liegt der Startpreis für die E-Variante bei rund 42.000 Euro – besonders interessant für Flottenkunden. Auch der neue C3 und C3 Aircross sollen mit großzügigem Raumangebot und LFP-Akkus zeigen, dass Elektromobilität bezahlbar sein kann. Citroën sieht sich laut Chardon derzeit auf einem klaren Wachstumspfad. „Wir gewinnen Marktanteile im Privatkundengeschäft und sehen eine steigende Nachfrage – auch in Deutschland.“ Die Lieferzeiten seien zwar lang, was auf eine starke Nachfrage und volle Werke in der Slowakei zurückzuführen sei, doch für 2026 rechnet er mit der vollen Produktionskapazität. Unter anderem, weil ein weiteres Werk für die Produktion ertüchtigt wird. In Sachen Antriebsstrategie verfolgt Citroën bewusst einen Mix: Rund 30 bis 35 Prozent der Verkäufe sollen künftig rein elektrisch sein, ergänzt durch Plug-in-Hybride und Hybride. „Unser Ziel ist es, Elektroautos zu demokratisieren,“ so Chardon. Ein Beispiel dafür sei der neue ë-C3 mit 200 Kilometern Reichweite ab unter 20.000 Euro – ideal für Pendler und als Zweitauto. Die Partnerschaft mit Leapmotor sieht Chardon nicht als Bedrohung, sondern als Chance: „Es gibt Synergien in beide Richtungen. Wir können voneinander lernen – besonders, was Geschwindigkeit in Entwicklung und Technologie angeht.“ Gleichzeitig betonte er, dass europäische Kunden andere Ansprüche hätten als in China – etwa beim Fahrgefühl und der Komfortabstimmung. Beim Thema Technologieoffenheit zeigte sich Chardon pragmatisch. Ein mögliches Comeback des Verbrenners in Europa hält er zwar für unwahrscheinlich, doch fordert er „mehr Flexibilität und Unterstützung für alternative Antriebe“. Range-Extender-Modelle seien technisch interessant, scheiterten bislang aber an der fehlenden Förderung. Als Erfolgsmodelle nannte er den C3, C3 Aircross und den C4 – letzteren gibt es bereits als Elektroversion mit rund 400 Kilometern Reichweite. Besonders profitabel sei außerdem die Nutzfahrzeugpalette der Marke. Zum Abschluss sprach Chardon über die emotionale Seite der Marke. Ikonen wie die legendäre Ente sieht er weniger als Designvorbild, sondern als Inspiration für den Markenkern: „Die Ente stand für individuelle Mobilität für alle – genau das wollen wir wieder erreichen.“ Citroën will also keine Retro-Marke werden, sondern eine, die Komfort, Erschwinglichkeit und Elektrifizierung miteinander verbindet. Nun aber genug der Vorworte – lasst uns direkt in das Gespräch mit Xavier Chardon einsteigen.

¡Buenos días, Javi y Mar!
10:00H | 16 OCT 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 59:00


El programa 'Buenos días, Javi y Mar' presenta la mejor variedad musical. Se escucha una 'Noite Ochentera' y diversas canciones en español e inglés. Ed Sheeran tendrá su logo en la camiseta del FC Barcelona. HSN ofrece complementos naturales para las defensas y Moove celebra un ahorro en repostaje. Security Direct protege el hogar con alarma inteligente y SPOTICAR regala hasta tres años de garantía en coches de ocasión. El Ministerio de Cultura es el punto de encuentro y ONCE comparte su ilusión. Opel Corsa ofrece condiciones excepcionales y 'Pro de Citroën' brinda financiación y ofertas exclusivas. Peugeot Service es el mejor profesional para el coche, mientras AstraZeneca investiga el cáncer de mama. MAPFRE ofrece soluciones financieras y ALDI vende frutas y verduras a buen precio. Se pueden conseguir smartphones Xiaomi gratis con fibra. La banda Marea interpreta 'Contigo' y Andy & Lucas cantan 'Manéjando por las Calles'. Miley Cyrus canta 'Wrecking Ball' y La Quinta Estación 'El ...

Minimum Competence
Legal News for Tues 10/14 - UK Diesel Emissions Lawsuit, Visa-Mastercard Settlement, Sanctions for AI-Using Lawyers and Tax Sales vs. Takings

Minimum Competence

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 8:15


This Day in Legal History: John Marshall Harlan DiesOn October 14, 1911, Supreme Court Justice John Marshall Harlan I died, closing the chapter on one of the Court's most powerful voices of dissent. Appointed in 1877 by President Rutherford B. Hayes, Harlan served for 34 years and left an indelible mark on constitutional law—not through majority opinions, but through unwavering dissents that often read as moral indictments of the Court's direction.Most famously, Harlan stood alone in Plessy v. Ferguson (1896), rejecting the Court's embrace of “separate but equal” and warning that the Constitution is “color-blind.” At a time when the legal system was ratifying segregation, Harlan insisted that racial classifications violated both the spirit and letter of the Fourteenth Amendment. His lone dissent—widely criticized at the time—would later become foundational to the Court's reversal in Brown v. Board of Education more than half a century later.But Harlan's commitment to constitutional principles extended beyond race. He defended civil liberties in United States v. E.C. Knight Co., supported expansive readings of the Thirteenth and Fourteenth Amendments, and warned against unchecked corporate power. His approach was rooted in a belief that the Reconstruction Amendments were designed not just to end slavery, but to secure full legal equality.Though his views often put him in the minority, time has proven Harlan prophetic. His jurisprudence helped shift the constitutional center of gravity in the 20th century, as future courts took up the causes he championed alone. Remarkably, his grandson, John Marshall Harlan II, would go on to sit on the Court as well, carving out his own legacy in cases like Katz v. United States and Reynolds v. Sims.Justice Harlan I's death marked the loss of a constitutional conscience—one that held firm against the tide of his era. His dissents remain a blueprint for principled judging, reminding us that sometimes the most enduring legal influence comes not from prevailing, but from refusing to go along.In a massive trial that began this week in London's High Court, over 1.6 million claimants are suing several major carmakers—including Mercedes-Benz, Ford, Nissan, Renault, Peugeot, and Citroën—over allegations that they used illegal “defeat devices” to cheat diesel emissions tests. The lawsuit, one of the largest in UK legal history, follows in the wake of Volkswagen's 2015 “dieselgate” scandal and targets vehicles manufactured between 2012 and 2017.Claimants argue that these manufacturers deliberately programmed cars to meet legal nitrogen oxide (NOx) emissions standards only under lab testing, while on-the-road emissions were allegedly up to 12 times higher—harming the environment and misleading consumers. They seek compensation for what they claim was a systemic, industry-wide choice to cheat rather than comply with the law.The defendants deny any wrongdoing, rejecting comparisons to VW and maintaining that emissions systems are legally and justifiably calibrated to function differently under certain conditions for technical and safety reasons. A central point of contention is whether the sample vehicles in the case contain prohibited defeat devices.The trial currently focuses on 20 vehicles, but its outcome will set a precedent for nearly 850,000 claims and influence another 800,000 similar suits against other carmakers, including Vauxhall/Opel and BMW. The court's decision on liability is expected by mid-2026, with damages to be determined separately.Carmakers accused in huge UK lawsuits of cheating diesel emissions tests | ReutersVisa and Mastercard have agreed to a $199.5 million settlement to resolve a class action brought by merchants who alleged the companies colluded to shift fraud-related costs onto businesses. Filed in federal court in Brooklyn, the settlement—still awaiting judicial approval—stems from a lawsuit first initiated in 2016, challenging rule changes that made merchants liable for chargebacks when they hadn't upgraded to chip-enabled point-of-sale systems.The plaintiffs argued this policy shift violated antitrust laws, claiming Visa and Mastercard moved in parallel to implement changes that benefited the networks while leaving merchants exposed to fraud losses without any offsetting fee reductions. According to the proposed agreement, Visa will pay $119.7 million and Mastercard will contribute $79.8 million. Discover and American Express, also named in the litigation, previously agreed to a $32.2 million settlement.While all four companies deny wrongdoing, plaintiffs' lawyers praised the deal, saying it recovers around 13% of the best-case damages scenario and over half of a more conservative estimate. Mastercard stated the settlement supports its broader efforts to increase security through technological upgrades, while Visa and the plaintiffs' counsel did not comment.This case is separate from the larger $5 billion settlement Visa and Mastercard reached in 2019 over allegations of fixing credit and debit card fees.Visa, Mastercard agree to $199.5 million settlement in merchants' class action | ReutersFederal courts in California and Alabama recently fined two attorneys thousands of dollars for submitting legal filings that contained fake case citations generated by AI. These sanctions highlight a persistent problem: despite repeated warnings, some lawyers continue to rely uncritically on generative AI tools that produce fictitious case law, a phenomenon known as “hallucination.” Judges in both cases criticized the attorneys for failing to verify the AI-generated content, calling the misconduct more serious than simple oversight.In Alabama, Judge Terry F. Moorer imposed a $5,000 sanction on James A. Johnson, a court-appointed criminal defense attorney, who filed a motion containing fabricated citations. The judge noted that Johnson used a Microsoft Word plugin called Ghostwriter Legal and submitted the motion during a holiday weekend while caring for a relative, but emphasized that such explanations do not excuse the lack of basic diligence. Johnson must now disclose the sanctions order in all cases he handles for the next year, and his client—visibly upset in court—requested new counsel, delaying the case.In California, Judge Araceli Martínez-Olguín fined attorney Edward A. Quesada $1,000 after his civil filing contained at least three false citations. Quesada admitted he had run out of time and may have accidentally copied one fake citation from an AI-generated web summary. He was also ordered to complete a CLE course on responsible AI use, with the judge citing his failure to stay informed about relevant legal technologies as a violation of professional conduct rules.Fake AI Citations Produce Fines for California, Alabama LawyersIn my column for Bloomberg this week, I examine the property rights implications at the heart of Pung v. Isabella County, a case the US Supreme Court has agreed to hear. I argue that when the government seizes and sells property for unpaid taxes, “just compensation” shouldn't be defined by whatever price the property fetches at a government-run auction. That process—entirely designed and controlled by local officials—often prioritizes administrative efficiency over fair market value, turning tax sales into what I describe as “clearance rack” events.The problem is structural. Local treasurers are incentivized to close the books quickly rather than ensure former owners recover equity. That means the government may undersell a home, pay itself the back taxes, and call it a day—leaving the former owner uncompensated for the true value of what they lost. Worse, when courts treat the auction price as constitutionally adequate, they allow the taker to set the value of what it took.I draw a comparison to Tyler v. Hennepin County, where the Court ruled the government can't pocket surplus proceeds from a tax sale. Pung asks the natural follow-up: what rules apply when determining how much surplus exists? If courts accept fire-sale auction prices as “just compensation,” they effectively endorse an end-run around the Fifth Amendment.As a compromise, I propose a clear rule: auction prices should only be presumed fair if they fall within 10% of an appraised value. Outside that range, the burden should shift to the government to prove the sale was legitimate. After all, if local governments want the legitimacy of a market sale, they need to run a sale that looks like one. Otherwise, taxpayers are left holding the bag—punished not for failing to pay taxes, but for the government's indifference to recovering real value from their property. This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.minimumcomp.com/subscribe

DriveNation on Cars
What makes a great peoples' car? #284

DriveNation on Cars

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 52:56


Dan Prosser and Andrew Frankel discuss cars of the people. From the Mini and Fiat 500 to the VW Beetle and Citroën 2CV, great peoples' cars have the power to changes the lives of millions, and even entire societies, in ways no other kinds of car ever could. But what are the comment traits of peoples' cars, why do they so often become cultural icons, and what is the future of the peoples' car?Use coupon code pod20 at checkout to get 20% off an annual subscription to The Intercooler's online car magazine for the first year! Listen to this podcast ad-free, and enjoy a subscriber-only midweek podcast too. With a 30-day free trial, you can try it risk-free – https://www.the-intercooler.com/subscribe/Find out more about JBR Capital here – https://www.jbrcapital.comUse coupon code Ti10 to get 10% off your Supernatural Car Care order – https://supernaturalcarcare.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
AMR. Capítulo final: Xantia Activa. Citroën, ¿por qué dejaste de hacer coches así?

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 19:51


El Xantia Activa me cautivó. No conocía ni conozco un coche que combinase de una forma tan perfecta el confort, la seguridad y la eficacia. Todas las ventajas de la mejor suspensión hidroneumática jamás diseñada y un coche que no se inclinaba en las curvas. Ni poco ni mucho, nada. Acabamos por la puerta grande el año 95 y con él este podcast que hemos dedicado a los coches que ya son clásicos a través de aquellas maravillosas revistas. Bienvenidos a los Podcast de los Lunes de Garaje Hermético.

Auto-Radio
L'ÉMISSION - Avec son nouveau C5 Air Cross, Citroën se veut agressif

Auto-Radio

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 3:09


Direction le Sud de Rennes où ce week-end l'usine Stellantis de La Janais célèbre la sortie du nouveau Citroën C5 Air Cross. L'enjeu est de taille pour ce site où travaillent près de 2.000 salariés, site modernisé avec 160 millions d'euros investis, pour notamment intégrer une toute nouvelle plateforme qui permet d'assembler des modèles multi énergies.Hébergé par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
LEYENDAS y MITOS del automóvil: ¿Verdaderos o falsos?

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 22:46


El mundo del motor está lleno de historias increíbles, mitos, leyendas, relatos que pasan de padres a hijos y de secretos susurrados en los talleres. Pero, ¿qué hay de cierto en todo ello? ¿Se diseñó el Mini en una servilleta? ¿Construyó BMW un superdeportivo para competir con Ferrari? ¿Existió un prototipo de 911 Turbodiésel? Analizamos 15 mitos… ¿verdaderos o falsos? Os recuerdo que al final de este video tenemos una visita de lujo, Jaime Sánchez que viene a ayudarnos con el “Consultorio Clásico” … no os lo perdáis. 1. BMW M8 (E31): El Superdeportivo “secreto”. Comenzamos con una leyenda que durante décadas fue el unicornio de BMW. Se decía que en los 90, en el más absoluto secreto, la división M había creado un arma definitiva, un "Ferrari-killer" basado en el Serie 8. 2. Chrysler Viper, con corazón de camión. El Dodge Viper es un icono americano. Un capó interminable y un descomunal motor V10. Desde su nacimiento, ha arrastrado una leyenda que le resta pedigrí: que su motor es una adaptación de un motor de camión. 3. Citroën: El coche que anda con tres ruedas. Esta historia parece un truco de magia. Se cuenta que modelos como el Citroën DS "Tiburón", CX, GS o SM podían circular sin una de las ruedas traseras. Suena a exageración, a un mito para ensalzar las virtudes de la suspensión hidroneumática. 4. Corvette: La promesa del motor central que duró 50 años. Antes del actual Corvette C8, la idea de un "Vette" con motor central fue el “Santo grial” de los aficionados, una leyenda recurrente que parecía que nunca se materializaría. Durante más de medio siglo, cada vez que se acercaba una nueva generación, los rumores resurgían. 5. DeLorean DMC-12 y el motor rotativo perdido. El DeLorean es famoso por el cine y por su carrocería de acero inoxidable, pero también por su decepcionante motor V6 PRV. La leyenda dice que no siempre fue así. 6. Enzo Ferrari y el sueño prohibido de las cuatro puertas. Durante décadas, un Ferrari de cuatro puertas era una herejía. Sin embargo, circulaba la leyenda de que la propia marca, e incluso Enzo Ferrari, habían coqueteado con la idea en secreto mucho antes del actual Purosangue. 7. Ford Mustang y la salvación de la tracción trasera. A mediados de los 80, el Mustang estuvo a punto de morir tal y como lo conocemos. Ford planeaba sustituir el "Fox-body" de tracción trasera por un deportivo más pequeño y eficiente basado en la plataforma del Mazda 626... con tracción delantera. 8. Honda NSX prototipo con motor V12. El Honda NSX original fue revolucionario. Pero en aquella época, Honda dominaba la F1 con motores V10 y V12. De ahí nació la leyenda de que desarrollaron en secreto un prototipo del NSX con un motor V12 derivado de la F1. 9. Mercedes 300 SL con puertas con bisagras explosivas. El Mercedes 300 SL "Alas de Gaviota" generó una leyenda siniestra: en caso de vuelco, las puertas quedarían bloqueadas, y para solucionarlo, Mercedes diseñó bisagras con cargas explosivas para volarlas en una emergencia. 10. Mini, diseñado en una servilleta. Una de las leyendas más románticas del diseño. Se dice que Alec Issigonis tuvo un momento de inspiración y esbozó el diseño básico del revolucionario Mini en una simple servilleta. 11. El motor Maserati del Citroën SM era medio V12. El motor V6 a 90 grados del Citroën SM era inusual. La leyenda, muy persistente, dice que Maserati simplemente cogió uno de sus V12 y le cortó seis cilindros para ahorrar tiempo y dinero. 12. Motor PRV un V8 al que le quitaron dos cilindros. Otro motor V6 a 90 grados fue el PRV, un diseño conjunto de Peugeot-Renault-Volvo. Además de ese ángulo contaba con un orden de encendido irregular que le daba un sonido poco refinado. La leyenda dice que nació como un V8, pero fue "capado" a última hora por la crisis del petróleo. 12+1. Porsche 911: La blasfemia de una versión Diésel. Para un purista, un 911 diésel es la máxima herejía. Aun así, el rumor de que Porsche lo consideró en algún momento ha circulado alguna vez. 14. Porsche 911 4 puertas de 1967, precursor del Panamera. ¿Un Porsche de cuatro puertas en los años 60? La leyenda habla de un 911 único, encargado por un entusiasta adinerado. 15. Toyota Supra "Top Secret", el misil V12. La leyenda del mundo del tuning dice que Kazuhiko "Smokey" Nagata, de Top Secret, creó un Supra A80 con un V12 biturbo de más de 900 CV y lo llevó a una autopista británica para intentar superar los 322 km/h (200 mph). Conclusión. Como hemos visto, el mundo del automóvil es un campo abonado para las historias increíbles. Algunas, por muy lógicas que parezcan, son pura invención, mientras que otras, las más disparatadas y asombrosas, resultan ser completamente ciertas.

¡Buenos días, Javi y Mar!
08:00H | 03 OCT 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 60:00


Robbie Williams revela que tiene el síndrome de Tourette. Activistas españoles interceptados por Israel regresan el lunes o martes. Septiembre registra la cifra de parados más baja desde 2007. Benidorm prohíbe camisetas ofensivas. Este mes, CADENA 100 celebra a Lady Gaga, quien anunció su boda y sufre fibromialgia. Maite gana 50 euros en "Al pie de la letra". Médicos en España están en huelga y estudiantes se manifiestan contra el genocidio en Gaza. La reina Letizia inaugura el curso de FP en Navarra. La sección "Los niños y Jimeno" aborda la prehistoria. Un estudio de Harvard afirma que tener 5 buenos amigos alarga la vida, reduciendo el estrés y aumentando la felicidad. Ana Mena y Gale presentan "La Razón". En unos minutos se estrena el himno de CADENA 100 por Ellas 2025, de Dani Fernández y Yarea, cuyos beneficios van a la Asociación Española Contra el Cáncer. Se emite "Crazy". Se ofrecen descuentos en El Corte Inglés, ofertas de Iberdrola, Citroën Service, y seguros con Mutua ...

My week in cars
Bonus: Autocar Meets Citroen CEO Xaiver Chardon

My week in cars

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 30:06


In this bonus episode of the Autocar podcast, editor Mark Tisshaw meets the recently appointed boss of Citroën, to hear how this iconic French brand will inject its "DNA and spirit" into its upcoming cars. Ahead of a big brand showcase in December, Xavier Chardon gives us clues about his battle plan, which includes a tight line-up of spacious, comfortable cars - and maybe even an e-2CV! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
15 Citroën SM raros y desconocidos. Prototipos y versiones especiales

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 17:49


Hay coches que nacen para ser diferentes y parecen predestinados a convertirse en leyendas. Hoy vamos a descubriros un universo secreto y oculto de prototipos y versiones únicas del Citroën SM: De competición, limusinas, descapotables, con motor rotativo, V8… ¡de todo! Versiones raras, muy especiales, algunas casi desconocidas. El Citroën SM, presentado en 1970, fue la fusión perfecta entre la vanguardia de Citroën y el corazón deportivo de Maserati. Con su DS Citroën se adelantó al menos 10 o 15 años a su competencia y Citroën quiso hacer lo mismo con el SM. Un Gran Turismo que parecía llegar del futuro, con su carrocería firmada por Robert Opron, su suspensión hidroneumática muy evolucionada, sus revolucionarios faros direccionales y su dirección DIRAVI, que se autocentraba y endurecía con la velocidad. Un coche que, de serie, ya es una rareza y un objeto de culto. Pero podríamos decir que el coche de serie es tan solo la punta del iceberg. Existe un universo paralelo de versiones aún más extrañas, prototipos olvidados y creaciones únicas. Hoy vamos a esos Citroën SM raros y desconocidos eso que tanto nos gusta en GH, siguiendo un orden cronológico para entender cómo evolucionó el mito. 1. Prototipo de batalla corta (1968). Antes del nacimiento oficial del SM, entre 1968 y 1970 durante su desarrollo, el equipo de Robert Opron exploró un prototipo de batalla corta. Se buscaba un carácter más ligero y deportivo. 2. SM con llantas de fibra de carbono (1971). Apenas un año después de su lanzamiento, Citroën y Michelin ofrecieron una opción de ciencia ficción para 1971: llantas ultraligeras de resina reforzada con fibra de carbono. 3. SM Espace de Heuliez (1971). En el Salón de París de 1971, el carrocero Heuliez presentó una de las reinterpretaciones más originales: el SM Espace. 4. SM Mylord de Chapron (1971). El SM estaba de moda y en ese mismo Salón de París, el maestro Henri Chapron presentó su visión de un SM a cielo abierto: el Mylord. 5. El Rey del desierto (1971). Muchos veían el SM como un sofisticado coche de asfalto, pero Citroën sabía que su suspensión escondía capacidades ocultas. Para demostrarlo, prepararon una versión de competición y la inscribieron en el durísimo Rally de Marruecos de 1971. Y vencieron. 6. SM de Frua (1972). El magnetismo del SM traspasó fronteras. En el Salón de Ginebra de 1972, el carrocero italiano Pietro Frua presentó su propia interpretación. 7. SM Automático (1972). Para conquistar el mercado de Estados Unidos, Citroën adaptó el SM a las normativas y gustos norteamericanos. 8. SM Opéra de Chapron (1972). Si el Mylord era el lujo a cielo abierto, el Opéra fue la berlina de lujo definitiva. Presentado en el Salón de París de 1972, el Opéra fue una transformación radical. 9. SM Présidentielle de Chapron (1972). Por encargo del gobierno francés, en 1972 Henri Chapron construyó dos limusinas descapotables para los desfiles del presidente Georges Pompidou. Estos SM Présidentielle eran auténticos coches de Estado: más largos, anchos y con una configuración "landaulet" para descubrir la parte trasera. 10. SM “Policía” (1972). A principios de los 70, las autopistas francesas no tenían límites de velocidad. Para perseguir a los infractores, la “Gendarmerie” francesa necesitaba un vehículo a la altura. La Brigada de Intervención Rápida adquirió una flota de SM pintados en el característico Bleu de France. 11. SM con motor rotativo (hacia 1973). Citroën fue una de las marcas que con más convicción apostó por el motor rotativo Wankel. Mientras desarrollaban el GS Birrotor, los ingenieros experimentaron con esta tecnología en su buque insignia. 12. SM V8 “Maserati” (1973). Atención, porque esto es material sensible. En el culmen de su colaboración, los ingenieros de Módena, liderados por el legendario Giulio Alfieri, decidieron crear el SM “definitivo”. Implantaron un motor V8 de 4.0 litros y 260 caballos, derivado del Maserati Quattroporte, en una unidad de pruebas. 12+1. SM "The Longest Yard" (1974). El diseño futurista del SM no pasó desapercibido en Hollywood. En 1974, un SM modificado apareció en la película "The Longest Yard" (El Rompehuesos), protagonizada por Burt Reynolds. 14. SM "The Rig" (1987). Llegamos a la transformación más brutal de un SM, “La Locura de Bonneville”. El especialista americano Jerry Hathaway estaba obsesionado con la velocidad. Preparó una unidad de competición con un motor V6 Maserati con doble turbo que superaba los 500 caballos. 15. SM “Regembeau” (1970 - 1980). No todas las grandes modificaciones fueron estéticas. Georges Regembeau, apodado "el mago", fue uno de los mayores especialistas en la mecánica Citroën. Consideraba que el motor Maserati podía mejorarse y desarrolló modificaciones para optimizar su fiabilidad y potencia.

Marooned
The Extreme Mechanic

Marooned

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 38:09


In 1993, French engineer Émile Leray's Citroën 2CV broke down in the middle of the Moroccan desert. Stranded without any way to call for help, he dismantled the vehicle and rebuilt it into a working motorcycle. For twelve days and nights he lived in the stripped shell of the car  and ate what rations he had while piecing the machine together- to attempt to ride it back to civilization and save himself. Thank you, everyone, for the love you have shown us and Marooned over the past two years. We really appreciate it. - Aaron & Jack   Emile's website sahara-overland.com Forum with linked articles and information Adam and Jamie Transform a Deux-Chevaux Into a Motorcycle! | MythBusters | Science Channel The drive MythBusters 13x05 Transformers Transformers Aftershow | MythBusters Yabiladi Oema Motorcycle News Piaafrica Midwestdreamcar

Aujourd'hui l'économie
Stellantis, symbole d'une Europe automobile fragilisée par la Chine et la transition énergétique

Aujourd'hui l'économie

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 3:12


Le quatrième constructeur mondial annonce l'arrêt temporaire de plusieurs sites européens, alors même que ses ventes repartent légèrement à la hausse. Une décision qui illustre les difficultés profondes de l'automobile européenne, confrontée à la concurrence chinoise, aux coûts élevés et aux incertitudes réglementaires. Stellantis, qui réunit Peugeot, Citroën, Fiat et Opel, a décidé de suspendre la production dans plusieurs de ses usines européennes pendant trois semaines cet automne. Une annonce paradoxale, intervenue quelques jours avant la publication de chiffres de vente encourageants : en août, le groupe a enregistré une hausse, la première depuis plus d'un an. Mais sur un an, les ventes restent en recul de 10 %. Les stocks s'accumulent, et leur maintien coûte cher. D'où cette suspension temporaire, symbole des turbulences qui frappent toute l'industrie automobile européenne. À lire aussiComment l'UE peut relancer son économie face à la Chine et les États-Unis Un marché européen fragilisé et incertain Les constructeurs souffrent d'un marché en perte de vitesse. Les consommateurs conservent plus longtemps leurs véhicules et hésitent au moment d'acheter : faut-il choisir l'électrique, l'hybride ou rester au thermique ? L'interdiction programmée des moteurs essence et diesel en 2035, que Bruxelles vient de décider de réexaminer, entretient ce flou. À cela s'ajoutent des coûts de production élevés en Europe – énergie, charges sociales, réglementation stricte – et un retard considérable sur les batteries. Selon un rapport des équipementiers, l'industrie européenne accuse un désavantage de 15 % à 35 % face à ses concurrents chinois. À lire aussiComment expliquer les difficultés de l'industrie européenne? La percée chinoise et le risque social Ce handicap se traduit directement dans les ventes : le constructeur chinois BYD a vu ses immatriculations bondir de 200 % en un an sur le continent. Moins chères, mieux équipées et intégrées dans un écosystème efficace, les voitures chinoises séduisent de plus en plus de consommateurs. Un contraste amer pour l'Europe, pourtant riche en brevets et en savoir-faire. Si rien ne change, 350 000 emplois seraient menacés, selon une étude du cabinet Roland Berger. Faute de champion unique à l'échelle européenne, chaque pays défendant ses marques nationales, l'industrie automobile se retrouve à un carrefour. Comme le résume Antonio Filosa, patron de Stellantis : c'est désormais « une bataille pour la survie » et pour la place de l'Europe dans le secteur.

AMK Morgon
AMK Morgon 22 september

AMK Morgon

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 66:03


Gäster: Ahmed Berhan, Hjalmar Lind, Isak Löb För 90SEK/mån får du 5 avsnitt i veckan:4 Vanliga AMK MORGON + AMK FREDAG med Isak Wahlberg Se till att bli Patron via webben och inte direkt i iPhones Patreon-app för att undvika Apples extraavgifter:Öppna istället din browser och gå till www.patreon.com/amkmorgon Relevanta länkar: …Dobidoohttps://www.svtplay.se/video/eYq6MRk/doobidoo/avsnitt-7 …Huggormhttps://www.instagram.com/huggormband/ …Rat Racehttps://www.imdb.com/title/tt0250687/mediaviewer/rm952049409/ …"Hälsa Morsan" på Bokmässan by nighthttps://bokmassan.se/programs/halsa-morsan/ …bokhyllebildenhttps://bloggar.aftonbladet.se/stilstudio/files/2014/09/rindo-hamn.jpg …Vattenfestival-merchhttps://www.instagram.com/p/CSWfpoUjxzd/ …2004https://www.nostalgilistan.se/2004 …SAAB 900https://static.bonniernews.se/images/ee/e3/eee363e462b341be9743b8cd2f0b3407/16x9/2560.jpg …Citroën Cactushttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/50/2014_Citro%C3%ABn_C4_Cactus_Feel_Edition_PureTech_e-THP_110_Vorderansicht_Hello_Yellow_Amsterdam.JPG https://gronamobilister.se/wp-content/uploads/2022/01/20140822_173238.jpg …dumma bilarhttps://www.motortrend.com/features/dumb-cars …Volvo 245https://www.media.volvocars.com/se/sv-se/media/photos/173621/volvo-245-turbo …Kash Patels affirmationshttps://x.com/atrupar/status/1969139227607683485 Låtarna som spelades var:Volvo - Eddie MeduzaSpace Oddity - David BowieAlla låtar finns i AMK Morgons spellista här:https://open.spotify.com/user/amk.morgon/playlist/6V9bgWnHJMh9c4iVHncF9j?si=so0WKn7sSpyufjg3olHYmg

EV News Daily - Electric Car Podcast
DAILY: Hyundai's First China EV, Honda's Full-Size Electric Bike & Citroën Stop-Drive | 20 Sep 2025

EV News Daily - Electric Car Podcast

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 21:09


Can you help me make more podcasts? Consider supporting me on Patreon as the service is 100% funded by you: https://EVne.ws/patreon You can read all the latest news on the blog here: https://EVne.ws/blog Subscribe for free and listen to the podcast on audio platforms: ➤ Apple: https://EVne.ws/apple ➤ YouTube Music: https://EVne.ws/youtubemusic ➤ Spotify: https://EVne.ws/spotify ➤ TuneIn: https://EVne.ws/tunein ➤ iHeart: https://EVne.ws/iheart HYUNDAI TARGETS CHINA REBOUND WITH ELECSEO EV https://evne.ws/3VsM3wN HONDA WN7 ELECTRIC NAKED BIKE DEBUTS FOR EUROPE https://evne.ws/4nEZNQT STELLANTIS ORDERS STOP-DRIVE ON CITROËN MODELS https://evne.ws/4nfPYJA VOLKSWAGEN AND RIVIAN SOFTWARE DISPUTE MAY DELAY MODELS https://evne.ws/3IxwfWy NISSAN SUSPENDS 2026 ARIYA SALES IN U.S. https://evne.ws/4mq9rpF SCANIA SUPER PHEV POWERTRAIN LAUNCHED FOR BUSES https://evne.ws/4pvxxlB CHINA URGES EU TO DROP EV TARIFFS https://evne.ws/3IqfrRo SENATE CONFIRMS JONATHAN MORRISON TO LEAD NHTSA https://evne.ws/3IwNHue NEW JERSEY ANNOUNCES $20M ELECTRIC BUS AND CHARGING GRANTS https://evne.ws/4mrmUNU PANASONIC TO DELIVER SAMPLE SOLID-STATE CELLS 2027 https://evne.ws/41Z7MQK TESLA UPDATES SOFTWARE TO FIGHT PHANTOM DRAIN FROM SUMMON STANDBY  https://evne.ws/42zn7aD XPENG EVTOLS COLLIDE DURING AIRSHOW REHEARSAL https://evne.ws/42xMxFG

¡Buenos días, Javi y Mar!
10:00H | 11 SEP 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 59:00


CADENA 100 ofrece la mejor variedad musical en 'Buenos días, Javi y Mar'. Se destacan canciones como 'Beautiful' de Christina Aguilera, reconocida por su dificultad y la potencia vocal de la artista. También se escucha Lewis Capaldi con 'Wish You The Best', y se subraya su juventud y poderosa personalidad. La programación incluye temas como 'Moi je m'appelle Lolita', 'Buscando el sol' de El Pescao, 'Música ligera' de Ana Mena y 'Anxiety' de ZAYN. Se celebra el 25 aniversario del disco 'El viaje de Copperpot' de La Oreja de Van Gogh, conectándolo con 'Los Goonies' y su influencia en nuevas generaciones. Se presenta 'Dime dónde' de L.G.D. Además de la música, CADENA 100 informa sobre diversas ofertas y servicios, como 'La vuelta tiene sus ventajas' de Citroën, descuentos en HSN, el atún Calvo, préstamos de Cofidis, productos para el hogar de Leroy Merlin y sistemas de seguridad de Seguritas Direct. También se menciona Eurojackpot. Se anuncia que mañana en 'Buenos días, Javi y Mar' se ...

SHOCK & Y’ALL
- with Alessia Citro - Higher Self Habits, Eldest Daughter Pressure, And Finding Freedom In Flexibility

SHOCK & Y’ALL

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 55:11


Oh hey y'all, today I'm chatting with Alessia Citro and this one is such a goodie. She's the author of Higher Self Habits and honestly, her mix of science, strategy and soul is so refreshing. We talk about everything from imposter syndrome to the pressure of being the eldest daughter, and how to actually create habits that feel doable instead of overwhelming. Alessia has this way of dropping truth bombs while keeping it totally relatable - you're going to love her.Highlights:(07:15) Eldest daughter pressure and expectations(18:40) Living all gas, no brakes(28:05) Sobriety and the cost of moderation(41:20) Celebrating small wins to rewire habits(50:45) Quantum perspective on time and self-belief(55:10) Pleasure menu as daily self-careFind out more about Alessia:WebsiteLinkedInInstagramGiftBookPrograms Qualia Mind - click hereCoupon Code: SHOCKANDYALL (15% off any purchase)Visit Nicole's on demand fitness platform for live weekly classes and a recorded library of yoga, strength training, guided audio meditations and mobility (Kinstretch) classes, as well: https://www.sweatandstillness.comGrab Nicole's bestselling children's book and enter your email for A FREE GIFT: https://www.yolkedbook.comFind Nicole on Instagram:https://www.instagram.com/nicolesciacca/Tik Tok: https://www.tiktok.com/@thenicolesciaccaFacebook: https://www.facebook.com/nicolesciaccayoga/Youtube:https://www.youtube.com/channel/UC1X8PPWCQa2werd4unex1eAPractice yoga with Nicole in person in Santa Monica, CA at Aviator Nation Ride. Get the App to book in: https://apps.apple.com/us/app/aviator-nation-ride/id1610561929Book a discovery call or virtual assessment with Nicole here: https://www.calendly.com/nicolesciaccaThis Podcast is proudly produced by Wavemakers Audio

Não Inviabilize
PÔNEI PRETO

Não Inviabilize

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 16:12


Picolé De Limão é um quadro do canal Não Inviabilize. Aqui você ouve as suas histórias misturadas às minhas!Use a hashtag #PoneiPreto e comente a história no nosso grupo do telegram: https://t.me/naoinviabilizePUBLICIDADE CITROËNConheça os modelos Citroën e confira as ofertas para você sair de carro 0km ainda esse ano. Saiba mais em: https://bit.ly/ofertascitroenQUER OUVIR MAIS HISTÓRIAS? BAIXE NOSSO APLICATIVO EM SUA LOJA APPLE/GOOGLE, CONHEÇA NOSSOS QUADROS EXCLUSIVOS E RECEBA EPISÓDIOS INÉDITOS DE SEGUNDA A QUINTA-FEIRA: https://naoinviabilize.com.br/assineEnvie a sua história bem detalhada para naoinviabilize@gmail.com, seu anonimato será mantido, todos os nomes, profissões e locais são trocados para preservar a sua identidade.Site: https://naoinviabilize.com.brTranscrição dos episódios: https://naoinviabilize.com.br/episodiosYoutube: https://youtube.com/naoinviabilizeInstagram: https://www.instagram.com/naoinviabilizeTikTok: https://www.tiktok.com/@naoinviabilizeX: https://x.com/naoinviabilizeFacebook: https://facebook.com/naoinviabilizeEdição de áudios: Depois O Leo Corta MultimídiaVinhetas: Pipoca SoundVoz da vinheta: Priscila Armani

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Adiós a la correa de distribución. Vuelve la cadena

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 19:18


Hubo un tiempo en que las marcas presumían de que sus motores en vez de cadena de distribución llevaban correas… y ahora ocurre justo lo contrario… ¿K'a pasao? Os lo vamos a contar y, como no, saldrá a relucir el “tristemente” famoso motor “Pure Tech” de Stellantis. Durante décadas, la correa de distribución ha sido un componente vital y, en ocasiones, una pesadilla recurrente para los conductores. Y ahora la industria del automóvil ha virado bruscamente hacia el pasado, recuperando una tecnología que se creía obsoleta: La cadena de distribución. ¿Por qué está volviendo la cadena de distribución? Para llevar el movimiento desde el cigüeñal a él o los árboles de levas hacen falta o bien dos poleas y una correa o bien dos piñones y una cadena… y aquí comienzan las diferencias. Desde hace unas pocas décadas, la correa de distribución fue la solución preferida por la mayoría de los fabricantes. ¿Por qué? Pues por tres razones principales: Es silenciosa: Al ser de un material elástico, como caucho reforzado con fibras, su funcionamiento es casi inaudible. Es barata: Fabricar una correa de distribución es mucho más económico que una cadena de metal con todos sus componentes asociados. Esto reduce los costes de producción del vehículo. Es ligera: El menor peso de la correa contribuye a reducir la masa del motor, lo que, en teoría, mejora la eficiencia. Una cadena de distribución como sabes es una cadena metálica, similar a la de una bicicleta, pero mucho más robusta y compleja que gira sobre unos piñones dentados y se mantiene tensa gracias a un sistema de tensores hidráulicos o mecánicos. Sus ventajas y la razón de su resurgimiento son estas: Es extremadamente duradera: A diferencia de la correa, la cadena no tiene un periodo de sustitución programado. Está diseñada para durar prácticamente la vida útil del motor, lo que significa un ahorro notable en costes de mantenimiento. Es más fiable: Al ser de metal, es mucho menos propensa a romperse que una correa de goma, lo que reduce drásticamente el riesgo de una avería catastrófica. Y Avisa: Es difícil, casi imposible, que en uso normal una cadena se rompe. Pero si comienza a deteriorarse, a alargarse, los tensores no funcionan o lo que sea, comienza a sonar y, antes de que se produzca el desastre, avisa… una ventaja a considerar. Entonces, si es tan buena, ¿por qué no todos los motores la usan? Porque la cadena tiene sus propias desventajas, que los fabricantes han tenido que mitigar: Es más ruidosa: Aunque los motores modernos están mejor insonorizados y estos sistemas han mejorado mucho, la cadena de metal genera más ruidos Requiere lubricación: La cadena y sus componentes necesitan estar siempre bien lubricados. Un aceite de mala calidad o un bajo nivel de aceite puede provocar fallo y si no se corrige a tiempo, una avería. Si te dicen que un coche tiene cadena de distribución “de por vida”, se sobre entiende que es así si usas el aceite correcto y lo cambias cuando toca. Y ahora llegamos a un caso que ha causado un verdadero terremoto entre los consumidores: Los motores PureTech de Stellantis, sobre todo el 1.2, presente en vehículos de Peugeot, Citroën, Opel, entre otros. Este motor pretendía tener lo mejor de dos mundos, gracias a su “correa” húmeda que iba lubricada. Se uso una correa de caucho que, en lugar de ir en seco por fuera del motor, va sumergida en el aceite. Insisto, la idea era combinar el silencio y ligereza de la correa y, gracias a lubricación, con las ventajas de un sistema de cadena. El diseño ha resultado ser un desastre. La correa, sumergida en el aceite, se degrada y sus partículas terminan contaminando el lubricante y obstruyendo la bomba de aceite. Conclusión. Soy de la opinión que la cadena ha vuelto para quedarse, al menos en motores con ciertas pretensiones de duración y-o potencia. Pero quiero sacar otra lección de este video: La durabilidad de un motor depende, en gran medida, del mantenimiento en especial del cambio de aceite. Entre estos dos sistemas, sin duda, me quedo con la cadena de distribución… a lo mejor es que soy un clásico, pero para “tirar” de un árbol de levas o más, me inspira más confianza el metal que la goma… ¿Y a vosotros? Coche del día. He elegido un coche que es un ejemplo perfecto de la fiabilidad que una buena cadena de distribución puede ofrecer: el Lexus IS 250 de segunda generación. Su motor V6 de 2.5 litros, conocido internamente como 4GR-FSE, está equipado con una cadena de distribución de doble fila. O sea, como si fuesen dos cadenas.

Bright Podcast
'Je kan de komende twee beter jaar geen nieuwe iPhone kopen'

Bright Podcast

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 50:16


De Bright Podcast is weer terug van de vakantie en het is meteen aftellen naar dinsdag 9 september, als Apple zijn “Awe Dropping” event houdt. We kijken in deze aflevering naar alle laatste geruchten over de iPhone, Apple Watch en AirPods. Verder in deze aflevering: KPN en Vodafone verhogen opnieuw hun prijzen, Stellantis stopt met zelfrijdende auto’s, Citroën komt met een van de goedkoopste elektrische auto’s van Nederland, Dolby onthult Dolby Vision 2 en Odido lanceert speciale mobiele abonnementen voor kinderen. Sponsor: Beleg automatisch en zonder transactiekosten met Saxo AutoInvest. Let op: er zijn altijd risico’s als je belegt, je inleg kan ook minder waard worden. Tips uit deze aflevering: Serie: Alien: Earth op Disney+, de eerste tv-serie in de Alien-franchise. Het verhaal speelt zich af twee jaar voor de gebeurtenissen in de eerste film uit 1979. Met een techmiljardair, cyborgs, ’synths’, hybrids en uiteraard xenomorphs. Aflevering 5 wordt al ontvangen als 'de beste Alien-content is sinds de vervolgfilm Aliens uit 1986'. Game: Metal Gear Solid Delta: Snake Eater. De remake van de game uit 2004, chronologisch gezien de eerste game in het Metal Gear-verhaal. Heel getrouw nagemaakt en grafisch schitterend dankzij Unreal Engine 5. Je speelt als Naked Snake, een supersoldaat die in 1964 tijdens de Koud Oorlog in de Russiche jungle wordt gedropt. Je moet sneaken en stiekem soldaten passeren of omleggen, maar je hebt ook met de wildernis te maken. Er zijn bloedzuigers, krokodillen en bovennatuurlijke eindbazen. Hideo Kojima maakte het origineel en je ziet hier al dingen die je later in de Death Stranding games ook weer ziet. Ook hier is allerlei gepiel toegevoegd, zoals de mogelijkheid om steeds handmatig je camouflage te wijzigen. Dat gaat nu soepeler dan in het origineel, ook kun je de game nu met een vrije camera in third person view spelen. Dit is een remaster zoals je hoopt dat ze zijn, van één van de meest iconische games ooit gemaakt. Serie: Band of Brothers is tot 14 september te zien op Netflix. Waarschijnlijk de beste serie over de Tweede Wereldoorlog ooit gemaakt, iedereen moet 'm minstens één keertje gezien hebben. Streamingtips: check onze tips voor streamingtips dit najaar op Netflix, op HBO Max en op Disney+. Meer lijstjes volgen deze week.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Não Inviabilize
BIG PÔNEI

Não Inviabilize

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 16:31


Picolé De Limão é um quadro do canal Não Inviabilize. Aqui você ouve as suas histórias misturadas às minhas!Use a hashtag #BigPonei e comente a história no nosso grupo do telegram: https://t.me/naoinviabilizePUBLICIDADE CITROËNConheça os modelos Citroën e confira as ofertas para você sair de carro 0km ainda esse ano!Saiba mais em: https://bit.ly/ofertascitroenQUER OUVIR MAIS HISTÓRIAS? BAIXE NOSSO APLICATIVO EM SUA LOJA APPLE/GOOGLE, CONHEÇA NOSSOS QUADROS EXCLUSIVOS E RECEBA EPISÓDIOS INÉDITOS DE SEGUNDA A QUINTA-FEIRA: https://naoinviabilize.com.br/assineEnvie a sua história bem detalhada para naoinviabilize@gmail.com, seu anonimato será mantido, todos os nomes, profissões e locais são trocados para preservar a sua identidade.Site: https://naoinviabilize.com.brTranscrição dos episódios: https://naoinviabilize.com.br/episodiosYoutube: https://youtube.com/naoinviabilizeInstagram: https://www.instagram.com/naoinviabilizeTikTok: https://www.tiktok.com/@naoinviabilizeX: https://x.com/naoinviabilizeFacebook: https://facebook.com/naoinviabilizeEdição de áudios: Depois O Leo Corta MultimídiaVinhetas: Pipoca SoundVoz da vinheta: Priscila Armani

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Coches adictivos: No los pruebes

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 21:33


Hay coches que crean adicción. Coches que, los pruebas, y quieres uno. Y no, no me refiero a coches exclusivos, carísimos y-o de elevadísimo precio. Me refiero a coches que van tan bien, con los que sientes una sintonía tan especial, con los que disfrutas tanto de su conducción que no te quieres bajar y cuando te bajas gritas… ¡necesito este coche! He hecho listados de todo tipo pero este es único… no sé si para bien o para mal. Eso lo tenéis que decir vosotros. Os traigo una colección de coches de lo que me baje pensando “necesito este coche”” … A propósito, no he metido coches de los últimos 20 años… me he centrado en coches asequibles que se pueden calificar entre “viejos” o ya clásicos. 1. VW Golf GTi MKII (1984). Recuerdo que fui a la presentación de este coche, apenas había recorrido 1 km y le dije al colega que me acompañaba: “Pero ¡qué bien va este coche!” Me miro sorprendido y me dijo: “¡Si has hecho apenas un km!” y le respondí: Suficiente. 2. Renault 5 GT Turbo (1985). Sencillamente, el mejor R5 deportivo que jamás Renault había hecho. Su evolución conocida FASEII ofrecía 5 CV más, algunos detalles, unas llantas muy bonitas y, sobre todo, un bastidor mucho más finado… una maravilla. Me quise comprar uno, pero ¡están carísimos! 3. Volvo 240 Polar (1985). Nos invitaron a hacer un viaje desde Madrid a Asturias en este coche por carreteras secundarias… Y me encantó. Disfrute mucho este coche y pensé que me encantaría tener uno… 4. Citroën Visa GTi 115 CV (1986). Un “patito feo” que me enamoró no tanto a primera vista sino a medida que pasaban los kilómetros. Este coche era el resultado de “meter” por las bravas el motor y el tren delantero del Peugeot 206 GTi en el Visa. 5. Alfa Romeo 75 V6 América (1987). Hay coche que enamoran por la vista… y otros por el oído. 6. BMW 318is E30 (1989). El 318is, con un ligero motor de 1.796 cm3, 16 válvulas y 140 CV conseguía que el coche fuese rápido y, sobre todo, muy equilibrado, Desde luego este coche era y es un coche “redondo”. 7. Saab 900 Aero Turbo 16s (1989). Me gustan los coches con personalidad. Y este 900 la tenía a raudales: Parabrisa estilo carlinga, muy vertical pero muy curvo, puerta que “muerden” el suelo, llave de contacto entre los asientos, tracción delantera con una estabilidad a toda prueba… 8. BMW 328i E36 (1990). Otro coche que me cautivo desde el primer día. Me cautivo como iba el motor, suave, rápido, potente con sus 193 CV, con un bastidor muy afinado y en la versión coupé, una estética impresionante. Además, el puesto de conducción de BMW sigue destacando hoy día, pero entonces lo hacía más, y la calidad era inusual. 9. Honda Civic V Generación 125 CV (1991). Probé Civic VTi de la Quinta Generación con motor 1.6 y 160 CV y poco después me dejaron el de 125 CV, sí, con 35 CV menos, pero más suave, más económico de consumo, más barato… y pensé que ese podía ser mi coche… 10. Citroën Berlingo (1996). Era un enamorado de la C15, como algunos de vosotros sabéis el primer coche del que publique una prueba. Así que bajé a probar el nuevo Berlingo con ciertas reticencias… que se acabaron completamente cuando llegue a mi casa unos 30 km más tarde... entonces vivía lejos. 11. SEAT Ibiza CUPRA (1996). ¡Que buenos eran los chicos de Seat Sport! Les pidieron hacer un Ibiza deportivo e hicieron esta joya, con motor 2.0 litros 16 válvulas de 150 CV y un chasis afinadísimo que hacía al coche una verdadera máquina de hacer curvas. 12. Seat León Cupra R (2003). Este modelo tiene un bastidor afinado y una maravilla de motor de 1.781 cm3, con 20 válvulas, sí 20, 5 por cilindros, inyección, turbo e Intercooler, con lo cual alcanza nada menos que 224 CV para un peso de unos 1.300 kg… una verdadera máquina. 12+1. Suzuki Jimny 1.5 DDIS (2006). Tuve uno… ¡qué maravilla! Uno de los mejores coches que he tenido, con un coste de mantenimiento irrisorio, jamás dio un problema y eso a pesar de que hizo muchos kilómetros por campo, por ciudad, por supuesto por carreteras, fue el primer coche que condujeron mis hijos… y nunca, jamás, dio el más mínimo problema. Conclusión. Estos son los elegidos, pero si me pongo a pensar y a hojear revistas, seguro que hay más. ¿Cuáles son los vuestros? Coche del día. Esta sección me da la oportunidad para escoger otros más, el excepcional Renault Clio Williams, un coche que la marca lanzó para homologar muchas novedades en competición y que resultó ser un verdadero éxito. Me sedujo en cuanto lo probé, en circuito aún más y más tarde trate de comprarme uno… y sus precios son prohibitivos. Se ve que es un coche que no solo me ha enamorado a mí.

Não Inviabilize
PLANOS

Não Inviabilize

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 24:02


Picolé De Limão é um quadro do canal Não Inviabilize. Aqui você ouve as suas histórias misturadas às minhas!Use a hashtag #Planos e comente a história no nosso grupo do telegram: https://t.me/naoinviabilizePUBLICIDADE CITROËNConheça os modelos Citroën e confira as ofertas para você sair de carro 0km ainda esse ano! Saiba mais em: https://bit.ly/ofertascitroenQUER OUVIR MAIS HISTÓRIAS? BAIXE NOSSO APLICATIVO EM SUA LOJA APPLE/GOOGLE, CONHEÇA NOSSOS QUADROS EXCLUSIVOS E RECEBA EPISÓDIOS INÉDITOS DE SEGUNDA A QUINTA-FEIRA: https://naoinviabilize.com.br/assineEnvie a sua história bem detalhada para naoinviabilize@gmail.com, seu anonimato será mantido, todos os nomes, profissões e locais são trocados para preservar a sua identidade.Site: https://naoinviabilize.com.brTranscrição dos episódios: https://naoinviabilize.com.br/episodiosYoutube: https://youtube.com/naoinviabilizeInstagram: https://www.instagram.com/naoinviabilizeTikTok: https://www.tiktok.com/@naoinviabilizeX: https://x.com/naoinviabilizeFacebook: https://facebook.com/naoinviabilizeEdição de áudios: Depois O Leo Corta MultimídiaVinhetas: Pipoca SoundVoz da vinheta: Priscila Armani

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Coches que nunca existieron: Una pena

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Aug 24, 2025 16:27


A veces las marcas trabajan mucho en un modelo, lo ponen a punto, lo dejan listo para la producción y en el último momento… cambian de opinión. Os traigo una lista de coches en los que sucedió exactamente esto que os cuento, pero con un rasgo en común… ¡fue una pena que no se produjesen en serie! ¡He disfrutado mucho con este video! Y la verdad es que hay coches que ha sido una pena que no pasasen de fase de prototipo. Como veréis hay marcas que tienen muchos coches en esta lista, lo cual creo que habla a su favor, porque son marcas que investigan otras vías y son atrevidas… por lo menos se atreven a investigar. De todos y cada uno de estos modelos os hago una pregunta porque creo que lo mejor de este canal son sus seguidores y me interesa mucho vuestra opinión. Y hay una pregunta final: ¿Cuál indultarías para que, finalmente, se fabricase? Y ya si más, vamos con esa lista de 12+1: 1. 1949. Renault Proyecto 108. El Fregate con motor posterior. ¿No te parece sorprendente que mientras Citroën ya tenía sus Traction Avant y trabajaba en el DS, Renault, como otras, estuviese tan “atrasada”? 2. 1959. Renault Proyecto 600/900. El padre de los monovolúmenes. ¿Cuál es la parte de delante y la de detrás? 3. 1972. Renault R40. De Argentina para el Mundo. ¿No te parece una lástima perder este Renault “Made in Argentina”? 4. 1979. VW EA276. El “eslabón perdido”. ¿Conocías este “eslabón perdido”? 5. 1991. BMW Nazca C2. Sucesor del M1. Diseño Giugiario, motor V12 de 8 litros y 560 CV, velocidad punta de casi 350 km/h y chasis inspirado en la competición…¿Es o no es una pena que BMW no se decidiese a fabricar este deportivo? 6. 1995. BMW Just 4-2. El Lotus Super Seven según BMW. BMW se tomó muy en serio la posibilidad de fabricar este coche, pero no era fácil de homologar. ¿No crees que hay un exceso de normativa europeas que son un atentado a la imaginación? 7. 1997. Seat Ibiza Cupra Sport F2. Oportunidad perdida. Creo que este coche, que me recuerda de alguna manera al Renault Clio Williams, y creo que de haberse lanzado a la venta, hubiese triunfado, ¿no opinas lo mismo? 8. 2007. BMW Serie 1 Tii Concept. Resucitar las siglas Tii. ¿Piensas que sería bueno “resucitar” de alguna manera el 2002 Tii? 9. 2007. Seat Tribu. 9 años antes que el Ateca. El Ateca de 2016 se considera el primer SUV de Seat. Pero el 2007 se había presentado este modelo, ¿alguien tiene dudas de que este modelo habría triunfado? 10. 2013. Audi Nanuk Quattro Concept. Para mí es el Anti-SUV Coupé. Un verdadero coupé con una suspensión que podía subir y bajar, para competir con un verdadero coupé con los llamados SUV Coupés… sin ser un SUV. ¿No te parece mucho mejor? 11. 2013. Nissan IDX. ¡Renace el Datsun 510! La idea era resucitar el espíritu de este modelo para tratar de llegar a un público joven. Pero Nissan no se atrevió. ¿No os parece un error? 12. 2013. Peugeot RCZ-R Cabrio. Puro marketing. Este prototipo nació simplemente, para tener algo que enseñar en el Salón de Ginebra de 2013. ¿No opinas lo mismo? 12+1. 2014. VW Golf R400. Víctima del “Diéselgate”. ¿No os parece que fue una víctima injusta y que este coche, debería haber visto la luz? Conclusión. Y la pregunta final es: ¿Cuál de estos “indultarías” para que se fabricase? Coche del día. VW tiene más coches que estudio a fondo y luego no produjo, como el VW Coupé W12 presentado en 1997, con motor W12 de 5,6 litros y 414 CV presentado en el Salón de Tokio y que he elegido como coche del día…

Motoring Podcast - News Show
In A Bit of a Huff - 18 August 2025

Motoring Podcast - News Show

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 44:30


FOLLOW UP: GOVERNMENT CONFIRM ECG ELIGIBLE CARSThe UK Government has released the list of car models that are eligible for the Electric Car Grant (ECG). There are a few surprises, including how no cars meet the Band 1 £3750 grant requirements. Click this link here, from EV Powered, to read more. To see Nick Gibb's Bluesky post, adding context to the question of how the Nissan Ayria was eligible, click this link here. For the UK Government's official list of eligible car models, click this link here. FOLLOW UP: CITROËN ADDS MODELS TO ‘STOP-DRIVE' RECALLCitroën has now added new models to the previous ‘stop-drive' order over faulty airbags. Car Dealer is reporting that before this around 120,000 vehicles were affected by the issue. Now that the C4 and DS4, built between 2010 and 2011, plus the DS5 built between 2010 and 2013 there is just a fraction under 10,000 additional vehicles. Citroën was already receiving a backlash on the perceived slowness in addressing the problem, this will not help. If you wish to learn more, click this Car Dealer article link here. ROAD SAFETY CONSULTATION LAUNCHEDThe UK Government has launched a road safety consultation, with a number of issues being given prominent place. For example, once drivers reach 70, they will have to have formal eye tests every three years to show they are fit to drive. Drivers with non seat belt wearing passengers will receive points on their license. There are more besides. Click this Autocar article link to read more. UNSAFE ROAD VEHICLE NUMBERS RISE IN UKIn 2024, nearly 50% more vehicles that were found to be unsafe than the previous year. Tyres were the biggest issue but defective brakes too an alarming jump with 1190 drivers charged last year compared to 181 in 2023. To read more, click this Autocar article link here. LONGBOW ADD MANAGEMENT HEAVYWEIGHTS TO BOARDLongbow, the electric sports car start up, has announced that Mike Flewitt, Michael van der Sande and Dan Balmer are now on the advisory board. Flewitt was CEO of McLaren, van der Sande was at Alpine and Balmer was the boss of Lotus Europe. They will help the company as it works to bring a £65,000 lightweight two seater electric sports car out in 2027. If you want to find out more, click this Autocar article link here. JLR THREATEN RIDICULOUS LEGAL ACTIONJLR sent a ‘cease and desist' letter to the Rail Delivery Group, who run the National Rail website, due to them using the phrase “ranger and rover” to refer to ranger tickets and rover tickets. The car company decided that you are all too stupid to work out a rail company was not referring to a Range Rover. You will now only ever see the words if they are as follows, “ranger tickets and rover tickets”. If you wish to learn more,

Não Inviabilize
MOSCAS

Não Inviabilize

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 22:50


Picolé De Limão é um quadro do canal Não Inviabilize. Aqui você ouve as suas histórias misturadas às minhas!Use a hashtag #Moscas e comente a história no nosso grupo do telegram: https://t.me/naoinviabilizePUBLICIDADE CITROËNConheça os modelos Citroën e confira as ofertas para você sair de carro 0km ainda esse ano! Saiba mais em: https://bit.ly/ofertascitroenQUER OUVIR MAIS HISTÓRIAS? BAIXE NOSSO APLICATIVO EM SUA LOJA APPLE/GOOGLE, CONHEÇA NOSSOS QUADROS EXCLUSIVOS E RECEBA EPISÓDIOS INÉDITOS DE SEGUNDA A QUINTA-FEIRA: https://naoinviabilize.com.br/assineEnvie a sua história bem detalhada para naoinviabilize@gmail.com, seu anonimato será mantido, todos os nomes, profissões e locais são trocados para preservar a sua identidade.Site: https://naoinviabilize.com.brTranscrição dos episódios: https://naoinviabilize.com.br/episodiosYoutube: https://youtube.com/naoinviabilizeInstagram: https://www.instagram.com/naoinviabilizeTikTok: https://www.tiktok.com/@naoinviabilizeX: https://x.com/naoinviabilizeFacebook: https://facebook.com/naoinviabilizeEdição de áudios: Depois O Leo Corta MultimídiaVinhetas: Pipoca SoundVoz da vinheta: Priscila Armani

Records Revisited
Episode 381: Episode 381: Concerts with Michael Citro & Dave Montgomery & Jeff Frame

Records Revisited

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 87:54


Gaps in our schedule means...we do what we want. Instead of our usual format, I just wanted to hang out with some of my besties talking about some of our recent concerts. We were joined by Michael Citro (Michael's Record Collection), Jeff Frame (Jeff Makes Jokes) and Dave Montgomery (little brother). We talk about Wayne's First Wilco, trying to sell people on seeing bands live with us (and the anxiety that follows that), Rilo Kiley (while batting a bout of Chrohn's), Iron & Wine, Metallica (and unfortunately that leads to talk about Limp Bizkit), Hozier, and more.And congrats to little brother for welcoming baby #2 the day after we recorded this.No sound clips. Zero notes. Minimal editing. Just free flow discussion. Enjoy.Check out Jeff Frame on Twitter @jeffmakesjokesCheck out Michael's podcast at: https://michaelsrecordcollection.podbean.com/ Check out other episodes at RecordsRevisitedPodcast.com or one all your favorite podcast providers like Apple Podcasts, Castbox, iHeartMedia, and Spotify. Additional content is found at: Facebook.com/recordsrevisitedpodcast or twitter @podcastrecords or IG at instagram.com/recordsrevisitedpodcast/ or join our Patreon at patreon.com/RecordsRevisitedPodcast

Não Inviabilize

Picolé De Limão é um quadro do canal Não Inviabilize. Aqui você ouve as suas histórias misturadas às minhas!Use a hashtag #Mare e comente a história no nosso grupo do telegram: https://t.me/naoinviabilizePUBLICIDADE CITROËNConheça os modelos Citroën e confira as ofertas para você sair de carro 0km ainda esse ano. Saiba mais em: https://bit.ly/ofertascitroenQUER OUVIR MAIS HISTÓRIAS? BAIXE NOSSO APLICATIVO EM SUA LOJA APPLE/GOOGLE, CONHEÇA NOSSOS QUADROS EXCLUSIVOS E RECEBA EPISÓDIOS INÉDITOS DE SEGUNDA A QUINTA-FEIRA: https://naoinviabilize.com.br/assineEnvie a sua história bem detalhada para naoinviabilize@gmail.com, seu anonimato será mantido, todos os nomes, profissões e locais são trocados para preservar a sua identidade.Site: https://naoinviabilize.com.brTranscrição dos episódios: https://naoinviabilize.com.br/episodiosYoutube: https://youtube.com/naoinviabilizeInstagram: https://www.instagram.com/naoinviabilizeTikTok: https://www.tiktok.com/@naoinviabilizeX: https://x.com/naoinviabilizeFacebook: https://facebook.com/naoinviabilizeEdição de áudios: Depois O Leo Corta MultimídiaVinhetas: Pipoca SoundVoz da vinheta: Priscila Armani