Podcasts about Citro

  • 658PODCASTS
  • 2,187EPISODES
  • 34mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 10, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Citro

Show all podcasts related to citro

Latest podcast episodes about Citro

Auto Sausage
Octane FM - The French Don't Care

Auto Sausage

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 2:54


Herrera en COPE
09:00H | 08 JUL 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 60:00


Tengo que hacer una reserva de última hora. Placer o trabajo, da igual, un momentito que hacemos el registro, nombre, por favor. Opor y apellido tunidad. ¿Me lo puedes repetir? No. La oportunidad no se repite. Aprovecha los pro days de Citroën con condiciones irrepetibles en toda la gama del 1 al 19 de julio. Citroën. Condiciones en Citroën.es. Cuando el rock más duro se junta con la pasión del flamenco, surge el nuevo disco de Si quieres triunfar uniendo algo, yo juntaría los seguros de coche y hogar con la fórmula coche más casa de línea directa, porque ahorras directamente. Llama al 917 ...

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Coches de los que esperaba poco y me sorprendieron

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 21:35


En este podcast contamos con la colaboración de Airbnb https://www.airbnb.es/. Te voy a contar algunas experiencias que he tenido disfrutando de sus servicios, que seguro te van a dar buenas ideas a la hora de viajar. Primero hicimos el podcast de “Coches que me asustaron”, luego una segunda entrega titulada “Coches que me decepcionaron” y ahora llega la tercera, consecuencia de las anteriores: Coches de los que esperaba poco... ¡y me sorprendieron! Claro está que para bien. Os traigo 10 casos en los que mis “tablas” de periodista no impidieron que los coches me sorprendiesen. Opel Kadett (1984). Este coche me sorprendió. El motor era una delicia, gastaba poco, no poco, ¡muy poco! Corría, era establa, cómodo y de una calidad para mi casi desconocida en un coche de esa categoría. En esos años Opel estaba muy fuerte... no como ahora. Citroën Visa GTi (1985). En esta lista hay 3 Citroën… curioso. El Visa era un coche que convencía, pero no enamoraba… no era esa su función. Pero no fue el caso del GTi. No sé si por la mayor ligereza del Visa, si por sus 30 mm extras de distancia entre ejes o por la puesta a punto, pero este Citroën no resultaba tan dulce como el 205, pero era en mi opinión más eficaz, mucho más barato y me sorprendió… Peugeot 205 GTX (1986). Ya había probado el 205 GTi de 105 CV y me había gustado mucho por su equilibrio entre prestaciones, confort y facilidad de conducción. Pero era un coche carísimo, mucho más que sus rivales. Cuando en 1986 pude probar el GTX con motor 1.6 de 96 CV, me pareció una opción más recomendable que el carísimo GTi con 9 CV más. La estética era muy parecida, el comportamiento similar y resultaba mucho, muchísimo más barato. Fiat Tipo (1988). El Tipo, venía a sustituir al Fiat Ritmo, un coche que conocía muy bien, tanto en versión Fiat como Seat, como Ritmo o como Ronda, prácticamente lo mismo. Un coche, el Ritmo, que no me entusiasmaba mucho si he de ser sincero. Y esperaba que el Tipo fuese mejor… pero no “tanto” mejor. Para comenzar al natural me pareció precioso el diseño conjunto entre I.DE.A Institute (Turín) y el Centro Stile Fiat bajo la dirección del diseñador Ercole Spada. BMW 318i (1989). Hablo de la generación E30. Había probado el 320i con motor 2 litros de 6 cilindros en línea y 125 CV. No era un motor con muchos bajos, pero era “finísimo” y subía de vueltas que daba gusto. También había probado el 318i con motor de 4 cilindros 1.8 y 110 CV. Más equilibrado, por peso, pero de escasa potencia par ser un BMW. Y de repente BMW anuncia si 318is, con el motor de 318, pero con culata de 16 válvulas y 136 CV. R19 16v Cabrio (1991). El R19 ni siquiera en sus versiones más deportivas, era un coche que despertase pasiones por su estética. Y pensé: Pues si a un R19 16v le quitamos el techo y el coche es menos rígido… pues, pero para todo. Fiat Coupé (1993). Este modelo en 1996 llegó a montar el maravilloso motor de 5 cilindros con 20 válvulas y turbo que desarrollaba 220 CV. Pero el que yo probé llevaba el motor del Integrale, pero “rebajado” a 185 CV. El bastidor de este coche, muy afinado, guardaba un “as” en su manga: El uso de autoblocante Fergusson. Audi A3 (1996). Recuerdo que era director de una revista mensual y en el último momento nos llegó la info del Audi A3. Escribí yo mismo, con prisas, el reportaje hecho con fotos e información oficiales y cambiamos la portada poniendo una buena foto de A3 y el titular de “El Golf de Audi” que es la conclusión que saqué leyendo el dossier oficial de la marca. Periodísticamente fue un acierto porque la revista se vendió bien. Pero cuando por fin pude probar el A3 me di cuenta de mi error: Citroën Berlingo (1996). La propuesta de Citroën con el Berlingo parecía muy sensata: Diseñar un coche desde cero pensado en hacer una pequeña furgoneta. Llegó a la redacción y me la llevé esa tarde… después de tres semáforos y apena un kilómetro me enamoré de la Berlingo. Citroën Xsara Picasso (2000). Lo del nombre Picasso, que por cierto no fue nada fácil, me parecía. Pero un nombre bonito no hace mejor a un coche. Pero una vez que lo probe… ¡me pareció genial! De repente la mecánica y bastidas del sencillo Xsara lucia más, la visibilidad era magnifica, el coche amplio y práctico, y además de confortable tenía una estabilidad a prueba de bombas…

the news ☕️
Roubo de café dispara no Brasil, primeiro transplante de coração totalmente robótico, disputa por talentos no Vale do Silício e mais

the news ☕️

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 14:03


Bom dia! ☕️Quiz do Pod by Remessa Online. Aqui você envia dinheiro para fora.No episódio de hoje:MUNDO+BRASIL: Tour pelas principais manchetes deste sabadãoSAÚDE: Cirurgia inédita troca coração sem abrir o peito do pacienteECONOMIA: Roubo de café dispara e produtores lançam plano de emergênciaVARIEDADES: Ferrari troca o volante pelo luxo e vale mais que Fiat, Peugeot e Citroën juntasNEGÓCIOS: Guerra de cérebros na AI chega aos nove dígitos

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Clásicos alternativos: Nuestra compra maestra

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 18:28


Hay coches ya clásicos cuyas cotizaciones, a mi modo de ver, se han disparado. Para mí, pese a que sean maravillosos, no valen lo que cuestan. ¡Pero!... hay alternativas. Hay modelos y versiones que, de acuerdo, no son lo mismo. Pero se le acercan. Y sobre todo… ¡cuestan mucho menos! Auténticas “Compras Maestras”. ¿Qué no puede faltar en un buen video dedicado a los clásicos? Está clarísimo… ¡el consultorio clásico!” En este video tenemos a Jaime Sánchez de “Seat en Rodaje”. Audi Quattro: ¿Has pensado en el Coupé GT B2? ¿Te parece caro un Quattro de los primeros por 50.000 €? Pues si encuentras uno en buen estado por ese precio, ¡cómpralo! Es un chollo. Y el Coupé GT puede costar la cuarta parte… no, no es lo mismo, sobre todo si tu idea es invertir. Para disfrutar de un clásico, el Coupé me parece más que suficiente. BMW M3 E30: ¿Has pensado en el 325i? Las versiones especiales superan, en ocasiones con holgura, los 100.000 € y los “normales” están sobre los 80.000 €. ¿Estamos locos? Fijaos, este M3 tenía motor de 4 cilindros y 200 CV. Y un 325 tenía motor de 6 cilindros y 171 CV, o sea, un 15 por ciento menos. Y estos coches, en muy buen estado, los encuentras en el entorno de los 15.000/20.000 €. Como inversión no es lo mismo, pero como disfrute, si te lo curras un poco en suspensiones y frenos… la diferencia de sensaciones no compensa la diferencia de inversión. Citroën AX GTi: ¿Has pensado en el GT? El AX GT ofrecía 85 CV y el GTi, con el mismo motor, pero inyección, ofrecía 95, o sea algo más de un 10 por ciento de potencia extra. En este caso es difícil establecer un baremo, pues hay pocas unidades en buen estado así que te diré que si encuentras un GT en buen estado y a buen precio…. No te empeñes en encontrar un GTi. Citroën 2 CV: ¿Has pensado en el Dyane 6? Vale, el 2CV es un mito, un coche clave en la historia, distinto y original. Pero el Dyane 6 es objetivamente mejor en todo. Y sobre todo en el precio. Mini Cooper: ¿Has pensado en el 1275 GT? El Cooper “español” de Authi ofrecía 68. Su predecesor en España del Cooper fue el Mini 1275 GT, con el mismo motor, pero solo 60 o 65 CV. Pero que, con cuatro retoques, supera al Cooper español. La diferencia de precio es alta, puede ser de dos a uno, el doble, pero menor que en otros casos, porque hay pocos coches de estos en un estado que valga la pena. Opel Calibra 2.0 16V: ¿Has pensado en el 8V? Para mí no hay duda: El Opel Calibra más “redondo” por delante de los V6 y del Turbo es el 2 litros de 16 válvulas con 150 CV. Pero es que si prueba el 8 válvulas de 115 CV te das cuenta de que, para disfrutar, incluso para ir ligero, a lo mejor no necesitas más, en un motor de fábula. Y los encuentras por precios casi de “risa”. Peugeot 205 GTi: ¿Has pensado en el GTX? He visto Peugeot 1.6 de 105 CV a precios brutales, hasta de 20.000 €, pero en modelos que estén bien, rara vez menos de 15.000 €. Pues bien, por menos de la mitad tienes en “GTi de Villaverde” con 96 CV, es decir, solo 9 CV menos que el primer 1.6. Y me dirás: “Las suspensiones y los asientos no son igual”. No, pero con lo que te ahorras, puedes poner las mejores suspensiones y los mejores asientos del mercado. Y te seguirá sobrando dinero. Renault 5 Copa: ¿Has pensado en el TS/TX? El R5 TS o TX no es lo mismo. Su motor de la misma cilindrada, pero con culata plana no hemisférica diseñada por Alpine apenas ofrece 65 CV contra los 90 del Copa o los 110 CV del turbo. ¡Pero valen la cuarta parte! Renault 8: ¿Has pensado en el R10? Para hacer esta parte del guion he puesto en mi buscador “R8 TS vendo” y me ha dado la solución: En una página de venta de coches sale un R8 con buena pinta, aunque unas ruedas excesivas para mi gusto, por el que piden 13.000 € y justo debajo un tío listo pone “Vendo R10. Lleva el motor del 8TS”. Los cual es rigurosamente cierto, y pide … 3.900 €. Seat León V6: ¿Has pensado en el 1.8 Turbo 20V? Como coche de colección el León MKI es una joya, con motor V6 de 2.8 litros, 205 CV y tracción total. No solo es la tracción total, es que la suspensión posterior de paralelogramo deformable es mucho más refinada, aunque el precio a pagar por la tracción total y el motor V6 es de casi 200 kg, pues peso en el entorno de los 1.500 kg. Es un coche muy buscado pero que aún se puede encontrar a precios interesantes, pero difícilmente por menos de 15.000 €. El 1.8 con motor de 1781 cm3, de 5 válvulas por cilindro, inyección y turbo ofrece 180 CV y un peso de unos 1.300 kg. Y lo puedes encontrar hasta un 30 por ciento más barato. No es un premio de consolación es un grandísimo coche al que para mi lo único que la falta es la suspensión del 4x4, no la tracción… por cierto que era la configuración del Copa de competición, como el que yo tuve, que era 4x2, pero con la suspensión “buena”.

Frigear
#343 | Her er de bedste helårsdæk – Ugens tilbud – Kineser udfordrer Skoda Elroq – Lytterspørgsmål & Hot take

Frigear

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 62:05


Frigear er FDMs podcast om biler og livet som bilist. Værter: Karsten Meyland Lemche, testkører og journalist, FDM Medværter: Dennis Lange, chefkonsulent, FDM og Yasser Abaiji, teknisk konsulent, FDM --- 00:50 Tema: Test af 16 helårsdæk med 2 vindere. 09:50 Nyhed: Sikkerhedstriumf i nye biler. 18:40 Nyhed: Nissan på vej med markant anderledes Leaf. 27:00 Nyhed: Livsfarlig airbag i en Citroën-model. 32:40 Nyhed: Ugens mest interessante tilbud på biler. 41:30 Ugens bil: Første tur i Skoda Elroq udfordreren MG S5. 49:10 Lytterspørgsmål: Jacob overvejer om hans søster skal købe el- eller benzinbil. --- Har du et lytterspørgsmål eller en kommentar, er du velkommen til at skrive til os på podcast@fdm.dk --- Links i episoden: https://fdm.dk/nyheder/bilist/2025-06-test-af-16-helaarsdaek-de-bedste-daek-holder-hele-aaret --- https://fdm.dk/nyheder/nyt-om-biler/2025-06-sikkerhedstriumf-85-pct-mindre-fare-doe-ulykke --- https://fdm.dk/nyheder/nyt-om-biler/2025-06-leaf-faar-bredere-appel-lang-raekkevidde --- https://fdm.dk/nyheder/nyt-om-biler/2025-06-citroen-model-med-livsfarlig-airbag-maa-ikke- --- https://fdm.dk/nyheder/nyt-om-biler/2025-06-kaempe-oversigt-se-alle-leasingtilbud-rabatter-kampagner-paa-nye-biler --- https://fdm.dk/motor/forpremiere/2025-05-mg-s5-kinesisk-debutbil-er-blevet-bedre-stoerre-dyrere

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Coches que fracasaron y no lo merecían

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 15:38


En este podcast contamos con la colaboración de Airbnb https://www.airbnb.es/. Te voy a contar algunas experiencias que he tenido disfrutando de sus servicios, que seguro te van a dar buenas ideas a la hora de viajar. Ya sabéis que soy un verdadero “friki” y me gustan esos coches incomprendidos, injustamente olvidados, que no tuvieron el aprecio que merecían. En esta ocasión he seleccionado 10 de estos modelos de los años 70 y 80 que, en mi opinión, no alcanzaron el éxito que merecían. Y ahora, voy a decir lo que pienso: Incluso en la actualidad el mercado de coches en España es muy inmaduro… pues imaginaos hace 40 años o más. Si ahora la gente no sabe de coches, en esos años era un fenómeno nuevo y los clientes compraban primero, lo que podían, y luego se dejaban llevar por opiniones no del todo expertas. Simca 900 (1963). Comenzamos con un coche que cuya vida arrancó en los 60 y acabo en los 70. Y del que nadie se acuerda, porque su hermano mayor el 1.000 le ha robado todo el protagonismo hasta el punto de que he charlado con aficionados que ni conocían el modelo. Renault 10 (1966). Renault aspiraba a competir en un escalón algo superior al R8 y no se lo ocurrió otra cosa que alargar los voladizos delantero y trasero y poner un capo plano en vez del personal capo en V del R8. El coche pasaba de los 4 metros del R8 a los 4,20 del R10, pero con idéntica distancia entre ejes. Sencillamente, la treta no coló. Citroën Dyane 6 (1968). Aunque nacido antes de los 70, en 1967, como se vendió hasta 1983 lo he incluido. En España se comenzó a ofrecer en 1968 y es un caso similar al del 850 con el 600: Mucha gente prefería el 2 CV aún a pesar del que el Dyane 6 era mejor en todo. Renault 7 (1974). Un amigo mío, periodista, decía en tono despectivo: “España, el país del R7”. Yo lo refrendo, pero en positivo, porque el R-7, primero con denominación numérica y luego en letra, “Siete” era una propuesta muy interesante de un coche con todas las ventajas del primigenio R5, pero con 4 puertas laterales y un buen maletero. Seat 133 (1974). El 127 era ya un éxito y Seat quiso aprovechar de alguna manera ese éxito con un modelo que era la base del 850 pero con la estética del 127. Para asimilar sui comportamiento al de un tracción delantera, lo que hizo Seat fue bajar la suspensión posterior, ¡por fin! para que tuviese caída negativa y hacer justo lo contrario en el eje delantero, poner caída positiva para forzar a hacer al coche subvirador… que lo era salvo si forzabas al máximo. Chrysler 180 (1976). En España se lanzaron primero las versiones con denominación 180 y 2 litros, esta última con un motor más potente y, sobre todo, con cambio automático. La idea era buscar un sucesor razonable al Dodge, caro, gastón y ya algo anticuado. Más tarde apareció el 180 Diesel, con motor de 65 CV y una acabado algo más austero, pensado sobre todo como coche de servicio público en general y como taxi en particular. Seat 128 (1976). El Fiat 128 berlina, no el Coupé, fue un coche importante para la marca porque representaba el paso a la tracción delantera en este segmento. Era obra del Genial Dante Giacosa. De esa berlina derivó un Coupé muy interesante porque era un coche bonito, deportivo, pero habitable, con buen maletero y portón posterior… muy práctico. Lancia HPE (1979). Las siglas HPE venían de las palabras “High Perfomance Estate” algo así como “familiar de altas prestaciones”. En España el coche, sencillamente, no gustó, como digo porque, sobre todo, no se entendió la propuesta… pero a mí es un coche que me encanta y que incluso creo que se adelantó a su tiempo. Talbot Horizon (1980). El mismo modelo aparecido en 1977 se vendió con marca Chrysler, Simca o Talbot, la más conocida en España. Y en España, cuando se comenzó a vender en 1980, era el sucesor del Simca 1200 un coche con cierto prestigio en nuestro país. Citroën LNA (1983). Sencillamente este modelo, llamado por todos “Helena”, era ni más ni menos que un Peugeot 104 con un motor bicilíndrico Citroën. Para los “citroenistas” era un Peugeot y para el resto, un Citroën con carrocería de Peugeot. Conclusión. Creo que ninguno de estos modelos merece ser olvidado, porque como decía mi querido Ramón Roca, “todos los coches van al cielo” … y estos allí estarán. Coche del día. Lo tengo claro, un Seat 128 blanco con motor 1430 como homenaje a mi apreciada “Señorita Vila”. Ese coche me encantaba y me parecía curioso que una señora “mayor”, ella tendría unos 50 pero yo tenía 16, llevase un coche deportivo como ese… pero “Le quedaba bien”.

Espresso
Unfall in Frankreich wegen fehlerhaftem Airbag

Espresso

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 13:04


Nach einem tödlichen Unfall mit einem fehlerhaften Airbag entscheidet Citroën, dass gewissen Modelle in mehreren Ländern sofort nicht mehr fahren dürfen. Schweizer Autofahrer sind verunsichert. +++ Weiteres Thema: Kampf gegen Schwarzarbeit auf Baustellen.

FD Dagkoers
Trump opent aanval op Iran

FD Dagkoers

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 14:28


Met het bombardement op drie Iraanse nucleaire doelen hebben de Verenigde Staten zich rechtstreeks gemengd in de oorlog tussen Israël en Iran. Terwijl tal van landen waarschuwen voor een escalatie van het conflict en aandringen op een diplomatieke oplossing, sprak president Donald Trump van een ‘spectaculair militair succes’. Met de aanval willen de VS definitief voorkomen dat aartsvijand Iran een nucleair wapen kan ontwikkelen. Amerika correspondent Barbara Noordermeer praat je bij. Lees: Met aanval op Iran lijkt Trump afscheid te nemen van isolationistische koers Toezichthouders maken zich zorgen over beursbedrijven die miljarden lenen om bitcoins te kopen. Deze trend, aangewakkerd door een nieuwe bitcoinhype rondom ‘cryptopresident’ Donald Trump, leidt tot een verhoogd systeemrisico voor de financiële markten, waarschuwt de AFM. Strategy, Metaplanet en Stablecoinbedrijf Circle spelen een belangrijke rol in deze ontwikkelingen, terwijl afzwaaiend DNB-president Klaas Knot ook alarm slaat over stablecoins. Redacteur financiële markten Pim Brasser legt uit hoe deze interacties de markten kunnen beïnvloeden. Lees: Toenemende zorgen over beursbedrijven die miljarden lenen om bitcoins te kopen Een terugroepactie van 33.000 Citroën-auto's leidt tot chaos in dealerland. Automobilisten vrezen defecte airbags en dealers als Van Mossel en Hedin worden overspoeld met vragen. Terwijl Stellantis, het moederbedrijf van Citroën, een rijverbod instelde voor enkele modellen, reageerden zij niet op telefoontjes. Transportredacteur Hans de Jongh geeft inzicht in de gevolgen voor de Nederlandse autodealers. Lees: Chaos in dealerland door Citroëns terugroepactie van 33.000 auto’s Redactie: Sophia Wouda & Floyd Bonder Presentatie: Floyd Bonder.See omnystudio.com/listener for privacy information.

BNR Auto-Update | BNR
Tesla start robotaxidienst in Austin

BNR Auto-Update | BNR

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 5:53


Tesla is zondag gestart met zijn langverwachte robotaxidienst in Austin (Texas). Elon Musk kondigde de lancering op X aan. Influencers plaatsten video's van hun eerste ritten op sociale media. Er rijden momenteel tien Tesla Model Y's, met 'safety monitor' op de bijrijdersstoel, rond in een vastgesteld gebied. Alleen geselecteerde gebruikers mogen gebruikmaken van de dienst en bij slecht weer is die beperkt of niet beschikbeer. Musk spreekt van 'een bekroning van tien jaar hard werken'. Verder in de auto-update: De waarschuwingsperiode voor zero-emissiezones loopt 1 juli definitief af. Dealers hebben het druk met telefoontjes over de terugroepactie van Citroën. Autoconcern Stellantis ontkent de mogelijke verkoop van luxemerk Maserati.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Bilklubben
189 | Danmarks billigste elbil er i studiet, Grau cruiser i Rolls og NP's 2CV er kommet til storbyen

Bilklubben

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 63:54


Dine værter i denne uge er Anders Richter, Christian Grau og Nils Petter Bro.Richter har endelig fundet destinationen til kør-selv ferien (tak til alle lytterne for alle jeres gode bud).NP har hentet sin Citroën AZU, kørt Toyota Land Cruiser og Kia EV6.Grau har kørt Rolls-Royce Spectre Black Badge og været til trackday med Ejner Hessel.Ugens bil er BYD Dolphin Surf, som får en blandet modtagelse hos dommerpanelet.Brevkassen bugner med spørgsmål fra jer lyttere, som vi giver vores svar på.Afsnit 189 er publiceret d. 23. juni, 2025.

The Incredible Journey
Record Breakers – Nevill & Bubsie – The First to Drive Around Australia

The Incredible Journey

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 35:00


In August 1925, two young adventurous missionaries set off from Perth, Western Australia, in their small Citroën with a plan to drive to Darwin, selling books and collecting donations along the way. If they made it that far, they would be the first motorists to complete that journey. But adventure took on a life of its own and, by the end of the year, Nevill Westwood and the little car 'Bubsie' had driven into the history books and completed the first journey around Australia.

Programa del Motor: AutoFM
Mitsubishi ASX híbrido, Suzuki Burgman 400 y el regreso del Lancia Ypsilon y mucho más.

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 19:31


En este nuevo episodio de AutoFM te traemos un repaso completo a la actualidad más curiosa, sorprendente y relevante del motor. Arrancamos con el nuevo Mitsubishi ASX híbrido, una opción con etiqueta ECO que busca conquistar el segmento de los SUV compactos con eficiencia y tecnología práctica. También te contamos todos los detalles de la Suzuki Burgman 400, que se actualiza para cumplir la normativa Euro 5+ y añade nuevos colores sin renunciar a su filosofía de scooter cómodo y fiable. Seguimos con el nuevo Lancia Ypsilon, que ya tiene precio en España y anuncia su esperada versión deportiva HF completamente eléctrica. Y por supuesto, analizamos todo lo que ha dado de sí la última edición del Ayvens Ecomotion Tour, donde Citroën, MG y Volkswagen se han coronado como los más eficientes entre más de 30 vehículos electrificados en condiciones reales. Además, viajamos a Italia para hablarte de una nueva normativa que prohíbe los radares camuflados, una medida contra el afán recaudatorio que está dando mucho que hablar en toda Europa. Y cerramos con una historia tan real como increíble: la fuga de un viejo Seat Córdoba TDi que dejó en evidencia a más de una decena de modernos PHEV de la policía en una persecución a más de 200 km/h por Madrid Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

BNR Auto-Update | BNR
Recall Citroën roept veel vragen op

BNR Auto-Update | BNR

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 7:18


Terugroepactie Citroën C3 en DS3 vanwege een mogelijk airbag-defect krijgt voorrang bij dealers. Grote dealers verwachten binnen zeven tot tien dagen de airbags van de meeste auto's te kunnen vervangen. Verder zijn er nog veel vragen rondom de terugroepactie. Hoe breng je de auto naar de garage, als je er eigenlijk niet mee mag rijden? Ben je wel verzekerd, als je toch gaat rijden? En zit deze airbag ook in andere auto's? Verder in deze auto-update: Tesla gaat voorzichtig van start met de Robotaxi in Austin Lada komt voor het eerst in 30 jaar met een eigen SUV Welke EV is de kampioen snelladen, Autoblog deed samen met Fastned een uitgebreide test. See omnystudio.com/listener for privacy information.

C dans l'air
Me Christophe Lèguevaques - Citroën, le scandale des airbags continue

C dans l'air

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 10:44


C dans l'air l'invité du 18 juin 2025 avec Me Christophe Lèguevaques, avocat au barreau de Paris, défenseur de victimes des airbags Takata.Hier, le ministre des Transports Philippe Tabarot a demandé l'immobilisation de toutes les Citroën C3 et DS3 faisant l'objet d'un rappel lié aux airbags défectueux de marque Takata. Quelques heures plus tard, le constructeur automobile Citroën a demandé l'immobilisation immédiate de tous les modèles de voitures C3 et DS3 encore équipés de ces airbags en Europe, quelle que soit leur année de production. "Compte tenu du contexte, on a décidé de passer les véhicules en 'stop drive' pour accélérer leur prise en charge" et leur réparation, a déclaré à l'AFP le nouveau directeur de Citroën, Xavier Chardon.Cette décision intervient alors que ces airbags défaillants ont fait une deuxième victime avérée en France métropolitaine après de nombreux accidents outre-mer. Une mère de famille est morte suite à un accident sur la voie rapide qui traverse la ville de Reims le 11 juin, et une mineure de 14 ans, qui se trouvait également à bord, a été blessée. En tout, une trentaine d'accidents ont eu lieu sur tout notre territoire, avec également une quinzaine de blessés. Selon le décompte de la cellule investigations de Radiofrance, 19 personnes seraient décédées en France dans des accidents imputés à ces airbags.Me Christophe Lèguevaques, avocat au barreau de Paris, est notre invité. Il nous expliquera pourquoi, selon lui, les rappels de véhicules ont été si longs, et nous donnera son point de vue sur les annonces faites par le ministre des Transports et par Citroën. Il reviendra aussi avec nous sur l'historique, des premiers rappels aux Etats-unis en 2023, jusqu'au moment où Takata a plaidé coupable en 2017, pour arriver aujourd'hui à cette procédure de "stop drive". Il nous expliquera aussi comment il mène une action de groupe, qui réunit désormais 2.800 plaignants.

Si j'osais France Bleu Béarn
Si j'osais : airbag, stop drive et Takata

Si j'osais France Bleu Béarn

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 2:03


durée : 00:02:03 - Airbag, stop drive et Takata - Réécoutez le si j'osais de ce jeudi où il est question d'airbags, de Citroën, de Takata et de stop drive Vous aimez ce podcast ? Pour écouter tous les autres épisodes sans limite, rendez-vous sur Radio France.

Le flash éco de Capital
Passoires thermiques, chômeurs et retraite… L'actu éco en 120 secondes

Le flash éco de Capital

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 2:06


Rappel de Citroën, bonus écologique… Rattrapez l'actualité économique du jour avec notre podcast 120 secondes. Hébergé par Audion. Visitez https://www.audion.fm/fr/privacy-policy pour plus d'informations.

Spitsuur | BNR
The Daily Move | 19 juni 2025

Spitsuur | BNR

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 107:25


Demissionair minister David van Weel moet volgende week instaan voor de veiligheid van zo'n 45 buitenlandse staatshoofden en regeringsleiders in Den Haag, op de NAVO-top. En dan moet net als op elke andere dag in het jaar ook de rest van Nederland moet gewoon veilig gebied blijven. Ander nieuws uit The Daily Move: De Zwitserse Nationale Bank (SNB) heeft het rentetarief in het land verder verlaagd naar nul procent. De centrale bank hoopt daarmee investeerders ervan te weerhouden hun toevlucht te zoeken in de Zwitserse frank, die in tijden van wereldwijde geopolitieke onrust als veilige haven wordt gezien. Het basketbalteam Los Angeles Lakers wordt verkocht voor het recordbedrag van tien miljard dollar! En daarmee is de NBA-club het duurst verkochte sportteam ooit. Autoconcern Stellantis roept 33.260 eigenaren van bepaalde Citroëns in Nederland op hun auto per direct niet meer te gebruiken vanwege problemen met de airbag.See omnystudio.com/listener for privacy information.

ClassicPodCars - das Oldtimer Magazin
Folge 158 - Renault Rodéo (1970-1986)

ClassicPodCars - das Oldtimer Magazin

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 23:40


Der Renault Rodéo – Freizeitmobil mit Kunststoff-Karosse Der Rodéo ist die Antwort auf das erfolgreiche Spaßmobil von Citroën – den Méhari. Als Renault seine Rennplastik 1970 auf den Markt wirft, ist der Méhari das dominierende französische Freizeitauto. Auch Renault möchte sich ein Stück vom Kuchen des neu erwachten Hedonismus abschneiden und mit dem Rodeo eine breite Bevölkerungsschicht ansprechen. Neben Freizeitsportlern auch Handwerker, Landwirte und Künstler. Sie alle sollen das Nützliche mit dem Angenehmen verbinden können. Dafür folgen sie nicht nur optisch sondern auch techisch dem Prinzip der erfolgreichen Konkurrenz: Auf das Chassis des bereits existierenden Renault 4 Fourgonette wird eine Kunststoffkarosse geschraubt. Die Motorisierung stammt ebenfalls aus dem R4, in der Spitze hat der Vierzylinder 34 PS. Später gibt es mit dem Rodéo 6 auch noch eine potentere Variante mit 45 PS. Bei der Firma Sinpar kann man sogar einen Rodéo mit Allradantrieb bestellen. Doch der Rodéo bleibt hinter den Erwartungen zurück und wird 1986 eingestellt. Frederic findet den Rodéo zwar ehrlich und irgendwie skurril, kann in Mainz aber keine Verwendung für so ein Auto erkennen. Ron sieht das gewohnheitsmäßig anders. Einen Rodéo sollte man mal besessen haben, aber natürlich noch mehr, wenn man in Strandnähe wohnt. Der Spaßfaktor ist einfach riesig! Was das alles mit fehlender Imprägnierung, den vier Jahreszeiten und Ostfriesland zu tun hat – das erfahrt ihr in diesem Podcast.

Les Grandes Gueules
Les Grandes Gueules du 18 juin : Joëlle Dago-Serry, Antoine Diers et Etienne Liebig - 10h/11h

Les Grandes Gueules

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 43:25


Au menu de la deuxième heure des GG du mercredi 18 juin 2025 : "Airbags tueurs, Citroën a-t-elle tardé à réagir ?" et "Jamais les Français n'ont autant épargné, bonne nouvelle ?", avec Joëlle Dago-Serry, coach de vie, Antoine Diers, consultant auprès des entreprises, et Etienne Liebig, éducateur.

radio talkshow antoine jamais juin gg airbags citro grandes gueules les grandes gueules olivier truchot dago serry et etienne liebig
Les Grandes Gueules
Airbags tueurs : Citroën a-t-elle tardé à réagir ? - 18/06

Les Grandes Gueules

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 15:03


A 10h, ce mercredi 18 juin 2025, les GG : Joëlle Dago-Serry, coach de vie, Antoine Diers, consultant auprès des entreprises, et Etienne Liebig, éducateur, débattent de : airbags tueurs, Citroën a-t-elle tardé à réagir ?

Le Brief
Airbags Takata défectueux : que faire si vous êtes concerné ?

Le Brief

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 0:56


Les airbags défaillants du fabricant Takata ont fait une deuxième victime en France métropolitaine, conduisant le constructeur automobile Citroën à demander mardi l'immobilisation immédiate de toutes les C3 et DS3 en Europe encore équipées de ce type d'équipement dangereux.Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.

Les matins
Renault, Citroën ou Tesla, quelle marque révèle votre positionnement politique ?

Les matins

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 2:57


durée : 00:02:57 - L'Humeur du matin par Guillaume Erner - par : Guillaume Erner - La question du choix de voiture du président Macron relance la question de l'orientation politique des marques automobiles. La marque Tesla serait-elle devenue le symbole d'une nouvelle tendance, celle de l'extrême droite ? - réalisation : Félicie Faugère

El Garaje Hermético de Máximo Sant
15 coches clásicos a partir de los 5.000 euros

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 17:40


Por precios de 5.000 € en adelante, ¡incluso por menos! puedes encontrar modelos ya clásicos interesantes, divertidos y que, además, pueden ser una buena inversión… Algunos deportivos, otros con carácter, muchos muy utilizables y todos muy apetecibles… Nos hemos puesto una referencia de 5.000 €, aunque en esta lista verás coches por bastante menos y también claramente más caros. El criterio ha sido buscar modelos que tengan un encanto especial y un precio aquilatado. La referencia de precio es la de unidades que están, podríamos decir, “razonablemente bien”. Podrás encontrar otras para restaurar íntegramente más baratas y otra impecables, pero más caras. En estos videos siempre hago dos advertencias: La primera, recordad que además del precio de compra hay gastos de transferencia y como mínimo, será necesaria una revisión, o mucho más, despende del estado de la unidad. La segunda, como es habitual pido disculpas a los que nos seguís desde fuera de España, porque este video los he hecho con los precios y datos de este mercado… Y vamos ya con estos 15 coches. 1. Seat Ritmo (1979-1982). Desde 3.500 € Lo mejor: En España, una rareza. Lo peor: Difícil de encontrar. 2. Renault 4 (1961-1992). Desde 4.000 € Lo mejor: Extraordinariamente robusto y sencillo. Lo peor: Según versiones, prestaciones modestas. 3. Renault 10 (1965-1971). Desde 4.000 € Lo mejor: Un R8, pero más “raro”. Lo peor: No es un R8. 4. Seat Ibiza SXi (1988-1991). Desde 4.000 € Lo mejor: Modelo interesante y con motor “System Porsche” de inyección. Lo peor: No es fácil encontrar uno en buen estado. 5. Citroën GS (1971-1982). Desde 4.500 €. Lo mejor: Todo un Citroën hidroneumático. Lo peor: Complicado de restaurar. 6. Autobianchi A112 Abarth (1971-1985). Desde 5.000 € Lo mejor: Comportamiento deportivo. Lo peor: Difícil de encontrar. 7. Citroën 2CV (1948-1990). Desde 5.000 € Lo mejor: Disfrute de conducción muy especial. Lo peor: Prestaciones muy modestas. 8. Peugeot 205 GTX (1986-1992). Desde 5.000 € Lo mejor: Casi como un GTi, pero más barato. Lo peor: No es un GTi. 9. Renault 5 TS (1975-1984). Desde 5.000 € Lo mejor: Muy agradable de usar. Lo peor: Está muy lejos de las prestaciones del Copa. 10. Lancia Delta GT (1979-1993). Desde 6.000 € Lo mejor: Recuerda a los Integrale. Lo peor: No es un Integrale. 11. Renault Fuego (1980-1985). Desde 6.000 € Lo mejor: Un Coupé amplio, diferente y muy utilizable. Lo peor: Prestaciones escasas… para ser un Coupé. 12. Citroën AX GTi (1986-1996). Desde 6.500 € Lo mejor: Un verdadero deportivo. Lo peor: Difícil de encontrar en buen estado y precio. 12+1. Ford Escort RS MKIII (1980-1985). Desde 7.000 € Lo mejor: Buenas prestaciones. Lo peor: No esperes que sea “como un Golf”. 14. Mazda MX5 NA (1989-1997). Desde 9.000 € Lo mejor: Un buen descapotable. Lo peor: Supera ampliamente la barrera de los 5.000 € 15. Opel Monza A2 (1982-1986). Desde 9.000 €. Lo mejor: Un coupé bonito y muy utilizable. Lo peor: Ya están caros.

Les petits matins
Renault, Citroën ou Tesla, quelle marque révèle votre positionnement politique ?

Les petits matins

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 2:57


durée : 00:02:57 - L'Humeur du matin par Guillaume Erner - par : Guillaume Erner - La question du choix de voiture du président Macron relance la question de l'orientation politique des marques automobiles. La marque Tesla serait-elle devenue le symbole d'une nouvelle tendance, celle de l'extrême droite ? - réalisation : Félicie Faugère

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Coches Pre-SUV: El Camino que Perdimos (Y Era Mejor)

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 16:59


En este podcast contamos con la colaboración de Airbnb https://www.airbnb.es/. Te voy a contar algunas experiencias que he tenido disfrutando de sus servicios, que seguro te van a dar buenas ideas a la hora de viajar. Ya lo sabéis: No soy un entusiasta de los coches SUV. Y es que había otro camino… para mí, mucho mejor. ¿Nadie se acuerda de los “pre-SUV”? ¡Ojo! No confundir con los primeros SUV, que eran versiones “light” de un TT. Los pre-SUV eran coches generalmente break que hacían un guiño estético al estilo TT, con apariencia más rotunda, suspensiones más altas, ruedas de mayor diámetro y algunos, incluso, con protectores de cárter mejores. Break más polivalentes… Para mí, lo he dicho al comenzar, era un camino mejor que el de los SUV. Por lo general no soy nada “conspiranóico”, pero toda regla tiene su excepción. Si damos por bueno que, a un coche práctico, como un break, le viene bien una mayor altura que le permita abordar caminos u obstáculos con garantías, si damos por bueno que un coche algo más alto es más cómodo para sentarse y si damos por bueno que una estética con toques off road le dan un aire más “dinámico” y joven a un coche… todo eso ya te lo daban los que hemos bautizados como “Pre-SUV” o “Crossover” como se les denominó entonces. Eran esos coches familiares con suspensiones más altas, calzado de más generoso diámetro, aletines, algunos detalles estéticos específicos y en algunos casos, pocos, protectores de cárter más robustos e incluso tracción total. 1. Subaru Forester (1997). Es uno de los primeros “crossover” pero ya flirteaba con el concepto SUV… Tanto, que he estado a punto de no incluirlo. 2. Volvo V70 XC (1997). Se le puede considerar el pionero de esta magnífica idea. Este Volvo era una propuesta muy sería que incluía una altura 6 cm más alta que el break normal, protector de cárter, buenos frenos, tracción total y el excelente motor 5 cilindros de 2.435 cm3 que con turbo llegaba a los 200 CV. Y, además, en mi opinión, una estética muy acertada. 3. Audi Allroad Quattro (1999). Uno de los primeros, basado en el Avant, que podías tener con el motor V6 2,7 litros biturbo de gasolina con 250 CV y tracción total Quattro. Además, su suspensión neumática, podía hacer crecer la altura extra respecto de un Avant normal, entre 14 y 21 cm… 4. Rover Streetwise (2000). La marca hacía hincapié en que este coche no solo era bueno para salir del asfalto, sino que estaba muy bien protegido para el día a día en la ciudad gracias a sus múltiples protecciones en gris y no pintadas… esto lo comentamos en detalle en otro de los modelos de esta selección. 5. Alfa Romeo 156 Crosswagon (2004). Sólo era 3 cm más alto, no tenía tantos detalles estéticos específicos como otros, pero, a cambio este Alfa jugaba con un “as en la maga”, la tracción total del Q4. 6. Fiat Stilo Multi Wagon Uproad (2004). Fiat siguió la estela de éxito de muchos de estos modelos con una propuesta que era, básicamente, estética: Muchos detalles de plástico negro, ruedas específicas y una altura unos centímetros mayor. Esto era todo. 7. VW Polo Soho (2004). VW ya había hecho algo parecido a un “crossover” con su Golf Country de 1990, con tracción total y con ciertas pretensiones “off road” que no alcanzaba. Más sensata me parece esta propuesta de un coche urbanita, pero vestido “de campo”. 8. Citroën C3 XTR (2005). Un coche a menudo olvidado y es que el fenómeno “crossover” llegó a todas las categorías. Cuando se lanzó este modelo ya Citroën no estaba en su mejor momento y fue un coche apreciado, pero no un éxito de ventas ni mucho menos. Y eso que sus motores eran muy adecuados, en especial los HDi de 70, 90 y más tarde hasta 110 CV. 9. Ford Focus X-Road (2008). Misma estrategia que Fiat: Poco más que retoques estéticos, bastantes y bastante acertados. Destacaban las barras de techo, los faldones inferiores delantero y trasero, los pasos de rueda, los faldones laterales y los revestimientos inferiores de las puertas, todos ellos acabados en plástico negro. 10. Opel Insignia Country Tourer (2013). El Insignia era un buen coche, de los mejor que ha hecho Opel en los últimos… muchos años. Además, jugaba con la ventaja de tener un buen motor turbo de hasta 260 CV y tracción total de origen GKN muy bien pensada, lo cual hacía de este “crossover” un coche serio. Conclusión. Hay quien llama a los SUV “crossover” … pues no es lo mismo. La propuesta de los “crossover”, coches más o menos normales, pero sensiblemente adaptados a un uso por un lado urbano, pero por otro fuera del asfalto, lo vuelvo a repetir, me parece una propuesta más inteligente y más razonable.

L'heure du crime
INCONTOURNABLE - L'affaire Aline Sepret, la danseuse assassinée

L'heure du crime

Play Episode Listen Later Jun 7, 2025 42:54


Le cadavre calciné d'Aline Sepret avait été découvert le 16 juin 2018 dans sa Citroën C4 incendiée sur un chemin de campagne à proximité de sa maison située à Taluyer, un petit village près de Lyon....Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Historia Peugeot: De la excelencia al motor “Pure-Tech”

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 22:01


Peugeot es nada más y nada menos que la marca de coches más antigua, fundada en 1810. Tuvo momentos de gloria y modelos inolvidables, como el indestructible 504 o el mítico 205, el Grupo B que arrasó en los rallyes. Y ahora fabrica sobre todo SUV con motores como el tristemente famoso “Pure Tech” … “k'apasao” … nosotros te lo contamos. En este podcast contamos con la colaboración de Airbnb https://www.airbnb.es/. Te voy a contar algunas experiencias que he tenido disfrutando de sus servicios, que seguro te van a dar buenas ideas a la hora de viajar. https://www.airbnb.es/ Y es que realmente cuesta creer como una marca que pretendía ser, y si no lo consiguió se le acercó, los “Mercedes franceses” atraviesa hoy momentos tan difíciles… como casi todas las marcas del grupo Stellantis, ese “monstruo” que aglutina a 18 marcas, muchas de ellas míticas, como la Alfa Romeo, Citroën, Lancia, Jeep, Opel y la propia Peugeot. Stellantis es la antítesis del Rey Midas. Mientras el Rey Midas convertía el otro todo lo que tocaba, Stellantis todo lo que toca lo convierte en millones de pérdidas. Siendo honestos, Stellantis en 2024 no tuvo pérdidas, pero sus beneficios se redujeron nada menos que un 70 por ciento… una verdadera debacle. Pero volvamos con Peugeot. Este vídeo no es una historia detallada de Peugeot, algo muy ambicioso y que seguramente no cabría en un solo video. Vamos a centrarnos en diferentes etapas, hechos significativos y modelos clave. Y, como de costumbre, comenzamos por el principio. 1810. Los molinillos de café. Creo que todos lo sabéis, la marca Peugeot nace, como hemos dicho, en 1810 como industria que se dedicaba a la fabricación de unos extraordinarios molinillos de café. La ayuda de Napoleón. Fallecido el fundador uno de sus hijos, el menor, Jean-Pierre Peugeot se lanza al sector textil y recibe un enorme encargó nada menos que de Napoleón Bonaparte que necesitaba uniformes para su enorme ejército… Este contrato da un espaldarazo definitivo a la empresa. Y en 1885… ¡las bicicletas causan furor! Armand Peugeot, sobrino del fundador se interesa por las bicicletas, un invento en esos años revolucionario y crea Peugeot Cycles… ya nos vamos acercando a los coches. Y, por fin, los coches en 1889. Es en la exposición Universal de París de ese año cuando Peugeot presenta lo que podemos considerar su primer modelo, un triciclo de vapor diseñado por el ingeniero Léon Serpollet y que nunca llegó a ser comercializado. Pero tuvo una gran acogida.Fruto de este prototipo nace el Type 2, pero como decía, vamos a ir rápido porque la historia de Peugeot es muy rica y hay mucho camino que andar hasta llegar a los “Pure Tech” … El 203 de 1948, punto de inflexión. Peugeot era una marca de éxito, pero el este año de 1948 lanza un coche que se convirtió en un verdadero “best seller” y en un punto de inflexión, el 203. 404… ¡27 años de vida! No se puede hablar de la historia de Peugeot sin hablar del 404 un modelo de enorme éxito para la marca, que tuvo una vida próxima a los 30 años, que se fabricó en Europa, Argentina y Kenia, y del que se construyeron cerca de 3 millones de unidades, una brutalidad teniendo en cuenta que no era un coche popular, sino una berlina media casi de lujo en su momento. 504, un verdadero mito mundial. Con todo merecimiento. Un coche único, de enorme éxito. Fijaos, se ensambló en 11 países, entre ellos Argentina, Chile y Nueva Zelanda; se fabricó desde 1968 hasta nada menos que… 2007, cuando aún se montaban en Kenia y Nigeria… ya hablaremos de la vocación africana de este modelo; en total la producción se acerca a cuatro millones de unidades. ¡Una berlina media casi de lujo, que lo mismo servía para taxi que para ganar en rallyes! Algo irrepetible. 604, el “Mercedes francés”. Y en Peugeot, no sin motivos, se lo creyeron. Y quisieron competir nada menos que con Mercedes. Y en 1975 lanzan un coche, el 604, sin duda inspirado en los Mercedes, aunque obra de Pininfarina y que pasó un poco sin pena ni gloria… 505, segundo intento. En 1979 lanzan el 505, con sus líneas dibujadas por Pininfarina y su interior diseñado por Paul Bracq, que había trabajado antes en BMW y… ¿lo adivináis? ¡en Mercedes! Tradición diésel: El 204. Nos hemos centrado en los modelos grandes… damos un paso atrás y nos vamos a 1965, al 204. Y es que en 1969 se lanza este modelo con un motor diésel extraordinariamente pequeño para la época, un 1.3 litros de 46 CV que es un modelo clave para Peugeot, pero creo que para el automovilismo mundial. Además, el 204 fue el precursor de un verdadero mito… ..el Peugeot 205… inolvidable. En 1983 nace el precioso 205 que no, no es obra de Pininfarina, sino de Gerard Welter. La presencia de este modelo en uno de los periodos más apasionantes de los Rallyes, la reglamentación del Grupo B, tuvo mucho que ver con su éxito, venciendo el Mundial de Rallyes con su 205 Turbo 16 en 1985 y 1986 y luego, cuando se prohibió el Grupo B, venciendo en los Dakar de 1987 y 1988. De los éxitos a la quiebra… o casi. A los modelos acabados en 5 les suceden los acabados en 6 y 7… coches que tuvieron el mérito de llevar a Peugeot casi a la quiebra. En 2012 se plantea el cierre de las marcas del entonces llamado grupo PSA. Se lanza el, 208 primer Peugeot acabado en 8, la última generación, que no acaba de triunfar. Entre 2013 y 2015 es una locura y cuando parece que la marca ha tocado fondo y no puede ser peor, se demuestra que sí, que puede ser peor… Carlos Tavares: Y con él llegó el desastre. Llega en 2016 y su estrategia es, en mi opinión, una permanente huida hacia adelante con metas muy cortoplacistas. En 2019 se firma un preacuerdo con FCA y en 2020 nace Stellantis. Conclusión. ¿Qué ha hecho mal Stellantis? Esto sí daría para un video. Vamos a ver solo algunas cosas: - Falta de nuevos modelos que interesen a los consumidores. - Recurrentes problemas de fiabilidad… y no solo en Peugeot. - Dificultad para mantener la personalidad de tantas marcas. - Escasa inversión en I+D. - Fracaso de la estrategia en China y USA. - Recortes muy duros en costes. Y como “a perro enfermo todo son pulgas”, el 1 de diciembre de 2024 Tavares abandona la nave… aunque es difícil que John Elkann lo haga peor.

China EVs & More
Episode #210 - The BYD Bullseye, Price War Fallout, and China's EV Shakeout

China EVs & More

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 61:33 Transcription Available


Tu Le and Lei Xing return with a high-voltage episode unpacking the latest chaos in China's EV market. From BYD's aggressive price cuts and zero-mileage car controversy to the Xiaomi SU7 saga and Geely's counterattacks, the battle for dominance is heating up. They also dive into Li Auto's latest earnings, NIO's intelligent driving rollout, and XPeng's momentum in tech and exports.Plus: reflections from Tu's panel at the Mackinac Policy Conference, GM's retreat in China, and why Michigan must lead the U.S. into the next era of mobility.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
10 Coches con motor de 2 Tiempos

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later May 29, 2025 21:04


¿Te gustan las rarezas? ¡Pues te va a encantar este video! Ahora los motores de 2 tiempos están casi desaparecidos por temas de emisiones y consumo… pero hubo un tiempo en que era una alternativa interesante y muchas marcas apostaron por él muy decididamente… Antes de nada, recordaros que en este podcast tenemos…¡el “Consultorio Clásico” de Jaime Sánchez! A ningún aficionado al mundo del motor le dejan indiferentes los motores de 2 tiempos. Menos aún si vienes o te gusta el mundo de la moto. Y menos aún si vienes o te gusta el mundo de la moto off road, el único nicho donde el motor de 2 tiempos sigue vigente… sin ir más lejos, tengo una moto de 2 tiempos, una Gas Gas de trial… Su sonido, su olor para bien y para mal, ese petardeo, su especial comportamiento y su ligereza son destacables. Como el hecho de que a igualdad de cilindrada un motor de 2 tiempos da más potencia que uno de cuatro y que a igualdad de potencia un motor de 2 tiempos es más pequeño y puede llegar a pesar un 30 por ciento menos. El asunto de las motos no es intrascendente, una palabra más moderna que gustará más a Rodrigo, porque en muchos casos el motor de 2 tiempos llega al automóvil desde las motocicletas donde su sencillez, simplicidad, bajo precio y ligereza, los hacían especialmente adecuados. ¿Un “Escarabajo” de 2 tiempos? Incluso Ferdinand Porsche pensó en un motor de 2 tiempos para su “coche del pueblo” algo que no siempre se recuerda. Lo cierto es que el estudio de un motor V4 de dos tiempos se complicó tanto que al final era más sencillo un bóxer de 4 cilindros de 4 tiempos. No es tan raro, porque en esos años, ten en cuenta que hablamos de 1938, eran muchos los coches alemanes y del Este que usaban, con buenos resultados, estos motores. He elegido 10 modelos, pero podrían ser muchos más porque ha habido marcas, en especial marcas de este de Europa como sobre todo DKW, sin olvidarnos de Saab que no es del este sino del norte, que fueron durante años muy fieles al motor de 2 tiempos. Ya llevamos más de mil videos, así que ya puedes encontrar en nuestra videoteca casi de todo. Si te interesa la historia y técnica del motor de 2 tiempos busca el titulado “Motor de dos tiempos: una historia de espías”. Si te interesa Saab, el titulado “¿Qué fue de Saab? De los aviones, a los coches y a la ruina” y si te interesa DKW… tenemos ese video pendiente, pero hablamos de la marca en el video titulado “El primer COCHE TRACCIÓN DELANTERA: ¡No fue un Citroën!” porque esta marca apostó por el motor de 2 tiempos y la tracción delantera. Y ahora vamos con esta lista en la que te prometo que habrá sorpresas… por lo menos una. 1. Goggomobil (1954). 2. DKW F93 (1955). 3. DKW 1000 SP (1957). 4. FSO Syrena (1957). 5. Subaru 360 (1958). 6. Saab 96 (1960). 7. Trabant Tramp 601 (1963). 8. Wartburg 353 (1966). 9. Suzuki Cervo (1977). 10. Ford Fiesta (1993). Conclusión. En 2022 saltó la noticia de que Mazda, especialista en motores rotativos que no dejan de ser de 2 tiempos, había patentado un motor de 2 tiempos sobre alimentado que iba a ser la bomba… pero no se ha vuelto a saber nada. Me temo que, sobre 4 ruedas, no volveremos a ver coches de 2 tiempos… pero os he traído unos cuantos que valen la pena y que pueden comprarse, algunos a precios interesantes.

Focus economia
Orsini: serve un Piano industriale straordinario per l'Italia e l'Ue per rilanciare gli investimenti

Focus economia

Play Episode Listen Later May 27, 2025


Orsini: serve un Piano industriale straordinario per l'Italia e l'Ue per rilanciare gli investimenti Nel corso dell'assemblea nazionale di Confindustria 2025 a Bologna, il presidente Emanuele Orsini ha lanciato un appello forte e diretto: sia l'Italia che l'Unione Europea affrontano un rischio concreto di deindustrializzazione, aggravato dalla guerra dei dazi e da un pregiudizio diffuso contro l'industria. Per contrastare questa tendenza, Confindustria propone un Piano industriale straordinario, articolato su due leve principali. La prima riguarda gli investimenti per potenziare la capacità innovativa del sistema industriale, attraverso un nuovo piano europeo simile al Next Generation EU ma dedicato all'industria e sostenuto da un mercato dei capitali unico e integrato. La seconda leva è normativa: occorre semplificare le regole, ridurre gli oneri burocratici e unire le dimensioni della sostenibilità economica, sociale e ambientale. Orsini ha chiesto con forza il potenziamento di Industria 4.0 – o 6.0 – e dei contratti di sviluppo, strumenti già collaudati dalle imprese. Ma ha anche puntato i riflettori sull'urgenza di affrontare l'emergenza energetica, definendola un “dramma quotidiano” per famiglie, imprese e per l'intero Paese. La premier Giorgia Meloni, presente all'assemblea, ha espresso condivisione per le istanze di Orsini, dichiarandosi pronta a intervenire sul piano Transizione 5.0, che nella prima versione era troppo restrittivo. La premier ha anche aperto alla possibilità di includere le misure Transizione 4.0 e 5.0 nella revisione del Pnrr, con l'obiettivo di renderle più semplici e accessibili, in condivisione con le imprese e in dialogo con la Commissione Europea.Bancari, quasi 45mila assunzioni con il Fondo occupazioneDurante il 129° Consiglio nazionale della FABI, tenutosi a Milano, il segretario generale Lando Maria Sileoni ha rivendicato con orgoglio i risultati ottenuti dal sindacato negli ultimi 18 mesi. Tra questi spicca il Fondo per l'occupazione, che ha consentito l'assunzione di quasi 45mila giovani nelle banche, con accordi sindacali mirati, in un settore segnato da piani di ristrutturazione, prepensionamenti e fusioni. Il contratto chiuso a fine 2023 – con l'aumento medio più alto tra tutti i rinnovi contrattuali, pari a 435 euro – viene descritto da Sileoni come un atto politico, non solo sindacale: un'affermazione del valore del lavoro e del rispetto che gli va riconosciuto. In un contesto di forte instabilità, dove in pochi mesi sono state lanciate cinque operazioni di M&A che coinvolgono oltre 100mila lavoratori – tra cui Unicredit-Banco Bpm e Mps-Mediobanca – Sileoni invita a guardare il cambiamento organizzativo e tecnologico senza paura ma con consapevolezza, per non subirlo passivamente. A questo proposito sottolinea che i sindacati si sono dotati di strumenti propri per gestire i cambiamenti in autonomia, evitando licenziamenti. Sul tema delle aggregazioni, è intervenuto anche il ceo di Intesa Sanpaolo, Carlo Messina, che ha criticato la modalità con cui si stanno conducendo molte delle operazioni, definite “ostili” e potenzialmente dannose per l'immagine del Paese. Messina ha anche difeso il ricorso alla Golden Power da parte del governo, pur riconoscendo che Bruxelles potrebbe intervenire per limitarne l'uso. Intanto Andrea Orcel, ceo di UniCredit, ha smentito qualsiasi interesse per Generali e ha definito l'operazione con Banco Bpm strategicamente valida ma bloccata da ostacoli legali e costi troppo alti legati proprio ai vincoli del Golden Power. Se le condizioni non cambieranno, ha detto, “la valutazione è definitiva”. Interviene a Focus Economia Lando Maria Sileoni - segretario generale FABI (Federazione Autonoma Bancari Italiani)Auto, il mercato Ue stabile ma Tesla dimezza le immatricolazioni ad aprileIl mercato dell'auto in Europa continua a mostrare segni di stagnazione: ad aprile le immatricolazioni sono calate dello 0,3% rispetto allo stesso mese del 2024 e, nel primo quadrimestre, l'incremento è stato appena dello 0,4%. I volumi restano inferiori del 20% rispetto ai livelli pre-Covid. Tra i cinque principali mercati europei, la Francia registra la maggiore contrazione rispetto al 2019 (-26%), seguita da Germania, Regno Unito, Italia e Spagna. Sul fronte dei costruttori, Volkswagen tiene le posizioni, mentre Stellantis perde il 9,6% da inizio anno, pur mostrando segnali di ripresa grazie a modelli come Citroën C3/Aircross e Peugeot 3008. Renault consolida la terza posizione per volumi, mentre Saic Motor cresce fortemente (+31%), al contrario di Tesla, che dimezza le immatricolazioni e scende allo 0,7% di quota mensile. L'elettrico rappresenta il 17% delle immatricolazioni complessive, ma con forti differenze tra paesi: guida il Regno Unito (20,7%), seguita da Francia e Germania, mentre l'Italia è fanalino di coda con appena il 5,1%. Gli ibridi restano la scelta prevalente. Secondo Gian Primo Quagliano del Centro Studi Promotor, i risultati raggiunti grazie a incentivi e sconti non fanno pensare che l'obiettivo della completa elettrificazione entro il 2035 sia realistico, anche perché la misura incontra sempre meno il favore dell'opinione pubblica. Ne parliamo con Filomena Greco, Sole24ore.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
PEUGEOT 309 GTi, ¿o deberia decir Talbot Arizona GTi? Dossier GH

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later May 25, 2025 19:39


Este podcast está dedicado a un coche incomprendido… marginado, incluso, por la propia Peugeot. A menudo olvidado… y cuyo chasis “doblé”, sí, sí, descuadre, sin darme un golpe ni tener un accidente. Os voy a contar todo eso, una historia olvidada, una anécdota ocultada y además, a daros un buen consejo. ¿Se le puede pedir más a un video? Y en este podcast encontrarás de todo, incluida la anécdota de cómo doble el monocasco de un Peugeot 309 sin que mediase un choque o un accidente… ¿crees que es posible? Verás que sí. Me centraré un poco más en los GTi. Pero como somos fieles a nosotros mismos comenzamos esta historia por el principio, que no es 1985, cuando se presenta este modelo, sino unos años antes cuando… Los ingenieros de Talbot comienzan a trabajar en ese sucesor del Horizon, por supuesto con tracción delantera, estética más actual, suspensiones más refinadas y que iba a utilizar los mismos motores. Pero se ve que en Peugeot les gustan los líos. ¿Por qué? Todo por dinero… La ecología en 1980 ya comenzaba a rendir réditos políticos en forma de votos y el gobierno francés comienza a dar ayudas a las marcas para hacer coches más económicos de consumo y, por tanto, más ecológicos. Y Peugeot gracias al Vera, acrónimo de “Véhicule Économe de Recherche Appliquée”, consigue una subvención de 7 millones de euros… no está nada mal. Así nacen a un tiempo un prototipo basado en el 305 y otro sobre una plataforma concebida con un nuevo desarrollo. Todo se empieza a liar… Ambos compartían un diseño que buscaba una buena aerodinámica en aras de recudir el consumo, pero pocas más cosas había en común… Aun así, se llega a un “punto de encuentro” en el prototipo Peugeot Vera+ presentado en 1982, que a su vez evoluciona en el prototipo Vera Profil de 1985, mientras los responsables de marketing buscan un nombre al nuevo coche de producción que se iba a denominar Talbot Arizona… un nombre que no me parece feo, aunque un poco “yanki”. ¿Por qué 309? ¿Y no 206 o 306? Después de gastarse un verdadero dineral cambiado la marca de Chrysler a Simca y luego de Simca a Talbot, los mandamases de Peugeot, ya convertido en grupo PSA, deciden que la marca Talbot no les mola y que todos los nuevos modelos desarrollados indistintamente por Peugeot o Talbot se venderían bajo la marca Peugeot. Ya se sabía que la marca iba a ser Peugeot, pero ¿y el modelo? La prensa del motor que ya había anunciado la llegada del Talbot Arizona, cuando se supo el cambio de marca apostó por 206, ya que estimaban que el 309 era más o menos un 205 “con culo”. Pero no era así. Os vais a reír, pero ya en el nombre este modelo, un coche que nunca gusto a los “fieles” de Peugeot, ni siquiera a los propios concesionarios, lleva ya un estigma. Porque cuando la marca apostaba por la terminación en 5 no se le ocurrió denominar a este coche con esta terminación y menos aún la 6, que significaría una nueva generación. Quisieron hacer ver a todos, incluso a los futuros compradores, que este modelo era “otra cosa” … una especia de “oveja negra” y de ahí, la denominación 309. Y por fin, en el Salón de París de 1985… ¡se presenta el 309! Recuerdo una conversación con el que en estos años era el responsable de prensa de Peugeot, la persona que yo conozca que más ha hecho porque la prensa del motor odiase a Peugeot. En un largo viaje por el desierto con toda la gama Peugeot se hartó de decirme que este 309 no era un verdadero Peugeot. Esto caló como os decía incluso en la red de ventas que casi se avergonzaban de eta coche, al que suponían heredero, para mal, del Horizon, un coche que tuvo ciertos problemas de fiabilidad y acabados… Pese a todos los agoreros de este coche se vendieron 1,6 millones de unidades, lo que puede considerarse todo un éxito, porque lo tenía todo en contra. Y en eso tuvieron algo que ver las versiones más deportivas, los GTi con motor de 8 y 16 válvulas, que robé a fondo… pero muy a fondo… mucho. ¿Y cómo se “dobla” un coche? Por supuesto sin choques ni impactos. Os lo explico… en el vídeo.. Como os decía en este “dossier” me voy a centrar en los GTi. Como sabéis lo hubo de 8 y 16 válvulas. Comenzamos por el más “Modesto”, el famoso y conocido motor XU de 1905 cm3 y que ofrecía 130 CV que pasaron a ser 122 con el catalizador. Desde luego no era tan “rotundo” como el motor referencia en esta categoría, el del Opel, pero casi y a cambio era algo más suave y refinado. Sobre todo, en la versión no catalizada, era una opción a considerar, porque el 309 no era el más rígido de su categoría ero si de los más ligeros o el que más. El GTi 16V era un gran coche. A diferencia del Citroën ZX este modelo llevo desde el primer momento el motor “bueno” que ofrecía 160 CV sin catalizar y 148 CV catalizado. No sé el motivo, pero estos motores sufrían más con el catalizador que otros. La historia se repite un poco: El de 160 CV no tiene una respuesta tan contundente e inmediata como el motor Opel de 16V, pero casi y a cambio era más refinado y progresivo… un motor excelente. En el caso del catalizado, perdía más que el motor Opel, que incluso el catalizado, que anunciaba 150 CV generalmente se acercaba a los 160 CV. Peugeot daba lo que prometía, pero no más. Conclusión. Pese a su complicado “parto”, pese a no tener la rigidez de otros modelos, pese a no tener un acabado tan bueno como el de otros Peugeot… y pese a ser casi maltratado por la propia marca, el 309 fue un buen coche. Y sus versiones GTi, unos coches plenamente recomendables como coches clásicos. Se encuentran a mejor precio que otros GTi de su época y seguro que subirán de precio… una buena inversión… y una divertida inversión.

Motoring Podcast - News Show
Schrodinger sales - 20 May 2025

Motoring Podcast - News Show

Play Episode Listen Later May 21, 2025 45:09


FOLLOW UP: COUNCIL FORCED TO REPAY PARKING CHARGESAs the And Finally of our episode Nice Weave - 22 April 2025 we discussed the story of citizen campaigner, Zoë Bread, who uses TikTok to highlight typically fun issues but this time it was about how misleading the parking signs were on Collier Street in Manchester. She was fined and dug into the issue as she mistakenly paid at a private machine, thanks to the confusing signage. As a result of this and the attention it drew, she and others will be refunded. Click this BBC News article link here, for more. NISSAN CUTTING MORE JOBSNissan is cutting up to 20,000 jobs across its global footprint, previously the number was 9,000. On top of this plants will be shut, additional to the announced proposed battery factory. Great effort is being put into making operations more efficient, particularly from engineering and the supply chain. If you wish to read more, click this electrive article link here. Additionally, Nissan said it would be happy to integrate the Chinese state-owned Dongfeng into it's global production capabilities. To read more, click this BBC News article link here. EXCELLENT FINANCIAL RESULTS FROM JLRJLR has revealed pre tax profits of £2.5 billion for the last financial year. This took place whilst sales in Jaguar cars and the Discovery dropped, showing how important the Defender and Range Rover brands are to the organisation. You can read more, by clicking this Autocar link here. POLESTAR GROWTH IN FIRST QUARTER OF 2025Polestar are suggesting that some of the help that has enabled them to have a 76% increase in sales and 84% in revenue is partly down to abandoning the agency sales model. If you want to find out more, click this Autocar article link, here. HYUNDAI TO BUILD CARS IN SAUDI ARABIA Hyundai has announced it will begin producing cars in Saudi Arabia, from late 2026. They are the second brand to be situated in the King Salman Automotive Cluster, part of the King Abdullah Economic City near Jeddah. The expectation is for them to build 50,000 cars a year. Click this Autocar article link here, for more. CITROËN GETS A NEW BOSSCitroën's new CEO will be Xavier Chardon, who is currently the head of VW France. He takes over from Thierry Koskas on 2 June 2025. Before working for VW back in 2012 he was at Citroën. To read more on this, click here for the Autocar article link. ASTON MARTIN REVEAL CAR PLAY ULTRA INTEGRATIONAfter announcing their new Car Play back in mid 2022, Apple has partnered with Aston Martin, bringing us the first brand to integrate into their cars. Click this Motoring Research article link here to see more. Drew Smith has an interesting thread on Bluesky,...

Apolline Matin
Chevallier remonte le temps : Citroën, une marque révolutionnaire - 20/05

Apolline Matin

Play Episode Listen Later May 20, 2025 3:22


Un édito aiguisé d'Arthur Chevallier, chaque matin à 7h10. Un parti-pris assumé sur une question d'actualité. D'accord ou pas, vous ne resterez pas indifférent. La chronique qui permet de réfléchir et aide à forger son opinion chaque matin du lundi au vendredi sur RMC et RMC Story.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Los 30 mejores traseros de coches de la historia

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later May 18, 2025 19:40


Nos gustan los videos de técnica, historia, motorsport… pero hoy me siento “superficial” … voy a hablar de traseros. Pero no de traseros de personas, de cantantes, famosos, actrices, actores… no, sino de traseros o traseras de coches… y es que también los hay muy sugerentes… ¡Os propongo un reto! A los coches, como a la personas, su rasgo más característicos es la cara, el frontal… Lo no quiere decir que la parte posterior, en ocasiones, destaque e incluso llegue a ser el rasgo más característico…. He elegido 30 “traseros” o “traseras” que para mí son destacables. Y el reto es que votéis para elegir a los 3 mejores, ¿Aceptáis el reto? Ya os dicho que me siento algo “superficial” así que no me perderé datos, potencias, fechas… hoy solo hablamos de estética. Y así, sin más, vamos con ello: 1. Citroën Tipo C (1922) 2. Bugatti Type 41 “Royale” Coupé Napoleón (1927) 3. Tatra 87 (1936) 4. Citroën DS (1955) 5. Cadillac Eldorado Biarritz (1959) 6. Chevrolet Corvair (1959) 7. Saab 96 (1960) 8. Toyota Land Cruiser J40 (1960) 9. Jaguar E-Type (1961) 10. Shelby Cobra (1961) 11. Volvo P1800 (1961) 12. Aston Martin DB5 (1963) 12+1. Chevrolet Corvette Sting Ray (1964) 14. Messerschmitt KR175-200 (1964) 15. Alfa Romeo Giulia Súper (1965) 16. Alfa Romeo 1600 Spider Duetto (1966) 17. Jensen Interceptor (1966) 18. NSU Ro80 (1967) 19. Citroën SM (1970) 20. Plymouth Road Runner Superbird (1970) 21. De Tomaso Pantera (1971) 22. Porsche 911 Carrera RS 2.7 (1972) 23. AMC Pacer (1975) 24. Renault 5 Turbo (1980) 25. Alfa Romeo Giulietta (1981) 26. Ford Sierra Cosworth (1986) 27. Ford Escort Cosworth (1992) 28. Honda Civic Type R (1997) 29. TVR Sagaris (2004) 30. Mercedes-Benz AMG GT R (2020) Conclusión. Espero que hayáis disfrutado con este desfile de los mejores “traseros” o “traseras” de la historia. Sé que me he dejado muchos, me los podéis dejar en comentarios. Pero sobre todo espero vuestra votación para elegir a los 3 mejores traseros de la historia del automóvil.

Zápisník zahraničních zpravodajů
Paříž si můžete prohlédnout taky z balónu. Vznáší se nad ní už víc než čtvrt století

Zápisník zahraničních zpravodajů

Play Episode Listen Later May 18, 2025 3:32


Po zimní pauze se do pařížského parku Andrého Citroëna znovu vrátil největší upoutaný balón na světě. Na stejném místě létá už 26 let a za tu dobu se v něm proletělo už přes milion a půl lidí. Balon nabízí nejen úchvatný výhled na francouzské hlavní město, ale zároveň je to i vědecká laboratoř. Vědci na balon nově nainstalovali i zařízení na měření emisí oxidu uhličitého.Všechny díly podcastu Zápisník zahraničních zpravodajů můžete pohodlně poslouchat v mobilní aplikaci mujRozhlas pro Android a iOS nebo na webu mujRozhlas.cz.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
El primer coche con tracción delantera no fue un Citroën

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later May 15, 2025 20:21


Si te hablo de cuál fue el primer coche con tracción delantera me dirás que el Citroën Traction Avant... ¡Error! hasta llegar a este modelo se tuvo que andar un largo camino… tan largo que se puede decir que arranca, vais a alucinar, en 1770… Entre ese primer tracción delantera y el Traction de 1934 hay muchos e interesantes coches… y muchas e interesantes historias. Joseph Cugnot diseñó y fabrico el triciclo Fardier con motor de vapor, del que se puede decir que iba montado de forma transversal y que la tracción iba a la rueda anterior, única. Su máxima era de 4 km/h… un peligro porque apenas giraba. Ahora recordamos a Latil, una empresa destinada a la fabricación de coches y creada por el empresario, de largo nombre, Auguste Joseph Frédéric Georges Latil, porque en 1899 lanzó un modelo Latil muy avanzado para su época, con frenos a las 4 ruedas, motor delantero y tracción delantera. Esta marca luego derivó sobre todo en tractores y vehículos industriales de cierto prestigio. Mientras, al otro lado del charco, en los EE.UU. de Norteamérica un tal Walter Christie diseñó y patentó un coche de tracción delantera en 1904. Este modelo incluso compitió en la Copa Vanderbilt en 1906 y poco después en el Gran Premio de Francia. Tenía el motor transversal y la tracción delantera… como el 90 por ciento de los coches de ahora… pero entonces, era una verdadera rareza. El tal Walter hizo también coche de tracción total. Este modelo fue imitado. Y en que, en estas fechas, y ahora desvelamos por qué nos referimos a los Speedway, la gran mayoría de carreras allí en los USA eran en óvalos con curvas de gran radio y firme de ceniza o tierra, los famosos Speedway. En este terreno, uno de los inconvenientes de la tracción delantera, su amplio radio de giro, no era problema, pero algunos estimaban que, por el contrario, era una ventaja en cuanto a motricidad. Entre ellos las marcas norteamericanas Detroit Special y Miller, que produjeron coches de tracción delantera. ¡Ojo! Que el Miller 91 llegó a imponerse en el Campeonato Nacional de la AAA o American Automobile Asociation. El coche es precioso y además de tracción delantera estaba sobrealimentado con un compresor. Hasta ahora hemos visto coches de tracción delantera que eran casi prototipos o coches de competición. Vamos a los coches de calle. Y siempre que se habla del primer coche de tracción delantera construido en serie, aunque sea muy corta, sale a relucir el nombre de Bucciali. Los hermanos Angelo y Paul-Albert Bucciali eran unos enamorados del automóvil y fundan la marca Bucciali en 1922. Tras varios modelos con tracción delantera lanzan a comienzo de los años 30 el Bucciali TAV 12. Era un coche muy especial, muy bajo de altura para lo que se estilaba en la época, gracias a la tracción delantera que eliminaba el correspondiente túnel de transmisión, y con transmisión semi automática. Me hace gracia que en estos años si te gustaban los coches y tenías dinerito, creabas tu propia marca. Y esto fue precisamente lo que hizo Errett Lobban Cord quien, tras comprar Auburn y Duesenberg, decidió crear su propia marca, aún más elitista y para hacerlo más diferent optó por utilizar la tracción delantera. Lo cierto es que la tracción delantera aún no estaba resuelta y tuvieron inconvenientes con la fiabilidad porque el coche giraba poco, las juntas homocinéticas “Rzeppa” de las ruedas delantera, solo permitían 32 grados de giro, eran frágiles y para colmo, el volante tenía reacciones muy bruscas. El mayor inconveniente para la expansión de la tracción delantera eran las juntas homocinéticas y fue el brillante ingeniero Jean Albert Grégoire quien eliminó esos problemas. Era un hombre muy aficionado al motor, como digo, brillante ingeniero y otro que decidió crear su propia marca. La llamó Tracta, no confundir con Tatra de la que hemos hecho un video recientemente… Querían que el coche fuese muy especial y decidieron hacerlo de tracción delantera. Pero las juntas homocinéticas del momento, como la Weiss, Mechanic o Glaenzer no eran muy buenas…. Y decidió diseñar las suyas propias… todo un acierto. En estos tiempos no había ni televisión Internet… pero sí carreras de coches y eran la mejor publicidad. Grégoire quería dar a conocer sus coches y pensó en la competición. Ya en 1926 el primer Tracta estaba listo y en 1927 participó en las 24 Horas de Le Mans… Pese a muchas complicaciones el Tracta Tipo A en su versión “Gefi” tomó parte en las 24 horas de Le Mans y las terminó a una media de 70,5 km/h. Y lo más importante fue que el coche no sufrió ningún tipo de problema y las juntas Tracta alcanzaron una justa y merecida fama. Tanta que la marca abandonó los coches en unos pocos años para centrarse en sus juntas homocinéticas. Todos pudieron comprobar que la tracción delantera ya estaba lista para ser usada en coches de calle y llegó… DKW: Los pioneros. Siempre digo que la realidad supera la ficción… y este es el caso. Y es que fue un cliente de Tracta el que, entusiasmado con el comportamiento de su coche, habló de las ventajas de la tracción delantera a J. S. Rasmussen, fundador de la marca DKW. Y fue en el Salón de Paris de 1929 cuando tuvo lugar un “encuentro en la cumbre” entre Grégoire y Rasmussen para adoptar la tracción delantera en sus coches de dos tiempos a partir de 1931. Y es que el primer coche con tracción delantera de producción en series importantes, de miles de coches, en concreto 4.353 unidades, no fue el Citroën Traction, sino el DKW F1. A este primer DKW le siguieron muchos con esta transmisión, como los F8, F91, F93, F94 y F102, entre otros. Realmente la marca alemana DKW fue la que primero apostó fuerte por este sistema que introdujo con éxito en toda su gama y que constituyó una de las características de estos interesantes coches… Y ¡por fin! llegó el Traction… El Traction Avant lanzado en 1934 destacó por muchos motivos, entre ellos la tracción delantera… pero no solo por eso. Gracias a este sistema y a su chasis monocasco este modelo era claramente más bajo que sus contemporáneos. Esto repercutía mucho en la estética, pero sobre todo en su estabilidad que era magnifica, muy superior a la de sus rivales. Fue la llegada del Mini en 1957, que combina la tracción delantera con el motor transversal para conseguir un aprovechamiento insuperable del espacio, el que ya definió el concepto de coche moderno, que ha llegado hasta nuestros días… Conclusión. Si pensabas que el Citroën Traction fue el primer tracción delantera ya has visto que hubo muchos, pero muchos coches con este sistema antes que él. Algunos eran prototipos, otros muy minoritarios, otros de competición, pero otros, como los DKW, que se vendieron en grandes series.

Le surf de l'info
Le Citroën C15, nouveau véhicule star des jeunes

Le surf de l'info

Play Episode Listen Later May 13, 2025 2:46


Ecoutez Vous allez en entendre parler avec Tom Lefevre du 13 mai 2025.Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.

The Carmudgeon Show
Driving 1000 Miles In A 70-year old car — Carmudgeon Show Jason Cammisa & Derek Tam-Scott — Ep. 193

The Carmudgeon Show

Play Episode Listen Later May 12, 2025 61:02


Derek does the California Mille – California's take on the 1000-mile Italian road rally, the Mille Miglia. Behind the wheel of a 1956 Alfa Romeo Giulietta Sprint Veloce, Derek (and OTS & Co. cofounder, Tazio Ottis), experienced some of central California's best driving roads between Half Moon Bay and Calistoga alongside over 80 of the finest automobiles to exist by the mid-20th century. === This episode is sponsored by Vyper Industrial — America's #1 rated shop chair, tool carts, and creepers, proudly made here in the US. Visit vyperindustrial.com and use code CARMUDGEON for $50 off. === Initially dreamt up by local driving legend and passionate car enthusiast, Martin Swig, the California Mille hopes to recreate some of the legendary driving experiences of Italy's Mille Miglia. After Martin's passing, his wife and two sons (specialists at Broad Arrow and Bring-a-Trailer ) carried on the tradition until the event was purchased by Hagerty in late 2020. It's a swanky affair with spas, fancy lunches, drive-thru oyster bars, and open regular bars, with specialist mechanics and flatbed tow trucks at your beck and call. Naturally with 70-year-old (or older) cars, many breakdowns ensued. A Mercedes 300SL needed a tow, and a Ferrari 250 TdF required assistance from Patrick Ottis Company after several transmission components welded themselves together. A bolt came dislodged on the shift linkage of a Citroën ID promptly stranding it, but Derek's stash of spare bolts saved the day. Differentials were grenaded, and problematic torpedo fuses were replaced while still in motion. A woman in a Honda Accord even PIT-maneuvered a pre-war Bentley on the Golden Gate Bridge. The Carmudgeons discuss past rally experiences in a W201 190E in Europe, Jason's 5000-mile trek to Ohio in his Scirocco, the Orange Blossom Rally in a Mazda Cosmo, and the BABE Rally in a $400 Cadillac stretch limo. Derek touches on the Colorado Grand Rally and Copper State Rally, and the boys discuss possibly starting the Curmudgeon Mille e Uno Rally. Derek points out that Miles Collier, cofounder of the precursor to the SCCA, posited that there are 2 types of enthusiasts: contemplative and experiential. Rallies are definitely for the latter. Plus Jason wears an un-tailored button-down, we dive headfirst into porta potties, and we wonder if the 1988 Honda Accord is too reliable to rally. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Tell Me What to Google
Malicious Compliance: The Car Company That Sabotaged the Nazis

Tell Me What to Google

Play Episode Listen Later May 12, 2025 46:16


Sometimes, the best resistance looks like obedience. During the Nazi occupation of France, the Citroën automobile factory seemed to be cooperating — manufacturing trucks for the German military like any other commandeered facility. But behind the scenes, the French workers were quietly waging a war of their own. This episode tells the story of how a simple dipstick nearly brought down supply lines... and explores other clever examples of malicious compliance during WWII. Then we chat with Comedian Tristan Miller from New Zealand!  Review this podcast at https://podcasts.apple.com/us/podcast/the-internet-says-it-s-true/id1530853589 Bonus episodes and content available at http://Patreon.com/MichaelKent For special discounts and links to our sponsors, visit http://theinternetsaysitstrue.com/deals

Autorama
T7-EP19 - O SUV que não é apenas um rostinho bonito: Citroën Basalt

Autorama

Play Episode Listen Later May 9, 2025 22:15


Neste episódio do Autorama Podcast tem avaliação do Citroën Basalt, o SUV-cupê estiloso e com bom custo benefício. O bate-papo sobre o carro tem participação do jornalista Marcelo Jabulas, do AutoPapo e do Garagem do Jabulas. Falamos ainda porque a nova marca chinesa que vem para o Brasil, a Lynk & Co, tem um quê de Volvo... e o último Ford Mustang com câmbio manual. O episódio ainda traz a agenda atualizada dos encontros de carros antigos pelo Brasil.O Autorama Podcast tem produção e apresentação de Fernando Miragaya, direção e edição de Sérgio Carvalho. Acesse www.colmeiapodcast.com.br/autorama e siga o nosso perfil no Facebook, no Instagram e no Telegram. Veja fotos incríveis dos assuntos destacados em cada episódio do Autorama! Visite www.colmeiapodcast.com.br Assista também o Autorama TV no YouTube. O novíssimo episódio traz a avaliação do VW ID.Buzz.Assista em https://www.youtube.com/watch?v=Wu34DnwAeGcAutorama! Eleito duas vezes o melhor podcast pelo Jornalistas & Cia - Mais Admirados da Indústria Automotiva.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Coches actuales VS Coches años 90: ¿Hemos mejorado?

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later May 8, 2025 21:46


Los coches actuales son, desde el punto de vista de la seguridad, el confort, el consumo y las emisiones, mejores que los coches de los años 90. Eso es indiscutible. Tan indiscutible como que los coches de los 90 seducían más que los de ahora… ¿cuál es el motivo? Ayer, 28 de abril de 2025, España y Portugal sufrimos un apagón de varias horas. Primero me quedé sin mi pantalla grande, a continuación sin Internet… y cuando acabé con la batería de mi portátil, sin ordenador… y me quedaba por escribir un guion. Y lo hice a pelo, tomando notas en un papel. Le di vueltas a mis notas de posibles ideas y vi este titular, “Coches de los 90 vs. coches de los 20, ¡como hemos cambiado!” Era una idea que me gustaba, pero que nunca veía la oportunidad de escribirla, en el fondo porque es un video muy de opinión, muy personal, más literatura que periodismo. Y pensé: “Pues… ¡ha llegado el momento!” Normas anti polución cada vez más severas, pruebas de choque, sonoridad cada vez más baja, sistemas de protección de peatones y homologaciones para todo, desde el tipo de pantalla a los materiales usados, iluminación, materiales usados para la pintura o los acabados interiores.… un enjambre normativo que necesariamente, el fabricante, tiene que tener en cuenta. En caso contrario, no puede sacar su coche al mercado. Los fabricantes de coches, hoy día, tienen solo tres intereses: Beneficios, beneficios y beneficios. Y esto los lleva a tomar decisiones cortoplacistas, que suponen beneficios a corto plazo, pero hipotecan el futuro. En aras de los beneficios se han impuesto los famosos ahorros de coste y economía de escalas. ¿Y eso que significa? Que muchas empresas que tienen muchas marcas, efectivamente tienen muchas marcas, pero no todos los coches de distintas marcas son distintos. Los ordenadores, a igualdad de datos de “entrada”, te proponen idénticas soluciones de “salida”. A un ordenador le puedes pedir eficacia, rapidez, pero no originalidad ni personalidad¡… sencillamente, porque no la tiene. Para llegar al producto final luego llegan personas y los “retocan”, pienso que a veces incluso con poco acierto y desde luego casi siempre en aspectos secundarios, como faros, pilotos, pilares y otras cosas que no afectan a la estructura. Siempre se dice que la perfección no es de este Mundo. Beethoven era sordo, Mozart un desequilibrado, Cervantes manco, a Blas de Lezo, quizás el mejor militar español de todos los tiempos, le faltaba un ojo, un brazo y una pierna… y así podría seguir. Vamos con un ejemplo del motor y de ahora mismo, con el coche que probablemente tiene más personalidad de la producción mundial: El Porsche 911… ¡un coche que podríamos decir que está “mal hecho”! Un directivo jubilado de una empresa automovilistica fue quien me dijo eso de que los coches de ahora “no tienen alma” y me contó que la empresa en la que él trabajaba, cuando se iba a diseñar un nuevo modelo en el pliego de condiciones que recibía el equipo de ingenieros y diseñadores figuraban argumentos como que tenía que ser un “autentico” modelo de esa marca, tener “aire de familia” con sus antecesores y, clave para ellos, despertar “emociones”. Me voy a detener en esto de las emociones porque cuando voy a una presentación de algún coche eléctrico, SUV o no SUV, oigo mucho ese estribillo de “este coche pretende despertar emociones a su conductor”. Cuando lo pruebo no encuentro esas emociones… ¡me emociona más mi viejo Panda! Fruto de esta forma de abordar las cosas era que los coches, antes, eran diferentes unos de otros. Ni tan siquiera digo más bonitos, digo sencillamente distintos, con personalidad. Los más mayorcitos recordaréis el famoso spot televisivo del Citroën Dyane 6, un coche no precisamente bonito, y en el que se recurría a la personalidad con el slogan “¡Viva la diferencia!” Entonces, ser diferente, era una necesidad. Ahora parece que no. ¿Te gusta conducir? Esta frase que hizo famosa en un anuncio televisivo BMW es una verdadera declaración de intenciones. Estoy preparando un video junto a mis amigos de “CEROaCIEN” que titularé algo así como “cuando los deportivos eran humanos”. ¿De verdad son necesarios 500, 600 o 1.000 CV para que un coche sea deportivo? El primer BMW M3 de 1986 tenía apenas 200 CV y te aseguro que pocos coches hay más divertidos de conducir que este, cierto que solo pesaba unos 1.100 kg. Eran deportivos humanos y sin electrónica, por un lado, porque no se había inventado, pero por otro… es que a lo mejor no la necesitaban… o por lo menos la necesitaban menos que coches de ahora, a veces enormes SUV o Berlinas de muchos cientos de caballos, muchos, muchísimos cientos de kilos y que, sin electrónica, probablemente, serían incluso peligrosos.

Records Revisited
Episode 374: Episode 374: Rick Springfield's “Working Class Dog” with Michael Citro

Records Revisited

Play Episode Listen Later May 7, 2025 87:47


Wayne, Michael Citro and I are starting our pregaming early for a concert in May. Rick Springfield, John Waite, Wang Chung, and John Cafferty are all on one bill. Is there another album from any of those artists that we should do another pregaming episode about? We're not so sure after listening to this album again. At least Side A is awesome.Check out Rick Springfield at: https://rickspringfield.com/Check out Michael's podcast at: https://michaelsrecordcollection.podbean.com/Check out other episodes at RecordsRevisitedPodcast.com or one all your favorite podcast providers like Apple Podcasts, Castbox, iHeartMedia, and Spotify. Additional content is found at: Facebook.com/recordsrevisitedpodcast or twitter @podcastrecords or IG at instagram.com/recordsrevisitedpodcast/ or join our Patreon at patreon.com/RecordsRevisitedPodcast

EV News Daily - Electric Car Podcast
Citroën Updates Ami, Chery To Use VW Germany Factory & Automakers Fight Clean Air Rules | 01 May 2025

EV News Daily - Electric Car Podcast

Play Episode Listen Later May 2, 2025 26:08


Can you help me make more podcasts? Consider supporting me on Patreon as the service is 100% funded by you: https://EVne.ws/patreon You can read all the latest news on the blog here: https://EVne.ws/blog Subscribe for free and listen to the podcast on audio platforms: ➤ Apple: https://EVne.ws/apple ➤ YouTube Music: https://EVne.ws/youtubemusic ➤ Spotify: https://EVne.ws/spotify ➤ TuneIn: https://EVne.ws/tunein ➤ iHeart: https://EVne.ws/iheart CITROËN LAUNCHES UPDATED AMI BUGGY https://evne.ws/4cQC3oM CHERY TO MANUFACTURE AT VOLKSWAGEN'S GERMAN FACILITY https://evne.ws/42ZDfSr AUTOMAKERS SEEK TO OVERTURN CALIFORNIA'S EV MANDATE https://evne.ws/4jxT8X5 MERCEDES-BENZ LAUNCHES ONLINE ELECTRIC CLA CONFIGURATOR https://evne.ws/4iDZAuk MG MOTOR AUSTRALIA UNVEILS MGS5 EV LAUNCH DETAILS https://evne.ws/4jGrtDK FORD AND VOLKSWAGEN COLLABORATE ON ELECTRIC FIESTA REVIVAL https://evne.ws/4iHRKQK RENAULT CONSIDERS ELECTRIC MPV BASED ON TRAFIC E-TECH https://evne.ws/3GJUteS BYD INVESTS €4 BILLION IN HUNGARY EV FACTORY https://evne.ws/42PRg4Y NIO EXPANDS BATTERY SWAP NETWORK IN GERMANY https://evne.ws/42PnAVx POLAND ALLOCATES €1.4BN FOR EV TRANSITION https://evne.ws/4iCQaiU VOLVO SHIFTS STRATEGY TO BOOST HYBRID PRODUCTION https://evne.ws/3Yp0pA7 UNIFIED PUBLIC EV CHARGING NETWORK FOR CATALONIA BY 2030 https://evne.ws/3GuNx5i UK EV RUNNING COSTS REMAIN LOWER THAN PETROL https://evne.ws/3ScgOUT AUCKLAND ADDS 44 ELECTRIC BUSES TO FLEET https://evne.ws/4jr7Sai ZWICKAU PLANT REACHES 1 MILLION EV MILESTONE https://evne.ws/3YVH4qi

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Coches bonitos ¡y familiares!

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later May 1, 2025 15:20


Ya sabéis que para temas de coches y estética soy muy raro… me encanta el primer Multipla, con eso está dicho todo. Pero seguro que estamos de acuerdo todos en que los coches más bonitos son los coupés y descapotables, pero ¿y después? Para mí, sin duda, los familiares, rancheras, break o como quieras llamarlos. ¡Me encantan esos coches! Ya os anticipo que como secuela de este video estamos trabajando en otro que se titulara “Los coupés más bonitos de la historia”, o algo parecido. Trataré de huir de los “hiper deportivos” para centrarme en coupés más asequibles… Y es que me parecen más bonitos los coupés que los descapotables… Pero creo que estilísticamente los coupés son coches más equilibrados, pues a los descapotables, evidentemente cuando están descapotados, les falta “algo”. No discuto su capacidad de seducción… ¡si tengo uno! Pero como diseño, mejor los coupé… Y luego, los familiares. Y no, no lo digo por practicidad ni nada parecido, los digo centrándome exclusivamente en la estética. Los familiares me parecen más equilibrados que las berlinas y desde luego, mucho más que los SUV… pero en este video… ¡no hay sitio para los SUV! Solo para coches especialmente bonitos, para alguno a pesar de ser familiares y para mí, precisamente por serlo. Vamos con esta lista de 10 más el inevitable “bonus track”. 1. Saab 95 Break (1959). Sabéis mi debilidad por la marca Saab, una marca que fabricaba aviones y que decidió hacer coches con tecnología aeronáutica y también con cierto aire estético similar a los aviones. 2. Seat 1500 Familiar (1965). El Seat 1500 sustituía al 1400 de línea muy anticuada… salvo el 1400 C que compartía carrocería con el 1500. Era y es un coche bonito, uno de esos coches que me parecen más bonitos en su versión familiar que en la versión berlina. 3. Dodge Dart Barreiros Familiar (1967). Aunque este coche se anunció en año antes, su comercialización comenzó en 1967, dos años después de lanzarse la berlina… No tuvo un gran éxito, porque el Dodge en España era el paradigma del lujo y en esos tiempos lujo y carrocería familiar no se entendían juntos. 4. Citroën CX Break (1976). El CX se presentó y 1974 y quizás no fue tan rupturista e innovador como su predecesor, el DS, pero si resultaba impresionante… de hecho, lo sigue resultando ahora, más de 50 años después. ¡Qué pasada de coche! 5. Volvo 850 T5 R (1995). Este coche es muy interesante, pues no solo es bonito y potente, sino que tiene una historia en la que esta involucrada Porsche. 6. BMW Serie 3 Touring (1999). Hablamos del E46, la cuarta generación de este modelo. Un modelo que conozco bien, porque tuve uno. Me compré el 328i con motor de 6 cilindros, 2,8 litros y 193 CV. Se puede decir que fue mi primer “coche bueno”… creo que es uno de los coches que más ilusión me ha hecho en mi vida. 7. Alfa Romeo 156 (2000). Recuerdo la presentación internacional en Milán del Alfa Romeo 156 en 1996… no lo puedo olvidar porque pude hablar con mi admirado Giugiaro, probar el coche que suponía un punto de inflexión en la trayectoria de una marca por la que tenía debilidad, Alfa Romeo, y cenar en el famoso restaurante Fra Diavolo, según me dijeron el favorito de Giovanni Agnelli. 8. Audi A4 Avant (2001). Audi llama Avant a sus rancheras o familiares, un nombre bonito. Y me ha costado elegir un Avant, porque me suelen gustar casi todos los Audi Avant. Pero el A4 B6, para entendernos, el de la segunda generación que va de 2001 a 2005, me parece bonito, equilibrado y un muy buen coche. 9. Mercedes-Benz CLS Shooting Brake (2012) Mercedes había lanzado en 2004 el CLS, una berlina-coupé de cuatro puertas, muy atractiva, aunque quizás no muy útil por su relativamente escasa habitabilidad posterior en altura. Pero lanzaron la carrocería familiar denominada Shooting Brake. 10. Jaguar XF Sportbrake (2012). ¡Un diésel! Primero lo vi en el Salón de Ginebra de 2012 y muy poco después pude probarlo. Y es que este modelo fue el segundo Jaguar con carrocería familiar y el primero con motor diésel. Otro coche que conozco muy bien, pues me tocó organizar un evento para la marca. Bonus Track: Chevrolet Caprice Break (1971). Hablo de la segunda generación, la que va de 1971 a 1976… Y es que en 1976 yo trabajaba con mi padre en la base militar norteamericana de Torrejón de Ardoz, a 30 km de Madrid. Y vi este coche en versión break… pensé ¡quiero uno! A mis ojos de adolescente ese coche con tanto equipamiento eléctrico, elevalunas, la luna posterior cuyo cristal era practicable y el sonido del motor V8, me encandilaba. Recuerdo que uno de los norteamericanos con los que podíamos hablar tenía uno y se jactaba de tener el más potente, con motor Jet V8 454 y 365 CV. La denominación 454 provenía de la cilindrada en pulgadas cubicas, en cm3 nada menos que 7,5 litros. Conclusión. ¡Me encantan los coches familiares! Y ahora no tengo ninguno. Así que estoy pensando en hacer un video que se titule algo así como “Familiares interesantes y asequibles” ... a lo mejor, me acabo comprado uno. Me encantaría.

Business daily
Citroën aims for sales turnaround with launch of new electric SUV model

Business daily

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 6:49


French carmaker Citroën, part of Stellantis, launched a new SUV model this Tuesday in Paris in a bid to turn around sales that have dropped over 10 percent in the first quarter of the year. In this edition, we speak to Citroën CEO Thierry Koskas about the fierce competition in the electric vehicle sector, the impact of tariffs on Citroën's Chinese competitors, and more broadly, France's industrial landscape.

Théâtre
"Mythologies" de Roland Barthes 2/10 : Le visage de Garbo. Le cerveau d'Einstein. La nouvelle Citroën.

Théâtre

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 19:00


durée : 00:19:00 - Lectures du soir - "Garbo appartient encore à ce moment du cinéma où la saisie du visage humain jetait les foules dans le plus grand trouble, où l'on se perdait littéralement dans une image humaine comme dans un filtre où le visage constituait une sorte d'état absolu de la chair."

Herrera en COPE
09:00H | 14 ABR 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025


Volkswagen. Si fuera redonda se caerían los barcos, la gente, los canguros. Sí, yo sí que me caigo. Me caigo redonda, vamos. Sea cual sea tu teoría y la marca de tu vehículo, ven a los días redondos de Citroën Service del 1 al 30 de abril. Cambia tus neumáticos de marcas premium y tendrás el mejor precio garantizado o te devolvemos la diferencia. Citroën. Condiciones en citroën.es. Esa casa de campo donde desconectar un fin de semana, con una gran cocina para que alguno prepare algo rico, donde quedaros horas y horas hablando de lo que sea. Esa casa de campo en la que alargar el fin de semana ...

Be you Brand - The Podcast
68. Higher Self Habits: Building Unstoppable Confidence w/ Alessia Citro

Be you Brand - The Podcast

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 43:07


SHOW DESCRIPTION In this transformative episode, Ati sits down with Alessia Citro, author of "Higher Self Habits," to uncover how tiny, consistent actions can build unstoppable self-trust and confidence. Learn why traditional habit-building advice fails women and discover a powerful feminine approach to creating habits that stick without burning out or feeling restricted. CONNECT WITH ATI Ready to build a personal brand you are proud of: Free: ✏️Take the profitable personal brand quiz https://atigrinspun.com/quiz/ Ready to get massive Clarity on your personal brand: Get my Personal Brand Clarity Masterclass HERE Looking to Stand out (on and off social media) get the Stand out Masterclass HERE

EV News Daily - Electric Car Podcast
19 Mar 2025 | Citroën Launches the ë-C3 Electric Van, Cadillac Brings Right-Hand-Drive Lyriq To Japan and Volkswagen Considering An Off-Roader With Scout

EV News Daily - Electric Car Podcast

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 22:12


Can you help me make more podcasts? Consider supporting me on Patreon as the service is 100% funded by you: https://EVne.ws/patreon You can read all the latest news on the blog here: https://EVne.ws/blog Subscribe for free and listen to the podcast on audio platforms: ➤ Apple: https://EVne.ws/apple ➤ YouTube Music: https://EVne.ws/youtubemusic ➤ Spotify: https://EVne.ws/spotify ➤ TuneIn: https://EVne.ws/tunein ➤ iHeart: https://EVne.ws/iheart CITROËN LAUNCHES Ë-C3 ELECTRIC VAN https://evne.ws/3DYFFYP CADILLAC LAUNCHES RIGHT-HAND-DRIVE LYRIQ IN JAPAN https://evne.ws/420rZEK CADILLAC TARGETS ONE-THIRD EV SALES IN 2024 https://evne.ws/4iZD27V VOLKSWAGEN CONSIDERS ELECTRIC OFF-ROADER WITH SCOUT https://evne.ws/4iD9s8w NIO AND CATL LAUNCH GLOBAL BATTERY SWAP PARTNERSHIP https://evne.ws/3ReY6LR PORSCHE LEADS J.D. POWER'S 2025 CSI STUDY https://evne.ws/4igk25i RYOBI LAUNCHES GIGACASTING FACILITY FOR EV PARTS https://evne.ws/3DPmFMs AUTOMAKERS UNITE TO MEET EU CARBON GOALS BY 2025 https://evne.ws/4iwidAX XIAOMI BOOSTS 2025 EV DELIVERY AIM TO 350K https://evne.ws/4bySG7X TORONTO HALTS INCENTIVES FOR TESLA RIDE-HAILING VEHICLES https://evne.ws/4kyDUSO ACTIVISTS CAMPAIGN AGAINST TESLA AMID MUSK CONTROVERSIES https://evne.ws/4iDSPcF DOGEQUEST DISPLAYS TESLA OWNERS' DETAILS https://evne.ws/4kTBJt3