POPULARITY
Este podcast está patrocinado por nuestros amigos de la revista CEROaCIEN que dedica… ¡Mas de 100 páginas al Mini! Que nos han servido para desmontar muchos mitos… y es que CEROaCIEN se ha convertido, para mí, en la fuente más fidedigna. ¡Solo se vende online! No la busques en el quiosco porque no la vas a encontrar. Te recuerdo que si eres garajista tienes condiciones especiales y francamente, si no estás suscrito, no sé a qué esperas… Porque… ¿Crees que el Mini se diseñó en una servilleta? ¿Qué no hubo una versión 4x4 o un dos volúmenes? ¿Crees que fue un éxito instantáneo, que era un coche para chicas o que nació con vocación deportiva? Hoy vamos a destrozar estos y muchos más mitos sobre el Mini. Vas a conocer la verdadera historia del Mini porque… ¡Esto es Garaje Hermético! Mentira 1: "El diseño del Mini nació en una servilleta". Confieso que creía en esta leyenda: Que Sir Alec Issigonis tuvo un destello de genialidad y esbozó el Mini en una servilleta. Es una imagen poética, pero falsa. Mentira 2: "El Mini fue un éxito de ventas instantáneo". Siempre que se habla de este modelo se da por supuesto que el público se enamoró del Mini desde el primer día, pero la realidad es muy diferente, pues su despegue comercial fue muy lento. Mentira 3: "El Mini nació con espíritu deportivo". El nombre Mini Cooper es sinónimo de competición, pero el coche no nació con esa vocación. Es más, su creador, Alec Issigonis, despreciaba las carreras. Mentira 4: "Todos los Minis clásicos son prácticamente iguales". Su silueta apenas cambió en 40 años, pero el Mini vivió una evolución constante. Se vendió bajo distintas marcas como Austin, Morris, Riley, Wolseley; tuvo diferentes carrocerías como el familiar Traveller, la furgoneta Van, con maletero separado y el playero Moke; y una gran variedad de motores, desde 848 cm3 hasta 1275 cm3. Mentira 5: "El Mini es un coche muy inseguro por su tamaño". Juzgar al Mini con los estándares actuales es injusto. Comparado con sus contemporáneos de los años 60, no era inseguro. Su mayor baza era la seguridad activa: su agilidad, dirección directa y frenada le permitían evitar accidentes con facilidad. Mentira 6: "BMC perdía dinero con cada Mini que vendía". Una leyenda muy extendida basada en que el margen de beneficio en los modelos básicos era ridículamente bajo, casi inexistente, debido a un error de cálculo inicial en los costes de producción. Mentira 7: "El Mini fue un coche pensado para mujeres". Su asociación con iconos de la moda como Mary Quant, creadora de la minifalda, le dio una imagen femenina, pero el Mini fue concebido como un coche universal para toda la familia. Mentira 8: "Siempre se llamó Mini". Pues no. El coche no nació como una marca llamada "Mini". En 1959, para satisfacer a las distintas redes de concesionarios de BMC, se lanzó bajo dos nombres: Austin Seven y Morris Mini-Minor. Mentira 9: "El primer Mini matriculado fue el 621 AOK". La matrícula 621 AOK es icónica, pero no pertenece al primer Mini fabricado. Este coche fue, en realidad, el primer Mini presentado a la prensa y utilizado para las fotos oficiales del lanzamiento. Por su gran exposición mediática, se quedó en la memoria colectiva como el número uno.. Mentira 10: "Gustó a todo el mundo desde el primer momento". Lejos de ser un amor a primera vista universal, la recepción inicial del Mini fue muy polarizada. Muchos periodistas y compradores potenciales lo encontraron demasiado extraño, ruidoso y espartano. Mentira 11: "El Traveller tenía una carrocería de madera". Las versiones familiares, conocidas como Traveller o Countryman, son famosas por su entramado de madera trasero. Esto ha llevado a pensar que su carrocería era de madera, incluso lo he visto escrito por compañeros… pero no es cierto. Mentira 12: "No hubo un Mini de tres volúmenes". Bueno, esto en realidad es cierto, porque no hubo uno… hubo dos. BMC lanzó en 1961 el Riley Elf y Wolseley Hornet ambos con la base del Mini, pero con un prominente maletero y un frontal con la parrilla distintiva de cada marca, creando una elegante silueta de sedán en miniatura. Mentira 12+1: "Nunca hubo un Mini 4x4". Aunque nunca se vendió al público, la idea de un Mini con tracción total existió y se desarrolló en prototipos fascinantes. El más famoso fue el "Twini", un Moke experimental con ¡dos motores!, uno delante y otro detrás, creando un 4x4 de altísimas prestaciones…
La Petite Trotte à Léon (PTL) es una de las pruebas más exigentes del ultratrail. Rodear el Mont Blanc, en un recorrido de 304 km y un desnivel positivo acumulado de 25,000 metros hacen de la PTL un objetivo único. La combinación de distancia, desnivel, navegación gps, condiciones meteorológicas extremas y la necesidad de llevar todo el material obligatorio durante la carrera hace que esta prueba sea única en su tipo, más todavía porque se hace en equipos, formados por dos o tres integrantes. El compromiso mental, el espíritu de equipo, la aventura y los valores de la montaña son fundamentales para completar la gran vuelta alrededor del Mont-Blanc. Nuestro compañero Antonio Codina, finisher en la PTL formando parte de los Geordie Joggers, resume su experiencia en Sweet Home Alabama. "Comparado con la PTL, el Tor des Géants son unas vacaciones en pensión completa".
Junto a la Policía Local Eva González hacemos el tercer episodio de la seguridad vial de las embarazadas La seguridad vial durante el embarazo exige una atención minuciosa a detalles que, en circunstancias normales, a menudo pasamos por alto. El primer pilar es la correcta colocación del cinturón de seguridad y el uso de adaptadores homologados. La banda pélvica debe ir siempre por debajo del vientre, bien ceñida sobre la pelvis, mientras que la diagonal ha de cruzar el tórax entre los senos y apoyarse a un lado del abdomen sin llegar a presionarlo. Cuando el cinturón se sitúa así —y no sobre la barriga— la gestante reduce de forma drástica el riesgo de lesiones fetales; si, además, incorpora un adaptador testado* la probabilidad de daño al bebé puede descender hasta un 53 %. A lo largo de la gestación también cambian la postura y la tolerancia al esfuerzo, de modo que la ergonomía al volante se vuelve clave. Las náuseas, la hipoglucemia o la somnolencia del primer trimestre exigen pausas más frecuentes: detenerse cada 90 minutos, beber agua con regularidad y ajustar cuidadosamente distancia al volante, altura del asiento y posición de los espejos mitiga la fatiga y mantiene la concentración. Estas medidas, sencillas y casi siempre gratuitas, suponen una barrera potente frente a distracciones y reacciones tardías. En el desafortunado caso de un siniestro, el protocolo debe contemplar la singular vulnerabilidad maternofetal. Si la gestante está consciente, conviene colocarla en decúbito lateral izquierdo para evitar la compresión de la vena cava; si se pide ayuda al 112, resulta imprescindible indicar que la víctima está embarazada, pues los servicios de emergencia activan entonces los procedimientos obstétricos específicos y movilizan recursos hospitalarios capaces de monitorizar al feto desde el primer minuto. La formación de matronas y personal sanitario emerge como otro eslabón decisivo. El Manual FAME-MAPFRE y el proyecto piloto desarrollado en Vélez-Málaga —cinco horas lectivas, demostraciones prácticas, encuestas inicial y final, y seguimiento anual— demuestran que instruir a las profesionales que acompañan a la mujer durante toda la gestación multiplica el impacto preventivo: cada matrona formada replica el mensaje en decenas de consultas prenatales. Sin embargo, los avances reglamentarios caminan más despacio. A pesar de prototipos como el dummy “Linda”, desarrollado por Volvo para simular a una embarazada en crash-test, ninguna normativa exige todavía ensayos específicos con fetos virtuales ni plantea criterios de homologación diferenciados. La industria reclama pautas claras; las autoridades, datos concluyentes. Entre tanto, la investigación sigue pendiente de convertir la evidencia científica en exigencia legal. El vacío no es solo técnico: también cuesta dinero y vidas. Las indemnizaciones actuales oscilan —según el Baremo de Accidentes— entre 15 000 € si la gestación no había superado las doce semanas y 30 000 € a partir del tercer mes, sin contar los gastos sanitarios ni el impacto psicológico familiar. Comparado con la mortalidad infantil de 0-5 años, el número de fetos que se pierden en colisiones es similar… pero mucho menos visible, y por tanto menos atendido. Por eso, la conclusión es, sobre todo, un llamamiento. Visibilizar salva vidas: cada embarazo registrado, cada estudio completado y cada dato compartido se traduce en prevención que mañana podremos medir —y, sobre todo, en bebés y madres que llegarán sanos a su destino. Hasta aquí el programa de hoy del podcast de seguridad vial y educación vial. ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en moto? • P138 100 tramos más peligrosos para motoristas https://go.ivoox.com/rf/72292314 • P154 Hugo de 14 años muere en el campeonato Europeo de motociclismo. https://go.ivoox.com/rf/73574655 • P176 Motos sin ITV https://go.ivoox.com/rf/75543112 • P262 Seguridad Vial en moto No me llames paquete https://go.ivoox.com/rf/93733543 • P289 Caídas en quad o moto y la importancia de la equipación adecuada. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146657 • P300 Seguridad vial en moto en el Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P327 Seguridad vial en moto, formación conducción, compra de equitación y exigir la retirada de guardarraíles asesinos https://go.ivoox.com/rf/105221622 • P376 seguridad vial en moto, episodio 5 del verano de seguridad en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/114152759 • P470 La seguridad vial en moto a debate https://go.ivoox.com/rf/126752010 • P566 chaleco airbag moto para la atgc https://go.ivoox.com/rf/135729959 • P557 4000 motos en la manifestación motera por la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812092 • P601 charla de seguridad vial en la concentración motorista La Leyenda en Cantalejo https://go.ivoox.com/rf/137929200 • P610 motoristas maltratados por Juan Carlos toribio en la concentración La Leyenda https://go.ivoox.com/rf/139115892 • P656 que sucede con la seguridad de los motoristas https://go.ivoox.com/rf/149781060 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en Euro NCAP? • P22 Seguridad infantil en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/60410726 • P31 La seguridad infantil de los 7 coches ensayados en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/63999896 • P119 En AutoFM hablamos del origen de lo que hoy es Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/70766776 • P192 Hyundai Ioniq 5 en Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/77624794 • P200 El coche más seguro para niños según Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/79810679 • P278 ¿Qué es EuroNCAP? https://go.ivoox.com/rf/97118681 • P320 Seguridad EuroNCAP en el Lexus RX https://go.ivoox.com/rf/104093361 • P325 Cupra en Euro NCAP seguridad made in Spain https://go.ivoox.com/rf/104841125 • P353 Euro NCAP y la seguridad de nuestros vehículos https://go.ivoox.com/rf/111970962 • P413 Etiquetas de seguridad en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121984964 • P426 BMW Serie 5 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121989858 • P525 el coche más seguro en euro ncap 2023-24 https://go.ivoox.com/rf/132581951 • P617 euro ncap deepal s07 https://go.ivoox.com/rf/143237685 • P619 Xpeng pasa por Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/143237909 • P621 NIO EL6 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/143595669 • P655 Euro NCAP Jaecoo 7 https://go.ivoox.com/rf/149781056 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre patinetes eléctricos (VMP) y su influencia en la educación vial y seguridad vial? • VMP o los patinetes eléctricos (13-11-2020) https://go.ivoox.com/rf/58970634 • P29 200€ de multa a los patinetes que circulen por la acera (19-1-2021) https://go.ivoox.com/rf/63999858 • P39 El 80% de los accidentados en patinete eléctrico iban sin casco. https://go.ivoox.com/rf/64652023 • P88. En la sección de RiveKids dentro de AutoFM hablamos de atropellos de niños con patinete eléctrico VMP https://go.ivoox.com/rf/68488690 • P134 Tráfico dice que se va a poner duro con patinetes y bicicletas https://go.ivoox.com/rf/71998645 • P205 certificado para VMP y manual de características del patinete eléctrico https://go.ivoox.com/rf/81250012 • P222 Normativa del patinete eléctrico en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/86695954 • P228 El patinete eléctrico no es un juguete en Auto FM https://go.ivoox.com/rf/87765635 • P329 lista de patinetes eléctricos certificados por la DGT https://go.ivoox.com/rf/105222377 • P449 Se prohíbe el patinete eléctrico en el metro de Bilbao https://go.ivoox.com/rf/124482727 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre cómo la DGT afronta la educación vial y seguridad vial? • P47 La DGT recauda más de un millón de euros al día en multas https://go.ivoox.com/rf/65042824 • P68 2.880 conductores fueron denunciados dos o más veces en un mismo año por no llevar el cinturón de seguridad. https://go.ivoox.com/rf/66793732 • P72 La otra cara del rescate en carretera. DGT https://go.ivoox.com/rf/67030950 • P78 ¿Por qué nos denuncia la DGT en España? https://go.ivoox.com/rf/67470851 • P85 los tribunales anulan la mitad de las multas que pone la DGT. https://go.ivoox.com/rf/68027004 • P189 Cómo adelantar con seguridad https://go.ivoox.com/rf/76818386 • 6 puntos por usar el móvil al volante y más cambios de la DGT. https://go.ivoox.com/rf/60394281 • P383 ¿Hay que abrochar el cinturón de seguridad incluso sin ocupantes en las plazas traseras? https://go.ivoox.com/rf/115775880 • P444 Ocurrencias de la DGT en 2024 https://go.ivoox.com/rf/124103189 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P447 Propuestas de la DGT para bajar fallecidos en carretera https://go.ivoox.com/rf/124482117 • P456 La DGT incumple la promesa de retirar la Ley de tráfico si aumentaban los fallecidos https://go.ivoox.com/rf/124862871 • P494 La DGT frena los cambios del carnet de conducir https://go.ivoox.com/rf/130588417 • P538 En un accidente no se multiplica el peso como dice la DGT https://go.ivoox.com/rf/133370042 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P564 la seguridad en los adelantamientos https://go.ivoox.com/rf/135729856 • P633 La DGT controla a los conductores profesionales https://go.ivoox.com/rf/144450395 • P569 la DGT hace campanas de buenismo con los patinetes https://go.ivoox.com/rf/135730039 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de educación vial y seguridad vial? • P6 Coronavirus y Seguridad Vial https://go.ivoox.com/rf/49513283 • P169 Seguridad vial en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/74292123 • P125 ¿Isofix en un SsangYong Rodius? Y mucha más seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/71289331 • P196 Seguridad vial para bebés prematuros y CIPSEVI https://go.ivoox.com/rf/78652365 • P168 Sin ruedas no hay seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/74292023 • P182 La educación vial en El Enfoque, Onda Madrid https://go.ivoox.com/rf/76018355 • P7 Mascarillas y guantes son al coronavirus lo que el cinturón de seguridad y los SRI a la violencia vial https://go.ivoox.com/rf/50038459 • P197 Estudio sobre la inseguridad vial en el contenido de las series en Capital Radio https://go.ivoox.com/rf/78897119 • P565 la mayoría de gente no usa el cinturón de seguridad https://go.ivoox.com/rf/135729932 • P561 4 de cada 10 conductores dan positivo en drogas https://go.ivoox.com/rf/134812530 • P541 La DGT no sabe dónde hay más de 650 millones de euros https://go.ivoox.com/rf/133580231 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de seguridad vial en el Dakar? • P290 Lluvia torrencial, helicópteros que no pueden volar y buggies en medio de riadas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146767 • P291. Señalización de accidentes en la carrera más dura del mundo. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146815 • P295 Exceso de velocidad, radar, sanción y distancia de frenado. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147162 • P297 Muere atropellado por conseguir la mejor foto. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514720 • P302 El Dakar 2023 da una lección de seguridad vial. La velocidad no mata, matan otras cosas. Seguridad vial Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515334 • P301 Seguridad Vial con Manolo Plaza en el Dakar y en la vida. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515325 • P300 La seguridad vial en moto en el Dakar y en las carreteras españolas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P294 Cansancio y fatiga extrema en competición. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147100 • P296 ¿Es más seguro un chasis tubular? Biomecánica del impacto y aceleraciones en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514635 • P288 Arco antivuelco o jaula de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100776113 • P293 Hans. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146904 • P292. Pos seguridad después de un vuelco o un accidente ¿qué hacer?. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146866 • P287 Arnés vs cinturón de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100775999 • P299 Conducir sin luna en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515049 • P298 Fallece atropellado un aficionado que estaba viendo el Dakar 2023. Seguridad vial dentro y fuera de la competición https://go.ivoox.com/rf/101514818 • P430 Prologo Dakar 2024, seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/122182887 • P438 Etapa 10 Dakar 2024 competición vs vida real en la señalización https://go.ivoox.com/rf/123338733 • P435 Etapa 5 Dakar 2024, la fatiga https://go.ivoox.com/rf/122440640 • P440 Etapa de descanso Dakar 2024 los twit de la DGT https://go.ivoox.com/rf/123339096 • P439 Etapa 11 Dakar 2024 adelantamientos extremos https://go.ivoox.com/rf/123338820 • P436 Atropello de un espectador en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440725 • P434 Etapa 4 seguridad jurídica y excesos de velocidad en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440464 • P431 Etapa 1 Dakar 2024, espectador atropellado https://go.ivoox.com/rf/122229047 • P432 Etapa 2 Dakar 2024, jaula de seguridad y Carles Falcón https://go.ivoox.com/rf/122229139 • P433 Etapa 3 Dakar 2024, los 3 impactos de un accidente https://go.ivoox.com/rf/122440325 “El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia” Feliz viaje hasta el próximo programa. _______________________________________
Cosa Publica 2.0 - Vi. 29 Ago 2025 1. Ciudad neoliberal 2. Entrevista con • Henry Jiménez Guanipa (Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional) 3. Entrevista con Indira Navarro, vocera de Guerreros Buscadores de Jalisco Conducción y producción por: Rubén Martín: / rmartinmar Jesús Estrada: / jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: / soyelcoronado
Palabras de Torá del Rab. Gabriel D. Michanie en la comunidad Maguen Abraham, Buenos Aires, Argentina.
El camino del hombre comparado con el camino de Dios Este tema aborda la diferencia profunda entre las decisiones, valores y propósitos del ser humano y los de Dios. Mientras el camino del hombre suele estar marcado por sus deseos, limitaciones, emociones y entendimiento finito, el camino de Dios se guía por una sabiduría suprema, perfecta y eterna. El hombre, muchas veces, sigue rutas influenciadas por su entorno, su ego, o su búsqueda de placer y éxito temporal. En cambio, el camino de Dios apunta hacia lo eterno, a la justicia, la verdad y el amor incondicional. Es un camino que, aunque a veces incomprensible o difícil a los ojos humanos, lleva a la plenitud espiritual y al propósito verdadero. En textos bíblicos como Isaías 55:8-9, se expresa claramente esta diferencia: “Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dice el Señor. Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos…” Este contraste invita a la reflexión: ¿estamos caminando por donde creemos que es correcto según nuestra visión humana, o estamos dispuestos a confiar en la dirección de Dios, aunque no siempre la entendamos de inmediato?
Después de una semana de descanso y de haber hecho un viaje express a Canadá, la Fórmula 1 vuelve a Europa y en el Podcast Técnica Fórmula 1 toca prepararse para uno de los Grandes Premio más vistosos de la temporada: el de Austria en el precioso Red Bull Ring. Pero no sólo de Fórmula 1 vive el aficionado, así que habrá que hablar de otra cita importante el próximo fin de semana - el Acrópolis en el WRC - y de la increíble carrera en Road America, el pasado fin de semana. El Red Bull Ring y sus características únicas. El Gran Premio de Austria se celebra en el Red Bull Ring, un trazado conocido por lo corto de su trazado, sus pendientes y sus frecuentes cambios meteorológicos, factores que prometen emociones y desafíos técnicos. Después de tres años con formato Sprint, en 2025 se regresa al formato tradicional: dos sesiones de libres el viernes, una el sábado, clasificación por la tarde y carrera el domingo. Desde el punto de vista técnico, el circuito se caracteriza por su asfalto abrasivo, el bajo número de curvas (10) y un diseño que alterna fuertes aceleraciones con frenadas intensas, generando gran estrés térmico en los neumáticos. Por ello, Pirelli ha optado por los compuestos C3, C4 y C5, los mismos que el año pasado. El control del sobrecalentamiento, especialmente en el eje trasero, será clave. Además, la meteorología puede cambiar rápidamente debido a su ubicación en las montañas de Estiria. Diseños y estrategias. En términos de estrategia, el año pasado dominó la estrategia a dos paradas, y los compuestos medios y duros fueron los más utilizados, con escasa aparición de los blandos salvo para buscar la vuelta rápida. En cuanto al diseño del circuito, se divide en tres sectores diferenciados: el primero es una preciosa y espectacular subida con dos rectas, el segundo inicia con una frenada fuerte y desciende hasta la curva 7, y el tercero combina subidas y bajadas con curvas rápidas, lo que unido a las tres zonas DRS asegura acción constante. Desde el punto de vista mecánico, los frenos sufren una exigencia media según Brembo, similar a la del circuito de Budapest. Aun así, el sistema de frenado está sometido a cargas elevadísimas: hasta 177 kg de presión sobre el pedal, 62 toneladas acumuladas en toda la carrera y deceleraciones de hasta 5,5 G, especialmente en la curva 1. Comparado con MotoGP (que también corre aquí con una chicane añadida), las diferencias de frenado son abismales, destacando la precisión y eficiencia de los monoplazas. Con la vuelta de la máxima competeción a Europa, esperamos un fin de semana muy intenso, donde la estrategia, la climatología y el control de las gomas serán factores decisivos. La pista, corta pero técnica, puede ofrecer sorpresas, y con una parrilla tan ajustada como la actual, las predicciones son inciertas. ¿Volverá Verstappen a imponerse en su “jardín de casa” o veremos a algún equipo plantar cara en uno de los escenarios más espectaculares del Campeonato? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
https://krishnafm.com.br -- Whatsapp 18 99688 7171 Telegram
UHTransformandoOAgora
El nuevo Nothing Phone 3 será más potente, pero su alto precio sorprende a todosNothing presentará su nuevo teléfono insignia el 1 de julio. Usará el chip Snapdragon 8 Gen 3 y tendrá materiales premium. Su precio podría superar los 850 euros, lo que marcaría una gran diferencia con respecto a los modelos anteriores de la marca.Por Félix Riaño @LocutorCoLa empresa británica Nothing ha confirmado la presentación oficial del Nothing Phone 3 para el 1 de julio. Este modelo será el primero en la categoría de gama alta de la marca. Llevará un procesador Snapdragon 8 Gen 3 y ofrecerá materiales de mayor calidad. Aunque aún no conocemos todos los detalles técnicos, se espera que venga en dos versiones: una de 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, y otra con 16 GB de RAM y 512 GB. Lo que más ha llamado la atención es su posible precio: entre 799 y 899 dólares en Estados Unidos, lo que se traduce en unos 850 euros en Europa. ¿Perderá Nothing su reputación de marca accesible con esta apuesta?El precio ya no es su mejor carta de presentación.La compañía Nothing, conocida por sus diseños transparentes y su enfoque minimalista, comenzó vendiendo audífonos y luego pasó al mundo de los teléfonos inteligentes. El Nothing Phone (1) y el (2) fueron bien recibidos por ofrecer buenas prestaciones a precios competitivos. Por ejemplo, el Phone (2) comenzó en 599 dólares, con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. Ahora, el nuevo Phone (3) apunta mucho más alto. La interfaz Glyph seguirá presente, aunque podría ser rediseñada. El anuncio se hará a las 19:00, hora de París, con una promesa clara en su mensaje promocional: “Come to Play”, que sugiere un rendimiento optimizado para videojuegos.Todo suena bien, pero el cambio de estrategia preocupa a muchos seguidores de la marca. Nothing había conquistado al público con sus precios bajos y su estética llamativa. Ahora, al subir el precio por encima de los 800 euros, muchos se preguntan si vale la pena el cambio. ¿Por qué una marca que apostaba por democratizar la tecnología quiere competir ahora con los gigantes como Samsung, Apple o OnePlus? El aumento de precio no es pequeño. Comparado con la generación anterior, el sobrecosto puede llegar a los 100 euros por configuración equivalente. Además, el teléfono aún no contará con el procesador Snapdragon 8 Elite, reservado para la gama más alta.La decisión de subir el precio podría tener un sentido estratégico: Nothing busca posicionarse como marca aspiracional. Carl Pei, su fundador, ha dicho que el objetivo es ofrecer una experiencia premium sin llegar a los precios de los teléfonos de más de 1.000 euros. Si bien el Phone 3 será más caro, aún podría ofrecer un valor competitivo frente a rivales con características similares. Por ejemplo, el OnePlus 13 con Snapdragon 8 Elite cuesta 999 dólares. Si el Phone 3 se queda en los 799, puede verse como una alternativa más económica dentro del segmento de gama alta. Todo dependerá de cuántas funciones nuevas lleguen con Nothing OS y si el diseño sigue siendo igual de atractivo.Mientras tanto, el modelo más económico, el Nothing Phone 3a, sigue ganando atención. En Amazon, se ofrece por 289 euros, con pantalla AMOLED de 6,77 pulgadas, procesador Snapdragon 7s Gen 3 y cámara principal de 50 megapíxeles. Su diseño con carcasa traslúcida y sistema Glyph lo hacen reconocible. Tiene buena autonomía y está enfocado en el uso diario. Recientemente ha recibido una valoración de 4,5 sobre 5, y se ha vendido más de 200 veces solo en el último mes. A su vez, se ha filtrado el precio del primer auricular over-ear de Nothing, que costará unos 300 euros. Competirá con modelos de Bose, Sony y Apple, prometiendo buena calidad de sonido y diseño elegante.El Nothing Phone 3 será más caro que nunca, pero también más potente. ¿Vale la pena? Vamos a ver su rendimiento tras el lanzamiento. Escucha más análisis en Flash Diario.
En Capital Intereconomía, Javier Alfayate, gestor de Fondos analiza la actualidad de las bolsas. El Eurostoxx y el Ibex, se deslizan ligeramente a la baja, sin embargo, para la opinión del experto financiero, la situación sigue siendo positiva en Europa que “Comparado con el SP&500 lo está haciendo mejor”, también es cierto que en el Eurostoxx hay “ganadores y perdedores, España dentro de los ganadores” según indica Alfayate. Por otro lado, Alfayate explica que “el SP&500 de un momento a otro puede retomar la senda alcista”, pero la apuesta principal sigue siendo Europa, “seguimos pensando que hay que estar en Europa” comenta.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================01 de JunioLas habilidades de un hermano menor«Que el sabio escuche estos proverbios y se haga aún más sabio. Que los que tienen entendimiento reciban dirección». Proverbios 1:5.Seguro que algunos de ustedes son los hermanos menores de la familia. Hay personas que cree que hay ventaja en eso, pero a David no le debe haber gustado ese «título» cuando su propio padre se olvidó de llamarlo en la visita del profeta Samuel.Isaí, el padre, presentó a todos sus hijos, hombres bonitos e inteligentes, guerreros que no tenían miedo a las batallas. David, que estaba en el campo cuidando a las ovejas, era muy joven. Pero tenía habilidades especiales. Era un músico creativo y tenía también el coraje necesario ¡incluso para enfrentar a leones y osos mientras cuidaba a las ovejas!Sabía usar la honda de manera muy hábil también. Giraba, giraba y arrojaba piedras muy lejos. Comparado con usar una espada u otras herramientas de guerra, esas habilidades pueden parecer sin valor, pero fueron ellas las que ayudaron al pueblo de Israel algunos años más tarde. Además, su música llevó paz al corazón de un rey ansioso. ¡Cuántas habilidades tenía ese hermano menor!Mi oración: Señor, ayúdame a desarrollar mis habilidades y así ayudar a otras personas.¿Cuál es tu habilidad? ¿Cómo puedes usarla para que más personas conozcan del amor de Dios? Conversa con tu familia y planifiquen cómo hacerlo.
Olá, hoje é 14 de maio de 2025, meu nome é Sergio Luiz Sousa, Assessor de Agronegócios em Campos Novos - SC e vamos falar sobre o cenário do Trigo. Segundo as projeções da Conab de abril/25, são esperados para a safra 2025 o cultivo de 2,7 milhões de hectares no Brasil, redução de 9% em relação à safra passada. Os eventos climáticos ocorridos na última safra na região sul, como a estiagem no Paraná e excesso de chuvas no Rio Grande do Sul, além do aumento de custo de produção, desestimularam o produtor, fazendo optar por outras culturas. Apesar da diminuição da área cultivada, a Conab estima um aumento de 7% na produção, para 8,4 milhões de toneladas. Isso se deve a recuperação da produtividade esperada. O plantio já foi iniciado na região sul, que responde por 84% da área cultivada no país. O estado do Paraná é o que apresenta maior avanço, segundo dados do Departamento de Economia Rural - DERAL, sendo 14% da área já semeada. Por outro lado, o estado apresenta a maior redução de área cultivada, com 246 mil hectares a menos que a safra passada, o que representa uma redução de 22% da área cultivada em relação à safra 2024. Apesar disso, a produção do estado deve aumentar 24%, para 2,85 milhões de toneladas, devido a maior produtividade em relação à safra passada. No cenário internacional, conforme relatório da Bolsa de Cereais de Buenos Aires, destacamos a expectativa de aumento da produção Argentina em 10%, pulando para 20 milhões de toneladas, o que reflete diretamente no nosso mercado interno, visto que somos o principal destino das exportações argentinas. O indicador Cepea/Esalq-Paraná registrou redução de 0,5% nos últimos 30 dias, cotado a R$ 1.563,20/ton. Comparado ao mesmo período do ano anterior o aumento foi de 2%. O período de entressafra, que restringe o volume ofertado internamente e a expectativa de diminuição da área cultivada no Brasil, tem sustentado preço do grão. Para apoiar nossos clientes, o Banco do Brasil disponibiliza a contratação de custeio agrícola de Trigo e outras culturas de inverno para safra 2025. Para mais informações, consulte sua agência BB e parceiros agro. Conte sempre com a assessoria especializada em agronegócios e com toda equipe do Banco do Brasil. Fica a dica de crédito consciente e sustentável. Até a próxima.
España está al borde del abismo: apagones masivos, trenes varados y una deuda pública asfixiante revelan un país que se desmorona. Este video analiza las causas de esta crisis silenciosa: la desinversión en infraestructuras, el estancamiento económico y una sociedad que normaliza el caos. Comparado con países como Japón o Alemania, España se queda atrás. ¿Es este el inicio del colapso o aún hay esperanza? Descubre la verdad y decide: ¿despertaremos antes del próximo apagón?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.
Laura Juanes es jurista especializada en protección de datos personales, gobernanza de inteligencia artificial y derechos humanos en el entorno digital, con más de veinte años de experiencia internacional, y es directora académica del programa avanzado de gestión de incidentes de ciberseguridad en el contexto de la inteligencia artificial (IE Law School). Laura está basada en Miami y es fundadora de Global Privacy & Policy Consulting, donde asesora a empresas sobre desafíos tecnológicos y regulatorios, forma parte del Consejo de Administración de Caixabank Payments & Consumer y del Consejo Asesor del Ethical AI Governance Group. Laura ha liderado funciones globales de protección de datos personales, cumplimiento y gobernanza digital en Yahoo! y Meta, y también en grupos internacionales en otros sectores como RBI (dueños de Burger King). Ha sido ponente en foros como el G-20, el Foro Económico Mundial, la OEA, la Asamblea Global de Privacidad y la IAPP. Nuestra invitada es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y tiene un LLM por la Universidad de Miami. Ha co -fundado el Women in Tech Miami Council y colabora como mentora de startups en Florida y América Latina. Referencias: Laura Juanes en LinkedIn IE Law School: Managing Cyber Incidents in an AI Driven World (Advanced Legal Program) Ethical AI Governance Group Women in Tech Miami Council
Dermotheque, un podcast de dermatología hecho por dermatólogas
Las dermatólogas Sara Gómez y Sofía de Asís repasan los beneficios del ácido azelaico, uno de los ingredientes cosméticos más completos: eficaz en acné, rosácea e hiperpigmentaciones, bien tolerado y apto en embarazo y lactancia. Comparado con el retinol por sus múltiples beneficios, pero con mejor tolerancia, es ideal para pieles sensibles o como paso previo a los retinoides. También comentan productos interesantes del mercado con fórmulas innovadoras y mejores texturas.Más información en nuestra web dermotheque.com y en nuestro perfil de instagram.
Picolé De Limão é um quadro do canal Não Inviabilize. Aqui você ouve as suas histórias misturadas às minhas!Use a hashtag #Mert e comente a história no nosso grupo do telegram: https://t.me/naoinviabilizePUBLICIDADE LISTERINEAceite o desafio 21 dias LISTERINE®️ : Sua boca mais limpa ou seu dinheiro de volta*.Saiba mais em: www.desafio21dias.listerine.com.br*Comparado com apenas uso da escovação e fio dental. Ação válida de 17/02/2025 a 18/05/2025 ou até que se alcance o valor máximo em pedidos de reembolso previsto em regulamento, o que ocorrer primeiro. Para mais informações, consulte condições e regulamento completo em https://desafio21diaslisterine.com.br. O reembolso será correspondente ao valor de produtos comprados, sujeito ao limite de até R$60 (sessenta reais) por CPF, desde que atendido o regulamento.**Dados clínicos de redução de placa acima da linha da gengiva após profilaxia, uso complementar à escovação e fio dental.QUER OUVIR MAIS HISTÓRIAS? BAIXE NOSSO APLICATIVO EM SUA LOJA APPLE/GOOGLE, CONHEÇA NOSSOS QUADROS EXCLUSIVOS E RECEBA EPISÓDIOS INÉDITOS DE SEGUNDA A QUINTA-FEIRA: https://naoinviabilize.com.br/assineEnvie a sua história bem detalhada para naoinviabilize@gmail.com, seu anonimato será mantido, todos os nomes, profissões e locais são trocados para preservar a sua identidade.Site: https://naoinviabilize.com.brTranscrição dos episódios: https://naoinviabilize.com.br/episodiosYoutube: https://youtube.com/naoinviabilizeInstagram: https://www.instagram.com/naoinviabilizeTikTok: https://www.tiktok.com/@naoinviabilizeX: https://x.com/naoinviabilizeFacebook: https://facebook.com/naoinviabilizeEdição de áudios: Depois O Leo Corta MultimídiaVinhetas: Pipoca SoundVoz da vinheta: Priscila Armani
Picolé De Limão é um quadro do canal Não Inviabilize. Aqui você ouve as suas histórias misturadas às minhas!Use a hashtag #Conversador e comente a história no nosso grupo do telegram: https://t.me/naoinviabilizePUBLICIDADE LISTERINEAceite o desafio 21 dias LISTERINE®️ : Sua boca mais limpa ou seu dinheiro de volta*.Saiba mais em: www.desafio21dias.listerine.com.br*Comparado com apenas uso da escovação e fio dental. Ação válida de 17/02/2025 a 18/05/2025 ou até que se alcance o valor máximo em pedidos de reembolso previsto em regulamento, o que ocorrer primeiro. Para mais informações, consulte condições e regulamento completo em https://desafio21diaslisterine.com.br. O reembolso será correspondente ao valor de produtos comprados, sujeito ao limite de até R$60 (sessenta reais) por CPF, desde que atendido o regulamento.**Dados clínicos de redução de placa acima da linha da gengiva após profilaxia, uso complementar à escovação e fio dental.QUER OUVIR MAIS HISTÓRIAS? BAIXE NOSSO APLICATIVO EM SUA LOJA APPLE/GOOGLE, CONHEÇA NOSSOS QUADROS EXCLUSIVOS E RECEBA EPISÓDIOS INÉDITOS DE SEGUNDA A QUINTA-FEIRA: https://naoinviabilize.com.br/assineEnvie a sua história bem detalhada para naoinviabilize@gmail.com, seu anonimato será mantido, todos os nomes, profissões e locais são trocados para preservar a sua identidade.Site: https://naoinviabilize.com.brTranscrição dos episódios: https://naoinviabilize.com.br/episodiosYoutube: https://youtube.com/naoinviabilizeInstagram: https://www.instagram.com/naoinviabilizeTikTok: https://www.tiktok.com/@naoinviabilizeX: https://x.com/naoinviabilizeFacebook: https://facebook.com/naoinviabilizeEdição de áudios: Depois O Leo Corta MultimídiaVinhetas: Pipoca SoundVoz da vinheta: Priscila Armani
Picolé De Limão é um quadro do canal Não Inviabilize. Aqui você ouve as suas histórias misturadas às minhas!Use a hashtag #Belissimo e comente a história no nosso grupo do telegram: https://t.me/naoinviabilizePUBLICIDADE LISTERINEAceite o desafio 21 dias LISTERINE®️ : Sua boca mais limpa ou seu dinheiro de volta*.Saiba mais em: www.desafio21dias.listerine.com.br*Comparado com apenas uso da escovação e fio dental. Ação válida de 17/02/2025 a 18/05/2025 ou até que se alcance o valor máximo em pedidos de reembolso previsto em regulamento, o que ocorrer primeiro. Para mais informações, consulte condições e regulamento completo em https://desafio21diaslisterine.com.br. O reembolso será correspondente ao valor de produtos comprados, sujeito ao limite de até R$60 (sessenta reais) por CPF, desde que atendido o regulamento.**Dados clínicos de redução de placa acima da linha da gengiva após profilaxia, uso complementar à escovação e fio dental.QUER OUVIR MAIS HISTÓRIAS? BAIXE NOSSO APLICATIVO EM SUA LOJA APPLE/GOOGLE, CONHEÇA NOSSOS QUADROS EXCLUSIVOS E RECEBA EPISÓDIOS INÉDITOS DE SEGUNDA A QUINTA-FEIRA: https://naoinviabilize.com.br/assineEnvie a sua história bem detalhada para naoinviabilize@gmail.com, seu anonimato será mantido, todos os nomes, profissões e locais são trocados para preservar a sua identidade.Site: https://naoinviabilize.com.brTranscrição dos episódios: https://naoinviabilize.com.br/episodiosYoutube: https://youtube.com/naoinviabilizeInstagram: https://www.instagram.com/naoinviabilizeTikTok: https://www.tiktok.com/@naoinviabilizeX: https://x.com/naoinviabilizeFacebook: https://facebook.com/naoinviabilizeEdição de áudios: Depois O Leo Corta MultimídiaVinhetas: Pipoca SoundVoz da vinheta: Priscila Armani
Nosso especial de tendências da internet está de volta! Dessa vez, estamos com Patricia Ramos para julgar o que estamos amando e o que precisa acabar já em 2025!Aceite o desafio 21 dias LISTERINE®️ : Sua boca mais limpa ou seu dinheiro de volta*.Saiba mais em: https://www.desafio21dias.listerine.com.br/*Comparado com apenas uso da escovação e fio dental. Ação válida de 17/02/2025 a 18/05/2025 ou até que se alcance o valor máximo em pedidos de reembolso previsto em regulamento, o que ocorrer primeiro. Para mais informações, consulte condições e regulamento completo em https://desafio21diaslisterine.com.br. O reembolso será correspondente ao valor de produtos comprados, sujeito ao limite de até R$60 (sessenta reais) por CPF, desde que atendido o regulamento.**Dados clínicos de redução de placa acima da linha da gengiva após profilaxia, uso complementar à escovação e fio dental.LOTUSUber reclamona do Phelipe“Eu não podia deixar de participar dessa trend!”Gente que senta no chão no meio do showMERYLVHS especial Gaga no Rio, dia 2 de maioPedro Pascal fazendo 50 anosVirgil Abloh vai ganhar uma biografiaSilva GymPodcast #622 apresentado por:@phelipecruz@eusousamir@santahelena@patriciaramosProdução:Julia Gomes (julia@papelpop.com / @g0mesjulia)Edição / Captação:Felipe Dantas (dantas@papelpop.com / @apenasdantas)FAÇA PARTE DO CLUBINHO WANDA!Episódios extras toda segunda e sexta a partir de R$10!Apoiase: https://apoia.se/podcastwandaOrelo: https://orelo.cc/wandaQuer ter seu caso lido em nosso podcast? Mande um desabafo, uma rapidinha, ou pergunte curiosidades para o e-mail redacao@papelpop.com. Coloque qualquer coisa com "Wanda" no assunto!Toda quarta-feira, 20h, ao vivo no Youtube e em todas as plataformas de streaming.
Passando a Limpo: Nesta quinta-feira (3), Igor Maciel e a bancada do programa conversam com o diretor do Sistema Jornal do Commercio, Laurindo Ferreira, sobre o aniversário de 106 anos do JC. O cientista político, Adriano Oliveira, fala sobre a popularidade do presidente Lula. O Presidente da Associação Brasileira dos Produtores e Exportadores de Frutas (Abrafrutas), Guilherme Coelho, conversa sobre os avanças da fruticultura. A bancada também repercute a tarifa imposta por Trump ao governo brasileiro. a entrevistada é a advogada, mestre em Direito Internacional e Comparado pela USP e professora da Fundação Getúlio Vargas, Roberta Portella.
Picolé De Limão é um quadro do canal Não Inviabilize. Aqui você ouve as suas histórias misturadas às minhas!Use a hashtag #Beijao e comente a história no nosso grupo do telegram: https://t.me/naoinviabilizePUBLICIDADE LISTERINEAceite o desafio 21 dias LISTERINE®️ : Sua boca mais limpa ou seu dinheiro de volta*.Saiba mais em: www.desafio21dias.listerine.com.br*Comparado com apenas uso da escovação e fio dental. Ação válida de 17/02/2025 a 18/05/2025 ou até que se alcance o valor máximo em pedidos de reembolso previsto em regulamento, o que ocorrer primeiro. Para mais informações, consulte condições e regulamento completo em https://desafio21diaslisterine.com.br. O reembolso será correspondente ao valor de produtos comprados, sujeito ao limite de até R$60 (sessenta reais) por CPF, desde que atendido o regulamento.**Dados clínicos de redução de placa acima da linha da gengiva após profilaxia, uso complementar à escovação e fio dental.QUER OUVIR MAIS HISTÓRIAS? BAIXE NOSSO APLICATIVO EM SUA LOJA APPLE/GOOGLE, CONHEÇA NOSSOS QUADROS EXCLUSIVOS E RECEBA EPISÓDIOS INÉDITOS DE SEGUNDA A QUINTA-FEIRA: https://naoinviabilize.com.br/assineEnvie a sua história bem detalhada para naoinviabilize@gmail.com, seu anonimato será mantido, todos os nomes, profissões e locais são trocados para preservar a sua identidade.Site: https://naoinviabilize.com.brTranscrição dos episódios: https://naoinviabilize.com.br/episodiosYoutube: https://youtube.com/naoinviabilizeInstagram: https://www.instagram.com/naoinviabilizeTikTok: https://www.tiktok.com/@naoinviabilizeX: https://x.com/naoinviabilizeFacebook: https://facebook.com/naoinviabilizeEdição de áudios: Depois O Leo Corta MultimídiaVinhetas: Pipoca SoundVoz da vinheta: Priscila Armani
Picolé De Limão é um quadro do canal Não Inviabilize. Aqui você ouve as suas histórias misturadas às minhas!Use a hashtag #Toque e comente a história no nosso grupo do telegram: https://t.me/naoinviabilizePUBLICIDADE LISTERINEAceite o desafio 21 dias LISTERINE®️ : Sua boca mais limpa ou seu dinheiro de volta*.Saiba mais em: www.desafio21dias.listerine.com.br*Comparado com apenas uso da escovação e fio dental. Ação válida de 17/02/2025 a 18/05/2025 ou até que se alcance o valor máximo em pedidos de reembolso previsto em regulamento, o que ocorrer primeiro. Para mais informações, consulte condições e regulamento completo em https://desafio21diaslisterine.com.br. O reembolso será correspondente ao valor de produtos comprados, sujeito ao limite de até R$60 (sessenta reais) por CPF, desde que atendido o regulamento.**Dados clínicos de redução de placa acima da linha da gengiva após profilaxia, uso complementar à escovação e fio dental.QUER OUVIR MAIS HISTÓRIAS? BAIXE NOSSO APLICATIVO EM SUA LOJA APPLE/GOOGLE, CONHEÇA NOSSOS QUADROS EXCLUSIVOS E RECEBA EPISÓDIOS INÉDITOS DE SEGUNDA A QUINTA-FEIRA: https://naoinviabilize.com.br/assineEnvie a sua história bem detalhada para naoinviabilize@gmail.com, seu anonimato será mantido, todos os nomes, profissões e locais são trocados para preservar a sua identidade.Site: https://naoinviabilize.com.brTranscrição dos episódios: https://naoinviabilize.com.br/episodiosYoutube: https://youtube.com/naoinviabilizeInstagram: https://www.instagram.com/naoinviabilizeTikTok: https://www.tiktok.com/@naoinviabilizeX: https://x.com/naoinviabilizeFacebook: https://facebook.com/naoinviabilizeEdição de áudios: Depois O Leo Corta MultimídiaVinhetas: Pipoca SoundVoz da vinheta: Priscila Armani
O Twitter fez 19 anos e decidimos reviver a época de ouro com um dos maiores twitteiros que conhecemos: João Luiz Pedrosa! O que aconteceu com essa rede, gente?Aceite o desafio 21 dias LISTERINE®️ : Sua boca mais limpa ou seu dinheiro de volta*.Saiba mais em: https://www.desafio21dias.listerine.com.br/*Comparado com apenas uso da escovação e fio dental. Ação válida de 17/02/2025 a 18/05/2025 ou até que se alcance o valor máximo em pedidos de reembolso previsto em regulamento, o que ocorrer primeiro. Para mais informações, consulte condições e regulamento completo em https://desafio21diaslisterine.com.br. O reembolso será correspondente ao valor de produtos comprados, sujeito ao limite de até R$60 (sessenta reais) por CPF, desde que atendido o regulamento.**Dados clínicos de redução de placa acima da linha da gengiva após profilaxia, uso complementar à escovação e fio dental.LOTUSConvite em vídeoQuando ninguém vai entender uma fofocaGente que dificulta ao passar o pixMais um álbum da Anitta com versões delaMERYLJoelmarques47SNL50 na Universal+Rotinas matinais de zoeiraNewsletter da Laurinha LeroFernanda GanzaroleME AJUDA WANDANão tem outro assunto? Só fala de macho!Ele só quer me comer, mas não me livro dessa paixãoAqui em casa você não vai usar bermudinha!Podcast #620 apresentado por:@phelipecruz@eusousamir@santahelena@fernandesgabie@joaolpedrosaProdução:Julia Gomes (julia@papelpop.com / @g0mesjulia)Edição / Captação:Felipe Dantas (dantas@papelpop.com / @apenasdantas)FAÇA PARTE DO CLUBINHO WANDA!Episódios extras toda segunda e sexta a partir de R$10!Apoiase: https://apoia.se/podcastwandaOrelo: https://orelo.cc/wandaQuer ter seu caso lido em nosso podcast? Mande um desabafo, uma rapidinha, ou pergunte curiosidades para o e-mail redacao@papelpop.com. Coloque qualquer coisa com "Wanda" no assunto!Toda quarta-feira, 20h, ao vivo no Youtube e em todas as plataformas de streaming.
El mar del Sur de China es la mayor autopista del comercio internacional, crucial para que la economía global siga funcionando. Concentra algunos de los puertos, centros financieros y polos tecnológicos más importantes del mundo. Pero es también una de las zonas con más disputas territoriales. El lugar donde es más explícito, y peligroso, el choque entre una China en ascenso y un Estados Unidos temeroso de perder terreno. Y las tensiones no dejan de aumentar. ¿Puede ser el mar del Sur de China el lugar donde estalle la gran guerra entre potencias? Artículos y mapas recomendados: Mapa de la geopolítica del mar de China: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-geopolitica-mar-china/ Mapa de la Nueva Ruta de la Seda de China: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/la-nueva-ruta-de-la-seda-de-china/ Mapa de las disputas territoriales en el sudeste asiático: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/las-disputas-territoriales-sudeste-asiatico/ Mapa de la geopolítica del mar de la China Meridional: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-geopolitica-mar-china-meridional/ Mapa de Mongolia a las Spratly: las reclamaciones territoriales de Taiwán: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/reclamaciones-territoriales-taiwan/ La geopolítica de la arena, un recurso imprescindible y sobrexplotado https://elordenmundial.com/geopolitica-arena-recurso-estrategico/ No te fíes de los mapas chinos: Pekín los falsea para ensanchar sus fronteras: https://elordenmundial.com/no-te-fies-de-los-mapas-chinos-pekin-los-falsea-para-ensanchar-sus-fronteras/ Este episodio cuenta con una mención publicitaria a bp Ultimate. Afirmación basada en el uso continuado en más de 13.000 km. Comparado con combustibles básicos (combustibles que sólo cumplen con los requisitos mínimos establecidos en el Real Decreto 61/2006 del 31 de enero). Los beneficios pueden variar en función del vehículo, estilo de conducción, condiciones del asfalto y otros factores. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En muchas tradiciones, los cuervos son considerados como embusteros. Pero el cuervo común tiene un lado más tierno. Durante el cortejo, la pareja suele sentarse una junto a la otra, a veces acicalándose mutuamente las plumas. Y durante ese ritual, uno o ambos pueden emitir suaves gorjeos. Los polluelos de cuervo a veces emiten este mismo sonido después de ser alimentados. Comparado con el estridente canto habitual de los cuervos, éste es relajante. Se llama sonido reconfortante.Listen to this episode in English here. Más información y transcripción en BirdNote.org.¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.
El consultor en gestión de emergencia abordó la situación de los incendios forestales en el país.
Tanya 20 Tevet Cap 13 Parte 3 -O amor a Dus do Beinoni comparado com a do Tzadik
La guerra de Siria es clave para entender las relaciones internacionales de la última década. Esta primera parte contiene un repaso al régimen de los Asad, las revueltas árabes de 2011 y el estallido de la guerra civil. También una explicación de los principales actores y acontecimientos de la guerra hasta el auge del Daesh y sus consecuencias. Alba Leiva, Blas Moreno, Fernando Arancón analizan las primeras fases de la guerra civil siria junto a Álvaro de Argüelles, colaborador de El Orden Mundial, en este nuevo episodio de “No es el fin del mundo”. Mapas y artículos: Siria: la guerra civil que ha marcado nuestra época: https://elordenmundial.com/guerra-civil-siria-asad-historia-geopolitica/ Mapa de la diversidad étnica y religiosa de Siria: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-etnias-religiones-siria/ Mapa de las filiales del Estado Islámico en el mundo: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/ramificaciones-estado-islamico/ Háfez al Asad y el nacimiento de la Siria moderna: https://elordenmundial.com/hafez-al-asad-siria/ Libros recomendados: “Siria. La década negra (2011-2021)” - Ignacio Álvarez-Ossorio (Catarata) “Cuadernos de Homs” - Jonathan Littell (RBA) “Siria, la revolución imposible” - Yassin al-Haj Saleh (Ediciones de Oriente y el Mediterráneo) “Siria, el país de las almas rotas” - Javier Espinosa, Mónica G. Prieto (Debate) Episodio en colaboración con bp Ultimate. Afirmación basada en el uso continuado en más de 13.000 km. Comparado con combustibles básicos (combustibles que sólo cumplen con los requisitos mínimos establecidos en el Real Decreto 61/2006 del 31 de enero). Los beneficios pueden variar en función del vehículo, estilo de conducción, condiciones del asfalto y otros factores.
Liliana Acosta (DPO, Utah State University) es abogada especializada en protección de datos, gobernanza y gestión de riesgos, formada en Colombia y habiendo trabajado también en Guatemala. Con ella hemos analizado las particularidades asociadas a estructurar y gestionar un programa de protección de datos en Estados Unidos, incluyendo actividades de marketing en el ámbito universitario y diferencias importantes en lo relativo al solapamiento normativo y la gestión de encargados o sub-encargados. Referencias: Liliana Acosta Santacruz en LinkedIn FERPA: Family Educational Rights and Privacy Act GLBA: Gramm-Leach-Bliley Act HIPAA: Health Insurance Portability and Accountability Act COPPA: Children Online Privacy Protection Act Utah Consumer Privacy Act Utah Government Data Privacy Act NIST Privacy Framework
Se acerca la Navidad y en ella afloran sentimientos como la compasión, la solidaridad, el apoyo hacia los más necesitados. Características que aparecieron hace cientos de miles de años y que, lejos de ser una debilidad, se convirtieron en un motor imprescindible para nuestra evolución. De estos atributos que nos hacen humanos hemos hablado con Mercedes Conde, directora de la Cátedra de Otoacústica Evolutiva y Paleoantropología (HM Hospitales-Universidad de Alcalá) Eva Rodríguez nos ha informado de los personajes y las noticias más destacadas del año para las revistas Nature y Science, respectivamente. Jesús Pérez Gil nos ha hablado de unas fascinantes criaturas capaces de vivir en todo tipo de ambientes: los tardígrados. Bernardo Herradón nos ha explicado la diferencia entre una pila y una batería y los distintos componentes de los acumuladores eléctricos. Comparado con el impresionante ritmo y radicalidad con los que cambió la visión científica del mundo en las primeras siete décadas del siglo XX, los cincuenta años siguientes no parecen haber aportado gran cosa a las columnas fundamentales de esa cosmovisión. Con Jesús Zamora hemos reflexionado si estamos, como aventuró el periodista John Horgan a mediados de los noventa, ante “el fin de la ciencia”. Hemos reseñado los libros “Jules Verne, Un viaje extraordinario”, de Ariel Pérez Rodríguez, una biografía ilustrada de gran formato publicada por Planeta en un estuche de coleccionista que incluye la novela inédita de Verne “Un cura en 1835”; “Agujeros blancos. Dentro del horizonte”, de Carlo Rovelli (Anagrama); “La vida social de las bacterias”, de Manuel Espinosa Urgel (CSIC y La Catarata); y “Las pandemias”, de Fernando Valladares (CSIC y La Catarata). Escuchar audio
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
En este tercer episodio Joan Prats habla con Carlos Polo de SEIDOR sobre Inteligencia Artificial en el deporte. ¿Hacia dónde vamos? ¿El deporte se beneficiará de ello? También Lorena Torres, experta en alto Rendimiento deportivo, se pasa por el podcast para hablarnos de su experiencia como profesional en la NBA y su paso por la Selección Española. Y, para cerrar el episodio, gracias a los amigos de bp, exploramos los circuitos más legendarios de la velocidad con la periodista de Eurosport, Laura Álvarez. Velocidad, historia y grandes momentos del motor en un final lleno de adrenalina. ¡Cruza con nosotros #lameta! La Meta cuenta con el apoyo de bp. bp puede llevar hasta 840 km más lejos al año". (Afirmación basada en el uso continuado en más de 13.000 km. Comparado con combustibles básicos (combustibles que sólo cumplen con los requisitos mínimos establecidos en el Real Decreto 61/2006 del 31 de enero). Los beneficios pueden variar en función del vehículo, estilo de conducción, condiciones del asfalto y otros factores). Tienes toda la información en https://bepear.es/
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
En este tercer episodio de La Meta, Joan Prats y un panel de lujo analizan el futuro del ciclismo y la posibilidad de que la Superliga del ciclismo 'One Cycling' pueda llegar a imponerse y cambiar el paradigma de este deporte. ¿El ciclismo actual está preparado para un cambio así? ¿Qué dicen los equipos? ¿Y los organizadores de las competiciones? Llevamos el ciclismo a debate con dos de las voces más importantes en este deporte, Heri Frade y Alberto Arauz de la Cadena Cope. Y, para cerrar el episodio, gracias a los amigos de BP, exploramos los circuitos más legendarios de la velocidad con la periodista de Eurosport, Laura Álvarez. Velocidad, historia y grandes momentos del motor en un final lleno de adrenalina. ¡Cruza con nosotros #lameta! La Meta cuenta con el apoyo de bp. bp puede llevar hasta 840 km más lejos al año". (Afirmación basada en el uso continuado en más de 13.000 km. Comparado con combustibles básicos (combustibles que sólo cumplen con los requisitos mínimos establecidos en el Real Decreto 61/2006 del 31 de enero). Los beneficios pueden variar en función del vehículo, estilo de conducción, condiciones del asfalto y otros factores). Tienes toda la información en https://bepear.es/
INTRO Min 0:00 De a todo gas, Robin Hood. CLUB BKN: Se acaban las tallas poco a poco https://www.bikineros.com EL DESCANSO DE LA SUPERBOWL Min 13:23 Episodio en colaboración con bp Ultimate: “bp puede llevar hasta 840 km más lejos al año". ( Afirmación basada en el uso continuado en más de 13.000 km. Comparado con combustibles básicos (combustibles que sólo cumplen con los requisitos mínimos establecidos en el Real Decreto 61/2006 del 31 de enero). Los beneficios pueden variar en función del vehículo, estilo de conducción, condiciones del asfalto y otros factores) https://www.bepear.es LAVIDA YE UN TEMA MIn 15:05 Hoy con Alix se charra de gravel, Freire, Valverde, Pidcock, Espargaró, la nueva Colnago…
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
En este segundo episodio de La Meta, Joan Prats y un panel de lujo analizan el futuro del fútbol. ¿Hacia dónde vamos? ¿Plantillas de 50 jugadores? ¿Partidos 360 días al año? Los jugadores han expresado su descontento ante los calendarios actuales, aún así, las competiciones no cesan. Lo analizamos todo con Rafa Sahuquillo (Radio MARCA), David Bernabéu (Sport), Nacho Labarga (MARCA) y Vanesa De Lucio. También escuchamos al cirujano experto en rodilla Pablo Gelber sobre cómo todo este contexto puede afectar a la salud de los futbolistas. Y, para cerrar el episodio, gracias a los amigos de BP, exploramos los circuitos más legendarios de la velocidad con la periodista de Eurosport, Laura Álvarez. Velocidad, historia y grandes momentos del motor en un final lleno de adrenalina. ¡Cruza con nosotros #lameta! La Meta cuenta con el apoyo de BP. BP puede llevar hasta 840 km más lejos al año". (Afirmación basada en el uso continuado en más de 13.000 km. Comparado con combustibles básicos (combustibles que sólo cumplen con los requisitos mínimos establecidos en el Real Decreto 61/2006 del 31 de enero). Los beneficios pueden variar en función del vehículo, estilo de conducción, condiciones del asfalto y otros factores). Tienes toda la información en https://bepear.es/
O ministro da Fazenda, Fernando Haddad, mostrou a interlocutores que as principais mudançasno pacote de medidas para ajuste fiscal que será enviado ao Congresso virão do cálculo dereajuste do salário mínimo. A informação foi publicada pelo jornal O Globo.Meio-dia em Brasília traz as principais informações da manhã e os debates que vão agitar o dia na capital federal e do mundo. A melhor oferta do ano, confira os descontos da Black na assinatura do combo anual. https://bit.ly/assinatura-black Siga O Antagonista no X, nos ajude a chegar nos 2 milhões de seguidores! https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2S... Ouça O Antagonista | Crusoé quando quiser nos principais aplicativos de podcast. Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Recordad que podeís ganar 840€ al día repostando con bp Ultimate! Más info en https://www.bp.com/es_es/spain/home/productos-y-servicios/para-su-vehiculo/programa-mi-bp/de-aqui-palla.html Esta semana hacemos frente al enemigo n.1 de las girls… sobrepensar. Cómo dejar de hacerlo, los niveles de locura a los que te puede llevar una mente en alerta, y los tips que me ayudan en momentos de crisis para bajar a la tierra y tomármelo con calma. Gracias una semana más por estar aquí!!! Nos vemos en ig https://www.instagram.com/laiascastel/ Episodio en colaboración con BP Ultimate: “BP puede llevar hasta 840 km más lejos al año”. ( Afirmación basada en el uso continuado en más de 13.000 km. Comparado con combustibles básicos (combustibles que sólo cumplen con los requisitos mínimos establecidos en el Real Decreto 61/2006 del 31 de enero). Los beneficios pueden variar en función del vehículo, estilo de conducción, condiciones del asfalto y otros factores).
Si alguien se ofende, pues lo siento, pero está claro que los coches rusos siempre han sido y siguen siendo anticuados frente a los coches de la Europa Occidental. Pero… ¿pasa lo mismo con los camiones? ¿Tú qué crees? Episodio en colaboración con BP Ultimate: "BP puede llevar hasta 840 km más lejos al año". ( Afirmación basada en el uso continuado en más de 13.000 km. Comparado con combustibles básicos (combustibles que sólo cumplen con los requisitos mínimos establecidos en el Real Decreto 61/2006 del 31 de enero). Los beneficios pueden variar en función del vehículo, estilo de conducción, condiciones del asfalto y otros factores). Más información en https://www.bepear.es No, no ha sido fácil. Primero encontrarlos y luego escoger primero 10… vi que eran pocos y me salieron, ¡cómo no!, 12+1… y finalmente, aunque me regañe Rodrigo, han sido 15. Y como os digo, en muchos casos son camiones que fueron y son muy modernos… ¿por qué los camiones sí son modernos y los coches no? No se puede decir que los rusos no hayan tenido y tengan tecnología punta. Si miras la carrera espacial, que comenzaron con ventaja, sus aviones de combate, sus tanques, submarinos nucleares, satélites espías… es evidente que tienen tecnología… Pero, no sé si te has dado cuenta… el foco de su tecnología está puesto en la guerra y en el armamento. Parece evidente que todo lo que tenga que ver con el aspecto militar tiene prioridad… y esta quizás pueda ser la razón de porque los camiones, muchos de ellos nacidos para el ejército, son proporcionalmente más modernos que sus coches convencionales, orientado básicamente al uso civil. Bueno, está es una teoría propia, pero mirad los camiones que os he escogido y luego me decía si tiene o no sentido. ¡Vamos con estos 15 camiones! 1. AMO F-15. El Fiat ruso. 2. GAZ AA. El Ford ruso. 3. 3HC: “3 Hermanos Comunistas”. 4. GAZ-51: El referente. 5. ZIS-150. Inspiración USA. 6. ZIL-130: “Best Seller”. 7. KrAZ-255. Muy moderno. 8. GAZ-66: Unimog a la “rusa”. 9. KAMAZ-5320: El primero de una estirpe. 10. Ural-4320: Ayudando a los norteamericanos. 11. BelAZ-75710: ¡Un gigante! 12. KamAZ-6560. 12+1. Tornado-U: Protagonista en la guerra. 14. KAMAZ-54901: ¿No te recuerda a Mercedes? 15. KAMAZ-4326-9 VK: El rey del desierto. Conclusión. Sencilla. Ya os lo había dicho, si los coches rusos, sin ánimo de ofender a nadie, están y han estado siempre por detrás de los coches europeos occidentales… en el sector de los camiones las cosas han sido muy diferentes. Y seguramente su destino mayoritariamente militar tenga algo que ver… ¿Qué opináis vosotros?
INTRO Min 0:00 Arrancando motores, lo de la DANA, la camiseta solidaria y la nueva web https://www.bikineros.com EL DESCANSO DE LA SUPERBOWL Min 15:14 Episodio en colaboración con bp Ultimate: “bp puede llevar hasta 840 km más lejos al año". ( Afirmación basada en el uso continuado en más de 13.000 km. Comparado con combustibles básicos (combustibles que sólo cumplen con los requisitos mínimos establecidos en el Real Decreto 61/2006 del 31 de enero). Los beneficios pueden variar en función del vehículo, estilo de conducción, condiciones del asfalto y otros factores) https://www.bepear.es LA BUENA NUEVA: Min 16:47 Novedades del mundo de las dos ruedas y las pijadas que se nos pasan por la cabeza NUESTRAS MOVIDAS MIn 50:47 De animales, tropiezos, How to with Jhon Wilson y El estafador de famosos, Antonio Medina
Curso Orjot Tzadikim #49 (El Portón del Temor a Dios #3) El ser humano es comparado a un mundo pequ by Suri Cattan
Este devocional explora las similitudes entre el Arrebatamiento y los días de Noé, como Jesús describe en Mateo 24. Discutiremos cómo, en ambos eventos, la vida continuaba normalmente hasta que sucedió algo transformador y repentino. Aprenderemos sobre la importancia de la preparación espiritual y la vigilancia, tomando a Noé como ejemplo de fe y obediencia, quien fue salvado debido a su fidelidad a Dios. Esta comparación enfatiza la necesidad de vivir en anticipación y consciencia de la venida inminente del Señor.
En entrevista para MVS Noticias con Juan Manuel Jiménez en ausencia de Manuel López San Martín, Ana Lilia Moreno, coordinadora del programa de regulación y competencia de México Evalúa, habló sobre la desaparición de organismos autónomos. Moreno subrayó que los organismos autónomos juegan un papel crucial en una economía de la magnitud de México. "Son importantes en el contexto de una economía como la mexicana, estamos en el lugar 15, somos una economía potente, requiere instituciones imparciales y profesionales para resolver problemas complejos, como el combate a monopolios o de transparencia", afirmó. Según Moreno, la existencia de estos órganos es esencial para mantener la equidad y la competencia en el mercado. ¿El INAI es importante para los mexicanos? En el marco de una democracia, la transparencia es fundamental. "Vivimos en una democracia donde toda información debe ser pública, excepto la de Seguridad Nacional o que ponga en peligro la vida de terceros. El tener un órgano garante de esa información es muy relevante", destacó Moreno, subrayando el papel crucial que juegan instituciones como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Moreno también analizó el impacto de la percepción pública sobre el gasto en estos organismos. Comentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha logrado conectar con la población a través de su enfoque en las necesidades y el poder adquisitivo de las familias. AMLO conecta con el pueblo, pero ¿para bien? "AMLO tiene un don para conectar con el pueblo, con la necesidad de las familias y el poder adquisitivo de las familias y eso genera un vínculo indudable que vimos en las votaciones de junio", explicó Moreno. Sin embargo, advirtió que la comparación de gastos es a menudo exagerada. "Pone en perspectiva una beca o pensión el gasto de estos órganos y lo exagera, apenas con 4 mil mdp, no son 100 mil. Comparado con 9 billones, es el 0.05 por ciento", detalló. ¿Qué hace el INAI? La coordinadora de México Evalúa elogió la labor del INAI, destacando su impacto en la lucha contra la corrupción. "El INAI atiende a la población en diversos niveles, es ejemplo de cómo examina esa solicitud, ha sido fuente de apoyo a periodistas que han indagado temas de corrupción como SEGALMEX", afirmó. “Pongo atención en frases de legisladores cuando se pronuncian, lo que he visto es un poco de matiz porque de parte de Morena ha habido expresiones que quizá esta reforma no es tan importante, tan prioritario en estos momentos, como empezando una gradualidad para las votaciones", concluyó.See omnystudio.com/listener for privacy information.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES, 25 DE JULIOLA PARÁBOLA DEL CRECIMIENTO DE LA SEMILLAJesús enseñó por ilustraciones y parábolas sacadas de la naturaleza y de los acontecimientos familiares de la vida diaria... De esta manera asociaba las cosas naturales con las espirituales, vinculando las cosas de la naturaleza y la vida de sus oyentes con las verdades sublimes de la Palabra escrita. Y más tarde, cuandoquiera sus ojos cayesen sobre los objetos que él había asociado con la verdad eterna, oirían repetidas sus lecciones. Una de las parábolas más hermosas e impresionantes de Cristo es la del sembrador y la semilla. "Así es el reino de Dios —dijo él—, como cuando un hombre echa semilla en la tierra; y duerme y se levanta, de noche y de día, y la semilla brota y crece sin que él sepa cómo. Porque de suyo lleva fruto la tierra, primero hierba, luego espiga, después grano lleno en la espiga". Marcos 4:26-28... El que dio esta parábola era el mismo que había creado la diminuta simiente, le había dado sus propiedades vitales, y ordenado las leyes que debían gobernar su crecimiento; e hizo de ella una ilustración viva de la verdad tanto en el mundo natural como en el espiritual (Consejos para los maestros, p. 132). Mientras Jesús presentaba esta parábola, podían verse plantas de mostaza lejos y cerca, elevándose por sobre la hierba y los cereales, meciendo suavemente sus ramas en el aire. Los pájaros revoloteaban de rama en rama, y cantaban en medio de su frondoso follaje. Sin embargo, la semilla que dio origen a estas plantas gigantes era una de las más pequeñas. Al principio proyectó un tierno brote; pero era de una potente vitalidad, y creció y floreció hasta que alcanzó el gran tamaño que entonces tenía. Así el reino de Cristo al principio parecía humilde e insignificante. Comparado con los reinos de la tierra parecía el menor de todos. La aseveración de Cristo de que era rey fue ridiculizada por los gobernantes de este mundo. Sin embargo, en las grandes verdades encomendadas a los seguidores de Cristo, el reino del evangelio poseía una vida divina. ¡Y cuán rápido fue su crecimiento, cuán amplia su influencia! Cuando Cristo pronunció esta parábola, había solamente unos pocos campesinos galileos que representaban el nuevo reino. Su pobreza, lo escaso de su número, era presentado repetidas veces como razón por la cual los hombres no debían unirse con estos sencillos pescadores que seguían a Jesús. Pero la semilla de mostaza había de crecer y extender sus ramas a través del mundo. Cuando pereciesen los gobiernos terrenales, cuya gloria llenaba entonces los corazones humanos, el reino de Cristo seguiría siendo una fuerza poderosa y de vasto alcance (Palabras de vida del gran Maestro, pp. 55, 56). VIERNES, 26 DE JULIO: PARA ESTUDIAR Y MEDITARAlza tus ojos, 16 de septiembre, "A cada hombre su tarea", p. 271.La maravillosa gracia de Dios, 6 de enero, "A diferencia de los reinos del mundo", p. 14.
Olá, eu sou Leo Lopes e está no ar o POD NOTÍCIAS, a sua dose semanal de informação sobre o mercado de podcasts no Brasil e no mundo! Hoje é segunda-feira, dia 22 de julho de 2024 e esta é a nossa vigésima terceira edição! Em pouco mais de 6 meses de atividade, o Pod Noticias se consolidou como a principal fonte de informação sobre o mercado de podcast aqui no Brasil, e diariamente alcança um público altamente qualificado, sendo o canal ideal pra você anunciar a sua marca, produto ou serviço. É isso que a Content Academy, o nosso mais novo apoiador, está fazendo a partir de hoje, e daqui a pouco eu falo um pouco mais sobre ela pra você. Se você quiser fazer como a Content Academy e anunciar aqui com a gente, é só mandar um e-mail pro contato@podnoticias.com.br, que nós vamos ter o maior prazer em conversar com você sobre todas as nossas opções de publicidade. E caso você queira colaborar com a gente enviando texto, sugestão de pauta ou envio de notícias, também será muito bem-vindo e pode fazer isso através do mesmo e-mail. 1 - Vamos começar pela nossa manchete de hoje: com mais de 3 milhões e 300 mil podcasts por aí, e mais de 201 milhões de episódios publicados no mundo inteiro, já tem gente se perguntando se o mercado de podcasts estaria saturado. Mas será que está, mesmo? De acordo com um comparativo de mídia realizado pela Hype1000, a gente ainda está longe de ter motivos pra se preocupar. Comparado com os mais de 8,3 milhões de títulos listados no IMDB para filmes e programas de TV, ou as mais de 70 milhões de faixas do Spotify, por exemplo, o podcasting ainda é uma mídia relativamente pequena. É claro que o crescimento acelerado dos últimos anos deu pra gente uma visão talvez meio receosa e idealista da mídia, né, mas a verdade é que o podcasting ainda é visto como um terreno muito fértil, cheio de oportunidades e de possibilidades. Sem contar no poder de conexão com o público, que é maior no podcast do que em qualquer outra mídia atual. O que leva a gente a perguntar: seria 2024 o ano do podcast? Essa piada não vai ficar velha nunca, porque todo ano tem sido melhor pro podcast e ainda tem espaço pra bastante coisa, inclusive a gente vai perguntar sobre isso pra você na nossa interação da semana no Instagram, daqui a pouco eu volto com detalhes. Link 2 - Na última terça-feira, dia 16 de julho, foi lançada uma nova versão do Overcast, um dos aplicativos independentes mais populares do mundo para se ouvir podcasts. E não foi uma atualização; foi uma reformulação mesmo, porque todo o código do app foi reescrito pelo desenvolvedor Marco Arment. Ele declarou no seu próprio podcast, Under The Radar, que a intenção das mudanças era reter clientes e melhorar a experiência dos usuários a longo prazo, respeitando os feedbacks que ouviu nesses últimos 10 anos de aplicativo. E a mudança foi muito bem recebida pelo público, porque além de um novo visual bem mais otimizado, o novo Overcast resolveu um problema que muitos usuários da Apple enfrentam: aquele de clicar sem querer na barra de tempo do podcast, e acabar pulando uma parte do conteúdo. Na maioria dos aplicativos iOS, você tem que procurar manualmente o momento em que estava antes de clicar na barra. No Overcast, não. Com um clickzinho só, você já volta para exatamente o mesmo momento que estava antes. Pode parecer bobo, mas é uma funcionalidade muito útil e que evita muita irritação. O novo Overcast merece todos os elogios que está recebendo. É isso que acontece quando você é um desenvolvedor que realmente se importa com os usuários, e não só em ganhar dinheiro. Link 3 - Também na semana passada, foi lançado o Podcards, uma plataforma criada para ajudar os podcasters a atingirem mais público, com uma abordagem baseada em dados. O Podcards oferece um motor de análise avançado, e também ferramentas de marketing que compilam dados em tempo real sobre a origem dos novos ouvintes, engajamento e taxas de conversão. Entre as funcionalidades estão: estratégias personalizáveis de mídia, medição de conversão de áudio, análise por campanha e ferramentas de rastreamento. A nova plataforma também oferece ferramentas para gerentes de rede e suas equipes supervisionarem vários shows de uma vez só. Mais informações sobre o Podcards podem ser encontradas lá no nosso site em podnoticias.com.br . O link da matéria na íntegra, vai estar - como sempre - disponível aqui na descrição desse episódio. Link AINDA EM NOTÍCIAS DA SEMANA: 4 - A plataforma de hospedagem Captivate lançou a sua atualização 2.5, que trouxe várias melhorias para os podcasters. Entre as principais atualizações está a reformulação completa da interface do usuário, que agora é mais moderna e intuitiva, um sistema de navegação mais simples e seções expansíveis. Agora, também é possível criar redes e sub-redes dentro do Captivate sem limites, o que permite uma melhor organização dos podcasts e controle de permissões pra gerenciamento de conta. A atualização também inclui melhorias nos componentes de análise, que foram aprimorados pra ter um melhor monitoramento de desempenho. Mais detalhes sobre as mudanças do Captivate 2.5 podem ser encontrados no blog oficial da Captivate e nas redes sociais da empresa. Link 5 - Agora sim, vamos falar sobre a Content Academy, o nosso novo apoiador, que é a plataforma de cursos online do Estúdio 42 e está com uma super promoção em todos os cursos - mas por tempo limitado, hein! O site e os primeiros cursos foram lançados em fevereiro desse ano, e em pouquíssimo tempo a Content Academy já virou um destaque na área da produção de conteúdo pra internet. Eles começaram com 7 cursos, atualmente têm 12, e estão com mais 3 cursos novos saindo do forno nas próximas semanas. Alguns dos cursos que já estão disponíveis são "Edição de vídeo para YouTube", com o Willian do Jogatina Maneira, "True Crime: Jornalismo investigativo" do Ivan Mizanzuk, e também o meu curso "Podcast para todos", que tá com o desconto mais agressivo de todos eles e tá saindo pela bagatelinha de R$99 à vista, ou então 12 parceletas de R$9,94. É menos de 10 reais por mês pra um curso que você vai poder consultar por muito tempo e que te ensina todos os passos pra tirar a ideia do seu podcast do papel e colocar ele no ar em todas as plataformas de áudio, além de ter dicas sobre monetização, uso de inteligência artificial... É o curso mais completo que eu já fiz até hoje e está totalmente atual. Então clica lá e aproveita essa promoção, que você não vai se arrepender. Não deixa de conferir também os outros cursos da Content Academy, lembrando que todos os cursos emitem certificado. Fica de olho também nos próximos lançamentos, porque daqui a pouco vai ter também curso de fotografia, identidade visual, animação e muito mais. Link 6 - E na segunda-feira passada, dia 15 de julho, começou a votação aberta do Prêmio MPB - Melhores Podcasts do Brasil. Qualquer pessoa pode votar, só precisa fazer um cadastro rápido lá no site, ou utilizar uma conta do Google. Os votos são computados diariamente, ou seja, você pode votar mais de uma vez em dias diferentes - se quiser, dá pra votar todos os dias de hoje até o final da primeira etapa, mas só em um podcast por categoria. Mais de 300 podcasts estão disputando nas 30 categorias, incluindo veículos da grande mídia que foram inscritos automaticamente. A primeira fase de votações vai até o dia 13 de setembro. No dia 15, serão divulgados os podcasts que vão avançar para fase seguinte. Link E MAIS: 7 - O YouTube lançou uma pesquisa voltada para podcasters que criam elementos visuais (como formas de onda, imagens e vídeos) para os seus programas. Esse estudo busca entender melhor as experiências e necessidades desses podcasters, que é pra implementar mudanças na plataforma que beneficiem essa nova fatia de criadores de conteúdo. Os participantes da pesquisa são convidados a responder perguntas diariamente entre 8 de julho e 5 de agosto, mas não tem problema se você começar a responder agora. Depois, esses mesmos participantes vão responder a uma entrevista de acompanhamento sobre as questões da pesquisa e a otimização do YouTube. A pesquisa é em inglês, mas se você quiser participar, o link do formulário de inscrição está disponível lá no nosso site, e também na descrição desse episódio. Link / Formulário 8 - O canal americano Tennis Channel lançou um novo podcast, "A to Z", apresentado pelos irmãos Alexander e Mischa Zverev, e recebeu uma onda de críticas do público nas redes sociais. Muitos assinantes do canal ameaçaram, inclusive, cancelar as suas assinaturas se o podcast não for descontinuado. O motivo do desapontamento, foi porque o Alexander Zverev tem nas costas algumas acusações de violência doméstica, e o "olho-cego" do canal pra isso não agradou muita gente, é claro, né. Com razão! Os comentários foram desde “Decisão terrível, tanto em termos de gestão quanto éticos” até “literalmente ninguém pediu por isso”. O canal não se pronunciou sobre o assunto, e o primeiro episódio do podcast com o convidado Boris Becker - uma estrela mundial do tênis, campeão internacional - continua no ar. Link 9 - E na última semana tivemos mais um artigo do nosso colunista, meu querido amigo Gui Baldi, o Guizão, aqui no Pod Notícias! O tema dessa vez foi um que tira o sono de muito podcaster por aí: o número de downloads do episódio. Segundo o Gui, embora o número de downloads seja uma métrica popular para medir o sucesso de um podcast, ele não é suficiente para capturar o impacto verdadeiro de um programa. Focar só nos downloads pode ser um engano, porque outros aspectos como o perfil e o comportamento do público podem ser indicativos muito mais importantes do sucesso de um podcast a longo prazo. Quer saber mais? Então acessa a íntegra da coluna do Gui Baldi, lá no portal do Pod Notícias. Pra facilitar pra você, o link direto pro artigo também vai estar na descrição desse episódio, é só clicar. Link HOJE NO GIRO SOBRE PESSOAS QUE FAZEM A MÍDIA: 10 - Os hosts do podcast Medo e Delírio em Brasília foram alvos da investigação da Abin Paralela. É mole? Se você vive em Marte e não sabe do que tá acontecendo, eu vou contextualizar: a Polícia Federal revelou no ano passado um esquema de espionagem clandestina envolvendo membros da Abin, que tava monitorando figuras públicas e críticos do ex-presidente Jair Bolsonaro. Entre esses críticos, estavam os nossos amigos Cristiano Botafogo e Pedro Daltro (abraço, Daltro!), que são os criadores e produtores do Medo e Delírio em Brasília - todo mundo sabe. No último dia 11, o STF levantou o sigilo do relatório sobre a investigação, e lá tinha um dossiê em que o militar Giancarlo Gomes dizia que "descobriu quem era um dos integrantes do perfil Medo e Delírio em Brasília". Uma grande piada né, já que o podcast e o perfil do X/Twitter sempre foi assinado nominalmente pelos dois - inclusive na abertura do programa. Tá lá, todo mundo sabe quem eles são. Faz a gente pensar se a Agência Brasileira de Inteligência é, realmente, tão inteligente assim... Link 11 - O livro “Jornalismo Narrativo em Podcast: Imersividade, Dramaturgia e Narrativa Autoral“, de Luana Viana, foi semifinalista do Prêmio Jabuti na categoria “Comunicação e Informação”. O livro, publicado pela editora Insular em 2023, é fruto da tese de doutorado da Luana, e explora o storytelling em mídias sonoras. A obra foi selecionada entre os 10 melhores da categoria. Na última quinta-feira, dia 18, foram anunciados os 5 finalistas da categoria, mas infelizmente o Jornalismo Narrativo não passou pra essa fase. Mas aqui, a gente deixa os nossos parabéns pra Luana Viana por ter chegado até as semifinais. Chegar entre os 10 indicados ao Prêmio Jabuti é muito legal! E obrigado também Luana, por estar contribuindo com o conhecimento sobre podcast no meio acadêmico. Link 12 - A quarta edição da Perifacon, que é a primeira convenção nerd das favelas, vai acontecer nos dias 27 e 28 de julho na Fábrica de Cultura Diadema, em São Paulo. Entre as atrações confirmadas, a gente tem os nossos amigos Ira Croft e Andrei Fernandes, do Mundo Freak. O evento busca democratizar o acesso à cultura nerd, geek e pop, promovendo representatividade e visibilidade para os talentos das periferias. A Perifacon também tem o seu próprio podcast, "PerifaCon, o podcast", que fala sobre a cultura nerd a partir da perspectiva periférica e teve mais de 10 mil plays em 2022. Outros podcasters que já foram confirmados no evento foram a Mabe Bonafé, do podcast Modus Operandi, e o Edu e o Fih, do Divã da Diva. Link 13 - E na nossa Caixa de perguntas do Instagram na semana passada, a gente perguntou pra você quais métodos você usa pra promover o seu podcast. De acordo com as respostas dos nossos ouvintes, a gente descobriu que as redes sociais continuam sendo o carro chefe da maioria. Posts no Instagram, no X, no Threads e alguns impulsionamentos de cortes no TikTok foram os meios mais comentados. Mas também teve gente que disse que um método muito efetivo, é se convidar pro podcast de outras pessoas. Ou, sendo mais educado, convidando outros podcasters pro próprio programa, pra fazer uma promoção cruzada. Esse crossover é realmente aquilo que a gente mais incentiva desde sempre, porque a chance do ouvinte de um podcast que você participe ouvir depois o seu podcast, é muito grande. E como na nossa manchete de hoje a gente já estabeleceu que o podcast ainda não está saturado, e existem muitas oportunidades de alcançar novas audiências, essa semana a gente quer saber: Qual tema pouco explorado você gostaria de ouvir em um podcast? Como sempre, a caixinha vai ficar aberta nos stories do Instagram do Pod Notícias por apenas 24 horas, então não deixe de acessar lá ainda hoje pra deixar a sua participação, e também não deixa de seguir a gente lá em @pod.noticias pra você participar das nossas interações toda segunda-feira e acompanhar as nossas postagens ao longo da semana. Instagram do Pod Notícias SOBRE LANÇAMENTOS: 14 - O Instituto Ser+ lançou o Ser+ Cast, um podcast voltado para a jornada da juventude brasileira rumo ao mercado de trabalho. O podcast oferece conversas com líderes e especialistas, no intuito de ensinar os jovens brasileiros sobre desenvolvimento pessoal, rotas profissionais e como criar um projeto de vida. O Instituto Ser+ é um projeto social, que qualifica jovens em vulnerabilidade social, focando no autoconhecimento e autoestima, desde 2014. Já são aí 10 anos mudando a vida de quem precisa. O Ser+ Cast já está disponível no Spotify, com novos episódios sendo lançados a cada duas semanas. Link RECOMENDAÇÃO NACIONAL: 15 - E na nossa recomendação nacional dessa semana, mais uma vez fazendo a nossa parte na campanha #OPodcastÉDelas2024, a gente vai trazer mais um podcast produzido por mulheres. O indicado da vez é o podcast Ao Quadrado, apresentado por Milene Louzada e Lisandra Miranda. A Milene, fã de fanfics e apaixonada por café, e a Lisandra, amante de livros desde cedo e fã do BTS, levam pro podcast as suas próprias experiências e paixões em cada um dos episódios. O programa é um espaço que começou com foco em livros, mas que aumentou o escopo. Agora, além de literatura, elas também falam sobre cultura, vida e histórias pessoais. Além disso, segundo elas, o Ao Quadrado também é um espaço seguro pro ouvinte surtar. Com a rotina, fanfics, os livros que nos acompanham no nosso cotidiano... Enfim, com tudo. Pra fechar com chave de ouro, o Ao Quadrado não é só um podcast: elas também criaram um clube do livro. Então se você gosta de ler, falar sobre livros e trocar figurinhas, não deixa de conferir o Ao Quadrado - um podcast que é a escolha perfeita pra ouvir tomando um café e se preparando pra ler uma nova história. E se você lê bastante e não tem com quem conversar, chama elas no Instagram em @aoquadradopod pra entrar no clube do livro também. Link E assim a gente fecha esta vigésima terceira edição do Pod Notícias. Acesse podnoticias.com.br para ter acesso à íntegra das notícias com todas as fontes e a transcrição completa do episódio, além dos artigos dos nossos colunistas e todos os links relacionados. Acompanhe o Pod Notícias diariamente:- Canal público do Telegram- Instagram- Page do Linkedin Ouça o Pod Notícias nos principais agregadores:- Spotify- Apple Podcasts- Deezer- Amazon Music- PocketCasts O Pod Notícias é uma produção original da Rádiofobia Podcast e Multimídia e publicado pela Rádiofobia Podcast Network, e conta com as colaborações de:- Camila Nogueira - arte- Eduardo Sierra - edição- Lana Távora - pesquisa, pauta e redação final- Leo Lopes - direção geral e apresentação- Thiago Miro - pesquisa Publicidade:Entre em contato e saiba como anunciar sua marca, produto ou serviço no Pod Notícias.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Las encuestas vaticinan que el Partido Laborista obtendrá 425 parlamentarios de 650, con un líder que solo tiene un 37 % de popularidad y una propuesta de Gobierno repleta de interrogantes y contradicciones. Sarah Yung, coordinadora de movimientos de base de Liverpool, afirma: “Comparado con los programas electorales de 2019 y 2021 éste es algo impreciso y abierto a interpretaciones”.No se sabe cuál es exactamente su política energética, ni la política con los impuestos, ni con Gaza. Tony Blair siempre ha dicho que la única opción que tiene el laborismo de ganar elecciones es moviéndose hacia el centro.Leer tambiénSeguros de volver al poder, los laboristas enfrentan divisiones internasToni Timoner, financiero de la City, afirma que Starmer ha dado este paso: “Tony Blair cortó amarras con la misión histórica del laborismo de ser únicamente representante de los intereses de los sindicatos y de aspirar siempre a la nacionalización de las empresas públicas o de las empresas grandes en general, ese giro que hizo Tony Blair que fue histórico, en cierto modo lo ha hecho Starmer”.Pero Yung cree que Keir Starmer ha ido más allá: “Vemos un Partido Laborista en el centro, casi centroderecha, que quiere quedarse con el voto conservador”.Choque político con los sindicatosEste giro hace prever una confrontación con los sindicatos, parte fundamental del laborismo.El laborismo ha logrado conectar con el mundo empresarial porque es el partido que se percibe que da estabilidad regulatoria y estabilidad política al país- Toni Timoner, financiero de la City“Y es posible que Starmer sepa que le va a tocar esto. Él tiene el capital político de una mayoría extraordinaria e histórica, y probablemente con una inercia para un segundo mandato”, explica el financiero de la City.Timoner también considera que otro elemento clave es el apoyo de las empresas a los laboristas: “Ahora mismo el laborismo ha logrado conectar con el mundo empresarial porque es el partido que se percibe que da estabilidad regulatoria y estabilidad política al país. Además, se percibe que es un partido que llegará a acuerdos con la Unión Europea que sean más beneficiosos para el mundo empresarial y el comercio”.Leer también‘Síndrome de estrés electoral': Los franceses, al borde de un ataque de nervios por las eleccionesSe espera que Starmer arrase pese a estas dudas y a su baja popularidad.La coordinadora de movimientos de base de Liverpool confiesa: “Nunca he visto a un político como él que diga una cosa a cámara y en una semana, mes o año exprese lo contrario”.Lo que nadie discute es que el país necesita un cambio.
¿Te gusta Reload? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/anaitreload) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios dos días antes y hacer posible que sigamos adelante
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES 12 DE MARZOSION: EL HOGAR DE TODAS LAS NACIONESLas naciones de los salvos no conocerán otra ley que la del cielo. Todos constituirán una familia feliz y unida, ataviada con las vestiduras de alabanza y agradecimiento. Al presenciar la escena, las estrellas de la mañana cantarán juntas, y los hijos de los hombres aclamarán de gozo, mientras Dios y Cristo se unirán para proclamar: No habrá más pecado ni muerte"..."Ciertamente consolará Jehová a Sión: consolará todas sus soledades, y tornará su desierto como paraíso, y su soledad como huerto de Jehová". "La gloria del Líbano le será dada, la hermosura de Carmel y de Sarón". "No te llamarán ya más la 'Desamparada,' ni se llamará tu tierra 'Desierta,' sino que te llamarán a ti 'Mi complacencia en ella,' y a tu tierra 'Desposada.' ... Como la esposa hace las delicias del esposo, así harás tú las delicias de tu Dios". Isaías 66:23; 40:5; 61: 11; 28:5; 51:3; 35:2; 62:4, 5 (VNC) (Profetas y reyes, pp. 541, 542).Así el reino de Cristo al principio parecía humilde e insignificante. Comparado con los reinos de la tierra parecía el menor de todos. La aseveración de Cristo de que era rey fue ridiculizada por los gobernantes de este mundo. Sin embargo, en las grandes verdades encomendadas a los seguidores de Cristo, el reino del evangelio poseía una vida divina. ¡Y cuán rápido fue su crecimiento, cuán amplia su influencia! Cuando Cristo pronunció esta parábola, había solamente unos pocos campesinos galileos que representaban el nuevo reino. Su pobreza, lo escaso de su número, era presentado repetidas veces como razón por la cual los hombres no debían unirse con estos sencillos pescadores que seguían a Jesús. Pero la semilla de mostaza había de crecer y extender sus ramas a través del mundo. Cuando pereciesen los gobiernos terrenales, cuya gloria llenaba entonces los corazones humanos, el reino de Cristo seguiría siendo una Fuerza poderosa y de vasto alcance...Y en esta última generación la parábola de la semilla de mostaza ha (le alcanzar un notable y triunfante cumplimiento. La pequeña simiente llegará a ser un árbol. El último mensaje de amonestación y misericordia ha de ir a "toda nación y tribu y lengua" (Apocalipsis 14:6-14) "para tomar de ellos pueblo para su nombre". Hechos 15:14 (La maravillosa gracia de Dios, p. 17).La constante preocupación de nuestros corazones debería ser: ¿Qué puedo hacer para salvar las almas por las cuales Cristo murió? Alrededor de mí hay almas preciosas, sumidas en la maldad, que van a perecer a menos que alguien trabaje por su salvación. ¿Qué puedo hacer para alcanzar a esas almas errantes, para llevarlas a la gloriosa ciudad de Dios, y presentarlas delante del trono diciendo: "Aquí estoy yo y los hijos que me diste'"? ...Dios le ha asignado a cada cual su tarea... Los siervos fieles no perderán su recompensa. Obtendrán la vida eterna y el "bien, buen siervo y fiel" (Mateo 25:23) descenderá como dulce música hasta sus oídos (Cada día con Dios, p. 216).
Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo... e muito mais. Link do canal: https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Ser Antagonista é fiscalizar o poder. Aqui você encontra os bastidores do poder e análises exclusivas. Apoie o jornalismo independente assinando O Antagonista | Crusoé: https://hubs.li/Q02b4j8C0 Não fique desatualizado, receba as principais notícias do dia em primeira mão se inscreva na nossa newsletter diária: https://bit.ly/newsletter-oa Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br