POPULARITY
Hoy viernes 21 de marzo llega a la sala Campodónico de teatro El Galpón el premiado unipersonal "Muerde" escrito y dirigido por Francisco Lumerman y protagonizado por el reconocido actor argentino de cine, tv y teatro Luciano Cáceres.Un thriller que mantendra al espectador viviendo una experiencia teatral conmovedora. "A René lo abandonaron en el taller familiar cuando teníadiez años. Desde ese momento: ¿Cuánto tiempo pasó?Eso no lo puede saber. Ahora está manchado de sangre y no entiende por qué. Intenta controlar sus pensamientos, pero las palabras aúllan, golpean y perforan, como un clavo a la madera o los dientes a la carne.Sangre. Aserrín. Ladridos. Sus pensamientos se desatan sin vuelta atrás. Muerde es un thriller en solitario, casi policial, en el que René intentará averiguar de dónde vienen sus heridas; mientras Rosa, y su pasado lo acechan en todo lo que calló."
Seguimos con cine en Hora América, ahora con nuestro colaborador externo Nico Gómez, que nos trae la película Adiós Madrid, que ha cosechado varios premios en diversos festivales. Dirigida por Diego Corsini, Nico Gómez habla con uno de sus protagonistas, el actor argentino Luciano Cáceres. Una historia sobre los lazos familiares y las ausencias que llega a las salas de España. Escuchar audio
Llegamos a la mitad de enero con muchas y muy buenas cintas, 'La semilla de la higuera sagrada' es una de ellas, una película denuncia de el cineasta iraní Mohamed Rasoulof, ambientada en la revolución del velo en Irán, que comenzó el 14 de septiembre de 2022, tras el asesinato de la joven Masha Amini. La película que consiguió el Premio del Jurado en Cannes, el del Público en San Sebastián es la candidata por Alemania a los Óscar y se encuentra entre las favoritas en la categoría internacional. Conversamos con José Corral de 'Norbert', su nueva película de animación con un mensaje muy optimista, que trata temas como la amistad, el amor y en especial la búsqueda de la felicidad. De una película familiar a una de adultos, 'Baygirl' de la directora y escritora Halina Reijn. Un thriller erótico "subidito" de tono donde vemos a una Nicole Kidman más arriesgada que nunca que comparte protagonismo con Antonio Banderas y Harris Dickinson. Nos detenemos también en otras dos cintas que llegan a las salas: 'Gloria', la película que inaugurará el próximo 15 de noviembre la 62 edición del Festival Internacional de Gijón y el debut de la directora Margherita Vicario, una historia que reivindica la memoria de las mujeres compositoras a lo largo de la historia y 'Adios Madrid' de Diego Corsini protagonizada por Luciano Cáceres, una de esas películas que conecta emocionalmente con el espectador y nos invita a reflexionar sobre las complejas relaciones familiares. Todo esto además del resto de la cartelera, las mejores series con Pedro Calvo y las secciones habituales.Escuchar audio
Repasamos la actualidad del continente con nuestra analista externa M.ª Dolores Albiac, con quien hablamos de la decisión de Estados Unidos de retirar a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo; de la situación de Venezuela, que acumula más sanciones mientras Edmundo González reaparece en Guatemala, y hablamos de Pepe Mujica, expresidente de Uruguay que ha decidido no seguir con el tratamiento de cáncer de esófago que padecía. Después, nuestro colaborador externo Nico Gómez nos habla de la película Adiós Madrid, con su protagonista, el actor argentino Luciano Cáceres.Escuchar audio
El actor argentino Luciano Cáceres ha pasado por Madrid Directo con Nieves Herrero para presentar la película Adiós Madrid, que se estrena en cines el viernes 17 de enero. Luciano Cáceres ha dicho que “lo que pasa en esta película es muy hermoso”, y que “mi vocación ha estado intacta, pero como cualquier artista he tenido que trabajar de todo”.
El talentoso actor argentino que ha dejado una huella imborrable en el mundo del teatro y la televisión, Luciano Cáceres, conocido por su versatilidad y profundidad en la interpretación, nos acompaña para hablarnos sobre uno de sus más éxitosos proyectos, la obra de teatro "Muerde". Esta producción, que ha cautivado al público en Argentina y Madrid ahora se prepara para conquistar los escenarios de 3 ciudades muy cosmopolitas de los Estados Unidos, como lo son New York, Miami y Los Angeles. Hablaremos sobre esta emocionante travesía, los desafíos, los temas universales que resuenan con audiencias de todo el mundo y qué podemos esperar de "Muerde" en esta nueva etapa. . . ¡Bienvenidos a este Episodio para todos los Hispanos! . . Invitado: Luciano Cáceres Boletos para "Muerde" en Ticket Plate . IG / TW / FB: @PowerLamas @PLamas7 Clubhouse: @PaulaLamas & @PaulaLamas1
En El cultural, por iP noticias
En Hora América, analizamos con nuestra colaboradora María Dolores Albiac, el cierre de campaña de las elecciones presidenciales en República Dominicana que se celebran este domingo 19 de mayo. También seguimos pendientes de las inundaciones en el sur de Brasil donde continúan en situación de emergencia, con 151 muertos, cientos de desaparecidos, 600.000 desplazados y más de dos millones de damnificados por el temporal que cayó hace diez días. Hablamos de Colombia, porque víctimas y familiares de víctimas de la Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) han expresado su rechazo a la inminente liberación del antiguo líder de este grupo paramilitar, Salvatore Mancuso. Después, nuestro colaborador Nico Gómez habla con el reconocido actor argentino Luciano Cáceres, que participa en el festival Conexión Buenos Aires - Madrid 2024 que se está celebrando estos días en Casa América.Escuchar audio
Invitados/as: rep. Héctor Ferrer (PPD), sen. Ramón Ruiz Nieves (PPD), Lcdo. Jorge Martínez Luciano (Cámara de Representantes), Juan Salgado Schwartz (Asociación de la Judicatura), Y como todos los miércoles, tenemos al Panel de Mujeres con Edda Lopez, la licenciada Amarilis Pagán y la doctora Irma Lugo. Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, X y Threads @radioislatv. ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
Camila Sosa Villada nació en 1982 en La Falda, Córdoba. Es actriz y escritora. Estudió Comunicación Social y Licenciatura en Teatro en la Universidad Nacional de Córdoba. Su primer unipersonal, Carnes tolendas, fue estrenado en 2009 y trata sobre la vida de una travesti. Actuó en la película Mía y en la miniserie La viuda de Rafael. En teatro protagonizó varias puestas, entre ellas El bello indiferente, de Jean Cocteau. Es autora de La novia de Sandro, un libro de poemas, el ensayo El viaje inútil y las novelas Las malas y Tesis sobre una domesticación, además del libro de relatos Soy una tonta por quererte. Con la aparición de Las malas, en 2019, Camila se convirtió en un boom en todo el mundo. La novela cuenta la historia de un grupo de travestis que ejercen la prostitución y van por el mundo con toda su vida encima, una vida «que cabe en una carterita de mala muerte», como escribe la autora. La novela fue traducida a más de veinte lenguas y obtuvo prestigiosos premios internacionales. Este año protagonizó la adaptación al cine de Tesis sobre una domesticación, una novela que fue publicada en 2019 en una colección del diario Página 12 y que acaba de ser reeditada por Tusquets. ¿Es posible el aburguesamiento de una travesti? ¿Puede una travesti llevar una vida apacible, tradicional, alejada de la oscuridad y la vida furtiva? ¿Puede una travesti conformar una familia como cualquier otra y soportar el tedio de una vida sin el goce de lo prohibido? La protagonista de Tesis sobre una domesticación es una actriz travesti brillante y exitosa de origen humilde que tiene un matrimonio de varios años y abierto con un conocido abogado homosexual, hermoso y frívolo, con quien además han adoptado a un niño de seis años, serpositivo, quien ya vivió todo el mal que es posible absorber en su corta vida. Después de haber pasado humillaciones, dolor y rechazo por su condición de travesti, a una edad adulta la protagonista tiene todo lo que deseó y no le debe nada a nadie: es una celebridad, gana mucho dinero, es propietaria de una casa que es la envidia de todo el mundo, allí donde va la desean hombres y mujeres y está representando el papel de su vida. Pero no es feliz. ¿Acaso existe la felicidad como estado permanente? En la sección En voz alta, el actor Luciano Cáceres lee el comienzo de “Respiración artificial”, de Ricardo Piglia Luciano es acctor, director. En estos momentos protagoniza la obra “Muerde”, de Francisco Lumerman, en el Teatro Moscú los viernes a las 20:30 y sábados a las 19 hs. Acaba de presentar en el festival internacional de Mar del Plata la película "La educación de los cerdos", de Eduardo Pinto y en televisión se lo puede ver en la ficción “Buenos chicos”, por Canal 13. Y en Te regalo un libro, Mariana Ruiz Johnson. Nos regala la novela gráfica “Todas las bicicletas que tuve”, de PowerPaola. Mariana Ruiz Johnson nació en Buenos Aires en 1984. Es ilustradora y autora de libros-álbum. En 2013 recibió el Premio Compostela de Álbum Ilustrado por su libro “Mamá”, traducido a más de diez lenguas. En 2015 fue la ganadora del concurso internacional de libros silenciosos Silent Book Contest con el libro "Mientras duermes”. Es docente de la Cátedra Roldán de ilustración editorial en la FADU, UBA. Y acaba de publicar “Las calles”, su primer libro de narrativa, por la editorial Vinilo. En Bienvenidos, Hinde nos habla de “Tristes por diseño”, de Geert Lovink (Consonni), “Diario de una soledad”, de May Sarton (Gallo Nero) y “El moscovita desesperado”, de Abrasha Rotenberg (Hugo Benjamin) Y en Libros que sí recomendó “Pero aun así: Elogios y despedidas, de María Moreno” (Random House) y “No aceptes caramelos de extraños”, de Andrea Jeftanovic (Portaculturas) Y en los Libros del estribo agradeció el envío de “Wunderkammern” (Gabinete de curiosidades), de Andrea Paula Garfunkel y “El destino de las cosa”s, de Claudia Lustman Krapf (El bien del sauce).
"Frágiles" es una serie de ficción argentina que se desarrolla en 8 episodios, y narra la investigación de un asesinato que es cometido por el líder mesiánico de “El Arca”, una oscura y secreta secta surgida en los años noventa, en un idílico y perdido pueblo de Argentina. Esta serie, dirigida por Diego Palacio, es protagonizada por Carla Quevedo, Luciano Cáceres, Malena Sánchez, Ludovico Di Santo y Andrés Gil.
...que vamos a vivir, te tenés que divertir. Ûltimo programa del 2022, con todas las secciones, la gran música folklórica y el humor infaltable. Joaquín Sabina presenta su documental. Hablamos con el actor Luciano Cáceres y nos fuimos a Mardel para comer rico. Felices Fiestas !
«Cada accidente es un disparador de algo», contó Luciano Cáceres sobre la génesis de ‘Desarmadero‘, la película que estrena el 7 de octubre. La trama consiste en lo siguiente: Bruno es un artista plástico que después de un hecho traumático se refugia en un desarmadero de autos chocados donde deberá vigilar el predio. Una noche tendrá una visión reveladora y hará lo imposible por ingresar al universo de los muertos. Recibimos al actor en Perros de la Calle para contarnos sobre su proceso en la película, su rol en el cine independiente, trabajar con su hija y mucho más. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
Columna de Artes y Espectáculos con María Vélez - Entrevista a LUCIANO CACERES
#Estreno #Cine #Entrevista #ElDesarmadero #PabloPinto #FernandoPerez #CineConMcFly SINOPSIS Bruno es un artista plástico que después de un hecho traumático se refugia en un desarmadero de autos chocados donde deberá vigilar el predio. Una noche tendrá una visión reveladora y hará lo imposible por ingresar al universo de los muertos. REPARTO Luciano Cáceres, Pablo Pinto, Clara Kovacic, Malena Sánchez, Diego Cremonesi, Fernando Pérez, Amelia Cáceres Currá, Gerónimo Pérez, Joaquín Cáceres, Pablo Ríos. FICHA TÉCNICA Escrita y dirigida: Eduardo Pinto. Director de fotografía: Fernando Lugones. Cámara: Daniel Ponce, Martin Kaspersky, Fernando Lugones , Eduardo Pinto. Dirección de arte: Cintia Español Vestuario: Paula García. Maquillaje: Gabriela Castillo. Artista de filmación: Mónica Rojas. Director de Sonido: Pablo Irrazábal. Canción: Morella, Ciro y Los Persas. Música: Manuel Pinto. Montaje: Joaquín Mustafá Torres. Producción de campo: Pablo Pinto, Fernando Pérez. Asistente dirección: Choice Noise. Productores ejecutivos: Pablo Pinto, Luciano Cáceres, Eduardo Pinto, Fernando Pérez. Producida: Eusebia en la Higuera, Rodríguez filma, HD Argentina Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕ Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
#Estreno #Cine #Entrevista #ElDesarmadero #EduardoPinto #CineConMcFly SINOPSIS Bruno es un artista plástico que después de un hecho traumático se refugia en un desarmadero de autos chocados donde deberá vigilar el predio. Una noche tendrá una visión reveladora y hará lo imposible por ingresar al universo de los muertos. REPARTO Luciano Cáceres, Pablo Pinto, Clara Kovacic, Malena Sánchez, Diego Cremonesi, Fernando Pérez, Amelia Cáceres Currá, Gerónimo Pérez, Joaquín Cáceres, Pablo Ríos. FICHA TÉCNICA Escrita y dirigida: Eduardo Pinto. Director de fotografía: Fernando Lugones. Cámara: Daniel Ponce, Martin Kaspersky, Fernando Lugones , Eduardo Pinto. Dirección de arte: Cintia Español Vestuario: Paula García. Maquillaje: Gabriela Castillo. Artista de filmación: Mónica Rojas. Director de Sonido: Pablo Irrazábal. Canción: Morella, Ciro y Los Persas. Música: Manuel Pinto. Montaje: Joaquín Mustafá Torres. Producción de campo: Pablo Pinto, Fernando Pérez. Asistente dirección: Choice Noise. Productores ejecutivos: Pablo Pinto, Luciano Cáceres, Eduardo Pinto, Fernando Pérez. Producida: Eusebia en la Higuera, Rodríguez filma, HD Argentina Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕ Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
#Estreno #Cine #Entrevista #ElDesarmadero #LucianoCaceres #AmeliaCaceresCurra #CineConMcFly SINOPSIS Bruno es un artista plástico que después de un hecho traumático se refugia en un desarmadero de autos chocados donde deberá vigilar el predio. Una noche tendrá una visión reveladora y hará lo imposible por ingresar al universo de los muertos. REPARTO Luciano Cáceres, Pablo Pinto, Clara Kovacic, Malena Sánchez, Diego Cremonesi, Fernando Pérez, Amelia Cáceres Currá, Gerónimo Pérez, Joaquín Cáceres, Pablo Ríos. FICHA TÉCNICA Escrita y dirigida: Eduardo Pinto. Director de fotografía: Fernando Lugones. Cámara: Daniel Ponce, Martin Kaspersky, Fernando Lugones , Eduardo Pinto. Dirección de arte: Cintia Español Vestuario: Paula García. Maquillaje: Gabriela Castillo. Artista de filmación: Mónica Rojas. Director de Sonido: Pablo Irrazábal. Canción: Morella, Ciro y Los Persas. Música: Manuel Pinto. Montaje: Joaquín Mustafá Torres. Producción de campo: Pablo Pinto, Fernando Pérez. Asistente dirección: Choice Noise. Productores ejecutivos: Pablo Pinto, Luciano Cáceres, Eduardo Pinto, Fernando Pérez. Producida: Eusebia en la Higuera, Rodríguez filma, HD Argentina Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕ Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
Nos visitó el actor Luciano Cáceres, quien presenta en cines la película "El Desarmadero" y continúa con la obra teatral "Desnudos".
El actor y director Luciano Cáceres nos visitó en Monte Carlo a sus Órdenes. Hablamos sobre sus inicios, su trayectoria y nos contó acerca de la obra de teatro que dirige, "El Ardor", que se presentará el próximo jueves y viernes en Montevideo y el sábado en el teatro Macció de San José.
Joven y talentoso actor como nunca antes lo escuchaste. Historia, padres, deportes y mucho más!!
Luciano Cáceres visitó el programa Hacemos lo que podemos y tuvo un mano a mano con el conductor Richard Galeano. El actor y director argentino analizó y opinó sobre la actualidad económica y social del país vecino haciendo hincapié sobre temas puntuales que sorprendieron. Además, los días 6 y 7 de agosto se presentará junto a Gonzalo Heredia, Sabrina Rojas, Brenda Gandini, Mercedes Scapola y Esteban Lamothe con la obra "Desunudos" en el Teatro Metro. Las funciones serán a las 20:30 y 22:30 horas en ambas jornadas.
Por Radio Trend Topic www.radiotrendtopic.com.ar
Hablamos con el actor sobre su comienzos, cómo fue la decisión de dedicarse a la actuación y, atenti, su experiencia swinger. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
ESTRENO 28 DE OCTUBRE 2021 Protagonizada por Juana Viale, Luciano Cáceres, Daryna Butryk y las participaciones especiales del español Javier Godino y Carlos Portaluppi, anuncia su estreno para el 28 de octubre próximo, tras recorrer exitosamente festivales y mercados de cine de género. Sinopsis Una familia bajo influencia de profecías apocalípticas se refugia en una antigua casa de campo las últimas horas antes del anunciado Juicio final. Pero la aparición inesperada de un intruso, que dice ser “un salvador”, pone en riesgo su fe y su destino. La película es una producción independiente y realizada de manera cooperativa. FICHA TÉCNICA Duración: 85 minutos / Color Sonora / Argentina Género: Thriller Fantástico / Terror / Drama Calificación: +13 Productoras: Lunfardo Films / Eusebia en la Higuera Elenco: Juana Viale, Luciano Cáceres, Daryna Butryk Participación especial de Javier Godino, y Carlos Portaluppi Dirección / Guión Original / Producción: Fercks Castellani Dirección de Producción: Pablo Pinto Producción Ejecutiva: Tomás Gonzalez Montalvo Dirección de Fotografía: Eduardo Pinto - VFX: Matías Gonçalves Dirección de Arte: Norah Busto - Vestuario: Keila Pampillón Maquillaje y Peinado: Pamella Sosa - FX: Victor Von Krueger Diseño Sonoro y Mezcla: ZUB Sonido - Sonido Directo: Martin Galimany Edición: Fercks Castellani - Música Original: Nicolás Iaconis IV Conocé la experiencia de LO INEVITABLE a través de sus redes IG @lo.inevitable FB /lo.inevitable TW @loinevitableok YOUTUBE loinevitableok Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
ESTRENO 28 DE OCTUBRE 2021 Protagonizada por Juana Viale, Luciano Cáceres, Daryna Butryk y las participaciones especiales del español Javier Godino y Carlos Portaluppi, anuncia su estreno para el 28 de octubre próximo, tras recorrer exitosamente festivales y mercados de cine de género. Sinopsis Una familia bajo influencia de profecías apocalípticas se refugia en una antigua casa de campo las últimas horas antes del anunciado Juicio final. Pero la aparición inesperada de un intruso, que dice ser “un salvador”, pone en riesgo su fe y su destino. La película es una producción independiente y realizada de manera cooperativa. FICHA TÉCNICA Duración: 85 minutos / Color Sonora / Argentina Género: Thriller Fantástico / Terror / Drama Calificación: +13 Productoras: Lunfardo Films / Eusebia en la Higuera Elenco: Juana Viale, Luciano Cáceres, Daryna Butryk Participación especial de Javier Godino, y Carlos Portaluppi Dirección / Guión Original / Producción: Fercks Castellani Dirección de Producción: Pablo Pinto Producción Ejecutiva: Tomás Gonzalez Montalvo Dirección de Fotografía: Eduardo Pinto - VFX: Matías Gonçalves Dirección de Arte: Norah Busto - Vestuario: Keila Pampillón Maquillaje y Peinado: Pamella Sosa - FX: Victor Von Krueger Diseño Sonoro y Mezcla: ZUB Sonido - Sonido Directo: Martin Galimany Edición: Fercks Castellani - Música Original: Nicolás Iaconis IV Conocé la experiencia de LO INEVITABLE a través de sus redes IG @lo.inevitable FB /lo.inevitable TW @loinevitableok YOUTUBE loinevitableok Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
ESTRENO 28 DE OCTUBRE 2021 Protagonizada por Juana Viale, Luciano Cáceres, Daryna Butryk y las participaciones especiales del español Javier Godino y Carlos Portaluppi, anuncia su estreno para el 28 de octubre próximo, tras recorrer exitosamente festivales y mercados de cine de género. Sinopsis Una familia bajo influencia de profecías apocalípticas se refugia en una antigua casa de campo las últimas horas antes del anunciado Juicio final. Pero la aparición inesperada de un intruso, que dice ser “un salvador”, pone en riesgo su fe y su destino. La película es una producción independiente y realizada de manera cooperativa. FICHA TÉCNICA Duración: 85 minutos / Color Sonora / Argentina Género: Thriller Fantástico / Terror / Drama Calificación: +13 Productoras: Lunfardo Films / Eusebia en la Higuera Elenco: Juana Viale, Luciano Cáceres, Daryna Butryk Participación especial de Javier Godino, y Carlos Portaluppi Dirección / Guión Original / Producción: Fercks Castellani Dirección de Producción: Pablo Pinto Producción Ejecutiva: Tomás Gonzalez Montalvo Dirección de Fotografía: Eduardo Pinto - VFX: Matías Gonçalves Dirección de Arte: Norah Busto - Vestuario: Keila Pampillón Maquillaje y Peinado: Pamella Sosa - FX: Victor Von Krueger Diseño Sonoro y Mezcla: ZUB Sonido - Sonido Directo: Martin Galimany Edición: Fercks Castellani - Música Original: Nicolás Iaconis IV Conocé la experiencia de LO INEVITABLE a través de sus redes IG @lo.inevitable FB /lo.inevitable TW @loinevitableok YOUTUBE loinevitableok Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
ESTRENO 28 DE OCTUBRE 2021 Protagonizada por Juana Viale, Luciano Cáceres, Daryna Butryk y las participaciones especiales del español Javier Godino y Carlos Portaluppi, anuncia su estreno para el 28 de octubre próximo, tras recorrer exitosamente festivales y mercados de cine de género. Sinopsis Una familia bajo influencia de profecías apocalípticas se refugia en una antigua casa de campo las últimas horas antes del anunciado Juicio final. Pero la aparición inesperada de un intruso, que dice ser “un salvador”, pone en riesgo su fe y su destino. La película es una producción independiente y realizada de manera cooperativa. FICHA TÉCNICA Duración: 85 minutos / Color Sonora / Argentina Género: Thriller Fantástico / Terror / Drama Calificación: +13 Productoras: Lunfardo Films / Eusebia en la Higuera Elenco: Juana Viale, Luciano Cáceres, Daryna Butryk Participación especial de Javier Godino, y Carlos Portaluppi Dirección / Guión Original / Producción: Fercks Castellani Dirección de Producción: Pablo Pinto Producción Ejecutiva: Tomás Gonzalez Montalvo Dirección de Fotografía: Eduardo Pinto - VFX: Matías Gonçalves Dirección de Arte: Norah Busto - Vestuario: Keila Pampillón Maquillaje y Peinado: Pamella Sosa - FX: Victor Von Krueger Diseño Sonoro y Mezcla: ZUB Sonido - Sonido Directo: Martin Galimany Edición: Fercks Castellani - Música Original: Nicolás Iaconis IV Conocé la experiencia de LO INEVITABLE a través de sus redes IG @lo.inevitable FB /lo.inevitable TW @loinevitableok YOUTUBE loinevitableok Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
Hablamos con el actor argentino Luciano Cáceres sobre la nueva tira "La 1-5/18", comparte elenco protagónico junto a Gonzalo Heredia, Esteban Lamothe, Agustina Cherri, Romina Gaetani y la actriz paraguaya Lali González.
Nos visitó Luciano Cáceres. Volvió a contar cómo fue concebido porque el público se renueva. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
Homenaje especial a los 60 años del Teatro San Martín. Nos contaron de sus pasos por sus salas: - Lautaro Vilo (director, dramaturgo, quien adaptó la última puesta de "Hamlet" junto a Rubén Szuchmacher) - Las actrices Julia Funari, Eleonora Wexler, Valentina Bassi e Ingrid Pelicori. - Los actores Luciano Cáceres y Carlos Portaluppi - Diego Stickar (trabajador audiovisual del Teatro) - Benjamín Parada (bailarín del ballet estable) - Corina Fiorillo (directora) - Carlos fos (responsable del Centro de Documentación de teatro y danza del Complejo Teatral de Buenos Aires)
“La verdad es que no soy nada. Lo que se dice nada”. Esto le escribió Franz Kafka a su novia Felice Bauer en una de las tantísimas cartas de un vínculo que fue, principalmente, epistolar. Una relación llena de equívocos, recovecos e impregnada por las manías del autor de “La metamorfosis”. Acá va una carta desesperada en la voz del actor y director Luciano Cáceres.
This is a deep and tech house DJ mix played at Side Back Bar in Akita Japan June 15, 2018.1. Cover Me - Depeche Mode (Ellen Allien U.F.O. Remix)2. The Finger - Kapuchon and Benny Rodrigues (Radio Slave Remix)3. Afrunk! - Ramses Jair (Ray MD and Luigi Venderbilt Remix)4. Deep Down - Dast5. Hanger 80 - Luciano C.6. Endless - Jan Hendez (Original Mix)7. Session 3 - Monoloc and Pfirter8. Ticket - Zombie Nation9. Plastik - DJ Chris HaleDownload Tokyo Metro Vol.24 (mp3)
País Argentina Director Ricardo Darín, Martín Hodara Guion Eduardo Mignogna Música Juan Ponce de León Fotografía Marcelo Camorino Reparto Ricardo Darín, Diego Peretti, Julieta Díaz, Andrea Pietra, Vando Villamil, Carlos Bardem, Luis Solanas, Walter Santa Ana, Luciano Cáceres, Martín Slipak Sinopsis En 1952, mientras Eva Perón agoniza, un mediocre detective privado, Corvalán (Ricardo Darín), se ve envuelto en una historia muy poco convencional. Contratado por Gloria (Julieta Díaz), una bella y misteriosa mujer, para lo que parece un rutinario trabajo de seguimiento, descubrirá, poco a poco, un violento entramado de venganza y ambición. A pesar de los consejos de Santana (Diego Peretti), su socio en la agencia de detectives, Corvalán decide seguir adelante con el caso, aún sabiendo que un solo error puede ser fatal.
Transmitir en radio, de manera ininterrumpida desde 1950. Esa marca la ostenta con orgullo el programa Las Dos Carátulas, que se disfruta desde las 22.30 cada sábado, en la Radio de Todos. La directora del envío semanal, Nora Massi, dialogó con Pacho O'Donnell sobre los comienzos de ésta idea en particular, hito en la radio argentina e internacional, que hoy dirige. También, el conductor recordó algunas de las ingeniosas expresiones del director de cine estadounidense, Woody Allen. El artista popular, Jorge Suligoy, cantó en vivo y mantuvo una enriquecedora charla compartida con los oyentes. Sobre el film "Operación México", una de las protagonistas, Ximena Fassi, contó detalles de la película dirigida por Leonardo Bechini y basada en la novela"Tucho" de Rafael Bielsa. https://cdn-sp.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2016/11/PACHO-O-DONNELL-2611.mp3DESCARGAR Nora Massi en Radio Nacional. El cantor Jorge Suligoy. Leonardo Bechini, Rafael Bielsa, Ximena Fassi y Luciano Cáceres.
País España Director Daniel Calparsoro Guión Jorge Guerricaechevarría Música Julio de la Rosa Fotografía Josu Inchaustegui Reparto Rodrigo De la Serna, Luis Tosar, Raúl Arévalo, Patricia Vico, José Coronado, Joaquín Furriel, Marian Álvarez, Luciano Cáceres, Luis Callejo, Joaquín Climent Sinopsis Una mañana lluviosa, seis hombres disfrazados y armados asaltan la sede central de un banco en Valencia. Lo que parecía un robo limpio y fácil pronto se complica, y nada saldrá como estaba planeado. Esto provoca desconfianza y enfrentamiento entre los dos líderes de la banda, “El Uruguayo” y “El Gallego”. Pero ¿qué es exactamente lo que buscan los atracadores?
Poesia dedicata ad uno dei miei più grandi amici Luciano C.
Nació en Buenos Aires, en 1980. Gracias a su padre, músico, comenzó a tocar la guitarra a sus 13 años. Al poco tiempo comenzó a dar sus primeros pasos como cantante y guitarrista de distintas bandas en la escuela secundaria, tocando canciones propias y algunos covers. A los 18 años comenzó a estudiar la carrera de instrumentista en la EMPA (Escuela de música popular de Avellaneda). Luego de varios proyectos de banda que no llegaron a concretarse, en el año 2006 comienza a gestarse su primer disco solista titulado “El día fuera del tiempo” (2008, un proyecto independiente). Un disco que alberga canciones de distintas épocas de su vida. El artista lo define de ésta manera: “Necesitaba cerrar ese ciclo, grabar las canciones que tenía dando vueltas por ahí desde hacía varios años y sumarlas con las que surgieron durante el proceso de grabación”. En 2009, Mariano Prover comienza a integrar “Fradiavolo”, banda fundada por Rodrigo de Haro y Sebastián Oriani Fradiavolo. Ésta banda participó en la edición del festival Cosquin Rock en 2010 y 2011, además de realizar música para las películas “Uno” en la cual participaron Luciano Cáceres, Carlos Belloso y otras figuras conocidas y Omisión con la participación de Gonzalo Heredia, Carlos Belloso y Eleonora Wexler, entre otros. En 2012 sale el segundo álbum de su carrera solista, “De luz y sombra” (Independiente), un trabajo delicado, sincero, cuidado en cada detalle y enteramente dedicado a Luis Alberto Spinetta. El álbum, una clara evolución respecto del primero de su carrera, cuenta con 12 canciones en las que la dedicación y propuesta artística de Mariano deja en claro su postura de experimentar los distintos colores y climas que puede generar la música. Acompañado de excelentes músicos como Rodrigo de Haro productor y bajista, Daiana Azar en batería y Juampi Jaunarena en guitarra, sigue presentándose en vivo por Buenos Aires y otras regiones como son Córdoba y Rosario. En la actualidad se encuentra trabajando en su primer video clip oficial de la canción “Susurro”, primer corte de “De luz y sombra”; canción que llegó a estar en el espacio Música sin fines de lucro, de Lisandro Aristimuño, quien cantó de invitado en la presentación del disco en Velma Café.