POPULARITY
Sergio y Alma hablan de Transformer One, Treasure... y entrevistan a los equipos de Puntos Suspensivos y Solos en la noche. Arconada a Javier Cámara.
Esta semana se inicia la 72 edición del Festival de San Sebastián y De película se acerca hasta Donosti Con José Fernández y Luis Alegre, hablamos de la película inaugural y con Javier Barden.Nos acercamos a la cartelera con títulos como Puntos suspensivos una thriller que juega entre el límite de la realidad y la ficción con mucha intriga de la que hablamos con su director David Marqués y sus protagonistas, José Coronado y Diego Peretti. Otro de los títulos interesantes es El Aspirante, la ópera prima de Juan Agutier que nos muestra sin tapujos lo que hay detrás de las novatadas, con él y dos de los protagonistas, Lucas Nabor y Eduardo Rosa charlamos de este Thriller psicológico con tintes de Drama con un toque de terror. Solos en la noche de Guillermo Rojas es de esas películas que no se pueden perder, una visión muy diferente de la noche del 23F en la que nos detenemos con sus protagonistas y es Elio Castro quien nos lleva al mundo de Marcello Mastroianni con la comedia francesa Marcello mio, dirigida por Christophe Honoré y protagonizada por Chiara Mastroianni.Todo esto además del resto de la cartelera, las mejores series con Pedro Calvo esta semana Lost boys and fairies, serie británica que acaba de aterrizar en Filmin, también hará su recorrido particular por los premios Emmy, tendremos las secciones habituales y Carlos Brioso sigue contestando a Película responde.Escuchar audio
Sergio entrevista a Diego Peretti y David Marqués, protagonista y director de esta película de suspense clásico al más puro estilo Hitchcock.
FILMOTECAMURCIA.es Viernes 20 de septiembre / 18.45 horas / Entrada libre hasta completar aforo'Una noche en la ópera' (A night at the opera; Sam Wood, 1935) Estados Unidos. 94'. VELlevado por un extravagante sentido de los negocios, Groucho mete en un barco con destino a Nueva York a las grandes estrellas de la Ópera de Milán. A bordo viajan también unos polizones: Harpo y Chico. Entre los tres revolucionan el barco, organizan un escándalo en Nueva York y convierten la noche del estreno en una locura que el mundo de la ópera nunca podrá olvidar. Martes 24 / 20.45 horas / (Centenario Truman Capote) / Entrada libre hasta completar aforo'Truman Capote' (Bennet Miller, 2005) Estados Unidos. 110'. VOSEEn noviembre de 1959, Truman Capote lee una crónica del New York Times que relata el sangriento asesinato de los cuatro miembros de la familia Clutter en su granja de Kansas. Aunque sucesos similares aparecen en la prensa todos los días, hay algo que llama la atención del escritor y quiere utilizarlo para demostrar una teoría: en manos de un escritor adecuado, la realidad puede ser tan apasionante como la ficción. Consigue que el The New Yorker lo envíe a Kansas con su amiga Harper Lee para cubrir el caso. Su voz aniñada, su amaneramiento y su peculiar forma de vestir despiertan al principio la hostilidad de los vecinos de la zona, pero Capote se gana pronto la confianza de Alvin Dewey, el agente encargado de la investigación. Miércoles 25 de septiembre / 18.30 horas / Entrada libre hasta completar aforo'Ben – Hur' (William Wyler, 1959) USA 212' / (La antigüedad filmada: el cine de romanos)Antigua Roma, bajo el reinado de los emperadores Augusto y Tiberio (s. I d.C.). Judá Ben-Hur (Charlton Heston), hijo de una familia noble de Jerusalén, y Mesala (Stephen Boyd), tribuno romano que dirige los ejércitos de ocupación, son dos antiguos amigos, pero un accidente involuntario los convierte en enemigos irreconciliables: Ben-Hur es acusado de atentar contra la vida del nuevo gobernador romano, y Mesala lo encarcela a él y a su familia. Mientras Ben-Hur es trasladado a galeras para cumplir su condena, un hombre llamado Jesús de Nazaret se apiada de él y le da de beber. En galeras conocerá al comandante de la nave (Jack Hawkins) y más tarde a un jeque árabe (Hugh Griffith) que participa con sus magníficos caballos en carreras de cuadrigas. Jueves 26 de septiembre / 21.30 horas/ (Centenario Truman Capote) 'A sangre fría' (Richard Brooks, 1967) Estados Unidos. 134'. VOSEAdaptación de la novela homónima de Truman Capote. Un honrado granjero de Kansas lleva una vida tranquila con su esposa y sus dos hijos. No puede sospechar ni remotamente que él y su familia van a ser asesinados por dos ex-presidiarios con las facultades mentales perturbadas. ESTRENOS DE LA SEMANA'Topuria: Matador' (Giampaolo Manfreda, 94´)Hay muchos números uno, pero solo uno logra ser leyenda. El flamante campeón de artes marciales mixtas, Ilia Topuria, lo tiene claro. Tras derrotar a Josh Emett en Florida y colocarse en el Top Five Mundial de la todopoderosa liga UFC, entra en la jaula dispuesto a arrebatarle el título al hasta entonces invicto Alexander “The Great” Volkanovsky. 'Topuria: Matador' es la historia de superación personal de Ilia, desde su Georgia natal en guerra y su llegada a España, hasta catapultarse como el campeón mundial.'Transformers: One' (Josh Cooley, animación, 103´)Es la historia jamás contada del origen de Optimus Prime y Megatron y de cómo pasaron de ser hermanos de armas que cambiaron el destino de Cybertron para siempre, a convertirse en enemigos acérrimos.'Puntos suspensivos' (David Marqués, 90´)Diego Peretti, Jose Coronado, Cecilia SuárezLeo (Diego Peretti), exitoso escritor de novelas de misterio, firma con el seudónimo de Cameron Graves. Mientras escribe su próximo libro en un aislado chalet, recibe la extraña visita de Jota (José Coronado), un inquietante personaje que dice ser periodista. Nadie conoce la identidad de Leo y solo Victoria (Cecilia Suarez), su agente, sabe que está allí, así que: ¿Cómo ha conseguido Jota llegar hasta él?, ¿Cuáles son sus intenciones? Un oscuro secreto relacionado con Adriana (Georgina Amorós), su joven amante, parece estar detrás de la misteriosa visita. Mentiras, traiciones, amenazas y muerte marcaran el despiadado duelo entre estos personajes.'Solos en la noche' (Guillermo Rojas, 88´)Pablo Gómez-Pando, Andrea Carballo, Alfonso SánchezUn grupo de abogados laboralistas, significados políticamente, se esconde en una casa cuando se produce en España el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981. Sin saber muy bien qué hacer, discutirán entre huir del país, permanecer escondidos a esperar acontecimientos o intentar hacer algo para defender la joven democracia española.
Esta semana se inicia la 72 edición del Festival de San Sebastián y "De película" se acerca hasta Donosti Con José Fernández y Luis Alegre, hablamos de la película inaugural y con Javier Barden. Nos acercamos a la cartelera con títulos como 'Puntos suspensivos', un thriller que juega entre el límite de la realidad y la ficción con mucha intriga de la que hablamos con su director David Marqués y sus protagonistas, José Coronado y Diego Peretti. Otro de los títulos interesantes es 'El aspirante', la ópera prima de Juan Agutier que nos muestra sin tapujos lo que hay detrás de las novatadas, con él y dos de los protagonistas, Lucas Nabor y Eduardo Rosa charlamos de este thriller psicológico con tintes de drama y un toque de terror.'Solos en la noche' de Guillermo Rojas es de esas películas que no se pueden perder, una visión muy diferente de la noche del 23F en la que nos detenemos con sus protagonistas; y es Elio Castro quien nos lleva al mundo de Marcello Mastroianni con la comedia francesa 'Marcello mio', dirigida por Christophe Honoré y protagonizada por Chiara Mastroianni.Todo esto además del resto de la cartelera; las mejores series con Pedro Calvo, esta semana "Lost boys and fairies", serie británica que acaba de aterrizar en Filmin, también hará su recorrido particular por los premios Emmy, tendremos las secciones habituales y Carlos Brioso sigue contestando a "Película responde".Escuchar audio
Arrancamos la mañana con nuestro desayuno favorito servido por Cristina Moreno. Hoy en Cultura Rápida charlamos con Consol Sánchez, directora y presentadora de El Gran Quilombo de Radio 3. Seguimos con la segunda entrega de Actualidad Mal a manos de Elena Vargas, que nos trae a Genie Espinosa, autora de 'Tiburón Blanco' y su mortal Test de Actualidad.Un poco de cine porque por aquí se han pasado José Coronado y Diego Peretti, protagonistas de 'Puntos Suspensivos', junto con su director, David Marqués. Cerramos el programa con nuestra Barra Libre de siempre, Hoy, Aloma Rodríguez nos trae 'Esa gente que no conocemos' de Lydia Davis.Escuchar audio
Me atrapaste es cine. 'Puntos Suspensivos' es la nueva película de David Marqués que se estrena el viernes 20 de septiembre en cines. Se ha pasado por aquí junto a los protagonistas José Coronado y Diego Peretti. En una casa de campo, un escritor se encuentra con un periodista muy sospechoso… y hasta aquí, que es muy fácil spoilear con tanto giro que tiene la peli.Escuchar audio
Aimar Bretos entrevista al actor argentino.
Aimar Bretos entrevista al actor argentino.
¿Sabías que Patricia Sosa es gasista matriculada? ¿Y que Diego Peretti es psiquiatra? Tomás Quintín Palma nos trajo las profesiones más insólitas y desconocidas de algunos famosos. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message
El actor Diego Peretti anticipó que tienen previsto grabar durante los meses de octubre, noviembre y diciembre la película de Los Simuladores. Sin embargo, dijo: “Nos estamos preparando psicológicamente porque de contenido todavía no tenemos nada”. En ese sentido, expresó que los cuatro actores, también Martín Seefeld, Federico D'Elía, Alejandro Fiore; esperan que Damián Szifron les adelante el guion para estudiarlo. Mientras tanto, continuarán estrenando más ficciones que tendrán a Peretti como figura principal. Tal es el caso de “Doble Discurso” que se trata de “las acciones de un operador político”. Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00 a 10.00 Con Darío Villarruel, Florencia Ibáñez, Santiago Paz, Gustavo Campana, Nidia Aguirre, Fernando Pedernera y Andrea Baldivieso
País Argentina Dirección Ariel Winograd Guion Alex Zito, Fernando Araujo Música Darío Eskenazi Fotografía Félix Monti Reparto Guillermo Francella, Diego Peretti, Luis Luque, Pablo Rago, Rafael Ferro, Mariano Argento, Juan Alari, Johanna Francella, Iván Steinhardt, Magela Zanotta Sinopsis Llueve copiosamente y en la calle no hay un alma. Araujo está refugiado bajo el alero de un local cerrado. Delante está la fachada del Banco Río. Es viernes 13 de enero de 2006. Los francotiradores del Grupo Halcón están a la espera de una orden. Más de tres centenares de policías diseminados por el lugar aguardan la voz de su jefe. Miguel Sileo, el negociador, deja diluir las esperanzas de que Vitette, uno de los líderes de la banda de ladrones que entró a la sucursal del Banco Río de Acassuso de señales de vida. Las pizzas que había pedido como condición se habían enfriado. El grupo Halcón recibe la orden y entra: se encuentran con lo inesperado. Armas de juguete y una veintena de rehenes asustados los esperan dentro; no hay señales del grupo de ladrones.
Maxi Palma, dialogó con el actor Diego Peretti sobre sus proyectos.
En este capítulo 210 te traemos un capítulo especial del podcast, una entrevista con el escritor, editor y productor de cine, Hernán Casciari. Hablamos del auge de los podcasts en el país, de l película que va a hacer con Diego Peretti desde Orsai Audiovisuales y mucho más.
Diego Peretti debuta como director de cine con guion de Hernán Casciari: “La muerte de un comediante” será producida por Orsai Audiovisuales y ¡ya recaudaron 300 mil dólares! Charlamos con el actor, psiquiatra y, ahora podremos llamar, director en Perros de la Calle. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
En la apertura vimos y escuchamos una escena de Tiempo de Valientes, donde forjan su amistad los personajes de Diego Peretti y Luis Luque. No Te Compliques, todos los martes a las 16 horas, con Facundo e Iván Cassino en la conducción. www.crashradio.com.ar Instagram: @crash.radio - Twitch: @crashradiocom
Nuestra #ActitudCaminoAlSol para hoy: la intención de hacer. Reflexionamos junto al escrito de Valeria Sabater: "Vida intencional: ¿cómo vivir de acuerdo a mis creencias y valores?" Ante la certeza no cabe la duda. Fénix Pérez nos habla de decisiones con certeza y nos comparte un ejercicio. Nos invita a conectar con nuestra sabiduría. El ejercicio que hoy nos comparte se trata de elegir una situación a resolver o decisión que tengas que tomar. Luego, seleccionas a tres personas que admires (quien sea) y en un papel anotar tres cualidades de cada uno, es de ahí que sacas tu mesa de asesores. Richard Douglas comparte con nosotros una nueva entrega de #MiOpinionPersonal esta vez, se trata de una película para explorar el cine argentino, es: "La ira de Dios", bajo el protagonismo de Diego Peretti, Macarena Achaga, Juan Minujín. Depende de ti que tus ingresos fluyan y te rindan bien. Sarah Despradel, experta en finanzas, nos comparte unos trucos para lograrlo.
Papryka y Agustín Eme se meten en la mente criminal de algunos de los personajes más icónicos de la ficción, junto a un invitado que se formó tanto para interpretarlos como para analizarlos: Diego Peretti. De Psicosis a Mindhunter pasando por su trabajo en La Ira de Dios, El Reino y El Robo del Siglo ¿Son personas con la mente quebrada o cuerdos con mucha maldad? Escuchá el análisis de Diego y si te gusta el podcast, seguinos y apretá la campanita de tu app preferida para enterarte cada vez que se estrene un nuevo episodio.
En esta edición hablamos por primera vez de una película argentina. Nada más y nada menos que “Tiempo de valientes” protagonizada por Luis Luque y Diego Peretti, escrita y dirigida por el gran Damián Szifron.
Los SImuladores, la serie creada por Damián Szifron, y protagonizada por Federico D´Elía, Alejandro Fiore, Diego Peretti y Martín Seefeld, vuelve. En esta oportunidad, será en la pantalla grande. Todos los detalles. Pasaron ya 20 años desde el estreno de Los Simuladores y, tras varios años de rumores, lo que sus fanáticos esperan desde hace tiempo se convirtió en realidad: vuelven. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/estacion-online2/message Support this podcast: https://anchor.fm/estacion-online2/support
Tuti Efe es nuestra líder a la hora de las recomendaciones audiovisuales y hoy se despachó con un tremendo Alerta Spoiler de Ecos de un Crimen, la nueva película protagonizada por Diego Peretti.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
"Cuando un guion lo leés en una tarde porque querés saber qué pasa, ese guion es para hacer", dice el actor que presenta la película "Ecos de un crimen". --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
Luego del éxito de “El robo del siglo”, Ariel Winograd, regresa al cine el 13 de enero de 2022 con “Hoy se arregla el mundo”, protagonizada por #LeonardoSbaraglia, #BenjamínOtero y #CharoLópez, producida por #Patagonik. El elenco se completa con las actuaciones de #LuisLuque, #MartínPiroyansky, #SoledadSilveyra, #GerardoRomano, #GabrielCorrado y la participación especial de #NataliaOreiro y #DiegoPeretti. El tándem integrado por Winograd, el productor #JuanVera y el guionista #MarianoVera, con el sello propio de Patagonik, concluyen la trilogía sobre padres e hijos iniciada con “Mamá se fue de viaje” y “Sin hijos”. FICHA TECNICA Una producción de: Patagonik Dirección: Ariel Winograd Idea original y Guión: Mariano Vera Elenco: Leonardo Sbaraglia, Benjamín Otero, Charo López, Luis Luque, Martín Piroyansky, Soledad Silveyra, Gerardo Romano, Gabriel Corrado. Con la participación especial de Natalia Oreiro y Diego Peretti. Producida por: Juan Pablo Galli y Christian Faillace Producida por: Juan Vera Productor Ejecutivo: Juan Lovece Dirección de Fotografía: Félix Monti Dirección de Arte: Juan Cavia y Walter Cornás Dirección de Sonido: José Luis Díaz, Matías Vilaro y Gonzalo Matijas. Edición: Alejandro Carrillo Penovi Música: Pedro Onetto Vestuario: Mónica Toschi Distribuida por: Star Distribution Con el apoyo del INCAA Filmada en Buenos Aires en los meses de enero, febrero y marzo 2020 Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
Taty Almeida y Charly Pisoni entrevistaron a Diego Peretti en #QuéMeContás. Las personalidades más importantes del país tienen mucho que contarle a Taty Almeida, lider de Madres de Plaza de Mayo y Charly Pisoni, parte de la Organización de Derechos Humanos "H.I.J.O.S.". No te pierdas este programón que hace historia todos los sábados de 11 a 13 hs. Escúchanos en eldestaperadio.com
1 de septiembre | AlcoyHola, maricoper. Argentina evangélica.Bienvenido a La Wikly diaria, una columna de actualidad y dos titulares rápidos para pasar el resto del día bien informado. Si quieres comentar las noticias en nuestra comunidad privada de Discord, puedes entrar rellenando este formulario.Leer esta newsletter te llevará 5 minutos y 56 segundos.Espera un segundo, ¿que te fuiste a una qué? Bienvenido a La Wikly.
Primer blockbuster internacional de la vuelta a la normalidad. Fast & Furious 9 hace su derrape en la cartelera esta semana tras los buenos datos de taquilla en EEUU. Ya saben: coches, velocidad, acción, destrucción y tramas loquísimas con Vin Diesel, Michel Rodríguez y ojo, Charlize Theron. Frente a tanta testosterona vuelve a los cines Amèlie, película moña con la que Jean Pierre Jenet cambió la estética del cine y las bandas sonoras. Los argentinos Guillermo Francella y Diego Peretti protagonizan la comedia de acción El robo del siglo, una cinta de atracos basada en hechos reales. El cine francés llega por partida doble, Mandíbulas es una locura con amigos paletos y moscas gigantes y Las cosas que decimos, las cosas que hacemos, un retrato de autor sobre las relaciones que firma Emmanuel Mouret. En cine clásico esta semana analizamos un género, la blaxploitation, y escucharemos a una de las leyendas de jazz que también tuvo peso en el cine, Louis Amstrong. En televisión, además de analizar el regreso de The Good Fight, nos fijamos encómo las series de médicos han tratado toda esta locura pandémica.
Esta semana, en De película, os invitamos a escuchar el programa especial realizado con motivo de la gala de entrega de la XII edición del concurso de cortos RNE-Fundación SGAE. Además, os ofrecemos una entrevista con Ezekiel Montes y Antonio Dechent que pudimos hacer en el Festival de cine de Málaga para presentaros uno de los estrenos de la semana, Hombre muerto no sabe vivir.Y escuchamos además, al cineasta argentino Ariel Winograd, director de El robo del siglo, historia basada en un hecho real y protagonizada por Guillermo Francella y Diego Peretti (02/07/2021). Escuchar audio
TONDI 4x10 "TIEMPO DE VALIENTES". 166G Nos podrás escuchar en Edenex Radio, Radio 4G Nacional, MiamiTV Radio y en el selecto canal Misterios de Ivoox. Esta semana queremos mezclar el 7º arte con la actualidad. Por un lado, nos visitan las estrellas del cine argentino Diego Peretti y Gabriela Izcovich, los protagonistas de un film mítico en todo el mundo y que esta semana cumple el 15 aniversario de su estreno, "Tiempo de Valientes", dirigida por Damián Szifrón. Por otra parte, y aprovechando el fin del estado de alarma en España vamos a resaltar quienes han sido los valientes en estos tiempos tan convulsos que nos ha tocado vivir. Por supuesto completan la noche nuestros colaboradores habituales, José M. G Bautista, Don Luis Luis, José (El inmortal), Laura Vivancos, Juan Ignacio Cuesta, Javier Domingo, Alfonso Fernández y Carlos Horrillo. En los Edipots nuestros queridos Kiko Orión y Noly Encinas nos repasan la actualidad del mundo del misterio en la radio. Dirige y presenta: Carlos Dueñas. Contacto: todonosdaigual@outlook.com Facebook/todonosdaigual
TONDI Especial cine "Tiempo de valientes". Os ofrecemos esta entrevista especial a los protagonistas de esta mítica película argentina de 2006 y que cumple ahora su 15 aniversario. En ella encontrarás curiosidades, anécdotas y mucho humor de la mano de Diego Peretti y Gabriela Izcovich. Dirige y presenta: Carlos Dueñas. Contacto: todonosdaigual@outlook.com Facebook/todonosdaigual
TONDI 4x10 "TIEMPO DE VALIENTES". 166G Nos podrás escuchar en Edenex Radio, Radio 4G Nacional, MiamiTV Radio y en el selecto canal Misterios de Ivoox. Esta semana queremos mezclar el 7º arte con la actualidad. Por un lado, nos visitan las estrellas del cine argentino Diego Peretti y Gabriela Izcovich, los protagonistas de un film mítico en todo el mundo y que esta semana cumple el 15 aniversario de su estreno, "Tiempo de Valientes", dirigida por Damián Szifrón. Por otra parte, y aprovechando el fin del estado de alarma en España vamos a resaltar quienes han sido los valientes en estos tiempos tan convulsos que nos ha tocado vivir. Por supuesto completan la noche nuestros colaboradores habituales, José M. G Bautista, Don Luis Luis, José (El inmortal), Laura Vivancos, Juan Ignacio Cuesta, Javier Domingo, Alfonso Fernández y Carlos Horrillo. En los Edipots nuestros queridos Kiko Orión y Noly Encinas nos repasan la actualidad del mundo del misterio en la radio. Dirige y presenta: Carlos Dueñas. Contacto: todonosdaigual@outlook.com Facebook/todonosdaigual
El director y guionista estrena “La Noche Mágica” la película que dirige y que tiene como protagonistas a Natalia Oreiro y Diego Peretti. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
Hoy en IP 30: 1,2,3 ya es viernes...lo información destacada terminado la semana, con la objetividad necesaria para entender los hechos que son noticia: Lo encontras con Gabriel Sued y Noelia Barral Grigera en "IP Noticias Edición Central". Vacunación Covid: el diputado porteño y vicecpresidente del bloque Frente de Todos hablo con Silvana y Rocio en IP Noticias 2° Edición sobre el pedido de interpelación al ministro de salud Fernan Quiros. Preguntando se llega a Roma, ..y al Papa Francisco tambien! Delfina Ubierna y Ariel Aleart charlaron con Sebastian Padrón , les relató como fue su encuentro con el Papa Francisco, helado y empanadas de por medio... Obesidad infantil: Pia Slapka y Gaby Zagordo entrevistaron a la nutricionista Josefina Danucci, en relación al alto porcentaje de obesidad en niños y adolescentes marcado sobre todo por el consumo de bebidas azucaradas y/o gaseosas. Incendio Forestal en Cariló: Maximiliano Macaluse , secretario de la Fundación Carilo hablo con Ana y Nacho en "Tarde a Tarde" sobre el incendio ocurido en esa Ciudad de Buenos Aires. Vamos al cine! : Natalia Oreiro, Diego Peretti, Esteban Bigliardi, Pablo Rago "La noche magica" Noche buena, Noche mal hay ver... La opera prima de Gastón Portal, "La noche Magica" con elenco de estrellas , Natalia Oreiro, Esteban Bigliardi …y Pablo "Cachete " Rago, tal su personaje en una comedia, pero es para reflexionar , sin lugar a dudas el actor converso con Vale y Nico sobre este primer estreno nacional en cines Pos pandemia...casi ) Mariu Fernadez en los estudios de "Somos PM" ..un poco de jazz para este viernes ?! En los Estudios de "Somos PM" música en vivo.
Hoy estrena la primera película Argentina, “La noche mágica”, en la reapertura de los cines tras la pandemia. Hablamos con uno de sus protagonistas “Diego Peretti”. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
Diego Peretti, famoso actor conocido por éxitos como Los Simuladores, fue invitado al podcast de La Página Millonaria para hablar de su fanatismo por River. En una divertida charla, recordó su pasado como deportista federado en el club, se deshizo en elogios al actual equipo de Marcelo Gallardo, reconoció que le gustaría trabajar en el fútbol como psiquiatra y contó una imperdible anécdota sobre la extraña forma en que vivió la Final de Madrid contra Boca. ¡Disfrutá el episodio!
El director y guionista, conversó con Coco Blaustein sobre su nueva producción “El Reino”, para Netflix. Piñeyro cuenta que, además de dirigirla, escribió el guion junto con la colaboración de la novelista Claudia Piñeiro. El elenco estará integrado por Chino Darín, Nancy Dupláa, Joaquín Furriel, Peter Lanzani, Mercedes Morán y Diego Peretti. La obra contará con 8 capítulos, y se estrenará globalmente sólo en Netflix. Como director, afirmó nunca haber trabajado con el gigante de las series y películas, pero aseguró que siempre estuvieron cerca habiendo realizado producciones junto con miembros de la empresa anteriormente. Ademés de eso, expresó el agrado y el cariño que tiene por la escritora Claudia Piñeiro, y la soltura con la que han colaborado juntos para esta producción. En rol de guionista, sostuvo que para escribir “uno arranca sin saber cuan largo será, pero hay una gran diferencia entre una serie a una película”. “Al principio es un peloteo con la trama, las situaciones y los personajes. Después hay que empezar a bajarlo al papel”, señaló. Además de eso, el director explicó las complicaciones y desafíos que él, así como todo el equipo con el que trabaja, tuvo que atravesar para poder llevar a cabo los guiones y los rodajes durante la pandemia. “La pandemia ofreció una doble complejidad para las producciones”
Hoy en IP 30: Argentina negocia con China por su vacuna: En IP Noticias Edición Central, Noelia Barrala Grigera hablo al respecto con Brian González periodista argentino en Shangai. Protestas en Chubut en rechazo a la Megamineria En IP Noticias 2° Edición, Pablo Lada, uno de los referentes de la Unión de Asambleas de las Comunidades de Chubut(UACCH), relato lo que esta pasando en la provincia . Nancy Duplaá, Peter Lanzani, Mercedes Morán, Diego Peretti, Chino Darin, Vera Spinetta, Joaquien Furreil Si! "El Reino" retomó rodajeeeeeeeee El Café del Día, Nico Artusi se lo tomó con Marcelo Piñeyro quien junto a Claudia Piñeiro crearon la serie "EL Reino" para una plataforma de streaming; un thriller político con un "dream team" ; del reinicio del rodaje, pospuesto por la pandemia charlaron en "Imagen positiva". Cóvid 19: El actor Juan Palomino, charló con la periodista, Patricia Chaina sobre su apoyo a la posibilidad de una campaña de vacunación con artistas. En "Tarde a Tarde" con Agus Diaz y Nacho Corral, la Directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, se refirió a lo que hay que tener en cuenta si se quiere viajar al exterior del pais. El actor Felipe Colombo, charló con José María Muscari, en "Noche IP" sobre los pro y contras de su profesión, pero sostiene que de todo se aprende y afirma que tiene una vida extraordinaria. Regreso a clases presenciales en Entre Ríos: Las clases presenciales en la provincia de Entre Ríos se retomarían el 1 de marzo, en IP Central, Noelia, hablo al respecto con el Presidente del Consejo General de Educación de Entre Ríos, Martin Muller. Marcelo Melingo, director de Salas Caras y Caretas , conversó con Mechi en "Tarde a Tarde" sobre la vuelta del publico presencial al teatro.
Nicolás Pisano nos propone un homenaje al atentado a la AMIA, 26 años después. Para eso nos trajo a Eduardo Sacheri y el cuento Futuros Negados, leído por Diego Peretti. La historia de Sebastián, el lado más cruel de la acción terrorista. Además, el toque artístico de Conociendo Rusia, Zoe Gottuso y León Giego: No se borra, un tema para la memoria.
El actor argentino Diego Peretti, reconocido por su papel en la famosa serie de televisión "Los simuladores", reveló su conexión con la Iglesia Católica. "Me pareció desopilante cuando me enteré", dijo Peretti. (Podcast repetido 1/24/2020)
Mientras terminaba sus estudios, Diego Peretti daba sus primeros pasos como actor de televisión. El productor argentino Adrián Suar lo vio en una de las obras que participó y le hizo una propuesta. En otra parte de la entrevista con Marcelo Longobardi, habló de su conexión familiar con la Iglesia católica.
Martiniano Cardoso recomienda en su columna en Futuro Imperfecto sobre “El robo del siglo”, el estreno de Ariel Winograd con Diego Peretti y Guillermo Francella como protagonistas, un film que combina muy bien el humor y el drama, y retrata lo que el artífice del robo concibió como una “gran obra de arte”.
El hombre de las mil personalidades: es psiquiatra y actor, es Ravenna y Araujo, es el Tarta y psicólogo. ¿Cuál fue el click que cambió su vida para siempre? Una entrevista con Julio Leiva, en Filo.news.
El hombre de las mil personalidades: es psiquiatra y actor, es Ravenna y Araujo, es el Tarta y psicólogo. ¿Cuál fue el click que cambió su vida para siempre? Una entrevista con Julio Leiva, en Filo.news.
Quiero empezar con lo que nos mandó esta semana Zambayonny porque cada línea es un mundo. El poema se llama Los cines se hacen iglesias (y otros cambios culturales) y confirma que lo mejor de resumir la actualidad en versos es que las malas noticias entran con vaselina poética. En este caso, el bardo Zambayonny (en las dos acepciones del término) nos habla de cómo funciona la cultura en los gobiernos de derecha. No se pierdan cada línea. A mí la que más me gusta es «la picana escribe cuentos / al dueño de la corriente». Una hermosura. No se pueden perder tampoco esta especie de crónica, o entrevista casual, que José Playo le hizo a un señor a la vera del río en Córdoba. El documento periodístico es de una importancia muy discutible y se llama La historia del perro alzado y el hombre que buscaba metales en el río. Por favor, les suplico que escuchen el audio de la crónica con atención, porque el mejor periodista es, siempre, el que está aburrido y pregunta cosas para pasar el rato. El resultado es majestuoso. ¡Buenas noticias: lanzamos un nuevo folletín en entregas! No sé a ustedes, pero a mí me encantan. La historia se titula «La Pepu» y el capítulo inicial se llama La Pepu descubre que es la hija de Dios. Pequeña sinopsis: una nena averigua que es hija no reconocida de Maradona, pero nunca logra conocerlo. Muchos años después, aprovechando el regreso del astro como técnico de Gimnasia, la chica (ya más grande) hará todo lo posible para viajar a La Plata, encontrase con él y decirle quién es. La joven escritora Agustina Zabaljáuregui nos contará (en tres capítulos semanales) la historia de su amiga Pepu y su periplo hacia la estrella que la trajo al mundo. Catorce años después del robo al Banco Río de Acassuso, se va a estrenar la película sobre este golpe increíble, con un elenco que encabezan Guillermo Francella y Diego Peretti. Solamente tres miembros de la banda de asaltantes apoyaron la realización de este film, que dirige Ariel Winograd. El resto de los participantes del robo se mantiene en silencio. En esta crónica, que se llama Rencores, fantasmas y ¿un traidor?, nuestro especialista en policiales Rodolfo Palacios nos cuenta los entresijos de los verdaderos protagonistas de la historia, e incluso se mete en el audio uno de ellos. Pongan atención a ese detalle. Les ofrecemos la segunda entrega de «El gran surubí», la gran novela gráfica en sonetos escrita por Pedro Mairal e ilustrada por Jorge González. La semana pasada ya les conté que Pedro se imagina una Argentina que se quedó sin carne y escasea la comida. Entonces el Ejército recluta a los varones, los saca de sus casas y los obliga a pescar para abastecer a la población. En este capítulo los cautivos, que están hartos de no ver mujeres, se entremezclan en un «todos contra todos» sexual y los roles empiezan ya a ser más claros. Presten atención, porque es dificilísimo contar una historia así buena en catorce versos de once sílabas, ¡y que además rime! También puedes leer la Revista Orsai Digital.
Charlamos de Iniciales S.G y el posible regreso de Los Simuladores.
El actor abrió su diario de viaje y entre otras cosas hablamos de los Simuladores. ¿Vuelven?
El actor Diego Peretti pasó por Conversaciones en LA NACION , donde contó sobre sus inicios en el teatro. Fue por un amigo que conoció la profesión a la que hoy se dedica, aunque admitió que sintió "un gran bajón" cuando se dio cuenta de que no le gustaba lo que estaba estudiando: Medicina. De todas formas, terminó la carrera de médico, por lo que manifestó: "Siento que tengo una educación académica que me ayuda a plantarme mejor como actor". Por otra parte, señaló que le interesa el trabajo de escritor, "pero no el de director". "Hay una sensación que me impulsa a escribir", concluyó. En LA NACION podés ver el [video completo de la entrevista](https://www.lanacion.com.ar/2166771-diego-peretti-me-bajonee-mucho-cuando-me) que le hizo Mariana Arias, y que se publicó el 29 de agosto de 2018 .
En esta emisión de Hacete la Película, Fabián Galarraga y su equipo presentaron la película dirigida por Ariel Winograd en el año 2015, Sin Hijos. Una comedia romántica que protagonizada por Diego Peretti y Maribel Verdú.
Diego Peretti interpreta a Mariano, un psicoanalista que, a raíz de un accidente de tráfico, es condenado a realizar trabajos comunitarios relacionados con su profesión. La tarea que el juez le asigna es la de atender a Alfredo, un inspector de la Policía Federal interpretado por Luis Luque, quien está anímicamente devastado por la infidelidad de su mujer. Mariano tendrá que improvisar sus sesiones de psicoanálisis mientras acompaña a Alfredo en sus investigaciones. Casi sin darse cuenta, se irá sumergiendo en el universo policial hasta el punto de convertirse en una especie de ayudante extraoficial de Alfredo.
Desde LT 11, Radio Nacional Concepción del Uruguay, Fabián Galarraga nos invita a compartir la segunda parte de “Sin hijos” , la comedia romántica protagonizada por Diego Peretti y Maribel Verdú y dirigida por Ariel Winograd.
País Argentina Director Ricardo Darín, Martín Hodara Guion Eduardo Mignogna Música Juan Ponce de León Fotografía Marcelo Camorino Reparto Ricardo Darín, Diego Peretti, Julieta Díaz, Andrea Pietra, Vando Villamil, Carlos Bardem, Luis Solanas, Walter Santa Ana, Luciano Cáceres, Martín Slipak Sinopsis En 1952, mientras Eva Perón agoniza, un mediocre detective privado, Corvalán (Ricardo Darín), se ve envuelto en una historia muy poco convencional. Contratado por Gloria (Julieta Díaz), una bella y misteriosa mujer, para lo que parece un rutinario trabajo de seguimiento, descubrirá, poco a poco, un violento entramado de venganza y ambición. A pesar de los consejos de Santana (Diego Peretti), su socio en la agencia de detectives, Corvalán decide seguir adelante con el caso, aún sabiendo que un solo error puede ser fatal.
País España Director Inés París Guion Inés París, Fernando Colomo Música Arnau Bataller Fotografía Néstor Calvo Reparto Belén Rueda, Eduard Fernández, Diego Peretti, María Pujalte, Fele Martínez, Patricia Montero Sinopsis Isabel se debate entre la necesidad de sentirse valorada como actriz, sus inseguridades, su temor a envejecer, su coquetería y sus contradicciones. Una noche, es la anfitriona de una cena muy especial: su marido Ángel, que es guionista, y Susana, la ex-mujer de Ángel, y directora de cine, quieren convencer al actor argentino Diego Peretti para que protagonice una película. Pero en un momento dado ocurre algo inesperado que sorprende a todos y perturba la velada.
País Argentina Director Daniel Barone Guión Jorge Leyes (Historia: Adrián Suar) Música Iván Wyszogrod Fotografía Guillermo Zappino Reparto Araceli González, Pablo Echarri, Héctor Bidonde, Diego Peretti, Antonella Costa, Valeria Bertuccelli, Rita Cortese, Damián De Santo Sinopsis Alma es una joven repostera del barrio de la Boca que es novia de Mario desde que era una quinceañera. Leo es un arquitecto al borde del matrimonio. Fanny, una prostituta muy amiga de Alma, prepara con el Tano una noche especial para despedir la soltería de Leo. Alma, engañada por Fanny, concurre a un bar donde se encuentran con los dos hombres. Leo cree que la joven es una prostituta pagada por el Tano. Después de pasar juntos unas pocas horas, Leo y Alma no podrán olvidarse...