POPULARITY
'El Sanedrín Ilustrado' analiza, como cada viernes, toda la actualidad deportiva de la semana con Ramón Besa y Manuel Jabois.
Ramón Besa y Manuel Jabois protagonizan la última media hora de 'El Larguero' con sus análisis del Real Madrid y el FC Barcelona. Por último, las claves del GP de Alemania de MotoGP, con Mela Chércoles.
Roberto Torres, Iñigo Markinez y Borja Cuadrado analizan la séptima victoria del Tour de Francia, en donde Pogacar se convierte en nuevo líder. Además, última hora del Real Madrid con Javi Herráez y del Barça con Adrià Soldevila. Por último, inicio de 'El Sanedrín Ilustrado', con Ramón Besa y Manuel Jabois, cuando se cumplen quince años del Mundial conseguido por la Selección en 2010.
Athenea del Castillo celebra en la SER la clasificación de España a cuartos de final como primera de grupo tras derrotar a Italia por 1-3. Laia Codina, Jacobo Buceta, Sonia Lus y Fermín Suárez lo analizan. Además, Corretja, Benito y Tornadijo señalan todas las claves del Alcaraz-Sinner de la final de Wimbledon. Lo mejor de la etapa del Tour de Francia y 'El Sanedrín Ilustrado', con Ramón Besa y Manuel Jabois.
Aimar invita a la actriz Ana Torrent y los periodistas Fernando H. Valls, Ángeles Caballero y Manuel Jabois.
Jabois reflexiona sobre la sentencia que cierra la disputa entre Glovo y Just Eat
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 16 años y 11 meses de cárcel para el exconcejal de Ponferrada, Pedro Muñoz, que tiró a su mujer por la terraza y la dejó parapléjica, cuando ella estaba haciendo las maletas para irse de casa.
Manuel Jabois reflexiona sobre la muerte del futbolista del Liverpool Diogo Jota
Manuel Jabois reflexiona sobre la publicación de las memorias del Rey Emérito Juan Carlos I
En el otoño de 2014, un viernes cualquiera, Carlos Alsina y Rubén Amón (junto a David Gistau y Manuel Jabois) le robaron un rato de radio a La Brújula para hablar de otras cosas. Disertaron sobre ‘Interstellar' y de ‘Las uvas de las ira', sobre qué significa ser cultureta en un mundo (con Rajoy en el gobierno y un Felipe VI recién proclamado) en el que empezaban a abrirse paso, lentamente, las plataformas audiovisuales y los libros electrónicos. Así nació La Cultureta hace ya más de diez años, como espacio experimental, y su éxito no tardó en provocar emanciparla y establecerla como contenido independiente y reconocible, "clandestino y autoparódico".Lo celebramos, este viernes de junio de 2025, de la mano de Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. Y lo hacemos colándonos en uno de nuestros lugares predilectos: la sala de conciertos. Junto a piano, violines, clarinetes y timbales, nos adentramos en la historia de las orquestas y sus instrumentos. Y divulgamos una de las pasiones culturetas por antonomasia: la música clásica.¿Cómo nacieron las orquestas? ¿Cómo y por qué fueron incorporando sus diferentes instrumentos y secciones? ¿Y cuáles son las historias de sus propios miembros? Indagamos en todo ello desde la Escuela Superior de Música de Madrid, donde disfrutamos de música en directo (Mozart, Beethoven, Vivaldi) bajo la batuta del director de orquesta Pablo González, con quien también hablaremos y divulgaremos nuestra pasión.
En el otoño de 2014, un viernes cualquiera, Carlos Alsina y Rubén Amón (junto a David Gistau y Manuel Jabois) le robaron un rato de radio a La Brújula para hablar de otras cosas. Disertaron sobre ‘Interstellar' y de ‘Las uvas de las ira', sobre qué significa ser cultureta en un mundo (con Rajoy en el gobierno y un Felipe VI recién proclamado) en el que empezaban a abrirse paso, lentamente, las plataformas audiovisuales y los libros electrónicos. Así nació La Cultureta hace ya más de diez años, como espacio experimental, y su éxito no tardó en provocar emanciparla y establecerla como contenido independiente y reconocible, "clandestino y autoparódico".Lo celebramos, este viernes de junio de 2025, de la mano de Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. Y lo hacemos colándonos en uno de nuestros lugares predilectos: la sala de conciertos. Junto a piano, violines, clarinetes y timbales, nos adentramos en la historia de las orquestas y sus instrumentos. Y divulgamos una de las pasiones culturetas por antonomasia: la música clásica.¿Cómo nacieron las orquestas? ¿Cómo y por qué fueron incorporando sus diferentes instrumentos y secciones? ¿Y cuáles son las historias de sus propios miembros? Indagamos en todo ello desde la Escuela Superior de Música de Madrid, donde disfrutamos de música en directo (Mozart, Beethoven, Vivaldi) bajo la batuta del director de orquesta Pablo González, con quien también hablaremos y divulgaremos nuestra pasión.
Manuel Jabois reflexiona sobre la actitud del PSOE con Santos Cerdán
Análisis de las jugadora de la selección española de fútbol tras ganar a Japón en su último partido antes de la Eurocopa con la preocupación de si Aitana Bonmatí podrá estar o no en el torneo, el mejor análisis de Ramon Besa y Manuel Jabois, estudiamos al detalle al nuevo Real Madrid de Xabi Alonso y escuchamos a Marc Márquez tras caerse en Assen. Además, celebramos el pase a la final del Eurobasket de la selección española femenina.
Análisis de las jugadora de la selección española de fútbol tras ganar a Japón en su último partido antes de la Eurocopa con la preocupación de si Aitana Bonmatí podrá estar o no en el torneo, el mejor análisis de Ramon Besa y Manuel Jabois, estudiamos al detalle al nuevo Real Madrid de Xabi Alonso y escuchamos a Marc Márquez tras caerse en Assen. Además, celebramos el pase a la final del Eurobasket de la selección española femenina.
La estrella del Villarreal ha acordado todo para ser nuevo jugador del Atlético de Madrid, analizamos toda la actualidad con Ramon Besa y Manuel Jabois y por útlimo, hablamos con Awa Fam, jugador de la selección española de baloncesto tras clasificarse a la final del Eurobasket.
La estrella del Villarreal ha acordado todo para ser nuevo jugador del Atlético de Madrid, analizamos toda la actualidad con Ramon Besa y Manuel Jabois y por útlimo, hablamos con Awa Fam, jugador de la selección española de baloncesto tras clasificarse a la final del Eurobasket.
El análisis de la actualidad deportiva con Ramon Besa y Manuel Jabois.
El análisis de la actualidad deportiva con Ramon Besa y Manuel Jabois.
Aimar invita al rapero El Chojin, a María Jesús Espinosa de los Monteros, Ángeles Caballero y Manuel Jabois
Aimar invita al rapero El Chojin, a María Jesús Espinosa de los Monteros, Ángeles Caballero y Manuel Jabois
Manuel Jabois reflexiona sobre las críticas de Felipe González a la amnistía
Manuel Jabois reflexiona sobre las críticas de Felipe González a la amnistía
Manuel Jabois reflexiona sobre los ataques de Trump a España por el gasto en defensa
Manuel Jabois reflexiona sobre los ataques de Trump a España por el gasto en defensa
Manuel Jabois reflexiona sobre que el PP, siguiendo la estela de Aznar, siembre sospechas sobre el escrutinio de las generales
Manuel Jabois reflexiona sobre que el PP, siguiendo la estela de Aznar, siembre sospechas sobre el escrutinio de las generales
Conocemos los nombres propios del mercado: desde Joan García hasta Nico Williams en clave Barça, así como las salidas del fútbol español. El partido de cuartos de la seleccion española sub-21 contra Inglaterra y mucho más con Ramon Besa y Manuel Jabois en El Sanedrín Ilustrado.
Primera victoria del Real Madrid en las finales de la ACB contra Valencia - hablamos con Musa, jugador del Real Madrid. Analizamos la jornada del Mundial de Clubes depsués de la sorprendente victoria de Botafogo al PSG que complica al Atlético de Madrid. Además, Sanedrín Ilustrado de Ramon Besa y Manuel Jabois, y por último, entrevistamos a Alejandro Valverde.
Conocemos los nombres propios del mercado: desde Joan García hasta Nico Williams en clave Barça, así como las salidas del fútbol español. El partido de cuartos de la seleccion española sub-21 contra Inglaterra y mucho más con Ramon Besa y Manuel Jabois en El Sanedrín Ilustrado.
Primera victoria del Real Madrid en las finales de la ACB contra Valencia - hablamos con Musa, jugador del Real Madrid. Analizamos la jornada del Mundial de Clubes depsués de la sorprendente victoria de Botafogo al PSG que complica al Atlético de Madrid. Además, Sanedrín Ilustrado de Ramon Besa y Manuel Jabois, y por último, entrevistamos a Alejandro Valverde.
En el otoño de 2014, un viernes cualquiera, Carlos Alsina y Rubén Amón (junto a David Gistau y Manuel Jabois) le robaron un rato de radio a La Brújula para hablar de otras cosas. Disertaron sobre ‘Interstellar' y de ‘Las uvas de las ira', sobre qué significa ser cultureta en un mundo (con Rajoy en el gobierno y un Felipe VI recién proclamado) en el que empezaban a abrirse paso, lentamente, las plataformas audiovisuales y los libros electrónicos. Así nació La Cultureta hace ya más de diez años, como espacio experimental, y su éxito no tardó en provocar emanciparla y establecerla como contenido independiente y reconocible, "clandestino y autoparódico".Lo celebramos, este viernes de junio de 2025, de la mano de Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. Y lo hacemos colándonos en uno de nuestros lugares predilectos: la sala de conciertos. Junto a piano, violines, clarinetes y timbales, nos adentramos en la historia de las orquestas y sus instrumentos. Y divulgamos una de las pasiones culturetas por antonomasia: la música clásica.¿Cómo nacieron las orquestas? ¿Cómo y por qué fueron incorporando sus diferentes instrumentos y secciones? ¿Y cuáles son las historias de sus propios miembros? Indagamos en todo ello desde la Escuela Superior de Música de Madrid, donde disfrutamos de música en directo (Mozart, Beethoven, Vivaldi) bajo la batuta del director de orquesta Pablo González, con quien también hablaremos y divulgaremos nuestra pasión.
Aimar Bretos invita a cenar a 'La cena de los idiotés' al actor Alberto Amarilla, a la escritora Inés Martín Rodrigo, a la periodista Ángeles Caballero y al periodista y escritor Manuel Jabois para una cena radiofónica llena de ironía, análisis y risas.
Aimar Bretos invita a cenar a 'La cena de los idiotés' al actor Alberto Amarilla, a la escritora Inés Martín Rodrigo, a la periodista Ángeles Caballero y al periodista y escritor Manuel Jabois para una cena radiofónica llena de ironía, análisis y risas.
Manuel Jabois reflexiona sobre la confusión de la Casa Real con la influencer Patricia Fernández
Manuel Jabois reflexiona sobre la confusión de la Casa Real con la influencer Patricia Fernández
Manuel Jabois reflexiona sobre que la ponencia del PP deje la puerta abierta a los pactos con Vox a escala nacional
Manuel Jabois reflexiona sobre que la ponencia del PP deje la puerta abierta a los pactos con Vox a escala nacional
Manuel Jabois reflexiona sobre las explicaciones dadas por Pedro Sánchez en la rueda de prensa después de la Ejecutiva del PSOE
Manuel Jabois reflexiona sobre las explicaciones dadas por Pedro Sánchez en la rueda de prensa después de la Ejecutiva del PSOE
Ramon Besa y Manuel Jabois analizan la actualidad deportiva desde el sanedrín de el larguero y hablamos con el entrenador del equipo que abre el Mundial de Clubes.
Ramon Besa y Manuel Jabois analizan la actualidad deportiva desde el sanedrín de el larguero y hablamos con el entrenador del equipo que abre el Mundial de Clubes.
Ramon Besa y Manuel Jabois analizan la actualidad en 'El Sanedrín Ilustrado de El Larguero'.
Ramon Besa y Manuel Jabois analizan la actualidad en 'El Sanedrín Ilustrado de El Larguero'.
Manuel Jabois reflexiona sobre la situación del PSOE tras la dimisión de Santos Cerdán
Manuel Jabois reflexiona sobre la situación del PSOE tras la dimisión de Santos Cerdán
Manuel Jabois reflexiona sobre que Musk se haya arrepentido de “algunos de los mensajes” sobre Trump que publicó en su red social
Manuel Jabois reflexiona sobre que Musk se haya arrepentido de “algunos de los mensajes” sobre Trump que publicó en su red social
Manuel Jabois reflexiona sobre la historia del matrimonio de ancianos de Leganés con Alzheimer que han sido rescatados después de desorientarse
Manuel Jabois reflexiona sobre la historia del matrimonio de ancianos de Leganés con Alzheimer que han sido rescatados después de desorientarse
Los dos mejores tenistas del mundo se citan en la final de París, en lo que es la primera entre ambos. Lo analizamos con Corretja. Además hacemos Sanedrín Ilustrado con Ramon Besa y Manuel Jabois, conocemos la jornada en Segunda División, también el playoff de la Liga Endesa y el GP de Aragón.