POPULARITY
El convidat de juliol amb qui tanquem temporalment la paradeta del Collita pròpia és el cap de redacció de Núvol, Jaume Forés Juliana. Parlem amb ell poc després que al Teatre Romea s'entregués el Premi Memorial Margarida Xirgu 2025 a l'actriu Màrcia Cisteró pels seus papers en quatre espectacles durant l'anterior tempotada: Tots ocells, A Macbeth Song, Les bacants i Opereta imaginària. Forés Juliana ens fa cinc cèntims de què representa el premi per a l'escena artística catalana i explica com va anar l'acte d'entrega de l'anell Xirgu.També parlem de la cita teatral d'estiu de cada any, el Festival Grec. A banda, el c, Oriol Puig Taulé, ha publicat múltiples cròniques que repassen alguns dels espectacles més destacats: la darrera, Mama, Medea, Hècuba i un músic alt. Finalment, parlem de tot allò que encara no hem vist aquest estiu per qui busqui una dosi cultural al llarg de l'agost.Entrem a la roda de recomanacions i en Jaume recomana la crònica d'Oriol Osan i Tort sobre la 5a edició del Festival Z: Make Girona (i Salt!) great again i, per la seva banda, ell recomana «Esas latinas»: una amarga polèmica de Jorge Morales, un article d'opinió sobre el muntatge contractat per l'Ajuntament de Barcelona per la presentació de l'Informe de l'Observatori de les Discriminacions a Barcelona 2024, on la companyia Teatro Sin Papeles va interpretar Esas latinas, una obra de teatre que Morales acusa de banalitzar el racisme i de la discriminació.Aquest mes la recomanació podcaster es trasllada a Tarragona, en concret a la Universitat Rovira i Virgili per conèixer Compaginades: el pòdcast dels llibres universitaris que és un programa mensual de Publicacions URV, que per cert, celebren vint anys i ja acumulen més de quatre-cents llibres. A la primera temporada, de sis episodis que no arriben als 20 minuts de durada, tracten temes com la filologia catalana, el turisme enològic, la infermeria, la presència de Federico García Lorca a Tarragona fa noranta anys, l'antropologia o el món rural.De Tarragona ens desplacem als jardins de la Universitat de Barcelona per conèixer Sonades, un pòdcast de música urbana i pop conduït per Marina Fco. Culla i Carla Soler Garcia que fa dies van fer un directe amb els músics Maria Ribó i Dan Peralbo, en el marc del festival Vespres UB.A la recta final del programa, en Jaume contesta l'enquesta podcaster.Sonen les cançons següents:– Bernat - Vernat– Svetlana - Carinyo– Alosa - El fornerRealització i enregistrament: Sara Artuñedo / Diari AraProducció i suport tècnic: João BorgesPòdcast.cat de Núvol
El 80% de los alimentos para menores de tres años que se comercializan en España son de baja calidad nutricional y no cumplen los estándares marcados por la Organización Mundial de la Salud, según un estudio liderado por la Universidad Rovira i Virgili junto con el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili y el CIBER de Obesidad y Nutrición.Escuchar audio
Gisela y Santiago dialogaron con Pablo Virgili, de la Comisión Ditectiva del Ferroclub Argentino.
¿Quién no ha vivido momentos inolvidables en PortAventura World en familia o con amigos? Lo que no todos saben es que detrás de cada experiencia mágica hay un equipo humano impresionante. En este episodio del podcast Humanos con Recursos, hablamos con Belén Badia, Chief People & Culture Officer del resort, para descubrir cómo se gestiona una organización que no solo crea diversión, sino también cultura, propósito y desarrollo.Con 4.000 profesionales y más de 100 millones de visitantes a lo largo de sus 30 años, PortAventura World es uno de los destinos de ocio familiar más importantes de Europa. Pero su magia va mucho más allá de las atracciones.Según Belén, la clave está en ofrecer una experiencia tan inolvidable para el cliente como para el empleado. Y eso implica trabajar el liderazgo, la formación, el reconocimiento y el bienestar con la misma pasión con la que se diseña una montaña rusa.Puntos clave de la entrevistaEmployer Experience desde el primer díaLa experiencia del empleado comienza en el proceso de selección y se extiende a lo largo de todo su ciclo en la compañía. Desde el onboarding hasta la despedida, todo está pensado para que el paso por PortAventura sea memorable.Liderazgo con método propioHan creado su propio modelo de liderazgo: COMETA (Conectar, Orientar, Movilizar, Empatizar, Transformar, Apreciar). Una metodología que guía la formación de más de 600 líderes en todos los niveles de la organización.Reconocimiento que transformaEl programa PowerPoints premia a los empleados por vivir los valores de la empresa. Estos puntos se pueden canjear por experiencias y regalos, reforzando así una cultura de reconocimiento continuo.Bienestar integral todo el añoEl programa PAW365 cuida de la salud física, mental y personal de los equipos. Incluye desde gimnasio propio y actividades dirigidas hasta apoyo psicológico y asesoramiento legal o financiero.Engagement que se celebraLa campaña PauTeam impulsa el orgullo de pertenencia con eventos, afterworks y celebraciones como la gran fiesta del 30 aniversario, creada solo para empleados, en las atracciones del parque.Formación con impacto realGracias a la colaboración con la Universidad Rovira i Virgili han lanzado PAW Academy: un programa con grados y micro credenciales específicas para el sector del turismo y los parques temáticos.Te invitamos a escuchar esta charla con Belén Badía y descubrir cómo el propósito puede convertirse en cultura, y cómo la experiencia del empleado puede estar al nivel de la del visitante. En PortAventura World no solo se construyen recuerdos, también se construye una organización donde las personas brillan.¿Te gustaría ser un líder inusual dispuesto a aprender, crecer y cambiar para hacer una diferencia positiva en el mundo? Reserva tu plaza en el MBA INUSUAL, lo que nunca aprenderás en una escuela de negocios.Este programa de transformación y reeducación ejecutiva te llevará más allá de la administración de empresas, para convertirte en un líder innovador, audaz y con visión de futuro, una oportunidad para reinventar el liderazgo y a ti mismo. ¡Te esperamos!
A l'Al Dia Terres de l'Ebre d'avui dijous, 10 de juliol: - Obrim l'Informatiu, amb el repàs a l'actualitat d'avui amb el focus posat en les últimes notícies relacionades amb l'incendi de Paüls, a través de les nostres emissores col·laboradores. - A l'Entrevista del Dia: amb Òscar Saladié, investigador del Grup de Recerca GRATET —especialitzat en anàlisi territorial i estudis turístics— i degà de la Facultat de Turisme i Geografia de la Universitat Rovira i Virgili, parlem sobre la gestió forestal a Catalunya i la seva relació directa amb els grans incendis forestals que cada vegada són més recurrents i virulents. - De Poble en Poble: Francesc Callau des de La Cala Ràdio ens parla del concert Remember que tindrà lloc aquesta nit a la Plaça Joan Miró de l’Ametlla de Mar. - Tertúlia del dijous amb Miquel Franch i Josep Maria Franquet.
Al-Laithy, nacido en Guiza en el año 1975, es investigador de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona y autor de 'Éxodo del Edén'.
Segnali dalla Storia è un viaggio attraverso i grandi cambiamenti della storia e della cultura, raccontati attraverso lo sguardo unico del cinema. Attraverso analisi critiche, aneddoti storici e incursioni nel dietro le quinte dell'industria cinematografica, questo podcast indaga il legame profondo tra le immagini sullo schermo e la Storia, mostrando come il cinema non sia solo intrattenimento, ma anche specchio e motore del cambiamento culturale. Dove la Storia incontra la Settima Arte!
En el episodio de hoy entrevisto al gran Vicenç Palmero Blasco. Vicenç es Licenciado en CC Químicas por la Universidad Rovira i Virgili y es el eres el actual Business Development & Product Manager en Nordic Water que desde el 1 de julio de 2022 está integrada en la estructura de Sulzer Pumps Wastewater Spain, pasando a formar parte de ésta como la División Nordic Water. Nordic Water es una marca reconocida por sus soluciones avanzadas y sostenibles para la potabilización y tratamiento de aguas residuales. Ahora forma parte de Sulzer, una empresa global líder en ingeniería, cuya experiencia y alcance potencian aún más el impacto de las tecnologías desarrolladas por Nordic Water en el sector del agua.No te pierdas la entrevista porque Vicenç nos habla con cariño y conocimiento sobre su especialidad: la depuración y regeneración de aguas residuales para su posterior reutilización, un ámbito clave para la sostenibilidad hídrica y el futuro de la gestión del agua.Aquí te dejo el índice rápido a las distintas partes del podcast:0:35 Introducción Daniel Herrero2:38 Entrevista a VICENÇ PALMERO1:12:44 DespedidaSi quieres contarme algo sobre el episodio o sobre lo que quieras puedes hacerlo en el siguiente mail: daniel.herrero.marin@gmail.com Puedes escuchar el episodio en todas las plataformas de podcast y también en la web aguasresiduales.info:Spotify: https://open.spotify.com/show/1avfelNYBWwOl1Tsd0Em5f?si=c1de893c190c43eaApple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/el-podcast-del-agua/id1695017710Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-podcast-del-agua_sq_f12076934_1.htmlEnlace aguas residuales.info: https://www.aguasresiduales.info/revista/podcasts Y si quieres formar parte de la comunidad de El Podcast del Agua este es enlace:Enlace a la
En el episodio de hoy entrevisto al gran José María Ardoy Carillo. José María es Ingeniero Técnico Industrial por la Universidad Rovira y Virgili de Tarragona y es el actual Gerente del Servicio Municipal de Aguas de Vigo con la empresa aqualia gestión integral del agua, puesto en el que lleva 16 años.Aqualia Gestión Integral del Agua, S.A. es una de las mayores empresas de gestión de agua en España y a nivel global. Ofrece soluciones sostenibles en abastecimiento, saneamiento y tratamiento de aguas, liderando proyectos innovadores para optimizar recursos hídricos.Chema es una persona que ha dedicado toda su vida al servicio de los clientes, con un compromiso firme en el sector del agua.Aquí te dejo el índice rápido a las distintas partes del podcast:0:21 Introducción Daniel Herrero 2:15 ENTREVISTA A JOSE MARÍA ARDOY CARRILLO1:32:38 DespedidaSi quieres contarme algo sobre el episodio o sobre lo que quieras puedes hacerlo en el siguiente mail: daniel.herrero.marin@gmail.com Puedes escuchar el episodio en todas las plataformas de podcast y también en la web aguasresiduales.info:Spotify: https://open.spotify.com/show/1avfelNYBWwOl1Tsd0Em5f?si=c1de893c190c43eaApple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/el-podcast-del-agua/id1695017710Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-podcast-del-agua_sq_f12076934_1.htmlEnlace aguas residuales.info: https://www.aguasresiduales.info/revista/podcasts Y si quieres formar parte de la comunidad de El Podcast del Agua este es enlace:Enlace a la
Espai de col·laboració amb l'Acadèmia de Ciències Mèdiques i la Salut a les Terres de l'Ebre. En aquest espai parlem amb Alba Font Barnet, Investigadora del grup de recerca GRATET del Departament de Geografia a la Universitat Rovira i Virgili.
La Universitat Rovira y Virgili de Tarragona ha liderado un estudio sobre la accesibilidad en las playas de la Costa Dorada enfocado a las personas con discapacidad.Escuchar audio
Movilidad y negocios turísticos. Junto a Willian T. Cerino, candidato a Doctor en Ciudad, Territorio y Desarrollo Sostenible de la Universidad Rovira i Virgili. Pasante de postgrado FAUG UdeC.
En este capítulo hablamos de algoritmos de regresión simbólica, una forma de inteligencia artificial que no se limita a predecir, sino que elabora leyes matemáticas a partir de datos. A diferencia de otros sistemas más opacos, como las redes neuronales profundas, estos algoritmos generan modelos transparentes, interpretables y estadísticamente plausibles, lo que los convierte en herramientas más fiables en muchos contextos científicos. Nos lo cuenta Marta Sales-Pardo, catedrática en la Universitat Rovira i Virgili, una de las impulsoras de este enfoque, que podría transformar la forma en que se hace ciencia.
Vulneración de Derechos de las Comunidades LGTBIQ+en Entornos Educativos. Diálogo con el Doctor en psicología Jorge Manuel Dueñas de la Universidad Rovira y Virgili de Tarragona España, con la conducción de lxs profesorxs de la Universidad de La Costa, Alex Vasquez y Yanivys Niebles.
Sílvia Reverté, directora de la Càtedra d’Innovació i Simulació en Salut de les Terres de l’Ebre de la Universitat Rovira i Virgili, ha rebut el reconeixement del Comitè Científic de la Societat Espanyola d’Infermeria Neurològica, el premi SEDENE. El municipi de l’Ampolla ha recaptat 2.093,60 euros per a La Marató de 3Cat a través de diferents activitats organitzades al municipi, per entitats i el mateix Ajuntament. Deltebre es prepara per ser l’epicentre del triatló el pròxim 5 i 6 d’abril amb una jornada tècnica el pròxim 1 de març a càrrec de la triatleta professional, Saleta Castro.
Avui al Voltant i Girant: -A la primera part de Voltant i Girant parlarem amb una investigadora de nivell, que ha estat reconeguda pel Comitè Científic de la Societat Espanyola d'Infermeria Neurològica per l’excel·lència en la seva labor investigadora, especialment en la recerca en l’atenció al pacient amb malalties neurovasculars i en la innovació docent, amb especial atenció al benestar emocional de pacients i professionals de la salut. Ella és directora de la Càtedra d’Innovació i Simulació en Salut de les Terres de l’Ebre de la Universitat Rovira i Virgili, la doctora Sílvia Reverté. -A la segona part del programa ens posarem al dia sobre ACATE, l’Associació de Cosmètica Artesana de les Terres de l’Ebre. Sabem que ens porten novetats, esbrinarem quines. I, a més, ens duran un producte de cosmètica que ens explicaran com el fabriquen i quins beneficis ens aporta. Tot això ho parlarem amb la presidenta d’ACATE, Marian Drago.
-A la primera part de Voltant i Girant parlarem amb una investigadora de nivell, que ha estat reconeguda pel Comitè Científic de la Societat Espanyola d'Infermeria Neurològica per l’excel·lència en la seva labor investigadora, especialment en la recerca en l’atenció al pacient amb malalties neurovasculars i en la innovació docent, amb especial atenció al benestar emocional de pacients i professionals de la salut. Ella és directora de la Càtedra d’Innovació i Simulació en Salut de les Terres de l’Ebre de la Universitat Rovira i Virgili, la doctora Sílvia Reverté.
Avui al Voltant i Girant: -A la primera part de Voltant i Girant sabrem els detalls d’una festa que ja tenim aquí que és el Carnaval. I el municipi que dona el tret de sortida a esta celebració és Deltebre, que la setmana que ve comença, i volem conèixer tot el que tenen preparat per a esta celebració tan divertida. Ens ho contarà la regidora d’Identitat Corporativa, Equipaments i Actes, Carme Franch. -A la segona part del programa abordarem el tema “La conducta suïcida: dades, mites i prevenció”. El motiu? Perquè és el títol de la xerrada que impartirà la nostra convidada a la quarta sessió del curs Dones, Salut i Educació que tindrà lloc esta tarde al Centre Cultural del Delta, a les 6 de la tarde, a l’espai Eliseo Vives. Ella és professora del Departament d’Infermeria de la Universitat Rovira i Virgili i sot-directora del Campus Terres de l’Ebre, Georgina Casanova.
A la segona part del programa abordarem el tema “La conducta suïcida: dades, mites i prevenció”. El motiu? Perquè és el títol de la xerrada que impartirà la nostra convidada a la quarta sessió del curs Dones, Salut i Educació que tindrà lloc esta tarde al Centre Cultural del Delta, a les 6 de la tarde, a l’espai Eliseo Vives. Ella és professora del Departament d’Infermeria de la Universitat Rovira i Virgili i sot-directora del Campus Terres de l’Ebre, Georgina Casanova.
Este domingo se celebró un referéndum en Suiza que tenía en su centro a las políticas medioambientales. La ciudadanía rechazó por amplia mayoría una propuesta del Partido Verde para ajustar en un plazo de 10 años el crecimiento económico del país a los límites planetarios. Hablamos con Jordi Jaria Manzano, profesor agregado de Derecho Constitucional y Ambiental de la Universidad Rovira i Virgili.Escuchar audio
Pablo Giori is the co-founder and director of the Experimental Photo Festival, the Ágora, School of Experimentation, and the International Photography Festivals Association (IPFA) in Barcelona. His interest in experimental analogue photography was born out of his work as a documentarian, historian, and archivist with the estate of Pere Català (Valls, Alt Camp, 1889 – Barcelona, 1971). The Catalan photographer, publicist, and writer is most known for republican posters and propaganda during the Spanish Civil War. He also had contact with various avant-garde associations in Barcelona, and his work can be related to photographers such as Man Ray, Moholy-Nagy, Renger-Patzsch and Sougez, among others. Pablo Giori holds a Bachelor's degree in Philology (National University of Tucumán), a master's degree in Cultural Studies (University of Girona), a master's degree in Strategic Communication (Universitat Rovira i Virgili) and a PhD in Contemporary History (Universitat de Girona). He has taken courses on Photographic archives management in the digital environment and on Preservation, conservation and digitization of photographic originals at the Institut d'Estudis Fotogràfics de Catalunya. Pablo Giori's official website with information about his photography projects and academic work. - https://en.pablogiori.com/ - https://www.instagram.com/pablo.giori/ International Photography Festivals Association (IPFA) - https://www.photographyfestivalsassociation.com/ - https://www.instagram.com/experimentalphotofestival/ Experimental Photo Festival Barcelona - https://en.experimentalphotofestival.com/ - https://www.instagram.com/photographyfestivals/ Michael Dooney https://beacons.ai/michaeldooney This episode of Subtext & Discourse Art World Podcast was recorded on 3. February 2025 between Perth (AU) and Barcelona (ES). Portrait supplied by Pablo Giori.
Investigadores del Departamento de Antropología, Filosofía y Trabajo Social de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona han impulsado un proyecto para estudiar el impacto de los robots de compañía en la calidad de vida de las personas con demencia.Escuchar audio
Violences sexuelles en temps de guerre [Trigger Warning] Cet épisode aborde des thématiques sensibles. Certains témoignages et descriptions peuvent être bouleversants. Nous vous invitons à ne pas écouter cet épisode si vous n'êtes pas à l'aise avec le sujet, ou à vous assurer d'être dans de bonnes conditions pour lancer l'épisode. Si vous vous sentez […]
En este episodio hablamos sobre el alma y otras preguntas que fueron surgiendo sobre espiritualidad y tenia mucha curiosidad de como lo explica la Kabbalah que es el conocimiento oculto del judaísmo, La Kabbalah es una potente herramienta de transformación y crecimiento persona Para este episodio tengo como invitado super especial a Mario Saban quien, aunque se licenció en Derecho, desde muy temprano su vocación ha sido la investigación. Durante más de 40 años ha profundizado en el estudio de la historia y el pensamiento judío. Hace 20 años dirigió sus investigaciones hacia la Kabbalah, la espiritualidad judía. Se ha especializado en la aplicación práctica de la Kabbalah: la Kabbalah aplicada a la psicología, al desarrollo personal y espiritual del ser humano. Es doctor en Filosofía (Universidad Complutense de Madrid, 2008), en Antropología (Universitat Ramon i Virgili de Tarragona, 2012), en Psicología (Universitat Ramon Llull, 2015), en Historia (Universitat de Lleida, 2016), Teología (Universidad de Murcia, 2018), en Matemática Aplicada (Universidad de Alicante, 2018) y en Educación (Universitat Ramon Llull, 2024). Sus siete doctorados reflejan una vida dedicada al estudio y la investigación. Su gran pasión es revelar los secretos del universo y el alma humana. Su otra gran vocación es la enseñanza. Gran divulgador y comunicador, comparte los conocimientos aprendidos a través de libros, cursos y conferencias. Ha sido profesor en varias universidades: Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Universidad Carlos III, Universitat de Lleida, Universitat Rovira i Virgili de Tarragona, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y Universidad Hebraica de México. Durante años ha enseñado cábala de forma regular en Barcelona, con grupos presenciales, y periódicamente en Madrid, con seminarios y cursos intensivos. En 2014 comenzó a impartir cursos online y en 2016 fundó la Escuela de Psicología y Kabbalah. A través de esta plataforma de educación en línea enseña Kabbalah a estudiantes detodo el mundo. Con sus programas de Diplomado y Maestría prepara a los futuros maestros de cábala a nivel internacional. Desde 2020, la Escuela Psicología y Kabbalah incorpora profesores que amplían y completan el estudio de la mística judía con cursos de especialización y de Kabbalah aplicada a diferentesdisciplinas espirituales, académicas y científicas. En 2024, la Escuela cuenta con una oferta formativa que supera los 150 cursos, impartidos por más de 75 profesores. En 2024 presenta la escuela Kabbalah International, para la difusión y enseñanza de la Kabbalah en inglés y otros idiomas. Si quieres saber más dé Mario lo puedes conseguir en su página web: https://mariosaban.com/
EL LLIBRE “LA XOCOLATA. L’AVENTURA CATALANA”. HISTÒRIA, CULTURA I CURIOSITATSAL FES TA FESTA N’hem parlat amb el seu autor, el sr. Marcel·lí Virgili Benvinguts i benvingudes, al Fes ta Festa, el programa de cultura popular i associacionisme que s’escolta per la ràdio i per internet i del qual, si voleu, us podeu fer mecenes i ...
En la cuarta conferencia del ciclo "Hispania romana", el catedrático de Arqueología de Grecia y Roma de la Universitat Rovira i Virgili, Joaquín Ruiz de Arbulo, analiza la concepción del agua que tenía la cultura grecolatina, desde el punto de vista de la religión –por sus poderes curativos y presente en los ritos de purificación–, y de la ingeniería. Los ingenieros romanos supieron domesticar el agua con la canalización de todas las ciudades, las conducciones de agua a presión y mediante grandes obras como los acueductos, con los grandes ejemplos hispanos de Mérida, Segovia o Tarragona.Más información de este acto
Una de las técnicas de diseño web más usadas en la red es el "scroll infinito", ese desplazamiento continuo que carga automáticamente nuevo contenido a medida que el usuario se desplaza hacia la parte inferior. Sin embargo, la ciencia concluye en que saltar compulsivamente de un vídeo a otro en TikTok o YouTube aumenta el aburrimiento. Nos lo explica Juan Haro Rodríguez, profesor Agregado del Área de Psicología Básica de la Universitat Rovira i Virgili.
En la primera conferencia del ciclo “Hispania romana” el catedrático de Arqueología de Grecia y Roma de la Universitat Rovira i Virgili, Joaquín Ruiz de Arbulo, aborda la llegada y el control de Roma sobre la península ibérica. Entre los siglos IX y VI a. C., fenicios, púnicos y griegos comerciaron y fundaron ciudades en la península ibérica, facilitando la transición a la Edad de Hierro. Tras la primera guerra púnica, el ataque del cartaginés Aníbal a la ciudad romana de Sagunto culminó en una nueva guerra entre Cartago y Roma que inició el dominio romano sobre las sociedades ibéricas. Más información de este acto
Fem un recorregut per activitats d'aquests dies, com s
Un estudio elaborado conjuntamente entre la Universidad Rovira y Virgili y el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili de Tarragona ha subrayado la importancia de lavar la ropa antes de estrenarla para reducir la exposición a productos tóxicos y cancerigenos.Escuchar audio
Patrocinado por Factorial: https://factorialhr.es/plantillas/kit-herramientas-compliance?mc=e~sG.f~e.g~fe.h~wHBwu.i~BsKGzsHHsFG-sLHsFBoG.j.~k.~l.~m~ En esta tertulia nos reunimos con Juan Castillo, CEO de GuruWalk, para explorar la situación actual en Valencia y cómo está impactando el turismo y la economía local. Además, debatimos sobre el regreso de Trump a la política en EE.UU. y el efecto que esto ha tenido y podría tener en los mercados financieros. También profundizamos en la reciente adquisición de Chat.com por parte de OpenAI, y antes de pasar a las preguntas contamos con la visión de Xavier Virgili Grau, VP de Customer Experience en Factorial, quien nos comparte las claves para construir un departamento de Customer Experience sólido y eficaz en una compañía SaaS. Nos explica cómo diseñar experiencias de cliente que realmente marquen la diferencia y cómo medir el impacto de este tipo de estrategias en el crecimiento de la empresa. Plataforma para compartir coche: https://anem.guruwalk.com/ Plataforma de free tours: https://www.guruwalk.com/es PITCH Horacio Broggi CEO @ Hub4retail https://www.linkedin.com/in/horaciobroggi/
¿La ley vigente da soluciones al problema de la vivienda? Según explica en Las mañanas de RNE Núria Lambea, subdirectora de la Cátedra UNESCO de Vivienda de la Universidad Rovira i Virgili, no ha ayudado a resolver ninguno de los problemas que existen actualmente en el sector. "No vamos a encontrar soluciones inmediatas y fáciles a la problemática de la vivienda. Es muy compleja. Hace falta consenso, una política consensuada y a largo plazo, no buscar soluciones mágicas cortoplacistas y que intentan sumar votos".Para Lambea, faltan políticas estructurales y a largo plazo de vivienda que sean "coherentes, constantes y que estén armonizadas a nivel autonómico". Además, esta experta incide en la importancia de diagnosticar y analizar el impacto real de estas políticas de vivienda. "Faltan datos", añade. "Lo que no funciona, y se ha comprobado a nivel europeo en diferentes ciudades y en Cataluña, es el control de alquileres cuando se hace de manera forzosa. Se ha estudiado y se ha visto que no es efectivo". Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
La storia, con il suo approccio metodologico, spesso ci offre una visione degli eventi passati in contrasto con le narrazioni religiose tradizionali. Questo solleva, specialmente per chi dichiara un'appartenenza religiosa, una domanda fondamentale: come si possono integrare queste prospettive senza compromettere l'integrità della fede? Si può essere credenti e abbracciare il metodo storico-critico? Si può essere cristiani e nello stesso tempo non fare una piega nel rifiutare, per esempio, e la storicità di Genesi, di Esodo e di gran parte della narrativa biblica? Si può dire che Gesù sia stato un profeta apocalittico fallito e nello stesso tempo sostenere che sia il Cristo?
Il Vangelo secondo Maria si presenta come un dialogo tra Gesù risorto e i suoi discepoli, prima della sua ascensione. Maria Maddalena gioca un ruolo chiave, incoraggiando gli altri discepoli e condividendo una visione mistica che descrive l'ascesa dell'anima attraverso i cieli, sfidando potenze demoniache. Il testo copto del Codice di Berlino è frammentario. Tuttavia, ulteriori frammenti greci del testo trovati a Ossirinco indicano che il Vangelo secondo Maria era diffuso e ritenuto importante già nel II secolo. La presenza di questi frammenti in più lingue, oltre a permetterci di ricostruirlo in buona parte, sottolinea l'importanza e la diffusione del testo. Parliamo della nuova edizione italiana con il traduttore, Vittorio Secco, e il commentatore, Adriano Virgili.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=IrbkPgut4Zk Cómo cuidar tu energía para optimizar tu vida con Fotografía para RRSS, por Daniel Virgili. La conferencia tuvo lugar durante la en la 6a Jornada Energía y Vida, que se realizó en Barcelona el 30 de Septiembre de 2023. #DanielVirgili #Energía #Fotografía ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
Parliamo con Adriano Virgili, che ne ha curato una traduzione italiana commentata, del proto-vangelo di Giacomo, un testo molto interessante dal punto di vista storico e teologico.
Il termine "apocrifo" deriva dal greco apókryphos, che significa "segreto". Si tratta di interessantissimi testi che, nonostante siano stati etichettati dalle autorità ecclesiastiche come spuri o di dubbio valore rispetto alle Scritture canoniche, offrono una preziosa testimonianza di ciò che i cristiani antichi e medievali credevano riguardo a Gesù e al suo insegnamento, spesso al di fuori di ciò che veniva riconosciuto come l'insegnamento ortodosso della chiesa.Ne parliamo con Adriano Virgili.
Anthony Pym's book "Exploring Translation Theories" is now in its third edition. In this episode of the Biblical Languages Podcast, host Kevin Grasso interviews Anthony on different translation theories and how they work themselves out in real translations of texts. They focus on the idea of "equivalence" and the different ways two texts can equivalent. Other translation-related ideas are also discussed, such as a taxonomy of translation methods, skopos-related theories, and translation universals. Anthony Pym is Professor of Translation Studies at the University of Melbourne in Australia and at Universitat Rovira i Virgili in Spain. He has been a practicing translator since the 1980s, mostly working from Romance languages. As always, this episode is brought to you by Biblingo, the premier solution for learning, maintaining, and enjoying the biblical languages. Visit biblingo.org to learn more and start your 10-day free trial. If you enjoy this episode, be sure to subscribe on your favorite podcast app and leave us a review. You can also follow Biblingo on social media @biblingoapp to discuss the episode with us and other listeners.
En Los Condenados del Aire. El viaje a la utopía de los aeropiratas del Caribe (Icono editorial, 2020) el profesor Massimo Di Ricco presenta en forma de crónica histórica el secuestro del vuelo SAM Bogotá – Medellín del 30 de mayo de 1973 por dos personas del Frente de Liberación Nacional que llevaron al Lockheed Electra Venus matrícula HK-1274 en un desvío de 24.000 kilómetros (el equivalente a media vuelta al mundo), con escalas en seis países y otros seis sobrevolados para completar un secuestro de 60 horas y 15 minutos que incluyó 35 horas de vuelo efectivo y 22.750 kilómetros de viaje. El inusual evento -por su extensión, métodos y sorprendente desenlace- sirve de excusa perfecta para revelar un sorprendente y olvidado periodo de la historia latinoamericana: la “edad de oro de la piratería aérea” entre 1967 y 1974, cuando más de cien aviones fueron desviados desde Estados Unidos y América Latina con destino a Cuba. En esta entrevista hablamos de las sorpresas que te da el archivo (Di Ricco rastreaba el proceso de ascenso político de las elites árabe – colombianas al poder en Barranquilla cuando descubrió el fenómeno de la piratería aérea latinoamericana) y de cómo se escribe historia para derrumbar percepciones eurocéntricas, clasistas, racistas y sexistas, cosas habituales cuando escribes sobre este continente. Especialmente, Los Condenados del Aire es el tipo de libro que te deja pensando en las cosas increíbles que hace la gente desesperada cuando la utopía está “cerca”, y cómo el azar concurrente teje argumentos mejores de lo que cualquier pluma del boom latinoamericano o equipo de guionistas de Hollywood podría concebir. Massimo Di Ricco es un italiano afincado en España que imparte cursos sobre el Medio Oriente a estudiantes de intercambio de Estados Unidos en Barcelona. Tiene una Licenciatura en “Literatura y Filosofía” por la Universidad de Bolonia (Italia), un Diploma de Estudios Avanzados en “Estudios Culturales del Mediterráneo” por la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona (España), un Máster en “Investigación de la Comunicación y Periodismo” por la Universidad Autónoma de Barcelona (España) y un Doctorado en “Estudios Culturales del Mediterráneo” por la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. La primera línea de investigación de Di Ricco fue la política del Medio Oriente, con foco en el Líbano. Ha enseñado cursos sobre las relaciones entre el mundo árabe y occidente y el impacto de las migraciones árabes hacia América Latina en la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia), la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de Rosario (Bogotá, Colombia), la Universidad Sergio Arboleya (Bogotá, Colombia), la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona (España) y la Universidad de las Islas Baleares (Palma de Mallorca, España). Habla cinco idiomas con diversa habilidad (italiano, español, inglés, francés y árabe), lo que le ha permitido ser periodista en Egipto y el Líbano, profesor en Colombia y colaborador de publicaciones tan diversas como Al Jazeera, Counterpunch, OpenDemocracy, The National (Emiratos Árabes), El Espectador y Razón Pública (Colombia), Il Fatoo Quotidiano y Rivista Affari Internazionali (Italia). Presenta Yasmín Portales-Machado. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
In this episode of the Plant Medicine Podcast, Adam Aronovich returns to discuss the phenomenon of psychedelic narcissism. Adam is a doctoral candidate at the Universitat Rovira i Virgili in Spain, focusing on Medical Anthropology and Cultural Psychiatry. He is an active member of the Medical Anthropology Research Center (MARC) and part of the Ayahuasca Community Committee at the Chacruna Institute for Psychedelic Plant Medicines. In the last four years he has conducted extensive fieldwork in the Peruvian Amazon, where he has been doing qualitative research in collaboration with ICEERS, the Beckley Foundation, and, more recently, the Centre for Psychedelic Studies at Imperial College. Beyond his work conducting and coordinating research, Adam regularly facilitates workshops at the Temple of the Way of Light, a prestigious healing center in the Iquitos area. In this wide-ranging conversation, Adam unpacks some of the darker sides of the modern psychedelic movement, discussing the psychosocial dynamics around psychedelic use which can lead to things such as ego inflation, conspiratorial thinking, and narcissism. Adam recalls his own experiences slipping into messianic fantasies during a period of initial enthusiasm around psychedelic experiences. He views issues of alienation and lack of social support as being instrumental in leading to these types of delusions following profound spiritual experiences. While it is difficult to reach people who've slipped into psychedelic narcissism, Adam suggests that communal support is the best safeguard against these dangers and the most effective strategy for grounding people who've lost touch with reality. Drawing on his academic expertise, Adam distinguishes traditional uses of plant medicines from the Western paradigm for approaching psychedelics. He stresses the relational and communal aspects of the spiritual traditions which use psychedelics ceremonially. The pro-social aspects of these wisdom traditions, he claims, help safeguard against the traps of psychedelic narcissism and ego inflation, as there are established mechanisms for keeping people grounded following intense spiritual experiences. Adam closes the discussion with an insightful analysis of modern gurus and self-proclaimed shamans. Adam encourages people to beware of deeply held spiritual fantasies, where a master can appear as more than human. Instead, he emphasizes that even skillful and well-intentioned healers are themselves nothing more than human beings, so there will always be imperfection and messiness. This does not, however, mean that impactful work cannot happen—in fact, this insight helps protect against the idolization of charismatic psychedelic personalities, which can lead to harmful experiences. In this episode: Defining psychedelic narcissism Clinical vs colloquial understandings of narcissism The intersections of the psychedelic movement and conspiracy theories The importance of social and communal support for avoiding ego inflation following psychedelic or spiritual experiences How psychedelic experiences can actually deepen ego attachments and accentuate narcissistic tendencies The importance of humor in combating spiritual narcissism Quotes: “Many of the underlying ideologies upon which Western cultures were built, like hyper-individualism and so on, kind of predispose us and prime us for certain aspects of narcissism.” [5:36] “Ego inflation, spiritual narcissism, messianic episodes—all of these are things that are fairly common within both people who are in some sort of spiritual or psychedelic path.” [12:17] “In traditional societies for the most part really there isn't such a thing as a self-proclaimed shaman. A person doesn't wake up one morning and is like ‘oh, I'm the shaman'—that's a title or a role or a recognition given to that person by the community.” [38:03] “The best measure of whether somebody is genuine and helpful is not whatever credentials or titles he assigns to himself, but rather what other people feel. So, you know, you will know a tree by its fruits.” [45:08] “Having these experiences by themselves does not necessarily mean spiritual growth or psychological development or any enhanced benefit if we're not constantly, painfully, mindful of how we actually integrate and embody those things in daily life over very long periods of time.” [54:29] Links: Adam on Instagram Temple of the Way of Light Psychedelic Medicine Association Porangui
Have you found yourself caught up in a never-ending healing journey? Are you rushing from workshop to ceremony to retreat trying to peal all the layers of your existential onion? Maybe what you need is healing from your healing! Today on Life is a Festival, Adam Andros Aronovich, creator of “Healing From Healing” offers us levity and a much needed reprieve from our hyper-individualistic personal development. On the show we discuss the fundamental importance of community in healing work. We talk about diminishing returns in chasing peak experiences. We review the modern preoccupation with trauma, the hero's journey, and “cinematic epistemology.” Finally Adam helps us learn to serve with our full being without becoming narcissists and how joy and celebration are potent healing modalities. Adam is the creator of Healing from Healing, a social media platform that casts a critical, skeptical and humorous gaze at Healing Culture. He is a doctoral candidate at the Universitat Rovira i Virgili in Spain, focusing on Medical Anthropology and Cultural Psychiatry. He is an active member of the Medical Anthropology Research Center (MARC-URV) and part of the Ayahuasca Community Committee at the Chacruna Institute for Psychedelic Plant Medicines. Adam spent more than four years conducting research and extensive fieldwork in the Peruvian Amazon, where he also facilitated Ayahuasca workshops in the context of shamanic and medical tourism. Adam also facilitates preparation and integration processes in private practice, and helps clients reframe “Healing” within relational and recreative frameworks and a secular, humanistic, grounded and open-ended interpretive and epistemic orientation. Links Healing From Healing: https://healingfromhealing.com/ Healing From Healing Instagram: https://www.instagram.com/healingfromhealing/ Articles on Memory Wars and Recovered Memories: https://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/1745691619862306 https://www.psypost.org/2014/08/memory-wars-scientific-evidence-repressed-memories-27571 https://psycnet.apa.org/record/2011-30132-001 Timestamps :11 - Adam's research in the Amazon showed that ayahuasca healing was largely about community: Communitas :21 - Diminishing returns on perpetual peak experiences :31 - Preoccupation with trauma, memory wars, and narcissism :47 - Hero's Journey, celebrity culture and cinematic epistemology :55 - How to serve without becoming narcissistic | Transformation happens both inward and outward 1:07 - Joy and celebration as healing modalities