Autobiographical book by Primo Levi
POPULARITY
•Fuerzas militares israelíes realizan incursiones aéreas en la Franja de Gaza •Más información en nuestro podcast
Rassegna stampa del 06 07 22 | Mentre va avanti il conflitto in Ucraina, con la Russia che concentrando i suoi sforzi in Donbass porta dalla sua una serie di città ridotte in macerie, iniziano a sfuggire le declinazioni ideologiche di questo conflitto. Ora più che mai il pericolo di un crinale di dimenticanza dei torti e delle ragioni va evitato. Ne riflettiamo oggi con due articoli su Corriere della Sera e La Stampa.
El podcast donde un invitado y dos cabrones cuentan las crónicas de un cabrón, cabrona, cabrone histórico que todos o nadie conoce. El dia de hoy no hablaremos de una persona, si no de un evento perdido en la historia con unas cronicas muy cabronas.cronicascabronas@gmail.comTwitter:https://twitter.com/CronicasCabronsYoutube:https://www.youtube.com/channel/UCVmtramh0RMyzOUzmLN3wJQInstagram:https://www.instagram.com/cronicascabronas/Cancion de Intro ;https://www.youtube.com/watch?v=IZf_agb1E9ECancion de Outro:https://www.youtube.com/watch?v=nvrfhCVg5UA&t=55sTwitch de Roque:https://www.twitch.tv/roquebaIG de Roque:https://www.instagram.com/roque_bustamante/?hl=enTwitter de Roque:https://twitter.com/Roke_BustamanteFB Jhony:https://www.facebook.com/jhon.kapelyIG Jhony :https://www.instagram.com/gifted_artist017/Fuentes:https://www.themeateater.com/hunt/wolf/fact-checker-was-there-a-ceasefire-during-wwi-to-hunt-wolveshttps://www.youtube.com/watch?v=tNhNjwf5Yxwhttps://www.mentalfloss.com/article/567185/german-and-russian-wwi-soldiers-fought-wolveshttps://www.military.com/military-life/soldiers-world-war-eastern-front-fought-common-enemy-wolves.html https://www.nytimes.com/1917/07/29/archives/russian-wolves.htmlhttps://www.newspapers.com/image/173587092/https://timesmachine.nytimes.com/timesmachine/1917/07/29/96262482.pdf
Esta semana hablamos de las conexiones humanas presentes en Lost in Translation y La tregua. Hablamos de los amores, desamores y encuentros no planificados en ambas obras. Disfruten.
TESTIMONIOS DE PABLO ROSSI, MARIA O DONNEL, PATRICIA BULLRICH, ALEJANDRO CATTERBERG En menos de 24 horas se rompió la paz alcanzada en Juntos por el Cambio y se borroneó su flamante “manual de buenas prácticas”, aprobado para evitar precisamente episodios como el que está haciendo tambalear en estas horas a la coalición opositora: Patricia Bullrich cuestionó a sus socios de la coalición por haber decidido sin su presencia el rechazo a un acuerdo electoral con Javier Milei y afirmó que “las decisiones tienen que ser más abiertas y más democráticas, no impulsivas”. La jefa del PRO, que llegó tarde a la reunión de ayer de la Mesa Nacional de JxC, aseguró que quiso debatir el tema, pero le contestaron que la discusión ya estaba cerrada. Allí no dijo más nada y a la noche le envió a sus colegas un mensaje para expresar su malestar por haber resuelto algo que no estaba consensuado entre todos y que ni siquiera había sido debatido en su partido. El texto que recibió la veintena de dirigentes de JxC, incluso los del PRO, dice lo siguiente: “Estimados: considero que la decisión de ayer de nombrar a Milei en un comunicado de JxC es un error total. Nosotros nos definimos por nosotros y no por el no a otros actores. Por otro lado, considero que la metodología no fue transparente. Este debate no figuraba en el temario y no había sido previamente discutido por el PRO. No se puede sacar de abajo de la mesa un tema que puede comprometer acuerdos de muchas provincias que nos permiten no dividir fuerzas en niveles subnacionales. Tampoco es prudente, a un año y 4 meses de la elección, decidir temas cuando aún no están decididos los candidatos ni el programa de gobierno. Por lo cual considero que un partido democrático debe darse otra metodología en la toma de decisiones”. ¿Y ahora? ¿Hacia dónde evolucionará este nuevo conflicto en Juntos por el Cambio? Parecía un signo de madurez que en la reunión de ayer se hubieran evitado las peleas para tomar decisiones conjuntas y fijar reglas de juego claras. Pero Bullrich pateó el tablero y ahora deberán volver a empezar, pero signados por el malestar y la desconfianza. Es curioso: la misma dirigencia opositora que se resiste a hablar de candidaturas porque la gente no quiere saber nada sobre los temas electorales acaba de registrar una escenificación de sus diferencias de manera impúdica. Ni el estratega más eficiente del Frente de Todos podría haber soñado con un regalo político semejante.
Toño se lamenta de la sedición que tomó y quiere encontrar un culpable…
Ucraina, evacuata Mariupol; (Mauro Evangelisti); "pagate il gas in rubli" (Andrea Bassi); 15 e 13 anni già stupratori all'Eur (Alessia Marani); l'America scopre gli effetti del Long Covid (Anna Guaita)
Il giornalista Carlo Fusi ci ha aggiornati da Roma sui temi affrontati nel corso di questa attesa telefonata.
Dopo la frattura tra proprietà e tifosi, sono iniziate questa mattina in Contrà Santa Caterina le celebrazioni per il 120esimo anniversario, laddove venne fondato il club il 9 marzo 1902. La società ha fatto sapere che i festeggiamenti proseguiranno in Casa Vicenza a partire dalle ore 19 senza però porgere le scuse richieste dalla Curva Sud
Ha pasado poco más de una semana desde que el Gobierno y el Congreso bajaran las revoluciones a su permanente enfrentamiento. ¿Cuál es el balance de estos primeros días de paz entre ambos poderes del Estado? Escuchemos el siguiente informe.
¿Qué nos dice la Historia sobre el acercamiento entre el Legislativo y el Ejecutivo?******Gracias a tu solidaridad podemos liberar contenido. Ayúdanos a licuar la caigua. Ahora puedes probar 1 mes a S/ 12Suscríbete aquí: www.jugodecaigua.peHaz click aquí para seguirnos en TwitterHaz click aquí para seguirnos en Facebook Haz click aquí para seguirnos Instagram
Se terminó la tregua interna en el PP, Ayuso vuelve al guerra con Pablo Casado después de los resultados en Castilla y León. Nos preguntamos si en el PSOE existe un debate interno sobre facilitar o no el gobierno a Mañueco para que no dependa de Vox. Y cómo están los ánimos en podemos, que sigue desangrándose autonómicamente. En el análisis, Víctor Lapuente, Eduardo Madina e Ignacio Escolar.
Sumario Informe Enigma Dirige y Presenta: Jorge Ríos Escúchanos cada viernes de 23:00h a 01:00h en directo en Radio Platja d'Aro. Síguenos a través de nuestras redes sociales o contacta con nosotros en el siguiente correo electrónico: enigma-rpa@hotmail.com Contacto Yolanda Martínez: 647552954 Contacto StillNoufred Palamós: 629535811 Contacto Verde Limón Palamós: 609532867 1/Los crímenes y sucesos no se toman vacaciones mientras las familias brindan frente al árbol. Hoy, con Iván Mourin, repasamos algunos que, por su contexto navideño, resultaron doblemente trágicos.Era diciembre de 1914 y apenas transcurridos los primeros meses desde el inicio de la Primera Guerra Mundial, alemanes y aliados batallaban en los frentes de Bélgica y Francia. Desde sus trincheras anegadas, los soldados del imperio alemán y las tropas británicas intercambiaban disparos sobre una franja de tierra de nadie en la que camaradas heridos y muertos yacían esparcidos. Pero al llegar la Nochebuena, en varios puntos del Frente Occidental los alemanes colocaron árboles iluminados en los parapetos de las trincheras y los aliados se les unieron en un alto el fuego espontáneo: fue la conocida como Tregua Navidad de la Primera Guerra Mundial. Hoy, con Daniel Ortega conoceremos en profundidad este hecho que marco las páginas de la historia para siempre. 2/ ¿Qué ocurre con nuestros seres queridos en Navidad? ¿tienen permiso para visitarnos en estas fiestas tan señaladas? Descubre todo esto y mucho más con Yolanda Martínez en Voces del Más Allá.
En 1914, pensando que sería en cuestión de semanas, Europa se embarcó en una guerra suicida que duraría casi un lustro. El día de navidad de 1914, en el inhóspito invierno de Flandes, en Ypres, los soldados de uno y otro bando, sin contar con sus jefes, declararon una tregua y celebraron juntos la navidad. Juntos bebieron, charlaron y hasta jugaron al fútbol, antes de volver a sus trincheras para continuar matándose. El alto mando de los dos bloques tomó medidas para que no volviera a repetirse esa tan poco marcial confraternización con el enemigo.
Iglesia Bíblica Es Jesús - Xalapa Reunión dominical: 19 de diciembre 2021 Claudio N. Guerra (Diácono IBEJ-Xalapa)
¿Puede la Navidad detener una guerra? Andrés Moraleda cuenta en La Cápsula del Tiempo de Por fin no es lunes la historia de la tregua que en 1914 protagonizaron soldados británicos y alemanes durante la Primera Guerra Mundial.
Era Nochebuena en tierra de nadie. En medio de la Gran Guerra, los soldados prusianos y franceses bajaron sus armas por un rato. Descubrieron que, en realidad, no se odiaban tanto. Jugaron un partido de fútbol que quedaría inmortalizado en la historia, para luego volver a odiarse y seguirse matando. Rodrigo Lauman te lo cuenta acá.
Sumario Informe Enigma Dirige y Presenta: Jorge Ríos Escúchanos cada viernes de 23:00h a 01:00h en directo en Radio Platja d'Aro. Síguenos a través de nuestras redes sociales o contacta con nosotros en el siguiente correo electrónico: enigma-rpa@hotmail.com Contacto Yolanda Martínez: 647552954 Contacto StillNoufred Palamós: 629535811 Contacto Verde Limón Palamós: 609532867 T7 x 10 Parte 2 1/ Era diciembre de 1914 y apenas transcurridos los primeros meses desde el inicio de la Primera Guerra Mundial, alemanes y aliados batallaban en los frentes de Bélgica y Francia. Desde sus trincheras anegadas, los soldados del imperio alemán y las tropas británicas intercambiaban disparos sobre una franja de tierra de nadie en la que camaradas heridos y muertos yacían esparcidos. Pero al llegar la Nochebuena, en varios puntos del Frente Occidental los alemanes colocaron árboles iluminados en los parapetos de las trincheras y los aliados se les unieron en un alto el fuego espontáneo: fue la conocida como Tregua Navidad de la Primera Guerra Mundial. Hoy, con Daniel Ortega conoceremos en profundidad este hecho que marco las páginas de la historia para siempre. 2/ ¿Qué ocurre con nuestros seres queridos en Navidad? ¿tienen permiso para visitarnos en estas fiestas tan señaladas? Descubre todo esto y mucho más con Yolanda Martínez en Voces del Más Allá.
El podcast donde un invitado y dos cabrones cuentan las crónicas de un cabrón, cabrona, cabrone histórico que todos o nadie conoce. El dia de hoy les traemos las cronicas cabronas de la Tregua de Navidad de 1914. .Recuerden seguirnos en nuestras paginas:Correo:cronicascabronas@gmail.comTwitter:https://twitter.com/CronicasCabronsYoutube:https://www.youtube.com/channel/UCVmtramh0RMyzOUzmLN3wJQInstagram:https://www.instagram.com/cronicascabronas/Cancion de Intro ;https://www.youtube.com/watch?v=IZf_agb1E9ECancion de Outro:https://www.youtube.com/watch?v=nvrfhCVg5UA&t=55sIG Jhony :https://www.instagram.com/gifted_artist017/IG Christian:https://www.instagram.com/khristiano15/Fuenteshttps://www.history.com/topics/world-war-i/christmas-truce-of-1914https://en.wikipedia.org/wiki/Christmas_trucehttps://www.youtube.com/watch?v=WUlPNWDvk-c&t=272shttps://www.henrywilliamson.co.uk/first-world-war/57-uncategorised/158-henry-williamson-and-the-christmas-truceISBN 978-1445634906https://www.amazon.com/Peace-Earth-Christmas-Truce-1914-ebook/dp/B07BB59NY7https://gizmodo.com/the-real-story-behind-the-1914-christmas-truce-in-world-1749590742https://www.youtube.com/watch?v=gKladiXxOi0&t=124sISBN-10 : 1730991017ISBN-13 : 978-1730991011
El ser humano es tan sorprendente que en medio de la Tregua de Navidad de la Primera Guerra Mundial, se dio el lujo de organizar partidos de futbol en los frentes de batalla. Británicos y alemanes firmaron parte de los juegos más emblemáticos que ha dejado el deporte. Hoy haremos de un repaso de los momentos que envolvieron la Tregua y cómo es que el relato cuenta que surgió la idea de jugar partidos de futbol entre británicos y alemanes. Incluso como este partido sirvió para levantar monumentos en Europa. Esta es la historia del día que el futbol ayudó a parar la Primera Guerra Mundial. mail: irvingdmh@gmail.com ................ SÍGUEME EN REDES SOCIALES............ TWITTER: https://twitter.com/irvingdmh INSTAGRAM: https://www.instagram.com/irvingdmh/ FACEBOOK: https://www.facebook.com/futbolconsal ESCUCHA EN SPOTIFY: https://open.spotify.com/episode/2dZYLa9pEBj2np6qtmV0Uq?si=unsACF7ZR2SaaB5qPXDs-w ESCUCHA EN APPLE PODCAST: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/instintos/id1510187825 ESCUCHA EN AMAZON MUSIC: https://music.amazon.com.mx/podcasts/021f73cd-0990-4a20-acca-b7864cea7bac/instintos-de-gol
¡Felices fiestas de fin y principio de año Roqueros! Juan Carlos nos trae un episodio en el que vamos a hablar del disco de la banda sueca Sabaton que lanzó un sencillo que cuenta con una historia bien particular. La historia de la tregua de navidad en la primera guierra mundial. Más discos de Sabaton: https://amzn.to/3pDqc6H Enlace del video de Sabaton: https://www.youtube.com/watch?v=HPdHkHslFIU
La Primera Guerra Mundial sin duda marcó la historia humana, mostrando cómo podemos ser buenos en matarnos y buscar nuevas formas más mortíferas para hacerlo, al principio de este episodio hablamos un poco de todo el contexto político que había entre los países involucrados, las pérdidas que hubo y otros datos generales. Luego, pasamos directamente al punto principal: La tregua de navidad de 1914, donde los soldados decidieron darse un respiro e intentar celebrar al menos por un día, mostrando que sólo eran humanos que mandaron a matarse entre sí. Acompáñennos en la aventura para descubrir que la Tregua de navidad...ES HISTORIA Recuerden que toda nuestra bibliografía la encuentran en nuestra página de Facebook 😁(@epocas.epicas.podcast) Nuestras redes sociales en un par de clic's: https://flow.page/epocas.epicas.podcast INCREÍBLE FORMA DE APOYARNOS, SUSCRIBIENDOTE A IVOOX CON NUESTROS ENLACES : IVoox Plus: https://www.ivoox.com/plus?affiliate-code=e5b0c83adbeea5c617d90bec596af9b7 Premium Anual: https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=1b522de042b6fc4bed94ef66cd8573af Premium Mensual: https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=2a0ba7a2eb82b6b91418923ac7438a5a . Música del genio de Kevin MacLeod: Virtutes Instrumenti by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4590-virtutes-instrumenti License: https://filmmusic.io/standard-license
«La tregua» es el libro de Mario Beneddeti que nos recomienda, María Jesús Rodríguez, en la sección ‘Más que palabras' de LA MAÑANA DE COPE PEÑARANDA. Cada jueves en ‘Más que palabras' escuchamos las recomendaciones literarias que nos llegan desde la biblioteca de Peñaranda. LA MAÑANA DE COPE en PEÑARANDA es el programa magazine de COPE Peñaranda que se emite en directo de lunes a viernes de 12:30 a 13:30. Actualidad, entrevistas, reportajes, noticias, se suceden en este contenedor radiofónico donde no faltan algunas de sus secciones. La firma invitada del día, Entre fogones, La mesa de trabajo, El dentista de cabecera o En […]
Poema de Mario Benedetti, voz Paty Rubio --- Send in a voice message: https://anchor.fm/paty-rub/message
Mentre è appena partita la “guerra del Prosecco” tra Italia e Croazia, sembra avviato verso una conclusione in tempi brevi il “conflitto” tra Francia e Federazione Russa sullo “Champagne”.
El escritor uruguayo Mario Benedetti ofrece en “La tregua” una visión poética de la vida cotidiana desde la visión de un hombre que busca la felicidad en medio de la rutina diaria. En esta entrevista, el psicólogo y escritor Carlos Camacho explica cómo todos nos podemos relacionar con esta novela que a él le dio aliento en momentos difíciles.
Una tradición de paz en los juegos olímpicos: “ekecheiria''. Los atletas con este respaldo podían competir al máximo nivel, sin miedo a nada. Alberto Lati nos lleva a la cuna de las olimpiadas, en Grecia, para comprender algunas tradiciones que siguen vigentes. Otro viaje imperdible en “Biblioteca Fútbol”, un podcast exclusivo de futvox. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Durano da 6 giorni i roghi che stanno sconquassando la Sardegna. Peraltro l'isola oggi 28 luglio, celebra la giornata regionale di prevenzione e lotta contro gli incendi e piange i caduti dei curaggia, 9 morti e 15 feriti, che 38 anni fa persero la vita nel tentativo di domare il rogo scoppiato in Gallura.
Berlín, Turín, Jerusalén o Nueva York, pero siempre una huella. Lo visible y lo invisible. Ecos judíos en el cine y la literatura pretende convertirse en un viaje por las derivadas de la cultura judía en el salto de la literatura al cine. Cada semana, durante cuatro sesiones, la filóloga Manuela Partearroyo realizará un ejercicio de contraste entre una película y la novela de la que parte. En esta ocasión, bajo el título Después del silencio se analizará la adaptación cinematográfica que el italiano Franceso Rosi realizó de la obra La tregua de Primo Levi. Libro y película se adentran en la odisea que supervivientes de Auschwitz viven en su proceso de repatriación dentro de una Europa devastada.
Nel nuovo statuto cambia tutto per non cambiare (quasi) niente. Prospettive del M5S di Conte
En colaboración con Luis Cárdenas, para MVS Noticias, platicamos con el periodista Óscar Balderas, quien habló sobre ‘El crimen organizado rompió la tregua‘. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio entrevistamos a la poeta cubana Legna Rodríguez Iglesias y trazamos con ella un recorrido a través de Camagüey, La Habana y Miami, al tiempo que hablamos de la herencia generacional y de la maternidad. En su poema "Tregua fecunda" salta a relucir la pregunta que le hace su abuelo difunto, aquella de qué esperaba él de ella; Legna se responde que la escritura es la revolución que hará. Y eso ha hecho esta poderosa autora cubana a través de su obra que comprende poesía, narrativa, ensayo y literatura infantil.
Con il cessate il fuoco tra Israele e Hamas è ormai chiaro che i bombardamenti e i lanci di razzi fossero solo “un tappo”, una distrazione dal punto vero: la questione palestinese è più viva che mai ed è ancora tutta da risolvere.
Dopo 11 giorni di scontri violenti, da venerdì 21 maggio vige tra Hamas e esercito israeliano il cessate il fuoco. Gli Stati Uniti tenteranno di mediare per il raggiungimento di un accordo questa settimana.
En Israel después de once días de bombardeos indiscriminados con la población palestina, el Consejo de Seguridad de Israel aceptó un cese de las hostilidades en Gaza, donde mataron 232 palestinos, entre ellos 65 niños. Hamas provocó la muerte de 12 israelíes.
Dopo la tregua Israele-Hamas siamo tornati sul conflitto per provare a tracciare un bilancio dei danni inferti su entrambi i fronti: ne abbiamo parlato con Luca Mazzali(cartografo di Appears, sua la mappa che trovate qui, realizzata in esclusiva per Nessun Luogo è Lontano) e Sergio Della Pergola (Statistico, insegna demografia e studi sulla popolazione all'Università Ebraica di Gerusalemme). Subito dopo siamo andati in Nigeria, dove il leader del gruppo terroristico Boko Haram Abubakar Shekau è stato dato per morto per l'ennesima volta: ne abbiamo parlato con Alessio Iocchi (ricercatore e analista al NUPI, Norwegian Institute of International Affairs, esperto di Africa Occidentale, Sahel, terrorismo e sicurezza).
Daniel Blumenthal es corresponsal internacional en Israel y el Medio Oriente desde 1980, manteniendo informados a medios de la prensa escrita y electrónica de habla hispana en España, América Latina y Estados Unidos.
Chegamos ao quinto episódio da nossa Parada Cultural das Nações, série especial do podcast do site NERVOS que, inspirada pelos Jogos Olímpicos de Tóquio que começam no dia 23 de julho de 2021, reimagina o tradicional desfile das delegações na Cerimônia de Abertura, trocando os atletas pelos filmes, séries e músicos que poderiam representar estes países. Hoje, os destaques são da vizinha Argentina e da caribenha Aruba, com um bônus sobre as antigas Antilhas Holandesas. Ouça no lugar que você quiser: SoundCloud | Spotify | Deezer | iTunes | Google Podcasts | Orelo | Feed | Download Parada Cultural das Nações #5 > A partir de 9s Argentina > A partir de 58s - Porta-bandeira: o álbum La Conquista del Espacio (2020), do músico de rock Fito Páez - Destaques: os filmes La Quietud (2018), de Pablo Trapero; O Anjo (2018), de Luis Ortega; A Odisseia dos Tontos (2019), de Sebastián Borensztein; Mamãe Mamãe Mamãe (2020), de Sol Berruezo Pichon-Rivière; e Vicenta (2020), de Darío Doria; a série O Jardim de Bronze (2017-), de Gustavo Malajovich; as cantoras TINI e Maria Becerra; o o DJ e produtor Bizarrap; e os cantores DUKI, KHEA, Cazzu e L-Gante - Citados: os filmes La Tregua (1975), de La Trégua; Camila (1984), de María Luisa Bemberg; A História Oficial (1985), de Luis Puenzo; Nove Rainhas (2000), de Fabián Bielinsky; La Ciénaga (2001) e Zama (2017), de Lucrecia Martel; O Filho da Noiva (2001) e O Segredo de Seus Olhos (2009), de Juan José Campanella; Relatos Selvagens (2014), de Damián Szifron; O Clã (2015), de Pablo Trapero; O Cidadão Ilustre (2016), de Gastón Duprat e Mariano Cohn; No Fim do Túnel (2016), de Rodrigo Grande; as telenovelas Chiquititas (1995-2000), Rebelde Way (2002-03) e Floricienta (2004-05), de Cris Morena; Violetta (2012-15), de Jorge Nisco e Martín Saban; Kally’s Mashup (2017-19), de Adam Anders e Antony Falcón; as bandas Soda Stereo e Los Pericos; os cantores Charly García, Carlos Gardel e Mercedes Sosa Aruba (+ Curaçao e São Martinho/Sint Maarten) > A partir de 7min14s - Porta-bandeira: o curta-arubano Pariba (2019), de Aramis Gonzalez e Elise van der Linde - Destaques: o longa holandês em coprodução com Curaçao, Buladó (2020), de Eché Janga, e o curta Remembering Irma: Voices of St. Martin (2018), de Daphne Schmon; a cantora arubana Landa Henriquez; o pianista Randal Corsen e o duo de eletrônica Shermanology, ambos de Curaçao; e a banda de reggae rock Orange Grove, que tem alguns de seus integrantes vindos Sint Maarten - Citados: o longa arubano Abo So / Only You (2013), de Juan Francisco Pardo; as bandas arubanas Basic One e Grupo di Betico; os expatriados Bobby Farrell (vocalista do grupo de disco music Boney M.), Iwan Groeneveld (integrante do duo pop Spooky and Sue) e o cantor de reggae Wally Warning; e o pianista e compositor de Curaçao, Wim Statius Muller Encerramento > A partir de 10min18s Confira a transcrição completa deste podcast no site: https://www.nervos.com.br/post/paradaculturaldasnacoes5-argentina-aruba *Músicas presentes no podcast: “Brazilian Fantasy (Standard Version)”, de Alexandre de Faria; “Hino da Argentina”, de Blas Parera e Vicente López y Planes; “La Conquista del Espacio”, de Fito Páez; “Hino de Aruba”, de Juan Chabaya 'Padu' Lampe e Rufo Wever; e “Easy Love”, de Orange Grove
Quizá ya nadie recuerde que hubo un día en que El Salvador amaneció casi sin muertos. Un día de 2012, El Salvador no tuvo homicidios. Los índices de violencia eran tan altos que 24 horas sin asesinatos era como si amaneciera sin sol. Por eso nadie se explicaba cómo, de repente, el conflicto eterno entre pandillas se redujo y el país tuvo una temporada casi sin muertos.Esta es una coproducción entre Radio Ambulante y El Faro. ⇣En nuestro sitio web puedes leer una transcripción del episodio. ⇣Nuestra décima temporada está llegando a su final y desde ya estamos preparando la que sigue. Únete hoy a la comunidad de Deambulantes y ayúdanos a seguir haciendo el mejor periodismo en audio en español. En tus manos está la sostenibilidad y la independiencia de Radio Ambulante. ¡Gracias desde ya!
Martín asiste a su último día de oficina...
Martín conoce por casualidad al padre de Laura y va a su casa con el pretexto de hacerse un traje...
La situación cambia....
Laura y blanca se veían sin que Martín lo supiera.
Martín siente celos... imagina cosas...