Podcasts about Gabriela Mistral

Chilean poet-diplomat, writer, educator and feminist

  • 263PODCASTS
  • 400EPISODES
  • 30mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Apr 25, 2025LATEST
Gabriela Mistral

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Gabriela Mistral

Latest podcast episodes about Gabriela Mistral

Radio UdeC Podcast
Panorama Musical y Cultural - abril 24

Radio UdeC Podcast

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 58:02


Muestra temporal en Casona Museo Pedro del Río Zañartu exhibe piezas que resaltan patrimonios femeninos. Obra "Yin Yin" de Jaime Cofré rinde tributo a Gabriela Mistral a 80 años del Premio Nobel.  Académico UdeC Pierluigi Cerulo presenta su segundo álbum "Oneiros".

Radio UdeC Podcast
Panorama Musical y Cultural - abril 22

Radio UdeC Podcast

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 57:47


De los Andes a Europa: Sinfónica UdeC rinde tributo a los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral. Muestra Lulul Txekan abre sus puertas en Sala Federico Ramírez. La Cuerda, compañía de teatro para las infancias. Día del Libro: visión ecológica de Gabriela Mistral inspira reflexión en la UdeC.

Radio UdeC Podcast
Ex Professo - abril 16

Radio UdeC Podcast

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 55:58


El pueblo la llama Gabriela (Mistral).

Preciso y Conciso
¿El Nobel de Gabriela Mistral fue un premio… o una condena silenciosa?

Preciso y Conciso

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 29:09


Se cumplen 80 años del Premio Nobel de Literatura a Gabriela Mistral, pero ¿qué tanto conocemos realmente su legado más allá del galardón? María Gabriela Huidobro, historiadora, escritora y académica chilena, especializada en la historia de las mujeres y su rol en los procesos históricos de Chile, desnuda a la mujer tras el mito, su dolor, su lucha y su condición sexual aún polémica. ¿La estamos leyendo o solo repitiendo su nombre? Un homenaje necesario… y una deuda pendiente.

Mochileros Radio
434 Mochileros 11 de Abril de 2025

Mochileros Radio

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 110:54


En este programa recorremos los caminos de la historia entre filibusteros, emperadores, dictadores y empresarios que quieren ser presidentes en nuestro continente. Debajo del Puente: ¿se acabo la globalización? o hay que replantearla? Chile festeja 80 años del Nobel de Gabriela Mistral, nos pusimos la mochila y cruzamos la cordillera. La Música de Camila Moreno un canto de la tierra con la fuerza de la mujer chilena y mucha mas música como siempre.

El Villegas - Actualidad y esas cosas
Boric responde a Trump | E1586

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 38:10


En el programa de hoy, Fernando Villegas analiza la reciente ofensiva económica del expresidente Donald Trump, que marca un retroceso en la globalización mediante la imposición de aranceles a diversos países, incluido Chile, afectando especialmente al sector agrícola. Comenta las reacciones inadecuadas del presidente Boric y destaca la necesidad de cautela frente a un socio comercial tan relevante como EE.UU. Luego, aborda el debilitamiento del Estado de Derecho en el sur de Chile, donde grupos radicalizados mapuches imponen su ley, y critica la inacción de las autoridades. También comenta las cuestionables cifras de homicidios que presenta el gobierno, sugiriendo manipulación estadística, y se burla del enfoque del Ministerio de la Mujer al celebrar la orientación sexual de Gabriela Mistral en lugar de su obra literaria. Finalmente, critica la propuesta de una primaria ficticia entre candidatos sin peso real, lo que considera una farsa política. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas

El Villegas - Actualidad y esas cosas
Candidatos extraviados y un país en piloto automático | E1585

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 59:00


En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizan críticamente la oferta política presidencial chilena, subrayando la falta de liderazgo y visión estratégica de los candidatos actuales. Cuestionan las posturas de figuras como Evelyn Matthei y Carolina Tohá, especialmente en temas como el liderazgo político, el gasto fiscal, las Fuerzas Armadas y la seguridad nacional. Se denuncia el crecimiento desmedido del aparato estatal, la ineficiencia del gasto público, y se alerta sobre la entrega simbólica de territorios al narcotráfico y grupos radicales. También se aborda la debilidad institucional frente a amenazas internas como la CAM y la falta de carácter del Gobierno ante situaciones de orden público. Finalmente, se critican las declaraciones de Gabriel Boric en el extranjero, por su falta de visión diplomática, y se ironiza sobre el enfoque identitario del Gobierno en conmemoraciones culturales como la de Gabriela Mistral. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:01:33 - Crisis de liderazgo presidencial 00:03:53 - El rol de Evelyn Matthei 00:07:18 - Carolina Tohá y gasto fiscal 00:17:10 - Críticas al Ministerio de Seguridad 00:41:21 - Boric, Trump y relaciones internacionales 00:54:25 - Gabriela Mistral y la agenda identitaria

Sonar Informativo
Historiadora repasa el legado de Gabriela Mistral

Sonar Informativo

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 18:24


A propósito de la polémica que se ha levantado luego del anuncio de relevar la figura de la Premio Nobel, destacando su lesbianismo y ruralidad, en Sonar Informativo conversamos con la historiadora María Gabriela Huidobro. La decana de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello y autora del libro Mujeres en la Historia de Chile, abordó en extenso la historia de Mistral y su relevancia en la historia de las letras hispánicas.

Radio Duna - Aire Fresco
La exposición “Cabaña” de Marcos Sánchez y los desafíos de la cosmología en Chile

Radio Duna - Aire Fresco

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025


Polo Ramírez comentó sobre la actualidad. En Figura y Fondo, para los amantes del arte visual inmersivo, César Gabler habló sobre la muestra "Cabaña" del artista Marcos Sánchez, la cual se puede ver en la Galería Gabriela Mistral. Además en Duna Ciencia, el Doctor Raúl Morales, decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, habló sobre los objetivos del nuevo Centro de Estudios Cosmológicos de la UCH y sobre la importancia de la cosmología para responder los cuestionamientos actuales sobre el mundo.

Los cuentos de Bea
Caperucita Roja

Los cuentos de Bea

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 16:28


Poema escrito por la gran poetisa chilena Gabriela Mistral (1889-1957)Para 6+

Podcast de El Líbero
La Columna de Magdalena Merbilháa_ Y todas querían ser reinas

Podcast de El Líbero

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 9:00


"Se apareció marzo. Con ello, los colegios, útiles, patentes, tacos y más. Y en este marzo ya se acabó el gobierno. Ciertamente, nunca han gobernado mucho, ahora están todos en modo campaña. La que ha estado muy presente esta semana es Gabriela Mistral, no porque hayamos usado más el billete de $5.000, ya que casi olvidamos el efectivo, sino porque “voces” la propusieron para reemplazar a Baquedano en la “zona cero” y porque su poema resuena a viva voz: “Todas íbamos a ser reinas, de cuatro reinos sobre el mar: Rosalía con Efigenia y Lucila con Soledad”", Magdalena Merbilháa.

Vous m'en direz des nouvelles !
Althea Gibson : l'histoire oubliée de la championne de tennis noire américaine

Vous m'en direz des nouvelles !

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 48:30


Elle est devenue, dans l'Amérique de la ségrégation raciale, la première championne de tennis noire. Dans les années 50, Althea Gibson a remporté onze titres du Grand Chelem, une carrière hors du commun, mais longtemps restée invisible. Il aura ainsi fallu attendre 2019, après sa mort, pour que l'un des tournois où elle a brillé, l'US Open, dévoile une statue en son honneur.  Pourtant, c'est elle qui a ouvert la voie à d'autres grands champions noirs de la discipline. Les sœurs Williams, Venus et Serena bien sûr, mais aussi avant elles Arthur Ashe. Aujourd'hui, un roman graphique retrace le destin exceptionnel d'Althea Gibson. Julien Frey et Sylvain Dorange, scénariste et dessinateur de la bande dessinée sont les invités de Sur le pont des arts.White Only est à retrouver en librairie.Au programme de l'émission :Chronique Pionnières de la culture : Marjorie Bertin nous parle de Gabriela Mistral. Femme de lettres et féministe chilienne, elle fut couronnée par le Prix Nobel de littérature en 1945.Reportage : Laura Dulieu nous emmène à la Philharmonie de Paris à la découverte de l'histoire du disco. L'exposition Disco, I'm Coming out y retrace le succès fulgurant de cette musique qui puise ses racines dans l'histoire et la culture noire des États-Unis à travers la soul, le gospel et le funk.À lire aussi«Disco - I'm Coming out», une exposition en forme de célébrationPlaylist du jour- Nina Simone – Do I move you- Michael Brun with J Balvin, Beenie, Bounty Killer & Tasan – Touch Down. 

Vous m'en direz des nouvelles
Althea Gibson: l'histoire oubliée de la championne de tennis noire américaine

Vous m'en direz des nouvelles

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 48:30


Elle est devenue, dans l'Amérique de la ségrégation raciale, la première championne de tennis noire. Dans les années 50, Althea Gibson a remporté onze titres du Grand Chelem, une carrière hors du commun, mais longtemps restée invisible. Il aura ainsi fallu attendre 2019, après sa mort, pour que l'un des tournois où elle a brillé, l'US Open, dévoile une statue en son honneur.  Pourtant, c'est elle qui a ouvert la voie à d'autres grands champions noirs de la discipline. Les sœurs Williams, Venus et Serena bien sûr, mais aussi avant elles Arthur Ashe. Aujourd'hui, un roman graphique retrace le destin exceptionnel d'Althea Gibson. Julien Frey et Sylvain Dorange, scénariste et dessinateur de la bande dessinée sont les invités de Sur le pont des arts.White Only est à retrouver en librairie.Au programme de l'émission :Chronique Pionnières de la culture : Marjorie Bertin nous parle de Gabriela Mistral. Femme de lettres et féministe chilienne, elle fut couronnée par le Prix Nobel de littérature en 1945.Reportage : Laura Dulieu nous emmène à la Philharmonie de Paris à la découverte de l'histoire du disco. L'exposition Disco, I'm Coming out y retrace le succès fulgurant de cette musique qui puise ses racines dans l'histoire et la culture noire des États-Unis à travers la soul, le gospel et le funk.À lire aussi«Disco - I'm Coming out», une exposition en forme de célébrationPlaylist du jour- Nina Simone – Do I move you- Michael Brun with J Balvin, Beenie, Bounty Killer & Tasan – Touch Down. 

Radio UdeC Podcast
Chile, Tradición y Costumbres - Gabriela Mistral

Radio UdeC Podcast

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 26:17


Música chilena tradicional con la producción y conducción de Elvia Vergara. Lunes a sábado a las 12:30 hrs. en 95.1FM y www.radioudec.cl

Programas de ChilenaFM de San Antonio
Kike Galdames: "Canturía de mi sangre", un tributo a Gabriela Mistral

Programas de ChilenaFM de San Antonio

Play Episode Listen Later Feb 9, 2025 23:28


🎶 Un vinilo que fusiona poesía y música: el músico sanantonino Quique Galdames presenta "Canturía de mi sangre", un homenaje a Gabriela Mistral con poemas musicalizados en un formato que resiste el tiempo. En esta entrevista, Galdames comparte el proceso creativo detrás de esta producción, el valor de la poesía de Mistral y la importancia de la música como acto de memoria. 📀🎻 📌 "El vinilo es un formato que sobrevive porque permite experimentar la música de una manera más profunda y visualmente enriquecedora." 📌 "Levantar el nombre de Gabriela Mistral es un acto de memoria y reivindicación de su legado literario." 🔊 Escucha la entrevista completa en Chile FM 101.3.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 464: 08 de Febrero del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Feb 7, 2025 4:11


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================08 de FebreroLa abuela de Lucila María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga«Trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también» (2 Timoteo 1: 5).Cierto dicho popular asegura que los padres están para educar y los abuelos para consentir, pero hoy veremos la influencia que pueden llegar a tener las abuelitas en las mentes de sus nietos.Cuando Lucila era pequeña, su abuela le leía la Biblia por las noches. Fragmentos del Cantar de los Cantares quedaron impregnados en los pensamientos de aquella niña. Al leer sus poemas y versos, podemos darnos cuenta de la fuerte influencia que tuvo dicha lectura en ella.El 10 de diciembre de 1945, Lucila se convirtió en la primera latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura, de manos del rey Gustavo V de Suecia, y en 1951, recibió el Premio Nacional de Literatura.Lucila, originaria de Chile, mejor conocida con el seudónimo de Gabriela Mistral, obtuvo de su abuela en sus primeros años de vida la mejor herencia que pudo recibir. «El placer de servir» es uno de los poemas más repetidos en el ámbito religioso.Toda naturaleza es un anhelo de servicio. Sirve la nube, sirve el viento, sirve el surco. Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú; donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú; donde haya un esfuerzo que todos esquivan, acéptalo tú.Sé el que aparta la piedra del camino, el odio entre los corazones y las dificultades del problema... Que no te llamen solamente los trabajos fáciles. ¡Es tan bello hacer lo que otros esquivan!Pero no caigas en el error de que solo se hace mérito con los grandes trabajos; hay pequeños servicios que son buenos servicios: ordenar una mesa, ordenar unos libros, peinar una niña. Aquel que critica, este es el que destruye, tú sé el que sirve. El servir no es faena de seres inferiores.Dios que da el fruto y la luz, sirve. Pudiera llamarse así: «El que sirve». Y tiene sus ojos fijos en nuestras manos y nos pregunta cada día: ¿Serviste hoy? ¿A quién? ¿Al árbol, a tu amigo, a tu madre?¿Tienes nietos? No dudes en leerles la Biblia; tu influencia puede marcar la diferencia. ¿Tienes un niño a tu cuidado? Lee para él las fascinantes historias de la Sagrada Escritura, pues la mente de un niño es terreno fértil. Los poemas de Gabriela lo confirman. 

Archivo presente: Día X Día
A 68 años del fallecimiento de Gabriela Mistral

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later Jan 10, 2025 26:53


La poeta, que recibió el Premio Nobel de Literatura en 1945, es considerada una de las principales referentes de la literatura chilena e hispanoamericana del siglo XX. Nació el 7 de abril de 1889 en Vicuña, ciudad nortina situada en el Valle del Elqui, en la Región de Coquimbo, Chile. Fue bautizada como Lucila de María Godoy Alcayaga, según consta en los registros parroquiales de su ciudad natal. Su madre fue Petronila Alcayaga Rojas, modista de oficio, y su padre, Juan Jerónimo Godoy Villanueva, profesor. Hacia 1905, inició su carrera docente como ayudante en la Escuela de La Compañía Baja; se desempeñó también como maestra en la localidad de La Cantera hasta 1907 y, en 1910, tras aprobar los exámenes especiales en la Escuela Normal de Preceptoras, regularizó su magisterio. A partir de entonces empezó a trabajar en distintas escuelas en las ciudades de Traiguén, Punta Arenas, Antofagasta y Temuco, ciudad en la que conoció a Pablo Neruda. Los progresos en la profesión docente corrieron paralelos al desarrollo de su producción poética. En 1908 sus trabajos fueron objeto de un primer estudio por parte de Luis Carlos Soto Ayala, quien recopiló en el volumen Literatura coquimbana algunas prosas como "Ensoñaciones", "Junto al Mar" y "Carta íntima". Durante su residencia en Coquimbito, Los Andes, compuso los famosos "Sonetos de la Muerte", conjunto por el que obtuvo en septiembre de 1914 la más alta distinción en los Juegos Florales de ese año. En junio de 1922 viajó a México invitada por el ministro de Educación mexicano, José Vasconcelos, para colaborar en la reforma educacional y la creación de bibliotecas populares en ese país. Ese año fue publicado en Nueva York, Estados Unidos, su primer libro, “Desolación”, lo que le dio reconocimiento y prestigio internacional. Durante 1930, dictó numerosas conferencias y clases tanto en Estados Unidos como en América Central y Europa. Hacia 1938, publicó en Buenos Aires, Argentina, su libro “Tala”, por intermedio de la Editorial Sur, dirigida por la escritora Victoria Ocampo. El 10 de diciembre de 1945 recibió el galardón por el Premio Nobel de Literatura de manos del Rey Gustavo V de Suecia y en 1951 el Premio Nacional de Literatura en Chile. Con posterioridad, en 1954, Mistral publicó Lagar, que corresponde al único libro de toda su producción en vida cuya primera edición vio la luz en Chile antes que en el extranjero. Falleció el 10 de enero de 1957, en el Hospital de Hempstead, en Nueva York, debido a complicaciones derivadas de un cáncer de páncreas. Tras su muerte, aparecieron libros que reunieron prosas, rondas, cantos, oraciones y poemas inéditos, como Motivos de San Francisco (1965), Poema de Chile (1967) y Lagar II (1991), así como un conjunto amplio de estudios sobre su obra realizados por escritores como Gastón von dem Bussche, Roque Esteban Scarpa, Rodolfo Oroz Scheibe, Luis Oyarzún Peña o Jaime Quezada. La recordamos en esta fecha y repasamos algunos aspectos destacados de su trayectoria, a partir de registros sonoros conservados en el Archivo Histórico de Radio Nacional. FICHA TÉCNICA Edición: Fabián Panizzi Música y testimonios Contrastes (Eduardo Carrasco) Quilapayún [1993 del Álbum “Instrumental”] Introducción (Jaime Soto León) Mares González [1996 del Álbum Recados de Gabriela Mistral] Canción de los que buscan olvidar (Gabriela Mistral - E Peralta) Eduardo Peralta [2009 del Álbum “XXI Poetas Chilenos”] 60s Neruda, Pablo (Poeta) Sobre Gabriela Mistral (Ciclo Poetas de Chile) Susurro (Rodolfo Parada) Quilapayún [1993 del Álbum “Instrumental”] 1938-01-27 Mistral, Gabriela (Poeta) Encuentro con Jana de Ibarbourou y Alfonsina Storni (IAVA – Montevideo) 60s Neruda, Pablo (Poeta) Sobre Gabriela Mistral (Ciclo Poetas de Chile) 1938-01-27 Mistral, Gabriela (Poeta) Encuentro con Jana de Ibarbourou y Alfonsina Storni (IAVA – Montevideo) 60s Neruda, Pablo (Poeta) Sobre Gabriela Mistral (Ciclo Poetas de Chile)

Easy Spanish.
233 El Decálogo del Maestro

Easy Spanish.

Play Episode Listen Later Jan 8, 2025 22:00


Easy Spanish. 5ta Temporada nivel avanzado del español. Episodio # 233 El Decálogo del Maestro. En un mundo en constante evolución, donde la tecnología y las demandas laborales cambian a un ritmo sin precedentes, el papel del maestro es más vital que nunca.  El Decálogo del Buen Maestro es una invitación a reflexionar sobre el rol del educador y su impacto en la sociedad. En este episodio les hablaré de: El Decálogo del Maestro. Una reflexión de la poetisa y educadora chilena Gabriela Mistral. Este documento destaca los principios y valores clave que deben guiar la labor del maestro, subrayando la importancia de una educación inclusiva y centrada en el estudiante. Si quieres aprender español de una manera diferente ¡ No te pierdas este episodio! Easy Spanish. Tu mejor experiencia aprendiendo español.

Hablemos Escritoras
Episodio 596: Acercándonos a escritoras - Paula Ilabaca

Hablemos Escritoras

Play Episode Listen Later Jan 7, 2025 39:15


Paula Ilabaca escribe poesía; escribe también novela policiaca, con personajes que están derrotados por la vida. Nacida en Chile y catedrática de la Universidad Diego Portales tiene una larga trayectoria y abundante obra que le ha dado premios como el Pablo Neruda. Nuestra conversación es en vivo gracias a la gestión de Mariana Hales y Marcela Aguilar Guzmán. Hablamos de poesía, de género, de violencia, de su podcast y de su editorial Castor and Pólux. Para ella Gabriela Mistral es uno de los grandes pilares de la literatura con una obra que es insondable.

Radio Duna - Aire Fresco
El legado de Antonio Skármeta, la nueva muestra de Claudio Romo y la actualidad de la ciencia en Chile según Andrés Couve

Radio Duna - Aire Fresco

Play Episode Listen Later Oct 15, 2024


Polo Ramírez, junto a Andrés Góemez, comentaron la partida de Antonio Skármeta y su legado en la literatura nacional y en una nueva edición de Figura y Fondo, César Gabler comentó la exposición Verdadera y fiel crónica del mundo otro de Claudio Romo en la Galería Gabriela Mistral. Además, junto Francisco Aravena conversaron con el exministro de ciencias y biólogo, Andrés Couve, se refirió a la situación actual de la ciencia en Chile y de su nuevo libro La liebre y el compás.

DianaUribe.fm
Gabriela Mistral y la identidad de la poesía

DianaUribe.fm

Play Episode Listen Later Oct 11, 2024 50:45


Gabriela Mistral, nacida como Lucila Godoy Alcayaga, es una de las voces más poderosas y conmovedoras de la poesía latinoamericana. Su obra, marcada por una profunda sensibilidad y un compromiso con la justicia social, le valió el Premio Nobel de Literatura en 1945, siendo la primera latinoamericana en recibir este honor. Profesora comprometida, Gabriela Mistral es reflejo de Chile, de Temuco, pero también de que las nuestras también son tierras de poesía. Notas del episodio: Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scientific Un recorrido por la vida de Lucila Godoy La Gabriela Mistral maestra de escuela Los años mexicanos de Gabriela Mistral “Piececitos” un poema de la nobel chilena La identidad de América en la obra de Gabriela Mistral Un poema al maíz de Nuestra América ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook:   / dianauribe.fm   Instagram: https://www.instagram.com/dianauribef... Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es Pagina web: https://www.dianauribe.fm

Hablemos Escritoras
Episodio 550: Acercándonos a escritoras - Rocio Silva Santibañes

Hablemos Escritoras

Play Episode Listen Later Sep 12, 2024 46:29


La visita que hicimos a Perú ha sido para Hablemos, escritoras una gran revelación. De ese país aprendimos sobre la escritora Rocío Silva Santisteban quien no podía faltar en nuestro proyecto. Su trabajo como defensora de los derechos de las mujeres, hablando del impacto que el extractivismo ha tenido en las mujeres, luchar en contra del clasismo y la descriminación. Con participación y ha sido asesora en foros internacionales como UNICEF, OXFAM, Red Muqui, DIAKONIA, IWGIA, Terre des Hommes. Actualmente es miembro del Pacto Ecpsocial del Sur y miembro del Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza. Desde la literatura sus últimas obras son El Quemadero (2024) y Una herida menor (2022). Otro de sus libros es Las muchachas malas de la historia (2019) tiene un prólogo que hace un recorrido por su vida, un recuento de algunas mujeres que rompieron los estereotipos y paradigmas y cuestionaron al status quo como Sylvia Plath, Maruja Martínez o Gabriela Mistral.

Radio Valencia
"Vivo sin vivir en mí" de Santa Teresa de Jesús y "Besos" de Gabriela Mistral en Un Clásico, con Raquel Romero

Radio Valencia

Play Episode Listen Later Aug 29, 2024 4:38


"Vivo sin vivir en mí" de Santa Teresa de Jesús y  "Besos"  de Gabriela Mistral en Un Clásico con Raquel Romero 

Educación Reflexiones
Los que no danzan

Educación Reflexiones

Play Episode Listen Later Aug 2, 2024 1:24


Poema de Gabriela Mistral

ViveRemarkable
122│ Reinvéntate Después De Los 40: Cómo Encontrar Tu Propósito Y Comenzar De Nuevo

ViveRemarkable

Play Episode Listen Later Jul 6, 2024 23:05


¿Alguna vez te has preguntado si es demasiado tarde para hacer cambios significativos en tu vida? ¡Déjame decirte que no lo es! Los 40 años marcan una etapa crucial llena de oportunidades para descubrir quién realmente eres y darle un giro emocionante a tu trayectoria. En este episodio 122, vamos a explorar las claves para encontrar tu propósito y darle un impulso poderoso a tu vida. Te llevaremos de la mano a través de un viaje de autodescubrimiento, donde aprenderás herramientas prácticas, escucharás historias inspiradoras y recibirás consejos respaldados por la ciencia. ¡Pero espera, esto no es solo un episodio más! Aquí encontrarás una mezcla perfecta de sabiduría, diversión y esa chispa de energía latina que nos caracteriza. ¿Te imaginas aprender mientras te sumerges en el ritmo y la alegría de la vida? ¡Pues estás en el lugar adecuado! Así que, querida amiga, si estás lista para abrir tu corazón, abrazar tus sueños y descubrir un propósito que te encienda por dentro, no puedes perderte ni un segundo de este episodio. Estoy aquí para guiarte y apoyarte en este emocionante viaje de reinversión personal. Recuerda, como dijo Gabriela Mistral: "Yo no canto porque tenga respuesta, canto porque tengo una canción". Y en este episodio, juntas encontraremos esa canción que te hará brillar como nunca antes. Prepárate para inspirarte, empoderarte y descubrir tu propósito después de los 40. ¡Vamos a comenzar esta aventura juntas!  --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/viveremarkablepodcast/support

Radio Duna - Lugares Notables
De Gabriela Mistral a Victoria Ocampo

Radio Duna - Lugares Notables

Play Episode Listen Later Jun 25, 2024


1926- Victoria Ocampo y Gabriela Mistral se conocen. En sus cartas comparten sus intereses y despliegan su confianza e inteligencia. Como esta que le manda la Mistral. Un espacio de Bárbara Espejo.

Langosta Literaria
Gabriela Mistral. Una vida

Langosta Literaria

Play Episode Listen Later Jun 5, 2024 43:31


En este episodio Romeo Tello, editor de Penguin Random House, platica con las escritoras Elizabeth Horan y Elena Bazán sobre el libro Gabriela Mistral. Una vida, el primero de tres volúmenes de una biografía donde Elizabeth Horan retrata a una Mistral desconocida, más allá de su literatura, un libro que le tomó años de investigación en archivos íntimos de la escritora y poeta chilena. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

EthicSound
Gabriela Mistral, poeta y pedagoga

EthicSound

Play Episode Listen Later May 2, 2024 7:18


En 1945, la poeta chilena Gabriela Mistral fue galardonada con el Nobel de Literatura. Hoy en día, su obra sigue siendo leída y analizada como una de las autoras latinoamericanas más importantes del siglo XX.

El Faro
El Faro | Librería de Eva Cosculluela | Gabriela Mistral

El Faro

Play Episode Listen Later Apr 11, 2024 7:24


Ternura es el segundo poemario de la poeta chilena Gabriela Mistral, tiene un subtítulo, "Cancines de niños", y es una recopilación de poemas y canciones infantiles. Aunque no está reconocido como uno de sus libros mayores, para ella fue muy importante porque ligaba su poesía con su oficio de maestra. 

Letras en el tiempo
Los más grandes escriben para los más chicos

Letras en el tiempo

Play Episode Listen Later Apr 8, 2024 40:08


¿Sabías que consagrados escritores de novelas para adultos asumieron el reto de escribir libros para niños? En este episodio de Letras en el Tiempo descubre las propuestas de Cortázar, Borges, Saramago, Gabriela Mistral, Silvia Plath, Vargas Llosa... entre otros para los lectores más exigentes.

Fat Joy with Sophia Apostol
Men, Toxic Masculinity, & Diet Culture -- Aaron Flores

Fat Joy with Sophia Apostol

Play Episode Listen Later Mar 19, 2024 64:26


Aaron Flores (he/him) talks to men about their body stories. As a fat man, he spent years weight cycling and then advising others on weight loss as a dietitian. He shares his own experiences with diet culture and masculinity and how he found his way to intuitive eating, which completely changed his professional dietitian practice. Aaron and Sophia discuss how diet culture shows up differently for men, and Aaron describes how dieting can be explained by Star Wars. Aaron Flores is a Registered Dietitian Nutritionist and Certified Body Trust® provider with a private practice in Calabasas, CA. Aaron uses Intuitive Eating, Health at Every Size®, and Body Trust® as the framework to help individuals develop a more compassionate, non-judgmental approach to food and their body. In addition to his individual work with clients, he is also a podcaster. His two shows are Men Unscripted and, Dietitians Unplugged. Please connect with Aaron through his website and Instagram.This episode's poem is “Teller of Tales” by Gabriela Mistral.Connect with Fat Joy on the website, Instagram, subscribe to the Fat Joy newsletter, and watch full video episodes on YouTube. Want to share some fattie love? Please rate this podcast and give it a joyful review. Our thanks to Chris Jones and AR Media for keeping this podcast looking and sounding joyful.

Historias para ser leídas
La canción desesperada, Pablo Neruda

Historias para ser leídas

Play Episode Listen Later Nov 28, 2023 6:54


Pablo Neruda, 🖤nacido el 12 de julio de 1904 en Parral, en la región chilena de Maule, la madre del poeta murió sólo un mes más tarde de que naciera él, momento en que su padre, un empleado ferroviario, se instaló en Temuco, donde el joven Pablo Neruda cursó sus primeros estudios y conoció a Gabriela Mistral. Comenzó muy pronto a escribir poesía, y en 1921 publicó La canción de la fiesta, su primer poema, con el seudónimo de Pablo Neruda (en homenaje al poeta checo Jan Neruda), nombre que mantuvo a partir de entonces y que legalizaría en 1946. También en Temuco comenzó a trabajar en un periódico, hasta que a los dieciséis años se trasladó a Santiago para cursar estudios de profesor de francés. Allí se incorporó como redactor a la revista Claridad, en la que aparecieron poemas suyos. Tras publicar algunos libros de poesía, en 1924 alcanzó fama internacional con Veinte poemas de amor y una canción desesperada, obra que, junto con Tentativa del hombre infinito, distingue la primera etapa de su producción poética. Voz: Olga Paraíso, Historias para ser Leídas. 📌Súbete a nuestra nave y disfruta de contenido exclusivo solo para ti, pulsa el botón azul APOYAR y serás un tabernero galáctico desde 1,49€ al mes. Tu aportación me ayuda a seguir creando contenido. Gracias por tu apoyo. ¡¡Hasta el próximo audio!! 🚀 Más contenido en Telegram: https://t.me/historiasparaserleidas Canción en este audio The True Sadness of Love - Line Neesgaard, Epidemic Sound Licencia autorizada. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Descarga Cultura.UNAM
Episodio 67. Charla con Mariel Medina + Vida y obra de Gabriela Mistral

Descarga Cultura.UNAM

Play Episode Listen Later Sep 21, 2023 40:06


Mariel Medina, creadora escénica, locutora y escritora va hallando rastros de aquí y allá para entretejer la vida de mujeres que han sido cruciales para nuestra historia, en diferentes áreas del conocimiento. Estos perfiles los ha construido para la serie Vida y obra de... en Descarga Cultura.UNAM. En esta charla conversamos justo sobre esa pasión que tiene por indagar, descubrir y construir la historia de personajes femeninos, también sobre su relación con la voz, la de ella misma y la que encuentra con otras personas. Al finalizar la charla podrás escuchar, precisamente, una de las entregas más recientes de la serie mencionada, sobre la escritora chilena Gabriela Mistral.Escucha y comparte este episodio. Nos encontramos en redes sociales.

Wining About Herstory
Ep199. Architect of the Angels & Poet for Today

Wining About Herstory

Play Episode Listen Later Sep 18, 2023 89:49


This week's episode is sponsored by caffeine and tacos! First, Emily shares the story of Diana Reiter, a promising young architect who was building a career of busting gender barriers and fighting antisemitism before the Nazis invaded Poland. Then, Kelley covers Gabriela Mistral, a poet who advocated for education for women after she was denied schooling past grade school. Grab a cup of coffee and buckle up for sobriety because we're wining about herstory!Support the show

Radio Duna - Lugares Notables
Dos genias: De Elena Caffarena a Gabriela Mistral

Radio Duna - Lugares Notables

Play Episode Listen Later Sep 12, 2023


1951 – Por esos días, Gabriela Mistral es cónsul de Chile en Génova y suele escribirse con su amiga y eterno referente de la fuerza femenina nacional, Elena Caffarena. En esta carta, la abogada y fundadora del movimiento Pro Emancipación de las Mujeres de Chile quiere poner en relieve su visión de la Guerra Fría y la inspiración que es para ella la Premio Nobel. Un espacio de Bárbara Espejo en nuestra selección nacional para esta semana.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 406: 19 de Agosto del 2023 - Devoción matutina para Adultos - ¨Yo estoy contigo¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 18, 2023 4:00


================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2023“YO ESTOY CONTIGO”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, CanadáUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 19 DE AGOSTO                                      "PALABRAS DE VIDA ETERNA" Simón Pedro le respondió: "Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna" (Juan 6:68, LBLA).¿Cómo es posible que la Biblia siga siendo el libro más vendido? La Palabra de Dios ocupa la lista de las obras más solicitadas, incluso en países donde existe una gran hostilidad contra el cristianismo. La distribución de la Biblia se ha asegurado durante los últimos años en Siria, Irak, Egipto, India y Nigeria. Según las Sociedades Bíblicas Unidas, el mayor aumento ocurrió en Siria, un país devastado por una guerra que parece no tener fin. ¿Por qué en una nación como Siria la gente tiene hambre de leer la Palabra de Dios? Mike Bassous, Secretario General de la Sociedad Bíblica del Líbano, ofrece una respuesta certificada a esta pregunta: "Los cristianos en Siria se encuentran bajo una enorme presión y tienen una gran necesidad de aliento".Los creyentes sirios han recibido aliento al confiar en promesas como las siguientes:o "Pero los que confían en el Señor tendrán siempre nuevas fuerzas y podrán volar como las águilas" (Isaías 40:31, DHH).o "Estas cosas les he hablado para que en mí tengan paz. En el mundo tendrán aflicción; pero confíen, yo he vencido al mundo" (Juan 16:33, RVC).¿Alguno de nosotros necesita aliento? Pues sigamos el ejemplo de los sirios y aferrémonos a la esperanza de que nos surjan las decenas de promesas registradas en las Sagradas Escrituras. Un estudio patrocinado por la Universidad de Colorado y dirigido por Marsha Wiggins puso de manifiesto que las personas que estudian la Biblia son menos propensivas a la depresión y al consumo de sustancias tóxicas. Una investigación similar realizada a cabo por la Universidad Duke, reveló que los que estudian la Palabra de Dios viven más que quienes no lo hacen. * Estas son algunas de las ventajas que la lectura de la Biblia le ofrece a la gente del siglo XXI.Gabriela Mistral, la ganadora del Premio Nobel de Literatura de 1945, declaró: "No comprendo cómo alguien puede vivir sin ella sin que empobrezca, ni cómo puede ser fuerte sin esa sustancia, ni dulce sin esa miel". A diferencia de cualquier otro libro, cuyo mensaje queda en desuso con el paso del tiempo, la Biblia tiene un mensaje imperecedero. En ella encontramos palabras que harán mejores nuestras vidas, pero también "palabras que dan vida eterna" (Juan 6:68, TLA). Y esta última constituye la mayor de las ventajas.* Julian Melgosa, The Benefits of Belief (Boise, Idaho: Pacific Press, 2013), pág. 40

Epistolar
Carta-lista de amor de Norah Borges

Epistolar

Play Episode Listen Later Aug 16, 2023 5:48


En muchas ocasiones, nombrar a Norah Borges remite inmediatamente a la figura de su hermano Jorge Luis. Pero reducirla a eso está muy lejos de hacerle justicia. Leonor Fanny Borges Acevedo, ése era su verdadero nombre, nació en 1901 y murió en 1998. Fue parte de la vanguardia del arte en la argentina. Hizo grabados, pintó e ilustró libros de españoles emigrados al país, como León Felipe, Rafael Alberti y Ramón Gómez de la Serna. Fue una artista de la vanguardia argentina, como otros de su generación con los que compartió tiempo, como Juan Ramón Jiménez, Federico García Lorca y Gabriela Mistral. En algún momento de su vida y anticipándose a su tiempo, Norah comenzó a hacer listas. Listas de todo. Listas para analizar pinturas. Listas para hablar de las cosas que le gustaban. Listas como una forma de estilo. Listas para sistematizar. Y para nombrar al mundo. Esta es una de las cartas que inaugura esa metodología. Se la manda al escritor y crítico español Guillermo Torre, que en ese momento era su pareja y luego fue su esposo. Acá va una carta-lista de amor de Norah, la hermana de Jorge Luis. Pero, principalmente, la mujer que vale por su propia obra. Lee la actriz María Seghini. *** 1º Guillermo, tus mejillas, tus ojos, tu voz, tu alma, tus besos más que todo. 2º tus cartas 3º Viajes a países lejanísimos, el mar, el desierto del Sahara, bahías con palmeras y casas de colores, Valldemosa 4º la moda, los vestidos, Palermo y la calle Florida [elude el 5°] 6º pasear por el campo con amigas, descubrir con ellas algún paisaje, buscar con ellas algún milagro, algún signo de ti. 7º una casa llena de antigüedades, con una terraza sobre el mar, con benjuí, visitas decorativas y una gran biblioteca para que leyeras tú y Georgie. 8º L`Esprit – Nouveau, los cuadros de Picasso y de Marie Laurencin, el color mora y el color azul, el rosa y el naranja, el rosa y el verde, pintar con colores muy claros y del mismo valor, dibujar con un lápiz de punta muy fina. 9º La siesta en algún bosque, buscándote a ti, leer contigo “Le bal du comte d'Orgel” y mirar a Juan Ramón Jiménez y a Cansinos. 11º descubrir alguna momia en el desierto o algún paisaje misterioso en un castillo. que tu fueras un sabio, o un astrónomo, o un pastorcito. 12º que me adores como yo te adoro. Viajar contigo

El Banquete Del Dr. Zagal
Mujeres escritoras.

El Banquete Del Dr. Zagal

Play Episode Listen Later Jun 5, 2023 49:41


En este capítulo hablamos de: Agatha Cristie, Activismo literario, Gabriela Mistral, Virginia Woolf, Represión en la literatura, Alfonsina Storni, Sylvia Plath, Surrealismo literario, Y más sobre Mujeres escritoras.See omnystudio.com/listener for privacy information.

The Sunday Poems with Ken Hada
Episode 202: Gabriela Mistral

The Sunday Poems with Ken Hada

Play Episode Listen Later Jun 3, 2023 13:01


Ken reads poems from Chilean Nobel Prize winner, Gabriela Mistral

The Boss Ass Bitch Awards
Gabriela Mistral & Anne Lister

The Boss Ass Bitch Awards

Play Episode Listen Later Apr 30, 2023 40:27


Patreon: https://www.patreon.com/thebossassbitchawardsInstagram: https://www.instagram.com/the_boss_ass_bitch_awards/Email: TheBABAwards@gmail.comSociety6: https://society6.com/jsleetsYoutube: https://www.youtube.com/@thebossassbitchawards3988

Salud por la historia
Gabriela Mistral, superheroína

Salud por la historia

Play Episode Listen Later Apr 17, 2023 12:43


Tal como un superhéroe o una superheroína descubren sus poderes, el poeta y la poetisa descubren su misión. Desde un laberinto de cerros, surgió una de las superheroínas que marcó la historia del Chile del siglo XX. A 134 años de su nacimiento, Andrés Kalawski y Paula Molina analizan los superpoderes de Gabriela Mistral.

La estación azul
La estación azul - No todo el mundo con Marta Jiménez Serrano - 09/04/2023

La estación azul

Play Episode Listen Later Apr 9, 2023 56:44


La primavera también ha llegado a La estación azul y nos han entrado ganas de enamorarnos. De ello hablamos con Marta Jiménez Serrano, que nos presenta No todo el mundo (Ed. Sexto piso), un volumen de relatos sobre el amor y sus alrededores que deja el buen sabor de boca de las comedias románticas. En su sección Ignacio Elguero nos sugiere otras lecturas: Laberinto (Ed. Renacimiento), poemario de José Manuel Benítez Ariza, Paraja (Ed. Punto de vista), novela en la que el escritor indio Gopinha Mohanty denunció el hostigamiento sufrido por esta tribu natural del estado de Orissa y que ahora podemos leer en una traducción de Mauricio Damián Aguilera Linde, y Los erasmus (Ed. Ya lo dijo Casimiro Parker), una novela de María Cabrera que pone a dialogar la caída del muro de Berlín con la crisis económica del 2008. Además Javier Lostalé nos habla de Jóvenes héroes de la Unión Soviética, libro de memorias del periodista estadounidense Alex Halberstadt que entreteje en sus páginas la historia con mayúsculas con la de su propia familia y que Jon Bilbao ha traducido para la editorial Impedimenta. Terminamos en compañía de Mariano Peyrou, que hoy nos lee Ternura (Ed. Averso), el segundo poemario de la chilena Gabriela Mistral. Un libro que vio la luz hace ahora casi un siglo y en el que la Premio Nobel recoge poemas infantiles, nanas y letrillas de aire popular. Escuchar audio

Hablemos Escritoras
Episodio 420: Platicando con editoras y editores - Ediciones Torremozas con Marta Propetta

Hablemos Escritoras

Play Episode Listen Later Mar 22, 2023 29:55


Con más de 40 años en el ramo, Ediciones Torremozas ha sido un parteaguas y es una pionera en la publicación y rescate de obra de escritoras. Ubicada en España es dirigida por Marta Porpetta, hija de Luzmaría Jiménez Faro, escritora y fundadora de este proyecto editorial. Algunas de las escritoras que tiene en su catálogo son: Guadalupe Amor, Alfonsina Stormi, Delmira Agustini, Luzmaría Jiménez Faro, Clara Lair, Gabriela Mistral. La conversación es con la editora y escritora Rose Mary Salum y quedamos en deuda con Siddharth Chandrashekhr, traductor de Viento Negro y otros poemas, Deepti Naval, quien hizo posible esta reunión. Vengan a escuchar sobre esta interesante historia.

Letras en el tiempo
El mar en la poesía

Letras en el tiempo

Play Episode Listen Later Jan 24, 2023 39:15


‘El mar en la poesía', nuevo especial de Patricia del Río sobre los reinos de Neptuno, el dios de los mares, que a través del tiempo bardos, trovadores y poetas le han dedicado versos inmortales. Autores y autoras como Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Pablo Neruda, Nicanor Parra, Gabriela Mistral, Blanca Varela, José Watanabe, Antonio Cisneros, por citar a nuestros más cercanos porque la lista es larga, les han cantado a sus playas, han recreado etapas de su infancia y se han dejado arrullar por el vaivén y murmullo de las olas del mar en sus poemas. En la entrevista de la semana, la historiadora Ana Luisa Burga comenta detalles de su poemario ‘Desde otro puerto', un recorrido sentimental por el norte chico y su admiración por la poesía de Blanca Varela. Como material de apoyo hemos reproducido del Youtube las voces de poetas latinoamericanos y su relación con el mar: ‘Borges por él mismo - El mar' (@PabloStafforini); ‘Puerto Supe - Blanca Varela' (Elizabeth Aquino @Nopista); ‘El Mar - Pablo Neruda' (@Nerudavivecl); ‘Se Canta al Mar - Nicanor Parra' (Fratello Faundez Toro @fratsss); ‘Meciendo – Gabriela Mistral' (@tomascamposazofeifa4048); ‘Piedra alada – José Watanabe' (@verboilustrado); y ‘(5) Antonio Cisneros en la Cátedra Latinoamericana “Julio Cortázar”' (@catedralatinoamericanajuli2604). Por su parte, el crítico literario, librero y gerente de Escena libre, Julio Zavala, recomienda los libros ‘Jardín mecánico', de Luis Alonso Cruz Álvarez (poesía); y ‘Aroma de nido', de Ivonne Bernuy Coloma (poesía). Las canciones que recrean este especial son: ‘Acuario', de Camille Saint Saens; ‘Barcarolle', de Anna Netrebko; ‘Tonight is so right for love', de Elvis Presley; ‘La tempestad en el mar', de Antonio Vivaldi; ‘Water Music', de George Haendel; y ‘Surfin USA...' de los Beach Boys. ||| Conducción y producción: Patricia del Río ||| Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 02 – Cuarta temporada 2023.

Letras en el tiempo
El mar en la poesía

Letras en el tiempo

Play Episode Listen Later Jan 24, 2023 39:15


‘El mar en la poesía', nuevo especial de Patricia del Río sobre los reinos de Neptuno, el dios de los mares, que a través del tiempo bardos, trovadores y poetas le han dedicado versos inmortales. Autores y autoras como Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Pablo Neruda, Nicanor Parra, Gabriela Mistral, Blanca Varela, José Watanabe, Antonio Cisneros, por citar a nuestros más cercanos porque la lista es larga, les han cantado a sus playas, han recreado etapas de su infancia y se han dejado arrullar por el vaivén y murmullo de las olas del mar en sus poemas. En la entrevista de la semana, la historiadora Ana Luisa Burga comenta detalles de su poemario ‘Desde otro puerto', un recorrido sentimental por el norte chico y su admiración por la poesía de Blanca Varela. Como material de apoyo hemos reproducido del Youtube las voces de poetas latinoamericanos y su relación con el mar: ‘Borges por él mismo - El mar' (@PabloStafforini); ‘Puerto Supe - Blanca Varela' (Elizabeth Aquino @Nopista); ‘El Mar - Pablo Neruda' (@Nerudavivecl); ‘Se Canta al Mar - Nicanor Parra' (Fratello Faundez Toro @fratsss); ‘Meciendo – Gabriela Mistral' (@tomascamposazofeifa4048); ‘Piedra alada – José Watanabe' (@verboilustrado); y ‘(5) Antonio Cisneros en la Cátedra Latinoamericana “Julio Cortázar”' (@catedralatinoamericanajuli2604). Por su parte, el crítico literario, librero y gerente de Escena libre, Julio Zavala, recomienda los libros ‘Jardín mecánico', de Luis Alonso Cruz Álvarez (poesía); y ‘Aroma de nido', de Ivonne Bernuy Coloma (poesía). Las canciones que recrean este especial son: ‘Acuario', de Camille Saint Saens; ‘Barcarolle', de Anna Netrebko; ‘Tonight is so right for love', de Elvis Presley; ‘La tempestad en el mar', de Antonio Vivaldi; ‘Water Music', de George Haendel; y ‘Surfin USA...' de los Beach Boys. ||| Conducción y producción: Patricia del Río ||| Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 02 – Cuarta temporada 2023.

The EdUp Experience
539: Higher Ed in Latin America - with Sergio Mena, President of the Universidad Gabriela Mistral

The EdUp Experience

Play Episode Listen Later Nov 29, 2022 24:52


We welcome YOU back to America's leading higher education podcast, The EdUp Experience! It's YOUR time to #EdUp In this episode, President Series #192, YOUR guest is Sergio Mena, President of the Universidad Gabriela Mistral YOUR host is Dr. Joe Sallustio & YOUR sponsor is Commencement: The Beginning of a New Era In Higher Education! What‘s the current state of Higher Ed in Latin America? How is Sergio & his team working to make their University a benchmark in the country of Chile & beyond? What does Sergio see as the future of Higher Ed in Chile, Latin America & beyond? Listen in to #EdUp! Thank YOU so much for tuning in. Join us on the next episode for YOUR time to EdUp! Connect with YOUR EdUp Team - Elvin Freytes & Dr. Joe Sallustio ● Join YOUR EdUp community at The EdUp Experience! We make education YOUR business! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/edup/message

Letras en el tiempo
Las Premios Nobel de Literatura (2da. parte)

Letras en el tiempo

Play Episode Listen Later Oct 25, 2022 40:14


‘Las Premios Nobel de Literatura' (2da. parte). Continuamos con las historias de las mujeres que durante los 121 años que empezó a otorgarse esta máxima categoría literaria, marcaron un hito en el universo de las letras. En esta oportunidad, Patricia del Río nos acerca a las autoras que destacaron por su fuerza y sensibilidad en la narrativa y poesía, como la chilena Gabriela Mistral; la estadounidense Luise Glück; la polaca Wislawa Szymborska; y la italiana Grazia Deleda. Por su parte, la escritora y antropóloga cusqueña, Karina Pacheco, nos habla del estilo narrativo de la bielorrusa Svetlana Aleksiévich y la polaca Olga Tokarczuk. El periodista Diego Pajares Herrada cita esta vez tres películas de libros de las Nobel adaptados al cine: ‘Zurek', de Olga Tokarczuk, dirigida por el polaco Ryszard Brylski; ‘Voces de Chernobyl', documental de Svetlana Alexievich y ‘Chernobyl' (miniserie); así como ‘Julieta', basada en tres relatos de Alice Munro: ‘Destino', ‘Pronto' y ‘Silencio'. Llevada al cine por Pedro Almodóvar. Los libros de la semana son recomendados por el crítico literario y gerente de la librería Escena libre: ‘El pasar de la distancia' (poesía) de Jorge Urbano Malásquez (Editorial Caja negra); ‘Una cocina Surge, crónica rimada de Lima' (crónicas), por Leonardo Aguirre (Editorial Peisa); ‘El verdadero rostro de Túpac Amaru. Perú 1969-1975' (ensayo), de Eduardo Lituma Agüero (Facultad de Letras de la UNMSM y La Catedral). Las canciones y sus intérpretes también tienen su historia aparte: ‘Son of a preacher man', por Aretha Franklin; ‘Gracias a la vida' (instrumental), de Violeta Parra; ‘Much loved', por Rachel Portman; ‘Carmen', por María Callas; ‘Hound dog', por Big Mama Thornton; ‘American pie', por Madonna. Del Youtube hemos reproducido los poemas ‘La casa', en la voz de Gabriela Mistral (tomado de la página ‘No somos musas; ‘El deseo', de Louise Glück (tomado de ‘La voz que lee'); y ‘Fin y principio', de Wislawa Szymborska, recitado por Tomás Galindo (tomado de ‘Poesía recitada). Todo esto, y mucho más, hoy domingo a las 7:00 de la noche en Letras en el tiempo, por la señal de RPP, la voz de todo el Perú. Escúchanos también por rpp.pe y el podcast del programa. Conducción: Patricia del Río ||| Producción: Amelia Villanueva ||| Edición de audio: Dallan Vásquez ||| Episodio 39 – Tercera temporada.

Letras en el tiempo
Las Premios Nobel de Literatura (2da. parte)

Letras en el tiempo

Play Episode Listen Later Oct 25, 2022 40:14


‘Las Premios Nobel de Literatura' (2da. parte). Continuamos con las historias de las mujeres que durante los 121 años que empezó a otorgarse esta máxima categoría literaria, marcaron un hito en el universo de las letras. En esta oportunidad, Patricia del Río nos acerca a las autoras que destacaron por su fuerza y sensibilidad en la narrativa y poesía, como la chilena Gabriela Mistral; la estadounidense Luise Glück; la polaca Wislawa Szymborska; y la italiana Grazia Deleda. Por su parte, la escritora y antropóloga cusqueña, Karina Pacheco, nos habla del estilo narrativo de la bielorrusa Svetlana Aleksiévich y la polaca Olga Tokarczuk. El periodista Diego Pajares Herrada cita esta vez tres películas de libros de las Nobel adaptados al cine: ‘Zurek', de Olga Tokarczuk, dirigida por el polaco Ryszard Brylski; ‘Voces de Chernobyl', documental de Svetlana Alexievich y ‘Chernobyl' (miniserie); así como ‘Julieta', basada en tres relatos de Alice Munro: ‘Destino', ‘Pronto' y ‘Silencio'. Llevada al cine por Pedro Almodóvar. Los libros de la semana son recomendados por el crítico literario y gerente de la librería Escena libre: ‘El pasar de la distancia' (poesía) de Jorge Urbano Malásquez (Editorial Caja negra); ‘Una cocina Surge, crónica rimada de Lima' (crónicas), por Leonardo Aguirre (Editorial Peisa); ‘El verdadero rostro de Túpac Amaru. Perú 1969-1975' (ensayo), de Eduardo Lituma Agüero (Facultad de Letras de la UNMSM y La Catedral). Las canciones y sus intérpretes también tienen su historia aparte: ‘Son of a preacher man', por Aretha Franklin; ‘Gracias a la vida' (instrumental), de Violeta Parra; ‘Much loved', por Rachel Portman; ‘Carmen', por María Callas; ‘Hound dog', por Big Mama Thornton; ‘American pie', por Madonna. Del Youtube hemos reproducido los poemas ‘La casa', en la voz de Gabriela Mistral (tomado de la página ‘No somos musas; ‘El deseo', de Louise Glück (tomado de ‘La voz que lee'); y ‘Fin y principio', de Wislawa Szymborska, recitado por Tomás Galindo (tomado de ‘Poesía recitada). Todo esto, y mucho más, hoy domingo a las 7:00 de la noche en Letras en el tiempo, por la señal de RPP, la voz de todo el Perú. Escúchanos también por rpp.pe y el podcast del programa. Conducción: Patricia del Río ||| Producción: Amelia Villanueva ||| Edición de audio: Dallan Vásquez ||| Episodio 39 – Tercera temporada.

Between The Covers : Conversations with Writers in Fiction, Nonfiction & Poetry
Crafting with Ursula : Maria Dahvana Headley on Feminist Translation & Classical Retellings

Between The Covers : Conversations with Writers in Fiction, Nonfiction & Poetry

Play Episode Listen Later Oct 10, 2022 128:49


One of Le Guin's lesser known but lifelong practices was that of a translator. Her translations of the first Latin American Nobel Prize Laureate in literature (and the only Latin American woman to receive the award), Gabriela Mistral, were the first truly substantive presentations of her work in both English and Spanish. She's translated other […] The post Crafting with Ursula : Maria Dahvana Headley on Feminist Translation & Classical Retellings appeared first on Tin House.