Ogami Station es el podcast de RatedPower que te acerca el futuro de la energía. Sirve de altavoz para difundir conocimiento; dar ideas a los jugadores del sector de las renovables en España y Latinoamérica para mejorar sus habilidades profesionales y sus negocios. Sintonízanos cada mes para encontrar entrevistas y charlas con expertos de la industria.
En este episodio de Ogami Station, Angie y Laura entrevistan a Ramón Rodríguez Alonso, responsable de calidad y sostenibilidad en Acciona Cultura, para hablar de los eventos sostenibles.En un sector con tantos residuos, ¿es una posibilidad la sostenibilidad? Compartimos estrategias como la digitalización de materiales y la reutilización de recursos, colaborando con fundaciones para dar una segunda vida a los excedentes.Descubre importancia de educar tanto a clientes como a proveedores sobre prácticas sostenibles, para no solo ayudar al medio ambiente, sino además reducir costos y generar un impacto social positivo.
En este quinto episodio de la cuarta temporada de Ogami Station, exploramos una pregunta crucial en el mundo de las energías renovables: ¿Qué sucede cuando un panel solar queda parcialmente en sombra?Junto a Jorge Contreras, PV Project Engineer del equipo de Customer Success de RatedPower, profundizamos en los tipos de sombras que afectan a los paneles solares, sus impactos en la producción de energía y las tecnologías innovadoras para mitigar estas pérdidas. Desde sombras causadas por montañas lejanas hasta pájaros y nubes pasajeras, Jorge nos explica cómo la radiación directa, difusa y reflejada juega un papel esencial en la eficiencia de los paneles. Además, discutimos la importancia del diseño y la instalación adecuada para maximizar la producción energética, especialmente en contextos residenciales y a gran escala. ¡No te lo pierdas!
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Ogami Station! Nos acompaña Pedro Hernández, director comercial de Filantrópico. Nos sumergimos en el fascinante mundo del café sostenible y socialmente responsable.Pedro nos cuenta cómo Filantrópico no solo ofrece un café de especialidad excepcional, sino que también tiene un profundo compromiso con la sostenibilidad y el impacto social. Descubre cómo cultivan el café en Chiapas, México, utilizando prácticas agrícolas sostenibles y apoyando a las familias caficultoras locales. Además, Pedro nos explica su modelo de negocio innovador, donde los empleados con discapacidad intelectual juegan un papel fundamental en el proceso de distribución.Este episodio es una ventana al mundo de Filantrópico, una empresa que demuestra que es posible combinar calidad, sostenibilidad y responsabilidad social. ¡No te lo pierdas!
¿Cómo podemos hacer que una empresa sea más sostenible?En este emocionante episodio de Ogami Station, Yama Rodriguez, especialista en sostenibilidad, explora cómo las empresas pueden adoptar prácticas más sostenibles para abordar los desafíos ambientales y sociales.Desde estrategias de ESG hasta la economía circular, este episodio ofrece una guía práctica y apasionante para transformar la forma en que operan las empresas en un mundo cada vez más consciente del medio ambiente.
En este nuevo episodio exploramos el mundo de la huella de carbono y la transición energética con Miguel Montero, ingeniero ambiental y de energía experto en modelado de carbono.Desde la importancia de entender las emisiones del sector energético, la transición energética, Miguel subraya la importancia de la conciencia y la acción individual en la lucha contra el cambio climático.Escucha este episodio y aprende con espíritu crítico todo sobre este tema.
¡Bienvenidos al episodio inaugural de la temporada 4 de Ogami Station!Hemos invitado a Daniel Oliveira, Technical Advisor en RatedPower y experto en física, para sumergirnos en el fascinante mundo de la energía solar. Desde las células fotovoltaicas hasta las tecnologías de paneles solares, el episodio ofrece una inmersión completa. Daniel explica la importancia de las sombras en el diseño de plantas fotovoltaicas y las diferencias entre tecnologías de paneles. Aborda la eficiencia de los módulos, desafíos en la investigación de nuevos materiales y el futuro de la energía solar. No te pierdas este episodio en Ogami Station.
¿Alguna vez has sentido miedo sobre el futuro que nos espera por las catastróficas consecuencias del cambio climático? Te presentamos a la ✨ecoansiedad✨, el temor crónico de un cataclismo ambiental causado por escuchar las noticias catastrofistas de los medios de comunicación.Hemos invitado a @ysi_energy a nuestro sofá amarillo para convencerte de que no todo es tan horrible como lo pintan. Te traemos 10 hechos optimistas y actuales sobre el sector energético que harán que veas luz al final del tunel.
Cuando hablamos de transición energética, ¿hablamos también de economías emergentes o sólo de EEUU, UE y países desarrollados?Santos Díaz, miembro de @ysi_energy, Analista de inversiones en Impact Bridge y Consultor e investigador en MIT & ITT COMILLAS, se sienta en nuestro sofá amarillo para hablarnos sobre la electrificación en las economías emergentes.¿Por qué se denomina "última milla" al problema de acceso universal a la energía en LATAM? ¿Cuál es el rol de las renovables en este proceso? ¿Cómo aceleramos el acceso universal en todo el mundo? La respuesta, en el noveno episodio de la temporada 3 de Ogami Station.
Bienvenid@ al primer episodio de la trilogía que dará fin a la tercera temporada de Ogami Station. No es tan lío como suena, te contamos: la temporada tres llega a su fin (no te preocupes, habrá cuarta), y queremos hacerlo por todo lo grande. Hemos invitado a @ysi_energy, un par de micro-influencers especializados en energía.Está claro que necesitamos a las energías renovables para conseguir los objetivos europeos de energía limpia pero, ¿está preparado el grid para ello?Hablamos con Marina Fernández, Services Development Engineer en CORESO, para que responda todas nuestras preguntas sobre el asunto.¿Qué necesitamos para implementar más renovables en la red? ¿Cuáles son los retos? ¿Estamos aprovechando lo que ya tenemos?
¿Cómo se puede compensar la huella de carbono mediante la reforestación digital?En ReTree, tu bosque es tu huella. De la mano de Gonzalo Gómez, Director de Sostenibilidad en ReTree, ahondamos en el amplio concepto de la sostenibilidad y en qué nos benefician los proyectos de reforestación.Gonzalo nos explica cómo ayudar a absorber CO2 y a regenerar la biodiversidad, a recuperar el ciclo del agua y aumentar el empleo rural. Todo con ayuda de la digitalización.
¿Sabías que la eólica marina tiene más productividad que la terrestre?Todos hemos visto aerogeneradores cuando vamos por la carretera. Pero, ¿alguna vez has visto alguno en el mar?Hablamos con Virginia Ruiz, Directora Comercial de Reino Unido e Irlanda para la empresa danesa Copenhagen Offshore Partners (COP), para que nos cuente los secretos detrás de la eólica marina.
"En la economía circular un residuo es un fallo de diseño del sistema".¿Sabes el porcentaje de un panel que puede ser reciclado? ¿Y de un aerogenerador? ¿Dónde acaban los residuos de las renovables y qué podemos hacer para integrarlos en la economía circular?Hablamos con Miguel Varela, fundador y CEO de Teimas, una de las pocas empresa de software a nivel mundial especializadas en digitalizar la cadena de valor del residuo, para que nos cuente todo lo que queremos saber.
¿Es un mito o es verdad? A todos los que nos gustan las renovables nos intentan desalentar con datos falsos. Que si son caras, que si no son rentables... En este episodio de Ogami Station, Irene, ingeniera de RatedPower, pasa por el sofá amarillo para desmentir (o confirmar) estos mitos con datos. Un episodio perfecto para prepararse para las comidas y cenas navideñas donde siempre escuchamos desafortunados comentarios sobre la energía con más futuro.
Si eres un apasionado de las energías renovables, sabrás que puedes autoconsumir tu propia energía. Pero, ¿cómo? ¿Qué fases y requisitos has de cumplir? ¿Sabes cuánto produce un panel solar?Rafael Caracuel sabe todo esto y mucho más, y por eso le hemos invitado a nuestro sofá amarillo, para que solvente todas nuestras dudas. No te pierdas este episodio y aprende cómo ahorrar en tu factura energética.
¿Qué papel juega el hidrógeno verde en la transición energética? ¿Cuál es el potencial de esta tecnología? ¿Qué pasará con el precio del hidrógeno verde? Lhyfe, comercializadora de hidrógeno, en colaboración con otras empresas, ha desarrollado la primera planta de hidrógeno verde en alta mar.En este episodio de Ogami Station, Gabi y Angie entrevistan a Frans Pieter Lindeboom, director regional en España de Lhyfe, para que nos cuente todo sobre esta planta y sobre el papel del hidrógeno verde en la transición energética.
¿Qué son las comunidades energéticas? ¿Qué beneficios aportan a la sociedad? Hablamos sobre esta tendencia tan creciente y las diferencias con otras prácticas similares.Estrenamos la tercera temporada invitando a Luis Molano, CEO de Senda Comunidades Energéticas, para que nos saque de dudas sobre el tema. ¡No te lo pierdas!
En este nuevo episodio de Ogami Station, Gabi y Laura entrevistan a Laia, encargada de aviación sostenible en el World Economic Forum. ¿Qué es la movilidad sostenible? ¿Cómo podemos descarbonizar el sector que más contamina? ¿Cuáles son las medidas a corto, medio y largo plazo necesarias para conseguirlo? Laia nos responde a estas y más preguntas, y nos da consejos sobre pequeñas acciones que podemos hacer en el día a día para aportar nuestro granito de arena. ¡No te lo pierdas!
¿Qué está pasando en el mercado eléctrico? ¿Por qué? ¿Qué medidas se van a tomar para apaciguar la situación? ¿Qué pueden hacer las renovables al respecto? ¿Cómo se fijan los precios de la electricidad? ¿Qué es la bidireccionalidad energética?En este episodio de Ogami Station, Laura y Gabi entrevistan a Elisa Anderson, especialista de mercados eléctricos, para que responda a estás y más preguntas sobre el panorama eléctrico y su relación con las renovables.
¿Cuáles son las tendencias que predominarán en el panorama renovable en 2022? ¿Qué tecnologías van a hacerse eco? En este episodio de Ogami Station, Laura y Gabi presentan el Informe de Tendencias de Energías Renovables elaborado por RatedPower. En apenas media hora te resumimos la opinión de más de 100 expertos de la industria y los resultados del análisis de 800.000 simulaciones hechas con el software líder de simulación de plantas fotovoltacias.#NosEscuchamosProntoDescubre las notas del episodio en https://ratedpower.com/podcast/s02e05/
¿Qué es la geotermia? ¿Qué usos tiene? ¿Cómo es posible transformar el calor del núcleo terrestre en energía renovable? ¿Por qué nuestro invitado dice que es el futuro?En este episodio de Ogami Station, el podcast de RatedPower, Laura Rodríguez y Gabi Cañadas entrevistan a Rodrigo Bueno, project manager de la empresa líder de geotermia en España. En menos de una hora nos cuenta todo lo que necesitamos saber de la energía renovable con menos publicidad. #NosEscuchamosProntoDescubre las notas del episodio en https://ratedpower.com/podcast/s02e04/
¿Es lo mismo ser renovable y ser sostenible? ¿Podemos ser renovables y no sostenibles? ¿Es viable conseguir el objetivo de cero emisiones para 2050 con la tecnología actual?En este episodio de Ogami Station, el podcast de RatedPower, Laura Rodríguez y Gabi Cañadas entrevistan a Marcial González, conocido como el Capitán Renovable por su divulgación científica. Marcial, que está estudiando el doctorado sobre energías renovables, nos responde a estas y más preguntas en media hora. #NosEscuchamosProntoDescubre las notas del episodio en https://ratedpower.com/podcast/s02e03/
¿Por qué ha subido el precio de la luz? ¿Cómo se fija el precio de la electricidad? ¿Es justo que el precio final de la energía lo marque el último generador en entrar al mercado? Respondemos las preguntas más frecuentes de la industria energética en menos de media hora.En este episodio de Ogami Station, el podcast de RatedPower, Laura Rodríguez y Gabi Cañadas entrevistan a Natalia Opie y Bernardino Martín, ingenieros especializados en PV en IRatedPower.#NosEscuchamosProntoDescubre las notas del episodio en https://ratedpower.com/podcast/s02e02/
¿En qué consiste el acrónimo de O&M? ¿Hasta qué punto podrán los robots y la tecnología sustituir a las plantillas de mantenimiento de plantas fotovoltaicas? ¿Tiene sentido la contratación de paquetes de operación y mantenimiento de plantas desde el día 1 de su puesta en marcha?En este episodio de Ogami Station, el podcast de RatedPower, Laura Rodríguez y Gabi Cañadas entrevistan a Manuel Sánchez-Merenciano, director comercial de PV en Ingeteam Service, uno de los mayores actores en la industria O&M para el sector de las energías renovables.#NosEscuchamosProntoDescubre las notas del episodio en https://ratedpower.com/podcast/s02e01/
¿Quién fue Mária Telkes? ¿Cuáles fueron sus contribuciones al mundo de la energía solar? ¿Qué podemos hacer para dar el reconocimiento que merecen a todas las mujeres que han sido silenciadas en la historia? En este episodio de Ogami Station, el podcast de RatedPower, Laura y Gabriel hablan con Marta Palencia-Lefler, periodista y comunicadora por vocación. Marta se encarga de dar voz a todas las mujeres que no aparecen en los libros de texto en el Podcast Lila, como Mária Telkes y muchas más.#NosEscuchamosProntoDescubre las notas del episodio en https://ratedpower.com/podcast/s01e05/
¿Cómo de nuevo es el hidrógeno como fuente de energía? ¿Qué diferencias hay entre hidrógeno verde y gris? ¿Qué aplicaciones industriales, comerciales y residenciales tiene? ¿Comprarán los consumidores pilas de hidrógeno para almacenar la energía doméstica?En este episodio de Ogami Station, el podcast de RatedPower, Laura Rodríguez y Gabi Cañadas entrevistan a Raquel Igualá, física de formación y desarrolladora de negocio en Energyar para responder a estas preguntas.#NosEscuchamosProntoDescubre las notas del episodio en https://ratedpower.com/podcast/s01e04/
¿Por qué las baterías son lo más caliente del sector? ¿Es la última pieza que necesitan las renovables para superar en adopción a los recursos fósiles? El desarrollo y abaratamiento de las baterías permite resolver el gran inconveniente de las renovables: la gestionabilidad. Con ellas, podremos almacenar energía y consumirla cuando existe demanda.En este episodio de Ogami Station, el podcast de RatedPower, Laura Rodríguez y Gabi Cañadas entrevistan a Patricio Peral, ingeniero industrial con dilatadísima experiencia trabajando en proyectos internacionales del sector de las baterías.#NosEscuchamosProntoDescubre las notas del episodio en https://ratedpower.com/podcast/s01e03/
¿Cómo medimos la rentabilidad de una planta fotovoltaica? ¿Qué factores influyen en el precio de venta de la energía? ¿Qué significa LCOE y por qué todo el mundo del sector lo tiene en la boca? ¿Qué costes tiene una planta renovable si el combustible es gratis? ¿Cuáles son las etapas del ciclo de vida de un proyecto de producción energético? La asesora en comercio internacional e inversiones, Carla Coghen, pasa por los micrófonos de Ogami Station, para responder a estas y más preguntas sobre la rentabilidad, los costes y los ingresos de los proyectos energéticos.#NosEscuchamosProntoDescubre las notas del episodio en https://ratedpower.com/podcast/s01e02/
¿Qué ha ocurrido para que las energías renovable pase de servir para triturar trigo a ser el 25% de la generación eléctrica mundial? ¿Cómo el ser humano convierte el agua, la luz del sol o el viento en energía para que cargues tu móvil por la noche? ¿Qué diferencias hay entre la producción fotovoltaica residencial, industrial y a gran escala?El ingeniero fotovoltaico Félix Pérez se somete a un tercer grado con Laura Rodríguez y Gabi Cañadas en Ogami Station, un podcast de RatedPower, para responder a esas y más preguntas esenciales sobre las energías renovables.#NosEscuchamosProntoDescubre las notas del episodio en https://ratedpower.com/podcast/s01e01/
Ogami fue el primer faro que funcionaba con energía solar fotovoltaica. Ogami Station es el podcast de RatedPower donde te acercamos las energías renovables.Aprende más sobre el podcast en https://ratedpower.com/podcast/