Podcast appearances and mentions of alfonso zapico

  • 25PODCASTS
  • 48EPISODES
  • 1h 34mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Mar 4, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about alfonso zapico

Latest podcast episodes about alfonso zapico

Noche tras noche
Emisión martes 05 de marzo

Noche tras noche

Play Episode Listen Later Mar 4, 2024 120:00


Abrimos el programa hablando del tiempo con Javier Martinez de Orueta antes de charlar con el dibujante de cómic Alfonso Zapico con motivo de la retrospectiva sobre su trabajo en el Salón del Cómic de Avilés. A continuación miramos al siglo XIX de la manto de Arantxa Margolles para después abordar una nueva entrega del Consejo de Actualidad, que en esta ocasión contará con las voces del abogado Ignacio Prendes, el periodista Pablo Álvarez y el politólogo Óscar Rodríguez Buznego. Por último, nuestro espacio de Filósofas en la Historia con Paz Pérez Encinas, una charla con Begoña Cueto, vicerrecotora de la Universidad de Oviedo, sobre el Foro del ,Empleo, y la habitual conversación semanal con la conservadora de museos Alicia Vallina pondrán el punto y final al programa de hoy.

Noche tras noche
Emisión martes 05 de marzo

Noche tras noche

Play Episode Listen Later Mar 4, 2024 120:00


Abrimos el programa hablando del tiempo con Javier Martinez de Orueta antes de charlar con el dibujante de cómic Alfonso Zapico con motivo de la retrospectiva sobre su trabajo en el Salón del Cómic de Avilés. A continuación miramos al siglo XIX de la manto de Arantxa Margolles para después abordar una nueva entrega del Consejo de Actualidad, que en esta ocasión contará con las voces del abogado Ignacio Prendes, el periodista Pablo Álvarez y el politólogo Óscar Rodríguez Buznego. Por último, nuestro espacio de Filósofas en la Historia con Paz Pérez Encinas, una charla con Begoña Cueto, vicerrecotora de la Universidad de Oviedo, sobre el Foro del ,Empleo, y la habitual conversación semanal con la conservadora de museos Alicia Vallina pondrán el punto y final al programa de hoy.

Noche tras noche
Emisión martes 05 de marzo

Noche tras noche

Play Episode Listen Later Mar 4, 2024 120:00


Abrimos el programa hablando del tiempo con Javier Martinez de Orueta antes de charlar con el dibujante de cómic Alfonso Zapico con motivo de la retrospectiva sobre su trabajo en el Salón del Cómic de Avilés. A continuación miramos al siglo XIX de la manto de Arantxa Margolles para después abordar una nueva entrega del Consejo de Actualidad, que en esta ocasión contará con las voces del abogado Ignacio Prendes, el periodista Pablo Álvarez y el politólogo Óscar Rodríguez Buznego. Por último, nuestro espacio de Filósofas en la Historia con Paz Pérez Encinas, una charla con Begoña Cueto, vicerrecotora de la Universidad de Oviedo, sobre el Foro del ,Empleo, y la habitual conversación semanal con la conservadora de museos Alicia Vallina pondrán el punto y final al programa de hoy.

Tomos y Grapas, Cómics
EL CUARTUCHO 🚪 13 | El retorno del TOPO + ALFONSO ZAPICO

Tomos y Grapas, Cómics

Play Episode Listen Later Dec 18, 2023 130:19


Estamos de vuelta con el más espectacular Talk Show de la historia, hablamos, como no, de EL CUARTUCHO. Y en esta ocasión os traemos invitados muy especiales, por un lado tenemos el regreso de El Topo, colaborador primigenio de Tomos y Grapas que ha hecho su retorno y viene a despotricar y soltar improperios sobre el mundo del entretenimiento. Y para aportar algo de cordura a la ecuación, se pasa a charlar con nosotros Alfonso Zapico, autor que recientemente ha cerrado su reconstrucción de la revolución Minera de Asturias con La Balada del Norte. 02:17 EL TOPO Tal como las modas, o los clásicos del cine, vuelve a juntarse con nosotros EL TOPO. Uno de los primeros colaboradores en Tomos y Grapas, que viene pisando fuerte en su regreso. Ya se ha dejado caer por el Podcast esta temporada, y le tocaba sentarse en El Cuartucho para repasar y charlar sobre el cine actual con todos nosotros, en una divertida, macarra y descocada charla sin filtro alguno. 01:18:56 ALFONSO ZAPICO ¡Puxa Asturies y Puxa Alfonso Zapico!. El maestro se viene al sofá de El Cuartucho, para charlar de La Balada del Norte, una impresionante reconstrucción de la revolución minera de 1934, que se ha consolidado como todo un éxito en el noveno arte, trascendiendo fronteras y creando nuevos lectores. Además, también repasamos su trayectoria y hablaremos de su vida y trabajos en Angouleme

Cuándo se come aquí
6x03 Alfonso Zapico y Arnau Sanz, de Baladas y cables

Cuándo se come aquí

Play Episode Listen Later Nov 24, 2023 100:45


Pero lo habéis visto en el título ¿No? Alfonzo Zapico y Arnau Sanz. Joder. Mucha tela, para este programa... y con MUJERES sonando a tope. Insisto, mucha tela.

La Hora Friki
La Hora Friki - T08E02 - XV (Willow y el PC Basket '96)

La Hora Friki

Play Episode Listen Later Jul 7, 2023 231:00


Emitido en directo por Twitch el 25 de marzo de 2023. Según los apuntes, íbamos a hablar de... SERIES: Willow, The Last of Us, The Bad Batch, El Mandaloriano niano niano, Algo de Picard, Los Anillos de Poder y La Casa del Dragón. CINE: Los pifostios y tumbos del DCEU y la actual fase del MCU, y breve comentario sobre Ant-man: Quantumania y Top Gun: Maverick. CÓMIC: La balada del norte (Alfonso Zapico), Matadero 5 (Monteys), Esos días que desaparecen (Timothé Le Boucher) y el cierre de How to Arsenio Lupin :( LIBROS: Involución (Max Brooks), Exhalación (Ted Chiang), Cita con Rama (Arthur C. Clark) y Tau Zero (Paul Anderson). ...peeero, ha pasado tanto tiempo y con lo que desvariamos habitualmente, a saber de qué hablamos realmente (y no nos vamos a escuchar casi 4 horas de rollo solo para que la descripción sea correcta). Ah, y celebramos los 15 añazos de La Hora Friki, como buenos viejuners, con licor casero.

Culture en direct
La révolution des Asturies, entretien avec l'auteur Alfonso Zapico

Culture en direct

Play Episode Listen Later Jun 25, 2023 28:45


durée : 00:28:45 - L'Entretien littéraire de Mathias Enard - par : Mathias Énard - "Le chant des Asturies" d'Alfonso Zapico est un roman graphique monumental de près de 1 000 planches en quatre volumes dont les deux premiers sont parus en français. C'est une épopée historique, personnelle et sentimentale de la Révolution des Asturies d'octobre 1934 en Espagne. - invités : Alfonso Zapico Auteur

Européen de la semaine
Isabel Díaz Ayuso, l'égérie de la droite dure espagnole

Européen de la semaine

Play Episode Listen Later Jun 3, 2023 3:36


Elle est l'une des grandes gagnantes des élections municipales et régionales espagnoles, qui se sont tenues dimanche 28 mai 2023. Isabel Díaz Ayuso restera présidente de la région de Madrid pour les quatre prochaines années. Elle a même remporté une majorité absolue. Quasi-inconnue à son arrivée au pouvoir en 2019, elle est aujourd'hui une figure majeure de la droite espagnole.  Isabel Díaz Ayuso, c'est avant tout un style : un ton provocateur et l'attaque directe de ses adversaires politiques. « Je rappelle que Pedro Sánchez était celui qui prétendait rendre à la vie politique espagnole sa dignité », ironisait-elle lors d'un discours en mai 2023. « Et la vérité est que jamais en 46 ans de démocratie, un président du gouvernement n'était tombé aussi bas. » S'en prendre farouchement au gouvernement socialiste de Pedro Sánchez est devenu récurrent chez Isabel Díaz Ayuso. L'élue conservatrice du Parti populaire reproche notamment à la gauche ses alliances avec les indépendantistes basques et catalans. Son discours sans filtre et impulsif est devenu sa marque de fabrique. « Elle se nourrit d'une politique de confrontation et l'utilise constamment », explique Ana Sofía Cardenal, professeure de sciences politiques à l'Université ouverte de Catalogne. « Elle s'est spécialisée dans cette opposition au gouvernement national de Pedro Sánchez. Ses sujets de prédilection sont donc toujours ces mêmes idées selon lesquelles nous allons vers une sorte de Venezuela, que nous avons une gauche communiste, terroriste, comme s'il s'agissait d'une gauche stalinienne ou bolivarienne. Et tout cela de manière très exagérée. »► À lire aussi : Espagne: les élections anticipées mettent en suspens de nombreuses loisAmbitieuse et sûre d'elleSes positions musclées lui valent d'être comparée à Donald Trump par ses adversaires. À l'instar de l'ancien président américain, Isabel Díaz Ayuso clame haut et fort sa défiance envers les médias. Elle a aussi appliqué une politique très peu restrictive à Madrid pendant la pandémie, en refusant de fermer les bars et les restaurants. Mais les partisans de la cheffe de l'opposition sont friands de ce caractère affirmé. Pour eux, cela reflète une droite ambitieuse et décomplexée.Haïe par les uns et adorée par les autres, la figure d'Isabel Díaz Ayuso est donc pour le moins clivante, comme le constate Ana Sofía Cardenal : « Je pense qu'elle est vraiment très populaire à Madrid, et qu'elle est vraiment très impopulaire dans les territoires périphériques comme la Catalogne ou le Pays basque. Et entre les deux, je dirais qu'il y a les autres régions. »La victoire triomphale d'Isabel Díaz Ayuso à Madrid n'a rien d'étonnant, dans une capitale devenue un terreau fertile de la droite espagnole. Pour Paloma Román Marugán, politologue à l'Université Complutense de Madrid, la ville a connu un processus de « droitisation » ces dernières années : « Isabel Díaz Ayuso est considérée par le bloc de droite comme une héroïne, une sauveuse, au vu de la période plus à gauche que connaît l'Espagne depuis 2018, depuis que Pedro Sanchez est devenu président du gouvernement. »► À lire aussi : Espagne: le pari de Pedro SanchezAprès Madrid, un destin national ?Issue d'une famille de petits entrepreneurs ruinés par la crise de 2008, cette ancienne journaliste est même parvenue à conquérir progressivement l'électorat des autres formations de droite, comme Ciudadanos, parti de centre droit, et Vox à l'extrême droite. Mais au-delà de son succès régional, Isabel Díaz Ayuso pourrait avoir des ambitions nationales. Elle est d'ailleurs souvent présentée comme un danger pour le chef de file du Parti populaire. « Ses ambitions sont désormais satisfaites au niveau régional puisqu'elle a obtenu la majorité absolue. Elle va donc gouverner pendant les quatre prochaines années dans la communauté de Madrid sans aucun obstacle ni négociations », rappelle Paloma Román Marugán. « Au niveau national, elle est logiquement en dessous du candidat du Parti populaire à la présidence du gouvernement, Alberto Nuñez Feijóo. Mais elle le suit de très près. Le leadership des partis politiques se mesure habituellement à leur capacité à remporter des élections. Et Isabel Díaz Ayuso a cette capacité. »En cas d'échec d'Alberto Nuñez Feijóo lors des élections législatives anticipées le 23 juillet, Isabel Díaz Ayuso a pour l'instant toutes ses chances de lui succéder à la présidence du Parti populaire.► À lire aussi : Alfonso Zapico, la voix des mineurs asturiens

En sol majeur
Alfonso Zapico, la voix des mineurs asturiens

En sol majeur

Play Episode Listen Later May 27, 2023 48:30


Et si dessiner, c'était lutter contre l'oubli ? Il semblerait que notre invité Alfonso Zapico en soit convaincu. L'oubli de certaines pages d'Histoire restées trop longtemps dans le placard, comme un cadavre forcément encombrant. C'est ainsi que la commune des Asturies fait l'objet d'une série best-seller sur les lieux du crime (en Espagne), merci qui ? Merci Futuropolis qui publie les deux tomes de ce roman graphique qui vaut dix cours d'histoire, intitulé Le chant des Asturies. Où l'on comprend que Alfonso Zapico n'est pas fils des Asturies pour rien, qu'il dessine après avoir lu Camus, Pouchkine ou James Joyce (il a aussi croqué L'homme de Dublin), qu'il a un oeil sur la politique basque (lire Ceux qui construisent des ponts) et qu'après les ponts, il s'est intéressé aux traits d'union. En quelques traits de crayon, c'est ce qu'il a réalisé entre Blimea sa ville natale en Espagne et Angoulême où il réside aujourd'hui et où il a déjà été récompensé.Les choix musicaux d'Alfonso ZapicoRodrigo Cuevas El día que nací yoChicho Sánchez Ferlosio Hay una lumbre en AsturiasThe Melodic Runaway

Tomos y Grapas, Cómics
LA BALADA DEL NORTE | Lección de historia y cómic

Tomos y Grapas, Cómics

Play Episode Listen Later May 5, 2023 128:35


Tras muchos años, Alfonso Zapico pone punto y final a su historia de La Balada del Norte. Una obra con mucho corazón, que además de recrear y poner en valor la revolución minera asturiana de 1934, también nos llevará al costumbrismo y a la vida del pueblo ficticio de Montecorvo. Allí viviremos la lucha de la clase trabajadora como Apolonio y su hija, Isolina, en contraposición a la vida tranquila de personas de buena familia, como El Marqués y su hijo, Tristán.

Tomos y Grapas, Cómics
TOMOS Y GRAPAS Vol.9 Capítulo #24 - La Balada del Norte

Tomos y Grapas, Cómics

Play Episode Listen Later May 1, 2023 367:43


CAPÍTULO #338… Esta semana nos armaremos y partiremos a la provincia de Asturias para hablar de La Balada del Norte, el trabajo de Alfonso Zapico que recrea la revolución minera de 1934. Un triste episodio de nuestra historia, que además supuso el germen de la Guerra Civil Española que sucedería. También os traeremos nuestro habitual repaso por toda la actualidad, reacciones a tráilers y próximas novedades editoriales. Y como no puede ser de otra forma, también reseñaremos los últimos lanzamientos, como el cierre de los integrales de Miles Morales, la nueva edición de Echolands, lo nuevo de Lemire y Sorrentino, el Frankenstein de Georges Bess y mucho más. Gracias por estar al otro lado agentes ¡Nos oímos! NOTICIAS [00:06:52 ] Nuevo tráiler de The Flash BRZKR se expande con un especial de Lovecraft Ricardo Darín protagonizará El Eternauta para Netflix sectorial comic Póximas novedades editoriales NOVEDADES Y RELECTURAS [00:40:03] Echolands Chu Integral Los Mitos del Huerto: El pasadizo Miles Morales El Fin Alkaios Dai Dark Locust Batman un mal día: Mr. Frio Flash Rebirth Calle Peligro Amor y Alimañas La Maestra Contrition Frankenstein Nuevos Mutantes: La Saga del Oso Místico Magneto: Testamento One Piece 3 en 1 Star Wars Obi-Wan ANÁLISIS: LA BALADA DEL NORTE [03:21:31] Tras muchos años, Alfonso Zapico pone punto y final a su historia de La Balada del Norte. Una obra con mucho corazón, que además de recrear y poner en valor la revolución minera asturiana de 1934, también nos llevará al costumbrismo y a la vida del pueblo ficticio de Montecorvo. Allí viviremos la lucha de la clase trabajadora como Apolonio y su hija, Isolina, en contraposición a la vida tranquila de personas de buena familia, como El Marqués y su hijo, Tristán. CORREO DEL AGENTE [05:30:06] Leemos todos vuestros mensajes dejados en las redes y nuestra sección de la voz de los Agentes de Hydra, ¡Habla pueblo Habla! ¡Muchas gracias por escucharnos y todo vuestro apoyo y participación! 🎤 Nuestro PODCAST ya está en el CANAL SECUNDARIO ¡Inflate a contenido comiquero aquí! https://www.youtube.com/@tomosygrapaspodcast Tomos y grapas es un medio de comunicación transmedia, disfruta de nuestros contenidos también en nuestra web, YouTube y redes sociales. VISITA TAMBIÉN NUESTRA LIBRERÍA En la Calle Alcalá 211 o nuestra TIENDA ONLINE con el mejor servicio y atención 👉👉 tiendatomosygrapas.com

A vivir que son dos días
Humoristas gráficos | Denunciar el franquismo y el olvido con ilustraciones

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Mar 4, 2023 51:17


Sólo hoy tuvimos a Julio Rey, Mauro Entrialgo, Carla Berrocal y José María Pérez 'Peridis'  reunidos en el estudio poniendo el acento en la actualidad informativa. Con la memoria histórica como hilo narrativo, hablamos con dos premios nacionales de cómic: con Cristina Durán, autora de 'María la Jabalina', y con Alfonso Zapico, autor de 'La balada del norte', conversamos sobre la posibilidad de contar algo nuevo sobre periodos históricos que quieren ser dejados en el olvido.

APQ Radio
Asturianos en Madrid - 03 03 2023

APQ Radio

Play Episode Listen Later Mar 4, 2023 57:00


En esta nueva entrega de Asturianos en Madrid, nuestro compañero Bernardo Solis entrevista a Alfonso Zapico, historietista e ilustrador, que acaba de presentar el cuarto y ultimo tomo de "La balada del norte", dedicado a la revolución de 1934.

madrid en madrid alfonso zapico
Noche tras noche
Emisión jueves 23 de febrero

Noche tras noche

Play Episode Listen Later Feb 22, 2023 120:00


Abrimos el programa hablando del tiempo con Javier Martínez de Orueta antes de charlar con el historietista y diibujante asturiano Alfonso Zapico, que acaba de publicar el cuarto y último tomo de su monumental obra "La balada del Norte". A continuación, dentro del espacio dedicado al INEUROPA, hablaremos con Gloria Fernández, profesora de Psicología, en una reflexión sobre las mujeres y las niñas en el ámbito de la ciencia, para después, en el tiempo de los druidas, charlar con Luis Rodríguez Terente, conservador del Museo de Geología, sobre el ópalo y el volcán Paricutín en México. En el tiempo dedicado en mirar las estrellas, el astrofísico asturiano Enrique Díez nos hablará del hallazgo de 59 nuevos planetas más allá de nuestro Sol antes de una nueva entrega del Consejo de Actualidad, que en esta ocasión contará con las voces de Leopoldo Tolivar, Azucena Álvarez y Francisco Erice. Por último, un nuevo comentario semanal de José Luis Remis pondrá el punto y final al programa de hoy.

Noche tras noche
Emisión jueves 23 de febrero

Noche tras noche

Play Episode Listen Later Feb 22, 2023 120:00


Abrimos el programa hablando del tiempo con Javier Martínez de Orueta antes de charlar con el historietista y diibujante asturiano Alfonso Zapico, que acaba de publicar el cuarto y último tomo de su monumental obra "La balada del Norte". A continuación, dentro del espacio dedicado al INEUROPA, hablaremos con Gloria Fernández, profesora de Psicología, en una reflexión sobre las mujeres y las niñas en el ámbito de la ciencia, para después, en el tiempo de los druidas, charlar con Luis Rodríguez Terente, conservador del Museo de Geología, sobre el ópalo y el volcán Paricutín en México. En el tiempo dedicado en mirar las estrellas, el astrofísico asturiano Enrique Díez nos hablará del hallazgo de 59 nuevos planetas más allá de nuestro Sol antes de una nueva entrega del Consejo de Actualidad, que en esta ocasión contará con las voces de Leopoldo Tolivar, Azucena Álvarez y Francisco Erice. Por último, un nuevo comentario semanal de José Luis Remis pondrá el punto y final al programa de hoy.

Noche tras noche
Emisión jueves 23 de febrero

Noche tras noche

Play Episode Listen Later Feb 22, 2023 120:00


Abrimos el programa hablando del tiempo con Javier Martínez de Orueta antes de charlar con el historietista y diibujante asturiano Alfonso Zapico, que acaba de publicar el cuarto y último tomo de su monumental obra "La balada del Norte". A continuación, dentro del espacio dedicado al INEUROPA, hablaremos con Gloria Fernández, profesora de Psicología, en una reflexión sobre las mujeres y las niñas en el ámbito de la ciencia, para después, en el tiempo de los druidas, charlar con Luis Rodríguez Terente, conservador del Museo de Geología, sobre el ópalo y el volcán Paricutín en México. En el tiempo dedicado en mirar las estrellas, el astrofísico asturiano Enrique Díez nos hablará del hallazgo de 59 nuevos planetas más allá de nuestro Sol antes de una nueva entrega del Consejo de Actualidad, que en esta ocasión contará con las voces de Leopoldo Tolivar, Azucena Álvarez y Francisco Erice. Por último, un nuevo comentario semanal de José Luis Remis pondrá el punto y final al programa de hoy.

Noche tras noche
Emisión lunes 03 de enero

Noche tras noche

Play Episode Listen Later Jan 2, 2022 120:00


Abrimos el primer programa de 2022 hablando del tiempo con Javier Martínez de Orueta, técnico de salud ambiental, antes de hablar de economía con Celso Roces y de la historia de la electricidad con el profesor de Historia Daniel Pérez Zapico. A continuación el periodista Eloy Méndez nos dará a conocer qué tres noticias de hoy debemos tener en cuenta para después charlar con el director del Museo de Bellas Artes de Asturias, Alfonso Zapico. Una nueva clase de asturiano con Ramón d´Andrés, la caja de sonidos dedicada en esta ocasión a la consultora de género Laura Viñuela y una nueva edición del espacio "·El Relevo", que en esta ocasión, además de las voces habituales de Yolanda Vázquez, Edu Bueno y Manu Espiña, contará como invitada especial la emprendedora rural Raquel Pire, propietaria de la tienda "Mizoko" en Muros. Por último, un nuevo viaje musical a los Estados Unidos de la mano de Alberto Secades pondrá el punto y final al programa de hoy.

Noche tras noche
Emisión lunes 03 de enero

Noche tras noche

Play Episode Listen Later Jan 2, 2022 120:00


Abrimos el primer programa de 2022 hablando del tiempo con Javier Martínez de Orueta, técnico de salud ambiental, antes de hablar de economía con Celso Roces y de la historia de la electricidad con el profesor de Historia Daniel Pérez Zapico. A continuación el periodista Eloy Méndez nos dará a conocer qué tres noticias de hoy debemos tener en cuenta para después charlar con el director del Museo de Bellas Artes de Asturias, Alfonso Zapico. Una nueva clase de asturiano con Ramón d´Andrés, la caja de sonidos dedicada en esta ocasión a la consultora de género Laura Viñuela y una nueva edición del espacio "·El Relevo", que en esta ocasión, además de las voces habituales de Yolanda Vázquez, Edu Bueno y Manu Espiña, contará como invitada especial la emprendedora rural Raquel Pire, propietaria de la tienda "Mizoko" en Muros. Por último, un nuevo viaje musical a los Estados Unidos de la mano de Alberto Secades pondrá el punto y final al programa de hoy.

Noche tras noche
Emisión lunes 03 de enero

Noche tras noche

Play Episode Listen Later Jan 2, 2022 120:00


Abrimos el primer programa de 2022 hablando del tiempo con Javier Martínez de Orueta, técnico de salud ambiental, antes de hablar de economía con Celso Roces y de la historia de la electricidad con el profesor de Historia Daniel Pérez Zapico. A continuación el periodista Eloy Méndez nos dará a conocer qué tres noticias de hoy debemos tener en cuenta para después charlar con el director del Museo de Bellas Artes de Asturias, Alfonso Zapico. Una nueva clase de asturiano con Ramón d´Andrés, la caja de sonidos dedicada en esta ocasión a la consultora de género Laura Viñuela y una nueva edición del espacio "·El Relevo", que en esta ocasión, además de las voces habituales de Yolanda Vázquez, Edu Bueno y Manu Espiña, contará como invitada especial la emprendedora rural Raquel Pire, propietaria de la tienda "Mizoko" en Muros. Por último, un nuevo viaje musical a los Estados Unidos de la mano de Alberto Secades pondrá el punto y final al programa de hoy.

La radio es mía
Emisión miércoles 15 de diciembre - parte 1

La radio es mía

Play Episode Listen Later Dec 14, 2021 180:00


"Coses nuestres" es un proyecto editorial que puede convertirse en el libro de estas navidades. Nuestra periodista de caleya, Aitana Castaño se trae al editor, Fidel Fernández ("La Cuenca del Nalón"), para contarnos lo que ha ido perpetrando junto al dibujante Alfonso Zapico. El impertinente Rubén Martínez recoge los ecos de los EnCohentros de la Universidad de Oviedo en torno a la canción de autor, nos regala una charla con el gran Javier Ruibal. Flores y Escombros en tonos navideños con la buena letra de Javier García Rodríguez. Los apuntes de un viajero inglés del XIX por tierras asturianas. El estilo y la moda con el diseñador Eduardo Andés. El paseo por la toponimia con el profesor Xulio Concepción. Y los oyentes, claro, que hoy nos hablan de sus poderes adivinatorios: ¿son capaces de anticiparse a los acontecimientos, o su intuición está bajo mínimos?

La radio es mía
Emisión miércoles 15 de diciembre - parte 1

La radio es mía

Play Episode Listen Later Dec 14, 2021 180:00


"Coses nuestres" es un proyecto editorial que puede convertirse en el libro de estas navidades. Nuestra periodista de caleya, Aitana Castaño se trae al editor, Fidel Fernández ("La Cuenca del Nalón"), para contarnos lo que ha ido perpetrando junto al dibujante Alfonso Zapico. El impertinente Rubén Martínez recoge los ecos de los EnCohentros de la Universidad de Oviedo en torno a la canción de autor, nos regala una charla con el gran Javier Ruibal. Flores y Escombros en tonos navideños con la buena letra de Javier García Rodríguez. Los apuntes de un viajero inglés del XIX por tierras asturianas. El estilo y la moda con el diseñador Eduardo Andés. El paseo por la toponimia con el profesor Xulio Concepción. Y los oyentes, claro, que hoy nos hablan de sus poderes adivinatorios: ¿son capaces de anticiparse a los acontecimientos, o su intuición está bajo mínimos?

La radio es mía
Emisión miércoles 15 de diciembre - parte 1

La radio es mía

Play Episode Listen Later Dec 14, 2021 180:00


"Coses nuestres" es un proyecto editorial que puede convertirse en el libro de estas navidades. Nuestra periodista de caleya, Aitana Castaño se trae al editor, Fidel Fernández ("La Cuenca del Nalón"), para contarnos lo que ha ido perpetrando junto al dibujante Alfonso Zapico. El impertinente Rubén Martínez recoge los ecos de los EnCohentros de la Universidad de Oviedo en torno a la canción de autor, nos regala una charla con el gran Javier Ruibal. Flores y Escombros en tonos navideños con la buena letra de Javier García Rodríguez. Los apuntes de un viajero inglés del XIX por tierras asturianas. El estilo y la moda con el diseñador Eduardo Andés. El paseo por la toponimia con el profesor Xulio Concepción. Y los oyentes, claro, que hoy nos hablan de sus poderes adivinatorios: ¿son capaces de anticiparse a los acontecimientos, o su intuición está bajo mínimos?

A vivir que son dos días
Humoristas gráficos | Medicina gráfica sanadora

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Sep 11, 2021 49:21


José María Pérez 'Peridis', Julio Rey y Mauro Entrialgo 'dibujan' la actualidad de la semana desde su particular punto de vista. Se suma a la charla Juan Alberto García de Cubas, presidente de la Asociación Cultura en vena, que ha editado el cómic 'Efectos secundarios. 19 historieras del Covid', con viñetas de algunos de los mejores dibujantes del país. Uno de los participantes es el galardonado novelista gráfico Alfonso Zapico, que en su historieta explica cómo ha vivido la pandemia desde su condición de profesor en una escuela rural al sudoeste de Francia.

La Casa de la Palabra
Mujeres mineras en Asturias. Relatos de otras tierras.

La Casa de la Palabra

Play Episode Listen Later Apr 13, 2021 54:35


La periodista Aitana Castaño y el dibújate y guionista de comics Alfonso Zapico publican “Carboneras” donde rinden un homenaje las mujeres que trabajaban el carbón en la cuenca hullera asturiana en la década de los años de 1960. Mujeres a las que nadie tuvo en cuenta, sin embargo, además de ir a la mina cuidaban del hogar y de una familia numerosa. Fernando Luis Rodríguez Jiménez es biólogo y fue subdirector de la serie “El hombre y la tierra” dirigida por Félix Rodríguez de la fuente.Escribe “Relatos de otras tierras” sobre sus andanzas por el mundo....

The CodeX Cantina
Before you Read A Portrait of the Artist as a Young Man - James Joyce Book Summary, Analysis, Review

The CodeX Cantina

Play Episode Listen Later Apr 2, 2021 33:56


Welcome to the CodeX Cantina where our mission is to get more people talking about books! Happy Bloomsday! We're celebrating this year by doing "A Portrait of the Artist as a Young Man" by James Joyce along with our friends Noah and Lucas. Lots of people have asked for tips on reading Joyce and the best place to start reading James Joyce. If you chose this book, let's talk about some of the background elements such as Nationalism and Religion. The Catholic Church has a huge influence on this semi-autobiography. Are you thinking about reading this book? Let us know what attracted you to it in the comments below. We trie to keep it as Spoiler Free as possible. Read "A Portrait of the Artist as a Young Man" by James Joyce for Free: http://www.gutenberg.org/ebooks/4217 0:00 Introductions 1:26 Publication Info 3:56 Why the Text is Important 9:06 Resource for Reading 11:28 Autobiography 15:25 Writing Technique 19:38 Historical Context-- Ireland and the Catholic Church 22:56 Historical Context-- Nationalism and the British Rule 28:51 Themes + the Road Ahead Fellow Portraiters: Lucas-Bits of Lit Channel: https://www.youtube.com/channel/UCZ0W29lsDyNkU0HIhcwDojQ Noah-Everyone Who Reads It Must Converse: https://www.youtube.com/channel/UCoBTBTgX2aDpqZ5hNIRxlLA #JamesJoyce #APortraitoftheArtistasaYoungMan Recommended Resources: James Joyce by Richard Ellmann: https://www.amazon.com/James-Joyce-Oxford-Richard-Ellmann/dp/0195033817/ref=sr_1_1?dchild=1&keywords=james+joyce+ellmann&qid=1592170107&sr=8-1 Joyce Annotated by Don Gifford: https://www.amazon.com/Joyce-Annotated-Dubliners-Portrait-Artist/dp/0520046102/ref=sr_1_5?dchild=1&keywords=james+joyce+don+gifford&qid=1592170147&sr=8-5 James Joyce: A Portrait of a Dubliner (Graphic Biography) by Alfonso Zapico: https://www.amazon.com/James-Joyce-Portrait-Dubliner-Biography/dp/1628726555/ref=sr_1_2?dchild=1&keywords=james+joyce+portrait+of+a+dubliner&qid=1592170178&sr=8-2 Help my Unbelief: James Joyce & Religion by Geert Lernout: https://www.amazon.com/Help-My-Unbelief-James-Religion/dp/1441131086/ref=sr_1_1?dchild=1&keywords=Help+my+Unbelief%3A+James+Joyce+%26+Religion+by+Geert+Lernout&qid=1592170230&sr=8-1 Subscribe: https://www.youtube.com/channel/UCzdqkkUKpfRIbCXmiFvqxIw?sub_confirmation=1 You can reach us on Social Media: ▶ http://instagram.com/thecodexcantina ▶ http://twitter.com/thecodexcantina ====Copyright Info==== Song: Infinite Artist: Valence Licensed to YouTube by: AEI (on behalf of NCS); Featherstone Music (publishing), and 1 Music Rights Societies Free Download/Stream: https://www.youtube.com/watch?v=QHoqD47gQG8 Parnell Picture Public Domain Mathew Brady - Library of Congress Prints and Photographs Division. Brady-Handy Photograph Collection. 95 Theses: Public Domain This work is in the public domain in its country of origin and other countries and areas where the copyright term is the author's life plus 100 years or fewer. This work is in the public domain in the United States because it was published (or registered with the U.S. Copyright Office) before January 1, 1925 --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/thecodexcantina/support

Iflandia
Carboneras asturianas, grupos musicales de Iruña y Astor Piazzola

Iflandia

Play Episode Listen Later Mar 22, 2021 55:16


Charlamos con Aitana Castaño y Alfonso Zapico de su libro "Carboneras", sobre las mujeres de las cuencas mineras asturianas. Luis Soldevila de la librería Katakrak habla del festival Iruñea Nola?. Y Borja Pujol trae el homenaje de la BOS a Piazzola. ...

Iflandia
"En las cuencas mineras la colectividad es más importante que el individuo"

Iflandia

Play Episode Listen Later Mar 22, 2021 15:59


Charlamos con la escritora y periodista Aitana Castaño y el ilustrador y dibujante de cómic Alfonso Zapico que están rescatando en sus libros la memoria de las cuencas mineras asturianas....

Noche tras noche
Emisión lunes 15 de marzo

Noche tras noche

Play Episode Listen Later Mar 14, 2021 120:00


Empezamos analizando cuestiones económicas para luego hablar del cómic, con el historietista y profesor de español en Francia, Alfonso Zapico. Repasaremos nociones de la Llingua asturiana y luego nos adentraremos en el mundo rural para conocer una iniciativa emprendedora en Belmonte de Miranda.

Noche tras noche
Emisión lunes 15 de marzo

Noche tras noche

Play Episode Listen Later Mar 14, 2021 120:00


Empezamos analizando cuestiones económicas para luego hablar del cómic, con el historietista y profesor de español en Francia, Alfonso Zapico. Repasaremos nociones de la Llingua asturiana y luego nos adentraremos en el mundo rural para conocer una iniciativa emprendedora en Belmonte de Miranda.

Noche tras noche
Emisión lunes 15 de marzo

Noche tras noche

Play Episode Listen Later Mar 14, 2021 120:00


Empezamos analizando cuestiones económicas para luego hablar del cómic, con el historietista y profesor de español en Francia, Alfonso Zapico. Repasaremos nociones de la Llingua asturiana y luego nos adentraremos en el mundo rural para conocer una iniciativa emprendedora en Belmonte de Miranda.

Noche tras noche
Emisión lunes 15 de marzo

Noche tras noche

Play Episode Listen Later Mar 14, 2021 120:00


Empezamos analizando cuestiones económicas para luego hablar del cómic, con el historietista y profesor de español en Francia, Alfonso Zapico. Repasaremos nociones de la Llingua asturiana y luego nos adentraremos en el mundo rural para conocer una iniciativa emprendedora en Belmonte de Miranda.

RPA Cuencas Mineras
Emisión miércoles 23 de diciembre

RPA Cuencas Mineras

Play Episode Listen Later Dec 22, 2020 60:00


Hoy hablamos de los contenidos del Salón de Navidad del Ayto de Langreo con la concejala Pamela Alvarez. También entrevistamos a nuestra compañera Aitana Castaño por el libro "Carboneras" que firma junto al dibujante Alfonso Zapico.

radio tambi navidad emisi ayto carboneras alfonso zapico programa de rpa aitana casta
Las Voces de RPA
Programa 108

Las Voces de RPA

Play Episode Listen Later Dec 18, 2020 60:00


Descripción: Iremos hasta Singapur para poder estar con el flautista avilesino, Roberto Alvarez. Nos presentará el tema "Gonzaliada", en homenaje al gran músico y maestro recientemente fallecido, Gonzalo Casielles. Pero antes vamos a presentar también la nueva habanera tapiega "La sirenina" con letra de Graciano García, música e interpretación del profesor Félix Martín con quien estaremos. No faltará la visita al Llar de Viri para estar con ella y con su nuera Majo Miranda. Felices como perdices con su estrella verde Michelín. Nos visitará nuestra compañera periodista y escritora, Aitana Castaño, para hablar de su nueva publicación realizada conjuntamente de nuevo, con el gran dibujante Alfonso Zapico. La fundación española Banco de Alimentos, anunciará la nueva campaña "A por la tonelada de croquetas"; para ello contaremos con su impulsor, Xisto Arjona y terminaremos recordando al cantautor Carlos Cano, fallecido en el año 2000 tal día como hoy, hace por lo tanto, 20 años.

Las Voces de RPA
Programa 108

Las Voces de RPA

Play Episode Listen Later Dec 18, 2020 60:00


Descripción: Iremos hasta Singapur para poder estar con el flautista avilesino, Roberto Alvarez. Nos presentará el tema "Gonzaliada", en homenaje al gran músico y maestro recientemente fallecido, Gonzalo Casielles. Pero antes vamos a presentar también la nueva habanera tapiega "La sirenina" con letra de Graciano García, música e interpretación del profesor Félix Martín con quien estaremos. No faltará la visita al Llar de Viri para estar con ella y con su nuera Majo Miranda. Felices como perdices con su estrella verde Michelín. Nos visitará nuestra compañera periodista y escritora, Aitana Castaño, para hablar de su nueva publicación realizada conjuntamente de nuevo, con el gran dibujante Alfonso Zapico. La fundación española Banco de Alimentos, anunciará la nueva campaña "A por la tonelada de croquetas"; para ello contaremos con su impulsor, Xisto Arjona y terminaremos recordando al cantautor Carlos Cano, fallecido en el año 2000 tal día como hoy, hace por lo tanto, 20 años.

Iflandia
De resacas electorales con Ruper Ordorika, Alfonzo Zapico y los Doors

Iflandia

Play Episode Listen Later Jul 13, 2020 56:13


Charlamos con el músico Ruper Ordorika que este viernes reinagura el teatro Principal de Vitoria-Gasteiz con sus Mugalariak. Hablamos con Alfonso Zapico de su cómic "La balada del Norte". Y Javier Corral, Jerry, nos trae la música de los Doors....

Dátiles Salvajes
La Balada del Norte

Dátiles Salvajes

Play Episode Listen Later Apr 21, 2020 19:47


Episodio #13 - La Balada del Norte A menudo denostado por los lectores más talibanes de la literatura convencional, el mundo del cómic y la novela gráfica esconde entre sus páginas un sinfín de grandes historias, personajes y planteamientos de gran complejidad. Si bien dicho medio ha ido poniéndose en valor gracias a la adaptación a celuloide de algunas de sus obras más relevantes (buena muestra de ello es la saga de Los Vengadores, Watchmen, V de Vendetta, o El Caballero Oscuro), todavía hay quien relaciona los cómics con un entretenimiento infantil apto únicamente para los más pequeños de la casa. Nada más lejos de la realidad, la novela gráfica aborda en ocasiones aspectos humanos de la mayor crudeza imaginable. Gracias al apoyo visual de sus dibujos, cobran mayor fuerza, si cabe, algunos de los momentos más crudos de nuestra historia, como demuestran algunos clásicos tales como el ganador de un premio Pulitzer Maus, o Persépolis. Este es el caso que nos ocupa con La Balada del Norte. La tetralogía (inacabada en este momento) del autor Alfonso Zapico, se adentra sin censura en la revolución obrera de 1934, dando voz a los protagonistas de un alzamiento tan relevante como injustamente olvidado. Una obra maestra cargada de claroscuros, que no puedo dejar de recomendaros. Si os ha gustado el podcast, no dudéis en recomendarlo a vuestros familiares y amigos. Podéis encontrarme tanto en Instagram como en Twitter. Cualquier comentario o reseña que dejéis en este blog, en Ivoox o en Apple Podcast será bien recibido. Muchas gracias por vuestro tiempo.

Pompas de papel
Pompas de papel 21/12/2019

Pompas de papel

Play Episode Listen Later Dec 22, 2019 57:13


Primer programa navideño en Iflandia. Charlamos con el estadounidense James Ellroy sobre su novela "Esta tormenta", con la vasca Toti Martínez de Lezea sobre "Hierba de brujas" y con el comiquero asturiano Alfonso Zapico sobre "La balada del norte 3"...

El Café de la Lluvia
La Historia de España en la novela gráfica |CDL 5/5/2019

El Café de la Lluvia

Play Episode Listen Later May 4, 2019 68:01


¿Podemos aprender la Historia de España en la novela gráfica? Hablamos sobre ello con Manuel Fernández, profesor de Historia en un instituto. A lo largo del programa, nuestro invitado nos recomendará una serie de novelas gráficas que versan sobre la Historia de España. Un interesante viaje con finalidad didáctica en la que aparecerán firmas como la de Kim, Paco Roca y Alfonso Zapico, entre otras. En estas obras se trata especialmente el siglo XX desde diversas perspectivas. De este modo veremos episodios de la II República, la Guerra Civil, el Franquismo y la Transición. Tramo del audio: 14:26-1:01:00. --------------- Todo esto y mucho más en mucho más en www.elcafedelalluvia.com Síguenos en twitter: @cafelluvia | Facebook: Cafedelalluvia |Instagram: elcafedelalluvia ¡Hazte mecenas cultural! ¿Te identificas con lo que hacemos? Si consideras que un medio de reflexión cultural como El Café de la Lluvia es necesario, puedes formar parte de él apoyando el proyecto haciéndote mecenas: https://elcafedelalluvia.com/apoya-el-proyecto/

Estalló La Paz
ELP 1x28 Kratos y Joyce entran juntos en un bar.... (God of war, Dublines de Alfonso Zapico)

Estalló La Paz

Play Episode Listen Later Mar 25, 2019 132:31


Ya tenemos aquí el nuevo episodio de Estalló La Paz, en esta ocasión os traemos dosis de videojuegos y cómic, en la primera parte del programa os hablamos de God of War, nuestro compañero @AlvaroHanker recupera el testigo de la saga de la que ya hablamos anteriormente. Hablamos de la evolución de la jugabilidad y de la evolución del personaje, y de lo que esperamos para entregas posteriores. En la segunda parte del programa @AForeingWord nos trae una biografía de una de las plumas más importantes del siglo XX, Dublinés de Alfonso Zapico nos cuenta la historia de la vida de James Joyce y de cómo sus experiencias fueron influencia clara para escribir sus obras.

The Comics Alternative
Episode 281: Reviews of James Joyce: Portrait of a Dubliner and NOW #3, as Well as a Look at the 2018 Eisner Award Nominations

The Comics Alternative

Play Episode Listen Later May 23, 2018 124:15


Time Codes: 00:00:33 - Introduction 00:02:57 - Listener mail! 00:10:23 - James Joyce: Portrait of a Dubliner - A Graphic Biography 00:41:38 - NOW#3 01:13:43 - A discussion of the 2018 Eisner Award nominations 02:00:49 - Wrap up 02:01:55 - Contact us This week Paul and Derek review two recent releases, and they also take the time to discuss this year's Eisner Award nominations. They start off with Alfonso Zapico's James Joyce: Portrait of a Dubliner - A Graphic Biography (Arcade Publishing). Originally published in Spanish, this is a look at the life of the famous Irish modernist, covering not only his accomplishments as a writer, but his family and personal relations, as well. As the guys discuss, Zapico's text provides a general outline of the major events and relationships in Joyce's life, but as with most comics-based biographies, the interiority of the subject is limited. At the same time, this is a well-paced and even detailed look at the author of Dubliners and Ulysses, with Zapico presenting a very human portrait of a writer most may only know from a critical distance. After that, the Two Guys check out the latest issue of NOW, the Fantagraphics anthology edited by Eric Reynolds. This has become an ongoing obligation of The Comics Alternative, covering each issue of this anthology as it's released. (Paul and Derek discussed NOW#1 last fall, and then Gene and Derek looked at NOW#2 back in January.) The latest collection brings together several artists contributing to previous issues -- e.g., Noah Van Sciver, Eleanor Davis, and Dash Shaw -- but also a variety of creators who are not only new to the anthology, but brand new to both Paul and Derek, as well. In fact, this is one of the things they enjoy about NOW, its diversity and the editor's dedication to exposing the work of little-known comics artists. Some of the most notable pieces in this third issue are from contributors outside of North America, including Marcello Quintanhila (Brazil), Anne Simon (France), and Roberta Scomparsa (Italy). The guys wrap up this week's show with a discussion of the 2018 Eisner Award nominations. Paul and Derek do not make any predictions, nor do they second-guess the award judges or speculate as to internal dynamics about which they had no way of knowing. What they dodiscuss are the various creators and publishers under nomination, any trends or tendencies they can possibly discern from this year's selections, the process of categorization and definition within the industry, and the sheer number of current nominees, artists and texts, that were actually discussed on The Comics Alternative.  

Metrópoles Delirantes | cómics
Metrópoles Delirantes 37

Metrópoles Delirantes | cómics

Play Episode Listen Later Sep 7, 2015 61:00


Falamos con Emilio Bernárdez da editorial La Cúpula, unha das grandes editoras do estado cunha traxectoria de 35 anos e un catálogo de autores importantísimo. Despois dos especiais do verán recuperamos os imprescindibles, e comezamos viaxando a Francia para tomarlle uns viños con Etienne Davodeau, un autor que conta historias sinxelas da vida cotiá coa mestría dun artesán. Tamén temos nesta emisión un invitado de luxo, un dos autores que máis lle aquelan ó Sr B, un autor comprometido, e de discurso claro e conciso, invitado no pasado viñetas onde tivo a amabilidade de falar con nós. Alfonso Zapico. E para rematar esta viaxe pola bd, volve ata as metrópoles, Xaime Lis o libreiro de voz melodiosa e gambeteo porteño que ven dende a libraría Komic de Compostela. E rematamos coas nosas adoradas Ataque escampe, “unha vaina loca”.

Metrópoles Delirantes | cómics
Metrópoles Delirantes 31

Metrópoles Delirantes | cómics

Play Episode Listen Later May 11, 2015 69:50


Visítanos Inacio, o guionista da bd biográfica de Castelao que edita Demo Editorial e que vai xa pola cuarta entrega. O Sr B inscribe na lista de imprescindibles o Dublinés de Alfonso Zapico obra que gañou un premio nacional de cómic; e con Martín Romero parolamos sen presa do seu Episodios Lunares un libro bonito e ben editado. Coas novas da bd e as novidades que trae Javi da Libraría a Gata Tola completamos esta emisión.

Piedra de Toque
Viajes de papel: "¡Quemad Madrid!" propuesta literaria de Libros del KO

Piedra de Toque

Play Episode Listen Later Jul 3, 2014 8:32


¿Los sándwiches de Rodilla son un símbolo masónico? ¿Los zapatos castellanos confieren poderes bursátiles? ¿Esperanza Aguirre es una malasañera? ¿Dónde pondrán la capilla ardiente de Joaquín Sabina? ¿Hay fantasmas en el interior de las Torres Sacyr Vallehermoso? A todas estas preguntas responde la periodista Raquel Peláez en “¡Quemad Madrid! (O llevadme a la López Ibor)”, un ejercicio “flaneur” postmoderno, con ironía y ternura a partes iguales, en un libro que es un fresco de las miserias y grandezas de la capital de España en el siglo XXI. El libro contiene ilustraciones de Alfonso Zapico.

Splashcomics
Interview mit Alfonso Zapico [Splashcomics - Messen]

Splashcomics

Play Episode Listen Later Jun 30, 2014


messen alfonso zapico
Splashpages
Interview mit Alfonso Zapico [Splashcomics - Messen]

Splashpages

Play Episode Listen Later Jun 30, 2014


messen alfonso zapico
Piedra de Toque
El viaje de Vasco Núñez de Balboa por Alfonso Zapico en su nuevo comic "El otro mar"

Piedra de Toque

Play Episode Listen Later Nov 26, 2013 15:02


Comenzamos nuestro viaje en Piedra de Toque de la mano de Alfonso Zapico, premio nacional del cómic 2012 por Dublinés, novela gráfica con la que recorre la vida del escritor James Joyce. En sus obras se mezcla la historia con los viajes personales que ha realizado para documentarse de una forma rigurosa y moderna. De Dublinés surgió la Ruta de Joyce, sobre sus viajes para preparar el libro. Ahora presenta “El otro mar” sobre la aventura de Vasco Núñez de Balboa descubridor del Pacífico. Aprovechamos la vista de Zapico a Euskadi para que nos guía por sus viajes

MonotematicosFM
4x08 ( Assassin's Creed III Liberation, The crow, entrevista a Alfonso Zapico - autor de Dublinés-...)

MonotematicosFM

Play Episode Listen Later Nov 5, 2012 55:19


- En videojuegos hablaremos de la concesion para vender playStation 3 a Sony en China, de la “curiosa” campaña de publicidad de PS Vita en Francia, de los nuevos kit de desarrollo de Playstation 4, pasando por los lanzamientos de la semana, y haciendo la critica al juego Assassin's Creed III Liberation. - En cine tendremos la compra de Star Wars por parte de Disney, que Malditos bastardos y Django Unchained probablemente formarán parte de una trilogía, que Bryan dirigirá la próxima película de X-men, acabando con la critica de El cuervo. - En literatura tendremos una entrevista con Alfonso Zapico, flamante ganador del premio nacional de comic por su obra "Dublinés"

MonotematicosFM
4x07 ( Repaso a la saga Assassin's Creed, 2001: Una odisea en el espacio, La guerra de los mundos...)

MonotematicosFM

Play Episode Listen Later Oct 29, 2012 57:46


- En videojuegos hablaremos del nuevo Halo 4, del éxito de reservas de Assassin's Creed III, del nuevo libro Ocho Quilates de Jaume Estevez, pasando por los lanzamientos de la semana y acabando con el repaso a la saga Assassin's Creed. - En cine tendremos los proyectos de La Liga de la Justicia y de Rebelión en la granja además de la crítica a la película 2001 Una Odisea en el Espacio. - En literatura hablaremos de la nueva novela de Kenn Follet,, de Alfonso Zapico como premio nacional de comic así como de Superman que ha dejado el daily planet. Para acabar con la reseña de todo un clásico de la ciencia-ficción “La guerra de los mundos”.