POPULARITY
AVISO: (El presente episodio pueda romper esquemas académicos, pero está fundamentado en sólidas bases a tener en consideración, que puedan cambiar no solamente ciertos paradigmas personales y colectivos, sino igualmente demoler unos falsos cimientos sobre los cuales se ha construido la propia historia de la humanidad). Desde hace tiempo tenía muchas ganas de compartir con todos vosotros la Nueva Cronología propuesta por Anatoli Fomenko, matemático ruso nacido en Donetsk, antigua Unión Soviética, el 13 de marzo de 1945. Anatoli es miembro numerario de la Academia de Ciencias de Rusia y desde el año 1969 trabajó en el departamento de geometría diferencial de la Facultad de Mecánica Teórica y Matemática de la Universidad Estatal de Moscú “Lomonósov”. En el año 1970 obtuvo el grado de candidato a doctor en ciencias y en el año 1972 el de doctor en ciencias. En 1980 obtuvo el grado de catedrático del departamento de geometría superior y topología y en 1992 de jefe del departamento de geometría diferencial. Ha sido galardonado con el premio de la Sociedad de Matemática de Moscú en el año 1974, con el premio de matemática del Presidum de la Academia de Ciencias de la Unión Soviética en el año 1987 y Premio Estatal de la Federación Rusa en 1996. En 1991 fue elegido miembro numerario de la Academia de Ciencias Naturales de Rusia, en 1993 fue elegido miembro numerario de la Academia Internacional de Ciencias de la Escuela Superior y en 1994 fue elegido miembro numerario de la Academia de Ciencias de Rusia. En definitiva, un impresionante currículo en torno a alguien a tener en consideración, especialmente por cuanto en el presente episodio se expondrá en torno a su figura. Para tan especial ocasión he deseado compartir un valioso documental, el cual consta de 24 partes que han sido dobladas del ruso al castellano por los chicos de Pachamama Flat, basado en la obra de Anatoli Fomenko “Historia: ¿Ficción o ciencia?”. Una extensa obra que consta de 34 libros a través de 40 años de rigurosa investigación y por supuesto catalogada como “teoría pseudohistórica” por los medios oficiales. Hasta el momento se han presentado 7 de las 24 partes, las cuales he deseado dividir en tres episodios suficientemente contundentes para tener en consideración un serio revisionismo de la propia historia de la humanidad. En esta cuarta parte podréis escuchar el séptimo capítulo. Capítulo 7: ¿En qué siglo vivió Cristo? Un importante episodio que establece la fecha exacta en la cual vivió Jesús de Nazaret, al igual que la fecha exacta en la cual fuera crucificado, todo ello de manera absolutamente concordante con otras fuentes, lo cual respalda el minucioso trabajo de Fomenko y sus colaboradores. Un valioso documental que merece la pena no solamente ser escuchado, sino igualmente razonado y ante todo constatado por uno mismo, dado que cambiar un paradigma fraudulento es tan solo responsabilidad en primera instancia individual, sin ánimo de convencer a nadie de absolutamente nada. Tan solo abran su mente y escuchen, para en última instancia decidir por ustedes mismos cual es la verdad. DOCUMENTAL (cuarta parte): CAPÍTULO 7 - FOMENKO: ¿EN QUÉ SIGLO VIVIÓ CRISTO?: https://www.youtube.com/watch?v=N6J9gXxTo9k&t=102s ENLACES RELACIONADOS: LA ESTRELLA DE BELÉN – UNA EXPLICACIÓN ASTRONÓMICA: https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/la-estrella-de-belen-una-explicacion-astronomica_19316 LA NEBULOSA DEL CANGREJO: https://www.cosmoaventura.com/nebulosa-cangrejo/ LA ICONOGRAFÍA DEL ZODIACO DE DENDERA: https://elnocturnario.com/el-zodiaco-de-dendera/ ¿CUÁNTOS AÑOS TIENE EL SUDARIO DE TURÍN?: https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/cuantos-anos-tiene-el-sudario-de-turin-cientificos-dudan-de-historica-datacion-de-1988-que-dice-que-es-de-la-edad-media/754251/# LA PRUEBA DEL CARBONO-14 Y LA SÁBANA SANTA: https://themysteryman.com/la-prueba-del-carbono-14-y-sabana-santa-fraude-o-contaminacion/ UNA NUEVA INVESTIGACIÓN ASEGURA QUE EL SANTO SUDARIO DE TURÍN PODRÍA SER VERÍDICO: https://www.infobae.com/sociedad/2024/08/23/una-nueva-investigacion-asegura-que-el-santo-sudario-de-turin-podria-ser-veridico/ ¿POR QUÉ ANTES EL AÑO NUEVO COMENZABA EN MARZO?: https://www.nationalgeographic.es/historia/2021/12/por-que-antes-el-ano-nuevo-comenzaba-en-marzo LOS AÑOS EN OTROS PAÍSES SEGÚN DISTINTOS CALENDARIOS: https://www.laviajeraempedernida.com/los-anos-en-otros-lugares-del-mundo-segun-los-distintos-calendarios/ BIBLIOGRAFÍA DEL EPISODIO: FOMENKO, A. Historia: ¿Ficción o realidad? MÚSICA DEL EPISODIO: JOHN DEBNEY CONTACTO: eliniciado@yahoo.com Este programa no tiene ánimo de lucro ni será monetizado, por el contrario el único afán es la máxima divulgación de cuestiones que nos atañen a todos.
AVISO: (El presente episodio pueda romper esquemas académicos, pero está fundamentado en sólidas bases a tener en consideración, que puedan cambiar no solamente ciertos paradigmas personales y colectivos, sino igualmente demoler unos falsos cimientos sobre los cuales se ha construido la propia historia de la humanidad). Desde hace tiempo tenía muchas ganas de compartir con todos vosotros la Nueva Cronología propuesta por Anatoli Fomenko, matemático ruso nacido en Donetsk, antigua Unión Soviética, el 13 de marzo de 1945. Anatoli es miembro numerario de la Academia de Ciencias de Rusia y desde el año 1969 trabajó en el departamento de geometría diferencial de la Facultad de Mecánica Teórica y Matemática de la Universidad Estatal de Moscú “Lomonósov”. En el año 1970 obtuvo el grado de candidato a doctor en ciencias y en el año 1972 el de doctor en ciencias. En 1980 obtuvo el grado de catedrático del departamento de geometría superior y topología y en 1992 de jefe del departamento de geometría diferencial. Ha sido galardonado con el premio de la Sociedad de Matemática de Moscú en el año 1974, con el premio de matemática del Presidum de la Academia de Ciencias de la Unión Soviética en el año 1987 y Premio Estatal de la Federación Rusa en 1996. En 1991 fue elegido miembro numerario de la Academia de Ciencias Naturales de Rusia, en 1993 fue elegido miembro numerario de la Academia Internacional de Ciencias de la Escuela Superior y en 1994 fue elegido miembro numerario de la Academia de Ciencias de Rusia. En definitiva, un impresionante currículo en torno a alguien a tener en consideración, especialmente por cuanto en el presente episodio se expondrá en torno a su figura. Para tan especial ocasión he deseado compartir un valioso documental, el cual consta de 24 partes que han sido dobladas del ruso al castellano por los chicos de Pachamama Flat, basado en la obra de Anatoli Fomenko “Historia: ¿Ficción o ciencia?”. Una extensa obra que consta de 34 libros a través de 40 años de rigurosa investigación y por supuesto catalogada como “teoría pseudohistórica” por los medios oficiales. Hasta el momento se han presentado 7 de las 24 partes, las cuales he deseado dividir en tres episodios suficientemente contundentes para tener en consideración un serio revisionismo de la propia historia de la humanidad. En esta tercera parte podréis escuchar el sexto capítulo. Capítulo 6: Señor Veliky Nógvorod, ¿quién es usted? Un revelador episodio que muestra cómo Nógvorod no fue una sola ciudad, sino toda una región que actuaba como capital de la antigua Rusia y cómo hasta el siglo XVII gran parte del mundo civilizado se encontraba integrado en un mismo Estado, siendo a partir del siglo XVI cuando dicho antiguo Orden establecido comenzó su declive y derrumbe, dando lugar a pequeños Estados disgregados. Fue a partir de entonces cuando figuras como Josephus Scalinger y Dionisus Petavius, este último jesuita, establecieran una flagrante manipulación reconstruyendo la historia, a gran escala, alterando toda la documentación existente hasta el siglo XVIII. Pero no fueron solamente los jesuitas los únicos manipuladores de la historia, sino igualmente la francmasonería. Un valioso documental que merece la pena no solamente ser escuchado, sino igualmente razonado y ante todo constatado por uno mismo, dado que cambiar un paradigma fraudulento es tan solo responsabilidad en primera instancia individual, sin ánimo de convencer a nadie de absolutamente nada. Tan solo abran su mente y escuchen, para en última instancia decidir por ustedes mismos cual es la verdad. DOCUMENTAL (tercera parte): CAPÍTULO 6 - FOMENKO - SEÑOR VELIKY NÓGVOROD, ¿QUIÉN ES USTED?: https://www.youtube.com/watch?v=Jts-G9il6tg&t=9s ENLACES RELACIONADOS: LA RUS DE KIEV: https://www.worldhistory.org/trans/es/1-16603/la-rus-de-kiev/ EL PUEBLO QUE LE DIO A RUSIA SU NOMBRE: https://www.bbc.com/mundo/vert-tra-41792562 RÚRIK – EL PADRE DE RUSIA: https://www.youtube.com/watch?v=tndbr0eytuw ¿POR QUÉ FUE NÓVGOROD UNA CIUDAD ÚNICA EN LA RUSIA MEDIEVAL?: https://es.rbth.com/historia/92989-novgorod-ciudad-unica-rusia-medieval NÓVGOROD – UNA SORPRESA RUSA: https://www.nuevatribuna.es/articulo/cultura---ocio/novgorod-sorpresarusa-turismo-viajes-rusia/20210415144056186734.html VELIKI NÓVGOROD – LA CIUDAD RUSA DONDE NACIÓ TODO (O CASI TODO): https://www.economiadigital.es/tendenciashoy/destinos/veliki-novgorod-la-ciudad-rusa-donde-nacio-todo-o-casi.html EXPLORANDO LA CATEDRAL DE SANTA SOFÍA EN NÓVGOROD: https://es.rbth.com/historia/92614-explorando-catedral-santa-sofia-novgorod JESUITAS Y FRANCMASONES - LOS INVENTORES DE LA HISTORIA: https://heraldodeoregon.wordpress.com/2022/12/16/los-inventores-de-la-historia/ BIBLIOGRAFÍA DEL EPISODIO: FOMENKO, A. Historia: ¿Ficción o realidad? CONTACTO: eliniciado@yahoo.com Este programa no tiene ánimo de lucro ni será monetizado, por el contrario el único afán es la máxima divulgación de cuestiones que nos atañen a todos.
AVISO: (El presente episodio pueda romper vuestros esquemas académicos más esenciales, pero está fundamentado en sólidas bases a tener en consideración, que puedan cambiar no solamente vuestro paradigma personal, sino igualmente demoler unos falsos cimientos sobre los cuales se ha construido la propia historia de la humanidad). Desde hace tiempo tenía muchas ganas de compartir con todos vosotros la Nueva Cronología propuesta por Anatoli Fomenko, matemático ruso nacido en Donetsk, antigua Unión Soviética, el 13 de marzo de 1945. Anatoli es miembro numerario de la Academia de Ciencias de Rusia y desde el año 1969 trabajó en el departamento de geometría diferencial de la Facultad de Mecánica Teórica y Matemática de la Universidad Estatal de Moscú “Lomonósov”. En el año 1970 obtuvo el grado de candidato a doctor en ciencias y en el año 1972 el de doctor en ciencias. En 1980 obtuvo el grado de catedrático del departamento de geometría superior y topología y en 1992 de jefe del departamento de geometría diferencial. Ha sido galardonado con el premio de la Sociedad de Matemática de Moscú en el año 1974, con el premio de matemática del Presidum de la Academia de Ciencias de la Unión Soviética en el año 1987 y Premio Estatal de la Federación Rusa en 1996. En 1991 fue elegido miembro numerario de la Academia de Ciencias Naturales de Rusia, en 1993 fue elegido miembro numerario de la Academia Internacional de Ciencias de la Escuela Superior y en 1994 fue elegido miembro numerario de la Academia de Ciencias de Rusia. En definitiva, un impresionante currículo en torno a alguien a tener en consideración, especialmente por cuanto en el presente episodio se expondrá en torno a su figura. Para tan especial ocasión he deseado compartir un valioso documental, el cual consta de 24 partes que han sido dobladas del ruso al castellano por los chicos de Pachamama Flat, basado en la obra de Anatoli Fomenko “Historia: ¿Ficción o ciencia?”. Una extensa obra que consta de 34 libros a través de 40 años de rigurosa investigación y por supuesto catalogada como “teoría pseudohistórica” por los medios oficiales. Hasta el momento se han presentado 7 de las 24 partes, las cuales he deseado dividir en tres episodios suficientemente contundentes para tener en consideración un serio revisionismo de la propia historia de la humanidad. En esta segunda parte podréis escuchar el cuarto y quinto capítulo, indicando su inicio exacto: Capítulo 4: Alquimia de las pirámides o cómo se construyeron. 2:50 Capítulo 5: El secreto del zodiaco egipcio. 59:48 Un episodio que gira en torno al antiguo Egipto y cómo fueron construidas sus imponentes estructuras, al igual que la fraudulenta forma de datación oficial sin rigor científico alguno, en contraposición a un revelador método fundamentado en la propia astronomía y el zodiaco egipcio. Un valioso documental que merece la pena no solamente ser escuchado, sino igualmente razonado y ante todo constatado por uno mismo, dado que cambiar un paradigma fraudulento es tan solo responsabilidad en primera instancia individual, sin ánimo de convencer a nadie de absolutamente nada. Tan solo abran su mente y escuchen, para en última instancia decidir por ustedes mismos cual es la verdad. DOCUMENTAL (Segunda parte): CAPÍTULO 4: FOMENKO – ALQUIMIA DE LAS PIRÁMIDES O CÓMO SE CONSTRUYERON: https://www.youtube.com/watch?v=V-ErV-292Jo&t=143s CAPÍTULO 5: FOMENKO – EL SECRETO DEL ZODIACO EGIPCIO: https://www.youtube.com/watch?v=FIN1GVtjZSQ&t=1s ENLACES RELACIONADOS: ASTROLOGÍA EN EGIPTO: https://historia.nationalgeographic.com.es/edicion-impresa/articulos/astrologia-egipto_17226 EL ZODIACO – UNA MARAVILLA DE LOS EGIPCIOS: https://www.culturamas.es/2013/06/26/el-zodiaco-una-maravilla-de-los-egipcios/ LAS BASES DE LA ASTROLOGÍA EN EL ANTIGUO EGIPTO: https://www.revistaesfinge.com/2018/11/las-bases-de-la-astrologia-en-el-antiguo-egipto/ DESCUBREN EL PRIMER ZODIACO COMPLETO DEL ANTIGUO EGIPTO: https://www.espaciomisterio.com/historia/descubren-primer-zodiaco-completo-antiguo-egipto_57416 EL TEMPLO DE DENDERA – EL MISTERIO DE LA ASTRONOMÍA EGIPCIA: https://egyptmagictours.com/es/el-templo-de-dendera-el-misterio-de-la-astronomia-egipcia/ EL TAPIZ DE BAYEUX: https://www.worldhistory.org/trans/es/1-16892/el-tapiz-de-bayeux/ EL BORDADO DE BAYEUX COMO FUENTE HISTÓRICA: https://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/66376/1/TFG%20Gomez%20Esquinas%2C%20Yeray.pdf BIBLIOGRAFÍA DEL EPISODIO: FOMENKO, A. Historia: ¿Ficción o realidad? CONTACTO: eliniciado@yahoo.com Este programa no tiene ánimo de lucro ni será monetizado, por el contrario el único afán es la máxima divulgación de cuestiones que nos atañen a todos.
AVISO: (El presente episodio pueda romper vuestros esquemas académicos más esenciales, pero está fundamentado en sólidas bases a tener en consideración, que puedan cambiar no solamente vuestro paradigma personal, sino igualmente demoler unos falsos cimientos sobre los cuales se ha construido la propia historia de la humanidad). Desde hace tiempo tenía muchas ganas de compartir con todos vosotros la Nueva Cronología propuesta por Anatoli Fomenko, matemático ruso nacido en Donetsk, antigua Unión Soviética, el 13 de marzo de 1945. Anatoli es miembro numerario de la Academia de Ciencias de Rusia y desde el año 1969 trabajó en el departamento de geometría diferencial de la Facultad de Mecánica Teórica y Matemática de la Universidad Estatal de Moscú “Lomonósov”. En el año 1970 obtuvo el grado de candidato a doctor en ciencias y en el año 1972 el de doctor en ciencias. En 1980 obtuvo el grado de catedrático del departamento de geometría superior y topología y en 1992 de jefe del departamento de geometría diferencial. Ha sido galardonado con el premio de la Sociedad de Matemática de Moscú en el año 1974, con el premio de matemática del Presidum de la Academia de Ciencias de la Unión Soviética en el año 1987 y Premio Estatal de la Federación Rusa en 1996. En 1991 fue elegido miembro numerario de la Academia de Ciencias Naturales de Rusia, en 1993 fue elegido miembro numerario de la Academia Internacional de Ciencias de la Escuela Superior y en 1994 fue elegido miembro numerario de la Academia de Ciencias de Rusia. En definitiva, un impresionante currículo en torno a alguien a tener en consideración, especialmente por cuanto en el presente episodio se expondrá en torno a su figura. Para tan especial ocasión he deseado compartir un valioso documental, el cual consta de 24 partes que han sido dobladas del ruso al castellano por los chicos de Pachamama Flat, basado en la obra de Anatoli Fomenko “Historia: ¿Ficción o ciencia?”. Una extensa obra que consta de 34 libros a través de 40 años de rigurosa investigación y por supuesto catalogada como “teoría pseudohistórica” por los medios oficiales. Hasta el momento se han presentado 7 de las 24 partes, las cuales he deseado dividir en cuatro episodios suficientemente contundentes para tener en consideración un serio revisionismo de la propia historia de la humanidad. En esta primera parte podréis escuchar los tres primeros capítulos, indicando su inicio exacto: Capítulo 1: ¿Conocemos nuestra historia? 6:45 Capítulo 2: ¿En qué se basa nuestra historia? 1:01:52 Capítulo 3: La verdad se puede calcular. 1:57:24 Entrevista Garry Kaspárov. 2:59:06 En dicho documental podamos encontrar preguntas de una lógica aplastante que remueven los propios cimientos de nuestra cronología, tales como: ¿Por qué infinidad de objetos de bronce son atribuidos a la “Edad de Bronce” cuando en dicha época era imposible fabricar bronce? El bronce es una aleación de cobre y estaño. El estaño fue descubierto en la Edad Media, por lo tanto imposibilita la fabricación de dicha aleación en la época asignada. Esta y muchas otras preguntas de pura lógica se dan a lo largo de la historia misma que se nos ha transmitido, pero de manera sistemática se rehúyen las respuestas o se imposibilita un abierto debate, relegando asuntos tan cruciales a un oscuro ostracismo. Un valioso documental que merece la pena no solamente ser escuchado, sino igualmente razonado y ante todo constatado por uno mismo, dado que cambiar un paradigma fraudulento es tan solo responsabilidad en primera instancia individual, sin ánimo de convencer a nadie de absolutamente nada. Tan solo abran su mente y escuchen, para en última instancia decidir por ustedes mismos cual es la verdad. DOCUMENTAL (Primera parte): CAPÍTULO 1: FOMENKO - ¿CONOCEMOS NUESTRA HISTORIA?: https://www.youtube.com/watch?v=BMeYvQNnsW0&t=320s CAPÍTULO 2: FOMENKO - ¿EN QUÉ SE BASA NUESTRA HISTORIA?: https://www.youtube.com/watch?v=3jGb7bnbuQY&t=241s CAPÍTULO 3: FOMENKO – LA VERDAD SE PUEDE CALCULAR: https://www.youtube.com/watch?v=_KhB5qaUwM4&t=14s ENLACES RELACIONADOS: FELIZ AÑO 869: LA TEORÍA DE LA NUEVA CRONOLOGÍA: https://www.jotdown.es/2019/07/feliz-ano-869-la-teoria-de-la-nueva-cronologia/ NUEVA CRONOLOGÍA GLOBAL DE ANATOLY FOMENKO: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3308 LA NUEVA CRONOLOGÍA GLOBAL DE ANATOLY FOMENKO (PDF DESCARGA): https://www.academia.edu/25045870/LA_NUEVA_CRONOLOG%C3%8DA_GLOBAL_de_ANATOLY_FOMENKO ANATOLY FOMENKO Y LA INVENCIÓN DE LA HISTORIA: https://andreumarfull.com/2017/12/21/anatoly-fomenko-y-la-invencion-de-la-historia/ NUEVA CRONOLOGÍA DE FOMENKO EN CANAL 5TV: https://www.youtube.com/watch?v=hky4dZkJkP0 ANDREU MARFULL – NUEVA CRONOLOGÍA: https://andreumarfull.com/nc-castellano/ REPRESENTACIÓN DEL MAPA CRONOLÓGICO GLOBAL DE LA NUEVA CRONOLOGÍA: file:///C:/Users/Hp/Downloads/1a-parte-diagrama-global-de-la-reconstruccic3b3n-de-la-historia-segc3ban-la-nueva-cronologc3ada-v2-0.pdf KASPÁROV DEFENDIENDO LA NUEVA CRONOLOGÍA DE FOMENKO EN TV: https://hermanosbarea.tv/video/kasparov-defendiendo-la-nueva-cronologia-de-fomenko-en-tv/ BIBLIOGRAFÍA DEL EPISODIO: FOMENKO, A. Historia: ¿Ficción o realidad? MÚSICA DEL EPISODIO: RIMSKY KORSAKOV TCHAIKOVSKY CONTACTO: eliniciado@yahoo.com Este programa no tiene ánimo de lucro ni será monetizado, por el contrario el único afán es la máxima divulgación de cuestiones que nos atañen a todos.
¡Bienvenidos al Club de Lectura de Zona Negativa! ¿En qué consiste esto? Pues no es más que otro Club de Lectura como cualquier otro, aunque con dos particularidades. La primera, en cada programa tenemos a un grupo de redactores en representación de alguna de nuestras secciones habituales. Y segundo particularidad, nuestros redactores tienen que hacer frente a una lectura propuesta -con mayor o menor mala baba- por los compañeros de otra sección. En el programa de hoy la sección de DC comentará un título recomendado por la sección de Indie Y la obra en cuestión es… Se está muy sola en el centro de la Tierra de Zoe Thorogood. Aviso: El programa puede contener spoilers importantes de la trama y el argumento de la obra. Colaboradores: Enrique Doblas, Carlos Gullón, Gustavo Higuero y Román de Muelas. Suscríbete a nuestro podcast en... iVoox - https://bit.ly/znpivoox Spotify - https://bit.ly/znpspo Apple Podcasts - http://bit.ly/znpapple Google Podcast - http://bit.ly/znpgoogle Y búscanos en tu app de podcast favorita. Música de entrada: Open Book de Cake. Música de salida: Somebody to love de Queen. Para estar al día de todo el mundo del cómic y sus galaxias cercanas, ¡visita Zona Negativa!
¡Bienvenidos al Club de Lectura de Zona Negativa! ¿En qué consiste esto? Pues no es más que un Club de Lectura como cualquier otro, aunque con dos particularidades. La primera, en cada programa tenemos a un grupo de redactores en representación de alguna de nuestras secciones habituales. Y segundo particularidad, nuestros redactores tienen que hacer frente a una lectura propuesta -con mayor o menor mala baba- por los compañeros de otra sección. En el programa de hoy la sección de Manga comentará un título recomendado por la sección de Cine. Y la obra en cuestión es… ¡Scott Pilgrim vs. the world, dirigida por Edgar Wright y adaptación de los comics de Bryan Lee O'Maley! Aviso: El programa puede contener spoilers importantes de la trama y el argumento de la obra. Colaboradores: Pablo Gómez, Laura Calvo, Íker Mons y Fer García Edición y publicidad: Fer García Suscríbete a nuestro podcast en... iVoox - https://bit.ly/znpivoox Spotify - https://bit.ly/znpspo Apple Podcasts - http://bit.ly/znpapple Google Podcast - http://bit.ly/znpgoogle Y búscanos en tu app de podcast favorita. Música de entrada y salida: "IkouZe ! - acoustic" de Sumashu - https://bit.ly/ZNPintro Música de publicidad: Garbage Truck, de Sex Bob-Omb Para estar al día de todo el mundo del cómic y sus galaxias cercanas, ¡visita Zona Negativa!
AVISO: El episodio es más corto porque hubo interferencia en el micrófono, así que tuvimos que cortar esa parte. No se preocupen, afortunadamente se salvó el horóscopo. Daniela Aránguiz amordazada por la ley, update del regreso de Betty la Fea, nueva sección LOVE IDSIN The Air presentada por la siempre cute Comunidad LOVE ISDIN: analizamos el cumpleaños de Charli XCX, Cringómetro: evaluamos las cuñas de Francisca García-Huidobro sacadas de su entrevista en revista VELVET, Girl so confusing de la vida real: Vesta Lugg se topó con una de las mascotas de #ElGosip, saludos a la iconic Francisca Crovetto por su oro en Skeet, SIGNOS: cosas verdes en honor a brat. Visita www.patreon.com/elgosip para más contenido iconic incluyendo nuestro show de aniversario con las visuals del horóscopo!
¡Bienvenidos al Club de Lectura de Zona Negativa! ¿En qué consiste esto? Pues no es más que otro Club de Lectura como cualquier otro, aunque con dos particularidades. La primera, en cada programa tenemos a un grupo de redactores en representación de alguna de nuestras secciones habituales. Y segundo particularidad, nuestros redactores tienen que hacer frente a una lectura propuesta -con mayor o menor mala baba- por los compañeros de otra sección. En el programa de hoy la sección de Cine comentará un título recomendado por la sección de Manga. Y la obra en cuestión es… ¡Goodbye, Eri, de FUJIMOTO Tatsuki! Aviso: El programa puede contener spoilers importantes de la trama y el argumento de la obra. Colaboradores: Sergio Fernández, Samuel Secades, Juan Luis Daza y Jordi T. Pardo. Suscríbete a nuestro podcast en... iVoox - https://bit.ly/znpivoox Spotify - https://bit.ly/znpspo Apple Podcasts - http://bit.ly/znpapple Google Podcast - http://bit.ly/znpgoogle Y búscanos en tu app de podcast favorita. Música de entrada y salida: "IkouZe ! - acoustic" de Sumashu - https://bit.ly/ZNPintro Para estar al día de todo el mundo del cómic y sus galaxias cercanas, ¡visita Zona Negativa!
¡Bienvenidos al Club de Lectura de Zona Negativa! ¿En qué consiste esto? Pues no es más que otro Club de Lectura como cualquier otro, aunque con dos particularidades. La primera, en cada programa tenemos a un grupo de redactores en representación de alguna de nuestras secciones habituales. Y segundo particularidad, nuestros redactores tienen que hacer frente a una lectura propuesta -con mayor o menor mala baba- por los compañeros de otra sección. En el programa de hoy la sección de Europeo comentará un título recomendado por la sección de Marvel. Y la obra en cuestión es… ¡Doctor Extraño: El Juramento, de Brian K. Vaughan y Marcos Martín! Aviso: El programa puede contener spoilers importantes de la trama y el argumento de la obra. Colaboradores: Tristan Cardona, Diego García Rouco, Fer García y Jordi T. Pardo. Suscríbete a nuestro podcast en... iVoox - https://bit.ly/znpivoox Spotify - https://bit.ly/znpspo Apple Podcasts - http://bit.ly/znpapple Google Podcast - http://bit.ly/znpgoogle Y búscanos en tu app de podcast favorita. Música de entrada y salida: "IkouZe ! - acoustic" de Sumashu - https://bit.ly/ZNPintro Para estar al día de todo el mundo del cómic y sus galaxias cercanas, ¡visita Zona Negativa!
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Aviso: El especial de los MTV Movie Awards 2021 se ha estrenado en dos partes. En la segunda comentamos la ceremonia presentada por Kirsten Dunst y Jimmy Fallon, el palmarés al completo y las otras películas del año Decimocuarto capítulo de la serie especial de LA SEXTA NOMINADA dedicada a analizar los MTV Movie Awards. Seguimos hablando de la edición de 2001 y miramos más allá de la categoría de Mejor Película, encontrándonos películas tan famosas de la época como 'Los ángeles de Charlie', 'El bar Coyote', 'Misión Imposible 2', 'Espera al último baile', 'Los padres de ella' y más. Además, repaso a todos los ganadores y los peores y mejores momentos de la gala presentada por Kirsten Dunst y Jimmy Fallon. Todos los domingos, un nuevo capítulo de La Sexta Nominada con Juan Sanguino y Dani Mantilla. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Sexta Nominada . Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/46194
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Aviso: El especial de los MTV Movie Awards 2021 será estrenado en dos partes. En la primera comentamos las nominadas en las categoría de Mejor Película Decimotercer capítulo de la serie especial de LA SEXTA NOMINADA dedicada a analizar los MTV Movie Awards. Llegamos a 2001, el segundo año en el que los votantes de los MTV y la Academia de Hollywood se pusieron de acuerdo para escoger a la que había sido la película más importante del año anterior: 'Gladiator'. Analizamos el fenómeno y comentamos el resto de películas que la acompañaron en el quinteto de Mejor Película: 'X-Men', el regreso a la vida del cine de superhéroes; 'Erin Brockovich', la mejor interpretación en la carrera de la mayor estrella femenina de las últimas décadas; 'Tigre y dragón', un hito que no entendía de subtítulos y géneros, y 'Hannibal', la hortera secuela de una de las mejores películas de la historia. La semana que viene, comentaremos los premiados de la edición, el resto de películas y cómo fue la ceremonia. Todos los domingos, un nuevo episodio de los especiales premium de La Sexta Nominada. ¡Te esperamos! Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Sexta Nominada . Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/46194
No te pierdas de ningún contenido: https://isamarcial.com.mx https://instagram.com/isa_marcial https://twitter.com/isa_marcial/ https://facebook.com/isaias.marcial https://twitch.tv/isa_marcial https://www.tiktok.com/@isa_marcial http://s.kw.ai/u/@isa_marcial/9LxCxlEH https://anchor.fm/isamarcial https://t.me/isa_marcial Índice: 00:00 Intro y encuesta 01:33 Galaxy Z Flip5 sobrevive tortura de JerryRigEverything 02:49 Huawei enloquece y lanza el Mate 60 Pro sin previo aviso 07:49 OPPO Find N3 Flip es oficial 10:03 Realme GT5 es oficial: 5,240 mAh con carga de 150W 11:44 Spotify lanza nuevos widgets para Android 12:24 WhatsApp lanza nueva app para Mac
¡Bienvenidos al Club de Lectura de Zona Negativa! ¿En qué consiste esto? Pues no es más que otro Club de Lectura como cualquier otro, aunque con dos particularidades. La primera, en cada programa tenemos a un grupo de redactores en representación de alguna de nuestras secciones habituales. Y segundo particularidad, nuestros redactores tienen que hacer frente a una lectura propuesta -con mayor o menor mala baba- por los compañeros de otra sección. En el programa de hoy la sección de europeo comentará un título recomendado por la sección de manga. Y la obra en cuestión es… ¡Breve historia del Robo Sapiens! Aviso: El programa puede contener spoilers importantes de la trama y el argumento de la obra. Colaboradores: Tristan Cardona, Diego García Rouco, Sergio Fernández y Jordi T. Pardo Publicidad: Jordi T. Pardo y Mònica Rex. Edición: Jordi T. Pardo. Suscríbete a nuestro podcast en... iVoox - https://bit.ly/znpivoox Spotify - https://bit.ly/znpspo Apple Podcasts - http://bit.ly/znpapple Google Podcast - http://bit.ly/znpgoogle Y búscanos en tu app de podcast favorita. Música de entrada y salida: "IkouZe ! - acoustic" de Sumashu - https://bit.ly/ZNPintro Para estar al día de todo el mundo del cómic y sus galaxias cercanas, ¡visita Zona Negativa!
¡Bienvenidos al Club de Lectura de Zona Negativa! ¿En qué consiste esto? Pues no es más que otro Club de Lectura como cualquier otro, aunque con dos particularidades. La primera, en cada programa tenemos a un grupo de redactores en representación de alguna de nuestras secciones habituales. Y segundo particularidad, nuestros redactores tienen que hacer frente a una lectura propuesta -con mayor o menor mala baba- por los compañeros de otra sección. En el programa de hoy la sección de manga comentará un título recomendado por la sección de DC Comics. Y la obra en cuestión es… ¡Ronin de Frank Miller! Aviso: El programa puede contener spoilers importantes de la trama y el argumento de la obra. Colaboradores: Fer García, Laura Calvo, Pablo Gómez y Mònica Rex Publicidad: Mònica Rex y Jordi T. Pardo Edición: Jordi T. Pardo Suscríbete a nuestro podcast en... iVoox - https://bit.ly/znpivoox Spotify - https://bit.ly/znpspo Apple Podcasts - http://bit.ly/znpapple Google Podcast - http://bit.ly/znpgoogle Y búscanos en tu app de podcast favorita. Música de entrada y salida: "IkouZe ! - acoustic" de Sumashu - https://bit.ly/ZNPintro Música ambienta: "Cherry Blossoms" - Traditional Music of Japan, Classical Koto Music - https://www.youtube.com/watch?v=AK51LblcEOw Para estar al día de todo el mundo del cómic y sus galaxias cercanas, ¡visita Zona Negativa!
¡Bienvenidos al Club de Lectura de Zona Negativa! ¿En qué consiste esto? Pues no es más que otro Club de Lectura como cualquier otro, aunque con dos particularidades. La primera, en cada programa tenemos a un grupo de redactores en representación de alguna de nuestras secciones habituales. Y segundo particularidad, nuestros redactores tienen que hacer frente a una lectura propuesta -con mayor o menor mala baba- por los compañeros de otra sección. En el programa de hoy la sección de cine comentará un título recomendado por la sección de europeo. Y la obra en cuestión es… ¡Érase una vez en Francia, de Fabien Nury y Sylvain Vallée! Aviso: El programa puede contener spoilers importantes de la trama y el argumento de la obra. Colaboradores: Jordi T. Pardo, Juan Luis Daza, Samuel Secades y Sergio Fernández Atienza. Suscríbete a nuestro podcast en... iVoox - https://bit.ly/znpivoox Spotify - https://bit.ly/znpspo Apple Podcasts - http://bit.ly/znpapple Google Podcast - http://bit.ly/znpgoogle Y búscanos en tu app de podcast favorita. Música de prólogo: "Once Upon A Time In America" de Ennio Morricone - https://www.youtube.com/watch?v=Jj5Xczethmw Música de entrada y salida: "IkouZe ! - acoustic" de Sumashu - https://bit.ly/ZNPintro Música de intermedio: "Don't Stop Believin'" de Journey - https://www.youtube.com/watch?v=1k8craCGpgs Para estar al día de todo el mundo del cómic y sus galaxias cercanas, ¡visita Zona Negativa!
¡Bienvenidos al Club de Lectura de Zona Negativa! ¿En qué consiste esto? Pues no es más que otro Club de Lectura como cualquier otro, aunque con dos particularidades. La primera, en cada programa tenemos a un grupo de redactores en representación de alguna de nuestras secciones habituales. Y segundo particularidad, nuestros redactores tienen que hacer frente a una lectura propuesta -con mayor o menor mala baba- por los compañeros de otra sección. En el programa de hoy la sección de cómic independiente comentará un título recomendado por la sección de Marvel Comics. Y la obra en cuestión es… ¡Comandante X de Rob Lielefd! Aviso: El programa puede contener spoilers importantes de la trama y el argumento de la obra. Colaboradores: Edu Sesé, Alfonso del Pino, José Maria Vicente y Jordi T. Pardo Publicidad: Mònica Rex y Jordi T. Pardo Edición: Jordi T. Pardo y Alfonso del Pino Suscríbete a nuestro podcast en... iVoox - https://bit.ly/znpivoox Spotify - https://bit.ly/znpspo Apple Podcasts - http://bit.ly/znpapple Google Podcast - http://bit.ly/znpgoogle Y búscanos en tu app de podcast favorita. Música de entrada y salida: "IkouZe ! - acoustic" de Sumashu - https://bit.ly/ZNPintro Música ambiental: "The Amazing Spider-Man Theme" - https://www.youtube.com/watch?v=g8tEtP8ktsM Para estar al día de todo el mundo del cómic y sus galaxias cercanas, ¡visita Zona Negativa!
¡Bienvenidos al Club de Lectura de Zona Negativa! ¿En qué consiste esto? Pues no es más que otro Club de Lectura como cualquier otro, aunque con dos particularidades. La primera, en cada programa tenemos a un grupo de redactores en representación de alguna de nuestras secciones habituales. Y segundo particularidad, nuestros redactores tienen que hacer frente a una lectura propuesta -con mayor o menor mala baba- por los compañeros de otra sección. En el programa de hoy la sección de manga comentará un título recomendado por la sección de cine. Y la película en cuestión es… ¡Rompenieves! Aviso: El programa puede contener spoilers importantes de la trama y el argumento de la obra. Colaboradores: Enrique Doblas, Pablo Menéndez, Román de Muelas y Gustavo Higuero. Publicidad: Gustavo Higuero. Edición: Gustavo HIguero. Suscríbete a nuestro podcast en... iVoox - https://bit.ly/znpivoox Spotify - https://bit.ly/znpspo Apple Podcasts - http://bit.ly/znpapple Google Podcast - http://bit.ly/znpgoogle Y búscanos en tu app de podcast favorita. Música de entrada y salida: "IkouZe ! - acoustic" de Sumashu - https://bit.ly/ZNPintro Para estar al día de todo el mundo del cómic y sus galaxias cercanas, ¡visita Zona Negativa!
¡Bienvenidos al Club de Lectura de Zona Negativa! ¿En qué consiste esto? Pues no es más que otro Club de Lectura como cualquier otro, aunque con dos particularidades. La primera, en cada programa tenemos a un grupo de redactores en representación de alguna de nuestras secciones habituales. Y segundo particularidad, nuestros redactores tienen que hacer frente a una lectura propuesta -con mayor o menor mala baba- por los compañeros de otra sección. En el programa de hoy la sección de Marvel comentará un título recomendado por la sección de indie. Y la obra en cuestión es… ¡Sirenas borrachas, de Kat Leyh! Aviso: El programa puede contener spoilers importantes de la trama y el argumento de la obra. Colaboradores: Raúl Gutiérrez, Pablo Sánchez-López, Ángel García y Nacho Teso. Entrevista a Kat Leyh en Geeks Out: https://www.geeksout.org/2021/04/23/interview-with-kat-leyh/ Suscríbete a nuestro podcast en... iVoox - https://bit.ly/znpivoox Spotify - https://bit.ly/znpspo Apple Podcasts - http://bit.ly/znpapple Google Podcast - http://bit.ly/znpgoogle Y búscanos en tu app de podcast favorita. Música de entrada y salida: "IkouZe ! - acoustic" de Sumashu - https://bit.ly/ZNPintro Para estar al día de todo el mundo del cómic y sus galaxias cercanas, ¡visita Zona Negativa!
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! **Aviso: El especial de los MTV 1998 será estrenado en dos partes. En la primera comentamos la ceremonia y las cuatro finalistas que acompañaron en la categoría de Mejor Película. En esta segunda entrega, repasamos el resto de categorías y compartimos vuestras anécdotas con 'Titanic' ** Octavo capítulo de la serie especial de LA SEXTA NOMINADA dedicada a analizar los MTV Movie Awards. Llegamos a 1998 y al último premio que recibió un fenómeno como 'Titanic' que abrió y cerró la gala a pesar de la ausencia en la ceremonia de Leonardo DiCaprio y Kate Winslet. Como ya hemos hablado muchas veces de la película en el podcast (incluyendo el especial histórico de los Oscar de 1997, al que robamos el montaje de apertura para este episodio), esta vez os pedimos a vosotros que nos contéis vuestra historia con 'Titanic'. También compitieron por el premio a Mejor Película 'Men in Back', 'Cara a cara', 'El indomable Will Hunting' y 'Austin Powers: Misterioso agente internacional'. Samuel L. Jackson fue el maestro de ceremonias en una gala llena de cameos que premió a actores como Neve Campbell, Heather Graham, Mike Myers y, sí, nuevamente Jim Carrey. Todos los domingos, un nuevo episodio de los especiales premium de La Sexta Nominada. ¡Te esperamos!Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Sexta Nominada . Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/46194
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! **Aviso: El especial de los MTV 1998 será estrenado en dos partes. En la primera comentamos la ceremonia y las cuatro finalistas que acompañaron en la categoría de Mejor Película. En la segunda, repasamos el resto de categorías y compartimos vuestras anécdotas con 'Titanic'** Séptimo capítulo de la serie especial de LA SEXTA NOMINADA dedicada a analizar los MTV Movie Awards. Llegamos a 1998 y al último premio que recibió un fenómeno como 'Titanic' que abrió y cerró la gala a pesar de la ausencia en la ceremonia de Leonardo DiCaprio y Kate Winslet. Como ya hemos hablado muchas veces de la película en el podcast (incluyendo el especial histórico de los Oscar de 1997, al que robamos el montaje de apertura para este episodio), esta vez os pedimos a vosotros que nos contéis vuestra historia con 'Titanic'. También compitieron por el premio a Mejor Película 'Men in Back', 'Cara a cara', 'El indomable Will Hunting' y 'Austin Powers: Misterioso agente internacional'. Samuel L. Jackson fue el maestro de ceremonias en una gala llena de cameos que premió a actores como Neve Campbell, Heather Graham, Mike Myers y, sí, nuevamente Jim Carrey. Todos los domingos, un nuevo episodio de los especiales premium de La Sexta Nominada. ¡Te esperamos! Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Sexta Nominada . Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/46194
AVISO: El siguiente episodio no aborda un debate sobre la legalización del trabajo sexual, tampoco busca criminalizar ni romantizar al trabajo sexual, es importante entender a esta profesión, desde la misma perspectiva que comprendemos todas las otras profesiones laborales que existen y nombramos. Jess Caballero nos acompaña hoy para conversar un poco sobre su trabajo y lo que representa en nuestro país, su carrera y su trayectoria como trabajadora sexual. Como todos nuestros episodios, hablamos claro, sin tabúes sobre este tema a profundidad. Algo de lo que conversamos: - ¿Quién es Jessica Caballero? - ¿Como iniciaste? - ¿Como podemos, en sociedad en conjunto, eliminar al proxenetismo? - ¿Neoproxenetismo? - Netas y anécdotas Queride delicioser, es un honor que te quedes escuchando hasta el final este episodio que con mucho gusto creamos para ti, por favor haznos llegar tus preguntas y venga ese comentario en todas nuestras redes sociales para seguir creando y divulgando todo esto que nos hace humanes... Disfruta de nuestro contenido totalmente gratis y siguenos en nuestras redes, no olvides compartir el delicioso porque este proyecto lo haces tú, con tús anécdotas, tus experiencias y tus relatos... Https://www.instagram.com/eldeliciosomx/ https://twitter.com/eldeliciosomx https://www.facebook.com/eldeliciosopodcast Nuup Estudio: https://nuupestudio.com/ https://www.facebook.com/NuupEstudio https://www.instagram.com/nuupestudio/ Envía tus relatos y comentarios a nuestro correo: podcasteldelicioso@gmail.com #sexualidad #sexo #podcast #eldelicioso #redessociales #relaciones #nuupestudio #sexualidad #trabajosexual --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/eldelicioso/message
¡Bienvenidos al Club de Lectura de Zona Negativa! ¿En qué consiste esto? Pues no es más que otro Club de Lectura como cualquier otro, aunque con dos particularidades. La primera, en cada programa tenemos a un grupo de redactores en representación de alguna de nuestras secciones habituales. Y segundo particularidad, nuestros redactores tienen que hacer frente a una lectura propuesta -con mayor o menor mala baba- por los compañeros de otra sección. En el programa de hoy la sección de Indie comentará un título recomendado por la sección de manga. Y la obra en cuestión es… ¡Héroes de Inio Asano! Una de las propuestas más peculiares de este malrollero autor. La historia nos presenta a un grupo de héroes de lo más particular en un mundo de fantasía épica que regresan a casa después de derrotar al malo malísimo de la función… ¡pero la vuelta a casa se convertirá en un eterno retorno -literal y metafóricamente- del que será difícil escapar! 📢 Aviso: El programa puede contener spoilers importantes de la trama y el argumento de la obra. Colaboradores: Igor Álvarez, Alfonso del Pino, Edu Sesé y Jordi T. Pardo Publicidad: Mònica Rex y Jordi T. Pardo Edición: Jordi T. Pardo Suscríbete a nuestro podcast en... iVoox - https://bit.ly/znpivoox Spotify - https://bit.ly/znpspo Apple Podcasts - http://bit.ly/znpapple Google Podcast - http://bit.ly/znpgoogle Y búscanos en tu app de podcast favorita. Música de entrada y salida: "IkouZe ! - acoustic" de Sumashu - https://bit.ly/ZNPintro Para estar al día de todo el mundo del cómic y sus galaxias cercanas, ¡visita Zona Negativa!
¡Bienvenidos al Club de Lectura de Zona Negativa! ¿En qué consiste esto? Pues no es más que otro Club de Lectura como cualquier otro, aunque con dos particularidades. La primera, en cada programa tenemos a un grupo de redactores en representación de alguna de nuestras secciones habituales. Y segunda particularidad, nuestros redactores tienen que hacer frente a una lectura propuesta -con mayor o menor mala baba- por los compañeros de otra sección. En el programa de hoy la sección de manga acepta el reto de la sección de cómic europeo de la web. Lo harán comentando La Saga de Grimr, un trabajo de Jérémie Moreau ganador en 2018 del Premio a la Mejor Obra del Festival de Angouleme. Una historia que nos traslada a 1783 a Islandia para contarnos las aventuras y penalidades de Grimr, un huérfano dotado de una fuerza sobrehumana que está destinado a hacer historia. La obra se publicó originalmente en Francia en 2017 por parte de Delcourt y en España la edición corre a cargo de Norma Editorial. 📢 Aviso: El programa puede contener spoilers importantes de la trama y el argumento de la obra. Colaboradores: Fer García, Pablo Gómez, Laura Calvo y Mònica Rex Publicidad: Mònica Rex y Jordi T. Pardo Edición: Jordi T. Pardo Suscríbete a nuestro podcast en... iVoox - https://bit.ly/znpivoox Spotify - https://bit.ly/znpspo Apple Podcasts - http://bit.ly/znpapple Google Podcast - http://bit.ly/znpgoogle Y búscanos en tu app de podcast favorita. Música de entrada y salida: "IkouZe ! - acoustic" de Sumashu - https://bit.ly/ZNPintro Para estar al día de todo el mundo del cómic y sus galaxias cercanas, ¡visita Zona Negativa!
¡Bienvenidos al podcast de Zona Negativa! En el programa de hoy continúanos con nuestro particular Club de Lectura veranigo. En esta ocasión han sido los miembros del equipo DC quienes han propuesto la tarea a sus compañeros de Europeo. Así pues, comprobaremos si Aitor, Diego y Tristan se sienten cómodos fuera de esa zona de confort que denominan BD mientras analizan Rorschach, miniserie de 12 números guionizada por Tom King, dibujada por Jorge Fornés y coloreada por Dave Stewart. Preparaos para un análisis sesudo, con algún que otro spoiler por el camino, en un viaje que nos llevará, irremediablemente, al universo Watchmen, creado por Alan Moore y Dave Gibbons. 📢 Aviso: El programa puede contener spoilers importantes de la trama y el argumento de la obra. Colaboradores: Aitor Aguileta, Diego García Rouco, Tristan Cardona y Sergio Fernández Publicidad: Sergio Fernández Atienza Edición: Sergio Fernández Atienza Suscríbete a nuestro podcast en... iVoox - https://bit.ly/znpivoox Spotify - https://bit.ly/znpspo Apple Podcasts - http://bit.ly/znpapple Google Podcast - http://bit.ly/znpgoogle Y búscanos en tu app de podcast favorita. Música de entrada y salida: "IkouZe ! - acoustic" de Sumashu - https://bit.ly/ZNPintro
¡Bienvenidos al Club de Lectura de Zona Negativa! ¿En qué consiste esto? Pues no es más que otro Club de Lectura como cualquier otro, aunque con dos particularidades. La primera, en cada programa tenemos a un grupo de redactores en representación de alguna de nuestras secciones habituales. Y segundo particularidad, nuestros redactores tienen que hacer frente a una lectura propuesta -con mayor o menor mala baba- por los compañeros de otra sección. En el programa de hoy la sección de DC comentará un título recomendado por la sección de Marvel. Y la obra en cuestión es… ¡Escuadrón Supremo! Casi se pueden oírse las risitas al fondo. Una obra donde parecen unos personajes sospechosamente similares a la Liga de la Justicia y de la que dan buena cuenta los redactores de DC. Un trabajo en el que los héroes asumen el control del gobierno con el objetivo de instaurar una utopía en los Estadios Unidos. Veremos si lo consiguen y que opinan en DC de este trabajo de mediaos de los años 80. Ojo, al final se dirá que obra DC han recomendado y a que sección de Zona Negativa. 📢 Aviso: El programa puede contener spoilers importantes de la trama y el argumento de la obra. Colaboradores: Román de Muela, Enrique Doblas, Ángel García y Gustavo Higuero. Publicidad: Raúl Gutierrez. Edición: Gustavo Higuero. Suscríbete a nuestro podcast en... iVoox - https://bit.ly/znpivoox Spotify - https://bit.ly/znpspo Apple Podcasts - http://bit.ly/znpapple Google Podcast - http://bit.ly/znpgoogle Y búscanos en tu app de podcast favorita. Música de entrada y salida: "IkouZe ! - acoustic" de Sumashu - https://bit.ly/ZNPintro Para estar al día de todo el mundo del cómic y sus galaxias cercanas, ¡visita Zona Negativa!
¡Bienvenidos al Club de Lectura de Zona Negativa! ¿En qué consiste esto? Pues no es más que otro Club de Lectura como cualquier otro, aunque con dos particularidades. La primera, en cada programa tenemos a un grupo de redactores en representación de alguna de nuestras secciones habituales. Y segunda particularidad: nuestros redactores tienen que hacer frente a una lectura propuesta -con mayor o menor mala baba- por los compañeros de otra sección. En el programa de hoy la sección de Marvel acepta el reto de la sección de cine de la web. Lo harán comentando la película La vida de Adèle, film del año 2013 dirigido por Abdellatif Kechiche y protagonizado por Adèle Exarchopoulos y Léa Seydoux. Es una película basada en el cómic El azul es un color pálido de Jul Maroh, publicado en Francia en el año 2010. 📢 Aviso: El programa puede contener spoilers importantes de la trama y el argumento de la obra. Colaboradores: Raúl Gutiérrez, Pablo Sánchez, Miguel Ángel Crespo y Nacho Teso Publicidad: Nacho Teso Edición: Nacho Teso Suscríbete a nuestro podcast en... iVoox - https://bit.ly/znpivoox Spotify - https://bit.ly/znpspo Apple Podcasts - http://bit.ly/znpapple Google Podcast - http://bit.ly/znpgoogle Y búscanos en tu app de podcast favorita. Música de entrada y salida: "IkouZe ! - acoustic" de Sumashu - https://bit.ly/ZNPintro Para estar al día de todo el mundo del cómic y sus galaxias cercanas, ¡visita Zona Negativa!
PROFECIA el AVISO ¿El FIN de los TIEMPOS? ft. Christine Watkins | Infinitos con Martha HigaredaEn este episodio tengo de invitada a Christine Watkins, autora del libro "El Aviso" o "The Warning" un libro sobre la profecía del fin de los tiempos y cómo podemos salir adelante cuando estos tiempos lleguen a nuestro presente
Alexander Svedarsky es un entrenador físico que se mudo de Estados Unidos a Costa Rica para abrir su gimnasio InBalance. Después de muchos años Alex ha cambiado su método para incorporar mindfulness en un método descrito en su nuevo libro **AVISO: El final del episodio está en inglés. ¡Recuerden apoyarnos en www.patreon.com/nopasanadaoficial Escríbanos a notanwoowoo@gmail.com Vea este episodio en YouTube: youtu.be/amYPzAFEfhc -- Instagram de Prema: instagram.com/prema_aum Sito, clases y workshops de Prema: premasnyder.com Instagram de Alex Svedarsky: instagram.com/mindmusclecr o instagram.com/alexandersvedarsky Sito de Alex Svedarsky: mindmusclecr.com Libro Mind Muscle: https://www.amazon.com/Entrene-mente-estar-presente-Spanish-ebook/dp/B08HZ64P1R/ref=sr_1_2?dchild=1&keywords=mind+muscle+alex+svedarsky&qid=1627580667&sr=8-2 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/notanwoowoo/message
¿En Garabandal hay un mensaje profético que todavía no se ha cumplido? El P. José Luis Saavedra, doctor en Teología Histórica con una tesis sobre los hechos de Garabandal, resalta que una vez finalizadas las apariciones de la Virgen en Garabandal, de lo único que se hablaba era del «aviso, el milagro y el castigo», sin embargo, este no es el mensaje central que Nuestra Madre quiso dejar en Garabandal, sino el gran amor que ella tiene por las almas. Ella se mostró, en todo momento, a las cuatro videntes como madre. Una madre que lo único que quiere es el bien para sus hijos, y por eso, decide acercarse a nosotros de esta forma para avisarnos de que no vamos por buen camino y rectifiquemos antes de que sea demasiado tarde.
AVISO: El audio de esta entrevista como en en algunos anteriores se escucha deteriorado-- En este episodio el invitado es el Medico Mexicano el Doctor Mickas Hablamos de Cosas de la vida, su positivismo algunas anécdotas y cosas del Doc
Se esperaba que este fin de semana vuelva el fútbol pero todo salió mal y suspendieron el campeonato. Ahora, ¿Que hacemos para que vuelva el futbol?
Volvemos para la tercera temporada, recargados de energía y con ganas de seguir hablando de temas que todos tenemos en la cabeza pero pocos nos atrevemos a expresar (AVISO: El episodio tiene algunos problemas de audio que intentamos rescatar, en futuros episodios mejorara). Como en cada ocasión abordamos un tema delicioso, el sexo duro; desde la forma en como podemos platicarlo en pareja hasta la manera en como llevarlo a la práctica con seguridad y toda la comunicación que merece el tema porque en la cama y... Caminando juntos por la calle, Codo a Codo, somos mucho mas que Dos. FB: https://www.facebook.com/groups/1100767673454790/ --- Send in a voice message: https://anchor.fm/codoacodopod/message
AVISO: El audio se escucha mal en los primeros 30 segundos aproximadamente, a partir de ahí no hay problema. Octavo programa de la cuarta temporada de nuestro podcast, en la que analizamos la jornada intersemanal de Premiership, en la que destaca la derrota de Rangers por 2-1 en Kilmarnock, y la victoria del Celtic por 5-0 ante Hearts. Con Kieran Hamill y Adrián Vega. Disponible en todas nuestras plataformas.
AVISO: El 21/01/20 Envestio ha publicado un comunicado en su cuenta de Facebook reconociendo intentos de ataque -hackeos- en su página web, ataques difamatorios desde diferentes medios y dificultades de pago de los reembolsos solicitados como consecuencia de estos ataques. Tras varios fallos intermitentes, su página web permanece caída desde el 21 de enero a las 15:00 horas aproximadamente. Toda la información de la que disponemos a este respecto en https://todocrowdlending.com/envestio/ y su sección de comentarios. ***** En esta serie de Podcasts haremos mes a mes el seguimiento a nuestra cartera experimental de crowdlending MINTOS FOREX, en la cual invertimos en préstamos P2P denominados en rublos rusos, tenges kazakos, laris georgianos y pesos mexicanos. ***Visita Mintos en https://c.trackmytarget.com/ungrlo?source_id=pod y si te registras con este enlace llévate un 0,5% de todo lo que inviertas los 3 primeros meses :-) En esta actualización de DICIEMBRE 2019 analizaremos la rentabilidad de cada una de las divisas incluidas, la evolución de su valoración global y el análisis de todos los factores y parámetros que afectan a su rendimiento. Tienes la información completa actualizada en este artículo de nuestra página web: https://todocrowdlending.com/invertir-en-divisas-mintos/ -> Visitadnos y seguidnos también en... :-) + NEWSLETTER: https://todocrowdlending.com/suscribete/ + YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCo8ZXM9i4-XHXIgMeB4Dv0g + TWITTER: @todocrowd + FACEBOOK: https://www.facebook.com/todocrowdlending/ + INSTAGRAM: https://www.instagram.com/todocrowdlending/ + TELEGRAM: https://t.me/todocrowdlending AVISO Toda la información en este Podcast son meramente opiniones y NO deben interpretarse como recomendaciones de inversión. En TodoCrowdlending.com somos inversores, NO asesores financieros
AVISO: El 21/01/20 Envestio ha publicado un comunicado en su cuenta de Facebook reconociendo intentos de ataque -hackeos- en su página web, ataques difamatorios desde diferentes medios y dificultades de pago de los reembolsos solicitados como consecuencia de estos ataques. Tras varios fallos intermitentes, su página web permanece caída desde el 21 de enero a las 15:00 horas aproximadamente. Toda la información de la que disponemos a este respecto en https://todocrowdlending.com/envestio/ y su sección de comentarios. ***** En esta serie de Podcasts haremos mes a mes el seguimiento a nuestra cartera experimental de crowdlending MINTOS FOREX, en la cual invertimos en préstamos P2P denominados en rublos rusos, tenges kazakos, laris georgianos y pesos mexicanos. ***Visita Mintos en https://c.trackmytarget.com/ungrlo?source_id=pod y si te registras con este enlace llévate un 0,5% de todo lo que inviertas los 3 primeros meses :-) En esta actualización de DICIEMBRE 2019 analizaremos la rentabilidad de cada una de las divisas incluidas, la evolución de su valoración global y el análisis de todos los factores y parámetros que afectan a su rendimiento. Tienes la información completa actualizada en este artículo de nuestra página web: https://todocrowdlending.com/invertir-en-divisas-mintos/ -> Visitadnos y seguidnos también en... :-) + NEWSLETTER: https://todocrowdlending.com/suscribete/ + YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCo8ZXM9i4-XHXIgMeB4Dv0g + TWITTER: @todocrowd + FACEBOOK: https://www.facebook.com/todocrowdlending/ + INSTAGRAM: https://www.instagram.com/todocrowdlending/ + TELEGRAM: https://t.me/todocrowdlending AVISO Toda la información en este Podcast son meramente opiniones y NO deben interpretarse como recomendaciones de inversión. En TodoCrowdlending.com somos inversores, NO asesores financieros
Aviso: El siguiente episodio cuenta con descripciones gráficas violentas. Se solicita discreción.Support the show (https://www.patreon.com/cuentosdelamilpa)
AVISO: El podcast podrá presentar uno que otro problema de audio debido al lugar en que fue grabado. Sorry. Bienvenidos al décimo episodio de El Club de los Amargados desde la ciudad de Nueva York. Aquí te dejamos los temas y tiempos del episodio de esta semana: :18 - Introducción 3:20 - Joker se convierte en la película clasificación R más taquillera 11:47 - The Irishman llegará a algunos cines de México 18:05 - Ana de la Reguera estará en la quinta entrega de The Purge 25:19 - Keanu Reeves podría estar en Fast and Furious 9 37:37 - Gemini Man terminó siendo un fracaso 53:17 - Disney planea live-action de Pinocho 1:00:56 - Pedro Almodovar dice que Marvel no son lo suficientemente sexy 1:09:53 - Trailer de Star Wars: The Rise of Skywalker Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
AVISO: El audio de esta pista es bastante deplorable, tanto por problemas de conexion como por temas de volumen Entrevista con el tendero de Acero , Magnate de Dungeond and Dados, en el que hablamos de todo menos de Destiny XD
AVISO: El lenguaje empleado en este texto puede resultar malsonante y herir alguna sensibilidad. Desde hace un tiempo se ha generado un importante crecimiento en el mundo de la gastronomía. Existe una cultura a su alrededor que nos ha convertido en expertos y exigentes consumidores. Todo el mundo conoce el último restaurante de la ciudad, organiza sus viajes planificando una comida en la estrella michelín del lugar visitado.... LEER CRITICA ENTERA: http://habladecine.com/baywatch-los-vigilantes-de-la-playa-comida-basura/