POPULARITY
SLM(311025) Legalización de la Marihuana ¿a favor o en contra?
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
V Chráněné krajinné oblasti Kokořínsko - Máchův kraj tramping zůstane. Zhruba čtvrtina ze 138 tábořišť má šanci na zachování, ochránci přírody je zlegalizují. Ostatní nocoviště už odstranili nebo odstranit nechají. Nová pravidla tvořila půl roku speciální pracovní skupina složená z ochránců přírody a krajiny, majitelů pozemků i trampů samotných.
Isaías Lafuente repasa los mejores momentos del día.
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Lic. Estefanía Campos, Socia de la Barra de Abogadas Lic María Sandoval de Zarco A.C. Tema: Infonavit y su propuesta de legalización de propiedades invadidas. Ajudicación, titulación y sus consecuencias.Jurídicamente inviable que Infonavit regularice viviendas a invasores de propiedades, advierte el Colegio de Abogados de Tijuana. #Uniradioinforma
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Arturo Damm, economista y columnista de La Razón, habló sobre el reciente anuncio del Infonavit sobre la posible regularización de casas ocupadas ilegalmente, un tema que ha generado controversia en México y genera preocupación, ya que lo que considera una violación flagrante al derecho de propiedad en el país.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Aktuální dění očima Jana Krause každé ráno 5:00 – 9:00 vždy po zprávách v celou a v půl exkluzivně na Frekvenci 1. Vtipně, originálně a s nadhledem, tak to umí jenom Jan Kraus. Blondýna Miluška Bittnerová se ptá na vše, o čem se mluví, a Jan Kraus jí to vysvětlí.
Aktuální dění očima Jana Krause každé ráno 5:00 – 9:00 vždy po zprávách v celou a v půl exkluzivně na Frekvenci 1. Vtipně, originálně a s nadhledem, tak to umí jenom Jan Kraus. Blondýna Miluška Bittnerová se ptá na vše, o čem se mluví, a Jan Kraus jí to vysvětlí.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En una entrevista realizada por Luis Cárdenas años atrás, el expresidente de Uruguay brindó su punto de vista sobre la era digital.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Marta Sanz y Manuel Delgado desgranan con los oyentes todas las opciones vitales del prefijo "des-". Por primera vez en 'Biografías No Autorizadas', Roberto Villar se atreve con un desconocido a quien Pablo Picasso hizo una jugarreta. En el 'Pretérito Pluscuamperfecto' viajamos en el tiempo para recordar la primera ley del aborto en España. Y recibimos a Shaila Dúrcal, que celebra 20 años de carrera con nuevos proyectos musicales.
Marta Sanz y Manuel Delgado desgranan con los oyentes todas las opciones vitales del prefijo "des-". Por primera vez en 'Biografías No Autorizadas', Roberto Villar se atreve con un desconocido a quien Pablo Picasso hizo una jugarreta. En el 'Pretérito Pluscuamperfecto' viajamos en el tiempo para recordar la primera ley del aborto en España. Y recibimos a Shaila Dúrcal, que celebra 20 años de carrera con nuevos proyectos musicales.
Enrique Navarro presenta otro episodio sobre las tropelías del socialismo español, abril de 1936 se convierte en el peor mes de la política española
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Diego Fortea repasa algunas noticias que se dieron por la radio un día como hoy.
Diego Fortea repasa algunas noticias que se dieron por la radio un día como hoy.
Invitada: Carla Andrea Jaramillo, directora de Fundación Función Futuro.
Escuche el programa de este lunes 10 de marzo. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
En un país tan complejo y diverso, hay que escuchar a quienes no tienen voz y hablar con claridad de lo más complicado en Mañanas Blu con Camila Zuluaga del 03 de marzo de 2025.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Po sérii dílů literárního podcastu TL;DR o českých prózách přišel čas na time-out a tedy non fikci. Sáhli jsme po novince německého novináře a autora veleúspěšné a šokující knihy o drogách ve třetí říši Totální rauš. Novinka Na tripu: Nacisté, CIA a úsvit psychedelického věku mapuje o něco známější historii LSD a také magických hub a psilocybinu. Ohler napsal opět velmi čtivou knihu, v níž popisuje souvislosti, které budou dost možná nové i pro zasvěcenější psychonauty. Kromě filmových a literárních tipů také zmiňujeme další případ pokusu o rozklad kulturní instituce na Slovensku. Tentokrát jde o Slovenské literární centrum a jeho nového ředitele Gustáva Murína, aktuálně jednu z tváří slovenské dezinfoscény, která se ocitla ve vedení kulturní instituce. DemoláCIA našej demokracie – od Havla po Šimečku je pak jedna z jeho novějších knih, jíž se v podcastu podivujeme. Zatímco Murín je přesvědčen, že demokratické politiky uměle vyrábí americká zpravodajská služba CIA, Ohler pro změnu popisuje jednu z možných motivací atentátu na prezidenta J. F. Kennedyho – a obecně tažení CIA proti psychedelikám a zároveň jejích pokusů o ovlivňování politické situace v některých zemích, a to kupodivu s pomocí LSD. V podcastu jsme se tak bezděčně dostali na hranici infa a dezinfa, což našim posluchačům s dobrou pamětí mohlo připomenout díl o Doppelgangerovi Naomi Klein. Právě Klein v této knize, jejíž překlad pod názvem Dvojnice zanedlouho vyjde v Alarmu, popisuje letitou praxi zatajování a překrucování informací ze strany oficiální politiky i byznysu jako určité know-how, které antisystémové struktury jen převzaly a rozvinuly – cynik by řekl do absurdní dokonalosti. https://donio.cz/podporte-ceske-vydani-knihy-naomi-klein
Jorge Javier Romero habla de su libro “El poder de la legalización”, parte de la Colección Eutopía de la editorial Terracota. Esta obra, explica el autor, analiza el pasado de México en materia de regulación de drogas y propone legalizar de manera diferenciada y de acuerdo a la peligrosidad de las sustancias con enfoque de derechos humanos, salud y reducción del daño. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En un país tan complejo y diverso, hay que escuchar a quienes no tienen voz y hablar con claridad de lo más complicado en Mañanas Blu con Camila Zuluaga del 12 de diciembre de 2024.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Los diputados británicos de la Cámara de los Comunes examinan este viernes un proyecto de ley sobre la eutanasia, un delicado tema que divide a la opinión pública británica. El primer ministro, Keir Starmer, ha dejado en libertad a los 402 diputados laboristas para que voten a conciencia. A pocas horas de la votación histórica que le abriría la puerta a la legalización de la muerte asistida en Inglaterra y Gales, la diputada laborista Kim Leadbeater y potente de esta ley, se reúne en el Parlamento británico, en Londres, con un grupo de 14 personas, en su mayoría mujeres, que vieron el deterioro de sus familiares por enfermedades dolorosas, sobre todo tipos de cáncer, que afectaron su calidad de vida, algunas, en un corto periodo.Liz Poole apoya esta iniciativa porque su padre, una vez diagnosticado con cáncer terminal de pulmón, intentó suicidarse varias veces. Tras cada intento fallido, su salud empeoró más. “La gente se está quitando la vida porque no existe una ley que les permita hacerlo. Por eso la apoyo, porque él siempre apoyó a la organización benéfica y quiero apoyarlo y lograr que se cambie la ley para que otras familias no tengan que pasar por todo esto”, dice.Aquí, en este recinto, también se escuchan historias marcadas por lágrimas y testimonios desgarradores de quienes llevaron a sus seres queridos hasta Suiza para morir.Sus familiares murieron, dicen, con dignidad y sin dolor, pero el temor de ser judicializados los ha acompañado.El testimonio de Madeleine Cowie deja la sala en silencio por varios segundos. Ella padece un tipo muy raro e incurable de cáncer, conocido como sarcoma, que se extendió a sus pulmones, donde tiene 30 tumores, y le dice a RFI que apoya la ley para que, si lo necesita, le garantice una muerte sin dolor.“Ya me han quitado opciones de tratamiento y no sé cuál será la siguiente opción cuando el tratamiento experimental falle. Ahora tengo 27 años y, obviamente, espero vivir la mayor cantidad de años posible, pero he tenido que enfrentar el hecho de que esta enfermedad me va a matar en algún momento. Tener la opción de una muerte pacífica cuando llegue el momento y no antes, es algo en lo que creo”, explica.Este ha sido un debate candente dentro del propio gobierno. Tanto que el primer ministro, Keir Starmer, ha dejado en libertad a los 402 diputados laboristas para que voten a conciencia.El ministro de salud, Wes Streeting, votará negativamente, entre otras, por el impacto que la ley puede tener en el sistema de salud público.Médicos advierten de los peligros para la sociedadEl artista y activista Jamie Hale necesita una silla de ruedas para movilizarse y asistencia de varias máquinas para mantenerse con vida, y, nos cuenta por qué se opone a esta ley.“Tengo la atención médica y social adecuadas. Cuando no tenía esas cosas, no tenía calidad de vida. Sin ellas, el suicidio asistido me habría parecido muy tentador. Pero ahora que tengo la atención que necesito, no puedo imaginar ni recordar cómo era sentirme así. Eso me aterroriza porque si se aprueba esta ley, a muchas personas que actualmente están luchando por las cosas que necesitan para tener la vida plena que desean se les ofrecerá una alternativa, y esa alternativa es más fácil”, afirma.El proyecto de ley establece que adultos mayores de 18 años, con enfermedades terminales y con una expectativa de vida de 6 meses, pueden solicitar la muerte asistida con el visto bueno de dos médicos y un juez de la High Court.La medicina tiene que ser autoadministrada para evitar que un médico o personal de salud, tengan implicaciones legales.“Permitiría a los médicos recetar una dosis letal de medicamentos a adultos que padecen una enfermedad terminal y desean terminar con su vida con la ayuda de un médico. Nos preocupa especialmente el impacto que esto tendrá en las personas vulnerables o con discapacidades que a menudo sienten que son una carga para sus familias o pueden estar preocupadas por los costos de su atención”, afirma la Nicola Wilderspin de Our Duty of CareLa opinión de los británicos está más a favor que en contra. Según un estudio del King's College, el 63% de la población apoya este cambio en la ley.“Las personas que apoyan son las más propensas a citar la reducción del dolor o la angustia al final de la vida como argumentos importantes a favor de ella o el aumento de la dignidad al final de la vida y, las que se oponen, indican que les preocupa la presión sobre las personas para elegir”, explica el profesor Gareth Owen, del King's College.La diputada Kim Leadbeater afirma que, si pasa el primer voto, la muerte asistida será legal en dos años.
Tras las declaraciones del ex presidente uruguayo José «Pepe» Mujica sobre su delicado estado de salud, Antonio Ladra, periodista uruguayo, se refirió al político como «un hombre que despierta pasiones para un lado y para el otro». Destaca dentro de su legado la legalización del aborto, bajo ciertas condiciones, la legalización del matrimonio igualitario y que hizo de Uruguay el primer país en regular la producción y consumo de marihuana, además de su vida austera y sencilla. También te puede interesar: Tumor en el esófago que tiene Pepe Mujica es maligno Ladra resalta que hay un sector minoritario de la población uruguaya que no lo quiere y otra ala que, sea o no de izquierda, lo reconoce como un mito. «Mujica sigue estando en primera línea en las encuestas. Es el político más popular de Uruguay» añade.
¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a Diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CINCO NOTICIAS DEL DÍA: —Control político para las MIPYMES: Díaz-Canel quiere que tengan comités de base del Partido y la UJC https://diariodecuba.com/cuba/1726481980_57192.html —El MINREX se vanagloria de haber legalizado más de un millón de documentos entre enero y septiembre y le llueven las críticas https://diariodecuba.com/cuba/1726513253_57203.html —Aumenta tensión entre las instituciones y Asamblea de Cineastas Cubanos https://diariodecuba.com/cultura/1726517926_57208.html —La revista de música cubana 'AMPM' cierra tras denunciar 'acoso' de la contrainteligencia https://diariodecuba.com/cultura/1726514306_57206.html —Un piloto del régimen cubano que persiguió avionetas de Hermanos al Rescate vive en EEUU gracias al parole https://diariodecuba.com/cuba/1726489012_57195.html ESCÚCHANOS de lunes a viernes en: DDC Radio: https://diariodecuba.com/radio Soundcloud: https://is.gd/Da9TSp Apple Podcast: https://is.gd/3V010V Google Podcast: https://is.gd/kbaiIl Spotify: https://is.gd/J2Ifoy SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: https://twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • YT: https://www.youtube.com/@DDCTV-DIARIODECUBA • Telegram: https://t.me/titularesDDC Lee hoy la Cuba de mañana: https://diariodecuba.com/
La ministra de Sanidad, Mónica García, habla en 'La Brújula' sobre los próximos proyectos del Gobierno en materia de sanidad.
Por primera vez los australianos tienen acceso a datos sobre la efectividad de las leyes que se aplican a la muerte voluntaria asistida, legalizada en 2019, a través de los hallazgos de un informe de Go Gentle Australia que destaca los éxitos de las leyes y los problemas existentes. Escucha el informe.
¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a Diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. NOTICIAS DEL DÍA: —Cubanos con parole humanitario y permiso para viajar a EEUU quedan varados en Brasil —Ya los cubanos pueden obtener y legalizar los antecedentes penales de forma online https://diariodecuba.com/cuba/1723487505_56546.html —Bielorrusia envía a Cuba los primeros lotes de tractores para su ensamblaje en la Isla https://diariodecuba.com/cuba/1723484475_56547.html —Unos 1.000 kilómetros cuadrados y 24 poblados bajo control de Ucrania en suelo de Rusia https://diariodecuba.com/internacional/1723503957_56553.html ESCÚCHANOS de lunes a viernes en: DDC Radio: https://diariodecuba.com/radio Soundcloud: https://is.gd/Da9TSp Apple Podcast: https://is.gd/3V010V Google Podcast: https://is.gd/kbaiIl Spotify: https://is.gd/J2Ifoy SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: https://twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • YT: https://www.youtube.com/@DDCTV-DIARIODECUBA • Telegram: https://t.me/titularesDDC Lee hoy la Cuba de mañana: https://diariodecuba.com/
Již nějaký čas národní protidrogový koordinátor Jindřich Vobořil předesílal, že na sklonku roku skončí s prací pro vládu. S tím, že chce dotáhnout alespoň část změn drogové politiky, inspirovaných moderními trendy v zahraničí.
Již nějaký čas národní protidrogový koordinátor Jindřich Vobořil předesílal, že na sklonku roku skončí s prací pro vládu. S tím, že chce dotáhnout alespoň část změn drogové politiky, inspirovaných moderními trendy v zahraničí.Všechny díly podcastu Názory a argumenty můžete pohodlně poslouchat v mobilní aplikaci mujRozhlas pro Android a iOS nebo na webu mujRozhlas.cz.
El doctor Enrique de la Morena nos trae a Luis Miguel Torres, catedrático de anestesiología de la Facultad de Medicina de Cádiz.
Conversamos con Salomón Chertorivski –candidato de Movimiento Ciudadano a la CDMX– respecto a su punto de vista posterior al tercer Debate Chilango, donde habló acerca de "Si la mitad de las acusaciones que se hacen son ciertas, deberían estar impedido para competir por la candidatura” compartió Chertorivski, además del “porro” de cannabis mostrado “Fuera de quedar en la anécdota, es importante tener el cuenta el tema de las drogas como un tema de derechos humanos y no criminalizarlo, debemos ampliar la discusión, aunque, por lo menos, el tema de cannabis debería aprobarse”.Programa transmitido 13 mayo de 2024. Escucha Esto no es un noticiero con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Výtah Respektu: Souhrn dne a rozhovor s Tomášem Brolíkem
Conversamos con Clara Brugada, Candidata a Jefa de Gobierno de la Ciudad de México – acerca de sus propuestas en relación a temas relacionados a la Secretaría de Seguridad Pública y legalización de manera parcial el consumo de marihuana en la Ciudad de México. Programa transmitido el 22 de marzo de 2024. Escucha Esto no es un noticiero con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
España está entre los siete países del mundo que producen más marihuana legalmente con fines únicamente terapéuticos y, en cambio, no cuenta con un marco regulatorio; un camino que este Gobierno ha anunciado que pretende comenzar para trabajar en una ley que regule el uso del cannabis medicinal. En este programa en colaboración con la agencia Humo, desmontamos bulos y aclaramos dudas sobre la relación entre marihuana y salud, de la regulación del cannabis terapéutico en España, de su uso recreativo y el funcionamiento de los clubes cannábicos. Nos acompañan los artistas Monstruo Espagueti y Dano y expertos y expertas en regulación del cannabis, consumo y clubes cannábicos. Más información aquí: https://bit.ly/Cannabis1311 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Po více než rok trvajících diskusích představil protidrogový koordinátor Jindřich Vobořil skupině koaličních expertů návrh vládního zákona na legalizaci marihuany v Česku. A jak sám předeslal v rozhovoru pro Hospodářské noviny, současná podoba zákona neobsahuje zavedení přísně regulovaného trhu s konopím. Jakkoliv s ním počítal i plán boje proti závislostem, který vláda schválila už loni v dubnu.
La legalización de la eutanasia volvió al centro de la agenda política. Un proyecto presentado por el diputado Ope Pasquet ya tiene media sanción en la Cámara de Diputados y está a estudio de la Comisión de Salud del Senado. La bancada del Frente Amplio está unánimemente de acuerdo con la iniciativa y aspira a que se apruebe al menos en comisión antes de fin de año. A esos efectos, espera “realizar reuniones extraordinarias de la comisión”, según dijo ayer a La Diaria el senador José Nunes. Por su lado, el Ministerio de Salud Pública presentó en el Parlamento un informe en el que sostiene que sería una “obscenidad y una calamidad” aprobar una ley de eutanasia, sin antes asegurar el acceso a los cuidados paliativos en todo el país. Al mismo tiempo, desde la academia también surgen más opiniones para incidir en el debate. El filósofo Miguel Pastorino editó hace unos días “La eutanasia no es lo que parece”, un libro en el que explora la cuestiones “antopológicas, eticas y pseudocientíficas” que están detrás de los argumentos a favor y en contra de legalizar la eutanasia. Conversarmos En Perspectiva con Miguel, a propósito de este libro.
NotiMundo a la Carta - Pablo Encalada, Legalización se la Eutanasia by FM Mundo 98.1
Když se národním koordinátorem pro drogovou politiku stal Jindřich Vobořil, přivítala to odborná veřejnost jako krok dobrým směrem. S pomocí Vobořilova expertního týmu vzniklo hned několik podstatných návrhů, mezi ty nejzásadnější patří snaha o legalizaci konopí.
El debate sobre la despenalización del uso de cannabis en Australia está más vivo que nunca. El partido por la Legalización del Cannabis ha presentado una propuesta legislativa en varios estados para despenalizar el cultivo y consumo de marihuana en domicilios particulares.
Invitado: Neurocirujano, Remberto Burgos.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4594627/advertisement
Comentario: 2da Rep Española MEMORIA HISTÓRICA en twitter @MemoriaHis 14 de abril de 1931. Se proclama la II República en España, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII. Duró hasta el 1 abril de 1939, fecha del final de la Guerra Civil, que dio paso a la dictadura franquista. 🌹✊💜 https://twitter.com/MemoriaHis/status/1646567463901962241 Cumpleños de Paoli Nació el 14 de abril de 1871 en Ponce, Puerto Rico. Conocido como "El Rey de los Tenores", "El Tenor de los Reyes" y "El León de Ponce". Fue considerado el primer tenor de su tiempo. Homenaje a Antonio Paoli Marcano en su natalicio. 14 de abril de 2023 en el Panteón Nacional, Ponce. 4:00pm. Hilo de Salón Boricua en twitter @salonboricua https://twitter.com/salonboricua/status/1646919654965665798?s=48&t=iGdqzYvfZiupjkDWEohheQ Fascismo Latinoamericano: El Faro se cambia de casa. La estructura administrativa y legal se muda a Costa Rica, pero nuestra redacción seguirá haciendo periodismo en El Salvador. No dejaremos de informar sobre el país que está en el centro de nuestra cobertura. https://elfaro.net/es/202304/columnas/26804/el-faro-se-cambia-de-casa Cannabis: Germany revamps cannabis plan after opposition https://insiderpaper.com/germany-revamps-cannabis-plan-after-opposition/ "The first stage of the new plan would permit the establishment of “cannabis clubs”, non-profit groups of up to 500 members allowed to cultivate the drug for personal use. Members will be allowed to possess up to 25 grams (0.9 ounces) of cannabis and grow up to three plants each."
Finalmente, el uso legal de la marihuana en Maryland se está convirtiendo en una realidad, pero eso no significa que sea oficialmente legal todavía. Aquí hay una cronología que le dice todo lo que necesita saber sobre esta próxima fase de las leyes sobre la marihuana. Lea la cronología completa aquí: https://www.aclu-md.org/es/news/el-camino-hacia-la-legalizacion-de-marihuana-el-cronograma-hasta-ahora
¡Escucha nuestra mini temporada exclusiva en Podimo! https://podimo.com/latam/herejes Apoya Herejes: https://www.patreon.com/herejeselpodcast Merch https://www.staymetal666.mitiendanube.com/ Cerramos el año brindándoles a todos un episodio originalmente producido para Podimo. Los Herejes nos pusimos a buscar las razones de la prohibición, para encontrar que, por un lado, son muy recientes. Y por otro, que sus motivaciones fueron políticas y económicas, y en ningún caso sanitarias.Además, revisamos las consecuencias de la prohibición, y los casos de países que están iniciando el camino, lento, de la despenalización y regulación. De nuevo, por razones políticas y económicas. Una conversación al borde de la desmonetización, abierta para festejar el estreno de nuestro show exclusivo en Podimo Fuente: https://docs.google.com/document/d/1d0tDD-9r_nqIn40Ujdp3Jt935a2wH02Suie-h5adP9Y/edit?usp=sharing - Ale Durán - https://twitter.com/FunkBob - - https://www.instagram.com/corsario.hereje/ - Ale Vázquez - https://instagram.com/vasco.hereje/ - Bobby López - https://twitter.com/BobbyEsqvlz - https://www.instagram.com/bobby.hereje/