POPULARITY
REDACCIÓNMario Gómez, concejal de Ciudadanos, siglas por las que se presentó en la candidatura municipal de las últimas elecciones, no va a seguir en política ni tampoco en esa formación política. Aseguraba en el programa Tarde Abierta, de Onda Regional, que necesita un descanso para dedicarse a otras tareas y también para disfrutar de su hija a la que no puede dar todo el tiempo que necesita por sus responsabilidades. Pero, asegura, eso no quiere decir que no vaya a echar una mano cuando así se lo pidan y sea necesario.El vicealcalde del Ayuntamiento de Murcia y concejal de Ciudadanos considera que el incidente de las sillas en la Cabalgata de Reyes en Murcia fue consecuencia de la acción de unos "piratas" y "sinvergüenzas", ha dicho esta tarde en Onda Regional, que se aprovecharon de la ocasión para intentar sacar beneficio económico. Retiraron 350 sillas que había puesto la organización -el dispositivo era de 17.000- y colocaban otras que revendían. Dice que no fue fue responsabilidad de la empresa concesionaria ni del consistorio, que el hecho fue denunciado ante la Policía y también advertido en redes sociales.
En el episodio de hoy: Hablaremos de unos reyes muy especiales. A continuación, conoceremos a Julián y Damián y su historia con el carbón. De acuerdo, empecemos. Y si quieres los cursos completos con horas de audio diseñados para desarrollar tu fluidez, no lo pienses más. Visita www.unlimitedspanish.com, sección productos. Hoy me gustaría hablar de una tradición muy bonita que ocurre al final de las fiestas navideñas. Se trata de los Reyes Magos. La idea se inspira en los magos que vinieron de oriente a Jerusalén a buscar a Jesús recién nacido. En la tradición popular hay tres Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltasar. Estos reyes traen regalos en la noche del cinco al seis de enero a los niños que se han portado bien durante el año. Es un acontecimiento muy esperado por los niños. La Carta Todo empieza con una carta. Los niños deben escribir la Carta a los Reyes donde elaboran una lista de los regalos que desean. Como es de esperar, muchos niños escriben una larga carta con la esperanza de recibir un montón de regalos. Como dice el dicho: “por pedir, que no quede”, que significa que, como pedir no cuesta nada, no hay nada de malo en pedir. Un ejemplo de carta sería: Queridos Reyes Magos Me llamo Jaimito y tengo siete años. Vivo en Madrid, España. Este año he sido muy, muy, muy bueno. Me gustarían estos regalos: Una PlayStation, un móvil, un tren, una pelota de fútbol, un patinete eléctrico, … Bueno, ya ves la idea… Como decía… Por pedir que no quede. Esta carta se entrega en lugares designados y así los Reyes saben qué piden los niños. La Cabalgata Una vez entregadas las cartas, el día 5 de enero se celebra la Cabalgata. Se recorren las calles con carrozas, caballos, etc. En estas carrozas hay diferentes ayudantes de los Reyes, los pajes, que reparten caramelos. Muchas veces tiran los caramelos directamente desde las carrozas y los niños corren a recogerlos con bolsas. También suena música típica navideña. Es todo un espectáculo. De niño recuerdo lo emocionante que era esperar con mis padres a que pasaran las diferentes carrozas. Todos los pueblos y ciudades celebran estas cabalgatas. Yo de pequeño siempre me preguntaba cómo podían los reyes estar en tantos sitios a la vez. La Cabalgata de Reyes es muy típica en España, pero también se celebra en otros países. Por ejemplo, en la ciudad de Guaira, en Venezuela, desde 1959, en México, desde 1975, en Andorra, y, esto no lo sabía, en Polonia desde 2008. Creo que alguien de ese país visitó España en enero, vio una cabalgata y decidió adoptar la idea en su país. Consigue el texto en mi web: unlimitedspanish.com/podcasts/
Como cada 6 de enero, Radio Sevilla recibe las llamadas de los niños y niñas que eligen las carrozas que más les han gustado de las 33 que han compuesto el cortejo de la Cabalgata de Reyes Magos de este año
La ventana de las Rías. Marcos Sanluís.
¿Cómo será la cabalgata de Reyes en A Coruña? Nos lo cuenta el Rey Melchor
La ventana de las Rías. Marcos Sanluís.
Llegan los Reyes Magos a Pamplona y hablamos con Mamen Sádaba, presidenta de la Asociación Cabalgata Reyes Magos de Pamplona, que nos cuenta cómo son las nuevas carrozas de Melchor, Gaspar y Baltasar. También hablamos con el Emisario Real, que anuncia que ya tienen todos los regalos listos para entregar.
Hablamos con la concejala de Festejos de Tudela, Verónica Gormedino, que nos cuenta las novedades de la cabalgata de este año porque el cortijo de más de 500 personas cuenta con trajes nuevos.
Sara Sanz entrevista a la concejal de Cultura del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, sobre la cabalgata de los Reyes Magos en la capital.
Continúa sin éxito la búsqueda del montañero desaparecido hace siete días en la siera de Béjar. La concejala de Podemos Carmen Díez, ha hecho un repaso de la actividad municipal durante el año 2.022. Considera que muchas de las decisiones tomadas por el ayuntamiento han venido motivadas por normativas impuestas por el gobierno central. La tradicional Cabalgata de Reyes de Salamanca partirá esta tarde a las 7 desde el parque de la Alamedilla. Mañana es el último día para visitar el Belén que la Real Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo Yacente ha montado en la Torre de los Anaya. Escuchar audio
La concejala de Festejos de San Bartolomé, Estefanía Luzardo, ha explicado en qué consistirá la primera cabalgata inclusiva y adaptada de Reyes Magos. Puede consultar el recorrido de SSMM Los Reyes Magos de Oriente por los municipios de Lanzarote aquí: https://cadenaser.com/canarias/2023/01/04/esta-es-la-ruta-de-los-reyes-magos-por-lanzarote-y-la-graciosa-ser-lanzarote/
La Cabalgata dos Reis Magos organizada por el Concello de Ferrol desfilará este jueves por las calles de la ciudad. Está prevista la llegada en barco de Sus Majestades al puerto de Curuxeiras a las 17 horas y media hora después está previsto su traslado en coche hasta la calle Venezuela, de donde partirá el desfile a las seis de la tarde. El recorrido continuará por la calle Colombia, Estrada de Castela, calle Pontevedra, Cuntis, Roi Xordo, acceso a la Praza de España, María, Méndez Núñez, Real, Rubalcava y Praza de Armas. «A viaxe máxica. Cabalgata de Reis de Narón». Así se denomina el espectáculo artístico de gran formato en el que participarán cerca de cuatrocientas personas, que acompañarán a sus Majestades. La comitiva saldrá a las 17.30 horas de la plaza del Colexio de Xuvia en dirección a la Praza de Galicia, donde los Reyes Magos serán recibidos oficialmente por la alcaldesa, Marián Ferreiro, y hablarán con los niños que se acerquen hasta la carpa para saludarles y, en algunos casos, entregar sus cartas.
Hoy los Reyes Magos se pasean por todas las ciudades españolas antes de visitar las casas de los españoles y dejarles los regalos que abrirán mañana. En el episodio de hoy te cuento en que consiste la Cabalgata de Los Reyes y su origen. ¿Conocías la tradición de Los Reyes Magos? Episodio Noche de Reyes Especial Navidad 1: https://spotifyanchor-web.app.link/e/tVviuvsFdvb Episodio Día de Reyes Especial Navidad 1: https://spotifyanchor-web.app.link/e/yvxXyusFdvb Para descargar la transcripción del podcast y hacer la actividad extra www.blancatogo.com Para leer más información sobre las aulas de conversación y apuntarte a la siguiente: https://blancadelatorre.kartra.com/page/OJr212 Escucha y comenta en ivoox https://www.ivoox.com/podcast-blanca-to-go_sq_f11338354_1.html Si quieres apoyarme comprándome un café https://www.buymeacoffee.com/blancatogo Mi Instagram https://www.instagram.com/spanishwithblanca/
Hoy los Reyes Magos se pasean por todas las ciudades españolas antes de visitar las casas de los españoles y dejarles los regalos que abrirán mañana. En el episodio de hoy te cuento en que consiste la Cabalgata de Los Reyes y su origen. ¿Conocías la tradición de Los Reyes Magos? Episodio Noche de Reyes Especial Navidad 1: https://spotifyanchor-web.app.link/e/tVviuvsFdvb Episodio Día de Reyes Especial Navidad 1: https://spotifyanchor-web.app.link/e/yvxXyusFdvb Para descargar la transcripción del podcast y hacer la actividad extra www.blancatogo.com Para leer más información sobre las aulas de conversación y apuntarte a la siguiente: https://blancadelatorre.kartra.com/page/OJr212 Escucha y comenta en ivoox https://www.ivoox.com/podcast-blanca-to-go_sq_f11338354_1.html Si quieres apoyarme comprándome un café https://www.buymeacoffee.com/blancatogo Mi Instagram https://www.instagram.com/spanishwithblanca/
Jesús Carrobles “Chule”, Fede Fuster, Don Francisco Galiana, Juan Abril, Santiago Alcarranza y Juanmi Herrada, en el último AIRE FRESCO de la semana No se puede terminar con la bandera más alta un programa de tan sólo dos horas. Es cierto que ha faltado una editorial en condiciones y no hemos podido tratar ninguna de las habituales secciones, pero va a ser difícil, y acabamos de empezar el año, que durante los próximos muchos meses volvamos a congrear un elenco de invitados con la calidad de los seis que han estado hoy en AIRE FRESCO. Y es que BOM Radio se ha consolidado entre la audiencia a la velocidad del vértigo. En sólo cinco meses ya nadie recuerda que nos llamábamos Radio 4G. Hemos dado el pistoletazo de salido con el concejal de Fiestas de Benidorm, Jesús Carrobles, que ha venido ha contarnos todos los detalles de la Cabalgata de Reyes que hoy mismo viviremos, y ha cogido el relevo nada menos que el nuevo presidente de Hosbec, Fede Fuster, que de una manera muy profesional y con una solvencia increíble, ha demostrado el porque de su elección. El párroco de la Iglesia de San Francisco de Asís, don Francisco Galiana, ha sido quien nos ha ayudado a entender mejor todos los detalles de lo que ha sucedido en la iglesia en esta última semana desde que falleció el Papa Emérito Benedicto XVI, hablándonos incluso de su conversación personal. En la segunda hora del programa, y cambiando el tercio de una manera importante, hemos hablado con Juan Abril para conocer como está funcionando el sector de la gastronomía en estos momentos, escuchando cosas que alegran la vida a cualquiera. Después ha sido Santiago Alcarranza quien nos ha explicado cual es la situación actual de la guerra que dura ya casi un año en Ucrania, además del propósito que se está viviendo en la Cámara de Representantes de EEUU, y hemos finalizado de la mejor forma, con Juanmi Herrada, gerente de Cala Taboo, el local de ocio y gastronomía más de moda que ahora mismo en la comarca de la Marina Baja, y en el que no hay día en el que no se celebre alguna fiesta. Si todavía no lo conoces, ya tardas, te espera en la Cala de Finestrat junto al borde del mar.
Funeral y entierro de Benedicto XVI; La Tarde conecta en directo con la cabalgata de Reyes; y cineGente gente, ponemos fin a nuestro viaje en Roma y en El Vaticano tras contarte todo sobre el entierro del Papa emérito Benedicto XVI. Seguimos contándote todo lo que te interesa, en 'La Tarde' de COPE. Estos son los contenidos de esta última hora de programa:'La Tarde' desde Roma: Funeral y entierro de Benedicto XVI. Seguimos recordando su figura. José Jaime Brosel, rector de la Iglesia Nacional Española de Santiago y Montserrat en Roma. Cabalgata de Reyes : La Tarde conecta en directo con la cabalgata de Reyes, y además “El cuento de COPE para este Día de Reyes”.Cine: Juan Orellana nos trae las últimas novedades.Escucha ahora 'La Tarde', de 18 a 19 horas. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 16 a 19 horas con 470.000 oyentes diarios según el último EGM. A lo largo de sus tres horas de duración, "La Tarde" ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad, en busca de historias cercanas, de la cara real de las noticias; periodismo de carne y hueso.En "La Tarde" también hay hueco para los testimonios, los sucesos y los detalles...
Entrevista con el alcalde de Garciotum David Palomares
En la capital de Caldas se lleva a cabo la edición número 66 de la tradicional Feria de Manizales
Sus Majestades de Oriente visitarán mañan las asociaciones de las parroquias y por la tarde participarán en la Cabalgata de 250 metros de longitud con hadas, pajes, elfos y muñecos de nieve. Según el concello de As Pontes, será la más larga de la provincia y estará Integrada por tres vehículos clásicos y siete carrozas, los Reyes Magos repartirán con la ayuda de 150 niños del concello unos 600 kilos de caramelos.
Analizamos la petición de la Sociedad Científica de Oncología Médica de normalizar la información que se divulga sobre el cáncer a través de los medios de comunicación y conocemos la participación de la CARTV en la Cabalgata de Sus Majestades los Reyes Magos.
Florencio Herrero, concejal Ayuntamiento de Aguilafuente, nos habla de la Cabalgata de Reyes con suelta de farolillos.
Alfaro destaca que será la cabalgata de los sentidos
El jefe de gabinete de la Alcaldía, Javier Mármol; el monitor de la Cruz Roja, Ibrahim Sidibe; y el periodista, Javier Ruiz, serán los "representantes" de los Reyes Magos en la Cabalgata del próximo día 5, en la ciudad de Murcia.La tradición de elegir a un miembro de la corporación municipal, reconocer la labor de los que se dedican a ayudar a los que más lo necesitan y la de los medios de comunicación son los motivos por los que han sido elegidos para encarnar a Melchor, Gaspar y Baltasar.Así lo ha anunciado el alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, en un acto que ha tenido lugar esta mañana junto al Jardín de Fofó, y en el que también se ha referido al nuevo recorrido que este año tendrá la Cabalgata de los Reyes Magos por la zona norte de la ciudad.Por su parte, el representante de Baltasar, Ibrahim Sidibe, ha alabado el buen comportamiento de los niños y niñas murcianas, a quienes ha augurado muchos regalos en la mágica noche de los Reyes Magos.Previamente, sus majestades visitarán, en la mañana del día 5, el Hospital Virgen de la Arrixaca, recibiendo después la visita de los niños en la Glorieta, a las 12:00 horas, con una degustación del típico "roscón de reyes".La venta de las sillas para presenciar la Cabalgata, que va a buen ritmo, se puede hacer en la web enterticket.es por un precio que es de 6 euros para primera fila y 5,50 euros para la segunda línea, más los gastos de gestión.
Habrá diferentes carrozas
Participarán más de 1.000 personas
Conoce todos los detalles sobre la cabalgata de 2022 de la mano de la Concejala de Fiestas, Clara Perles.
Valdeolmos-Alalpardo presenta su programación navideña, en la que destaca el Belén viviente, su concierto de Año Nuevo y su Cabalgata de Reyes
El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama presenta la programación de Navidad 2022-23, que está repleta de actividades para todas las edades y que finalizarán el próximo 5 de enero con la tradicional Cabalgata de Reyes
Entrevista con el concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Dénia, Óscar Mengual para repasar el programa de Navidad 2022, preparado por su concejalía junto a otros departamentos municipales. Mengual repasa entre otras actividades la visita de Papá Noel, el 23 de diciembre; la de los Carteros Reales (3 de enero); así como las novedades de la fiesta de Nochevieja (con dos sesiones, una diurna y otra nocturna en la calle La Vía) o la Cabalgata de Reyes del 5 de enero. Esta edición, Melchor, Gaspar y Baltasar llegarán por mar.
El Ayuntamiento de Murcia programa más de 500 actividades para las fiestas navideñas que llegarán a todos los rincones de la ciudad y de las pedanías, a través de un tren navideño. La Casa de Papá Noel y el Campamento Real se mantendrán en la Glorieta por segundo año y como novedad la cabalgata de Reyes recorrerá la zona norte de la ciudad y la de Papá Noel lo hará por el barrio del Infante. Se han programado talleres de música, teatro, danza e incluso gastronomía. Actividades que se realizarán en la zona centro de la ciudad, pero también en las pedanías y barrios más alejados que estarán un poco más cerca gracias al tren navideño. Las escuelas de danza serán protagonistas como también las cuadrillas de Patiño y la Albatalía, según ha explicado a Onda Regional Pedro José García Rex, concejal de Cultura, Turismo y Deportes.Se podrán visitar 30 belenes en toda la ciudad, comer monas con chocolate en la calle, o visitar al cartero Real. La Glorieta sigue siendo protagonista con la casa de Papa Noel y el Campamento Real pero las cabalgatas de ambos cambian su tradicional ubicación. MÁS NAVIDAD QUE NUNCAJunto a la programación se ha presentado también la imagen de campaña, protagonizada por el eslogan 'Este Año Más Navidad que Nunca', y que va dirigido al disfrute de una Navidad plena, sin restricciones, y al reencuentro con lo más típico de estas fechas", ha indicado el concejal de Cultura, Pedro García Rex.Todos los actos de la Navidad en Murcia pueden ser consultados en la web 'masnavidadquenunca.es', desde donde podrán ser descargado el programa, al igual que en el 'banner' habilitado en la web municipal 'murcia.es'. De forma física, los programas también pueden ser retirados en la Oficina de Turismo.Así, un tren navideño llegará a todas las pedanías del municipio donde se organizarán actividades como talleres infantiles, conciertos, mercadillo o reparto de monas con chocolate. Los más pequeños podrán entregar su carta a los Reyes Magos al cartero real que le obsequiará con juguetes. Además, los niños que participen en los talleres también recibirán un regalo.Por su parte, la plaza Circular acogerá una decoración especial, un mercadillo navideño, talleres infantiles y conciertos; y la Glorieta de España acogerá, por segundo año consecutivo, la Casa de Papá Noel, que se podrá visitar, de manera gratuita, los días 23, 24, 26, 27, 28 y 29 de diciembre.El horario de las visitas a la Casa de Papá Noel será de 11.00 a 13.30 y 17.00 a 21.00 horas (El 23, a partir de la apertura a las 18.00 horas). Además, el Campamento Real también tendrá como ubicación la Glorieta, del 2 al 4 de enero, igualmente con acceso gratuito, de 17.00 a 21.00 horas.El 5 de enero a las 10.00 horas en la Glorieta se repartirán 3.000 raciones de roscón. Y a las 12.30 horas, tendrá lugar la recepción de Sus Majestades los Reyes Magos a todos los niños en la puerta del Ayuntamiento.Además, Papá Noel llegará a la Plaza Belluga el día 23. Además, del 25 al 30 de diciembre, esta plaza será cada tarde (19.00 horas) escenario para los conciertos de 'In Vivo'; de la Agrupación Musical Juvenil 'Cabezo de Torres'; de Soulfull Christmas & KOKO-JEAN Davis; de Los Parrandboleros; de Trovos y Aguilandos y de 'La Zambomba Flamenca'.La Cabalgata de Reyes recorrerá, por vez primera, las avenidas Juan de Borbón, Príncipe de Asturias y Juan Carlos I; y la Cabalgata de Papá Noel del día 24 de diciembre recorrerá distintas calles del Barrio del Infante. NOCHE DE PAZEl 25 de diciembre a las 20.30 horas, se celebrará en la Plaza Belluga una Concentración Silenciosa por la Paz y por el fin de los conflictos bélicos en el mundo.El Museo de la Ciencia y el Agua será como cada Navidad un punto de visita obligada para los niños y niñas del municipio, así como para aquellos muchos que visitan la ciudad con sus familias en estas fechas.La Casa del Belén de Puente Tocinos será otro de los puntos de referencia con su exposición de belenes europeos, que podrá verse hasta el 31 de enero.El Museo de la Ciudad acogerá la exposición 'Navidades Encajadas', de la colección familiar de Fuentes Pardo, así como su muestra permanente 'Nacimientos del Museo'. Asimismo, en el Museo Ramón Gaya podremos ver 'El Belén de Salzillo visto por Pedro Serna', a través de once piezas del artista en las que interpreta la obra del gran imaginero murciano.Por su parte, el Área de Artes Plásticas de la Concejalía de Cultura ofrece diferentes propuestas en diferentes salas y espacios museísticos de la ciudad y colabora con la Fundación La Caixa con la muestra fotográfica 'Otros mundos. Viaje al Sistema Solar de la mano de Michael Benson', que se podrá ver en la Avenida de la Libertad a partir del 21 de diciembre.El Centro de Cultura Contemporánea Cárcel Vieja ofrecerá hasta el 28 de diciembre el último ciclo expositivo de 'Mu-tantes'; en Palacio Almudí exponen sus trabajos estas semanas Ricardo Escavy con 'Suite' y Manuel Menárguez con 'Sakrum' y en Caballerizas, Katarzyna Rogowicz con 'Antípoda'. A todas ellas se sumará, a partir del 16 de diciembre, la muestra fotográfica 'Trazas desde un muro', de Gabriel Navarro en Los Molinos del Río. TEATROS, AUDITORIOS Y CENTROS CULTURALESLos teatros municipales de Murcia volverán a abrir sus puertas a los espectáculos musicales en Navidad como el de 'La ratita presumida' o 'Dumbo' y también con espectáculos protagonizados por nuevos juguetes y personajes como los SuperThings.El Teatro Circo de Murcia, por su parte, acogerá el martes, 3 de enero, a las 17.00 y 19.00 horas el musical 'SuperThings Live!', en el que los personajes de los famosos juguetes subirán al escenario para cantar sus canciones junto al público.En Auditorios y Centros Culturales habrá en torno a medio centenar de propuestas diferentes con teatro, teatro infantil, música, conferencias y talleres en pedanías. La agenda completa puede ser consultada en la 'webenclavecultura.com'. CUADRILLAS EN LAS CALLESLa música más tradicional estará presente en varios enclaves y también en las principales calles de ciudad de la mano de las cuadrillas de Patiño y La Arboleja-La Albatalía que realizarán un recorrido los días 22, 23, 26, 27 y 28 de diciembre.Y junto a lo tradicional habrá también lugar para otras puestas en escena con varias 'flashmob' organizadas en distintos puntos de la ciudad como Glorieta y Santo Domingo, que darán visibilidad a grupos de danza y formaciones de baile del municipio.La Plaza de La Paja, Glorieta y la Calle Basabé serán también lugares que acojan actividades dirigidas al público infantil, el gran protagonista de estas fiestas. En la Plaza de La Paja habrá talleres de circo, en la Glorieta, títeres y en la Calle Basabé, espectáculos de magia.El Centro Escénico Pupaclown será otro de los espacios que cuentan con una programación especial para estos días.El Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Murcia organiza, asimismo, la Escuela de Naturaleza en Navidad en el Majal Blanco, del 27 al 29 de diciembre y del 3 al 5 de enero, de 9.30 a 13.45, dirigida a niños de 6 a 12 años.El 31 de diciembre, a las 11.30 horas en la Plaza Circular, se celebrará la Nochevieja Infantil con la animación de Dubbi Kids. RUTA DE BELENESEn total habrá más de 30 belenes repartidos por todo el municipio. Por ejemplo, el Belén Viviente de El Secano en El Raal regresa, tras su ausencia en 2021.En cuanto a la gastronomía navideña, habrá una nueva edición de 'Cocina Nuestra Navidad' en la Plaza Romea, con la actuación musical de Antonio Micol y la organización de la Federación de Peñas Huertanas, los días 21, 22 y 23 de diciembre de 12.00 a 14.00 horas.'Cocineros junior' en Guadalupe el 29 de diciembre o un Taller de Elaboración de Postres y Meriendas navideñas Saludables en el Centro Municipal Gastronómico (Plaza Romea) previsto para el 4 de enero son otras de las actividades previstas.Por segundo año La Fica acoge el 'Reino Mágico de Murcia'. Entre las novedades se encuentra la instalación de un Tobogán de Nieve de 50 metros y una Pista de hielo de 40 x 20 metros o musicales.
I. Municipalidad de Constitución
Entrevista con Alberto Agut, presidente de la Joventut Antoniana, por el Premio Radio Castellón Tradiciones 2022, para la Cabalgata de Reyes Magos de Vila-real
Un caballo murió por un infarto fulminante durante una cabalgata en Tuluá, Valle del Cauca; el evento fue cuestionado por animalistas, que cuestionaron al alcalde de la población por See omnystudio.com/listener for privacy information.
Día de anuncio oficial con el fichaje de Rüdiger. Comentamos la llegada del central teutón en pleno huracán en el mercado de fichajes con todos los nombres que están sonando para incorporarse en esta summeriana y, por supuesto, los de aquellos que pueden abandonar la casa blanca en este periodo estival. Elenco de gala para celebrar el primer fichaje del año: @LosSublimes @KoyotitoSPA @Norlex1508 *Meritocracia Blanca no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores Nos podéis seguir en: Web: https://meritocraciablanca.com/ Twitter/Facebook: @MeritoRMCF Twitch: www.twitch.tv/meritocraciablanca
Como minoría étnica del extremo oriental de Alemania, los sorbios intentan preservar su lengua y sus tradiciones. Uno de los momentos culminantes del año es la cabalgata de Pascua, una costumbre con una larga historia.
🔴 No olviden registrarse en nuestra nueva televisión sin censura, en EDATV.COM ▪ Hazte socio plata u oro en la sección Colabora de edatv.com 🇪🇸 Únete a la resistencia y conviértete en miembro para disfrutar ventajas exclusivas: ▪ YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCM9R6-iDy0O8I1Uv5_FCtyg/join ▪ PATREON https://www.patreon.com/estadodealarmatv 📺 ¡Ayúdanos a seguir haciendo pública la verdad, sin filtros, sin censura, sin injerencias de ningún gobierno! 🛒 Visita la tienda oficial de Estado de Alarma con productos producidos en España con los que podrás apoyar al programa: https://tienda.edatv.es/ ------------------------------ Necesitamos tu ayuda si quieres que sigamos haciendo este canal que quiere cerrar el Gobierno. Por pequeña que sea: Número de cuenta: ES72 2085 9298 7803 3043 1954 Titular: Fack News Consulting S.L. Concepto: Estado de Alarma Paypal: estadodealarmatv@gmail.com -------------------- 🔔 Recuerda suscríbete a nuestro canal y activar las notificaciones ⚠ Copia y comparte el siguiente texto en tus redes sociales: Te recomiendo que te suscribas a este canal de Youtube donde descubren LA VERDAD de lo que está ocurriendo en España. Suscríbete aquí https://cutt.ly/6tmICXD 🎙 Tienes disponible nuestro Podcast: https://cutt.ly/rtYok9T ⭕ #EstadodeAlarma #España #Actualidad #Politica
Informativo de primera hora del miércoles 5 de Enero de 2022. Hoy es la Cabalgata de Reyes Magos. 1813: Las Cortes de Cádiz suprimen el Tribunal de la Inquisición tanto en España como en América. Tal día como hoy, 5 de enero de 1933, comienza a construirse en San Francisco (California, EE.UU.) el Golden Gate Bridge, cuya construcción finalizará en abril de 1937 y durante unos años se convertirá en el puente colgante más largo del mundo, con una longitud de 1.280 metros. Años más tarde, 5 de enero de 1945, con Japón perdiendo la guerra, nació una nueva generación de pilotos llamada kamikaze los cuales necesitaban poco entrenamiento y podían hacer un gran daño al tomar aviones llenos de explosivos y estrellarlos contra barcos. En Okinawa, hundieron 30 barcos y mataron a casi 5.000 estadounidenses. 2002: en Japón, científicos anuncian la creación del primer ojo artificial. Hoy San Telesforo, san Eduardo, santa Apolinaria y santa Emiliana. El paro baja en 782.232 personas en 2021, el mayor recorte de su historia. El año que acabamos de despedir ha alcanzado cifras récord tanto en afiliados a la Seguridad Social, con 776.478 cotizantes más, la mayor creación de empleo desde 2005; como en el número de inscritos en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), con 782.232 desempleados menos, el mayor recorte desde que hay registros. Gobierno y comunidades acuerdan por unanimidad la vuelta presencial a las aulas desde el 10 de enero. Canarias roza los 5.000 contagios y suma 11 fallecidos con coronavirus. Canarias ha registrado 4.728 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, por lo que el total de casos acumulados en las Islas desde el inicio de la pandemia es ya de 164.927 con 51.502 activos, de los cuales 62 están ingresados en UCI y 432 permanecen hospitalizados. Asimismo, en las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de once personas, ocho en Tenerife, otras dos en Gran Canaria y una en Fuerteventura. El número total de fallecidos se eleva ya a 1.163. El paro cae en 3.612 personas en diciembre en Canarias. El número de personas registradas en las oficinas de empleo de Canarias se situó en diciembre en 202.819 tras registrar un descenso de 3.612 personas (-1,75%) con respecto al mes anterior. En comparación con el cierre del año anterior, el desempleo ha descendido en las islas en 66.618 personas, lo que supone una reducción del 24,72 por ciento, según los datos difundidos este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Programa de actualidad informativa, presentado y dirigido por Miguel Angel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora del miércoles 5 de Enero de 2022. Hoy es la Cabalgata de Reyes Magos. 1813: Las Cortes de Cádiz suprimen el Tribunal de la Inquisición tanto en España como en América. Tal día como hoy, 5 de enero de 1933, comienza a construirse en San Francisco (California, EE.UU.) el Golden Gate Bridge, cuya construcción finalizará en abril de 1937 y durante unos años se convertirá en el puente colgante más largo del mundo, con una longitud de 1.280 metros. Años más tarde, 5 de enero de 1945, con Japón perdiendo la guerra, nació una nueva generación de pilotos llamada kamikaze los cuales necesitaban poco entrenamiento y podían hacer un gran daño al tomar aviones llenos de explosivos y estrellarlos contra barcos. En Okinawa, hundieron 30 barcos y mataron a casi 5.000 estadounidenses. 2002: en Japón, científicos anuncian la creación del primer ojo artificial. Hoy San Telesforo, san Eduardo, santa Apolinaria y santa Emiliana. El paro baja en 782.232 personas en 2021, el mayor recorte de su historia. El año que acabamos de despedir ha alcanzado cifras récord tanto en afiliados a la Seguridad Social, con 776.478 cotizantes más, la mayor creación de empleo desde 2005; como en el número de inscritos en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), con 782.232 desempleados menos, el mayor recorte desde que hay registros. Gobierno y comunidades acuerdan por unanimidad la vuelta presencial a las aulas desde el 10 de enero. Canarias roza los 5.000 contagios y suma 11 fallecidos con coronavirus. Canarias ha registrado 4.728 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, por lo que el total de casos acumulados en las Islas desde el inicio de la pandemia es ya de 164.927 con 51.502 activos, de los cuales 62 están ingresados en UCI y 432 permanecen hospitalizados. Asimismo, en las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de once personas, ocho en Tenerife, otras dos en Gran Canaria y una en Fuerteventura. El número total de fallecidos se eleva ya a 1.163. El paro cae en 3.612 personas en diciembre en Canarias. El número de personas registradas en las oficinas de empleo de Canarias se situó en diciembre en 202.819 tras registrar un descenso de 3.612 personas (-1,75%) con respecto al mes anterior. En comparación con el cierre del año anterior, el desempleo ha descendido en las islas en 66.618 personas, lo que supone una reducción del 24,72 por ciento, según los datos difundidos este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. - Charlamos con la gran periodista Pilar Socorro en este día mágico de vísperas de la llegada de los Reyes Magos de Oriente. - Analizamos la actualidad, pandemia, migración en Canarias y la cultura con Jose Carlos Acha. - El Presidente del CIT de El Hierro; Amos Lutzardo nos relata la importancia de María Mérida para la isla de El Hierro en un día de luto para Canarias, donde será enterrada en el cementerio de Valverde. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital Radio con la comunicadora e influencer, Esther Gómez @esthergomeztv hablamos con Alfonso Cabello, Concejal del Organismo Autónomo de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Cruz de la llegada de los Reyes a la ciudad. Felices Reyes para todos! - Wladimiro Rodriguez Brito analiza la situación del sector primario en Canarias. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio al Artista canario Pepe Damaso. Que hace un homenaje a María Mérida.
En 'La Mesa de Redacción', hablamos con Toni Francés, el alcalde de la localidad alicantina de Alcoy, que nos habla de la Cabalgata de Reyes que todos los 5 de enero recorre las calles de la ciudad desde hace 136 años.
Programa completo de ‘Julia en la Onda' con Carmen Juan. En ‘La Mesa de Redacción' , hablamos con Goyo Benítez, Guillem Zaragoza y Aneyma León sobre las cartas a los Reyes de los más pequeños de la casa y cómo han cambiado con los años. Hablamos con Toni Francés, alcalde de la localidad alicantina de Alcoy sobre la tradicional Cabalgata de Reyes que esta noche recorrerá la ciudad antes del partido del Alcoyano contra el Real Madrid. Nos trasladamos a Pekín, China, donde vive nuestra compañera Ana María Cadenas, que inaugurará el Nuevo Año Chino el próximo mes de febrero y que ha vivido en el país una Navidad atípica. Asimismo, abrimos también el melón del tradicional Roscón de Reyes y las distintas formas de comerlo.
La figura de los tres Reyes Magos sigue siendo enigmática para los historiadores. El Evangelio de San Mateo cita a estas figuras sin precisar que fuesen reyes, tampoco magos, ni siquiera que fueran tres. Fue posteriormente, en el siglo III cuando se determinó que eran monarcas y se estableció su procedencia a partir de los reglaos que portaban y de las iconografías que los presentaban, explica en Madrid Directo la historiadora Laura Lara. Así será la Cabalgata de Reyes 2022 en Madrid La primera vez que se les plasma gráficamente es en las catacumbas de Priscila, en Roma, en el siglo II. Cuatro siglos después, en San Apolinar el Nuevo de Rávena, ya vemos la representación de los Reyes Magos con sus tres nombres: Melchor, Gaspar y Baltasar. "Los Reyes Magos eran el símbolo de la globalización en el siglo I de nuestra era" La iconografía de su procedencia corresponde a los tres continentes conocidos en aquellos momentos: Asia, África y Europa. Es el símbolo de la globalización en el siglo I de nuestra era, explica la historiadora. Los tres Reyes Magos pudieron ser cuatro si Artabán hubiera llegado a tiempo a la adoración. "Es un rey mago adicional vinculado a un relato que dice que nunca llegó a la adoración debido a un eclipse que sufrió en el camino", aclara Lara. Según algunos relatos, la visita de los Reyes Magos pudo no haberse producido justo en el nacimiento de Jesús, sino cuando ya daba sus primeros pasos. El mismísimo rey Herodes se habría entrevistado con los Reyes Magos para obtener información sobre ese mesías al que iban a adorar. Con más o menos respaldo documental, lo extraordinario de la celebración de los Reyes Magos es el tiempo que ha perdurado. Se trata además de una tradición casi exclusiva de España.
Josemi Rodríguez-Sieiro nos cuenta que cada año sigue escribiendo la carta a los Reyes Magos. Además, recuerda cuando estuvo en una de las carrozas en la cabalgata de Vigo, donde fue paje de los Reyes Magos.