POPULARITY
Este episodio explora el enigmático pasaje bíblico de la desnudez de Noé, sus interpretaciones rabínicas y míticas, incluidas las teorías de castración y paralelos con Urano. Incluye leyendas extraídas por Robert Graves y un análisis psicológico inspirado en Karen Horney sobre la humillación, el poder y la restauración simbólica de la autoridad.
Remedios Varo, pintora española exiliada en México, transformó su vida en un viaje interior, combinando ciencia, esoterismo, feminismo y humor en una obra simbólica y profundamente introspectiva. Su arte reveló un universo íntimo, místico y narrativo, desafiando normas estéticas y sociales, con una visión radicalmente personal de lo femenino.
Juana de Lestonnac, noble francesa del siglo XVI, transformó el dolor en misión. Tras una vida marcada por lucha, visiones místicas y entrega educativa, fundó la Compañía de María, primera orden femenina dedicada al apostolado activo. Su legado vive en miles de jóvenes formadas con espíritu crítico y servicio.
Helena de Troya, o de Esparta, representa mucho más que la mujer más bella de su tiempo.
Karen Horney desafió el psicoanálisis clásico al rechazar el biologicismo y explorar cómo la cultura y el entorno familiar moldean la personalidad, especialmente en mujeres. Propuso que la neurosis surge de carencias afectivas y angustia básica, abogando por una psicoterapia empática, centrada en el presente y en la autorrealización.
Hannah Arendt explora el juicio moral como diálogo interno entre el yo que desea y el yo que decide. Esta tensión define nuestra ética y nuestra libertad. Al distinguir entre mal radical y banal, advierte que el pensamiento es clave para evitar el daño. Pensar es, en última instancia, nuestra responsabilidad política.
En este episodio de El Pirra-ta de Corazón hablamos de:
Poetisa y pensadora, Hadewijch de Amberes propuso una forma para llegal al amor
Tres mujeres —Hildegarda de Bingen, Marguerite Porete y Simone Weil— reconfiguran el yo como armonía, transparencia y disponibilidad ante el Amor. Desde visiones cósmicas, espejos místicos y silencios éticos, sus voces trazan un itinerario espiritual donde el yo no se afirma, sino que se abre, se entrega y se transforma.
Hipatia de Alejandría fue una de las filósofas más importantes de la antigūedad.
¿Qué pasa cuándo no decimos lo que sentimos?
El otro es aquel que es como yo, igual a mí, pero diferente.
A Sócrates le costó la vida confesar que oía su propia voz interior. Aquí un poco de historia.
En este episodio veremos las diferentes miradas sobre el misterio del amor.
Este episodio explora el perdón desde una perspectiva histórica, filosófica y psicológica. Desde las religiones monoteístas hasta Derrida, Ricoeur y la filosofía Ubuntu, abordamos cómo perdonar transforma la relación con el pasado. También examinamos modelos terapéuticos contemporáneos que muestran el perdón como un acto liberador y profundamente humano.
Este episodio explora el zodíaco como un mandala universal y evolutivo, conectándolo con la psicología junguiana. Revela cómo el zodíaco, un arquetipo potente, refleja la búsqueda de completud psíquica. Se discute la sincronicidad y cómo la astrología, para Jung, es la suma del conocimiento psicológico antiguo, ofreciendo claves para entender la relación entre la psique y el cosmos.
Lejos del racionalismo moderno, el símbolo abre una experiencia transformadora del ser. El arte verdadero no representa: revela.
En este episodio de El Pirra-ta de Corazón hablamos de:
Hoy nos adentramos en un mito fundacional que ha sido interpretado de mil maneras, y cuyas raíces simbólicas van más allá de lo religioso o lo literal.
Exploraremos una figura que, más allá del mito y la religión, se convierte en símbolo profundo de la humanidad misma: Adán. No como personaje cronológico o figura primitiva, sino como espejo del alma, del espíritu, de la caída… y de la posibilidad de redención.
Este episodio explora la turbulenta relación entre Zeus y Hera, destacando el poder celestial y la lujuria del dios del Olimpo, sus múltiples descendencias y la rebelión de los dioses. Se analizan los mitos desde una perspectiva histórica, revelando simbolismos sociales, religiosos y políticos de la antigua Grecia.
En este episodio de El Pirra-ta de Corazón hablamos de:
En este episodio de El Pirra-ta de Corazón hablamos de:
05 04 2025 02 Polideportivo movil David Rolon by ABC Color
05 04 2025 03 Polideportivo movil David Rolon by ABC Color
05 04 2025 04 Polideportivo movil David Rolon by ABC Color
27 01 2025 02 Momento Justo Abogado Jorge Rolon Luna by ABC Color
09 01 2025 04 Periodisticamente Jorge Rolon Luna Abogado by ABC Color
12 12 2024 01 Momento Justo Jorge Rolon Luna Abogado by ABC Color
08 12 2024 01 CAACUPÉ 2024 - Movil Edgardo Romero Emiliano Rolon by ABC Color
Welcome to this episode of Movement Radio where we dive into the fascinating world of anime voice acting with the talented Eric Rolon!
Welcome back to Carnal Knowledge! A weekly rendezvous between sex and science. This week Anna take Jer and Bryde down a deep dark rabbit hole exploring the mating psychology of incels (involuntarily celibate individuals) and challenges some common misconceptions about them. This study explores the three big M's when it comes to incels; Misfortunes, Misperceptions, and Misrepresentations. A conversation that emphasizes the importance of compassion when talking about a group who's beliefs and behaviours stems from deep rooted issues and trauma. Link to studyCitation:Costello, W., Rolon, V., Thomas, A. G., & Schmitt, D. P. (2023). The Mating Psychology of Incels (Involuntary Celibates): Misfortunes, Misperceptions, and Misrepresentations. The Journal of Sex Research, 1–12. https://doi.org/10.1080/00224499.2023.2248096 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El inconsciente colectivo es un concepto desarrollado por C.G. Jung que es considerado uno de los descubrimientos más importantes de la era de la psicología.
En la antigüedad, la psiquis colectiva estaba por sobre el individuo. Sin embargo, los Gnósticos defíanían tres tipos psicológicos.
El alma es el complemento de nuestra "persona" y ambas constituyen nuestra personalidad. Carl Jung nos dice, de esta manera, que la manera en que nos mostramos al mundo, es tan solo la mitad de lo que somos.
Encontrar la vocación es quizás el mayor desafío de nuestra vida.
Los antiguos griegos sabían cómo se aprendía mejor. Ellos involucraban toda la corporalidad al acto educativo.
El golem es un ser subhumano que comparte las caracteríaticas de un ser humano, pero que no tiene alma.
Los gigantes representaban algo muy íntimo del ser humano en la antigüedad.
Carl Gustav Jung fue uno de los primeros científicos en estudiar la psique humana. Trabajó algunos años junto a Freud, pero luego sus propias ideas lo separaron.
Fausto Y job comparten el destino fatal de haber sido objeto de una puesta entre Dios y el diablo.
Cuando el ser humano migró masivamente a la ciudad se desvinculó de tres aspectos: la vida en su habitat con la naturaleza, la vida social familiar y la vida espiritual, que quedó reducida a la misa del domingo, porque la fábrica se transformó en el nuevo alojamiento. Hoy migramos de ciudad a la pantalla ¿Qué nuevos desafíos nos plantea esta nueva migración?
Jugamos a "Quien se va al Infierno!", a Titito lo toca la verdadera Kill Bill y Ernesto Rolon regala un gancho de Don Q a los que recogen la basura. Invitado Ernesto Rolon | -Chistiando- -Standoperos- Boletos en PRticket.com Si te quieres mear y cagar llegaron las San Sebastián que tiene que ver Frozen con Gurabo y por supuesto no puede faltar el grandioso, único y mayestático Open Mic de Comedy Peeps! Escucha este episodio del podcast que creyó en el Hercolubus. Comedy Peeps, tus panas de la comedia! Redes #ComedyPeepsPodcast www.instagram.com/comedypeepspodcast Ernesto Rolon www.instagram.com/Ernest0pr Erick Bonilla IG www.instagram.com/erickbonbonilla Titito Sanchez IG www.instagram.com/tititopuelcorico Lonnie Contreras IG www.instagram.com/lonnie_toons --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/comedypeeps/support
El eterno retorno es una doctrina según la cual el universo empieza y termina inmurables veces. Es muy antigua, pero Nietzche fue quien la propuso en la filosofía.
DISPONIBLE EN YOUTUBE
¿Qué es lo íntimo, qué es lo público y qué es lo privado en la era digital?
Amado y luego odiado por su pueblo, Calígula fue un personaje excéntrico y ególatra que fue traspasado por su deseo de poder.
ill Nicolini Interviews Santos Rolon Jr Life Coach and Owner of S Rolon NXPL Consulting -- soldiersofselfmastery.comhttps://onlineradiobox.com/search?cs=us.pbnnetwork1&q=podcast%20business%20news%20network&c=ushttps://mytuner-radio.com/search/?q=business+news+networkhttps://streema.com/radios/search/?q=podcast+business+news+network
In today's episode, Sharon tells the story of Guam's history as a U.S. Territory to Adrienne Rolon, the owner of Hearts Content Events & Design. Adrienne's six year old son, James, is a big fan of history, facts, and Sharon. Learn along with Adrienne and James as Sharon relays the significant history of Guam's involvement in both the Spanish-American War and World War II. Sharon also shares plenty of brain-tingling facts about Guam's long and varied history and the indigenous Chamorro people (who really love SPAM). See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.