Podcasts about seguridad humana

  • 18PODCASTS
  • 24EPISODES
  • 29mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Feb 27, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about seguridad humana

Latest podcast episodes about seguridad humana

Ana Francisca Vega
Extorsión aumenta en Michoacán; esta es la situación de productores de limón y aguacate ante violencia

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 7:24


En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, un consejero del Observatorio de Seguridad Humana de Apatzingán, habló sobre que los cárteles imponen cobro de "piso" a productores de limón y aguacate en Tierra Caliente. La extorsión sigue en aumento en Michoacán. "Tenemos la esperanza de que este sea el inicio de un punto de inflexión, en el cual podamos ver por fin la luz al final del túnel", dijo. Comentó que la región es acosada por una escalada de violencia, con armamento cada vez más sofisticado, de grado militar. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Historia de Aragón
El 56 por ciento de los ganaderos están ya o entrarán en edad de jubilación durante la presente década

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 5, 2023 86:08


La atracción de talento joven al sector ganadero se convierte en estratégica ante la “gran jubilación” en el campo.Así se ha evidenciado en el contexto de una jornada de ámbito estatal organizada por COAG que ha reunido este lunes en Madrid a ganaderos de las diferentes Comunidades Autónomas para analizar los principales retos a lo que se enfrenta el sector.La aparición de «calor insoportable» para el ser humano, el agotamiento de las aguas subterráneas o las extinciones aceleradas son algunos de los riesgos fundamentales para los sistemas socio-ecológicos, según el informe de Riesgos de Desastres Interconectados 2023, publicado por el Instituto de Medio Ambiente y Seguridad Humana de la Universidad de la ONU.Riegos del Alto Aragón abordará "el futuro del regadío" en su 25ª jornada informativa. La entidad desarrollará una serie de ponencias y mesas redondas sobre los retos, desafíos y avances en materia de regadío. La tradicional jornada informativa de Riegos del Alto Aragón cumplirá el próximo 9 de noviembre su vigésimo quinta edición. Su título "El futuro del regadío: retos ambientales y tecnológicos para un regadío viable".Cazadores de toda España colaborarán en el Proyecto de ciencia ciudadana ‘Zorzales, monitorización, seguimiento y gestión de la especie', que inicia en los próximos días su cuarto año de vida con la intención de superar los magníficos resultados de la temporada anterior.Las empresas Agroveco y Manjares de la Tierra han resultado ganadoras de los Premios Aragón Exterior (AREX) 2023. Han sido reconocidas “por su innovación y excelencia a la hora de exportar”. El Gobierno de Aragón señala que “ambas compañías destacan por su decidida apuesta por los mercados internacionales y por su constante búsqueda de la innovación en sus productos y procesos”.La Asociación para el Desarrollo Integral de la Cuna de Aragón (ADECUARA) ha participado en el tercer Encuentro presencial del programa TerrAlimenta. TerAalimenta es un Programa impulsado por la Fundación Daniel y Nina Carasso, en colaboración con Red2Red, que se pone en marcha en 2021, con el firme propósito de acompañar a 12 Grupos de Acción Local en un proceso de transición hacia Sistemas Agroalimentarios Territorializados, poniendo el foco en la sostenibilidad alimentaria en todos los eslabones de la cadena, que van desde la producción hasta el consumo.La Universidad de Zaragoza y el proyecto de investigación Ginocult(r)ural organizan el III Encuentro Mujeres-Cultura-Mundo Rural. El objetivo es dar visibilidad a la labor cultural y creativa desarrollada por las mujeres en distintas zonas rurales de Aragón y de otras regiones de la España interior y del sur de Francia.Un otoño atípico, más de 2.500 ovejas de raza merina de los Montes Universales se preparan para emprender un largo viaje hacia tierras jienenses, tras pasar seis meses en la serranía turolense. Y lo hacen desde el pasado 31 de octubre, acompañados por alumnos de 5º Curso del Grado de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza y por profesores de la Facultad a través de la actividad académica Trashumancia Unizar.

De puertas al campo
El 56 por ciento de los ganaderos están ya o entrarán en edad de jubilación durante la presente década

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Nov 5, 2023 86:08


La atracción de talento joven al sector ganadero se convierte en estratégica ante la “gran jubilación” en el campo. Así se ha evidenciado en el contexto de una jornada de ámbito estatal organizada por COAG que ha reunido este lunes en Madrid a ganaderos de las diferentes Comunidades Autónomas para analizar los principales retos a lo que se enfrenta el sector. La aparición de «calor insoportable» para el ser humano, el agotamiento de las aguas subterráneas o las extinciones aceleradas son algunos de los riesgos fundamentales para los sistemas socio-ecológicos, según el informe de Riesgos de Desastres Interconectados 2023, publicado por el Instituto de Medio Ambiente y Seguridad Humana de la Universidad de la ONU. Riegos del Alto Aragón abordará "el futuro del regadío" en su 25ª jornada informativa. La entidad desarrollará una serie de ponencias y mesas redondas sobre los retos, desafíos y avances en materia de regadío. La tradicional jornada informativa de Riegos del Alto Aragón cumplirá el próximo 9 de noviembre su vigésimo quinta edición. Su título "El futuro del regadío: retos ambientales y tecnológicos para un regadío viable". Cazadores de toda España colaborarán en el Proyecto de ciencia ciudadana ‘Zorzales, monitorización, seguimiento y gestión de la especie', que inicia en los próximos días su cuarto año de vida con la intención de superar los magníficos resultados de la temporada anterior. Las empresas Agroveco y Manjares de la Tierra han resultado ganadoras de los Premios Aragón Exterior (AREX) 2023. Han sido reconocidas “por su innovación y excelencia a la hora de exportar”. El Gobierno de Aragón señala que “ambas compañías destacan por su decidida apuesta por los mercados internacionales y por su constante búsqueda de la innovación en sus productos y procesos”. La Asociación para el Desarrollo Integral de la Cuna de Aragón (ADECUARA) ha participado en el tercer Encuentro presencial del programa TerrAlimenta. TerAalimenta es un Programa impulsado por la Fundación Daniel y Nina Carasso, en colaboración con Red2Red, que se pone en marcha en 2021, con el firme propósito de acompañar a 12 Grupos de Acción Local en un proceso de transición hacia Sistemas Agroalimentarios Territorializados, poniendo el foco en la sostenibilidad alimentaria en todos los eslabones de la cadena, que van desde la producción hasta el consumo. La Universidad de Zaragoza y el proyecto de investigación Ginocult(r)ural organizan el III Encuentro Mujeres-Cultura-Mundo Rural. El objetivo es dar visibilidad a la labor cultural y creativa desarrollada por las mujeres en distintas zonas rurales de Aragón y de otras regiones de la España interior y del sur de Francia. Un otoño atípico, más de 2.500 ovejas de raza merina de los Montes Universales se preparan para emprender un largo viaje hacia tierras jienenses, tras pasar seis meses en la serranía turolense. Y lo hacen desde el pasado 31 de octubre, acompañados por alumnos de 5º Curso del Grado de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza y por profesores de la Facultad a través de la actividad académica Trashumancia Unizar.

El Colmex: conocimiento, ciencia y cultura.
Conversaciones sobre seguridad nacional y desarrollo. El concepto de seguridad humana y su influencia sobre las relaciones civiles militares

El Colmex: conocimiento, ciencia y cultura.

Play Episode Listen Later Jul 28, 2023 32:57


Celia Toro y Omar García Luna con el apoyo de varios especialistas conversan sobre temas relacionados con la seguridad nacional y el desarrollo en México. En esta serie de podcast conoce sobre el Instituto Mexicano de Estudios Estratégicos en Seguridad y Defensa Nacionales, además de la seguridad nacional y un sistema de inteligencia nacional. Producción: Coordinación de Educación Digital / Colmex Digital --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/el-colegio-de-mexico/message

Ana Francisca Vega
'Hay que hacer lo posible para levantar un censo para las personas desplazadas'

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Jun 17, 2023 9:29


En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, un consejero del Observatorio de Seguridad Humana de la Región de Apatzingán, habló anónimamente sobre violencia desplaza a 800 pobladores de tres localidades de Apatzingán, Michoacán.See omnystudio.com/listener for privacy information.

La Silla Vacía
Huevos Revueltos: la crisis de la Paz Total de Petro

La Silla Vacía

Play Episode Listen Later Mar 22, 2023 8:43


La apuesta principal de la política de paz total del gobierno Petro pasa por un momento difícil: ya no tiene los ceses al fuego con las organizaciones ilegales más grandes del país —ELN y Clan del Golfo—; aumentan las críticas desde diferentes sectores políticos para que haya más mano dura y de apoyo a la Fuerza Pública; y la política de Seguridad Humana sigue en borrador. A lo que se suma que un combustible clave para el conflicto, la coca, se está quedando en el país, lo que es leído como una oportunidad para acelerar los planes de sustitución.Hoy analizamos todas las variables para entender la primera crisis de la principal bandera estratégica del gobierno.Para saber más puede leer:La seguridad humana de Petro reta a la Fuerza Pública a cambiar de paradigmaLa ruta de Petro para que grupos como el Clan del Golfo se desarmenEl paro minero vuelve a mostrar a un gobierno sin brújula en seguridadLa nota que hace referencia Tatiana al final es esta: Dilian Francisca Toro se lanzará a la Gobernación del Valle del CaucaViva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.Chequeo de datos: Nicole Bravo, periodista de La Silla Vacía.

Audio News
CES 2023: “Vamos a superar 2022”

Audio News

Play Episode Listen Later Nov 18, 2022 3:09


El CES destacará cómo la tecnología ayuda a las personas a abordar los problemas más apremiantes del mundo y como el apoyo a los esfuerzos de las Naciones Unidas para promover la Seguridad Humana para Todos será un tema a lo largo del evento, desde la programación de conferencias hasta los ´keynotes' que destacarán la innovación y los productos que mejoran la vida de las personas en todo el mundo.

We Decentralize Tech
Ep 69 - Wanda Muñoz (SEHLAC) - Ética e inteligencia artificial

We Decentralize Tech

Play Episode Listen Later Nov 12, 2022 34:26


Wanda Muñoz (@_wandamunoz en Twitter) es consultora independiente en áreas de inclusión, género y atención a las víctimas y miembro de la Red de Seguridad Humana en América Latina y el Caribe (SEHLAC). En este episodio nos cuenta sobre la ética en IA y la importancia de la protección de datos.

Entrevistas La FM
Tapón del Darién: Apertura de frontera ha intensificado paso de venezolanos

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Oct 12, 2022 13:12


Entrevista en La FM con Luis Fernando Suárez Vélez, secretario de Seguridad Humana de Antioquia, sobre migrantes en el Darién.

Salud UNAL Contigo
E81: Selección de noticias semana del 21 al 27 de agosto de 2022

Salud UNAL Contigo

Play Episode Listen Later Aug 27, 2022 38:34


• Noticia 1: El presidente de Colombia, Gustavo Petro, suspendió las órdenes de captura y de extradición a negociadores del ELN. Especialista invitado: Profesor Carlos Medina Gallego - Docente de la facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia. • Noticia 2: Una huelga de ocho días comenzó el lunes, 22 de agosto, en el mayor puerto de carga de Reino Unido. Especialista invitada: Profesora Natalia Encalada - Máster en Relaciones Internacionales y coordinadora académica de la Escuela de Relaciones Internacionales en la Universidad Internacional de Ecuador. • Noticia 3: El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, insistió en la importancia de extremar las precauciones por posibles nuevos ataques rusos. Especialista invitada: Profesor Jesús Agreda Rudenko - Docente de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario • Noticia 4: Angola acudió a las urnas para sus elecciones generales. Especialista invitado: Profesora Beatriz Escobar - Licenciada en Relaciones Internacionales. Doctora en Estudios de Asia y de África. Profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. • Noticia 5: La política de Seguridad Humana en Colombia contempla que el Ejército Nacional no bombardeará campamentos donde haya menores reclutados. Especialista invitado: Profesor Johan Avendaño - Experto en seguridad y docente universitario. Créditos: Locución: Eliana Escandón. Producción sonora: Edgar Guasca y Alejandra Carvajal. Investigación periodística: Ángela Sánchez y Jairo Currea. Web Máster: Carlos Fabian Rodríguez Navarrete.

La Silla Vacía
Huevos Revueltos con Esmad light

La Silla Vacía

Play Episode Listen Later Aug 24, 2022 8:37


Aclaración: Este episodio fue editado a la 1:16PM hora Colombia del día 24 de agosto de 2022 debido a un error que cometimos al emitir un dato. Suprimimos el dato para evitar la propagación de una información equivocada y volvemos a subir el episodio.Todo apunta a que no se acabará el Esmad —el escuadrón antidisturbios que fue acusado constantemente de abuso de la fuerza durante los paros de 2019 y 2021— tal y como lo prometió Gustavo Petro en campaña. Ahora se llamará "Unidad de Diálogo y Acompañamiento a la Manifestación Pública", con nuevos uniformes, tanquetas y enfoque para evitar enfrentamientos con manifestantes. Es un cambio en el marco de la llamada política de Seguridad Humana, enfocada en la protección de la población y medición de éxito con parámetros diferentes a las bajas en combates y al enemigo interno. Hoy analizamos los retos de estos cambios.Para saber más puede leer:La Seguridad Humana de Petro reta a la Fuerza Pública a cambiar de paradigma: https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/la-seguridad-humana-de-petro-reta-a-la-fuerza-publica-a-cambiar-de-paradigma/El general Sanabria no les da tranquilidad a las minorías. Cambio Colombia:https://cambiocolombia.com/articulo/poder/el-general-sanabria-no-les-da-tranquilidad-las-minoriasViva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá https://www.lasillavacia.com/super-amigo/. Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.

Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Petro define la cúpula militar que lo acompañará en la “paz total” y la “seguridad humana”: resumen de las noticias del 12 de agosto

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Aug 13, 2022 9:03


Podcast: el general Henry Sanabria será el nuevo director de la Policía Nacional, mientras que el general Luis Mauricio Ospina será el nuevo comandante del Ejército.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Novedades CLACSO
Control de armas de fuego hacia el desarme de la masculinidad hegemónica

Novedades CLACSO

Play Episode Listen Later Feb 25, 2022 68:35


Alejandra Otamendi. Doctora en Ciencias Sociales en cotutela por la Universidad de Buenos Aires y por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de Paris. Magister de la Universidad de Oxford y licenciada en Sociología de la UBA. Directora del proyecto UBACYT: Armas de fuego en Argentina: violencia armada, reacciones sociales y políticas públicas en el siglo XXI. Punto focal de la red GENSAC, género y desarme.Daisy Tourne. Presidenta del Foro Parlamentario sobre Armas Pequeñas y Ligeras. Ex Senadora de Uruguay. Psicóloga Social. DocenteMaría Pía Devoto. Directora de la Asociación para Políticas Públicas (APP) es especialista en temas de seguridad internacional y no proliferación, desarme, control de armas y género. Es miembro fundadora de la Red Argentina para el Desarme (RAD), coordinadora la Red de Seguridad Humana de Latinoamérica y el Caribe (SEHLAC).

Así El Weso
Pandemia golpeó la movilidad y seguridad humana en todo el mundo

Así El Weso

Play Episode Listen Later Oct 23, 2021 6:23


Fernando Jiménez, investigador del Consejo de Ciencias y Tecnología e Investigador de El Colegio de Jalisco

QWERTY 105
¿Cómo frenar a los robots asesinos autónomos? Con Wanda Muñoz de SEHLAC

QWERTY 105

Play Episode Listen Later Oct 18, 2021 54:32


¿Podemos detener a los robots asesinos? Ya están en desarrollo máquinas capaces de tomar la decisión, de manera autónoma, de matar o no a una persona en zonas de conflicto. ¿Cómo evitar su proliferación? Debatimos al respecto con Wanda Muñoz, consultora internacional en derechos humanos, desarme humanitario y  desarrollo internacional, y miembro de la Red de Seguridad Humana en América Latina y el Caribe (SEHLAC), que forma parte de una campaña internacional Stop Killer Robots. Además, Fernanda Rocha y  Jon Black, de Blackbot, explican cómo se está empezando a usar inteligencia artificial para distintos procesos de la industria del cine y la televisión. PRODUCCIÓN: Luis Alberto Bazaldúa. --- Support this podcast: https://anchor.fm/estoesdominio/support

Planeteando de película
Liz Olaya Calderón (Beca EPOS)

Planeteando de película

Play Episode Listen Later May 14, 2021 24:25


¡Hola! Esta semana conversamos con Liz Olaya Calderón sobre su experiencia con la beca EPOS, Alemania. Liz es Colombiana, geóloga egresada de la Universidad Nacional de Colombia, con experiencia laboral en la implementación de la gestión de riesgo de desastres en la planificación territorial en Colombia. Actualmente se encuentra estudiando su Maestría en “Geografía de Riesgos Ambientales y Seguridad Humana” en la Universidad de Bonn y la Universidad de Naciones Unidas gracias a la beca EPOS del Servicio Alemán de Intercambio Académico también conocido por su acrónimo en Alemán como el “DAAD”. El foco de su investigación es en la reducción del riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático en comunidades vulnerables en Latinoamérica. Con su maestría desea comprender mejor el riesgo de desastres a diferentes escalas y así poder ayudar a las comunidades de países de América Latina a migrar a medios de vida más sostenibles y mejor adaptados al cambio climático. En GeoLatinas forma parte del Consejo de Liderazgo. Enlace oficial del DAAD en Colombia: https://www.daad.co/es/becas/becas-de-posgrado/maestria/ Para conocer mas sobre Liz y sus proyectos síganla en LinkdIn: https://www.linkedin.com/in/liz-olaya-calderon-b43a15103/ Anfitriona: Isabella Sulvarán (@geoissy) Embajadora de GeoLatinas en México Edición: Dariana Avila Velasquez; Angela Meneses-Gutierrez Contáctanos en podcast@geolatinas.org [Música de Pixabay].

La Fuente del Conocimiento
La Crisis de los Modelos de Desarrollo Sustentable

La Fuente del Conocimiento

Play Episode Listen Later Apr 24, 2021 5:31


Desarrollo Humano, Desarrollo Sostenible y Seguridad Humana

Recursos Multimedia Hegoa
COVID -19: Desafíos al desarrollo y la justicia global

Recursos Multimedia Hegoa

Play Episode Listen Later Jun 24, 2020


Recursos Multimedia Hegoa
COVID -19: Desafíos al desarrollo y la justicia global

Recursos Multimedia Hegoa

Play Episode Listen Later Jun 24, 2020


Hablando Claro con Vilma Ibarra
16-1: Las asignaciones a programas especiales están al día. Por ahora.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Jan 16, 2019 49:31


En efecto, pasó la tormenta de fin y principio de año cuando fue imposible para el IMAS hacer frente a los compromisos adquiridos a falta de dinero en sus arcas. Pero con la solvencia venida a menos y las obligaciones multiplicándose, nada asegura que las partidas que sustentan las asignaciones sociales no vuelvan a verse afectadas. Por eso el nuevo Ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social que fue además designado como coordinador del área social, llamada en esta administración Seguridad Humana, dice que coordinará su labor muy de cerca con Hacienda. Veremos si ello resulta suficiente. Juan Luis Bermúdez especialista en política social , asumió la cartera que en su día dirigió el Presidente Carlos Alvarado y aspira a aumentar la cobertura de Puente al Desarrollo, programa estrella de la administración anterior. Además apuesta a las herramientas tecnológicas "para integrar los sistemas de información social". Como sea, el sostenimiento de los programas de ayuda social es altamente sensible en la coyuntura actual puesto que de acuerdo con el Estado de la Nación, en el lúgubre escenario de una hipotética eliminación de transferencias sociales la pobreza extrema se incrementaría hasta 4,2 puntos porcentuales y la total en 3,6. En Hablando Claro conversamos con el Ministro Bermúdez Madriz.

Recursos Multimedia Hegoa
Crisis de la Cooperación al Desarrollo (Entrevista)

Recursos Multimedia Hegoa

Play Episode Listen Later May 8, 2014 28:11


Recursos Multimedia Hegoa
Crisis de la Cooperación al Desarrollo (Entrevista)

Recursos Multimedia Hegoa

Play Episode Listen Later May 8, 2014 28:11


Recursos Multimedia Hegoa
Crisis de la Cooperación al Desarrollo (Entrevista)

Recursos Multimedia Hegoa

Play Episode Listen Later May 8, 2014 28:11


RCI Canadá en las Américas Café

Heidy Cristina Gómez, directora del Observatorio de Seguridad Humana de Medellín, Colombia