Podcasts about civiles

  • 374PODCASTS
  • 783EPISODES
  • 23mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Aug 12, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about civiles

Show all podcasts related to civiles

Latest podcast episodes about civiles

Noticentro
Tras tormenta FES Aragón suspende clases

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 1:47


FGR apelará libertad de Israel Vallarta Se investigará caso de empresarios mexicanos acusados por EU de sobornar a PemexRusia acusa a Ucrania de incrementar bombardeos contra objetivos civilesMás información en nuestro podcast

MARIO FLORES PONCE
CIVILES ARMADOS

MARIO FLORES PONCE

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 3:49


CIVILES ARMADOS

130 - "Las Asociaciones Civiles dentro de BNI México" con Oswaldo Contreras

"El Podcast BNI México"

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 51:21


Este episodio, grabado hace algunos años, nunca se publicó… hasta ahora. Oswaldo Contreras, miembro BNI y representante de Galilea 2000 A.C., comparte su visión sobre cómo las asociaciones civiles pueden integrarse estratégicamente a una red de networking empresarial. Oswaldo, networker de la región BNI Jalisco, se especializa en procuración de fondos y durante esta conversación comparte cómo BNI ha sido una herramienta clave para impulsar el trabajo de las organizaciones sin fines de lucro. Desde su experiencia como representante de Galilea 2000 A.C., Oswaldo desmitifica la idea de que una A.C. sólo “recibe” dentro de su capítulo. ¡Al contrario! También da, genera conexiones, requiere proveedores y construye relaciones de largo plazo. Este episodio profundiza en el valor de Ganar Dando y en cómo las causas sociales pueden ser parte activa —y valiosa— de una comunidad empresarial como BNI. “Una causa social también tiene gente profesional que se busca preparar constantemente, que busca ser auto-sostenible...” Si deseas más información sobre BNI México o quieres visitar uno de nuestros capítulos, ¡da clic aquí! https://bnimexico-13.odoo.com/unete-bni-mexico ▹ Página Oficial: https://www.bnimexico.com ▹ Facebook: https://www.facebook.com/BNIMexico ▹ Instagram: https://www.instagram.com/bnimexico/ ▹ Twitter: https://twitter.com/BNIMexico

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Israel no busca matar civiles, no es su intención: experto en seguridad nacional sobre Franja de Gaza

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 19:33


Así las cosas
Candidatas y candidatos electos a la Elección judicial relacionados al crimen organizado: Organizaciones civiles impugnaron parte de la pasada jornada electoral

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 9:35


Noticentro
Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 1:41


Organizaciones civiles rechazan “disminución efectiva” de feminicidiosLa UNAM salió del top 100 de universidades del mundoIntensa ola de calor arrojará temperaturas y humedad extremas en EUMás información en nuestro Podcast

Arrêt sur images - audio
Israël-Iran : à la télé, où sont les images des victimes civiles iraniennes ?

Arrêt sur images - audio

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 81:30


Vendredi 13 juin 2025, 200 avions de chasse israéliens ont attaqué l'Iran qui a répliqué en envoyant des missiles sur Israël en retour. Depuis, sur les plateaux des chaînes de télé françaises, l'offensive surprise de Tsahal est régulièrement présentée comme une "guerre préventive" et une réponse à une "menace existentielle" de l'Iran. Sur les télés françaises, le résultat médiatique montre un déséquilibre flagrant en faveur de discours s'alignant sur la position poli ...

6AM Hoy por Hoy
“La diferencia con Irán, es que Israel ataca blancos militares y no civiles”: Magen, vocero israelí

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 11:15


 Yoed Magen, Vocero para América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, amplía la situación que se vive en el conflicto bélico del momento.

Noticentro
Se rehabilita 562 unidades del ISSSTE

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 1:36


Integrantes de Los Júniors de Monterrey están vivos y sanos  Cae en Tijuana “El Flaquito”, presunto líder del Cártel de Tijuana  Tanques israelíes disparan contra civiles, al menos 59 muertos en Gaza   Más información en nuestro podcast

Última Hora Caracol
Dos civiles heridos deja un ataque con explosivos cerca a una escuela en el Catatumbo

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 6:51


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del lunes 16 de junio 11:00am.

Daily Easy Spanish
Dolor por las bajas civiles pero poca compasión por los comandantes: cómo se viven en Irán los ataques aéreos de Israel

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 13:20


Muchos iraníes critican a sus líderes por no proteger al país, pero otros insisten en su derecho a tener un programa nuclear.

24 horas
Juan Rodríguez Garat, almirante retirado: "Ni Israel ni Irán estarán dispuestos a llegar hasta el límite, a matar civiles en la calle"

24 horas

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 13:30


Irán responde a los ataques de Israel con el lanzamiento de cientos de misiles. Juan Rodríguez Garat, almirante retirado, analiza en el informativo '24 Horas' de RNE que "en este tipo de enfrentamientos a larga distancia, aunque digan que sí, ni Israel ni Irán se juegan nada existencial". Garat apunta a que "ninguno estará dispuesto a llegar hasta el límite, ya que matar civiles en la calle sería lo que cambiaría el panorama". El almirante descarta que Teherán busque causar intencionadamente bajas, ya que Israel tiene blancos fáciles que serían fáciles de atacar, como los campos petrolíferos, "que dejarían al régimen iraní en la ruina". Escuchar audio

Contralínea Audio
615. Observación electoral, en manos de asociaciones civiles opositoras a la 4T

Contralínea Audio

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 123:39


Episodio 615 de Contralínea En Vivo conducido por Zósimo Camacho: -Observación electoral, en manos de asociaciones civiles opositoras a la 4T- Transmisión 31 de mayo de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

RTL Matin
LE SCOUARNEC - Louise Aubret-Lebas, représentante de 14 des parties civiles, est l'invitée de Yves Calvi

RTL Matin

Play Episode Listen Later May 28, 2025 9:33


À l'issue de trois mois de procès, l'ex-chirurgien Joël Le Scouarnec a écopé de la peine maximale pour avoir agressé sexuellement ou violé 298 personnes, essentiellement des patients mineurs, entre 1989 et 2014. Il ne fera pas appel. Écoutez la réaction de Maître Louise Aubret-Lebas, avocate au barreau de Vannes, représentante de 14 des parties civiles. Ecoutez L'invité de Yves Calvi du 28 mai 2025.Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.

L'invité de RTL
LE SCOUARNEC - Louise Aubret-Lebas, représentante de 14 des parties civiles, est l'invitée de Yves Calvi

L'invité de RTL

Play Episode Listen Later May 28, 2025 9:33


À l'issue de trois mois de procès, l'ex-chirurgien Joël Le Scouarnec a écopé de la peine maximale pour avoir agressé sexuellement ou violé 298 personnes, essentiellement des patients mineurs, entre 1989 et 2014. Il ne fera pas appel. Écoutez la réaction de Maître Louise Aubret-Lebas, avocate au barreau de Vannes, représentante de 14 des parties civiles. Ecoutez L'invité de Yves Calvi du 28 mai 2025.Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.

Les histoires de 28 Minutes
La tragédie des guerres civiles / Enquêtes parlementaires / Déficit de la Sécu

Les histoires de 28 Minutes

Play Episode Listen Later May 27, 2025 45:50


L'émission 28 minutes du 27/05/2025 Syrie, Mali, Afghanistan : la tragédie des guerres civilesGilles Dorronsoro est enseignant en science politique à l'université Paris 1 Panthéon-Sorbonne. Ce spécialiste des conflits contemporains publie "Le plus grand des maux – sociologie des guerres civiles" (aux éditions CNRS). En s'appuyant sur de nombreux exemples, notamment la Syrie, le Mali ou l'Afghanistan, il explique ce qui provoque les guerres civiles. Pour Gilles Dorronsoro, ces conflits sont avant tout "des sociétés qui s'affrontent sur le même territoire national avec, pour destin très probable, une réunification". Si ces sociétés sont souvent radicalement différentes, l'auteur note que des innovations politiques et institutionnelles peuvent éclore du chaos causé par les guerres civiles. Y a-t-il un abus de recours aux commissions d'enquête parlementaires ?Dimanche 19 mai, Yaël Braun-Pivet, la présidente de l'Assemblée nationale, laissait entendre un léger agacement : "Il y en a peut-être un peu trop", a-t-elle glissé avec prudence au sujet des commissions d'enquêtes parlementaires. Depuis la révision constitutionnelle de 2008, chaque groupe parlementaire peut initier une commission d'enquête, ce qui explique leur nombre croissant. Celle-ci se saisit d'affaires de premier plan : Notre-Dame de Bétharram, les pratiques des industriels de l'eau mais aussi l'affaire Benalla ou celle d'Outreau. Retransmises en direct, ces commissions sont parfois critiquées et perçues comme des procès politiques. Mais parallèlement, elles permettent aux parlementaires de remplir leur fonction de contrôle en toute transparence, et sont transpartisanes. Ces commissions d'enquêtes doivent-elles être plus encadrées ? Leur nombre devrait-il être réduit ? Déficit de la Sécu : le modèle social français en sursis ?Le dernier rapport de la Cour des comptes est sans appel : la trajectoire financière de la Sécurité sociale est "hors de contrôle". Le déficit qu'elle accuse ne cesse de se creuser : après avoir culminé à 15 milliards d'euros en 2024, les prévisions pour 2025 annoncent un nouveau record de 22 milliards d'euros. Pierre Moscovici, président de la Cour des comptes, a même prophétisé que la Sécu ne pourrait plus emprunter sur les marchés à l'horizon 2027. L'heure est donc aux économies, une mesure nécessairement impopulaire. Peut-on baisser les dépenses sociales tout en préservant la paix sociale ? Enfin, Xavier Mauduit revient sur l'inestimable travail de Marcel Ophuls, décédé le 24 mai, qui a produit le premier documentaire sur l'Occupation et ses ambiguïtés, “Le Chagrin et la pitié”, sorti en 1971. Marie Bonnisseau nous emmène au Japon, où l'été s'annonce dénué de touristes. En cause : un manga, publié en 1999, qui prédit un immense tremblement de terre en juillet 2025.28 minutes est le magazine d'actualité d'ARTE, présenté par Élisabeth Quin du lundi au jeudi à 20h05. Renaud Dély est aux commandes de l'émission le vendredi et le samedi. Ce podcast est coproduit par KM et ARTE Radio. Enregistrement 27 mai 2025 Présentation Élisabeth Quin Production KM, ARTE Radio

Noticentro
Banderazo de salida a nuevas ambulancias especializadas

Noticentro

Play Episode Listen Later May 22, 2025 1:28


Exigen justicia por asesinato de Avisack DouglasChoque de transporte escolar deja seis lesionados Estados miembros de la ONU exigen protección de civiles en GazaMás información en nuestro Podcast

Noticias De Pisa y Corre
Dos niñas mueren por un enfrentamiento entre civiles y fuerzas federales en Badiguarato

Noticias De Pisa y Corre

Play Episode Listen Later May 9, 2025 1:38


La Fiscalía General atrajo el caso de la muerte de dos niñas en Badiraguato, #Sinaloa. La tarde del martes las menores y su familia quedaron atrapadas en medio de un enfrentamiento entre civiles armados y fuerzas federales.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Daily Easy Spanish
”Con su nuevo plan para Gaza, Netanyahu corre el riesgo de dividir a los israelíes, matar a más civiles palestinos y horrorizar a millones en el mundo”

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later May 8, 2025 30:58


Jeremy Bowen, editor internacional de la BBC, afirma que Israel necesitará un “milagro militar y político” para capturar por completo el territorio de la Franja de Gaza, como ha planteado el primer ministro del país, Benjamín Netanyahu.

En Foco
Reino del terror: los miles de civiles ucranianos detenidos y torturados por Rusia

En Foco

Play Episode Listen Later May 8, 2025 6:20


Desde 2014, los regímenes instaurados por Rusia y sus colaboradores locales en las regiones ocupadas de Ucrania han estado deteniendo arbitrariamente a civiles. El Gobierno ucraniano estima que el número actual de retenidos supera los 16.000. Periodistas, activistas, políticos locales: prácticamente cualquiera que desagrade a las autoridades corre el riesgo de ser arrestado.

T'as vu avec ton comptable ?
Sociétés Civiles Immobilières : Comment optimiser votre investissement et choisir le meilleur régime fiscal - S4 E8

T'as vu avec ton comptable ?

Play Episode Listen Later May 7, 2025 32:08 Transcription Available


Vous envisagez d'optimiser votre patrimoine immobilier ?Dans cet épisode, Olivier, accompagné de ses invités Élise Brethomé et David Gilbert, vous plonge dans l'univers des Sociétés Civiles Immobilières (SCI). Qu'est-ce qu'une SCI et pourquoi est-elle devenue un outil incontournable pour les chefs d'entreprise ? Au fil de la discussion, Élise et David, experts en gestion de patrimoine, vous dévoilent les secrets de la SCI : atouts fiscaux, optimisation de l'imposition, transmission de patrimoine.Que vous soyez entrepreneur, investisseur ou simplement curieux, ne manquez pas cette occasion d'enrichir vos connaissances sur les Sociétés Civiles Immobilières et de découvrir comment elles peuvent transformer votre approche de l'immobilier !Merci de votre écoute

BELLUMARTIS PODCAST
Ucrania Resiste, Rusia Castiga: La Guerra Contra los Civiles. Combates en el Donbás 16/4/25

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Apr 18, 2025 159:04


**** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/7g2LqtmJj2c +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ Ucrania Resiste, Rusia Castiga: La Guerra Contra los Civiles Con Anfisa Motora y Francisco García Campa En este episodio abordamos una de las facetas más oscuras del conflicto: el castigo sistemático a la población civil ucraniana como parte de la estrategia rusa. Desde los bombardeos masivos sobre Kiev, Járkov y Dnipró, hasta los ataques contra hospitales, centrales eléctricas y bloques residenciales, analizamos cómo el Kremlin busca doblegar la resistencia ucraniana por medio del terror. Mientras tanto, el ejército ucraniano mantiene sus líneas en el Donbás, contiene ofensivas mecanizadas rusas y refuerza sus capacidades defensivas en el norte y sur del país. ▶️ ¿Estamos ante un cambio de doctrina militar rusa hacia la guerra total? ▶️ ¿Qué papel juega Occidente en la defensa antiaérea de Ucrania? ▶️ ¿Puede el pueblo ucraniano seguir resistiendo bajo estas condiciones? Todo esto y más, con el análisis riguroso y sin concesiones de Frente de Batalla. Síguenos en redes sociales para estar al día con todos nuestros contenidos: YouTube – Bellumartis Historia Militar YouTube – Bellumartis Actualidad Militar Blog – Bellumartis Historia Militar X (Twitter) @bellumartis Telegram – Canal de difusión https://t.me/bellumartishistoriamilitar Escúchanos y suscríbete en tu plataforma favorita: Spotify | iVoox | Apple Podcasts | YouTube ️ Frente de Batalla: Donde la historia y la estrategia se encuentran con la actualidad. COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825

Reporteros
Sudán: el incierto retorno de los civiles a Jartum tras dos años de guerra

Reporteros

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 31:40


Después de dos años de guerra, el Ejército acaba de ganar la batalla de Jartum, la capital de Sudán. Ahora pide a los residentes que regresen a sus hogares. Pero, ¿a qué precio? France 24 estuvo en primera línea durante la fase final de la ofensiva contra las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).

Daily Easy Spanish
”Cruza cualquier línea de decencia”: un doble ataque con misiles rusos deja a decenas de civiles muertos en la ciudad ucraniana de Sumy

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Apr 13, 2025 20:53


Según han informado las autoridades locales, se trataría de dos misiles Iskander-M, los que fueron lanzados alrededor de las 10:15 de Ucrania (08:15 BST), ambos impactando los alrededores de la Universidad Estatal de Sumy.

Daily Easy Spanish
”Todos éramos civiles”: el testimonio del único sobreviviente del ataque en el murieron 15 paramédicos y rescatistas en Gaza que contradice la versión de Israel

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 21:19


El paramédico palestino Munther Abed rechaza la afirmación de Israel de que los vehículos del personal de emergencia se acercaron a los soldados con las luces apagadas.

Noticentro
¿Quiere conocer a los candidatos a la elección de junio? Aquí te decimos donde

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 30, 2025 1:30


¿Quieres esterilizar a tu mascota? Te decimos donde  En San Luis Potosí tres civiles muertos y cinco detenidos, luego de un enfrentamiento   Trump ordenó a empresas francesas a cumplir prohibición de programas de diversidad, equidad e inclusión  Más información en nuestro podcast

RTL Matin
PROCÈS DEPARDIEU - Claude Vincent, avocate des parties civiles, est l'invitée de Amandine Bégot

RTL Matin

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 8:44


L'heure du procès est venue pour Gérard Depardieu, accusé d'avoir agressé sexuellement en 2021 deux femmes lors du tournage du film "Les volets verts" de Jean Becker. Maitre Claude Vincent, avocate de Sarah, partie civile, est l'invitée de Amandine Bégot. Ecoutez L'invité d'Amandine Bégot du 24 mars 2025.Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.

L'invité de RTL
PROCÈS DEPARDIEU - Claude Vincent, avocate des parties civiles, est l'invitée de Amandine Bégot

L'invité de RTL

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 8:44


L'heure du procès est venue pour Gérard Depardieu, accusé d'avoir agressé sexuellement en 2021 deux femmes lors du tournage du film "Les volets verts" de Jean Becker. Maitre Claude Vincent, avocate de Sarah, partie civile, est l'invitée de Amandine Bégot. Ecoutez L'invité d'Amandine Bégot du 24 mars 2025.Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.

Daily Easy Spanish
”Ejecutados a sangre fría”: cientos de civiles asesinados en Siria en una escalada de violencia que ha dejado más de 1.000 muertos en dos días, según una ONG

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Mar 11, 2025 21:53


El nuevo gobierno sirio se enfrenta a la peor insurrección desde la caída del régimen de Bashar al Assad, marcada por los asesinatos sectarios, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.

Documentales Sonoros
OVNIS, Investigando lo desconocido T2: Científicos civiles abordan el fenómeno de los ovnis

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later Mar 3, 2025 42:07


Puesto que ya no están dispuestos a esperar a que el Gobierno revele todo lo que sabe sobre los ovnis, científicos civiles y organizaciones pagadas con fondos privados están realizando avances en recolección de datos. Por aire y bajo el mar, la exploración continúa, presionando para obtener respuesta a la gran pregunta: ¿estamos solos?

Grand angle
Au procès Le Scouarnec, la douloureuse mise à distance des parties civiles

Grand angle

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 2:31


durée : 00:02:31 - Le grand format - Au procès de l'ex-chirurgien Joël Le Scouarnec, les parties civiles regrettent de devoir suivre l'audience à distance. En raison du grand nombre de victimes - près de 300 -, elles sont contraintes de suivre les débats sur des écrans vidéo, dans une salle à 300 mètres du tribunal.

SBS Spanish - SBS en español
Insuficiente protección a civiles en Colombia y expansión de grupos armados ilegales, denuncia la ONU

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Feb 26, 2025 5:42


Los grupos armados ilegales de Colombia continúan expandiéndose y consolidando su control en distintas regiones de país. Por tanto, los esfuerzos del gobierno colombiano de Gustavo Petro para proteger a la población civil han sido "insuficientes". Así lo consigna un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Iglesia Adventista de Gazcue
Matutina para la mujer: Códigos civiles vs códigos divinos - 29 de enero de 2025

Iglesia Adventista de Gazcue

Play Episode Listen Later Feb 19, 2025 4:07


Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout (sin app, ni suscripción): https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros.http://www.iasdgazcue.org

RTL Matin
PROCÈS LE SCOUARNEC - Marie Grimaud, avocate des parties civiles, est l'invitée de Céline Landreau

RTL Matin

Play Episode Listen Later Feb 14, 2025 8:42


À une semaine de l'ouverture du procès de Joël Le Scouarnec, l'appel des victimes sur les manquements de l'institution judiciaire. Ecoutez l'interview de maitre Marie Grimaud, avocate au barreau de Paris et avocate des parties civiles dans le procès Le Scouarnec.

L'invité de RTL
PROCÈS LE SCOUARNEC - Marie Grimaud, avocate des parties civiles, est l'invitée de Céline Landreau

L'invité de RTL

Play Episode Listen Later Feb 14, 2025 8:42


À une semaine de l'ouverture du procès de Joël Le Scouarnec, l'appel des victimes sur les manquements de l'institution judiciaire. Ecoutez l'interview de maitre Marie Grimaud, avocate au barreau de Paris et avocate des parties civiles dans le procès Le Scouarnec.

Noticias de América
Denuncian desapariciones forzadas en Ecuador tras la declaración de ‘conflicto armado interno' en 2024

Noticias de América

Play Episode Listen Later Feb 6, 2025 3:19


En su último informe “Desapariciones forzadas en contexto de la militarización en la costa en Ecuador”, el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos recoge una serie de casos de personas detenidas desaparecidas por patrullas de las Fuerzas Armadas del Ecuador en el contexto de la militarización decretada por el Gobierno.  Los casos suman 27 personas víctimas de desapariciones forzadas, en la costa del país. Nueve de ellas son menores de edad.  En respuesta a la violencia criminal que campea en Ecuador, el presidente Daniel Noboa declaró en “conflicto armado interno” al país y en enero de 2024 emitió un decreto ejecutivo proclamando el estado de excepción y movilizando a las Fuerzas Armadas por todo el territorio. Se promovió el uso de la fuerza letal contra la población para “neutralizar grupos terroristas”. Organizaciones de derechos humanos, nacionales e internacionales, alertaron el sobre el riesgo que esta medida implica para la vida y la integridad ciudadana. “No existe tal conflicto armado”“Desde el primer día, nosotros alertamos de que esta militarización de la seguridad ciudadana iba a poner en riesgo a la población civil. Los militares no están capacitados para atender tareas de seguridad ciudadana, porque su formación está enfocada en la erradicación del ‘enemigo'. Y esto se agudizó a partir de la declaratoria política del ‘conflicto armado interno'. Digo política porque en la realidad no existe tal conflicto armado interno. Existe una diferencia abismal entre crisis de inseguridad y un contexto de conflicto armado interno”, explica para RFI Fernando Bastias, experto legal del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos. “Eso fortaleció la tesis del ataque contra la población civil, bajo el discurso del uso letal de la fuerza contra ‘terroristas' y eso ocasionó los primeros casos reportados de tortura, luego, las detenciones arbitrarias y, progresivamente, se fueron sumando las desapariciones forzadas que hasta la fecha se suman 27 víctimas, incluyendo adolescentes y niños”, subraya.  “Perfilamiento racial”En cuanto a los perfiles de las personas desaparecidas, Bastias precisa que “en primer lugar, las desapariciones iniciaron con una detención ilegal arbitraria y se mantuvo con una incomunicación. No hay víctimas directas, resultado de una selección o de una política de terror; pero sí es el resultado de un comportamiento de las Fuerzas Armadas en aplicar el perfilamiento racial. Y también en hacer un uso indiscriminado de su capacidad de ejercer la fuerza estatal”. “Son las personas de barrios empobrecidos, personas afroecuatorianas y en contexto rural las principales víctimas de desaparición porque cumplen los estereotipos. El presidente ha promovido en redes sociales contra quienes debe ir la mano dura: contra la gente pobre, no contra las megas estructuras financieras que existen en el país”, indica.“Civiles comunes y corrientes”Según el experto, “los índices de violencia del crimen organizado no han cambiado. De los casos que nosotros tenemos a la mano, ninguno tiene indicios de antecedentes penales o de haber participado en algún delito o de formar parte de algún grupo de delincuencia organizada. Más bien, eran civiles comunes y corrientes”.“Ese es el riesgo. Cuando tú normalizas que Fuerzas Armadas ejecute operativos sin ningún tipo de control, que las personas que no tienen nada que ver sean víctimas de crímenes también cometidos por ellos. Y aunque hubieran tenido antecedentes, hay un procedimiento que seguir”, recalca. El tener un prontuario delictivo no justificaría el crimen de lesa humanidad que constituye la desaparición forzada. Asimismo, defensores de derechos humanos señalan que la situación en Ecuador no cumple con los requisitos establecidos para declarar un “conflicto armado interno”. Estas organizaciones alertaron de que la movilización de las Fuerzas Armadas es una medida mediática que refuerza un enfoque “securitista y punitivista” y pone en grave riesgo derechos humanos fundamentales. Estiman que lo que el país necesita es una política pública con medidas efectivas, integrales, estratégicas, técnicas y profesionales, de mediano y largo plazo que aborde los factores que inciden en el aumento y proliferación del crimen organizado.

Noticias de América
Denuncian desapariciones forzadas en Ecuador tras la declaración de ‘conflicto armado interno' en 2024

Noticias de América

Play Episode Listen Later Feb 6, 2025 3:19


En su último informe “Desapariciones forzadas en contexto de la militarización en la costa en Ecuador”, el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos recoge una serie de casos de personas detenidas desaparecidas por patrullas de las Fuerzas Armadas del Ecuador en el contexto de la militarización decretada por el Gobierno.  Los casos suman 27 personas víctimas de desapariciones forzadas, en la costa del país. Nueve de ellas son menores de edad.  En respuesta a la violencia criminal que campea en Ecuador, el presidente Daniel Noboa declaró en “conflicto armado interno” al país y en enero de 2024 emitió un decreto ejecutivo proclamando el estado de excepción y movilizando a las Fuerzas Armadas por todo el territorio. Se promovió el uso de la fuerza letal contra la población para “neutralizar grupos terroristas”. Organizaciones de derechos humanos, nacionales e internacionales, alertaron el sobre el riesgo que esta medida implica para la vida y la integridad ciudadana. “No existe tal conflicto armado”“Desde el primer día, nosotros alertamos de que esta militarización de la seguridad ciudadana iba a poner en riesgo a la población civil. Los militares no están capacitados para atender tareas de seguridad ciudadana, porque su formación está enfocada en la erradicación del ‘enemigo'. Y esto se agudizó a partir de la declaratoria política del ‘conflicto armado interno'. Digo política porque en la realidad no existe tal conflicto armado interno. Existe una diferencia abismal entre crisis de inseguridad y un contexto de conflicto armado interno”, explica para RFI Fernando Bastias, experto legal del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos. “Eso fortaleció la tesis del ataque contra la población civil, bajo el discurso del uso letal de la fuerza contra ‘terroristas' y eso ocasionó los primeros casos reportados de tortura, luego, las detenciones arbitrarias y, progresivamente, se fueron sumando las desapariciones forzadas que hasta la fecha se suman 27 víctimas, incluyendo adolescentes y niños”, subraya.  “Perfilamiento racial”En cuanto a los perfiles de las personas desaparecidas, Bastias precisa que “en primer lugar, las desapariciones iniciaron con una detención ilegal arbitraria y se mantuvo con una incomunicación. No hay víctimas directas, resultado de una selección o de una política de terror; pero sí es el resultado de un comportamiento de las Fuerzas Armadas en aplicar el perfilamiento racial. Y también en hacer un uso indiscriminado de su capacidad de ejercer la fuerza estatal”. “Son las personas de barrios empobrecidos, personas afroecuatorianas y en contexto rural las principales víctimas de desaparición porque cumplen los estereotipos. El presidente ha promovido en redes sociales contra quienes debe ir la mano dura: contra la gente pobre, no contra las megas estructuras financieras que existen en el país”, indica.“Civiles comunes y corrientes”Según el experto, “los índices de violencia del crimen organizado no han cambiado. De los casos que nosotros tenemos a la mano, ninguno tiene indicios de antecedentes penales o de haber participado en algún delito o de formar parte de algún grupo de delincuencia organizada. Más bien, eran civiles comunes y corrientes”.“Ese es el riesgo. Cuando tú normalizas que Fuerzas Armadas ejecute operativos sin ningún tipo de control, que las personas que no tienen nada que ver sean víctimas de crímenes también cometidos por ellos. Y aunque hubieran tenido antecedentes, hay un procedimiento que seguir”, recalca. El tener un prontuario delictivo no justificaría el crimen de lesa humanidad que constituye la desaparición forzada. Asimismo, defensores de derechos humanos señalan que la situación en Ecuador no cumple con los requisitos establecidos para declarar un “conflicto armado interno”. Estas organizaciones alertaron de que la movilización de las Fuerzas Armadas es una medida mediática que refuerza un enfoque “securitista y punitivista” y pone en grave riesgo derechos humanos fundamentales. Estiman que lo que el país necesita es una política pública con medidas efectivas, integrales, estratégicas, técnicas y profesionales, de mediano y largo plazo que aborde los factores que inciden en el aumento y proliferación del crimen organizado.

Manuel López San Martín
EU cancela apoyos económicos: Cuáles son los impactos en las organizaciones civiles de México 31 enero 25.

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Jan 31, 2025 7:27


En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Luciana Wainer, colaboradora de MVS Noticias, habló sobre que cancelan apoyos económicos de EU a organizaciones civiles en México. "Esta orden ejecutiva es gravísima porque afecta a muchas organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación y agencias internacionales como la OIM y ACNUR. El gobierno de EU ha decidido suspender por 90 días la ayuda exterior y revisar si esta se ajusta a sus principios", comentó Wainer. Agregó que las organizaciones que más sentirán el impacto son aquellas que trabajan con temas de migración, violencia de género y diversidad sexual, áreas que no parecen ser prioritarias para la administración de Donald Trump. ¿Cuáles son los impactos en las organizaciones civiles de México? El 24 de enero, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que suspendería el gasto en ayudas exteriores, lo que afecta directamente a diversas organizaciones sociales en México. Un ejemplo claro es Casa Frida, una organización dedicada a la protección de personas de la diversidad sexual, cuyo director, Raúl Caporal, expresó su preocupación: "Nos deja en una situación muy compleja, especialmente en medio de la crisis migratoria". Otro caso es el de Conexión Migrante, un medio de comunicación que apoya a la comunidad migrante. Patricia Mercado, fundadora y directora, explicó cómo esta suspensión afectó gravemente sus operaciones: "El lunes recibimos una carta notificándonos que debíamos detener toda actividad debido a la suspensión de los fondos". Por su parte, Jordi Meléndez, codirector de Factual, una organización que capacita a periodistas en temas de migración y diversidad sexual, destacó el impacto inmediato de la medida: "Estamos buscando estrategias para enfrentar esta situación, pero el efecto es devastador. Colaboramos con muchas organizaciones que dependen de esos fondos", comentó. ¿Cuántos fondos vienen de EU a México? El objetivo de la suspensión de ayudas es revisar si los fondos exteriores de Estados Unidos se alinean con los valores de la administración actual. Si bien no se han dado detalles claros, las organizaciones y medios que trabajan con temas como migración, diversidad sexual y periodismo independiente podrían enfrentar graves consecuencias. De hecho, en 2023, el 94% de los fondos internacionales llegaron de Estados Unidos, y en 2024 se espera que esa cifra suba al 97.5%. Este parón en los apoyos podría significar una grave crisis para cientos de organizaciones en México, y la incertidumbre sobre el futuro de estos fondos está llevando a las entidades afectadas a buscar nuevas fuentes de financiamiento. Sin embargo, si los apoyos económicos de EU se cancelan definitivamente, el impacto será profundo, no solo para las organizaciones involucradas, sino también para las comunidades que dependen de su apoyo.See omnystudio.com/listener for privacy information.

El Ritmo de la Mañana
Profesionales e ingenieros civiles que tienen el pene más chiquito

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Dec 6, 2024 8:59


Jaime Maussan Presenta
¡Crisis en Siria! Civiles enfrentan el horror de la guerra | ¡Sorprendente OVNI triangular aparece en el Popocatépetl!

Jaime Maussan Presenta

Play Episode Listen Later Dec 5, 2024 37:23


Tercer Milenio 360 Internacional - 04/12/24 Continúa el avance de los rebeldes en Siria y el conflicto alcanza a la población civil que comienza a sufrir los estragos del engaño fregamiento entre ejercito y grupos armados que pretenden derrocar al presidente Bashar Al-Assad. Mientras el ejercito y la policía de Israel arrestan y golpean a palestinos en Cisjordania, incluidos niños. El documental “Los archivos de Bibi” muestra el juicio al primer ministro Benjamin Netanyahu, acusado de fraude, abuso de confianza, sobornos y corrupción. La noche del 18 de noviembre, David Nápoles, registra una serie de esferas luminosas que casi chocan en el cielo en Tuxtepec, Oaxaca, México. Las extrañas estructuras se desplazaban lentamente y en línea recta. Un objeto en forma de triángulo rodeado de una intensa energía pasa por encima del cráter del volcán Popocatépetl la madrugada del 3 de diciembre

Noticentro
Firma Sheinbaum convenio con Fundación Teletón

Noticentro

Play Episode Listen Later Dec 2, 2024 1:38


Alerta Amarilla por bajas temperaturas en la CDMXDevela Clara Brugada placa para  la vigencia y aplicación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y FamiliaresTras 5 días se rompe la tregua entre Israel y el LíbanoMás información en nuestro Podcast 

Es Cine
Estrenos en plataformas: Bombardeos a civiles, stripers navideños y un desgraciado millonario

Es Cine

Play Episode Listen Later Nov 22, 2024 14:20


Sergio Pérez y Alma Espinosa hablan de los estrenos en plataformas como FlixOlé, Apple TV+, Netflix, Movistar Plus+, Prime Video, Disney+ y Filmin.

Noticentro
En Chiapas piden justicia por el asesinato del padre Marcelo Pérez

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 4, 2024 1:15


Lluvias torrenciales, vientos muy fuertes, intensas tolvaneras, descenso en la temperatura y la caída de nueve o agua nieve es el pronóstico para nuestro país este lunesEl miércoles se define la terna de finalistas para presidir la CNDH En Líbano más de 3 mil personas perdieron la vida  y 13 mil 400 resultaron heridas en ataques a lo largo de un añoMás detalles en nuestro Podcast

Contralínea Audio
138. Contradebate | Con Lorenzo Córdova, INE trianguló erario para asociaciones civiles

Contralínea Audio

Play Episode Listen Later Oct 23, 2024 69:03


Episodio 138 de nuestra mesa de análisis Contradebate con Nancy Flores y Zósimo Camacho: -Con Lorenzo Córdova, INE trianguló erario para asociaciones civiles- Transmisión 22 de enero de 2024 Contralínea en vivo se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México). Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

Un air d'amérique
LIBAN - Les hôpitaux débordent de victimes civiles

Un air d'amérique

Play Episode Listen Later Oct 7, 2024 2:09


Direction le Liban où les bombardements israéliens ont continué cette nuit. Les hôpitaux débordent de victimes civiles. Reportage d'Emmanuel Michel dans un hôpital de la Bekaa dans l'est du pays.

Tout un monde - La 1ere
Le principe de proportionnalité appliqué aux victimes civiles dans les conflits

Tout un monde - La 1ere

Play Episode Listen Later Oct 1, 2024 19:50


(00:00:34) Israël remet le pied au Liban (00:06:00) Le principe de proportionnalité appliqué aux victimes civiles dans les conflits (00:12:16) Journaliste au Sahel, un métier compliqué et potentiellement dangereux

Noticentro
Se forma la tormenta tropical Francine

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 9, 2024 1:53


Morena elegirá su nuevo dirigente durante su VII Congreso Nacional Extraordinario Civiles armados atacan a elementos del Ejército en SinaloaEl Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos de Israel exigen frenen amenazas   Más información en nuestro podcast

Duro y a la cabeza
En una jornada marcada por la tensión y la controversia entre protestas civiles, de estudiantes de derecho de diversas universidades y paros de actividades laborales en todo el país, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la Reforma al Poder Judi

Duro y a la cabeza

Play Episode Listen Later Sep 4, 2024 24:26


En una jornada marcada por la tensión y la controversia entre protestas civiles, de estudiantes de derecho de diversas universidades y paros de actividades laborales en todo el país, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la Reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) la madrugada del miércoles 4 de septiembre.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Géopolitique
La Russie vise les infrastructures ukrainiennes pour épuiser les populations civiles

Géopolitique

Play Episode Listen Later Aug 27, 2024 3:12


durée : 00:03:12 - Géopolitique - par : Pierre Haski - Une pluie de plus de 200 missiles et drones russes s'est abattue hier sur l'Ukraine, un des bombardements les plus violents depuis le début de l'invasion russe. Une réponse à l'incursion ukrainienne en Russie, et une volonté de briser le moral des Ukrainiens avant d'éventuelles négociations.