Podcasts about comunidades aut

  • 161PODCASTS
  • 492EPISODES
  • 40mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about comunidades aut

Latest podcast episodes about comunidades aut

Radio Bilbao
El impacto de la IA en la economía de Bizkaia, ¿Qué se está perdiendo el tejido empresarial en el territorio?

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 28:51


 Qué es y qué consiste el programa Universidad Pyme. Es un proyecto colaborativo entre Fundae, SEPE, junto a diferentes Comunidades Autónomas, empresas y organizaciones. Su objetivo es transmitir, de manera capilar, a las pequeñas y medianas empresas de cada  región o comunidad autónoma, las diferentes tendencias, experiencias, herramientas y soluciones para que se adapten y afronten con garantías los retos tecnológicos actuales y la competencia global.

Smart Travel News
Madrid confirma la retirada de 35.000 pisos turísticos sin licencia de Airbnb

Smart Travel News

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 7:50


Valencia ha anunciado la creación de una Red Nacional de Destinos Urbanos para compartir estrategias y soluciones con otras ciudades en la gestión turística, abordando retos como la regulación de alojamientos, la sostenibilidad social y el control de flujos de visitantes. Además, la ciudad impulsa el Modelo de Intervención Turística frente a Emergencias Climáticas (MITEC), pionero en España, que establece protocolos específicos para que el sector turístico pueda apoyar al vecindario en situaciones de crisis climática.Five Holdings, propietario del grupo Pachá en Ibiza desde 2023, ha obtenido una línea de crédito renovable de 393 millones de euros que le permitirá reducir costes financieros y reforzar su crecimiento. La compañía, que registró en la isla balear un aumento del 25% en asistentes a la discoteca y elevadas ocupaciones en sus hoteles Destino y Pachá, reafirma su compromiso de expandirse en Ibiza y a nivel internacional en Estados Unidos, Asia y Emiratos Árabes Unidos.El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha ratificado la orden del Ministerio de Consumo que obligó a Airbnb a retirar 34.728 pisos turísticos sin licencia, desestimando el recurso de la plataforma. La medida, ejecutada en mayo, exigía eliminar los anuncios que no incluían la licencia o su naturaleza jurídica.Etihad Airways conectará Palma de Mallorca con Abu Dhabi a partir del 12 de junio de 2026, operando tres vuelos semanales con Airbus A321LR. Esta nueva ruta permitirá a los viajeros del Mediterráneo acceder a destinos en Oriente Medio, Asia, Australia y el subcontinente indio, y atraerá turistas internacionales a las islas durante el verano.CEHAT, con motivo del Día Mundial del Turismo, ha lanzado la campaña «Historias que nos unen», una iniciativa que destaca el valor humano del sector hotelero y su papel como creador de comunidades, generador de empleo y motor de sostenibilidad e inclusión. La campaña pone el foco en las personas y en cómo los alojamientos turísticos son espacios que van más allá de la economía, convirtiéndose en escenarios de recuerdos, apoyo y hospitalidad que contribuyen al bienestar social.Aena ha defendido su modelo de gestión integrada frente a posibles participaciones de las Comunidades Autónomas, asegurando que actualmente no existe ninguna propuesta concreta para modificarlo. El gestor aeroportuario ha subrayado ante la CNMV la fortaleza del sistema aeroportuario español y su importancia para el buen funcionamiento de la economía nacional.

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T06C004 ACMEIS. La apuesta por el cambio de módelo energético. (11/09/2025)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 26:26


Conversamos con David presidente de ACMEIS, y con Noelia Griñán, vocal de ACMEIS, que nos informan de que Murcia es junto con Extremadura, las únicas dos CCAA que no han repartido ayudas del PLAN MOVES 2025 para cambiar a un coche eléctrico. ACMEIS defiende los derechos de los solicitantes de subvenciones Next Generation para autoconsumo, gestionadas por las Comunidades Autónomas (CCAA), así como de los beneficiarios de los planes MOVES destinados a vehículos eléctricos.

Julia en la onda
Gabriel Rufián: "Me sorprende que comunidades autónomas del PP rechacen la quita de deuda"

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 41:41


El portavoz de ERC ha pasado este sábado por los micrófonos de 'Julia en la Onda', donde ha hecho un repaso de la actualidad política en España y Cataluña en este inicio de curso político. 

Julia en la onda
Gabriel Rufián: "Me sorprende que comunidades autónomas del PP rechacen la quita de deuda"

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 41:41


El portavoz de ERC ha pasado este sábado por los micrófonos de 'Julia en la Onda', donde ha hecho un repaso de la actualidad política en España y Cataluña en este inicio de curso político. 

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C256 Marcos Ortuño: "Rechazamos de plano ese acuerdo de Pedro Sánchez con los independentistas" (05/09/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 19:23


Marcos Ortuño, consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, en una entrevista a Onda Regional, ha explicado la estrategia 'Región de Murcia + Segura', que presentaba Fernando López Miras, presidente de la Comunidad Autónoma, en Torre Pacheco, municipio donde tuvieron lugar los disturbios de tipo xenófobo después del ataque de un joven a un hombre de Torre Pacheco. El Gobierno regional destinará 120 millones a los ayuntamientos para el aumento continuado de las plantillas de policías locales, hasta alcanzar los 3.000 agentes en el año 2030.Otro de los temas tratados ha sido el anuncio del cierre del Centro de Menores de Santa Cruz, que forma parte del acuerdo de PP y Vox para la aprobación de los presupuestos. El consejero asegura que el objetivo "del Gobierno es cumplir el acuerdo de presupuestos, pero requiere de un proceso en el que se siguen dando pasos". Añade que entienden que "los menores deben estar en un entorno más parecido a un hogar", pero no confirma que se pueda hacer este mes de septiembre, como pide Vox.Por otra parte, también ha tratado la condonación de la deuda de las Comunidades Autónomas, aprobada por el Consejo de Ministros este martes. No aclara cuál será la posición del gobierno regional. Aunque la postura inicial era de rechazo rotundo a que el estado asuma la deuda autonómica, el consejero portavoz, Marcos Ortuño, asegura que esperarán a que termine el trámite parlamentario para decidir si solicitan o no la quita de la deuda a la Región de Murcia. Recordamos que en el caso de la Región de Murcia la propuesta de condonación por parte del estado asciende a 3.318 millones de euros, lo que supondría reducir su pasivo un 27% respecto al cierre registrado en 2023.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Mercado inmobiliario en España

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 79:59


Jaume Segalés y su equipo comentan asuntos de la actualidad y traen las mejores recomendaciones culturales. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:Mercado inmobiliario en España El acceso a la vivienda sigue siendo un gran problema en España. Se espera que la población alcance, en 2030, 52 millones de habitantes aproximadamente y la demanda de vivienda deberá ser atendida. Para ello será necesario sacar al mercado entre 1,6 y 2,3 millones de unidades en los próximos 5 años. En este contexto, la Administración se ha convertido en un generador de riesgos más que en un regulador eficiente. Así lo indica el análisis pormenorizado de la evolución inmobiliaria en España, titulado Mercado inmobiliario en España 2025, realizado por la escuela de negocios OBS Business School, perteneciente a la red Planeta Formación y Universidades. Un detallado estudio de la evolución inmobiliaria en España, por Comunidades Autónomas y por provincias, que abarca los datos del primer trimestre del año. Cuestiones como la inseguridad jurídica, la excesiva burocracia, la descoordinación entre las diversas autoridades administrativas, la elevada y redundante fiscalidad, los larguísimos tiempos de desarrollo y los altos precios finales son algunos de los puntos destacados. Entrevistamos al director del informe, Carlos Balado, profesor de OBS Business School y director de Eurocofín.Sección de cine clásico "Es sesión continua" Antolín de la Torre hoy nos habla sobre "La leyenda de la ciudad sin nombre". Western estadounidense de 1969 con dirección de Joshua Logan, guión de Alan Jay Lerner y música de Frederick Loewe y Nelson Riddle. Protagonizado por Lee Marvin, Clint Eastwood, Jean Seberg, Ray Walston y Alan Baxter cuenta la historia de un granjero de Michigan y un buscador de oro se asocian en la región aurífera de California. Sus aventuras incluyen comprar y compartir una esposa, asaltar una diligencia, secuestrar a seis prostitutas y convertir su campamento minero en una ciudad próspera. En el camino, hay mucha bebida, juegos de azar y canciones. Incluso encuentran tiempo para dedicarse a la minería de oro.

Hora 14
Hora 14 | ¿Pueden las comunidades autónomas gastar el perdón de la deuda en lo que quieran? La realidad tras la pugna entre Gobierno y PP

Hora 14

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 1:42


'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.

Andalucía Informativos
Crónica de Andalucía - 29/08/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 30:08


Muy pendientes del incendio forestal que afecta a los términos municipales de Bédar y Lubrín, en la provincia de Almería. La junta mantiene activa la fase uno del nivel de emergencia. En estos momentos trabajan sobre el terreno más de 150 efectivos terrestres y 15 medios aéreos. El viento, con rachas de hasta 15 kms por hora, está dificultando las tareas de extinción de un fuego que se inició pasadas las once de la noche en el paraje de Las Cubillas. Anoche tuvieron que ser desalojadas de forma preventiva unas 50 personas, algunas ya han podido volver a sus casas.Con una mirada puesta en el incendio y otra en las carreteras porque a las 15h de esta tarde la DGT pone en marcha la operación retorno. Desde hoy y hasta el domingo es esperan más de un millón de desplazamientos de largo recorrido en las carreteras andaluzas. Buenas sensaciones del verano en el sector turístico, que a falta de datos oficiales hablan de un 90% de ocupación en zonas de costa como de Huelva y Granada. Sube la ocupación y baja en un 10% el gasto medio del turista. Los precios de los carburantes y la electricidad han hecho que los alimentos y las bebidas alcohólicas cuesten casi un 3% más que hace un año.El Consejo de Ministros aprobará el próximo martes el proyecto de ley para condonar la deuda de las Comunidades Autónomas. Lo ha adelantado la vicepresidenta del Gobierno, que asegura, Maria Jesús Montero, que asegura que Andalucía será la comunidad más beneficiada con 18.791 millones de euros.Finalizados los trabajos de exhumación en el cementario de la soledad de Huelva con el hallazgo de restos óseos de al menos 15 bebés. Se investigan posibles casos de niños robados y enterrados sin el conocimiento de sus familias. Las muestras serán sometidas a pruebas de ADN para tratar de determinar su identidad.El calor aún aprieta pero en Huétor Tájar (Granada) ya piensan en la navidad. Han comenzado a montar su gran Belén uno de los mas esperados y también de los más grandes con más de 100 metros cuadrados y 500 figuras. Entre las novedades de este año, la recreación de algunos de los pueblos más bonitos de España, como Cudillero, Santillana del Mar o Montefrío.Escuchar audio

En Casa de Herrero
Editorial Leticia Vaquero: Gobierno y PP inician otra guerra por el reparto de menores inmigrantes

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 35:27


Leticia Vaquero analiza un nuevo conflicto entre el Gobierno y las Comunidades Autónomas presididas por el PP.

Hoy por Hoy
Claves del día | Joan Subirats: "El partido que gobierna 12 comunidades autónomas no tiene un especial interés en defender lo público, sino en denigrarlo"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 1:33


Lo de estos días pone de relieve que en situaciones como la de los incendios o ahora la distribución de menores no acompañados, lo que predominan son los conflictos negativos de competencias. Esto no me toca. Si además resulta que el partido que gobierna 12 comunidades autónomas no tiene un especial interés en defender lo público, sino en denigrarlo y se niegan incluso las bases científicas que explican la proliferación de emergencias, entonces entenderemos que más que hablar de gobierno compartido y de cómo reforzarlo, nos pasamos un día hablando de cuando son las elecciones y del quítate tú para ponerme yo. 

Hoy por Hoy
La Entrevista | Margarita Robles critica la gestión de las comunidades: "A los incendios se les combate todo el año"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 20:29


La ministra de Defensa, Margarita Robles, reprocha a la Comunidades Autónomas no haber invertido lo suficiente en prevención y extinción de incendios forestales y recuerda al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, que las competencias en los supuestos de emergencia corresponden a los presidentes autonómicos. La ministra ha comparado la situación actual con la catástrofe de la DANA, en la que, afirma, las comunidades no asumieron sus responsabilidades. 

En Casa de Herrero
Editorial Leticia Vaquero: El Gobierno aprueba el reparto de menores migrantes entre comunidades autónomas

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 38:48


Leticia Vaquero entrevista a Marga Prohens, presidenta del Gobierno de las Islas Baleares.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C247 La interoperabilidad entre comunidades autónomas alivia la presión en las oficinas de farmacia de la costa murciana (25/08/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 9:39


El verano vuelve a traer consigo el habitual incremento de pacientes en las zonas costeras de la Región de Murcia, especialmente en enclaves como La Manga del Mar Menor, donde se concentra una gran cantidad de población procedente de otras comunidades autónomas como por ejemplo Madrid.Uno de los factores que facilita las cosas es la interoperabilidad entre comunidades autónomas a la hora de procesar las recetas electrónicas. Con tan solo presentar la tarjeta sanitaria y especificar la comunidad de origen, se vende el medicamento. En cuanto al funcionamiento de las farmacias, se ha logrado mantener un servicio fluido. Eso sí, ahora mismo hay mayor demanda de profesionales que farmacéuticos disponibles.

La Linterna
23:00H | 21 AGO 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 29:00


La situación de los incendios en España mejora gracias al trabajo de extinción y a la climatología favorable. En Extremadura, el fuego de Jarilla está a punto de ser perimetrado. En Galicia, la situación mejora en Ourense, pero han surgido dos nuevos focos en Pontevedra, que han provocado desalojos. En Castilla y León, el incendio del Lago de Sanabria sigue activo, pero algunos vecinos pueden regresar a sus casas. Pedro Sánchez visitará Asturias por los incendios. La gestión de los fuegos sigue generando polémica entre el Gobierno central y las Comunidades Autónomas, con acusaciones mutuas. En el ámbito internacional, Israel avanza en Gaza mientras negocia con Hamás. Donald Trump ha sido visto patrullando Washington con la Guardia Nacional. Estados Unidos presiona a Maduro por acusaciones de narcotráfico. Además, se confirma un arancel del 15% para productos europeos en EE.UU., con algunas excepciones. La crónica social aborda el cáncer infantil: la Asociación FARO de La Rioja apoya a ...

Hora 14
Hora 14 | ¿Qué competencias tiene el gobierno y cuáles las comunidades autónomas ante un incendio?

Hora 14

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 2:33


'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Liébana.

De puertas al campo
La Federación Española del Vino solicita que se aplique el “cero por cero” arancelario para el vino en el marco del nuevo acuerdo comercial entre la UE y EE.UU.

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 88:36


Nuevo plan arancelario. Donald Trump ha anunciado este jueves los nuevos gravámenes que entrarán en vigor a partir del día 7 de agosto, más tarde de lo previsto. EEUU impone así una tasa mínima del 15% y un 30% a todos aquellos países que no cerraron a tiempo el acuerdo comercial. El Comité Europeo de Empresas del Vino (CEEV), del que forma parte la Federación Española del Vino (FEV), ha exigido que se aplique el “cero por cero” arancelario para el vino en el marco del nuevo acuerdo comercial entre la UE y EE.UU., ante el grave impacto que un arancel del 15% podría tener sobre el sector y las ventas exteriores a este país. La Federación Aragonesa de Caza recuerda que la campaña de censos de bandos de perdiz del Observatorio Cinegético sigue abierta. UPA advierte de que las previsiones de producción de aceite de oliva se resienten. Olivareros de UPA de todas las Comunidades Autónomas han celebrado una reunión en la que se ha analizado el estado del cultivo en estos momentos. Aragón tendrá una mejora de la producción que podrá ascender hasta las 12.000 t. En nuestra 'Gestoría agrícola y ganadera' hemos repasado los requisitos para la deducción del IVA en vehículos agrícolas. El Campus de Huesca oferta sus últimas plazas vacantes para el próximo curso en el grado de Ciencias Ambientales.  El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación simplifica los trámites para la solicitud de las ayudas a la investigación en apicultura. El BOE publica el Plan de Seguros Agrarios que regula las condiciones del seguro apícola.

Capital
Randstad Research: el empleo no defrauda, pero alerta entre los empleadores

Capital

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 5:30


“El segundo trimestre suele ser dulce para el empleo y no ha defraudado”, pero, se ve debilidad entre los pequeños empresarios. Es el análisis de Valentín Bote, director de Randstad Research, al analizar los datos de la EPA con 22 millones de ocupados en España y una tasa de paro que cae al 10,3%. En Capital Intereconomía, el experto ha valorado que en general hay un buen comportamiento del mercado laboral, pero ponía la nota de alerta en el colectivo de trabajadores por cuenta propia y los empleadores. Son los que muestran un ritmo de crecimiento interanual del “0,5%, frente al crecimiento conjunto que ronda el 2,7%”. “Esos 503.000 ocupados más, de entre abril y junio, mejora lo que vimos el trimestre del año pasado y permite la creación de empleo en tasa interanual, que salta del 2,4% al 2,69% de ahora. 584.000 ocupados más en un año que deja crecimientos interanuales del empleo en casi todas las Comunidades Autónomas, con la única excepción de Canarias”, según explicaba. Escenario central del mercado laboral La visión de Randstad Research del mercado laboral en España para el conjunto del año, decía Bote, parte del hecho de que la EPA tiene dos trimestres buenos por estacionalidad -el segundo y tercero-, frente al primero y cuarto. Ven “crecimiento sano, pero a un ritmo inferior al que hemos visto en el segundo trimestre”. Su escenario central para finales de año ve una “tendencia general de crecimiento de empleo al alza más allá de las fluctuaciones trimestrales”. De hecho, valoran “un crecimiento del entorno a medio millón de ocupados adicionales”. Una previsión, que eso sí, decía está sujeta a los riesgos que puedan impactar en el mercado laboral y puedan desacelerar el ritmo de crecimiento. Riesgos para el empleo, según Randstad Research En el capítulo de riesgos que podrían distorsionar la fotografía, se cuelan distintos asuntos, decía Bote, y entre ellos, las negociaciones comerciales. Decía que los aranceles pueden afectar a algunos sectores de la economía y materializarse en menor crecimiento o incluso, destrucción de empleo. Los posibles riesgos internos son más de tipo regulatorio. Apuntaba así a los efectos que podrían desencadenarse de nuevas restricciones al comportamiento de las empresas en el mercado laboral, la reducción jornada laboral o mayores impuestos pueden afectar. Empleo por sectores A la hora de analizar la evolución del empleo por sectores, Randstad Research analizaba cómo los datos de afiliación recogen mes a mes la fotografía pertinente. Bajo esta premisa, Bote advertía cómo en la EPA del segundo trimestre, no se ve la destrucción de empleo propia del sector educación de los meses de junio, julio y agosto; pero sí se ve el crecimiento del empleo en los grandes sectores de Industria, construcción y servicios, frente a una pérdida en agricultura. En términos porcentuales, subrayaba el mayor avance en construcción de casi un 7%; pero en volumen, decía el experto, el de servicios con 476.000 ocupados más, es el que más ha aportado al resultado final.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Conducción sin ITV

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 84:59


Jaume Segalés y su equipo hablan de conducción si ITV y de Tribunales de violencia contra la Infancia y la Adolescencia Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:Tribunales de violencia contra la Infancia y la Adolescencia A principios de este año, el Congreso aprobó la Ley Orgánica de Eficiencia del Servicio Público de Justicia (La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero), que incluye la creación de nuevas secciones de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia, es decir, juzgados especializados en casos de violencia contra niños y adolescentes. Al igual que otros tribunales especializados - que es el término oficial desde este año en lugar del hasta ahora habitual «juzgados» (en la nueva terminología y estructura judicial implantada por la LO 1/2025) - levanta un cierto debate en el ámbito de la Justicia. Como ventajas se indican la atención preferente a casos especiales en un tiempo razonable, la dotación de recursos suplementarios y la adquisición de conocimientos específicos y especializados por parte de los jueces. Para conocer en qué punto de desarrollo se encuentra la implantación de esos nuevos recursos y cómo lo ven los propios profesionales del sector, entrevistamos en nuestro estudio a Sofía Maraña, abogada de familia que abandera esta causa y que se comprometió desde el principio en impulsar la creación de estos Juzgados (Tribunales) de Violencia contra los menores.Conducción sin ITV Con el verano ya encima y miles de conductores preparando sus vacaciones en carretera, llega una señal de alarma importante: casi el 50% de los españoles admite haber conducido alguna vez un vehículo sin la ITV en regla. Es uno de los datos más preocupantes que recoge el nuevo Observatorio Midas de la Movilidad, lanzado con motivo del Día Mundial de la Seguridad Vial. El informe también revela que esta práctica ha aumentado un 10% respecto al año pasado, justo cuando más se intensifica el tráfico. Y aunque el 96% de los encuestados asegura pasar la inspección a la primera, casi un 40% reconoce que la afronta con nerviosismo. Las causas más habituales para suspender la ITV: neumáticos desgastados, exceso de emisiones contaminantes y fallos en la iluminación. Además, muchos señalan lo complicado que resulta conseguir cita en algunas Comunidades Autónomas. Un informe que pone el foco en una realidad que afecta directamente a la seguridad en nuestras carreteras. Entrevistamos a Jocelyne Bravo, directora de comunicación de Midas.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
López Prado, consejero de Hacienda de la Xunta: "Todas las comunidades autónomas estamos haciendo un diagnóstico muy parecido"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 3:55


El Gobierno central y el Govern de la Generalitat han sentado este lunes las bases del nuevo modelo de financiación singular para Cataluña, un sistema pactado hace prácticamente un año por el PSC y ERC. En Las mañanas de RNE, Miguel López Prado, consejero de Hacienda y Administración Pública de la Xunta de Galicia, cree que "seguimos con la política de hechos consumados" y considera que todas las comunidades autónomas están haciendo un "diagnóstico muy parecido, independientemente del gobierno de cada una". "Estamos acostumbrados a negociar los asuntos de financiación que nos afectan a todas las comunidades de régimen general en un foro común y no porque nos traigan precocinado esos acuerdos simplemente para que luego se tengan que aprobar por la imposición de la mayoría de la Administración del Estado", setencia.Moncloa defiende que esta es una oportunidad para repensar el sistema y que cualquier territorio podría asumir el nuevo modelo. El conselleiro cree que es una ruptura completa del sistema: "Si todas las comunidades autónomas pasan a gestionar todos los recursos tributarios del Estado, la Administración General del Estado se queda sin capacidad y sin soberanía fiscal, lo cual es inaudito. No ocurre en ningún país de nuestro entorno y por lo tanto renunciaría a esta base para ejercer su función de reequilibrio y de cohesión territorial". Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio

EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C215 El MITECO exigirá a la Comunidad Autónoma que actúe en los suelos contaminados de Cartagena de forma inmediata (09/07/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 11:29


El Ministerio para la Transición Ecológica exigirá a la Comunidad Autónoma que actúe en los suelos contaminados de Cartagena de forma inmediata, especialmente, en los de los barrios de Torreciega y el sector Estación.Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente recibió ayer a los representantes de la Plataforma de Suelos Contaminados y a Manolo Torres, portavoz del Grupo Municipal Socialista. Los portavoces de la Plataforma de Suelos Contaminados han entregado al secretario de Estado de Medio Ambiente documentación sobre la presencia de metales pesados y sus efectos.Pencho Sánchez, portavoz de la Plataforma de Suelos Contaminados de Cartagena, indica que las competencias en suelos contaminados las tienen las Comunidades Autónomas y les pide actuar. Dice que la clave es el uso que se le quiere dar al suelo. La empresa contaminante se compromete a la recuperación como uso industrial, pero según Sánchez, el Ayuntamiento pretende que sea urbanizable para construir viviendas.Pencho Sánchez recuerda que las balsas de Zincsa siguen sin vaciar después de que el juez ordenara vaciarlas hace un año, por lo que el asunto está judicializado.Manolo Torres, portavoz del Grupo Municipal Socialista, considera que los riesgos para la salud que sufren los cartageneros por la presencia de metales pesados en los suelos de Zincsa, El Hondón y Peñarroya son absolutamente intolerables. Añade que llevan demasiados años esperando soluciones por parte del Gobierno Regional y de Noelia Arroyo, alcaldesa de Cartagena.El portavoz socialista ha hecho también un llamamiento a la alcaldesa Noelia Arroyo para que se ponga el frente de las reivindicaciones vecinales. Torres, junto a los portavoces de la plataforma, también se ha reunido en el Congreso de los Diputados con el secretario general del PSRM y diputado Francisco Lucas, la diputada Caridad Rives y la senadora María Dolores Flores, que han mostrado dispuestos a colaborar con la plataforma.

EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C212 Antonio J. Mula: "Lo que no puede ser es que se estén implantando títulos sin que se tenga en cuenta la oportunidad, el mercado laboral y la calidad" (04/07/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 19:52


Antonio J. Mula Gómez ha ingresado este jueves en la Academia de Farmacia Santa María de España de la Región de Murcia, en la clausura oficial del curso 2024-2025 de la Academia y el Colegio Oficial de Farmacéuticos con el discurso 'Las Academias. De la Ilustra a la era del conocimiento digital'. Ha sido funcionario de la Comunidad Autónoma, en los últimos 20 años ha sido jefe de Servicio de Universidades, por lo que ha trabajado en la ordenación del sistema universitario y las academias.Con él también hemos hablado de los cambios que tiene la Ley de Universidades de la Región de Murcia, debido a que hoy se ha aprobado el Anteproyecto. Reconoce que el sistema universitario es difícil de gobernar y la Ley de Universidades estatal tiene sus dificultades, que tiene que ver con la creación de nuevos tipos de profesorado, pero también tiene oportunidades, como la mayor influencia de las Comunidades Autónomas en la aprobación de nuevos títulos, que pueden controlar que se tenga en cuenta cuestiones como el mercado laboral y la calidad de las enseñanzas.

Hora América
Hora América - Hallada una fosa con 8 cuerpos en el sur de Colombia

Hora América

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 30:04


Repasamos la actualidad, empezamos en Colombia, donde se ha encontrado una fosa con 8 cuerpos de líderes sociales y religiosos al sur del país. También otras noticias de Ecuador, México, Argentina, Venezuela o Estados Unidos. Y a continuación, nos acercamos a una metodología de orientación laboral diferente. Una herramienta para ayudar a descubrir vocaciones profesionales, a través del juego de cartas Interexit, que ya se usa en varias Comunidades Autónomas y empresas, y que ha sido galardonado en los Premios Educaweb de Orientación Académica y Profesional. En unos momentos, hablamos con su creadora, Marisa Cotera. Escuchar audio

Hoy por Hoy
El Abierto | El calor golpea a toda España y Santos Cerdán declara en el Supremo

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 67:59


Con Antón Losada, Elisa de la Nuez y Josep Ramoneda. El mes termina con la primera ola de calor del verano y deja para hoy con todas las Comunidades Autónomas, salvo Canarias, en alerta por altas temperaturas. Según el sistema del Ministerio de Sanidad, este mes han muerto 300 personas por calor. En Sevilla, Felipe VI y Pedro Sánchez abren la cumbre de la ONU. El presidente llama a un aumento de las ayudas de los países, después de que Estados Unidos congelase su aportación. Además, Santos Cerdán declara ante el Supremo como investigado por el cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones de obra. El sábado, el PSOE convoca el comité federal en el que aprobarán los cambios en la Ejecutiva tras este caso. También el PP celebra su Congreso Nacional este fin de semana.

El Abierto de Hoy por Hoy
El Abierto | El calor golpea a toda España y Santos Cerdán declara en el Supremo

El Abierto de Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 67:59


Con Antón Losada, Elisa de la Nuez y Josep Ramoneda. El mes termina con la primera ola de calor del verano y deja para hoy con todas las Comunidades Autónomas, salvo Canarias, en alerta por altas temperaturas. Según el sistema del Ministerio de Sanidad, este mes han muerto 300 personas por calor. En Sevilla, Felipe VI y Pedro Sánchez abren la cumbre de la ONU. El presidente llama a un aumento de las ayudas de los países, después de que Estados Unidos congelase su aportación. Además, Santos Cerdán declara ante el Supremo como investigado por el cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones de obra. El sábado, el PSOE convoca el comité federal en el que aprobarán los cambios en la Ejecutiva tras este caso. También el PP celebra su Congreso Nacional este fin de semana.

El Abierto de Hoy por Hoy
El Abierto | El calor golpea a toda España y Santos Cerdán declara en el Supremo

El Abierto de Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 67:59


Con Antón Losada, Elisa de la Nuez y Josep Ramoneda. El mes termina con la primera ola de calor del verano y deja para hoy con todas las Comunidades Autónomas, salvo Canarias, en alerta por altas temperaturas. Según el sistema del Ministerio de Sanidad, este mes han muerto 300 personas por calor. En Sevilla, Felipe VI y Pedro Sánchez abren la cumbre de la ONU. El presidente llama a un aumento de las ayudas de los países, después de que Estados Unidos congelase su aportación. Además, Santos Cerdán declara ante el Supremo como investigado por el cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones de obra. El sábado, el PSOE convoca el comité federal en el que aprobarán los cambios en la Ejecutiva tras este caso. También el PP celebra su Congreso Nacional este fin de semana.

Es Europa
Es Europa: 11 Comunidades Autónomas piden reunirse con Von der leyen para buscar una solución en el acceso a la vivienda

Es Europa

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 29:54


Julia en la onda
La mesa de redacción 8/6/2025

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 31:53


Marina Martínez Vicens, Eulàlia Rosa y Roger de Gràcia se han fijado en la dificultad de las pruebas PAU 2025, (las anteriormente conocidas como Selectividad), que han arrancado esta semana en varias Comunidades Autónomas. También han analizado el fenómeno de hacer regalos a los profesores a final del curso. Y han hecho un repaso de las confusiones, meteduras de pata y errores más disparatados del equipo de JELO y de la audiencia.

Julia en la onda
La mesa de redacción 8/6/2025

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 31:53


Marina Martínez Vicens, Eulàlia Rosa y Roger de Gràcia se han fijado en la dificultad de las pruebas PAU 2025, (las anteriormente conocidas como Selectividad), que han arrancado esta semana en varias Comunidades Autónomas. También han analizado el fenómeno de hacer regalos a los profesores a final del curso. Y han hecho un repaso de las confusiones, meteduras de pata y errores más disparatados del equipo de JELO y de la audiencia.

Hora 25
Hora 25 de los negocios | Pacto de Estado por la vivienda social

Hora 25

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 22:37


El Gobierno plantea triplicar la inversión en vivienda con una condición: las Comunidades Autónomas tienen que aportar más financiación y garantizar que su VPO sea permanente. El parque de vivienda pública ha quedado reducido casi a cero en las últimas décadas, porque dos millones y medio de inmuebles han salido al mercado libre. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios. 

Hora 25
Hora 25 de los negocios | Pacto de Estado por la vivienda social

Hora 25

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 22:37


El Gobierno plantea triplicar la inversión en vivienda con una condición: las Comunidades Autónomas tienen que aportar más financiación y garantizar que su VPO sea permanente. El parque de vivienda pública ha quedado reducido casi a cero en las últimas décadas, porque dos millones y medio de inmuebles han salido al mercado libre. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios. 

Hora 25 de los negocios
Hora 25 de los negocios | Pacto de Estado por la vivienda social

Hora 25 de los negocios

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 22:37


El Gobierno plantea triplicar la inversión en vivienda con una condición: las Comunidades Autónomas tienen que aportar más financiación y garantizar que su VPO sea permanente. El parque de vivienda pública ha quedado reducido casi a cero en las últimas décadas, porque dos millones y medio de inmuebles han salido al mercado libre. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios. 

Hora 25 de los negocios
Hora 25 de los negocios | Pacto de Estado por la vivienda social

Hora 25 de los negocios

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 22:37


El Gobierno plantea triplicar la inversión en vivienda con una condición: las Comunidades Autónomas tienen que aportar más financiación y garantizar que su VPO sea permanente. El parque de vivienda pública ha quedado reducido casi a cero en las últimas décadas, porque dos millones y medio de inmuebles han salido al mercado libre. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios. 

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Comienza la EBAU 2025 en la mayoría de comunidades autónomas

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 10:05


María Antonia Peña, presidenta de la comisión de Asuntos Estudiantiles de la CRUE y rectora de la Universidad de Huelva, ha estado en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní con motivo del comienzo de la EBAU 2025 en la mayoría de comunidades autónomas, que viene con varios cambios para los estudiantes, y con especial fijación en los que sufrieron las consecuencias de la dana en Valencia en octubre. "Se hará todo lo posible para que los estudiantes puedan desarrollar sus exámenes con la mayor tranquilidad posible, pero tampoco pueden introducirse elementos distintos a la hora de corregir porque sería injusto con otros estudiantes que han hecho esfuerzos también", explica la rectora.Sobre la nueva norma que penaliza las faltas ortográficas, la entrevistada advierte que se contempla en el propio decreto que regula la prueba: "Ya establece que una de las competencias a las que tiene que responder el estudiantado es saber escribir correctamente el castellano. Entonces, en esta PAU, pues se va a tener en cuenta eso de una manera regulada", comenta. "Lo que queremos desde CRUE es que, partir del año veintiséis, se apliquen esos criterios que hemos consensuado los representantes de las universidades con los representantes del bachillerato para que en toda España se evalúe la competencia ortográfica de la misma forma", explica Peña. Escuchar audio

24 horas
Alfonso Cabello reprocha la falta de solidaridad del Estado y de las Comunidades Autónomas con Canarias

24 horas

Play Episode Listen Later May 20, 2025 6:04


El Supremo convoca al Gobierno el 29 de mayo para que detalle las medidas sobre el reparto de menores migrantes. sobre ello, Alfonso Cabello, portavoz del Gobierno de Canarias, ha asegurado que están expectantes y a la espera porque, de momento, "el Gobierno no ha dado respuesta". Tras la orden de cerrar un centro de menores migrantes no acompañados en Gran Canaria por delitos de odio y lesiones, Cabello ha dicho que "están encima al mínimo detalle con todas las administraciones", pero ha querido recordar que "los centros deberían tener unos 25 menores y están entre 150 y 400 menores con rotaciones altas." Ha denunciado que "Canarias está al borde del colapso y la situación sigue encallada" y ha reprochado la falta solidaridad del Estado y Comunidades Autónomas con Canarias.Escuchar audio

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia: "El PP está deshumanizando a la infancia migrante y está comprando la agenda de Vox"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 14:37


A pocas horas de que comience una controvertida Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia en la que se debatirán y aprobarán los términos en los que se llevará a cabo la reubicación de menores migrantes no acompañados desde zonas tensionadas como Canarias y Ceuta hacia otras regiones, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha reconocido en Las mañanas de RNE con Josep Cuní abordar esta reunión "cierto optimismo", ya que es "buena noticia" su convocatoria porque "da la oportunidad de coordinar el real decreto que hemos aprobado con las Comunidades Autónomas". Ante las críticas de algunas regiones, que rechazan el Real Decreto Ley aprobado por el Gobierno que modifica la ley de extranjería a pesar de que fue convalidado por el Congreso el pasado 10 de abril, Rego ha recordado que "hay que cumplir con la ley", un texto que, ha dicho, fue creado para resolver "la situación crítica que hay en Canarias" y "proteger los derechos de la infancia" y que no difiere de otros acuerdos llevados a cabo en otras épocas. De hecho, y respondiendo a las críticas de Fabiola García, conselleira del ramo en el Gobierno Gallego, en Las mañanas de RNE, Rego ha afirmado que "no han cambiado los criterios" y que "son los mismos que aprobó y que avaló el señor Feijóo cuando presidía la Xunta en 2022". La ministra se ha mostrado muy crítica con el Partido Popular, al que ha acusado de actuar, incluso, en contra de los intereses de algunas de las regiones que Gobierna, y que son "las que han empujado para que saliera adelante esta reforma del partido 35". Respecto a las cifras de posible reparto de los menores migrantes entre las regiones, y que han sido señaladas como un agravio comparativo entre las Comunidades Autónomas, ha explicado que "esto no va de cuántos van ahora a cada CCAA" sino que "va de cuántos niños tienen en acogida cuando acabe el proceso, y nuestra idea es que esto esté equilibrado en base a unos criterios". Además, ha llamado a la "humanización" y la "empatía", porque "estamos hablando de los derechos de la infancia".Escuchar audio

Julia en la onda
Turno de Guardia: ¿Cómo pueden afectar los aranceles a la economía mundial?

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Apr 12, 2025 18:15


Los economistas Gonzalo Bernardos y Javier Díaz Jiménez han debatido sobre cómo puede afectar esta política arancelaria errante de Donald Trump a la economía mundial. También han analizado la situación del panorama inmobiliario español y se han preguntado si las nuevas medidas del gobierno y de algunas Comunidades Autónomas servirán para aliviar la presión de los alquileres.

Julia en la onda
Turno de Guardia: ¿Cómo pueden afectar los aranceles a la economía mundial?

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Apr 12, 2025 18:15


Los economistas Gonzalo Bernardos y Javier Díaz Jiménez han debatido sobre cómo puede afectar esta política arancelaria errante de Donald Trump a la economía mundial. También han analizado la situación del panorama inmobiliario español y se han preguntado si las nuevas medidas del gobierno y de algunas Comunidades Autónomas servirán para aliviar la presión de los alquileres.

Hoy por Hoy
El Abierto | Trump reta China y frena el resto de aranceles

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 68:13


Con Javier Aroca, Cristina de la Hoz y Carlos Sánchez. Trump ha pausado los aranceles 90 días salvo para China, a su rival económico le ha subido al 124% el impuesto en aduanas. Las bolsas han reaccionado positivamente a este anuncio de Trump, después de días de pérdidas. Europa ha aprobado su primera respuesta a los aranceles. El secretario del Tesoro de EEUU ha criticado a España por la visita y el acercamiento a China. Hoy el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se reúne con las Comunidades Autónomas para abordar los aranceles de Trump.

Hora 25
La Entrevista | Juan Bravo (PP), ante los aranceles: "Esto lo tenemos que hacer entre todos. El Gobierno debe contar con las Comunidades Autónomas"

Hora 25

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 6:22


Hora 25
La Entrevista | Juan Bravo (PP), ante los aranceles: "Esto lo tenemos que hacer entre todos. El Gobierno debe contar con las Comunidades Autónomas"

Hora 25

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 6:22


Mediodía COPE
14:00H | 31 MAR 2025 | Mediodía COPE

Mediodía COPE

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025


Jorge Bustos y Pilar Cisneros hablan que hoy el Gobierno anuncia que va a aumentar en 53 las plazas de jueces en los juzgados de toda España. También te explican que acaba el plazo para que las Comunidades Autónomas comuniquen cuántos menores tienen acogidos. Y te cuentan que el Gobierno trabajará para presentar los Presupuestos Generales del Estado de 2026 en cuanto cumpla compromisos adquiridos con los socios.

Herrera en COPE
El medidor económico que se dispara en cuatro comunidades autónomas y que afecta de lleno a los más jóvenes por esto: "Preocupante"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 2:17


El PIB per cápita se ha disparado en Galicia, Extremadura, Castilla y León y Asturias. Sobre esta premisa habla Marc Vidal en su 'Salida de Emergencia'.Explica, en concreto, que "no es una buena noticia. Si bien el crecimiento del PIB per cápita suele entenderse como un sinónimo de prosperidad económica; sin embargo, un análisis más profundo revela una paradoja preocupante en esas regiones. La paradoja proviene de que, aunque en los últimos veinte años, estas comunidades han visto incrementos significativos en su PIB per cápita —Galicia un 86%, Extremadura un 83%, Asturias un 74% y Castilla y León un 67%— en paralelo han sufrido una alarmante pérdida de población joven (entre el 25% y 30%)".Con esto, lo que pretende explicar Vidal es que ese incremento de riqueza se concentra en sociedades envejecidas. En economía se conoce este fenómeno como "efecto riqueza generacional". Se trata de un concepto, cuenta, que "describe cómo las mejoras económicas en ciertos ...

24 horas
¿Qué pautas debería seguir un centro de menores migrantes?

24 horas

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 1:33


Nuestra compañera Isabel Jiménez ha hablado con Catalina Perazzo, portavoz de Save de Children y Xavier Puig del Colegio de Educadores Sociales de Cataluña, sobre lo que sería centro de menores migrantes adecuado en el reparto de Comunidades Autónomas. De entrada, hace falta una buena valoración inicial: si han sido víctimas de guerra, violencia o si tienen familia. "Armar un itinerario individualizado", nos cuenta Perazzo, para seguir su situación con mediadores culturales y educadores sociales de referencia que conozcan sus necesidades y faciliten su integración: "Estas personas vienen de una cultura con determinadas características y esto se tiene que traducir en la sociedad acogedora", asegura Xavier. Sobre formación, todos necesitan aprender castellano para encontrar empleo, sin olvidar los programas para cuando cumplan la mayoría de edad: "Continuar sus procesos de inclusión para que tengan una red y una capacidad para ser autónomos", afirma la portavoz de Save de Children. Sobre el coste, dependerá de la Comunidad Autónoma, pero piden fijarse en la rentabilidad social. Y por último, reclaman que todos los niños tengan idénticos derechos independientemente de la autonomía que los tutele. Escuchar audio

Hora 25
Punto y 25 | La España sin Presupuestos

Hora 25

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 1:58


Joaquín Estefanía reflexiona sobre los Presupuestos de la Comunidades Autónomas

Radio Sevilla
Pedro Sánchez pide a las comunidades autónomas que apliquen la Ley de vivienda “porque funciona”

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 0:25


El presidente del Gobierno en la entrega de viviendas en alquiler social en Sevilla, en la Hacienda el Rosario

Julia en la onda
El Gabinete: La resaca del encontronazo entre Trump y Zelenski

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Mar 1, 2025 48:09


La discusión pública en La Casa Blanca entre Donald Trump y Zelenski ha centrado gran parte del debate de esta mañana en el Gabinete de Julia en la Onda, con Elisa Beni, Carolina Bescansa e Ignasi Guardans. También han debatido sobre la reforma fiscal del gobierno, que pretende hacer una quita de deuda a todas las Comunidades Autónomas y hemos conocido la última hora sobre la salud del Papa Francisco.

Capital, la Bolsa y la Vida
La dura crítica de Fedea a condonar la deuda: "Que nos lo manden por fax"

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Feb 26, 2025 7:50


El director de Fedea, Ángel de la Fuente, cuestiona el modelo propuesto por el Gobierno para condonar 83.200 millones a las Comunidades Autónomas.

Hora 25
Hora 25 de los negocios | Condonación de la deuda: manual para entenderla

Hora 25

Play Episode Listen Later Feb 25, 2025 24:48


El Gobierno perdonará 83.252 millones de euros de deuda a las Comunidades Autónomas del régimen común. Un precedente que va beneficiará a todas, pero de forma desigual. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

Hoy por Hoy
La Pizarra de Javier Ruiz | ¿Qué supone la condonación de la deuda de las comunidades autónomas? ¿Qué pasa si no sale adelante?

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Feb 25, 2025 3:59


Se dice que esto favorece a Cataluña, es verdad, pero Catalunya es la segunda más favorecida porque esto favorece –sobre todo y en primer lugar– a Andalucía, a la primera autonomía del PP. Andalucía recibe una condonación de 18.791 millones de euros, es decir, el 22,5% del total que se perdona, se le perdona a Andalucía. De hecho, solo cuatro grandes feudos del PP se llevan más de la mitad del dinero que se va a perdonar: Andalucía, Comunitat Valenciana, Madrid y Galicia se llevan el 51% del dinero. En total, algo más de 42.600 millones de euros.