Archipelago in the Atlantic and autonomous community of Spain
POPULARITY
Desgrana detalles en 'Herrera en COPE' del pleno extraordinario celebrado este miércoles en el Congreso
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año: La OCDE sitúa a España entre los países donde los salarios reales caen más desde la pandemia, un 2,5% …y hoy hace 365 días: Canarias se mantiene un año más en el grupo de regiones de la UE con peor renta per cápita. Hoy se cumplen 1.233 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 126 días. Hoy es jueves 10 de julio de 2025. Día Internacional de The Beatles. El 16 de enero es el Día Internacional de The Beatles, para los fans que consideran que el día de la inauguración del Cavern Club, lugar en que hicieron su debut John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, es la fecha que se debe considerar como día oficial de la agrupación. Existe también la fecha del 10 de julio, considerado también como el Día de Los Beatles porque fue el 10 de julio de 1964 cuando la banda regresa a Liverpool triunfante de su gira estadounidense, justo para rodar la premiere de su película A Hard Day's Night. 1908.- Estalla en Guinea una insurrección contra España. 1925.- Inauguración de la Ciudad Universitaria de París, creada por iniciativa del filántropo Henri Deutsch de la Meurthe. 1927.- El general José Sanjurjo, jefe de operaciones, da por terminada la guerra de Marruecos. 1956.- La Cámara de los Lores británica rechaza la abolición de la pena de muerte, aprobada en la de los Comunes. 1964.- Mary Quant presenta la minifalda. 1971.- El rey Hasan II de Marruecos resulta ileso en un atentado durante un fallido de golpe de Estado. 1991.- Borís Yeltsin es investido presidente de la Federación Rusa. 1997.- El concejal del PP en el Ayuntamiento de Ermua (Vizcaya) Miguel Ángel Blanco Garrido es secuestrado por ETA, que amenaza con matarle si en 48 horas sus presos no son trasladados a cárceles vascas. ETA cumplió su amenaza, al no ceder el Gobierno al chantaje. 2012.- El Eurogrupo concede a España 30.000 millones de euros para sanear la banca. 2018.- El juez del Tribunal Supremo español Pablo Llarena finaliza la instrucción de la causa del "procés" catalán y declara en rebeldía a los huidos. santos Cristóbal, Amalia, Rufina y Segunda. Netanyahu y Trump abordan la liberación de los rehenes israelíes y un posible alto el fuego en Gaza. Feijóo ve "cosméticas" las medidas de Sánchez y le insta a "confesar", ayudar a "devolver el botín" y convocar elecciones. Los socios de investidura respaldan a Sánchez aunque no descartan elecciones "si escala" la corrupción. Sánchez defiende su rechazo al 5% del PIB en defensa y Feijóo le acusa de "mentir". Coalición Canaria le pide a Sánchez una "cuestión de confianza o vamos a las urnas" El Gobierno de Canarias publica en pleno verano la convocatoria de ayudas a la compra de vivienda para jóvenes. Podrán acogerse a estas ayudas jóvenes de hasta 35 años que hayan adquirido una vivienda completamente construida y destinada a su residencia habitual y permanente. Canarias eleva el control de las universidades públicas con la aprobación de la Ley de Consejos Sociales, aunque sin el consenso del Parlamento El texto que adapta la normativa canaria al marco de la Ley Universitaria sale adelante por mayoría, con los votos en contra de Vox y la abstención socialista. El Estado mantiene la oferta de 400 plazas en Madrid para menores refugiados acogidos en Canarias. Migraciones prevé que a finales de julio podrá empezar el traslado de 250 jóvenes solicitantes de protección al campamento Canarias 50, en Gran Canaria. La consejera de Sanidad de Canarias reconoce errores en la gestión del banco de sangre y anuncia cambios. Esther Monzón niega, sin embargo, que haya desabastecimiento en los hospitales de las islas pese a la abultada caída en las donaciones. Día Internacional de The Beatles. Yesterday.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año: La OCDE sitúa a España entre los países donde los salarios reales caen más desde la pandemia, un 2,5% …y hoy hace 365 días: Canarias se mantiene un año más en el grupo de regiones de la UE con peor renta per cápita. Hoy se cumplen 1.233 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 126 días. Hoy es jueves 10 de julio de 2025. Día Internacional de The Beatles. El 16 de enero es el Día Internacional de The Beatles, para los fans que consideran que el día de la inauguración del Cavern Club, lugar en que hicieron su debut John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, es la fecha que se debe considerar como día oficial de la agrupación. Existe también la fecha del 10 de julio, considerado también como el Día de Los Beatles porque fue el 10 de julio de 1964 cuando la banda regresa a Liverpool triunfante de su gira estadounidense, justo para rodar la premiere de su película A Hard Day's Night. 1908.- Estalla en Guinea una insurrección contra España. 1925.- Inauguración de la Ciudad Universitaria de París, creada por iniciativa del filántropo Henri Deutsch de la Meurthe. 1927.- El general José Sanjurjo, jefe de operaciones, da por terminada la guerra de Marruecos. 1956.- La Cámara de los Lores británica rechaza la abolición de la pena de muerte, aprobada en la de los Comunes. 1964.- Mary Quant presenta la minifalda. 1971.- El rey Hasan II de Marruecos resulta ileso en un atentado durante un fallido de golpe de Estado. 1991.- Borís Yeltsin es investido presidente de la Federación Rusa. 1997.- El concejal del PP en el Ayuntamiento de Ermua (Vizcaya) Miguel Ángel Blanco Garrido es secuestrado por ETA, que amenaza con matarle si en 48 horas sus presos no son trasladados a cárceles vascas. ETA cumplió su amenaza, al no ceder el Gobierno al chantaje. 2012.- El Eurogrupo concede a España 30.000 millones de euros para sanear la banca. 2018.- El juez del Tribunal Supremo español Pablo Llarena finaliza la instrucción de la causa del "procés" catalán y declara en rebeldía a los huidos. santos Cristóbal, Amalia, Rufina y Segunda. Netanyahu y Trump abordan la liberación de los rehenes israelíes y un posible alto el fuego en Gaza. Feijóo ve "cosméticas" las medidas de Sánchez y le insta a "confesar", ayudar a "devolver el botín" y convocar elecciones. Los socios de investidura respaldan a Sánchez aunque no descartan elecciones "si escala" la corrupción. Sánchez defiende su rechazo al 5% del PIB en defensa y Feijóo le acusa de "mentir". Coalición Canaria le pide a Sánchez una "cuestión de confianza o vamos a las urnas" El Gobierno de Canarias publica en pleno verano la convocatoria de ayudas a la compra de vivienda para jóvenes. Podrán acogerse a estas ayudas jóvenes de hasta 35 años que hayan adquirido una vivienda completamente construida y destinada a su residencia habitual y permanente. Canarias eleva el control de las universidades públicas con la aprobación de la Ley de Consejos Sociales, aunque sin el consenso del Parlamento El texto que adapta la normativa canaria al marco de la Ley Universitaria sale adelante por mayoría, con los votos en contra de Vox y la abstención socialista. El Estado mantiene la oferta de 400 plazas en Madrid para menores refugiados acogidos en Canarias. Migraciones prevé que a finales de julio podrá empezar el traslado de 250 jóvenes solicitantes de protección al campamento Canarias 50, en Gran Canaria. La consejera de Sanidad de Canarias reconoce errores en la gestión del banco de sangre y anuncia cambios. Esther Monzón niega, sin embargo, que haya desabastecimiento en los hospitales de las islas pese a la abultada caída en las donaciones. Día Internacional de The Beatles. Yesterday. - Wladimiro Rodríguez Brito | Perspectivas del Sector Primario en Canarias. En esta sección, contamos con el análisis y la experiencia de Wladimiro Rodríguez Brito, geógrafo y profundo conocedor del territorio canario, que nos ofrece una mirada crítica y reflexiva sobre la situación actual del sector primario en las islas. - El Contrapunto | Economía, Sociedad y Opinión Crítica. En esta sección semanal, la economista Cristina A. Secas y el periodista Francisco Pallero unen sus voces en un diálogo dinámico y plural sobre los temas que marcan la actualidad social, económica y política. Desde el análisis riguroso de los datos hasta la interpretación crítica de los hechos, "El Contrapunto" ofrece una mirada complementaria —y muchas veces divergente— que enriquece el debate público. Con claridad, experiencia y sin rodeos, Cristina y Francisco confrontan ideas, examinan decisiones políticas y desmenuzan el impacto real que tienen sobre la ciudadanía. - No pueden perderse este nuevo programa de Tiempos interesantes de la mano de jose figueroa garcia y el letrado , economista y experto en criptomonedas Esteban García acerca del último gran escándalo cripto en España, un escándalo que sigue mayoritariamente siendo ignorado al igual que otros por los medios de comunicación en general, el escándalo Nimbus, una estafa con presuntos participantes de altos vuelos. Conectados a La Casa Blanca, el Vaticano y hasta el Banco Mundial. - Un programa apasionante de Tiempos interesantes de Jose Figueroa Garcia con entrevista a David Suárez Dorta investigador y autor del libro , Historia del esoterismo en España. Un experto en la materia y gran divulgador en habla hispana.
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio.Hoy hace un año: Feijóo afirma que las comunidades serán "solidarias" para atender a los menores migrantes pese a la amenaza de Vox …y hoy hace 365 días: Canarias se une en un “frente sin precedentes” para reclamar al Estado soluciones a la crisis de los menores no acompañados. Hoy se cumplen 1.232 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 125 días. Hoy es miércoles 9 de julio de 2025. Día Internacional De La Destrucción De Armas De Fuego. Cada 9 de julio se celebra en el mundo el Día Internacional De La Destrucción De Armas De Fuego, una fecha que se vio impulsada a raíz de la Conferencia General sobre el Comercio Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras, que se realizó en el año 2001 en la sede de Naciones Unidas. Desde entonces son muchas las armas de fuego que los ciudadanos han entregado para su destrucción y sin embargo, hoy en día el número de rifles, revólveres y pistolas parecen haber aumentado en gran cuantía. En promedio se estima que cada año el 9 de julio se logran destruir ochocientas mil armas de fuego, pero, cada vez que se destruye una, se fabrican diez que vienen a ocupar su lugar. El problema de fondo es que son las naciones y los gobiernos quienes deberían plantearse el reducir o detener la fabricación de armas, ya que mientras esta industria perviva, nunca se podrá eliminar la violencia y las muertes que acarrean consigo las armas ilícitas. 1829.- Se constituye en Madrid el Banco Español de San Fernando, luego Banco de España. 1871.- Se inaugura el Museo Arqueológico de Madrid. 1900.- Australia se constituye en Estado Federal mediante la "Commonwealth of Australia Act". 1934.- Heinrich Himmler, jefe de las SS y la Gestapo, se hace cargo de los campos de concentración en Alemania. 1964.- Entra en funcionamiento la mayor central hidroeléctrica de Europa, en Aldeadávila de la Ribera (Salamanca). 1984.- Los ministros de Defensa de RFA, Francia, Gran Bretaña Italia y España firman en Madrid un acuerdo para la fabricación de un avión de combate europeo. 1991.- Felipe González y Mijail Gorbachov firman en Moscú un Tratado de Amistad y Cooperación entre España y la URSS. 1997.- Concluye en Madrid la mayor cumbre de la historia de la OTAN, con la firma de un tratado con Ucrania y el acuerdo de integración en la Alianza de Polonia, Hungría y la República Checa. Santoral para hoy 9 de julio: Santos Cirilo, Alejandro, Audaz y Verónica. Trump dice que EE.UU. enviará más armas a Ucrania días después de que el Pentágono ordenara pausar las entregas y mientras Rusia no cesa sus ataques. La UE examina la propuesta estadounidense de aranceles del 10%, pero sigue preocupada por los aranceles sectoriales. Netanyahu insiste en la idea de desplazar a los palestinos de Gaza junto a Trump, al que propone para el Nobel de la Paz. Sánchez, ante el desafío de recuperar el timón de la legislatura con unos socios recelosos tras el caso Cerdán. Un 98% de los jóvenes ha sufrido violencia sexual en internet cuando eran menores, según Save The Children. Clavijo pide elecciones si Sánchez no conserva sus apoyos: «El pueblo no se equivoca» Coalición Canaria esperará a escuchar en el Congreso a Pedro Sánchez y, a partir de ahí, tomará su decisión sobre si mantiene o retira su apoyo. El Comité de las Regiones de la UE ve en Canarias un “ejemplo sorprendente” de acogida de menores migrantes y pide “soluciones” Carolina Darias, vicepresidenta primera de la Comisión de Ciudadanía de la Unión Europea, subraya que las islas están ''en primera línea'' del fenómeno migratorio, pero ''demasiado lejos'' de Bruselas para participar en la elaboración de las políticas. Ningún menor refugiado ha salido aún de los centros de acogida de Canarias hacia plazas del sistema nacional de protección. El próximo 22 de julio estarán disponibles las 250 plazas ofrecidas en el campamento Canarias 50, en Gran Canaria. El Gobierno autonómico critica que no se hayan vuelto a poner sobre la mesa las 400 de Madrid. Intersindical Canaria cifra en un millar el número de pacientes que viven en los hospitales pese a tener el alta médica. El sindicato señala que la falta de camas sociosanitarias y geriátricas tiene “un carácter endémico” en Canarias por “la inexistencia de una política mínimamente sensible a la tercera edad y a la dependencia” en los diferentes gobiernos. La venta de vehículos usados sube casi un 10% en junio en Canarias. De las 10.429 unidades vendidas, más del 80% eran turismos. Los hoteleros rastrean edificios para alojar a sus plantillas en el sur de Tenerife. La patronal hotelera Ashotel apoya la idea Spring Hoteles de construir viviendas para los empleados del sector turístico ante la falta de alquileres accesibles en el sur de Tenerife. Un día como hoy pero en 1935 nace Mercedes Sosa, cantante argentina que falleció en 2009. Alfonsina y el Mar se publicó en 1969. La canción es un homenaje a la poeta argentina, Alfonsina Storni, que se suicidó en 1938 en Mar del Plata, saltando al agua desde una escollera, aunque, según la canción, se internó lentamente en el mar.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio.Hoy hace un año: Feijóo afirma que las comunidades serán "solidarias" para atender a los menores migrantes pese a la amenaza de Vox …y hoy hace 365 días: Canarias se une en un “frente sin precedentes” para reclamar al Estado soluciones a la crisis de los menores no acompañados. Hoy se cumplen 1.232 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 125 días. Hoy es miércoles 9 de julio de 2025. Día Internacional De La Destrucción De Armas De Fuego. Cada 9 de julio se celebra en el mundo el Día Internacional De La Destrucción De Armas De Fuego, una fecha que se vio impulsada a raíz de la Conferencia General sobre el Comercio Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras, que se realizó en el año 2001 en la sede de Naciones Unidas. Desde entonces son muchas las armas de fuego que los ciudadanos han entregado para su destrucción y sin embargo, hoy en día el número de rifles, revólveres y pistolas parecen haber aumentado en gran cuantía. En promedio se estima que cada año el 9 de julio se logran destruir ochocientas mil armas de fuego, pero, cada vez que se destruye una, se fabrican diez que vienen a ocupar su lugar. El problema de fondo es que son las naciones y los gobiernos quienes deberían plantearse el reducir o detener la fabricación de armas, ya que mientras esta industria perviva, nunca se podrá eliminar la violencia y las muertes que acarrean consigo las armas ilícitas. 1829.- Se constituye en Madrid el Banco Español de San Fernando, luego Banco de España. 1871.- Se inaugura el Museo Arqueológico de Madrid. 1900.- Australia se constituye en Estado Federal mediante la "Commonwealth of Australia Act". 1934.- Heinrich Himmler, jefe de las SS y la Gestapo, se hace cargo de los campos de concentración en Alemania. 1964.- Entra en funcionamiento la mayor central hidroeléctrica de Europa, en Aldeadávila de la Ribera (Salamanca). 1984.- Los ministros de Defensa de RFA, Francia, Gran Bretaña Italia y España firman en Madrid un acuerdo para la fabricación de un avión de combate europeo. 1991.- Felipe González y Mijail Gorbachov firman en Moscú un Tratado de Amistad y Cooperación entre España y la URSS. 1997.- Concluye en Madrid la mayor cumbre de la historia de la OTAN, con la firma de un tratado con Ucrania y el acuerdo de integración en la Alianza de Polonia, Hungría y la República Checa. Santoral para hoy 9 de julio: Santos Cirilo, Alejandro, Audaz y Verónica. Trump dice que EE.UU. enviará más armas a Ucrania días después de que el Pentágono ordenara pausar las entregas y mientras Rusia no cesa sus ataques. La UE examina la propuesta estadounidense de aranceles del 10%, pero sigue preocupada por los aranceles sectoriales. Netanyahu insiste en la idea de desplazar a los palestinos de Gaza junto a Trump, al que propone para el Nobel de la Paz. Sánchez, ante el desafío de recuperar el timón de la legislatura con unos socios recelosos tras el caso Cerdán. Un 98% de los jóvenes ha sufrido violencia sexual en internet cuando eran menores, según Save The Children. Clavijo pide elecciones si Sánchez no conserva sus apoyos: «El pueblo no se equivoca» Coalición Canaria esperará a escuchar en el Congreso a Pedro Sánchez y, a partir de ahí, tomará su decisión sobre si mantiene o retira su apoyo. El Comité de las Regiones de la UE ve en Canarias un “ejemplo sorprendente” de acogida de menores migrantes y pide “soluciones” Carolina Darias, vicepresidenta primera de la Comisión de Ciudadanía de la Unión Europea, subraya que las islas están ''en primera línea'' del fenómeno migratorio, pero ''demasiado lejos'' de Bruselas para participar en la elaboración de las políticas. Ningún menor refugiado ha salido aún de los centros de acogida de Canarias hacia plazas del sistema nacional de protección. El próximo 22 de julio estarán disponibles las 250 plazas ofrecidas en el campamento Canarias 50, en Gran Canaria. El Gobierno autonómico critica que no se hayan vuelto a poner sobre la mesa las 400 de Madrid. Intersindical Canaria cifra en un millar el número de pacientes que viven en los hospitales pese a tener el alta médica. El sindicato señala que la falta de camas sociosanitarias y geriátricas tiene “un carácter endémico” en Canarias por “la inexistencia de una política mínimamente sensible a la tercera edad y a la dependencia” en los diferentes gobiernos. La venta de vehículos usados sube casi un 10% en junio en Canarias. De las 10.429 unidades vendidas, más del 80% eran turismos. Los hoteleros rastrean edificios para alojar a sus plantillas en el sur de Tenerife. La patronal hotelera Ashotel apoya la idea Spring Hoteles de construir viviendas para los empleados del sector turístico ante la falta de alquileres accesibles en el sur de Tenerife. Un día como hoy pero en 1935 nace Mercedes Sosa, cantante argentina que falleció en 2009. Alfonsina y el Mar se publicó en 1969. La canción es un homenaje a la poeta argentina, Alfonsina Storni, que se suicidó en 1938 en Mar del Plata, saltando al agua desde una escollera, aunque, según la canción, se internó lentamente en el mar. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - En este programa de Tiempos interesantes entrevistamos a Pilar González, Mentora de alimentación consciente acerca de la implantación, más y más en los supermercados de la comida preparada y la tendencia e incluso moda alentada desde la industria alimenticia al abandono del hábito de cocinar, un programa de Tiempos interesantes con José Figueroa García y Miguel Ángel González Suárez. - Entrevista con Jeron Hamel – Tecnología audiovisual al servicio del sector inmobiliario. En este episodio nos acompañan en el estudio Jerome Hamel, piloto profesional de drones, e Ilya Tkachev, fundador y propietario de Fotopisos, el servicio de medios número 1 para agencias inmobiliarias en España. Hablamos de cómo la tecnología audiovisual está transformando la presentación de inmuebles: fotografía profesional, vídeo, drones, y tours virtuales 3D Matterport™, todo al servicio de una experiencia visual más atractiva y efectiva. Si trabajas en el sector o te interesa el futuro de la venta inmobiliaria y la innovación visual, no te pierdas esta conversación. - Entrevista a Patricio Feire – Reapertura del Hotel Botánico el 15 de julio. En este episodio especial de La Diez Capital Radio, hablamos con Patricio Feire, Director Comercial del Grupo Loro Parque, sobre la esperada reapertura del Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden, el próximo 15 de julio. Uno de los grandes iconos del turismo de lujo en Canarias vuelve con más fuerza que nunca. - Cocina sin vergüenza – Ramón Hernández y su receta de turrón casero. ¡Llega una nueva entrega de Cocina sin vergüenza con nuestro chef sin filtros, Ramón Hernández! Esta semana, Ramón nos sorprende con una receta clásica, deliciosa y muy fácil de hacer en casa: turrón casero. Ideal para preparar en cualquier época del año, porque aquí no hay vergüenza ni calendario que valga. Con su estilo directo, sin complicaciones y con mucho humor, Ramón te guía paso a paso para que consigas un turrón de escándalo… sin liarte la cocina ni la cabeza. - Análisis político con Clemente Afonso – La mirada crítica de la semana. En su espacio semanal en La Diez Capital Radio, el analista político Clemente Afonso pone el foco en los temas clave de la actualidad, ofreciendo una lectura pausada, rigurosa y sin concesiones. Con su estilo claro y su experiencia, Clemente desmenuza lo que otros solo rozan: decisiones de gobierno, estrategias partidistas, movimientos sociales, y cómo todo ello afecta a la ciudadanía.
Comenzamos nuestro Programa recibiendo una representación del Coro de Voces Blancas del Conservatorio de Tenerife: Alina Mariño, Amanda Álvarez y Amelia Fragoso, acompañadas del Director Juan Ramón Vinagre; quienes acaban de ganar el concurso coral más importante del país. Por otro lado, Los Gofiones visitan Tenerife y nos presentan Querida Venezuela, hablamos con Pepe Afonso. Y la pandilla de Caracoles también gana premio otorgado por un trabajo musical hecho con los 12 municipios españoles que pertenecen al sistema Cittaslow Internacional, nos lo contó Nuria Hernández. Y la Laguna está de Fiesta por San Benito por lo que su Concejal Dailos González comenta lo que esta semana tenemos por las fiestas; además desde Gran Canaria Lairaga del Norte presenta este fin de semana el II Encuentro de Bailadores y Ramón nos pone al tanto de lo que habrá en Guía. Las imágenes de Mandy Izquierdo, con su trabajo artesanal de carrete y todo manual nos cautivan, apoyamos el talento de una Canaria. Por cierto preparen el traje que el 19 de julio Tagorosteros nos invita al XI Baile de Magos y allí estaremos presentando, promete una buena noche. Y cerramos destacando los 30 años de Festivales y Encuentros Folclóricos Internacionales que trabajan con mucho esmero Coros y Danzas de Ingenio, hablamos con Obdulia Artiles que siempre es un placer el trabajo que realizan... todo en La Diez Radio con Joam Walo "poniendo lo canario más de moda que nunca y apostando por lo nuestro" #joamwalo #ladiezradio #origenes #programaorigenes🎙️
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio.Hoy hace un año: Junts, ERC, la CUP y entidades soberanistas se reúnen en Waterloo tras las trabas del Supremo a la amnistía.... y hoy hace 365 días …..Subida récord en el precio de la vivienda en Canarias en el último año. Hoy se cumplen 1.231 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 124 días. Hoy es martes 8 de julio de 2025. DÍA MUNDIAL DE LA ALERGIA. El 8 de julio se celebra el Día Mundial de la Alergia, con el objetivo de concienciar a la población de la importancia de educar para la prevención de las enfermedades causadas por las alergias, así como de la búsqueda de tratamiento. 1889 se publica en Estados Unidos el primer número del Wall Street Journal, con cuatro páginas a un precio de dos centavos. La revista es publicada por la agencia de noticias financieras Dow Jones & Co. y se acaba convirtiendo en uno de los periódicos más leídos de Estados Unidos. 1923: el Partido Comunista de España celebra su segundo congreso, donde se elige como secretario general a Óscar Pérez Solís. 1969.- EEUU comienza la retirada de sus tropas de Vietnam, finaliza el repliegue en 1972. 1997.- Cumbre de la OTAN en Madrid, en la que invitan a integrarse a países del antiguo Pacto de Varsovia (República Checa, Hungría y Polonia). Años más tarde, el 8 de julio de 2000 se lanza el cuarto libro de Harry Potter (Harry Potter y el cáliz de fuego). 2016.- Desaparece Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), tras 41 años de historia, y da paso al Partit Demòcrata Català (PDeCAT). Santoral para el 8 de julio: Edgar, Auspicio, Priscila, Adriano y Eugenio. Las inundaciones en Texas dejan al menos 82 muertos, incluidos 28 niños, y decenas de desaparecidos. Hallan muerto al ministro ruso Starovoit horas después de ser despedido por Putin. Trump anuncia aranceles de hasta el 40% a países con los que no ha logrado un acuerdo y entrarán en vigor el 1 de agosto. Bruselas congela 1.100 millones de euros a España del quinto paquete de fondos Next Generation por incumplir objetivos. El PSOE acusa a Feijóo de dar "un volantazo a su ideario hacia la ultraderecha" y abrir la puerta a pactar con Vox. Sánchez reprocha a Aznar ante el Comité Federal que diga que su ambiente es "la cárcel": "Él tiene siete ministros imputados" Clavijo afirma que Coalición Canaria planteará que Sánchez se someta a una cuestión de confianza. En cuanto a la dirección del voto de su formación, lo condiciona a los planes y compromisos del Gobierno. Canarias lidera el limbo de la dependencia con un 35,4% de personas que esperan una ayuda. Canarias tarda 521 días en resolver expedientes, casi el triple del plazo máximo legal de 180 días. Proyecto Hombre Canarias atendió durante 2024 a 600 personas con adicciones y a 1.100 familias, mientras que su trabajo de prevención llegó a 7.000 adolescentes. Su directora general, María del Carmen Lázaro, alerta del incremento del consumo de sustancias entre los menores y de un cambio de perfil en su consumo. Canarias estrena su primer radar 3D para detectar con precisión la posición de las aeronaves. Recoge los datos y los procesa en tiempo real para ofrecer una imagen clara del espacio aéreo, mejorando la seguridad en entornos con elevado tráfico aéreo. La arena del volcán de La Palma 20 toneladas está en Torrelodones esperando a que el Ayuntamiento de Madrid la acepte. Su morfología desaconseja su uso para vóley playa y el consistorio de la capital prepara un convenio para darle un uso ambiental, según el Gobierno canario. La Audiencia Nacional condena a 22 meses de prisión a José Miguel Garrido. El máximo accionista del CD Tenerife, que se libra de entrar en la cárcel, es culpable de cinco delitos por fraude fiscal por 1,8 millones de euros. CCOO exige la retirada “urgente” del impuesto a los conductores en Tenerife y pide una ecotasa a los turistas. El sindicato acusa de cinismo al Cabildo porque “no apunta al turismo ni a los grandes contaminantes, sino que carga directamente sobre la población residente”, que no tiene alternativa real de transporte y que se ve ya penalizada por sueldos bajos y malas condiciones laborales. El 8 julio 1985. Tina Turner publica su tema We Don´t Need Another Hero, dentro de la banda sonora de Mad Max III. Sería una de las canciones más populares de la cantante norteamericana.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio.Hoy hace un año: Junts, ERC, la CUP y entidades soberanistas se reúnen en Waterloo tras las trabas del Supremo a la amnistía.... y hoy hace 365 días …..Subida récord en el precio de la vivienda en Canarias en el último año. Hoy se cumplen 1.231 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 124 días. Hoy es martes 8 de julio de 2025. DÍA MUNDIAL DE LA ALERGIA. El 8 de julio se celebra el Día Mundial de la Alergia, con el objetivo de concienciar a la población de la importancia de educar para la prevención de las enfermedades causadas por las alergias, así como de la búsqueda de tratamiento. 1889 se publica en Estados Unidos el primer número del Wall Street Journal, con cuatro páginas a un precio de dos centavos. La revista es publicada por la agencia de noticias financieras Dow Jones & Co. y se acaba convirtiendo en uno de los periódicos más leídos de Estados Unidos. 1923: el Partido Comunista de España celebra su segundo congreso, donde se elige como secretario general a Óscar Pérez Solís. 1969.- EEUU comienza la retirada de sus tropas de Vietnam, finaliza el repliegue en 1972. 1997.- Cumbre de la OTAN en Madrid, en la que invitan a integrarse a países del antiguo Pacto de Varsovia (República Checa, Hungría y Polonia). Años más tarde, el 8 de julio de 2000 se lanza el cuarto libro de Harry Potter (Harry Potter y el cáliz de fuego). 2016.- Desaparece Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), tras 41 años de historia, y da paso al Partit Demòcrata Català (PDeCAT). Santoral para el 8 de julio: Edgar, Auspicio, Priscila, Adriano y Eugenio. Las inundaciones en Texas dejan al menos 82 muertos, incluidos 28 niños, y decenas de desaparecidos. Hallan muerto al ministro ruso Starovoit horas después de ser despedido por Putin. Trump anuncia aranceles de hasta el 40% a países con los que no ha logrado un acuerdo y entrarán en vigor el 1 de agosto. Bruselas congela 1.100 millones de euros a España del quinto paquete de fondos Next Generation por incumplir objetivos. El PSOE acusa a Feijóo de dar "un volantazo a su ideario hacia la ultraderecha" y abrir la puerta a pactar con Vox. Sánchez reprocha a Aznar ante el Comité Federal que diga que su ambiente es "la cárcel": "Él tiene siete ministros imputados" Clavijo afirma que Coalición Canaria planteará que Sánchez se someta a una cuestión de confianza. En cuanto a la dirección del voto de su formación, lo condiciona a los planes y compromisos del Gobierno. Canarias lidera el limbo de la dependencia con un 35,4% de personas que esperan una ayuda. Canarias tarda 521 días en resolver expedientes, casi el triple del plazo máximo legal de 180 días. Proyecto Hombre Canarias atendió durante 2024 a 600 personas con adicciones y a 1.100 familias, mientras que su trabajo de prevención llegó a 7.000 adolescentes. Su directora general, María del Carmen Lázaro, alerta del incremento del consumo de sustancias entre los menores y de un cambio de perfil en su consumo. Canarias estrena su primer radar 3D para detectar con precisión la posición de las aeronaves. Recoge los datos y los procesa en tiempo real para ofrecer una imagen clara del espacio aéreo, mejorando la seguridad en entornos con elevado tráfico aéreo. La arena del volcán de La Palma 20 toneladas está en Torrelodones esperando a que el Ayuntamiento de Madrid la acepte. Su morfología desaconseja su uso para vóley playa y el consistorio de la capital prepara un convenio para darle un uso ambiental, según el Gobierno canario. La Audiencia Nacional condena a 22 meses de prisión a José Miguel Garrido. El máximo accionista del CD Tenerife, que se libra de entrar en la cárcel, es culpable de cinco delitos por fraude fiscal por 1,8 millones de euros. CCOO exige la retirada “urgente” del impuesto a los conductores en Tenerife y pide una ecotasa a los turistas. El sindicato acusa de cinismo al Cabildo porque “no apunta al turismo ni a los grandes contaminantes, sino que carga directamente sobre la población residente”, que no tiene alternativa real de transporte y que se ve ya penalizada por sueldos bajos y malas condiciones laborales. El 8 julio 1985. Tina Turner publica su tema We Don´t Need Another Hero, dentro de la banda sonora de Mad Max III. Sería una de las canciones más populares de la cantante norteamericana. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Abel Román en La Diez Capital Radio Coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias y de la Red Canaria contra la Crueldad Animal. En esta sección semanal, Abel Román da voz a los ciudadanos, colectivos vecinales y defensores de los derechos de los animales en Canarias. Un espacio comprometido con la denuncia, la información y la propuesta de soluciones ante los problemas que afectan a nuestras comunidades y a los seres vivos más vulnerables. Cada programa pone el foco en la actualidad social y animalista del Archipiélago, con entrevistas, análisis y reflexiones que no encontrarás en otros medios. Porque la participación ciudadana y la protección de los animales no son una opción, sino una responsabilidad colectiva. - Francisco Mercado en La Diez Capital Radio Especialista en moda y analista de tendencias. Francisco Mercado nos guía cada semana por el fascinante universo de la moda, más allá de las pasarelas y las marcas. Un espacio donde se analiza la moda como expresión cultural, identidad, arte y transformación social. Desde las últimas tendencias y diseñadores emergentes hasta la historia del estilo y los movimientos estéticos que marcan época, Francisco ofrece una mirada crítica, cercana y siempre actual sobre el vestir y lo que este dice de nosotros. - La Tertulia de La Diez Capital Radio Con Rosi Rivero, Matías Hernández y Antonio Aldana. La tertulia más libre, incómoda y necesaria de la radio en Canarias. Cada semana, Rosi Rivero, Matías Hernández y Antonio Aldana analizan la actualidad política, social y económica sin filtros ni consignas. Tres voces distintas, con experiencia, criterio y valentía, que no se pliegan al discurso oficial. Desde la defensa del interés ciudadano hasta la denuncia de los abusos del poder, pasando por los temas que los grandes medios prefieren ignorar. Opinión con fundamento, debate con personalidad y un compromiso claro: decir lo que otros callan.
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Clavijo, el presidente más valorado, según el CIS. Y al ser preguntado por el partido al que votará en las próximas elecciones regionales en Canarias el 21,7% dice que al PSOE, por el 15,9% que votará a Coalición Canaria y el 12,7% que anuncia su voto para el PP. Hoy hace un año: Torres avisa a Junts: “Ninguna” comunidad puede quedarse fuera del acuerdo de derivación de menores migrantes. El partido catalán afirmó la semana pasada que apoyaría la reforma de la Ley de Extranjería si esta comunidad autónoma quedaba excluida de aplicarla.… y hoy hace 365 días: Los ayuntamientos en Canarias acumulan un millar de plazas vacantes de policías locales. El déficit de agentes se duplica si se contabilizan las camas turísticas. Hoy se cumplen 1.225 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 118 días. Hoy es miércoles 2 de julio de 2025. Día Mundial de los OVNIs. El día 2 de julio se celebra el Día Mundial de los OVNIS, también conocido como World Ufo Day, promovido por miles de fervientes creyentes, seguidores e investigadores particulares de este fenómeno y su férrea creencia de que no estamos solos en el Universo y que existen seres más avanzados en el espacio exterior. 1776.- El Congreso Continental norteamericano ratifica su decisión de separarse de Inglaterra. 1798.- Expedición militar francesa a Egipto. Napoleón Bonaparte toma Alejandría por asalto. 1855.- Comienza en Cataluña la primera huelga general (ocho días) realizada en España. 1885.- Botadura en La Carraca (Cádiz) del primer buque de acero construido en España, el cañonero Infanta Isabel. 1900.- Primeras pruebas del dirigible Zeppelin.1928.- Un decreto concede el voto sin restricciones a las mujeres en Reino Unido. 1961.- Ernest Hemingway, escritor estadounidense y Nobel de Literatura en 1954, se suicida en Ketchum (Idaho, EEUU). 1975.- El Frente Polisario es expulsado de Mauritania. 1982.- España y Estados Unidos firman en Madrid el Convenio de Amistad, Defensa y Cooperación, que sustituye al de 1976. 1994.- Conchita Martínez, primera tenista española en ganar el torneo de Wimbledon. 1995.- Galerías Preciados, absorbida por El Corte Inglés, cierra tras 61 años de actividad. 1996.- Altos Hornos de Vizcaya cierra el último de sus pozos, con lo que se pone fin a 94 años de existencia y a un modo de producción siderúrgica. Santoral para hoy, 2 de julio: santos Vidal, Otón, Urbano, Martiniano, Félix y Justo. Donald Trump firma una orden ejecutiva para levantar las sanciones de EE.UU. a Siria. Dinamarca asume la presidencia de la UE en tiempos de guerra: esto es lo que podemos esperar. De su escaño en el Congreso a la celda de Soto del Real en 19 días: Santos Cerdán. Díaz pide al PSOE "contundencia" contra la corrupción: "Lo que está pasando es muy grave, hay que actuar ya" El PP inicia una ronda de contactos con los socios de Sánchez para saber si quieren mantener su apoyo y ser "cómplices". BBVA decide seguir adelante con la opa al banco Sabadell tras estudiar las condiciones del Gobierno. Detienen a dos jóvenes en Canarias por la filtración de datos personales sobre Sánchez y otros ministros. Asimismo, los presuntos autores habrían filtrado datos de periodistas. Canarias, a la cola en riqueza y a la cabeza en la desigualdad de su reparto. En el archipiélago canario, los más pudientes, el 1% de su población, concentran el 27% de la riqueza. El disparatado precio del alquiler en Canarias marca un nuevo récord histórico: sube un 6,5% más En junio, con respecto al mismo mes del año anterior, alcanza hasta 15,1 euros por metro cuadrado. El precio de la vivienda en Canarias sigue subiendo: ya cuesta más de 3.000 euros el metro cuadrado. En el conjunto del país, el precio registró la subida más acusada de los últimos 20 años. La mitad de las casas en Canarias se compran al contado, pero eso dejó de ser una novedad hace tiempo. La importante presencia de inversores extranjeros, la especulación y la capacidad de ahorro de los “baby boomers”, especialmente durante la COVID, son algunas de las causas, según personas expertas. Solo el 44% de los pisos turísticos de Canarias se inscribe en el registro nacional. El Gobierno canario aclara en una nota ante el silencio de Madrid que las casas rurales y los apartamentos no deben inscribirse. Un día como hoy en 1923 nació Rafael Farina, cantaor español que falleció en 1955
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Clavijo, el presidente más valorado, según el CIS. Y al ser preguntado por el partido al que votará en las próximas elecciones regionales en Canarias el 21,7% dice que al PSOE, por el 15,9% que votará a Coalición Canaria y el 12,7% que anuncia su voto para el PP. Hoy hace un año: Torres avisa a Junts: “Ninguna” comunidad puede quedarse fuera del acuerdo de derivación de menores migrantes. El partido catalán afirmó la semana pasada que apoyaría la reforma de la Ley de Extranjería si esta comunidad autónoma quedaba excluida de aplicarla.… y hoy hace 365 días: Los ayuntamientos en Canarias acumulan un millar de plazas vacantes de policías locales. El déficit de agentes se duplica si se contabilizan las camas turísticas. Hoy se cumplen 1.225 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 118 días. Hoy es miércoles 2 de julio de 2025. Día Mundial de los OVNIs. El día 2 de julio se celebra el Día Mundial de los OVNIS, también conocido como World Ufo Day, promovido por miles de fervientes creyentes, seguidores e investigadores particulares de este fenómeno y su férrea creencia de que no estamos solos en el Universo y que existen seres más avanzados en el espacio exterior. 1776.- El Congreso Continental norteamericano ratifica su decisión de separarse de Inglaterra. 1798.- Expedición militar francesa a Egipto. Napoleón Bonaparte toma Alejandría por asalto. 1855.- Comienza en Cataluña la primera huelga general (ocho días) realizada en España. 1885.- Botadura en La Carraca (Cádiz) del primer buque de acero construido en España, el cañonero Infanta Isabel. 1900.- Primeras pruebas del dirigible Zeppelin.1928.- Un decreto concede el voto sin restricciones a las mujeres en Reino Unido. 1961.- Ernest Hemingway, escritor estadounidense y Nobel de Literatura en 1954, se suicida en Ketchum (Idaho, EEUU). 1975.- El Frente Polisario es expulsado de Mauritania. 1982.- España y Estados Unidos firman en Madrid el Convenio de Amistad, Defensa y Cooperación, que sustituye al de 1976. 1994.- Conchita Martínez, primera tenista española en ganar el torneo de Wimbledon. 1995.- Galerías Preciados, absorbida por El Corte Inglés, cierra tras 61 años de actividad. 1996.- Altos Hornos de Vizcaya cierra el último de sus pozos, con lo que se pone fin a 94 años de existencia y a un modo de producción siderúrgica. Santoral para hoy, 2 de julio: santos Vidal, Otón, Urbano, Martiniano, Félix y Justo. Donald Trump firma una orden ejecutiva para levantar las sanciones de EE.UU. a Siria. Dinamarca asume la presidencia de la UE en tiempos de guerra: esto es lo que podemos esperar. De su escaño en el Congreso a la celda de Soto del Real en 19 días: Santos Cerdán. Díaz pide al PSOE "contundencia" contra la corrupción: "Lo que está pasando es muy grave, hay que actuar ya" El PP inicia una ronda de contactos con los socios de Sánchez para saber si quieren mantener su apoyo y ser "cómplices". BBVA decide seguir adelante con la opa al banco Sabadell tras estudiar las condiciones del Gobierno. Detienen a dos jóvenes en Canarias por la filtración de datos personales sobre Sánchez y otros ministros. Asimismo, los presuntos autores habrían filtrado datos de periodistas. Canarias, a la cola en riqueza y a la cabeza en la desigualdad de su reparto. En el archipiélago canario, los más pudientes, el 1% de su población, concentran el 27% de la riqueza. El disparatado precio del alquiler en Canarias marca un nuevo récord histórico: sube un 6,5% más En junio, con respecto al mismo mes del año anterior, alcanza hasta 15,1 euros por metro cuadrado. El precio de la vivienda en Canarias sigue subiendo: ya cuesta más de 3.000 euros el metro cuadrado. En el conjunto del país, el precio registró la subida más acusada de los últimos 20 años. La mitad de las casas en Canarias se compran al contado, pero eso dejó de ser una novedad hace tiempo. La importante presencia de inversores extranjeros, la especulación y la capacidad de ahorro de los “baby boomers”, especialmente durante la COVID, son algunas de las causas, según personas expertas. Solo el 44% de los pisos turísticos de Canarias se inscribe en el registro nacional. El Gobierno canario aclara en una nota ante el silencio de Madrid que las casas rurales y los apartamentos no deben inscribirse. Un día como hoy en 1923 nació Rafael Farina, cantaor español que falleció en 1955. -En este programa del Remate con Miguel Angel González Suárez y Jose Figueroa G arcia entrevistan al Dr. Miguel García Baez acerca de la revolucionaria tecnología del " súper parche " basada en las investigaciones del premio Nobel del año 2021 David Julius y Arden Patapoutian y desarrollada por el ingeniero Jay Dhaliwal. Un parche terapéutico basado en a revolucionaria tecnología vibro táctil háptica, un programa que se debe escuchar y compartir! - Entrevista a Manuel Fernández, ex político canario | La Diez Capital Radio. En este episodio de La Diez Capital Radio, charlamos con Manuel Fernández, una de las figuras clave de la política canaria en las últimas décadas. Con una amplia trayectoria en instituciones autonómicas y nacionales, Fernández repasa su experiencia política, los retos que ha afrontado Canarias, y comparte su visión sobre el presente y el futuro del archipiélago. -Francisco Peraza y Rukaden Arehukas | Cultura Guanche, Psicología Política y el libro “Tecnología Guanche” En este episodio especial de La Diez Capital Radio, conversamos con dos referentes imprescindibles para comprender la identidad y la conciencia del pueblo canario: 🗿 Francisco Peraza, escultor, divulgador y guardián de la Cultura Guanche, nos habla de su libro “Tecnología Guanche”, una obra reveladora donde rescata conocimientos ancestrales, técnicas olvidadas y la profunda conexión espiritual de los antiguos canarios con su entorno. Un legado que nos interpela desde el presente. 🧠 Rukaden Arehukas, Profesor Titular de Psicología en la Universidad de La Laguna y Coordinador del grupo de investigación PSYPOLCA (Psicología Política de Canarias), nos ofrece una mirada crítica y fundamentada sobre los procesos psicosociales ligados a la colonización, la memoria colectiva y la construcción de una identidad canaria libre y consciente. 🔹 ¿Qué nos revela la Tecnología Guanche sobre nuestra historia? 🔹 ¿Qué papel juega la psicología en la descolonización cultural? 🔹 ¿Cómo rescatar nuestra identidad sin caer en mitificaciones? Una charla poderosa, que combina arte, ciencia, historia y pensamiento crítico para reconectar con lo que fuimos, lo que somos y lo que podríamos ser. 📚 Tecnología Guanche, mucho más que un libro: una llamada al despertar cultural. - La Receta de la Semana con el Chef Ramón Hernández | Sopa de Cabra. En esta deliciosa sección de La Diez Capital Radio, el chef Ramón Hernández nos trae su esperada Receta de la Semana, un espacio donde tradición, sabor e identidad se dan cita en cada cucharón. Esta vez, Ramón nos sorprende con una receta contundente, antigua y muy nuestra: la Sopa de Cabra, un plato cargado de historia, sabor y raíces guanches. No es solo una receta, es una experiencia sensorial y cultural. 🔪 Ingredientes tradicionales. 🔥 Técnicas de preparación paso a paso. 🍷 Consejos para maridar y disfrutar como se debe. Una receta para reconectar con lo auténtico, con lo que sabe a casa, a campo y a fogón lento. Como dice Ramón: “La cocina también cuenta la historia de un pueblo.” - Actualidad y análisis político con Clemente Afonso | La mirada crítica sobre Canarias. En esta sección semanal de La Diez Capital Radio, contamos con la voz autorizada de Clemente Afonso, especialista en la actualidad política y social de Canarias. Con una trayectoria de análisis riguroso y compromiso con la verdad, Clemente pone el foco donde otros desvían la mirada.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio.Conflicto entre Irán, Estados Unidos e Israel, última hora: Trump dice que el alto el fuego entre Irán e Israel ha entrado en vigor. Hoy hace un año: La pobreza condena a Canarias a ser la comunidad con más obesidad infantil. Un estudio con datos de la última Encuesta Nacional de Salud sitúa al Archipiélago con la tasa de riesgo de obesidad infantil más elevada de España. La investigación señala que esta problemática se da 3,6 veces más en hogares pobres que en ricos. Hoy se cumplen 1.215 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 108 días. Hoy es martes 24 de junio de 2025. Día Internacional del Maquillador/a. Cada 24 de junio se reconoce muy especialmente a aquellos profesionales artísticos del maquillaje que enaltecen la belleza de las personas. Se celebra el Día Internacional del Maquillador/a. El maquillaje es una profesión artística desempeñada por maquilladores, quienes con su arte, talento, creatividad y estilo realzan la belleza humana, combinando formas, texturas y colores. 1478.- Una flota de los Reyes Católicos, al mando de Juan de Rejón, llega al puerto de la Isleta (Las Palmas de Gran Canaria) con intención de conquistar el archipiélago canario. Tal día como hoy, 24 de junio de 1901, en una galería de la prestigiosa calle Laffite de París, el artista español de 19 años Pablo Picasso, expone por primera vez sus obras fuera de España. 1921.- El autogiro diseñado por Juan de La Cierva se eleva por primera vez, con resultado satisfactorio, en el aeródromo de Getafe (Madrid). 1983: Sally Ride, primera mujer estadounidense en el espacio, regresa a la Tierra. 1994: Austria, Suecia y Finlandia firman el Tratado de adhesión a la Unión Europea. 2016: David Cameron dimite como primer ministro británico, consecuencia directa del resultado del referéndum sobre la salida de la Unión Europea. Santos Bartolomé y Ciriaco. Irán ataca bases militares estadounidenses en Qatar e Irak. Así fue la Operación Martillo de Medianoche de EE.UU.: 25 minutos y 13.600 kg de bombas penetrantes. Grecia desplegará su Armada frente a las costas libias para frenar la inmigración irregular Los nuevos ataques rusos en Ucrania causan al menos 10 muertos y decenas de heridos. La OTAN asegura que España tendrá que invertir el 3,5% del PIB en Defensa a pesar del acuerdo con Sánchez. Ábalos niega ante el juez su implicación en el caso Koldo y cuestiona la veracidad de los audios: "No me reconozco" Feijóo cree que "falta" Sánchez por acudir al Supremo tras sus "compañeros" Ábalos y Koldo: "Es el Gobierno más corrupto. Las eléctricas afirman que la causa "principal" del apagón fue la "falta de programación" de Red Eléctrica. Torres: “En Canarias se hicieron las cosas de la mejor manera posible en la pandemia” El expresidente de Canarias y actual ministro de Política Territorial lamenta haber sido objeto durante meses de "acusaciones muy graves" que ha tenido que "desmontar" Canarias y el Gobierno llegan a un acuerdo sobre menores que piden asilo El acceso al sistema estatal de acogida en centros de la Península o de las Islas será inmediato. Las denuncias por violencia machista aumentan un 10,8% en Canarias. Las Islas registraron durante el primer trimestre de 2025 una tasa de 21,9 víctimas por cada 10.000 mujeres. Cae la facturación hotelera en Canarias tras cuatro años de subida ininterrumpida. Los ingresos de los establecimientos alojativos del Archipiélago se reducen en mayo un 3% y la tarifa media por habitación desciende un 2%. La Justicia suspende las obras del carril bici de Santa Cruz de Tenerife. La Asociación El Perenquén y el abogado Felipe Campos solicitan al TSJC la ejecución provisional de la sentencia que anuló la Ordenanza de Tráfico de la ciudad. Un día como hoy pero en 1963 nació George Michael, músico británico de origen griego. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. -🎙️ Nuevo episodio con Abel Román, coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias.En este programa, conversamos con Abel Román, portavoz y coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias, una plataforma ciudadana que lucha por los derechos de los residentes del archipiélago frente a los problemas derivados del turismo masivo, la vivienda inaccesible y la gestión política. Hablamos sobre las reivindicaciones vecinales, la situación social en las islas, los desafíos del modelo económico actual y las propuestas de la Alianza para construir un futuro más justo y sostenible para todos los canarios. - 👗💄 La moda como expresión cultural, con Francisco Mercado – Especial Día Mundial de los Maquilladores.Con motivo del Día Mundial de los Maquilladores, celebramos este episodio especial dedicado al universo de la moda y la estética, junto a Francisco Mercado, reconocido especialista en tendencias, historia del vestir y análisis del fenómeno fashion desde una mirada cultural y social. Conversamos sobre la moda como lenguaje visual y herramienta de identidad, el rol del maquillaje en la construcción de estilos y estéticas, y cómo ambas disciplinas se entrelazan para reflejar la evolución de la sociedad. Además, Francisco analiza las tendencias actuales, los nuevos referentes de belleza, el auge del maquillaje inclusivo y sostenible, y los retos que enfrenta la industria en un mundo cada vez más digital y diverso. - En esta fascinante entrevista exclusiva con Sifu Gabriel Chavez. Tricampeon mundial de artes marciales chinas. Presidente de la federación Canaria de taichi y chikung. Presidente de la asociación Canaria de kungfu wushu. Director de la federación mundial de jujitsu en Canarias ,(World Jujitsu Federación Islas Canarias). Fundador del instituto de artes marciales montaña de las 4 claridades de Canarias, (Siming Shan Wushu Quan Canarias. Discípulo directo del gran maestro Wang Bo, De la escuela de artes marciales Siming sede de la federación Canaria de Taichi Chuan y estilos internos chinos así como de la federación mundial de Ju Jitsu en Canarias. -🎙️ Eduardo Pintado: Perspectivas desde la experiencia académica y política. En este episodio conversamos con Eduardo Pintado, ex profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de La Laguna y figura reconocida en el análisis político y social de Canarias. A través de su experiencia académica y pública, abordamos temas de actualidad, memoria histórica, y los retos institucionales de nuestro tiempo. Pintado comparte una visión crítica, sosegada y fundamentada de la realidad, marcada por décadas de docencia, pensamiento político y compromiso con lo público.
En esta fascinante entrevista exclusiva con Sifu Gabriel chavez. Tricampeon mundial de artes marciales chinas. Presidente de la federación Canaria de taichi y chikung. Presidente de la asociación Canaria de kungfu wushu. Director de la federación mundial de jujitsu en Canarias ,(World Jujitsu Federación Islas Canarias). Fundador del instituto de artes marciales montaña de las 4 claridades de Canarias, (Siming Shan Wushu Quan Canarias. Discípulo directo del gran maestro Wang Bo, De la escuela de artes marciales Siming sede de la federación Canaria de Taichi Chuan y estilos internos chinos así como de la federación mundial de Ju Jitsu en Canarias. No te pierdas esta fascinante entrevista llena de sabiduría ancestral , arigatou!
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 2 años: Desaparece un submarino que se utiliza para trasladar turistas a visitar los restos del Titanic. Cinco turistas viajaban a bordo. …y hoya hace 2 años: Feijóo avanza sus primeras medidas si gobierna: menos impuestos y revisar las leyes aprobadas con Bildu. Hoy se cumplen 1.211 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 104 días. Hoy es viernes 20 de junio de 2025. Día Mundial del Wi-Fi. Conectarnos digitalmente a nivel mundial es posible, en parte, gracias al sistema de tecnología inalámbrica de acceso a datos. Es por ello que el 20 de junio se celebra el Día Mundial del WiFi. La creación de esta efeméride ha sido por iniciativa de la Wireless Broadband Alliance y el Connected Community Forum, con la finalidad de destacar la importancia del WiFi en la conexión digital de comunidades y ciudades de todo el mundo. El WiFi es una tecnología que permite que dispositivos electrónicos tales como computadoras, impresoras, tablets, smartphones, smart TV, reproductores multimedia, cámaras de vigilancia, entre otros, puedan conectarse entre sí o acceder a una red de banda ancha, de forma inalámbrica. 1869.- Traslado a la iglesia madrileña de San Francisco el Grande de los restos de Pedro Calderón de la Barca, Garcilaso de la Vega, Gonzalo Fernández de Córdoba, Francisco Quevedo y otros españoles ilustres, con la idea de formar un Panteón de hombres ilustres, proyecto que no prosperó. 1898.- Guerra Estados Unidos - España. Un buque estadounidense se apodera del archipiélago de las Marianas, posesión española. 1948.- El marco alemán sustituye al "reichsmark", la moneda del Imperio. 1963.- Acuerdo en Ginebra para establecer el "teléfono rojo", con el fin de mantener una comunicación directa y rápida entre la URSS y EE.UU. en caso de conflicto entre ambas potencias. 1991.- Berlín vuelve a ser capital de Alemania, 43 años después de haber perdido tal condición, y sede del Gobierno federal y del Parlamento por decisión de éste. 1997.- Felipe González anuncia en el 34 Congreso del PSOE que no se presenta a la reelección como secretario general del partido. 2002.- Huelga general en España en protesta por las medidas de reforma de la protección por desempleo y de la Ley Básica de Empleo. 2013.-El expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa abandona la cárcel de Soto del Real tras anular la causa abierta contra él. 2018.- Canadá aprueba legalizar la marihuana con fines recreativos a partir de octubre de este año. Santos Silverio, Florentina, Pablo, Ciriaca, Macario y Onofre. Putin dice que Rusia podría negociar un acuerdo entre Israel e Irán mientras intensifica sus ataques contra Ucrania. Irán bombardea un hospital israelí mientras aumenta la escalada militar tras una semana de enfrentamientos. Miles de seguidores del kirchnerismo se manifiestan en Buenos Aires para mostrar apoyo a Cristina Fernández. Sánchez rechaza subir el gasto militar al 5% como pide la OTAN al ser "incompatible", "irrazonable" y "contraproducente" La Casa Blanca aprieta a España por el gasto en Defensa: “Todos deben pagar su parte” El PP ve al PSOE "en extinción" y pide a Sánchez "asumir" su situación: "Su agonía política no puede ser la de un país" Los socios de Sánchez no le garantizan su apoyo por el temor de nuevos casos de corrupción y piden "más contundencia" El Congreso aprueba beneficios fiscales para invertir en vivienda de alquiler en Canarias. La ponencia presentada por socialistas y Coalición Canaria ha salido adelante con competencia legislativa plena y continuará su camino hacia el Senado, donde tendrá que someterse a votación para su aprobación definitiva. Coalición Canaria cambia de opinión en cinco días y dice ahora que no garantiza su apoyo a Pedro Sánchez. La portavoz del partido en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, aseguró el pasado viernes 13 de junio que no iba a romper el acuerdo de investidura, al igual que veía “muy probable” que el Gobierno “aguante hasta 2027” Canarias cerró 2024 con 29.333 viviendas nuevas sin vender. Las Islas cuentan con 1,09 millones de viviendas, de las que 238.313 son residencias secundarias. De esas viviendas nuevas, 11.057 estaban en la provincia de Las Palmas y 18.276 en la de Santa Cruz de Tenerife. Los constructores gestionan la contratación de un millar de extranjeros ante la falta de mano de obra local. La presidenta de la patronal de Las Palmas, María de la Salud Gil, advierte que el sector inmobiliario puede "colapsar" en tres años. El número de personas sin hogar se dispara un 70% en Canarias impulsado por la crisis de la vivienda: “Es una emergencia silenciosa” Son datos ofrecidos por Cáritas, que alerta de que la pobreza en la isla se está cronificando y se encuentra ya en cifras similares a las vistas durante la pandemia. Un técnico sostiene que Emalsa sólo depuraba el 20% del agua y que la mayoría “se tiraba al mar” contaminada. El exgerente de la Agencia Local de Energía descalifica el informe de la auditora KPMG que concluyó que los socios privados no habían ocasionado ningún quebranto a la empresa mixta de aguas de Las Palmas de Gran Canaria: “Los incumplimientos son constatables”.Tal día como hoy, 20 de junio de 1975 se estrena en Estados Unidos, la película Tiburón, dirigida por Steven Spielberg, que se convirtió en su primer «taquillazo» y la película del verano de aquel año.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 2 años: Desaparece un submarino que se utiliza para trasladar turistas a visitar los restos del Titanic. Cinco turistas viajaban a bordo. …y hoya hace 2 años: Feijóo avanza sus primeras medidas si gobierna: menos impuestos y revisar las leyes aprobadas con Bildu. Hoy se cumplen 1.211 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 104 días. Hoy es viernes 20 de junio de 2025. Día Mundial del Wi-Fi. Conectarnos digitalmente a nivel mundial es posible, en parte, gracias al sistema de tecnología inalámbrica de acceso a datos. Es por ello que el 20 de junio se celebra el Día Mundial del WiFi. La creación de esta efeméride ha sido por iniciativa de la Wireless Broadband Alliance y el Connected Community Forum, con la finalidad de destacar la importancia del WiFi en la conexión digital de comunidades y ciudades de todo el mundo. El WiFi es una tecnología que permite que dispositivos electrónicos tales como computadoras, impresoras, tablets, smartphones, smart TV, reproductores multimedia, cámaras de vigilancia, entre otros, puedan conectarse entre sí o acceder a una red de banda ancha, de forma inalámbrica. 1869.- Traslado a la iglesia madrileña de San Francisco el Grande de los restos de Pedro Calderón de la Barca, Garcilaso de la Vega, Gonzalo Fernández de Córdoba, Francisco Quevedo y otros españoles ilustres, con la idea de formar un Panteón de hombres ilustres, proyecto que no prosperó. 1898.- Guerra Estados Unidos - España. Un buque estadounidense se apodera del archipiélago de las Marianas, posesión española. 1948.- El marco alemán sustituye al "reichsmark", la moneda del Imperio. 1963.- Acuerdo en Ginebra para establecer el "teléfono rojo", con el fin de mantener una comunicación directa y rápida entre la URSS y EE.UU. en caso de conflicto entre ambas potencias. 1991.- Berlín vuelve a ser capital de Alemania, 43 años después de haber perdido tal condición, y sede del Gobierno federal y del Parlamento por decisión de éste. 1997.- Felipe González anuncia en el 34 Congreso del PSOE que no se presenta a la reelección como secretario general del partido. 2002.- Huelga general en España en protesta por las medidas de reforma de la protección por desempleo y de la Ley Básica de Empleo. 2013.-El expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa abandona la cárcel de Soto del Real tras anular la causa abierta contra él. 2018.- Canadá aprueba legalizar la marihuana con fines recreativos a partir de octubre de este año. Santos Silverio, Florentina, Pablo, Ciriaca, Macario y Onofre. Putin dice que Rusia podría negociar un acuerdo entre Israel e Irán mientras intensifica sus ataques contra Ucrania. Irán bombardea un hospital israelí mientras aumenta la escalada militar tras una semana de enfrentamientos. Miles de seguidores del kirchnerismo se manifiestan en Buenos Aires para mostrar apoyo a Cristina Fernández. Sánchez rechaza subir el gasto militar al 5% como pide la OTAN al ser "incompatible", "irrazonable" y "contraproducente" La Casa Blanca aprieta a España por el gasto en Defensa: “Todos deben pagar su parte” El PP ve al PSOE "en extinción" y pide a Sánchez "asumir" su situación: "Su agonía política no puede ser la de un país" Los socios de Sánchez no le garantizan su apoyo por el temor de nuevos casos de corrupción y piden "más contundencia" El Congreso aprueba beneficios fiscales para invertir en vivienda de alquiler en Canarias. La ponencia presentada por socialistas y Coalición Canaria ha salido adelante con competencia legislativa plena y continuará su camino hacia el Senado, donde tendrá que someterse a votación para su aprobación definitiva. Coalición Canaria cambia de opinión en cinco días y dice ahora que no garantiza su apoyo a Pedro Sánchez. La portavoz del partido en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, aseguró el pasado viernes 13 de junio que no iba a romper el acuerdo de investidura, al igual que veía “muy probable” que el Gobierno “aguante hasta 2027” Canarias cerró 2024 con 29.333 viviendas nuevas sin vender. Las Islas cuentan con 1,09 millones de viviendas, de las que 238.313 son residencias secundarias. De esas viviendas nuevas, 11.057 estaban en la provincia de Las Palmas y 18.276 en la de Santa Cruz de Tenerife. Los constructores gestionan la contratación de un millar de extranjeros ante la falta de mano de obra local. La presidenta de la patronal de Las Palmas, María de la Salud Gil, advierte que el sector inmobiliario puede "colapsar" en tres años. El número de personas sin hogar se dispara un 70% en Canarias impulsado por la crisis de la vivienda: “Es una emergencia silenciosa” Son datos ofrecidos por Cáritas, que alerta de que la pobreza en la isla se está cronificando y se encuentra ya en cifras similares a las vistas durante la pandemia. Un técnico sostiene que Emalsa sólo depuraba el 20% del agua y que la mayoría “se tiraba al mar” contaminada. El exgerente de la Agencia Local de Energía descalifica el informe de la auditora KPMG que concluyó que los socios privados no habían ocasionado ningún quebranto a la empresa mixta de aguas de Las Palmas de Gran Canaria: “Los incumplimientos son constatables”.Tal día como hoy, 20 de junio de 1975 se estrena en Estados Unidos, la película Tiburón, dirigida por Steven Spielberg, que se convirtió en su primer «taquillazo» y la película del verano de aquel año. - 🎙️ Entrevista a Manuel Hermoso Rojas. En este episodio rescatamos una entrevista realizada hace dos años a Manuel Hermoso Rojas, una de las figuras más relevantes de la política canaria contemporánea y expresidente del Gobierno de Canarias. A lo largo de esta conversación íntima y reflexiva, Hermoso repasa los momentos más importantes de su carrera política, su visión sobre el presente y futuro de las islas, y ofrece anécdotas inéditas que nos acercan al lado más humano de su trayectoria. 🕰️ Aunque grabada en [2023], esta entrevista mantiene toda su vigencia y valor documental, ofreciendo una perspectiva única sobre la historia reciente de Canarias. 📌 Si te interesa la política, la historia o simplemente quieres conocer más a fondo a uno de los protagonistas del desarrollo autonómico canario, no te pierdas este episodio. - 🎙️ Sección en el Remate con Pepe Rodríguez – Director de Capital Radio Gran Canaria. En este episodio tenemos el placer de conversar con Pepe Rodríguez, director de Capital Radio Gran Canaria, un referente en el periodismo radiofónico de las Islas. Hablamos sobre su trayectoria, el papel de la radio en la era digital, los retos de la comunicación en Canarias y su visión del panorama mediático actual. Pepe comparte anécdotas, reflexiones y nos abre una ventana al funcionamiento interno de una emisora que apuesta por la información rigurosa, el análisis independiente y el compromiso con la sociedad canaria. 📻 Una entrevista imprescindible para quienes aman la radio, la comunicación y el buen periodismo. - En este programa de Tiempos interesantes entrevistamos en exclusiva a Esteban García economista, abogado y especialista legal, fiscal y de inversiones en cripto monedas y cripto activos del bufete Lytae Veteres. Esteban representa a más de mil canarios en la Audiencia Nacional que es hasta ahora mayor fraude en cripto monedas de la historia en Europa. - 🎙 Alberto Díaz Jiménez | Voces del Archipiélago Libre. Únete a una conversación sin filtros con Alberto Díaz Jiménez, activista y referente del independentismo canario. Analizamos la actualidad política, social y cultural de Canarias desde una perspectiva crítica, soberanista y comprometida con la autodeterminación del pueblo canario. 📢 ¿Qué está pasando en las Islas? ¿Qué no te están contando los medios? Aquí encontrarás reflexiones, denuncias, historia, resistencia y propuestas para imaginar otro futuro posible para Canarias.
En la entrevista de hoy, contamos con nuestro invitado semanal Francisco Pallero, ex coronel de Infantería y periodista, para analizar en profundidad la actualidad política en España. Hablamos sobre la denuncia de la UCO contra Cerdán, Koldo, Ábalos y el propio presidente Sánchez por presunta falsificación de documentos, así como el apoyo de Coalición Canaria al Gobierno de España. Se opinaron temas clave como el posible fraude electoral, las posibles estrategias independentistas en Cataluña, y la creciente censura en plataformas como YouTube. Un análisis sin filtros de un país dividido por la sociedad entre ideología política y delincuencia.
En el programa de hoy, Francisco Pallero y sus colaboradores analizan con dureza la actualidad política española y los escándalos que la sacuden: la UCO prepara una lista de periodistas presuntamente comprados, y nuestros colaboradores afirman con claridad: “Esto no es el caso Koldo, es el caso Sánchez”. Se habla de la intención de pacto de Feijóo con el PSOE, la querella contra Armengol, la crisis de la vivienda y las protestas contra la ministra de Sanidad. A nivel internacional, comentan el conflicto entre Israel e Irán y la amenaza nuclear. En Canarias, nuestros colaboradores denuncian el abandono de infraestructuras en La Laguna y la incoherencia del PP apoyando a Coalición Canaria, que respalda a Sánchez. Cerramos con polémica: corrupción en el fútbol y tensiones en el Club Deportivo Tenerife.
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año: Feijóo pide a Sánchez terminar la legislatura "a la mayor brevedad": "Es un Gobierno paralizado por la división" …y hoy hace 365 días: El Gobierno central lanzará “en breve” el registro para identificar los pisos turísticos ilegales … y hoy hace 365 días: Madrid y Canarias cierran el texto legal para el reparto de menores. Hoy se cumplen 1.203 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 96 días. Hoy es jueves 12 de junio de 2025. Día Mundial contra el Trabajo Infantil. El Día Mundial contra el Trabajo Infantil se celebra el 12 de junio, con el objetivo de denunciar la explotación infantil que se lleva a cabo en muchos países del mundo, donde se obliga a los niños a trabajar, negándoles todo derecho a la educación, la salud y una vida plena que le permita su desarrollo y bienestar integral. 1898.- El general Emilio Aguinaldo proclama la independencia de Filipinas. 1917.- El rey Constantino I de Grecia abdica en su hijo Alejandro por presiones ejercidas por Francia en nombre de los aliados. 1940.- Franco firma un decreto por el que declara la no beligerancia de España en el conflicto tras la entrada de Italia en guerra con Francia e Inglaterra, durante la Segunda Guerra Mundial. 1964.- Nelson Mandela es condenado a cadena perpetua tras el juicio de Rivonia, junto a otros compatriotas acusados de sabotaje contra el Estado. 1985.- España y Portugal firman el Tratado de Adhesión a la Comunidad Económica Europea (CEE). Años más tarde, el 12 de junio de 1987, mientras está parado frente al Muro de Berlín, el presidente Ronald Reagan desafía al líder soviético Mikhail Gorbachev a derribar el Muro. 1990.- El Parlamento de la URSS aprueba la Ley de Prensa, que garantiza la libertad de información por primera vez en la historia del país. 2011.- Finaliza la acampada del movimiento 15M en la Puerta del Sol de Madrid tras permanecer 26 días en protesta por el sistema político y económico. 2018.- El Tribunal Supremo condena a Iñaki Urdangarin, yerno del rey Juan Carlos I, a 5 años de prisión por el caso Nóos. Juan de Sahagún, León II, Cirino, Onofre, Nazario, Antonina y Basílides. Trump asegura que Estados Unidos ha alcanzado un acuerdo comercial con China. El Rey Felipe VI reafirma el compromiso de España con la protección del flanco este de la OTAN. España, la UE y Reino Unido alcanzan un acuerdo "histórico" sobre el estatus de Gibraltar años después del 'Brexit' El acuerdo elimina todas las barreras físicas, controles y retenciones sobre personas y mercancías entre España y Gibraltar. Sánchez respalda a "los fiscales que persiguen delincuentes" y Feijoó critica que es "un peligro para la democracia" Jueces y fiscales exigen al Gobierno que retire las reformas de la carrera judicial porque "amenazan" su independencia. Coalición Canaria exige al Gobierno medidas urgentes contra los apagones eléctricos en las islas. Cristina Valido reclama inversiones estatales para renovar las centrales eléctricas, tras una nueva interrupción del suministro que afectó a más de 50.000 usuarios. El Cabildo exige “soluciones urgentes” por “la inestabilidad del suministro eléctrico en la Isla” El presidente de la primera Corporación, Sergio Rodríguez, ha dirigido una carta a la ministra para la Transición Ecológica y Riesgo Demográfico, Sara Aagesen, solicitando su intervención. El Gobierno pondrá la lupa sobre los 10 fondos de inversión propietarios de 100 hoteles en Canarias. El cuatripartito acepta la propuesta del PSOE y encarga al Consejo Económico y Social un informe sobre los efectos en sueldos y la descapitalización de 40.000 camas turísticas en manos foráneas. Canarias ofrece a Sánchez 2.100 millones de superavit para vivienda. Clavijo pide el apoyo del Parlamento a su propuesta de construir inmuebles públicos con "el remanente de tesorería" del Ejecutivo, cabildos y municipios.Hoy 12 de junio de 1986 nace María de los Ángeles Rozalén, cantante española. Así suena la canción de Rozalén que ganó el Goya en 2021. La cantante consiguió- el preciado galardón por su canción 'Que no, que no' para la película 'La boda de Rosa'
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Y hoy hace 1 año: La selección española femenina logra en el Heliodoro el pase a la Eurocopa …y hoy hace 365 días: Sánchez critica la citación de su esposa a cinco días del 9J y lamenta que se trate de "interferir" en las elecciones. Hoy se cumplen 1.196 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 89 días. Hoy es jueves 5 de junio de 2025. Día Mundial del Medio Ambiente. El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con la finalidad de sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente. El Día Mundial del Medio Ambiente fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1972, coincidiendo con el inicio de la Conferencia de Estocolmo, cuyo tema principal fue precisamente el medio ambiente. En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente se deben centrar los esfuerzos en motivar a las personas y comunidades, para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y de protección del medio ambiente. 1883.- Inauguración del Orient-Express, primer ferrocarril en el que fueron utilizados coches-cama. 1916.- La Cámara francesa acuerda que se adelanten los relojes una hora, como medida de ahorro de energía. 1947.- El general Marshall expone en la Universidad de Harvard el plan para la recuperación económica de Europa, que luego llevaría su nombre. 1962.- Tiene lugar el contubernio de Múnich, reunión de opositores españoles a la dictadura que el franquismo calificó de traición. 1981.- Los centros de control y prevención de la enfermedad de Los Ángeles reconocen el sida. 2007.- La banda terrorista ETA anuncia el final del alto el fuego permanente a partir de la las 00.00 horas del 6 de junio. 2014.- El Banco Central Europeo baja los tipos hasta el mínimo histórico del 0,15 %. 2018.- Mariano Rajoy anuncia que deja la Presidencia del PP. santos Doroteo, Bonifacio, Marcelino, Fausto y Florencio. Elon Musk califica de "abominación repugnante" la ley fiscal de Trump. Las tasas de mortalidad infantil de la UE dibujan un panorama inesperadamente sombrío en todo el bloque. España. Leire Díez defiende que es periodista y no "fontanera" en una declaración reventada por Aldama al grito de "sinvergüenza". El Gobierno insiste en que Leire Díez no les "representa" y acusa al PP de "orquestar" una "guerra sucia" en su contra. Més, fuerza mayoritaria de Compromís, propone al partido abandonar el grupo parlamentario de Sumar en el Congreso. El Gobierno central accede a la participación de Canarias en la gestión aeroportuaria. Ha sido uno de los temas abordados por la diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, en su encuentro con el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas. Los partidos que apoyan al Gobierno canario piden eliminar la propuesta del PSOE para que sean obligatorias por ley las camas elevables en los hoteles. PP, CC, ASG y AHI han presentado enmiendas a la propuesta socialista que establecía un calendario de aplicación en los establecimientos hoteleros para esta reivindicación histórica de las camareras de pisos. El consejero de Agricultura, sobre la papa de Israel: “Tiene fitosanitarios prohibidos que van contra la salud” Narvay Quintero, titular de ese departamento en el Gobierno de Canarias, reconoce que el tubérculo de Israel, del que suele haber oferta en las Islas, se cultiva con insumos prohibidos en la UE por ser dañinos para el consumidor. El 5 de junio de 1979 nació David Bisbal, cantante español. Ave María.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Y hoy hace 1 año: La selección española femenina logra en el Heliodoro el pase a la Eurocopa …y hoy hace 365 días: Sánchez critica la citación de su esposa a cinco días del 9J y lamenta que se trate de "interferir" en las elecciones. Hoy se cumplen 1.196 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 89 días. Hoy es jueves 5 de junio de 2025. Día Mundial del Medio Ambiente. El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con la finalidad de sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente. El Día Mundial del Medio Ambiente fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1972, coincidiendo con el inicio de la Conferencia de Estocolmo, cuyo tema principal fue precisamente el medio ambiente. En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente se deben centrar los esfuerzos en motivar a las personas y comunidades, para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y de protección del medio ambiente. 1883.- Inauguración del Orient-Express, primer ferrocarril en el que fueron utilizados coches-cama. 1916.- La Cámara francesa acuerda que se adelanten los relojes una hora, como medida de ahorro de energía. 1947.- El general Marshall expone en la Universidad de Harvard el plan para la recuperación económica de Europa, que luego llevaría su nombre. 1962.- Tiene lugar el contubernio de Múnich, reunión de opositores españoles a la dictadura que el franquismo calificó de traición. 1981.- Los centros de control y prevención de la enfermedad de Los Ángeles reconocen el sida. 2007.- La banda terrorista ETA anuncia el final del alto el fuego permanente a partir de la las 00.00 horas del 6 de junio. 2014.- El Banco Central Europeo baja los tipos hasta el mínimo histórico del 0,15 %. 2018.- Mariano Rajoy anuncia que deja la Presidencia del PP. santos Doroteo, Bonifacio, Marcelino, Fausto y Florencio. Elon Musk califica de "abominación repugnante" la ley fiscal de Trump. Las tasas de mortalidad infantil de la UE dibujan un panorama inesperadamente sombrío en todo el bloque. España. Leire Díez defiende que es periodista y no "fontanera" en una declaración reventada por Aldama al grito de "sinvergüenza". El Gobierno insiste en que Leire Díez no les "representa" y acusa al PP de "orquestar" una "guerra sucia" en su contra. Més, fuerza mayoritaria de Compromís, propone al partido abandonar el grupo parlamentario de Sumar en el Congreso. El Gobierno central accede a la participación de Canarias en la gestión aeroportuaria. Ha sido uno de los temas abordados por la diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, en su encuentro con el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas. Los partidos que apoyan al Gobierno canario piden eliminar la propuesta del PSOE para que sean obligatorias por ley las camas elevables en los hoteles. PP, CC, ASG y AHI han presentado enmiendas a la propuesta socialista que establecía un calendario de aplicación en los establecimientos hoteleros para esta reivindicación histórica de las camareras de pisos. El consejero de Agricultura, sobre la papa de Israel: “Tiene fitosanitarios prohibidos que van contra la salud” Narvay Quintero, titular de ese departamento en el Gobierno de Canarias, reconoce que el tubérculo de Israel, del que suele haber oferta en las Islas, se cultiva con insumos prohibidos en la UE por ser dañinos para el consumidor. El 5 de junio de 1979 nació David Bisbal, cantante español. Ave María. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - 🎙️ Sección informativa singular en El Remate En el programa El Remate de La Diez Capital Radio, cada semana contamos con una sección informativa diferente, aguda y cercana, protagonizada por la economista Cristina A. Secas y el periodista Francisco Pallero. Juntos desgranan la actualidad con rigor, ironía y análisis certero. Y como siempre, no puede faltar Salvador, el perro más informado de la radio, que acompaña fielmente a sus humanos en cada emisión. - 🎙️ Entrevista en El Remate – La Diez Capital Radio. En el programa El Remate de La Diez Capital Radio, el director de Loro Parque Fundación, Javier Almunia, nos detalla el proceso de apertura del plazo de recepción de nuevos proyectos de conservación para el año 2025. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de julio de 2025 y las propuestas deben presentarse a través del sitio web oficial de la Fundación. Loro Parque Fundación, con más de 30 años de trayectoria, ha invertido más de 27 millones de dólares en más de 210 proyectos de conservación en todo el mundo, logrando salvar de la extinción a 12 especies de loros. Gracias a que Loro Parque cubre todos los gastos operativos de la Fundación, el 100% de las donaciones se destinan directamente a proyectos de conservación y educación.   Para más información y para presentar propuestas, visita la página oficial de Loro Parque Fundación: www.loroparque-fundacion.org. - 🎙️ Entrevista en La Diez Capital Radio – El Remate. En esta edición de nuestra sección en La Diez Capital Radio, conversamos con Konstantin Hinner, CEO, y Juan Pablo Cabrera Molina, Director Comercial de Proyectos Insulares. Una entrevista que nos brinda una visión cercana y detallada del funcionamiento interno de esta inmobiliaria, consolidada como referente en el archipiélago canario. Analizamos su modelo de gestión, basado en la confianza, el conocimiento del territorio y una atención personalizada al cliente. También abordamos cómo han sabido adaptarse con éxito a las nuevas dinámicas del mercado inmobiliario, manteniéndose a la vanguardia en un entorno competitivo y cambiante. Además, nos explican las etapas clave en su proceso de trabajo: • Etapa 3: Promoción y visibilidad del inmueble con estrategias efectivas y canales especializados. • Etapa 4: Contacto directo con interesados, gestionando cada operación con profesionalidad y cercanía. ¿Tienes una casa vacía, un terreno sin uso o estás pensando en vender un inmueble? Escucha la entrevista completa y descubre cómo Proyectos Insulares puede ayudarte: 🔗 Escuchar en iVoox - 🎙️ Entrevista en El Remate – La Diez Capital Radio. En la más reciente edición de El Remate, contamos con la participación del especialista en fútbol Juan Antonio Quintero, quien nos ofrece un análisis detallado del último capítulo en la crisis del Club Deportivo Tenerife. El equipo blanquiazul ha cerrado la temporada 2024-2025 con un descenso a la Primera RFEF, tras una racha de ocho partidos sin victoria, en los que solo logró anotar dos goles. Este resultado marca el fin de un ciclo de doce años en el fútbol profesional y evidencia la necesidad de una profunda reestructuración en el club. Durante la entrevista, Quintero aborda las causas de este declive, destacando la inestabilidad institucional, decisiones deportivas cuestionables y una gestión que ha dejado mucho que desear. Además, se discute el papel de la nueva presidencia de Felipe Miñambres, quien enfrenta el reto de reconstruir el equipo y devolverlo a la categoría profesional. Para escuchar la entrevista completa y profundizar en el análisis de la situación del C.D. Tenerife, visita el siguiente enlace: 🔗 Escuchar en iVoox
La bandera nacional canaria, uno de los símbolos más reconocibles del Archipiélago, es el resultado de un largo proceso histórico y político. Desde su nacimiento a su transformación como emblema de la lucha por la autoderminación de Canarias, la bandera ha representado diferentes sensibilidades del pueblo canario. Exploramos su origen, así como su papel en la construcción de la identidad canaria y en los debates sociales y políticos. Repasamos su historia y evolución con el historiador Néstor García Lázaro.
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Unas 30.000 personas protestan contra el turismo masivo que devora recursos naturales y calidad de vida en Canarias. Segunda movilización ciudadana en las Islas para exigir la paralización de los macroproyectos que destruyen el territorio, una moratoria hotelera y la eliminación de los vertidos. Pánico en el aeropuerto de Gran Canaria el Sábado pasado. La Policía abatió a tiros a un hombre africano que les amenazó con un gran cuchillo tras intentar atracar a un taxista. Amid Achi, Concepción y Bacallado proponen una ampliación de capital de 5,2 millones en el CD Tenerife. La medida, que se debatirá en una junta general extraordinaria, pretende evitar el endeudamiento del club y posibilitar que todos los accionistas puedan participar. La plataforma del ‘hotel’ vuelve al mar tras 9 años atracada en Santa Cruz de Tenerife. Hoy se cumplen 1.180 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 82 días. Hoy es lunes 19 de mayo de 2025. Día Mundial de la Donación de Leche Materna. Cada 19 de mayo se celebra el Día Mundial de la Donación de Leche Materna, para rendir homenaje a las madres que participan en la noble práctica de donar leche materna, a recién nacidos que no pueden ser amamantados por sus madres por causas diversas, como enfermedades e intolerancia a las fórmulas de leche artificial. Asimismo, tiene como finalidad promover y estimular la participación de las madres en esta práctica, así como divulgar los beneficios de donar leche humana, para salvar vidas y fomentar el sano desarrollo de neonatos en la fase de lactancia. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la lactancia materna aporta todos los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo saludable de los niños. Beneficios de la leche materna. Aporta anticuerpos para la prevención de infecciones y enfermedades en prematuros y neonatos. Contiene los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo saludable de los niños. Contribuye a disminuir la morbimortalidad neonatal y futuras complicaciones de recién nacidos prematuros o con bajo peso. Estimula el desarrollo neurológico. Fortalece el sistema inmunológico. 1536 En la Torre de Londres es decapitada Ana Bolena, la esposa del rey Enrique VIII. 1643 Francia derrota a España en la batalla de Rocroi. 1874 En Francia se promulga una ley que prohíbe el trabajo de mujeres y niños en las minas. 1922 El Sistema Monetario Internacional experimenta una profunda reforma. 1931 En Madrid se levanta el estado de guerra. 1962 Marilyn Monroe le canta Happy Birthday Mr. President al entonces presidente John F. Kennedy. 1974 Erno Rubik crea el famoso cubo de Rubik. 1977 El tren Orient Express Directo hace su último viaje. 1979 En España queda legalizada la masonería. San Ivo de Bretaña, Adolfo de Arras, Alcuino, Celestino V, Crispín de Viterbo, Dunstán, Francisco Coll, Teófilo de Corte y Urbano. La coalición de Montenegro gana las elecciones en Portugal y la ultraderecha se dispara hasta empatar con los socialistas. El buque escuela mexicano Cuauhtémoc choca contra el puente de Brooklyn. Austria gana el Festival de Eurovisión 2025, España antepenúltima. España propondrá ante la ONU que la justicia internacional se pronuncie sobre el acceso de ayuda humanitaria a Gaza. Hito histórico de Canarias con la primera luchada oficial en Madrid. Las Islas adelantan en la capital de España la celebración del 30 de Mayo con un gran evento del deporte vernáculo y la VIII Romería Canaria, que reunió a cerca de 2.000 personas. Canarias, por debajo de la media española en el reciclaje de envases de plástico y cartón: 7,3 y 5,1 kilos menos por persona. Las Islas realizaron el año pasado una aportación inferior al 4,5% del total de residuos aprovechados a nivel nacional. La licitación del servicio de jardines en cinco aeropuertos canarios queda desierta. El contrato afectaba a los exteriores ajardinados de estos aeropuertos. Afectaba a los exteriores ajardinados de los aeropuertos de Tenerife Norte, Tenerife Sur, Gran Canaria, Fuerteventura y César Manrique-Lanzarote. El 19 de mayo de 1951 nace Joey Ramone, cantante estadounidense, de la banda Ramones que falleció en 2001 a los 49 años. Ramones fue una banda estadounidense de punk formada en Forest Hills, en el distrito de Queens (Nueva York, Estados Unidos) en 1974, y disuelta veintidós años más tarde, en 1996.
Hace un tiempo explicamos en este programa los inicios del turismo en las islas. Aquel turismo de salud. Británicos, pero también alemanes, que buscaban en las islas las condiciones ideales para mejorar los padecimientos de patologías como la tuberculosis y otras enfermedades respiratorias o de la piel. En este nuevo programa, volvemos a referirnos al principal sustentador del PIB canario centrándonos en el desarrollo de esta actividad desde mediados del siglo XX, cuando se produce el gran boom del turismo de sol y playa y, en particular, de los inicios de Maspalomas Costa Canaria. Hablamos con el periodista Míchel Jorge Millares, gran conocedor de los orígenes del turismo en Gran Canaria.
La Tertulia de La Diez con Rosi Rivero y Antonio Aldana. Los triunfos del Zaragoza, 'in extremis', y del Sporting condenan matemáticamente a Primera RFEF al CD Tenerife. Coalición Canaria de Tenerife quiere proponer la tasa turística en toda la región en una convención a final de año. La formación política ha reculado sobre su posición acerca de este impuesto a pocos días de que se celebren las protestas convocadas en toda Canarias para el próximo domingo 18 de mayo, en defensa del territorio y contra la masificación a causa del turismo. Francisco Linares, reelegido secretario insular de CC en Tenerife. La nueva Comisión Ejecutiva también la encabeza Rosa Dávila, de nuevo secretaria de Organización, y se caracterizará por ser "paritaria", ya que está formada por 15 mujeres y 15 hombres.
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Entre 6 de sus dueños lo hundieron. El 'annus horribilis' del CD Tenerife consuma su descenso. Los triunfos del Zaragoza, 'in extremis', y del Sporting condenan matemáticamente a Primera RFEF al CD Tenerife. Hoy se cumplen 1.173 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 77 días. Hoy es lunes 12 de mayo de 2025. Día internacional de la Sanidad Vegetal. Cada 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Sanidad Vegetal, con la finalidad de visibilizar la importancia de la sanidad vegetal y el impacto de la protección de la salud de las plantas en la erradicación del hambre, reducción de la pobreza, protección del medio ambiente e impulso del desarrollo económico. Constituye un elemento clave en la intensificación de la agricultura sostenible. La Sanidad Vegetal es una disciplina que aplica un conjunto de medidas destinadas al control y prevención de plagas, malezas y otros organismos que generan enfermedades en las plantas, evitando su dispersión a otras áreas a través de la interacción humana. Constituye un aspecto esencial para asegurar los recursos vegetales mediante ecosistemas estables y sostenibles, garantizando la seguridad alimentaria de la población mundial en la producción de alimentos aptos para el consumo humano. 1797 En Italia, Napoleón Bonaparte conquista Venecia. 1865 En el imperio ruso, hoy en día Finlandia se funda la empresa Nokia. 1936 Italia se retira de la Sociedad de Naciones. 1940 Alemania comienza la invasión de Francia. 1949 En Alemania, la Unión Soviética levanta el bloqueo de Berlín. 1956 Fecha de nacimiento de Homer Simpson, el célebre protagonista ficticio de la serie de animación estadounidense Los Simpson. 2002 En Cuba, el ex presidente de Estados Unidos Jimmy Carter visita durante cinco días a Fidel Castro, siendo el primer presidente estadounidense, dentro o fuera de su mandato, que visita la isla desde la Revolución cubana. Santos: Inocencio, Bernardo, Maximiliano y Gregorio Magno. León XIV centra su primer discurso dominical en Gaza y Ucrania. Los orígenes humildes de León XIV: el barrio de Chicago en el que se crio Robert Prevost. Putin propone a Ucrania negociaciones directas el 15 de mayo en Estambul y Zelenski exige un alto el fuego previo. Zelenski acepta las conversaciones con Moscú: "Esperaré a Putin en Turquía el jueves". Los reyes rinden homenaje a los españoles de Mauthausen en el 80 aniversario de la liberación del campo. El Gobierno confirma las novedades en el alquiler en España: podrás seguir en el piso hasta 5 años aunque el casero no quiera. Solo tendrá la potestad de recuperar la vivienda para sí o su familia si estaba expresamente recogido en el contrato de alquiler en el momento de la firma. Coalición Canaria de Tenerife quiere proponer la tasa turística en toda la región en una convención a final de año. La formación política ha reculado sobre su posición acerca de este impuesto a pocos días de que se celebren las protestas convocadas en toda Canarias para el próximo domingo 18 de mayo, en defensa del territorio y contra la masificación a causa del turismo. La Palma y Gran Canaria están también a favor de la ecotasa turística. Tanto Sergio Rodríguez como Antonio Morales se muestran partidarios de la ecotasa que Coalición Canaria en Tenerife debatirá durante su congreso insular de este fin de semana. Los extranjeros compraron el 29% de las casas en venta en Canarias hasta marzo. Canarias es la tercera comunidad española en la que las viviendas adquiridas por foráneos tienen mayor peso, un 24,6% del total. La vivienda industrializada triplica la velocidad de construcción en Canarias. 27.500 ciudadanos esperan por una vivienda pública en el Archipiélago. Francisco Linares, reelegido secretario insular de CC en Tenerife La nueva Comisión Ejecutiva también la encabeza Rosa Dávila, de nuevo secretaria de Organización, y se caracterizará por ser "paritaria", ya que está formada por 15 mujeres y 15 hombres. El 12 de mayo de 1946 nacio Liza Minnelli, actriz y cantante estadounidense. New York, New York (Live From Radio City Music Hall, 1992).
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Entre 6 de sus dueños lo hundieron. El 'annus horribilis' del CD Tenerife consuma su descenso. Los triunfos del Zaragoza, 'in extremis', y del Sporting condenan matemáticamente a Primera RFEF al CD Tenerife. Hoy se cumplen 1.173 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 77 días. Hoy es lunes 12 de mayo de 2025. Día internacional de la Sanidad Vegetal. Cada 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Sanidad Vegetal, con la finalidad de visibilizar la importancia de la sanidad vegetal y el impacto de la protección de la salud de las plantas en la erradicación del hambre, reducción de la pobreza, protección del medio ambiente e impulso del desarrollo económico. Constituye un elemento clave en la intensificación de la agricultura sostenible. La Sanidad Vegetal es una disciplina que aplica un conjunto de medidas destinadas al control y prevención de plagas, malezas y otros organismos que generan enfermedades en las plantas, evitando su dispersión a otras áreas a través de la interacción humana. Constituye un aspecto esencial para asegurar los recursos vegetales mediante ecosistemas estables y sostenibles, garantizando la seguridad alimentaria de la población mundial en la producción de alimentos aptos para el consumo humano. 1797 En Italia, Napoleón Bonaparte conquista Venecia. 1865 En el imperio ruso, hoy en día Finlandia se funda la empresa Nokia. 1936 Italia se retira de la Sociedad de Naciones. 1940 Alemania comienza la invasión de Francia. 1949 En Alemania, la Unión Soviética levanta el bloqueo de Berlín. 1956 Fecha de nacimiento de Homer Simpson, el célebre protagonista ficticio de la serie de animación estadounidense Los Simpson. 2002 En Cuba, el ex presidente de Estados Unidos Jimmy Carter visita durante cinco días a Fidel Castro, siendo el primer presidente estadounidense, dentro o fuera de su mandato, que visita la isla desde la Revolución cubana. Santos: Inocencio, Bernardo, Maximiliano y Gregorio Magno. León XIV centra su primer discurso dominical en Gaza y Ucrania. Los orígenes humildes de León XIV: el barrio de Chicago en el que se crio Robert Prevost. Putin propone a Ucrania negociaciones directas el 15 de mayo en Estambul y Zelenski exige un alto el fuego previo. Zelenski acepta las conversaciones con Moscú: "Esperaré a Putin en Turquía el jueves". Los reyes rinden homenaje a los españoles de Mauthausen en el 80 aniversario de la liberación del campo. El Gobierno confirma las novedades en el alquiler en España: podrás seguir en el piso hasta 5 años aunque el casero no quiera. Solo tendrá la potestad de recuperar la vivienda para sí o su familia si estaba expresamente recogido en el contrato de alquiler en el momento de la firma. Coalición Canaria de Tenerife quiere proponer la tasa turística en toda la región en una convención a final de año. La formación política ha reculado sobre su posición acerca de este impuesto a pocos días de que se celebren las protestas convocadas en toda Canarias para el próximo domingo 18 de mayo, en defensa del territorio y contra la masificación a causa del turismo. La Palma y Gran Canaria están también a favor de la ecotasa turística. Tanto Sergio Rodríguez como Antonio Morales se muestran partidarios de la ecotasa que Coalición Canaria en Tenerife debatirá durante su congreso insular de este fin de semana. Los extranjeros compraron el 29% de las casas en venta en Canarias hasta marzo. Canarias es la tercera comunidad española en la que las viviendas adquiridas por foráneos tienen mayor peso, un 24,6% del total. La vivienda industrializada triplica la velocidad de construcción en Canarias. 27.500 ciudadanos esperan por una vivienda pública en el Archipiélago. Francisco Linares, reelegido secretario insular de CC en Tenerife La nueva Comisión Ejecutiva también la encabeza Rosa Dávila, de nuevo secretaria de Organización, y se caracterizará por ser "paritaria", ya que está formada por 15 mujeres y 15 hombres. El 12 de mayo de 1946 nacio Liza Minnelli, actriz y cantante estadounidense. New York, New York (Live From Radio City Music Hall, 1992). - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital Radio con nuestro abogado particular, Juan Inurria. En esta edición de El Remate contamos con la participación de nuestro abogado de cabecera, Juan Inurria, con quien abordamos tres temas jurídicos de máxima actualidad: la implantación de la tasa turística en determinadas comunidades autónomas, las limitaciones legales que afectan al alquiler de viviendas, y las consecuencias penales y administrativas del consumo de drogas dentro de vehículos. Un análisis claro y directo sobre cómo estas cuestiones impactan en ciudadanos, empresarios y visitantes. - Programa de actualidad presentado y dirigido por: Juan Antonio Inurria Rivero Colaboradores: Rita Medina-Páez. Gabriel Suárez. Andrés Chaves - La Tertulia de La Diez con Rosi Rivero y Antonio Aldana. Los triunfos del Zaragoza, 'in extremis', y del Sporting condenan matemáticamente a Primera RFEF al CD Tenerife. Coalición Canaria de Tenerife quiere proponer la tasa turística en toda la región en una convención a final de año. La formación política ha reculado sobre su posición acerca de este impuesto a pocos días de que se celebren las protestas convocadas en toda Canarias para el próximo domingo 18 de mayo, en defensa del territorio y contra la masificación a causa del turismo. Francisco Linares, reelegido secretario insular de CC en Tenerife. La nueva Comisión Ejecutiva también la encabeza Rosa Dávila, de nuevo secretaria de Organización, y se caracterizará por ser "paritaria", ya que está formada por 15 mujeres y 15 hombres.
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El titular de hace un año: Canarias es una de las regiones del país con más prostitución. En España hay unas 30.000 personas en situación de prostitución. La Comunidad de Madrid, Cataluña, Andalucía y Canarias son los lugares con un mayor número de personas en situación de prostitución. Hoy hace 365 días: El Gobierno canario urge al Estado a cerrar ya la ley para derivar a menores migrantes por temor a un aumento en verano. Hoy se cumplen 1.168 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 72 días. Hoy es miércoles 7 de mayo de 2025. Día Mundial de los Huérfanos del SIDA . El 7 de mayo es el Día Mundial de los Huérfanos del SIDA, opluna efeméride dirigida a promover la defensa de millones de niños que han quedado huérfanos a causa del SIDA, en todo el mundo. La creación del Día Mundial de los Huérfanos del SIDA en el año 2002 ha sido por iniciativa de Albina du Boisrouvray, fundadora de FXB International, una organización dedicada a apoyar a los huérfanos y niños vulnerables. Esta organización se enfoca en garantizar que el 10 por ciento de los fondos obtenidos para el VIH/SIDA se destine a apoyar a los huérfanos y niños vulnerables, a nivel mundial. Actualmente más del 95 por ciento de los niños huérfanos del SIDA y afectados por esta enfermedad viven con familias extendidas y de acogida, la mayoría en situación económica precaria o en pobreza extrema. Por otra parte, se estima que un 62% de los jóvenes del mundo infectados con SIDA y un 80% de los niños huérfanos a causa de esta enfermedad habitan en países del África subsahariana. 1298.- Colocación de la primera piedra de la catedral de Barcelona. 1893.- La reina regente, María Cristina, inaugura el nuevo edificio de la Bolsa de Madrid. 1915.- Primera Guerra Mundial: un submarino alemán hunde en el mar de Irlanda al trasatlántico estadounidense Lusitania, pereciendo 1.200 personas. Alemania y EEUU rompen por ello relaciones diplomáticas. 1919.- Conferencia de los aliados en París, con condiciones muy duras para Alemania. 1926.- Guerra de Marruecos: comienza la ofensiva franco-española contra el cabecilla rebelde Ab-el-Krim, tras el fracaso de la conferencia de Uxda. 1937.- Guerra Civil española: muere en accidente de avión el general Emilio Mola, cerebro del levantamiento militar contra la República española. 1945.- Segunda Guerra Mundial: rendición incondicional de Alemania ante los aliados, fin de la contienda en Europa. 1973.- El diario The Washington Post, premio Pulitzer por su investigación en el "escándalo Watergate". 1980.- "Operación Galaxia": el teniente coronel Tejero y el capitán Sáenz de Ynestrillas son condenados a siete meses de prisión y a seis meses y un día, respectivamente, al quedar probado que planearon secuestrar al Gobierno. 1999.- Juan Pablo II llega a Rumanía y se convierte en el primer papa que viaja a un país de mayoría ortodoxa desde el cisma que separó a las dos Iglesias en 1054. 2017.- Emmanuel Macron gana la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas con el 66,06 de los votos, frente al 33,94 de Marine Le Pen. 2018.- Putin toma posesión de su cuarto mandato al frente del Kremlin. Santoral para hoy, 7 de mayo: santos Benedicto, Augusto, Agustín, Juvenal, Cuadrado y Flavio. Merz logra ser elegido canciller en segunda votación en el parlamento alemán tras un revés inesperado por la mañana. India dispara misiles contra Pakistán y hace escalar las tensiones entre las dos potencias nucleares. Israel bombardea el aeropuerto de Saná tras el ataque hutí al aeropuerto de Tel Aviv. Cierran los aeropuertos de Moscú tras una segunda noche de ataques de drones ucranianos. España supera por primera vez los 21,59 millones de afiliados este abril con el arranque de la temporada turística. El paro cae a 2,51 millones de personas, la cifra más baja desde julio de 2008. El Consejo de Ministros aprueba la reducción de la jornada laboral y envía el proyecto al Congreso. Sira Rego cree que en verano podrían comenzar los traslados de menores migrantes no acompañados. El paro en Canarias baja en abril y alcanza su nivel más bajo en 17 años. La reducción del desempleo fue generalizada en todos los sectores económicos y en todas las Islas. Coalición Canaria propone una tasa turística en Tenerife para los no residentes en las Islas. El congreso nacionalista insular debate el próximo fin de semana el cobro por pernoctación a los visitantes de fuera del Archipiélago con la excepción de colectivos sensibles o menores. El secretario general de Servicios Públicos de UGT, a favor de que Santa Cruz abra lo domingos Las grandes superficies de Cabo Llanos proponen abrir todos los fines de semana entre el 1 de octubre y el 30 de abril. Un día como hoy en 1824.- Se estrenan en Viena la "Novena Sinfonía" y la "Misa en re" de Beethoven.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El titular de hace un año: Canarias es una de las regiones del país con más prostitución. En España hay unas 30.000 personas en situación de prostitución. La Comunidad de Madrid, Cataluña, Andalucía y Canarias son los lugares con un mayor número de personas en situación de prostitución. Hoy hace 365 días: El Gobierno canario urge al Estado a cerrar ya la ley para derivar a menores migrantes por temor a un aumento en verano. Hoy se cumplen 1.168 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 72 días. Hoy es miércoles 7 de mayo de 2025. Día Mundial de los Huérfanos del SIDA . El 7 de mayo es el Día Mundial de los Huérfanos del SIDA, opluna efeméride dirigida a promover la defensa de millones de niños que han quedado huérfanos a causa del SIDA, en todo el mundo. La creación del Día Mundial de los Huérfanos del SIDA en el año 2002 ha sido por iniciativa de Albina du Boisrouvray, fundadora de FXB International, una organización dedicada a apoyar a los huérfanos y niños vulnerables. Esta organización se enfoca en garantizar que el 10 por ciento de los fondos obtenidos para el VIH/SIDA se destine a apoyar a los huérfanos y niños vulnerables, a nivel mundial. Actualmente más del 95 por ciento de los niños huérfanos del SIDA y afectados por esta enfermedad viven con familias extendidas y de acogida, la mayoría en situación económica precaria o en pobreza extrema. Por otra parte, se estima que un 62% de los jóvenes del mundo infectados con SIDA y un 80% de los niños huérfanos a causa de esta enfermedad habitan en países del África subsahariana. 1298.- Colocación de la primera piedra de la catedral de Barcelona. 1893.- La reina regente, María Cristina, inaugura el nuevo edificio de la Bolsa de Madrid. 1915.- Primera Guerra Mundial: un submarino alemán hunde en el mar de Irlanda al trasatlántico estadounidense Lusitania, pereciendo 1.200 personas. Alemania y EEUU rompen por ello relaciones diplomáticas. 1919.- Conferencia de los aliados en París, con condiciones muy duras para Alemania. 1926.- Guerra de Marruecos: comienza la ofensiva franco-española contra el cabecilla rebelde Ab-el-Krim, tras el fracaso de la conferencia de Uxda. 1937.- Guerra Civil española: muere en accidente de avión el general Emilio Mola, cerebro del levantamiento militar contra la República española. 1945.- Segunda Guerra Mundial: rendición incondicional de Alemania ante los aliados, fin de la contienda en Europa. 1973.- El diario The Washington Post, premio Pulitzer por su investigación en el "escándalo Watergate". 1980.- "Operación Galaxia": el teniente coronel Tejero y el capitán Sáenz de Ynestrillas son condenados a siete meses de prisión y a seis meses y un día, respectivamente, al quedar probado que planearon secuestrar al Gobierno. 1999.- Juan Pablo II llega a Rumanía y se convierte en el primer papa que viaja a un país de mayoría ortodoxa desde el cisma que separó a las dos Iglesias en 1054. 2017.- Emmanuel Macron gana la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas con el 66,06 de los votos, frente al 33,94 de Marine Le Pen. 2018.- Putin toma posesión de su cuarto mandato al frente del Kremlin. Santoral para hoy, 7 de mayo: santos Benedicto, Augusto, Agustín, Juvenal, Cuadrado y Flavio. Merz logra ser elegido canciller en segunda votación en el parlamento alemán tras un revés inesperado por la mañana. India dispara misiles contra Pakistán y hace escalar las tensiones entre las dos potencias nucleares. Israel bombardea el aeropuerto de Saná tras el ataque hutí al aeropuerto de Tel Aviv. Cierran los aeropuertos de Moscú tras una segunda noche de ataques de drones ucranianos. España supera por primera vez los 21,59 millones de afiliados este abril con el arranque de la temporada turística. El paro cae a 2,51 millones de personas, la cifra más baja desde julio de 2008. El Consejo de Ministros aprueba la reducción de la jornada laboral y envía el proyecto al Congreso. Sira Rego cree que en verano podrían comenzar los traslados de menores migrantes no acompañados. El paro en Canarias baja en abril y alcanza su nivel más bajo en 17 años. La reducción del desempleo fue generalizada en todos los sectores económicos y en todas las Islas. Coalición Canaria propone una tasa turística en Tenerife para los no residentes en las Islas. El congreso nacionalista insular debate el próximo fin de semana el cobro por pernoctación a los visitantes de fuera del Archipiélago con la excepción de colectivos sensibles o menores. El secretario general de Servicios Públicos de UGT, a favor de que Santa Cruz abra lo domingos. Las grandes superficies de Cabo Llanos proponen abrir todos los fines de semana entre el 1 de octubre y el 30 de abril. Un día como hoy en 1824.- Se estrenan en Viena la "Novena Sinfonía" y la "Misa en re" de Beethoven. - Entrevista en La Diez Capital Radio a Raico Arrocha Camacho, Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Santa Cruz de La Palma. Hoy en La Diez Capital Radio conversamos con Raico Arrocha Camacho, Primer Teniente de Alcalde y responsable de las áreas de Cultura, Fiestas, Cementerios, Patrimonio, Turismo, Movimiento Vecinal, Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma. En esta entrevista analizamos en profundidad las políticas que se están desarrollando en el área de Cementerios, abordando las actuaciones de mantenimiento, mejora y planificación de espacios para garantizar un servicio digno y eficiente para la ciudadanía. Además, conocemos los preparativos y detalles más relevantes de la esperada Bajada de la Virgen, uno de los acontecimientos culturales y festivos más importantes de la isla, que moviliza a toda la comunidad y despierta un profundo sentimiento de identidad entre los palmeros. Un encuentro para conocer de cerca la gestión municipal y el pulso cultural y social de Santa Cruz de La Palma. - En este programa del Remate nuestro corresponsal especial en Roma nos comparte su investigación y análisis acerca del conclave que está apunto de empezar en la ciudad eterna , no se lo pierdan , arigato! - Sección en el programa el Remate de La Diez Capital radio con analista político, Manolo Fernández. La situación energética en Canarias. - Entrevista en La Diez Capital Radio a César Gómez, exfutbolista profesional. En La Diez Capital Radio recibimos hoy a César Gómez, exjugador de fútbol profesional formado en la cantera del Real Madrid y con una destacada trayectoria en equipos como el Real Valladolid, el CD Tenerife y la AS Roma, uno de los grandes de la Serie A italiana. Durante la entrevista, reflexiones sobre el momento actual del fútbol canario. Analizamos en profundidad la complicada situación que atraviesan tanto el CD Tenerife como la UD Las Palmas, dos clubes históricos que viven momentos de incertidumbre en sus respectivos proyectos deportivos. Una conversación con mirada crítica y experta, desde la experiencia de quien ha vivido el fútbol desde dentro y al más alto nivel. - Sección gastronómica en El Remate de La Diez Capital Radio con el chef Ramón Hernández, cocina canaria sin vergüenza. Como cada semana, en El Remate contamos con la presencia de nuestro chef y maestro de fogones, Ramón Hernández, que nos trae lo mejor de la cocina canaria tradicional con un toque personal y lleno de sabor. En esta ocasión, Ramón nos enseña a preparar un clásico de la gastronomía de las Islas: el conejo al salmorejo. Una receta cargada de historia, aroma y carácter, donde el adobo y la cocción lenta se combinan para lograr un plato irresistible. Paso a paso, descubrimos los secretos de esta elaboración y los trucos del chef para que quede en su punto justo. Una sección para disfrutar, aprender y saborear la identidad culinaria de Canarias. - Conexión con el Vaticano: última hora del Cónclave con José Figueroa García. En La Diez Capital Radio contamos con la intervención de nuestro corresponsal en la Ciudad del Vaticano, José Figueroa García, quien nos ofrece la última hora desde Roma en una jornada histórica: el inicio del Cónclave. Desde la Plaza de San Pedro, José nos traslada el ambiente que se vive en el corazón de la Iglesia católica, donde los cardenales electores se han reunido a puerta cerrada para elegir al nuevo Papa. - Sección de protocolo en El Remate de La Diez Capital Radio con Sergio Canino. En El Remate de La Diez Capital Radio contamos con la participación del especialista en protocolo Sergio Canino, una voz autorizada en el arte de la imagen pública, el ceremonial y la etiqueta institucional. En esta sección, Sergio nos abre las puertas del fascinante mundo del protocolo, compartiendo anécdotas y experiencias con algunos de los personajes públicos que han pasado por sus manos. Desde autoridades políticas hasta figuras del ámbito cultural y empresarial, descubrimos cómo se construye una presencia impecable y qué hay detrás del buen saber estar. Un espacio para entender la importancia del detalle, la elegancia y la estrategia en la proyección personal e institucional.
Islas Afortunadas: Historia y costumbres de las Islas Canarias
En este episodio tratamos las últimas peripecias de nuestro conquistador normando por las islas. Jean de Bethencourt obtiene nuevas tropas en Normandía y refuerzos de Castilla e intenta una última vez la conquista de la isla de Canaria. Por la fuerte resistencia de sus naturales pasa a denominarla Gran Canaria.Después abandona esta empresa para ir a La Palma, y conquistar La Gomera y El Hierro, añadiendo estas dos últimas islas a su pequeño imperio insular que cuenta con: Lanzarote, Fuerteventura, La Gomera y El Hierro en este momento. Hablamos del árbol sagrado de El Hierro, el Garoé, y del papel que desempeñó posiblemente en los esfuerzos de conquista y asentamiento de los normandos.
Analizamos las mujeres del continente europeo que llegaron a Canarias tras la conquista del Archipiélago. Mujeres que llegaron, en la mayoría de los casos, acompañadas de sus familias o sus maridos pero también alguno que lo hizo sola. También hubo muchas mujeres que quedaron viudas en Canarias y que tuvieron, por ejemplo, que hacerse cargo de los negocios de sus maridos y/o de sus familias. En definitiva, mujeres que no lo tuvieron nada fácil y que se acabaron mezclando con los naturales de las islas, contribuyendo a formar la actual sociedad canaria. Para hablar de todo esto contamos con la ayuda de la doctoranda Carmen Heredia.
Con expósito la última hora en la linterna. Cope, estar informado. A las 12:30 de la mañana ha sido la hora en la que España nos hemos quedado literalmente sin luz. No digo oscuras por suerte porque era media mañana, pero imagínate, un gran apagón eléctrico que ha afectado a toda la península. Se han salvado por su autoabastecimiento las comunidades Canaria y Islas Baleares. La última hora es que 10 horas después ha vuelto el 35% del suministro a toda España. Es la última actualización que ha hecho red eléctrica que ahora apunta a un posible fallo, aunque no da más detalles. Tanta película, ...
It's a late Sunday afternoon, the sun is shining, and the smell of freshly cut grass (and the inevitable hay fever) is drifting through the studio as I sit down to record this episode. After a whirlwind few months — including seven incredible weeks photographing on Crystal Cruises — it feels good to be back behind the mic, even if I'm a little sniffly. In this episode, I'm reflecting on the magic of authentic portrait photography, the rapid rise of AI in our world (and our inboxes!), and why the human touch still matters more than ever. Plus, there's news about upcoming workshops, a few tech tips for cleaner files and faster edits, and a good-natured rant about AI-generated podcast pitches. As always, it's a mix of stories, laughter, tech, and a reminder to stay creative — and stay human. Cheers P. If you enjoy this podcast, please head over to Mastering Portrait Photography, for more articles and videos about this beautiful industry. You can also read a full transcript of this episode. PLEASE also subscribe and leave us a review - we'd love to hear what you think! If there are any topics, you would like to hear, have questions we could answer or would like to come and be interviewed on the podcast, please contact me at paul@paulwilkinsonphotography.co.uk. Transcript Introduction and Podcast Setup So it's Sunday afternoon, the sun is shining, and here I am late on Sunday recording this podcast and I'm recording it with the smell of freshly cut grass, uh, wafting in through the windows, which is gonna trigger my hay fever one way or another. Um and also the reason I'm recording it quite so late at this stage of the day. It's 'cause my neighbors have been cutting their grass and they do have the loudest petrol mower in the world. I'm Paul, and assuming I can get through this without sneezing, this is the Mastering Portrait Photography
Hemos podido departir brevemente con Daida Rodríguez, de la Televisión Canaria; Benjamín Marín, de A Punt (Comunidad Valenciana); Xaime Arias, de TVG (Galicia); Inmaculada Durán, de Telemadrid; Miriam García, de IB3 (Baleares); y Óscar García, de CMM (Castilla La Mancha).
Alicia Parente nos trae tres propuestas culturales para la semana: Feria del Queso en Liérganes, Maestros en la Guitarra en Las Palmas y más.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. ‘Educación reanuda hoy las clases en Canarias tras la suspensión por la borrasca Nuria. No se han registrado daños en colegios e institutos que impidan la vuelta del alumnado a las aulas. La noticia hace 365 días era: Los precios de los supermercados se han elevado de media un 38% entre diciembre de 2020 y diciembre de 2023 ….y hace un año: A fecha de marzo, Canarias tiene 54.282 viviendas vacacionales, lo que es igual a 222.014 plazas, un 37% de la oferta alojativa. Hoy se cumplen 1.133 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 38 días. Hoy es viernes 4 de abril de 2025. Día Internacional de Información Sobre el Peligro de las Minas. El 4 de abril se celebra el Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas, día proclamado por la ONU el 8 de diciembre de 2005. El objetivo principal, es crear conciencia sobre el peligro y las terribles consecuencias de las minas para la seguridad e integridad de los seres humanos, así como también ayudar a todas las personas que han sido afectadas por este mal. Durante más de 20 años la labor de la ONU respecto a las minas se ha centrado en cubrir las necesidades de las personas afectadas, y además conseguir que haya el menor impacto posible en las personas, ya sean civiles, trabajadores humanitarios o personas que trabajan por el mantenimiento de la paz. 1609 En España, el rey Felipe III firma el decreto de expulsión de los moriscos. 1847 En Barcelona se inaugura el Gran Teatro del Liceo. 1925 Se funda las Schutzstaffel, organización militar, policial, política, penitenciaria y de seguridad al servicio de Adolf Hitler. 1949 en Washington, doce países firman el Tratado del Atlántico Norte, creando así la OTAN. 1968 en Memphis (EE. UU.) es asesinado Martin Luther King, pastor bautista que luchó contra la segregación racial. 1975 en California (Estados Unidos) Bill Gates y Paul Allen fundan la empresa de software Microsoft. 2009 Corea del Norte lanza un cohete de largo alcance, lo que genera una serie de reacciones a lo largo del globo terráqueo. Santos: Benito de Palermo, Platón y Zósimo. TRUMP desata la GUERRA COMERCIAL con sus ARANCELES. Sánchez anuncia un plan de 14.100 millones euros para los afectados por el ataque "unilateral" de los aranceles de Trump. Feijóo exige a Sánchez "una estrategia de país" con las comunidades tras la "guerra comercial desatada" por Trump. El Estado asume desde el 9 de abril a los 1.008 menores migrantes no acompañados que han pedido asilo y ahora tutela Canarias. El ministro Torres y el presidente Clavijo insisten en que el traslado "se hará niño a niño". Patronales y sindicatos mantienen las discrepancias y no evitan la huelga en la hostelería canaria en Semana Santa. Concluye sin acuerdo la última reunión a la que ha asistido como mediador el Gobierno regional. Enero y febrero dejan 100.000 extranjeros más en Canarias y un nuevo aumento del gasto turístico. El Archipiélago se mantiene en su temporada alta, otoño-invierno, como el destino más atractivo para los europeos; este segmento vuelve a estar en febrero por encima del nivel récord de ese mes en 2024, esta vez con 1,4 millones y 2,8 los acumulados de enero a febrero. Un año del borrador de la ley canaria de alquiler vacacional: aún sin norma, pero con 13.000 pisos turísticos más. Turismo ha hecho pequeños ajustes a la normativa que se presentó en abril de 2024 y que permite dedicar un 10% de las viviendas al alquiler turístico. En todo este tiempo, la oferta ha crecido en un 25,4%. Un día como hoy en 2020 se marchaba uno de los grandes cantautores hispano-filipino, Luis Eduardo Aute. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección de actualidad informativa en el programa El Remate con el Director de Capital Radio Gran Canaria, Pepe Rodriguez. - En este Episodio de Tiempos interesantes el maestro Figueroa analiza los muy poco conocidos corredores del poder internacional que sorprendentemente empiezan mucho antes de lo imaginable , en el colegio y la universidad .. Y como increíblemente los huesos del gran jefe Gerónimo acaban jugando un inquietante papel en este complejo mundo del poder. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con Alberto Díaz, El Independentista.
Hoy traigo un misterio médico reciente que ocurrió en la isla de Gran Canaria
Endlose Sandlandschaft, meterhohe Dünen - im Urlaub auf Gran Canaria kamen Dr. Tobi Erdmann und Daniel Pook sich manchmal vor wie auf Arrakis aus Dune. Während der Aufnahme dieser neuen Folge von Der Letzte Podcast sahen die beiden auf der Dachterrasse ihres AirBNB-Anwesens für alle Nachbarn hingegen eher aus wie direkt aus Das Leben der Anderen entsprungen.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 2 años el titular era: Trump, imputado por el soborno a la actriz porno Stormy Daniels, se convierte en el primer expresidente de EE.UU. en enfrentar cargos criminales. … y hoy hace 2 años: El Gobierno de Canarias plantea el cierre de oficinas públicas para reducir el consumo de luz. Y hoy hace 2 años: Los ingresos por IGIC en Canarias baten récord. Hoy se cumplen 1.129 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 34 días. Hoy es lunes 31 de marzo de 2025. Día internacional de la visibilidad Transgénero. El Día Internacional de la Visibilidad Transgénero se celebra el 31 de marzo de cada año. Es una fecha importante que se creó con la finalidad de crear conciencia y sensibilizar a la población mundial para acabar con la discriminación hacia las personas transgénero. El término transgénero se refiere a las personas que se identifican con un tipo de conducta sexual que no corresponde al sexo que se les asignó al momento de nacer. 1492 en Granada (España), los Reyes Católicos firman el decreto de expulsión de los judíos. 1621 Felipe IV es proclamado rey de España y Portugal. 1727 Muere el científico Isaac Newton. 1854 en la ciudad japonesa de Edo, Estados Unidos y Japón firman su primer tratado comercial. 1889 en París se inaugura la torre Eiffel. 1909 en Inglaterra comienza la construcción del RMS Titanic, completado justo tres años después. 1939 en España ―en el marco de la Guerra Civil― son ocupadas por el bando sublevado las últimas ciudades republicanas: Almería, Murcia y Cartagena. 1991 en Europa se disuelve el Pacto de Varsovia. 2002 en Tenerife, el Área metropolitana de Santa Cruz de Tenerife resulta afectada por unas lluvias torrenciales, produciendo pérdidas tanto de viviendas como de vidas humanas. Santos Dolores, Amadeo, Amós, Balbina, Benjamín, Félix y Teódulo. El presidente de Finlandia, Stubb, insta a Trump a fijar una fecha para el alto el fuego en Ucrania. Dos muertos y 35 heridos en Járkov, Ucrania, tras una oleada de ataques con drones rusos. Trump se "enfada" con Putin por proponer un gobierno "temporal" en Ucrania. Feijóo afea al Gobierno que prorrogue los presupuestos y dice que Sánchez debe "someterse a las Cortes o a las urnas" Yolanda Díaz llama en la asamblea de Sumar a la unidad con otros partidos: "La gente quiere que caminemos juntas". Montero dice que Feijóo pide elecciones para que no se hable de su liderazgo y advierte: "Vamos a agotar la legislatura" El PNV designa por unanimidad a Aitor Esteban como nuevo presidente del partido. Ya es oficial: quienes cobren el SMI no pagarán IRPF en 2025. Canarias acaricia ser sede mundial de la investigación oceanográfica. En pocos meses Europa decidirá entre las aguas de El Hierro y las de Creta para albergar una potente infraestructura de calibración satelital. La instalación de la boya oceánico-atmosférica tiene un coste de 50 millones y generará empleo local. Canarias tutela a más de 5.000 menores migrantes, mientras algunas comunidades apuran hasta el último día para aportar la información. Baleares, Madrid, Galicia y Castilla y León habrían decidido esperar a este lunes 31 de marzo para remitir la cifra. Otras autonomías, como Valencia y Andalucía dicen que aún no tienen los datos solicitados. Fernando Clavijo registra su candidatura para su reelección como secretario general de Coalición Canaria. El también presidente del Gobierno de Canarias ha agradecido a su partido “la confianza” en los últimos años, donde CC, ha dicho, ha mantenido “obediencia y defensa” de los intereses canarios en oposición y gobierno. La oferta en alquiler turístico crece seis veces más rápido que la hotelera. Los destinos canarios de sol y playa incorporan en los dos últimos años 42.063 nuevas plazas en viviendas vacacionales por solo 7.080 en hoteles. Seis de cada diez canarios no acuden a las pruebas del cáncer de colon. NC sigue en descomposición: Dimiten varios militantes y miembros del comité de Nueva Canarias en Las Palmas de Gran Canaria. Cinco de los 17 miembros de la Ejecutiva que preside Pedro Quevedo Iturbe anuncian que abandonan sus cargos. El PSOE de Lanzarote pide al Cabildo que tramite una moratoria turística para la isla. 31 de marzo de 1992 se lanza el álbum de Bruce Springsteen llamado Lucky Town. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con nuestro abogado particular, Juan Inurria. Dani Alves y la modernización de la justicia española. - Programa de actualidad presentado y dirigido por: Juan Antonio Inurria Rivero Colaboradores: Rita Medina-Páez. Gabriel Suárez. Patricia Fernández. Andrés Chaves. - Tertulia de actualidad informativa en La Diez Capital radio con: Rosi Rivero, Antonio Aldana y Matías Hernández.
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 2 años el titular era: Trump, imputado por el soborno a la actriz porno Stormy Daniels, se convierte en el primer expresidente de EE.UU. en enfrentar cargos criminales. … y hoy hace 2 años: El Gobierno de Canarias plantea el cierre de oficinas públicas para reducir el consumo de luz. Y hoy hace 2 años: Los ingresos por IGIC en Canarias baten récord. Hoy se cumplen 1.129 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 34 días. Hoy es lunes 31 de marzo de 2025. Día internacional de la visibilidad Transgénero. El Día Internacional de la Visibilidad Transgénero se celebra el 31 de marzo de cada año. Es una fecha importante que se creó con la finalidad de crear conciencia y sensibilizar a la población mundial para acabar con la discriminación hacia las personas transgénero. El término transgénero se refiere a las personas que se identifican con un tipo de conducta sexual que no corresponde al sexo que se les asignó al momento de nacer. 1492 en Granada (España), los Reyes Católicos firman el decreto de expulsión de los judíos. 1621 Felipe IV es proclamado rey de España y Portugal. 1727 Muere el científico Isaac Newton. 1854 en la ciudad japonesa de Edo, Estados Unidos y Japón firman su primer tratado comercial. 1889 en París se inaugura la torre Eiffel. 1909 en Inglaterra comienza la construcción del RMS Titanic, completado justo tres años después. 1939 en España ―en el marco de la Guerra Civil― son ocupadas por el bando sublevado las últimas ciudades republicanas: Almería, Murcia y Cartagena. 1991 en Europa se disuelve el Pacto de Varsovia. 2002 en Tenerife, el Área metropolitana de Santa Cruz de Tenerife resulta afectada por unas lluvias torrenciales, produciendo pérdidas tanto de viviendas como de vidas humanas. Santos Dolores, Amadeo, Amós, Balbina, Benjamín, Félix y Teódulo. El presidente de Finlandia, Stubb, insta a Trump a fijar una fecha para el alto el fuego en Ucrania. Dos muertos y 35 heridos en Járkov, Ucrania, tras una oleada de ataques con drones rusos. Trump se "enfada" con Putin por proponer un gobierno "temporal" en Ucrania. Feijóo afea al Gobierno que prorrogue los presupuestos y dice que Sánchez debe "someterse a las Cortes o a las urnas" Yolanda Díaz llama en la asamblea de Sumar a la unidad con otros partidos: "La gente quiere que caminemos juntas". Montero dice que Feijóo pide elecciones para que no se hable de su liderazgo y advierte: "Vamos a agotar la legislatura" El PNV designa por unanimidad a Aitor Esteban como nuevo presidente del partido. Ya es oficial: quienes cobren el SMI no pagarán IRPF en 2025. Canarias acaricia ser sede mundial de la investigación oceanográfica. En pocos meses Europa decidirá entre las aguas de El Hierro y las de Creta para albergar una potente infraestructura de calibración satelital. La instalación de la boya oceánico-atmosférica tiene un coste de 50 millones y generará empleo local. Canarias tutela a más de 5.000 menores migrantes, mientras algunas comunidades apuran hasta el último día para aportar la información. Baleares, Madrid, Galicia y Castilla y León habrían decidido esperar a este lunes 31 de marzo para remitir la cifra. Otras autonomías, como Valencia y Andalucía dicen que aún no tienen los datos solicitados. Fernando Clavijo registra su candidatura para su reelección como secretario general de Coalición Canaria. El también presidente del Gobierno de Canarias ha agradecido a su partido “la confianza” en los últimos años, donde CC, ha dicho, ha mantenido “obediencia y defensa” de los intereses canarios en oposición y gobierno. La oferta en alquiler turístico crece seis veces más rápido que la hotelera. Los destinos canarios de sol y playa incorporan en los dos últimos años 42.063 nuevas plazas en viviendas vacacionales por solo 7.080 en hoteles. Seis de cada diez canarios no acuden a las pruebas del cáncer de colon. NC sigue en descomposición: Dimiten varios militantes y miembros del comité de Nueva Canarias en Las Palmas de Gran Canaria. Cinco de los 17 miembros de la Ejecutiva que preside Pedro Quevedo Iturbe anuncian que abandonan sus cargos. El PSOE de Lanzarote pide al Cabildo que tramite una moratoria turística para la isla. 31 de marzo de 1992 se lanza el álbum de Bruce Springsteen llamado Lucky Town.
La escritora canaria Belinda Marrero, que se gana la vida en el servicio de limpieza de la Biblioteca de Don Asensio, ha vuelto. Y lo hace quejándose porque uno de los empleados negó su existencia o eso cree ella. Y lo peor, intentó plagiar varios títulos a Alejandro Palomas
El presidente del Gobierno afronta este jueves en la Moncloa la reunión con los portavoces de todos los grupos parlamentarios, a excepción de Vox, para aumentar el gasto en defensa. La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso, Cristina Valido, considera que es importante conocer la información y el impacto que esto tendrá en los servicios públicos para poder tomar una decisión. Valido expresa que "no estamos en el 'no', pero queremos conocer con certeza los efectos": "Espero que Sánchez me lo aclare más". La portavoz asegura que está de acuerdo en que la Unión Europea "tiene que hacerse respetar", por lo que ve necesario hablar de gastos en defensa. "Si la UE no impide las ambiciones expansionistas de países vecinos, estaremos en manos de dos personas", apunta.Escuchar audio
Episodio especial en el que nos visita nuestro querido Samu de El Dado Único para que nos cuente cómo surge su proyecto además de deleitarnos con interesantisimos datos sobre la cultura canaria. Y luego nos ofrece un top con su juego favorito en cada uno de los últimos cinco años.
El presidente de la Junta de Andalucía va a presentar este mediodía en Jaen la llamada Alianza por el Biogás que supondrá inversiones en esa provincia para la obtención de biometano a partir de deshechos de la producción de aceite.El gobierno ha trasladado este fin de semana a 360 migrantes desde Canaria a la Costa del Sol para distribuirlos más adelante por otros puntos de la península, según informa la edición de hoy del diario Sur.El ayuntamiento de Córdoba pide que se reúna la junta local de seguridad tras el enfrentamiento registrado ayer entre ultras del Córdoba y el Almería antes del partido de segunda que enfrentó a ambos equipos. Hay un detenido por desórdenes públicos y una veintena de personas identificadas. El Córdoba ha condenado lo sucedido y asegura que los violentos no representan a su afición.Escuchar audio
Sólo en la última semana casi 2.000 personas han llegado a las costas canarias. En apenas dos días -este fin de semana- los servicios de emergencias han rescatado a cerca de 1.000 migrantes. Con las cifras de este último fin de semana ya son más de 46.000 las personas que se han jugado la vida para intentar llegar a Europa, el año que más llegadas se han producido desde que hay registros. Además, en Valencia, 80.000 personas según Delegación del Gobierno volvieron a echarse a ayer a la calle para exigir la dimisión de Carlos Mazón por su gestión de la DANA. La de ayer fue la tercera gran movilización en dos meses.
No hay otra ruta migratoria en el mundo más mortal que la Canaria y estos son los datos que lo atestiguan: 30 personas muertas cada día. 10.400 en este 2024 a la espera de que acabe el año. Los partidos políticos siguen sin ponerse de acuerdo para reformar la ley de extranjería y, mientras, la inmigración -usada por la extrema derecha- va escalando en las encuestas como una preocupación.
Con Ignacio Escolar, Mariola Urrea e Ignasi Guardans. Entre Nochebuena y el día de Navidad, llegaron seis cayucos con 340 personas a Canarias. Este 2024 se han cumplido 30 años desde que llegó allí la primera patera, y este año ha sido el más mortífero en la ruta canaria. Son datos que les avanzamos ahora y que ha recogido Caminando Fronteras: este año han muerto o desaparecido en el mar más de 10.400 personas. Son 30 personas al día. Reacciones políticas al discurso del Rey en Nochebuena. España es uno de los países con menos vivienda pública de la Unión Europea. A pesar de los anuncios del Gobierno, que quiere ampliar el parque hasta el 6% del total, nuestro país tiene solo el 2% de vivienda protegida. Contrasta con los Países Bajos, donde el 32% de las casas son públicas.
TV Canaria ataca a los Coleccionistas, todo la Tamashii Nation 2024 y las figuras de la 1era parte de la serie Galaxy Version de Saint Seiya de Blokees. SÉ NUESTRO MECENAS: Donación PayPal: usspodcast@gmail.com Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCQdj2nVnZVhNv3yXk3lnXUg/join Visita nuestra web: http://universosaintseiya.com Búscanos en YouTube, Facebook, Twitter, Instagram, iVoox y Spotify como UNIVERSO SAINT SEIYA
[20241129] Crónicas de San Borondón Este viernes 29 de noviembre a las 22:00 horas, ‘Crónicas de San Borondón‘ pone su mirada en la exploración espacial a través de la figura de Ana Díaz Artiles, doctora en Astronáutica y Aeronáutica nacida en Gran Canaria, y actualmente al frente del Laboratorio de Bioastronáutica y Rendimiento Humano de la Universidad de Texas. Con ella el programa abordará los principales desafíos actuales y sus investigaciones concretas en diseños de trajes espaciales autoreparables y flexibles, así como sobre el uso de realidad virtual para preservar la salud mental de los astronautas. El periodista Josep Guijarro repasará el marco teórico que permite entender el fenómeno de las sincronicidades y las casualidades más asombrosas, con espectaculares ejemplos que parecen por completo imposibles. La Ley de la Serialidad, la figura popular de los gafes, los sesgos cognitivos o las vidas paralelas, serán algunos de los asuntos a tratar. Finalmente el programa analizará, junto a Miguel Ángel Cabral en su sección Crónicas de Prometeo, el fascinante yacimiento arqueológico de Göbekli Tepe, en Turquía, un enclave de al menos 12.000 años de antigüedad que ha revolucionado la arqueología.
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! [20241018] Crónicas de San Borondón La comunidad científica, el sector de la salud y las administraciones públicas mantienen abierta la discusión alrededor de la conveniencia o no, de dar luz verde al uso controlado de ciertos psicodélicos en salud mental. La legislación es muy restrictiva en España y desigual en otros países, aunque las evidencias científicas parece apoyar la utilidad de algunos de ellos. De este asunto, y de la tradición iniciática que acompaña a algunas de estas sustancias, como las derivadas de la ayaguasca o el peyote, hablaremos con Raúl del Pino, organización de Fuertedélica, la conferencia internacional sobre psicodélicos y salud mental que acogerá el próximo mes de noviembre Fuerteventura. Además, junto a Fernando Hernández, el programa hará un recorrido por la línea del tiempo de los tatuajes y la pintura corporal, analizando los usos simbólicos, mágicos y medicinales del pasado, que entran en contraste con su popularidad actual, más centrada en lo estético e identitario. Este fenómeno también está documentado entre los aborígenes canarios, manteniendo un interrogante abierto alrededor de su utilidad en la Canarias prehispánica. En la sección El Vórtice José Gregorio González propone una reflexión sobre el ahorro energético y las teorías de la conspiración creadas alrededor del cambio climático, mientras que los orígenes y enigmas que rodean a la bandera canaria, serán analizados por Luis Bacallado en la sección La Ventana Atlántica. La emisión arrancará con Lorenzo Fernández Bueno, con la última hora de la recién estrenada cuarta temporada de EXTRATERRESTRES, en Dmax.
Los servicios de rescate buscan medio centenar de cadáveres tras el último naufragio frente a las costas de El Hierro de este fin de semana. La ruta canaria es la más mortífera para los migrantes: se que cada tres cuartos de hora muere una persona intentando llegar aquí.
La diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, se ha mostrado confiada de que la admisión a trámite de la reforma de la Ley de Extranjería saldrá adelante este martes en el Pleno del Congreso y considera esa norma una oportunidad para que se puedan "sentar las bases" de la política migratoria.