Podcasts about manuel g

  • 197PODCASTS
  • 416EPISODES
  • 1h 8mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 10, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about manuel g

Show all podcasts related to manuel g

Latest podcast episodes about manuel g

Luis Cárdenas
Pide alcalde de Sahuayo comité ciudadano para vigilar recursos ante la violencia en Michoacán - 10 noviembre 2025.

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 6:39


En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Manuel Gálvez, presidente municipal de Sahuayo, Michoacán, habló sobre pide seguridad para su municipio.See omnystudio.com/listener for privacy information.

RadioLab Co3
CO3 185: Cartografías Pintadas: la generación de cristal en las paredes de la UGR

RadioLab Co3

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 33:16


En este episodio nos adentramos en Cartografías Pintadas, la intervención artística que ha llenado de color la Facultad de Trabajo Social de la UGR. Conversamos con Clara García Garzón y Manuel Gómez López, artistas del mural, junto a David Domínguez Escalona y Daniel Torres-Salinas, coordinadores del programa Rock Your Research, sobre cómo el arte puede ser una forma de pensar, sentir y comunicar la ciencia.Un encuentro entre pinceles, ideas y conocimiento compartido, donde la universidad se pinta, se vive y se imagina.--------------------------Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento. 

mundoplustv
PyL 1x06 con Víctor Palacios, director del MANIATIC Festival y la autora Raquel Piñeiro

mundoplustv

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 104:06


Sexta entrega de"Sección Oficial", nuestro programa realizado en colaboración con Film&Co en el que charlamos con Víctor Palacios, director del MANIATIC Festival Internacional de Cine Fantástico de Valencia. Además, repasamos los próximos estrenos en salas y streaming, hacemos la ruta de festivales de cine del mes de noviembre, y viajamos por diferentes presentaciones de series y películas. Y, en "Pixeles y Letras" charlamos con Raquel Piñeiro, autora de "Un país en la pantalla. España a través del cine y las series". - Comienzo de "Píxeles y Letras". Anuncio de contenidos de "Sección Oficial" y de "Pixeles y Letras". - Comienzo de "Sección Oficial" - Charla con Víctor Palacios, director del MANIATIC Festival Internacional de Cine Fantástico de Valencia - Festivaleros - 2ª Edición del ARANCINE, Festival de Cine de Aranjuez. Del 30 de octubre al 8 de noviembre - 13ª Edición del Festival FantaElx. Festival de cine fantástico de Elche. Del 13 al 22 de noviembre - 32ª edición del Festival de Cinema Independent de Barcelona se celebra del 13 al 23 de noviembre - 67ª edición del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao - ZINEBI. Del 21 al 28 de noviembre - ROMPEMADRID, Festival Internacional de Cine de Acción y Aventuras, que se celebrará del 27 al 30 de noviembre - Entrevistas - Entrevista con el director de "Ya no quedan junglas" Luis Gabriel Beristáin y la actriz Megan Montaner. Estrenada en cines el 26 de septiembre. La película fue preestrenada en el festival de san Sebastián marco en el que tuvo lugar la entrevista. - Durante la presentación en la 17ª edición FesTVal de la serie de Prime Video "Zoomers" tuvimos la ocasión de entrevistar entre otros a los actores Biel Rossell Pelfort, Berta Castañé e Itziar Atienza y a Óscar Pedraza (director de la serie). - El 17 de octubre se estrenó en cines "La Cena" y antes entrevistamos a Elvira Mínguez y Asier Etxeandía y al director Manuel Gómez Pereira. - "La Ruta Vol 2 Ibiza" se estreno el 26 octubre en Atresplayer y pudimos charlar con dos de sus protagonistas, Irene Escolar y Àlex Monner. - Próximos estrenos y tráilers - Cuando los amos duermen. Estreno en @enfilmin el 31 de octubre - Siempre es invierno. BTeam Pictures. Estrenos en cines 7 de noviembre - Gaua. Filmax. Estreno en cines el 14 de noviembre - Alpha. Caramel Films/Youplanet Pictures. Estreno en cines el 21 de noviembre - Coartadas. Beta Fiction Spain. Estreno en cines el 28 de noviembre - "Final Sección Oficial" - Segunda parte de "Pixeles y Letras" - Charla con Raquel Piñeiro, autora de "Un país en la pantalla. España a través del cine y las series". - Despedida y cierre

El ojo crítico
El ojo crítico - Wole Soyinka, símbolo de libertad y resistencia - 01/11/25

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 54:07


Ángeles Caso recuerda al Nobel nigeriano Wole Soyinka, a propósito de la retirada de su visa estadounidense por parte de Donald Trump. Más tarde conversamos con el cineasta Manuel Gómez Pereira que nos presenta "La cena", una sátira ambientada en los primeros días del franquismo. Desde Valladolid, Conchita Casanovas nos resume el palmarés de la Seminci y entrevista a Albert Serra, entre otros protagonistas de la 70ª edición del festival. Terminamos abriendo “La ventana del Nautilus” con Guillermo, que analiza el reflejo del derecho a la vivienda y la especulación urbana en la literatura y el cine.Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico: Manuel Gómez Pereira: "no conozco a ningún fascista con sentido del humor"

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 24:36


El cineasta nos presenta su última película "La cena", una comedia que refleja los primeros momentos del franquismo tras finalizar la guerra civil española. Escuchar audio

Homar con H presenta : Conspiranoia
¿Quién es  Samael Aun Weor? 

Homar con H presenta : Conspiranoia

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 6:32


Samael Aun Weor, nacido Víctor Manuel Gómez Rodríguez (1917-1977), fue un místico colombiano que fundó una doctrina gnóstica basada en la muerte del ego, la alquimia sexual y el servicio a la humanidad. Autor de más de 60 libros, combinó cristianismo esotérico, cábala y alquimia. Admirado y criticado, su legado sigue dividiendo opiniones.

autor rodr manuel g samael aun weor
Sucedió una noche
‘Recuerda', Sr. Potter y ‘Z, la ciudad perdida'

Sucedió una noche

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 56:42


Hace 80 años se estrenaba “Recuerda”, la película de Alfred Hitchcock protagonizada por Ingrid Bergman y Gregory Peck y la primera de Hollywood en abordar el mundo del psicoanálisis. En este episodio os lo contamos todo sobre ella. No se llama Harry pero sí Potter y es esta semana el villano odioso de nuestra sección dedicada a ellos, un tipo capaz de amargarle la existencia a todo un buenazo como el James Stewart de ‘Qué bello es vivir'. Charlamos con el director Manuel Gómez Pereira que estrena película, ‘La cena', y nos vamos de aventura a la selva del Amazonas con Percy Fawcett, el personaje protagonista de “Z, la ciudad perdida”.

Darrers podcast - Ràdio Cornella
Reconeixement Manuel Gómez

Darrers podcast - Ràdio Cornella

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 60:00


podcast recorded with enacast.com

Estamos de cine
"Caza de brujas" y "La vida de Chuck" no pueden contra "La Cena" o "Un simple accidente" + BSO "Pequeña Miss Sunshine"

Estamos de cine

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 78:03


Min 4: CAZA DE BRUJAS (3 estrellas) Caza de Brujas, la nueva película de Luca Guadagnino, con Julia Roberts y Andrew Garfield al frente del reparto, propone una mirada inquietante sobre la culpa, la paranoia y la necesidad de redención en una América dividida por el miedo. Lejos de la fantasía o el terror literal que sugiere su título, Caza de Brujas se adentra en un drama psicológico en el que la sospecha y la moral se enfrentan en un escenario dominado por la manipulación social y los juicios mediáticos. Min 12: LA VIDA DE CHUCK (3,5 estrellas) La nueva película dirigida por Mike Flanagan y protagonizada por Tom Hiddleston y Mark Hamill, lejos del terror clásico por el que viene apostando este cineasta, plantea un viaje emocional y metafísico que convierte la vida de un hombre corriente en una reflexión sobre el tiempo, la memoria y el sentido de la existencia. Basada en uno de los relatos más personales Stephen King, la cinta despliega tres actos que van desde la tragedia cotidiana hasta la fantasía cósmica, con la sensibilidad visual y narrativa que caracteriza a Flanagan. Su puesta en escena minimalista, su estructura fragmentada y una banda sonora cargada de melancolía convierten la historia en una experiencia profundamente humana. Min 18: LA CENA (4 estrellas) La cena, el nuevo largometraje de Manuel Gómez Pereira, combina sátira, memoria y suspense emocional. Ambientada en la España de posguerra, la historia arranca en una lujosa velada organizada para celebrar un supuesto triunfo social en plena dictadura franquista. A medida que avanza la noche, las apariencias se resquebrajan y lo que parecía un encuentro festivo se convierte en un inquietante retrato de las hipocresías, miedos y silencios de toda una generación. El reparto, encabezado por Mario Casas, Alberto San Juan, Asier Etxeandia, Antonio Resines y Nora Hernández, sostiene con precisión un guion que alterna la ironía con la tensión moral. Gómez Pereira firma una película elegante, incómoda y profundamente humana, donde cada gesto y cada silencio pesan tanto como las palabras. Min 24: LA DEUDA (3 estrellas) Después de A cambio de nada y Canallas, el director madrileño Daniel Guzmán firma una historia profundamente humana sobre la culpa, la redención y los lazos invisibles que unen a quienes comparten un pasado común. Protagonizada por Luis Tosar, María Vázquez, Salva Reina y el propio Daniel Guzmán, la película aborda el reencuentro de un grupo de antiguos amigos marcados por una promesa incumplida. Lo que comienza como una visita inocente se convierte en un ajuste de cuentas emocional donde cada gesto destapa las deudas morales que el tiempo nunca borra. MIn 31: UN SIMPLE ACCIDENTE (4,75 estrellas) Pocas veces una película logra el consenso entre crítica y público, pero Un simple accidente lo ha conseguido. En esta nueva entrega de “Estamos de Cine”, el equipo analiza el drama revelación del año, un filme que para nuestro crítico Alberto Luchini se sitúa entre las grandes obras de la temporada y se perfila, incluso, como la gran rival de Sitar en la carrera hacia los Oscar. Min 37: GOODBOY (3,5 estrellas) El cine de terror sigue reinventándose, y pocos títulos lo demuestran con tanta audacia como Good Boy, la perturbadora cinta noruega que ha sacudido los festivales y que llega ahora a las plataformas con una mezcla explosiva de humor negro, tensión psicológica y crítica social. Raquel Hernández destaca la película como una de las sorpresas más originales y efectivas del género en los últimos años, subrayando su capacidad para incomodar al espectador sin recurrir al susto fácil. Min 42: LA HERMANASTRA FEA (3,5 estrellas) A veces los cuentos de hadas esconden una verdad mucho más humana que mágica. En este nuevo episodio de “Estamos de Cine” nois adentramos también en la sorprendente revisión del mito de Cenicienta, que convierte a la villana en protagonista y desmonta, con ironía y ternura, los estereotipos del relato clásico. Min 46: LA PELÍCULA DE TU VIDA: CON UN PEQUEÑO GRAN "MR. RUVENS" Director, guionista, crítico casual e insobornable, autodefinido como anti-influencer para capaz de influir como pocos con su agudeza ácida en las redes...el joven albaceteño conocido como "Ruvens", colaborador de Abycine y rostro tan amado como criticado por su vinculación con Gran Hermano, ha respondido a la invitación de Roberto Lancha y es el protagonista de una nueva entrega de La Película de tu vida. Min 50: ESPECIAL BSO PEQUEÑA MISS SUNSHINE (4 estrellas) Hay películas que se recuerdan por sus personajes, otras por sus diálogos, y unas pocas por el modo en que la música las convierte en algo inolvidable. Ángel Luque repasa la partitura de Pequeña Miss Sunshine, una joya del cine independiente que marcó a toda una generación con su equilibrio perfecto entre melancolía y esperanza. Firmada por Mychael Danna y DeVotchKa, la banda sonora combina instrumentos acústicos, atmósferas folk y un aire de carretera que acompaña el viaje de la familia Hoover tanto física como emocionalmente.

De película - RNE
De película - La cena en De película está servida - 18/10/25

De película - RNE

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 111:00


Drama, glamour, ternura y reflexión todo en cartelera. La cena es el último trabajo de Manuel Gómez Pereira, con él y sus dos actores protagonistas, Mario Casas y Alberto San Juan charlamos de esta comedia llena de sátira política e intriga. Una semana en la que el cine español, una vez más, es protagonista. La deuda de Daniel Guzmán, inauguró el último Festival de Málaga y allí hablamos de ella, como lo hicimos en San Sebastián de Hasta que me quede sin voz con sus directores Lucas Nolla y Mario Forniés. Ambas películas llegan a salas y esta madrugada las recordamos. En cuanto al cine internacional destacamos Caza de Brujas, el nuevo y provocador Thriller de Luca Guadagnino con Julia Roberts y Andrew Garfiel al frente del reparto. Maldita Suerte de Edward Berger protagonizada por Colin Farrell, con el que charlamos en San Sebastián, Fala Chen y Tilda Swinton, es otra cinta que destacamos, un thriller elegante ambientado en los casinos de Macao. Victoria Beckham, es la docuserie que llega a Netflix y nos acerca José Fernández, documental que repasa su transformación de Spice Girl a ícono global y Good Boy de Ben Leonberg, es una curiosa cinta contada desde los ojos de un perro, que os recomendamos.Todo esto además del resto de la cartelera, las mejores series con Pedro Calvo, esta semana Luis Alegre y las secciones habituales.Escuchar audio

De película en Radio 5
De película en Radio 5 - La cena en "De película" está servida - 17/10/25

De película en Radio 5

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 5:35


Drama, glamour, ternura y reflexión todo en cartelera. 'La cena' es el último trabajo de Manuel Gómez Pereira, con él y sus dos actores protagonistas, Mario Casas y Alberto San Juan charlamos de esta comedia llena de sátira política e intriga. Una semana en la que el cine español, una vez más, es protagonista. 'La deuda' de Daniel Guzmán, inauguró el último Festival de Málaga y allí hablamos de ella, como lo hicimos en San Sebastián de 'Hasta que me quede sin voz' con sus directores Lucas Nolla y Mario Forniés. Ambas películas llegan a salas y esta madrugada las recordamos. En cuanto al cine internacional destacamos 'Caza de brujas', el nuevo y provocador thriller de Luca Guadagnino con Julia Roberts y Andrew Garfiel al frente del reparto. 'Maldita suerte' de Edward Berger protagonizada por Colin Farrell, con el que charlamos en San Sebastián, Fala Chen y Tilda Swinton, es otra cinta que destacamos, un thriller elegante ambientado en los casinos de Macao. "Victoria Beckham", es la docuserie que llega a Netflix y nos acerca José Fernández, documental que repasa su transformación de Spice Girl a ícono global y 'Good Boy' de Ben Leonberg, es una curiosa cinta contada desde los ojos de un perro, que os recomendamos.Todo esto además del resto de la cartelera, las mejores series con Pedro Calvo, esta semana Luis Alegre y las secciones habituales.Escuchar audio

EL MIRADOR
EL MIRADOR T06C030 Vamos al cine con Antonio Rentero 17-10-25 (17/10/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 4:11


Filmoteca RegionalIBAFF - Viernes 17 de octubre / 17:00 horas / Entrada libre hasta completar aforoEl último arrebato (Marta Medina y Enrique López Lavigne, España, 2025, 1h50, VOSE)Arrebato, es la gran película de culto del cine español y su director, Iván Zulueta, un cineasta maldito. Oscura y visionaria, anticipó el final de la movida y se convirtió en reflejo y premonición de la vida de su autor: al igual que sus personajes, Zulueta acabó arrebatado por las drogas y el cine, hasta desaparecer en ellas. IMAGO CIVITAS - Domingo 19 de octubre / 20:00 horasChinatown (Roman Polanski, 1974). EEUU. 131'. Digital. VOSELos Ángeles, 1937. El detective Gittes, especializado en divorcios, recibe la visita de la esposa de Mulwray, el jefe del Servicio de Aguas de la ciudad, que sospecha que su marido la engaña. Al mismo tiempo, Gittes descubre que los agricultores acusan a Mulwray de corrupción por su negativa a construir un pantano que paliaría la sequía que sufren. Poco después, el escándalo salta a la prensa, pero la cosa se complica cuando una mujer se presenta en el despacho de Gittes con una sorprendente revelación. IMAGO CIVITAS - Martes 21 de octubre / 21:00 horasEl manantial (The fountainhead; King Vidor, 1949). Estados Unidos. 114'. VOSEHoward Roark es un arquitecto vanguardista, ávido de romper con todo lo hecho hasta ahora en los terrenos de la arquitectura. Dominique Francon es una columnista del periódico The Banner de New York que también ama la individualidad y todo lo que libere al hombre de la esclavitud de las ideas. Juntos, pero "separados", iniciarán una guerra contra el mundo de lo convencional. ESTRENOS DE LA SEMANACazas de brujas (Luca Guadagnino, 139 min) Con Julia Roberts, Ayo Edebiri, Andrew GarfieldUna profesora universitaria (Julia Roberts) se encuentra en una encrucijada personal y profesional cuando una estudiante estrella (Ayo Edebiri) acusa a uno de sus compañeros de trabajo (Andrew Garfield) y un oscuro secreto de su pasado amenaza con salir a la luz. La vida de Chuck (Mike Flanagan, 110 min) con Tom Hiddleston, Chiwetel Ejiofor, Karen Gillan, Mark HamillBasado en el relato de Stephen King, cuenta tres historias relacionadas con el personaje Charles Krantz, en orden inverso: desde su muerte por un tumor cerebral a los 39 años hasta su infancia en una casa supuestamente encantada.La cena (Manuel Gómez Pereira, 106 min), con Mario Casas, Alberto San Juan, Asier Etxeandía, Antonio ResinesDos semanas después de acabar la Guerra Civil, Franco solicita una cena de celebración en el Hotel Palace. Un joven teniente, un maître meticuloso y un grupo de prisioneros republicanos expertos en cocina, deben preparar un banquete impecable en tiempo récord. Todo parece ir sobre ruedas, pero en la cocina se trama algo más que un menú. La fuga está servida.

Cien de Cine - Toma (720HD)
Toma 8.79 – Cien de Cine (Estrenos 17 Octubre 2025)

Cien de Cine - Toma (720HD)

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025


Estrenos de la semana: Caza de brujas (After the Hunt) de Luca Guadagnino La deuda de / escrita por Daniel Guzmán La casa de muñecas de Gabby: la película de Ryan Crego La cena de Manuel Gómez Pereira La vida de Chuck (The Life of Chuck) de / escrita por Mike Flanagan Hasta que me … Continua la lectura de Toma 8.79 – Cien de Cine (Estrenos 17 Octubre 2025) →

Hoy por Hoy
Vida y Cine | La crítica de "La cena" de Manuel Gómez Pereira y "Caza de brujas" de Luca Guadagnino

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 19:36


Hoy, en vida y cine, Javier Ocaña,  trae dos estrenos que nos llevan a una posible de cena de celebración del final de la Guerra Civil española con Franco como comensal principal y represaliados republicanos como cocineros. Es "La cena" de Manuel Gómez Pereira. Y como segunda opción "Caza de brujas" la nueva película de Julia Roberts y Luca Guadagnino, sobre un posible abuso sexual en la Universidad de Yale. Una película muy provocadora. Y la crítica bajo demanda ha cerrado con "Las zapatillas rojas".

El Cine en la SER
Entrevista | Alberto San Juan y la comedia antifascista 'La cena'

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 28:59


El actor protagoniza 'La cena', una divertida comedia que dirige Manuel Gómez Pereira que adapta una obra teatral sobre la cena de Franco con sus generales en el Hotel Palace tras la victoria en la Guerra Civil. Alberto San Juan es el maître de ese hotel y tiene que organizarla junto al teniente franquista que interpreta Mario Casas. Una sátira antifascista de la charlamos con el actor, además de sus otros proyectos y su compromiso político

Hoy por Hoy
Amigos Alegres | Manuel Gómez Pereira: "Es un buen momento para hacer una sátira del dictador Franco"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 16:56


El director de cintas ya clásicas, como "El amor perjudica seriamente la salud", "Entre las piernas", "Todos los hombres son iguales" y que el próximo 17 de octubre estrena "La cena", una comedia que narra como Franco, al concluir la guerra, exige una cena de celebración en el Hotel Palace, por lo que un grupo de prisioneros republicanos expertos en cocina son liberados de la cárcel con el objeto de poder preparar el banquete, lo que se convierte en su única oportunidad ideal para huir, es ya con pleno derecho miembro del Club de Amigos Alegres. Con él hemos hablado de su último largo y de toda una trayectoria dedicada al cine.

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Ley de movilidad sostenible, nuevo amigo: Manuel Gómez Pereira, autocrítica de 'Breve encuentro' y materiales de cocina | Magazine

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 86:21


Comenzamos otro día de magazine,¡ en el que no podía faltar nuestra reunión con Nuño Domínguez y Jaime García Cantero, en el Ministerio de Ciencia y Tecnología, en el que hablamos sobre los perfiles de los nuevos premios Nóbel de Medicina, Física y Química, sobre la ley de movilidad sostenible y sobre los datos del cáncer de mama metastásico.  Esta semana abrimos la puerta del club de Miss Experiencia y de Amigos Alegres, por eso hoy recibimos a un nuevo amigo, Manuel Gómez Pereira. Seguimos con Javier Ocaña, en la Vida y Cine, que compara "Breve encuentro" con el último largo de Cesc Gay, "Mi amiga Eva". Y hablamos de otro estreno, "Bala perdida". Y cerramos con nuestra chef particular, Ainhoa Aguirregoitia, que nos ayuda a saber qué sartén utilizar dependiendo de lo que cocinemos. 

Podcast Noviembre Nocturno
"Goblinburgo, Ciudad de Goblins", un relato de Fasa Ape - Episodio exclusivo para mecenas

Podcast Noviembre Nocturno

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 30:00


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Goblinburgo, ciudad de goblins alcanzó la fama internacional por sus exportaciones de explosivos inestables y la pecuaria del garrapato, pero muy pocos conocen la complejidad de su idiosincrasia, los usos y costumbres de los goblins, el ejemplar funcionamiento de sus instituciones, el equitativo reparto de poder, los manjares y entretenimientos de una de las criaturas más representativas del universo fantástico. Disfruten pues amigos de esta crónica documental, guiados por Gandalf Attenborough, visitemos una de las ciudades más gloriosas, prósperas y caóticas del mundo. Bienvenidos a Goblinburgo... Hoy tenemos el privilegio de ficcionar a nuestro querido Fasa Ape, (El artista anteriormente conocido como José Manuel Gómez Martín), uno de nuestros más prolijos escritores del Foro De Profundis... El nos guiará como cronista infranqueable de la maravillosa sociedad goblin! Porque... Nunca se han preguntado cómo viven los goblins? A qué dedican el tiempo libre? la consistencia de sus secreciones? Probablemente no, pero a quien le importa! Esto es solo una parodia! Gracias Fasa. Gracias a todos los que hacéis posible el De Profundis. Sigan a Fasa en su perfil de Instagram: https://www.instagram.com/fasa_ape/ Únanse a nuestro foro De Profundis en noviembrenocturno.es Arte de portada del maestro Brian Froud Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Letras y corcheas
Entrevista con el contrabajista Manuel Gómez

Letras y corcheas

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 57:47


El contrabajista Manuel Gómez fue entrevistado en el programa “Letras y corcheas”, conducido por Mario y Hernán Dobry, el jueves 31 de julio de 2025, para conversar sobre trayectoria en el mundo de la música y sobre el adelanto del próximo disco que publicará la agrupación “Color Tango”, de la que forma parte.

SuperToast by FABERNOVEL
Resumo da semana de 21 a 25 julho

SuperToast by FABERNOVEL

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 7:20


Resumo dos destaques da semana. Apresentados pela ⁠Maria Inteligente⁠ e o ⁠Manuel Génio⁠. 100% gerado por AI ✨ Acompanhe o dia-a-dia da Maria Inteligente e o Manuel Génio no Instagram: Maria Inteligente

SuperToast by FABERNOVEL
Resumo da semana 14 a 18 julho

SuperToast by FABERNOVEL

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 7:10


Resumo dos destaques da semana. Apresentados pela ⁠Maria Inteligente⁠ e o ⁠Manuel Génio⁠. 100% gerado por AI ✨ Acompanhe o dia-a-dia da Maria Inteligente e o Manuel Génio no Instagram: Maria Inteligente

[Video] SuperToast
Resumo da semana 14 a 18 julho

[Video] SuperToast

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 7:10


Resumo dos destaques da semana. Apresentados pela ⁠Maria Inteligente⁠ e o ⁠Manuel Génio⁠. 100% gerado por AI ✨ Acompanhe o dia-a-dia da Maria Inteligente e o Manuel Génio no Instagram: Maria Inteligente

[Video] SuperToast

The Big Ones com Manuel Génio ✨  

SuperToast by FABERNOVEL

The Big Ones com Manuel Génio ✨  

[Video] SuperToast
Resumo da semana: 7 julho a 11 julho

[Video] SuperToast

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 6:10


Resumo dos destaques da semana. Apresentados pela ⁠Maria Inteligente⁠ e o ⁠Manuel Génio⁠. 100% gerado por AI ✨ Acompanhe o dia-a-dia da Maria Inteligente e o Manuel Génio no Instagram: Maria Inteligente

SuperToast by FABERNOVEL
Resumo da semana: 7 julho a 11 julho

SuperToast by FABERNOVEL

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 6:10


Resumo dos destaques da semana. Apresentados pela ⁠Maria Inteligente⁠ e o ⁠Manuel Génio⁠. 100% gerado por AI ✨ Acompanhe o dia-a-dia da Maria Inteligente e o Manuel Génio no Instagram: Maria Inteligente

[Video] SuperToast
Resumo da Semana de 30 Junho a 4 Julho

[Video] SuperToast

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 7:37


Resumo dos destaques da semana. Apresentados pela ⁠Maria Inteligente⁠ e o ⁠Manuel Génio⁠. 100% gerado por AI ✨ Acompanhe o dia-a-dia da Maria Inteligente e o Manuel Génio no Instagram: Maria Inteligente

SuperToast by FABERNOVEL
Resumo da Semana de 30 Junho a 4 Julho

SuperToast by FABERNOVEL

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 7:37


Resumo dos destaques da semana. Apresentados pela ⁠Maria Inteligente⁠ e o ⁠Manuel Génio⁠. 100% gerado por AI ✨ Acompanhe o dia-a-dia da Maria Inteligente e o Manuel Génio no Instagram: Maria Inteligente

Web Reactiva
La IA por la que pagaríamos hoy para programar mejor con José Manuel Gómez

Web Reactiva

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 69:52


Clic aquí para 12 recursos para developers con IA y sin IA- Si tuviera que pagar por un asistente de IA para programar, ¿con cuál debería sacar la tarjeta?- Entérate de los 3 casos de uso killer de la IA para programación- Cuáles son las limitaciones de última hora en Github Copilot- Flipas con los millones que se han gastado en comprar un proyecto de un solo-developer- Entiende por qué React está en crisis existencial- Conoce el proyecto real de José Manuel con Next.js e IAWR | WR319

SuperToast by FABERNOVEL
Resumo da semana de 23 a 27 Junho

SuperToast by FABERNOVEL

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 7:22


Resumo dos destaques da semana. Apresentados pela ⁠Maria Inteligente⁠ e o ⁠Manuel Génio⁠. 100% gerado por AI ✨ Acompanhe o dia-a-dia da Maria Inteligente e o Manuel Génio no Instagram: Maria Inteligente

[Video] SuperToast
Resumo da semana de 23 a 27 Junho

[Video] SuperToast

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 7:22


Resumo dos destaques da semana. Apresentados pela ⁠Maria Inteligente⁠ e o ⁠Manuel Génio⁠. 100% gerado por AI ✨ Acompanhe o dia-a-dia da Maria Inteligente e o Manuel Génio no Instagram: Maria Inteligente

[Video] SuperToast
✨ Resumo da semana de 16 a 20 Junho

[Video] SuperToast

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 7:59


Resumo dos destaques da semana. Apresentados pela Maria Inteligente e o Manuel Génio. 100% gerado por AI ✨ Subscreva o Supertoast.ai Pode seguir no Instagram: @maria_inteligente @manuel_genio @supertoast.pt #Nvidia #Google #Apple #Tesla #B2Robot #RainTap

SuperToast by FABERNOVEL
✨ Resumo da semana de 16 a 20 Junho

SuperToast by FABERNOVEL

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 7:59


Resumo dos destaques da semana. Apresentados pela Maria Inteligente e o Manuel Génio. 100% gerado por AI ✨ Subscreva o Supertoast.ai Pode seguir no Instagram: @maria_inteligente @manuel_genio @supertoast.pt #Nvidia #Google #Apple #Tesla #B2Robot #RainTap

Hörbar Rust | radioeins

Die Liste der Bands, Projekte und Musiker*innen, mit denen der 1952 in Berlin-Charlottenburg geborene Lutz Graf-Ulbrich, genannt Lüül, bereits zusammengearbeitet und -gespielt hat, ist lang. Exemplarisch sei die von ihm Mitte der Sechziger mitbegründete Gruppe Agitation Free genannt, mit der er dabei war, als auch in Deutschland eine spannende Musik-Szene zwischen Kraut-, Prog- und Experimental-Rock entstand, ebenso gemeinsame Konzerte und Aufnahmen mit seiner einstigen Lebensgefährtin Nico und deren The Velvet Underground-"Kollegen" John Cale. Langjähriges Mitwirken bei den 17 Hippies steht ebenso in seiner Vita wie sein Engagement bei Ash Ra Tempel bzw. deren Ablegern Ashra. Dort kreuzte er in den Siebzigern auch die Wege eines gewissen Manuel Göttsching, was uns quasi ins Hier und Jetzt bringt: Diesem 2022 verstorbenen Pionier der elektronischen Musik ist Graf-Ulbrichs unlängst erschienenes neues Solo-Album "Lüüls Lab" gewidmet. Bei einer Gedenkveranstaltung zu Ehren Göttschings spielte Lüül das Stück "Oasis", das die beiden ursprünglich für das gemeinsame Album "Correlations" aufgenommen hatten. Dies war die Keimzelle, aus der nun "Lüüls Lab" entstanden ist. Denn daraus erwuchs der Gedanke, um dieses Stück herum ein Album mit neuen Kompositionen zu schreiben, "das sowohl Göttschings Einfluss als auch Lüüls eigene musikalische Vision verkörpert." Dabei beschreibt der 72-Jährige das Unterfangen als "musikalische Abenteuerreise" in quasi unbekanntes Terrain, denn was sein Wirken in Sachen Krautrock betrifft, sagt er: "Mein Gitarrenspiel bei Agitation Free, Ash Ra Tempel / Ashra war ja immer ein Produkt einer Zusammenarbeit gewesen". Erstmals in dieser Hinsicht auf sich allein gestellt, kreierte er ein vielschichtiges Werk, bei dem er die elektrische Gitarre ins Zentrum rückt und ihre Klänge um elektronische Elemente ergänzt. Bei einem Konzert am 14. Juni im Terzo Mondo am Savignyplatz wird Lüül das Album vorstellen, bereits heute Abend sprechen wir im studioeins mit ihm darüber und hören natürlich auch das ein oder anderen Stück live.

Interviews | radioeins

Die Liste der Bands, Projekte und Musiker*innen, mit denen der 1952 in Berlin-Charlottenburg geborene Lutz Graf-Ulbrich, genannt Lüül, bereits zusammengearbeitet und -gespielt hat, ist lang. Exemplarisch sei die von ihm Mitte der Sechziger mitbegründete Gruppe Agitation Free genannt, mit der er dabei war, als auch in Deutschland eine spannende Musik-Szene zwischen Kraut-, Prog- und Experimental-Rock entstand, ebenso gemeinsame Konzerte und Aufnahmen mit seiner einstigen Lebensgefährtin Nico und deren The Velvet Underground-"Kollegen" John Cale. Langjähriges Mitwirken bei den 17 Hippies steht ebenso in seiner Vita wie sein Engagement bei Ash Ra Tempel bzw. deren Ablegern Ashra. Dort kreuzte er in den Siebzigern auch die Wege eines gewissen Manuel Göttsching, was uns quasi ins Hier und Jetzt bringt: Diesem 2022 verstorbenen Pionier der elektronischen Musik ist Graf-Ulbrichs unlängst erschienenes neues Solo-Album "Lüüls Lab" gewidmet. Bei einer Gedenkveranstaltung zu Ehren Göttschings spielte Lüül das Stück "Oasis", das die beiden ursprünglich für das gemeinsame Album "Correlations" aufgenommen hatten. Dies war die Keimzelle, aus der nun "Lüüls Lab" entstanden ist. Denn daraus erwuchs der Gedanke, um dieses Stück herum ein Album mit neuen Kompositionen zu schreiben, "das sowohl Göttschings Einfluss als auch Lüüls eigene musikalische Vision verkörpert." Dabei beschreibt der 72-Jährige das Unterfangen als "musikalische Abenteuerreise" in quasi unbekanntes Terrain, denn was sein Wirken in Sachen Krautrock betrifft, sagt er: "Mein Gitarrenspiel bei Agitation Free, Ash Ra Tempel / Ashra war ja immer ein Produkt einer Zusammenarbeit gewesen". Erstmals in dieser Hinsicht auf sich allein gestellt, kreierte er ein vielschichtiges Werk, bei dem er die elektrische Gitarre ins Zentrum rückt und ihre Klänge um elektronische Elemente ergänzt. Bei einem Konzert am 14. Juni im Terzo Mondo am Savignyplatz wird Lüül das Album vorstellen, bereits heute Abend sprechen wir im studioeins mit ihm darüber und hören natürlich auch das ein oder anderen Stück live.

Libreta Negra Mx
La arqueología merece mejor divulgación #LaHojaSuelta con Manuel Gándara Vázquez

Libreta Negra Mx

Play Episode Listen Later May 18, 2025 114:00


En este episodio conversamos con el Dr. Manuel Gándara Vázquez, precursor de la divulgación arqueológica en México. Nos contó su experiencia de décadas y el porqué no ha prosperado una mejor comunicación de la arqueología.Así como una hoja en el viento, estas son ideas transmitidas a la memoria.#CultivamosMemoriasSíguenos en nuestras redes socialesLibreta Negra MxTW: https://twitter.com/LibretaNegraMxFB: https://www.facebook.com/LibretaNegraMx/IG: https://www.instagram.com/libretanegramx/ Apóyanos para continuar la labor de difusión y divulgación cultural.Paypal: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=NCGTRH8N57XFEKo-Fi: https://ko-fi.com/libretanegramxPatreon: https://patreon.com/LibretaNegraMx?utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=join_link#LaHojaSuelta #Podcast #Cultura

Estamos de cine
De funerales locos, justicieros amateur, citas asfixiantes, hooligans desnortados y segundos actos

Estamos de cine

Play Episode Listen Later Apr 12, 2025 67:27


Min 5: UN FUNERAL DE LOCOS (3 estrellas) "Un funeral de locos" es una comedia española de 2025 dirigida por Manuel Gómez Pereira. La película es una adaptación de la cinta británica Death at a Funeral (2007), escrita por Dean Craig, con guion adaptado por Yolanda García Serrano. Cuenta con un elenco estelar encabezado por Quim Gutiérrez, Ernesto Alterio, Inma Cuesta, Gorka Otxoa, Hugo Silva, Belén Rueda, Arturo Valls, Secun de la Rosa, Antonio Resines, Jordi Sánchez, Santi Ugalde y Esmeralda Pimentel Min 10: AMATEUR (2,5) "The Amateur" es un thriller de espionaje dirigido por James Hawes y protagonizado por Rami Malek, quien interpreta a Charlie Heller, un criptógrafo de la CIA cuya vida da un giro trágico cuando su esposa muere en un atentado terrorista en Londres. Frustrado por la inacción de sus superiores, Heller decide emprender una peligrosa misión personal para vengar su pérdida, utilizando su inteligencia como arma principal en una odisea internacional. Min 14: LA NIÑA DE LA CABRA (3 estrellas) "La niña de la cabra" es el segundo largometraje de la directora Ana Asensio, una delicada y profunda exploración de la infancia ambientada en el Madrid de 1988. La película sigue a Elena, una niña de ocho años que, tras la pérdida de su abuela y mientras se prepara para su Primera Comunión, entabla una amistad inesperada con Serezade, una niña gitana que siempre va acompañada de su cabra. Con actuaciones destacadas de las debutantes Alessandra González y Juncal Fernández, y un reparto que incluye a Lorena López, Javier Pereira y Enrique Villén, "La niña de la cabra" se presenta como una fábula moderna teñida de realidad y nostalgia. Min 19: MUY LEJOS (3,5 estrellas) "Muy lejos", ópera prima de Gerard Oms, es un drama intimista que explora la identidad, el desarraigo y la reconstrucción personal. La película sigue a Sergio (Mario Casas), un hincha del RCD Espanyol que, tras un ataque de pánico en Utrecht, decide quedarse en los Países Bajos, rompiendo todo vínculo con su vida anterior. Sin recursos ni conocimiento del idioma, Sergio enfrenta la precariedad, el racismo y la exclusión social, mientras busca redefinir su identidad en un entorno desconocido. Min 25: SEGUNDO ACTO (4 estrellas) "El segundo acto" (Le Deuxième Acte), dirigida por Quentin Dupieux, es una comedia metacinematográfica que satiriza con ingenio y surrealismo los entresijos del cine y la actuación. La trama se centra en cuatro personajes —interpretados por Léa Seydoux, Vincent Lindon, Louis Garrel y Raphaël Quenard— que se reúnen en un restaurante aislado para una escena que pronto se revela como parte de un rodaje, desdibujando las fronteras entre ficción y realidad.? Min 28: LA CITA (4 estrellas) "La cita" (Drop, 2025), dirigida por Christopher Landon y producida por Blumhouse y Platinum Dunes, es un thriller que explora los peligros de las citas en la era digital. La historia sigue a Violet (Meghann Fahy), una joven viuda que decide reinsertarse en el mundo de las citas a través de una aplicación. Lo que comienza como un encuentro prometedor con Henry (Brandon Sklenar) en un restaurante de lujo, pronto se convierte en una pesadilla cuando Violet comienza a recibir mensajes anónimos amenazantes durante la cena. Min 32: LA PELÍCULA DE TU VIDA, CON JOAQUÍN GUZMÁN El director del programa "La Rotonda" de Radio Castilla-La Mancha y mítico presentador de la extinta "La Gramola" (M80 Radio) nos deja boquiabiertos con la elección de la película de su vida: Los Santos Inocentes. Una de las obras maestras del cine español no sólo impactó a nuestro invitado por su calidad, sino por el ambiente en el que la disfrutó: en plenos años 80, días después de su estreno, en un cine de la Gran Vía madrileña y con una cerrada ovación del público al finalizar la proyección. Min 38: ESPECIAL BSO SEMANA SANTA: "ESPARTACO" La película de la vida de Joaquín Guzmán es casi casi tan buena como la que llenará de música grande e inmortal nuestro diván de las bandas sonoras. Con pie y medio en la Semana Santa, hoy Ángel Luque saca brillo a la música que el impagable Alex North, maestro de maestros, le compuso a Stanley Kubrick para Espartaco (1960)

De película - RNE
De película - Dos propuestas interesantes, muy lejos y la niña de la cabra - 12/04/25

De película - RNE

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 128:09


Muy Lejos es el debut de Gerard Oms en el largo basado en sus propias experiencias. Con Gerard Oms y Mario Casas hablamos de esta historia en la que se habla de la búsqueda de identidad y las segundas oportunidades. La niña de la Cabra nos lleva a la infancia de su directora Ana Asensio en la que toca temas como la amistad, la pérdida y sobre todo el choque cultural, con ella y el actor Javier Pereira charlamos de esta cinta que cautiva.Otra de las películas españolas que llega a salas es Un funeral de locos de Manuel Gómez Pereira cinta con la que regresa a la dirección después de una década y lo hace con el remake de la película inglesa Un funeral de muerte. Con el amplio elenco ha estado Marta Pérez Reinoso. Amateur es la película que nos acerca Elio Castro, un thriller de espías, protagonizado por Rami Malek y Parthenope de Paolo Sorrentino, su carta de amor a su ciudad natal, Nápoles la comentamos con José Fernández. Todo esto además de las series con Pedro Calvo, Luis Alegre nos lleva hasta Viridiana y las secciones habituales.Escuchar audio

Cities and Memory - remixing the sounds of the world

"I want to dedicate this composition to my grandfather - Anatoliy Mytianskyi. He was a passionate tourist and loved Berlin school of electronic music very much. He actually was at Svaneti in the 1970s and made some beautiful photos of this place.  As a kid I remember looking at this old photos, admiring the towers of Svaneti and mountains around them while my grandfather was listening to some epic instrumental pieces by Klaus Schulze.   "So when I saw this sound in the database and heard it - it was a miraculous little moment of recognition and delight, as I felt like I've already been there. And I really love bell sounds! "Happy accidents continued, as at this time I had a rather unique modular system in my hands. It's called UkrRack and made entirely of Eurorack modules made in Ukraine. So I've created a patch and walked to the rhythm of sequencer until it felt right. Then recorded an improvisation with it and it determined the structure, harmonic movements and hence the mood of this composition. "Original recording is everywhere here - in the sequence itself (captured and repitched), as ambient bed, as percussion elements. Sometimes blurred, sometimes immediately recognisable, phasing in and out like a distant but potent memory. And the name of the track is an hommage to Ash Ra Tempel - krautrock band originally created by Manuel Göttsching, Hartmut Enke and Klaus Schulze. "My grandfather never understood the technical side of my sonic endeavours but always loved how it sounded. And he would've liked this one in particular. But unfortunately he passed away almost a year ago. "I don't believe in afterlife of any kind. But I believe that our loved ones, places we've been and all of the impressions of them will continue to live as memories and could always be passed to future generations.  "Especially as sound and music." Upper Svaneti bells reimagined by Vlad Suppish. ——————— This sound is part of the Sonic Heritage project, exploring the sounds of the world's most famous sights. Find out more and explore the whole project: https://www.citiesandmemory.com/heritage IMAGE: Arian Zwegers from Brussels, Belgium, CC BY 2.0 , via Wikimedia Commons

Das perfekte Buch für den Moment - Deutschlandfunk Nova
"Die bestmögliche Vermutung" von Manuel Gübeli

Das perfekte Buch für den Moment - Deutschlandfunk Nova

Play Episode Listen Later Mar 23, 2025 4:59


Die schöne Freiheit der Gedanken – die genießt der Protagonist in Manuel Gübelis Hauptfigur "Die bestmögliche Vermutung". Er liebt das Denken. Nur mit Elena sind seine Gedanken plötzlich still. Das hätte ihn warnen sollen…**********Weitere BeiträgeLiteratur: "Striker" von Helene HegemannLiteratur: Es werden schöne Tage kommen von Zach WilliamsLiteratur: "Dieser Beitrag wurde entfernt" von Hanna Bervoets**********Den Artikel zum Stück findet ihr hier.**********Ihr könnt uns auch auf diesen Kanälen folgen: TikTok und Instagram .

Cities and Memory - remixing the sounds of the world

"With a nod to the arpeggiated, headspace-clearing epic E2-E4 by Manuel Göttsching, this piece represents how a journey in a lift can be an opportunity to gather your thoughts, to collect yourself and to return your mind to clarity in that space between two floors.  The journey in a lift can be just long enough to reset yourself, and this piece is a sonic tribute to all those little, head-clearing trips we've taken up and down tall buildings. Four different layers of synthesiser from the ASM Hydrasynth play off one another, until the final dreamlike synth waves see us emerge blinking from the lift into the hustle and bustle of a busy cocktail bar, but with a serene mind." Barbican Centre lifts reimagined by Cities and Memory.

Mucho Soul's Podcast
Episode 780: Mucho Soul Show No. 780

Mucho Soul's Podcast

Play Episode Listen Later Jan 7, 2025 119:58


As broadcast @ www.totallywiredradio.com Tuesday 07.01.25Hour One Best Of Jazz 202401. Work Money Death - We Are The People (ATA Recs 2024)02. Mario Rusca Quintet - 4th Dimension (Right Tempo 2024)03. Roy Hargrove's Crisol - Rumba Roy (Verve 2024)04. Copa Salvo - Bolivia '67 (Jazz Room Recs 2024)05. Andromeda Turee - Earth Waltz (Starbilt Recs 2024)06. Alina Bzhezhinska - Anima Breathe (BBE 2024)07. Nathan Haines - Belo Dia (EMK 2024)08. Culross Close - Attachments (K15/Self Release 2024)09. Erlend Øye & La Comitiva - For The time Being (Bubbles 2024)Hour Two Tribute To Alfredo Fiorito10. Manuel Göttsching - E2-E4 (Edit) (Inteam GmbH 1984)11. Mandy Smith - I Just Can't Wait (Cool & Breezy Jazz Edit) (PWL 1987)12. William Pitt - City Lights (Public France 1986)13. Cyndi Lauper - What's going On (Portrait 1986)14. The Thrashing Doves - Jesus On The Payroll (A&M 1987)15. Yello - La Habanera (Mercury 1987)16. The Cure - The Blood (Fiction 1985)17. Housemaster Boyz & The Rude Boy Of House - House Nation (Dance Mania 1986)18. Kenny Jammin Jason Ft. Fast Eddie - Can U Dance (DJ International 1987)19. Risque Rythum Team - Risque Rythum (Chicago Connections 1986)20. The Woodentops - Why? (Live) (Rough Trade 1987)21. Elkin & Nelson - Jibaro (CBS 1974)22. Henry Mancini & His Orchestra - Pink Panther Theme (RCA Victor 1964)

Song of the Day
Sean: James K, Alex Kassian, Safe Mind

Song of the Day

Play Episode Listen Later Nov 4, 2024 27:09


Variety Mix DJ Sean brings a dreamy, synth-heavy vibe to the show with his song choices, including a nod to an influential Krautrock guitarist and a salute to an ‘80s Scottish new wave duo who helped set the standard for his picks. And Associate Music Director Alex Ruder spotlights the latest from a long-running Detroit-based artist/producer/composer whose latest LP is a showcase of masterful collaborations. Songs featured: James K - “Blinkmoth (July Mix)” Alex Kassian - “A Reference to E2-E4 by Manuel Göttsching” Safe Mind - “6' Pole” Maraschino - “Rosy Boas” Shigeto - “Let​'​s Talk (feat. KESSWA and Ahya Simone)” Listen to the full songs on KEXP's "In Our Headphones 2024" playlist on Spotify or the “What's In Our Headphones” playlist on YouTube. Listen to Sean every Monday night from 10pm -1am, or on-demand anytime at KEXP.org or the KEXP App.  Hosted and produced by: Janice Headley and Isabel KhaliliMixed by: Emily FoxMastered by: Jackson LongEditorial director: Larry Mizell Jr. Our theme music is “好吗 (Hao Ma)” by Chinese American Bear Support the podcast: kexp.org/headphonesContact us at headphones@kexp.org.Support the show: https://www.kexp.org/donateSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Luis Cárdenas
MVS Noticias con Luis Cárdenas 24 septiembre 24

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Sep 24, 2024 163:50


En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Jorge Andrés Castañeda, fundador de Kairós Consultores, advirtió que México podría entrar en una recesión en 2025.En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Manuel Gómez Morín, consejero nacional del PAN, expresó su preocupación por el estado actual del partido y planteó una serie de propuestas para recuperar su esencia.En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Diana Alcaraz, jefa de información de ese espacio, compartió un análisis profundo sobre la historia de Morena, desde sus inicios hasta su consolidación como el partido dominante en México.En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, César Gutiérrez, abogado especialista en Derecho Penal, Militar y Seguridad Nacional, abordó los cambios que trae la reciente reforma a la Guardia Nacional avalada por el Senado en comisiones. En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, el analista de temas internacionales León Krauze destacó que Estados Unidos ha reafirmado su cooperación con México ante la posible llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia. En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, el periodista especializado en tecnología José Antonio Pontón habló sobre las novedades del esperado iPhone 16.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Luis Cárdenas
Manuel Gómez Morín critica el rumbo del PAN y propone cambios radicales

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Sep 24, 2024 14:27


En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Manuel Gómez Morín, consejero nacional del PAN, expresó su preocupación por el estado actual del partido y planteó una serie de propuestas para recuperar su esencia.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Así las cosas
¿Qué va a pasar con el PAN?

Así las cosas

Play Episode Listen Later Sep 17, 2024 8:48


Manuel Gómez Morín, Consejero nacional del PAN

low light mixes
Top 20 Electronic Albums of All Time

low light mixes

Play Episode Listen Later May 8, 2024 119:53


  This was a tough list to compile. What criteria do I use? Influential albums? Ones I play the most? Critics favorites? Do I include ambient albums? Vocal albums? Oof, this was hard.   The list I came up with was sort of a bit of everything. All these albums are personal faves but I also couldn't help thinking about things from a historical standpoint. Also, I couldn't help but view them from a personal historical standpoint - such as albums that turned me on to a different style or sound(DJ Shadow, Underworld). Including a few vocal albums might be a bit controversial, I flip flopped on that several times but finally said screw it, it's my list and I can do whatever I want.  Of course there is also the question of what constitutes an "electronic" album? Some on this list are obviously electronic(Tangerine Dream, Kraftwerk) while others are not quite as clear(Air, Postal Service). It would be easy to get pulled into that debate and end up like the "what is ambient music" debate. I decided that I would approach it the way Supreme Court Justice Potter Stewart described his test for obscenity - "I know it when I see it." So I just went with whatever I felt worked. A few other notes on this list - I like how the list spans five decades. I ended up with albums from every decade other than the 2020s. That just feels right. It also felt right to leave off strictly ambient albums. That genre can have it's own list. I constructed the mix chronologically because it was easier that way and it's cool to listen to the tracks evolve over time. Cheers!   T R A C K L I S T : 00:00   Tangerine Dream - Stratosfear (Stratosfear 1976) 07:42   Jean Michel Jarre - Oxygene part 1 (Oxygene 1976) 13:33    Kraftwerk - The Robots (Man Machine 1978) 22:12   Synergy - Phobos & Diemos Go to Mars (Cords 1978) 29:03   Roedelius - Wenn der Südwind weht (Wenn der Südwind weht 1981) 32:57   Tangerine Dream - Hyperborea (Hyperborea 1983) 37:09   Manuel Göttsching - E2-E4 (E2-E4 1984) 45:25   Aphex Twin - Actium (Selected Ambient Works 85 - 92 1992) 52:37   Vangelis - Blade Runner Blues (Blade Runner 1994) 57:18   Underworld - Air Towel (Second Toughest In The Infants 1996) 1:04:43   DJ Shadow - Midnight in a Perfect World (Entroducing 1996) 1:09:34   Air - Le femme d'argent (Moon Safari 1998) 1:16:07   Boards of Canada - Roygbiv (Music Has The Right To Children 1998) 1:18:30   Plastikman - Consume (Consumed 1998) 1:23:00   Saul Stokes - Greys (Outfolding 2000) 1:27:00   Jan Jelinek - Drift (Loop-Finding-Jazz-Records 2001) 1:32:00   Yagya - Snowflake 3 (Rhythm of Snow 2002) 1:37:57   Postal Service - Brand New Colony (Give Up 2003) 1:42:06   Loscil - First Narrows (First Narrows 2004) 1:50:54   Jon Hopkins - Sun Harmonics (Immunity 2013) 2:00:00   end