Podcast appearances and mentions of miguel herrero

  • 52PODCASTS
  • 117EPISODES
  • 54mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Oct 29, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about miguel herrero

Latest podcast episodes about miguel herrero

Academia de los Nocturnos
5x08 - Tertulias Nocturnas #2 - Halloween

Academia de los Nocturnos

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 88:07


Academia de los Nocturnos 5x08 Esta semana traemos una nueva entrega de Tertulias Nocturnas en la Academia de los Nocturnos, en la que haremos un viaje a través de la Noche de Difuntos, el Día de Todos los Santos y Halloween. Exploraremos los profundos orígenes de estas celebraciones, desde las antiguas festividades celtas del *Samaín* (que marcaba el fin del verano y el año nuevo celta, cuando las puertas entre vivos y muertos se abrían) hasta su fusión con las tradiciones cristianas, lo que muchos estudiosos ven como el origen del Halloween moderno. Discutiremos la evolución de costumbres ancestrales como las hogueras, las ofrendas de comida y las iluminaciones con calabazas, además de la gastronomía típica como las castañas, los huesos de santo y los buñuelos, y abordaremos el simbolismo crucial de la luz para guiar a las ánimas. Y esta semana, en la sección "Arqueología de los medios", Miguel Herrero se centrará en la fotografía espiritista que se popularizó principalmente en la segunda mitad del siglo XIX. Nos hablará del caso fortuito de David Brewster en 1844, a menudo acreditado con la primera fotografía espiritista. El fenómeno fue rápidamente explotado por otros, siendo William Mumler en Boston un ejemplo notorio, quien fue llevado a juicio por fraude en 1869 por vender fotografías con seres queridos difuntos. Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Javier Resines y Miguel Herrero Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Tertulias Nocturnas: Edición: Juanca Romero y Paco Cárdenas Alegan: Félix Friaza, Lola Velasco, Enrique Romero y Juanca Romero + Invitados Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Tema inicio y final: Academia de los Nocturnos – José Manuel Durán Rain y Félix Friaza - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Presentación: “The wendigo – BSO ”Cementerio maldito” - Música de la sección "Caminando entre Monstruos": "Cripto" - por PC - Músicas de la sección “Arqueología de los medios”: BSO “El arte de la luz y la sombra” - Tsvetelina Lyubenova Avramova - “Fantasmagorías” y “Fuga fantasmagórica”

Misterios
Academia de los nocturnos 5x06: Fotografía fantasmal

Misterios

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 102:10


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Academia de los Nocturnos 5x06 ¿Estáis listos para mirar a través de la lente hacia el más allá? Esta noche te invitamos a un inquietante viaje al mundo de la fotografía fantasmal. Exploraremos este intento de capturar presencias, energías y figuras que no se ven. Conversaremos con Ángel Benítez sobre cómo distinguir entre los fraudes históricos (como la doble exposición en el auge del espiritismo) y las anomalías visuales que desafían la lógica conocida. Ángel compartirá experiencias que demuestran que la frontera entre lo visible y lo oculto sigue siendo muy delgada. En "Arqueología de los medios", Miguel Herrero se centrará esta semana en los orígenes del cine y los audiovisuales, a través del examen de extraños artefactos ópticos. Nos hablará sobre la "Silla Mundi", un misterioso artilugio supuestamente creado por el nigromante y erudito español Juan de Espina a finales del siglo XVI y principios del XVII. Un sabio que poseía una cámara de maravillas llena de tesoros, que incluían libros únicos, manuscritos de Leonardo da Vinci e instrumentos musicales que él mismo inventó. Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Javier Resines y Miguel Herrero Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Tertulias Nocturnas: Edición: Juanca Romero y Paco Cárdenas Alegan: Félix Friaza, Lola Velasco, Enrique Romero y Juanca Romero + Invitados Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Tema inicio y final: Academia de los Nocturnos – José Manuel Durán Rain y Félix Friaza - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Presentación: “The wendigo – BSO ”Cementerio maldito” - Músicas de la sección "Caminando entre Monstruos": "Cripto" - por PC - Músicas de la sección “Arqueología de los medios”: -BSO “El arte de la luz y la sombra” - Tsvetelina Lyubenova Avramova - “Fantasmagorías”, “Fuga fantasmagórica” y “Romanticismo negro”. Músicas del programa: - The Conjuring Last Rites – “The Tape” - Benjamin Wallfisch WaterTower Music - BSO Poltergeist Juegos Diabólicos – “Aweking”

Radio Coruña
Miguel Herrero Liaño y Roi Pantín: Los retos de la enfermería ante la tecnología, la IA y el uso de drones

Radio Coruña

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 15:58


 Miguel Herrero Liaño y Roi Pantín: Los retos de la enfermería ante la tecnología, la IA y el uso de drones

Sumario de tarde de The Objective
Las noticias del 21 de octubre de 2025

Sumario de tarde de The Objective

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 4:29


El fiscal Stampa denuncia que Sánchez pidió «limpiar sin límite» tras la imputación de su mujer; Santos Cerdán envió a Sánchez dos informes contra la opa del BBVA con datos de Villarejo; Sumar sugiere a Isabel Rodríguez que deje de ser ministra de Vivienda; y el rey da el Toisón de Oro a Felipe González, Miquel Roca y Miguel Herrero de Miñón.Todo esto se lo contamos en una nueva edición de Sumario de tarde, el podcast diario de THE OBJECTIVE. Dirige el espacio, Luis Rafael.

Academia de los Nocturnos
5x06 - Fotografía fantasmal - Ángel Benítez

Academia de los Nocturnos

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 102:10


Academia de los Nocturnos 5x06 ¿Estáis listos para mirar a través de la lente hacia el más allá? Esta noche te invitamos a un inquietante viaje al mundo de la fotografía fantasmal. Exploraremos este intento de capturar presencias, energías y figuras que no se ven. Conversaremos con Ángel Benítez sobre cómo distinguir entre los fraudes históricos (como la doble exposición en el auge del espiritismo) y las anomalías visuales que desafían la lógica conocida. Ángel compartirá experiencias que demuestran que la frontera entre lo visible y lo oculto sigue siendo muy delgada. En "Arqueología de los medios", Miguel Herrero se centrará esta semana en los orígenes del cine y los audiovisuales, a través del examen de extraños artefactos ópticos. Nos hablará sobre la "Silla Mundi", un misterioso artilugio supuestamente creado por el nigromante y erudito español Juan de Espina a finales del siglo XVI y principios del XVII. Un sabio que poseía una cámara de maravillas llena de tesoros, que incluían libros únicos, manuscritos de Leonardo da Vinci e instrumentos musicales que él mismo inventó. Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Javier Resines y Miguel Herrero Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Tertulias Nocturnas: Edición: Juanca Romero y Paco Cárdenas Alegan: Félix Friaza, Lola Velasco, Enrique Romero y Juanca Romero + Invitados Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Tema inicio y final: Academia de los Nocturnos – José Manuel Durán Rain y Félix Friaza - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Presentación: “The wendigo – BSO ”Cementerio maldito” - Músicas de la sección "Caminando entre Monstruos": "Cripto" - por PC - Músicas de la sección “Arqueología de los medios”: -BSO “El arte de la luz y la sombra” - Tsvetelina Lyubenova Avramova - “Fantasmagorías”, “Fuga fantasmagórica” y “Romanticismo negro”. Músicas del programa: - The Conjuring Last Rites – “The Tape” - Benjamin Wallfisch WaterTower Music - BSO Poltergeist Juegos Diabólicos – “Aweking”

Misterios
Academia de los nocturnos 5x04: Fantasmas en un pueblo de Córdoba

Misterios

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 142:58


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=4548 Academia de los Nocturnos 5x04 ¡Preparaos para una noche de misterio! Esta semana os traemos una entrevista exclusiva grabada en la propia vivienda de Carmen y Narciso, una familia de un pueblo de Córdoba que convive desde hace más de cinco años con sucesos anómalos. Desde que se mudaron, han experimentado de todo: luces que se encienden y apagan solas, objetos que explotan o se mueven, muebles que se desplazan, voces que susurran, sombras que reptan por los pasillos y hasta una cámara de seguridad arrancada de la pared. Acompañadnos a su hogar para escuchar de primera mano su historia y las psicofonías que han logrado captar. ¿Te atreves a descubrir quiénes son los otros 'inquilinos' de esta casa? En la sección "Arqueología de los medios", con Miguel Herrero, conoceremos el descubrimiento de la Concha de Marsoulas dentro de una pequeña cueva en los Pirineos franceses. Este instrumento musical prehistórico, una caracola de hace unos 18,000 años, fue hallado junto a la pintura rupestre de un bisonte rojo… Y esta noche haremos el sorteo de los tres ejemplares del libro de Miguel Herrero "Knock, Apariciones Marianas, linternas mágicas y hacedores de milagros". ¡Suerte! Y recordad que estamos sorteando también dos Calendarios de “los Duendes” 2025. Los ganadores o ganadoras de los calendarios, en el programa de la semana que viene. Aún estáis a tiempo de participar. Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Javier Resines y Miguel Herrero Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Tertulias Nocturnas: Edición: Juanca Romero y Paco Cárdenas Alegan: Félix Friaza, Lola Velasco, Enrique Romero y Juanca Romero + invitados Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Tema inicio y final: Academia de los Nocturnos – José Manuel Durán Rain y Félix Friaza - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Presentación: “The wendigo – BSO ”Cementerio maldito” - Músicas de la sección "Caminando entre Monstruos": "Cripto" - por PC - Músicas de la sección “Arqueología de los medios”: BSO “El arte de la luz y la sombra” - Tsvetelina Lyubenova Avramova - “Fantasmagorías” y “Fuga fantasmagórica”. Miguel Herrero Herrero - “Sombras prehistóricas” Músicas del programa: - OST The Sixth Sense - Help The Ghosts - by James Newton Howard - OST The Sixth Sense - On The Staircase - by James Newton Howard - OST The Sixth Sense - Vincent Gray - by James Newton Howard - Perfectly Splendid from The Haunting of Bly Manor by The Newton Brothers - The Others Soundtrack - Wakey Wakey - Alejandro Amenábar

Misterios
Academia de los nocturnos 5x03: Tertulias Nocturnas #1 - Testimonios de lo insólito y su credibilidad

Misterios

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 95:13


¡Estrenamos nuevo formato! En esta primera tertulia nocturna, también disponible en vídeo a través de YouTube, Félix Friaza, Lola Velasco, Juanca Romero y Enrique Romero hablarán de los testimonios de lo insólito: ¿cómo podemos saber si un testigo es creíble? Debatimos sobre la importancia de la primera impresión o del lenguaje corporal, y también analizamos si factores como la formación académica, la clase social o la manera de expresarse de una persona influyen en que le demos más o menos credibilidad a su relato. Además de la teoría, nos adentramos en la práctica con historias fascinantes y polémicas. Analizaremos casos conocidos, la influencia de los medios y el contexto histórico en el que surgieron. Y no nos quedamos ahí: hablamos sin tapujos de la "mala praxis" y el fraude dentro del propio mundo del misterio. ¡No te pierdas esta tertulia llena de debate y anécdotas! Después de la tertulia, y solo en la versión de audio del podcast, disfrutaremos una entrega más de “Caminando entre Monstruos”, con Javier Resines, que esta semana se centrará en la figura de Basandere, una criatura de la mitología vasca. Habitualmente es presentada como la compañera de Basajaun, el señor de los bosques, pero posee una entidad propia. Exploraremos la naturaleza dual de Basandere, analizando tanto su lado legendario y mitológico como la posible existencia real a través de encuentros documentados. 🎁 ¡Y TENEMOS DOBLE SORTEO! 🎁 Gracias a Miguel Herrero y la editorial Cinestesia, recuerda que sorteamos TRES ejemplares de su libro "Knock, Apariciones Marianas, linternas mágicas y hacedores de milagros". Para participar, solo tienes que escribir un comentario a esta misma publicación o a cualquiera de las vías de comunicación del programa, en el que incluyas las palabras “aparición” “mariana” y “Knock” ¡Suerte! Y además sorteamos DOS Calendarios de “los Duendes” 2025, de la mano del dibujante del libro “Los Duendes”, Ricardo Sánchez y con una cuidada selección de textos de Jesús Callejo. La mecánica de participación es la misma que los anteriores sorteos: escribir un mensaje en el que incluyáis las palabras: “duendes” y “Romero”. Tenéis de plazo hasta el 8 de octubre para participar. Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Javier Resines y Miguel Herrero Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Tertulias Nocturnas: Edición: Juanca Romero y Paco Cárdenas Alegan: Félix Friaza, Lola Velasco, Enrique Romero y Juanca Romero + Invitados Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Tema inicio y final: Academia de los Nocturnos – José Manuel Durán Rain y Félix Friaza - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Músicas de la sección "Caminando entre Monstruos": "Cripto" - por PC

Herrera en COPE
09:00H | 02 OCT 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 60:00


Hoy en COPE se debate la posible apertura de un juicio oral por jurado en el caso de Begoña Gómez. La defensa argumenta la inexistencia de un estatus legal del cónyuge del presidente del Gobierno en España, y menciona que el estándar que debe cumplir es el de decencia, evitando conflictos de interés. Se critica también el abuso de emplear a una contratada administrativa en la Moncloa y negar su condición de funcionaria. La Fiscalía se muestra como defensora de Gómez. Se señala que el Ministerio Fiscal, según Miguel Herrero, es una "mera prolongación jerárquica del Gobierno". Se discuten los datos de empleo en septiembre, con un aumento de afiliados a la Seguridad Social, aunque también un incremento del paro entre las personas que buscan su primer empleo. El director de Ranstad Research, Valentín Bote, explica que el empleo se mantiene estable en septiembre debido a que sectores como el comercio y la hostelería pierden puestos de trabajo, mientras que otros como la educación crecen. ...

Academia de los Nocturnos
5x04 - Fantasmas en un pueblo de Córdoba

Academia de los Nocturnos

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 142:58


Academia de los Nocturnos 5x04 ¡Preparaos para una noche de misterio! Esta semana os traemos una entrevista exclusiva grabada en la propia vivienda de Carmen y Narciso, una familia de un pueblo de Córdoba que convive desde hace más de cinco años con sucesos anómalos. Desde que se mudaron, han experimentado de todo: luces que se encienden y apagan solas, objetos que explotan o se mueven, muebles que se desplazan, voces que susurran, sombras que reptan por los pasillos y hasta una cámara de seguridad arrancada de la pared. Acompañadnos a su hogar para escuchar de primera mano su historia y las psicofonías que han logrado captar. ¿Te atreves a descubrir quiénes son los otros 'inquilinos' de esta casa? En la sección "Arqueología de los medios", con Miguel Herrero, conoceremos el descubrimiento de la Concha de Marsoulas dentro de una pequeña cueva en los Pirineos franceses. Este instrumento musical prehistórico, una caracola de hace unos 18,000 años, fue hallado junto a la pintura rupestre de un bisonte rojo… Y esta noche haremos el sorteo de los tres ejemplares del libro de Miguel Herrero "Knock, Apariciones Marianas, linternas mágicas y hacedores de milagros". ¡Suerte! Y recordad que estamos sorteando también dos Calendarios de “los Duendes” 2025. Los ganadores o ganadoras de los calendarios, en el programa de la semana que viene. Aún estáis a tiempo de participar. Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Javier Resines y Miguel Herrero Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Tertulias Nocturnas: Edición: Juanca Romero y Paco Cárdenas Alegan: Félix Friaza, Lola Velasco, Enrique Romero y Juanca Romero + invitados Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Tema inicio y final: Academia de los Nocturnos – José Manuel Durán Rain y Félix Friaza - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Presentación: “The wendigo – BSO ”Cementerio maldito” - Músicas de la sección "Caminando entre Monstruos": "Cripto" - por PC - Músicas de la sección “Arqueología de los medios”: BSO “El arte de la luz y la sombra” - Tsvetelina Lyubenova Avramova - “Fantasmagorías” y “Fuga fantasmagórica”. Miguel Herrero Herrero - “Sombras prehistóricas” Músicas del programa: - OST The Sixth Sense - Help The Ghosts - by James Newton Howard - OST The Sixth Sense - On The Staircase - by James Newton Howard - OST The Sixth Sense - Vincent Gray - by James Newton Howard - Perfectly Splendid from The Haunting of Bly Manor by The Newton Brothers - The Others Soundtrack - Wakey Wakey - Alejandro Amenábar

Misterios
Academia de los nocturnos 5x02: El secreto de Knock

Misterios

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 105:22


✨ ¡Ya disponible un nuevo programa de la "Academia de los Nocturnos"! ✨ Esta semana nos sumergimos en un tema fascinante y polémico que pone en tela de juicio una de las apariciones marianas más importantes aprobadas por el Vaticano: el caso de Knock, en Irlanda (1879). ¿Fue realmente un milagro presenciado por testigos, o un montaje perfectamente orquestado? Para hablar de ello contamos con nuestro nuevo colaborador e invitado especial, Miguel Herrero, autor del libro "Knock, Apariciones Marianas, linternas mágicas y hacedores de milagros". Junto a él, exploramos la hipótesis de que esta aparición fue en realidad una proyección realizada con una "linterna mágica", un proyector primitivo de la época, para controlar a una población que sufría de hambruna y estaba al borde de la rebelión. Hablaremos de indicios y pruebas que apuntan a que el evento fue premeditado. También del extraño comportamiento del párroco local, y de la historia de la monja que se enfrentó al cura al sospechar del engaño, convirtiéndose en su "archienemiga". Y hoy estamos de enhorabuena, pues estrenamos la sección “Arqueología de los medios”, con Miguel Herrero. Esta noche nos presenta una exploración de un fantascopio, un dispositivo óptico enigmático. Nos describirá cómo este proyector avanzado, a menudo más potente que una linterna mágica, pudo haber influido en leyendas y relatos de apariciones, al ser utilizado para crear ilusiones convincentes a través de proyecciones bidimensionales y tridimensionales, música y efectos sonoros. ¡No te lo pierdas! 🎁 ¡Y ATENCIÓN, TENEMOS NUEVO SORTEO! 🎁 Gracias a Miguel Herrero y la editorial Cinestesia, sorteamos TRES ejemplares de su libro "Knock, Apariciones Marianas, linternas mágicas y hacedores de milagros". Como cada semana, sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Javier Resines y Miguel Herrero Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas; tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Tema inicio y final: Academia de los Nocturnos – José Manuel Durán Rain y Félix Friaza - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Música presentación invitados: Poltergeist Juegos Diabólicos – “They're Not Pretend, Mommy” - Música de la sección "Caminando entre Monstruos": "Cripto" - por PC - Músicas de la sección “Arqueología de los medios”: -BSO “El arte de la luz y la sombra” - Tsvetelina Lyubenova Avramova - “Fantasmagorías” y “Fuga fantasmagórica” Músicas del capítulo: - “Flora” from The Haunting of Bly Manor by The Newton Brothers - “Go Tomorrow” from The Haunting of Hill House

Academia de los Nocturnos
5x03 - Tertulias Nocturnas #1 - Testimonios de lo insólito y su credibilidad

Academia de los Nocturnos

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 95:13


Academia de los Nocturnos 5x03 ¡Estrenamos nuevo formato! En esta primera tertulia nocturna, también disponible en vídeo a través de YouTube, Félix Friaza, Lola Velasco, Juanca Romero y Enrique Romero hablarán de los testimonios de lo insólito: ¿cómo podemos saber si un testigo es creíble? Debatimos sobre la importancia de la primera impresión o del lenguaje corporal, y también analizamos si factores como la formación académica, la clase social o la manera de expresarse de una persona influyen en que le demos más o menos credibilidad a su relato. Además de la teoría, nos adentramos en la práctica con historias fascinantes y polémicas. Analizaremos casos conocidos, la influencia de los medios y el contexto histórico en el que surgieron. Y no nos quedamos ahí: hablamos sin tapujos de la "mala praxis" y el fraude dentro del propio mundo del misterio. ¡No te pierdas esta tertulia llena de debate y anécdotas! Después de la tertulia, y solo en la versión de audio del podcast, disfrutaremos una entrega más de “Caminando entre Monstruos”, con Javier Resines, que esta semana se centrará en la figura de Basandere, una criatura de la mitología vasca. Habitualmente es presentada como la compañera de Basajaun, el señor de los bosques, pero posee una entidad propia. Exploraremos la naturaleza dual de Basandere, analizando tanto su lado legendario y mitológico como la posible existencia real a través de encuentros documentados. ¡Y TENEMOS DOBLE SORTEO! Gracias a Miguel Herrero y la editorial Cinestesia, recuerda que sorteamos TRES ejemplares de su libro "Knock, Apariciones Marianas, linternas mágicas y hacedores de milagros". Para participar, solo tienes que escribir un comentario a esta misma publicación o a cualquiera de las vías de comunicación del programa, en el que incluyas las palabras “aparición” “mariana” y “Knock” ¡Suerte! Y además sorteamos DOS Calendarios de “los Duendes” 2025, de la mano del dibujante del libro “Los Duendes”, Ricardo Sánchez y con una cuidada selección de textos de Jesús Callejo. La mecánica de participación es la misma que los anteriores sorteos: escribir un mensaje en el que incluyáis las palabras: “duendes” y “Romero”. Tenéis de plazo hasta el 8 de octubre para participar. Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Javier Resines y Miguel Herrero Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Tertulias Nocturnas: Edición: Juanca Romero y Paco Cárdenas Alegan: Félix Friaza, Lola Velasco, Enrique Romero y Juanca Romero + Invitados Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Tema inicio y final: Academia de los Nocturnos – José Manuel Durán Rain y Félix Friaza - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Músicas de la sección "Caminando entre Monstruos": "Cripto" - por PC

Academia de los Nocturnos
5x02 - El secreto de Knock - Miguel Herrero

Academia de los Nocturnos

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 105:22


Academia de los Nocturnos 5x02 ✨ ¡Ya disponible un nuevo programa de la "Academia de los Nocturnos"! ✨ Esta semana nos sumergimos en un tema fascinante y polémico que pone en tela de juicio una de las apariciones marianas más importantes aprobadas por el Vaticano: el caso de Knock, en Irlanda (1879). ¿Fue realmente un milagro presenciado por testigos, o un montaje perfectamente orquestado? Para hablar de ello contamos con nuestro nuevo colaborador e invitado especial, Miguel Herrero, autor del libro "Knock, Apariciones Marianas, linternas mágicas y hacedores de milagros". Junto a él, exploramos la hipótesis de que esta aparición fue en realidad una proyección realizada con una "linterna mágica", un proyector primitivo de la época, para controlar a una población que sufría de hambruna y estaba al borde de la rebelión. Hablaremos de indicios y pruebas que apuntan a que el evento fue premeditado. También del extraño comportamiento del párroco local, y de la historia de la monja que se enfrentó al cura al sospechar del engaño, convirtiéndose en su "archienemiga". Y hoy estamos de enhorabuena, pues estrenamos la sección “Arqueología de los medios”, con Miguel Herrero. Esta noche nos presenta una exploración de un fantascopio, un dispositivo óptico enigmático. Nos describirá cómo este proyector avanzado, a menudo más potente que una linterna mágica, pudo haber influido en leyendas y relatos de apariciones, al ser utilizado para crear ilusiones convincentes a través de proyecciones bidimensionales y tridimensionales, música y efectos sonoros. ¡No te lo pierdas! ¡Y ATENCIÓN, TENEMOS NUEVO SORTEO! Gracias a Miguel Herrero y la editorial Cinestesia, sorteamos TRES ejemplares de su libro "Knock, Apariciones Marianas, linternas mágicas y hacedores de milagros". Como cada semana, sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Javier Resines y Miguel Herrero Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas; tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Tema inicio y final: Academia de los Nocturnos – José Manuel Durán Rain y Félix Friaza - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Música presentación invitados: Poltergeist Juegos Diabólicos – “They're Not Pretend, Mommy” - Músicas de la sección “Arqueología de los medios”: -BSO “El arte de la luz y la sombra” - Tsvetelina Lyubenova Avramova - “Fantasmagorías” y “Fuga fantasmagórica” Músicas del capítulo: - “Flora” from The Haunting of Bly Manor by The Newton Brothers - “Go Tomorrow” from The Haunting of Hill House

Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García

Hoy vamos a hacer un viaje por la historia de los concursos de la tele con Miguel Herrero, autor de ¡A JUGAAAR!, una enciclopedia muy completa que reúne todos los programas que marcaron un antes y un después en la memoria de los espectadores. Es una entrevista para escuchar tarareando, porque hay muchas sintonías de esas que no se olvidan. Pep Bruno tampoco olvida, tiene muchos cuentos en su cabeza; el de hoy se titula LA MATA DE AJÍ y es puertorriqueño (hay cuentistas en todos los lados). Ya sabéis que Javier Armentia es muy dado a fastidiar las vacaciones y, ahora que muchos estáis en el campo, nos viene a hablar de EL VENENO DE LAS SERPIENTES. Cada año se producen unas 100.000 muertes por mordedura, así es que cuidaíto. Menos mal que Sergio Fernández nos da el lado dulce de la vida; hoy son BUÑUELOS DE TORRIJAS. No se le ha ido la olla, no es que se haya equivocado de periodo vacacional. Bueno, igual sí se le ha ido un poco la olla.Escuchar audio

Futuro abierto
Futuro abierto - Retos de la nutrición en España - 09/06/25

Futuro abierto

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 59:10


En España, al igual que ocurre muchos países de nuestro entorno, crece el interés por llevar una nutrición sana y equilibrada. El sobrepeso, la obesidad y las enfermedades derivadas se han convertido en un problema de salud que afecta a más de 1.500 millones de personas en todo el mundo. Muchos expertos señalan la necesidad de poner en marcha medidas educativas sobre la nutrición para evitar enfermedades y tener una buena salud.Esta semana hablamos de la nutrición con Vanessa Martín, doctora en fisiología, médico especialista en nutrición humana y dietética y dietista-nutricionista en IVADI, Hospital la Fe y Obsalud Hospital La Salud; Ana Elbusto, médico nutricionista, miembro del grupo de Dietoterapia y Obesidad infantil y de la adolescencia de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO); Miguel Herrero, doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, investigador científico en el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) del CSIC-UAM reconocimiento a su labor científica y autor de los "bulos de la nutrición", y Antonio Villarino, catedrático de Bioquímica, tesorero y miembro de la Junta Directiva de la Federación Española de Sociedades de Nutrición Alimentación y Dietética (FESNAD) y presidente de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA).Escuchar audio

Ciencia para leer
Los bulos nutricionales, con Miguel Herrero

Ciencia para leer

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 21:30


Tomar colágeno es bueno para las articulaciones, la leche sin lactosa contiene azúcar añadida y la cerveza nos hidrata después de hacer deporte. ¿Quién no se ha ‘tragado' en alguna ocasión un bulo relacionado con la alimentación? Comemos todos los días, varias veces al día, y somos muy sensibles a anuncios y noticias sobre nutrición que no siempre cuentan con respaldo científico. Con la ayuda Miguel Herrero, investigador del CSIC y autor de Los bulos de la nutrición (CSIC-Catarata), desmontamos fake news y corrientes de moda sobre dietas milagrosas, alimentos antioxidantes y productos ricos en fibra o bajos en calorías.

Misterios
Misterio en Red T11x18: La música de las historias

Misterios

Play Episode Listen Later Feb 15, 2025 61:36


Desde el principio de los tiempos, las historias, han sido narradas como forma de transmitir conocimientos, de establecer entretenimiento, y como forma de aprendizaje a través del tiempo. Desde las profundas cavernas, hasta épocas más cercanas a la nuestra, la música ha servido de soporte para la narrativa de todo tipo de cuestiones. En este programa realizaremos un viaje desde el remoto pasado hasta nuestro tiempo. Junto al cineasta y escritor, Miguel Herrero, conoceremos la evolución de la banda sonora de las historias. Bienvenidos a Misterio en Red.

Vuelve a Casa
55: Siendo tú con desconocidos con Miguel Herrero (Nunca Comas Solo)

Vuelve a Casa

Play Episode Listen Later Feb 11, 2025 46:58


En este episodio de Vuelve a Casa, Ángel López conversa con Miguel Herrero, creador del club Nunca Comas Solo, un proyecto que desde 2014 ha organizado cerca de 400 cenas entre desconocidos para fomentar la conexión humana auténtica.Miguel comparte cómo surgió esta iniciativa, motivada por su capacidad de generar confianza y conversaciones profundas con las personas, y cómo evolucionó hasta convertirse en un fenómeno con lista de espera de 500 participantes. A través de un proceso de selección intuitivo basado en entrevistas personales y en el "brillo en los ojos", logra reunir semanalmente a pequeños grupos de personas que desean conectar más allá de la superficialidad.En la charla, Ángel y Miguel reflexionan sobre el poder de los encuentros efímeros para generar autenticidad, la importancia de la perspectiva en la vida, y cómo los momentos de desconexión –como un viaje en avión o una cena especial– pueden abrir puertas a la creatividad y la reflexión personal.Un episodio inspirador que te invita a valorar la conexión humana y explorar nuevas maneras de relacionarte con los demás.¡Escúchalo ahora y descubre la magia de conectar con desconocidos!Si quieres saber más de Ángel López y Miguel Herrero puedes ver sus Instagram @vivirconangel y @nuncacomassolo y sus webs ⁠www.vivirconangel.com⁠ y www.nuncacomassolo.comNo olvides compartir este episodio con quien sientas que lo necesite y, si te apetece, escríbele un mensaje sobre cómo has vivido este podcast y cuáles son las reflexiones que te llevas. Siempre lee los mensajes.Disfruta de este remanso de paz.

Misterios
Misterio en Red T11x17: La nigromancia de los medios

Misterios

Play Episode Listen Later Feb 6, 2025 66:07


Desde tiempos remotos, el hombre ha practicado todo tipo de artes que fueron, y van, más allá de lo habitual. La visión trascendente del universo se posiciona más a la de lo fácilmente perceptible, y la mirada trascendente de la vida se fragua en algunas prácticas que nos acompañan desde tiempos remotos. La nigromancia, así como otras artes ocultas, se ha servido desde siempre de algún tipo de tecnología que pone de manifiesto la cara oculta de una atávica práctica. Junto al cineasta y escritor Miguel Herrero, nos adentramos en la arqueología de los medios para comprender que, mucho de lo conocido en el ámbito de lo audiovisual, se gestó en tiempos remotos por aquellos que impulsaron la magia, la nigromancia y la conexión con planos distintos al nuestro. Bienvenidos a Misterio en Red. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/172363

Misterio en Red
Misterio en Red (11x18): La música de las historias

Misterio en Red

Play Episode Listen Later Jan 30, 2025 61:36


Desde el principio de los tiempos, las historias, han sido narradas como forma de transmitir conocimientos, de establecer entretenimiento, y como forma de aprendizaje a través del tiempo. Desde las profundas cavernas, hasta épocas más cercanas a la nuestra, la música ha servido de soporte para la narrativa de todo tipo de cuestiones. En este programa realizaremos un viaje desde el remoto pasado hasta nuestro tiempo. Junto al cineasta y escritor, Miguel Herrero, conoceremos la evolución de la banda sonora de las historias. Bienvenidos a Misterio en Red.

Misterio en Red
Misterio en Red (11x17): La nigromancia de los medios

Misterio en Red

Play Episode Listen Later Jan 27, 2025 66:07


Desde tiempos remotos, el hombre ha practicado todo tipo de artes que fueron, y van, más allá de lo habitual. La visión trascendente del universo se posiciona más a la de lo fácilmente perceptible, y la mirada trascendente de la vida se fragua en algunas prácticas que nos acompañan desde tiempos remotos. La nigromancia, así como otras artes ocultas, se ha servido desde siempre de algún tipo de tecnología que pone de manifiesto la cara oculta de una atavica práctica. Junto al cineasta y escritor Miguel Herrero, nos adentramos en la arqueología de los medios para comprender que, mucho de lo conocido en el ámbito de lo audiovisual, se gestó en tiempos remotos por aquellos que impulsaron la magia, la nigromancia y la conexión con planos distintos al nuestro. Bienvenidos a Misterio en Red.

Radio Elda
Entrevista| Miguel Herrero Herrero, Premio Radio Elda SER

Radio Elda

Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 14:05


En cuanto a la inteligencia artificial (IA), Herrero se muestra curioso sobre cómo esta tecnología puede influir en los rodajes cinematográficos, aunque también anticipa que podría reemplazar la tradicional cámara de rodaje. 

Misterios
Misterio en Red T11x15: Sucedió en Knock

Misterios

Play Episode Listen Later Jan 12, 2025 62:16


Algunos sucesos llevan consigo toda una amalgama de cuestiones sorprendentes y enfrentadas que suponen una auténtica encrucijada. Quizá es lo que la historia que desgranaremos en este programa sintetiza. En un pequeño lugar llamado Knock, aconteció una crónica digna de ser contada en detalle, y junto a Miguel Herrero, nos sumergiremos en su sinuoso misterio. Bienvenidos a Misterio en Red. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/172363

Misterio en Red
Misterio en Red (11x15): Sucedió en Knock

Misterio en Red

Play Episode Listen Later Jan 6, 2025 62:16


Algunos sucesos llevan consigo toda una amalgama de cuestiones sorprendentes y enfrentadas que suponen una auténtica encrucijada. Quizá es lo que la historia que desgranaremos en este programa sintetiza. En un pequeño lugar llamado Knock, aconteció una crónica digna de ser contada en detalle, y junto a Miguel Herrero, nos sumergiremos en su sinuoso misterio. Bienvenidos a Misterio en Red.

Misterios
Misterio en Red T11x12: Los fantasmas de Robertson

Misterios

Play Episode Listen Later Dec 21, 2024 62:13


Nuestra historia está repleta de personajes curiosos que, siendo ahora olvidados, en su momento desarrollaron su vida alrededor de no pocas curiosidades junto al legado que indudablemente dibujaron. Esta noche conoceremos la figura de Étienne-Gaspar Robert, y sus habilidades que lo llevaron a crear fantasmas, hacer su propia forma de magia, crear curiosos inventos desde una poderosa imaginación, o incluso a enseñar física desde una portentosa capacidad de jugar con ella. Junto a Miguel Herrero conoceremos lo existente tras el legado de Robertson. Bienvenidos a Misterio en Red. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/172363

Futuro abierto
Futuro abierto - Nutrición - 09/12/24

Futuro abierto

Play Episode Listen Later Dec 9, 2024 59:10


En España, al igual que ocurre en muchos países de nuestro entorno, crece el interés por llevar una nutrición sana y equilibrada. El sobrepeso, la obesidad y las enfermedades derivadas se han convertido en un problema de salud que afecta a más de 1.500 millones de personas en todo el mundo. Muchos expertos señalan la necesidad de poner en marcha medidas educativas sobre la nutrición para evitar enfermedades y tener una buena salud.Esta semana hablamos de la nutrición con Vanessa Martín, doctora en fisiología, Médico especialista en Nutrición humana y dietética. Dietista-nutricionista en IVADI, Hospital la Fe y Obsalud Hospital La Salud. Ana Elbusto, Médico nutricionista, miembro del grupo de Dietoterapia y Obesidad infantil y de la adolescencia de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO). Miguel Herrero, doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Investigador científico en el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) del CSIC-UAM reconocimiento a su labor científica. Autor de “los bulos de la nutrición”. Y Antonio Villarino, catedrático de Bioquímica. Tesorero y miembro de la Junta Directiva de la Federación Española de Sociedades de Nutrición Alimentación y Dietética (FESNAD). Presidente de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA).Escuchar audio

Misterio en Red
Misterio en Red (11x12): Los fantasmas de Robertson

Misterio en Red

Play Episode Listen Later Dec 8, 2024 62:13


Nuestra historia está repleta de personajes curiosos que, siendo ahora olvidados, en su momento desarrollaron su vida alrededor de no pocas curiosidades junto al legado que indudablemente dibujaron. Esta noche conoceremos la figura de Étienne-Gaspar Robert, y sus habilidades que lo llevaron a crear fantasmas, hacer su propia forma de magia, crear curiosos inventos desde una poderosa imaginación, o incluso a enseñar física desde una portentosa capacidad de jugar con ella. Junto a Miguel Herrero conoceremos lo existente tras el legado de Robertson. Bienvenidos a Misterio en Red.

A vivir que son dos días
Radio Periférica | La leche es perjudicial para los adultos, y otros bulos sobre la alimentación

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Dec 7, 2024 21:13


Que los humanos no estamos preparados físicamente para tomar leche toda nuestra vida; que es mejor comer alimentos sin gluten para tener una dieta saludable, o que el pescado de piscifactoría es mejor que el salvaje... Los bulos, 'fake news' y la desinformación afectan a todos los ámbitos de la sociedad, incluidos el sector primario y la alimentación. Miguel Herrero, doctor en Ciencia de la Tecnología de los Alimentos e investigador en CSIC, desmiente algunos de los mitos más populares sobre la alimentación junto con el agricultor Marcos Garcés, la ganadera Ana Corredoira y el pescador Manolo Presas. 

Misterios
Misterio en Red T11x10: En las nubes

Misterios

Play Episode Listen Later Dec 5, 2024 64:30


Los no identificados se han mostrado de múltiples formas, y sus descripciones son tan diversas como las historias recopiladas en los cuadernos de ufología. Quizá, bajo su amplia extrañeza, existen historias que disparan el imaginario colectivo, pues más allá de las caprichosas formas de las nubes, hay crónicas que hablan de ovnis envueltos en nubes. Esta noche hablaremos con el escritor y cineasta Miguel Herrero, y miraremos a las nubes con otros ojos. Bienvenidos a Misterio en Red. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/172363

Misterio en Red
Misterio en Red (11x10): En las nubes

Misterio en Red

Play Episode Listen Later Nov 28, 2024 64:30


Los no identificados se han mostrado de múltiples formas, y sus descripciones son tan diversas como las historias recopiladas en los cuadernos de ufología. Quizá, bajo su amplia extrañeza, existen historias que disparan el imaginario colectivo, pues más allá de las caprichosas formas de las nubes, hay crónicas que hablan de ovnis envueltos en nubes. Esta noche hablaremos con el escritor y cineasta Miguel Herrero, y miraremos a las nubes con otros ojos. Bienvenidos a Misterio en Red.

Código de barras
Sacarina, ¿existe una dosis máxima admisible?

Código de barras

Play Episode Listen Later Nov 24, 2024 17:30


La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) eleva el umbral del consumo "seguro" de la sacarina, un producto que se había asociado con la diabetes de tipo 2 y el cáncer. Con la ayuda de Miguel Herrero, especialista del CSIC, averiguamos cómo funciona el sistema de revisión científica alimentaria y por qué los huevos, el atún rojo o el hígado han pasado por distintas fases de recomendación.

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
KNOCK: El milagro sospechoso, con Miguel Herrero

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho

Play Episode Listen Later Nov 20, 2024 38:26


Una de las apariciones marianas más importantes de la historia, reconocida por el Vaticano y que transformó un remoto pueblo irlandés en centro de peregrinación mundial, esconde un fascinante misterio. En 1879, en plena hambruna irlandesa, 15 testigos contemplaron durante más de una hora figuras luminosas y estáticas de la Virgen María, San José y San Juan Evangelista sobre el muro de una humilde iglesia. ¿Milagro divino o ingenioso montaje con tecnología de la época? Analizamos todas las claves de este extraordinario caso que conecta con la historia de la linterna mágica y el ilusionismo victoriano. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La Once Diez Podcasts
Massaccesi Que Nunca - Episodio 38 - LEYENDAS DEL CINE - 18-11-2024

La Once Diez Podcasts

Play Episode Listen Later Nov 18, 2024 117:15


EPISODIO 38: (18-11) LEYENDAS DEL CINECOPILOTODany Mañas es un reconocido productor de televisión y teatro y Lucia Gandolfo. actriz, cantante y maestra.ENTREVISTASRómulo Berruti, Periodista especializado en cine. Conductor de radio y tv.Miguel Herrero. Es español, creador de la productora, distribuidora y editorial Cinestesia.

La Once Diez Podcasts
Club De Fans - Episodio 37 - 09-11-2024

La Once Diez Podcasts

Play Episode Listen Later Nov 10, 2024 114:55


Homenaje a Vicente Aranda invitados Gabriel Fresta y Miguel Herrero.

En un mundo feliz
En un mundo feliz - 21/10/24

En un mundo feliz

Play Episode Listen Later Oct 20, 2024 60:05


"SUBTÓNICA", es el proyecto musical de Javier Estévez, cantante, compositor y baterista. Viene a nuestro estudio para presentarnos "Lo que Queda", cuarto álbum de "SUBTÓNICA", en formato EP. Esta entrega viene a ser la segunda parte del EP publicado en 2023 "Creer para Ver" y juntando los dos tenemos una especie de LP, en dos entregas, unidas conceptualmente bajo el título "Creer para Ver lo que Queda". El disco se ha grabado entre Úbeda, Baeza y Córdoba y ha sido producido por Pachi García y también por Javier. Este nuevo trabajo contiene 5 canciones en las que se reflexiona sobre la vida, la muerte y lo fugaz de la existencia. Antes de "SUBTÓNICA", Javier formó parte durante 20 años de la banda cordobesa "ESTIRPE", ya desaparecida y es un gran investigador en temas musicales, no en vano coordina el Aula de Rock y Cultura Underground en la Universidad de Córdoba. Hablamos con él y disfrutamos con este nuevo disco." "El tema de la nutrición preocupa cada vez a más personas que quieren llevar una alimentación sana y equilibrada. Surgen dietas "milagro", super-alimentos y un montón de informaciones, poco claras, que acaban generando ideas erróneas sobre los alimentos y su efecto en nuestra salud. Miguel Herrero es Doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad Autónoma de Madrid y también es investigador científico en el Instituto de Investigación de Ciencias de la Alimentación, del CSIC. Viene a nuestro programa con nuevo trabajo en forma de libro: "Los Bulos de la Nutrición" (Editorial Catarata-CSIC) en el que aborda cuestiones como los antioxidantes, el gluten, el aceite de oliva y los aditivos, entre otros y hablamos con él de cómo llevar una dieta sana, equilibrada y lo menos dañina posible para el medioambiente."Escuchar audio

A hombros de gigantes
Más cerca - Los bulos de la nutrición - 16/10/24

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later Oct 16, 2024 9:39


Los bulos y las noticias falsas han encontrado en las redes sociales un excelente caldo de cultivo y medio de transmisión. Lamentablemente, el campo de la nutrición no es ajeno a este fenómeno y muchos aprovechan para divulgar falsas informaciones que pueden llegar a ser muy peligrosas para la salud. En Más cerca (Radio 5) hemos hablado con Miguel Herrero, investigador en el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CSIC/UAM) y autor del libro “Los bulos de la nutrición”, editado por CSIC y Catarata, Escuchar audio

A hombros de gigantes
Más cerca - Los bulos de la nutrición - 16/10/24

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later Oct 16, 2024 9:39


Los bulos y las noticias falsas han encontrado en las redes sociales un excelente caldo de cultivo y medio de transmisión. Lamentablemente, el campo de la nutrición no es ajeno a este fenómeno y muchos aprovechan para divulgar falsas informaciones que pueden llegar a ser muy peligrosas para la salud. En Más cerca (Radio 5) hemos hablado con Miguel Herrero, investigador en el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CSIC/UAM) y autor del libro “Los bulos de la nutrición”, editado por CSIC y Catarata, Escuchar audio

Mundo rural
Mundo rural - Campaña de las frutas tropicales en la zona de Málaga - 21/08/24

Mundo rural

Play Episode Listen Later Aug 21, 2024 5:20


Hoy en 'Mundo Rural' hablamos de hablamos del desarrollo de un proyecto que busca una alternativa al método tradicional de cata de aceite, con el director general de Alimentación del Ministerio, José Miguel Herrero; de los dos puntos del mapa nacional que se han convertido en referentes en el sector ecológico europeo; y de la evolución de la campaña actual de las frutas tropicales en la zona de Málaga. Escuchar audio

Radio Elda
Miguel Herrero, director del Festival Internacional de Cine de Sax, sobre la XVIII edición

Radio Elda

Play Episode Listen Later Jul 25, 2024 16:37


Es la Mañana del Fin de Semana
Es La Mañana de Fin de Semana: Curiosidades históricas de la Semana Santa en España

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Mar 30, 2024 53:56


Fermín Valenzuela y las curiosidades de Semana Santa, visitamos el Museo de Orihuela, ¡A Jugaaar! con Miguel Herrero y el Día Europeo de la Logopedia.

Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García

Este sábado viajamos por la historia de los concursos de la tele con Miguel Herrero, autor de ¡A jugaaar!, una enciclopedia muy completa que reúne todos los programas que marcaron un antes y un después en la memoria de los espectadores.Sergio Martín repasa la actualidad informativa en su sección ‘Si yo tuviera un programa…’. El cuentista Pep Bruno nos narra Cuentos de cigüeñas, recogido del libro Fabulario de las aves. Un vuelo por la tradición oral y la literatura, de Manuel Garrido Palacios. El astrofísico Javier Armentia nos habla de los sueños.Y, por último, nuestro cocinero Sergio Fernández, nos enseña recetas para no complicarnos y quedar como reyes.  Escuchar audio

La Noche de Adolfo Arjona
La Noche de Adolfo Arjona (08/01/2024) - 03h

La Noche de Adolfo Arjona

Play Episode Listen Later Jan 8, 2024 60:00


¿Recuerdas el "Un, dos, tres"? La tele ha cambiado mucho, y los concursos también. Nos ponemos nostálgicos con Miguel Herrero, autor de "¡A jugaaar!‘La Noche de Adolfo Arjona' es un programa de la Cadena COPE que te acompaña en la madrugada del domingo al lunes de 01.30 a 04.00 horas, con Adolfo Arjona a la cabeza y todo su equipo de profesionales. El comunicador, Premio Nacional de Radio 2021, se pone un año más al frente de los micrófonos de COPE para consolidarse como referencia en la radio de madrugada.El programa arranca cada lunes con 'Los Especiales de La Noche de Arjona', sello indiscutible del programa liderado por el periodista andaluz, que ha recibido diversos galardones a lo largo de su dilatada trayectoria, como el Premio Andalucía de Periodismo 2020 en la categoría de radio o la Antena de Plata en 2009. En esta sección, desde el arranque del programa a la 1:30 hasta las 4:00 horas de la madrugada, se abordan temáticas muy variadas que van desde la música al cine, pasando por el misterio, la ciencia o la historia. Todo un sinfín de temas con los que intentamos sorprender cada semana a nuestra audiencia.A partir de las 3.00 horas comienza 'El porqué de las cosas', una sección dedicada a las personas curiosas en la que ofrecemos respuestas -de la mano de...

El Café de la Lluvia
El origen del cine con 'El arte de la luz y la sombra'- Un perfil de Jon Fosse,Premio Nobel de Literatura 2023 | 13x6

El Café de la Lluvia

Play Episode Listen Later Nov 24, 2023 68:20


En la presente edición nos asomamos a los orígenes del cine de la mano del director Miguel Herrero. Nuestro invitado es autor de 'El arte de la luz y la sombra'. un largometraje que ahonda en la creación artística e indaga en sus bases desde la prehistoria hasta nuestros días. Seguidamente, Rubén Almarza nos acercará a la trayectoria literaria de Jon Fosse, Premio Nobel de Literatura 2023. Almarza abordará los libros y el estidlo del escritor noruego, así como nos habalrá sobre las recientes polémicas del mundo editorial en torno a su obra. Tramo del audio Editorial: 4'37 Entrevista a Miguel Herrero: 6'40 Jon Fosse: 51'16 El programa se emitió en directo el 2 de noviembre de 2023. El café de la Lluvia 13x6 - ¿Te gustan nuestros contenidos? ¡Te necesitamos! Hazte socio/a de El Café de la Lluvia para permitir que nuestro medio de comunicación sea sostenible en el tiempo. Descubre todos los beneficios que tiene hacerse miembro de nuestra comunidad en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/ Escúchanos y léenos en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Síguenos en Twitch: https://www.twitch.tv/elcafedelalluvia Suscríbete a nuestro canal de YouTube en: https://www.youtube.com/c/ElCafédelaLluvia

Tres en la carretera
Tres en la carretera - Luz y sombra, Vetusta Morla, Andrea, Teresa y Juanma Latorre - 11/11/23

Tres en la carretera

Play Episode Listen Later Nov 11, 2023 60:42


Hoy, con una triple propuesta. Empezamos con Miguel Herrero, director de El arte de la luz y la sombra, sobre los orígenes del cine y los audiovisuales desde la prehistoria hasta primeros del siglo XX. Seguimos con la película Teresa, de próximo estreno: nos la presentan su directora Paula Ortiz, Juan Mayorga, autor de la obra teatral en que se basa y Juanma Latorre, de Vetusta Morla, autor de la banda sonora. Terminamos con Guille Galván y David García, integrantes también de Vetusta Morla, grupo autor de la banda sonora de El amor de Andrea de Manuel Martín Cuenca. Y con la cantante Valeria Castro, que interpreta junto a Pucho la canción principal de la película. Escuchamos ambas canciones: El amor de Andrea de Vetusta Morla y La lengua en Pedazos de Juanma Latorre con la voz de Rocío Márquez, un fragmento de la banda sonora original de El arte de la luz y la sombra de Tsevelina Lyubenova Avramov y a Lou Reed Perfect Day. Escuchar audio

Historia de Aragón
La enciclopedia de los juegos de la televisión

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 4, 2023 23:51


Miguel Herrero es el autor de un libro en el que hace un viaje por la historia de la televisión de nuestro país a través de los concursos que se han emitido en los últimos años: desde 'Cesta y puntos' o 'Un millón para el mejor' hasta los actuales 'Pasapalabra' o 'El cazador'.

Historia de Aragón
La Cadiera de 13h a 14h - 04/11/2023

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 4, 2023 53:53


Seguimos charlando con los protagonistas de Expo Caspe. Recibimos a Miguel Herrero para conversar de su libro “¡A jugaaar!. La enciclopedia de los concursos de la tele.

Podcast La Rueda del Misterio
Misterium: Descifrando los Fenómenos Paranormales.

Podcast La Rueda del Misterio

Play Episode Listen Later Aug 15, 2023 32:05


Os invitamos a adentrarnos en el enigmático mundo del misterio. Con su experiencia como doctorado en Psicología, Miguel Herrero investiga casos reales e inéditos de ovnis, fantasmas y visitantes de dormitorio. Cover: Juan Carlos Márquez Correo: laruedadelmisterio2010@gmail.com ®© La Rueda del Misterio

Fundación Juan March
Ártemis, vicisitudes de la señora de las fieras. Miguel Herrero de Jáuregui

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later Jan 11, 2023 52:10


Sobre el Mediterráneo: Personajes clave: diosas (I). Ártemis, vicisitudes de la señora de las fieras. Miguel Herrero de Jáuregui. Miguel Herrero de Jáuregui nos presenta a Ártemis; la diosa de la caza, del mundo salvaje y de la virginidad, la iniciación femenina y el parto. Todas ellas son dimensiones muy diferentes que dan lugar a múltiples mitos e imágenes que analizaremos. De la Ártemis Efesia a la Orthia espartana, cultos dispares de Ártemis pueblan el mundo griego y muestran una flexibilidad que facilitó su asociación a otras diosas y a la luna. Finalmente, comprenderemos los motivos que convirtieron a Ártemis en la deidad antigua que más tiempo resistió como patrona de la brujería. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.

Fundación Juan March
Personajes clave: diosas (I): Ártemis, vicisitudes de la señora de las fieras

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later Jan 11, 2023 52:11


Miguel Herrero de Jáuregui nos presenta a Ártemis; la diosa de la caza, del mundo salvaje y de la virginidad, la iniciación femenina y el parto. Todas ellas son dimensiones muy diferentes que dan lugar a múltiples mitos e imágenes que analizaremos. De la Ártemis Efesia a la Orthia espartana, cultos dispares de Ártemis pueblan el mundo griego y muestran una flexibilidad que facilitó su asociación a otras diosas y a la luna. Finalmente, comprenderemos los motivos que convirtieron a Ártemis en la deidad antigua que más tiempo resistió como patrona de la brujería.Más información de este acto

Fin de Semana
El Club 'Nunca comas solo': "He organizado más de 300 citas entre desconocidos"

Fin de Semana

Play Episode Listen Later Oct 2, 2022 9:02


Miguel Herrero fundó hace años el Club Nunca Comas Solo. Y el éxito es tan rotundo que ha organizado 300 cenas con desconocidos. Ha contado a Cristina el secreto de esta iniciativaSeguro que alguna vez has querido salir a tomar algo o a cenar pero no has encontrado a nadie que te acompañe en ese momento. Cuadrar agendas es complicado a veces. O también puede ser que te apetezca conocer gente nueva y no sabes cómo hacerlo. Bueno pues para ambas cosas hay una solución que no va a dejar indiferente a nadie. A Miguel Herrero se le ocurrió hace ocho años crear una iniciativa para juntar a personas que no tienen nada que ver alrededor de una mesa . Un concepto que ha tenido bastante éxito y lo certifican las más de 300 cenas que ha organizado. "Yo soy el algoritmo. En función de lo que me cuentan pienso con quién los puedo mezclar. Quiero que la cena sea diversa, divertida, que sean de ámbitos distintos. Que surja la conversación sin temas prohibidos pero hay una única regla: que haya una única conversación en toda la cena. Es una experiencia muy bonita". Quien quiera apuntarse puede meterse en la página web y rellenar la solicitud. "Me interesa que venga gente con distintos niveles adquisitivos". La clave del éxito de estos encuentros, explicaba Miguel en Fin de Semana, es la presentación:...

Hotel Jorge Juan
Hab. 508: Nunca comas solo, con Miguel Herrero

Hotel Jorge Juan

Play Episode Listen Later Mar 10, 2022 83:41


Miguel Herrero tuvo la idea hace años de montar el club Nunca Comas Solo, un proyecto donde él mismo se encarga de conectar a personas que encuentra inspiradoras a través de la gastronomía, descubriendo restaurantes, conversaciones y, lo que él llama, los hilos invisibles que a todos nos conectan. Hablamos sobre la importancia de saber hablar con desconocidos, de cómo lo raro a veces se vuelve bonito, de cómo #pasancosas en sus cenas, del poder de una mesa para la conversación, de esos hilos invisibles y de algunos de sus lugares favoritos. También nos acompaña en la conversación Guille Dávila. Restaurantes y lugares mencionados: — Estimar (Barcelona, Madrid) — Diverxo (Madrid) — Isa, Four Seasons (Madrid) — Parador de Segovia (Segovia) — Tres por Cuatro (Madrid) — Fogon de Trifon (Madrid) — Casa Mortero (Madrid) — Alejandro Serrano (Miranda de Ebro) — Fraula (Valencia) — Cañitas Maite (Casas-Ibáñez, Albacete) — Ceibe (Orense) — La Primera — Pun Pun Bakery — Acid Café — Estela Hojaldre — Santa Eulalia — El Bar del Puerto — Viridiana — Basque Culinary Center — Escalope Armando — Vicio — Five Guys — Juanchos BBQ — New Yorker Burger — Güeyu Mar — La Buena Vida — Maracaibo (Segovia) — Elkano (Getaria) — Los Marino José (Fuengirola) — Panem (Madrid) — Bakan (Madrid) — La Única (Madrid) — Barracuda (Madrid) — Savas (Madrid) — Salmon Guru (Madrid) — Saddle (Madrid)