Pi Elef x 1000

Follow Pi Elef x 1000
Share on
Copy link to clipboard

Historias con el Rab. Uri y Elo. Como surgió la idea de este Podcast? En el mes de Julio de 2018, Elo invitó un Shabat al mediodía al Rab Uri junto a su esposa e hijo a comer. Mientras transcurría el almuerzo el Rab Uri le propuso a Elo estudiar una vez por semana Tora solos, a lo cual Elo le respon…

Pi Elef


    • May 18, 2025 LATEST EPISODE
    • every other week NEW EPISODES
    • 57m AVG DURATION
    • 258 EPISODES


    Search for episodes from Pi Elef x 1000 with a specific topic:

    Latest episodes from Pi Elef x 1000

    Play Episode Listen Later May 18, 2025 62:53


    En este episodio, el Rabino Meir Szames nos invita a redescubrir uno de los pilares del judaísmo: el estudio de la Torá. Pero no como obligación académica, sino como una herramienta de refinamiento espiritual y transformación personal. ¿Por qué el Talmud considera que el estudio es más grande que la acción? A través de textos rabínicos clásicos y reflexiones modernas, exploramos cómo el Talmud Torá no solo nos conecta con nuestra tradición, sino también con nosotros mismos. ¿Puede el estudio volverse un camino de humildad en lugar de soberbia? ¿Qué exige de nosotros una Torá que no solo informa, sino transforma? Un episodio para quienes creen que el judaísmo comienza con una pregunta… y nunca deja de hacerla.

    Play Episode Listen Later May 11, 2025 71:44


    ¿Qué tiene una copa de vino que puede dividir mundos? El Rabino Guido Cohen vuelve a Pi Elef para un debate halájico profundo sobre el vino kasher y sus implicancias en la relación entre judíos y no judíos. Desde el Talmud hasta los responsa medievales, exploramos las razones detrás del yayin nesej (vino de libación), el stam yeinam (vino de gentiles) y la evolución normativa frente al comercio y la convivencia. ¿Sigue teniendo sentido que un vino sin sello no sea apto? ¿Estamos ante una herramienta de preservación o una forma sutil de exclusión? ¿Qué dice esta halajá sobre nuestras fronteras sociales y espirituales? Un episodio que combina la tradición con preguntas incómodas sobre identidad, ética y pertenencia.

    Play Episode Listen Later May 5, 2025 69:17


    En este cierre de trilogía con el historiador Julio Sandoval, analizamos el desarrollo militar del Tzahal tras la victoria de 1967. ¿Cómo se reestructura un ejército después de conquistar nuevos territorios? ¿Qué falló en la preparación para la guerra de Yom Kippur? Estudiamos los errores de inteligencia, la confianza excesiva y las lecciones tácticas que derivaron de aquella sorpresa devastadora. También revisamos la evolución hacia conflictos no convencionales como la Primera Guerra del Líbano y las intifadas, donde el enemigo ya no es un ejército sino una red dispersa. ¿Por qué Israel siempre necesitó colchones geográficos como el sur del Líbano o los Altos del Golán? ¿Cómo jugó a su favor la fragmentación interna del mundo árabe? ¿Se puede anticipar el presente mirando la arquitectura militar del pasado?Quien desea puede adquirir en Amazon el libro Breve Historia del Ejercito de Israel de nuestro entrevistado: https://a.co/d/1qI1Duy

    #257 El IDF desde su creación a la guerra de los 6 días

    Play Episode Listen Later Mar 9, 2025 67:32


    ¿Qué eventos definieron el nacimiento del Ejército de Defensa de Israel (IDF) tras la creación del Estado de Israel en 1948? ¿Cómo la lucha por la supervivencia en los primeros años del país transformó a Israel en una potencia militar regional? En este episodio, Julio Sandoval regresa para llevarnos a través de una historia fascinante, profundizando en las estrategias, los conflictos y las decisiones que marcaron los primeros 20 años del IDF. Desde la Guerra de Independencia hasta la Guerra de los Seis Días, analizaremos cómo Israel pasó de un ejército incipiente a convertirse en una fuerza capaz de cambiar el curso de la historia de la región.Exploraremos el papel de los tres comandos regionales del IDF, las unidades clave que se forjaron en estos primeros años y los momentos decisivos como la toma de Latrun, la Guerra de Desgaste, y la dramática confrontación por el Canal de Suez. También discutiremos la implicancia de potencias como Gran Bretaña y Francia, las primeras acciones terroristas de los fedahines, y el impacto de la Guerra Fría en la política militar israelí, incluyendo su temida apuesta atómica.¿Cómo contribuyó la intervención de Egipto, Siria y Jordania a la explosión del conflicto en 1967? ¿Por qué la Guerra de los Seis Días cambió para siempre la geopolítica del Medio Oriente? Únete a nosotros mientras desentrañamos cómo estos momentos definieron el futuro de la región y el impacto del IDF en la historia moderna.Si no escuchaste el episodio 253, te recomendamos escuchar la primera parte, donde exploramos el origen de los grupos de defensa judíos en Palestina, como la Haganá, el Irgun y el Palmaj, y cómo fueron esenciales en la creación del ejército que conocemos hoy. ¡No te lo puedes perder!

    Play Episode Listen Later Mar 2, 2025 60:58


    ¿Estamos presenciando el fin definitivo de las etiquetas que definieron al judaísmo moderno? Reformista, conservador, ortodoxo … ¿tienen futuro o son solo reliquias burocráticas de un siglo que ya quedó atrás?Con Joni compartimos una hipótesis contundente: en unas pocas décadas, el judaísmo no se dividirá en cinco, tres o incluso dos movimientos. Solo quedarán dos realidades: los ortodoxos (cada vez más jaredim) y “todo lo demás”. Un caos pluralista y vibrante que algunos llamarán progresista, liberal, o quizás algo completamente nuevo.Pero aquí viene la parte polémica: si ese "todo lo demás" no se une bajo una sola carpa, sin absurdas divisiones institucionales, desaparecerá. No es una cuestión de ideología, sino de supervivencia. La gente ya está abandonando las etiquetas, las sinagogas se vacían, y las estructuras se vuelven irrelevantes. Solo una red flexible, no dogmática y plural puede evitar la fragmentación total.¿Estamos ante el nacimiento de un judaísmo más auténtico y adaptado a su tiempo? ¿O es esta visión una fantasía ingenua? Nosotros creemos que no solo es posible, sino inevitable.

    #255 La comunidad judía de Ámsterdam en el siglo XVII con Hernán Matzkevich

    Play Episode Listen Later Feb 23, 2025 76:01


    ¿Cómo logró una comunidad judía tan joven producir tantos intelectuales en tan poco tiempo? ¿Fue fundada por sefardíes o criptojudíos? ¿Por qué Spinoza fue expulsado de la comunidad? ¿Qué llevó a Uriel da Costa al suicidio? Acompáñanos junto al Dr. Hernán Matzkevich en un fascinante viaje por la historia única de la comunidad judía de Ámsterdam. Esta comunidad, nacida a principios del siglo XVII, en pocas generaciones dio al mundo figuras tan diversas como Spinoza, Aboab, Menashé ben Israel, Uriel da Costa y otros. En pleno mundo protestante, escapando del catolicismo pero profundamente influenciados por la literatura y el pensamiento español de la época, este grupo de migrantes y sobrevivientes transitó un complejo retorno al judaísmo, pasando del español y el portugués al hebreo. Sin embargo, ese retorno no fue igual para todos, marcando una de las historias más ricas y controvertidas de la diáspora judía.

    #254 Beit Tefila Israeli con el rabino Esteban Gottfried

    Play Episode Listen Later Feb 16, 2025 47:43


    ¿Un Kabalat Shabbat multitudinario en el puerto de Tel Aviv? ¿Una Havdalá entre Yom HaZikaron y Yom HaAtzmaut? ¿Poemas israelíes contemporáneos como parte de la liturgia? En este fascinante episodio conversamos con el rabino Esteban Gottfried sobre su particular comunidad en Israel. Nacido en Argentina y criado en el judaísmo conservador e innovador de Bet El, hizo Aliá hace más de 40 años, pero sintió que algo le faltaba en el panorama religioso israelí. No encontraba una comunidad que se asemejara a la que había conocido en su infancia. Ni el mundo secular ni el ortodoxo le hablaban, y las comunidades reformistas y conservadoras en Israel tampoco lo convocaban. Por ello, hace 20 años fundó Beit Tefila Israeli, un "laboratorio", como él lo llama, para combinar el judaísmo y la liturgia tradicional con melodías y textos que resuenan con el israelí secular. Su proyecto más exitoso son los Kabbalat Shabbat musicales e igualitarios, un fenómeno poco común en Israel, que congrega a más de 1000 personas en el puerto de Tel Aviv durante los veranos. En este episodio, hablamos sobre el porqué de su éxito y cómo este modelo de encuentro busca construir un judaísmo israelí pluralista e innovador, en una sociedad dividida.

    #253 Raíces del Ejército de Israel: De la Autodefensa Judía al TZaHaL con Julio Sandoval

    Play Episode Listen Later Feb 9, 2025 66:44


    ¿Qué fue el primer grupo de defensa judío en Palestina? ¿Cómo se entrenaban los primeros grupos de autodefensa antes de la creación del Estado de Israel? En este episodio, el historiador Julio Sandoval, autor de "Breve Historia del Ejército de Israel", nos lleva a través de una fascinante cronología, desde 1907 hasta 1948, narrando el nacimiento y desarrollo de los primeros grupos paramilitares judíos. De la Haganá al Irgun, del Palmaj al Leji, exploramos la formación y las tensiones políticas que definieron estos grupos antes de la creación del Estado de Israel. ¿Cómo influyó el servicio en los ejércitos otomanos e ingleses en sus capacidades militares? ¿Qué diferencias existían entre la política defensiva del sionismo socialista y la postura más proactiva y de ataque del sionismo revisionista? Un análisis profundo de cómo estos movimientos fueron fundamentales en la creación del moderno Ejército de Defensa de Israel (TZaHaL). ¡No te lo puedes perder!

    #252 De la Biblia al Siglo XXI: La Evolución del Término Semita y su Uso Político con Yoel Schvartz

    Play Episode Listen Later Feb 2, 2025 61:49


    ¿Quién inventó el término "antisemitismo"? ¿Son los semitas una categoría étnica o lingüística? ¿Alguna vez alguien se identificó como "semita"? En este fascinante episodio, el profesor Yoel Schvartz nos lleva a un recorrido histórico desde la Biblia, explorando el origen del término "Semita" a través de los hijos de Noé. Luego, nos adentramos en su evolución moderna: primero en la lingüística y más tarde en las teorías raciales del siglo XIX, cuando comenzó a usarse para clasificar a los "pueblos semitas". Analizamos cómo, a lo largo de los años, el término se transformó y fue apropiado por movimientos antisemitas y antisionistas. Hablamos sobre los Jázaros, el Yiddish, Shlomo Sand, y la evolución de las identidades de los pueblos. Un recorrido revelador por un término que, en solo 170 años, pasó de ser una etiqueta racista para los judíos, a convertirse en un argumento político y propagandístico que hoy se usa para negarles el derecho a la tierra de sus ancestros. No te pierdas este episodio donde exploramos cómo los significados de "semita" y "antisemita" se han distorsionado con fines políticos.

    #251 Una comunidad virtual con los rabinos Edy Huberman y Pablo Schejtman

    Play Episode Listen Later Jan 26, 2025 65:09


    ¿Puede un Minian existir sin estar físicamente juntos? ¿Es el internet capaz de reemplazar la comunidad presencial? ¿Un streaming puede igualar la experiencia de una oración en vivo? Durante la pandemia de COVID-19, los rabinos Edy Huberman y Pablo Schejtman respondieron a estas preguntas creando la primera Kehila judía virtual en español y portugués. Pero lo que comenzó como una solución temporal se transformó en una revelación sobre una necesidad real y urgente: muchos judíos, especialmente en comunidades alejadas, anhelaban una conexión espiritual constante. Así nació Kibutz Galuiot, una comunidad digital que ofrece plegarias de Shabbat semanales, clases de Torá y ciclos de vida judíos, todo a través de internet. En este episodio fascinante, exploramos los límites y las oportunidades de lo virtual en el mundo judío. ¿Qué significa ser parte de una comunidad judía sin barreras geográficas? ¿Estamos ante una revolución en cómo entendemos la vida comunitaria y la espiritualidad judía? Únete a esta conversación sobre cómo el judaísmo puede adaptarse y prosperar en la era digital. Para saber más de está comunidad: https://kibutzgaluiot.org

    #250 Repensando Tikun Olam y la espiritualidad con el rabino Guillermo Bronstein

    Play Episode Listen Later Jan 19, 2025 70:33


    ¿Esta el Tikun Olam, la reparación del mundo, relacionado realmente con la ecología? ¿Deberían los bailes y melodías modernistas reemplazar las plegarias tradicionales? Estas son solo algunas de las preguntas que aborda el rabino Guillermo Bronstein en esta profunda reflexión. Egresado del Seminario Rabínico Latinoamericano a principios de los años 80 y con casi cuatro décadas de labor rabínica en Perú, Guillo desafía las corrientes más recientes dentro del judaísmo liberal y el movimiento conservador. ¿Estamos perdiendo el alma de nuestras prácticas judías tradicionales en busca de un judaísmo más “moderno”? En un momento en que las plegarias parecen desvanecerse ante la oferta de espiritualidades más fluidas, el rabino Bronstein argumenta por la vitalidad y el poder transformador de la plegaria canónica. ¿Es posible rescatar el valor original de nuestras tradiciones en un mundo que cambia rápidamente? Un episodio para aquellos que buscan profundizar en la tensión entre el judaísmo tradicional y las nuevas corrientes espirituales.

    #249 Los Noajidas y el Estado de Israel con Yaakov Amar Rothstein

    Play Episode Listen Later Jan 12, 2025 61:58


    ¿El Estado de Israel transformó la misión del pueblo judío? ¿Qué es el "noajismo" y cómo se conecta con el judaísmo? En este revelador episodio, el rabino Yaakov Amar Rothstein nos invita a explorar el fenómeno contemporáneo de decenas de miles de personas no judías que, inspiradas por los principios del judaísmo, encuentran una nueva forma de fe y propósito para mejorar sus vidas y comunidades. ¿Es el noajismo una religión separada o una extensión del judaísmo? ¿Es posible que una fe particular conviva con una visión universal? A través de las enseñanzas de destacados rabinos, en su mayoría franceses, y las influencias de diversas Yeshivot Datit Leumit (escuelas rabínicas ortodoxas nacionalistas) de Israel, profundizamos en cómo el renacimiento del Estado de Israel ha permitido al pueblo judío retomar y renovar su misión espiritual para la humanidad. Un análisis profundo sobre cómo el regreso a la Tierra de Israel y la revitalización de sus valores fundamentales abren un nuevo camino para judíos y no judíos por igual, siguiendo los ideales de figuras bíblicas como Abraham, Jonás y los profetas del antiguo Israel. Un episodio lleno de reflexión sobre el papel del judaísmo en el mundo moderno y la fascinante interacción entre las diferentes creencias en un contexto globalizado.

    # 248 Un análisis militar de la guerra en Gaza con Guillermo Lafferriere

    Play Episode Listen Later Jan 6, 2025 76:13


    ¿Cómo logró Israel derrotar a tres ejércitos en solo seis días durante la Guerra de los Seis Días de 1967, mientras que el conflicto en Gaza se está convirtiendo en la guerra más larga en la historia del Estado israelí? ¿Qué diferencias existen entre una guerra convencional y una guerra contra insurgentes? Y, sorprendentemente, ¿la guerra en Gaza tuvo un efecto dominó que acabó con el régimen de los Al Assad en Siria? En este fascinante programa, el coronel retirado del Ejército Argentino, Guillermo Lafferriere —un "sionista goy" como él mismo se define—, apasionado experto en historia militar, ofrece un análisis profundo de la guerra que comenzó el 7 de octubre de 2023. Desde una perspectiva militar, compara este conflicto con otros enfrentamientos emblemáticos del siglo XX, destacando las particularidades que lo hacen único. Con una verborragia cautivante y cargada de datos precisos, comparaciones históricas y detalles sorprendentes, Laffererie no solo te mantendrá enganchado, sino que te hará entender la complejidad de la situación de una manera única. ¡No te pierdas este análisis fascinante y lleno de información que te hará ver la guerra en Gaza y su contexto histórico desde una óptica completamente nueva!

    #247 Najmanides con Ezequiel Antebi Sacca

    Play Episode Listen Later Dec 18, 2024 57:31


    En esta ocasión, como parte del ciclo de filosofía judía, nos adentramos en la vida y obra de uno de los grandes pensadores judíos de la Edad Media: Rambán (Najmanides). Pero, ¿quién era realmente? ¿Un filósofo, un cabalista, o ambas cosas? ¿Cómo incluyó el contexto histórico y geográfico en su pensamiento? En este episodio, exploramos sus contribuciones al pensamiento judío, sus principales escritos, su defensa del judaísmo en los debates de Barcelona y su postura en las controversias maimonideanas. ¡No te pierdas esta fascinante conversación sobre uno de los intelectuales más complejos y apasionantes de la historia judía!

    #246 Un viaje a la espiritualidad con el rabino Diego Edelberg

    Play Episode Listen Later Dec 11, 2024 66:57


    Cuando la academia no es suficiente… ¿qué sucede cuando la búsqueda de sentido trasciende los límites intelectuales y se encuentra con lo trascendental? Esta es la pregunta que subyace en el viaje espiritual y académico del rabino Diego Edelberg. Nacido en Argentina, su camino de retorno a la sinagoga comenzó de manera insospechada: a través de la música, una pasión que lo llevó primero a Hong Kong y luego al continente americano. A lo largo de su recorrido, su curiosidad intelectual lo impulsó a integrar la Jazanut (canto litúrgico) con la ordenación rabínica, buscando una conexión más profunda entre la tradición y la reflexión contemporánea. Hoy, radicado en México, el rabino Edelberg desafía las nociones convencionales sobre el judaísmo y la espiritualidad. En esta charla, nos invita a repensar el sentido de la observancia: ¿es la plegaria repetitiva suficiente para nutrir el alma, o estamos llamados a una experiencia más profunda y consciente? ¿Qué busca, en realidad, la mayoría de los congregantes en su práctica religiosa? A través de su enfoque único, Diego nos propone una redescubierta de Dios, una conexión espiritual renovada y una vivencia del judaísmo que va más allá de lo académico, convirtiéndose en un ejercicio transformador y accesible para todos. Una invitación a la simplicidad y a la autenticidad, al movimiento conservador que también se debe cuestionar y reinventar en nuestra búsqueda del sentido. Diego es autor del Blog Judíos y Judaísmo https://www.judiosyjudaismo.com (y también comparte sus predicas y clases en un podcast: https://open.spotify.com/show/6NjY91PAe0FmKqA0rhhvqw?si=0TDYJ74hSo6kc1S5aPkp2A)

    # 245 Entrevista al rabino y Jazan Gaston Bogomolni

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2024 72:39


    ¿Cómo se puede vivir el judaísmo de manera auténtica en un mundo cada vez más complejo y cambiante? ¿Qué significa ser un líder espiritual en comunidades diversas, desde Buenos Aires hasta la República Dominicana, pasando por España y los Estados Unidos? En esta entrevista, hablamos con el rabino y jazán Gastón Bogomolni, un hombre cuya vocación es tan ecléctica como su trayectoria. Apasionado, creativo y disruptivo, Gastón comparte su historia personal y profesional, explorando temas como la formación rabínica, las deficiencias de las escuelas rabínicas, la salud mental de los clérigos y el equilibrio entre la vida familiar y el trabajo religioso. ¿Cómo lograr un judaísmo que salga de las sinagogas y se conecte con la naturaleza? ¿Qué significa abrazar una espiritualidad cabalística mientras se desafía la rigidez de la halajá? Una conversación sincera, abierta y profunda, donde la autenticidad de su visión del judaísmo no tiene filtros.

    # 244 Maimonides con Ezequiel Antebi Sacca

    Play Episode Listen Later Nov 13, 2024 56:47


    ¿Es posible reconciliar las aparentes contradicciones entre la Mishné Torá y el Guía de los Perplejos de Maimónides? ¿Cómo entender la profecía a través de sus escritos y cuál es, en última instancia, el corazón del judaísmo según el filósofo cordobés? En este podcast, exploramos los aspectos más profundos de la filosofía de Maimónides: sus alegorías, el sentido del lenguaje y el lugar del conocimiento en la tradición judía. ¿Es el elitismo de Maimónides una herramienta para elevar el intelecto, o una barrera que excluye a muchos? Acompáñanos en este viaje filosófico, donde analizamos los dilemas y enseñanzas de uno de los pensadores más complejos de la historia, con un enfoque accesible y reflexivo.

    #243 Una Jevrutá con Yehuda Kier Joffe

    Play Episode Listen Later Sep 23, 2024 61:42


    En este episodio especial, me acompaña Yehuda Kier Joffe, conocido por muchos como Nordeltus. A lo largo de su adolescencia, compartimos numerosos Shabbatot llenos de preguntas y conversaciones profundas. Hoy, Yehuda abre su corazón y comparte con nosotros algunas de sus inquietudes más sinceras sobre la fe, la Torá y el judaísmo. Enfocándonos en los temas de los Iamim Noraim, abordamos interrogantes esenciales: ¿Dios realmente juzga? ¿Son los relatos bíblicos verdades históricas o metáforas? ¿Cómo debemos entender a Dios? ¿Qué sentido tiene el sonido del Shofar? Acompáñanos en este diálogo íntimo con un joven que sigue buscando su camino espiritual a través de la Torá.

    #242 Yehuda Halevi con Ezequiel Antebi Sacca

    Play Episode Listen Later Sep 16, 2024 63:36


    En este tercer episodio de nuestra serie sobre los grandes filósofos del pensamiento judío, Ezequiel Antebi Sacca nos sumerge en la obra de Yehuda Halevi y su emblemático "Cuzari". A través de una narrativa filosófica fascinante, exploramos cómo el rey de los Jázaros busca y encuentra la verdad en el judaísmo. ¿Qué poderosos argumentos utiliza el Javer para persuadir al rey? ¿Cuál es el papel crucial de la tradición judía en su defensa de la fe? Abordamos también preguntas profundas: ¿todos los pueblos pueden alcanzar la profecía? ¿Cómo representa Halevi al Dios judío, y qué riesgos implica interpretar el Cuzari desde una perspectiva moderna? Acompáñanos en este análisis de un clásico que sigue resonando en la actualidad.

    # 241 La historia de la comunidad judía de Panama con Gustavo Kraselnik

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2024 60:32


    ¿Cuál fue la primera comunidad judía de Panama? ¿Cuantos presidentes judíos hubo en aquel país? ¿Qué relación hay entre la construcción del Canal de Panamá y la inmigración judía al país? ¿Cómo esta dividida la comunidad judía actual? En un fascinante episodio el rabino Gustavo Kraselnik, que desde hace 22 años dirige la comunidad más antigua de Panama, nos cuenta un poco la historia de las diversas migraciones judías al país centroamericano, el establecimiento de sus 3 comunidades centrales, la relación entre los miembros de la comunidad y la sociedad panameña en general, el dialogo ecuménico y mucho más. El recorrido de una historia maravillosa y una realidad actual fascinante.

    # 240 Saadia Gaon con Ezequiel Antebi Sacca

    Play Episode Listen Later Aug 21, 2024 55:08


    ¿Cuál es el objetivo de los mandamientos? ¿Cuales son las fuentes de la verdad? ¿Para qué sirve la profecía? En nuestra segunda entrega de "grandes filósofos judíos" Ezequiel nos presenta la vida, obra y principales ideas filosóficas de Saadia Gaon. El "primer" filosofo judío medieval. En el siglo X, abrevando de la filosofía musulmana de la época, esquematizo en su libro de Creencias y Doctrinas un judaísmo basado tanto en la tradición como en la razón.

    # 239 Desarrollo Comunitario con el Rab Fabian Skornik

    Play Episode Listen Later Aug 16, 2024 56:32


    ¿Cómo medir una comunidad exitosa? ¿Cómo liderar una comunidad en el siglo XXI? ¿El rabino también debe ser un director institucional? En una maravillosa entrevista conocemos parte de la vida y obra del rabino Fabian Skornik quien se desempeña hace 22 años en la comunidad judía Lamroth Hakol en Buenos Aires. Fabian combinando sus estudios rabínicos y de gestión transformó la comunidad y hoy en día es una de las sinagogas y centros comunitarios más pujantes de Latinoamérica. Desde su experiencia hablamos sobre la situación actual del mundo sinagogal y estrategias para su subsistencia y crecimiento en el siglo XXI.

    #238 Lecturas y libros sobre Sionismo, Israel y los palestinos con Kevin Ary Levin

    Play Episode Listen Later Jul 10, 2024 71:45


    Desde Alan Dershowitz a Rashid Khalidi pasando por Ari Shavit y Ilan Pappe con Kevin Ary Levin revisamos y debatimos sobre autores icónicos de diversas escuelas historiográficas y perspectivas políticas sobre el sionismo, Israel, los palestinos y el conflicto palestino-israelí. Al hacer un recorrido por la bibliografía "obligatoria" sobre este tema candente y polémico intentamos traer las diferencias y temas en disputa entre las diversas perspectivas. ¿Es el sionismo un movimiento colonialista o un movimiento independentista nacional? ¿Cuándo comenzó el conflicto? ¿Son los palestinos indigenas a la tierra?

    #237 Filón de Alejandría - ¿Quién es un filósofo judío?

    Play Episode Listen Later Jul 3, 2024 54:16


    Junto a Ezequiel Antebi Sacca, más conocido en twitter como Mered HaKodesh, comenzamos una nueva serie en Pi Elef sobre filósofos y filosofía judía. Y decidimos comenzar con el primero de todos. Filon de Alejandría (s. I e.c.) es considerado el primer filosofo sistemático de la historia judío pero recuperado recién por intelectuales judíos en el renacimiento italiano del siglo XVI. En griego, con terminología heredada de otros pensadores que lo anteceden, intenta "traducir" la Torá, sus historias y leyes, en analogías; ese es su método. Ezequiel nos lleva a hacer un recorrido por el contexto histórico del autor, algunas de sus grandes obras, lineamientos generales de sus pensamientos y nos invita a reflexionar sobre qué es lo que hace que un filosofo pueda ser considerado un "filosofo judío" (¿su identidad? ¿Su publico? ¿Su temática? ¿Su impacto en la comunidad judía?).

    # 236 Milei, los judíos y el judaísmo con Pablo Winokur

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2024 69:15


    Junto al periodista argentino Pablo Winokur hablamos distendidamente, como dos amigos en un café, sobre opiniones y perspectivas personales sobre el fenómeno del presidente argentino Javier Milei y su relación con la comunidad judía y su acercamiento al judaísmo. ¿Su acercamiento es genuino? ¿Qué lo atrae de la ortodoxia? ¿Es consistente su discurso libertario con los valores del judaísmo? ¿Su alineación con el judaísmo puede traer más antisemitismo? Estás preguntas y muchas más tratamos de responder, pensar y debatir juntos. Déjenos sus comentarios y reflexiones también.

    # 235 Entrevista a Martin Varsavsky

    Play Episode Listen Later Jun 20, 2024 57:26


    En esta apasionante entrevista conocemos el mundo interior de un emprendedor y empresario argentino, creador de 5 unicornios, y su visión del judaísmo en nuestros días. Conversamos como el Bat Mitzvá de su hija y el 7 de Octubre volvieron a encender parte de su llama interior y como estos episodios cambiaron en muchos sentidos su forma de mirar el judaísmo y al Estado de Israel. Hablamos sobre la guerra en Gaza, el islamismo radical, la izquierda y la derecha, el futuro del judaísmo en Europa (las particularidades de España) y de las tensiones entre el judaísmo ortodoxo y liberal.

    #234 Sobre Rut y las conversiones al judaísmo con el Rab. Asher Abarbanel

    Play Episode Listen Later Jun 11, 2024 80:59


    Asher nació Gutierrez pero hoy lleva por apellido Abarbanel. En la festividad de Shavuot leemos el libro de Rut, la conversa por antonomasia, y al recibir la Torá todo el pueblo de Israel pasó "un proceso de conversión". En la vispera a esta nueva festividad aprendemos la historia personal de vida del Rab Asher quien no habiendo nacido judío eligió el judaísmo como forma de vida. La historia de Asher es más común de lo que parece. En nuestros días, desde hace unas décadas, cientos de miles de no-judíos en Latinoamérica encuentran en el judaísmo su hogar espiritual e intelectual. Debatimos con el Rab Asher sobre este fenómeno, sus causas, sus desafíos y su realidad actual.

    # 233 El 7 de Octubre y la Guerra en Gaza con Luciano Mondino

    Play Episode Listen Later Jun 6, 2024 81:59


    Luego de algunos meses volvemos con Pi Elef con un episodio especial con el analista político e investigador Luciando Mondino para conversar sobre el fatídico 7 de octubre y la respuesta militar israelí desde un punto de vista histórico y político.

    # 232 La vida de Rabi Akiva con Yerahmiel Barylka

    Play Episode Listen Later Jan 4, 2024 72:50


    Rabí Akiva fue uno de "padres fundadores" del judaísmo rabínico. De un origen humilde y ignorante se transformó en uno de los grandes sabios. Un místico que detestaba la dominación Romana y que apoyó la revuelta de Bar Kojvá, un maestro de maestros y en su propia historia encontramos también los orígenes del Kadish. En este fascinante episodio el rabino Yerahmiel Barylka nos guía en algunas de las historias y relatos más importantes de este maestro que fundacional.

    # 231 La historia de Macabi y los juegos Macabeos con Carlos Tapiero

    Play Episode Listen Later Dec 20, 2023 60:01


    ¿Dónde se fundó el primer club de deportes judío? ¿Qué es el "sionismo muscular"? ¿Quién fue Max Nordau? ¿Cuál es la genesis de los actuales juegos macabeos? ¿Por qué el nombre Macabi? En este apasionante episodio entrevistamos a Carlos Tapiero quien es el Director Educativo de Macabi Mundial. Desde su oficina en "Kfar Macabi" en Israel nos habla del los primeros clubes de deportes judíos hacia fines del siglo XIX, los principales deportes que los judíos practicaban en aquel entonces, la historia del Hakoah Viena, la relación de Macabi con el sionismo y el lugar del deporte en la creación de un nuevo tipo de judío en la modernidad. Un hermoso episodio para conocer la historia y la estructura de uno de los proyectos que moldeó el judaísmo contemporáneo.

    # 230 El judaísmo con humor - Entrevista a Sebastian Wainraich

    Play Episode Listen Later Dec 13, 2023 55:18


    Juventud en Macabi, Bar Mitzvá en Wolfson, pasión por Atlanta, lector de Efraim Kishon, Bashevis Singer y Philip Roth. En una maravillosa entrevista conocemos un poco más sobre la formación y la experiencia de lo judío del humorista y periodista argentino Sebastian Wainraich. ¿Qué conexión hay entre el humor y el judaísmo? ¿Cómo ve el el antisemitismo? ¿Qué postura tomó luego del ataque terrorista del 7-10? ¿Cómo vive su judaísmo desde el periodismo y en sus ficciones? ¿Cuál cree Sebas que es el gran aporte del judaísmo a la humanidad?

    # 228 El judaísmo "ideológico" - Entrevista a Carlos Maslaton

    Play Episode Listen Later Nov 29, 2023 58:07


    "Soy un judío originario", "lo mío es más un judaísmo ideológico", estás son alguna de las frases que lo caracterizan a Carlos Maslaton al hablar de su concepción del judaísmo. Carlos Maslaton es un popular forista, como él mismo se describe en twitter (X), activista político y hombre dedicado a las finanzas. En esta entrevista ahondamos sobre su educación judía-argentina entre Agudat Dodim, Tarbut y Hejalutz LaMerjav, su concepción de la historia judía, el lugar medular que ocupa el sionismo e Israel en su vida, y otros varios aspectos relacionados con su visión del judaísmo. Por una hora logramos casi no hablar de política argentina (su otra gran pasión), el peronismo o el liberalismo y ahondarnos en su particular (pero apasionante y provocativa) visión del judaísmo.

    # 226 El judaísmo religioso en la Uruguay Laica con Martín Kalenberg

    Play Episode Listen Later Jul 23, 2023 56:30


    ¿Quién fue el primer el Rev Najman HaShojet? ¿Por qué el eneigmatico Shoshani emigró al Uruguay? ¿Qué tipo de "judaísmo religioso" hay mayormente en Uruguay? En un apasionante episodio con Martín Kalenberg, uruguayo él y gran conocedor de la historia y el desarrollo del judaísmo en aquel país, analizamos la historia y las particularidades del judaísmo en su vertiente religiosa en uno de los países más laicos del mundo. Ahondamos en los orígenes del primer líder religioso judío del país, en algunas de sus figuras más enigmáticas y las particularidades de esta comunidad fuertemente sionista y laica e intentamos entender como (y qué tipo) de judaísmo religioso se desarrolló en estas tierras.

    # 225 El Yidish durante el Jurbn con la Dr. Perla Sneh

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2023 69:20


    ¿Cómo denominar al genocidio Nazi? ¿Holocausto? ¿Shoá? o ¿Jurbn? ¿Quienes fueron los Historiker? ¿Qué es la sociedad del Oineg Shabbes? En un fascinante episodio la Dr. Perla Sneh nos habla del lugar del Yidish, la lengua más damnificada por el nazismo, durante el Jurbn (la destrucción del judaísmo europeo). Dialogamos sobre la explosión literaria del Yidish durante el periodo de entreguerras, la prohibición del Nazismo de la publicación de cartas en caracteres hebreos y del heroísmo en el Gueto de Varsovia y en Vilna de salvar la cultura literaria judía de la manos de los Nazis.

    # 224 La Buenos Aires judía con Matias Salama

    Play Episode Listen Later Jun 7, 2023 63:26


    ¿Cuáles fueron las primeras migraciones a Buenos Aires? ¿En dónde se asentaron los primeros judíos en está provincia? ¿Cuáles son los grandes hitos de la colectividad judía en la capital de la Argentina? En este episodio exploramos más de 150 años de historia judía en Buenos Aires con el guía de turismo judío de dicha ciudad Matias Salama.

    # 223 Entrevista a Abraham Lichtenbaum

    Play Episode Listen Later Jun 1, 2023 59:41


    ¿Antonie Griezmann habla Yidish? ¿Qué tiene que ver Don Quijote con Menahem Beguin? ¿Existen 23 lenguas judías? En esta apasionante entrevista conocemos la historia de vida, su visión sobre el judaísmo, y especialmente las lenguas judías, de uno de los más grandes intelectuales judíos de la Argentina: Abraham Lichtenbaum. Docente apasionado por el hebreo y el Yidish (y la cultura judía en general), profesor universitario y reconocido conferencista a nivel mundial sobre, Abraham nos deleita con sus ideas, lecturas y conocimientos. Una conversación maravillosa con un maravilloso pensador.

    # 222 Adat Israel, la comunidad reformista emergente de Guatemala con Rebeca Orantes

    Play Episode Listen Later Apr 26, 2023 51:32


    Hija de judíos por elección, guatemalteca y estudiante rabínica en los Estados Unidos. Con pasión y amor por su comunidad de origen Rebeca Orantes nos narra un poco de su historia personal, y la de su familia, y la conformación de una de las comunidades emergentes más antiguas de Iberoamérica. Rebeca nos cuenta su camino hacia el rabinato reformista, las particularidades de su comunidad de origen para así conocer más un fenómeno cada vez más masivo en el continente americano.

    # 221 El judaísmo y el Islam con el Imam Marwan Gill

    Play Episode Listen Later Apr 19, 2023 69:27


    ¿Cuáles son los puntos en común entre el judaísmo y el Islam? ¿Cómo son descriptos los judíos y el judaísmo en el Corán? Estás son las dos preguntas disparadoras de este episodio junto al Imam Marwan Gill. En una hermosa y amena conversación tratamos de trazar una gran cantidad de similitudes de la cultura "judeo-musulmana", desde la relación entre la Shaaria y la Halajá, la recitación del Corán y de la Torá, el lugar del Imam y del rabino, las prescripciones alimentarias y mucho más... marcando también sus diferencias. Por otro lado ahondamos en qué lugar ocupan los "pueblos del libro" y en particular los judíos en la tradición coranica. Un episodio para conocernos más y tender puentes entre dos religiones abrahamicas.

    # 220 ¿Cómo responder al antisionismo en las redes sociales? Con Sivan Gobrin

    Play Episode Listen Later Apr 12, 2023 50:59


    Sivan Gobrin, de origen chileno, actualmente vive en Israel donde se desarrolla como periodista. Sivan es entrevistada por medios de habla hispana de todo el mundo cada vez que surge un conflicto o enfrentamiento entre Israel y grupos palestinos. Aparte de su actividad periodística también comparte información en tiempo real sobre lo que sucede en Israel por redes sociales. En este episodio conversamos de como, según su perspectiva, se debe responder al anti-sionismo en las redes sociales. ¿Se debe defender toda política del gobierno de Israel? ¿Se debe responder a todo mensaje? ¿Se debe equiparar el antisemitismo con el antisionismo?

    # 219 El fruto prohibido ¿La manzana? con el Dr. Azzan Yadin Israel

    Play Episode Listen Later Apr 5, 2023 64:24


    Si uno entrara a un auditorio y preguntará ¿cuál es el fruto prohibido? Podríamos decir que la inmensa mayoría contestaría que este fue la manzana. Sin embargo ¿fue siempre la manzana? Si abrimos el Génesis se nos habla del "fruto del conocimiento del bien y del mal"... nunca se nos habla de una manzana... es más hasta el siglo XII no aparece mención de la manzana como posibilidad para identificar esta fruta. ¿Cómo llegó a ser una manzana? ¿Cómo se universalizó? ¿Cuáles eran las otras opciones? En una apasionante charla con el Dr. Azzan Yadin Israel nos cuenta como descubrió un "error" en la teoría general aceptada hasta este momento de este fenómeno y nos presenta cual es su teoría.

    # 218 Las canciones del Seder de Pesaj con el Rab. Adrian Fada

    Play Episode Listen Later Mar 29, 2023 63:25


    El Seder de Pesaj está repleto de sabores, rituales, símbolos, lecturas pero especialmente de decenas de canciones. A lo largo de los siglos las diversas frases y pasajes de la Hagadá se han musicalizado. Desde los pasos del Seder, pasando por el Ma Nishtaná, el Vehí Sheamda, Dayeinu hasta las melodías del Halel y las canciones populares del final del Seder durante toda la noche tanto como comemos, debatimos también cantamos. En este maravilloso episodio como preparación espiritual, intelectual y musical a Pesaj junto al Rab. Adrian Fada repasamos las canciones más populares del Seder, alguna de sus melodías y su significado.

    # 217 Las mujeres de la Torá con la rebbetzin Devorah Benchimol

    Play Episode Listen Later Mar 22, 2023 58:07


    Compañeras, lideres, sabias y visionarias... así podríamos resumir la visión de la rebbetzin Devorah Benchimol en relación a las mujeres de la Torá. Desde Eva hasta las hijas de Tzlofjad, pasando por las matriarcas y las mujeres del comienzo del libro del Éxodo en este episodio analizamos la perspectiva mística y jasídica sobre estas mujeres del pueblo de Israel.

    # 216 Las comunidades judías en la antigüedad tardía con el Dr. Rodrigo Laham Cohen

    Play Episode Listen Later Mar 15, 2023 70:31


    Judíos rabínicos y no rabínicos de la edad antigua tardía... ¿cómo vivían las comunidades judías en los primeros siglos de la era común? ¿qué es exactamente la edad antigua tardía? ¿Por qué había imágenes de deidades griegas en sinagogas judías en la tierra de Israel? ¿Qué podemos aprender de una tumba judía escrita en griego? ¿Sinagogas no controladas por rabinos? El Dr. en Historia Rodrigo Laham Cohen nos lleva a un recorrido maravilloso desde el siglo II hasta el siglo VII e.c. a través de las comunidades judías en la tierra de Israel y en sus diasporas para abrir comprender más la expansión del judaísmo rabínico sin menospreciar la existencia de otras comunidades judías que no seguían los lineamientos de los maestros talmúdicos.

    # 215 Diferencias entre los movimientos religiosos judíos

    Play Episode Listen Later Mar 8, 2023 67:47


    Un Pi Elef muy diferente, con un formato "invertido". En está oportunidad un grupo de mujeres de la comunidad judía de México en el marco de un curso del Yad VaShem que dicta el Dr. Bruno Chavez, tenía varias preguntas sobre el judaísmo conservador y reformista y me invitaron entonces a intentar "responder" a sus dudas. En este dialogo de "preguntas y respuestas" intento responder a sus dudas acerca de los valores, las prácticas y las creencias que sostienen al movimiento conservador y reformista y que los distinguen del movimiento ortodoxo.

    # 214 Entrevista al Rab. Simon Moguilevsky

    Play Episode Listen Later Mar 1, 2023 71:12


    Humor, memoria, sabiduría y sencillez... así describiría mi encuentro con el Rabino Simon Moguilevsky, una figura del siglo XX de la historia judía Argentina. Él se define como Moré (maestro) pero también fue por años rabino del Templo Libertad (CIRA) y día tras día mantuvo el Minyan diario de dicha congregación durante décadas. En está charla conocemos sus orígenes, su formación, sus compañeros de clase y su historia marcada por su presencia en la icónica CIRA y el dialogo interreligoso. Los invito a escuchar la historia de un grande hablando con simpleza, humildad y amor por su tradición y su comunidad.

    # 213 Historia de las migraciones judías II junto al Dr. Bruno Chavez

    Play Episode Listen Later Feb 23, 2023 68:55


    Este episodio es la continuación del episodio número 205 que hicimos junto al Dr. en historia Bruno Chavez. En tres episodios intentamos responder a la pregunta de cómo y cuando se sucedieron las principales migraciones judías a lo largo de los últimos tres mil años de historia que dieron como resultado la presencia judía en gran parte del mundo. En este episodio nos centramos en la la Edad Media Judía comenzando con la dispersión como producto de la destrucción del segundo Templo de Jerusalén en el año 70 e.c. y concluimos en la víspera de la expulsión de los judíos de España en 1492. Durante estos catorce siglos, de forma muy resumida por supuesto, recorremos el nacimiento de los judíos Mizrahi, Sefardí y Ashkenazi; comprendemos los diversos modelos migratorios a lo largo de la Edad Media y comprendemos como nacen los grandes centros intelectuales judíos como lo fue España y el sur de Alemania para el siglo XI e.c.

    # 212 Educación judía (a distancia!) con el Dr. Marcelo Dorfsman

    Play Episode Listen Later Feb 15, 2023 63:06


    Del Buber a Melton, de la Universidad de Buenos Aires a la Universidad de Jerusalén. En este encuentro entrevistamos al Dr. Marcelo Dorfsman especialista en educación a distancia. A través de su propia historia, su formación profesional y sus diversos puestos de trabajo hacemos un recorrido por el desarrollo y los cambios de la educación judía en los últimos decenios tratando de responder siempre a la pregunta más importante ¿qué nos aporta la educación distancia? ¿qué beneficios y que prejuicios trae este modelo educativo en especial en lo que a la educación judía se trata?

    # 211 La historia de la Zvi Migdal con Jose Luis Scarsi

    Play Episode Listen Later Feb 8, 2023 58:49


    De Polonia a la Argentina. Del Shtetl al Burdel. Una red de "impuros" y rufianes judíos de comienzo del siglo XX y una red mundial de trata de blancas. Este podría ser el guion de una buena película en la imaginación de algún buen escritor... pero es historia. En este episodio repasamos la historia de la Zvi Migdal desde 1870 hasta 1931... una mutual israelita condenada al ostracismo por la comunidad judía organizada que sostenía un comercio internacional de trata de blancas y que manejaba una de las redes de prostitución legal más grandes de Buenos Aires. De la mano de Jose Luis Scarsi autor del libro "Tmeiim: los judíos impuros" hablamos de una de las historias más apasionantes (y muchas veces silenciada) de la comunidad judía en la Argentina.

    # 210 Entrevista a Abrasha Rotenberg

    Play Episode Listen Later Feb 1, 2023 68:11


    Casi a sus 97 años Abrasha Rotenberg representa la historia viva de diversos procesos de inmigración y transformación histórica de la comunidad judía a lo largo del siglo XX. Rusia, Ucrania, Alemania, Argentina, Israel, España son parte de su biografía. De idealista comunista a idealista sionista, sus ideales fueron y continuan cambiando pero así permanece como un gran idealista. Avido lector, culto, poliglota, profesor de hebreo e Yidish, periodista y escritor. En esta entrevista recorremos su vida y a través de su propia experiencia tratamos de entender más ciertos procesos históricos fundamentales para comprender los cambios en la comunidad judía del siglo pasado.

    # 209 Escritos Judíos en Español (siglo XVI al XVIII) con Aliza Moreno Goldschmit

    Play Episode Listen Later Jan 25, 2023 55:45


    A partir de 1492, especialmente en el Imperio Otomano, tras la expulsión de los judíos de España comenzó a generarse la "cultura en ladino". Sin embargo casi 100 años después, en 1580, una segunda oleada de "nuevos cristianos" o cripto judíos comenzaron a emigrar a nuevas tierras como Amesterdam o Hamburgo y allí buscaron recuperar abiertamente se judaísmo. Estás nuevas comunidades no escribieron en ladino (en español con caracteres hebreos) sino que lo hicieron en Español. Por primera vez en la historia se comenzaron a editar libros judaicos en un idioma vernáculo y con letras latinas. El Sidur, el Tanaj, Pirkei Avot, libros de Mitzvot, guías de Halajá y mucho más. Los invitamos a recorrer este desarrollo maravilloso a través de la Dr. Aliza Moreno Goldschmit, especialista en la materia.

    # 208 La aliá argentina a Israel con Sebastian Klor

    Play Episode Listen Later Jan 18, 2023 62:22


    Hacia finales del siglo XIX y comienzo del siglo XX latinoamerica en general y la Argentina en particular fue un imán para cientos de miles de judíos. Para la década de 1960 600.000 judíos vivían en Latinoamérica pero desde ese momento los números comenzaron a decrecer y comenzó un fuerte proceso emigratorio de judíos latinoamericanos a diversos lugares del mundo; especialmente a EE.UU e Israel. En este episodio de la guía del doctor en historia Sebastian Klar de la Universidad de Haifa analizamos la emigración judía a Israel, sus diversas décadas, factores y grandes aportes a la sociedad israelí. ¿cuántos argentinos hay en Israel? ¿En qué años se dieron los picos en la aliá Argentina? ¿Cuántos Kibutzim fundaron estos Olim? ¿Qué aporte a la medicina israelí trajeron medicos argentinos? Estas preguntas y muchas más tendrán su respuesta en este episodio.

    Claim Pi Elef x 1000

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel