POPULARITY
Hoy en Me lo dijo Adela platicamos con Antonio Nieto, reportero de investigación y columnista en Siete Letras, para darnos detalles de los pinchazos en el metro de la ciudad de México. Vía Zoom, nos acompaña Eunice Rendón, experta en migración, para hablarnos de la campaña que lanzó Donald Trump para que los migrantes se autodeporten por un pago de 1000 dólares. Vía telefónica, platicamos con Cindy Beltrán, periodista en Sinaloa. En nuestra mesa de análisis, Rosario Robles, Damián Zepeda y Arturo Ávila. Como siempre, el jovencito Juan Carlos Diaz Murrieta.
Adela Micha platica con Rodrigo Guerra, Secretario del Pontificio Consejo para América Latina. Se encuentra en el Vaticano. Hoy en Me lo dijo Adela, platicamos con Eunice Rendón, Coordinadora de Agenda Migrante, para darnos detalles de la deportación de Kilmar Abrego y de las últimas acciones del Presidente Donald Trump. En el foro nos acompañan Alan Pérez Jacinto y Mariana Almanza Marroquí y Pablo González, padres y abogado de Alana, respectivamente, quienes nos darán detalles y actualizaciones del caso de Alana. En nuestra sección de Piel Sana, Javi Derma.
Adela Micha platica con Rodrigo Guerra, Secretario del Pontificio Consejo para América Latina. Se encuentra en el Vaticano. Hoy en Me lo dijo Adela, platicamos con Eunice Rendón, Coordinadora de Agenda Migrante, para darnos detalles de la deportación de Kilmar Abrego y de las últimas acciones del Presidente Donald Trump. En el foro nos acompañan Alan Pérez Jacinto y Mariana Almanza Marroquí y Pablo González, padres y abogado de Alana, respectivamente, quienes nos darán detalles y actualizaciones del caso de Alana. En nuestra sección de Piel Sana, Javi Derma.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Eunice Rendón, coordinadora de Agenda Migrante, Jorge Cortes, miembro de Knockout no tires la toalla y Arturo Núñez, director de prevención y reinserción social de la SSC de Tlaxcala, hablaron sobre la clase masiva de box en CDMX.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy en Me lo dijo Adela, platicamos con el representante del partido republicano de Estados Unidos en México, Larry Rubin, para hablarnos de la relación del presidente Donald Trump con México y Canadá. Adela Micha conversa con la experta en migración, Eunice Rendón. En el foro nos acompaña Óscar Balderas, periodista especializado en crimen organizado, para darnos detalles de la carta que envió El Mayo Zambada a la presidenta Claudia Sheinbaum y de la posible detención de Iván Archivaldo Guzmán. En nuestra sección de Piel Sana, Javi Derma, quién nos habla de la piel cabelluda.
Hoy en Me lo dijo Adela, platicamos con el representante del partido republicano de Estados Unidos en México, Larry Rubin, para hablarnos de la relación del presidente Donald Trump con México y Canadá. Adela Micha conversa con la experta en migración, Eunice Rendón. En el foro nos acompaña Óscar Balderas, periodista especializado en crimen organizado, para darnos detalles de la carta que envió El Mayo Zambada a la presidenta Claudia Sheinbaum y de la posible detención de Iván Archivaldo Guzmán. En nuestra sección de Piel Sana, Javi Derma, quién nos habla de la piel cabelluda.
Hoy en Me lo dijo Adela, platicamos con Eunice Rendón, directora de agenda migrante, para analizar las solicitudes de refugio que llegan a México, tras los últimos anuncios del presidente Trump. En nuestra sección "Trapos Trendo", Gus Prado.
Hoy en Me lo dijo Adela, platicamos con Eunice Rendón, directora de agenda migrante, para analizar las solicitudes de refugio que llegan a México, tras los últimos anuncios del presidente Trump. En nuestra sección "Trapos Trendo", Gus Prado.
Hoy en Me lo dijo Adela, platicamos con Arturo Sarukhan, exembajador de México en Estados Unidos, para hablarnos de la toma de posesión de Donald Trump. Enlazamos vía zoom hasta Washington DC con nuestro corresponsal y director editorial de Publímetro México, José Lebeña. También desde Tijuana, platicamos con Jorge Nieto, Said Betanzos desde Ciudad Juárez, Aylin Meléndez, Alan Morales y Clemente Sánchez desde Tamaulipas. Vía zoom, nos conectamos con el columnista de El Heraldo Media Group, José Carreño, con la internacionalista Brenda Estefan y con experta en Migración y seguridad, Eunice Rendón.
Hoy en Me lo dijo Adela, platicamos con Arturo Sarukhan, exembajador de México en Estados Unidos, para hablarnos de la toma de posesión de Donald Trump. Enlazamos vía zoom hasta Washington DC con nuestro corresponsal y director editorial de Publímetro México, José Lebeña. También desde Tijuana, platicamos con Jorge Nieto, Said Betanzos desde Ciudad Juárez, Aylin Meléndez, Alan Morales y Clemente Sánchez desde Tamaulipas. Vía zoom, nos conectamos con el columnista de El Heraldo Media Group, José Carreño, con la internacionalista Brenda Estefan y con experta en Migración y seguridad, Eunice Rendón.
Donald Trump asumió como el 47º presidente de Estados Unidos con un discurso centrado en sellar fronteras y eliminar citas en el CBP. La Dra. Eunice Rendón analiza el impacto de su retórica migratoria y su visión de una "era dorada". Programa transmitido el 20 de enero de 2025. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
exploramos los temas más relevantes del momento. Desde incidentes de violencia y reformas legales en México hasta análisis sobre migración y tensiones políticas en Venezuela. También te ofrecemos recomendaciones para los Reyes Magos y un vistazo a los estrenos más esperados de teatro, música y cine en 2025. Una transmisión que combina actualidad, análisis y cultura.Incidentes de violencia y delincuencia: Enfrentamiento en Escuinapa, Sinaloa, con saldo de 3 muertos. Agresión y homicidio de un agente del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez por dos migrantes. Rescate de 25 migrantes cubanos en Suchiate, Chiapas. Linchamiento de un hombre en Centla, Tabasco. Balacera en un mercado público de Centro, Tabasco. Reforma a la prisión preventiva oficiosa: Ampliación del catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa. Advertencias de organismos internacionales, como la ONU, sobre violaciones a derechos humanos. Críticas del abogado penalista Gabriel Regino sobre las implicaciones de la reforma. Temas migratorios y deportaciones: Inicio de la primera caravana migrante de 2025 desde Tapachula, Chiapas. Incertidumbre por posibles deportaciones masivas bajo el gobierno de Trump. Análisis de Eunice Rendón sobre los desafíos que enfrenta México ante esta situación. Toma de posesión presidencial en Venezuela: Conflictos entre Maduro y la oposición tras las elecciones. Juramentación de Maduro programada para el 10 de enero, sin reconocimiento de la oposición. Llamados a protestas y movilizaciones por parte de sectores opositores. Recomendaciones para Reyes Magos: Consejos de Adrián Díaz para planificar las cartas y gestionar los gastos navideños. Sugerencias de Dalila Carreño sobre libros y lecturas infantiles para fomentar el hábito de lectura. Estrenos de teatro, música y cine para 2025: Obras destacadas como Vincent Van Gogh, Spamalot y La chica del bikini azul. Estreno mundial de un musical inspirado en Luis Miguel. Llegada de producciones de Broadway, incluyendo Pretty Woman. Estrenos cinematográficos como las nuevas entregas de Capitán América, Superman y Misión Imposible. Mantente informado y descubre lo mejor del entretenimiento con MVS Radio.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Diana Alcaraz en ausencia de Luis Cárdenas, Eunice Rendón, coordinadora de la agenda migrante, habló sobre los retos en materia de migración para 2025.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Adrián Jiménez en ausencia de Ana Francisca Vega para MVS noticias, Eunice Rendón, directora de ‘Agenda migrante’ habló sobre la búsqueda de Claudia Sheinbaum de transformar el Instituto del Migrante en un instituto que apoye la movilidad humana. Además, de la app con ‘botón de alerta’ para migrantes.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Edgar Segura informa sobre las actividades para despedir 2024 y recibir el año nuevo, incluyendo el concierto gratuito de Polymarchs en el Zócalo el 31 de diciembre. Además, destaca la presentación de Chetes Garza en la verbena capitalina. Eunice Rendón explica el funcionamiento del "Botón de Alerta", una herramienta que notifica en tiempo real ante posibles detenciones, en respuesta a las amenazas de deportaciones masivas por parte de Trump. Salvador Guerrero advierte sobre el mal uso de las líneas de emergencia en el Día de los Santos Inocentes. Las llamadas falsas desvían recursos esenciales como ambulancias y patrullas, afectando a quienes realmente necesitan ayuda. Programa transmitido el 27 de diciembre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
En entrevista para MVS Noticias con Sheila Amador en ausencia de Luis Cárdenas, Eunice Rendón, Coordinadora de agenda migrante, habló sobre Trump podría deportar hasta 65 mil migrantes mexicanos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Dra. Eunice Rendón –coordinadora de Agenda Migrante– reflexiona sobre las declaraciones de Donald Trump sobre deportaciones masivas. Explica cómo estas políticas podrían afectar a 4 millones de familias que, a pesar de no tener documentos, contribuyen al 10% del PIB estadounidense. Programa transmitido el 09 de diciembre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Dra. Eunice Rendón –coordinadora de Agenda Migrante– reflexiona sobre las declaraciones de Donald Trump sobre deportaciones masivas. Explica cómo estas políticas podrían afectar a 4 millones de familias que, a pesar de no tener documentos, contribuyen al 10% del PIB estadounidense. Isaín Mandujano –corresponsal de El Financiero en Chiapas– analiza el complejo contexto de Chiapas, marcado por la violencia del crimen organizado y el desplazamiento forzado, durante la toma de protesta del nuevo gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. Carlos Torres –analista de aviación– detalla el caso del pasajero que intentó desviar un vuelo de Volaris hacia EE. UU. El incidente ocurrido en la ruta El Bajío-Tijuana fue controlado gracias a la tripulación y los pasajeros. Brenda Estefan –internacionalista– analiza cómo el régimen de Bashar al Assad colapsó en solo 12 días. Este giro histórico incluye la toma de su residencia en Damasco por rebeldes tras la pérdida del respaldo ruso. Anahís Terán –colaboradora– presenta Háblalo, una app desarrollada por Mateo Salvatto, que facilita la comunicación para personas con discapacidades. La herramienta ya se implementa en cadenas de comida rápida, promoviendo accesibilidad y equidad. Programa transmitido el 09 de diciembre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
En entrevista con Ana Francisca Vega para MVS noticias, Eunice Rendón, directora de Agenda Migrante, habló del mensaje de García Harfuch a Trump con el operativo Enjambre que busca enviar una señal.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Eunice Rendón, coordinadora de Agenda Migrante, advirtió sobre las implicaciones del ofrecimiento de Texas al gobierno de Donald Trump: 600 hectáreas para construir campos de deportación.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Una de las propuestas más importantes de campaña de Donald Trump fue llevar a cabo una deportación masiva. Su narrativa ha venido mezclando la migración con el crimen. Pero ¿en qué va a consistir esta deportación masiva? ¿A quién va dirigida? Eunice Rendón, especialista en temas de prevención, seguridad y migración, nos habla al respecto. En otros temas: Claudia Sheinbaum responde al anuncio del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quien dijo buscará sacar a su estado del Pacto Federal / Ante la amenaza que representa el regreso de Trump, China va por el fortalecimiento de la relación comercial con Brasil.
Hoy en Me lo dijo Adela, platicamos con Eunice Rendón, experta en migración para conocer más sobre las medidas y radicalización del presidente electo en Estados Unidos, Donald Trump. Vía zoom, platicamos con Juana Fuentes Velázquez, Directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación. Adela habló con el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Javier Laynez Potizek, sobre la Reforma Judicial a los tribunales internacionales. En nuestra sección de Y-Legal, Ilán Katz y Claudia Aguilar. En nuestra sección de Trapos Trendo: Anna Fusoni, promotora de moda, ganadora del premio "Vistiendo a Adela Micha".
Hoy en Me lo dijo Adela, platicamos con Eunice Rendón, experta en migración para conocer más sobre las medidas y radicalización del presidente electo en Estados Unidos, Donald Trump. Vía zoom, platicamos con Juana Fuentes Velázquez, Directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación. Adela habló con el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Javier Laynez Potizek, sobre la Reforma Judicial a los tribunales internacionales. En nuestra sección de Y-Legal, Ilán Katz y Claudia Aguilar. En nuestra sección de Trapos Trendo: Anna Fusoni, promotora de moda, ganadora del premio "Vistiendo a Adela Micha".
Hoy en Me lo dijo Adela, platicamos con Eunice Rendón, experta en migración para conocer más sobre las medidas y radicalización del presidente electo en Estados Unidos, Donald Trump.Vía zoom, platicamos con Juana Fuentes Velázquez, Directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.Adela habló con el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Javier Laynez Potizek, sobre la Reforma Judicial a los tribunales internacionales.En nuestra sección de Y-Legal, Ilán Katz y Claudia Aguilar.En nuestra sección de Trapos Trendo: Anna Fusoni, promotora de moda, ganadora del premio "Vistiendo a Adela Micha".
Leonardo Valdés Zurita destaca movilización de Marea Rosa en el INE: ‘Fue muy animosa'. Dulce María Sauri: Reelección de ‘Alito' Moreno en el PRI se pudo ‘haber evitado'. Relación de seguridad México – EU se debilita: estas son las razones, según Eunice Rendón. Juventud en México: 3 recomendaciones que debería seguir el próximo gobierno. Trabajador del Poder Judicial reta a Morena a foro en TV nacional sobre elección de jueces. Sobrerrepresentación del Congreso: por esta razón no se peleó cuando el PRI tenía el poder, según Ezra Shabot. Pemex preocupa a sus proveedores: ‘No se puede tapar el Sol con un dedo', expresa Pedro Tello.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Eunice Rendón, directora de Agenda Migrante, analizó el creciente deterioro en la relación de seguridad entre México y Estados Unidos (EU), destacando que esta ruptura ha sido progresiva y, en gran medida, silenciosa.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En un mundo marcado por conflictos persistentes y crisis prolongadas, el número de desplazados forzados sigue en aumento. Según el informe de tendencias globales del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), en 2023 la cifra de desplazados forzados aumentó un 8% respecto a 2022. Este incremento refleja la gravedad de la situación y la necesidad urgente de acciones efectivas para abordar la crisis humanitaria global. Es el tema que analizamos en esta edición de El Debate. Según ACNUR, a finales de 2023, 117,3 millones de personas fueron obligadas a huir. A esta cifra se suman tres millones de desplazados durante los primeros cuatro meses de 2024, lo que indica que aproximadamente el 1,5% de la población mundial tuvo que desplazarse en busca de seguridad.Actualmente, Sudán enfrenta la mayor crisis humanitaria del mundo. Con un millón de refugiados y más de nueve millones de desplazados internos, la situación en Sudán es crítica. Filippo Grandi, alto comisionado de la ONU para los refugiados, viajó recientemente al país para evaluar la situación. En sus declaraciones, Grandi subrayó la importancia de estar presente en la región, destacando la interconexión histórica entre Sudán y Sudán del Sur, dos países que han acogido refugiados debido a múltiples conflictos. Leer tambiénRécord de 120 millones de desplazados a la fuerza en el mundo revela la ONUVenezuela, con más de 6 millones de refugiados, se posiciona como el tercer país del mundo con más desplazados. En el contexto de América Latina, la región celebra 40 años de la Declaración de Cartagena sobre los Refugiados. Sin embargo, la realidad actual demanda un nuevo plan de acción regional para la próxima década.Amnistía Internacional insta a los Estados de las Américas a comprometerse con la protección de las poblaciones más marginadas, señalando que "es hora de que los estados de las Américas se pongan a la altura de los tiempos y se comprometan a proteger a las poblaciones más marginalizadas de la región". Cerca del 90% de los refugiados del mundo están concentrados en solo 10 países, sumando un total de 43,4 millones de personas. A pesar de esto, millones siguen esperando el reconocimiento de su estatus o permanecen desplazados dentro de sus propios países. El incremento de desplazados forzados en 2023 resalta la urgente necesidad de soluciones globales y coordinadas. Los conflictos persistentes y las crisis prolongadas requieren una respuesta internacional robusta y efectiva. ¿Qué se está haciendo en el mundo para ayudar a los desplazados forzados? ¿Son suficientes las políticas actuales? En esta edición de El Debate, analizamos estas cuestiones con la ayuda de nuestros invitados: - Eunice Rendón, doctora en sociología política y experta en seguridad y migración. - María Teresa Palacios Sanabria, docente de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Rosario y experta en movilidad humana.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Eunice Rendón, directora de Agenda Migrante, habló sobre el Presidente Joe Biden anuncia medidas para que estadounidenses con cónyuges e hijos no ciudadanos puedan mantener a sus familias unidas. "Esta es una buena noticia, pero creo que se da en una coyuntura electoral específica", dijo. Recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el anunció de su homólogo estadounidense; pero señaló que es un mensaje que llega a dos semanas de que se diera a conocer la decisión ejecutiva en contra de los migrantes que quieren ir a Estados Unidos. Agregó que la nueva medida ya existía, pues se tenía el beneficio migratorio que estaba en marcha, pero que era principalmente para familiares de militares que estuvieran en activo o veteranos, y se pudiera facilitar el estatus de algún familiar indocumentado que tuvieran.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Iniciamos la conversación con Ana Laura Magaloni –abogada Nuestro Futuro AC– respecto al presidente Andrés Manuel López Obrador quien afirmó este martes que sí se buscará que la Reforma al Poder Judicial sea aprobada “con urgencia” en el mes de septiembre. Julieta Del Río Venegas –comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, INAI– nos habla de la audiencia que solicitaron con Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, para entablar un diálogo honesto y productivo en beneficio de México. En una carta que hicieron pública, los organismos destacaron la necesidad de conversar sobre los avances y retos de la transparencia, el acceso a la información y la protección de datos personales. Dra. Eunice Rendón –coordinadora de Agenda Migrante–, nos habla sobre la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien tuvo una reunión de una hora con una comitiva del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, integrada por Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de Biden, y el embajador de E.U en México, Ken Salazar. Libia Dennise García Muñoz Ledo –gobernadora electa de Guanajuato– respecto a las declaraciones del presidente López Obrador quién aseguró que se está investigando el homicidio de 4 mujeres y 2 bebés en León, Guanajuato; sostuvo que si elementos de la Guardia Nacional son responsables, "se va a castigar" Vanessa Romero Rocha –abogada y analista política– nos habla de la Barra de Abogados de Estados Unidos (ABA por sus siglas en inglés) expresó al presidente Andrés Manuel López Obrador su preocupación por los comentarios que ha hecho hacia miembros del Poder Judicial mexicano. “ABA ve con gran preocupación comentarios de oficiales del gobierno contra integrantes del sistema judicial federal, quienes han fallado contra su gestión en procedimientos judiciales”, expresó ABA en un carta difundida este sábado por la Barra Mexicana de Abogados. Claudia Villegas –directora de la Revista Fortuna– nos comparte información sobre la reforma al Poder Judicial es la iniciativa de López Obrador que mayor nerviosismo causa en los mercados, donde la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó un 3.99% y el peso mexicano se depreció más del 8 % la semana pasada tras los resultados de las elecciones del 2 de junio. Programa transmitido 11 junio de 2024. Escucha Esto no es un noticiero con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Iniciamos la conversación con Martín Faz, consejero Electoral del INE– acerca del 99.9 en el avance de los Cómputos Distritales y una participación ciudadana del 61 por ciento, Claudia Sheinbaum Pardo se consolida hoy como la virtual presidenta de la República. La morenista concentra el 59.7 por ciento, con casi 36 millones de votos, frente a Xóchitl Gálvez, con 27.4 por ciento. Diego Flores –oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México– nos comparte un reporte vial por las manifestaciones del CNTE que se desarrolló en ambos sentidos de Circuito Interior a la altura de Paseo de la Reforma. Dra. Rosa María Wong –infectóloga pediatra, profesora de la Facultad de Medicina de la UNAM– nos habla acerca de la primera muerte en el mundo por un caso de gripe aviar en su variante H5N2. Se trata de un hombre de 59 años del Estado de México que falleció en abril a pesar de que, presuntamente, nunca tuvo contacto con aves de corral, quienes son las principales portadoras. Dr. Salvador Guerrero Chiprés –presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX– el sindicato del Infonavit destruyó y retiró una bandera de la comunidad LGBT que se encontraba desplegada en el edificio principal del Instituto. En el video que circula en redes sociales se ve a Rafael Riva Palacio Pontones, líder sindical, y a otros ocho hombres desgarrar la bandera multicolor. Juan Pablo Arredondo, psicólogo familiar– nos habla de una mujer perdió la vida en su intento de tomarse una selfie durante el paso de la locomotora de vapor en el municipio de Nopala de Villagrán, Hidalgo, donde miles de personas se aglomeraron para ver a la llamada “Emperatriz 2816”, propiedad de la empresa CPKC. Dra. Eunice Rendón, Coordinadora de Agenda Migrante– nos habla de la llamada entre el presidente López Obrador y su homólogo, Joe Biden, donde acordaron continuar con la estrecha colaboración entre ambos países a fin de gestionar los flujos migratorios e incrementar las acciones de atención a las causas. Programa transmitido 06 junio de 2024. Escucha Esto no es un noticiero con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
La coordinadora de Agenda Migrante, Eunice Rendón, considera que México necesita un modelo integral que no solo hable de humanismo para atender la crisis migrante que se vive en el país. Señala que no solo se deben atender las causas, sino que se necesita una política de tránsito y acogida de migrantes digna. Además, asegura que se necesitan reformas en el Instituto Nacional de Migración para hacer exámenes de confianza a quienes trabajan en ese organismo público, a fin de identificar posibles focos de corrupción. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En el programa de hoy iniciamos la conversación con Norma Julieta del Río –comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Inai– sobre el inicio de una investigación por la difusión de datos personales contenidos en el caso “Márquez Padilla” en el que Pemex acusa a María Amparo Casar de corrupción.La Dra. Eunice Rendón –coordinadora de Agenda Migrante–, nos comparte información de un momento histórico en la democracia del país, ya que las personas privadas de la libertad sin sentencia podrán votar desde 282 cárceles del país. Se trata de cerca de la mitad de las 92 mil 792 personas que se encuentran presas sin condena en los centros penitenciarios. Rocío Sánchez –reportero en Chilango–, nos comparte su reporte sobre el incendio forestal en Valle de Bravo, Estado de México, que se originó el domingo en la tarde. Tras recibir al mediodía el reporte, brigadas de Probosque, de comunitarios, de la Comisión Nacional Forestal y del Ejército Mexicano lograron sofocar el incendio en un primer momento, pero las condiciones meteorológicas volvieron a intensificar las llamas.Nancy García –corresponsal en Zacatecas y periodista del Cuarto Poder En México–, nos habla sobre la detención de 6 presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa desató balaceras, incendios y bloqueos carreteros en al menos 11 municipios de Zacatecas, durante la noche del domingo y la madrugada de este lunes. Eduardo Alavez –reportero en Chilango–, nos comparte información acerca del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, quien anunció que se realizará un evento gratuito con motivo del Día de las Madres el próximo sábado 11 de mayo. Guadalupe Lizarraga –escritora, periodista independiente y fundadora de Los Ángeles Press– nos habla de su libro Reporte Miroslava, que relata el asesinato de la periodista Miroslava Breach fue un “crimen de gobierno”, y el responsable sería Javier Corral Jurado, actual candidato al Senado por Morena y coordinador de la estrategia anticorrupción de la campaña de Sheinbaum.Programa transmitido 06 mayo de 2024. Escucha Esto no es un noticiero con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Eunice Rendón, experta en seguridad y prevención del delito, habló sobre la mayoría de los mexicanos percibe inseguridad en sus ciudades. Fresnillo, Naucalpan de Juárez y Zacatecas destacan como las más preocupantes de acuerdo con la ENSU presentada por INEGI.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Conversamos con la Dra. Eunice Rendón, Coordinadora de Agenda Migrante– sobre la celebración religiosa que ofició la Casa del Migrante en Ciudad Juárez, en conmemoración del primer aniversario luctuoso de los migrantes que perdieron la vida durante un incendio en la ciudad. Hoy miércoles 27 de marzo se cumple un año de la tragedia donde 40 migrantes perdieron la vida en instalaciones del Instituto Nacional de Migración. El Instituto Nacional de Migración informó que 33 estancias migratorias permanecen cerradas para certificar las condiciones de operación, precisamente tras el percance. Son instancias migratorias suspendidas temporalmente desde el 29 de abril del año pasado, a solicitud de la CNDH. Programa transmitido el 27 de marzo de 2024. Escucha Esto no es un noticiero con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Eunice Rendón, directora de Agenda Migrante, habló sobre la marcha atrás de la Corte Suprema de Estados Unidos acerca de la Ley SB4 de Texas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Eunice Rendón, experta en seguridad y prevención del delito, habló sobre la realidad de la seguridad en México es un desafío. El 59 por ciento de los ciudadanos se sienten inseguros según el INEGI. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Muchas personas de Haití están en la Ciudad de México buscando una oportunidad, ya sea para trabajar, para estudiar o para poder migrar a los Estados Unidos. Seguramente les has visto en las calles y tienes muchas preguntas al respecto, así que en este episodio intentaremos aclarar todas tus dudas.Con entrevistas a: Ricardy Valcin, Eunice Rendón y Patricia Mercado Sánchez. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En el análisis de la consultora en temas de inmigración, Eunice Rendón, se espera que este miércoles el Gobierno de México aborde con la delegación de alto nivel de Estados Unidos el asunto de mayores medidas de seguridad en la frontera común, debido a la preocupación de Washington sobre el aumento de los flujos migratorios. Además, Rendón asegura que a la sociedad civil le preocupa que se retome el programa “Quédate en México” y que EE.UU. endurezca la entrega de visas humanitarias.
En el análisis de la consultora en temas de inmigración, Eunice Rendón, se espera que este miércoles el Gobierno de México aborde con la delegación de alto nivel de Estados Unidos el asunto de mayores medidas de seguridad en la frontera común, debido a la preocupación de Washington sobre el aumento de los flujos migratorios. Además, Rendón asegura que a la sociedad civil le preocupa que se retome el programa “Quédate en México” y que EE.UU. endurezca la entrega de visas humanitarias. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Estados Unidos y México acuerdan más control en la frontera para frenar la ola migratoria
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, la coordinadora de Agenda Migrante, Eunice Rendón, analizó la compleja situación en la frontera entre México y Estados Unidos, donde el cierre del paso ferroviario y la Ley SB4 ha generado preocupación ante la llegada constante de migrantes.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Salvatierra en duelo: tía de uno de los jóvenes asesinados narra desolación en el pueblo. Ley SB4 entrará en vigor en marzo, mientras genera ‘psicosis' en migrantes: Eunice Rendón. Alcaldes de México demandan acciones urgentes en seguridad: ‘Estamos rebasados'. Economía informal en México representa al 55 % de trabajadores: Pedro TelloSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Dra. Eunice Rendón, coordinadora de Agenda Migrante
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, la coordinadora de Agenda Migrante, Eunice Rendón, explicó qué implica el anuncio del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sobre la ampliación del muro fronterizo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Las autoridades mexicanas encontraron más de 300 migrantes que eran trasladados en dos camiones en condiciones de hacinamiento en el sureste del país, informó el Instituto Nacional de Migración (INM). Carmen Aristegui conversa sobre esta situación con Eunice Rendón, coordinadora de Agenda Migrante y Tonatiuh Guillén, excomisionado del Instituto Nacional de Migración.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fin del Título 42
¿Garduño seguirá libre y en el INM?
¿Fin del INM?
Tragedia en Ciudad Juárez
El fenómeno de la inmigración tiene muchas aristas. La académica Lucia Toledo recientemente presentó una tesis doctoral sobre un aspecto poco estudiado: la espera. Toledo analiza la situación de miles de personas que deben esperar días, semanas, incluso meses para cruzar una frontera. Carmen Aristegui conversa con las expertas en migración Eunice Rendón y Lucia Toledo sobre este tema.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad