POPULARITY
El gobierno federal continuará con las redadas de ICE.Habla la familia del único sobreviviente del ataque contra ICE en Dallas.Carteles usan las redes sociales para reclutar traficantes de inmigrantes.Más de 800 migrantes detenidos en la operación Midway Blitz en Illinois.Cambios para agilizar solicitud de visas de trabajadores agrícolas temporales.Habrá presencia de agentes de ICE en el Super Bowl.Explosión provoca derrumbe parcial en edificio en el Bronx, Nueva York.Oleaje de huracanes destruye casas en Carolina de Norte.Redadas de ICE crean traumas Psicológico.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
En las calles de Washington, el miedo se ha convertido en el compañero diario de miles de inmigrantes. Las operaciones de ICE, Servicio de Control de Inmigración y Aduana de Estados Unidos, se han intensificado desde que Donald Trump decidiera el 11 de agosto el envío de militares para “combatir la delincuencia”. Desde entonces, las redadas se han vuelto una rutina que paraliza barrios enteros y en particular a la comunidad latina. Detrás de cada puerta cerrada y cada mirada esquiva, se esconden historias de miedo e incertidumbre. Pero la comunidad inmigrante de la capital de Estados Unidos intenta resistir y crecen las voces que se alzan en busca de justicia y dignidad. “Yo no he trabajado durante toda una semana porque tres veces me los encontré. Siempre uso carro, pero como están agarrando en carro y no respetan, estoy yéndo ahora en bicicleta. El sábado, iba caminando en mi ruta de siempre y se me metió un (coche) de Texas y después se me metió Migración. Iban despacito, despacito. Tuve que dar vuelta para que no me agarraran porque yo sabía que me esperaban más adelante, en la misma calle”, dice una habitante de Washington durante una marcha de miles de personas contra la presencia de los militares. Es inmigrante desde hace 26 años en Estados Unidos y prefiere presentarse con el nombre falso de Laura para proteger su identidad. Su colega que tenía dos trabajos para poder subsistir no contó con la misma suerte. “Cuando llegamos en el turno de la mañana dijeron que ya una persona no estaba con nosotros, porque lo había agarrado Migración en la mañana, comprando pancito y café para ir a su trabajo. No le dieron oportunidad de corte ni nada”, nos cuenta. La militarización de Washington está rompiendo el tejido social Como Laura, muchos migrantes han dejado de ir a trabajar, no van a misa, piden su mercado a domicilio y dejaron de llevar sus hijos al colegio entre otras actividades diarias. La militarización de Washington bajo el argumento de la inseguridad está rompiendo el tejido social. Laura, cuando se atreve a salir de su casa, no sabe si va a regresar y con lágrimas describe cómo sus hijos, ciudadanos estadounidenses, le están escribiendo mensajes constantemente para confirmar si regresó. “Siempre chequeando: ‘mami ¿llegaste a la casa?, mami ¿llegaste al trabajo?, mami ¿estás bien? Así son esos mensajes día y noche para saber. Y si no contesto, es lo más triste. Yo siempre les digo a mis hijos que si no contesto pues…. Ahora están cazando a la gente por el mero hecho de ser hispanos. En mi trabajo ya llegó dos veces Migración también. Han agarrado mucha gente. Rompen ventanas, no respetan ni los carros ni nada, sólo los sacan, los jalonean y se los llevan” explica Laura. Desde que Trump decretó el estado de emergencia por inseguridad el 11 de agosto pasado, cerca de 2.200 miembros de la guardia nacional y 500 agentes federales de ICE, FBI, HSI, ERO y la DEA están patrullando, haciendo retenes, redadas y deteniendo arbitrariamente a supuestos criminales. Es un despliegue militar que seguirá al menos hasta noviembre y que cuesta más de 1 millón de dólares al día. Cazarrecompensas al servicio de la deportación de Trump Laura cuenta que, además, hay vigilantes a sueldo, cazarrecompensas que reciben hasta 1.500 dólares por inmigrante entregado a las autoridades. “1.500 por hacer eso … Yo miré a uno que tenía un sombrero, se puso lentes negros, camisa negra y pantalón bombacho, cuando baja otro se me queda mirando con su sombrero y lentes oscuros y encapuchado y se fueron caminado a un restaurante latino. Yo no entiendo porque no quieren a la gente latina y van a buscar restaurantes latinos a comer”, nos explica. Aunque es difícil identificarlos, los cazarrecompensas tienen características comunes. Entre ellas que no visten nada oficial, se tapan sus rostros, rara vez muestran su identificación, no presentan órdenes de arresto, perfilan racialmente a los latinos, están fuertemente armados y no tienen órdenes judiciales para entrar a las casas o hacer interrogatorios. Para Elian Contreras, mexicano americano presente en la marcha por la liberación de Washington, están pasando muchas cosas graves y la gente no se entera. “Nosotros vivimos en un complejo de apartamentos en Maryland. Hace unas semanas entraron como a las tres o cuatro de la mañana, quebraron ventanas, en todos los apartamentos de al lado le pusieron cinta adhesiva Tape negro a todas las puertas. Entraron, agarraron una familia entera, ya la deportaron y todo. ¿Para qué necesitaban poner cinta adhesiva Tape negro en todas las puertas? ¿Están ocultando algo, están escondiendo algo que nosotros no queremos saber?”, se pregunta Contreras. 1.000 dólares por inmigrante indocumentado entregado La figura de cazarrecompensas no es nueva en Estados Unidos. Durante el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles, ciudadanos denunciaron su presencia y en el estado de Misuri, hay un proyecto de ley para recompensar con 1.000 dólares al que entregue a un inmigrante indocumentado. Para Julian Contreras, hermano de Elian, también ciudadano estadounidense de padres mexicanos, sus encuentros con esta policía secreta han sido desafortunados. “Les grité y les pregunté qué estaban haciendo aquí, que tengan vergüenza por vender a la gente, y sólo me miran así, ríen y mandan a los perros de la policía de DC a intimidarme para exigirme y picarme, para que yo me enoje, los toque y me arresten. Pero no me voy a dejar. Son pandilleros, solo por un dinero es suficiente para vender la gente. Como en la Biblia, cuando Judas vendió a Jesús por 20 monedas”, afirma Julian Contreras. El Departamento de Seguridad Nacional afirma que las acusaciones de que “ICE usa contratistas privados o cazadores de recompensas para realizar arrestos son falsas". Lo que sí ofrece públicamente a los nuevos agentes que se incorporan es 50.000 dólares como bono de ingreso, 60 dólares de condonación de deuda estudiantil y 10.000 dólares de bono anual a todos los empleados. Según ellos, la cifra de solicitudes ya supera las 100.000 tras las campañas de publicidad masiva en televisión y otros medios. “La gente que llevaba dos años sin salir a cenar ahora está saliendo y los restaurantes en los últimos dos días han estado más ocupados que nunca”, repite Donald Trump sobre los supuestos efectos positivos en seguridad que ha tenido su orden de militarizar la ciudad. Sin embargo, dueños de restaurantes cuentan otras versiones muy diferentes. Los restaurantes se vacían porque los clientes tienen miedo de salir Al norte de Washington, en el barrio Latino, los restaurantes están cada vez más vacíos y muchas personas llevan semanas encerradas en sus casas evitando ser detenidos y deportados. “Hay personas que nos han llamado que quieren que les vayamos a traer su comida porque no han salido durante un mes. Hay una señora que conocí hoy día que le vino un derrame facial del nervio porque le dijeron que estaba migración en su edificio”, explica la propietaria de un restaurante en el barrio de Columbia Heights que prefirió guardar el anonimato por seguridad. La militarización de la ciudad y las detenciones arbitrarias a los migrantes ha generado un daño económico muy profundo del que demorará años en recuperarse. “Conforme empezaron las redadas migratorias, la gente empezó a tener más miedo y de ahí cayó el 30% de ventas hasta, ahorita no se ha recompuesto. Estamos peor que en pandemia. En pandemia, por lo menos la gente sale a comprar, pero ahorita el miedo se apoderó de todos los inmigrantes. Y la verdad es que los inmigrantes son los que alzan la economía, son los que compran”, explica. Al haber menos consumo, esta emprendedora necesita menos gente en su restaurante y se ve obligada a rebajar la cantidad de horas que le ofrece a sus trabajadores. “La economía está mal, la gente no tiene trabajo, no tiene cómo solventar sus gastos. ¿Cuántas horas les pueden dar a un latino? ¿30, 28 horas (semanales)? Antes hacían 30 en un turno y 30 se iban a buscar otro lado, pero ya no hay trabajo, ¡no hay!”, se lamenta. Según ella, también hay migrantes con papeles y otros ciudadanos que se aprovechan de la situación y del miedo de los indocumentados para arañarles cualquier dólar. “Lo que están haciendo es cobrar dinero para ir a traer a tu hijo a la escuela. ‘Ok, yo tengo papeles, yo puedo recoger tu niño, me pagas algo'. Es lo que están haciendo las mamás, por no salir a recoger a sus hijos a la escuela o llevarlos, porque a veces los de Migración están por la escuela, así que pagan a estas personas 20 ó 25 dólares, dependiendo del niño”, afirma. Baja a la mitad la asistencia a las misas por miedo a ser detenidos Del total de las 2.120 personas que han detenido hasta el momento, la mitad son hispanos, según el Departamento de Justicia. Un perfilamiento que se traslada hasta en la salida de las iglesias, donde los curas han registrado al menos 8 detenciones y una reducción del 50% en la asistencia a sus misas. Sin embargo, prefirieron no hablar con los medios. Para Keya Chaterjee, directora ejecutiva de la organización ‘Free DC', callar es la peor opción ante la dictadura. “Hay personas que están aterrorizadas, que no están saliendo de sus casas y limitando sus actividades, pero no podemos dejarnos intimidar de cara a esta realidad porque los dictadores prosperan en una atmósfera de miedo y caos. Eso es lo que están tratando de incitar”, denuncia. Según Chaterjee, la militarización y la campaña de intimidación por parte de una policía secreta hace parte de una estrategia a largo plazo para no ceder el poder y acabar con la democracia. “Todos los días hay un escalamiento. Empezamos con militares que estaban sin armas, después tenían pistolas, ahora tienen rifles semiautomáticos. Todos los días ha habido un escalamiento y ahora, Stephen Miller (subdirector de políticas y asesor de seguridad nacional de Trump), el nacionalista blanco y racista en la Casa Blanca, dice que quiere mantener a DC ocupada por los militares hasta finales del 2026. ¿Y usted sabe que hay detrás de esto, cierto? La gente no se olvida de la historia y entiende que los dictadores quieren crear un estilo de ley marcial en la capital del país para suprimir a la oposición y prevenir la transferencia del poder”, explica Keya Chaterjee. La organización Free DC recomienda cinco pasos contra la represión y el miedo. Primero, no obedecer por adelantado sin que haya justa causa para cualquier interrogatorio. Segundo apropiarse del espacio público que los agentes encubiertos no conocen tanto, tercero, mostrar solidaridad; cuarto, organizarse para saber los derechos de las personas y quinto mantenerse activo y alegre. Según ella, a pesar de la represión, mucha gente en la ciudad ha optado por una posición desafiante. "La gente está desafiando al ICE" “Las personas en DC no están tolerando esto y está desafiando al poder. Por ejemplo, cuando ICE hace retenes ilegales, tenemos a gente que se anticipa y desvía el tráfico para evitar el retén. Cuando vienen a nuestros barrios salimos a perseguirlos hasta que se vayan si somos más y todos están grabando en video a la policía y gritándoles las ilegalidades que están cometiendo”, asegura. Bajo el pretexto de la lucha contra la inseguridad y la creciente polarización, el inmigrante latino se convierte en para rayo y responsable de los problemas estructurales de Estados Unidos, un país hecho por migrantes. Sin embargo, para los hermanos Contreras, al final, no pueden arrestar a todos los migrantes. “Nos pueden arrestar a uno, pero no nos pueden arrestar a 11 millones. Los hispanos son los que trabajan más fuerte, el que limpia tus baños, el que trae tu comida, el que le sirve a tu niño, pero cuando no hay inmigrantes, esta economía se va a bajar”, dice Contreras. Para muchos, Trump quiere dar un ejemplo con los inmigrantes hispanos de lo que les pasaría a los que decidan revelarse contra de sus decisiones. Entre el miedo y el silencio, el migrante pierde sus libertades básicas de movimiento, de expresión, religiosas, económicas y de consumo. Libertades por las que tanto arriesga y que vino a buscar a un país que ya no las ofrece.
Madre de mexicano herido en tiroteo en centro de ICE pide que la dejen entrar a EEUU y ver a su hijo.Cuatro días de protestas afuera del centro de detención de ICE en Broadview, Illinois.Redadas de ICE en Inland Empire dejan al menos ocho jornaleros detenidos en Pomona y Chino.Trump pide a la Corte Suprema decidir si es legal su plan para limitar el derecho a la ciudadanía por nacimiento.Ex narcotraficantes en libertad podrían ser deportados.Detienen a modelo por asesinatos de artistas colombianos.Endurecen requisitos para camioneros no ciudadanos que buscan licencias comerciales.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
Serán repatriados los restos del mexicano muerto en redadas en EU Más de 30 países expresan apoyo a Ucrania por invasión rusa
El ICE sigue patrullando las calles de Estados Unidos y se concentra en barrios que reúnen a población migrante. Su objetivo es detener a cualquier extranjero sospechoso de tener antecedentes o de no contar con sus documentos en regla. El despliegue en ciudades como Washington D. C. se suma a la presencia de agentes de la Guardia Nacional. Estos operativos causan temor entre la población migrante y desazón en los locales, que cuestionan la efectividad de estas medidas de Donald Trump.
Protestas frente a Disney y ABC por suspensión del show de "Jimmy Kimmel".Trump amenaza con revocar la licencia a los medios que hagan cobertura “negativa” de él.Demandas a dos grandes compañías de venta de boletos para espectáculos por reventas y precios engañosos.En Los Ángeles una familia hispana clama justicia por el asesinato de su hijo menor.Decomisan más de 75 mil libras de drogas en operación "Pacific Viper".EE.UU. declara a "Los Mayos" como organización terrorista.En México un grupo de estudiantes golpean brutalmente a su director acusado de acoso.19 'dreamers' con DACA detenidos por ICE en 2025.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
Desconectan del soporte vital a mujer baleada por su novio en Austin, Texas.Adolescentes enfrentan múltiples cargos por vandalismo a escuela en Deltona, Florida.Adolescente hispana muere atropellada tras ser acosada sexualmente.Gobernador de Illinois culpa a gobierno federal de sembrar temor a los inmigrantes.Aprueban proyecto de ley para designar a cuidadores.En Milwaukee encuentran a 6 niños encerrados en un depósito.Juez desestima cargos de terrorismo contra Luigi Mangione.Detienen a famoso chef italiano por atracar tres bancos en un día.Padres piden a legisladores regulaciones a la inteligencia artificial.El presidente Trump confirma 3 bombardeos a narcolanchas en el mar Caribe.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
Claudia Sheinbaum pasará a la historia como la primera presidenta de México en dar el Grito de Independencia. Sinaloa canceló los festejos patrios por el ambiente de violencia.Redadas de ICE empañan celebración del grito de la independencia en Chicago.Estados Unidos descertifica a Colombia en la lucha antidrogas.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
Corte federal ratifica fin del parole humanitario para migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.Tragedia en Chicago: muere un migrante durante operativo.Estalla violencia frente a centros de ICE en Illinois.Quién es Tyler Robinson, el joven detenido como sospechoso del asesinato de Charlie Kirk.Los perturbadores mensajes en los casquillos de balas del presunto asesino de Charlie Kirk, Tyler Robinson.Ley "No a la policía secreta" espera aprobación del gobierno Newsom en California.Karol G hará historia como primera latina en presentarse en el vaticano ante León XIV.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
Corte Suprema avala detenciones por raza o idioma sin sospecha razonable en California.Decenas de arrestos en operativos de inmigración en Boston.En Chicago, DHS lanza operación contra inmigrantes "Midway Blitz" inspirada en caso de Katia Abraham.Secretario de guerra vista Puerto Rico.Migrantes en el limbo piensan en nuevos destinos.Un tren choca con un autobús en México y lo arrastra varios metros.Surcoreanos detenidos durante redada en una planta de autos en Georgia serán liberados y repatriados.La joven de 23 años que huyó de la guerra en Ucrania y murió apuñalada en un tren en Carolina del Norte.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
Pensión Mujeres Bienestar llegará a 2 millones más Inician audiencias sobre Reforma electoral el 17 de septiembreTrump intensifica redadas migratorias en EUMás información en nuestro podcast
Conagua concluye consulta indígena con aval unánime para construir presa en Oaxaca Aparecen miles de peces muertos en Tabasco; investigan causas Más información en nuestro Podcast
Las deportaciones masivas contra inmigrantes en Estados Unidos se han convertido en una de las piedras angulares del discurso de Donald Trump. Sin embargo, alcanzar el objetivo de expulsar a once millones de personas es prácticamente imposible: el coste rondaría el billón de dólares y la factura laboral sería inasumible. ¿Funcionaría Estados Unidos sin inmigración? ¿Por qué el discurso de Trump resuena con tanta fuerza en España? Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
La Corte Suprema de Estados Unidos levantó este lunes las restricciones para que agentes federales puedan llevar a cabo operativos de inmigración en Los Ángeles.
Las deportaciones masivas contra inmigrantes en Estados Unidos se han convertido en una de las piedras angulares del discurso de Donald Trump. Sin embargo, alcanzar el objetivo de expulsar a once millones de personas es prácticamente imposible: el coste rondaría el billón de dólares y la factura laboral sería inasumible. ¿Funcionaría Estados Unidos sin inmigración? ¿Por qué el discurso de Trump resuena con tanta fuerza en España? Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
La Corte Suprema de Estados Unidos levantó este lunes las restricciones para que agentes federales puedan llevar a cabo operativos de inmigración en Los Ángeles.
La Corte Suprema levantó las restricciones a las redadas de inmigración en Los Ángeles. Los agentes podrán arrestar a las personas por su apariencia, lugar de trabajo o su idioma sin que hayan cometido ningún delito. En otras noticias: El presidente Donald Trump reiteró su plan de enviar tropas de la guardia nacional a varias ciudades, como parte de su ofensiva migratoria.Este fin de semana se realizaron operativos de inmigración en Boston que dejó decenas de arrestos.El secretario de Estado pete Hegseth llegó a Puerto Rico en medio de la tensión entre Estados Unidos y Venezuela.
José Artemio Arreola, dir. de Enlace de la Coalición de Ilinois por los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados
En entrevista para MVS Noticias con Pamela Cerdeira, Germán González, organizador del evento “El Grito” en Chicago, habló sobre la postergación de “El Grito Chicago” ante el riesgo de redadas por parte de elementos del ICE.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Minneapolis amanece en duelo tras tiroteo en una escuela católica. Redadas migratorias sacuden a trabajadores de autolavado y a equipos de bomberos en California. Y esto es lo que se sabe de planes para enviar tropas a Chicago.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
Tiroteo en escuela de Minneapolis: al menos 2 niños fallecidos, 17 heridos.Padres del bebé Emmanuel Haro fueron acusados formalmente.Presunto asesino de Sheylla Gutiérrez se entrega a la Interpol.Influencers cuentan cómo salir adelante tras una deportación.Legisladores demócratas rechazan propuesta del presidente Trump para Chicago.Nueva herramienta tecnológica para los migrantes. Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
El migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García se juega su futuro en EE. UU. y ahora podría ser deportado a Uganda o Costa Rica. La Fiscalía lo acusa de pertenecer a la pandilla Mara Salvatrucha, de tráfico de personas y contrabando. Cargos que su defensa rechaza. Ábrego llegó a ser enviado a la prisión Cecot en El Salvador y, después de que el Gobierno de Trump admitiera que lo deportó por error, fue devuelto a Estados Unidos. Pero su caso sigue en vilo.
Jueza frena temporalmente la deportación de Kilmar Ábrego García tras su nueva detención.Migrantes denuncian falta de pago, empleadores no responden.Ismael "El Mayo" Zambada se declara culpable y admite sobornos en México.Escalada tensión por despliegue naval de Estados Unidos hacia Venezuela.Desmantelan banda responsable de casi 100 robos a casas y negocios en Los Ángeles.Pasajero demanda a Uber tras ataque de conductor.Autoridades de Illinois y Chicago desafían al presidente Trump.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
CBP realiza operativo en almacén de Nueva Jersey: reportan 50 detenciones de trabajadores.Ernesto Barajas, del grupo Enigma Norteño, fue acribillado por dos sujetos en Zapopan, Jalisco, las autoridades investigan el asesinato.Un tercer juez federal se niega a publicar documentos del caso Epstein.Peligra la enseñanza de inglés para estudiantes migrantes.Hispanos presentan una demanda contra el departamento de seguridad nacional.En Los Ángeles decenas de personas realizan una vigilia por la hispana asesinada supuestamente por su esposo.Corte federal autoriza suspensión de TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal.Aprueban rediseño de los mapas electorales de Texas.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
Varios ciudadanos estadounidenses y un residente permanente demandan al gobierno de Trump tras ser arrestados durante operativos migratorios.En otras noticias: Agentes de migración llevaron a cabo una mega redada en un warehouse en Nueva Jersey, donde detuvieron a más de la mitad de los empleados. Más de 60 mil inmigrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal podrían perder su estatus de protección temporal TPS.Aumenta la tensión con el gobierno de Nicolás Maduro tras el envío de 3 buques de guerra.La Casa Blanca dirige su atención a los museos Smithsonian donde pide una investigación sobre el contenido de las exposiciones acusándolas de ser muy liberales.
El encuentro entre los presidentes de EEUU y Ucrania, en la Casa Blanca, fue cordial.Agentes de ICE detienen a repartidor de comidas en DC.Tres trabajadores hispanos interceptados por agentes enmascarados.Agentes de ICE detuvieron con violencia a una influencer que alertaba sobre las redadas.'El Mayo' Zambada se declarará culpable tras acuerdo con la fiscalía.Trump quiere eliminar el voto por correo en EE.UU.En Colombia registran a una bebé con el nombre de "Chat Yipiti".Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
¡Evita la López Mateos! Socavón cierra cruce con Gustavo Baz en Ecatepec Chiapas recibirá más de 1,700 mdp en becas para Educación Media Superior Más información en nuestro Podcast
Tres personas mueren en un tiroteo en una tienda Target al norte de Austin.Tiroteo en Chicago deja 5 personas heridas.Defensora de migrantes enfrenta posible deportación.Dermatólogos alertan sobre lo peligroso para la salud el no usar de bloqueador solar.Revelan nuevos archivos sobre el tirador de la masacre de Uvalde.Lluvias e inundaciones impactan el medio oeste del país.En Colombia llegan al congreso los restos del precandidato presidencial Miguel Uribe.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
Hay varias marchas a nivel nacional que rechazan las redadas migratorias, mientras tanto miles de familias tienen miedo de mandar a sus hijos de regreso a clases por miedo a que efectivos del ICE hagan redadas.
Un hombre hispano disparo a unos agentes de policía durante una persecución.Capturan a veterano sospechoso de 4 homicidios en un bar.El incendio Gifford en Los Ángeles lleva días ardiendo con más de 99.000 acres quemados.Agentes federales continúan arrestando a jornaleros en California.Polémica por interrogatorio a niños migrantes bajo custodia.Comerciantes fronterizos sienten el impacto de las políticas migratorias.Mujer hondureña con cáncer planea autodeportarse.Trump firma un decreto para usar el Ejército contra carteles de la droga en Latinoamérica.Exigen a universidades entregar data de género y raza de estudiantes.Trump anuncia que se reunirá con Putin el próximo 15 de agosto en Alaska.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
Tren se desmonta y deja varios heridos en Irapuato José Luis Rodriguez, es nuevo subsecretario de política criminal de la SSPC Se incendia refinería de Pemex en Salina Cruz, Oaxaca
Capos mexicanos se libran de la pena de muerte en Estados Unidos.El gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenó arrestar a los legisladores demócratas que abandonaron el estado.Citan a los Clinton a testificar por caso Epstein.Trump dice que J.D. Vance "probablemente" será su sucesor.Inicio de clases en Los Ángeles en medio de redadas de ICE.Calidad del aire afectada por incendios en Canadá y California.Abogados llaman campo de concentración al "Alcatraz de los Caimanes".Impacto de las deportaciones en el sector de la vivienda.En Los Ángeles un grupo ataca y vandaliza un camión de tacos y a sus empleados.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
En este en vivo estaremos hablando sobre las últimas noticias de inmigración y cómo podrían impactar a nuestra comunidad. Este es un espacio para mantenerte informado, analizar los cambios más recientes en las políticas migratorias y responder todas tus preguntas sobre inmigración en tiempo real.
El noreste del país esta bajo el agua, fuertes lluvias ocasionan graves inundaciones.Newson pide a Trump el fin de la militarización de la ciudad de Los Ángeles.Trump da ultimatum de 60 días a farmacéuticas para bajar los precios.Desalojan campamento de desamparados en Los Ángeles.Se reanudan los intereses de préstamos estudiantiles.Entran en vigor aranceles del 50% a productos de Brasil.Preocupa el impacto de las iA en las emociones y relaciones humanas.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
Demandan al gobierno por negar la libertad bajo fianza a migrantes.Deportan a migrante salvadoreño sin el debido proceso.Una inmigrante podría enfrentar deportación sin juicio previo.Se declara inocente Hombre acusado de asesinar a su hija de 9 años.A pesar del crecimiento económico persiste la preocupación entre la comunidad latina.Southwest Airlines comienza a vender billetes con asientos asignados.Paco, de empanadero en playas de Acapulco a dueño de restaurante.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
Giran órdenes de captura contra exfuncionario de Tabasco Explosión en Tultitlán deja una víctima fatal y varios daños materialesEste martes, el día será el segundo más corto en la historia modernaMás información en nuestro podcast
Salvan a tres niños que fueron arrastrados por un arroyo en Guanajuato Súmate al “Restauratón” y protege los bosques de la CDMX EU retira marines en respuesta a las múltiples protestas contra redadasMás información en nuestro Podcast
La presidenta de la Unión de Campesinos de EE.UU. habla sobre las redadas del Gobierno de Trump contra trabajadores agrícolas inmigrantes
ICE declara a millones de inmigrantes indocumentados inelegibles para libertad bajo fianza.Una mujer es asesinada a balazos por un sujeto con el que discutía: el sospechoso sigue prófugo.Hallan a hombre y mujer muertos a tiros en lujosa casa en California.MIllones en EE.UU. verán afectados sus historiales crediticios por deudas médicas.Introducen la "Ley Dignidad" en el congreso.Retiran a 2 mil miembros de la Guardia Nacional de Los Ángeles.Consumidores preocupados por aceleración de inflación en Junio.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
Sheinbaum analiza demanda en EE. UU. por muerte de trabajador michoacanoArtistas pintan mural gigante al papa Francisco en La Plata, ArgentinaMás información en nuestro Podcast
Hacienda aclara que sanciones a bancos ya habían sido reportadas en junioFGR extradita a presunto narcotraficante solicitado por EUFiscales de 20 estados piden prohibir redadas encubiertas de ICEMás información en nuestro Podcast
ICE elimina la fianza migratoria UAEMex ya tiene nueva rectora Profepa clausura mina de Metales de Rosmex en Sinaloa
“Es muy traumático para las familias”: un alcalde de California denuncia las redadas de Inmigración tras la muerte de un trabajador agrícola en un operativo de ICE
© Copyright. Estos audios están protegidos por las leyes de Derechos de Autor.Para permisos, contactarme en:www.semperfiat.com
Redada masiva en camarillo termina en violencia.Ofrecen recompensa por información de sospechosos de disparar contra agentes de ICE.Hispana rescata varios ancianos de la inundación de Texas.Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo', se declara culpable de narcotráfico.Bad Bunny inicia su residencia de 30 conciertos por todo lo alto en Puerto Rico.En México un adolescente asesina y descuartiza a una niña.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
Javier Tejado, analista
Operación Frontera Norte deja más de 5 mil detenidos Restos óseos hallados en Reforma serían del antiguo Panteón de Santa Paula Ola de calor en Francia deja 109 muertos en el verano Más información en nuestro podcast
Redadas masivas en campos agrícolas; arrestos contra ciudadanos de EU que salen a protestarEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Confirman al menos 120 muertos y mas de 160 desaparecidos en Texas.Empresarios movilizan a empleados para ayudar en Texas.Ya están en Texas "los topos" mexicanos.Históricas inundaciones en Nuevo México dejan 3 muertos.Residentes legales pueden perder su estatus, si tienen antecedentes penales.Personas denuncian condiciones inhumanas en el alcatraz de los caimanes.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
Las redadas de Los Angeles