Mexican director
POPULARITY
Hoy en Me lo dijo Adela, nos acompaña en el foro Monseñor Francisco Javier Acero, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis primada de México. Vía zoom, Adela platica con Laura Carballido Coria, especialista en India Moderna y contemporánea e historiadora. Vía Zoom, conversamos con Arturo Ángel, Director editorial de Entorno Mx, para hablarnos del acuerdo de El Ratón, Ovidio Guzmán. En el foro nos acompaña Bryan Alexis Barraza Soto, odontólogo de la Clínica Whited Redes,. En nuestra sección de Trapos Trendo, Gus Prado para hablarnos de la Met Gala. Nos visitan Manolo Caro, Director de Cine y Cecilia Suárez, Actriz. Como siempre, el jovencito Juan Carlos Diaz Murrieta.
Orondos estamos con esta visita... hoy llega al podcast ¡MANOLO CARO!
Neon reveló el primer tráiler de La Vida De Chuck. Netflix compartió el primer vistazo de Serpientes y Escaleras. Se mostró un nuevo avance de la serie Las cuatro estaciones.
Empezamos el programa muy sensibles y es que cómo no, acabamos de ver “His Three Daughters”, la película de Azazael Jacobs con Elizabeth Olsen, Carrie Coon y Natasha Lyonne que trata sobre el duelo y las relaciones entre hermanas. Rafa anda muy aplicado con nuestro jefe el Sr. (HBO) Max y nos habla sobre dos de las series disponibles en la plataforma: “El Pingüino” e “Industry”. También hablamos de los distintos contenidos relacionadas con el tema de los Menendez Brothers: “Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez” y “Menendez + Menudo: Boys Betrayed”. Demi Lovato tiene un documental llamado “Child Star” (irónicamente disponible en Disney+) que habla sobre su infancia como estrella de Disney y en dónde tiene conversaciones con otras personas que empezaron en la industria desde que eran niños, entre ellos Drew Barrymore; Christina Ricci y Kenan Thompson. Nuestro invitado esta semana es el querido director Manolo Caro y elegimos su recomendación de la serie argentina “Nada” para el #BrujasCinemaClub.
No Cinemático 445, Carlos Merigo, Bia Fiorotto e Hiago Vinícius conversam sobre "Festa no Covil", novo filme dirigido por Manolo Caro. Com a participação especial de Juan Pablo Villalobos.SIGA @CINEMATICOPODTikTokInstagramCRÉDITOSApresentação: Carlos MerigoPauta e Co-Produção: Bia FiorottoProdução: Alexandre PotascheffEdição: Gabriel PimentelAtendimento e Comercialização: Camila Mazza e Telma ZennaroTorne-se membro do B9 e ganhe benefícios: Braincast secreto; grupo de assinantes no Telegram; e mais!https://www.youtube.com/channel/UCGNdGepMFVqPNgaCkNBdiLw/join Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Manolo Caro, director de Fiesta en la madriguera
Crear personajes inolvidables es, sin lugar a dudas la especialidad de Manolo Caro, pero crear personajes no es un asunto exclusivo de directores de cine, es algo que todos hacemos (o tendríamos que hacer) diario: construir el nuestro, quiénes somos, y dejamos de ser, en la historia de nuestras vidas. Pónganle play a esta conversación con este espectacular personaje que es the one and only: Manolo Caro. Y pónganle play también a Fiesta en la Madriguera en Netflix. @manolocaro https://www.instagram.com/manolocaro?igsh=MWs1eGEwbjZrZTltZQ== Si te gustó este episodio y te gusta La Burra Arisca, acuérdate de darle like, compartir, seguirnos y activar las notificaciones para que no te pierdas de ningún episodio. Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/burrasariscas Instagram: https://www.instagram.com/burrasariscas/ Twitter: https://twitter.com/burrasariscas TikTok: https://vm.tiktok.com/ZMLMXMyTw/ Youtube: https://youtube.com/@LaBurraArisca @lauramanzo https://instagram.com/lauramanzo?igshid=MWI4MTIyMDE= @lamargeitor https://instagram.com/lamargeitor?igshid=MWI4MTIyMDE= @adinachel https://instagram.com/adinachel?igshid=MWI4MTIyMDE=
Crear personajes inolvidables es, sin lugar a dudas la especialidad de Manolo Caro, pero crear personajes no es un asunto exclusivo de directores de cine, es algo que todos hacemos (o tendríamos que hacer) diario: construir el nuestro, quiénes somos, y dejamos de ser, en la historia de nuestras vidas. Pónganle play a esta conversación con este espectacular personaje que es the one and only: Manolo Caro. Y pónganle play también a Fiesta en la Madriguera en Netflix. @manolocaro https://www.instagram.com/manolocaro?igsh=MWs1eGEwbjZrZTltZQ== Si te gustó este episodio y te gusta La Burra Arisca, acuérdate de darle like, compartir, seguirnos y activar las notificaciones para que no te pierdas de ningún episodio. Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/burrasariscas Instagram: https://www.instagram.com/burrasariscas/ Twitter: https://twitter.com/burrasariscas TikTok: https://vm.tiktok.com/ZMLMXMyTw/ Youtube: https://youtube.com/@LaBurraArisca @lauramanzo https://instagram.com/lauramanzo?igshid=MWI4MTIyMDE= @lamargeitor https://instagram.com/lamargeitor?igshid=MWI4MTIyMDE= @adinachel https://instagram.com/adinachel?igshid=MWI4MTIyMDE=
Conversamos con Manolo Caro, productor y director de cine que estrena su nuevo proyecto “Fiesta en la madriguera”, basado en el libro homónimo de Juan Pablo Villalobos sobre el próximo 1 de mayo en la plataforma Netflix. Se trata de una adaptación fílmica escrita por Nicolás Giacobone, ganador del Óscar por Mejor guión original en 2015 —junto a Alejandro G. Iñárritu, Alexander Dinelaris Jr. y Armando Bo— gracias a su trabajo en Birdman; y dirigida por el productor y director cinematográfico Manolo Caro. La sinopsis aborda la historia de Totchtli a quien le gustan los sombreros, los diccionarios, los samuráis, las guillotinas y los franceses. Pero Tochtli es un niño y, en este momento, lo que realmente quiere es un nuevo animal para su zoológico privado: un hipopótamo pigmeo de Liberia. Programa transmitido el 23 de abril de 2024. Escucha Esto no es un noticiero con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
En El Gran Musical, con Christian Del Alcázar Ponce, conversamos con Manolo Caro, Director de cine mexicano, sobre los detalles de los Premios Platino Xcaret 2024.
El actor, Alex García, y el director de cine, Manolo Caro, han pasado por los micrófonos de Madrid Directo con Nieves Herrero para presentar la segunda temporada de la serie Sagrada familia que se estrena en Netflix este viernes 17 de noviembre. En esta segunda temporada Gloria y sus hijos tendrán que seguir aparentando una vida perfecta, esta vez con Natalia secuestrada en el sótano de la casa y con el pequeño Lorenzo como testigo de quienes realmente son.
¡Escucha toda la diversión y el entretenimiento del Podcast de El Show de Raúl Brindis.Disponible en la App de Uforia , nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts , Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.
En este episodio nos acompaña el grandioso Manolo Caro, un escritor de grandiosas historias, hoy nos cuenta como ha escrito y dirigido su historia, le ha permitido coleccionar su éxito, sus amores y una vida plena. Escúchalo hasta el final y disfruta de esta maravillosa plática. Síguenos en nuestros canales: https://www.instagram.com/elrincondeloserrores/https://www.tiktok.com/@elrincondeloserrores Si quieres navegar por el rincón en un solo lugar, visita nuestra web https://elrincondeloserrores.com/
El cine mexicano está entrando a una etapa completamente nueva, y nuestra invitada de hoy es una de las actrices que ya se volvió una pionera en la escena nacional, principalmente por sus esfuerzos por contar historias innovadoras y diferentes. Ximena Romo hizo su debut en cine en 2008 con Voy a Explotar de Gerardo Naranjo, cuando tenía apenas 16 años, y desde entonces, se ha movido a través de diferentes producciones de la mano de reconocidos directores. Su carrera le ha llevado a participar con cineastas como Christian Keller en Gloria, y también Manolo Caro, en La Vida Inmoral de la Pareja Ideal. Además de su trabajo en cine, habiendo estrenado en los últimos años Aztech, y Esto no es Berlín, también se ha destacado por su actuación en televisión y series como El Color de la Pasión, Alguien Más, Señorita 89, además de ganar gran reconocimiento al dar vida al referente del cine mexicano Maria Félix en La Doña. Y este año, Ximena Romo ha vuelto al reflector de la mano de ViX con Los Artistas, una serie repleta de engaños y grandes estafas, que llega desde Madrid a México el 7 de julio. Hablemos de cine con…
En este episodio, se habla de la actuación como un espacio donde las identidades se disuelven y las palabras pueden cobrar un nuevo sentido.Ernesto Alterio nació en Argentina, pero tuvo que migrar a España con su familia siendo niño. Entre estos dos países ha desarrollado una robusta filmografía que navega por géneros tan diversos como el thriller, el drama histórico y la comedia familiar. Fue nominado por primera vez al Goya en 1998 por su actuación en Los años bárbaros, de Fernando Colomo, y cinco años después fue nominado de nuevo por la comedia Días de fútbol, de David Serrano. Ha trabajado con importantes directores de Argentina y España como Marcelo Piñeyro, Mariano Barroso, Emilio Martínez-Lázaro, Carlso Saura, Benjamín Ávila y Álex de la Iglesia.Por otro lado, Cecilia Suárez es una actriz mexicana con una larga trayectoria, nominada en tres ocasiones a los Premios Ariel y ganadora de dos Premios Platino. Debutó en la gran pantalla en Sexo, pudor y lágrimas, de Antonio Serrando, una exitosa comedia que se convirtió en una película de culto del cine mexicano, y en 2007, protagonizó el drama Párpados azules, de Ernesto Contreras, estrenado en la Semana de la Crítica de Cannes. Desde hace 10 años trabaja con el director y guionista mexicano Manolo Caro en proyectos para cine y plataformas, una colaboración con la que ha explorado la comedia romántica y el melodrama desde códigos que han renovado estos mismos géneros. En los últimos años, ha trabajado en España en películas de Fernando Colomo y Violeta Salama.Ernesto y Cecilia se reúnen para hablar frente al público de su interés por la actuación y del valor y los riesgos de la comedia en el cine.Éste, es un episodio especial de MUBI Encuentros realizado con público en la Casa de México en Madrid en el marco del Festival Estación Podcast.Por primera vez MUBI Encuentros tendrá una versión en audio y en video. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Manolo Caro @manolocaro es un reconocido director mexicano de teatro, cine y televisión con éxitos como La Casa de las Flores, No se si Cortarme las Venas o Dejármelas Largas y La Vida Inmoral de la Pareja Ideal y Perfectos Desconocidos entre muchas otras.Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí."Para crecer a veces tienes que renunciar a cosas y personas que amas y no dejarás de amar nunca, pero es importante saber despedirse a tiempo" - @ManoloCaroSComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por Cracks Mastermind, mi comunidad de empresarios exitosos con inscripciones abiertas este mes y por BEEK for Creators, la plataforma donde creadores referentes de LATAM podrán crear, compartir y monetizar sus conocimientos convirtiéndolos en audiolibros.Se formó en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, en Cuba, y en el estudio de Juan Carlos Corazza, en Madrid.Su trayectoria le llevó a formar parte del jurado en el primer Premio Netflix celebrado en México.Hoy Manolo y yo hablamos sobre tomar riesgos, de diversidad en la cultura, de sistemas para mantenerte enfocado y saludable, de cómo detectar talento extraordinario y de lo que aprendió cuando fue secuestrado a los 10 años.Qué puedes aprender hoyVer tu carrera como una marca Las minorías y la diversidad La cultura de cancelaciónVivir y salir de un fracaso*Este episodio es presentado por Beek for Creators.Como creador de contenido, BEEK ha sido una gran herramienta para monetizar mi trabajo de forma pasiva comparable con lo que gano en plataformas como Facebook y Youtube y conectar con nuevas audiencias al grado de que mi audiolibro, "Haz lo Que Importa", está exclusivamente en BEEK y he creado otros contenidos más cortos con resultados increíbles.Beek For Creators es la plataforma líder donde creadores referentes de LATAM podrán crear, compartir y monetizar sus conocimientos convirtiéndolos en audiolibros.Si quieres poner tu contenido ante la audiencia premium más grande de América Latina y hacer dinero mientras duermes, aplica en cracks.la/creators y menciona mi nombre para acelerar tu aplicación. *Este episodio es presentado por Cracks MastermindCracks Mastermind arranca un nuevo ciclo anual el 13 de julio y quiero invitarte a aplicar para ser parte de la comunidad.Cracks Mastermind es una comunidad de mexicanos y mexicanas con negocios exitosos.Fundé esta comunidad en 2021 para darle a sus miembros herramientas y experiencias que les permitan escalar su negocio e incrementar su facturación, al mismo tiempo que escalan el nivel de intensidad y satisfacción en el resto de los aspectos de sus vidas.Si tienes una empresa grande y estas escuchando esto, esta es una invitación mía y formal para formar parte de este grupo porque estoy seguro de que podemos lograr todo eso juntos, en comunidad.Quedan MUY POCOS lugares para el ciclo anual que empieza el 13 de julio, llena tu aplicación en cracksmastermind.com y espero verte muy pronto.*Notas del episodio en:https://cracks.la/230
Nuestra maestra de los Alerta Spoiler, la genial Tuti Efe, nos trajo la review de la miniserie 'Sagrada Familia' de Manolo Caro. Una historia que no está a la altura del gran elenco que tiene.
País España Dirección Benito Zambrano Guion Pablo Remón, Daniel Remón, Benito Zambrano. Novela: Jesús Carrasco Música Mikel Salas Fotografía Pau Esteve Birba Reparto Luis Tosar, Luis Callejo, Jaime López, Vicente Romero, Manolo Caro, Kandido Uranga, Mona Martínez, Miguel Flor De Lima, Yoima Valdés, María Alfonsa Rosso, Adriano Carvalho, Juanan Lumbreras, Carlos Cabra Sinopsis Un niño que ha escapado de su pueblo escucha los gritos de los hombres que le buscan. Lo que queda ante él es una llanura infinita y árida que deberá atravesar si quiere alejarse definitivamente del infierno del que huye. Ante el acecho de sus perseguidores al servicio del capataz del pueblo, sus pasos se cruzarán con los de un pastor que le ofrece protección y, a partir de ese momento, ya nada será igual para ninguno de los dos.
Cada domingo repasamos los cuatro temas de la semana. Esta la empezamos con Hay/Ahí:Ay, luego Huelva, Aparentar y rematamos con El Faro Local. Añadimos contenido nuevo y además, recuperamos fragmentos de las conversaciones con los invitados que formaron parte del panel de expertos de cada madrugada y los gatopardos Manolo Caro y César Pérez Gellida.
Proyecto que dirige Manolo Caro, proyecto que triunfa. El éxito de 'Sagrada familia', su última serie para Netflix, ha provocado que el rodaje de la segunda temporada sea inminente cuando se estrenó hace menos de un mes. 'La Casa de las Flores' tampoco podía faltar en esta conversación. Fue la serie con la que el mundo entero conoció a Manolo Caro, el director mexicano que trajo de vuelta a Verónica Castro, una de las actrices latinas más emblemáticas: "Cuando le ofrecí ser la matriarca de serie, se pensó que era broma. Le dije que tenía que volver, que la gente nunca iba a dejar de extrañarla porque es una estrella mundial". El gatopardo ha estado hablando con Mara Torres sobre cómo fue todo el proceso para que Castro aceptara así como la polémica que gira entorno a su salida tras la primera temporada: "Con el tiempo lo he entendido, pero en ese momento me dolió y se rompió algo personal que se ha ido pegando con los años".
Proyecto que dirige Manolo Caro, proyecto que triunfa. El éxito de 'Sagrada familia', su última serie para Netflix, ha provocado que el rodaje de la segunda temporada sea inminente cuando se estrenó hace menos de un mes. 'La Casa de las Flores' tampoco podía faltar en esta conversación. Fue la serie con la que el mundo entero conoció a Manolo Caro, el director mexicano que trajo de vuelta a Verónica Castro, una de las actrices latinas más emblemáticas: "Cuando le ofrecí ser la matriarca de serie, se pensó que era broma. Le dije que tenía que volver, que la gente nunca iba a dejar de extrañarla porque es una estrella mundial". El gatopardo ha estado hablando con Mara Torres sobre cómo fue todo el proceso para que Castro aceptara así como la polémica que gira entorno a su salida tras la primera temporada: "Con el tiempo lo he entendido, pero en ese momento me dolió y se rompió algo personal que se ha ido pegando con los años".
Platiqué con Gilda Manso sobre su libro ‘Un reino muy cerca de casa' con VR Editoras, te comparto mi experiencia en Calaverandia el Parque Temático de Día de Muertos, mi opinión de la película ‘Observada' dirigida por Chloe Okuno con Cine Caníbal, en mi paseo por las librerías encontré: ‘Cartas a un joven poeta' de Virginia Woolf & ‘Águilas' de Fló Guerin con Ed. Dos Bigotes. Te comparto mi opinión de la serie ‘Sagrada Familia' de Manolo Caro en Netflix. Te invito al concierto de Kany García en Conjunto Santander, Billie Eilish en Arena VFG, Wujeres en la Alianza Francesa y Ely Guerra en Guadalajara. Te platico de Daniela Tarazona, ganadora del Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2022, la proyección de E.T. el estraterrestre de Steven Spielberg y los clásicos en ipstori.
El mexicano Manolo Caro ha construido un universo propio desde que saltó a la fama con ‘La casa de las flores'. En unos proyectos ha acertado más que en otros, y ahora presenta ‘Sagrada familia', una especie de mujeres desesperadas con Nawja Nimri y Alba Flores. Con todos ellos hablamos y también comentamos los últimos estrenos, como ‘Candy', la historia de la asesina del hacha, y ‘El vigilante', la serie de Naomi Watts.
Roberta Lobeira es una pintora y artista plástica mexicana Es de las pocas personas que desde niña tenía muy claro lo que quería hacer el resto de su vida, en su caso es pintar. Roberta estudió en la Universidad de Monterrey, en la New York Academy of Art y la School of Visual Arts de New York. Siguió su formación en París junto al artista Oli Nicole y luego se fue a Oaxaca para aprender del Mtro. Marco Antonio Bustamante. Sus obras son un tributo a la magia de la vida, al mundo ideal lleno de naturaleza y elementos fantásticos e incongruentes sacados de su contexto y trayéndolos al mundo real. Roberta intenta plasmar magia, libertad, sueños, patrones y fenómenos del subconsciente, creando una atmósfera que una las fronteras entre lo real y lo irreal, los sueños y la cotidianidad. Su trabajo incluye los ”Retratos Familiares” hechos para “La Casa de las Flores” una serie dirigida por Manolo Caro en Netflix. Recientemente presentó su trabajo en Estampa 2021 en Madrid con Reiners Contemporary Art Gallery y con la plataforma NFT Vira en Art Basel Miami. Además ha tenido exposiciones de arte en México, Estados Unidos y España. Ahora sus obras están disponibles en La Pinacoteca de Nuevo León. Sin más, te dejo con este episodio lleno de aprendizajes, inspiración e ideas para construir un camino en torno a tu pasión, así como lo hizo Roberta Lobeira. Algunos de los temas que platicamos fueron:
Roberta Lobeira es una pintora y artista plástica mexicana Es de las pocas personas que desde niña tenía muy claro lo que quería hacer el resto de su vida, en su caso es pintar. Roberta estudió en la Universidad de Monterrey, en la New York Academy of Art y la School of Visual Arts de New York. Siguió su formación en París junto al artista Oli Nicole y luego se fue a Oaxaca para aprender del Mtro. Marco Antonio Bustamante. Sus obras son un tributo a la magia de la vida, al mundo ideal lleno de naturaleza y elementos fantásticos e incongruentes sacados de su contexto y trayéndolos al mundo real. Roberta intenta plasmar magia, libertad, sueños, patrones y fenómenos del subconsciente, creando una atmósfera que una las fronteras entre lo real y lo irreal, los sueños y la cotidianidad. Su trabajo incluye los ”Retratos Familiares” hechos para “La Casa de las Flores” una serie dirigida por Manolo Caro en Netflix. Recientemente presentó su trabajo en Estampa 2021 en Madrid con Reiners Contemporary Art Gallery y con la plataforma NFT Vira en Art Basel Miami. Además ha tenido exposiciones de arte en México, Estados Unidos y España. Ahora sus obras están disponibles en La Pinacoteca de Nuevo León. Sin más, te dejo con este episodio lleno de aprendizajes, inspiración e ideas para construir un camino en torno a tu pasión, así como lo hizo Roberta Lobeira. Algunos de los temas que platicamos fueron:
Bienvenidos sean nuevamente a La Cinemafia, familia. En este episodio tenemos como invitado a Gerardo Morán, productor mexicano, con mucha experiencia y cultura en el cine mexicano. Es fundador de la empresa Zamora Films, con la que ha apoyado el cine independiente en México. Entre sus créditos como productor destacan largometrajes como Elvira, te daría mi vida pero la estoy usando (2014) y La vida inmoral de la pareja ideal -ambas dirigidas por Manolo Caro.- Sobre el terremoto del 85 en México; Los adioses (2017), sobre la vida Rosario Castellanos, dirigida por Natalia Beristáin, y La boda de mi mejor amigo (2019), el remake mexicano de la película noventera protagonizada por Julia Roberts y Dermot Mulroney. Recientemente debutó como director con la cinta Hasta que la suerte nos separe, en 2020. En este episodio nos cuenta muchos datos curiosos sobre el cine mexicano, hablamos de las primeras películas, de géneros, de los clásicos, de la evolución del cine mexicano y mucho más. Síguenos en: Youtube: La Cinemafia Instagram: @lacinemafia, @lachicaalmodovar, @anuarac1. Producido por: @genuinamedia y @starletproject Síguenos en:Youtube: La CinemafiaInstagram: @lacinemafia, @lachicaalmodovar, @anuarac1Producido y Distribuido por:Genuina Media
El director, productor y guionista Manolo Caro habla de su trayectoria, las críticas en redes sociales y su reconocimiento internacional. Responsable de grandes éxitos en Netflix, Caro detalla la forma tan peculiar en que llegó la plataforma de ‘streaming' a su vida. ¿Cómo afronta las críticas en redes sociales? ¿Qué personalidades han reconocido su talento? ¿Cómo ha sido trabajar con sus diferentes elencos? ¿Quién lo hace reír? Además, Caro comparte la experiencia de realizar su primer proyecto de drama, en un formato completamente nuevo para él, y los planes para el siguiente. Manolo Caro y Fernanda Familiar en Fernanda Talks Home.
Rolling Stone Podcast: Manolo Caro
País España Dirección Benito Zambrano Guion Pablo Remón, Daniel Remón, Benito Zambrano. Novela: Jesús Carrasco Música Mikel Salas Fotografía Pau Esteve Birba Reparto Luis Tosar, Luis Callejo, Jaime López, Vicente Romero, Manolo Caro, Kandido Uranga, Mona Martínez, Miguel Flor De Lima, Yoima Valdés, María Alfonsa Rosso, Adriano Carvalho, Juanan Lumbreras, Carlos Cabra Sinopsis Un niño que ha escapado de su pueblo escucha los gritos de los hombres que le buscan. Lo que queda ante él es una llanura infinita y árida que deberá atravesar si quiere alejarse definitivamente del infierno del que huye. Ante el acecho de sus perseguidores al servicio del capataz del pueblo, sus pasos se cruzarán con los de un pastor que le ofrece protección y, a partir de ese momento, ya nada será igual para ninguno de los dos.
En este capítulo Pablo L. Moran y Raul G. Meneses platicarán sobre diferentes productos audiovisuales de Manolo Caro que van desde No sé si cortarme las venas o dejármelas largas a La casa de las Flores, pasando por Amor de mis amores; Elvira te daría mi vida, pero la estoy usando; La vida inmoral de la pareja ideal, entre otras y analiza la representación de diferentes sectores de la población así como su cinematografía y los ejes de las historias que cuenta.
Esta semana Gaby y RIVA platican de Morbius, una película en donde el protagonista es Jared Leto, actor que busca revancha después de su paso por DC, también hablaremos de la nueva película de Michael Bay y lo que ha hecho en el cine, además, 'Los Tipos Malos' llega a los cines y Manolo Caro nos habla de 'Érase Una Vez Pero Ya No'
¿Cuáles son las claves para rodar un musical? ¿Cómo es dirigir a un cantante en ficción? ¿Qué musicales han marcado nuestra vida? Hoy nos visitan Manolo Caro y Nia Correia (‘Érase una vez… pero ya no') para hablarnos sobre musicales (y más).
#ManoloCaro fue uno de los invitados a la premiere de la nueva serie de #Halo, y ahí reveló que próximamente podría hacer mancuerna con #AlejandroFernández ¿Será que lo volvamos a ver actuando?
Gracias por acompañarme, los análsis de esta semana van para la nueva serie de Manolo Caro; la serie basada en el viral "comandante Harina", y la nueva serie de HBO Max, DMZ. ¡¡LOS ESPERO!!. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
Hablamos de C Tangana en el Vive Latino, Masterchef Junior, Luz María y sus #reflexionesdevida y la nueva serie de Manolo Caro para Netflix
Esta semana Gaby Cam y RIVA Pop platican de la nueva película de Disney, las mejores recomendaciones de Starzplay, y Manolo Caro nos viene a contar todos los detalles de la nueva serie de Netflix.
Manuel Caro es un director de cine mexicano, reconocido por dirigir La vida inmoral de la pareja ideal, La casa de las flores y Alguien tiene que morir. En este episodio platicamos sobre querer hacer películas, matar a alguien con un control, cuando Televisa rechazó a La Casa de Las Flores, lo que pasa cuando cometemos errores, las películas que tienes que ver, los clichés, cómo contar anécdotas interesantes, el secreto de la creatividad, mostrar tu lado vulnerable, la farsa de las redes sociales, ¿por qué cancelar a una persona? y muchas cosas más…
El director de "La Casa de las Flores" Manolo Carlo y un homenaje a Vicente Fernández con Adrián Bedolla "El Jilguero" en Saga Live con Adela Micha.Suscríbete a nuestro canal de YouTube aquí https://bit.ly/lasagayoutubeVe Me lo Dijo Adela en Heraldo TV de lunes a viernes de 9 a 12 PM.Ve Saga Live los martes y jueves a las 7 PM.Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/LaSagaOfficial/Instagram https://www.instagram.com/lasagaofficial/Twitter https://twitter.com/LaSagaOficialTik Tok https://vm.tiktok.com/ZM87J6GmM/Sigue a Adela Micha en Instagram https://www.instagram.com/adelamicha/En Twitter https://twitter.com/Adela_MichaEn TikTok https://vm.tiktok.com/ZM87JhmWC/SAGA HIGHLIGHTS https://goo.gl/UEUkqCSAGA TEAM https://goo.gl/443YRt#AdelaMicha #VicenteFernández #EnVivo #SagaLive #ManoloCaro .
El director de "La Casa de las Flores" Manolo Carlo y un homenaje a Vicente Fernández con Adrián Bedolla "El Jilguero" en Saga Live con Adela Micha.Suscríbete a nuestro canal de YouTube aquí https://bit.ly/lasagayoutubeVe Me lo Dijo Adela en Heraldo TV de lunes a viernes de 9 a 12 PM.Ve Saga Live los martes y jueves a las 7 PM.Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/LaSagaOfficial/Instagram https://www.instagram.com/lasagaofficial/Twitter https://twitter.com/LaSagaOficialTik Tok https://vm.tiktok.com/ZM87J6GmM/Sigue a Adela Micha en Instagram https://www.instagram.com/adelamicha/En Twitter https://twitter.com/Adela_MichaEn TikTok https://vm.tiktok.com/ZM87JhmWC/SAGA HIGHLIGHTS https://goo.gl/UEUkqCSAGA TEAM https://goo.gl/443YRt#AdelaMicha #VicenteFernández #EnVivo #SagaLive #ManoloCaro .
El director de "La Casa de las Flores" Manolo Carlo y un homenaje a Vicente Fernández con Adrián Bedolla "El Jilguero" en Saga Live con Adela Micha. Suscríbete a nuestro canal de YouTube aquí https://bit.ly/lasagayoutube Ve Me lo Dijo Adela en Heraldo TV de lunes a viernes de 9 a 12 PM. Ve Saga Live los martes y jueves a las 7 PM. Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/LaSagaOfficial/ Instagram https://www.instagram.com/lasagaofficial/ Twitter https://twitter.com/LaSagaOficial Tik Tok https://vm.tiktok.com/ZM87J6GmM/ Sigue a Adela Micha en Instagram https://www.instagram.com/adelamicha/ En Twitter https://twitter.com/Adela_Micha En TikTok https://vm.tiktok.com/ZM87JhmWC/ SAGA HIGHLIGHTS https://goo.gl/UEUkqC SAGA TEAM https://goo.gl/443YRt #AdelaMicha #VicenteFernández #EnVivo #SagaLive #ManoloCaro .
Este capitulo es presentado por: @DosEquisMx, lo interesante eres tú. #LoInteresantXXEresTu Julio Gutiérrez, Isabel Sesma, Miguel Alejandro, Adrian Murra y Fernando Veloz platican sobre la autenticidad en la cultura pop.Hablaremos de:Roba como un artista, Austin Kleon, Daniela Rodrice,Gaby Navarro, Keanu Reeves, Julian Casablancas, Amy Schummer, Tina Fey, Lena Dunham, Billie Eilish, Madonna, Aubrey Plaza, Reik, Nathy Peluzo, Miley Cyrus, Jennifer Lawrence, Lin Manuel Miranda, Elijah Wood, Cardy B, Manolo Caro, Isabel Allende, Recomendaciones:Julio: Sex Education (Netflix serie)Isabel: Encuentra Tu Estilo (Curso en linea, skill share)Adrian: Succession (Hbo max serie)Miguel: Natalia Lafourcade Tiny desk (concierto)Fer: American Crime Story Impeachment (FX serie)Este capítulo es presentado por Dos Equis… lo interesante eres tú. #LoInteresantXXEresTu@dosequismx
Hoy tuve el gusto de platicar con Manolo Caro, productor, guionista y director de cine y teatro mexicano a quien seguramente conoces por ser el creador y director de La casa de las flores, serie mexicana que se ha convertido en una de las más exitosas en Netflix. A partir del éxito de la serie Manolo firmó un contrato de exclusividad de varios años con la plataforma, con la que ha realizado proyectos como la miniserie Alguien tiene que morir y el musical "Era una vez… pero ya no" a estrenarse proximamente. Manolo también dirigió varias películas como No sé si cortarme las venas o dejármelas largas en el 2013, la cual fue una adaptación de su obra de teatro del mismo nombre, La vida inmoral de la pareja ideal en el 2016, Perfectos Desconocidos en el 2018 y La casa de las flores: la película que se estrenó en el 2021. -Únete a Compass por Collective Academy y DEMENTES, el programa para jóvenes pre-universitarios en el que una comunidad de mentores te ayudará a identificar tus fortalezas y definir los primeros pasos de tu carrera profesional. Entra a dementes.mx/aceleramifuturo para más información. -También suscríbete a mi newsletter: https://dementes.mx/correo -Aprende a hacer tu podcast con el curso de Tu Podcast al Siguiente Nivel: https://dementes.mx/mipodcast
País España Dirección Nicolás Pacheco Guion Nicolás Pacheco Música Pablo Cervantes Fotografía Alejandro Espadero Reparto Estefanía de los Santos, Belén Ponce de León, Antonio Dechent, Manuel Tallafé, Manolo Caro, Marta Gavilán, Manuel Cañada, Antonio Estrada, Stefan Mihai, Manuel Cañadas, Mila Fernández, Carlos Tirado Sinopsis Concha y su hija Adela viven en un barrio humilde con un hombre que no las quiere. Un día, harta de esa vida, Concha decide arriesgarlo todo, se queda la indemnización recibida para desalojar la parcela donde viven y escapa con Adela. Pero pronto son descubiertas.
Esta semana Gaby Cam y RIVA platican sobre la novena y penúltima cinta de 'Rápidos y Furiosos', también de las series y películas que descubrieron en la pandemia y por último platicaron de un estreno que llega a Netflix, 'La Casa de las Flores, La Película' dirigida por nuestro invitado especial, Manolo Caro.
Hoy nos enlazamos vía zoom con el director de cine Manolo Caro para hablar de “La Casa De Las Flores, La Película”. También realizamos un enlace telefónico con Roberto Gomez Fernández para platicar del aniversario número 50 de “El Chavo del 8”. Como cada lunes Daniel Rivera nos trajo información tecnológica que necesitamos saber. Además de toda la información reciente del mundo del entretenimiento y los espectáculos que diariamente tenemos para usted.
Internationally renowned theater choreographer and director, SERGIO TRUJILLO is the first ever Latinx recipient of the Tony Award for Best Choreography. He was honored with the Tony in 2019 for AIN’T TOO PROUD: THE LIFE AND TIMES OF THE TEMPTATIONS. Additionally, he won the 2015 Olivier Award for Best Theatre Choreographer for MEMPHIS. Sergio was previously nominated for several awards including a Tony Award for ON YOUR FEET!, Drama Desk Awards for HANDS ON A HARDBODY, LEAP OF FAITH, MEMPHIS, and JERSEY BOYS, a Lucille Lortel Award for SAVED, and received an Ovation Award for EMPIRE. He made his Broadway debut in 1999, dancing in JEROME ROBBINS’ BROADWAY. As a dancer, he has performed on Broadway in GUYS AND DOLLS, VICTOR/VICTORIA, KISS OF THE SPIDER WOMAN, and FOSSE. Sergio made his choreographic debut in 2005 with Broadway’s ALL SHOOK UP. His success expanded from there with JERSEY BOYS — which continues to grow in popularity worldwide. In 2011, four of his productions ran simultaneously on Broadway: NEXT TO NORMAL (2010 Pulitzer Prize), THE ADDAMS FAMILY, MEMPHIS (Olivier Award, Outer Critics Circle Award, NAACP Award, Drama Desk Award nomination, Astaire Award nomination), and JERSEY BOYS (Greenroom Award, Olivier Award nomination, Drama Desk Award nomination, Dora Award nomination, Outer Critics Circle Award nomination). Adding to his list of Broadway choreography credits are SUMMER: THE DONNA SUMMER MUSICAL (Chita Rivera Award, NAACP Award nomination), A BRONX TALE (Chita Rivera Award nomination), and GUYS AND DOLLS (Astaire Award nomination). Recent directing credits include Cirque Du Soleil’s PARAMOUR currently playing in Germany, ARRABAL for American Repertory Theater (Elliot Norton Award for best direction), the North American tour of FLASH DANCE THE MUSICAL, and the Broadway concert of GLORIA ESTEFAN & MIAMI SOUND MACHINE. Sergio is bringing a number of Latinx musicals aimed at bringing forth the stories of the Hispanic Culture in America. Some of his favorite future productions include: WAITING FOR SNOW IN HAVANA based on the book of the same title by Carlos Eire, LIVES IN LIMBO based on the book by Roberto Gonzales, REAL WOMEN HAVE CURVES based on the play by Josefina Lopez, and CASA DE LAS FLORES inspired the Netflix Series by Manolo Caro. He has introduced audiences to his choreography in many noteworthy Off-Broadway shows including INVISIBLE THREAD for Second Stage, ROMEO & JULIET for The Public Theater’s Shakespeare in the Park, A TREE GROWS IN BROOKLYN and KISMET for New York City Center Encores!, THE GREAT AMERICAN TRAILER PARK for Dodger Stages, and BARE: A POP OPERA for the American Theatre for Actors. Sergio works and resides in New York City. He is proud to be the first choreographer ever invited to serve as a voting member of the American Theatre Wing’s Advisory Committee for the Tony Awards, is an avid supporter of and serves on the advisory boards of R.Evolution Latina and New York Theatre Barn, and is an active member of the Stage Directors and Choreographers Society. Sergio is Colombian born, and was raised in Toronto. He studied science at the University of Toronto, and later pursued further education by attending chiropractic school. Recently he was distinguished as one of the Top 100 Colombians in the world by President Juan Manuel Santos and was voted as one of the top 50 Creative Colombian Artists in the world by Forbes Magazine. Since 1990, he has been in a loving and inspiring relationship with actor Jack Noseworthy. They married in 2011 and were ecstatic to welcome their baby boy, Lucas Alejandro Truworthy, in March 2018. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Los delitos que atentan contra la vida, la salud, la libertad e integridad de niños y adolescentes aumentaron en 2020, este es el balance de REDIM. El director Manolo Caro habla sobre su nominación a los premios GLAAD por la serie Alguien Tiene Que Morir.
Paola Rojas, Natalia Téllez, Daniela Magín y Cecilia Galliano como conductora invitada presentan a Manolo Caro y Alan Slim compartiendo el tema de supersticiones; conoce sus experiencias, recuerdos y anécdotas.
Paola Rojas, Natalia Téllez, Daniela Magín y Cecilia Galliano como conductora invitada presentan a Manolo Caro y Alan Slim compartiendo el tema de supersticiones; conoce sus experiencias, recuerdos y anécdotas. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com
La suerteeee de tener a uno de los directores más talentosos de México en La Burra Arisca. El gran, el único Manolo Caro. ALGUIEN TIENE QUE ESCUCHAR. Our GDPR privacy policy was updated on August 8, 2022. Visit acast.com/privacy for more information.
La suerteeee de tener a uno de los directores más talentosos de México en La Burra Arisca. El gran, el único Manolo Caro. ALGUIEN TIENE QUE ESCUCHAR. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
La suerteeee de tener a uno de los directores más talentosos de México en La Burra Arisca. El gran, el único Manolo Caro. ALGUIEN TIENE QUE ESCUCHAR. Our GDPR privacy policy was updated on August 8, 2022. Visit acast.com/privacy for more information.
“Alguien tiene que morir” es la incursión de Manolo Caro en el melodrama (casi telenovelesco) con un elenco de lujo nos quedó a deber, en este episodio les explicamos el por qué pensamos que esta miniserie no se logró.
Esta semana: nuevo proyecto de David Lynch para Netflix, Adal Ramones y Omar Chaparro para Disney+, lo nuevo de Manolo Caro, revelan cast de la serie de Hawkeye, el bombazo de Warner Bros. todos los estrenos directo a HBO Max, Felicity Hoffman protagonizará comedia sobre baseball, bienvenido al mundo Elliot Page, el top 10 de artistas más streameados de Spotify. Además, hablamos de las pelis y escenas más cachondas. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/taquitodepop/message
Después de un pequeño parón, volvemos cargaditos de contenidos: el último libro de Juan Sanguino, "Cómo hemos cambiado", la serie de Netflix "Alguien tiene que morir", la comparativa entre la película original "The boys in the band" con su reciente remake y algunas "alusiones" al oyente. ¿Estás listo para darle al play?
En este episodio revisamos Defending Jacob, la serie de Apple Tv+; la serie ''Alguien tiene que morir'' original de Manolo Caro para Netflix; el canal de Youtube ''Recorriendo habitaciones''; recordamos el programa ''De compras'' de canal once y los juguetes ''Mi alegria'', con los que siempre felices estamos.
Hoy hablaremos de la película que todos gustan odiar aunque aún no la hayan visto, #NuevoOrden. ¿Esta buena? ¿es racista?, ¿cancelamos a Michel Franco? Entérense. También hablamos de la nueva película de Sofía Coppola, #OnTheRocks, el regreso de la dupla Coppola - Murray. Estreno exclusivo de #AppleTVPlus que es una auténtica joyita.Comentamos la nueva serie de Manolo Caro, #AlguienTieneQueMorir y, ¿por qué no? Contamos el final porque no tenemo perdón de dios.¡Eso y mucho más! See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
"Alguien tiene que morir", la nueva mini serie de Manolo Caro, protagonizada por Ester Expósito, Alejandro Speitzer y la excelente participación del bailarín Isaac Hernández, y la segunda un documental que te erizará la piel "Las tres muertes de Marisela Escobedo", quién lucho hasta la muerte por buscar justicia al feminicidio de su hija. Ambas producciones las puedes encontrar en Netflix.
Netflix nos trae una nueva miniserie, que sonaba muy bien al inicio, con un elenco bastante atractivo con grandes estrellas como Carmen Maura, Ernesto Alterio, Cecilia Suárez, Isaac Hernández, Carlos Cuevas y la nueva pareja sensación Ester Expósito (Élite) y Alejandro Speitzer (Oscuro Deseo).Bajo la dirección de Manolo Caro quien en su momento nos trajo “La Casa de Las Flores”, en esta ocasión propone un drama de desenlace catastrófico en la España franquista de los años cincuenta. Con música de Lucas Vidal y vestuario de Paola Torres. La obra parece no concluir de una manera correcta o, al menos, eso dicen las redes. Pero dígannos, ¿a ustedes les gustó? ¿Hubieran preferido una película en lugar de mini serie? ¿O más capítulos? Esperamos leerlos. Recuerda suscribirte, dejarnos tus comentarios y darnos un buen review.También puedes mandarnos un correo a cinemamando@gmail.com y seguirnos en nuestras redes. www.cinemamando.comTikTok: CinemamandoInstagram: CinemamandoTwitter: CinemamandoMXYouTube: CinemamandoSpotify: Cinemamando
Estoy harto de lo mismo que vemos el en cine. El cine es arte y me da coraje que le vaya bien a gente que no tiene talento, que no transmite y que le quita el lugar a quienes si tienen capacidad para crear emociones y arte. Saludos a Manolo Caro y Dario Yazbek. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Hacemos nuestro review a la miniserie de Manolo Caro para Netflix y hablamos de las otras dos películas de terror de Blumhouse y Amazon Studios.
En este episodio en vivo @erickwaffle nos hizo un review del regreso de Adam Sandler a Netflix con Hubie halloween @cineconhector nos contó de la controversia con el director Manolo Caro de la serie Alguien tiene que morir y @jonasbain nos trajo un review del documental mexicano Las tres muertes de Marisela Escobedo, tambien conversamos sobre Monster Hunter, Joaquin Phoenix, Ridley Scott, el final de la saga Rapido y Furioso y muchisimas cosas más. Síguenos en: https://www.twitter.com/cinemanerdsmx https://www.instagram.com/cinemanerdsmx/ https://www.facebook.com/cinemanerdsmx/ (aqui subimos los episodios en video) Canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCdgJup8v0UoqUN1kMoD7qVw También nos puedes escuchar en: Spotify: https://open.spotify.com/show/1oqIOOn7I6kinlQ4XDxHlW Apple podcasts: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/cinemanerds/id1490518548 Google podcasts: https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy8xMGYzMjI1Yy9wb2RjYXN0L3Jzcw== Anchor FM: https://anchor.fm/cinemanerds Agradecemos a https://www.facebook.com/inxidentes/ por la rola de nuestro Intro, escúchalos aqui: https://sptfy.com/dp42
Si van de viaje, no se les olvide traer el penacho de Moctezuma; si se quedan a escuchar este episodio, tenemos entrevistas con Juan Villoro, Manolo Caro y con el Chef Daniel Ovadía. Además presentamos Tolteca: El Evangelio de la Serpiente Emplumada.
Aaron Sorkin regresa con su estilo de dialogo rápido, caminando mientras los personajes discuten y monólogos inspiradores: EL JUICIO DE LOS 7 DE CHICAGO. ¿El cine mexicano son historias o anécdotas? MANO DE OBRA. Manolo Caro hizo algo que nadie pensó que podía hacer, algo entretenido: ALGUIEN TIENE QUE MORIR.
En Kinótico charlamos con la actriz y con Manolo Caro, el creador de la serie 'Alguien tiene que morir', que llega a Netflix
Los actores de 'Alguien tiene que morir', la nueva serie de Netflix, charlan con Kinótico días antes del estreno
En el programa de hoy le presentamos un par de conversaciones que ayer sostuvimos con Ester Expósito e Isaac Hernández, así como con Manolo Caro, Cecilia Suárez y Ernesto Alterio acerca del cercano y esperado estreno en Netflix de Alguien tiene que morir.
¡Manolo Caro dirigirá el reboot de Los Cuatro Fantásticos!
Juan conversa con Eduardo Barragán (@lalasbunuel) sobre la nueva adaptación de Duna, Manolo Caro, Charlie Kauffman y la toma de la CNDH. Tienes derecho de réplica en twitter e instagram en @cachoamaro y en facebook Juan Amaro. Por favor háblenle se siente solo.
El podcast que te contará todo lo que puedes ver, escuchar, aprender, hacer y leer! (Sin Spoilers) Martha Claudia Moreno, Miguel Alejandro, Adrian Murra y Fernando Veloz platican sobre el cine mexicano.Hablaremos de: Distancias cortas, Whiskey, Mas Negro Que La Noche, Matando Cabos, Dulce Familia, Regina Blandon, Silvia Pinal, Maria Felix, Emmanuel Lubezki, Guillermo del Toro, Alfonso Cuaron, Manolo Caro, Pedro Almodovar, Nunca es Tarde Para Aprender Frances, Mariana Treviño, Rojo Amanecer, Cuatro Lunas, GIFF: Guanajuato International Film Festival, Recompensa: Se busca el que diran, Monarca, 7 dias, Elisa Antes del Fin del Mundo, La Otra Familia de Gustavo Loza, Sueño en Otro Idioma, Luis Estrada, La Dictadura Perfecta, El Infierno, Yalitza Aparicio.La nota curiosa: ¿Ver Televisión Podría Causar Asma?Recomendaciones: The Ninth House de Leah Bardugo, Ya No Estoy Aqui de Fernando Frias, I know This Much Is True, El Espinazo Del Diablo, Todos Los Dias Son Nuestros de Catalina Aguilar Mastretta.#Mexico #QueVer #Netflix #AmazonPrime #Youtube #Ghandi #QueVer #Spotify #appletv
En esta ocasión nos acompaña un gran amigo y excelente director de cine. Su vida tiene matices muy interesantes y llegó a cumplir su sueño de ser director a base de paciencia y persistencia. Alejandro Trigos, nacido en la Ciudad de México. Egresado del Centro de Arte Audiovisual (CAAV) y graduado con honores de la Especialidad de Dirección Cinematográfica de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA). Comenzó su carrera como 1st AD en comerciales, videos musicales y películas habiendo trabajado con Manolo Caro, Joaquín Ortiz Urquidi, Gustavo Gastón, Joaquín Rodríguez. Durante los últimos 12 años ha trabajado como Director & Guionista. Está a punto de estrenar su cortometraje "Belle" en festivales dentro y fuera de México. IG: https://www.instagram.com/alejandrowheats/?hl=es
Para este segundo capitulo contamos con la participación de Carlos Moreno, estudiante de la escuela de cine "Arte 7", donde se ha hecho de un historial envidiable. Hablaremos de las ventajas y desventajas de querer hacer cine en México, la forma en que se nos enseña a verlo desde niños y cómo esto nos esclaviza. Manolo Caro, los tres amigos, cine de oro mexicano y mucho más. Nos vemos en el podcast.
En este episodio te recomendamos la película La vida inmoral de la pareja ideal (2016) del director Manolo Caro. Videoclub es el podcast que te recomienda películas de todos los géneros, todos los años y para todos los gustos, comentadas por Andre (@andre.kaemmer), Clau (@clau_khz), Jackie (@jackiekaemmer), Roberto (@zirabert) y Jorge (@jorgerojastz). --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
Manolo Caro, Cecilia Suárez y el elenco de “La Casa de las Flores” te revela los secretos detrás de la temporada final, entrevistamos al director Edgar Wright y no creerás lo que nos contó y Ana De la Reguera nos cuenta si es verdad que su nueva serie, Ana, es autobiográfica.
Entrevista con Isabel Burr 03:55 Entrevista con Manolo Caro 20:40 La famosa y exitosa serie de Netflix “La casa de las flores” llega a su final no sin antes conocer las historias pasadas de algunos de sus personajes. Conversamos con la actriz Isabel Burr, quien interpreta en esta temporada a la matriarca de la serie, Virginia de la Mora, y con el creador de la serie, Manolo Caro, sobre por qué el programa se convirtió en un ícono pop del streaming latino. Sigue a Zona Pop CNN en Instagram, Facebook y Twitter. Sigue a nuestros presentadores: Marysabel Huston en Twitter e Instagram Javier Merino en Twitter e Instagram Puedes leer más de nuestros contenidos en CNNE.com/ZonaPop Support the show.
El año pasado nos pudimos dar cuenta que Alejandro poco a poco fue subiendo menos fotos con su novia, Minnie West y todos nos hacíamos la pregunta, ¿habrán cortado?. Lo mismo pasó con Álvaro Rico y Ester Expósito, de la noche a la mañana dejaron de subir fotos juntos... así que todo parece indicar que Manolo Caro y Danna Paola fueron los cupidos de este par de actores.
El año pasado nos pudimos dar cuenta que Alejandro poco a poco fue subiendo menos fotos con su novia, Minnie West y todos nos hacíamos la pregunta, ¿habrán cortado?. Lo mismo pasó con Álvaro Rico y Ester Expósito, de la noche a la mañana dejaron de subir fotos juntos... así que todo parece indicar que Manolo Caro y Danna Paola fueron los cupidos de este par de actores.
INCENDIOS EN CALIFORNIA NO HAN SIDO APAGADOS
A todo el mundo le gustan las flores, ¿no? Porque además de ser bellas, transforman los espacios. Sin embargo... las flores se marchitan. Y a la producción de Manolo Caro para Netflix, La casa de las flores, parece que le está pasando lo mismo en su segunda temporada.
[Episodio 117] ¡Que e-mo-ción! Regresó la familia De los Mora a Netflix. El viernes estrenó la segunda temporada de "La casa de las flores" y con ello nos trae más historias, más música y más escenas candentes. Conversamos con su creador, director y productor, Manolo Caro y con parte del elenco, entre ellos Cecilia Suárez, sobre lo que podemos esperar de esta segunda parte. También se nos une la periodista de espectáculos Rosalinda Palomeque, editora del periódico El Sol de México, para analizar la serie. Support the show.
Diego Ávalos (vicepresidente de contenido original de Netflix para España y Latinoamérica) y Manolo Caro (creador de "La Casa de las Flores") se pasan por el Hotel Jorge Juan para charlar sobre pasión, sobre buscar tu propia voz y sobre los límites de la creatividad. También nos dan consejos sobre cómo desarrollar algo complejo como una serie, sobre tomar riesgos, hablamos sobre el fenómeno Netflix y nos asomamos a la cocina antes del estreno de la 2T de "La Casa de las Flores".
Tonatiuh Martínez AMC nos habla de su trabajo en la película “Sueño en otro idioma” y de las dificultades de trabajar en la selva.Tonatiuh nos hablará sobre sus estudios y vivencias en el CUEC (Centro Universitario de Estudios Cinematográficos) y las relaciones laborales que ahí formó. También dialogaremos sobre “Sueño en otro idioma” de Ernesto Contreras, película ganadora del Ariel 2018 a la Mejor Fotografía, y la manera en que se enfrentó a las diferentes dificultades que implica grabar en una selva. Tonatiuh lleva más de 20 años activo en el mundo cinematográfico y su trabajo ha sido nominado y reconocido en diversos festivales como Cannes, Sundance, el Festival de Tokio, entre otros. Entre sus filmes más destacados se encuentran “Párpados Azules” y “Las Oscuras Primaveras” de Ernesto Contreras, “La Vida Inmoral de la Pareja Ideal” de Manolo Caro, “Sin Muertos no hay Carnaval” de Sebastián Cordero y “Mexican Gangster” de José Manuel Cravioto.
Episode 138 of One Week Only! It's a new year, and we're back with the first new independent & international films in cinemas! Our key film this week is "The Heiresses" We also review the anime anthology "Modest Heroes" from Studio Ponoc, the Mexican comedy "Perfect Strangers" by Manolo Caro, the WWI documentary "They Shall Not Grow Old" by Peter Jackson, the Golden Bear-winning drama "Touch Me Not", and the survival thriller "Rust Creek". Hosted by Carlos Aguilar and Conor Holt. Music by Kevin MacLeod at www.incompetech.com
Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com
Ana Claudia Talanchón, Manu Rulfo y Manolo Caro llegaron a contar anécdotas en la filmación de la película Perfectos Desconocidos.
Ana Claudia Talanchón, Manu Rulfo y Manolo Caro llegaron a contar anécdotas en la filmación de la película Perfectos Desconocidos.
This is episode 100, and to celebrate, we brought in the biggest director in Hollywood at the moment - Alfonso Cuarón (3:19). He'll discuss ROMA, why critics love it so much and Jack reveals to him his favorite scene. Also, Nicole Acevedo joins the show to discuss her article from NBCNews.com about how Latin music sales have surpassed Country albums (10:30). Then we finalize with Mexican director Manolo Caro who talks to us about his latest comedy "Perfectos Desconocidos". (28:53) Would you like to get in touch with us? Email us at highlyrelevant@showbizcafe.com and help us spread the word on social media: Twitter Facebook Instagram If you enjoyed this episode head on over to iTunes and kindly leave us a rating, a review and please subscribe! Ways to subscribe to Highly Relevant with Jack Rico: • Click here to subscribe via iTunes • Click here to subscribe via Spotify • Click here to subscribe via Stitcher
Live from Molcajete Dominguero Studios are the stars and creator of FUNCTIONAL the upcoming queer & Latinx webseries! Daniel Luna created a semi-autobiographical series and found his perfect co-star in the talented Lys Perez. Both of these lovely people joined us for an episode about creating the representation you want to see onscreen and the complexities of Latinidad. We also feature a quick but important interview with Manolo Caro, creator of La Casa de las Flores, and Ana Claudia Talancon, who stars in his upcoming film Perfectos Desconocidos! Watch this dramedy starting on January 11th in the U.S. Follow Functional on Instagram @functionalseries and Twitter @functionalserie Daniel Luna is on Instagram @luna.tico and Twitter @danielun Lys Perez on Instagram and Twitter @iwokeuplikelys Full links can be found on cabronasychingonas.com We are on Instagram and Twitter @CYCpodcast #funtional #queerlatinx #perfectosdesconocidos
En este mini capítulo, conversamos con el director mexicano Manolo Caro (Casa de las Flores, Netflix) y la actriz Ana Claudia Talancón (El crimen del padre Amaro) sobre su nueva película, Perfectos Desconocidos (Perfect Strangers). La película estará en los cines el 11 de enero (EE.UU)! La entrevista es en español. || On this special mini episode we chat with Mexican director Manolo Caro (House of Flowers, Netflix) and actress Ana Claudia Talancón (The Crime of Father Amaro) about their new film, "Perfectos Desconocidos" (Perfect Strangers)! In theaters January 11th (U.S.)! The interview is in Spanish.
En nuestra primera edición del año, iniciamos con los sís y nos de esta semana: Por qué sí ver Creed II. Defendiendo el legado y por qué mejor mantenerte lejos de la película mexicana Perfectos Desconocidos... Además los sís y nos de jazz y teatro en Nivel20Noticias
¿Listos para su telenovela, muchachos? El género mexicano por antonomasia ha llegado con toda la fuerza al corazón de Netflix, primero con Luis Miguel y ahora con La Casa de los Flores, la nueva producción de Manolo Caro, conocido por hacer lo mismito... pero en cine y teatro. Esta serie no sólo es el nuevo flavor of the month, también ocupa la atención de Miguel Cane para platicar de sus virtudes (bastantes) y sus defectos (algunos); además de los temas que tienen ocupadísimo al tuitererío nacional: que si el acento de Cecilia Suárez, que si las habilidades actuatorias de La Veros... pura cosa bonita, ya saben. Y por si fuera poco, el buen Raúl Fuentes recuerda al enormísimo cronopio Robin Williams.
Episode 77 of One Week Only! This week's key film is "Polina" (45:40) We also review the gritty, immersive LGBTQ drama "Beach Rats" directed by Eliza Hittman (13:25); the terrific Egyptian political thriller "Clash" directed by Mohamed Diab (26:15); and the Mexican romantic comedy "Tales of an Immoral Couple" directed by Manolo Caro (35:20). Hosted by Carlos Aguilar & Conor Holt. Music by Kevin MacLeod at www.incompetech.com
Este podcast es una reunión de mujeres interesantes y fuertes, desde la Isabelle Huppert de Elle que se niega a ser víctima del destino, hasta las que abundan en el cine mexicano (sobre todo en las nuevas películas de Manolo Caro y Catalina Aguilar Mastretta). Todas ellas son repasadas por Miguel Cane, acompañado por una joven actriz que tiene mucho que ver con esas mujeres y esos papeles; Ximena Romo, quien trae a la mesa la recomendación doméstica (la clásica My Left Foot), además de hablar de La La Land y Moonlight, joyas de la cartelera. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Tenemos un invitado de mega lujo: Manolo Caro quien nos viene a platicar de su más reciente película La vida inmoral de la pareja ideal, además, de acompañar esta charla sobre su trayectoria con Roberto Cavazos y Miguel Cane. Las reseñas de la semana son Dr. Strange: Hechicero Supremo con toda la destreza visual increíble que la tecnología nos proporciona y Arrival que es una de las mejores y más tristes películas de ciencia ficción de la historia. Y las recomendaciones domésticas de la semana son: la serie Black Mirror y I'm the pretty thing that lives in the house. (El podcast incluye las noticias del retiro de Tarantino y el regreso de Glenda Jackson) See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
De nueva cuenta el muy estimado Roberto Cavazos quien acompaña a Miguel Cane para platicar de La vida inmoral de la pareja ideal de Manolo Caro un director que se ha formado como un autor. Y continuando con las reseñas lo mejor y peor de Operación Escobar. Y además las recomendaciones domésticas son Dr. Foster de la BBC y El Ansia Tony Scoott con David Bowie. (Las noticias incluyen la inclusión de Sigourney Weaver en The Defenders, TrumpLand de Michael Moore, y el teaser de la nueva temporada de Twin Peaks) See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
País España Director Jaime Chávarri Guión Jaime Chávarri, Álvaro del Amo Música Carles Cases (Canciones: Camarón de la Isla) Fotografía Gonzalo Berridi Reparto Óscar Jaenada, Verónica Sánchez, Jacobo Dicenta, Mercé Llorens, Martín Bello, Raúl Rocamora, Alfonso Begara, Manolo Caro, Rosa Estévez, Chiqui Maya, Andoni Gracia, María Isasi, Antonio Garrido Sinopsis Biografía del genio del flamenco José Monge Cruz, conocido como "Camarón de la Isla". Un recorrido por su vida y obra, un acercamiento a este genial cantaor que innovó el flamenco, influyó en las nuevas generaciones y rompió barreras sociales y artísticas. Sus deseos, sus éxitos, sus luchas son los ingredientes de una trayectoria personal y se ven reflejados en su peculiar forma de entender el flamenco. La película se divide en tres etapas: el descubrimiento, la confirmación y reconocimiento y la despedida. En cada una de ellas el artista aparece acompañado de personajes de la cultura flamenca como Paco de Lucía, Tomatito o Paco Cepero. Su etapa más prolífica, presenta luces y sombras reflejadas en sus amoríos, en su reconocimiento nacional e internacional, la grabación de discos que revolucionan la interpretación del flamenco, su boda con Dolores “La Chispa”, el coqueteo con las drogas y su prematuro deterioro físico.
Viviendo entre la pantalla grande y el escenario con Manolo Caro. En escena: Cats da el gatazo, se estrena de nuevo Hoy no me puedo levantar en Madrid y termina Salomé.