POPULARITY
Episodio número 5 de BIG talks donde Romu y Javi reciben al gran David Marchante. Aunque saltó a la fama a través de su canal PowerExplosive, en la actualidad es un gran emprendedor. Así que no vamos a hablar de fitness, sino de negocios.
En este primer podcast de Fit Generation entrevistamos a David Marchante, también conocido por sus proyectos Powerexplosive y Rendimiento Empresarial. Nos cuenta varios de sus aprendizajes y experiencias en el sector del fitness, también habla sobre diferentes polémicas en las que se vio envuelto. Además, explica cómo fue su transición y crecimiento en sector empresarial, junto a consejos útiles al respecto. Sin duda, una entrevista de la cual se puede aprender mucho. Grado Superior de Deporte ¿Te gustaría estudiar una FP superior para ser entrenador personal 100 % oficial y online? ➜ Accede al TSAF de Fit Generation: https://bit.ly/40tkSDJ Grado Superior de Dietética ¿Quieres estudiar una FP 100 % oficial y online especializada en nutrición deportiva? ➜ Accede al TSD de Fit Generation: https://bit.ly/40pZ9ws
Uno de nuestros referentes en YouTube: Powerexplosive. Nos hace mucha ilusión traeros este episodio, de la mano de una de las personas que idolatramos desde hace muchos años. De la que hemos aprendido mucho acerca del entrenamiento, prevención de lesiones y nutrición deportiva. Actualmente, David Marchante, más conocido como Powerexplosive, se dedica al mundo del emprendimiento empresarial, con una facturación mensual de millones de euros. David nos da las claves para crear una empresa con buen pie y mucho más. Suscríbete a nuestro canal y activa las notificaciones para recibir actualizaciones sobre los próximos episodios y contenido adicional. ¡Gracias por el apoyo y nos vemos en el próximo episodio de La Placita Amarilla! #Podcast #LaPlacitaAmarilla Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Muy Buenas Warriors. Como cada Jueves, Nuevo CAP del Podcast. Hoy en la batalla tenemos a Pablo Pizzurno @pablo_pizzurno , el mayor exponente de las formaciones sobre entrenamiento en toda latinoamérica . Nos escuchamos en siguientes CAP WARRIORS A los mandos del Laboratorio Edu Martos Puedes seguirme en Instagram @_workout.lab https://www.instagram.com/_workout.lab/ Boom 💪🧨
Iván estaba destinado a pasarse por este episodio tarde o temprano. Especializado en psicología en el mundo del deporte, Iván Alonso pasó por el equipo de Powerexplosive, es uno de los fundadores de PBO y del gimnasio Berserkers. Iván nos cuenta su visión de la psicología, la importancia de las conductas en nuestro día a día, cómo construir un entorno anabólico y una reflexión sobre la libertad un tanto controvertida. Para mí que estás determinado a escucharlo. Encuéntranos en: Web: https://elrincondeaquiles.com Instagram: https://www.instagram.com/erda.podcast
Iván estaba destinado a pasarse por este episodio tarde o temprano. Especializado en psicología en el mundo del deporte, Iván Alonso pasó por el equipo de Powerexplosive, es uno de los fundadores de PBO y del gimnasio Berserkers. Iván nos cuenta su visión de la psicología, la importancia de las conductas en nuestro día a día, cómo construir un entorno anabólico y una reflexión sobre la libertad un tanto controvertida. Para mí que estás determinado a escucharlo. Encuéntranos en: Web: https://elrincondeaquiles.com Instagram: https://www.instagram.com/erda.podcast
Muy Buenas Warrios. Como cada Jueves, Nuevo CAP del Podcast. Hoy traemos de nuevo a David Marchante @powerexplosive , que ya estuvo en el CAP #19 (que si no has escuchado te recomiendo). Hablamos de: - Por qué de sus hábitos y por qué los hace. - Su mentalidad - Como ve el Fitness actual y en qué dirección lo ve Curso Entrenador Personal AudioFit: https://academia.audiofit.org/pagina-de-ventas1621507516295 Sin más, si os gusta se agradece mucho que lo compartáis en vuestra redes sociales para ayudar a más gente. Nos escuchamos en siguientes CAP WARRIORS A los mandos del Laboratorio Edu Martos Puedes seguirme en Instagram @_workout.lab https://www.instagram.com/_workout.lab/ Boom 💪🧨
Cinco consejos para que que puedas estudiar sin ganas y el tiempo efectivo sea más productivo 1) Empieza con la primera letra. 🧠 Hecho antes que perfecto.
Cinco consejos para que que puedas estudiar sin ganas y el tiempo efectivo sea más productivo 1) Empieza con la primera letra. 🧠 Hecho antes que perfecto.
#162. David Marchante es el alter-ego de PowerExplosive. Mientras no lo peta con sus negocios, está petando pechos de contrincantes en los deportes de contacto. Por la tarde, claro. Por la mañana busca el balance que todos anhelamos usando libros y meditación. Libro relacionado El plan de fitness para emprendedores Mantenerse en forma mientras se […] La entrada Fuerza emprendedora con PowerExplosive se publicó primero en Pau Ninja: el podcast.
#162. David Marchante es el alter-ego de PowerExplosive. Mientras no lo peta con sus negocios, está petando pechos de contrincantes en los deportes de contacto. Por la tarde, claro. Por la mañana busca el balance que todos anhelamos usando libros y meditación. • Notas de este episodio: https://podcast.pau.ninja/162
En el episodio de hoy he tenido la gran oportunidad de entrevistar a uno de mis mayores referentes desde hace muchísimo tiempo. El objetivo de esta entrevista no era aprender aún más conocimientos técnicos sobre entrenamiento y nutrición, sino entender la mentalidad con la que David Marchante ha sido capaz de llegar tan lejos aportando un valor incalculable a millones de personas. ¿Cómo se forja un verdadero aprendizaje? ¿Debo cambiar mi propósito a lo largo del tiempo? ¿Cómo debo entender mis fracasos? ¡Descubre la respuesta a todas estas preguntas!
Víctor Domínguez ha sido conocido en internet por su faceta fitness "Invithor", pero con una lista de youtubers yéndose a Andorra más grande que los serratos griegos de Zyzz, su cara políticamente liberal "Wall Street Wolverine" ha cogido más fuerza que el lastre de las dominadas de Powerexplosive. Hoy le pregunto por el foco. Tanto el mediático como de su estilo de vida. • Notas de este episodio: https://podcast.pau.ninja/149
En el episodio de hoy tengo el gusto de entrevistar a David Marchante, sobre los beneficios que le aporta el entrenamiento de fuerza a su vida, no solo a su salud y a su físico sino a su vida profesional y personal. Ya los beneficios del entrenamiento de fuerza en la salud los sabemos de sobra, pero hay algún beneficio adicional que pueda ser transferible a otros aspectos de nuestra vida? David nos responde eso y mucho más. ¿Hay que tener un motivo para entrenar? Tu primer acercamiento con el deporte La importancia de la diversificación del deporte desde pequeños. ¿Qué le ha aportado el entrenamiento a tu vida? ¿Cómo te ha cambiado la vida el entrenamiento? ¿Cómo forjar un hábito para toda la vida? Razones para entrenar fuerza Transferencias del entrenamiento al mundo profesional 3 hábitos esenciales de David Y mucho más! Si quieres formar parte de nuestra comunidad y recibir lo último del entrenamiento, nutrición, psicología y suplementación cada semana totalmente gratis, apúntate en el siguiente enlace: https://fullmusculo.com
Clase práctica GRATIS: https://fitmanpower.com/crossfitgratis Hoy tenemos la segunda parte de la entrevista con David Marchante, de Powerexplosive, que creo que no necesita presentación. En la entrevista tocamos temas como: - Por qué un conocimiento horizontal te diferencia como profesional - Como gestionar tus propósitos para no volverte su esclavo - Como aprender de lo que te sucede en el día a día - Aprender a enfocar y desenfocarte de tus tareas No tiene desperdicio Sobre DAVID: @powerexplosive david@powerexplosive.com
Clase Práctica y calculadora de dietas de regalo: https://fitmanpower.com/crossfitgratis Hoy tenemos a un invitado muy especial por todo lo que me ha aportado este año. Se trata de David Marchante, creador de Powerexplosive: una persona que ha revolucionado el mundo del entrenamiento y la divulgación en internet, ha sido record guiness de dominada lastrada, ha montado su propio centro de entrenamiento y que arrasa en todo lo que hace. En la entrevista nos cuenta lo que ha aprendido con cada uno de sus logros. Sobre David: @powerexplosive david@powerexplosive.com
Clase Práctica y calculadora de dietas de regalo: https://fitmanpower.com/crossfitgratis Hoy tenemos a un invitado muy especial por todo lo que me ha aportado este año. Se trata de David Marchante, creador de Powerexplosive: una persona que ha revolucionado el mundo del entrenamiento y la divulgación en internet, ha sido record guiness de dominada lastrada, ha montado su propio centro de entrenamiento y que arrasa en todo lo que hace. En la entrevista nos cuenta lo que ha aprendido con cada uno de sus logros. Sobre David: @powerexplosive david@powerexplosive.com
Muy Buenas Warrios, como cada Jueves, un nuevo CAPítulazo muy especial del Podcast. PRIMERO de este año 2021. Estoy muy muy contento de traer a David Marchante @powerexplosive al canal, ya que con él podríamos decir que empezó todo en el mundo del Fitness en tema de divulgación científica en YouTube y todo lo que ello a llevado. Nos alejamos un poco del tema más de entrenamiento y hablamos desde un lado más humano de David, como mejoró como comunicador, abrir el centro, qué es para él la palabra VALOR, marketing para entrenadores, COMO VE EL FUTUTO DEL FITNESS, las críticas, etc Nos escuchamos en siguientes CAP WARRIORS Me puedes seguir en Instagram en @_workout.lab Boom 💪🧨
¡Muy buenas a tod@s! Hoy os traemos una nueva entrevista, esta vez con Ángel López, graduado en CCAFyD, especialista en pérdida de grasa y miembro del equipo PowerExplosive.
Estoy con David Marchante creador del imperio Powerexplosive. Es un enorme privilegio tenerlo aquí, no solo ha creado una de las marcas personales más potentes en cuanto a formación se refiere, sino que tiene un centro físico con vistas a ampliarlo, es experto en marketing, tiene dos libros que son auténticos éxitos, distintos cursos de formación que no hay universidad que compita con tal calidad de ponentes y sobre todo de contenido. Es de los seres humanos que personalmente más admiro, nos hicimos amigos por 2013 y siempre he tenido la suerte de seguirlo y aprender en cada una de las etapas de mi vida. En el podcast hablamos de gestión emocional e incertidumbre, neurociencia aplicada a la educación, estrategias de venta aplicadas a presentar la programación. Disfruta de cada error, si son frecuentes es que no son tan graves. Cada error te evita un error mayor. Dile al débil que eres fuerte y lo verás hacer fuerza.
Estoy con David Marchante creador del imperio Powerexplosive. Es un enorme privilegio tenerlo aquí, no solo ha creado una de las marcas personales más potentes en cuanto a formación se refiere, sino que tiene un centro físico con vistas a ampliarlo, es experto en marketing, tiene dos libros que son auténticos éxitos, distintos cursos de formación que no hay universidad que compita con tal calidad de ponentes y sobre todo de contenido. Es de los seres humanos que personalmente más admiro, nos hicimos amigos por 2013 y siempre he tenido la suerte de seguirlo y aprender en cada una de las etapas de mi vida. En el podcast hablamos de gestión emocional e incertidumbre, neurociencia aplicada a la educación, estrategias de venta aplicadas a presentar la programación. Disfruta de cada error, si son frecuentes es que no son tan graves. Cada error te evita un error mayor. Dile al débil que eres fuerte y lo verás hacer fuerza.
Estoy con David Marchante creador del imperio Powerexplosive. Es un enorme privilegio tenerlo aquí, no solo ha creado una de las marcas personales más potentes en cuanto a formación se refiere, sino que tiene un centro físico con vistas a ampliarlo, es experto en marketing, tiene dos libros que son auténticos éxitos, distintos cursos de formación que no hay universidad que compita con tal calidad de ponentes y sobre todo de contenido. Es de los seres humanos que personalmente más admiro, nos hicimos amigos por 2013 y siempre he tenido la suerte de seguirlo y aprender en cada una de las etapas de mi vida. En el podcast hablamos de gestión emocional e incertidumbre, neurociencia aplicada a la educación, estrategias de venta aplicadas a presentar la programación. Disfruta de cada error, si son frecuentes es que no son tan graves. Cada error te evita un error mayor. Dile al débil que eres fuerte y lo verás hacer fuerza.
En el podcast de hoy nos acompaña David Marchante, fundador de Powerexplosive y uno de los emprendedores más importantes en el sector del Fitness de habla hispana.
¿Usar el %RM para la hipertrofia es útil? Respondemos a esto y muchísimas más preguntas en el episodio de hoy.CALCULADORA de DIETA gratis:https://bit.ly/37jkhaS Aquí tienes todos los temas de los que hablamos (con sus respectivos minutos):00:30 Maximales en Hipertrofia01:20 ¿Emplear el RM para medir el progreso?02:31 %RM y VBT para hipertrofia: ¿Tiene utilidad?04:15 El GRADO DE ESFUERZO: Cómo diferenciar la REALIDAD de lo subjetivo08:25 Técnicas avanzadas de entre11:09 Tiempo de descanso entre series: ¿Es realmente necesario?14:05 ¿Menos descanso = Más intenso?CALCULADORA de DIETA gratis:https://bit.ly/37jkhaS
Los ejercicios BÁSICOS son necesarios para hipertrofia?En este episodio respondemos a esta y otras preguntas sin pelos en la lengua.Aquí tienes todos los temas de los que hablamos (con sus respectivos minutos):00:30 DIFERENCIAS en el entrenamiento entre INTERMEDIOS y AVANZADOS04:25 ¿Qué es un alto y un bajo volumen de entrenamiento? La REALIDAD07:00 La variable más importante: ¿Existe un “One size fits all”?08:30 La dificultad del entrenamiento on-line10:30 La importancia de la calidad en el entrenamiento: selección de ejerciciosCALCULADORA de DIETA gratis: https://bit.ly/37jkhaS
En este episodio hablamos la diferencia que existe entre un intermedio y un avanzado a la hora de programar un entrenamiento.Aquí tienes todos los temas de los que hablamos (con sus respectivos minutos)00:30 DIFERENCIAS en el entrenamiento entre INTERMEDIOS y AVANZADOS04:25 ¿Qué es un alto y un bajo volumen de entrenamiento? La REALIDAD07:00 La variable más importante: ¿Existe un “One size fits all”?08:30 La dificultad del entrenamiento on-line10:30 La importancia de la calidad en el entrenamiento: selección de ejercicios14:00 Ejercicios “BASICOS” para hipertrofiaCALCULADORA de DIETA gratis: https://bit.ly/37jkhaS
En este episodio hablamos sobre todo lo que quieres saber, pero nadie se atreve a decirte.
En este Programa hablo sobre: 1. Por qué no valorar a un Coach por su físico 2. ¿Debe reconocer un Coach que utiliza ayudas farmacológicas para asesorarte? 3. Cómo aprender a diferenciar Atletas Fitness VS Profesionales de verdad: detectando intrusismos 4. Los 4 Criterios que debes utilizar para Confiar en un Influencer del Fitness
En este Programa hablo sobre: 1. La moda de la Campaña de Desprestigio de algunos Youtubers que utilizan Fármacos para mejorar el rendimiento 2. Hasta dónde se puede llegar siendo Natural 3. Cómo saber si una persona es Natural 4. Ejemplos de Personas que no son Naturales que dicen serlo 5. Diferencias en los Entrenamientos si eres Natural o No 6. Cómo debe alimentarse un Natural y una Persona que no lo es 7. Por qué nunca debes entrenar ni seguir la dieta y entreno de una persona que utilice fármacos 8. Beneficios y Riesgos del uso de Fármacos 9. Qué puedes esperar de ellos
Marcos Gutierrez nos cuenta la historia de Audiofit. Por qué se creó? Cómo empezó todo? Que pasó después.Además, da una lección de vida a muchos emprendedores contando su experiencia personal. Nos habla como su empresa paso de estar en lo más alto a perder el 90% de losingresos, siendo capaz de sobrepasar esa adversidad y situándose a día de hoy como la plataforma de aprendizaje on-line fitness referente en España.Puedes esuchar los podcast y ver los videos de las entrevistas en YouTube https://www.youtube.com/user/ander136 . ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀Si quieres aprender TODOS LOS DÍAS te invito a que te unas en INSTAGRAM --> @andersthetic . ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀En la web www.andersthetic.com encontrarás artículos, infografías, recursos GRATUITOS y mucho más !Support the show (https://andersthetic.com/labibliadelahipertrofia/)
Marcos Gutierrez (CEO de Audio Fit) nos habla sobre como emprender sin riesgo con la metodología LEAN STARTUP. Además, nos explica la importancia de las VENTAJAS COMPETITIVAS a la hora de escalar un negocio.Support the show (https://andersthetic.com/labibliadelahipertrofia/)
Marcos Gutierrez (CEO de AudioFit) nos habla sobre las claves de un NEGOCIO EXITOSO.Marcos es el fundador de dos de las empresas más importantes en el ámbito del fitness digital hoy en día: AudioFit y la revista NATISS.Instagram de Marcos: @marcos.conquerMi Instagram: @anderstheticPuedes escuchar el podcast en- iTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/chasing-aesthetics/id1459570649- iVoox: https://www.ivoox.com/s_p2_690915_1.html- Spotify: https://open.spotify.com/show/7wY6YyrB2tO5dhUCsocwgo?si=UXRlTo5hSc-pZBcMB6bwawSi quieres aprender TODOS LOS DÍAS te invito a que te unas en INSTAGRAM : @andersthetic .Chasing Aesthetics en INGLÉS: http://www.youtube.com/channel/UCQ5jUXAmJfS_pCsOXlLRLtg?sub_confirmation=1 Support the show (https://andersthetic.com/labibliadelahipertrofia/)
Este es un episodio exclusivamente dedicado a esas personas que quieren emprender o están interesadas en aprender sobre ello.Marcos Gutierrez, CEO de Audiofit, nos habla sobre cómo aprender de manera autodidacta en el ámbito del emprendimiento y el marketing digital. Hablamos sobre cómo emprender en el ámbito del fitness de manera apropiada.Marcos es el fundador de dos de las empresas más importantes en el ámbito del fitness digital hoy en día: AudioFit y la revista NATISS.Instagram de Marcos: @marcos.conquerMi Instagram: @anderstheticPuedes escuchar el podcast en- iTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/chasing-aesthetics/id1459570649- iVoox: https://www.ivoox.com/s_p2_690915_1.html- Spotify: https://open.spotify.com/show/7wY6YyrB2tO5dhUCsocwgo?si=UXRlTo5hSc-pZBcMB6bwawSi quieres aprender TODOS LOS DÍAS te invito a que te unas en INSTAGRAM : @andersthetic .Chasing Aesthetics en INGLÉS: http://www.youtube.com/channel/UCQ5jUXAmJfS_pCsOXlLRLtg?sub_confirmation=1 Support the show (https://andersthetic.com/labibliadelahipertrofia/)
Nuestro invitado de hoy es David Marchante, a través de su centro PowerExplosive, “su cueva” como el lo apoda, en ella difunde y enseña todo sobre fitness, musculación y motivación. Cuenta con más de 1.000.000 de seguidores en Youtube y entre sus logros tiene un récord Guinness que logró en directo en televisión. Cuando lo conocí enseguida me contagié de su energía de su pasión, es un motivador nato y hace que quieres despegarte del sofá de un salto y ponerte a hacer de todo. Recuerda que tienes todas las notas de este episodio en https://www.decode.me/david-marchante __________________________ + info en https://www.decode.me Facebook: https://www.facebook.com/decodemepodcast Instagram: https://www.instagram.com/decode_me/ Twitter: https://twitter.com/_decodeme ¿Quieres que te avisemos por email con cada nuevo capítulo? Suscríbete en https://www.decode.me/suscribete
¡Muy buenas compañeros! Hoy os traemos en EXCLUSIVA la primera clase del curso Vías anatómicas y Meridianos Fasciales, de nuestro profesor David Marchante (PowerExplosive) de forma GRATUITA. Aprende de la mano de uno de los mejores profesionales del sector, la mejor forma de mantenerte actualizado mientras trabajas, caminas o entrenas. ¿Te gustaría escuchar todos los cursos completos? ¡Ahora tienes un 60% de descuento en tu suscripción anual y te llevas de regalo el Seminario Bazman Team (+6H y certificación) https://bit.ly/2ETE9Wg
¡Muy buenas compañeros! Hoy os traemos en EXCLUSIVA la primera clase del curso Vías anatómicas y Meridianos Fasciales, de nuestro profesor David Marchante (PowerExplosive) de forma GRATUITA. Aprende de la mano de uno de los mejores profesionales del sector, la mejor forma de mantenerte actualizado mientras trabajas, caminas o entrenas. ¿Te gustaría escuchar todos los cursos completos? ¡Ahora tienes un 60% de descuento en tu suscripción anual y te llevas de regalo el Seminario Bazman Team (+6H y certificación) https://bit.ly/2ETE9Wg
¡Estrenamos sección en AudioFit! Iván Alonso, psicólogo deportivo del Equipo AudioFit realizará entrevistas de forma mensual a personas muy exitosas en diferentes campos y carreras profesionales para aprender de los mejores. El primer invitado de esta sección es Powerexplosive y...quédate porque es una entrevista ÚNICA. David habla en detalle sobre su infancia y adolescencia y otra gran cantidad de temas de los que podrás extraer enseñanzas prácticas. ¿Aún no has descargado nuestro primer audiocurso gratuito? Puedes hacerlo aquí: www.audiofit.org/audiocurso-gratuito Si te ha gustado, no olvides darle a me gusta, comentar y dejarnos una review si nos escuchas desde iTunes. Nos ayudará enormemente a mejorar la vida de más personas.
¡Estrenamos sección en AudioFit! Iván Alonso, psicólogo deportivo del Equipo AudioFit realizará entrevistas de forma mensual a personas muy exitosas en diferentes campos y carreras profesionales para aprender de los mejores. El primer invitado de esta sección es Powerexplosive y...quédate porque es una entrevista ÚNICA. David habla en detalle sobre su infancia y adolescencia y otra gran cantidad de temas de los que podrás extraer enseñanzas prácticas. ¿Aún no has descargado nuestro primer audiocurso gratuito? Puedes hacerlo aquí: www.audiofit.org/audiocurso-gratuito Si te ha gustado, no olvides darle a me gusta, comentar y dejarnos una review si nos escuchas desde iTunes. Nos ayudará enormemente a mejorar la vida de más personas.
En el audiopost de hoy nuestro profesor David Marchante nos explica si las ecuaciones que calculamos al hacer el perfil fuerza-velocidad son infalibles y nunca fallan o no y por qué. ¿Tienes alguna pregunta que te gustaría que David te respondiera? Puedes dejárnosla en los comentarios. ¿Aún no has descargado nuestro primer audiocurso gratuito? Puedes hacerlo aquí: www.audiofit.org/audiocurso-gratuito Si te ha gustado, no olvides darle a me gusta, comentar y dejarnos una review si nos escuchas desde iTunes. Nos ayudará enormemente a mejorar la vida de más personas. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram: www.instagram.com/audio.fit/ Facebook: www.facebook.com/audiofitness1/ Twitter: @audio_fit
En el audiopost de hoy nuestro profesor David Marchante nos explica si las ecuaciones que calculamos al hacer el perfil fuerza-velocidad son infalibles y nunca fallan o no y por qué. ¿Tienes alguna pregunta que te gustaría que David te respondiera? Puedes dejárnosla en los comentarios. ¿Aún no has descargado nuestro primer audiocurso gratuito? Puedes hacerlo aquí: www.audiofit.org/audiocurso-gratuito Si te ha gustado, no olvides darle a me gusta, comentar y dejarnos una review si nos escuchas desde iTunes. Nos ayudará enormemente a mejorar la vida de más personas. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram: www.instagram.com/audio.fit/ Facebook: www.facebook.com/audiofitness1/ Twitter: @audio_fit
En este directo de Instagram David Marchante (Powerexplosive) respondió todas las dudas sobre entrenamiento de fuerza, hipertrofia y prevención de lesiones que le hicisteis llegar por mensajes a través de redes sociales y del chat del directo. ¿Tienes preguntas que te gustaría que David te responda? Puedes dejárnoslas en los comentarios. ¿Aún no has descargado nuestro primer audiocurso gratuito? Puedes hacerlo aquí: www.audiofit.org/audiocurso-gratuito Si te ha gustado, no olvides darle a me gusta, suscribirte y dejarnos una review si nos escuchas desde iTunes. Nos ayudará enormemente a mejorar la vida de más personas. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram: www.instagram.com/audio.fit/ Facebook: www.facebook.com/audiofitness1/ Twitter: @audio_fit Puedes aprender más sobre nosotros en audiofit.org
En este directo de Instagram David Marchante (Powerexplosive) respondió todas las dudas sobre entrenamiento de fuerza, hipertrofia y prevención de lesiones que le hicisteis llegar por mensajes a través de redes sociales y del chat del directo. ¿Tienes preguntas que te gustaría que David te responda? Puedes dejárnoslas en los comentarios. ¿Aún no has descargado nuestro primer audiocurso gratuito? Puedes hacerlo aquí: www.audiofit.org/audiocurso-gratuito Si te ha gustado, no olvides darle a me gusta, suscribirte y dejarnos una review si nos escuchas desde iTunes. Nos ayudará enormemente a mejorar la vida de más personas. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram: www.instagram.com/audio.fit/ Facebook: www.facebook.com/audiofitness1/ Twitter: @audio_fit Puedes aprender más sobre nosotros en audiofit.org
En el audiopost de hoy Powerexplosive nos explica cuál es la frecuencia óptima de entrenamiento y por qué. Si tienes cualquier duda que quieres que David Marchante te responda sólo tienes que dejárnosla en los comentarios. ¿Aún no has descargado nuestro primer audiocurso gratuito? Puedes hacerlo aquí: www.audiofit.org/audiocurso-gratuito Si te ha gustado, no olvides darle a me gusta, comentar y dejarnos una review si nos escuchas desde iTunes. Nos ayudará enormemente a mejorar la vida de más personas. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram: www.instagram.com/audio.fit/ Facebook: www.facebook.com/audiofitness1/ Twitter: @audio_fit Puedes aprender más sobre nosotros en audiofit.org ¡Mañana nos escuchamos!
¿Debemos de beber 2 litros de agua al día para estar saludables? Te lo explica nuestro profesor José María Puya, creador de Alimentología Cruda, miembro de Powerexplosive y uno de los mayores expertos sobre tecnología alimentaria y nutrición deportiva a nivel nacional. ¿Tienes preguntas que te gustaría que José te respondiera? Puedes dejárnoslas en los comentarios. ¿Aún no has descargado nuestro primer audiocurso gratuito? Puedes hacerlo aquí: www.audiofit.org/audiocurso-gratuito Si te ha gustado, no olvides darle a me gusta, comentar y dejarnos una review si nos escuchas desde iTunes. Nos ayudará enormemente a mejorar la vida de más personas. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram: www.instagram.com/audio.fit/ Facebook: www.facebook.com/audiofitness1/ Twitter: @audio_fit Puedes aprender más sobre nosotros en audiofit.org
¿Debemos de beber 2 litros de agua al día para estar saludables? Te lo explica nuestro profesor José María Puya, creador de Alimentología Cruda, miembro de Powerexplosive y uno de los mayores expertos sobre tecnología alimentaria y nutrición deportiva a nivel nacional. ¿Tienes preguntas que te gustaría que José te respondiera? Puedes dejárnoslas en los comentarios. ¿Aún no has descargado nuestro primer audiocurso gratuito? Puedes hacerlo aquí: www.audiofit.org/audiocurso-gratuito Si te ha gustado, no olvides darle a me gusta, comentar y dejarnos una review si nos escuchas desde iTunes. Nos ayudará enormemente a mejorar la vida de más personas. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram: www.instagram.com/audio.fit/ Facebook: www.facebook.com/audiofitness1/ Twitter: @audio_fit Puedes aprender más sobre nosotros en audiofit.org
En el audiopost de hoy Powerexplosive nos explica cuál es la frecuencia óptima de entrenamiento y por qué. Si tienes cualquier duda que quieres que David Marchante te responda sólo tienes que dejárnosla en los comentarios. ¿Aún no has descargado nuestro primer audiocurso gratuito? Puedes hacerlo aquí: www.audiofit.org/audiocurso-gratuito Si te ha gustado, no olvides darle a me gusta, comentar y dejarnos una review si nos escuchas desde iTunes. Nos ayudará enormemente a mejorar la vida de más personas. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram: www.instagram.com/audio.fit/ Facebook: www.facebook.com/audiofitness1/ Twitter: @audio_fit Puedes aprender más sobre nosotros en audiofit.org ¡Mañana nos escuchamos!
En el audiopost de hoy Powerexplosive nos explica por qué normalmente se entiende mal el concepto de 'entrenar fuerza'. Si tienes cualquier duda que quieres que David Marchante te responda sólo tienes que dejárnosla en los comentarios. ¡Mañana nos escuchamos!
En el audiopost de hoy Powerexplosive nos explica por qué normalmente se entiende mal el concepto de 'entrenar fuerza'. Si tienes cualquier duda que quieres que David Marchante te responda sólo tienes que dejárnosla en los comentarios. ¡Mañana nos escuchamos!
En el primer episodio de Radio AudioFit nuestro profesor estrella Eneko Baz realiza una entrevista al gran David Marchante. En ella hablan, entre otros temas, sobre: -Principios del Entrenamiento -Consejos para Powerlifting -Cuantificación del Entrenamiento -Frecuencia de entrenamiento en Powerlifting -Centro Powerexplosive -Hábitos de vida -Éxito Y otros MUCHOS más temas. ¿Aún no has descargado nuestro primer audiocurso gratuito? Puedes hacerlo aquí: www.audiofit.org/audiocurso-gratuito Si te ha gustado, no olvides darle a me gusta y comentar. Nos ayudará enormemente a mejorar la vida de más personas. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram: www.instagram.com/audio.fit/ Facebook: www.facebook.com/audiofitness1/ Twitter: @audio_fit Puedes aprender más sobre nosotros en audiofit.org
En el primer episodio de Radio AudioFit nuestro profesor estrella Eneko Baz realiza una entrevista al gran David Marchante. En ella hablan, entre otros temas, sobre: -Principios del Entrenamiento -Consejos para Powerlifting -Cuantificación del Entrenamiento -Frecuencia de entrenamiento en Powerlifting -Centro Powerexplosive -Hábitos de vida -Éxito Y otros MUCHOS más temas. ¿Aún no has descargado nuestro primer audiocurso gratuito? Puedes hacerlo aquí: www.audiofit.org/audiocurso-gratuito Si te ha gustado, no olvides darle a me gusta y comentar. Nos ayudará enormemente a mejorar la vida de más personas. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram: www.instagram.com/audio.fit/ Facebook: www.facebook.com/audiofitness1/ Twitter: @audio_fit Puedes aprender más sobre nosotros en audiofit.org
¿Cuanto tiempo tengo que seguir esta rutina de entreno? ¿Cada cuanto tengo que cambiar de ejercicios? ¿Cambio el entrenamiento o sigo unas semanas más? Preguntas así me llegan muy a menudo. La última fue la semana pasas de una chica que le pasé una rutina y directamente me preguntó que cuando la cambiaba. Así que a la pregunta ¿Cada cuanto tengo que cambiar mi rutina de entrenamiento? La respuesta corta es depende. Y la respuesta larga y detallada te la digo a continuación. Bueno pues la respuesta larga es depende, depende de cual sea tu objetivo y de si has llegado o no. Verás me explico. Las rutinas de entrenamiento se cambian cada 4 semanas Siempre se a pensado que deberíamos cambiar la rutina cada 4 semanas. ¿Y por qué cada 4 semanas? Pues porque 4 semanas es un mes. Y un mes es lo que tarda (o tardaba) en salir la revista de culturismo/fuerza/fitness… Y claro si en esa revista te dicen que hagas un entrenamiento por 4 meses, tú te pasabas 3 meses sin comprar la revista porque ya tenías tu rutina de entrenamiento. Algo parecido pasa con los entrenadores/monitores de los gimnasios (y los on-line también). Aquí también te suelen cobrar cada mes. Y si te dan una rutina de entrenamiento para 4 meses pero te cobran cada mes, puede parecer que te cobran por nada. Esto no es del todo así. Aunque la rutina sea de 4 meses, hay que medir, comprobar y corregir. Depende del entrenamiento habrá que cambiar antes o después Crossfit y similares Si tú entrenas crossfit, directamente no hay rutina de entrenamiento. Cada día es una nueva sorpresa. En el crossfit huyen de las adaptaciones del organismo. Eso hace que la variedad sea constante y nunca (o casi nunca) repitan un entrenamiento crossfit. Entrenamientos de fuerza Aquí la cosa ya cambia bastante. Solo por ponerte un ejemplo, en la rutina de entrenamiento 5/3/1 de Jim Wendler, para poder terminar un entreno completo te vas a las 4 semanas. Y eso es solo un microciclo, que tendrás que ir repitiendo para tener mejoras. Esas mejoras con el tiempo serán menores, hasta que un día dejaras de mejorar y te estancarás. Entrenamientos de hipertrofia En estos casos siempre se ha dicho que hay que sorprender a los músculos. Cuando empiezas un nuevo programa de entrenamiento sueles tener mejoras. Con el paso de los días y las semanas, esas mejoras van a menos. Hasta que dejas de progresar, te estancas. Cambiar el entrenamiento con mucha frecuencia evita el estancamiento Esto es cierto. De hecho es en lo que se basa gran parte del entrenamiento tipo crossfit. No especializarse, cambiar cada día. Evitar que el cuerpo se acostumbre y no parar de mejorar. El problema es que esto no es del todo cierto. Se cumple si tu objetivo es ir mejorando en todo. Pero ir mejorando en todo quiere decir que lo vas a hacer muy poco a poco en cada cosa. El que mucho abarca poco aprieta. Esto lo explica bien powerexplosive en su libro. Cuando empezamos con una rutina de entrenamiento nueva no somos eficiente entrenando. Necesitamos unas semanas para adaptarnos al los movimientos, al rango de repeticiones, a los descansos. Tienes que cogerle el ritmo a la rutina nueva. Powerexplosive: entrenamiento eficiente. explota tus limites Según él, la primera semana es solo de toma de contacto. La segunda y tercera ya le vas cogiendo el punto. Y es a partir de la cuarta donde consigues empezar a entrenar de manera eficaz. Entonces después de la quinta semana es cuando empiezas a progresar con esa rutina. Es cuando esa rutina te está dando avances, cuando te sientes cómodo y buscas ese algo más. Quédate con la rutina de entrenamiento que estés más cómodo Ya has encontrado la rutina de entrenamiento que se ajusta a ti. Conoces los ejercicios, los haces sin problemas. Controlas los tiempos de descanso, los pesos, las repeticiones… Le has cogido el ritmo a la rutina de entrenamiento. Aunque hace tiempo que no hay progresos, tú estás tan cómodo con ese entreno que no lo quieres cambiar. Y ahí está el error. Cuando una rutina no te hace progresar hay que cambiarla. A una rutina hay que darle tiempo y recorrido. Tienes que entenderla, trabajarla y hacerla tuya. Esa es la manera de que te de lo mejor y la aproveches al máximo. Pero cuando deje de hacerlo (y lo hará), tienes que dejarla y cambiar por otra. No te encariñes de un programa de entrenamiento. Tarde o temprano tendrás que dejarlo por uno nuevo que te de lo que es su día esta te dio pero que ya no te está dando. Entonces ¿Cada cuanto tengo que cambiar mi rutina de entrenamiento? Pues como ya te he dicho al principio “depende”. Depende de si has llegado a tu máximo en esa rutina. El método crossfit de cambio constante a mi no me va. Yo prefiero darle recorrido a un sistema. Ver como progreso. Que eso no quiere decir que tenga que hacer siempre lo mismo. Mismos ejercicios, mismas series, mismas repeticiones, mismos pesos. Lo que yo digo es tener un programa definido y, según mis progresos y sensaciones, ir haciendo ajustes y pequeñas modificaciones. Hay que ir ajustando el programa de entrenamientos sin perder su esencia. Y cuando llegue el momento que no hay mejora, entonces sí, buscar otra rutina de entrenamiento que te dé ese estímulo que necesitas para seguir progresando. Cualquier duda, pregunta, aclaración, sugerencia o comentario dímelo con el formulario de contacto. Un saludo y felices agujetas.
¿Cuanto tiempo tengo que seguir esta rutina de entreno? ¿Cada cuanto tengo que cambiar de ejercicios? ¿Cambio el entrenamiento o sigo unas semanas más? Preguntas así me llegan muy a menudo. La última fue la semana pasas de una chica que le pasé una rutina y directamente me preguntó que cuando la cambiaba. Así que a la pregunta ¿Cada cuanto tengo que cambiar mi rutina de entrenamiento? La respuesta corta es depende. Y la respuesta larga y detallada te la digo a continuación. Bueno pues la respuesta larga es depende, depende de cual sea tu objetivo y de si has llegado o no. Verás me explico. Las rutinas de entrenamiento se cambian cada 4 semanas Siempre se a pensado que deberíamos cambiar la rutina cada 4 semanas. ¿Y por qué cada 4 semanas? Pues porque 4 semanas es un mes. Y un mes es lo que tarda (o tardaba) en salir la revista de culturismo/fuerza/fitness… Y claro si en esa revista te dicen que hagas un entrenamiento por 4 meses, tú te pasabas 3 meses sin comprar la revista porque ya tenías tu rutina de entrenamiento. Algo parecido pasa con los entrenadores/monitores de los gimnasios (y los on-line también). Aquí también te suelen cobrar cada mes. Y si te dan una rutina de entrenamiento para 4 meses pero te cobran cada mes, puede parecer que te cobran por nada. Esto no es del todo así. Aunque la rutina sea de 4 meses, hay que medir, comprobar y corregir. Depende del entrenamiento habrá que cambiar antes o después Crossfit y similares Si tú entrenas crossfit, directamente no hay rutina de entrenamiento. Cada día es una nueva sorpresa. En el crossfit huyen de las adaptaciones del organismo. Eso hace que la variedad sea constante y nunca (o casi nunca) repitan un entrenamiento crossfit. Entrenamientos de fuerza Aquí la cosa ya cambia bastante. Solo por ponerte un ejemplo, en la rutina de entrenamiento 5/3/1 de Jim Wendler, para poder terminar un entreno completo te vas a las 4 semanas. Y eso es solo un microciclo, que tendrás que ir repitiendo para tener mejoras. Esas mejoras con el tiempo serán menores, hasta que un día dejaras de mejorar y te estancarás. Entrenamientos de hipertrofia En estos casos siempre se ha dicho que hay que sorprender a los músculos. Cuando empiezas un nuevo programa de entrenamiento sueles tener mejoras. Con el paso de los días y las semanas, esas mejoras van a menos. Hasta que dejas de progresar, te estancas. Cambiar el entrenamiento con mucha frecuencia evita el estancamiento Esto es cierto. De hecho es en lo que se basa gran parte del entrenamiento tipo crossfit. No especializarse, cambiar cada día. Evitar que el cuerpo se acostumbre y no parar de mejorar. El problema es que esto no es del todo cierto. Se cumple si tu objetivo es ir mejorando en todo. Pero ir mejorando en todo quiere decir que lo vas a hacer muy poco a poco en cada cosa. El que mucho abarca poco aprieta. Esto lo explica bien powerexplosive en su libro. Cuando empezamos con una rutina de entrenamiento nueva no somos eficiente entrenando. Necesitamos unas semanas para adaptarnos al los movimientos, al rango de repeticiones, a los descansos. Tienes que cogerle el ritmo a la rutina nueva. Powerexplosive: entrenamiento eficiente. explota tus limites Según él, la primera semana es solo de toma de contacto. La segunda y tercera ya le vas cogiendo el punto. Y es a partir de la cuarta donde consigues empezar a entrenar de manera eficaz. Entonces después de la quinta semana es cuando empiezas a progresar con esa rutina. Es cuando esa rutina te está dando avances, cuando te sientes cómodo y buscas ese algo más. Quédate con la rutina de entrenamiento que estés más cómodo Ya has encontrado la rutina de entrenamiento que se ajusta a ti. Conoces los ejercicios, los haces sin problemas. Controlas los tiempos de descanso, los pesos, las repeticiones… Le has cogido el ritmo a la rutina de entrenamiento. Aunque hace tiempo que no hay progresos, tú estás tan cómodo con ese entreno que no lo quieres cambiar. Y ahí está el error. Cuando una rutina no te hace progresar hay que cambiarla. A una rutina hay que darle tiempo y recorrido. Tienes que entenderla, trabajarla y hacerla tuya. Esa es la manera de que te de lo mejor y la aproveches al máximo. Pero cuando deje de hacerlo (y lo hará), tienes que dejarla y cambiar por otra. No te encariñes de un programa de entrenamiento. Tarde o temprano tendrás que dejarlo por uno nuevo que te de lo que es su día esta te dio pero que ya no te está dando. Entonces ¿Cada cuanto tengo que cambiar mi rutina de entrenamiento? Pues como ya te he dicho al principio “depende”. Depende de si has llegado a tu máximo en esa rutina. El método crossfit de cambio constante a mi no me va. Yo prefiero darle recorrido a un sistema. Ver como progreso. Que eso no quiere decir que tenga que hacer siempre lo mismo. Mismos ejercicios, mismas series, mismas repeticiones, mismos pesos. Lo que yo digo es tener un programa definido y, según mis progresos y sensaciones, ir haciendo ajustes y pequeñas modificaciones. Hay que ir ajustando el programa de entrenamientos sin perder su esencia. Y cuando llegue el momento que no hay mejora, entonces sí, buscar otra rutina de entrenamiento que te dé ese estímulo que necesitas para seguir progresando. Cualquier duda, pregunta, aclaración, sugerencia o comentario dímelo con el formulario de contacto. Un saludo y felices agujetas.