Podcast appearances and mentions of sandra fern

  • 34PODCASTS
  • 177EPISODES
  • 43mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Mar 4, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about sandra fern

Latest podcast episodes about sandra fern

Crónica 24/7
Reportaje EP166 | Vamos a hablar de sexo... o no

Crónica 24/7

Play Episode Listen Later Mar 4, 2025 6:59


Reportaje de Sandra Fernández

La radio es mía
Emisión lunes 16 de diciembre - parte 1

La radio es mía

Play Episode Listen Later Dec 15, 2024 180:00


Comentamos con oyentes y opinantes las nuevas condiciones de jubilación a partir de enero. Las noticias de cooperación internacional en clave asturiana las abordamos hoy con Inmaculada González, Presidenta de la CODOPA. La psicóloga Sandra Fernández nos explica la importancia de la gratitud. Xuan Pandiella de Iniciativa po´l asturianu nos trae las últimas noticias de nuestra Llingua. La arteonomía llega de la mano de Cristina Heredia, responsable de educación del Museo de Bellas Artes de Asturias. Cerramos con una historia de voluntariado y libros de segunda mano desde la historia personal de Soledad Rodríguez.

La radio es mía
Emisión lunes 16 de diciembre - parte 1

La radio es mía

Play Episode Listen Later Dec 15, 2024 180:00


Comentamos con oyentes y opinantes las nuevas condiciones de jubilación a partir de enero. Las noticias de cooperación internacional en clave asturiana las abordamos hoy con Inmaculada González, Presidenta de la CODOPA. La psicóloga Sandra Fernández nos explica la importancia de la gratitud. Xuan Pandiella de Iniciativa po´l asturianu nos trae las últimas noticias de nuestra Llingua. La arteonomía llega de la mano de Cristina Heredia, responsable de educación del Museo de Bellas Artes de Asturias. Cerramos con una historia de voluntariado y libros de segunda mano desde la historia personal de Soledad Rodríguez.

La radio es mía
Emisión lunes 02 de diciembre - parte 1

La radio es mía

Play Episode Listen Later Dec 1, 2024 180:00


Black Friday, Ciber Monday…¿caemos fácilmente en el consumismo? A partir de enero los ayuntamientos comenzarán la recogida selectiva de ropa, ¿será el principio del fin de la moda rápida? Comentamos con oyentes y opinantes. Las noticias de cooperación internacional en clave asturiana las abordamos hoy con Javier Arjona de la CODOPA. La psicóloga Sandra Fernández nos explica la importancia de saber decir “no”. Xuan Pandiella de Iniciativa po´l asturianu nos trae las últimas noticias de nuestra Llingua. La arteonomía llega de la mano de Xuacu López, Director del Museo del Pueblo de Asturias. Y cerramos conociendo la historia de “el Sabina de Gijón”, Jose Taboada, que llega guitarra en mano para cerrar a golpe musical.

La radio es mía
Emisión lunes 02 de diciembre - parte 1

La radio es mía

Play Episode Listen Later Dec 1, 2024 180:00


Black Friday, Ciber Monday…¿caemos fácilmente en el consumismo? A partir de enero los ayuntamientos comenzarán la recogida selectiva de ropa, ¿será el principio del fin de la moda rápida? Comentamos con oyentes y opinantes. Las noticias de cooperación internacional en clave asturiana las abordamos hoy con Javier Arjona de la CODOPA. La psicóloga Sandra Fernández nos explica la importancia de saber decir “no”. Xuan Pandiella de Iniciativa po´l asturianu nos trae las últimas noticias de nuestra Llingua. La arteonomía llega de la mano de Xuacu López, Director del Museo del Pueblo de Asturias. Y cerramos conociendo la historia de “el Sabina de Gijón”, Jose Taboada, que llega guitarra en mano para cerrar a golpe musical.

ALTERNATRIBU
Claves para Organizar y Escalar tu Negocio desde Cero | Sandra Fernandez

ALTERNATRIBU

Play Episode Listen Later Nov 22, 2024 66:18


En este episodio de "Emprendedores de Éxito," conversamos con Sandra Fernández, Sandra comparte su experiencia como líder en la organización de empresas y su transición al mundo digital, aportando tips prácticos que puedes aplicar hoy mismo. Además, nos revela cómo combinar múltiples proyectos sin sacrificar calidad.

Ràdio Maricel de Sitges
Sandra Fernández, pediatra del CAP: “tant de bo tingués un xarop pels mocs”

Ràdio Maricel de Sitges

Play Episode Listen Later May 10, 2024


És una de les tres pediatres del Centre d'Atenció Primària de Sitges i amb ella hem repassat les afeccions més habituals en la canalla i alhora les pors més freqüents entre els pares i mares i com afrontar-les. Tos, mocs i febre són els símptomes més comuns i als que cal parar atenció però sense alarmar-se d'entrada. Aquest any hi ha hagut passa de tosferina i de tant en tant apareixen malalties que sentíem eradicades com el sarampió o la varicel·la, amb tot assegura que el nivell de vacunació entre els infants és alt i això evita que es propaguin més. En edats més avançades les visites ja inclouen també salut mental, l'ansietat també la pateix la canalla. L'entrada Sandra Fernández, pediatra del CAP: “tant de bo tingués un xarop pels mocs” ha aparegut primer a Radio Maricel.

FocusPreneur Podcast
105. Entrevista: Sandra Fernández Pagerols - Un Project Manager te ayuda a estructurar tu negocio, para que crezca de forma sostenible

FocusPreneur Podcast

Play Episode Listen Later Sep 26, 2023 54:53


Uno de los retos más abrumadores de emprender es delegar. Entre otras cosas porque como solopreneurs somos muy buenos haciendo eso que ofrecemos al mercado, pero no necesariamente lo somos creando sistemas, procedimientos, o estructuras. Pero esas formas de hacer, ese tener un manual de operaciones que registre cómo se hacen las cosas en tu negocio, o escoger a las personas adecuadas para ejecutar ciertas tareas y orquestar equipos (internos o externos), son las claves esenciales que permitirán a tu negocio crecer de forma sostenida. Por eso esta semana en FocusPreneur Podcast

Agradecida Podcast
Gracias incomodidad (episodio colaborativo). Día #142

Agradecida Podcast

Play Episode Listen Later Aug 29, 2023 9:34


Este episodio es muy especial, hace unas semanas en el newsletter que mandó todos los jueves, mientras escribía el episodio 134 “gracias incomodidad”, les pregunté qué le agradecían a la incomodidad, recibí más de 200 correos con respuestas hermosas, así que decidí juntarlas y crear un episodio escrito por ustedes.Gracias por inspirar este episodio a:Alberto Ortiz, Alejandra Vásquez, Angie Pulido, Anna Ortega, Antonio Romero, Araceli Acevedo, Begoña Arechederra, Berenice Ayala, Berenice Cirgo, Catalina Combariza, Claudia Fraga, Cynthia Bustos, Daniela, Deborath Gadea, Elizabeth Gf, Enriqueta Martínez, Erandi Fernández, Eric Sánchez, Fran Salinas, Gina Santos, Iraiz Castillo, Itati Espinoza, Jeimmy, Jessica Lizeth Caballero, Juana Isabel Martínez, Juliana Aguilar, Julieta Nani, Katia Padilla, Leticia Guadalupe Martin, Liliana Azucena Juárez, Liz Castillo, Maria Isabel Quiñones, Marifer Rodríguez, María Belen, María Guadalupe López, María de Lourdes Melo, Mayela Rodríguez, Mia Vargas, Nashielly Natalia Alonso, Natalia Fernández, Orlando Reyes, Paula Escobar, Raquel Ruiz, Sabeida Lugo, Sacnite Jiménez, Sahara Vargas, Sandra Fernández, Sandra Guerra, Sergio Eydelver, Silvia Ferdela, Silvia Rodríguez, Teresita Redrovan, Thalia Sandoval, Vanlly Priscilla Toledo,¿Te gustó está sesión? Inscríbete al newsletter y sé parte del siguiente episodio colectivo.Únete aquí: www.mardelcerro.com/gratitudConecta con nosotres más allá del Podcast nos encuentras en:Instagram: www.instagram.com/agradecidapodcastInstagram: www.instagram.com/mardelcerroCorreo: mar@mardelcerro.com Gracias siempre por ser parte de este proyecto.AGRADECIDA es un podcast de "Mar del Cerro, Meditación y Bienestar" Producción, guión y voz: Marimar del Cerro Coordinación general: Fernanda VargasEdición, diseño de sonido y música original: Silver Media StudioImágen y redes sociales: Zayuri Vargas, Valery Martinez, Mariana Torres y Daniela Calderón.¡Gracias equipo por hacer esto posible! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Un tema Al Día
Nadie nos dijo que íbamos a la guerra | Esto no es radio

Un tema Al Día

Play Episode Listen Later Dec 26, 2022 50:06


Estas navidades en Un tema Al Día te recomendamos otros podcast que nos gustan. Asegúrate de seguirnos en tu plataforma de audio favorita para no perderte nada.  Hoy te traemos un episodio del podcast mexicano Esto no es radio. En septiembre de 2015, Susana Calderón Gallegos viajó con su esposo y un grupo de turistas mexicanos a Egipto para hacer el viaje de sus vidas. Pero lo que encontraron en el desierto, a miles de kilómetros de casa, fue algo que los dejó marcados para siempre y con muchas preguntas que siguen sin responderse. Este episodio fue escrito, producido y narrado por Fernanda Lattuada. Edición de guión, producción y dirección de sonido de Fernando "Micro" Hernández Becerra. Diseño sonoro y música original de Luis Raúl López. Natalia Luján es productora y editora de comunidades. Sandra Fernández es la asistente de producción y fact checker. Ilustración de Xitlalli Rayas. Puedes seguir a Esto no es radio aquí.  *** Si te gusta Un tema Al Día, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Esto no es radio
Esto no es radio presenta: Crimen Remix

Esto no es radio

Play Episode Listen Later Nov 23, 2022 47:39


En la cultura pop abundan las historias sobre crímenes y criminales, pero poco o nada sobre las personas que decidieron enfrentarlos. En este podcast, la periodista Natalia Luján, y la comunicóloga Sandra Fernández encuentran nuevos ángulos y maneras de contarte sobre los casos criminales más infames y la gente que de la manera más inesperada, ayudó a resolverlos. Esta nueva producción de Esto no es radio arranca con "Las decisiones de Lisa McVey". Es el 3 de noviembre de 1984, y Lisa McVey decide quitarse la vida. Pero aquella noche, al salir del trabajo, un auto la atropella. El conductor, en vez de ayudarla a levantarse, le apunta con una pistola en la sien. Es aquí cuando Lisa descubre que, después de todo, sí quiere seguir viviendo. Pero cada acción que realice a partir de ahora será clave para lograrlo.En este episodio Natalia y Sandra ahondan en el caso de Lisa McVey y el “Violad*r de anuncios clasificados” que atormentó a las mujeres de Tampa Bay, Florida, durante los años ochenta.Crimen Remix es una producción original de Esto no es radio. Guión, conducción y producción de Natalia Luján y Sandra Fernandez. Síguenos en Instagram y Twitter como @crimenremix y en Tiktok como Crimen Remix Podcast. Idea original, diseño sonoro, edición y dirección de Fernando "Micro" Hernández Becerra.Recuerda darnos 5 estrellas en Spotify, Apple y no dejar de recomendar todo lo que hacemos en esta casa productora llamada Esto no es radio.Música utilizada en este episodio: BOPD - Elevatorhttps://freemusicarchive.org/music/BOPD/2005_Stayin_Alive_InstruMentals/21205_elevatorMonplaisir - Dumbohttps://freemusicarchive.org/music/Monplaisir/Nctrmn - Frictionhttps://linktr.ee/nctrnm2

Esto no es radio (this is not radio)
Esto no es radio presenta: Crimen Remix

Esto no es radio (this is not radio)

Play Episode Listen Later Nov 23, 2022 47:39


En la cultura pop abundan las historias sobre crímenes y criminales, pero poco o nada sobre las personas que decidieron enfrentarlos. En este podcast, la periodista Natalia Luján, y la comunicóloga Sandra Fernández encuentran nuevos ángulos y maneras de contarte sobre los casos criminales más infames y la gente que de la manera más inesperada, ayudó a resolverlos. Esta nueva producción de Esto no es radio arranca con "Las decisiones de Lisa McVey". Es el 3 de noviembre de 1984, y Lisa McVey decide quitarse la vida. Pero aquella noche, al salir del trabajo, un auto la atropella. El conductor, en vez de ayudarla a levantarse, le apunta con una pistola en la sien. Es aquí cuando Lisa descubre que, después de todo, sí quiere seguir viviendo. Pero cada acción que realice a partir de ahora será clave para lograrlo.En este episodio Natalia y Sandra ahondan en el caso de Lisa McVey y el “Violad*r de anuncios clasificados” que atormentó a las mujeres de Tampa Bay, Florida, durante los años ochenta.Crimen Remix es una producción original de Esto no es radio. Guión, conducción y producción de Natalia Luján y Sandra Fernandez. Síguenos en Instagram y Twitter como @crimenremix y en Tiktok como Crimen Remix Podcast. Idea original, diseño sonoro, edición y dirección de Fernando "Micro" Hernández Becerra.Recuerda darnos 5 estrellas en Spotify, Apple y no dejar de recomendar todo lo que hacemos en esta casa productora llamada Esto no es radio.Música utilizada en este episodio: BOPD - Elevatorhttps://freemusicarchive.org/music/BOPD/2005_Stayin_Alive_InstruMentals/21205_elevatorMonplaisir - Dumbohttps://freemusicarchive.org/music/Monplaisir/Nctrmn - Frictionhttps://linktr.ee/nctrnm2

Crimen Remix
Esto es Crimen Remix

Crimen Remix

Play Episode Listen Later Nov 21, 2022 0:49


En la cultura pop abundan las historias sobre crímenes y criminales, pero poco o nada sobre las personas que decidieron enfrentarlos. En este podcast, la periodista Natalia Luján, y la comunicóloga Sandra Fernández encuentran nuevos ángulos y maneras de contarte sobre los casos criminales más infames y la gente que de la manera más inesperada, ayudó a resolverlos. Espéralo pronto en tu app de podcasts favorita

Esto no es radio
¿Qué te hace pararte?

Esto no es radio

Play Episode Listen Later Oct 12, 2022 44:25


Darlén Falcón es de Guadalajara pero vive en Madrid. Se mudó en 2020,  un poco antes de que iniciara la pandemia. Recién llegada a una ciudad que ella describe como hostil y con una situación migratoria irregular, Darlén atraviesa una ruptura amorosa inesperada. Pero luego de unos meses y varios swipes a la izquierda en Bumble, uno de sus matches muestra potencial y tiene el perfil perfecto. Con él, Darlen sale algunas veces, hasta que llega la cita en donde definirán la relación, el famoso “¿qué somos?” Y ella atestigua algo que la hace tomar más de una decisión. Advertencia: Los nombres de las personas mencionadas en esta historia han sido cambiados por seguridad. Este episodio fue escrito y producido por Natalia Luján, Luis López y Fernando "Micro" Hernández Becerra. Mezcla y diseño sonoro de Luis López. Dirección de sonido de "Micro". Natalia Luján es editora de comunidades y productora. Sandra Fernández es asistente de producción y fact checker. Esta temporada contamos con ilustraciones de Xitlalli Rayas. Para la lista completa de créditos y redes sociales de todo el equipo visita estonoesradio.mx  Con este episodio hemos llegado al final de la cuarta temporada. Agradecimientos especiales a Darlén Falcón por compartir su historia con Esto no es radio. Esta temporada hemos hecho alianzas y obtenido aliento de Sari Benitez del podcast Historia Chiquita y de Erick Yáñez del podcast CUIR, así como de Fernanda Lattuada, Alejandro Aguirre y Malvina Riveros. Gracias también a quienes asistieron el sábado 8 de octubre de 2022 a escuchar este episodio en vivo en nuestro evento de cierre de temporada. Gracias por su tiempo, su atención, sus comentarios, sus aplausos, y, por supuesto, sus oídos. Y por último, gracias a ti, que has escuchado, compartido y recomendado este podcast que cuenta historias para seguir viviendo.

Esto no es radio (this is not radio)
¿Qué te hace pararte?

Esto no es radio (this is not radio)

Play Episode Listen Later Oct 12, 2022 44:25


Darlén Falcón es de Guadalajara pero vive en Madrid. Se mudó en 2020,  un poco antes de que iniciara la pandemia. Recién llegada a una ciudad que ella describe como hostil y con una situación migratoria irregular, Darlén atraviesa una ruptura amorosa inesperada. Pero luego de unos meses y varios swipes a la izquierda en Bumble, uno de sus matches muestra potencial y tiene el perfil perfecto. Con él, Darlen sale algunas veces, hasta que llega la cita en donde definirán la relación, el famoso “¿qué somos?” Y ella atestigua algo que la hace tomar más de una decisión. Advertencia: Los nombres de las personas mencionadas en esta historia han sido cambiados por seguridad. Este episodio fue escrito y producido por Natalia Luján, Luis López y Fernando "Micro" Hernández Becerra. Mezcla y diseño sonoro de Luis López. Dirección de sonido de "Micro". Natalia Luján es editora de comunidades y productora. Sandra Fernández es asistente de producción y fact checker. Esta temporada contamos con ilustraciones de Xitlalli Rayas. Para la lista completa de créditos y redes sociales de todo el equipo visita estonoesradio.mx  Con este episodio hemos llegado al final de la cuarta temporada. Agradecimientos especiales a Darlén Falcón por compartir su historia con Esto no es radio. Esta temporada hemos hecho alianzas y obtenido aliento de Sari Benitez del podcast Historia Chiquita y de Erick Yáñez del podcast CUIR, así como de Fernanda Lattuada, Alejandro Aguirre y Malvina Riveros. Gracias también a quienes asistieron el sábado 8 de octubre de 2022 a escuchar este episodio en vivo en nuestro evento de cierre de temporada. Gracias por su tiempo, su atención, sus comentarios, sus aplausos, y, por supuesto, sus oídos. Y por último, gracias a ti, que has escuchado, compartido y recomendado este podcast que cuenta historias para seguir viviendo.

Esto no es radio
Ojos quemados, 9 años después

Esto no es radio

Play Episode Listen Later Sep 28, 2022 29:12


Hace nueve años, Alejandro Aguirre Riveros estuvo a punto de morir. Contrajo el síndrome de Stevens-Johnson, una enfermedad autoinmune que provoca daños a las mucosas del cuerpo y a la piel. Entre 2016 y 2017 Fernando "Micro" Hernández viajó a La Paz para entrevistarlo a él y a María Malvina Riveros, su madre, y el resultado fue el episodio de la primera temporada de Esto no es radio, titulado “Ojos Quemados”. Cinco años después, Micro volvió a La Paz para entrevistarlos nuevamente. En este episodio un poco distinto de lo que solemos presentar en Esto no es radio, escuchamos algo que faltó hace cinco años: madre e hijo conversando sobre lo que habían vivido y sobre lo que siguen viviendo. Desde sobrevivir al colapso de un edificio en el temblor del 85 en la ciudad de México al síndrome de Stevens-Johnson que todavía tiene secuelas en Alex.  Recomendamos que escuches nuestro episodio “Ojos quemados”, que está abajito en nuestro feed, antes de escuchar este episodio. Advertencia, este episodio describe situaciones que podrían no ser aptas para menores de edad. Recomendamos cuidado. Alejandro también reporteó y produjo el episodio “La noche larga del huracán Liza” de Esto no es radio. Síguelo en instagram en @alex.escribe   Este episodio fue producido y escrito por Fernando "Micro" Hernández Becerra.  Mezcla, diseño sonoro y música original de Luis Raúl López. Dirección de sonido de Micro. Natalia Luján es editora de comunidades y productora. Sandra Fernández es nuestra asistente de producción. Esta temporada contamos con ilustraciones de Xitlalli Rayas. Para más créditos y enlace a nuestras redes sociales puedes visitar estonoesradio.mx

Esto no es radio (this is not radio)
Ojos quemados, 9 años después

Esto no es radio (this is not radio)

Play Episode Listen Later Sep 28, 2022 29:12


Hace nueve años, Alejandro Aguirre Riveros estuvo a punto de morir. Contrajo el síndrome de Stevens-Johnson, una enfermedad autoinmune que provoca daños a las mucosas del cuerpo y a la piel. Entre 2016 y 2017 Fernando "Micro" Hernández viajó a La Paz para entrevistarlo a él y a María Malvina Riveros, su madre, y el resultado fue el episodio de la primera temporada de Esto no es radio, titulado “Ojos Quemados”. Cinco años después, Micro volvió a La Paz para entrevistarlos nuevamente. En este episodio un poco distinto de lo que solemos presentar en Esto no es radio, escuchamos algo que faltó hace cinco años: madre e hijo conversando sobre lo que habían vivido y sobre lo que siguen viviendo. Desde sobrevivir al colapso de un edificio en el temblor del 85 en la ciudad de México al síndrome de Stevens-Johnson que todavía tiene secuelas en Alex.  Recomendamos que escuches nuestro episodio “Ojos quemados”, que está abajito en nuestro feed, antes de escuchar este episodio. Advertencia, este episodio describe situaciones que podrían no ser aptas para menores de edad. Recomendamos cuidado. Alejandro también reporteó y produjo el episodio “La noche larga del huracán Liza” de Esto no es radio. Síguelo en instagram en @alex.escribe   Este episodio fue producido y escrito por Fernando "Micro" Hernández Becerra.  Mezcla, diseño sonoro y música original de Luis Raúl López. Dirección de sonido de Micro. Natalia Luján es editora de comunidades y productora. Sandra Fernández es nuestra asistente de producción. Esta temporada contamos con ilustraciones de Xitlalli Rayas. Para más créditos y enlace a nuestras redes sociales puedes visitar estonoesradio.mx

Esto no es radio
Antes del siguiente estreno, te conviene escuchar “Ojos quemados”

Esto no es radio

Play Episode Listen Later Sep 21, 2022 39:44


Hoy es 21 de septiembre de 2022. Lo que significa que la siguiente semana, el 28 de septiembre, estrenaremos el octavo episodio de la cuarta temporada. Pero te garantizamos que lo vas a disfrutar mucho más si primero escuchas “Ojos quemados”.  Especialmente si acabas de descubrir este podcast.  Alejandro tenía, por fin, la vida que había soñado durante mucho tiempo hasta que un día le dio dolor de garganta, se tomó una pastilla y se fue a dormir. Cuando despertó, su vida ya no era la misma: había desarrollado uno de los síndromes más raros del mundo. Pero alguien siempre ha estado para él. Producción, mezcla, diseño sonoro y musicalización de Fernando "Micro" Hernández Becerra. Natalia Luján es Editora de Comunidades y Productora. Sandra Fernández es la asistente de producción y Fact checker. Luis Raúl López es el Productor General. Ilustración de La Puga. Más créditos e información en www.estonoesradio.mx

Esto no es radio (this is not radio)
Antes del siguiente estreno, te conviene escuchar “Ojos quemados”

Esto no es radio (this is not radio)

Play Episode Listen Later Sep 21, 2022 39:44


Hoy es 21 de septiembre de 2022. Lo que significa que la siguiente semana, el 28 de septiembre, estrenaremos el octavo episodio de la cuarta temporada. Pero te garantizamos que lo vas a disfrutar mucho más si primero escuchas “Ojos quemados”.  Especialmente si acabas de descubrir este podcast.  Alejandro tenía, por fin, la vida que había soñado durante mucho tiempo hasta que un día le dio dolor de garganta, se tomó una pastilla y se fue a dormir. Cuando despertó, su vida ya no era la misma: había desarrollado uno de los síndromes más raros del mundo. Pero alguien siempre ha estado para él. Producción, mezcla, diseño sonoro y musicalización de Fernando "Micro" Hernández Becerra. Natalia Luján es Editora de Comunidades y Productora. Sandra Fernández es la asistente de producción y Fact checker. Luis Raúl López es el Productor General. Ilustración de La Puga. Más créditos e información en www.estonoesradio.mx

Esto no es radio
La noche larga del huracán Liza

Esto no es radio

Play Episode Listen Later Sep 14, 2022 46:38


La noche del 30 de septiembre de 1976 el huracán Liza reventó la presa local de la ciudad de La Paz, Baja California Sur. El agua convirtió sus calles en arroyos que se llevaron para siempre a niñas, niños, hombres y mujeres. Mientras las cifras oficiales contabilizaron 412 personas fallecidas, cronistas e historiadores sitúan la cifra en más de diez mil. Éste es el relato que por primera vez comparten los sobrevivientes. Este episodio fue producido, reporteado y escrito por Alejandro Aguirre Riveros, con una beca para guión audiovisual del Instituto Mexicano de la Cinematografía. Alejandro se encuentra estudiando la maestría en investigación histórica y literaria. La edición de guión, adaptación a documental sonoro y dirección sonora por Fernando "Micro" Hernández Becerra. El diseño sonoro y musicalización es de Luis López. Natalia Luján es productora y editora de comunidades. Sandra Fernández es nuestra asistente de producción y fact checker. Esta temporada contamos con ilustraciones de Xitlalli Rayas. Los créditos y redes sociales de todo el equipo las encuentras en nuestra página estonoesradio.mx. No olvides seguirnos en Instagram y TikTok @estonoesradiomx. Twitter @estonoesradio. Facebook: Esto no es radio oficial. Agradecimientos especiales a Rodrigo Guluarte Hale, Karla Canseco Collins, Manuel González Ríos, Maria Teresa Rivera Cota, Refugio de Dios Saldaña, Hermes de Anda Rubio, José Luis Collins Amador, Carlota Amador Geraldo, Dr. Estrada Bonilla, Carlos Ramón Reyes Hernandez, Jesús Ernesto Adams Ruiz, Luis Perez, Armando Trasviña Taylor y Elino Villanueva González por compartirnos sus historias para este episodio.

CUIR: Historias disidentes
El viaje de Estuardo

CUIR: Historias disidentes

Play Episode Listen Later Sep 13, 2022 69:15


Todos los días, Estuardo recibe cientos de llamadas de personas que quieren llegar a Estados Unidos. Hace tiempo, él tuvo que pasar por lo mismo. Todo empezó cuando le dio un beso a su novio en la puerta de su casa. Advertencias de contenido: Descripciones de abuso físico y psicológico, violación, brutalidad policiaca, secuestro, homofobia, racismo. Ilustración de Héctor Cuén. Este episodio fue co-producido por Esto No es Radio, la casa productora de podcasts para seguir viviendo. Producción general, edición de historia y narración de Erick Yáñez. Guion y dirección de sonido de Fernando “Micro” Hernández Becerra. Grabación de Manolo Morales. Asistencia de producción de Natalia Luján y Elisa Ayala. Sandra Fernández es fact checker. Secuencia de apertura y cierre de Elisa Ayala. Diseño sonoro y música original de Luis Raul Lopez. Agradecimientos especiales a Andrea Menchaca, pero sobre todo a Estuardo Cifuentes por compartirnos su historia. Si quieres apoyar a Rainbow Bridge, el albergue que Estuardo fundó, visita su GoFundMe en el siguiente link: https://gofund.me/4f1b9965 Proyecto Corazón es una iniciativa para defender los derechos de lxs migrantes frente a políticas migratorias inhumanas. Tienen una clínica remota en Matamoros y Reynosa, Tamaulipas. Ahí revisan casos individuales y realizan peticiones de asilo para personas con discapacidades, hablantes de un tercer idioma y la comunidad LGBTQ+. Visita su página en: https://www.lawyersforgoodgovernment.org/project-corazon Adicionalmente, si tú o alguien que conoces necesita ayuda, te dejamos el nombre de diferentes refugios para migrantes y/o personas LGBTIQ+: Casa Arcoíris (Tijuana), Casa Hogar Paola Buenrostro (CDMX), Grupo CAVA (Aguascalientes), Casa Frida (CDMX), Lleca (CDMX), Refugio del migrante y Posada del migrante (Baja California) y Casa La Banda (CDMX) Recuerda seguirnos en Instagram (@cuirpodcast) y Twitter (@CUIRPodcast). Y visita la página https://estonoesradio.mx/programas/cuir para descubrir más detalles e historias.

Esto no es radio
El cuerpo habla junto con la voz

Esto no es radio

Play Episode Listen Later Aug 31, 2022 31:48


Desde niño, Miguel Ángel soñó con ser cantante de ópera. Y desde niño lo logró. Cumplió sus sueños incluso más allá de lo que esperaba. Sin embargo, no tardaría en enfrentarse a la realidad de que, tarde o temprano, y por simple naturaleza, su carrera como niño soprano tendría que terminar. Y su futuro en la música estaría en el aire. Este episodio fue escrito y producido por Luis López, nuestro productor general, quien también hizo el diseño sonoro y musicalización. Edición de guión y dirección sonora de Fernando "Micro" Hernández Becerra. Nuestra asistente de producción es Sandra Fernández. Natalia Luján es productora y editora de comunidades. Esta temporada contamos con ilustraciones de Xitlalli Rayas. Los créditos de todo el equipo pueden encontrarlos en la página estonoesradio.mx. Síguenos en Twitter como @estonoesradio y en Instagram como @estonoesradiomx. Gracias a Miguel Ángel Reynosa Quiñones por compartirnos su voz, tanto hablada como cantada, y tanto en vivo como en archivo. Música utilizada en este episodio con licencia de atribución CC BY: Kevin MacLeod - Enchanted Journey Kevin MacLeod - Georges Bizet: Habanera Kevin MacLeod - J. S. Bach: Prelude in C - BWV 846

Esto no es radio
Nadie nos dijo que íbamos a la guerra

Esto no es radio

Play Episode Listen Later Aug 17, 2022 48:49


En septiembre de 2015, Susana Calderón Gallegos viajó con su esposo y un grupo de turistas mexicanos a Egipto para hacer el viaje de sus vidas. Pero lo que encontraron en el desierto, a miles de kilómetros de casa, fue algo que los dejó marcados para siempre y con muchas preguntas que siguen sin responderse. Advertencia: este episodio contiene descripciones gráficas y explícitas de violencia que podrían no ser recomendables para menores de edad o personas susceptibles. Este episodio fue escrito, producido y narrado por Fernanda Lattuada. Edición de guión, producción y dirección de sonido de Fernando "Micro" Hernández Becerra. Diseño sonoro y música original de Luis Raúl López. Natalia Luján es productora y editora de comunidades. Sandra Fernández es la asistente de producción y fact checker. Esta temporada contamos con ilustraciones de Xitlalli Rayas. No olvides seguirnos en Instagram y TikTok @estonoesradiomx. Twitter @estonoesradio. Facebook: Esto no es radio oficial. Agradecimientos especiales a Cynthia Baldelamar Juárez y a Roberto López Bello. Pero sobre todo a  Susana Calderón Gallegos por compartirnos su historia.

CUIR: Historias disidentes
CUIR Presenta: Nadie nos dijo que íbamos a la guerra | Esto no es radio

CUIR: Historias disidentes

Play Episode Listen Later Aug 17, 2022 27:13


Nos vamos a tomar una semanita de descanso y volvemos el 30 de agosto. Pero tu espera será más corta si escuchas "Esto no es radio", un podcast sobre situaciones límite, recuerdos inmortales y conflictos internos. En esta ocasión, Susana Calderón Gallegos viajó con su esposo y un grupo de turistas mexicanos a Egipto para hacer el viaje de sus vidas. Pero lo que encontraron en el desierto, a miles de kilómetros de casa, fue algo que los dejó marcados para siempre y con muchas preguntas que siguen sin responderse. Escucha el episodio completo buscando Esto no es radio donde estés escuchando CUIR, y suscríbete. Advertencia: este episodio contiene descripciones gráficas y explícitas de violencia que podrían no ser recomendables para menores de edad o personas susceptibles. Este episodio fue escrito, producido y narrado por Fernanda Lattuada. Edición de guión, producción y dirección de sonido de Fernando "Micro" Hernández Becerra. Diseño sonoro y música original de Luis Raúl López. Natalia Luján es productora y editora de comunidades. Sandra Fernández es la asistente de producción y fact checker. Esta temporada contamos con ilustraciones de Xitlalli Rayas. Agradecimientos especiales a Cynthia Baldelamar Juárez y a Roberto López Bello. Pero sobre todo a  Susana Calderón Gallegos por compartirnos su historia.

Podcast Yo Emprendedora
Crecimiento de tu negocio: Estrategia, proceso y equipo, con Sandra Fernández

Podcast Yo Emprendedora

Play Episode Listen Later Aug 10, 2022 49:25


En esta ocasión, Sandra Fernández, project manager digital especialista en organización de empresas y gestión de equipos, nos habla acerca de como resolver esas dudas existenciales que tenemos las emprendedoras cuando empezamos a crecer nuestros negocio. Notas del Episodio: CLUB: https://yoemprendedora.es/club/ Notas del podcast: https://yoemprendedora.es/estrategias-procesos-y-equipo-para-crecer-tu-negocio

Esto no es radio
¿Se juega o no se juega? El sueño de Alicia Vargas

Esto no es radio

Play Episode Listen Later Aug 3, 2022 47:54


Es 1971, y la selección mexicana está por jugar la final del campeonato mundial de futbol femenil, ante un lleno total en el Estadio Azteca. La sensación en la cancha es una mediocampista mexicana de nombre Alicia Vargas y de apodo "La Pelé". Sandra Fernández nos cuenta la historia de esta jugadora que, a sus 17 años, recibe una oportunidad de ensueño. ¿Pero a qué costo? Tras las omisiones y negligencias de los organizadores, ella y el resto del equipo llegan al borde de una decisión crucial: salir o no a la cancha. Este episodio fue escrito, reporteado y producido por Sandra Fernández, nuestra Asistente de Producción y Fact Checker. Diseño sonoro y música original de Luis López, nuestro Productor General. Producción ejecutiva, edición y dirección sonora de Fernando "Micro" Hernández. Natalia Luján es Productora y Editora de Comunidades. Esta temporada contamos con ilustraciones de Xitlalli Rayas. Los créditos y redes sociales de todo el equipo las encuentras en nuestra página estonoesradio.mx. No olvides seguirnos en Instagram y TikTok @estonoesradiomx. Twitter @estonoesradio. Facebook: Esto no es radio oficial. Agradecimientos especiales a Alicia Vargas “La Pelé” y a las selecciones femeniles de los mundiales de 1970 y 1971 por sembrar algo hermoso.

Esto no es radio
Y de pronto tembló la tierra

Esto no es radio

Play Episode Listen Later Jul 25, 2022 33:04


Desde mayo de 2018, el pueblo indígena de San Juan de la Laguna, al norte de Jalisco, comenzó a organizarse en contra de la construcción de un gasoducto de la empresa Gas Natural del Noroeste.  La periodista Fernanda Lattuada cuenta la historia de Isidra, Paúl y Diana, personas que son de distintas generaciones pero que han sabido tejer comunidad con un solo objetivo: seguir viviendo. “Y de pronto tembló la tierra” fue escrito y reporteado por María Fernanda Lattuada, quien también hizo un mapeo de gasoductos en todo el país que puedes encontrar en la página estonoesradio.mx/gasoductos La producción de este episodio es de Natalia Luján, Fernanda Lattuada y Fernando Hernández Becerra (Micro). Diseño sonoro y musicalización de Luis Raúl López, quien es nuestro productor general. Edición de guión y dirección de sonido de Micro. Natalia Luján es productora y editora de comunidades. Sandra Fernández es asistente de producción y fact checker.  Esta temporada contamos con ilustraciones de Xitlalli Rayas. Los créditos y redes sociales de todo el equipo las encuentras en nuestra página estonoesradio.mx. A  Doña Isidra, Carmen Guzmán Orozco, Dianita y Paúl Martínez Facio por compartir su historia. También para Marbella Maribel de Santiago López, Hugo Reyes López, Chepe, Candida Alejandra Aguila Muñoz y a toda la resistencia del pueblo indígena de San Juan de la Laguna. En memoria de Don Pepe.

Esto no es radio
Hermanos Vikingos (a propósito de Luis Echeverría)

Esto no es radio

Play Episode Listen Later Jul 11, 2022 37:04


Este episodio fue publicado originalmente en enero de 2020. Lo republicamos ahora porque el 8 de julio de 2022 murió el expresidente de México Luis Echeverría Álvarez a los 100 años de edad. Mucho de lo que pasa en este episodio, o de lo que pasó en la segunda mitad del siglo 20 no puede entenderse sin este personaje. Y por ese motivo te lo queremos compartir.  La matanza del 2 de Octubre de 1968 en Tlatelolco, ocupa el imaginario colectivo nacional. Antes de las Olimpiadas de la Ciudad de México, el Presidente Gustavo Díaz Ordaz ordenó atacar Estudiantes que exigían libertad. Sin embargo, en el país sucedieron otros eventos que no tuvieron los mismos reflectores. En Guadalajara existían “Los vikingos”. Y para aquellos años, muchos de sus integrantes pasaron de ser un grupo que se juntaba en el barrio de San Andrés, al Frente Estudiantil Revolucionario, a conformar la Liga Comunista 23 de septiembre. La Liga fue uno de los actores clave de la guerrilla en México durante los años setenta. Una guerrilla que fue cruelmente reprimida por el sucesor de Díaz Ordaz, el presidente Luis Echeverría Álvarez. Sin embargo, hay veces en que la lucha armada es más potente en el hogar, aunque adentro no se disparen balas.  “Hermanos Vikingos” fue escrito, producido y editado por Mitzi Pineda y por Fernando “Micro” Hernández, quien también hizo la mezcla y el diseño sonoro. La ilustración corrió a cargo de Mitzi Pineda.  Agradecimientos especiales a la Familia Morales Hernández y Erick Yáñez.  Música en este episodio por Monplaisir, Komiku, Alpha Hydrae y Tomás Hernández.  El equipo de Esto no es radio lo conforman Luis Raúl López, Natalia Luján, Sandra Fernández y Xitlalli Rayas. No olvides seguirnos en Instagram y TikTok @estonoesradiomx. Twitter @estonoesradio. Facebook: Esto no es radio oficial.

Esto no es radio
La pierna de Santa Anna y yo

Esto no es radio

Play Episode Listen Later Jul 6, 2022 23:35


En la búsqueda de los orígenes de su familia, Sari Benitez encontró algo inesperado que la vincula con uno de los presidentes más infames de la historia de México: Antonio López de Santa Anna. Agradecemos a Sari por compartir su historia con Esto no es radio. Recuerda escuchar a Sari en su podcast Historia Chiquita. Sus redes son @historiachiquita en Tiktok e Instagram y @historiachiqui en Twitter. "La pierna de Santa anna y yo" fue escrita, editada y producida por Fernando Hernández Becerra, ("Micro", pa los compas). Mezcla, diseño sonoro y musicalización de Luis Raúl López quién tambiés es la voz de la declamación decimonónica. La dirección de sonido es de Micro. Natalia Luján es Productora y Editora de comunidades. Sandra Fernández es Asistente de Producción y Fact Checker. Esta temporada contamos con ilustraciones de Xitlalli Rayas. Las redes sociales de todo el equipo y los créditos adicionales de la música utilizada en este episodio están en nuestra página estonoesradio.mx  No olvides seguirnos en Instagram y TikTok @estonoesradiomx. Twitter @estonoesradio. Facebook: Esto no es radio oficial.

Esto no es radio
La noche en que Guadalajara televisó un secuestro

Esto no es radio

Play Episode Listen Later Jun 22, 2022 46:37


Pasó una noche de 1996 y nunca volvió a ocurrir algo igual desde entonces. Después de un atraco fallido, un criminal escapa y se refugia en una casa a las afueras de una ciudad. Toma de rehenes a una niña, un niño, una señora de la tercera edad y a un reportero de televisión, quien transmite su captura en vivo y a todo color. 26 años después, los protagonistas de esta historia dan su testimonio por primera vez. Esta historia fue producida, escrita y editada por Fernando "Micro" Hernández Becerra. El diseño sonoro y la música es de Luis Raúl López. Dirección de sonido por Micro. Sandra Fernández es la asistente de producción y fact checker. Natalia Luján es la editora de comunidades. Esta temporada contaremos con ilustraciones de Xitlalli Rayas. Las cuentas de Instagram y Twitter de todo el equipo están en nuestra página estonoesradio.mx Agradecimientos especiales a José Antonio Haro, Lucía Moreno, Carlos García, Esmeralda Valdivia, Hector Espinoza, Laura Palacios, Maria Antonieta Flores Astorga, Ignacio Dávalos y Marifer Lattuada. Y a Iván Serrano Jauregui por el tour por su colonia Lomas de Zapopan y los tacos buenísimos del rumbo. El video de la transmisión de aquella tarde de septiembre de 1996 está disponible en Youtube cortesía de Ramiro Escoto. La revista que lee Héctor Espinoza se llama “Alerta a la ciudadanía”, es un ejemplar del 4 de octubre de 1996 y es cortesía de la colección personal de José Antonio Haro. Recuerda seguirnos en redes sociales. @estonoesradio en twitter, y estonoesradiomx en instagram y tik tok, donde subimos detrás de cámaras, tips de producción y uno que otro chiste de oficina.

2050: el fin que no fue
La noche en que Guadalajara televisó un secuestro

2050: el fin que no fue

Play Episode Listen Later Jun 22, 2022 46:37


En 2050: el fin que no fue nos encantan las historias y por eso te recomendamos la cuarta temporada de Esto no es radio, el podcast de nuestra casa productora, que se estrena hoy. El primer episodio de esta temporada habla sobre lo que pasó una noche de 1996 en Guadalajara y donde nunca volvió a ocurrir algo igual desde entonces: después de un atraco fallido, un criminal escapa y se refugia en una casa a las afueras de una ciudad. Toma de rehenes a una niña, un niño, una señora de la tercera edad y a un reportero de televisión, quien transmite su captura en vivo y a todo color. 26 años después, los protagonistas de esta historia dan su testimonio por primera vez. Esta historia fue producida, escrita y editada por Fernando "Micro" Hernández Becerra. El diseño sonoro y la música es de Luis Raúl López. Dirección de sonido por Micro. Sandra Fernández es la asistente de producción y fact checker. Natalia Luján es la editora de comunidades. Esta temporada contaremos con ilustraciones de Xitlalli Rayas. Las cuentas de Instagram y Twitter de todo el equipo están en nuestra página estonoesradio.mx Recuerda seguirnoen redes sociales. @estonoesradio en twitter, y estonoesradiomx en instagram y tik tok, donde subimos detrás de cámaras, tips de producción y uno que otro chiste de oficina.

Coger Rico y Amar Bonito
¿Cómo ligar en pareja en internet?

Coger Rico y Amar Bonito

Play Episode Listen Later Jun 16, 2022 47:11


Si alguna vez han querido ser la pareja que dice "oye, te vimos del otro lado de la barra y nos encantó tu vibra", creamos este episodio especialmente para ustedes. Esta es pedagogía del ligue y también chisme: no sólo damos tips sobre cómo ligar en pareja, sino además les platicamos sobre nuestra experiencia usando JOYclub (patrocinador del episodio), una plataforma que reúne a personas y parejas interesadas en encuentros eróticos como swinging, tríos, BDSM y más. "Coger rico y amar bonito" es conducido por César Galicia (@cesargalicia_) y Paola Aguilar (@unaovejarojilla) y es producido por Esto no es radio. Mezcla, diseño sonoro y música de Luis Raúl López (@huichmiloc). Sandra Fernández es nuestra Asistente de Producción. Natalia Luján es nuestra Editora de Comunidades. Fernando "Micro" Hernández es Productor Ejecutivo y Director de Esto no es radio.

Coger Rico y Amar Bonito
Respondemos tus preguntas (final de temporada)

Coger Rico y Amar Bonito

Play Episode Listen Later May 19, 2022 46:54


Les pedimos a las personas bonitas que escuchan este podcast que nos mandaran sus preguntas y en este episodio las respondimos: desde cómo se maneja la competencia en una relación abierta hasta qué hacer cuando te das cuenta que eres queer en la adultez. Síguenos en Twitter: @ricoybonitopod y @estonoesradio, e Instagram: @ricoybonitopodcast y @estonoesradiomx. "Coger rico y amar bonito" es conducido por César Galicia (@cesargalicia_) y Paola Aguilar (@unaovejarojilla) y es producido por Esto no es radio. Mezcla y diseño sonoro de Luis Raúl López (@huichmiloc). Música de Luis Raúl López. Sandra Fernández es nuestra Asistente de Producción. Natalia Luján es nuestra Editora de Comunidades. Arte de Xitlalli Rayas. Fernando "Micro" Hernández es el Productor Ejecutivo y Director de Esto no es radio.

Podcast Yo Emprendedora
Comunidades, Estrategias y Podcast para crear una de las mayores Comunidades de España (entrevista a Laura Urzaiz)

Podcast Yo Emprendedora

Play Episode Listen Later May 11, 2022 69:49


En esta ocasión, Sandra Fernández, project manager digital, especialista en organización de empresas y gestión de equipos, entrevista a Laura quien habla acerca de estrategias de negocio, cómo crear una comunidad, podcasting y ¡muchos más!  Notas del Episodio: CLUB: https://yoemprendedora.es/club/ Notas del podcast: https://yoemprendedora.es/comunidades-estrategias-y-podcast

Coger Rico y Amar Bonito
Cómo crear el contexto ideal para el sexo

Coger Rico y Amar Bonito

Play Episode Listen Later Apr 21, 2022 42:01


¿Cómo preparar el contexto adecuado para un encuentro sexual ideal? ¿Qué podemos aprender de las personas consumidoras de sustancias psicoactivas y sus estrategias no sólo para reducir riesgos sino también para hacer mejores las experiencias? Síguenos en Twitter: @ricoybonitopod y @estonoesradio, e Instagram: @ricoybonitopodcast y @estonoesradiomx. "Coger rico y amar bonito" es conducido por César Galicia (@cesargalicia_) y Paola Aguilar (@unaovejarojilla) y es producido por Esto no es radio. Mezcla y diseño sonoro de Luis Raúl López (@huichmiloc). Música de Luis Raúl López. Sandra Fernández es nuestra Asistente de Producción. Fernando "Micro" Hernández es el Productor Ejecutivo y Director de Esto no es radio.

Coger Rico y Amar Bonito
¿Existe el sexo casual?

Coger Rico y Amar Bonito

Play Episode Listen Later Apr 7, 2022 51:47


¿Coger en traje y corbata sigue siendo sexo casual? Hablamos sobre los mitos, mandatos, miedos, expectativas y posibilidades de esta práctica

Coger Rico y Amar Bonito
Cuando coger no es rico

Coger Rico y Amar Bonito

Play Episode Listen Later Mar 24, 2022 69:57


A veces el sexo no es placentero. Existen situaciones que pueden ser confusas para el cuerpo y la mente. ¿Por qué si sentía tanto deseo mi cuerpo no pudo disfrutar? ¿Por qué mi cuerpo se excitó en una situación de violencia si no sentía comodidad? Todas las personas cargamos historias de culpa, dolor y violencia asociadas a nuestra sexualidad. Por eso, en este episodio hablamos con la sexóloga Delia Ochoa sobre este tema, y abordamos preguntas como: ¿Por qué a veces el sexo no es rico? ¿Qué podemos hacer cuando nos está costando acceder al placer? ¿Cómo recuperarlo? ¿Es posible resignificar el trauma? Advertencia de contenido: abuso sexual. Síguenos en Twitter: @ricoybonitopod y @estonoesradio, e Instagram: @ricoybonitopodcast y @estonoesradiomx. "Coger rico y amar bonito" es conducido por César Galicia (@cesargalicia_) y Paola Aguilar (@unaovejarojilla) y es producido por Esto no es radio. Mezcla y diseño sonoro de Luis Raúl López (@huichmiloc). Música de Luis Raúl López. Sandra Fernández es nuestra Asistente de Producción. Fernando "Micro" Hernández es el Productor Ejecutivo y Director de Esto no es radio.

Coger Rico y Amar Bonito
Quiero intentar una relación abierta: ¿ahora qué?

Coger Rico y Amar Bonito

Play Episode Listen Later Mar 10, 2022 51:19


Te interesa abrir tu relación: ¿pero cómo? ¿dónde se empieza? Pues no hay una fórmula como tal, aunque hay recursos muy prácticos para iniciar, como el libro de "Opening Up" de Tristan Taormino. En este episodio respondemos algunas preguntas de este libro: ¿qué es la monogamia para ti? ¿qué buscas de tus encuentros sexuales? ¿crees que las personas nos podemos enamorar de más de una persona a la vez? Síguenos en Twitter: @ricoybonitopod y @estonoesradio, e Instagram: @ricoybonitopodcast y @estonoesradiomx. "Coger rico y amar bonito" es conducido por César Galicia (@cesargalicia_) y Paola Aguilar (@unaovejarojilla) y es producido por Esto no es radio. Mezcla y diseño sonoro de Luis Raúl López (@huichmiloc). Música de Luis Raúl López. Sandra Fernández es nuestra Asistente de Producción. Fernando "Micro" Hernández es el Productor Ejecutivo y Director de Esto no es radio.

Coger Rico y Amar Bonito
Hablemos de Euphoria [con spoilers]

Coger Rico y Amar Bonito

Play Episode Listen Later Feb 24, 2022 64:46


¡SPOILER ALERT! Pues caímos en la vorágine de Euphoria, qué les podemos decir. En este episodio platicamos sobre las relaciones afectivas en la serie, la exploración del trauma generacional, la masculinidad encarnada por Nate y más. Si no estás al día con la serie y si ODIAS los spoilers, pausa este episodio y corre a ver el penúltimo episodio de la segunda temporada de Euphoria. Aquí te esperamos. Si ya estás al día -o si te gustan los spoilers-, este episodio es para ti. Síguenos en Twitter: @ricoybonitopod y @estonoesradio, e Instagram: @ricoybonitopodcast y @estonoesradiomx. "Coger rico y amar bonito" es conducido por César Galicia (@cesargalicia_) y Paola Aguilar (@unaovejarojilla) y es producido por Esto no es radio. Mezcla y diseño sonoro de Luis Raúl López (@huichmiloc). Música de Luis Raúl López. Sandra Fernández es nuestra Asistente de Producción. Fernando "Micro" Hernández es el Productor Ejecutivo y Director de Esto no es radio.

Coger Rico y Amar Bonito
Neurodiversidad y relaciones afectivas (con Maynné Cortés)

Coger Rico y Amar Bonito

Play Episode Listen Later Feb 10, 2022 59:49


En este episodio hablamos con la psicóloga Maynné Cortés de Laboratorio Afectivo sobre qué es la neurodiversidad, cómo puede llegar a influir en las relaciones sexoafectivas, y cómo vivimos nosotrxs el trastorno por déficit de atención. Síguenos en Twitter: @ricoybonitopod y @estonoesradio, e Instagram: @ricoybonitopodcast y @estonoesradiomx. "Coger rico y amar bonito" es conducido por César Galicia (@cesargalicia_) y Paola Aguilar (@unaovejarojilla) y es producido por Esto no es radio. Mezcla y diseño sonoro de Luis Raúl López (@huichmiloc). Música de Luis Raúl López. Sandra Fernández es nuestra Asistente de Producción. Fernando "Micro" Hernández es el Productor Ejecutivo y Director de Esto no es radio.

Coger Rico y Amar Bonito
El sexo después del enamoramiento

Coger Rico y Amar Bonito

Play Episode Listen Later Jan 27, 2022 56:29


Es común que después del enamoramiento muchas relaciones experimenten una "baja en el deseo". Esto, en realidad, es completamente normal, pero puede ser difícil de afrontar. ¿Por qué sucede? ¿Qué significa? ¿Qué hacer con ello? ¿Cómo cuidar el deseo en una relación donde es difícil que surja de manera espontánea? Síguenos en Twitter: @ricoybonitopod y @estonoesradio, e Instagram: @ricoybonitopodcast y @estonoesradiomx. "Coger rico y amar bonito" es conducido por César Galicia (@cesargalicia_) y Paola Aguilar (@unaovejarojilla) y es producido por Esto no es radio. Mezcla y diseño sonoro de Luis Raúl López (@huichmiloc). Música de Luis Raúl López. Sandra Fernández es nuestra Asistente de Producción. Fernando "Micro" Hernández es el Productor Ejecutivo y Director de Esto no es radio.

Coger Rico y Amar Bonito
Hablemos de los celos

Coger Rico y Amar Bonito

Play Episode Listen Later Jan 14, 2022 55:35


¿Qué son los celos? ¿Cómo se viven en las relaciones abiertas? ¿Son inherentemente buenos o malos? ¿Es la compersión la utopía? Incluye chismito: ¿hemos sentido celos en nuestra relación? Síguenos en Twitter: @ricoybonitopod y @estonoesradio, e Instagram: @ricoybonitopodcast y @estonoesradiomx. "Coger rico y amar bonito" es conducido por César Galicia (@cesargalicia_) y Paola Aguilar (@unaovejarojilla) y es producido por Esto no es radio. Mezcla y diseño sonoro de Luis Raúl López (@huichmiloc). Música de Luis Raúl López. Sandra Fernández es nuestra Asistente de Producción. Fernando "Micro" Hernández es el Productor Ejecutivo y Director de Esto no es radio.

Coger Rico y Amar Bonito
¿Por qué es tan difícil hacer amigos?

Coger Rico y Amar Bonito

Play Episode Listen Later Dec 9, 2021 50:33


Es la pregunta que todes nos estamos haciendo en la adultez en este proceso de regresar a la "nueva normalidad". En este episodio hablamos sobre las dificultades que nos encontramos para entablar amistades. Síguenos en Twitter: @ricoybonitopod y @estonoesradio, e Instagram: @ricoybonitopodcast y @estonoesradiomx. "Coger rico y amar bonito" es conducido por César Galicia (@cesargalicia_) y Paola Aguilar (@unaovejarojilla) y es producido por Esto no es radio. Mezcla y diseño sonoro de Luis Raúl López (@huichmiloc). Música de Luis Raúl López. Sandra Fernández es nuestra Asistente de Producción. Fernando "Micro" Hernández es el Productor Ejecutivo y Director de Esto no es radio.

Coger Rico y Amar Bonito
Amistades eróticas

Coger Rico y Amar Bonito

Play Episode Listen Later Nov 25, 2021 47:52


¿Los amigos son amigos o comida? ¿Es posible mezclar romance y deseo en la amistad? ¿Cómo tener sexo con tus amigues sin morir en el encuentro? ¿Cuál es el personaje más sensual de Succession? Esas y más preguntas, en este episodio. Síguenos en Twitter: @ricoybonitopod y @estonoesradio, e Instagram: @ricoybonitopodcast y @estonoesradiomx. "Coger rico y amar bonito" es conducido por César Galicia (@cesargalicia_) y Paola Aguilar (@unaovejarojilla) y es producido por Esto no es radio. Mezcla y diseño sonoro de Luis Raúl López (@huichmiloc). Música de Luis Raúl López. Sandra Fernández es nuestra Asistente de Producción. Fernando "Micro" Hernández es el Productor Ejecutivo y Director de Esto no es radio.

Coger Rico y Amar Bonito
"Vínculos" y los nombres del amor

Coger Rico y Amar Bonito

Play Episode Listen Later Nov 11, 2021 39:42


En este episodio hablamos de los términos con los cuales nos referimos a las relaciones románticas/sexuales, sobre todo en las relaciones no monógamas y por qué se ha popularizado el uso del término "vínculo". Síguenos en Twitter: @ricoybonitopod y @estonoesradio, e Instagram: @ricoybonitopodcast y @estonoesradiomx. "Coger rico y amar bonito" es conducido por César Galicia (@cesargalicia_) y Paola Aguilar (@unaovejarojilla) y es producido por Esto no es radio. Mezcla y diseño sonoro de Luis Raúl López (@huichmiloc). Música de Luis Raúl López. Sandra Fernández es nuestra Asistente de Producción. Fernando "Micro" Hernández es el Productor Ejecutivo y Director de Esto no es radio.

Coger Rico y Amar Bonito
Escenas de un matrimonio (Scenes From a Marriage)

Coger Rico y Amar Bonito

Play Episode Listen Later Oct 28, 2021 51:51


En este episodio comentamos las escenas de "Escenas de un matrimonio" y lo que refleja sobre el amor, la violencia entre pareja, la sanación después de la ruptura y los amores de vida. Además, Paola habla de por qué la escena de sexo la decepcionó aún cuando tiene a Oscar Isaac, cosa que antes pensaba imposible. Síguenos en Twitter: @ricoybonitopod y @estonoesradio, e Instagram: @ricoybonitopodcast y @estonoesradiomx. "Coger rico y amar bonito" es conducido por César Galicia (@cesargalicia_) y Paola Aguilar (@unaovejarojilla) y es producido por Esto no es radio. Mezcla y diseño sonoro de Luis Raúl López (@huichmiloc) y Fernando "Micro" Hernández (@microgdl). Música de Luis Raúl López. Sandra Fernández es nuestra Asistente de Producción. Fernando "Micro" Hernández es el Productor Ejecutivo y Director de Esto no es radio.

Dale a la Lengua
04. Cementerios peculiares de España

Dale a la Lengua

Play Episode Listen Later Oct 24, 2021 31:34


En este episodio contamos con la intervención de Sandra Fernández, del blog Asturias Prestosa, para recorrer algunos de los cementerios más peculiares que puedes encontrar en España. No olvides descargar las notas de este episodio, y la guía que hemos preparado sobre estos cementerios, al suscribirte a la newsletter de Dale a la Lengua. Encuentra a Sandra y sus textos de viaje en: www.asturiasprestosa.com y @prestosasturias Suscríbete al podcast aquí: https://speakinspanish.co.uk/podcast-dale-a-la-lengua/ Apoya este podcast en: https://www.buymeacoffee.com/speakinspanish Instagram: @SpeakinSpanish --- Send in a voice message: https://anchor.fm/speakinspanish/message

Coger Rico y Amar Bonito
¿Las relaciones abiertas son infidelidad?

Coger Rico y Amar Bonito

Play Episode Listen Later Oct 7, 2021 47:01


Hay quienes piensan que la no-monogamia es "infidelidad acordada". ¿Sera cierto? ¿Qué otras formas existen de entender el compromiso y la lealtad? ¿Qué pasa cuando las relaciones de pareja se sostienen en la promesa de que ninguna de las partes tenga sexo con alguien más? Este podcast es presentado por La Eroteca, una plataforma y tienda erótica en línea enfocada en la exploración consciente de la sexualidad positiva. Entra a www.laeroteca.mx y con el código RICOYBONITO obtén un descuento exclusivo cortesía de Coger Rico y Amar Bonito y Esto no es Radio. Síguenos en Twitter: @ricoybonitopod y @estonoesradio, e Instagram: @ricoybonitopodcast y @estonoesradiomx. "Coger rico y amar bonito" es conducido por César Galicia (@cesargalicia_) y Paola Aguilar (@unaovejarojilla) y es producido por Esto no es radio. Mezcla y diseño sonoro de Luis Raúl López (@huichmiloc) y Fernando "Micro" Hernández (@microgdl). Música de Luis Raúl López. Sandra Fernández es nuestra Asistente de Producción. Fernando "Micro" Hernández es el Productor Ejecutivo y Director de Esto no es radio.

Coger Rico y Amar Bonito
Tríos: de la fantasía a la realidad

Coger Rico y Amar Bonito

Play Episode Listen Later Sep 23, 2021 48:27


Tener sexo con una persona es placentero pero, ¿saben qué puede ser todavía más placentero? Tener sexo con DOS personas. En este episodio platicamos sobre cómo iniciar un trío, qué hemos aprendido de ellos y con qué personajes de ficción nos gustaría tener uno (además de leer a Gabriela Wiener, santa patrona de los tríos). Este podcast es presentado por La Eroteca, una plataforma y tienda erótica en línea enfocada en la exploración consciente de la sexualidad positiva. Entra a www.laeroteca.mx y con el código RICOYBONITO obtén un descuento exclusivo cortesía de Coger Rico y Amar Bonito y Esto no es Radio. Síguenos en Twitter: @ricoybonitopod y @estonoesradio, e Instagram: @ricoybonitopodcast y @estonoesradiomx. "Coger rico y amar bonito" es conducido por César Galicia (@cesargalicia_) y Paola Aguilar (@unaovejarojilla) y es producido por Esto no es radio. Mezcla y diseño sonoro de Luis Raúl López (@huichmiloc) y Fernando "Micro" Hernández (@microgdl). Música de Luis Raúl López. Sandra Fernández es nuestra Asistente de Producción. Fernando "Micro" Hernández es el Productor Ejecutivo y Director de Esto no es radio.

Coger Rico y Amar Bonito
Responsabilidad afectiva y dónde encontrarla

Coger Rico y Amar Bonito

Play Episode Listen Later Aug 13, 2021 48:11


¿Qué es la responsabilidad afectiva? ¿De qué sirve hablar de ella? En este episodio hablamos sobre algunas de las implicaciones de este concepto cada vez más discutido y cómo es que puede servir para generar relaciones más bonitas, éticas y amorosas, pero que también llega a usarse para ejercer cierto victimismo y punitivismo emocional. Este podcast es presentado por La Eroteca, una plataforma y tienda erótica en línea enfocada en la exploración consciente de la sexualidad positiva. Entra a www.laeroteca.mx y con el código RICOYBONITO obtén un descuento exclusivo cortesía de Coger Rico y Amar Bonito y Esto no es Radio. Síguenos en Twitter: @ricoybonitopod y @estonoesradio, e Instagram: @ricoybonitopodcast y @estonoesradiomx. "Coger rico y amar bonito" es conducido por César Galicia (@cesargalicia_) y Paola Aguilar (@unaovejarojilla) y es producido por Esto no es radio. Mezcla y diseño sonoro de Luis Raúl López (@huichmiloc) y Fernando "Micro" Hernández (@microgdl). Música de Luis Raúl López. Sandra Fernández es nuestra Asistente de Producción. Fernando "Micro" Hernández es el Productor Ejecutivo y Director de Esto no es radio.