POPULARITY
Donald Trump empieza a hartarse de Vladimir Putin. Este lunes amenazó con imponer fuertes aranceles a Rusia si no se alcanza un armisticio en Ucrania en 50 días. Junto a eso anunció también un acuerdo con la OTAN para enviar armas a Ucrania, lo que supone un cambio importante en la política estadounidense, ya que, a diferencia del Gobierno Biden, que transfería el armamento a fondo perdido, Trump propone que los países de la OTAN paguen por él. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, indicó que los aranceles podrían extenderse a todos los países que comercian con Rusia, como China e India. No está claro, eso sí, que Trump vaya a cumplir esta amenaza. En el pasado ya la hizo y no sucedió nada después. El giro en la política ucraniana se escenificó en el despacho oval de la Casa Blanca durante una una reunión con Mark Rutte, secretario general de la OTAN. Trump se mostró partidario de enviar armas a Ucrania por valor de unos 10.000 millones de dólares, armas tales como misiles y sistemas antiaéreos Patriot. Rutte fue más concreto. Dijo que países como Alemania, Finlandia, Dinamarca, Suecia, Noruega y los Países Bajos transferirían sus sistemas Patriot a Ucrania y luego Estados Unidos reabastecería sus arsenales. Esto permite a Trump presentar el acuerdo como un gran negocio para EEUU, ya que los aliados europeos pagarán las armas que compren, pero a Ucrania se las donarán. La entrega rápida de estos sistemas desde Europa es importante ya que Rusia ha intensificado los bombardeos con drones y misiles con la idea de agotar las defensas ucranianas de cara a una posible ofensiva a finales de verano. Volodímir Zelenski se siente reivindicado y agradeció efusivamente el apoyo. En Washington el senador Lindsey Graham propuso un proyecto de ley para imponer aranceles del 500% a países que comercien con Rusia. Esto no es mala idea ya que, de lo contrario, el impacto de los aranceles directos a Rusia sería limitado. El comercio bilateral con EEUU es muy reducido. Sancionar a terceros países, como China o India, que comercian mucho con Rusia, podría ser más efectivo, pero también más problemático ya que implicaría meter a nuevos actores en la ecuación. La entrega de los Patriot es urgente para detener los ataques rusos de los últimos meses, pero la producción de estos sistemas es lenta y costosa, lo que restringe mucho la rapidez de reabastecimiento. Ucrania tendrá que seguir valiéndose de tácticas ofensivas como la "Operación Telaraña", que les ha permitido destruir bombarderos y atacar bases aéreas e instalaciones militares. El plazo de 50 días podría ser demasiado largo dado el ritmo de los ataques rusos. Una medida no explorada sería usar los 300.000 millones de dólares en activos rusos congelados en Occidente para financiar la ayuda a Ucrania, lo que podría presionar más a Putin. La guerra, tras casi tres años y medio, sigue estancada con altos costes humanos y materiales para ambos bandos. La combinación de armas y amenazas económicas podría conseguir un alto el fuego, pero el éxito depende de la rapidez en la entrega y la voluntad de Trump de cumplir sus promesas. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:38 Trump se harta de Putin 30:17 Santander Emprende 31:05 Torre-Pacheco 38:33 Aranceles a Brasil Gracias a Banco Santander puedes emprender hoy con una cuenta de negocios, TPV y asesoramiento legal con Legalitas durante 3 meses a partir de 0€ | El momento de emprender es hoy. Santander te lo pone fácil - https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-autonomos/ · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #putin #trump Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Benjamin Netanyahu y Donald Trump sostuvieron el lunes 7 de julio su tercer encuentro en Washington desde el inicio del segundo mandato del magnate republicano. En la cita, ambos líderes conversaron sobre la situación con Irán, la relación de Israel con otros países de Medio Oriente y apuntaron nuevamente a planes para el desplazamiento forzado de los palestinos de Gaza.
Esta noche el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente estadounidense Donald Trump, se reunen en la Casa Blanca. Es la tercera vez que se produce un encuentro entre ambos mandatarios desde que Trump volvió a la presidencia hace siete meses. Las conversaciones estarán marcadas por las negociaciones sobre un posible alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza. Vamos a hablar de migración, de la nueva ruta hasta Creta en la que cientos de personas se están jugando la vida. También de los afaganos que está deportando Irán. También de la catástrofe sufrida en Texas tras unas inundaciones que han dejado más de 80 muertos. Hablaremos de la situación con las pandillas en Haití, que convierte el país en un lugar inhabitable, del atentado en Londres hace hoy 20 años y de la moción que se ha presentado en el Parlamento Europeo. Escuchar audio
Sheinbaum propone a Trump un "acuerdo general" sobre seguridad, migración y comercio, justo cuando el comercio exterior libra a México de una recesión técnica. En Washington, la Fed mantiene tasas pese a la presión de Trump, y sube su previsión de inflación. Importante golpe financiero a "El Mencho", líder del CJNG. La guerra Israel-Irán sigue con ataques mutuos, mientras Trump exige "rendición incondicional" a Irán. En México, avanza polémica reforma antilavado y ley de ciberseguridad en Puebla. Recibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hablamos en Bogotá con el ex fiscal general y ex ministro de Justicia Alfonso Gómez Méndez; en Madrid con el periodista de "The Objective" José Manuel Calvo, y en Washington D.C. con la periodista y corresponsal Dori Toribio
Carmen Rodríguez - PeriodistaHoy en el Tema del Día conversamos desde nuestro estudio en vivo con Carmen Rodríguez, periodista salvadoreña. Corresponsal en Washington para varios medios en El Salvador.
Invitado: Imán Julián Zapata, líder musulmán en Colombia.
Marta García Aller reflexiona sobre la pausa a la anulación de los aranceles de Donald Trump y la salida de Elon Musk de la Casa Blanca.
Marta García Aller reflexiona sobre la pausa a la anulación de los aranceles de Donald Trump y la salida de Elon Musk de la Casa Blanca.
En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos analizan en profundidad el reciente fallo judicial que declaró ilegales la mayoría de los aranceles impuestos por Donald Trump, una decisión que ha generado un fuerte impacto en los mercados y la política comercial internacional. Además, abordan la salida de Elon Musk del gobierno y sus críticas al controvertido "big beautiful bill", así como las nuevas restricciones del gobierno estadounidense sobre exportaciones aeroespaciales y visas a estudiantes chinos, que reflejan la creciente tensión geopolítica con China.También dedican un espacio a desglosar el reporte financiero de Nvidia, que superó expectativas a pesar de las limitaciones impuestas por las sanciones comerciales, y las declaraciones del CEO Jensen Huang sobre el futuro de la empresa en un entorno global cada vez más complejo. Eugenio y Andre ofrecen un análisis detallado y contextualizado que conecta estos temas para entender mejor el panorama económico y político actual.
El miércoles por la noche, dos empleados de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados. El atacante, Elias Rodríguez, un hombre de 30 años de Chicago, disparó contra un grupo de personas que salían del Museo Judío Capital, entre los que se escontraban Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim. El hombre ya fue detenido por las autoridades.Luego que la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos aprobó un impuesto a las remesas, Claudia Sheinbaum salió a responder. Si bien dijo que hubo una reducción del 5% al 3.5% gracias al trabajo diplomático, el objetivo es que no exista este impuesto.Además…. Una corte civil de Miami sentenció a Genaro García Luna y a su esposa a pagar una multa millonaria; Un accidente "trágico" de una avioneta privada dejó varios muertos en San Diego; Trump prohibió la admisión de estudiantes extranjeros a la Universidad de Harvard; Alemania desplegó una brigada permanente en Lituania; Y Luka Modrić dejará el Real Madrid al finalizar el Mundial de Clubes.Y para #ElVasoMedioLleno… Te contamos la historia de Rafael Aguirre, el migrante mexicano de 82 años que se graduó en Texas.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Yaron Lischinsky guardaba con celo un anillo de compromiso. Solo quedaban unos pcos días para poder pedirle matrimonio a su pareja, Sarah Lynn, en Jerusalén. Ambos han sido asesinados a tiros junto al Museo Judío de Washington.Un hombre armado de 30 años, procedente de Chicago, ha sido detenido al grito de "¡Palestina Libre!".En el capítulo de hoy, Borja Bauzá, colaborador de EL ESPAÑOL, traza un perfil del autor y reconstruye los hechos.Además, entrevistamos a Tal Itzhakov. La portavoz de la Embajada de Israel en España atiende la llamada de nuestro podcast minutos antes de los actos de recepción por el Día de la Independencia (Yom Ha'atzmaut).Confiesa tener "el corazón roto” ante la tragedia de una pareja. “Le iba a pedir la mano la semana que viene en Jerusalén”, asegura.“Lo ocurrido en Washington es un barbarie, la consecuencia del antisemitismo”, sentencia.“Deslegitimar a Israel se ha convertido en un acto políticamente correcto”, concluye. El profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid, David Hernández, autor de ‘El nuevo orden regional en Oriente Medio' analiza los hechos en un momento de máxima tensión por la ofensiva en Gaza y con un cambio de eje geopolítico en el respaldo a Israel.T
Armando Guzmán, Corresponsal W en Washington
La policía de Washington indicó que no había recibido información de inteligencia ni tenía sospecha alguna de que se pudiera perpetrar un atentado como el que en la noche del miércoles acabó con la vida de dos personas -un hombre y una mujer- que trabajaban en la embajada de Israel en Washington.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Asesinados a tiros frente al Museo Judío de Washington D.C. dos empleados de la embajada de Israel en Estados Unidos en un acto que Netanyahu atribuye al antisemitismo. Pedro Sánchez se reúne hoy con las asociaciones de víctimas de la dana a las que Mazón sigue sin convocar. Y el director de Aena se verá con el alcalde de Madrid para abordar el problema de las personas sin hogar que pernoctan en Barajas.
Asesinados a tiros frente al Museo Judío de Washington D.C. dos empleados de la embajada de Israel en Estados Unidos en un acto que Netanyahu atribuye al antisemitismo. Pedro Sánchez se reúne hoy con las asociaciones de víctimas de la dana a las que Mazón sigue sin convocar. Y el director de Aena se verá con el alcalde de Madrid para abordar el problema de las personas sin hogar que pernoctan en Barajas.
El tiroteo se produjo cuando las víctimas salían de un evento en el Museo Judío de la Capital. El sospechoso fue detenido.
Los dos jóvenes asesinados eran una pareja que estaba a punto de comprometerse y que había asistido a un acto para jóvenes diplomáticos en el Museo Judío de Washington.
La policía detuvo a Elias Rodríguez poco después del tiroteo que dejó dos muertos en un museo judío de la capital de EE.UU. ¿Qué se sabe del sospechoso?
Sheinbaum cuestiona los pactos de EE.UU. con narcos mientras su gobierno recula en la Ley Telecom, eliminando el polémico artículo de bloqueo a plataformas. Pero las crisis internas se agudizan: se duplica el desplazamiento forzado por violencia y Fitch advierte sobre el crédito de México. En Washington, avanza el plan para tasar remesas. En el tablero global, Putin y Trump se ausentan de cruciales diálogos sobre Ucrania, y la ONU lanza una terrible advertencia sobre Gaza. Patrocinador del día: STRTGY y su sistema de inteligencia ejecutiva EVA. Piensen en EVA como el cerebro central de su organización. Conecta datos dispersos de ventas, finanzas, operaciones y marketing para convertirlos en respuestas, simulaciones y decisiones estratégicas, todo en tiempo real. Conoce más en www.strtgy.ai o escríbenos a arturo@strtgy.ai Suscríbete a Brieffy para acceder a estos y más contenidos de alto valor en un solo lugar. Si quieres hacerlo y recibir todos los beneficios de Brieffy, visita brieffy.comRecibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El emblemático caso de Kilmar Ábrego García expone fallas en la justicia y cuestiona el respeto al Estado de Derecho desde las más altas esferas del poder en Estados Unidos. Tres jueces salvadoreños sobre la legalidad de su detención. Y analizamos el desencanto creciente en la diáspora salvadoreña con el actual gobierno por este tema. Hablamos sobre los gestos del Papa Francisco con la iglesia centroamericana. Y contamos sobre la calle que Bukele quiere para su nueva residencia presidencial.Gabriela Cáceres es la productora y escribió este episodio junto a Graciela Barrera, con edición de Nelson Rauda. El diseño de sonido y música son de Omnionn, y el arte de portada es de Daniel Reyes.Este episodio fue grabado el viernes 25 de abril de 2025.El Resumen es un pódcast original de El Faro. Apoya nuestro periodismo independiente ingresando a apoya.elfaro.netSuscríbete a nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras publicaciones. Únete a nuestro canal de WhatsApp para actualizaciones diarias de periodistas del equipo. Síguenos en Facebook, TikTok, Instagram y X.
Carlos Cuerpo mantiene en Washington que Europa también tiene que mirar hacia China a pesar de las críticas de Estados Unidos. Las llamadas de Pradas a Mazón el día de la DANA demuestran que no contestó cuando ya estaba constituido el CECOPI. Empieza la fase más importante de tráfico de esta Semana Santa.
De Amerikaanse overheid bevriest 2,2 miljard dollar aan publieke financiering voor een van 's werelds meest prestigieuze universiteiten. Reden: Harvard weigert te buigen voor een lijst politieke eisen uit Washington – een ongeziene confrontatie tussen academische vrijheid en machtsvertoon vanuit het Witte Huis. Amerika-deskundige Casper Thomas over academische vrijheid onder de huidige regering in Washington. (11:03) Zuidoost-Azië klem tussen Beijing en Washington Terwijl de Verenigde Staten dreigen met hoge invoerheffingen op Zuidoost-Aziatische producten, probeert China de banden met de buren juist aan te halen. President Xi Jinping arriveerde deze week in Vietnam met een koffer vol deals: 45 nieuwe akkoorden, al op dag één van zijn bezoek. Maar achter die economische toenadering schuilt een spanningsveld. Want uitgerekend vanwege de Chinese maritieme intimidatie in de Zuid-Chinese Zee zoekt Vietnam bijvoorbeeld juist militaire samenwerking met Washington. Economisch lonkt Beijing, maar voor zijn veiligheid kijkt Hanoi naar Washington. Wat betekent deze spagaat voor de regio? We vragen het aan Jasper Roctus, China-onderzoeker aan het Egmontinstituut en de Universiteit van Gent. Presentatie: Chris Kijne
Cuerpo va a Washington tras el aviso de EEUU a España por el viaje a China. En la Entrevista Capital hablamos con Enrique Cocero, consultor político. Además en La tertulia de Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con Ismael García de Santos, Analista geopolítico; José Luis Fernández Santillana, director de estudios de USO y presidente de Cecoma y con Carlos Tobías, Abogado. Y Pablo García, director de DIVACONS - Alphavalue nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
En el 900.50.60.06 nuestros 'Fósforos' nos cuentan los sitios en los que se colaron por error. Sin quererlo. El tema no tiene desperdicio. Y los testimonios que nos han contado, tampoco.Manuel es el primer oyente que nos cuenta que lo suyo fue de locos. Hablamos del año 1979-1980. Estaba en la Feria de mayo de Córdoba y tenía un familiar que vivía en la sierra. Era el guardián de una finca. Ese domingo por la mañana, fue a recoger a este familiar y a su familia para ir a la feria. Entró por un camino y accedió a la finca "y al salir ando un poco y me aparece un coche corriendo rápido. Yo sigo y, a los 100 metros, otro coche que me aparece igual. Ya me extrañé. Era una carrera de rallys. Había una cantidad de gente enorme. Se echaban las manos a la cabeza y me hacían gestos". Al final, le desviaron para otra carretera "y ya me pude quitar de en medio".Otra 'Fósfora', llamada María, dice que su padre es de un pueblo de León. Muy paisano. Estaban en Estados Unidos ...
Arturo Ángel, Periodista en EU, colaborador de W Radio
NotiMundo A La Carta - Carlos Játiva, Ecuador contrata empresa de Lobby en Washington; y, cooperación internacional by FM Mundo 98.1
1. Los más jóvenes dicen que están “mordíos”, para los demás, es que se sienten que los madrugaron. ¿Por qué todavía el liderato del PNP y PPD no se recuperan del memorando sobre independencia de Puerto Rico que circula en Washington?2. La nueva preocupación del PNP [¡han sido madrugados en Washington!]3. PPD evidencia inicio del gobierno de Jenniffer González es el peor en la historia4. Vuelve la Cumbre de Afrodescendencia y lo converso con Mayra Santos Febres 5. ¿Cuáles son los municipios más difíciles para conseguir vivienda asequible? Estudios Técnicos presentó un análisis por región sobre la asequibilidad de vivienda en Puerto Rico.6. Apagones vuelven en el veranoEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.AUDIO: Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. Mundo Latino PR.comPodcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcottoTambién nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTokBLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.comSUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcottoOTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otros
1. La crisis del memorando por independencia. Tiene al gobierno PNP en histeria, a los PPD con miedo y al PIP observando. Este documento que salió originalmente aquí En Blanco y Negro con Sandra el 17 de febrero, pero hoy hablo en detalle con uno de los autores, el Lic. Rolando Emanuelli.2. Reacciones posteriores a ese memo ¿Por qué hay tanta histeria?3. El PIP se activa visitando a los 78 municipios4. El English-Only afecta a los puertorriqueños5. Autoridades federales actúan en La Parguera6. Radican injuction contra proyecto de Luquillo Punta La Bandera7. Agreden al senador Eliezer Molina en Culebra8. Gobernadora desconocía sobre destitución de directora del programa de cannabis medicinal9. A 5 años de la pandemia: 4 aspectos que nos dejó el mayor experimento psicológico de la historiaEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.AUDIO: Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. Mundo Latino PR.comPodcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcottoTambién nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTokBLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.comSUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcottoOTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otros
Deebo Samuel era uno de los favoritos de Kyle Shanahan, pero algunas cosas sucedieron en los últimos tiempos que determinó que los 49ers lo enviaran a Commanders por una quinta vuelta del Draft. ¿Qué le depara Washington con Jayden Daniels? Análisis por Álvaro Martín y Dany Limón.
Vivien Mattei y José Raúl Cepeda conversan con Alex Samuel Vélez autor de “Enantes” que combina literatura y música. Seguimos con Manny Santiago, boricua radicado en el estado de Washington, activista de los derechos a favor de grupos vulnerables. Segmento 1 Hablamos con Alex Vélez, hijo del legendario Sammy Vélez, persona de medios. Autor de 3 textos anteriores algunos híbridos q combinan audio y texto. “Enantes” son historias noveladas inspiradas en recursos de miembros de su familia. Se presenta el sábado 8/marzo en el Teatro Ideal de Yauco, con el auspicio de TAINDEC. 3PM Segmento 2 Manny Santiago, boricua radicado en el estado de Washington. Pero su historia comenzó en Castañer, Puerto Rico. Es 4ta generación de boricuas Bautistas. Se ordenó en Pastor en los Estados Unidos y fue reclutado por una comunidad religiosa en Washington. En Washington pasó a trabajar con el gobierno en temas de la comunidad lgbtt+ además por su trabajo pastoral también trabaja a favor de comunidades inmigrantes. Segmento 3 Manny nos explica su vocación al servicio público que comienza desde su niñez en su casa en Adjuntas. En Washington, ha aceptado hacer trabajo voluntario en juntas de instituciones educativas como el Tacoma Community College y el sistema de bibliotecas públicas. ¿Cómo percibe las amenazas a las comunidades lgbttqi e inmigrantes hoy día? Segmento 4 Santiago comparte información sobre cómo el gobierno estatal de Washington hace frente a las políticas públicas que viene de la Capital federal. Santiago impulsó el establecimiento de relaciones directas entre el Tacoma Community College y la Universidad Interamericana de PR.
En Washington, funcionarios mexicanos presentan avances en seguridadNuevo módulo de certificación para motociclistas en Ecatepec Se duplica número de víctimas por temporada de lluvias en EcuadorMás información en nuestro Podcast
La jueza que investiga la gestión de la DANA solicita una cronología completa de la emergencia del 29 de octubre, mientras el jefe de la Aemet en Valencia denuncia la "falta de liderazgo". Varias comunidades del PP se plantean acogerse a la condonación de la deuda de Hacienda a pesar de la oposición de Génova. Y Trump se reunirá hoy con Zelenski para sellar el acuerdo de cesión de minerales ucranianos a cambio del apoyo estadounidense.
Volodimir Zelenski estará en la Casa Blanca este próximo viernes para firmar el acuerdo sobre las tierras raras ucranianas que beneficiará especialmente a EEUU. Así lo ha anunciado el presidente Trump, que sin embargo no ha concretado nada sobre hay las garantías de seguridad que Ucrania reclama para protegerse de Rusia.Estaremos también en Francia porque a finales de año está previsto que entre en vigor una ley de inmigración que incluye exámenes de un nivel altísimo para extranjeros que busquen quedarse en el país. Hablaremos también de la comunidad yazidí, perseguida a lo largo de los siglos, y que ahora teme un nuevo genocidio como el ocurrido en 2014 en Irak. También tendremos una entrevista sobre el Acuerdo de Doha, que está a punto de cumplir cinco años y hablaremos de la realidad que cuenta el libro "El poder de las madres". Escuchar audio
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30 con Javier Ruiz, jefe de Economía de la SER.
1. Primero fue el Protocolo Albizu. Ahora es un memorándum en in-glés sobre el estatus político de Puerto Rico a través de acciones del Ejecutivo. Hoy converso con el investigador y profesor que trae este segundo documento a la opinión pública, Javier Hernández.2. Dice que renunció, pero el rumor desde la semana pasada fue que lo sacaron de Pavía. ¿Regresará Francisco Parés al gobierno?3. Otro proyecto más de destrucción ambiental, esta vez en el Barrio Cupey en Río Piedras: Paseo La Cima.4. Siguen las protestas en La Parguera y cada día se descuben nue-vas irregularidades en el proyecto Esencia de Cabo Rojo.5. Los macabros feminicidios en Villalba y Guayama6. La hostilidad la prensa que fomenta Donald Trump se riega como la pólvoraEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.AUDIO: Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. Mundo Latino PR.comPodcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcottoTambién nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTokBLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.comSUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcottoOTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otros
Federico analiza las declaraciones del presidente de EEUU sobre el accidente entre un helicóptero y un avión de pasajeros en Washington.
* Economía mexicana tiene primera caída en tres años * No hay sobrevivientes de avionazo en Washington * El cambio climático obliga a suspender clases
Hablamos en Washington D.C. con la periodista Dori Toribio; en Bogotá con el director del diario "La República", Fernando Quijano Velasco, y también en la capital colombiana con el analista y consultor político Camilo Granada
El accidente aéreo ocurrido este miércoles en Washington, DC, se ha convertido en la peor tragedia de la aviación estadounidense en más de 15 años. La colisión entre un avión comercial y un helicóptero militar junto al aeropuerto nacional Ronald Reagan, que ha dejado 67 fallecidos, ha puesto fin al mejor registro histórico en materia de seguridad aérea de Estados Unidos, cuya aviación es considerada la más segura del mundo. ¿Qué se sabe hasta ahora sobre lo ocurrido? ¿Qué factores pueden haber influido? En este capítulo de Aerovía, analizamos lo sucedido con Esteve Sala, periodista y experto en el espacio aéreo de la capital estadounidense, y con Pablo Díaz, director editorial de Aviacionline. No te pierdas el capítulo 122 de Aerovía: ‘Tragedia en Washington: un accidente aéreo que conmociona a la industria'.
Dicen que el 2025 va a ser un año bien complicado para la humanidad y enero no ha defraudado. Primero el regreso de las deportaciones y mucha gente de regreso a su país, luego gente perdiendo su trabajo y hambruna por miedo a que la migra los eche...Y por si fuera poco para cerrar enero, un accidente aéreo entre un avión y un helicóptero cerca de Whashington DC donde dejó más de 60 muertos. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
No hay supervivientes del accidente de esta pasada madrugada en el que un avión comercial y un helicóptero militar chocaron y cayeron a las frías aguas del Potomac, el río que atraviesa la ciudad de Washington. Mientras se investigan las causas de la colisión, los equipos de rescate trabajan para recuperar todos los cuerpos de las 67 personas que han fallecido.Hoy tendremos entrevista sobre la política migratoria de Donald Trump y sus recientes anuncios. Seguimos de cerca la situación en República Democrática del Congo, hablamos de un brote de ébola en Uganda, conocemos las reacciones a lo ocurrido ayer en el Parlamento de Alemania en torno a la inmigración irregular y seguimos con la serie de reportajes sobre el quinto aniversario del "Brexit" que ha elaborado nuestro corresponsal en Londres, Guillaume Bontoux.Escuchar audio
Luis Herrero entrevista a Eduardo Gavilán, piloto y editor de Aviación Digital.
México se solidarizó con EEUU y los afectados y familiares del accidente aéreo Integrante del Comité de Evaluación del Poder Legislativo es también candidato ¡Participa! Ponle nombre al lomito que se unirá al equipo de rescate de la Cruz Roja Más información en nuestro podcast
Hoy será un día clave en Washington, donde se llevarán a cabo seis audiencias de confirmación para los miembros del gabinete de Donald Trump. Todos los ojos están puestos en Marco Rubio, el aspirante a secretario de Defensa, quien podría hacer historia al convertirse en el primer hispano en ocupar este cargo. ¿Cómo avanza el proceso y qué implicaciones tendría este nombramiento? Te contamos todo en este episodio.
Donald Trump intenta bloquear la publicación del informe del fiscal especial Jack Smith sobre la injerencia electoral, argumentando que su difusión sería un 'truco político'. El documento, que incluye hallazgos sobre las elecciones de 2020 y el manejo de documentos clasificados, podría hacerse público próximamente si el Fiscal General Merrick Garland lo aprueba. ¿Qué revelaciones podrían sacudir el panorama político?OnlyFans, la red social que ha revolucionado el contenido exclusivo y generado millones de dólares al año, también plantea serios desafíos en materia de seguridad, especialmente para los menores de edad. En este episodio, Despierta América analiza cómo funciona esta plataforma, los riesgos asociados y las medidas necesarias para proteger a los jóvenes en el entorno digital.