POPULARITY
Esta semana, en el podcast de Voces por una Causa, la escritora Julia Navarro conversa con Raúl Oliván, Director de Hexagonal y ex Director General de Gobierno Abierto, Participación Ciudadana e Innovación Social del Gobierno de Aragón. Con él, con motivo del Día Mundial del Clima, que se celebra el 26 de marzo, nos acercamos a ‘Bla Bla Lab' un proyecto que explora las distintas formas en las que se puede comunicar sobre el cambio climático.
El podcast explora la implementación ética y responsable de la inteligencia artificial en las administraciones tributarias argentinas. Se enfatiza la necesidad de un marco de gobierno abierto y participación ciudadana para asegurar el éxito, mejorando la calidad de los datos y la arquitectura de la información. Se discuten los desafíos éticos relacionados con el secreto fiscal y la privacidad de los datos sensibles, abogando por modelos de IA explicables y transparentes. Finalmente, se proponen principios éticos para guiar la implementación, considerando la inocuidad, la equidad y la sostenibilidad.
Hablamos con Mercedes Bernabé, concejala de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, sobre este concurso y sobre los recursos que se ponen a disposición de los emprendedores para que puedan sacar adelante su proyecto.
Gobierno Abierto es un concepto que va más allá de ser una estrategia innovadora y de mejora de marca para los organismos e instituciones públicas. Su aplicación global pone a la función pública a liderar y pilotar la vanguardia y a convertirse en referente de todo los relativo a las praxis innovadoras que hacen de ella el ente accesible, eficiente y eficaz que la sociedad actual necesita y reclama en estos tiempos. Así lo aprendimos y nos lo trasmitió Rafael Ayala, consultor público con más de 30 años de experiencia en el sector público y en proyectos ligados a la innovación como respuesta a los nuevos desafíos y a los escenarios cambiantes del entorno socio-político y económico. Nuevos tiempos, nuevos marcos normativos, una nueva sociedad compuesta por ciudadanos que reclaman una administración pública resolutiva y moderna que alcance la excelencia en la prestación de los servicios públicos para los que está creada. Estad atentos a la reflexiones que lanzamos en la conversación para el podcast de Savia y tomad buena nota de lo que ha venido para quedarse, es presente y sobre todo futuro. ------ • Síguenos en Twitter: https://twitter.com/Savia_RRHH • Síguenos en LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/savia/ • Visita nuestra web: https://www.savia.net/
Esta semana en Parlamento Digital: gobierno abierto; herramientas y normativa. Con la conducción de Franco Bravo y Gustavo Lencina. Invitado especial: Ignacio Abolafia.
El LAAAB (Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto) convoca una iniciativa para localizar y recopilar espacios y equipamientos públicos que no sean calles y lleven el nombre de mujeres de la vida real. Conocemos el proceso con Kani Cubo, asesora de la Dirección General de Participación, Transparencia y Relaciones Institucionales del Departamento de Presidencia del Gobierno de Aragón.
La Subdelegación de Gobierno de España en la provincia de Ciudad Real participará en la semana de la Administración Abierta 2024 con una Jornada de Gobierno Abierto para acceder a la ciudadanía al mundo digital y en el cercamiento de la Administración General del Estado a los ciudadanos. A esta jornada está previsto que asistan alumnos del Centro de Adultos de Ciudad Real.
Eddie Josue Cux Garcia es el Coordinador y Director Ejecutivo de la Comisión Presidencia de Gobierno Abierto y Electrónico. Esta comisión del organismo ejecutivo tiene como función modernizar y hacer más eficientes las diferentes dependencias el Estado para que los ciudadanos tengan mejor acceso a los servicios que se proveen a través de este. La burocracia del Estado de Guatemala es conocida por ser engorrosa y dificultar el acceso a la información ¿Qué soluciones propone el nuevo comisionado a cargo de esta cartera?
En Murcia, la promoción del emprendimiento y el impulso al empleo se encuentran en el centro de las políticas municipales, como lo demuestra la reciente conversación entre Mercedes Bernabé, Concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, junto a Juan Ramón Escoda y Daniel Robles de AEMA. Iniciativas Destacadas: Concurso de Proyectos Empresariales En la charla, se destacó la segunda edición del Concurso de Proyectos Empresariales, una oportunidad para emprendedores recientes de poner en marcha sus ideas de negocio con el apoyo del Ayuntamiento de Murcia. Esta iniciativa no solo ofrece incentivos económicos, sino también asesoramiento especializado para impulsar el emprendimiento y generar empleo. Apoyo al Emprendimiento: Clave para el Éxito Se resaltó la importancia del acompañamiento y la formación en el camino del emprendimiento. Desde asesoramiento jurídico hasta planificación financiera, se subrayó la necesidad de recursos y conocimientos para llevar adelante un negocio con éxito. También se mencionaron programas como «Emprende Joven», destinado a estudiantes de formación profesional para fomentar la creatividad empresarial. Sostenibilidad y Oportunidades de Negocio La sostenibilidad fue un tema relevante en la conversación. Se hizo hincapié en el papel crucial que juegan las empresas en abordar retos ambientales y en la necesidad de adaptarse a un modelo económico más sostenible. Se destacaron oportunidades de negocio en sectores vinculados a la sostenibilidad y la innovación. Compromiso con el Empleo y la Formación A lo largo del diálogo, se evidenció el compromiso del Ayuntamiento de Murcia con la formación y el empleo. Se compartieron datos impactantes sobre la inserción laboral de programas formativos, demostrando el impacto positivo de las políticas municipales en la generación de empleo y la mejora de la empleabilidad. Conclusiones y Perspectivas Futuras La conversación entre los expertos reflejó el espíritu emprendedor de Murcia y la importancia de trabajar en conjunto para impulsar el crecimiento económico y la generación de empleo en la región. Se destacó la necesidad de seguir apoyando iniciativas empresariales, promoviendo la formación y orientación laboral, y fomentando la sostenibilidad como eje central de desarrollo. En resumen, la promoción del emprendimiento y el impulso al empleo en Murcia son pilares fundamentales para construir un futuro próspero y sostenible. La colaboración entre expertos, instituciones y emprendedores es clave para seguir avanzando hacia una economía más dinámica y equitativa.
La reciente celebración en Murcia del VI Evento Empresas Responsables de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) ha sido una ocasión no solo para remarcar la importancia de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), sino también para escuchar a voces influyentes en el ámbito del emprendimiento, la política local y el tercer sector. A continuación, destacamos las perspectivas compartidas por Mercedes Bernabé, Concejal Delegada de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, y María José de Maya García, Directora General de Servicios Sociales, Tercer Sector y Diversidad, ofreciendo visiones enriquecedoras sobre la RSC y su impacto transformador en la sociedad.
El Gobierno Abierto es más que un paradigma de la nueva gestión pública sino una oportunidad para innovar y crear Administraciones Abiertas. En este seminario se abordan las claves y herramientas para conseguir instituciones más plurales y legitimadas en su acción interna y externa.
Entrevista con Joseba Asiain, director general de Presidencia y Gobierno Abierto
Llamamos a Mª Ángeles Millán, coordinadora del curso "Liderazgo femenino: el poder transformador del siglo XXI", que se impartirá los días 26 y 27 de octubre, en LAAAB, Laboratorio de Aragón (Gobierno) Abierto, Plaza del Pilar, nº 3, edificio C, planta calle. Este curso está incluído en el programa de Cursos Extraordinarios Universidad de Zaragoza.
Miguel Parrodi, Coordinador de Gabinete del Mpio de Querétaro, nos platica sobre la instalación de mesas de trabajo con ciudadanos, para la construcción de parques de acuerdo a sus necesidades
Aprender nociones básicas sobre los instrumentos de participación ciudadana en el marco del Gobierno Abierto, su marco normativo y los procesos normalizados de participación ciudadana. En este seminario se reflexionará sobre experiencias de participación ciudadana que permitan diseñar, gestionar y conducir procesos participativos, así como definir estrategias que la fomenten y dinamicen, marcando la experimentación y la colaboración como cauce de desarrollo de esta.
Dentro de la política pública de Gobierno Abierto uno de sus pilares es la participación ciudadana. Para ello, es imprescindible la formación en los conceptos de la participación ciudadana, repasando, además, la normativa que es de aplicación, incidiendo en la importancia de una efectiva participación ciudadana de la gestión pública como palanca para la mejora de los servicios públicos y un mayor acercamiento de la ciudadanía a las Administraciones.
En este episodio @MaleMalaver entrevista a JHUAN MEDINA @JHUANEDUARDO Abogado, con más de 20 años de experiencia en gestión pública Con Jhuan seguimos indagando acerca de la posibilidad de implementar Gobierno Abierto en el país, por lo que nos planteamos en este episodio cómo la sociedad civil puede promover el Gobierno Abierto Los invitamos a escucharnos en vivo de lunes a viernes de 11am a 12pm través de Unión Radio 93.7 FM en Puerto La Cruz o por la web de Mundo UR https://mundour.com/index.php/anzoategui/
"El valor de los datos en nuestra sociedad tiene implicaciones sociales, culturales, políticas y económicas. Estudiaremos qué implica su custodia y gestión en las AAPP. El papel de los datos (y el Big Data) en el contexto del concepto del Gobierno Abierto. Implicaciones y Retos. Estudiaremos cómo ""abrir"" las administraciones y las consecuencias que esto tiene, en relación a la transparencia y la rendición de cuentas."
El valor de los datos en nuestra sociedad tiene implicaciones sociales, culturales, políticas y económicas. Estudiaremos qué implica su custodia y gestión en las AAPP. El papel de los datos (y el Big Data) en el contexto del concepto del Gobierno Abierto. Implicaciones y Retos. Estudiaremos cómo ""abrir"" las administraciones y las consecuencias que esto tiene, en relación a la transparencia y la rendición de cuentas.
En este episodio @MaleMalaver entrevista a JHUAN MEDINA @JHUANEDUARDO Abogado, con más de 20 años de experiencia en gestión pública Con Jhuan iniciamos un ciclo de entrevistas en las que nos especifica algunos temas de Gobierno Abierto en los que las gestiones de gobierno local pueden ir trabajando Los invitamos a escucharnos en vivo de lunes a viernes de 11am a 12pm través de Unión Radio 93.7 FM en Puerto La Cruz o por la web de Mundo UR https://mundour.com/index.php/anzoategui/
En este episodio @MaleMalaver entrevista a JHUAN MEDINA @JHUANEDUARDO Abogado, con más de 20 años de experiencia en gestión pública Con Jhuan continuamos el ciclo de entrevistas en las que nos especifica algunos temas de Gobierno Abierto en los que las gestiones de gobierno local pueden ir trabajando Los invitamos a escucharnos en vivo de lunes a viernes de 11am a 12pm través de Unión Radio 93.7 FM en Puerto La Cruz o por la web de Mundo UR https://mundour.com/index.php/anzoategui/
En la jornada de presentación del nuevo número de la revista TELOS, reflexionaremos acerca de las nuevas oportunidades para resolver temas acuciantes, como el desarrollo de modelos más sostenibles, la conciliación y la igualdad de oportunidades, los nuevos liderazgos y el impacto de la tecnología en la organización del trabajo. Introducción a cargo de Pablo Gonzalo, responsable de Conocimiento y Cultura Digital de Fundación Telefónica. Mesa redonda con Raúl Oliván (Director general de Gobierno Abierto e Innovación Social en Aragón), Elsa Arnáiz (Presidenta y Directora General de Talento para el Futuro) y John Arboleda (Core Energy Coach y líder del proyecto NKL). Modera Marisol Sales, redactora de TELOS, novelista y conferenciante. #RevistaTelos #ForoTELOS2023 Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/presentacion-revista-telos-121-el-futuro-del-trabajo/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef Facebook: https://www.facebook.com/espaciofundaciontef Instagram: https://www.instagram.com/espacioftef/ YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaSiglo21
En este episodio comprenderemos bien qué es la participación ciudadana y qué modos existen de participar en el gobierno regional para dar tu opinión y ser parte de las decisiones públicas.
En este episodio comprenderemos bien qué es la colaboración en el ámbito de una administración pública y qué posibilidades tiene de agregar valor público a los servicios que se brindan a la ciudadanía.
En este episodio aprenderemos sobre la rendición de cuentas. Pues, la rendición de cuentas es uno de los elementos del Gobierno Abierto que está teniendo un mayor desarrollo en estos últimos años.
Federico analiza cómo una parte del Gobierno está dispuesto a modificar la ley del ‘sólo sí es sí' con la consiguiente rabieta de Irene Montero.
¡¡No te pierdas este episodio de Juventud Online!! En el que conoceremos sobre gobernanza electrónica y gobierno abierto en Ecuador. Contamos con la participación de la abogada especialista Paola Matute máster en contratación pública y modernización del estado. Una producción conjunta de "Hora Libre Pura Expresión Juvenil" y "Sábado Loco y los Reporteros Populares" --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/horalibreradio/support
¡¡No te pierdas este episodio de Juventud Online!! En el que conoceremos sobre gobernanza electrónica y gobierno abierto en Ecuador. Contamos con la participación de la abogada especialista Paola Matute máster en contratación pública y modernización del estado. Una producción conjunta de "Hora Libre Pura Expresión Juvenil" y "Sábado Loco y los Reporteros Populares" --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/sabadolocoradio/support
En este episodio @MaleMalaver entrevista a JHUAN MEDINA @JHUANEDUARDO Abogado, con más de 20 años de experiencia en gestión pública Jhuan nos contesta la pregunta: ¿Es verdad que el Gobierno Abierto combate la corrupción? Los invitamos a escucharnos en vivo de lunes a viernes de 11am a 12pm través de Unión Radio 93.7 FM en Puerto La Cruz o por la web de Mundo UR https://mundour.com/index.php/anzoategui/
Raul Olivan es experto en innovación pública y social. Raul es es el Director general de Gobierno Abierto e Innovación Social en el Gobierno de Aragón.1 2 Desde este puesto, puso en marcha el Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto (LAAAB). De este laboratorio salió: Frená la curva, un proyecto clave durante la pandemia. Vamos a hablar de gobierno abierto e innovación democrática revisitando proyectos, cajas de herramientas y libros. Raul nos recomienda leer: Abrir instituciones desde dentro. [Hacking Inside Black Book] y Hackear la política. Esta entrevista es parte de las listas: Diseño y democracia, Diseño y política, España y diseño, Diseño y gobierno, Innovación social y Diseno en laboratorios de innovación. Las listas las encuentran en Spotify y en nuestra página web.
Iniciativas como la del Laboratorio del Gobierno Abierto, que redefine la relación entre ciudadanos y la administración pública, continúan teniendo eco en diferentes países europeos y de Latinoamérica. De hecho, próximamente el Gobierno de Aragón trabajará en un proyecto con el Ministerio de Exteriores para transferir las experiencias aragonesas de innovación a 22 países iberoamericanos. Hoy, en Despierta Aragón, en Aragón Radio, el director general de Innovación Social, Raúl Oliván, ha subrayado que estos procesos innovadores son fundamentales en el actual contexto de continuo cambio social y político.
Iniciativas como la del Laboratorio del Gobierno Abierto, que redefine la relación entre ciudadanos y la administración pública, continúan teniendo eco en diferentes países europeos y de Latinoamérica. De hecho, próximamente el Gobierno de Aragón trabajará en un proyecto con el Ministerio de Exteriores para transferir las experiencias aragonesas de innovación a 22 países iberoamericanos. Hoy, en Despierta Aragón, en Aragón Radio, el director general de Innovación Social, Raúl Oliván, ha subrayado que estos procesos innovadores son fundamentales en el actual contexto de continuo cambio social y político.
En este episodio @MaleMalaver entrevista a JHUAN MEDINA @JHUANEDUARDO Abogado, con más de 20 años de experiencia en gestión pública Jhuan nos habla de: el ABC para la implementación del Gobierno Abierto en #Venezuela Los invitamos a escucharnos en vivo de lunes a viernes de 11am a 12pm través de Unión Radio 93.7 FM en Puerto La Cruz o por la web de Mundo UR https://mundour.com/index.php/anzoategui/
En este episodio @MaleMalaver entrevista a JHUAN MEDINA @JHUANEDUARDO Abogado, con más de 20 años de experiencia en gestión pública Jhuan nos habla de: Gobierno Abierto y la Innovación Tecnológica. Los invitamos a escucharnos en vivo de lunes a viernes de 11am a 12pm través de Unión Radio 93.7 FM en Puerto La Cruz o por la web de Mundo UR https://mundour.com/index.php/anzoategui/
En este episodio @MaleMalaver entrevista a JHUAN MEDINA @JHUANEDUARDO Abogado, con más de 20 años de experiencia en gestión pública Jhuan nos habla de: la gestión de riesgos en las ciudadades en un ambiente de Gobierno Abierto Los invitamos a escucharnos en vivo de lunes a viernes de 11am a 12pm través de Unión Radio 93.7 FM en Puerto La Cruz o por la web de Mundo UR https://mundour.com/index.php/anzoategui/
Red Académica de Gobierno Abierto. Junto a Carolina Chávez Herrera (representante de la Red Académica de Gobierno Abierto) y Waleska Muñoz Aravena (coordinadora general del Primer Congreso de Gobierno Abierto en Chile).
En este episodio @MaleMalaver entrevista a JHUAN MEDINA @JHUANEDUARDO Abogado, con más de 20 años de experiencia en gestión pública Jhuan nos habla de: Los Pilares del Gobierno Abierto de Participación y Colaboración Ciudadana, desde la óptica del ciudadano Los invitamos a escucharnos en vivo de lunes a viernes de 11am a 12pm través de Unión Radio 93.7 FM en Puerto La Cruz o por la web de Mundo UR https://mundour.com/index.php/anzoategui/
En este episodio @MaleMalaver entrevista a JHUAN MEDINA @JHUANEDUARDO Abogado, con más de 20 años de experiencia en gestión pública Jhuan nos habla de: los miedos a la implementación de Gobierno Abierto como sistema para la gestión de gobierno Los invitamos a escucharnos en vivo de lunes a viernes de 11am a 12pm través de Unión Radio 93.7 FM en Puerto La Cruz o por la web de Mundo UR https://mundour.com/index.php/anzoategui/
Hola, bienvenida o bienvenido al podcast “Gobierno abierto, de la teoría a la práctica”. Este breve ciclo de 5 audiopíldoras tiene como finalidad que puedas aprender sobre el gobierno abierto y reconocer una buena práctica dentro de la Junta de Castilla y León.
El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, en su comparecencia ante la Comisión de Garantías Constitucionales, afirmó que el régimen está dispuesto a que la Asamblea Nacional intermedie en este proceso de diálogo con los movimientos sociales para encontrar soluciones, considerando que se trata de temas que competen a todos los ecuatorianos. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
Hola, bienvenida o bienvenido al podcast “Gobierno abierto, de la teoría a la práctica”. Este breve ciclo de 5 audiopíldoras tiene como finalidad que puedas aprender sobre el gobierno abierto y reconocer una buena práctica dentro de la Junta de Castilla y León.
En este episodio @MaleMalaver entrevista a JHUAN MEDINA @JHUANEDUARDO Abogado, con más de 20 años de experiencia en gestión pública Jhuan nos habla de: los beneficios del Gobierno Abierto en función a los impuestos Los invitamos a escucharnos en vivo de lunes a viernes de 11am a 12pm través de Unión Radio 93.7 FM en Puerto La Cruz o por la web de Mundo UR https://mundour.com/index.php/anzoategui/ o por http://player.lorini.net/unionradio/puertolacruz/.
Podcast Cara & Sello: Las Caras de la música - Conversando con el Sello
El país se encuentra en época electoral y decidimos abrir nuestros micrófonos a los candidatos que están participando en la contienda electoral. Tatiana Jaramillo, candidata del Partido Verde a la Cámara de Representantes por Bogotá, habla sobre los aspectos importantes de su candidatura y sus propuestas, que implican la inclusión de personas con discapacidad y apoyo a sus cuidadores. Esta transmisión en vivo se dio gracias a Ocupar la Política, un proyecto de Extituto de Política Abierta para la Inclusión, y el Semillero de Gestión Pública de la Universidad del Rosario, con quienes nos hemos aliado para tener este diálogo sobre Innovación Pública y Gobierno Abierto. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/revista-cara--sello/support
Hablamos con el Maestro Jedi del Gobierno Abierto, Conoce en profundidad la sencillez, la inteligencia y el alma del chileno Alvaro Ramírez Alujas. ¡Qué la fuerza nos acompañe!
Hablamos sobre Jazz y Gobierno Abierto con un Bahiense que ha sido de lo pocos que desde la sociedad civil han logrado guiar y transformar el concepto de Gobierno Abierto. Desde Bahia Blanca- Argentina nuestro invitado Manuel Aristarán
En el episodio 3 del Baratorio, nos visitan Los Ramones, desde España el consultor Politico y experto en Gobierno Abierto y software libre Ramón Ramón Sánchez y desde Pasto - Nariño el Diseñador Ramón Ortega. También conoceremos sobre una deliciosa bebida tradicional nariñense llamada "hervido".
Junto a la Lcda. Jeanette Ortiz, hablamos sobre lo que ví, aprendí y sentí durante la Cumbre Anual de la Alianza para el Gobierno Abierto.
En honor a la Semana Mundial del Gobierno Abierto y el Acceso a la Información Pública, Más Claro No Canta Un Gallo tuvo el placer de conversar con dos integrantes de la Red de Transparencia y luchadores de esta tan importante causa. Oscar Serrano, Cofundador del Centro de Periodismo Investigativo (CPI), y Natalia Ramírez, Abogada de Espacios Abiertos (EA), nos hablan sobre nuestro derecho a la información pública y cómo podemos ejercerlo y protegerlo.