Podcasts about semana mundial

  • 202PODCASTS
  • 326EPISODES
  • 30mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Apr 28, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about semana mundial

Latest podcast episodes about semana mundial

INGRID Y TAMARA EN MVS 102.5
28/04 Programa Completo - Tamara con Luz

INGRID Y TAMARA EN MVS 102.5

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 126:23


En este programa les tenemos preparados temas muy interesantes ¡No se lo pierdan! El Dr. Carlos O'Quinn. Director Médico Asociado de Vacunas en MSD, nos habla sobre la importancia de la Semana Mundial de la Inmunización. Nuestras locutoras nos cuentan lo mejor y lo peor de las fiestas: anécdotas inolvidables, momentos incómodos y esas historias que siempre terminan en risas. Mónica Strauss, psicóloga, chef y pionera del food coaching en México, analiza la miniserie Vinagre de Manzana. Florencia Glez-Guerra y Xanic Zondowicz, host y creadoras de contenido, nos cuentan todo sobre CCXP México 2025. Laura Coronado, experta en cultura digital, nos explica por qué los adolescentes están usando OMETV. Esto y más aquí en Tamara con Luz.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Podcasts FolhaPE
Chikungunya agora tem vacina: entenda

Podcasts FolhaPE

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 24:36


De hoje (24) até a próxima quarta (30), é celebrada a Semana Mundial da Imunização. A boa notícia é que a Agência Nacional de Vigilância Sanitária (Anvisa) aprovou o pedido para registro definitivo da vacina contra a chikungunya no Brasil, encaminhado pelo Instituto Butantan. Para falar sobre a importância da vacina, a âncora da Rádio Folha 96,7 FM, Patrícia Breda conversa com a infectologista Sylvia Lemos.

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy
Zhúlóng, la galaxia muy, muy lejana, que desafía al tiempo

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 8:27


Zhúlóng, galaxia espiral temprana, desafía modelos cósmicos y centra atención global con nuevas imágenes  Por Félix Riaño @LocutorCo   La espiral más lejana es noticia porque se publicó su análisis completo y se revelaron imágenes inéditas que están dando mucho de qué hablar.  Zhúlóng es una galaxia espiral tan antigua que su luz ha tardado 12.800 millones de años en llegar hasta nosotros. Su estudio detallado fue publicado recientemente por el equipo internacional de astrónomos que la identificó, justo cuando se están tomando decisiones importantes para nuevas observaciones del universo temprano.Esta galaxia fue captada por el telescopio espacial James Webb —que se conoce por su sigla JWST—, y muestra una estructura tan organizada que desafía todo lo que se pensaba sobre la formación de galaxias. Tiene brazos espirales bien definidos, un disco de estrellas en rotación y un núcleo denso con estrellas viejas. ¿Cómo es posible que una estructura tan ordenada ya existiera cuando el universo era apenas un bebé cósmico?  El dragón galáctico muestra un orden inesperado en pleno caos primordial  Para entender qué es una galaxia espiral, imagina un remolino de estrellas girando en el espacio. En el centro hay una zona muy brillante llena de estrellas viejas, y desde ahí se extienden brazos curvos donde nacen nuevas estrellas a partir del gas y el polvo. Zhúlóng tiene exactamente esa forma.Fue detectada gracias a una modalidad especial del JWST llamada “pure parallel”, que le permite observar regiones del universo de manera secundaria mientras su instrumento principal estudia otro objetivo. Así se logra aprovechar cada minuto de funcionamiento del telescopio para cubrir más cielo. Zhúlóng apareció en esas observaciones paralelas, como un regalo inesperado. Su nombre viene del Dragón Antorcha de la mitología china, una criatura que crea el día y la noche abriendo y cerrando los ojos, lo que representa el paso del tiempo y la luz. Esta galaxia está a una distancia tan grande que la estamos viendo como era hace 12.800 millones de años, cuando el universo tenía menos del 10 % de su edad actual.  Los modelos actuales dicen que las galaxias grandes como la Vía Láctea tardan miles de millones de años en adquirir una forma ordenada. Según esas ideas, en los primeros tiempos del universo las galaxias debían ser pequeñas, desordenadas y llenas de choques. Pero Zhúlóng contradice esa historia. Tiene un disco de 60.000 años luz de ancho —lo que equivale a más de 560.000 billones de kilómetros— y una masa estelar de aproximadamente 100.000 millones de veces la del Sol. Además, su forma es estable y sus brazos muestran poca turbulencia.Estos detalles no cuadran con la teoría de que las galaxias tardan mucho en organizarse. Por eso, Zhúlóng se ha vuelto tan importante: está en el centro del debate astronómico, justo cuando se están planificando nuevas investigaciones con el JWST y con ALMA, que es el conjunto de 66 antenas en el desierto de Atacama, en Chile, que observa las ondas milimétricas del universo para estudiar el gas frío donde nacen las estrellas.  Ahora los investigadores quieren usar a fondo estos dos observatorios para mirar a Zhúlóng desde distintos ángulos. Con el espectrógrafo NIRSpec del JWST van a estudiar la luz que emiten sus estrellas para saber su composición, su edad y su movimiento. Y con ALMA van a buscar rastros de gas molecular frío, como el monóxido de carbono, para saber si esa galaxia tiene aún materia prima para formar más estrellas.También esperan averiguar si ese gas viene cayendo desde afuera, alimentando el disco, o si todo ya está en calma. Al comparar con otras galaxias descubiertas por el JWST, como Ceers-2112, que es más cercana en el tiempo pero menos masiva, van a poder armar un mapa más claro de cómo evolucionaron las primeras galaxias. Lo que se descubra con Zhúlóng puede cambiar lo que se enseña en los colegios sobre cómo se formaron las galaxias.  Zhúlóng está ayudando a entender mejor cómo era el universo en su infancia, en una época en que todavía no existían ni el Sol ni la Tierra. El telescopio JWST detecta galaxias tan lejanas gracias a su capacidad para observar la luz infrarroja, que es como una especie de calor que viaja durante miles de millones de años.Esa luz cambia de color debido a la expansión del universo, lo que permite calcular su antigüedad. Cuando se observa una galaxia tan lejana como Zhúlóng, se está viendo cómo era en el pasado, porque su luz salió de allí mucho antes de que existiera nuestro sistema solar. Su imagen es púrpura y naranja porque esos colores representan diferentes temperaturas del polvo y del gas en las imágenes procesadas. Que tenga brazos espirales significa que ya había orden y rotación estable en un universo que se creía caótico. Por eso, esta galaxia se ha convertido en protagonista de las celebraciones de la Semana Mundial de la Astronomía y está siendo compartida en planetarios y escuelas de todo el mundo.  Zhúlóng es una galaxia espiral del universo temprano que pone en duda lo que creíamos saber sobre cómo se forman las galaxias. Para seguir aprendiendo con historias como esta, escucha el pódcast Flash Diario en Spotify.

Noticias De Pisa y Corre
Ofrecen atención en la semana mundial del glaucoma en Jalisco Noticias GDL con Ricardo Camarena

Noticias De Pisa y Corre

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 1:47


Especialistas llaman a generar conciencia sobre el #glaucoma, enfermedad silenciosa que afecta a cerca de 125 mil jaliscienses.See omnystudio.com/listener for privacy information.

La Diez Capital Radio
Informativo (13-03-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 18:15


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año: Clavijo pide a las empresas turísticas que suban sueldos. El presidente sitúa la baja productividad como el gran problema socioeconómico de Canarias. Hoy hace 365 días: Fernando Clavijo dice que ''ha fracasado'' la solidaridad entre comunidades para el reparto de menores migrantes. El presidente canario ha aprovechado el debate sobre el estado de la nacionalidad canaria para pedir al Estado que apruebe la reforma normativa propuesta para regular la acogida de jóvenes no acompañados. Hoy se cumplen 1.111 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy se cumplen 3 años y 17 días. Hoy es jueves 13 de marzo de 2025. Semana Mundial del Cerebro. Anualmente en el mes de marzo se celebra la Semana Mundial del Cerebro, para concienciar a la población mundial acerca de la importancia de la salud cerebral. Es una gran campaña orientada a fomentar el apoyo a la ciencia del cerebro y su impacto en nuestra vida cotidiana, así como difundir los beneficios de la investigación en neurociencias. El cerebro es un órgano complejo que centraliza la actividad del sistema nervioso. Forma parte del Sistema Nervioso Central (SNC). Está conformado por millones de neuronas que permiten la regulación de todas las funciones del cerebro, cuerpo y mente. 1900: en Francia, una ley limita a 11 horas la jornada laboral de hombres y mujeres. 1902: en Madrid, se matricula el primer automóvil, perteneciente al marqués de Bolaños. 1930: El Observatorio del Colegio Harvard, en Estados Unidos, notificó el descubrimiento de Plutón. 1937.- Guerra Civil española: las tropas italianas sufren un grave revés en la contraofensiva desencadenada por los republicanos en Guadalajara. 1993.- La película "Belle Epoque", de Fernando Trueba, obtiene nueve premios Goya del cine español. Años más tarde, 13 de marzo de 2006, comienza la construcción del monumento y museo para conmemorar a las víctimas de los ataques del 11 de septiembre que fue inaugurado en 2009. 2013: en la Ciudad del Vaticano, el Cónclave elige como papa al argentino Jorge Mario Bergoglio, quien adopta el nombre de Francisco. 2017.- Las dos cámaras del Parlamento del Reino Unido dan luz verde a la ley que permitirá a May activar el "brexit" sin condición previa. Santoral: Santa Leticia, San Ramiro, San Rodrigo, San Salomón y Santa Ninfodora. Trump promete responder a las represalias de la UE por los aranceles al acero y el aluminio. Ucrania acepta el alto el fuego con Rusia propuesto por EE.UU. a cambio de su ayuda militar ¿Aceptará Rusia la propuesta estadounidense de un alto el fuego de 30 días?. Sánchez insiste en que España cumplirá con el 2 % en defensa: "Les explicaré a los españoles cómo y cuándo". Sumar pide un debate "de verdad" del gasto en defensa y el PP forzará una votación en el Congreso para ver los apoyos. CC abre la puerta a que Clavijo haga una remodelación del Gobierno: "si cree que debe mejorar sus equipos" José Miguel Barragán asegura que "frente a los impedimentos o errores, lo que hay que hacer es volver a intentarlo desde otro enfoque" Los municipios quieren ser los que fijen topes al alquiler vacacional. La Fecam reclama más autonomía y seguridad jurídica para los ayuntamientos en la nueva ley, además de evitar la sobrecarga local con procedimientos que consideran duplicados. El TSJC paraliza la tasa turística de Mogán un día después de su entrada en vigor. El alto tribunal canario estima un recurso de la Federación de Hostelería y Turismo (FEHT) de Las Palmas y suspende la ejecución de ese tributo. CC, PP y Vox registran la moción de censura contra la alcaldesa de Granadilla, la socialista Jennifer Miranda. El nacionalista José Domingo Regalado es el aspirante a la Alcaldía en un pleno que queda convocado, por ley, para las 12:00 horas del próximo día 26. Rayco García impone que Daniel Díaz no cobre por ser presidente del CD Tenerife. El empresario de Santa Úrsula y el presidente de la entidad serán los dos únicos cargos que no recibirán una retribución por pertenecer al consejo. La UD evoca al espíritu del ascenso del 27 de mayo. En el mismo escenario, el Gran Canaria, y contra idéntico rival, el Alavés, los amarillos enseñarán dientes y garras con el fin de encontrar su versión más competitiva y dar un golpe por la permanencia. Un día como hoy en 1960 nace Adam Clayton, bajista y compositor británico, de la banda U2.

La Diez Capital Radio
El Remate; España cumplirá con el 2 % (13-03-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 207:37


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año: Clavijo pide a las empresas turísticas que suban sueldos. El presidente sitúa la baja productividad como el gran problema socioeconómico de Canarias. Hoy hace 365 días: Fernando Clavijo dice que ''ha fracasado'' la solidaridad entre comunidades para el reparto de menores migrantes. El presidente canario ha aprovechado el debate sobre el estado de la nacionalidad canaria para pedir al Estado que apruebe la reforma normativa propuesta para regular la acogida de jóvenes no acompañados. Hoy se cumplen 1.111 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy se cumplen 3 años y 17 días. Hoy es jueves 13 de marzo de 2025. Semana Mundial del Cerebro. Anualmente en el mes de marzo se celebra la Semana Mundial del Cerebro, para concienciar a la población mundial acerca de la importancia de la salud cerebral. Es una gran campaña orientada a fomentar el apoyo a la ciencia del cerebro y su impacto en nuestra vida cotidiana, así como difundir los beneficios de la investigación en neurociencias. El cerebro es un órgano complejo que centraliza la actividad del sistema nervioso. Forma parte del Sistema Nervioso Central (SNC). Está conformado por millones de neuronas que permiten la regulación de todas las funciones del cerebro, cuerpo y mente. 1900: en Francia, una ley limita a 11 horas la jornada laboral de hombres y mujeres. 1902: en Madrid, se matricula el primer automóvil, perteneciente al marqués de Bolaños. 1930: El Observatorio del Colegio Harvard, en Estados Unidos, notificó el descubrimiento de Plutón. 1937.- Guerra Civil española: las tropas italianas sufren un grave revés en la contraofensiva desencadenada por los republicanos en Guadalajara. 1993.- La película "Belle Epoque", de Fernando Trueba, obtiene nueve premios Goya del cine español. Años más tarde, 13 de marzo de 2006, comienza la construcción del monumento y museo para conmemorar a las víctimas de los ataques del 11 de septiembre que fue inaugurado en 2009. 2013: en la Ciudad del Vaticano, el Cónclave elige como papa al argentino Jorge Mario Bergoglio, quien adopta el nombre de Francisco. 2017.- Las dos cámaras del Parlamento del Reino Unido dan luz verde a la ley que permitirá a May activar el "brexit" sin condición previa. Santoral: Santa Leticia, San Ramiro, San Rodrigo, San Salomón y Santa Ninfodora. Trump promete responder a las represalias de la UE por los aranceles al acero y el aluminio. Ucrania acepta el alto el fuego con Rusia propuesto por EE.UU. a cambio de su ayuda militar ¿Aceptará Rusia la propuesta estadounidense de un alto el fuego de 30 días?. Sánchez insiste en que España cumplirá con el 2 % en defensa: "Les explicaré a los españoles cómo y cuándo". Sumar pide un debate "de verdad" del gasto en defensa y el PP forzará una votación en el Congreso para ver los apoyos. CC abre la puerta a que Clavijo haga una remodelación del Gobierno: "si cree que debe mejorar sus equipos" José Miguel Barragán asegura que "frente a los impedimentos o errores, lo que hay que hacer es volver a intentarlo desde otro enfoque" Los municipios quieren ser los que fijen topes al alquiler vacacional. La Fecam reclama más autonomía y seguridad jurídica para los ayuntamientos en la nueva ley, además de evitar la sobrecarga local con procedimientos que consideran duplicados. El TSJC paraliza la tasa turística de Mogán un día después de su entrada en vigor. El alto tribunal canario estima un recurso de la Federación de Hostelería y Turismo (FEHT) de Las Palmas y suspende la ejecución de ese tributo. CC, PP y Vox registran la moción de censura contra la alcaldesa de Granadilla, la socialista Jennifer Miranda. El nacionalista José Domingo Regalado es el aspirante a la Alcaldía en un pleno que queda convocado, por ley, para las 12:00 horas del próximo día 26. Rayco García impone que Daniel Díaz no cobre por ser presidente del CD Tenerife. El empresario de Santa Úrsula y el presidente de la entidad serán los dos únicos cargos que no recibirán una retribución por pertenecer al consejo. La UD evoca al espíritu del ascenso del 27 de mayo. En el mismo escenario, el Gran Canaria, y contra idéntico rival, el Alavés, los amarillos enseñarán dientes y garras con el fin de encontrar su versión más competitiva y dar un golpe por la permanencia. Un día como hoy en 1960 nace Adam Clayton, bajista y compositor británico, de la banda U2. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el especialista en el sector primario el Dr. Wladimiro Rodríguez. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el coronel y periodista Francisco Pallero, la economista Cristina A. Secas y el perro Salvador. - Entrevista al Dr. Javier Almunia, director de Loro Parque Fundación que se encuentra en el Simposio Anual de la EAAM (Asociación Europea de Mamíferos Acuáticos) en Francia. Loro Parque tendrá presencia en el 53.º Simposio Anual de la Asociación Europea de Mamíferos Acuáticos (EAAM), que consistirá en un evento presencial. La conferencia tendrá lugar del 11 al 14 de marzo de 2025. En el ZooParc de Beauval, Francia. ​La conferencia EAAM ofrece una combinación única de oportunidades formales e informales para conectar, aprender y compartir conocimientos sobre mamíferos acuáticos. Desde interesantes sesiones científicas y presentaciones de pósteres hasta pausas para el café para establecer contactos y eventos sociales, como la cena de gala y una visita especial al zoo, los asistentes tendrán amplias oportunidades para fomentar las relaciones profesionales e intercambiar ideas. Tanto si está aquí para hablar de las últimas investigaciones como si simplemente quiere disfrutar de conversaciones informales con sus colegas, esta conferencia está diseñada para proporcionar una experiencia rica y gratificante para todos. Javier Almunia presentará el pionero estudio en vocalizaciones de las orcas desarrollado por investigadores de la Universidad de La Laguna en colaboración con Loro Parque. El trabajo tituladoReal-Time Detection and Discrimination of Orca Vocalizations Using Artificial Intelligence describe un sistema basado en inteligencia artificial capaz de detectar y clasificar las vocalizaciones de las orcas en tiempo real. Esta tecnología no solo optimiza el monitoreo, sino que también contribuye a mejorar el bienestar de los animales en entornos controlados y naturales. - Sección de actualidad informativa en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el independentista, Alberto Díaz jiménez, bajo su especial y particular visión.

Cadena SER Navarra
Semana Mundial del Glaucoma: Unos 22.300 navarros padecerán glaucoma en 2030

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 16:52


Como cada año, desde la Asociación Retina Navarra han organizado la Campaña de Prevención del Glaucoma para celebrar el día mundial del Glaucoma

Noticias Marketing
58: Acción de Gracias, RTVE, Real Madrid, Bisbal y McDonald's

Noticias Marketing

Play Episode Listen Later Nov 28, 2024 3:01


Las noticias del día en 3 minutos.¡Muy buenas, soy Borja Girón y Hoy es jueves, 28 de noviembre de 2024, y aquí estamos para ponernos al día con lo más importante, interesante y, por supuesto, curioso. Así que, sin más, vamos al lío.Hoy es un día especial porque celebramos el Día de Acción de Gracias, una tradición que trasciende fronteras y nos recuerda lo importante que es parar un momento y dar las gracias. Pero no solo eso: también es el Día de la Independencia de Panamá y de Mauritania, dos naciones que celebran su libertad. Además, estamos en plena Semana Mundial del Emprendimiento, perfecta para inspirarte si estás buscando lanzarte a una nueva aventura profesional.En política, la elección de José Pablo López como presidente de RTVE sigue dando de qué hablar. Las críticas apuntan a que la televisión pública continúa siendo un campo de batalla político, con la independencia informativa como un sueño lejano. Esto es simplemente más de lo mismo.En el panorama internacional, las tensiones entre Israel y Hezbolá han escalado peligrosamente, mientras que en Ucrania, Rusia ha intensificado sus ataques a infraestructuras eléctricas, dejando a millones sin luz. Noticias que nos recuerdan que los conflictos globales siguen marcando el día a día, aunque no siempre aparezcan en las tendencias de redes sociales.En deportes, gran noticia: el FC Barcelona femenino mantiene su racha invicta en la Champions, demostrando que su dominio es inigualable. Y mala noticia para el Real Madrid que perdió 2-0 frente al Liverpool.Por otro lado, Alcaraz sigue arrasando y se prepara para su próximo enfrentamiento en el torneo de Dubái.En música, la semana está cargada de novedades: David Bisbal celebra sus 20 años de carrera con un concierto especial en los LOS40 Music Awards, y Camilo sigue marcando tendencia con una playlist que no puedes perderte. Si eres fan del pop, atentos a Aitana y Sebastián Yatra, que están en boca de todos con una colaboración que promete ser el hit del momento.Y no nos olvidemos del aprendizaje de marketing del día. Hoy te traigo una estrategia de McDonald's: ¿sabías que su pregunta "¿Quieres agrandar tu menú por 1€ más?” genera millones en ingresos adicionales anualmente? Este simple truco de upselling es un recordatorio de que, en los negocios, pequeños detalles pueden hacer una gran diferencia.La frase del día es: "Da las gracias hoy por lo que tienes; mañana será tu impulso para conseguir más". Así que, aprovecha el día, visita borjagiron.com, haz cosas, y nos escuchamos mañana. ¡Te quiero, y feliz jueves!

Com a Saúde Em Dia
Com a Saúde em Dia - Semana Mundial de Conscientização da Resistência aos Antimicrobianos

Com a Saúde Em Dia

Play Episode Listen Later Nov 26, 2024 1:28


A Organização Mundial de Saúde (OMS) promove anualmente uma campanha global de combate e conscientização da resistência aos antimicrobianos (AMR). A AMR acontece quando bactérias, vírus, fungos e parasitas não respondem mais aos medicamentos antimicrobianos, resultando na ineficácia no tratamento de doenças. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Radio Segovia
Elena Moreno, coordinadora del Programa de Optimización de uso de Antibióticos Comunitarios de la Gerencia de Asistencia Sanitaria, nos habla de los actos con motivo de la Semana Mundial de la Concienciación de la resistencia ante los Antimicrobianos.

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Nov 8, 2024 7:57


Elena Moreno, coordinadora del Programa de Optimización de uso de Antibióticos Comunitarios de la Gerencia de Asistencia Sanitaria, nos habla de los actos con motivo de la Semana Mundial de la Concienciación de la resistencia ante los Antimicrobianos.

Radio Dénia
La Asociación de Periodistas de la provincia de Alicante impulsa la alfabetización mediática contra la desinformación

Radio Dénia

Play Episode Listen Later Nov 3, 2024 13:19


Con motivo de la Semana Mundial de Alfabetización Mediática e Informacional, Rosalía Mayor, presidenta de la Asociación de Periodistas de Alicante, ha resaltado la importancia de dotar a la ciudadanía de habilidades para identificar información fiable en un contexto marcado por la proliferación de noticias falsas.

Historia de Aragón
¿Cómo podemos ahorrar energía transformando nuestra vivienda?

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 22, 2024 18:36


En la Semana Mundial del ahorro de energía, el arquitecto Roberto Higuero, experto en eficiencia energética, aconseja cómo ahorrar energía transformando las viviendas; y al hilo de este tema, conocemos de cerca el proyecto SensoriZAR con uno de sus coordinadores, Ignacio Martínez.

Radio Linares
lola Suárez, presidenta de la asociación MamáTeta. Semana Mundial de la Lactancia Materna en Linares

Radio Linares

Play Episode Listen Later Oct 21, 2024 14:57


BdP Podcast. O Podcast do Banco de Portugal.
Os jovens têm uma relação diferente com o dinheiro?

BdP Podcast. O Podcast do Banco de Portugal.

Play Episode Listen Later Oct 10, 2024 20:28


A digitalização é uma tendência transversal às nossas vidas e influencia também a nossa relação com o dinheiro. Isso é especialmente visível nas novas gerações. A propósito da Semana Mundial do Investidor, Tiago Cordeiro e Frederico Torres, jovens economistas do Departamento de Sistemas de Pagamentos e do Departamento de Supervisão Comportamental do Banco de Portugal, explicam-nos o que mudou na forma como a sua geração paga, transfere e se relaciona com o sistema financeiro.

Radio UNER Paraná
HOJA DE RUTA 2024

Radio UNER Paraná

Play Episode Listen Later Oct 9, 2024 104:31


El programa de la Facultad de Ciencias de la Educación Entrevistas: - Tamara Godoy, presidenta de la Federación Universitaria de Entre Ríos (FUER). Veto a la Ley de Financiamiento Universitario. - Walter Elías, del Observatorio Astronómico de Oro Verde. Semana Mundial del Espacio. - Candela San Román, coordinadora de Cs. de la Educación. Inscripciones a carreras. - Federico Cardelino y Pablo Campos. Contrafestejo del 12 de Octubre en Paraná Conducción: Luisina Colja y Ramiro García Valentinuz Operación técnica: Valentín Benavidez Coordinación general. Pablo Morelli Redes: Aldana Laime

MoneyBar
#268 - O que os jovens sabem sobre literacia financeira?

MoneyBar

Play Episode Listen Later Oct 8, 2024 79:05


A Semana Mundial do Investidor está aí e, este ano, tem como foco especial Os Jovens e o Setor Financeiro: Oportunidades e Desafios.  O mote perfeito para uma conversa especial neste episódio do podcast MoneyBar, com a colaboração da APFIPP e Euronext.  Bárbara Barroso convida três jovens portugueses a falarem sobre a sua experiência com a gestão do dinheiro: como poupam, onde investem, como avaliam a sua literacia financeira.  O que têm em comum as finanças de um jovem poeta, uma dentista Tik-Toker e um comunicador de ciência? Vai gostar de descobrir neste episódio que já está à sua espera nas plataformas habituais.   Lista de Espera do Curso “Do Zero à Liberdade Financeira”: https://bit.ly/Lista-de-Espera-Curso  Subscreva a Newsletter: Newsletter MoneyLab – https://bit.ly/NewsletterMoneyLab  Junte-se ao grupo de Telegram: https://bit.ly/moneylab-telegram  Redes Sociais Instagram: https://www.instagram.com/barbarabarroso  Facebook: https://www.facebook.com/barbarabarrosoblog/  Subscreva os canais de Youtube: https://www.youtube.com/barbarabarroso  https://www.youtube.com/moneylabpt  Para falar sobre eventos, programas e formação: https://www.moneylab.pt/    Disclaimer: Todo o conteúdo presente neste podcast tem apenas fins informativos e educacionais e não constitui uma recomendação ou qualquer tipo de aconselhamento financeiro.

Radio Castilla
Actividades de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Radio Castilla

Play Episode Listen Later Oct 8, 2024 9:15


B3Cast
Começa hoje a Semana Mundial do Investidor | 07/10/2024

B3Cast

Play Episode Listen Later Oct 7, 2024 0:49


Hoje começou a Semana Mundial do Investidor. A campanha é promovida pela IOSCO e pela CVM, com a intenção de conscientizar a população sobre a importância da educação e da proteção dos investidores. Confira no #MinutoB3. *Este conteúdo foi gerado por inteligência artificial, com a curadoria do time B3 #SemanadoInvestidor #B3 #CVM #IOSCO #Investimentos

BOM Radio 4G Benidorm
AIRE FRESCO | 20240919 | Raúl Parra, Manolo Villalón, María José Gutiérrez y Javier Jordá, Pepe Pérez Sirvent, Pompe Muro, Julio Sainz, Teresa Martinic y Carlos Dueñas

BOM Radio 4G Benidorm

Play Episode Listen Later Sep 19, 2024 119:48


Confirmo que no hay mejor forma de terminar una semana de radio. Han sido tres programas de AIRE FRESCO en una semana que pasará a la historia por nuestro debut a nivel nacional, pero que también recordaremos por la calidad e intensidad de los todos los programas. Numerosos invitados e innumerables posibilidades para estar activos y positivos en esta zona de acción tan poderosa. Cinco invitados son los que nos han impedido comentar muchas otras cosas, pero nos han ofrecido la posibilidad de conocer, con pelos y señales, historias tan alucinantes como la de José parra y su llegada hasta Benidorm hace más de 60 años para fundar, hace ahora 53, Foto Cine Granada. Su hijo, Raúl Parra nos ha contado muchos de esos detalles. Un lujo escucharlos. Hemos continuado con el policía local y ángel, tal y como le han catalogado en directo, Manolo Villalón, presentando la carrera Solidaria que se celebra este domingo 22 de septiembre en Benidorm. Una carrera cuyos fondos son íntegros para ASOANION, la asociación de padres de niños con cáncer. María José Gutiérrez en nombre d este colectivo y José Javier Jordá, concejal de deportes del ayuntamiento de Benidorm, también han entrado en antena para apoyar este acontecimiento. El programa no para y Pepe Pérez Sirvent ha cogido el testigo, volviendo a convertir su sección “Tú Dinero Consciente” en una apasionante travesía que nos enseña a pensar en positivo, a diferenciar entre mentalidad abundante y mentalidad de escasez. Un pecado no escucharlo con atención y aplicarte todos y cada uno de los principios que plantea, todos elementales, todos al alcance de la mano, pero tan distantes cuando nos empecinamos en no entenderlos. Pompe Muro, presidenta de AFEM, ha cumplido su compromiso y nos ha visitado con Julio Sainz de la Arrocería la Mejillonera y la escritora Teresa Martinic, para hablarnos los tres de los muchos actos que tienen organizados entre el 7 y el 13 de octubre con motivo de la celebración de la Semana Mundial de la Salud mental. El punto y final lo hemos puesto con nuestro incombustible y sorprendente Carlos Dueñas, director y presentador de “TONDI, todo Nos da Igual”, el programa de misterio que este fin de semana nos va a sorprender con el capítulo “Legionarios”, cuyo protagonista principal es nuestro amigo el cabo Javier Cerezo. También hemos tenido tiempo para que nos oriente sobre los tres estrenos de cine más interesantes de este fin de semana, destacando “Topuria: Matador” que se estrena este jueves, y poder felicitarle por el primer premio obtenido en el IV Concurso Internacional de Booktrailers Planeta Gala, con su novela/película “Al Despertar”.

Las Moradas
Las Moradas, Semana Mundial del Agua (2024)

Las Moradas

Play Episode Listen Later Sep 5, 2024 48:05


Circularidad
Circularidad - Semana Mundial del Agua parte 2

Circularidad

Play Episode Listen Later Aug 30, 2024 43:34


Por la conmemoración de la Semana Mundial del Agua, hemos invitado a nuestros socios y aliados a CIRCULARIDAD para conversar sobre la gestión adecuada del recurso hídrico, del AGUA.En la primera parte, conversamos con Ruth López de Grupo Cayalá y Steve Rosales de Dipren sobre la integración del agua en las estrategias de sostenibilidad de las empresas, las oportunidades, desafíos, la implementación de buenas prácticas y tecnologías que contribuyen con la optimización del consumo del agua y el tratamiento y disposición final adecuada de las aguas residuales.En la segunda parte, conversamos con Pablo Mayorga de Sepra y Rodolfo Girón de Laboratorios Ecoquimsa sobre la importancia de las prácticas enfocadas al monitoreo de la calidad y cantidad del agua que se utiliza en los diferentes sectores que producen bienes y servicios, aspectos importantes para lograr una adecuada recirculación o reciclaje del agua, el valor de generar información de valor para tomar las mejores decisiones en los proyectos de gestión hídrica.Y en la tercera y última parte de este episodio especial, conversamos con Magali Tercero de BAC, sobre las acciones que se pueden implementar en el sector financiero, la experiencia de este grupo financiero que está apoyando a fomentar las inversiones en el sector empresarial para lograr una mejora de su desempeño ambiental, en las que se incluye al agua. Recordamos el papel que tienen las líneas de financiamiento verdes o enfocadas al ambiente, con las cuales podemos apoyar el crecimiento de nuestras empresas considerando al ambiente como una variable importante para su competitividad.Un agradecimiento a Magali, Pablo, Rodolfo, Ruth y Steve por compartir su conocimiento e historias.¡Invitados a escuchar este episodio enfocado en el agua y a siempre fortalecer nuestro compromiso y actitud ambiental!

Circularidad
Circularidad - Semana Mundial del Agua parte 1

Circularidad

Play Episode Listen Later Aug 30, 2024 53:31


Por la conmemoración de la Semana Mundial del Agua, hemos invitado a nuestros socios y aliados a CIRCULARIDAD para conversar sobre la gestión adecuada del recurso hídrico, del AGUA.En la primera parte, conversamos con Ruth López de Grupo Cayalá y Steve Rosales de Dipren sobre la integración del agua en las estrategias de sostenibilidad de las empresas, las oportunidades, desafíos, la implementación de buenas prácticas y tecnologías que contribuyen con la optimización del consumo del agua y el tratamiento y disposición final adecuada de las aguas residuales.En la segunda parte, conversamos con Pablo Mayorga de Sepra y Rodolfo Girón de Laboratorios Ecoquimsa sobre la importancia de las prácticas enfocadas al monitoreo de la calidad y cantidad del agua que se utiliza en los diferentes sectores que producen bienes y servicios, aspectos importantes para lograr una adecuada recirculación o reciclaje del agua, el valor de generar información de valor para tomar las mejores decisiones en los proyectos de gestión hídrica.Y en la tercera y última parte de este episodio especial, conversamos con Magali Tercero de BAC, sobre las acciones que se pueden implementar en el sector financiero, la experiencia de este grupo financiero que está apoyando a fomentar las inversiones en el sector empresarial para lograr una mejora de su desempeño ambiental, en las que se incluye al agua. Recordamos el papel que tienen las líneas de financiamiento verdes o enfocadas al ambiente, con las cuales podemos apoyar el crecimiento de nuestras empresas considerando al ambiente como una variable importante para su competitividad.Un agradecimiento a Magali, Pablo, Rodolfo, Ruth y Steve por compartir su conocimiento e historias.¡Invitados a escuchar este episodio enfocado en el agua y a siempre fortalecer nuestro compromiso y actitud ambiental!

Circularidad
Circularidad - Semana Mundial del Agua parte 3

Circularidad

Play Episode Listen Later Aug 30, 2024 30:48


Por la conmemoración de la Semana Mundial del Agua, hemos invitado a nuestros socios y aliados a CIRCULARIDAD para conversar sobre la gestión adecuada del recurso hídrico, del AGUA.En la primera parte, conversamos con Ruth López de Grupo Cayalá y Steve Rosales de Dipren sobre la integración del agua en las estrategias de sostenibilidad de las empresas, las oportunidades, desafíos, la implementación de buenas prácticas y tecnologías que contribuyen con la optimización del consumo del agua y el tratamiento y disposición final adecuada de las aguas residuales.En la segunda parte, conversamos con Pablo Mayorga de Sepra y Rodolfo Girón de Laboratorios Ecoquimsa sobre la importancia de las prácticas enfocadas al monitoreo de la calidad y cantidad del agua que se utiliza en los diferentes sectores que producen bienes y servicios, aspectos importantes para lograr una adecuada recirculación o reciclaje del agua, el valor de generar información de valor para tomar las mejores decisiones en los proyectos de gestión hídrica.Y en la tercera y última parte de este episodio especial, conversamos con Magali Tercero de BAC, sobre las acciones que se pueden implementar en el sector financiero, la experiencia de este grupo financiero que está apoyando a fomentar las inversiones en el sector empresarial para lograr una mejora de su desempeño ambiental, en las que se incluye al agua. Recordamos el papel que tienen las líneas de financiamiento verdes o enfocadas al ambiente, con las cuales podemos apoyar el crecimiento de nuestras empresas considerando al ambiente como una variable importante para su competitividad.Un agradecimiento a Magali, Pablo, Rodolfo, Ruth y Steve por compartir su conocimiento e historias.¡Invitados a escuchar este episodio enfocado en el agua y a siempre fortalecer nuestro compromiso y actitud ambiental!

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las mañanas de RNE - Semana Mundial del Agua: ¿a qué retos se enfrenta España?

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Aug 26, 2024 6:05


Hasta el jueves se celebra la Semana Mundial del Agua, una oportunidad para recordar la importancia de un recurso escaso. En Las mañanas de RNE, hablamos con Julia Martínez, bióloga y directora técnica de la Fundación Nueva Cultura del Agua. ¿Cuáles son los principales problemas y retos a los que se enfrenta España?La bióloga apunta que la demanda de agua en nuestro país está aumentando "de forma continuada y permanente". Un incremento de demanda que agua que no aumenta en todos los usos, explica, sino que lo hace especialmente en el ámbito de la agricultura. El 80% del agua utilizada se destina a usos agrícolas. El cambio climático y la sequía son los principales causantes de este aumento de la demanda de agua en el regadío: Cada vez tenemos menos agua por el cambio climático. Es una situación insostenible que nos obliga a pensar en una transición hídrica para reducir estas necesidades de agua para regadío, fundamentalmente reduciendo superficie de regadío". A pesar de esto, la bióloga apunta que la población "cada vez es más consciente" de este problema y que "estamos haciendo los deberes" mediante unas mejores prácticas a la hora de consumir agua. A pesar de esto, Julia Martínez cree que "todavía necesitamos mucha más información de calidad". La principal causa de la escasez de agua es que es hoy un desperdicio de agua en la red, explica esta experta, que considera que "hay que seguir mejorando en la reducción de pérdidas". Escuchar audio

Luis Cárdenas
Lactancia materna nos protege de muchas enfermedades; estos son sus beneficios.

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Aug 8, 2024 11:53


En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Gabriela Zebadúa, directora de ‘Mi parto en agua', habló con Sheila Amador sobre la importancia de la lactancia materna en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Radio Diputados
En la Semana de la Lactancia, destacan la necesidad de reducir las desigualdades

Radio Diputados

Play Episode Listen Later Aug 6, 2024 9:56


Georgina López, directora de Salud Materno Infanto Juvenil, dialogó con Radio Diputados acerca de las actividades por la Semana Mundial de la Lactancia, que se desarrollan en toda la provincia. Destacó la implementación de la ley que establece la creación de los espacios amigos para la lactancia en el Estado provincial. Este año el lema es: “Disminuyamos la brecha”.

Libertad Radio 105.5
Romina Carelli Secchi - Semana Mundial de la Lactancia Materna

Libertad Radio 105.5

Play Episode Listen Later Aug 6, 2024 20:33


Todos los lunes en Mañanas Urbanas la chef Paola Barchiesi presenta tips, recetas y los mejores concejos de gastronomía.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las mañanas de RNE - El necesario acompañamiento para una lactancia materna sin presiones

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Aug 5, 2024 8:52


Estos días se celebra la ‘Semana Mundial de la Lactancia Materna’, una práctica muy beneficiosa tanto para las madres como para los bebés que, a menudo, se encuentra con algunas complicaciones.Para Alba Padró,  consultora internacional de lactancia, cofundadora de Lactapp, los primeros días son esenciales y marcan la diferencia en el mantenimiento de la lactancia.“Es necesario que haya matronas que tengan tiempo suficiente para acompañar a las mujeres en esos primeros días”, ha asegurado Padró, que cree que es posible compatibilizar la lactancia con la vuelta al trabajo, pero teniendo en cuenta que ese proceso conlleva una gran preparación.Los beneficios de la lactancia materna son conocidos, por ello la consultora ha insistido en la importancia no tanto de hablar de ellos, sino de la necesidad que las mujeres se sientan acompañadas en todo este proceso para que puedan elegir qué clase de lactancia quieren dar sus hijos, sin ser por ello criminalizadas. “Centrarnos en los beneficios de la lactancia materna hace que se cree una polarización entre mujeres. Esto no va de guerras de madres. Esto va de que todas las madres deben tener la oportunidad elegir con ayuda. La lactancia materna es la mejor opción, pero no siempre es la mejor opción para las madres”, ha añadido.Escuchar audio

Com a Saúde Em Dia
Com a Saúde em Dia - Semana Mundial do Aleitamento Materno começa hoje

Com a Saúde Em Dia

Play Episode Listen Later Aug 1, 2024 1:36


A Semana Mundial do Aleitamento Materno começa hoje. A campanha deste ano destaca a necessidade do aprimoramento do apoio a amamentação com focos especiais na redução das desigualdades e da prática da amamentação em tempos de emergências e crises. Confira!See omnystudio.com/listener for privacy information.

Actitud Saludable
Semana Mundial de la Lactancia Materna | Hospital Galenia - E222

Actitud Saludable

Play Episode Listen Later Jul 30, 2024 11:23


La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra todos los años del 1 al 7 de agosto. Este evento fue creado para concientizar y estimular la acción sobre temas relacionados con la lactancia materna. En nuestro nuevo podcast, exploramos la importancia de esta práctica y cómo puede transformar la salud de madres y bebés. La LN. Daniela Vázquez Alonzo te invita a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones!  ¡Disfruta del episodio 222 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos  preparados especialmente para ti! ➡️ ENLACES DE INTERÉS Otros episodios de Actitud Saludable | Maternity abroad

A tu Salud
EP 36: LACTANCIA MATERNA - MÁS QUE ALIMENTAR

A tu Salud

Play Episode Listen Later Jul 28, 2024 24:47


En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna queremos profundizar en los beneficios, los desafíos y el apoyo necesario para que esta experiencia sea lo más positiva posible tanto para la madre como para las y los bebés. Hoy en A Tu salud vamos a profundizar en los beneficios, los desafíos y el apoyo necesario para que esta experiencia sea lo más positiva posible tanto para la madre como para el bebé.

Entre Leyes y Café
T3 EP75. Dr. Mario: El Pediatra Que Apoya la Lactancia Materna

Entre Leyes y Café

Play Episode Listen Later Jul 24, 2024 69:15


En este episodio te presento al único e inigualable Dr. Mario Ramirez Carmoega o mejor dicho, “Dr. Mario”. Conozco a Mario desde hace 25 años, pero no fue hasta esta conversación que conocí la historia de este médico con un dulce inigualable para la pediatría.  Es mi primera entrevista en persona, porque el Dr. Mario se cansó de la virtualidad y nos explica el por qué. ¡Tengo que decir que nos encantó! ¿Cómo es que Dr. Mario se enfrasca en esta cruzada a favor de la lactancia? Un mundo que muy pocos profesionales conocen y es dominado por mujeres, por razones casi obvias. De Dr. Mario muchas personas conocen del “Dr.”, pero pocas conocen de Mario. Y claro que en esta bella oportunidad, le dedicamos tiempo a ambos.  Y estando a punto de iniciar la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2024, durante la cual volvemos a Plaza las Américas como miembros de la Coalición para la Lactancia Materna en Puerto Rico, claro que compartimos el calendario y la emoción de volver a relacionarnos con las familias, después de la distancia que nos trajo la pandemia del COVID 19. ¡Claro que tenemos conversación para varios episodios!, pero sí que fue un deleite conocer más aún a mi amigo, el pediatra de mis hij@s y un abanderado de la lactancia en Puerto Rico.  Consigues a Dr. Mario a través de sus redes como @drmariotv en instagram y Facebook. Además toda la información sobre la Semana de la Lactancia Materna -2024 aquí. Video mencionado: https://www.facebook.com/reel/887709481833416 Nos vemos en el próximo episodio, pero mientras tanto conectemos a través de mi Instagram ⁠@melissa.pellicier⁠ y en Facebook como ⁠@tuasesoralegalpr⁠

Entre Leyes y Café
T3 EP74. Esta sí que es Melissa Lactancia

Entre Leyes y Café

Play Episode Listen Later Jul 10, 2024 47:41


La maternidad y la lactancia son temas que me mueven y es parte de la razón por la cual nace, “Entre Leyes y Café”. Por ello es que traigo a la experta en Lactancia, que de paso es: mi  amiga, compañera de maternidades, organizaciones, clienta y para completar, mi tocaya Melissa Vázquez o mejor conocida como Melissa Lactancia.  En este episodio Melissa y yo conversamos sobre los escollos más comunes que enfrentan las madres y padres comprometidos con darle el mejor de los comienzos a sus bebés. Sí… porque aunque no lo creas y a pesar de la cantidad de leyes y regulaciones que protegen y promueven la lactancia en Puerto Rico, en muchos hospitales, familias y centros de trabajo no se han enterado.  Es muy probable que lactar en esta bendita isla sea mucho más difícil de lo que imaginabas. ¿Por qué? ¿Cuál es el fin? ¿Qué ganamos? ¿Cómo lo contrarrestamos sin pelearnos con el universo?  Algunas de esas preguntas te las contestamos en este episodio o al menos te proponemos ideas para lidiar con ellas.  Melissa y yo amamantamos a nuestras 3 hijas y 3 hijos y por eso nos sentimos en la confianza de hablar desde la teoría y la práctica. Se acerca la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2024 y esperamos nos acompañes para conocer la historia de tu lactancia o de alguien cercano a ti.  Consigues a Melissa Vazquez a través de sus redes @melissalactancia  o página web.Nos vemos en el próximo episodio, pero mientras tanto conectemos a través de mi Instagram ⁠@melissa.pellicier⁠ y en Facebook como ⁠@tuasesoralegalpr⁠

Colunistas Eldorado Estadão
Mulheres Reais | #116 Por que crianças precisam de mais brincadeiras livres e menos atividades guiadas?

Colunistas Eldorado Estadão

Play Episode Listen Later Jun 10, 2024 16:57


Fechando a Semana Mundial do Brincar, que aconteceu de 25 de maio a 2 de junho, Luciana Garbin e Carolina Ercolin abordaram no Mulheres Reais a reconexão com a cultura da infância através das diversas formas e potenciais do faz de conta também entre pais e filhos. A jornalista Pat Camargo, especialista em desenvolvimento infantil e sócia do Tempo Junto, chama a atenção para o poder da relação de afeto alcançada através de brincadeiras, muitas vezes consideradas por adultos como algo menor, não essencial, a partir de uma visão utilitarista da imaginação. “Ao vermos a criança como um mini adulto -  ou seja, uma pessoa que não é ela em si mesma, mas o que ela vai ser quando crescer - o brincar foi perdendo espaço. Foi deixando de ser algo importante como expressão de como se vê o mundo e passou a ser aquela coisa que se faz quando dá tempo. Depois que a criança fez todas as tarefas, todas as atividades que elegemos como importantes para ela ser um adulto de sucesso, feliz, saudável, daí sim ela é liberada para brincar. Comeu todo o jantar, fez a lição? Agora pode brincar”, pondera Pat. Segundo ela, é preciso deixar de lado a funcionalidade do brincar ‘para' alguma coisa. “Para desenvolver alguma habilidade, para ficar quieto, para aprender a ler”. A verdade é que o brincar é a expressão natural da criança, é onde ela se desenvolve e é potente nele mesmo”, conclui. O Mulheres Reais vai ao ar às segundas-feiras, a partir das 8h, no Jornal Eldorado. O podcast é apresentado por Carolina Ercolin e Luciana Garbin e está disponível em todas as plataformas de áudio.See omnystudio.com/listener for privacy information.

LA PATRIA Radio
4. Semana Mundial Del Ahorro Con Juegos Estimulan Inteligencia Financiera En Jóvenes. Local

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Mar 20, 2024 5:36


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Noticentro
Arranca Semana Mundial de la RAM

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 18, 2023 2:00


No te pierdas a la pequeña Amal en el Complejo Cultural Los PinosParticipa en el Concurso Nacional de Fotografía 2023 Más de 20 mil personas marchan en Jerusalén

Podcast Filosofia
As 4 faces da pirâmide do conhecimento

Podcast Filosofia

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 33:24


Arte, Ciência, Política e Religião são as 4 faces da pirâmide do conhecimento que deram forma às grandes civilizações da História.  No segundo episódio da Série especial sobre a 18ª edição da Semana Mundial da Filosofia, veremos como a Filosofia dá sentido a essa estrutura e permite ao Ser Humano escalar o seu próprio caminho evolutivo. O Dia Mundial da Filosofia foi criado em 2022 pela Unesco e desde então a Nova Acrópole contribui mostrando ao mundo que a Filosofia pode ser ativa e atual. Em 2023, o tema geral da semana é Filosofia em Ação. Acompanhe toda a programação através do site diamundialdafilosofia.com.br e todos os episódio através do site nova-acropole.org.br/podcast.  Participantes: Thiago Almada e Danilo Gomes Trilha: Tchaikovsky - Prélude Nº 3 in B flat major op. 23 Nº 2 - Maestoso

Podcast Filosofia
O desafio da vida Criativa

Podcast Filosofia

Play Episode Listen Later Nov 13, 2023 45:55


O primeiro episódio da série especial sobre a 18ª edição da Semana Mundial da Filosofia busca refletir sobre como a Filosofia pode resgatar nossas melhores ideias e, de forma prática, inspirar o Ser Humano a criar em todos os campos da vida. O Dia Mundial da Filosofia foi criado em 2022 pela Unesco e desde então a Nova Acrópole contribui por mostrar a Filosofia pode ser ativa e atual. Em 2023, o tema geral da semana é Filosofia em Ação. Acompanhe toda a programação através do site diamundialdafilosofia.com.br e todos os episódio através do site nova-acropole.org.br/podcast Participantes: José Roberto e Danilo Gomes Trilha: Bartók: Concerto For Viola And Orchestra, Op. Adagio

MoneyBar
#215 - Como montar a sua primeira carteira de ações

MoneyBar

Play Episode Listen Later Oct 3, 2023 20:47


Para quem está agora a começar a sua jornada no mundo dos investimentos, e em particular no investimento em ações, uma das grandes dúvidas é por onde começar. Aproveitando o mote dado pela Semana Mundial do Investidor, que se celebra ao longo dos próximos dias, neste episódio do podcast MoneyBar, partilho consigo todos os passos que tem de dar para montar a sua primeira carteira de ações. Lista de Espera para o Curso Do Zero à Liberdade Financeira 3.0: bit.ly/Lista-de-Espera-Curso Comprar "MoneyLab - O Jogo" - bit.ly/MONEYLAB-O-JOGO Consultório MoneyLab (Questões): bit.ly/Consultorio_MoneyLab Subscreva a Newsletter: Newsletter MoneyLab – bit.ly/NewsletterMoneyLab Junte-se ao grupo de Telegram: bit.ly/moneylab-telegram Redes Sociais Instagram: [www.instagram.com/barbarabarroso](…m/barbarabarroso) Facebook: [www.facebook.com/barbarabarrosobl…barabarrosoblog/) Subscreva os canais de Youtube: [www.youtube.com/barbarabarroso](h…om/barbarabarroso) [www.youtube.com/moneylabpt](http:…be.com/moneylabpt) Para falar sobre eventos, programas e formação: www.moneylab.pt/ Disclaimer: Todo o conteúdo presente neste podcast tem apenas fins informativos e educacionais e não constitui uma recomendação ou qualquer tipo de aconselhamento financeiro.

SBS Spanish - SBS en español
Programa | SBS Spanish | 14 septiembre 2023

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Sep 14, 2023 53:49


Con motivo de la Semana Mundial de la No Maternidad por Circunstancias, hoy en el programa hablaremos de las mujeres que no pueden tener hijos y del tabú que rodea a esta realidad. Y en el día R U OK? hablaremos de salud mental y de la prevención del suicidio. También conversamos con el arquitecto colombiano, Mauricio Cárdenas, un pionero en el uso del bambú para la construcción de edificios en Europa.

Teta y Pecho: Lactancia Interseccional
Por Eso Estamos Aquí

Teta y Pecho: Lactancia Interseccional

Play Episode Listen Later Aug 10, 2023 26:54


El mes de agosto se ha celebrado como el mes nacional de la lactancia, tanto en Puerto Rico como en Estados Unidos, empezando con la Semana Mundial de la Lactancia que hablamos la semana pasada, y seguida por ahora cuatro semanas culturales para celebrar la diversidad racial y étnica y la necesidad de enfocarnos en las necesidades culturales de cada grupo. El tema del mes es Por Esto Estamos Aquí (This is Our Why) y estamos aquí no solo por nuestras propias necesidades, sino por esas otras que también necesitan ser atendidas. Como siempre, si quieren apopoyar este proyecto, aquí nuestro patreón. ¡Feliz Mes!

Radio Universidad de Chile
Caleidoscopio de la Salud - Semana Mundial de la Lactancia Materna

Radio Universidad de Chile

Play Episode Listen Later Aug 6, 2023 47:18


"Sábado 5 de agosto: En nuestro Caleidoscopio de la salud, reflexionamos sobre la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra todos los años del 1 al 7 de agosto, como una campaña mundial coordinada por la Alianza Mundial para la Acción de Lactancia Materna (WABA, por sus siglas en inglés) para crear conciencia y estimular la acción sobre temas relacionados con la lactancia materna. En esta oportunidad nos acompañó en la reflexión E.U. Carla Ramírez Lazcano. Académica Depto de Enfermería, Universidad de Chile. Consultora de Lactancia Materna. Les invitamos a escuchar nuestro programa radial y seguirnos en nuestras redes sociales. "

Teta y Pecho: Lactancia Interseccional
¿Es la Semana Mundial de la Lactancia Interseccional?

Teta y Pecho: Lactancia Interseccional

Play Episode Listen Later Aug 3, 2023 31:45


Esta es una repetición de un episodio transmitido el 1 de agosto del  2019. La semana que viene, regreso con actualizaciones sobre la semana, el mes, y el impacto que tiene la colectiva en el lenguaje y la conducta de los profesionales en mi país, que incluye sacando al elite del centro comercial y de asociaciones profesionales usando el término humana en vez de materna. ¿Quieren saber más sobre la semana mundial de la lactancia? Recomiendo visitar páginas interseccionales e inclusivas en las redes, como Movimiento Anansé, Alimentación Segura Infantil, y la United States Breastfeeding Committee. No tengo que decir a donde no visitar, pero el uso de la palabra materna puede ser clave.

A Vivir Que Son Dos Días
Semana mundial de la lactancia

A Vivir Que Son Dos Días

Play Episode Listen Later Jul 30, 2023 7:26


Janett Arceo y La Mujer Actual
Lo mejor del naturismo, nutrición y herbolaria con Margarita Naturalmente.

Janett Arceo y La Mujer Actual

Play Episode Listen Later Jul 26, 2023 93:47


Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual:Melva Sangri, Presidente de Mamá Digital, con el tema: “Twitter deja de ser Twitter y pasa a llamarse X”.Norma Rodríguez te dirá qué hacer si le entra agua a tu auto cuando llueve. Cántale a la vida con el Padre Emilio Vargas “Milocho”.Conoce los detalles de la Semana Mundial de la Lactancia Materna con Rosy Guerrero, líder de la Liga de la Leche Intercultural.Si eres trabajador independiente, promueve tus productos y servicios, además obtén seguridad social perteneciendo a la red de Social Push.Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más.La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo. La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!

Consultorio moi
Asma: síntomas y causas

Consultorio moi

Play Episode Listen Later May 4, 2023 49:03


¿Te silba el pecho? Para conmemorar la Semana Mundial del Asma, la neumóloga Berenice López, nos ayuda a detectarlo, controlarlo e identificar las red flags de la tos para mejorar la calidad de vida. Berenice, López @bere_neumo, Host. @Julioluisgarcía

Teta y Pecho: Lactancia Interseccional
Hablando con Mumu Desde el Corazón

Teta y Pecho: Lactancia Interseccional

Play Episode Listen Later Mar 23, 2023 21:41


Una entrevista apta para la Semana Mundial de la Doula y el Mes de la Mujer. En esta primera parte de dos, hablamos con la partera comadrona Mumu en el día del cumpleaños de su hija, sobre lo que la trajo a ser partera. Hablamos de partos de personas encarceladas, el racismo en la frontera y centros de parto, y su activismo a favor de la justicia social. Búscala en las redes como Partera Mumu. Aquí el enlace a nuestro patreon.

A hombros de gigantes
A hombros de gigantes - Una sola salud para frenar futuras pandemias - 29/10/22

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later Oct 29, 2022 55:23


La salud de las personas está directamente relacionada con la salud de los animales y del medio ambiente. La pandemia de la COVID ha puesto de relieve la importancia del concepto One Health, una única salud, directamente relacionado con uno de los mayores problemas que se ciernen sobre la humanidad: las resistencias microbianas a los antibióticos. El 3 de septiembre es el Día Internacional One Health y del 18 al 24 de noviembre se celebrará la Semana Mundial de Concienciación sobre Antimicrobianos. De todo ello hemos hablado con Bruno González Zorn, catedrático de Sanidad Animal de la Complutense de Madrid y asesor de la OMS en resistencias microbianas. Del 7 al 20 de noviembre de 2022 se celebra la XXII Semana de la Ciencia, con actividades de divulgación científica gratuitas y abiertas a todos los públicos. Alda Olafsson nos ha informado de las que ha preparado el CSIC, con testimonios de Esther Moreno, de la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica del CSIC. Álvaro Martínez del Pozo nos ha hablado de una de las toxinas más potentes que se conocen (y potencial agente bioterrorista): la ricina. Con Bernardo Herradón hemos conocido las características y aplicaciones del germanio, uno de los elementos cuya existencia fue predicha por Mendeleiev en 1871. Con Montse Villar hemos viajado más allá del Sistema Solar para conocer como son los exoplanetas (mundos que giran alrededor de otras estrellas), su número, características y como estudiarlos. Escuchar audio