POPULARITY
Desde avistamientos de ovnis hasta casas encantadas, pasando por poderes sobrenaturales y conspiraciones globales. ¿Cuánto hay de real en estas historias? ¿Dónde acaba el mito y empieza la evidencia? Hoy nos visita Luis Alfonso Gámez, presidente del Círculo Escéptico y autor de El anciano que murió haciendo el amor con un fantasma. Y otras historias de lo paranormal (Ed. Menoscuarto), un análisis riguroso y documentado sobre algunos de los relatos más increíbles que han capturado la imaginación colectiva.Desde las sesiones espiritistas del siglo XIX a los videos virales en TikTok, los relatos de lo paranormal han evolucionado con el tiempel miedo a lo desconocido sigue fascinando. ¿Qué patrones se repiten en estos relatos? ¿Por qué seguimos creyendo o queriendo creer?Y precisamente con el “I Want to Believe” de Mulder en la cabeza, paseamos por lo virtual con Óscar (Manfred) de Real o Virtual, explorando cómo la realidad virtual también ha jugado con lo paranormal y lo inexplicable. Porque, a fin de cuentas, si el mundo físico está lleno de misterios, ¿qué podemos esperar de los mundos virtuales y qué nos enseñan sobre nuestra “realidad”?Escuchar audio
Juanjo de la Iglesia nos habla en 'Las Claves de La Brújula' sobre el último libro de Luis Alfonso Gámez, en el que habla de historias paranormales.
Presentación: Luis Alfonso Gámez. Círculo Escéptico: ¿Hay alguien ahí fuera?. A tres bandas con Arantxa Urretabizkaia. Iratxe Las Hayas, ingeniera industrial y coach. Natura. Gorka Belamendia: espátula común. Eva Caballero: Europa, luna de Júpiter. Sin ánimo de lucro: Nerea Arrieta padece displasia de huesos. Ana María Bueno, traumatóloga infantil. Un comienzo clásico. Iñigo Alberdi: nueva temporada de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Rubén Jaunquicoa, gerente de la OSN. Festival Ja!: Rodrigo Cortés. Cocinero Xabier Gutiérrez: salteado de setas. Mikel López Iturriaga y su nuevo libro....
La IA como ayuda para la discapacidad. Avante Toda con Javier Sánchez-Beaskoetxea: actualidad marítima. Sobre el terreno con Xabier Bañuelos: Tubilla del Agua. Malpensando con José Antonio Pérez: cero alcohol. La mirada extranjera con Fernando Pérez de Laborda: brujas. Zinemaldia con Mikel Zumeta: palmarés. Esfera Global con Susana Mangano y Rafa Suso. Kuartango acoge "Lagrankedadarural". Satanismo, con Javier Cavanilles y Luis Alfonso Gámez. Juan Flahn: una luna nueva. Tertu de notis. Alicia en el país de las maravillas. Invitado: Joserra Rodrigo....
El periodista Luis Alfonso Gámez es un experto desenmascarando historias que desde la mentira buscan el favor del público bajo una apariencia de fenómenos paranormales. Descubre aquí algunas de las que recoge su última recopilación
El exoficial del Pentágono Luis Elizondo y el autor del libro 'El Peligro de Creer' Luis Alfonso Gámez conversan con Jorge Ramos sobre las imágenes difundidas por el gobierno de EEUU de objetos voladores no identificados.
Fue el último heredero de una tradición de magos que, desde mediados del siglo XIX, iniciaron una cruzada contra los falsos médiums y todo lo relacionado con las ciencias ocultas. Inspirador del movimiento escéptico internacional , es considerado uno de los mejores investigadores de los supuestos fenómenos paranormales. Conocido como “el asombroso” Randi en el mundo del espectáculo, decidió orientar sus poderes en magia e ilusionismo para dedicarse a la investigación del mundo del misterio, terapias alternativas, poderes psíquicos... fueron algunos de los ámbitos a los que James Randi, autodidacta sin formación académica, decidió acercarse con una perspectiva escéptica, convirtiéndose así en uno de los fundadores del Comité Para la Investigación Científica de las Afirmaciones de los Paranormal (CSICOP). Hoy, repasamos la biografía de este apasionante personaje que combatió el fraude y la superstición con un estilo único. Contaremos con la participación de nuestro compañero Antonio Luis Moyano y el periodista Luis Alfonso Gámez. Dale al play. ¡Comenzamos! Síguenos en redes sociales y ayúdanos compartiendo y comentando este podcast si te ha resultado interesante: - YouTube: El Dragón Invisible - Twitter: @Dragon_Podcast - Instagram: @eldragoninvisible - Facebook: El Dragón Invisible - Whatsapp: 660 387 997 Dirige y presenta: Jesús Ortega
De las cenizas del mundo antiguo emerge el hombre nuevo: saluda con mirada altiva al sol que, irradiando luz en todas direcciones, abrasa lápidas enmohecidas. ¡Miren cómo contempla su reflejo en el agua! ¡Observen cómo se apresta a cambiar el mundo con sonrisa arrogante! ¿Qué especie extraña es ésta? Sus músculos se han vuelto fuertes, su vientre plano, la piel curtida… El mundo lo abrigó en sus primeros años, le ofreció sus frutos, lo ha cincelando poco a poco durante los siglos, sin saber que, el esmero que ponía en esta criatura, sería recompensado con destrucción. El nuevo Adán nombra las cosas, funda reinos... conquista, cuerpo a cuerpo, el mundo entero. La realidad parece mal pergeñada y el pasado es apenas una larga noche rota por relámpagos en la antesala de la aurora. El hombre nuevo se siente con derecho de cancelar los recuerdos y la fuerza de retejer la realidad sobre la nueva trama. ¡Hay tanto que hacer y rehacer! ¡Hay tantas torres y murallas que derribar! Ni los muertos ni los héroes pueden estar tranquilos en los cementerios o en los pedestales. Caen los muros con estruendos de bomba y polvo denso; las demoliciones son cantos de guerra e himnos de revolución; la hoguera consume altares, tumbas, cartularios, lienzos, candelabros... las cúpulas quedan reducidas a escombros en pocos minutos. El iconoclasta saluda con la superioridad moral que le confiere haber arribado puntual al fin de la historia. Participación de Alfonso Gómez Arciniega (Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg). José Terán, creador de Cultura Mínima
Audio del programa en directo en el canal de Youtube "Razón o fe" , con preguntas del público.Luis Alfonso Gámez es periodista. Ha sido el conductor de Escépticos (ETB), la primera producción española de televisión dedicada a la promoción del pensamiento crítico, y llevado la sección El archivo del misterio en Órbita Laika (La 2). Ha colaborado con la Cadena SER, Radio Nacional de España, Radio 3, M80 Radio, Radio Vitoria y Punto Radio Bizkaia.Ha escrito los libros El peligro de creer (2015), La cara oculta del misterio (2010) y Crónicas de Magonia (2012), y ha coordinado la obra colectiva Misterios a la luz de la ciencia (2008)
Luis Alfonso Gámez afirma que existen ejemplos de estas noticias falsas desde 1835 y sobre todo en el mundo de lo paranormal y pseudociencia "Las noticias falsas no naen con el referéndum del Brexit, ya eran una realidad hace más de 150 años, desde que existen los medios de comunicación. Claro está que en aquellos años la difusión era menor por el menor alcance y número de medios que existían. Hoy tienen una mayor difusión, por un lado porque existen numerosos puntos emisores de estas falsas noticias intencionadas que se unen a una crisis periodística en la que la falta de tiempo o de personal hace en muchos casos muy difícil contrastar las noticias; y por otro lado existen las redes sociales en las que para cualquiera es fácil difundir una noticia" Gámez protagoniza el encuentro que hoy tiene programado la Biblioteca Regional de Murcia, dentro del ciclo CIeNza, que realiza su tercera edición. Luis Alfonso Gámez es periodista. Ha sido el conductor de la serie "Escépticos" (ETB) y mantiene desde junio de 2003 el blog "Magonia", dedicado al análisis crítico de los llamados misterios paranormales. Ha escrito los libros "El peligro de creer" (2015) "La cara oculta del misterio" (2010) y "Crónicas de Magonia" (2012), además de haber coordinado la obra colectiva "Misterios a la luz de la ciencia" (2008), publicada por la Universidad del País Vasco. Le fascinan las creencias míticas contemporáneas, particularmente el fenómeno ovni y todo lo que le rodea. Trabaja en el diario "El Correo", donde cubre la información de ciencia desde hace años, y tiene una doble página mensual en la revista "Muy Interesante"A las 19:30h en el Salón de Actos de la Biblioteca Regional de Murcia.
En este TONDI "Classics" recuperamos uno de los episodios más polémicos de nuestra historia. Y es que en el mundo del misterio no se lleva muy bien invitar de vez en cuando a un escéptico como Luis Alfonso Gámez. Que mejor que hablar de los cadáveres más famosos de la história. Entre ellos haremos un análisis del famosos ALIEN y su autopsia ya que estamos en pleno aniversario del incidente de Roswell con un invitado de excepción, el periodista Luis Alfonso Gámez, no os lo perdáis!. Tambien hablaremos de los Bodies/Cadáveres que más revuelo han levantado en nuestra memoria con Jose Manuel Garcia Bautista, Laura Vivancos, Santos Ávila, Javier Domingo, Don Luis Luis. Con Carlos Horrillo Gomez abordamos el espinoso tema de la necrofília. Y nuestro primer episodio de "La conquista de Ämerica como jamás te la han contado", con Fermin Mayorga. Si quieres participar en el debate semanal de EL CLUB DE LOS EDIPOTS o en la sección "RAZAS DE NOCHE", estos son nuestros puntos de contacto: Facebook: https://www.facebook.com/todonosdaigual Twitter: @todonosdaigual Google +: Todo nos da igual Email: todonosdaigual@outlookcom
Comunicablos Transmedia Esteban Galán En Twitter, Facebook e Instagram somos ¡¡¡Síguenos!!! Eres uno de nuestros Selectos Pabellones Auditivos... ¡¡Dale a Like y suscríbete a Transmedia para que podamos seguir disfrutando juntos de este café con micro!! Comunicablos Transmedia. Encapsulamos ideas para imaginar el futuro
Toni Garrido, J.M. Mulet, Tom Kallene y Luis Alfonso Gámez hablaron el 10 de julio de 2019 de mosquitos, en la trigésima quinta y última entrega de la temporada de nuestra colaboración en 'Hoy por hoy', en la Cadena SER.
Toni Garrido, J.M. Mulet, Tom Kallene y Luis Alfonso Gámez hablaron el 3 de julio de 2019 del ibuprofeno, en la trigésima cuarta entrega de la temporada de nuestra colaboración en 'Hoy por hoy', en la Cadena SER.
Toni Garrido, Emilio Molina Cazorla, J.M. Mulet, Tom Kallene y Luis Alfonso Gámez hablaron el 26 de junio de 2019 de las pseudoterapias, en la trigésima tercera entrega de la temporada de nuestra colaboración en 'Hoy por hoy', en la Cadena SER.
Toni Garrido, J.M. Mulet, Tom Kallene y Luis Alfonso Gámez hablaron el 19 de junio de 2019 de la listeria, en la trigésima segunda entrega de la temporada de nuestra colaboración en 'Hoy por hoy', en la Cadena SER.
Toni Garrido, J.M. Mulet, Tom Kallene y Luis Alfonso Gámez hablaron el 5 de junio de 2019 de drogadicción, en la trigésima primera entrega de la temporada de nuestra colaboración en 'Hoy por hoy', en la Cadena SER.
Toni Garrido, J.M. Mulet, Tom Kallene y Luis Alfonso Gámez hablaron el 29 de mayo de 2019 de cocina y humanización, en la trigésima entrega de la temporada de nuestra colaboración en 'Hoy por hoy', en la Cadena SER.
Toni Garrido, J.M. Mulet, Tom Kallene y Luis Alfonso Gámez hablaron el 15 de mayo de 2019 de bebidas energéticas, en la vigesimonovena entrega de la temporada de nuestra colaboración en 'Hoy por hoy', en la Cadena SER.
Toni Garrido, Eduardo López Collazo, J.M. Mulet, Tom Kallene y Luis Alfonso Gámez hablaron el 8 de mayo de 2019 del cáncer, en la vigesimoctava entrega de la temporada de nuestra colaboración en 'Hoy por hoy', en la Cadena SER.
Pablo González Batista, J.M. Mulet, Tom Kallene y Luis Alfonso Gámez hablaron el 1 de mayo de 2019 de exoplanetas y extraterrrestres, en la vigesimoséptima entrega de la temporada de nuestra colaboración en 'Hoy por hoy', en la Cadena SER.
Toni Garrido, J.M. Mulet, Tom Kallene y Luis Alfonso Gámez hablaron el 24 de abril de 2019 de mitos sobre Albert Einstein, en la vigesimosexta entrega de la temporada de nuestra colaboración en 'Hoy por hoy', en la Cadena SER.
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: ¿Se puede explicar la materia oscura y la energía oscura con masas negativas?; Resultados del estudio de los astronautas gemelos; OVNIs de Franco y el experimento Iván: Tertulia con Luis Alfonso Gámez; Observada la primera molécula del universo; Reviven células cerebrales en cerdos horas después de su muerte. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Sara Robisco, Elena Denia, Ignacio Crespo, Héctor Socas. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: ¿Se puede explicar la materia oscura y la energía oscura con masas negativas?; Resultados del estudio de los astronautas gemelos; OVNIs de Franco y el experimento Iván: Tertulia con Luis Alfonso Gámez; Observada la primera molécula del universo; Reviven células cerebrales en cerdos horas después de su muerte. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Sara Robisco, Elena Denia, Ignacio Crespo, Héctor Socas. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.
Pablo González Batista, J.M. Mulet, Tom Kallene y Luis Alfonso Gámez hablaron el 17 de abril de 2019 de inteligencias múltiples, en la vigesimoquinta entrega de la temporada de nuestra colaboración en 'Hoy por hoy', en la Cadena SER.
Toni Garrido, J.M. Mulet, Tom Kallene y Luis Alfonso Gámez hablaron el 10 de abril de 2019 de objetividad y equidistancia en periodística, en la vigesimocuarta entrega de la temporada de nuestra colaboración en 'Hoy por hoy', en la Cadena SER.
Toni Garrido, J.M. Mulet, Tom Kallene y Luis Alfonso Gámez hablaron el 27 de marzo de 2019 de personajes populares y anticiencia, en la vigesimotercera entrega de la temporada de nuestra colaboración en 'Hoy por hoy', en la Cadena SER.
Toni Garrido, J.M. Mulet, Tom Kallene y Luis Alfonso Gámez hablaron el13 de marzo de 2019 de etiquetado, en la vigesimasegunda entrega de la temporada de nuestra colaboración en 'Hoy por hoy', en la Cadena SER.
Toni Garrido, J.M. Mulet, Tom Kallene y Luis Alfonso Gámez hablaron el 6 de marzo de 2019 de famosos y anticiencia, en la vigesimaprimera entrega de la temporada de nuestra colaboración en 'Hoy por hoy', en la Cadena SER.
RESUMEN DE CONTENIDOSIván Prieto es biólogo y gracias al programa Jóvenes Líderes en Investigación promovido por la fundación Séneca trabaja en el CEBAS-CSIC en un proyecto para evaluar cómo se enfrentan las plantas a una mayor temperatura y un descenso de las lluviasSanti Campillo quiere enseñarnos a hablar con propiedad y a utilizar bien algunos términos relacionados con la salud y la nutriciónY Daniel Torregrosa nos recomienda el libro del periodista Luis Alfonso Gámez: El peligro de creerAdemás, tenemos a Carlos y Rosa, dos alumnos del IES Licenciado Cascales de Murcia, que nos van a contar cómo son los violines Si eres docente y te interesa que tus alumnos nos ayuden a divulgar ciencia, ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de que formes parte de Reacción en cadena.Reacción en cadena en FacebookReacción en cadena en TwitterReacción en cadena en Instagram
Toni Garrido, el Gran Wyoming , J.M. Mulet, Tom Kallene y Luis Alfonso Gámez hablaron el 6 de febrero de 2019 las drogas legales de antaño, en la decimonovena entrega de la temporada de nuestra colaboración en 'Hoy por hoy', en la Cadena SER.
Hablamos en clave de tertulia del fenómeno OVNI desde un punto de vista científico y escéptico. ¿Cómo, cuándo y por qué surge el mito?. ¿Cómo llega a convertirse en un fenómeno cultural y social?. ¿Qué explicaciones científicas hay a los fenómenos visuales que se denominan OVNIS? Todo ello de la mano de Luis Alfonso Gámez, Ignacio Cabria, Javier Cavanilles, Ignacio Crespo y Luis Rivas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Una vez más volvemos a recuperar a nuestro querido amigo Luis Alfonso Gámez, maestro de los escépticos que nos viene a hablar del caso Roswell. Demostraremos que en un programa de misterio caben todas las miradas y opiniones por muy polémicas que puedan ser.
Este Jueves vamos a combatir el calor con algo bien fresquito, un cadáver!. Que mejor para una noche de verano que hablar de los cadáveres más famosos de la história. Entre ellos haremos un análisis del famosos ALIEN y su autopsia ya que estamos en pleno aniversario del incidente de Roswell con un invitado de excepción, el periodista Luis Alfonso Gámez, no os lo perdáis!. Tambien hablaremos de los Bodies/Cadáveres que más revuelo han levantado en nuestra memoria con Jose Manuel Garcia Bautista, Laura Vivancos, Santos Ávila, Javier Domingo, Don Luis Luis. Con Carlos Horrillo Gomez abordamos el espinoso tema de la necrofília. Y nuestro primer episodio de "La conquista de Ämerica como jamás te la han contado", con Fermin Mayorga. Si quieres participar en el debate semanal de EL CLUB DE LOS EDIPOTS o en la sección "RAZAS DE NOCHE", estos son nuestros puntos de contacto: Facebook: https://www.facebook.com/todonosdaigual Twitter: @todonosdaigual Google +: Todo nos da igual Email: todonosdaigual@outlookcom
Luis Alfonso Gámez Esteban Galán @galanesteban
De lo casual a lo causal. Luis Alfonso Gámez Entrevistamos al periodista Luis Alfonso Gámez que es un comunicador escéptico especializado en desmontar los mitos de las denominadas pseudociencias. El periodista Luis Alfonso Gámez es el creador del blog Magonia y ha denunciado en el Congreso Comunica2 celebrado la semana pasada en el Campus de Gandía de la Universitat Politécnica de Valencia que Internet lejos de ser ese depósito del saber mundial, es en realidad un estercolero de noticias falsas, rumores y pseudoconocimiento ante el que estamos indefensos. El periodista Luis Alfonso Gámez señala a Carl Sagan como su gran maestro del que destaca el libro El mundo y sus demonios. Escrito en 1995 todavía hoy sigue siendo una obra útil para aprender a utilizar el pensamiento crítico o escéptico. Blade Runner es la película que cierra la entrevista y que todavía hoy sigue emocionando al periodista Luis Alfonso Gámez. Luis Alfonso Gámez Congreso Internacional sobre Redes Sociales Comunica2 http://comunica2.webs.upv.es/ Transcripción inicio entrevista Decía aquel político británico que las críticas no serán agradables pero son necesarias. Nuestro conmicro de hoy es el periodista Luis Alfonso Gámez que desde 2003 dirige el blog Magonia dedicado al análisis crítico de los presuntos misterios paranormales y al fomento del escepticismo. Tal vez lo que comparta el periodista Luis Alfonso Gámez con aquel político británico conocido como Winston Churchill sea la creencia en que solamente desde el pensamiento crítico y la duda podemos contribuir a intentar ser cada día mejores. Esteban Galán Universitat Jaume I de Castelló Grupo de investigación ITACA-UJI http://www.culturavisual.uji.es/ http://comtransmedia.com Transmedia: el programa de investigación en comunicación Esteban Galán presenta un programa de entrevistas a investigadores y profesionales de la comunicación. El objetivo es pasar un buen rato mientras conocemos el trabajo que se hace desde los principales centros de investigación en comunicación. La revolución en la comunicación que hemos vivido ha cambiado el mundo y nuestra manera de relacionarnos. Transmedia es un programa que explora esta nueva realidad gracias a los profesionales e investigadores de la comunicación que generosamente comparten con nosotros sus vivencias. Buscamos, siempre con una sonrisa, las claves para comunicar de manera efectiva. Social media, storytelling, audiovisual 2.0, big data, realidad virtual, branded content o gamificación son algunos de los apasionantes temas que nos encanta tratar en este podcasT. --- http://comtransmedia.com/ --- Transmedia is a podcasT with interviews to communication and professional researchers. The goal is to have fun while we find out the highlights from the main research labs. The communication revolution has changed the world and our way of relating each other. Transmedia explores this new scenario with a smile, looking for the main keys to communicate today in an effective way. Social Media, storytelling, transmedia, cross-media, audiovisual 2.0, big data, virtual reality, branded content or gamification are some of the exciting topics that we are happy to deal with in this Transmedia podcasT. --- More info: https://comtransmedia.com/ transmediaelprograma@gmail.com @galanesteban #comTransmedia http://www.culturavisual.uji.es/ --- Esteban Galán. Universitat Jaume I de Castelló (Spain) Research Group ITACA-UJI http://orcid.org/0000-0001-8718-0937 https://comtransmedia.com/
¿Existe una energía vital cósmica? ¿Son las enfermedades, bloqueos de esa energía? ¿Hay gente capaz de detectar y manejar esa energía? ¿La imposición de manos, el toque terapéutico y el reiki son eficaces? Y ¿Quién es Emily Rosa? Más información: * http://jama.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=187390 * http://magonia.com/2015/10/22/el-archivo-del-misterio-reiki/ Voz de presentación: Yaiza (@Yaiii_vcf) Texto y Voz: Álvaro Bayón (@VaryIngweion) Con agradecimiento a Luis Alfonso Gámez (@lagamez)
Enigmas y Birras del 21 de Mayo de 2016. Ciencia y magia contra los espíritus, con Luis Alfonso Gámez
Undécimo programa de la temporada para el cual hemos contado con Luis Alfonso Gámez, periodista, divulgador del pensamiento crítico y autor del blog Magonia, con quien hemos tratado el tema del miedo a las ondas electromagnéticas. La llamada experta de hoy ha sido para Rogelio Palomo, ingeniero electrónico de la Universidad de Sevilla, quien nos ha descubierto los reactores nucleares de fisión con Torio. Además, en Cienciadicción os traemos algunas curiosidades del genial físico Richard Feynman y en Bajo el Microscopio os acercamos a las técnicas de interferometría para obtener imágenes de objetos astrofísicos de altísima resolución usando radiotelescopios.
Con motivo de la vuelta de Órbita Laika a La 2 de TVE hacemos un repaso a los principales lugares y personas que hacen divulgación científica en internet. Hablamos de blogs como microsiervos.com, magonia.com y mimesacojea.com. También damos a conocer a los nombres más relevantes actualmente en la divulgación científica en internet en español como Luis Alfonso Gámez, José Antonio Pérez Ledo. Repasamos los audiovisuales divulgativos que se pueden ver online como Órbita Laika y Escépticos, de ETB. En el abecedario de internet seguimos con la A y hablamos de Apple, Avatar y Awesome. Micro espacio semanal sobre internet, redes sociales y tecnología que Caín Santamaría – de Innovanity | Diseño, web y comunicación – realiza en Radio Castilla, de Cadena SER Burgos, junto a Rosalía Santaolalla. Emitido el 22/09/2015 Más información y todos los podcasts en http://cainsan.com. Pregúntame en Twitter: https://twitter.com/cainsan
Hablamos con Ángel León, el chef que cocina con olas, creador los embutidos marinos, el queso salino y los caldos de plancton. Su restaurante Aponiente, en Cádiz, es un lugar de culto para los amantes de la gastronomía original y de calidad. Y también de los amantes de la ciencia, porque este chef del mar experimenta, investiga e inventa. Luego, el periodista Luis Alfonso Gámez se pregunta dónde se ha metido el monstruo del lago Ness, que hace mucho tiempo que no saca la cabeza del agua.Escuchar audio
En estos tiempos que vivimos en los que la obesidad es una epidemia que afecta a 1400 millones de personas, los ciudadanos están más confusos que nunca sobre qué deben o no deben comer, qué dieta es la saludable, qué productos deben consumir y cuánta cantidad. Ponemos orden y concierto a la información sobre dietética con el autor de un blog de referencia en nutrición, Midietacojea. Él es Aitor Sánchez, tecnólogo alimentario por la Universidad de Granada. Luego, el periodista Luis Alfonso Gámez nos cuenta la historia del prodigioso caballo Hans, el más listo del mundo. Escuchar audio
Su construcción es inminente. El radiotelescopio SKA tendrá medio millón de metros cuadrados de superficie, miles de telescopios de platos de 15 metros de diámetro y un millón de antenas repartidas por los desiertos de África y Australia. Nos lo cuenta la astrofísica Lourdes Verdes Montenegro, investigadora del Instituto Astrofísico de Andalucía (del CSIC) y coordinadora de la participación española en este proyecto. Luego, Luis Alfonso Gámez, el azote de las pseudociencias, nos cuenta cuándo se avistó el primer platillo volante. Escuchar audio
Hoy nos damos un chapuzón de escepticismo con el periodista Luis Alfonso Gámez. Presenta su libro recién salido del horno "El peligro de creer" (Editorial Leeme). Luego Javier Peláez, Irreductible nos cuenta la inquietante historia de una enfermedad aún sin identificar que sume en un profundo sueño a los habitantes de un pueblo en Kazajistán.Escuchar audio
La literatura aterriza en el estudio. Charlamos con el escritor Carlos García Miranda sobre Conexo, su nueva novela de ciencia ficción para jóvenes.Luego el periodista Luis Alfonso Gámez nos cuenta qué es la Atlántida, la ciudad sumergida. ¿Es real o leyenda? ¿Por qué se está buscando?Escuchar audio
Charlamos con la investigadora Leah Temper, de la Universidad de Barcelona. Ella coordina el proyecto Atlas Global de la Justicia Ambiental, con el consorcio EJOLT, que ha presentado hace unos días en Bruselas. Es un mapa interactivo que cataloga miles de casos de conflictos, ubica los lugares donde se están llevando a cabo estos proyectos que son perjudiciales para el medio ambiente y la población. Luego el escéptico Luis Alfonso Gámez nos explica la verdad sobre el reiki, ¿cura o no cura? Tiene base científica?Os dejo el enlace al mapa de los conflictos ambientales:http://ejatlas.org/Escuchar audio
Bueno, ha sido un parto largo pero aquí está la criatura. Luego a luego, si nos descuidamos, acaba esto publicándose cuando grabemos el 4. Bueno, pues esto es un poco lo que tenemos: Gente UVI: Unas palabras amables de nuestros escuchantes. Chupitos de ciencia: Homeopatía. Todo lo que quisiste saber contado de manera... poco ortodoxa. UVItulia: Hoy, otra ronda de Varyología, Biología aplicada a la caza de magufos como Josep Pàmies. Señal perdida: Un gran gran concurso: "El Gran Juego de la Oca" y su sustituto en la parrilla, seguro que os acordáis: "Los Scavengers". No tiene desperdicio. Música: Hoy se lo dedicamos en exclusiva al sr. Yasutaka Nakata (??????). ¡Vaya Marchita! Esperamos vuestros comentarios y que difundáis la palabra: www.unavagaidea.es twitter: @UnaVagaIdea facebook.com/UnaVagaIdea (con una nueva pestaña para que nos escuchéis). unavagaidea@unavagaidea.es (asociada a PayPal). Aquí va el anexo de las cosicas que hemos ido comentando: Programa "Escépticos" sobre la homeopatía: http://www.eitb.tv/es/video/escepticos/1162371025001/1207415114001/-homeopatia-/ Presentado por Luis Alfonso Gámez (@lagamez) Perlitas del sr. Josep Pàmies: http://www.dolcarevolucio.cat/es/las-plantas/marihuana-cannabis-sativa Una farmacia que informa a los pacientes: https://www.meneame.net/story/farmacia-madrid-hace-campana-contra-homeopatia El Gran Juego de la Oca: http://www.formulatv.com/images/noticias/6400/6400/1.jpg http://i3.ytimg.com/vi/n6f0u6ShdgE/hqdefault.jpg Vídeos del programa: https://www.youtube.com/watch?v=l_GySL6CWok https://www.youtube.com/watch?v=3lx4fjSkybA https://www.youtube.com/watch?v=obrJS6aTV1k El tortazo a Ángel Nieto: https://www.youtube.com/watch?v=srXfj0Nelf8 Reemisión del resbalón de Lydia Bosch: https://www.youtube.com/watch?v=wfrdKrQauUw Vídeos de Los Scavengers y más info: https://www.youtube.com/watch?v=5EmEMH0utFY http://www.lasexta.com/videos-online/programas/asi-nos-va/mejores-momentos/jorge-salvador-rescata_2013021900115.html http://www.formulatv.com/noticias/25333/bertin-osborne-fue-espacio-1994-concurso-futurista-scavengers-antena3/ http://www.antena3.com/elsotano/webzapping/scavengers-estrena-red_2013091600090.html ¿Armaduras? "S.A.G.A.P.O.": https://www.youtube.com/watch?v=hiTOVNRS-vw El logo de "Los Scavengers" y la armadura de Bertín: http://www.formulatv.com/images/noticias/25300/25333/1.jpg MotoRatones de Marte: http://o14.metroflog.com/176/92/0/614092176_THJPQNUJSDSLXPD.jpg Power ? Rangers: http://cdn.collider.com/wp-content/uploads/power-rangers.jpg Bertín Osborne en "Contacto Con Tacto": https://www.youtube.com/watch?v=8nVCqm24Txw ...versión de "El Informal": http://youtu.be/xh6W8yzF_AQ?t=30m32s (no había para menos) Éste es Skarmory: http://files.pokemoneitor.webnode.es/200000008-1c9f51d97d/227.png El anuncio del Alfa Romeo Mito: Un anuncio de coches con música de Daft Punk https://www.youtube.com/watch?v=TVl4x_Komaw Canal de YouTUBE de Kyary PamyuPamyu https://www.youtube.com/user/kyarypamyupamyuTV
Bueno, ha sido un parto largo pero aquí está la criatura. Luego a luego, si nos descuidamos, acaba esto publicándose cuando grabemos el 4. Bueno, pues esto es un poco lo que tenemos: Gente UVI: Unas palabras amables de nuestros escuchantes. Chupitos de ciencia: Homeopatía. Todo lo que quisiste saber contado de manera... poco ortodoxa. UVItulia: Hoy, otra ronda de Varyología, Biología aplicada a la caza de magufos como Josep Pàmies. Señal perdida: Un gran gran concurso: "El Gran Juego de la Oca" y su sustituto en la parrilla, seguro que os acordáis: "Los Scavengers". No tiene desperdicio. Música: Hoy se lo dedicamos en exclusiva al sr. Yasutaka Nakata (??????). ¡Vaya Marchita! Esperamos vuestros comentarios y que difundáis la palabra: www.unavagaidea.es twitter: @UnaVagaIdea facebook.com/UnaVagaIdea (con una nueva pestaña para que nos escuchéis). unavagaidea@unavagaidea.es (asociada a PayPal). Aquí va el anexo de las cosicas que hemos ido comentando: Programa "Escépticos" sobre la homeopatía: http://www.eitb.tv/es/video/escepticos/1162371025001/1207415114001/-homeopatia-/ Presentado por Luis Alfonso Gámez (@lagamez) Perlitas del sr. Josep Pàmies: http://www.dolcarevolucio.cat/es/las-plantas/marihuana-cannabis-sativa Una farmacia que informa a los pacientes: https://www.meneame.net/story/farmacia-madrid-hace-campana-contra-homeopatia El Gran Juego de la Oca: http://www.formulatv.com/images/noticias/6400/6400/1.jpg http://i3.ytimg.com/vi/n6f0u6ShdgE/hqdefault.jpg Vídeos del programa: https://www.youtube.com/watch?v=l_GySL6CWok https://www.youtube.com/watch?v=3lx4fjSkybA https://www.youtube.com/watch?v=obrJS6aTV1k El tortazo a Ángel Nieto: https://www.youtube.com/watch?v=srXfj0Nelf8 Reemisión del resbalón de Lydia Bosch: https://www.youtube.com/watch?v=wfrdKrQauUw Vídeos de Los Scavengers y más info: https://www.youtube.com/watch?v=5EmEMH0utFY http://www.lasexta.com/videos-online/programas/asi-nos-va/mejores-momentos/jorge-salvador-rescata_2013021900115.html http://www.formulatv.com/noticias/25333/bertin-osborne-fue-espacio-1994-concurso-futurista-scavengers-antena3/ http://www.antena3.com/elsotano/webzapping/scavengers-estrena-red_2013091600090.html ¿Armaduras? "S.A.G.A.P.O.": https://www.youtube.com/watch?v=hiTOVNRS-vw El logo de "Los Scavengers" y la armadura de Bertín: http://www.formulatv.com/images/noticias/25300/25333/1.jpg MotoRatones de Marte: http://o14.metroflog.com/176/92/0/614092176_THJPQNUJSDSLXPD.jpg Power ? Rangers: http://cdn.collider.com/wp-content/uploads/power-rangers.jpg Bertín Osborne en "Contacto Con Tacto": https://www.youtube.com/watch?v=8nVCqm24Txw ...versión de "El Informal": http://youtu.be/xh6W8yzF_AQ?t=30m32s (no había para menos) Éste es Skarmory: http://files.pokemoneitor.webnode.es/200000008-1c9f51d97d/227.png El anuncio del Alfa Romeo Mito: Un anuncio de coches con música de Daft Punk https://www.youtube.com/watch?v=TVl4x_Komaw Canal de YouTUBE de Kyary PamyuPamyu https://www.youtube.com/user/kyarypamyupamyuTV