Podcasts about parlamento catal

  • 14PODCASTS
  • 45EPISODES
  • 1h 6mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Jun 12, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about parlamento catal

Latest podcast episodes about parlamento catal

Es la Mañana de Federico
Federico a las 6: Un parlamento catalán fuera de la ley

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jun 12, 2024 35:50


Federico analiza cómo la composición del parlamento catalán ha sido de forma ilegal al permitir el voto telemático de Puigdemont.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T05C198 "Lo que pase en Cataluña va a tener más relevancia que las propias elecciones europeas" (10/06/2024)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Jun 10, 2024 38:28


Analizamos los resultados de las elecciones europeas con los profesores de la UMU Fernando Jiménez y Jorge Piernas, este último consultor internacional de derecho.Lo que ocurra este lunes en la constitución del Parlamento catalán tendrá mayor repercusión en la política nacional que los resultados de las elecciones europeas. Es una de las reflexiones tras los comicios al Parlamento Europeo celebrados este domingo 9 de junio. Otra, la subida de los votantes de ultraderecha responde a la "efervescencia de la sociedad" que no encuentra en los partidos moderados las soluciones que reclaman.Lejos de traspasar esos resultados de los comicios europeos a la política nacional, Jiménez asegura que lo que realmente será decisivo en España será la constitución del Parlamento Catalán. "Lo que pase en Cataluña va a estar influyendo sobre la decisión que tome Pedro Sánchez. Si se llega a producir lo que pronosticaba el CIS, una victoria del PSOE en las europeas, hubiéramos tenido la convocatoria de elecciones generales seguro, me apuesto el cuello", ha indicado Jiménez.Ha crecido al voto a la ultraderecha en toda Europa, hasta el punto de que en Francia el presidente Macron ha disuelto la Asamblea Nacional y convoca elecciones. El profesor Jorge Piernas cree que, pese a ese incremento, se han quedado por debajo de las expectativas que tenían y señala a Los Verdes Europeos como un grupo que puede tener influencia. "Hay cuatro o cinco países en los que la ultraderecha han tenido resultado muy buenos, pero en el conjunto de los 27 no son los números a los que algunos aspiraban. Paradójicamente los ambientalistas pueden ser más relevantes de lo que eran", ha dicho.El profesor de Ciencias políticas Fernando Jiménez considera que detrás del voto a los partidos de ultraderecha está el descontento de la sociedad con los partidos moderados. También se ha referido al voto joven que ha respaldado la candidatura de 'Se acabó la fiesta', liderado por Alvise Pérez, que ha hecho campaña en redes sociales. "Lo que está diciendo esto no es que sean unos radicales locos, sino que tenemos unos partidos tradicionales que no acaban de sintonizar bien con la sociedad y con los nuevos vientos de cambio. Detrás de la ultraderecha hay algunos mensajes que hay que tener muy en cuenta". "La formación de Alvise ha tenido una sobrerepresentación del voto joven. Si los tradicionales no se hacen eco de este tipo de preocupaciones, es lógico que otros partidos radicales empiecen a tener éxito", ha añadido. La baja participación en las elecciones europeas nos debería hacer reflexionar sobre la falta de coherencia entre lo que realmente supone la Unión Europea en nuestras vidas. "Esa baja participación hace que este tipo de comicios sirva a partidos pequeños o emergentes", ha explicado Piernas.

Es la Mañana de Federico
Las noticias de La Mañana: Puigdemont se queda sin voto para formar la Mesa del parlamento catalán

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jun 6, 2024 14:12


Federico comenta cómo el Tribunal Constitucional ha tumbado el voto telemático en el parlamento catalán, evitando así el voto de los prófugos.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 6: El parlamento catalán vuelve a tramitar una ILP para declarar la independencia

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Feb 21, 2024 35:12


Federico analiza cómo el parlamento catalán vuelve a las andadas y tramita una ILP para declarar la independencia.

Es la Mañana de Federico
Resumen de prensa: El parlamento catalán vuelve a 2017 y tramita una ILP para declarar la independencia

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Feb 21, 2024 12:45


La prensa recoge cómo el parlamento catalán deja en evidencia a Sánchez que decía que con la amnistía se solucionaba el "problema catalán".

Es la Mañana de Federico
Federico a las 7: El parlamento catalán vuelve a 2017 e inicia los tramites para la independencia

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Feb 21, 2024 29:53


Federico analiza cómo los separatistas tramitan una ley para declarar la independencia, ¿dónde está la convivencia por la amnistía?

Es la Tarde de Dieter
Pido la paz y la palabra: Iniciativa en el Parlamento catalán para declarar la independencia

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Feb 21, 2024 1:57


Agapito Maestre nos ofrece su columna radiofónica sobre un asunto de actualidad.

Más de uno
Monólogo de Alsina: "Uso y abuso del Parlamento catalán"

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 29, 2023 12:36


Carlos Alsina reflexiona en Más de uno sobre que lo más grave que sucedió ayer en Barcelona no es que ERC y JuntsxCat se pusieran de acuerdo para obligar a Sánchez a hacer pasar por constitucionales el referéndum y la amnistía, lo grave es que reincidan en apropiarse del Parlamento de Cataluña.

Más Noticias
Monólogo de Alsina: "Uso y abuso del Parlamento catalán"

Más Noticias

Play Episode Listen Later Sep 29, 2023 12:37


Carlos Alsina reflexiona en Más de uno sobre que lo más grave que sucedió ayer en Barcelona no es que ERC y JuntsxCat se pusieran de acuerdo para obligar a Sánchez a hacer pasar por constitucionales el referéndum y la amnistía, lo grave es que reincidan en apropiarse del Parlamento de Cataluña.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4412383/advertisement

Es la Mañana de Federico
Resumen de prensa: ERC y Junts hacen frente común en el parlamento catalán

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jul 27, 2023 12:06


La prensa recoge cómo ERC y Junts hacen frente común contra el PSOE en el parlamento catalán para meterle presión a Sánchez.

El Primer Palo
El primer Palo (20/04/2023): Comentario de Juanma; el video del Real Madrid en el parlamento catalán

El Primer Palo

Play Episode Listen Later Apr 20, 2023 7:26


Juanma Rodríguez habla en su comentario de entrada sobre las críticas del parlamento catalán al video del Real Madrid.

Es la Mañana de Federico
Las noticias de La Mañana: El parlamento catalán suspende a Laura Borràs como presidenta

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jul 29, 2022 8:44


Rosana Laviada comenta la destitución como presidenta y diputada de la mesa del Parlamento Catalan de Borràs tras la apertura de un juicio oral.

En Casa de Herrero
Tertulia de Herrero: El parlamento catalán suspende a Laura Borràs como presidenta

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jul 28, 2022 40:35


Carmen Arreaza analiza junto a Ignacio Cembrero, Ana I. Sánchez y Ricardo Lucas el cese de la ya ex presidenta del Parlamento catalán.

El Balance
Lorena Roldán: “La sentencia del Govern era la ‘crónica de una muerte anunciada' y ahora por culpa del Gobierno, no”.

El Balance

Play Episode Listen Later Jun 1, 2022 18:14


En 'El Balance', Federico Quevedo entrevista a la portavoz del Partido Popular de Catalunya y diputada en el Parlamento Catalán sobre la sentencia de la Generalitat y el porcentaje del 25% de castellano que buscan conseguir los partidos constitucionalistas de Vox, Ciudadanos y el Partido Popular. Asegura que van a tomar acciones al respecto y es que la portavoz del PP tilda de “artimañas” el decreto del partido catalán “creados únicamente para vulnerar derechos con la ayuda del Gobierno “que no han dicho absolutamente nada”. Además el PP en el Congreso pide que se cumpla con la sentencia y se refuerce la alta inspección educativa, también añade que “no queda otro camino que acudir al Tribunal Constitucional” e incide en que el castellano se hable como “lengua vehicular “ y que las clases “se impartan en español”.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 6: El parlamento catalán se rebela contra la sentencia del 25% en la Educación

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later May 25, 2022 40:37


Federico analiza cómo los separatistas, con el PSC a la cabeza, se rebela contra la Justicia que obliga a impartir un 25% de las clases en español.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 7: El parlamento catalán inicia un nuevo golpe con leyes de "desconexión"

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later May 25, 2022 31:30


Federico analiza las leyes de "desconexión" que vuelve a aprobar el parlamento catalán, con el PSC a la cabeza, desobedeciendo a la Justicia.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 8: El parlamento catalán se declara fuera e la ley

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later May 25, 2022 17:25


Federico analiza cómo el parlamento catalán se declara fuera de la ley al no cumplir la sentencia del TSJC que obliga a impartir un 25% en español.

Un murciano encabronao y David Santos. Los audios.
U.M.E. En el Parlamento Catalán (27-4-2022)

Un murciano encabronao y David Santos. Los audios.

Play Episode Listen Later Apr 28, 2022 29:35


U.M.E. En el Parlamento Catalán (27-4-2022) ================================== Sorteo de hacha Para más información, consulten bases y condiciones del concurso escribiendo a: estv.eslive@gmail.com ================================== Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum 696339508 o 650325992 Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: Un murciano encabronao https://www.youtube.com/channel/UCnetJQrKgE6M2cuM3z0Y8pQ/join Raúl U.M.E. Canal 2 https://www.youtube.com/channel/UCu2EXhylsBpu7U4vmWofOZw/join **** ¡NUEVO CANAL! **** Cosicas de Raúl https://www.youtube.com/channel/UCcI-hGhdAqWBsgd8uxgZYUA/join Un murciano encabronao 3 U.M.E. (Defunto) Canales de David Santos: David Santos: https://www.youtube.com/c/DavidSantosVlog David Santos directos: https://www.youtube.com/channel/UC9tKe5zFEb6BHVuaYH7qzTw/featured davidsantos_oficial https://www.twitch.tv/davidsantos_oficial/

Un murciano encabronao y David Santos. Los audios.
Antonio Gallego en el Parlamento Catalán (20-1-2022) - Episodio exclusivo para mecenas

Un murciano encabronao y David Santos. Los audios.

Play Episode Listen Later Jan 21, 2022 18:49


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Antonio Gallego en el Parlamento Catalán (20-1-2022) Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Ayuda al canal de Raúl: https://tienda-estv.com https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum 696339508 o 650325992 Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-los-audios-youtube_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: Un murciano encabronao https://www.youtube.com/channel/UCnetJQrKgE6M2cuM3z0Y8pQ/join Raúl U.M.E. Canal 2 https://www.youtube.com/channel/UCu2EXhylsBpu7U4vmWofOZw/join Un murciano encabronao 3 U.M.E. https://www.youtube.com/channel/UC5W_DTLvV-B9F2RhV9TCdeQ/joinEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Un murciano encabronao y David Santos. Los audios.. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/1099064

Es la Tarde de Dieter
Otras noticias: Segunda sesión de investidura fallida en Cataluña

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Mar 30, 2021 7:09


Esmeralda Ruiz analiza con Pablo Planas la situación del Parlamento Catalán que ha vivido su segunda sesión fallida de investidura.

Es la Tarde de Dieter
Entrevista a Ignacio Garriga, líder de Vox en Cataluña

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Mar 30, 2021 9:23


Esmeralda Ruiz analiza con Ignacio Garriga, líder de VOX Cataluña, la segunda sesión de investidura del Parlamento Catalán que finaliza sin gobierno.

entrevista l der en catalu garriga parlamento catal esmeralda ruiz
En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: Laura Borràs estrena presidencia del Parlamento catalán con un desafío al Estado

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Mar 12, 2021 20:38


Luis Herrero analiza la nueva etapa en la política catalana.

En Casa de Herrero
Las Noticias de Herrero: El Parlamento catalán se disuelve para convocar elecciones

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Dec 21, 2020 17:37


Leticia Vaquero entrevista a Carlos Carrizosa, candidato de Cs a las elecciones catalanas.

En Casa de Herrero
Las Noticias de Herrero: El Parlamento catalán se disuelve para convocar elecciones

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Dec 21, 2020 17:37


Leticia Vaquero entrevista a Carlos Carrizosa, candidato de Cs a las elecciones catalanas.

DEMOS RADIO
Torra pasa de la ley y quiere lío en Cataluña I Demos

DEMOS RADIO

Play Episode Listen Later Oct 23, 2019 31:58


Torra pasa de la ley y quiere lío en Cataluña I Demos (2019-10-23) La actualidad con criterio. Esta noche en el programa recogemos los criterios sobre lo que ha ocurrido esta mañana en el Parlamento Catalán. Torra ha seguido adelante con su apuesta o plan de autodeterminación sin ningún límite, aprovechando su sesión de control en la Cámara de Cataluña. - ¿Estamos asistiendo a una escenificación que se está consintiendo con el consenso del estado de partidos desde hace ya años? - ¿Es una responsabilidad con los sediciosos y rebeldes?¿Todo el proceso que se está siguiendo es una omisión de la potestad que tiene el Estado para perseguir e imponer el monopolio de la violencia? - ¿Estamos asistiendo a un escarnio público en nombre de la Nación Española? - ¿Ha llegado la calma sola a Cataluña o es el final de una batalla que el Estado ha perdido? - ¿Las vulneraciones del orden público en estos casos son síntomas de un problema más grave: Un descontento laboral o un golpe de estado? - ¿Mucho más grave que un golpe de Estado que se solventa con un cambio en la dirección del Estado? ¿Es un problema de cambio de autoridades? ¿Aquí subyace un problema de ciudadanos, es un golpe a la nación? - Ayer hubo pleno en el Parlament, ¿Llegaron los independentistas a un acuerdo para seguir hacia la autodeterminación. - Los independentistas se levantaron el 1931. República. Se levantaron en 1934. Cuando el Gobierno era muy débil. Y se levantaron en 1936 con la Guerra Civil. ¿Se han levantado siempre cuando el Estado Español estaba débil? - ¿El Estado Español es débil? o ¿Lo que es débil son los políticos que están frente al Estado Español?¿El cobarde se humilla ante el fuerte?¿Y el Gobierno humilla al débil?¿El Ministro del Interior ha sido cobarde no poniendo orden en Cataluña?¿Y los independentistas se hacen más fuertes al ver la cobardía del Gobierno Central porque no le hace frente? - ¿El problema es cómo parar a la gente?¿ Se necesitarían otros 40 años para desadoctrinar a la gente para que no existan enfrentamientos? - Ha habido detenciones, pero ¿Cuántos han quedado impunes? - ¿La idea de Sánchez es la moderación a costa de que haya heridos o muertos entre los policías?¿Hay que dar la impresión de que no es un golpe de estado, ni a la Nación, y que es un problema de unos exaltados? - ¿Qué opciones legales tenía y tiene aún el Gobierno?¿Qué armas tiene el Gobierno? - LEY SEGURIDAD NACIONAL.36/2015 DE 28 DE SEPTIEMBRE. - Art. 155 CONSTITUCIÓN - Art. 116 CONSTITUCIÓN - Estado de Alarma. Gobierno y comunica al Congreso. - Estado de Excepción. Decreta el Gobierno, previa autorización del Congreso. - Estado de Sitio.- Mayoría absoluta del Congreso. Necesita mayoría absoluta en el congreso. - Hoy la prensa ha contado que hay fisuras en el independentismo, la propia Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) hablaba de torra como un verso suelto y ha pedido incluso ayuda a los empresarios para pararlo. -¿En los procesos revolucionarios, como éste, que quieren subvertir el orden establecido, siempre, sin excepción triunfan las tesis de los más violentos? - ¿Los moderados son tachados de traidores?¿ Es el caso de Rufián? - ¿Los nacionalistas no independentistas, han desaparecido? ¿La batuta la llevan los independentistas más violentos y acusarán de traidores a quienes no sean tan violentos como ellos? - ¿Lo mismo pasará en el bando contrario: aquellos que pugnan por mantener unida la nación? - ¿Cuáles son los casos de corrupción que no han salido estos días en el independentismo? - ¿Independentismo, Pujol, CiU y corrupción son inseparables? ¿Si arrancas la corrupción de Cataluña, arrancas con ella, las raíces mismas del independentismo y viceversa? - Los investigadores creen que el abogado Gonzalo Boye (El abogado de puigdemont) recibió 10.000 euros por colaborar en el blanqueo de fondos del narcotraficante gallego José Ramón Prado Bugallo. * Han Intervenido: - D. Xabier Bermúdez. Presentador de TV y Filólogo. - D. José Luis Escobar. Jurista y Abogado. - D. Pedro Gallego. Analista Político e Ingeniero. *Siendo el fin de DEMOS la libertad política colectiva, nos enorgullecemos de tener simpatizantes de todas las ideologías que nos honran con sus opiniones, aunque no tengan que ser forzosamente compartidas por DEMOS. *ADVERTENCIA: Agradecemos los comentarios. “La gente inteligente habla de ideas, la gente común habla de cosas y la gente mediocre habla de gente" (Jules Romains). No se admitirán improperios, insultos y expresiones de semejante soez. * PATREON: https://www.patreon.com/DemosTV?utm_medium=social&utm_source=twitter&utm_campaign=creatorshare SUSCRÍBETE ? https://bit.ly/2xcePpQ y activa las notificaciones????. CONÓCENOS ? https://www.elcritico.org/quienes-somos/ VISITA NUESTRO DIARIO ? https://www.elcritico.org/ Síguenos también en: https://www.spreaker.com/show/demos-r... https://www.ivoox.com/podcast-demos-r... https://twitter.com/DemosLibertad https://www.facebook.com/DEMOSRTV * Canal de televisión DEMOS 2: https://www.youtube.com/channel/UC6fpreNQ2NY4MK36ENjz5Mw/videos * iTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/demos-radio/id1472488229 * Spotify: https://open.spotify.com/show/4KK2eZnu9uRq3UODFlWHto?si=NYa_pZgVSMOzcuZ1fnZg-A

En la boca del lobo
El gobierno profana cadáveres mientras el parlamento catalán apoya a terroristas.

En la boca del lobo

Play Episode Listen Later Sep 27, 2019 239:24


Con Javier Paredes, Alberto Pascual, Luis Alberto Pérez Calderón y Mariano Calabuig debatimos sobre la última amenaza del parlamento catalán. Además, charlamos con el exministro de interior, Jorge Fernández Díaz, sobre la decisión del ejecutivo de profanar el cadáver de Franco del Valle de los Caídos.

En la boca del lobo
El gobierno profana cadáveres mientras el parlamento catalán apoya a terroristas.

En la boca del lobo

Play Episode Listen Later Sep 27, 2019 239:24


Con Javier Paredes, Alberto Pascual, Luis Alberto Pérez Calderón y Mariano Calabuig debatimos sobre la última amenaza del parlamento catalán. Además, charlamos con el exministro de interior, Jorge Fernández Díaz, sobre la decisión del ejecutivo de profanar el cadáver de Franco del Valle de los Caídos.

En la boca del lobo
La inmigración y el negocio de la esclavitud. Candidatos mediocres para Europa

En la boca del lobo

Play Episode Listen Later Apr 2, 2019 239:34


Comentamos la actualidad informativa con Martín Ynestrillas, Fausto Heras, el General Monzón e Isabel Valero. Con ellos debatimos sobre la inmigración y el negocio de la esclavitud y analizamos los mediocres candidatos que los distintos partidos políticos han propuesto para sus listas de cara a las elecciones europeas. Además, también respondemos al Papa y a sus últimas declaraciones sobre la inmigración y nos centramos en el Parlamento Catalán que parece muy preocupado por la xenofobia hacia los extranjeros pero se ha olvidado de sus propios ciudadanos.

En la boca del lobo
La inmigración y el negocio de la esclavitud. Candidatos mediocres para Europa

En la boca del lobo

Play Episode Listen Later Apr 2, 2019 239:34


Comentamos la actualidad informativa con Martín Ynestrillas, Fausto Heras, el General Monzón e Isabel Valero. Con ellos debatimos sobre la inmigración y el negocio de la esclavitud y analizamos los mediocres candidatos que los distintos partidos políticos han propuesto para sus listas de cara a las elecciones europeas. Además, también respondemos al Papa y a sus últimas declaraciones sobre la inmigración y nos centramos en el Parlamento Catalán que parece muy preocupado por la xenofobia hacia los extranjeros pero se ha olvidado de sus propios ciudadanos.

La Hora del CAFE
LA HORA DEL CAFE 101 Siria tras la victoria contra DAESH, clave para la defensa de nuestra civilización - Episodio exclusivo para mecenas

La Hora del CAFE

Play Episode Listen Later Feb 1, 2018 58:42


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Dirigidos por Nacho Larrea y con la participación de Carlos Paz, Niko Roa y Mushen Bilal. Investidura del Presidente en el Parlamento Catalán • Breve opinión de los tertulianos • ¿Connivencia del Estado? • El Estado Liberal en “estado” puro Siria • Situación hoy de la guerra. El Ejército sirio • ¿Daesh ha perdido? ¿Quiénes contienden ahora? • Papel de USA, Israel y países europeos actualmente. Por qué se oculta lo que están llevando a cabo en la región? Casos concretos • Por qué debemos los europeos estar interesados, preocupados e informados de la guerra en Siria Turquía • Entrada en el conflicto. ¿Por qué se permite su agresión a dos países soberanos, Siria e Irak? • USA-Turquía hoy • Inmigración en Europa. Población musulmana en Europa • ¿Dónde van los combatientes del Daesh? ¿Refugiados? • La cultura y civilización cristiana en peligro. ¿Somos conscientes? Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Hora del CAFE. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/100580

Con Cascos Y A Lo Loco
Programa 11 #CascosLocosVueltas. Cómo volver a la acción con SIPAC y Cataluña y volver a saludar a muchos compañeros.

Con Cascos Y A Lo Loco

Play Episode Listen Later Sep 28, 2017 187:38


VOLVEMOS con la segunda temporada, con nuevas VUELTAS de tuerca. A partir de ahora, tendremos muchos programas temáticos, por eso en esta VUELTA hacemos un especial LAS VUELTAS. La primera que VUELVE es Karma, con su Mundo Fan y una nueva alumna, Mery, que no VUELVE, pero sí deVUELVE conocimiento dando la actualidad del verano. VUELVEN también la Doble A, visitantes en la pasada temporada con sus movidas varias y reVOLTOSAS. Y VUELVEN las llamadas de Saty Castro, que hace que VUELVA Raúl Raules. VUELVE también Analí, su sexo y un nuevo consultorio. Y en esa sección hay invitados especiales que previamente sufrieron nuestras preguntas y tontás varias. Directamente con el tema catalán que tantas VUELTAS ha estado dando en las últimas semanas, vienen a charlas Jaime Gallut y Ana Isabel Fernández, de SIPAC, una simulación muy cachonda del Parlamento Catalán. ¿Qué pasaría si se consigue la independencia? En este programa no lo descubriréis, pero lo pasaréis muy bien. Volvemos a tope. Hale, a disfrutar ;)

En la boca del lobo
EN LA BOCA DEL LOBO 30/06 El parlamento catalán pretende borrar la historia

En la boca del lobo

Play Episode Listen Later Jun 30, 2017 239:55


Con Francisco José Frenández Cruz Sequera, Carlos Paz, Marcos López Herrador y Luis Alberto Pérez Calderón. Analizamos la corriente revanchista y el odio sectario que ha llevado al parlamento catalán a anular las sentencias de los tribunales franquistas. ¿Buscan la legitimidad en la, para ellos, arcadia feliz de la segunda república que reaccionó de forma enérgica contra el independentismo?

En la boca del lobo
EN LA BOCA DEL LOBO 30/06 El parlamento catalán pretende borrar la historia

En la boca del lobo

Play Episode Listen Later Jun 30, 2017 239:55


Con Francisco José Frenández Cruz Sequera, Carlos Paz, Marcos López Herrador y Luis Alberto Pérez Calderón. Analizamos la corriente revanchista y el odio sectario que ha llevado al parlamento catalán a anular las sentencias de los tribunales franquistas. ¿Buscan la legitimidad en la, para ellos, arcadia feliz de la segunda república que reaccionó de forma enérgica contra el independentismo?

Radio Libertad Constituyente
RLC (2015-03-18) Elecciones en Israel. Asalto al Parlamento Catalán. Restos de Cervantes

Radio Libertad Constituyente

Play Episode Listen Later Mar 18, 2015 83:11


Empezamos analizando los resultados de las elecciones en Israel. El partido de Benjamín Netanyahu, Likud, es el que ha conseguido más escaños. Seguimos comentando la sentencia del Tribunal Supremo condenando a los asaltantes del Parlamento Catalán, en Junio de 2011. También hablamos de las investigaciones que se llevan a cabo en un convento de Madrid para identificar los restos de Miguel de Cervantes. Ha conducido el programa Baldomero Castilla, con la intervención de D. Antonio García Trevijano, y Dalmacio Negro, con la colaboración técnica de Manu Ramos.

Radio Libertad Constituyente
RLC (2015-03-18) Elecciones en Israel. Asalto al Parlamento Catalán. Restos de Cervantes

Radio Libertad Constituyente

Play Episode Listen Later Mar 18, 2015 83:11


Empezamos analizando los resultados de las elecciones en Israel. El partido de Benjamín Netanyahu, Likud, es el que ha conseguido más escaños. Seguimos comentando la sentencia del Tribunal Supremo condenando a los asaltantes del Parlamento Catalán, en Junio de 2011. También hablamos de las investigaciones que se llevan a cabo en un convento de Madrid para identificar los restos de Miguel de Cervantes. Ha conducido el programa Baldomero Castilla, con la intervención de D. Antonio García Trevijano, y Dalmacio Negro, con la colaboración técnica de Manu Ramos.

Radio Libertad Constituyente
RLC (2014-07-09) ¿Abusos Legales?

Radio Libertad Constituyente

Play Episode Listen Later Jul 9, 2014 56:20


Analizamos la noticia de El País referida a las declaraciones del presidente del Tribunal de Cuentas, Ramón Álvarez de Miranda, en las que dice, refiriéndose al nepotismo reinante en el Tribunal, que los abusos eran legales. Con este tema y la sentencia de la Audiencia en la que exculpa a los asaltantes del Parlamento Catalán, explicamos lo que representan estas actuaciones que no es más que el cinismo y la mentira que están asentados en España desde la época de la Transición y el consenso que dio lugar a los papeles de 1978. En los últimos minutos comentamos los últimos acontecimientos que nos llegan desde Oriente próximo. Ha conducido el programa Baldomero Castilla, con la intervención de D. Antonio García Trevijano y con la colaboración técnica de Álvaro Méndez, Pedro Gómez y Manu Ramos. Música: El Bolero de Ravel, The godfather waltz Enlaces MCRC: http://www.diariorc.com/ https://www.facebook.com/groups/republicaconstitucional/ https://www.youtube.com/user/libconstituyentetv

Radio Libertad Constituyente
RLC (2014-07-09) ¿Abusos Legales?

Radio Libertad Constituyente

Play Episode Listen Later Jul 9, 2014 56:20


Analizamos la noticia de El País referida a las declaraciones del presidente del Tribunal de Cuentas, Ramón Álvarez de Miranda, en las que dice, refiriéndose al nepotismo reinante en el Tribunal, que los abusos eran legales. Con este tema y la sentencia de la Audiencia en la que exculpa a los asaltantes del Parlamento Catalán, explicamos lo que representan estas actuaciones que no es más que el cinismo y la mentira que están asentados en España desde la época de la Transición y el consenso que dio lugar a los papeles de 1978. En los últimos minutos comentamos los últimos acontecimientos que nos llegan desde Oriente próximo. Ha conducido el programa Baldomero Castilla, con la intervención de D. Antonio García Trevijano y con la colaboración técnica de Álvaro Méndez, Pedro Gómez y Manu Ramos. Música: El Bolero de Ravel, The godfather waltz Enlaces MCRC: http://www.diariorc.com/ https://www.facebook.com/groups/republicaconstitucional/ https://www.youtube.com/user/libconstituyentetv

Radio Libertad Constituyente
RLC (14-03-2014) Ucrania y Cataluña - Temas Jurídicos con Pedro M. González

Radio Libertad Constituyente

Play Episode Listen Later Mar 14, 2014 56:03


La guerra y las movilizaciones de tropas militares son las mejores noticias para vender periódicos. Los titulares de El País y el Mundo son una muestra perfecta que corrobora la afirmación anterior. Primera página del diario El País, “La consulta de Crimea desata una escalada militar en la región”. Para no ser menos e intentar ser original, el periódico El Mundo pone en portada, “Mas moviliza a los Mossos para hacer la consulta ilegal del 9-N”, bueno, en este caso, esto parece una noticia de El Jueves, a no ser que se hayan puesto de acuerdo las dos redacciones para asociar los dos referéndums, el de Crimea del domingo que viene y el de Cataluña el próximo 9 de Noviembre. En cualquier caso, nosotros no podemos comentar esto nada más que en clave de humor, es evidente que estos medios no son serios y tratan a sus lectores como si fueran unos estúpidos ignorantes. Nuestro experto en temas jurídicos, Pedro M. González, junto con D. Antonio nos comentan algunas noticias del mundo del derecho como la que se refiere a la Presidenta del Parlamento Catalán, Nuria de Gispert, como la de la Comisión permanente del CGPJ que confunde (o no) las palabras actitud y aptitud, como las declaraciones del Sr. Gallardón mintiendo una vez más y diciendo que él no ha concedido ningún indulto por delito de corrupción y, para finalizar, hablamos de la juez Alaya y de la fianza de responsabilidad civil que le ha impuesto a Magdalena Álvarez. Recomendamos a los estudiantes de derecho que escuchen esta radio, de esta manera, probablemente, aprovecharán más el tiempo que en la Facultad. Ha conducido el programa Baldomero Castilla, con la intervención de D. Antonio García Trevijano, Pedro M, González y Jesús Murciego, con la colaboración técnica de Pedro Gómez y Manu Ramos.

Radio Libertad Constituyente
RLC (14-03-2014) Ucrania y Cataluña - Temas Jurídicos con Pedro M. González

Radio Libertad Constituyente

Play Episode Listen Later Mar 14, 2014 56:03


La guerra y las movilizaciones de tropas militares son las mejores noticias para vender periódicos. Los titulares de El País y el Mundo son una muestra perfecta que corrobora la afirmación anterior. Primera página del diario El País, “La consulta de Crimea desata una escalada militar en la región”. Para no ser menos e intentar ser original, el periódico El Mundo pone en portada, “Mas moviliza a los Mossos para hacer la consulta ilegal del 9-N”, bueno, en este caso, esto parece una noticia de El Jueves, a no ser que se hayan puesto de acuerdo las dos redacciones para asociar los dos referéndums, el de Crimea del domingo que viene y el de Cataluña el próximo 9 de Noviembre. En cualquier caso, nosotros no podemos comentar esto nada más que en clave de humor, es evidente que estos medios no son serios y tratan a sus lectores como si fueran unos estúpidos ignorantes. Nuestro experto en temas jurídicos, Pedro M. González, junto con D. Antonio nos comentan algunas noticias del mundo del derecho como la que se refiere a la Presidenta del Parlamento Catalán, Nuria de Gispert, como la de la Comisión permanente del CGPJ que confunde (o no) las palabras actitud y aptitud, como las declaraciones del Sr. Gallardón mintiendo una vez más y diciendo que él no ha concedido ningún indulto por delito de corrupción y, para finalizar, hablamos de la juez Alaya y de la fianza de responsabilidad civil que le ha impuesto a Magdalena Álvarez. Recomendamos a los estudiantes de derecho que escuchen esta radio, de esta manera, probablemente, aprovecharán más el tiempo que en la Facultad. Ha conducido el programa Baldomero Castilla, con la intervención de D. Antonio García Trevijano, Pedro M, González y Jesús Murciego, con la colaboración técnica de Pedro Gómez y Manu Ramos.

Radio Libertad Constituyente
RLC (15-02-2014) Incidentes en Ceuta – Tribunal Constitucional y Cataluña – Dimisión Enrico Letta (cont. progr. de ayer)

Radio Libertad Constituyente

Play Episode Listen Later Feb 15, 2014 69:28


En el programa de hoy volvemos a incidir en las noticias que comentamos ayer. Bruselas le ha llamado la atención a España por el incidente de Ceuta. Aquí se ha dado lo que se llama carácter jerárquico del error. Primero, el Jefe de la Guardia Civil miente al decir que no se han disparado pelotas de goma Su jefe, el Ministro del Interior, dice que sí se ha disparado y que se ha devuelto a los inmigrantes porque no ha llegado a territorio español. Por último su jefa, la Sra. Vicepresidenta, rectifica y dice que sí estaban en España pero que la expulsión es debida a que la Ley de Extranjería es deficiente. En fin, se puede disculpar al idiota de nacimiento, pero el idiota por vocación no tiene dispensa. Nos preguntamos cómo la Sra. Santamaría puede argumentar que no cumple la ley por deficiencias de dicha ley. D. Antonio nos relata sus relaciones con Felipe González el cual sale a colación porque posee una propiedad en Tánger. También volvemos a comentar el tema del Tribunal Constitucional y el recurso del gobierno sobre la Declaración de Soberanía del Parlamento Catalán. La ignorancia de la vicepresidenta del TC, Adela Asúa, da miedo. Hablamos tanto de la locura normal como de la anormal. Por ejemplo, presentar al neofranquismo como una democracia es una locura normal. Adrián nos recuerda el artículo 76 de la Ley Orgánica del TC. En relación a la crisis política italiana, D. Antonio nos habla del berlusconismo. Para acabar, José María Alonso nos trae las últimas noticias sobre Ucrania. Ha conducido el programa Adrián Perales, con la intervención de D. Antonio García Trevijano, Jorge Uphoff, y José María Alonso, desde Varsovia, con la colaboración técnica de Pedro Gómez, Manu Ramos y Baldomero Castilla.

Radio Libertad Constituyente
RLC (15-02-2014) Incidentes en Ceuta – Tribunal Constitucional y Cataluña – Dimisión Enrico Letta (cont. progr. de ayer)

Radio Libertad Constituyente

Play Episode Listen Later Feb 15, 2014 69:28


En el programa de hoy volvemos a incidir en las noticias que comentamos ayer. Bruselas le ha llamado la atención a España por el incidente de Ceuta. Aquí se ha dado lo que se llama carácter jerárquico del error. Primero, el Jefe de la Guardia Civil miente al decir que no se han disparado pelotas de goma Su jefe, el Ministro del Interior, dice que sí se ha disparado y que se ha devuelto a los inmigrantes porque no ha llegado a territorio español. Por último su jefa, la Sra. Vicepresidenta, rectifica y dice que sí estaban en España pero que la expulsión es debida a que la Ley de Extranjería es deficiente. En fin, se puede disculpar al idiota de nacimiento, pero el idiota por vocación no tiene dispensa. Nos preguntamos cómo la Sra. Santamaría puede argumentar que no cumple la ley por deficiencias de dicha ley. D. Antonio nos relata sus relaciones con Felipe González el cual sale a colación porque posee una propiedad en Tánger. También volvemos a comentar el tema del Tribunal Constitucional y el recurso del gobierno sobre la Declaración de Soberanía del Parlamento Catalán. La ignorancia de la vicepresidenta del TC, Adela Asúa, da miedo. Hablamos tanto de la locura normal como de la anormal. Por ejemplo, presentar al neofranquismo como una democracia es una locura normal. Adrián nos recuerda el artículo 76 de la Ley Orgánica del TC. En relación a la crisis política italiana, D. Antonio nos habla del berlusconismo. Para acabar, José María Alonso nos trae las últimas noticias sobre Ucrania. Ha conducido el programa Adrián Perales, con la intervención de D. Antonio García Trevijano, Jorge Uphoff, y José María Alonso, desde Varsovia, con la colaboración técnica de Pedro Gómez, Manu Ramos y Baldomero Castilla.

Radio Libertad Constituyente
RLC (14-02-2014) Incidentes en Ceuta – Tribunal Constitucional y Cataluña – Dimisión Enrico Letta

Radio Libertad Constituyente

Play Episode Listen Later Feb 14, 2014 61:42


Más de catorce inmigrantes murieron ayer intentando pasar a España por el espigón de la playa del Tarajal. El Ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, reconoció que se habían usado pelotas de goma y en relación a la devolución a Marruecos de los supervivientes incumpliendo la Ley de Extranjería, afirmó que "se ha retrotraído la frontera" y que una cosa es "el concepto geográfico o topográfico de frontera" y otra "el concepto jurídico político de frontera" y que "la geografía cede ante un criterio jurídico político". Analizamos el tema y pedimos la dimisión del ministro. Se discute en el Tribunal Constitucional la Declaración Soberanista del Parlamento Catalán. De los once miembros del TC, cinco, encabezados por la Sra. Asúa sostienen que la declaración soberanista tiene una naturaleza política y no jurídica. D. Antonio, una vez más, demuestra la falta de preparación de los magistrados en España. ¿Cómo se puede argumentar que las actuaciones del Parlamento Catalán, un organismo del Estado Español, no tienen naturaleza jurídica?. Toda decisión política está siempre respaldada jurídicamente. Hablamos de la crisis en Italia. Enrico Letta anuncia su dimisión tras el voto de castigo de su partido. El nuevo líder del Partido Democrático, Matteo Renzi, alcalde de Florencia, será el que le sustituya. El Sr. Renzi llevaba tiempo en contacto con Silvio Berlusconi y estaban preparando una reforma de la Ley Electoral. Parece que el Sr. Berlusconi es el que está detrás de todo este asunto. A raíz de esta noticia D. Antonio nos habla sobre las Constituciones de Italia, España y Grecia y ponemos en evidencia al periódico El Mundo, que en su editorial ha confundido al actual Presidente de la República de Italia, Giorgio Napolitano con el antiguo presidente del Consejo de Ministros de Italia, Romano Prodi. Ha conducido el programa Baldomero Castilla, con la intervención de D. Antonio García Trevijano y con la colaboración técnica de Pedro Gómez y Manu Ramos.

Radio Libertad Constituyente
RLC (14-02-2014) Incidentes en Ceuta – Tribunal Constitucional y Cataluña – Dimisión Enrico Letta

Radio Libertad Constituyente

Play Episode Listen Later Feb 14, 2014 61:42


Más de catorce inmigrantes murieron ayer intentando pasar a España por el espigón de la playa del Tarajal. El Ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, reconoció que se habían usado pelotas de goma y en relación a la devolución a Marruecos de los supervivientes incumpliendo la Ley de Extranjería, afirmó que "se ha retrotraído la frontera" y que una cosa es "el concepto geográfico o topográfico de frontera" y otra "el concepto jurídico político de frontera" y que "la geografía cede ante un criterio jurídico político". Analizamos el tema y pedimos la dimisión del ministro. Se discute en el Tribunal Constitucional la Declaración Soberanista del Parlamento Catalán. De los once miembros del TC, cinco, encabezados por la Sra. Asúa sostienen que la declaración soberanista tiene una naturaleza política y no jurídica. D. Antonio, una vez más, demuestra la falta de preparación de los magistrados en España. ¿Cómo se puede argumentar que las actuaciones del Parlamento Catalán, un organismo del Estado Español, no tienen naturaleza jurídica?. Toda decisión política está siempre respaldada jurídicamente. Hablamos de la crisis en Italia. Enrico Letta anuncia su dimisión tras el voto de castigo de su partido. El nuevo líder del Partido Democrático, Matteo Renzi, alcalde de Florencia, será el que le sustituya. El Sr. Renzi llevaba tiempo en contacto con Silvio Berlusconi y estaban preparando una reforma de la Ley Electoral. Parece que el Sr. Berlusconi es el que está detrás de todo este asunto. A raíz de esta noticia D. Antonio nos habla sobre las Constituciones de Italia, España y Grecia y ponemos en evidencia al periódico El Mundo, que en su editorial ha confundido al actual Presidente de la República de Italia, Giorgio Napolitano con el antiguo presidente del Consejo de Ministros de Italia, Romano Prodi. Ha conducido el programa Baldomero Castilla, con la intervención de D. Antonio García Trevijano y con la colaboración técnica de Pedro Gómez y Manu Ramos.

Radio Libertad Constituyente
RLC (18-01-2014) Primarias PSOE – Botella vs Cifuentes - Cataluña

Radio Libertad Constituyente

Play Episode Listen Later Jan 18, 2014 70:10


Empezamos el programa sin la presencia de D. Antonio. Se comenta el tema de las Primarias en el PSOE. El Sr. Rubalcaba está haciendo todo lo posible para salvar al partido y creará un órgano para dirigir y controlar todo el proceso. Ha anunciado que estas elecciones primarias se celebrarán al final de noviembre y servirán para designar a los candidatos de las elecciones generales del año 2015. Parece que quiere que participen no solo los afiliados al PSOE sino cualquier persona que lo desee previo pago de una cantidad simbólica de 1 o 2 euros. En fin, no puede haber más despropósitos y más mentiras. Se quiere confundir a las personas, como en España no hay democracia, intentan aparentar ser demócratas con esta pantomima. Ya lo dejó claro Robert Michels en su obra Los Partidos Políticos, en la que se describe La Ley de Hierro, en un partido político no puede haber democracia. Se hace, siempre, lo que digan los dirigentes del partido. En la segunda parte se incorpora D. Antonio y hablamos del incidente que ha ocurrido en Madrid, en una manifestación de apoyo al caso del Gamonal (en Burgos). Parece ser que un bombero y un policía han tenido una discusión e incluso han llegado a las manos y se ha detenido al bombero. A raíz de esto la Delegada del Gobierno Cristina Cifuentes ha apoyado al policía y la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, se ha puesto de parte del bombero. Aquí se ha mezclado el antagonismo de las dos dirigentes del PP, (probablemente competidoras en las próximas elecciones al Ayuntamiento de Madrid), y el tema de quien tiene la autoridad en una situación de emergencia, por ejemplo un incendio. En casi todo el mundo, en una situación de emergencia, en la que tiene que actuar el cuerpo de bomberos, indiscutiblemente, la máxima autoridad es el jefe de bomberos que está trabajando en el lugar de la emergencia. Por último, comentamos la noticia de portada de El Mundo. Consenso en el TC para anular la declaración de soberanía. D. Antonio habla del término CONSENSO y además pone en evidencia que esta noticia se ha publicado hoy para confundir a la ciudadanía y mezclarla con la votación, del jueves pasado, del Parlamento Catalán pidiendo al Congreso de los Diputados de España la transferencia de funciones para celebrar referendos. Cada vez está más claro que toda la información que le llega al ciudadano español está manipulada. Ha conducido el programa Baldomero Castilla, con la intervención de D. Antonio García Trevijano y Adrián Perales, con la colaboración técnica de Pedro Gómez y Manu Ramos.

Radio Libertad Constituyente
RLC (18-01-2014) Primarias PSOE – Botella vs Cifuentes - Cataluña

Radio Libertad Constituyente

Play Episode Listen Later Jan 18, 2014 70:10


Empezamos el programa sin la presencia de D. Antonio. Se comenta el tema de las Primarias en el PSOE. El Sr. Rubalcaba está haciendo todo lo posible para salvar al partido y creará un órgano para dirigir y controlar todo el proceso. Ha anunciado que estas elecciones primarias se celebrarán al final de noviembre y servirán para designar a los candidatos de las elecciones generales del año 2015. Parece que quiere que participen no solo los afiliados al PSOE sino cualquier persona que lo desee previo pago de una cantidad simbólica de 1 o 2 euros. En fin, no puede haber más despropósitos y más mentiras. Se quiere confundir a las personas, como en España no hay democracia, intentan aparentar ser demócratas con esta pantomima. Ya lo dejó claro Robert Michels en su obra Los Partidos Políticos, en la que se describe La Ley de Hierro, en un partido político no puede haber democracia. Se hace, siempre, lo que digan los dirigentes del partido. En la segunda parte se incorpora D. Antonio y hablamos del incidente que ha ocurrido en Madrid, en una manifestación de apoyo al caso del Gamonal (en Burgos). Parece ser que un bombero y un policía han tenido una discusión e incluso han llegado a las manos y se ha detenido al bombero. A raíz de esto la Delegada del Gobierno Cristina Cifuentes ha apoyado al policía y la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, se ha puesto de parte del bombero. Aquí se ha mezclado el antagonismo de las dos dirigentes del PP, (probablemente competidoras en las próximas elecciones al Ayuntamiento de Madrid), y el tema de quien tiene la autoridad en una situación de emergencia, por ejemplo un incendio. En casi todo el mundo, en una situación de emergencia, en la que tiene que actuar el cuerpo de bomberos, indiscutiblemente, la máxima autoridad es el jefe de bomberos que está trabajando en el lugar de la emergencia. Por último, comentamos la noticia de portada de El Mundo. Consenso en el TC para anular la declaración de soberanía. D. Antonio habla del término CONSENSO y además pone en evidencia que esta noticia se ha publicado hoy para confundir a la ciudadanía y mezclarla con la votación, del jueves pasado, del Parlamento Catalán pidiendo al Congreso de los Diputados de España la transferencia de funciones para celebrar referendos. Cada vez está más claro que toda la información que le llega al ciudadano español está manipulada. Ha conducido el programa Baldomero Castilla, con la intervención de D. Antonio García Trevijano y Adrián Perales, con la colaboración técnica de Pedro Gómez y Manu Ramos.