POPULARITY
Continúan operativos de verificación de motocicletas en la CDMX SSC CDMX pone a disposición la aplicación MiPolicía
El director General de Arozena Noticias, Arturo Arozena, asegura que existe bastante tensión en Matamoros a causa de las búsquedas que se han intensificado en las últimas horas, después de que el viernes 3 de marzo al menos cuatro ciudadanos estadounidenses fueran atacados por un grupo armado y luego secuestrados. Arozena relató los hechos que ocurrieron el viernes pasado, donde una mujer de 50 años perdió la vida y comentó que no se han visto autoridades de Estados Unidos en el operativo de búsqueda liderado por la Marina.
Agradecimiento a Ateorizar por la invitación La Portada | México-Puerto Rico, una ruta de operaciones negras Miles de millones de dólares de políticos y criminales cruzan a través del sistema financiero de Puerto Rico y así llegar “limpios” a Estados Unidos, en una trama que involucra una gran conexión a grupos terroristas, mafiosos y la guerrilla, operaciones que transitan por nuestro territorio 3 de marzo de 2023 https://www.ejecentral.com.mx/la-portada-mexico-puerto-rico-una-ruta-de-operaciones-negras/ Impresión general: • Información servida • 3 artículo en uno • Fuerte lenguaje ideológico • No separa los elementos o el dinero marcados como ilegales con estructuras gubernamentales específica, ejemplo el “dinero venezolano” • Es una tormenta perfecta para demonizar a los “enemigos de EE UU en la región” • Interesante que no se menciona a El Salvador donde las criptomonedas son divisa oficial • ¿Defensa del espacio de los intereses capitales estadounidenses? • Puerto Rico como paraíso fiscal estadounidense • Destrucción de la mafia apoderada del discurso estadoísta en Puerto Rico que desacredita y llama la atención a los niveles de corrupción • Mafia que lo que busca es mantener el estatus quo en la isla Contenido del artículo • Comenzó hace casi cuatro años: o compleja red que lava dinero producto de actos corruptos que vincula a políticos, funcionarios, guerrilleros, empresarios y mafias internacionales de más de una decena de países, incluido México. o Pero eso no es todo. También una parte de los recursos se están utilizando para financiar lo que algunos llaman la revolución bolivariana y posiblemente el terrorismo internacional o la participación de las mafias rusas y rumanas; así como grupos terroristas que están lavando su dinero para destinarlo a operaciones en América Latina.Ser banquero es fácil o personas y entidades financieras, funcionarios de gobiernos y exfuncionarios de Venezuela, Nicaragua, Colombia, República Dominicana, Rusia, Rumania, Irán y México o “Guerra de agencias”: Agencia Central de Inteligencia el Departamento de Seguridad Internay la agencia de Alcohol Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos ya expandieron sus operaciones de inteligencia e investigación en Puerto Rico, porque desconfían de sus agentes. o “Ausencia de personas estadounidense” o las verdaderas operaciones que realizan algunos de los vuelos de las empresas venezolanas que transitan por México y por todo el continente hasta Irán. o Esta es apenas la primera parte de la historia de dos operaciones denominadas “Calle 13” y “Criollos de Caguas” o las primeras acusaciones ante jueces estadounidenses, de acuerdo con las fuentes consultadas por este periódico, para desmantelar las estructuras financieras off shore que se ha montado en Puerto Rico. • Ser banquero es fácil o “Operativos anti bancarios” desde el 1980 o De acuerdo con la Ley 273, cualquier extranjero puede solicitarla comenzando con 5 mil dólares y cumplir los requisitos de la “Ley de Secreto Bancario”, que pide tener solvencia económica y buenos antecedentes, entre otros elementos. Y una vez aprobado establecer un banco o cualquier otra Entidad Financiera Internacional, sólo requerirá un mínimo de 550 mil dólares; cuando en otros países de la región se requiere un capital mínimo de entre uno y cinco millones de dólares. o “El problema que tenemos es que con las leyes bancarias tan laxas y disposiciones como la Ley para incentivar el traslado de inversionistas, la llamada Ley 22 aprobada en 2012, que es una invitación abierta al paraíso fiscal de Puerto Rico con exenciones de impuestos para prácticamente cualquier extranjero, se complica la identificación sobre cuál es el dinero legal y cuál el ilegal que ha estado llegando a Puerto Rico en los últimos años”, explicó uno de los agentes del Departamento de Seguridad Interior (DHS por sus siglas en inglés) que participa en las investigaciones. • El Cártel del Caribe o Los primeros resultados de las operaciones “Criollos de Caguas” y “Calle 13”, revelaron fuentes de inteligencia consultadas por ejecentral, muestran este entramado en el que se señalan a funcionarios cercanos al gobernador Pedro Pierluisi, pero también a congresistas y senadores, empresas boricuas, bancos, al menos un casino, agencias de vehículos de alta gama, brokers de yates y de propiedades de lujo, los llamados cashitos (el negocio de cambio de cheques) y las instituciones de banca cooperativa comunitaria, todos en operaciones de blanqueo de millones de dólares en los últimos años o Lo que han descubierto las agencias es que hay cuatro destinos turísticos del Caribe implicados en este entramado de corrupción y lavado de dinero: San Juan, Puerto Rico; Punta Cana, República Dominicana; Los Roques, Venezuela, y Cancún, México. A estos lugares se suman operaciones desde Colombia, Belice, Nicaragua, Brasil y Panamá • La trampa “rusa” para Wanda o En un reporte interno de las agencias, producto de sus pesquisas, se señala que quien había dimensionado el peligro de lo que significa la vulneración del sistema financiero y la suma de intereses extranjeros para tratar a toda costa de mantener el status quo en la isla, es la exgobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez Garced. o Los investigadores estadounidenses la mencionan como una aliada en el desmantelamiento del entramado que descubrieron, pero no lo consiguió porque le pusieron una trampa a quienes investigaba, y que ahora la tiene enfrentando un juicio. • Saltan los mexicanos o Al identificar el crecimiento de la población mexicana en Puerto Rico, que ha pasado a ser la segunda más grande en la isla después de la migración cubana, con casi 12 mil mexicanos viviendo permanentemente en San Juan y Ponce, los agentes del Departamento de Seguridad Interior estadounidense también identificaron que el turismo mexicano a los casinos puertorriqueños se ha puesto de moda en los últimos años, pero extrañamente estarían perdiendo cientos de millones de dólares anuales. En las investigaciones comenzó a documentarse cómo se trataba en realidad de un proceso sistemático ideado para legalizar el dinero que llega desde Venezuela utilizando cuentas abiertas sin controles por internet, que se retira en Puerto Rico para premeditadamente ingresar a las ganancias de los casinos. • La red venezolana o Gran parte del dinero que está siendo rastreado por las agencias norteamericanas proviene de Venezuela, país que modificó sus disposiciones legales para recibir las divisas que dejó de captar por las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos en la era Trump. o Decreto 3.569, aprobado el 1 de agosto de 2018, por la Asamblea Nacional de Venezuela, en el que se derogó el régimen cambiario estatal y sus ilícitos. o Pero no sólo prestanombres de funcionarios y empresarios venezolanos utilizan esta vía, también el llamado Cártel de los Soles (integrado por militares de Venezuela); y también los grupos criminales mexicanos, como lo revelan los documentos de la Sedena, y los agentes del FBI identifican a miembros del régimen de Daniel Ortega en Nicaragua, guerrilleros colombianos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), sus disidencias y del Ejército de Liberación Nacional (ELN), “estarían enviando millones de dólares, que después son retirados en territorio norteamericano”, sostuvo un agente. • Guerrilla y dictaduras o De esta forma se puede saltar la prohibición estadounidense de hacer negocios con empresas venezolanas, porque en realidad se utiliza el sistema financiero puertorriqueño. • La trama México-Venezolana o De acuerdo a las investigaciones estadounidenses, de los 197 mil 830 vuelos de pasajeros que se realizaron en 2021 a diferentes países, “se estima que el 40 % de los vuelos internacionales, de pasajeros y de carga, fueron a Caracas”. • Más líneas de investigación o “Frente al problema del ingreso de miles de millones de dólares cada año, cuyos orígenes no se pueden rastrear, Natalia (Zequeira) habla de regular a las bancas que quieran instalarse en el futuro en la isla, pero no habla de mayores controles a los bancos que ya están operando y tampoco cuestiona a los casinos y otros mecanismos que hacen vulnerable al sistema financiero”, dijo uno de los agentes. o ¿Hard Rock Café en San Juan? o Uno de los agentes del FBI que participa en las operaciones aseguró: “Puerto Rico no es la puerta trasera, es en realidad una gran puerta frontal para blanquear los recursos que generan actividades ilícitas no sólo de narcos mexicanos y de la corrupción venezolana y nicaragüense, sino de la mafia rusa, así como de grupos delincuenciales de Argentina, Perú, Colombia, Guatemala y Honduras”.
Suscríbete para escuchar más noticias.
Suscríbete para escuchar más noticias.
Suscríbete para escuchar más noticias.
Vinculan a proceso a mujeres por enriquecimiento ilícito En SLP aseguran cuatro mil dosis de estupefacientes Entregan 9 cuerpos de migrantes en NL
· Periodistas buscan exhibir al responsable del asesinato de Luis Enrique · Incidente de la Línea 7 del Metro fue provocado · Retiran a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo · Más información en nuestro podcast
En este episodio platicaremos de un tema CLAVE para cualquier pequeña/mediana empresa hoy en día, la mejora de procesos ¿Cómo hacerlo de manera sistemática? Esto es lo que te enseñaremos el día de hoy. ¡NO TE LO PUEDES PERDER! Agenda el diagnóstico de tu empresa con uno de nuestros asesores. Este diagnóstico tiene un precio regular de $8,500 (USD 400 aprox.) pero por tiempo limitado vamos a ofrecer este diagnóstico GRATIS a los primeros que agenden. Tenemos espacios limitados por ser gratuito: https://helpicoaching.com/forma-diagnostico-podcast-el-emprendedor-espiritual/ Si te está gustando el podcast te pido tu apoyo para suscribirte y dejar un buen review de (5 estrellitas), servirían mucho para que más emprendedores dueños de pequeñas/medianas empresas como tú puedan tener acceso. Sígueme en redes sociales para que me hagas tus comentarios sobre los episodios ¿qué te gustó?, ¿qué no te gustó?, ¿qué te llamó la atención?, para seguir ayudándote y seguir mejorando el podcast. INSTAGRAM: https://www.instagram.com/elemprendedorespiritual/ FACEBOOK: https://www.facebook.com/elemprendedorespiritual/ TWITTER: https://twitter.com/elemprendedore1 Link de nuestro patrocinador helpi COACHING: www.helpicoaching.com/podcast/emprendedorespiritual Aprovecha toda la ayuda que podemos darte en helpi COACHING: 1. Con nuestro programa helpi COACHING PREMIUM que incluye el acompañamiento de un Coach. Es el mejor momento para tener ayuda externa calificada, que te ayude a enfocarte y tener una visión de fuera y más objetiva sobre tu empresa. Si estas interesado mándanos un mail a ayuda@helpicoaching.com 2. Con nuestro programa On-line. Si crees que no estas listo para nuestro programa PREMIUM con el acompañamiento con un Coach, tenemos nuestro programa On-line. Si estas interesado mándanos un mail a ayuda@helpicoaching.com 3. Con nuestros Master Class virtuales gratis. Por este medio y en Facebook podrás enterarte de los temas, días y horas. 4. Con nuestros Facebook Live gratis. https://www.facebook.com/pg/helpicoaching 5. Con nuestro grupo de Facebook de acceso a nuestros Coaches gratis. https://www.facebook.com/groups/helpicoachingcoaches/ 6. Con nuestro blog quincenal que enviamos por mail y publicamos en nuestra página de Internet: https://helpicoaching.com/blog/ En todos los formatos mencionados anteriormente compartimos herramientas exclusivas de nuestro programa que incluye muchas de las mejores herramientas y metodologías especializadas en pequeñas/medianas empresas a nivel mundial como EMyth (de Michael E. Gerber), Pumpkin Plan (de Mike Michalowicz), Profit First de Mike Michalowicz), Duct Tape Marketing (de Jhon Hantsch), etc. de diferentes áreas (operaciones, finanzas, Capital Humano, Marketing, Ventas, etc.). Mantente positivo y busca ayuda.
Estudiante de la UNAM murió tras caer de un puenteGuillermo del Toro, galardonado con el Globo de OroMás información en nuestro podcast
Tras el operativo que se desplegó en Sinaloa, y que culminó con la captura de Ovidio, el hijo del “Chapo” Guzmán, un grupo delincuencial emboscó a militares, provocando la muerte de cinco, entre ellos el coronel de infantería Juan José Moreno Orzua.
En entrevista con Óscar Palacios en ausencia de Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Nayelli Loza, Meteoróloga del SMN y Humberto González director general Táctico Operativos brindan recomendaciones en época de frío.
El intendente de Santa Fe, Emilio Jatón, anticipó que habrá más personal policial en los dispositivos de seguridad que se desplegarán en la capital provincial.
Al rededor de 15 puntos con venta de pirotecnia han sido encontrados mediante operativos en diferentes colonias y casas donde resguardan los explosivos, por lo que se está trabajando para emprender acciones de verificación y así decomisar los artefactos, mencionó el secretario Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, José Pablo Mathey Cruz. Explicó que son en colonias irregulares como Colonia Valleverde , Tres Reyes, Santa Cecilia, donde han identificado más casos, y sería el decomiso y destrucción de los mismos ya que no hay un lugar donde resguardarlos. Mencionó que trabajan principalmente en las noches, y son 20 elementos de seguridad Pública, comercio en vía pública, Protección Civil, y SEDENA y Marina para detectar venta ilícita.
Lo explica la presidenta de Ente de Prevención Ciudadana, Cecilia Marquez.
Operativos en varias zonas del país dejan como resultado varias incautaciones y personas aprehendida --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Mi newsletter: https://www.subscribepage.com/newsletterpreparadoredufis No te pierdas las 5 píldoras educativas semanales. Por otro lado, te dejo mis formaciones para que oposites mejor y disfrutes más en el aula: Mi formación anual de metodologías activas https://preparadoredufis.com/curso-metodologias-activas/ Mi formación de técnicas de estudio: https://preparadoredufis.com/tecnicas-de-estudio/ Mi curso de expresión oral de la programación y unidad didáctica https://preparadoredufis.com/curso-de-exposicion-oral/
AMLO asegura dejar la presidencia si hay evidencia de que tenga acuerdo con el Cártel de Sinaloa.Implementan operativo de día de muertos en los panteones de la CDMX Vandalizan palacio municipal de Chilchota, Michoacán por falta de agua Más información en nuestro podcast
René Gavira, ex funcionario de Liconsa, fue vinculado a proceso por el caso SegalmexIztapalapa realiza operativos en panteones por el día de muertos Más información en nuestro podcast
•Operativos en restaurantes con terrazas que se ubican alrededor del Zócalo,•Más información en nuestro Podcast
•Tiroteo obligó al cierre de la Escuela Secundaria 83 Casimiro S. en Nuevo León •Más información en nuestro podcast
•17 de octubre, Día del Caminero •Ataques con drones dejan tres muertos•Más informacion en nuestro podcast
•Samuel García rinde su primer informe •Gobernadora de Guerrero rendirá su primer informe •Mueren 22 personas por un deslave en Venezuela •Más información en nuestro Podcast
•Operativos en las 16 alcaldías•Más información en nuestro podcast
De acuerdo con versiones de pobladores, un integrante de la Guardia Nacional extorsionó a un vendedor de autos usados en Tamaulipas a quien le quitó mil 800 dólares. La situación detonó una protesta en medio de la carretera que concluyó con la devolución del dinero equivalente en pesos.
•Operativos contra ambulancias patito•Más información en nuestro podcast
NotiMundo - Juan Carlos Nájera, Funcionamiento Expreso Escolar y Operativos Seguridad by FM Mundo 98.1
Podcast: según el ministro, debe primar la "vida sobre la muerte", ya que los reclutados son víctimas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Expertos aseguran que los menores son víctimas y las estrategias militares “no justifican la muerte de niños reclutados”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, ordenó la suspensión de bombardeos y operativos en campamentos en los que haya menores reclutados uniformados. See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Ejército recrudeció en 40 días los operativos contra el cártel de Sinaloa y aseguró 65 laboratorios clandestinos para elaborar metanfetaminas y fentanilo, sin embargo durante las operaciones las tropas no reportaron el hallazgo de esas drogas, solo tambos, reactores y químicos. Grupo Vidanta, del empresario Daniel Morán Chávez, amigo e integrante del Consejo Asesor Empresarial del presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que demandó por daño moral a la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) luego de que publicaran el artículo titulado “el amigo de AMLO y sus concesiones”, en el que se atribuye la amistad que tiene López Obrador con Chávez Morán, como la causante de algunos beneficios en favor del empresario y sus hijos.
•Asesinan a una mujer y una menor en Michoacán •SNTE llevará a cabo elecciones para 55 cargos•Más información en nuestro podcast
En este episodio conversé con Pedro Pablo Beltranena casi 2 años después de haber concluido el episodio #100 de MBPodcast Show. Platicamos de nuestros aprendizajes de nuestra trayectoria como emprendedores y los retos que conlleva el crecimiento. Un poco de filosofía y análisis sobre las situaciones empresariales y recomendaciones de libros.
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este lunes 11 de julio de 2022 comentaré estos temas: - #11JCuba el día que nos comimos el miedo - La prensa oficial se lanza a la “reescritura” de las protestas - Operativos y amenazas contra disidentes y periodistas - 'Concierto Mambí', de Gleyvis Coro Montanet Gracias por compartir este “cafecito informativo” y te espero temprano para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy: El día más alegre de 2021 https://otro.host/cuba/dia-alegre_0_3347665203.html 11J en Cuba: '14ymedio' estuvo allí y allí sigue estando para informar https://otro.host/cuba/Cuba-sigue_0_3347665204.html El 11J desde lejos de Cuba: hablan 15 exiliados sobre aquella jornada https://otro.host/cuba/lejos-Cuba_0_3345865387.html Despliegue policial para evitar otro "Patria y Vida" sobre un cartel del PCC https://otro.host/cuba/Gran-Bayamo-Patria-Vida-PCC_0_3347065261.html Habrá más apagones por los "daños considerables" de un incendio en Felton https://otro.host/cuba/apagones-Cuba-considerables-incendio-Felton_0_3346465321.html Nuevos ricos vinculados con el poder manejan los exitosos talleres de calzado https://otro.host/cuba/Nuevos-ricos-vinculados-poder-manejan-exitosos-talleres-calzado-Camajuani_0_3345865391.html Disidentes encerrados en sus casas para impedir la repetición del 11J en Cuba https://otro.host/cuba/Disidentes-encerrados-internet-repeticion-Cuba_0_3345865393.html 'Concierto Mambí', una obra de Gleyvis Coro Montanet https://otro.host/eventos_culturales/libros/Presentacion-Concierto_Mambi-Gleyvis_Coro_Montanet_13_3347195248.html
•Operativos por parte de la Secretaría de Movilidad contra el transporte público•Decreto presidencial con medidas destinadas a mantener el derecho al aborto•Más información en nuestro podcast
La Contraloría General del Estado, entre 2019 y 2022, ha efectuado 191 operativos de control sobre el uso honesto de los recursos públicos en el ámbito de la salud, dijo el titular de este organismo, Carlos Riofrío, en su comparecencia ante la Comisión de Fiscalización y Control Político. De estos procesos se han emitido 166 informes generales, en 87 casos se elevaron informes con indicios de responsabilidad penal, añadió. Indicó que 115 procesos corresponden al Ministerio de Salud Pública, a través de 101 unidades y dependencias a nivel nacional. Los casos en estudio comprometen 651 millones de dólares, de los cuales 281 millones están en el área del ente rector de la salud y 377 millones de dólares en los procesos de contratación desarrollados por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Aseguró que los operativos se ejecutaron a partir de denuncias de la ciudadanía, a través de diferentes canales, incluidas las que se presentaron en los balcones de servicios de la Contraloría, de manera telemática, en la página web institucional. Entre los principales hallazgos de Contraloría en los referidos procesos constan: no se justificó el proceso de compra por emergencia; no se motivó adecuadamente la necesidad de realizar una contratación emergente; falta de estudios de mercado; prórroga de plazo para la entrega sin sustento técnico ni jurídico; y adjudicación sin las respectivas garantías. Sin que este sea un justificativo para la presencia de estos fenómenos en la contratación pública, el Contralor del Estado expresó su preocupación por la excesiva rotación del personal en el sector público. En varias instituciones, por el uso y abuso de las distintas modalidades contractuales, ningún funcionario quiere hacerse cargo de la administración de uno o más contratos, para evitar involucrase en posibles irregularidades. Al ser consultado sobre las diferencias de precios entre la contratación de un hospital y otro, tratándose de las mismas medicinas o insumos, Carlos Riofrío enfatizó que de su experiencia en la Contraloría ningún proceso es igual a otro, por consiguiente, no se puede inferir que por la sola diferencia de precios puede haber alguna irregularidad, todo depende de varios factores que deben ser analizados por las empresas contratantes, previo cumplimiento de los procesos previstos en la ley. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
Los ministros de Interior, Patricio Carrillo y de Defensa Nacional, Luis Lara, informaron al Pleno de la Asamblea los operativos desarrollados para contener las manifestaciones, en el marco del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) y otras organizaciones sociales, que inicio el pasado 13 de junio. Patricio Carrillo explicó que se trataron de operativos para repeler las acciones de violencia que se presentaron en el paro. Aseguró que se cumplieron todos los protocolos previstos en la legislación nacional y la normativa de derechos humanos, con el uso legítimo, progresivo, necesario y humano de la fuerza. Negó que la Policía haya utilizado armamento letal ni armas con perdigones que no existen en el rastrillo de la institución. Por ello, dijo, fue el primer funcionario que solicitó a la Fiscalía que investigue el uso de este tipo de materiales durante las protestas. Recordó que la protesta pacífica es un derecho y la Policía respetó en todo momento a los manifestantes. Sin embargo, hubo casos en los cuales las marchas derivaron en hechos vandálicos que generaron pérdidas económicas, la vulneración de bienes públicos y privados, el secuestro de servidores policiales, la suspensión de servicios públicos, entre otros efectos nocivos para el país. De su lado, el ministro de Defensa, Luis Lara, afirmó que actuaron sobre la base de lo dispuesto en la Constitución, la ley y los instrumentos internacionales de derechos humanos para proteger a los ecuatorianos, defender sus vidas y propiedades de las acciones ejercidas por los violentos. Añadió que no se usó armamento letal y, en todo momento, se protegieron los derechos humanos. Expresó su preocupación por el crecimiento de la violencia que coincide con el brutal ataque del narcotráfico y el crimen organizado. Añadió que, en ningún momento, se intentó criminalizar a quienes están ejerciendo su derecho a la protesta social. En el debate, en el cual participaron 22 asambleístas, hubo voces de rechazo a lo que llamaron una “brutal represión” a la protesta social, que dejó decenas de heridos, cinco fallecidos y personas desaparecidas, efectos más graves que los registrados en las movilizaciones de octubre de 2019. Así mismo, criticaron el hecho que los ministros se burlaron de la Asamblea al abandonar la sesión, cuando por mandato de la resolución aprobada por el Pleno debían permanecer en la sala virtual para escuchar y responder a las inquietudes de los legisladores. Igualmente, se anunció la posibilidad de proponer un enjuiciamiento político en contra de los secretarios de Estado de las carteras del Interior y de Defensa Nacional, por haber incurrido en incumplimiento de funciones. Tras el cierre del debate, el Pleno, con 98 votos afirmativos, dispuso que la Comisión de Garantías Constitucionales, en el proceso de fiscalización y control político de las manifestaciones iniciadas el pasado 13 de junio, incorpore el contenido de las comparecencias de los ministros del Interior, Patricio Carrillo y de Defensa Nacional, Luis Lara. La resolución, propuesta por Darwin Pereira registró, además, 10 votos negativos y 28 abstenciones. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
NotiMundo - Washington Casamen, Operativos Control de Precios by FM Mundo 98.1
•Próximo martes se realizará el primer simulacro •Más información en nuestro podcast
Migrantes venezolanos se cosieron la boca en protesta contra líneas de autobuses de Nuevo LeónSuspende 30 unidades de transporte en operativos para vigilar que no se cobre más de la tarifa autorizadaCerca de dos mil migrantes se encuentran parados en NL y Coahuila
Martí Batres, señaló que habrá operativos, para que los transportistas cumplan con los acuerdosEl Centro Nacional de Huracanes estima que la tormenta tropical Blas podría convertirse en huracán categoría 1Alerta Conagua que las presas del Sistema Cutzamala se encuentran al 41.2 % de su nivel de llenado
#tecnología en 1 minuto. http://la.azotea.co Ahora también en: Instagram Reels: https://www.instagram.com/la.azotea.co/ Tik Tok: https://www.tiktok.com/@la.azotea.co Twitter: https://twitter.com/laazoteaco #podcast #micropodcast #ciencia y #culturadigital
José Guillermo Rodriguez ante la Justicia por un caso finito. ¿Cómo pinta la defensa de Ángel Pérez? La política partidista en los recientes nombramientos a jueces. ¡Sintoniza y comparte! #periodismodigital #periodismoinvestigativo
Imponen ley del silencio en Caguas. Alcalde de Caguas protege a presidente municipal. Bajo lupa de los federales el narcotráfico en Bahía de Jobos en Salinas. obre presunto narcotráfico en Anticipan posible disloque en la industria lechera, prepare su bolsillo. Anticipan aumentos en momentos en que todos los precios de alimentos suben por la guerra en Ucrania. Aprobada en la Cámara una resolución ordenando la cancelación del contrato de LUMA Energy. El representante Luis Raúl Torres indicó que es el momento idóneo para tomar el paso, tomándose en cuenta de que la empresa está bajo un contrato suplementario. Seguimiento al ciberataque que afecta los sistemas de AutoExpreso. Auditora de la OEG será la testigo principal en el caso contra el exsecretario de Hacienda Raúl Maldonado Gautier. Contra el también exsecretario de la Gobernación se presentaron tres cargos por violaciones a la Ley de Ética al, supuestamente, no declarar ingresos en informes de 2016, 2017 y 2018. La Guardia Costera intercepta dos cargamentos de cocaína en aguas cercanas a Puerto Rico valorados en $11.7 millones. En lo que va del mes de abril, el Negociado de la Policía y agencias federales han interceptado envíos con un valor total estimado de casi $45 millones La Policía encuentra dos kilos y medio de cocaína en un vehículo ocupado en Ponce. Las autoridades federales asumieron la custodia de los detenidos Un hombre es acusado por actos lascivos contra un menor en Trujillo Alto. El caso fue investigado por la División de Delitos Sexuales y Maltrato a Menores del CIC de Carolina. Buenas noticias: Empresa Sorenson reabre centro de intérpretes de señas. , pero no han identificado información conducente a una investigación. Éstas y otras noticias, hoy En Blanco y Negro con Sandra. - - - Este programa se transmite por las siguientes emisoras, y por sus respectivas plataformas digitales, y aplicaciones para dispositivos Apple y Android: Radio Grito 1200AM: Lares Radio Grito 93.3 FM Aguadilla X61 610 AM: Patillas y toda la zona sureste X61 94.3 FM: Patillas-Guayama WLRP 1460 AM Radio Raíces: La voz del Pepino en San Sebastián Cadena WIAC - WYAC 930 AM: Cabo Rojo-Mayagüez Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela Cadena WIAC - WIAC 740 AM: Área metropolitana Mi Podcast: Anchor, SoundCloud y demás. https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto Redes Sociales: FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM, LINKEDIN E-mail: Enblancoynegroconsandra@gmail.com BLOG: http://enblancoynegromedia.blogspot.com --- Support this podcast: https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto/support