El mÃtico programa semanal, lÃder de audiencia en radio, ahora exclusivo en podcast. Más libre, más incorrecto y más rebelde que nunca. Música con denominación de origen y una visión diferente y sensible de la realidad a cargo de Juan Pablo Silvestre, un chamán que rompe las leyes de la gravedad. Únete al Club Babel en https://www.mundobabel.com/
Una petición o una oferta, tan normalizada e inocua en principio puede resultar incluso peligrosa, en caso de ser rechazada. Famosa frase pronunciada por Don Corleone en la pelicula "El Padrino", repetida por los “don corleone" locales con voz de oveja muerta o no. “Famiglia", clan, banda mafiosa pero El Padrino no es una película de gangsters sino sobre la América corporativa, en palabras de Francis Ford Coppola. Su BSO enriquecida con joyas como "Il Dritto di Chicago” en la voz de Buscaglione, originales en la mia como "El Misterio de un Rumor”. Serie negra y cáústica vision de la realidad. Una oferta que no podrás rechazar.. . Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Romeo y Julieta o esas parejas japonesas que se lanzan cogidas de la mano al Fujiyhama, miembros de un particular Club, el de los Suicidas, que cada primavera aumenta. Por paradójico que parezca, las “interrupciones voluntarias del ciclo vital” se multiplican. No sólo el amor, también el hastío, la incomprensión o simplemente la bajada de la serotonina. A cámara lenta o drásticamente y por propia mano. Para los vacilantes habilitó Alejando Casona el “Hogar del Suicida” con todas las comodidades, la música mejor y el humor que precisa un asunto de tal seriedad.”Prohibido Suicidarse en Primavera”, lo tituló. Esta una visita guiada. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
No todo el mundo que se adjudica o al que adjudican la palabra Artista lo es. Cantante, músico, bailarin, compositor, productor, Prince Rogers Nelson, más conocido como Prince, 150 millones de discos, los consabidos premios, las multitudinarias actuaciones, representó ese papel. “Purple Rain”, ”Sign of the Times” o "Kiss” entre sus canciones memorables en un personal estilo que mezclaba funk, “dance” o tecno pero cuya última gira -"Microphone & Piano Tour”- podía apostar por el minimalismo. “El Artista antes conocido como Prince”, aún reza Internet, murió un 21 de Abril de 2016 (tres meses después de Bowie) en Paisley Park , solo, pero quizás la soledad la que acredita al verdadero Artista. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Asmodeo, Luzbel o Belcebú algunos de los nombres del Maligno.La serpiente tentadora, el politico con lengua de doble filo, el dirigente con voz de oveja muerta que vende a su madre o a su pais en su sinfonola. De Paganini, el violinista del Diablo llamado, hasta sus Satánicas Majestades o Gainsbourg que tan bien le encarnó. La imagen del Maligno de las pezuñas y rabo a partir de S. XI, el Maligno disfrazado de “ser de luz” en la actualida . Capaz de hacer abjurar al hombre de su presunción de inocencia, de transmitir preocupación por los trabajadores desde su palacete y más allá. El mal en sus diversas formas y “Crawling King Snake”, la serpiente de Morrison o la mia deslizándose ya en la sinfonola del Maligno. Para los muy pecadores. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
“Si Cristo no resucitó vana es nuestra fe” escribió Pablo de Tarso en su primera epístola a los corintios. La fe, entrega o confianza en algo o alguien incompatible con la realidad o que no la acredita. La Resurrección de Cristo viola todas las leyes de la naturaleza y, sin embargo, la palabra del propio S.Pablo, su principal impulsor, entre otros, inclinó la balanza de la civilización occidental que no podria entenderse sin ella. Mesías, mago, sanador, fariseo o zelote, las versiones varían, pero solo los cuatro evangelistas, el contexto histórico o la critica literaria para añadir un poco de luz. La mirada experta de Javier Alonso o Antonio Piñero en nuestra ayuda. Vivir después de morir , la cuestión y no precisamente baladí. Junto a una BSO, que todo le debe. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
El piano de Bebo Valdés o el trombón azul de Juan Pablo Torres sobre "Mi Querida Babel" abren y cierran una especial edición dedicada a una época dorada en la que reinó Celia Cruz pero también Benny Moré."El "Barbaro del Ritmo" ,"el más grande", "el que marcó el camino", según me confesaron Celia y Juan Pablo, murió en 1963, hepática cirrosis. Rolando Colombié, su pianista como lo fue de Celia, mi invitado, testigo en la distancia más corta del "Sonero Mayor" y de un tiempo que vio nacer y morir estrellas como la de Bebo Valdés, el trio Matamoros, Dámaso Perez Prado, Chano Pozo o Cachao. Junto a Benny, los legendarios rumberos de ayer desfilando a su conjuro, sólo un año antes de dejarnos también.Si este momento no te pone en pie es que estás muerto. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
"El nuestro un tiempo que, como el infierno de Dante, carece de esperanza” dijo el profeta mientras la telebasura copaba todos y cada uno de los espacios públicos o privados. Cautivo y desarmado el contribuyente, la guerra ha acabado. En la noche de 14 al 15 de Abril de 1912, el más poderoso trasatlántico llamado pertinentemente Titanic se hundió, una minucia los muertos comparados con los del Covid 19 en España. Tardó 3 horas, países haylos que podrían disolverse en taifas inanes en no mucho más. Viejas civilizaciones con raíces en la “arete" griega ("excelencia”) ser sustituidas por políticas de cuotas, responsabilidad por victimismo, corruptelas al más alto nivel. ”Somos los Primitivos de un Nueva Era”, dijo Mario de Andrade quizás llevaba razón. Recoge lo esencial, lo que de verdad te importe, la nave espera. Algo más que ciencia ficción. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Noventa y dos dias y 18 horas para florecer, resucitar, renacer. Primavera en un universal lenguaje, el de la flores. Orquídeas, rosas, violetas, claveles, nardos que se hacen canción en ”La Violetera",´“Clavelitos” o "” entre las mas conocidas, “Laberintos y espejos" o “Corazón de Bolero”, entre las que te sorprenderán. La estación de los dias que se alargan, la del amor que rima con flor. Sus luminosas canciones, sus olvidadas maneras, su lenguaje sin trampa ni cartón. . Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Noctámbulo, húmedo, febril, nostálgico y sutil, el bolero.Brilló de los 30 hasta bien pasados los sesenta en nombres como Los Panchos o Lucho Gatica, Agustin Lara o Consuelo Velázquez. Estrellas como Gloria Estefan no hace tanto pero entre todas, la más fugaz, poderosa y singular, “Freddy”.Una voz de contralto como un contrabajo perezoso que superaba los 150 kilos pero un 31 de Julio de 1961 le falló el corazón. Un solo disco, un relato de Cabrera Infante (“Ella Cantaba Boleros”) y la memoria de los que allí estuvieron. Meme Solis, invitado especial hoy, la conoció además de acompañar al piano a Olga Guillot o Elena Burke, ver nacer el “filin” y morir a una escena habanera de cabarets de leyenda a manos de un régimen. De todo ello en esta edición. No apta para "distantes emocionales”. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Llegó el escándalo vestido de negro con peluca morena para ocultar su cabellera dorada.Llegó como testigo contra el alto cargo que contrató sus servicios -sexuales- con cargo al erario público. Llegó en forma de prófugo de la justicia conduciendo a un régimen por el ronzal de un puñado de votos. En forma de quita de deudas, financiación “singular”, leyes a medida de delincuentes o dejación de ayuda a áreas siniestradas. El escándalo, la actividad favorita de los "sepulcros blanqueados”, un simple beso puede serlo pero telebasurizar una TV publica, todo un logro. Con"Je t-aime, moi non Plus”, "Fumando Espero" o "God save the Queen” llegó el escándalo pero no sólo de música vive el hombre.. .aunque sea la mejor. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Locos por un mundo más libre, un aire más puro, algo en lo que creer. Lo que en inglés podrian llamarse "misfits" como la pelicula de John Huston que reunió a Clark Gable, Monty Clift y Ell Wallach con Marilyn Monroe. "Vidas Rebeldes", como se tituló en español, con Arthur Miller, su marido entonces, autor del guión con apuntes del natural. Un mundo en desaparición, unos vaqueros en el desierto de Nevada y una recien llegada cargada de soledad y decepciones que aún se rebelan contra su destino. Nunca una Marilyn tan desnuda, tan fragil, tan expuesta, nunca un mundo derrumbándose con tanta verdad ni una banda sonora con tanta emoción. Patti Page, Peggy Lee Julie London junto a "Soy Extraña", una "torch song" de los tiempos presentes.. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
"Sunset Boulevard," una calle de Los Angeles en la que el cadáver de un hombre aparece flotando en la piscina de una enorme mansión propiedad de una estrella otrora famosa."El Bulevar del Crepúsculo” (1950), titulo de pelicula que reúne a algunos de los personajes reales del cine mudo como Gloria Swanson , Eric Von Stronhein o Cecil B.de Mille en sus propios papeles con William Holden en el papel de narrador, guionista, gigolo, enamorado e incluso cadáver encontrado en la piscina. “El Crepúsculo de los Dioses”, su titulo en español, de la mano de Billy Wilder, la mejor parábola sobre el éxito, el fracaso y otros fenómenos paranormales jamás escrita."El Bulevar de los Sueños Rotos”, la canción que los acuna y este un programa que no olvidarás fácilmente. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
De cuando el cine imitaba a la vida y Hollywood no era una pasarela de besos, abrazos y nuevos ricos vendiendo buenismo y vacias consignas. De cuando la realidad contada por insobornables artesanos como Donald Sirk en películas como “Imitación a la Vida” (1959) con Lana Turner en el papel de aspirante al estrellato sin escrúpulos. De cuando la reyes del cine cantaban -y bailaban- en sus propias voces como Audrey Hepburn o Marlon Brando, Marilyn o Julie London, BB o Jeanne Moreau. De cuando abarrotaban las salas y eran modelos a seguir y del presente que en forma de entregas de premios -los Oscar o los Goyas locales- escenifican la cruda realidad y las odiosas pero imprescindibles comparaciones. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Mecánico artefacto que reproducía música a cambio de monedas.El icónico Jukebox o sinfonola asociado al rock´n´roll de los 50 existía desde mucho antes y permaneció mucho después. A su vera, Bill Haley, Elvis, los Shadows, Ray Charles o Martha & Vandellas se convirtieron en oráculos, mensajeros de la divinidad, parada obligada "al calor del amor en un bar” cuando los discos prohibitivos o las radios fuera de onda. Un mundo en el que los Brincos o el Duo Dinámico reinaron y otros como los Bravos o los Pop Tops traspasaron fronteras. Un mundo en el que la canción singular -el single- , lo importante y el “contador”, la ley. El algoritmo o Spotify hoy han desplazado a los humanos (y arruinado a los artistas). Quizás el momento de recordar a aquellos chalados y sus locos cacharros y suscribirte a un club que defiende sensibilidades como la tuya. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Elegancia depurada, encanto que fascina, mágico hechizo para denominar esa cualidad llamada glamour que a algunos adorna y a otros se niega Originalmente del escocés “grammar”, de los practicantes del ocultismo y las artes mágicas, pero la moda parece haber acaparado. ¿Es cuestión de dinero? ¿Exclusividad? ¿Es Audrey Hepburn la que aporta el glamour a Givenchy en “Desayuno con Diamantes" o a la inversa? ¿Bowie o Astaire? ¿Alexander McQueen o Balenciaga? ¿“Smoking o chandal? ¿Es el glamour cosa del pasado? Astaire, Cary Grant, Marlene Dietrich, Ferry , Grace Jones o yo mismo en la pasarela y que el glamour nos sea propicio. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
David Bowie murió un 10 de Enero de 2016. Su obituario en forma de disco - “Blackstar”-, dos dias después. Siempre cuidadoso con los tiempos. Su primer éxito “Space Oditty” (69) , coincidió con la llegada a la Luna. Determinado a las estrellas, creó un alter ego extraterrestre -"Ziggy Stardust”-, que Junto a su ambigüedad sexual el “marketing” definitivo."Aladdin Sane” con la icónica portada del rayo cruzando su cara, en plena fiebre "glam rock” de T. Rex o Gary Glitter que vio llegar y pasar el éxito desde lo alto de sus plataformas.Si su manager no le hubiera dirigido a America, tan efímero como los demas pero si quieres saber más del material del que la "última estrella" fue hecha, esta tu oportunidad.” Jean Genie”,”Young Americans" o “Let´s Dance” para los héroes de un dia. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
No es cierto, no es real, no puede estar sucediendo.Esa sensación de que todo se derrumba ante nuestros ojos, la realidad parece un pesada broma y la politica apenas una batalla de mafias organizadas."La mentira como elemento transformador”, titulo de la tesis del jefe del gabinete de un Presidente de Gobierno y de ahi en adelante. Serie negra, politica ficción, apuntes del natural del ruido de fondo en esta edición.“That´s Entertainement”, por otra parte, la mejor BSO para el increíble carro de la farsa, junto a unas cuantas nociones del arte de torear o ser toreado impartidas por un verdadero experto en la materia, J. Goebbels, ministro de Ilustración y Propaganda del III Reich.¡Esto es increíble!. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
De la memoria, de la desmemoriada memoria, cuando se cumplen aniversarios de la muerte de Augusto Algueró, pianista, arreglista, director de orquesta y autor de memorables canciones.“Estando Contigo”, “Tómbola” o “Siempre es Domingo" por citar tres aún tarareables a 50 años de su estreno. La“Penélope” asociada a Serrat,“Noelia” en la voz de Nino Bravo con la firma Guijarro-Algueró al pie, como “La Chica Ye Ye” aunque “Te Quiero Te Quiero” podía llevar nada menos que la de Rafael de León. La copla mudo en canción “moderna” en sus manos aunque se aflamencara en la voz de Carmen Sevilla, su pareja de escenario y “couché”. Su memoria, la de los 50-60 que el cambio de guardia de la transición convirtió en estigma. Su memoria, la de un pais de “radio days", TVE en blanco y negro, de un pais del que se pretende reescribir la historia. Por eso, junto a Manuel Roman, Paco Clavel o el desaparecido Alfonso Santisteban, de la desmemoria líbranos, señor. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
El destino de Peter Pan sellado el dia en el que un niño de gorro rojo atrae la atención de J.M.Barrie en los jardines de Kensington.George, el mayor de los Llewelyn Jones, le introduce a John, Peter, Michael y Nico, la chispa - que "por frotación” produjo esa especie de duende que no puede o no quiere crecer. Era 1987 pero la diferencia entre la versión de Barrie y la que Disney entrego en dibujos animados en 1953, tan diferente. Mientras el Peter de Barrie grita "¡Morir será una aventura maravillosa”! o el Peter real se arroja a las vías del tren, Disney muestra un mundo con. la posibilidad de no envejecer que sobrevuela las humanas contingencias. Dos destinos bien distintos, Peter Pan hoy, según Rodrigo Fresán o Silvia Herreros de Tejada, pero lo que es seguro es que nunca volverás a ver a Peter, Wendy los "niños perdidos “de la misma manera. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Un club que sólo admite gentes como tu no puede ser más que un club sensible, inteligente, amante de la belleza. Una canción de Cole Porter como "You Do Something to Me “, por ejemplo, pura y sofisticada lección de estilo. Un libro, una pelicula, un viaje, un clásico como “Clara” en la voz de Lucrecia o “Peter Pan" en la versión de J.M.Barrie que supere todas tus expectativas."Elegancia, capricho y sin piedad”, no podria ser de otra manera. Independiente y lejos de sectas, un club que sólo admite gente como tú. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
La felicidad, un pájaro azul que se viste de blanco en Navidad, rezaba el oriental relato. La Navidad de solsticios, dioses solares o nacimientos cristianos en portales de lugares lejanos, sin embargo, envasada al vacío. Sus modos y maneras dulces, amables, transformados en deseos automatizados en grupo de whatsup, villancicos y aguinaldos en los ascensores de grandes almacenes como impulso de compra. El pájaro azul del luminotécnico dispendio, gourmet inmersión, familiar agrupamiento navideño, a duras penas se viste de blanco. Un viaje a los lugares donde el pájaro se vistió de blanco, un recuerdo a los que se fueron, una BSO que nos los devuelve. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
El largo y en ocasiones tortuoso camino que lleva al mito tiene en Paul McCartney uno de sus ejemplos más mediáticos. Ex Beatle siempre y para siempre asociado al momento dorado de los 60 que rompió barreras y señaló caminos no sólo dentro de la música. Cuando el 2 de Julio de 1965 aterrizaron en las Ventas, apenas 4 potencialmente peligrosos ”melenudos”, pintoresco fenómeno para ruidosos fans. El último concierto un repertorio deslumbrante hablaban del camino recorrido durante 5 décadas ante un entregado público de todas las edades. Los “médiums", en su momento hablaron de melenas, en esta ocasión de nostalgia y longevidad."Lo esencial invisible a los ojos” como El Principito señalaba, entonces y ahora. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Durante miles de años las arenas cubrieron su memoria, nuestra cultura les debe todo. Un día desaparecieron. Los sumerios mientras contemplas la última serie de Netflix tan tranquilo. Nada grave puede sucederte pero George Orwell describió en “1984” un Estado cada vez mas intrusivo de tu vida privada, mas que en 1949 cuando lo publicó pero el régimen soviético y el III Reich dieron buenas muestras de hasta donde podía llegar el “Gran Hermano". Al otro lado del cuadrilátero, la felicidad por decreto de Aldous Huxley. el "Mundo Feliz” (1932) de consumo desbocado, tecnología sin limites, ADN en manos “expertas” ¿Orwell o Huxley?. El Futuro a la espalda decían los indios del Altiplano pero el presente en juego. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
A finales de los 50, principios de los 60, hacer llegar al público una cancion en EEUU tan sencillo como acercarte a un edificio en el 1619 de Broadway en la calle 49 de Manhattan, en Nueva York. Once pisos con todo lo necesario, músicos, autores, editores, salas de ensayo...una autentica "fabrica de sueños" comandada por Don Kirshner. Nombres establecidos como Jerry Leiber y Mike Stoller o jovenes promesas como Goffin&King , autores de “¿Will You Still Love Me Tomorrow ?“ para las Shirelles como Jeff Barry y Ellie Greenwich de ”Be My Baby” para las Ronettes.Una miriada de famosos desconocidos como Barry Mann-Cynthia Weil, Doc Pomus-Mort Shuman o Bacharach y David, la inequívoca señal de que estabas en el lugar adecuado. Te asombrará saber las maravillas que produjeron y cómo. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
El 19 de Mayo de 1962, un icono sexual del siglo XX enfundado en un ajustado traje transparente le canta “Happy Birthday” al Presidente de los EEUU en el Madison Square Garden.Marilyn, el glamour de Hollywood. JFKennedy el político que lo utiliza para sus fines. Sinatra en campaña por él como Harrison Ford, de Niro o Beyoncé por Kamala Harris. Un mundo más turbio de lo que parece, como en la novela de Chandler, con actores y directores administrando el “wokismo” mientras el dinero fluye a sus saneadas cuentas.“Ningún negocio como el del espectáculo” decía la cancion de Berlin (54). Ninguno como el de la politica pero la fe también se acaba o eso señalan los resultados de las últimas elecciones. Adios Hollywood, adiós. https://www.facebook.com/share/r/15kBoAgJZJ/ mientras predican solidaridad Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Contra todo pronóstico y contra la voluntad del imperio mediático llega un vaquero bronco de extraño peinado.“Cualquiera menos El” titulaba el “New Yorker”. De Clooney a Cher amenazaron con abandonar el pais (!).Todas las siglas del universo “woke”, se levantaron como un solo hombre, con perdón. Sólo ante el peligro, con Elon Musk como ayudante, avanzó, cual Gary Cooper entrado en carnes, al encuentro de una tal Kamala Harris, la política “corrección”encarnada.El OK Corral electoral, se saldó con la candidata demócrata mordiendo el polvo.¿Cómo pudo suceder? .¿El Fin de una era?. Las claves en esta edición pero conviene recordar que las itribus indigenas y España llegaron antes y que “el futuro lo tenemos a la espalda” o eso creían ellos, los indios. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
"Si quieren ayuda que la pidan”, frase para recordar del presidente de una nación, en medio de una épica catástrofe.El destinatario, torpe y desbordado presidente de una autonomía -Valencia- del partido de la “oposición" arrasada por la gota fría -DANA-.Barro, cieno, fango que anegó pueblos enteros con cientos de muertos y desaparecidos, apocalipsis generalizado. Cinco dias después, el Estado de Emergencia Nacional no declarado ni el socorro debido activado. El objetivo de quemar al rival pudo más, el pueblo abandonado a su suerte pero la “máquina del fango” explotó literalmente en la cara de sus señorías y regios acompañantes, cuando osaron confrontar a las víctimas de sus juegos de poder. Por esta vez la foto no pudo ser pero siempre quedará la ultraderecha o el cha cha cha, el relato. Esta la verdadera historia, la memoria del “fango”, y su BSO. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
“La muerte llega, la llevamos colgada al hombro desde que nacemos”, me recordó un dia Alonso Zamora Vicente, maestro, que vio pasar a toda la generación de 27 en primera fila."Memento mori”, "recuerda que has de morir”, las palabras que un esclavo iba repitiendo al general victorioso aclamado a su paso por Roma. ”Que te llore el sagrado rio Ulaya por cuyas riberas tan altivamente paseamos”, desde Gilgamesh - 2.500 a.C.- , en fin, Cristina Herreros (“Madre Muerte”). La "muerte justa" que se lleva lo mismo al tirano sin escrúpulos que a la madre toda bondad, al héroe que al indeseable."Es el fin, amigo” , sus fiestas señaladas ,“De Todos Los Santos” a Halloween, la musica que nos lo recuerda y las gentes que no lo olvidan. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Soplan fuertes los vientos del Descontento.Dinero, ambición de poder desbocada , el engaño, la corrupción generalizada.... Canciones como “Sixteen Tons”, del minero atrapado entre la dura carga y la compañía que le endeuda o “If I Had a Hammer”, con lo que se desearía acabar, en la BSO para recordar que la historia se repite “La Marseillaise” que condujo a Maria Antonieta a la guillotina,” La Hoguera” el humor de Krahe en cuanto a correctivos o "Sólo por Miedo” , sobre la inacción que nos condena. Quien siembra vientos, recoge tempestades. eso también. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
De Hojas Muertas y canciones para vivir en ellas."Los sollozos de los violines de otoño hieren mi corazón con monótona languidez” escribiría Verlaine y canta hoy el contratenor Jaroussky ( “Chanson d´ Automne”) aunque podría ser la más universal cancion del otoño,"Les Feuilles Mortes”. Cora Vaucaire, la primera en grabarla, la primera en imponer su voz a las palabras de Prévert. Junto a ellas otras más contemporáneas, no menos eternas como “Historia de un Amor” o “Clara”.... Porque "cien años no es nada” para las eternas canciones y porque ningún lugar mejor para habitar. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Idiotas, imbéciles, cretinos, lelos, percebes o apollardaos, entre otras lindezas, para definir a esos individuos que consiguen complicar nuestras vidas conjurándose para lograrlo."La Conjura de los Necios” (“La Confederación de los Imbéciles”en realidad), de John K. Toole podria ser su libro de cabecera. Su autor no logró publicarlo en vida -se suicidó en parte por ello,- pero años despues arrasó en ventas antes de conseguir el Pulitzer. La estulticia no entiende de edades ni sectores pero el politico encuentra su oximorón en la palabra idiota (de “idiotes", individuo al que lo público le importa un bledo). De canciones sobre la torpeza amorosa como “Something Stupid”, a la idiotizacion mediática como Televisión (La Lógica demente)" en la BSO. "La inequívoca señal del genio: todos los necios se conjuran contra el" (Jonathan Swift). Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Murió un 28 de Septiembre, la edad no es relevante en ciertos individuos, su obra, si. Canciones como “Me & Bobbie McGee”, “Help Me Make it Through The Night” o "For the Good Times”, standards con cientos de versiones pero además la encarnación del cowboy a lomos de Diesel recorriendo las enormes distancias, del forajido en busca de la tierra prometida con parada obligada en todas las estaciones en las que trago y mujer lenitivo para su larga herida.”The Taker” o “The Pilgrim Chapter 33”, autorretratos consumados del antihéroe, “ poeta, predicador, encantador de serpientes y un problema cuando esta borracho”. “Loving Her Was Easier”, de las samaritanas que en el camino esperan. El country nunca volverá a ser el mismo. Su mirada azul, su voz grave, su desgarbada apariencia y su amor por la literatura, culpables y Johnny Cash, Willie Nelson o Waylon Jennings sus colaboradores necesarios.El cine puede esperar. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Mentiras, bulos, falacias, sofismas, cortinas de humo o maniobras distractivas para desviar la atención de la verdad con el beneficio correspondiente. No exentas de riesgos como la perdida de la confianza e incluso la pena máxima en ciertas culturas. Los egipcios reescribian la historia borrando los logros del faraón anterior sobre las paredes de sus pirámides. Goebbels acuñó la famosa “Una mentira repetida 1000 veces se convierte en verdad” que condujo al Holocausto. Mentiras históricas, políticas, de todo tipo ,pero ¿que es una mentira? Esta su BSO en compañía de Juan Jacinto Muñoz Rengel, autor de una inquietante historia, la de la mentira. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
"Me gustaría tanto que te acordaras de los dias felices en que fuimos amigos, cuando la vida era más bella y el sol más brillante...” escribió Jacques Prévert. "Les Feuilles Mortes” la más universal canción de otoño con música de Jozsef Kozma, judío fugitivo del III Reich, pero la canción de los dias que se acortan y el eterno retorno ,"September Song” de Kurt Weill, coautor junto a Bertolt Brecht de "Mack The Knife", más judíos víctimas del "nazional socialismo". La letra de la tercera de las universales otoñales "Chanson d´Automne”, santo y seña del desembarco de Normandia, Verlaine, musicada por Trenet, pero hay más bajo la piel de los amores idos. Gladiolos, dalias, crisantemos, siemprevivas pero también hiedras trapadoras, flores de fango, plantaciones enteras de bulos. Ayer como hoy. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Clásicos, para los que odian a los clásicos, para los que los ignoran o para los que pretenden que la telebasura es un articulo de primera necesidad como RTVE. Clásicos, de pronto, como Beethoven, Bach o el Maestro Rodrigo, hados protectores de canciones con letras adheridas o arreglos incorporados como “A Whiter Shade of Pale” en el caso de Bach, el "Himno a la Alegria” en el de Beethoven , junto a otras que jamás hubieras imaginado como "El bolero de Ravel” vocal por Angelique Kidjo. Bodas, bautizos y comuniones aparte, los clásicos en modernas versiones, sublimes humedales para reconciliarse con la vida y con la música. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Bello, peligroso, enigmático actor, a las órdenes de Clement, Visconti, Antonioni o Godard.Arquetipo de belleza masculina con genuino “charme" francés, Alain Delon, junto a Brigitte Bardot, la belleza francesa más exportable en los 60. “El problema es ser guapo pero tonto, lo que no es mi caso, ser guapo y mal actor, pero también se puede ser guapo, buen actor y no demasiado tonto”, declaró.”A plein soleil” la pelicula que le lanzó al estrellato en 1960. Después “La Piscina”, "Rocco y su Hermanos”, "El Gatopardo” y otras .Su rostro, ambiguo y delicado, acompañó los sueños húmedos de muchas y fue acompañado por Romy Schneider y una larga lista en el “couché". Françoise Hardy, Jane Birkin, J.Moreau, Marie Laforet, Dalida o J. Greco en la BSO, en la despedida, un 18 de Agosto. Junto a sus 35 perros.”Los únicos que me amaron incondicionalmente”. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
“Desnúdate, quítate la ropa, entra en el mar...” como diría Jack London, pero esto no es una aventura más. Hace falta cierto arrojo y ganas de sacudirse las convenciones, el pudor y los complejos. El cuerpo, venerado por los griegos, una suerte de tabú en otras culturas. El acto de liberarle de ropas y ataduras, físicas y mentales, tiene en esta edición una BSO deluxe. "Deshabille Moi” por Juliette Greco, “Light my Fire” por Shirley Basey o “Blues in the Night”, una colección de himnos para “stripers" junto a unos consejos para proceder.Por dinero, por placer, por necesidad, paradójico o profiláctico, desnúdate, mi amor. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Pérfida, lánguida, mórbida, “pericolosissima” , en palabras de Fred Buscaglione, la rubia fatal de la seria negra de los 40 diseñada por Chandler. Venenosa serpiente bíblica, vengativa lolita, sibilina ambiciosa en "Retorno al Pasado”, Jane Greer. Modelos, arquetipos, actualizados en forma de "mosquita muerta" de "El Guateque”, Claudine Longet, o Nico, la rubia ”femme fatale" de la Factory de Warhol. Realidad o ficción cabalgan juntas .“Cora Malone” o ”Lady Pamela”, marca de la casa, ese muy especial bonus track que lo prueba pero el “peligro" acecha en todos y cada uno de los rincones de esta edición. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Elvis, abandonó "el edificio” definitivamente -como una voz solía recordar al final de sus actuaciones- un 16 de Agosto de 1977 ante la consternación generalizada pero también el reconocimiento que su impronta merecía. Sus compañeros de viaje, los músicos que le acompañaron en sus primeros tiempos como Scotty Moore, Bill Black o D.J. Fontana, sin embargo, en silencioso goteo desaparecidos . "Heartbreak Hotel", "King Creole" o "Jailhouse Rock”, les deben tanto como "In the Ghetto o "Suspicious Minds” a Ronnie Tutt o James Burton sus sucesores en la ardua tarea. Del diminuto sello independiente Sun Recods al "Comeback 68" para cerrar con "Aloha from Hawaii", 1500 millones de espectadores su canto de cisne. Traje de lamé dorado, imagen del mesias de una nueva religión, el rock´n´roll, o enfundado en un mono blanco cual Supermán, Debido homenaje, memoria sin filtrar de "todos los hombres" de Elvis. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Basta un poco de música o la carta de cualquier restaurante para que la Marca Italia - como los tecnócratas califican estas cosas- comparezca.”Volare” de Modugno ,“Picolissima Serenata”de Carosone, “O Sole Mio” de Caruso. Mina, Paoli o S.Remo, lo que el "mare nostrum"no se llevó. Los espaguetis, pizzas o fetuccini, esa pasta que como la maffia o Sofia Loren siempre será Italia. Como Cicerón, Julio Cesar,Dante,Fellini, Mussolini o Fred Buscaglione, tanto que aprender... Sólo la desaparición del latín -de su importancia- nos convierte en principiantes de nuestra propia cultura. Un verano para recordar.
“Sapore di sale, sapore di mare...”, el más amargo sabor a sal aquel verano del 63 en el que su autor, Gino Paoli, el mismo de "Il Cielo in una Stanza” o “Senza Fine”, reinaba en los "hit parades” de media Europa. Un escándalo recorríó Italia por su relación con una menor, Stefania Sandrelli, y un disparo buscó su corazón pero se alojó en el pericardio. Un año después su momento había pasado. Continuó escribiendo, traduciendo al italiano a Brel o Aznavour pero allí estaba aquel verano al fondo de un Festival que lo ignoraba. Este nuestro encuentro para la “eternidad efímera”. Luigi Tenco, Modugno, Conte, Ornella, Mina o Vinicius di Moraes, entre los comensales. Años después el festival que le confinó al fondo de su programación le entregaba un premio "a toda una carrera" por sus "sencillas melodias”. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Unos simples zapatos pueden devolvernos la memoria de un verano. Una canción puede, un “ser querido”, lo hará. "Cuando Calienta el Sol”, la primera "canción del verano" el del 61. Desde entonces, la memoria asociada a una o varias de estas pegadizas e insistentes canciones en las que ”el sol, la playa, el mar y tu” se convertían en una segunda piel como Hawaii o Cabo Verde en soñado paraíso. Los Brincos o los Payos para llegar a Cesaria Evora o a un largo etc de especialistas o “one hit wonders" con mucho hielo. De un largo, cálido y extraño verano para recordar. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Esa estrella del sistema planetario que en España atrae jubilados de media Europa, pateras y cayucos ilegales de media Africa con comités de bienvenida incluidos, además de los habituales turistas. Ese compuesto de hidrogeno y helio, esa imagen de marca con un cancionero que va de “Un Rayo de Sol” o “Maria Isabel”, pasando por los soleados géneros de Jamaica como el ska de Madness o el reggae de Desmond Dekker. Esa colectiva alucinación, en fin, que nos invita a alejarnos del mundo, alcanzar el oasis de Siwa o Babel, el más exclusivo de los paraísos.... Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Buenas vibraciones, húmedas sensaciones, cuerpos surfeando la ola. “ El deporte de los principes polinesios que se desarrolló en la gran época de la California de finales de lo 50, principios de los 60 y ha pasado al corazoncito de todos los que sueñan con cabalgar una ola pequeñita al atardecer...” me cuenta Luis Gonzalez, fundamentalista confeso del surf clásico. “Wipe Out”, “Pipeline” o la saga de los Beach Boys al completo con “The Warmth of the Sun” como su favorita, me dicen, en la BSO De Tarifa a Hawai pasando por Essaouira, “la ciudad del viento”, a la que mi “Mogador"dedicada, La playa, el sol, la tabla y tu en busca de la ola perfecta. El resto puede esperar. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
"Un Homme et une Femme” es película a todo color y blanco y negro. Sepia de emociones y segundas oportunidades. Lelouch del 66 que incluye el más célebre "dabadabada dabadabada" de la historia. Una “script", Anouk Aimée en la película, cuyo marido muere en accidente y un piloto de carreras, Jean Louis Trintignant, cuya esposa se suicida, dejan hablar a sus torturadas almas en Deauville. Las voces de Nicole Croisille o Pierre Barouh, autor junto a Francis Lai de una BSO que penetra silencios, entrecruzá destinos junto a otras parejas reales o ficticias como la de Gainsbourg y B.B. ("Je t´Aime Moi non Plus”), Dutronc y Hardy, Miles Davis y Juliette Greco. Un hombre, una mujer y el azar. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
El sonido de Europa, el lamento de un violin según Mauricio Wiesenthal, escritor, viajero, humanista, autor de "El Libro de los Requiems” o el “Esnobismo de las Golondrinas”, invitado especial al sepelio de la bella princesa fenicia secuestrada por Zeus llamada Europa. Asediada por nacionalismos retrógrados, incontrolados movimientos migratorios y sus propias políticas incongruencias. no pasa por uno de sus mejores momentos. Belcantista, renacentista o surrealista la vieja cultura europea, su herencia clásica, el olvido de sus nombres de referencia como Zweig, Wilde, Tolstoi o Cervantes no es ajeno. Invocación, conjuro, llamada antes de que sea demasiado tarde. La barbarie a sus puertas. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Françoise Hardy en “la hora azul” de un 11 de Junio de 2024 en la que el dia y la noche se confundieron en el más bello, dulce y luminoso de los azules, como señalaba su cancion del mismo título.”Tous les Garçons et les Filles”(62), su primer éxito y el más internacional de la chica de cabellos lacios, alta, delgada y estilosa del yeyé francés. ”Il est de choses”. “Mon amie, la Rose" o "L´Anamour”, sola o en compañía de otros de la talla de Gainsbourg o Dutronc hablan de una autora e intérprete del primer nivel. Un monumento a la melancolía, los amores perdidos, el paso del tiempo."Todo estará bien cuando mi barco haya zarpado” escribió en "Le Large”, para su último disco (2018), un cáncer marcando las horas. Una conversación, la primera, rescatada, ella y yo sin tiempo ya, a corazón abierto. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Julio Cesar lo sabía. Hernán Cortés o Napoleón también. Fomentar la oposición entre adversarios debilita sus posiciones.El “divide et impera” que puso en practica en las Galias aplicada desde Sun Zu a Goebbels que sólo un percebe puede ignorar. El "principio de transposición” por el que cargar los propios errores en la espalda del contrario o el “¡que viene el lobo!, en boca del susodicho, de gran efecto. La perversión del lenguaje inducida (“facha”, “ultraderecha”,“progresismo”) y las subvenciones a los medios afectos, la guinda del pastel.“Polarización”, la palabra del año en el ruedo ibérico y su BSO el lenitivo necesario para el enfrentamiento inducido y sincronizado. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
De los palacios de Rajastán hasta Bab Makina, antigua ciudadela convertida en escenario monumental, llega Pandit Vishwa Mohan Bhatt, uno de las cuatro músicos más importantes de la clásica hindú. Discípulo de Ravi Shankar, el hombre que con George Harrison introdujo el sitar en occidente. Un nuevo instrumento en sus manos, de su invención, el "mohan vena” sitar del que imparte un electrizante "master class" en directo en esta edición junto al Ensemble Divana de Rajastán, Cherifa, amazigh, o la Cofradía Hamadcha de Fez. Regreso a las fuentes de la mano de Alain Weber, director artístico de Festival de Musicas Sagradas, de Justin Adams, músico y productor vinculado a la musica étnica o el propio Maestro que ha compartido momentos con Ry Cooder, Bela Fleck o Taj Mahal, . Exclusivo concierto e introductores de lujo a un continente aún por descubrir. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Fez, el regreso a la medina más grande del mundo y a un especial "Festival de Músicas Sagradas". Memoria de un festival en el que lo sagrado va más allá de religiones y credos y la querencia por la innovación y la fantasía signo distintivo .Desde el 24 de Mayo al 1 de Junio, en esta ocasión, inaugurado por el espectáculo “Zyriab o la Quinta Cuerda” .”La Búsqueda del Espiritu de Al Andalus”, el título pero en la memoria escenarios monumentales como Bab al Makina “mapeado" y y una legión de artistas conocidos o por conocer como Paco de Lucia, Talvin Singh, Oumou Sangaré vallFez en la memoria de ediciones babélicas memorables. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.