Este es un derivado o "Spin Off" del podcast diario · El Siglo 21 es Hoy · (https://itunes.apple.com/co/podcast/el-siglo-21-es-hoy/id664960163?mt=2) pero aquí tenemos más tiempo disponible y siempre la compañía de gratas personas, resultando cada episodio en una muy agradable conversación. Apoyo, co…
Este episodio se estrenó en [](Patreon.com/LocutorCo)[Patreon.com/LocutorCo](http://Patreon.com/LocutorCo) y es erl primero de la #SeriePeriodismo en mi podcast, que comienza con esta conversación con el director del medio impreso con mayor alcance en Colombia. Pronto esta serie continuará con una entrevista al director de uno de los medios sin papel más importantes en Latinoamérica, para obtener un mejor contraste y percepción más amplia del estado del periodismo y los medios en este comienzo del Siglo 21. * * * **Entrevista a Roberto Pombo** Con motivo del lanzamiento del rediseño del periódico El Tiempo tuve la ocasión de pedir una entrevista de 1 hora con el director del diario, Roberto Pombo. Sobra decir que es una de las personas más importantes para el periodismo en mi país. Y también para el balance político y de poder, pues el diario El Tiempo tiene una fuerza e influencia muy notoria en la opinión pública y en las esferas de personas con mucho poder, tanto público como empresarial. Así que aproveché al máximo esa hora para conversar con él sobre el estado actual del periodismo, sobre redes sociales, transformación digital, fake news y por supuesto sobre podcast. Aquí está la entrevista completa. La entrevista dura una hora. El audio total es un poco más largo porque al comienzo se oye un breve resumen de 5 minutos en el que se oye la voz de Pombo mencionar los temas tratados en cada capítulo del episodio podcast. Porque está dividido en capítulos temáticos así: * 00:08:12 **La tecnología "jala" el desarrollo** * 00:09:04 **Comunicación personal y responsabilidad de periodistas** * 00:09:39 **Principios éticos y libertad de expresión** * 00:10:46 **Posición privilegiada** * 00:11:51 **Manual de redacción** * 00:14:05 **Falsas Verdades** * 00:15:24 **Postverdad** * 00:16:31 **Calumnia** * 00:17:05 **Normas distintas** * 00:17:32 **Fake News** * 00:17:52 **El Instrumento** * 00:19:47 **Punitiva** * 00:20:38 **Palabras iguales - Conceptos distintos** * 00:21:21 **Engaño de una fuente** * 00:21:44 **Noticias inventadas** * 00:22:11 **Soluciones distintas** * 00:23:35 **Ridiculización** * 00:24:04 **Caricatura que parezca verdad** * 00:24:24. **Si no hace daño…** * 00:24:43 **Buscando en los medios un refugio** * 00:25:32 **Borrachera y "Guayabo" (Resaca)** * 00:25:43 **Trabajar gratis** * 00:26:18 **Internet sin instituciones** * 00:27:01 **Donde no hay autoridad** * 00:28:35 **Paraíso fiscal** * 00:28:53 **2 escritos en el mismo escritorio** * 00:29:30 **La revolución informativa** * 00:29:55 **Cabezas caídas** * 00:30:14 **Tecnología y cambio de comportamientos** * 00:30:54 **Periódicos que han desaparecido** * 00:32:09 **Operación costosísima** * 00:33:22 **Donde diga "El Tiempo"…** * 00:34:07 **Baja la publicidad en papel** * 00:34:55 **200 periodistas** * 00:36:06 **Vender aire** * 00:36:52 **Gutemberg** * 00:37:23 **Rotativa** * 00:39:46 **¿Qué ha hecho bien El Tiempo?** * 00:40:22 **Lanzarse al terreno digital** * 00:41:16 **Procesos con retraso** * 00:41:57 **Amenazas históricas** * 00:42:37 **Tragedia o transformación** * 00:43:17 **70% de los ingresos** * 00:43:54 **Combinación de formas de financiación** * 00:45:01 **Haters** * 00:45:29 **Odio siempre ha habido** * 00:45:48 **Instrumentos de batalla política** * 00:46:37 **La lógica del mercado** * 00:47:07 **Siempre con la tecnología** * 00:48:08 **Nada que ver con el Partido Liberal** * 00:48:50 **Echarle Piedra** * 00:49:42 **Haters que no compran** * 00:51:33 **Convertir a personas en reporteros** * 00:53:07 **Reportero ciudadano** * 00:53:57 **Visibilidad** * 00:54:41 **Remuneraciones** * 00:55:09 **Mis amigos: red social** * 00:57:29 **La cr...
Hablando con Patricia Zavala sobre Instagram llegué a esta reflexión sobre los "canales" de TV de Instagram que no necesitan contratar a estrellas porque llegan solas.
Un episodio podcast grabado en una playa mexicana, con una costarricense y un colombiano conversando sobre café e inteligencia artificial Watson de IBM. Gracias a **Cristina Cascante** del **Grupo Britt** por la conversación, sobre la marca de café que además tiene tiendas de regalos en muchos aeropuertos de América y que vende por internet a todo el mundo con sistemas de automatización e inteligencia artificial. **#ThinkCIO @IBM**
Entrevista con Alex @Torrenegra en el lanzamiento del programa de televisión Shark Tank Colombia. Citamos un fragmento del podcast El Valle de los Tercos en el que entrevistaron a Tania Zapata, que puedes oír completo en: http://www.elvalledelostercos.com/episodios/cuando-las-startups-no-estaban-de-moda-tania-zapata-torre-technologies 00:52 En el hotel 01:43 Misión Crítica 02:28 Localización de contenido 03:14 Torre Bio 04:42 Suficientes riesgos 06:17 Podcasting 07:04 Tania en "El Valle de los Tercos"
En el día del aniversario de 13 años del Byte Podcst de David Ochoa, publico esta conversación ligera con un maravilloso paisaje sonoro mexicano.
Una charla con Andrés Goldsworthy de #Bancolombia, sobre el proyecto EscuelaSostenibilidad.com en el que #Google y el banco fueron hasta Santa Cruz del Islote, en el #Caribe colombiano, para crear un sitio web interactivo con realidad virtual disponible para visitar esta pequeña isla con tantas dificultades de #sostenibilidad por la falta de espacio suficiente para los habitantes y para solucionar las necesidades básicas como #agua y comida. Es fácil comprender que no se puede cultivar en la pequeñísima #isla ni se puede construír #acueducto pues no hay de dónde obtener agua #potable.
Conoceremos la Banca de Inversión Sostenible, una aceleradora de negocios verdes, pensando en la sostenibilidad. Oirémos aquí a Camilo Santa y su presentación Keynote en las oficinas de Google Colombia, en un evento patrocinado por Bancolombia para presentar un proyecto audiovisual sobre Santa Cruz del Islote (del que hablaremos en un próximo episodio de este podcast). Los proyectos de los que se habla aquí tienen impacto en #México, #Chile, #Perú y #Colombia. 00:02:04.642 Entrevista a Camilo Santa 00:07:59.475 Mensaje a Patreons 00:08:27.099 En Google Colombia 00:09:06.688 Keynote 00:09:31.512 Jeffrey Sachs 00:11:12.379 Objetivos de desarrollo sostenible con un Móvil 00:11:26.498 Facebook más grande que una religión 00:13:01.377 Logo; It's not warming, it's dying 00:13:42.014 Quien corre el peligro es quien habita el planeta 00:14:13.155 Reporte de sostenibilidad Industria de Móviles 00:14:58.571 La historia de Camilo 00:15:43.246 Un Techo Para Mi País 00:15:54.450 Impact Hub 00:16:19.020 Centro de Innovación Social 00:16:45.520 Connect 4 Climate 00:17:27.535 Basílica de San Pedro 00:18:03.306 Profesor Muhammad Yunus 00:18:40.335 Agua Siembra 00:19:09.076 El éxito se Siembra 00:19:45.832 Banca de Inversión Sostenible 00:20:13.052 La propuesta: Emprendimiento Verde 00:20:39.843 Navegar el empendimiento 00:20:55.493 Teoría de Inversión 00:21:21.593 Equipo en Colombia 00:21:23.943 Junta en cada país 00:21:26.743 México, Perú, Chile 00:21:37.693 Ecosistema de Fondos de Inversión 00:22:16.313 Impact Investing 00:22:54.549 Chuculat: Agricultura Verde 00:23:15.117 Economía Naranja 00:23:44.461 Bicla 00:24:21.850 Resolver problemas y generar valor 00:24:50.713 2018 Banca Sostenible 00:25:07.513 Hacer dinero 00:25:24.371 Resolver objetivos de desarrollo sostenible 00:25:47.280 ODS: Empleo, innovación, desigualdad, diversidad, paz 00:26:07.784 Retos y oportunidades 00:26:23.034 Está todo medido
¿Cómo podemos describir a las personas aficionadas a los juegos de mesa? En estos tiempos en los que todo tiene un nombre y una categoría yo todavía no he encontrado un nombre contundentemente sonoro y fácil de recordar. Hay nombres que ya se están usando, como Board Game Geeks, pero me gustaría que existiera uno como “Jugadores desenchufados” o Unplugged Gamers para recordar a la serie de conciertos de rock con instrumentos acústicos. Hay que buscar a los expertos cuando se quiere aprender bien. Y para conocer más sobre los juegos de mesa y la pasión por ellos, llamé a Juan José Fernández en Chile, creador y editor de juegos; y conversé con él un rato. Esta es la conversación. Al principio de la grabación se oía un eco, algo que ocurre normalmente cuando se llama a una computadora y no a un teléfono. Juan José quería comprar unos audífonos, este tipo es de los míos. Me encantan los audífonos y siempre que se pueda, estrenar unos es algo que se agradece. Enlaces de interés: http://centrodeinnovacion.com/ https://boardgamegeek.com/
**¿Cómo podemos describir a las personas aficionadas a los juegos de mesa?** En estos tiempos en los que todo tiene un nombre y una categoría yo todavía no he encontrado un nombre contundentemente sonoro y fácil de recordar. Hay nombres que ya se están usando, como Board Game Geeks, pero me gustaría que existiera uno como “**Jugadores desenchufados**” o Unplugged Gamers para recordar a la serie de conciertos de rock con instrumentos acústicos. Hay que buscar a los expertos cuando se quiere aprender bien. Y para conocer más sobre los juegos de mesa y la pasión por ellos, llamé a **Juan José Fernández en #Chile**, creador y editor de juegos; y conversé con él un rato. Esta es la conversación. Al principio de la grabación se oía un eco, algo que ocurre normalmente cuando se llama a una computadora y no a un teléfono. Juan José quería comprar unos audífonos, este tipo es de los míos. Me encantan los audífonos y siempre que se pueda, estrenar unos es algo que se agradece. Hablamos de #Monopoly, #Uno, #Bonanza, #Dados, #Naipes y muchos otros #Juegos. Enlaces de interés: * [Centro de Innovación](http://centrodeinnovacion.com/) * [Board Game Geek](https://boardgamegeek.com/) #Games #Gaming #Gamer #JuegosDeMesa
Un episodio muy corto sobre lo que Google ha aprendido y enseña de la nueva narrativa en medios electrónicos. Con Francisco Forero.
Reunidos en Alicante, Valencia, España, conversamos sobre esta coyuntura de la Declaración Unilateral de Independencia de Cataluña. Grabado en la noche del 27 de octubre de 2017, en un bar de Alicante.
Foto de portada por cortesía de http://LaVidaAlegre.Co Una conversación profunda y sin prisa, con Catalina Ceballos, directora del Canal Tr3ce de televisión y dos veces directora de la radio pública colombiana (Subdirectora de Radio de RTVC). Hablamos de restaurantes, de la ciudad, de radio, de televisión, de antropología y de podcasts. Foto de portada por cortesía de http://LaVidaAlegre.Co Tabla de Contenido: 00:28 Entrando a la casa 03:06 Civico 08:03 Entre lo digital y la radio 10:18 Educación y vida digital 13:21 A solas mientras... 13:57 Antropología Digital 18:05 Antropóloga a dirigir la radio 20:20 Radio Pública 24:01 El equipo de la radio pública 26:15 Yopal, San Turbán, Chocó. 29:15 Los podcasts regresaron 31:09 No hay ley de radio 33:10 Recuerda el tiempo de gloria 33:50 ¿Se le podía cambiar el nombre a la Radio Nacional? 38:09 Juan Gossaín opinó (audio cita) 43:35 Si hay podcasts 49:52 Nuevos saberes 53:07 Seguimos esperando 55:05 El podcast de Catalina 57:43 La audición es subvalorada
"La reflexión como espectáculo". Un episodio podcast con entrevistas a los entrevistadores de las charlas del Carnaval Internacional de las Artes de Barranquilla 2017. Gracias a Daniella Cura por la producción de las grabaciones de cada entrevistador.
Isaac está en España y Félix en Colombia. Esta es una conversación entre dos locutores en continentes distintos, sobre #voz, #locución, #acentos, #doblaje, en #España y #Latinoamérica.
Esta es una conversación con el crítico de música Betto Arcos, tomando un café en Bogotá, ciudad a la que vino para asistir al #Bomm: Bogotá Music Market. Betto Arcos es productor independiente de radio y conductor del programa de música del mundo de KPFK "Global Village" (Aldea Global) (martes, 11 am-1:00pm, PST), un programa diario que creó como director musical en 1997. Desde 2009, ha sido un colaborador habitual de PRI del mundo y de NPR como especialista en la música latina y del mundo. Además de su trabajo en la radio pública, Betto co-produjo tres colaboraciones de radio de arte experimentales galardonadas con el artista de performance Guillermo Gómez-Peña. Betto también ha contribuido con proyectos de grabación musical como "Chavez Ravine" de #RyCooder y "La Cantina" de #LilaDowns. Betto colabora como supervisor musical en las películas documentales "Calavera Highway" de Renee Tajima-Peña y "2501 Migrants: A Journey" (Migrantes 2501: Un viaje) de Yolanda Cruz. En 2002 ayudó a desarrollar y enseñar la parte musical en el curso del Prof. David Carrasco "La religión en la imaginación de América Latina" en la Universidad de Harvard. Betto se graduó con honores en periodismo de la Universidad de Colorado. #Music #NPR #PRI #BBC #Podcast #Interview #EnEspanol #Spanish #Bilingual #BettoArcos #World
Conversación con Andrés Sánchez de la app @humm_music para oír música
@isaacbaltanas y @locutorco conversan y se cuentan chismes de su profesión.
En este episodio @LocutorCo entrevista al podcaster español Luis Quevedo, residenciado en Nueva York y divulgador científico desde su podcast El Método. Http://bit.ly/metodopod
Justo antes del #JumboConcierto10 hablamos con Dim (David Escobar) de la agrupación Piso 21 y nos contó un montón de cosas. Hablamos sobre #Vacaciones en #Orlando, sobre el Festival #Altavoz, sobre #SocialMedia y mucho más, que puedes oír aquí. La música de Piso 21 puedes oírla en #Spotify: https://play.spotify.com/artist/4bw2Am3p9ji3mYsXNXtQcd
Previamente a sus 2 presentaciones en el #JumboConcierto10 hablamos con Gabo (Juan Gabriel Rodríguez) y con Jhonatan Hernández @JHONATANPSB y conversamos sobre música, sobre #Medellin, #Peru, cine, carros y un montón de cosas más. Toda la información sobre el Jumbo Concierto está en www.chocolatesjumbo.com
Conversando un poco sobre la vida de un músico caribeño en Bogotá. Puedes oír la música de Vicente García en Deezer: http://www.deezer.com/artist/649309 Napster: http://app.napster.com/artist/vicente-garcia/album/melodrama-latin Spotify: https://play.spotify.com/artist/2Otnykd696YidQYfEGVmNq Apple Music: https://itun.es/co/SPqst #JumboConcierto10
Una conversación descomplicada con Saúl Hernández de #Caifanes y #Jaguares
Una entrevista telefónica en podcast para conocer más y mejor al cartagenero. Oye sus canciones en: Deezer: http://www.deezer.com/artist/5116665 Spotify: https://play.spotify.com/artist/01RWu7yf1vE3eZvtxcRxkf Napster: http://app.napster.com/artist/kevin-florez Apple Music: https://itunes.apple.com/co/artist/kevin-florez/id489612209 #JumboConcierto10
En mi celebración bisiesta de café y podcast del 29 de febrero 2016 recibí la visita de Sheila, Miguel y Gonzalo Valderrama @monobio. Como la convocatoria era justamente para grabar podcast y hacer visita, pues invité a Gonzalo a conversar y grabar la charla para hablar de muchas cosas interesantes con él. También invité a Santiago López @Chilisanti a la conversación y a la mitad de la grabación llegó Harry Marín @DoctorHarry. Hablamos de teléfonos, de Stand up Comedy, de monólogos, de academia y por supuesto también hablamos de la búsqueda en la que anduvimos muchos cuando hace poco le perdimos el rastro a Gonzalo por unos días. Es como conversar con quien creíamos que se había perdido, pero cuando aparece tenemos muchas más preguntas para él que las simplemente obvias. Gonzalo ha sido libretista, escritor, narrador oral, comediante, lector de libretos (si, esa profesión existe y es muy importante para los canales de televisión) y también ha sido maestro de un montón de personas. También conversamos sobre el trastorno afectivo bipolar que le da a una de cada 100 personas, y en mi grupo de amigos fue él el que se ganó esa lotería, con lo bueno que pueda aportar a la creatividad e individualidad y con lo difícil que también trae. Yo que muchas veces he deseado desaparecer del mundo durante unos días como lo hizo él hace poco, aproveché para preguntarle sobre eso y sobre tantas otras cosas más que aún tengo por aprender de Gonzalo Valderrama. Disfruta el episodio saciando tu curiosidad sobre Gonzo y recuerda que tu también eres igual de humano que él.
Entrevistamos a Adrián Dogar de Smab.Audio sobre su plataforma de audio enriquecido con textos y con imagenes
Entrevista con Saúl Felipe Ramírez de la StartUp para encontrar compañeros de vivienda: Rumis.co
¿Qué le espera a los emprendimientos TIC colombianos en 2016? ¿Tiene que ver la política con el desarrollo tecnológico? Esta es una charla con @AndresBarreto y @JoseCarlosTecno sobre Emprendimiento Tecnológico en Colombia. La conversación comenzó a partir de los comentarios de Andrés en Twitter sobre el artículo editorial de José Carlos "Bogotá y TIC, pensemos en el 2016" http://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/bogota-y-tic-pensemos-en-el-2016/16451558
Hoy con la participación espontánea de @elDiegoCamargo. Solución: entra a MiDirectv, y en DirectvPlay desautoriza todos los dispositivos en los que hayas usado antes las apps o donde hayas visto contenidos de DIRECTV, de FoxPlay, HBOGO, ESPN Play, TNT Play. ¿Por qué pasa esto? Lo cuento en el episodio.
[Fra] Épisode de podcast bilingue avec Frédéric Martel à Bogota, Colombie . Parlant de son livre "Smart", de la législation sur le web, la neutralité de l'internet et de Edward Snowden. [Esp] Episodio podcast bilingue con Frederic Martel en Bogotá, Colombia. Hablando sobre su libro "Smart", sobre legislación de la web, la neutralidad en internet y sobre Edward Snowden. Los podcasts de Martel @franceculture Podcast http://alphabetnumerique.com #softpower http://www.franceculture.fr/emission-soft-power-1 El libro Smart: http://www.amazon.es/Smart-Internet-s-una-investigación-ebook/dp/B00OTZF7XM https://itunes.apple.com/us/book/smart.-internet-s-una-investigacion/id932952643?mt=11
El músico de visita en Colombia explica su percepción de la palabra España y habla sobre sus ideas de nacionalidades
Una agradable conversación sobre música con Alvaro Henríquez, de la banda Los Tres. Canciones en http://bit.ly/episodioLosTres Disfruta y comparte este episodio. Y si te gusta, por favor pon una calificación y/o reseña en iTunes: http://bit.ly/iTunesHoy Playlist en @Spotify con 30 canciones nombradas en este episodio podcast: http://bit.ly/episodioLosTres
Tomando un café (y limonada) con la persona que eligió el sistema de televisión digital para Colombia. Hablamos sobre tecnología, usos de la televisión, podcasting y mucho más. Puedes oír su podcast en LibretaDeApuntes.com Por favor comenta este episodio aquí mismo.
Entrevista a Alejandro Marín, director de la emisora La X, 103.9 Fm quien también lleva el podcast bit.ly/BilingualPod
Una entrevista con @AriasVilla @KarlTroller y @MisterCaves sobre el nuevo "disco" EP de la Orquesta Sinfónica de #Chapinero, disponible en https://soundcloud.com/oschapinero
En este episodio hablamos del trabajo de los ciegos, el lema "Comparto luego existo", y "la Tecnología sin contenido no es nada", el encuentro de Juan Carlos con Seve Jobs, y el concepto de la vida como una constante lucha contra la gravedad. Oye el episodio 1 en: http://bit.ly/JCOpodcast1 El libro "Cortos" de Juan Carlos Ortiz se puede conseguir en https://itunes.apple.com/co/book/cortos/id411650739?mt=11&uo=4&at=10lK6y
Primero de dos episodios con Juan Carlos Ortíz, presidente de la compañía de publicidad DDB. Oye también el episodio 2 en http://bit.ly/JCOpodcast2 Aquí hablamos sobre el libro Cortos/Shorts, Selfies y Autógrafos digitales, Blackberry e iPhone, Juan Valdéz, la línea completa de la publicidad, el equipo de fútbol Santafé, el Hall de la fama de la publicidad, y de su nombramiento como presidente de la categoría outdoor en el festival de creatividad de Cannes. Y por supuesto, también del efecto cardumen. El libro "Cortos" de Juan Carlos Ortiz se puede conseguir en https://itunes.apple.com/co/book/cortos/id411650739?mt=11&uo=4&at=10lK6y
Conversando con @JayLatinRoll sobre su podcast musical http://www.latin-roll.com
Conversando con @JayLatinRoll sobre su podcast musical http://www.latin-roll.com
Conversando con @JayLatinRoll sobre su podcast musical http://www.latin-roll.com
Unos minutos de conversación con Aldo. Su hotel es http://www.tripadvisor.co/Hotel_Review-g1222966-d3249655-Reviews-La_Finestra_Hotel_Boutique-La_Vega_Cundinamarca_Department.html
Una conversación de media hora con Marcelo Corvalán, de la banda argentina Carajo, poco antes de estar en Rock Al Parque 20 años en Bogotá, y a partir de allí salieron en gira por varios países como Perú, Ecuador y Nicaragua. Escucha el episodio y compártelo con tus amigos.
¿Viste Amores Perros? O Babel? O 21 Gramos? En este episodio podcast podemos oír al gran escritor, productor y director de cine, Guillermo Arriaga, el genial mexicano autor de esas y otras películas. Aquí él opina sobre el uso de datos informáticos al escribir una historia para cine o tv. Por favor comenta y comparte este podcast. Puedes suscribirte y encontrar más en http://diario.locutor.co
Emitido en directo. Espero que sea oportuno y divertido. Coméntalo por favor. Y dime lo que si te gusta y lo que no te gusta, para corregirlo y mejorarlo.
Te regalamos $20.000 COP de saldo con este código promocional Uber... "j1fxx"
Entrevista a @sonideromeztizo en Bogotá. https://m.facebook.com/profile.php?id=153616678025713
Tomando un café con Lorenzo Jovanotti en Bogotá. Entrevista sobre Europa, religión, los latinos y el barroco RSS: http://bit.ly/ElSiglo21esHoy Episodio 1 http://www.spreaker.com:80/episode/4345435 Episodio 2 http://www.spreaker.com:80/episode/4347600 Episodio 3 http://www.spreaker.com:80/episode/4348199 Episodio 4 http://www.spreaker.com:80/episode/4348333 Episodio 5 http://www.spreaker.com:80/episode/4348728
Tomando un café con Lorenzo Jovanotti en Bogotá. Entrevista sobre iPhone, Apple y el Rap à Bogotà RSS: http://bit.ly/ElSiglo21esHoy Episodio 1 http://www.spreaker.com:80/episode/4345435 Episodio 2 http://www.spreaker.com:80/episode/4347600 Episodio 3 http://www.spreaker.com:80/episode/4348199 Episodio 4 http://www.spreaker.com:80/episode/4348333 Episodio 5 http://www.spreaker.com:80/episode/4348728
Tomando un café con Lorenzo Jovanotti en Bogotá. Entrevista sobre Twitter, Facebook, internet, el Papa Francisco y las religiones RSS: http://bit.ly/ElSiglo21esHoy Episodio 1 http://www.spreaker.com:80/episode/4345435 Episodio 2 http://www.spreaker.com:80/episode/4347600 Episodio 3 http://www.spreaker.com:80/episode/4348199 Episodio 4 http://www.spreaker.com:80/episode/4348333 Episodio 5 http://www.spreaker.com:80/episode/4348728
Tomando un café con Lorenzo Jovanotti en Bogotá. Entrevista sobre traducciones, poesía, Macondo y Fellini. RSS: http://bit.ly/ElSiglo21esHoy Episodio 1 http://www.spreaker.com:80/episode/4345435 Episodio 2 http://www.spreaker.com:80/episode/4347600 Episodio 3 http://www.spreaker.com:80/episode/4348199 Episodio 4 http://www.spreaker.com:80/episode/4348333 Episodio 5 http://www.spreaker.com:80/episode/4348728
Tomando un café con Lorenzo Jovanotti en Bogotá. Entrevista sobre músicas y ciclos artísticos RSS: http://bit.ly/ElSiglo21esHoy Episodio 1 http://www.spreaker.com:80/episode/4345435 Episodio 2 http://www.spreaker.com:80/episode/4347600 Episodio 3 http://www.spreaker.com:80/episode/4348199 Episodio 4 http://www.spreaker.com:80/episode/4348333 Episodio 5 http://www.spreaker.com:80/episode/4348728
El plan era preguntarle solo sobre tecnología a Adrian Dargelos, pero empezó a contar cosas que me parecieron interesantes y decidí no interrumpirlo. Babasónicos es una importante banda de rock argentina, para quien no tenga el gusto de haberlos oido.