Saber quiénes somos, conocer nuestra historia, entender nuestra época… Estos son tres pilares fundamentales desde los que poder construirnos como Personas y actuar en nuestro Mundo con autentica Lucidez, Fuerza, Libertad y SabidurÃa. Sirva este blog humildemente a dicho propósito. Gonzalo RodrÃguez GarcÃa es doctor en Historia por la Universidad de Castilla-la Mancha. Su tesis doctoral trató sobre la antigua Hispania céltica y su cultura guerrera. Formado en filosofÃa e historia sigue la lÃnea doctrinal del Perennialismo.
Tuvimos el honor de estar en Barcelona, en la parroquia de sant Jordi de Vallcarca, hablando de las enseñanzas espirituales de la obra de Tolkien, de las coordenadas religiosas y filosóficas del propio Tolkien, de su conocimiento erudito de la tradición celto germana y de su profunda fe católica, y de cómo todo ello entrevera su obra literaria y nos lega una enseñanza especialmente útil y necesaria en los tiempos que corren. Una época, la que estamos viviendo, en la que la encrucijada está ya en frente nuestro y hay que tener claro el camino a seguir: HAY QUE SER COMO GALDALF HAY QUE SALVAR A LOS HOBBITS HAY QUE LUCHAR POR EL RETORNO DEL REY…
Nos entrevistaron en el canal de "La hora de Padri". Un canal tan interesante como diverso en sus contenidos, conversaciones, y puntos de vista. Merece la pena y lo recomendamos! En la entrevista repasamos los puntos fundamentales que desde la Tradición Sapiencial se señalan para la vida, la muerte, el mundo, y los tiempos locos que estamos viviendo... Fuerza y Honor!
Retomamos “La forja y la espada” este septiembre del 2024 y planteamos un repaso al tablero histórico político que tenemos en frente nuestro tras un verano, en el que a modo síntoma de época, se han manifestado algunas de las claves fundamentales de nuestro tiempo. Claves que señalan una encrucijada decisiva en la que nos jugamos “el ser o no ser”, y a la que en los próximos diez años llegaremos… Todo lo vivido así hasta ahora en este cuarto de siglo del siglo XXI, no habrá sido en realidad sino la preparación para encrucijada que en los próximos diez, quince años, tendremos en frente nuestro. Sin posibilidad de componenda alguna… No estamos en este sentido en un tiempo y época en la que podamos “quedarnos”. Sino en el umbral de un posible cambio de rumbo en el que cómo hemos dicho antes, nos jugamos “el ser o no ser”…
Cerramos este curso 23/24 en la Forja y la Espada con una nueva visita al canal “Empecinados”, esta vez para repasar la identidad histórica nacional española, sus problemáticas territoriales y políticas, su vínculo con la tradición cristiana, su legado y enseñanza frente a los desafueros de nuestro tiempo, y su llamada profunda a la “Reconquista y el Imperio”… ¿Qué significa ser español y qué significa históricamente España? Cómo preguntas clave cuya respuesta hecha en puridad y sin deudas para con las ideologías modernas, no puede sino conducir al rearme espiritual frente a la decadencia y degeneración de nuestro tiempo… Podéis seguir a Empecinados en el siguiente enlace: https://linkr.bio/Empecinados
Cómo encarnar al “Hombre en pie” frente al “último Hombre”. En tiempos de deconstrucción, posmodernidad, y globalismo, cómo encarnar justo lo contrario. Cómo forjar en nosotros mismos, en nuestros hábitos, personalidad, estilo de vida, ética y estética, la antítesis de la época de decadencia y degeneración por la que transitamos. Y cómo hacerlo de un modo tal, que suponga una transformación radical y sin vuelta atrás de acuerdo a nuestra más alta posibilidad…
Estuvimos como invitados en el canal “Empecinados”, canal centrado en el comentario de temas castrenses y militares. Nos entrevistaron para charlar sobre las enseñanzas espirituales de la tradición guerrera, más allá de la propia profesión militar, y en relación a la deriva de decadencia y degeneración que los tiempos de posmodernidad y globalismo que vivimos parecen estar propiciando. Se trataron estos temas y en relación a los mismos el disparate y cáncer de la endofobia anti española, así como cuestiones varias relativas a disciplinas de descondicionamiento interior y desafectación y vertebración objetiva y supra individual de la personalidad. Directamente en las antípodas de la entronización de la subjetividad que preconiza la posmodernidad. Un honor haber participado en esta iniciativa…
Cuarto año de las jornadas de “Combate e Historia” que organiza Javier Rodríguez y Urban Combat junto a Juan Carlos Moreno y Muay Thai/Moreno Team. En el valle de Lozoya, en la sierra de Madrid, rodeados de naturaleza, verde, montañas, y nieve en las cumbres, dos horas de entrenamiento en deportes de contacto y defensa personal, comida de hermandad y después, conferencia/tertulia a cargo de un servidor. En esta ocasión para hablar de la Edad Media española, reivindicar el concepto y significado histórico de la llamada “Reconquista”, y reivindicar la batalla de las Navas de Tolosa como ocasión histórica aleccionadora, explicativa de la identidad histórica nacional española, y espejo y fuente al que acudir para refrescar el “quiénes somos y dónde venimos”, más aún en esta época de desarraigo, endofobia, y necedad… Muchas gracias a los organizadores por seguir contando conmigo un año más! VENGAN CUANDO QUIERAN ¡Fuerza y Honor!
El problema de la Modernidad no es lo que nos da. Es lo que nos quita… Es la distancia subversiva que va de “la Verdad os hará libres” de la tradición cristiana, a “la libertad os hará verdaderos” de la posmodernidad. De la distinción y diferenciación jerárquica entre “lo Importante y lo necesario”, a la confusión de “lo necesario con lo Importante”… Y el proyecto y proceso ya está en marcha y no tiene que ver exactamente con los avances de la ciencia y la técnica, sino con el olvido de toda “ciencia y técnica” del Espíritu. De toda Sophia Perennis… Y ese olvido, que más que olvido es rechazo y confusión, es la tramoya de fondo de la Modernidad. Y contra este estado de cosas, no queda sino rebelarse…
En los próximos 5 a 10 años iremos entrando cada vez más en la disyuntiva. La España de la deconstrucción, o “renacimiento” y “refundación”. Y al que no quiera elegir y quiera quitarse de en medio la inercia elegirá por él... Pero el proceso está en marcha. En este sentido dicho proceso socio político en el que estamos avanza por sí sólo en concatenación causal y si no se genera una alternativa o surge una disrupción sobre venida que lo cambie todo, su destino natural será consumarse hasta sus últimas consecuencias… Hay que comprender así donde estamos. Qué significa este lugar. Cómo hemos llegado aquí. Y que alternativa hay... Es perentorio hacerse cargo y desarrollar esa labor de comprensión. De cuál es el momento histórico que estamos viviendo, qué significa y de donde surge y qué podemos hacer al respecto. Sin dicha alternativa, sin dicho “renacimiento”, lo que tendremos será “más y mejor” de deconstrucción, posmodernidad, y globalismo…
Con motivo de las jornadas sobre la Hispanidad de la Sociedad Económica Matritense tuve el honor de poder participar en unas amenas ponencias sobre la historia de España, su identidad y significado, especialmente para los tiempos que corren. Tanto en lo que respecta a rescatar a España de su olvido de sí, como desde dicho recuerdo confrontar el nihilismo de nuestra época. En este sentido planteé mi ponencia desde el ángulo del trasfondo teológico y religioso del Imperio Español y de las implicaciones y significado que dicho trasfondo nos traslada. Implicaciones que hacen de la España tradicional un puntal y palanca de contestación frente a las derivas más disfuncionales y alienantes de la posmodernidad…
A partir de la obra de Joseph Campbell diseccionamos “el Camino del Héroe”. La estructura de fondo que subyace a infinidad de relatos míticos y legendarios y que a modo de placa base de los mismos, nos sirve para discernir el significado profundo que con el lenguaje de la poesía y el mito, nos traslada el mundo de la Tradición Sapiencial a través del arquetipo heroico y su periplo de viajes, pruebas, y aventuras. Una enseñanza que trasciende con mucho la mera literalidad del relato legendario y que nos asoma al argumento mismo de la existencia humana…
Retomamos una vez más nuestro canal de “La Forja y la Espada” esta vez para tratar de hacer un sumatorio y síntesis de las ideas fundamentales que hemos desarrollado en varios vídeos anteriores. La vía de la Acción, Cabalgar el Tigre, el Camino Iniciático, lo Importante y lo necesario, la Nueva Milicia, cartografía del Kali Yuga, Arya Dharma, la Vertical y el Centro… Todos ellos están sostenidos por un mismo hilo conductor y unas mismas coordenadas filosóficas y espirituales. Un norte y horizonte que no será sino el argumento mismo y fondo de este canal, y en realidad, de todas las cosas que hacemos, sean de un tipo u otro. Sirva así este vídeo para plantear una suerte de síntesis general que a modo de bitácora, recoja en sus claves fundamentales, el camino y vía que planteamos, recorremos y practicamos, como alternativa y respuesta al mundo moderno… Invitamos también así a quien le resuene esta entrada, a visitar los vídeos señalados de la vía de la Acción, Cabalgar el Tigre, la Nueva Milicia, etc… Todos ellos en este canal y como complemento, enriquecimiento, y ampliación, a partir de este. Son las coordenadas de la Tradición, en su sentido Sapiencial e Integral, las que trabajamos e implementamos en todo lo que hacemos y en nuestra propia vida y persona. Y son ellas, y para el caso concreto de los tiempos que corren, de “Medianoche del Mundo”, de Kali Yuga, las que arman nuestro discurso, camino, y modo de vida. Desde ellas también invitamos a quien no le resuenen, a que no pierda su tiempo con nosotros…
Se acaba de publicar la segunda edición de nuestra tesis doctoral. Publicada en Almuzara bajo el título de “Los Celtas: Héroes y Magia”. Un estudio por un lado, sobre qué cosa fue la Hispania Céltica: su etnogénesis, paralelismos y diferencias con el resto de la céltica europea, así como su diversidad interior entre áreas plenamente celtizadas, mayormente en la España interior y mesetaria; y áreas de celtización más débil y más unidas al antiguo sustrato indoeuropeo protocelta, en áreas de las España atlántica. Como por otro, sobre la cosmovisión que sostendría su cultura y tradición guerrera. Basada en el paradigma del Héroe, y en el “pensar mágico del Mundo”. Adquiriendo aquí especial relevancia la magia guerrera de la licantropía y el “furor”, rasgo muy característico del mundo celta y en general, del arcaico mundo indoeuropeo y sus diversas pervivencias: de la céltica hispánica a la Iliada, de las sagas vikingas y los berserk, a Rudra y los Maruts en los Vedas… Un estudio sobre cómo nos gusta decir: “la urheimat hispánica”. El “zócalo base” de los españoles, como el propio Cervantes recogió en su Numancia y en otro de nuestros libros: “Hispanofilia”, hemos tratado; y que aquí, a modo de estudio profuso y detallado, hemos querido que quede publicado. Para inspiración de quien a pesar del mundo moderno, sigue creyendo en ancestros y raíces…
Frente a la “Era del Paria”, la “Era del Chandala”, llegado el tiempo del “último hombre”, ese “que sólo quiere ser feliz”, nosotros os invitamos a llevar vuestro rechazo hasta el final… En no quedaros a medias con componendas de ningún tipo o con tiempos pasados que a modo de fetiche, os den todavía un sentido y anclaje de seguridad, que en última instancia no puede ser tal. Pues la medianoche ya está muy avanzada… Frente a la civilización del nihilismo y el estado perpetuo de carencia de quienes aspiran a “democratizar la vida” entregándola al puro samsara, que nunca para y siempre “tiene sed”. Nosotros invitamos a cruzar al otro lado sin mirar atrás y quemando el puente tras nuestro paso. Sin remisión. Para que todo sea a partir de ese momento cultivo y forja de “la Vertical y el Centro”. Frente al mundo moderno vivir con una voluntad y vocación total hacia lo incondicionado. Hacia lo que permanece más allá de la vida y de la muerte. Despertando en nosotros a un ánimo íntimo invulnerable e inmutable. A un núcleo interior en el que se encuentran “la Vertical y el Centro”. Aquello que precisamente es lo opuesto a la civilización samsárica por la que transitamos, y a la que rechazamos totalmente, y para la aspiramos a sembrar su caída… Muchas gracias a Hexafolia por contar con nosotros para la ocasión. ¡Fuerza y Honor!
Tras una jornada fabulosa de entrenamiento en defensa personal en la belleza de los parajes del valle de Lozoya, y la correspondiente comida de camaradería, y esta ya es la tercera ocasión, ponencia sobre la historia de España... Esta vez sobre los famosos Tercios. La infantería española del Siglo de Oro. Del Imperio Español. Una historia que no puede sino despertar admiración y orgullo, y convocarnos a seguir su ejemplo... "¡Vengan cuando quieran!"... FUERZA Y HONOR Muchas gracias a Javier Rodriguez y Urban Combat por volver a contar con nosotros.
El relato de nuestra propia historia, de la historia de España y de los españoles, de la continuidad identitaria a lo largo de los siglos, a través de distintas formas, procesos y transformaciones, hasta llegar a día de hoy y confrontar ahí la deriva de decadencia, nihilismo, y descomposición que estamos sufriendo, es clave fundamental para nuestra regeneración. Regenerarnos también así desde la propia comprensión y conocimiento de España, su tradición, historia, y legado, más allá de las ideologías modernas y sus subproductos en tiempos de globalismo, para “forjar la espada” que corte el nudo gordiano de dicha decadencia y permita vislumbrar un futuro más allá del nihilismo posmoderno…
Siguiendo las enseñanzas de nuestro maestro Antonio Medrano desarrollamos la ponencia en torno al papel del dinero, la economía, y la riqueza material, de acuerdo a la doctrina tradicional y para los tiempos desnortados de la Modernidad. No son aquí ni Adam Smith ni Carlos Marx los referentes, ni Antonio Escohotado o Gustavo Bueno. Lo es Antonio Medrano y la Tradición Sapiencial. Que diferencia un conjunto orgánico y jerárquico de diferenciación entre el Ser, el Hacer, y el Tener. Entre el principio del Brahman, el Kshatriya, y el Shudra. Principios que llevamos dentro de nosotros mismos y que son los que deben articular nuestra personalidad, nuestro accionar sobre el mundo, y nuestra manera de relacionarnos con la esfera de la economía. Con la esfera de LO NECESARIO. Actuar en "lo necesario", pero desde "lo Importante". E ahí la clave del sentido tradicional del trabajo, el dinero, y la riqueza material. Que siempre es bueno que deba ser incentivada y cultivada, pero ocupando su lugar y sin desbordarse de su lugar...
Estamos en las antípodas de la Modernidad y precisamente por eso, debemos de tratar de entenderla en profundidad. Su proceso histórico, su raíz, a dónde nos ha traído, y qué significado tiene el lugar al que hemos llegado. Qué tipo humano es el que finalmente ha decantado el mundo moderno, y dónde debemos ubicarnos nosotros frente a todo ello. Y hacerlo desde esas antípodas y antídoto que supone la doctrina tradicional frente a la necedad moderna. Desde una Tradición Sapiencial que debe ser actualizada, para cruzar "al otro lado" y más allá del Kali Yuga...
Vuelve "La Forja y la Espada", esta vez para al hilo de nuestro anterior vídeo, buscar claves en la "conquista del pasado", para la superación de la decadencia y ofuscación presente... Haciendo aquí un ejercicio que bebe de Cervantes, y de la propuesta que Cervantes hizo a través de su obra de teatro sobre Numancia, de una patria originaria... De un referente antropológico ancestral de valor, honor, integridad, y coraje, que a modo de paradigma ejemplarizante, sirva como primer paso de reconstrucción identitaria y reencuentro con nosotros mismos. Como un primer paso, simiente o parada, desde la que después hacer un camino de auto conocimiento en lo que respecta, tanto a nuestra condición de españoles, como sobre todo, en lo que respecta a nuestra aspiración de engrosar las filas de la "Raza del Espíritu"...
ELOGIO A LA NUEVA MILICIA Entre San Jorge y la noche de Walpurgis, grabamos nuestro siguiente vídeo para "La Forja y la Espada". Se llama "Elogio a la Nueva Milicia". Elogio, porque la "Nueva Milicia", es la mayor amenaza que puede cernirse sobre la civilización del nihilismo. Porque es entonces, nuestra mayor esperanza... Fuerza y Honor!
Estuvimos en las jornadas de la “Comunidad Ohka”. Comunidad para el estudio del mundo de la Tradición Sapiencial, el Mito, y la Leyenda. En este caso en las jornadas que organizaron sobre la obra de Tolkien: El señor de los anillos, El hobbit, y el Silmarillion. Hablando de la potencia espiritual del simbolismo de la Tierra Media, y de la necesidad de un "nuevo concilio de Elrond" para estos tiempos oscuros en los que el Anillo de Sauron no ha sido destruido…
Retomamos nuestro canal de YouTube de "La Forja y la Espada". Con la misma periodicidad del "Aullido del Lobo", una vez al mes, subiremos un video al canal en este caso, no conforme a la dinámica de una conversación tal como hacemos en el "Aullido del Lobo", sino simplemente como una reflexión nuestra sobre todo tipo de temas y cuestiones. Siempre aquí y claro está, desde el ángulo de la Tradición Sapiencial. Desde las enseñanzas de Antonio Medrano, René Guénon, Julius Evola, San Bernardo de Claraval, el Bhagavad Gita, Odín, Homero, o Platón. Y de acuerdo a la vía que la doctrina tradicional señala para los tiempos del Kali Yuga... Ese "Luchar contra el Dragón" y "Cabalgar el Tigre" que es propósito y argumento fundamental de vida... En este primer vídeo planteamos el marco filosófico en el que nos movemos, y comentamos la gira conjunta de presentación que haremos con nuestro frater Daniel Gómez Aragonés sobre su libro "Toledo. Biografía de la Ciudad Sagrada", y sobre el nuestro "Hispanofilia. España frente a su Destino". Dos libros que son ejercicio de auto conocimiento y confrontación ante el nihilismo y la decadencia posmoderna. Dos libros que son alimento y munición... Fuerza y Honor!
Entrenamiento, naturaleza, camaradería, y divulgación histórica y cultural… Organizado por Javier Rodríguez, director del club de defensa personal URBAN COMBAT, y acompañado por Carmelo Ortega, luchador e instructor de MMA, y Juan Carlos Moreno Jimenez, luchador e instructor de Muay Thai, tuvimos una magnífica jornada en el valle de Lozoya… Primero lucha de suelo; después puños, golpeo y guardia arriba. Y para terminar, defensa personal callejera. Tres horas, una para cada ámbito del entrenamiento. A lo largo de la mañana. Con instructores de nivel, recorrido, y experiencia contrastada. Buenísimo... En la sierra de Madrid. Rodeados de naturaleza. Después comida de hermandad y camaradería. Y para la sobre mesa, ponencia/tertulia sobre "Las enseñanzas espirituales de la tradicion guerrera"... De Viriato y Numancia, al "Libro de la Caballería" de Ramón Llul, pasando por Cervantes en Lepanto, "La rendición de Breda" de Velazquez, o "El entierro del señor de Orgaz" del Greco. Y hay más que aprender de cómo ser y estar en la vida y de quiénes somos y de dónde venimos, en la carga de los tres reyes en la batalla de las Navas de Tolosa, que en nada que podamos escuchar en el congreso de los diputados... Un gustazo haber participado Fuerza y Honor! Muchas, muchas, muchas gracias a Javier Rodriguez Ubc por contar con nosotros. Non nobis Domine!
Conversamos animadamente con el periodista Alvaro Peñas sobre nuestro libro HISPANOFILIA. ESPAÑA FRENTE A SU DESTINO. Y a través de la distendida conversación recogemos los temas fundamentales del libro, la intención que nos mueve a escribirlo, el ángulo desde el que se ha escrito, el resultado de su análisis, y la propuesta que deja sobre el tapete a la hora de confrontar el horizonte de disolución y fragmentación que nos amenaza. El nihilismo moderno es lo que subyace tanto a la desazón y sin sentido de nuestro tiempo, como al desnorte y derivas insanas que en el ámbito sociopolítico y socioeconómico nos asolan. Tanto desde la “anti España” del secesionismo, como desde la “España inane” de la España del globalismo y la posmodernidad. Y encontrar el origen de ese cáncer nihilista y su antagonista, es también reencontrarnos con lo mejor de la Historia de España…
Con motivo del octavo centenario de la fundación de la encomienda templaria de Montalbán, en la provincia de Toledo, tuvimos el honor de asistir como ponentes durante las tres lunas llenas del verano del 2021, al evento nocturno que en las mismas ruinas el castillo organizó su guía oficial: Oscar Luengo. Allí, a la luz de la luna llena, rodeados por los imponentes muros del castillo y en una estampa y paraje cargado de fuerza y poder evocador, desarrollamos nuestras ideas respecto de la milicia templaria. Ideas que ponen el foco de la doctrina tradicional sobre los templarios y su tiempo, dilucidando aquí, no tanto los pormenores de su recorrido histórico, como el trasfondo que subyacía a la Orden del Temple y los ideales de la caballería espiritual. Ideales que nos ayudan a entender qué cosa fue la Edad Media Europea, y que tiempo es por el que discurrimos ahora…
De modo profuso y extenso recorremos nuestro trabajo de tesis doctoral en el que hemos querido conocer, tanto la organización sociopolítica y socioeconómica de la Hispania céltica. Como sobre todo, los principios, valores y creencias que la tradición guerrera de dicha Hispania Céltica, pudiera transmitirnos.
Acción Literaria Dünedain es un “club secreto”… pero puedes seguirle a través de las redes y compartir con ellos su anhelo de CULTURA, VERDAD, Y TRADICIÓN. El pasado 8 de mayo del 2021 fue su primer aniversario. Su fundación coincide y no por casualidad con el Tercer Concilio de Toledo, en el siglo VI. Conversión del rey Godo Recaredo al catolicismo y una de las fechas más significativas de la Historia de España, e incluso de la Historia de Europa y Occidente. Efectivamente… “Cultura, Verdad, y Tradición”… La Modernidad es un “progreso decadente” y por ende una guerra espiritual y cultural, “metapolítica”, contra el nihilismo. Humildemente en ese frente de guerra actúa el Club Dünedain. Tenemos el Honor de formar parte de él y participar con ellos en la “Biblioteca de Rivendel”, dónde comentamos la obra de Tolkien y las lecciones de sabiduría y virtud que la Tierra Media puede trasladarnos. Y tuvimos el honor de ser invitados como ponentes para la celebración de su primer aniversario. Dejamos aquí nuestra intervención. * Hagámonos cargo… “Sauron reina sobre el Mundo” disfrazando su maldad y contra ser de “progreso y democracia”. Así es… Pero los “montaraces” aguardan pacientes el “Retorno del Rey” mientras hacen “guerrilla” en todos los frentes posibles que tienen a su alcance. Sin cejar jamás. Esa es su vida. Y por eso al final, el Bien, la Verdad y la Belleza, prevalecerán… ¡FUERZA Y HONOR!
La "Librería Liberespacio" y con el maestro Antonio Medrano como presentador, tuvo a bien organizar un encuentro on-line alrededor de mi libro "El poder del Mito". Una ponencia, y tertulia posterior, alrededor de los contenidos del libro así cómo del planteamiento general que del mismo haría Antonio Medrano y yo mismo. Para mí fue un honor que Antonio Medrano, a quien está dedicada en primer lugar la obra, presentará el evento y comentara el texto. Estoy profundamente agradecido a la vida por ello... La ponencia y tertulia y turno de preguntas quedaron muy bien y creemos que puede resultar inspirador para quién lo escuche. Una llamada al "RETORNO DEL ESPÍRITU" en tiempos de la Edad Oscura... No dejéis de seguir a "Liberespacio". Librerías así son un oasis en el desierto del Kali Yuga! www.liberespacio.com FUERZA Y HONOR!
Con mi buen amigo y frater Daniel Gómez Aragonés, para hablar de la Historia de España y su mito y realidad fundacional. Destacando el papel simbólico y espiritual del mito en las sociedades premodernas, y de cómo la propia Historia y sus acontecimientos, se acercan una y otra vez a los arquetipos del pensamiento mítico, repitiéndolos a lo largo del tiempo. Siendo entonces que una clave fundamental para entender y conocer el espíritu de una época, será saber del arquétipo mítico que dicha época refleja. Todo ello al hilo de la gira de presentación que a partir de Noviembre del 2020, haremos por toda España sobre nuestros libros publicados recientemente: “Historia de los Visigodos” y “El poder del Mito”. El mundo posmoderno es la “Tierra Baldía”, el desarrollo económico técnico lo hemos pagado a costa del vaciado espiritual y la confusión identitaria. Sirva entonces humildemente este vídeo para esclarecer el camino en “la busqueda del Grial y el retorno del Rey”… - El Poder Del Mito: Análisis del mito y la trascendencia en la tradición europea frente al olvido del espíritu. https://www.amazon.es/dp/8418089350/r... - Historia De Los Visigodos https://www.amazon.es/dp/8418089954/r...
Con motivo del día de la Hispanidad nos entrevistaron en el canal “Identidad Abierta”. Para conversar sobre la identidad española, su sentido y sus problemáticas. En la misma, tratamos de dar con algunas de las claves capaces de sacarnos del marasmo que a dicho nivel, parece tener desnortado a nuestro país y a nuestra sociedad. Es la cuestión radical. La cuestión raíz. Y habrá que volver a ella con otro podcast más adelante… Valga por ahora este de adelanto.
El grupo "Acción Literaria Dünedain" es un club "secreto"... Los "libros prohibidos" y la disidencia anti moderna están en el frontispicio de su subversión. Y de manera "selecta" se entra en él y participa. Hemos tenido el Honor... Para hablar de nuestro libro "Pandemia y confinamiento: el retorno de los dioses fuertes". Pero para hablar también de otras muchas cosas: Burzum, Manowar, el separatismo en Cataluña, el Estoicismo, la Tradición Sapiencial, Tolkien, la necedad posmoderna y el nihilismo... Aquí os dejamos la conversación... Abstenerse acólitos de la "corrección política" y el espíritu "pequeño burgués". Fuerza y Honor!
"Radio Agencia Kali Yuga", es el podcast de Marcos Ghio, traductor principal de la obra del maestro Julius Evola al castellano. Un podcast tan interesante en cuanto divulgación de la Tradición Sapiencial, como polémico en cuanto análisis sociopolítico. A nosotros nos queda más cerca lo primero que lo segundo pero en todo caso, ha sido un honor conversar con él sobre nuestro libro "Pandemia y confinamiento. El retorno de los dioses fuertes". Poniendo el acento en la corriente de estoicismo y "autarkeia", que vértebra todas las reflexiones que hemos escrito respecto de la crisis del Coronavirus. Dejamos enlace a nuestro canal con la parte correspondiente a nuestra intervención. "Mantenerse en pie en un mundo en ruinas. Cabalgar el Tigre en un mundo donde Dios ha muerto"... Fuerza y Honor!
El pasado martes 4 de febrero estuve en Córdoba presentando mi libro sobre la tradición guerrera de la Hispania Céltica. En ese lugar precioso que es el "Círculo de la Amistad de Córdoba". Organizado el acto por esa "milicia espiritual y cultural" que es la asociación "Estudio y Acción". Un honor que hayan contado conmigo. La presentación corrió a cargo de Antonio Cuesta, director de la editorial Almuzara y fue una magnífica jornada que me guardo en el recuerdo y por la que me siento agradecido de la vida. En mi ponencia, el potencial heroico del ser humano y la esencia mágica del Mundo y la vida fueron los verdaderos protagonistas... "Llegará el día en que será necesario desenvainar una espada por afirmar que el pasto es verde"... Chesterton.
Todos los meses organizaremos una tertulia en la librería "El olor de la Lluvia". En Madrid. En la calle Maldonadas 6. Muy cerquita de metro la Latina. Tertulias sobre todo tipo de temas: Cine, Literatura, Historia, Religiones, Espiritualidad, Política, Actualidad, Música, Cultura Pop... Todo ello siempre a la luz de la Tradición Sapiencial. Las iremos después colgando en vídeo y/o en audio. Esta es la primera. Y ella planteamos cómo a través del cine contemporáneo, se puede vislumbrar la luz y las tinieblas, el nihilismo y la esperanza, de nuestra civilización...
“No puedes ser sincero si no eres valiente. No puedes amar si no eres valiente. No puedes confiar si no eres valiente. No puedes hacerte cargo de la realidad si no eres valiente... Por lo tanto, la valentía va primero, y todo lo demás va después”. Osho El pasado viernes 13 de diciembre estuve en Barcelona dando una conferencia en el club Empel sobre la valentía. Allí me reciben buenos amigos y personas interesadas en los contenidos tanto de este blog, como de nuestro canal “El Aullido del Lobo”. La búsqueda espiritual y cultivo de las virtudes humanas que engrandecen el alma y nos empoderan frente a nuestra propia ofuscación, juntan en alegre hermandad a quienes siempre estuvieron llamados a encontrarse y como decía Chesterton: “el mundo nunca fue tan hermoso, cómo la mañana que salimos a cazar al dragón”… Y es que la grandeza de alma lo puede todo… de ella nace el amor, el valor, la fuerza interior, la sabiduría, la templanza, la alegría, la ilusión, la nobleza, el ánimo resuelto, el coraje, la determinación…?Darnos cuenta de ello y a aprender a cultivarla es la labor más importante de nuestras vidas. Ninguna otra cosa que podamos tener o conseguir se le puede comparar y sin ella, toda vida por próspera o placentera que sea, no será sino un camino de mezquindad, mediocridad, bajeza o una carga pesada hecha de desilusión... * “Uno de los reproches que con más frecuencia nos hacemos es:¿Por qué no me atreví? Todos hubiéramos querido ser más valientes, más decididos. Pero nos dio miedo. “Vivir resueltamente” era el lema del Renacimiento y todos lo llevamos en el corazón con nostalgia. Sería maravilloso vivir sin enredarnos, sin empantanarnos, ágiles y audaces (…) ¿Es posible aprender algo así?” José Antonio Marina. “Los miedos y el aprendizaje de la valentía”. “La fortuna protege al hombre cuando a éste no le falta el valor y todavía no ha llegado la hora de su muerte”. Cantar de Beowulf. “Todo se reduce a una simple elección: Empeñarse en vivir o empeñarse en morir”… Andy Dufresne. “Cadena Perpetua”. * La ponencia va precedida de la presentación de nuestro amigo Pep Ragués Juní, del club de powerlifting Laisken.
En “Mistérica Radio Secreta”, con Pedro Ortega y Belén Doblás, en uno de los podcast más interesantes que podrás encontrar en la red. Conversando con ellos sobre las cuestiones más esenciales y prinpales a saber respecto de la céltica hispánica; su realidad, historia, visión del Mundo y legado. A partir de nuestro libro “Los Celtas: Héroes y Magia”, en la editorial Almuzara. Libro que queda aquí recogido en sus líneas principales. También destiladas las enseñanzas que para los hombres y mujeres del siglo XXI, puede aportar tan lejana raíz en el conocimiento de nosotros mismos, y en la manera más noble y libre de vivir, afrontar y dar sentido a nuestra existencia. Sabiduría perenne desde la lejana Hispania Céltica para los tiempos oscuros del Kali Yuga…
Los españoles afrontan en esta década del 2020 el mayor desafío político de su historia reciente, esto es: la continuidad histórico política de España, o su desmantelamiento y reconfiguración en la España balcanizada del derecho de auto determinación y la “República confederal de los pueblos de Iberia”. Esta “Anti-España” que enarbola la bandera del “Finis Hispaniae” no es cuestión menor, y su narrativa o “story telling”, ha llegado a ser hegemónica en sectores importantes de la ciudadanía. Tanto dentro del secesioniso catalán o vasco, como en amplios sectores de la izquierda. Sin embargo, su aparente éxito y penetración en la sociedad, no la convierte necesariamente en una narrativa cierta y verdadera; y a poco que se observe con objetividad, se demuestra como en realidad su esencia es interesada, faláz e ideologizada. Y por ende, no consecuente y leal con la verdad de las cosas. Con la verdad de Cataluña y Vascongadas, y claro está, con la verdad de España. Es por eso que más allá del debate izquierda/derecha se impone reencontrarnos con una visión de la Historia de España leal y consecuente con nuestra realidad histórico política, antropológica, etnológica e identitaria. Un reencuentro que sirva para poner en valor en la conciencia de los españoles del siglo XXI una narración sobre sí mismo y su nación, que sea impermeable a la manipulación y endofobia del “Finis Hispaniae”, y de contestación al discurso subversivo y disruptivo que desde el secesionismo y sus coriferos se pretende imponer. De todo ello hablamos en esta conferencia. Impartida en las XIV “Jornadas de la Disidencia”.
Las culturas bárbaras de la Edad del Hierro en Europa y más concretamente en la antigua Hispania, como ocurre en muchas ocasiones con las sociedades premordernas y ancestrales, pueden llegar a ser algo más que un mero objeto de estudio para los historiadores. En su concepción del Mundo, la vida y la muerte; aparecen con frecuencia perlas de sabiduría perenne que aún hoy día impelen al camino del auto conocimiento y la fuerza interior. Perlas que señalan una manera de afrontar la existencia que precisamente en los tiempos que corren, brillará por su ausencia. Siendo así… es más ahora que antes que quizás estemos necesitados de esa “antigua visión del Mundo”. Es desde esta perspectiva que planteo aquí mis propios estudios de tesis doctoral trascendiendo así la mera divulgación histórica, y apuntando a ese horizonte de Tradición Perenne. La ponencia se llevó acabo en las ya legendarias tertulias del profesor de la UCLM Fernando Ruíz de la Puerta en la librería toledana Hoja Blanca.
“Viriato consideraba la autosuficiencia su mayor riqueza, la libertad su patria, y la supremacía derivada del valor su más segura posesión” Diodoro de Sicilia, XXXIII; 7, 3. El programa “Espacio en Blanco” es un clásico de la radio española. Dirigido y presentado por Miguel Blanco, lleva desde 1987 en las ondas y hoy día es ya una verdadera leyenda del periodismo alternativo, de misterio y de divulgación histórica. Un honor volver allí de nuevo, esta vez para hablar sobre el antiguo mundo celta: su historia, su cultura, sus principios y valores, y sus enseñanzas para los hombres y mujeres de nuestro tiempo. “La vida como oportunidad para convertirnos en Héroes”…
Al ingente e impresionante desarrollo económico técnico de la Modernidad, le ha acompañado una bancarrota espiritual que es ya, uno de los rasgos fundamentales del mal estar de nuestro tiempo. La vulgaridad, la necedad, la ofuscación, el fanatismo, la bajeza, el mal gusto, el sin sentido, la neurosis y el absurdo, se unen en un mismo crisol configurando una corriente de fondo que no por subterránea, deja de ser presente y característica de los tiempos modernos. Una suerte de “progreso decadente” en el que el éxito en la consecuención del bienestar material, propio de la esfera de lo “necesario”, parece haberse pagado con un vaciado total de la esfera de lo “importante”. Es decir, como si la consecución del horizonte del “tener” y sus demandas, lo hubieramos comprado a costa de vaciar la esfera del “ser”, abocándonos así al nihilismo. Al “desierto espiritual” de la Modernidad… Frente a esta situación, la busqueda de una respuesta y alternativa nos lleva más allá de los horizontes de la política y acerca a los ámbitos de la religión. Allá donde al repensar la Modernidad, su origen y sentido último, encontramos un proceso de caída en la tensión y vivencia de lo espiritual que será tanto, la semilla del nihilismo que nos corroe, como la pista de cuál debe ser el punto de partida para remontar… De todo ello, trata esta conferencia. *Ponencia impartida en una celebración odinista llevada a cabo en España con motivo del equinocio de primavera.
¿Qué cosa fue el Imperio Español y qué significado tiene en la Historia de Europa? ¿Cuál era el fondo espiritual y ético que lo animaba? ¿Quiénes fueron sus enemigos y antagonistas y por qué? ¿Cuál la consecuencia de su derrota? Y sobre todo, más allá de su fin, qué luz pueden proyectar aún hoy día sobre el mundo contemporáneo para disipar la oscuridad nihilista de nuestro tiempo… Conocer nuestra Historia ayuda a entender nuestra época, tanto en las luces que pudieron perderse en el camino y merece la pena actualizar, como en las sombras que pueden cernirse sobre nosotros y ofuscar nuestro camino. Tomando entonces el Imperio Español y el Siglo de Oro como punto de partida que no de llegada, tratamos de ahondar en estas cuestiones encontrando aquí una palanca de dignidad y libertad, frente a la que todo el sin sentido y alienación moderna, se viene abajo como un castillo de naipes… Ponencia impartida en las tertulias abiertas “Café para todos” de la Biblioteca de Castilla-La Mancha.
El Candelabro es un interesantísimo programa de Radio donde la cultura, en todo su amplio espectro, es abordada de manera amena, divulgativa pero también seria y enjundiosa. Hemos tenido la oportunidad de colaborar con ellos y ha sido un auténtico placer. Con motivo de la publicación de nuestro libro en la editorial Almuzara, sobre la cultura guerrera de la Hispania celta, conversamos en el mejor de los ambientes sobre las raíces del mundo céltico y el antiguo tronco indoeuropeo. Sobre los principios, valores y creencias de dicho mundo céltico y su paralelo con otras culturas bárbaras de la Europa pre romana. Y también sobre el papel de ese antiguo paganismo en la búsqueda espiritual de nuestro tiempo. Tantos los amantes de la historia, como los que se plantean una actualización de las esencias ancestrales de Europa, encontrarán el programa tan sugestivo como esperamos también esclarecedor... "A los que han perdido la vida en la guerra los consideran nobles, valientes y dotados de valor y, en consecuencia, los entregan a los buitres porque creen que éstos son animales sagrados" Claudio Aeliano, Hist. An. X.22
“Cuando llegue la Edad Oscura habrá una nueva manifestación de lo alto en forma de rey sagrado, rey que nacerá en Shambala, centro sagrado hiperbóreo en la tradición ario oriental”… Los arquetipos más sugestivos y ancestrales de la tradición sapiencial, en Oriente y Occidente, a través del ciclo toledano de las leyendas de la “Cueva de Hércules” y el “Héroe del Tajo”. Haciendo entonces de la misma ciudad de Toledo, un paraje “encantado” en el que la trama del acontecer universal, parece querer tener aquí su desenlace… Lanzándose quizás un mensaje de disidencia desde el más remoto pasado a los hombres y mujeres de nuestro tiempo, para que sepan forjar “la Orden” que trae al Kalki Avatara… De nuevo con nuestros amigos de “La Noche Rosmarino” y en el tono tan distendido como comprometido que acostumbramos en estas ocasiones…
La Santa Compaña, la Hueste Antigua, Las Procesiones de Ánimas, El Corteju de Genti Muerti, La “Caza Salvaje”… Uno de los mitos fundamentales del acervo tradicional europeo a lo largo y ancho de la geografía española y claro está, también en Toledo. A través de la leyenda de la “Penitencia del obispo Acuña”. Para leer entre líneas y encontrar en todo este ciclo de leyendas y mitos, una antiquísima tradición pagana que nos habla del Fin de los Tiempos y de Dioses Oscuros… Todo ello con nuestros amigos de “La Noche Rosmarino” y en el tono distendido que acostumbran.
Bárbaros, Licantropía y Disidencia Desde la cripta de “Proyecto Terror” en amena conversación sobre la cultura guerrera de la Hispania prerromana y los rituales de licantropía que pudieron darse en ésta. Buscando las pistas de su pervivencia en la cultura medieval española e incluso su mensaje de disidencia y revolución, para los tiempos que corren…
La fiesta norteamericana del Halloween se está convirtiendo también y cada vez más, en una fiesta de nuestro calendario. Jóvenes y niños se unen entusiastas a este tipo de celebración siguiendo las pautas que han conocido a través del cine y la televisión. Y como no podría ser de otra manera surgirán también voces de quienes con cierto disgusto, se preguntarán qué pinta una fiesta como ésta en España... En orden a aclarar un poco las cosas no estará de más tratar de comprender el origen de tan singular celebración, así como las posibles razones para quizás no lamentar su predicamento en nuestro país. Pues si bien todavía es pronto para decir cuál será el recorrido cultural del Halloween en España; si será una moda pasajera o si se quedará como una fiesta más, mayormente vivida quizás en sus elementos más superficiales y espurios. También es verdad que quizás lo que tengamos por delante, sea una sana oportunidad de reencontrarnos con antiguas tradiciones españolas, y sepamos entonces, reelaborar nuestra propia manera de celebrar el “Halloween”… Conferencia impartida en la librería “La madriguera de papel”.
“En realidad se trataba de una ciencia iniciática expuesta con el ropaje químico-metalúrgico. Las sustancias de las cuales hablaban los textos eran símbolos para fuerzas y principios del ente humano (…) las operaciones se referían esencialmente a la transformación iniciática del ser humano. El oro alquímico al ser inmortal e invulnerable “. Julius Evola. El Camino del Cinabrio. La Tradición Hermética no es una filosofía natural ni una protociencia… A través de su rico simbolismo alquímico se plantea una vía Iniciática para la realización espiritual. Realización que no será en ningún caso una vía devocional o meramente religiosa, si no toda una “Alta Magia” para la “trasmutación” interior del “Adepto”. Esto es, para la consecución de un especial estado de señorío y realeza interior. De descondicionamiento y liberación… Dentro de dicho simbolismo las imágenes referidas al Eros y las bodas alquímicas, nos darán claves para una metafísica del sexo en la que el magnetismo y la polaridad sexual, serán planteados como una vía hacia el auto conocimiento y la realización. Una “magia sexual” liberada de los condicionamientos ya sea del amor burgués ya sea de la promiscuidad y el simple hedonismo, y a través de la cual los amantes, estarán llamados a convertirse en sí mismos. En a llegar ser, lo que están llamados a ser… “El fondo del Eros está constituido por un hecho magnético determinado por una polaridad esencial, generadora de un especial estado de ebriedad y exaltación (…) En este punto ha resultado consecuente la utilidad de la Tradición, en especial la extremo oriental acerca del yin y el yang, en su significado de principios puros de la masculinidad y la feminidad y de la fundamentación para tal magnetismo (…) En su fondo último, el impulso del Eros es el impulso hacia la reintegración y reunificación de las dos partes: es el impulso metafísico elemental de superar el estado escindido y condicionado para reinstaurar la unidad absoluta y primordial del ser”. Julius Evola. Sobre la Metafísica del Sexo.
“La Hispania Céltica” en SER Historia/Cadena SER En la Cadena Ser, con Nacho Ares en su programa SER Historia. En amena entrevista y conversación sobre la Hispania Celta y sus principios, valores y creencias: El principio heroico, la cultura guerrera, la muerte en combate, las fuentes clásicas y el registro arqueológico, las pervivencias en el folclore, la Edad del Hierro y la raíz común indoeuropea… en definitiva: “La Tradición Guerrera de la Hispania Céltica”. Un programa que los amantes de la Historia, pero también del estudio de las esencias, la épica y los valores guerreros no deben perderse…
La Vía de la Mano Izquierda: Revolución. “Revolución” significa literalmente “volver al Origen”… Y en el Origen está el Espíritu, como un Fuego Secreto que sostiene el Mundo y que desde el centro del alma humana, nos convoca a recorrer el Camino del Guerrero… Nos llama a emprender la más importante las luchas: la lucha por la conquista de nosotros mismos. No habrá así nada más revolucionario que volver a hacer de dicho Camino el “argumento de la vida” y el fundamento de la sociedad. Esa es la verdadera revolución y antídoto frente a la Edad Oscura. Pues solo es fuerte quien se vence a sí mismo y solo es libre, quien se libera del peor de los tiranos, quien se libera de su propia estupidez… Y siendo ya horas avanzadas de la Medianoche del Mundo, la opción no será otra que “Cabalgar Tigre” y seguir la Vía de la Mano Izquierda. Hacer del propio Mundo Moderno oportunidad para un nuevo despertar. Ni volver atrás ni seguir ahondando en donde estamos, sino poner en marcha una nueva etapa en la que los propios resortes de nuestro tiempo, serán aprovechados para decantar justo lo contrario. Para alumbrar un tipo humano antitético a la decadencia moderna. Haciendo del “Reino del Nihilismo” no el escenario de una humanidad sin esperanza, sino la “Tierra Baldía” de la prueba del Héroe. El campo de batalla que el corazón del guerrero anhela para poder forjarse en la aventura y dando lo mejor de sí mismo, propiciar el “Retorno del Espíritu”… https://www.youtube.com/watch?v=oX0Alf4XkGU EL RETORNO DEL ESPÍRITU En todo Hombre hay dos polos que pugnan por dar forma y orientación a su alma. Es de mano del propio Hombre que una de esos polos termina por prevalecer… Son el polo del Espíritu y el polo del Nihilismo. Nuestra época es la del Reino del Nihilismo. La de la caída en la ignorancia, la ofuscación, el miedo y la esclavitud. Sin embargo, esta será también la época de la Forja. La de la preparación de un Nuevo hombre para un Nuevo tiempo. Un Hombre que mirará de nuevo más allá de la vida mundana y que hará del Espíritu la corriente central de su Ser; y de la Trascendencia, el Origen y Destino de su singladura vital. Un Hombre por forjar y que es en sí mismo el sentido de toda verdadera lucha una vez arribamos a la Edad Oscura. Su presencia entre nosotros será el anuncio de una Revolución como nunca antes vieron los ojos del los Hombres… Sea esta humilde obra que aquí presentamos, una llamada a dicha labor. Siembra, anuncio y profecía de la Revolución de la Raza del Espíritu.
Nuestra era es la de la Edad Oscura, ésa que profetizada por la Tradición ha perdido el anclaje con el Reino del Espíritu y vive perdida en los cenagales de la materia, las bajezas del alma y los engranajes de la técnica. Ha sido un largo camino en el que nos ha traído hasta aquí, un largo camino en el que conforme progresábamos en el dominio y comprensión material del Mundo, declinábamos cada vez en la comprensión y dominio de nuestra propia alma. Hasta tal punto ha sido así, que ya nada del pasado puede servirnos de corriente viva del Espíritu y el mundo de la tradición no queda, sino como ruinas inspiradoras que señalando un camino, no pueden sin embargo acompañarnos en su recorrido… Estamos así en un tiempo como nunca antes existió…Una época en la que a la deriva del Hombre hacia el oscurecimiento del alma y el Mundo, no se le puede contraponer una tradición viva que expresión auténtica del Espíritu, permita enderezar el rumbo. Sin embargo no todo está perdido y ciertamente nada hay que temer, si se está dispuesto a luchar… La Luz de lo Alto no se aparta y está perenne en el centro de nuestra alma como una fuente inagotable de sabiduría y fuerza. Es tiempo así de sabiéndonos inspirar por las ruinas del pasado pero sin depender de ellas, conectar con dicho centro de nuestro Ser, para forjando a la “Raza del Espíritu” en plena Medianoche del Mundo, convertirnos en vanguardia, de un Nuevo Amanecer. EL RETORNO DEL ESPÍRITU En todo Hombre hay dos polos que pugnan por dar forma y orientación a su alma. Es de mano del propio Hombre que una de esos polos termina por prevalecer… Son el polo del Espíritu y el polo del Nihilismo. Nuestra época es la del Reino del Nihilismo. La de la caída en la ignorancia, la ofuscación, el miedo y la esclavitud. Sin embargo, esta será también la época de la Forja. La de la preparación de un Nuevo hombre para un Nuevo tiempo. Un Hombre que mirará de nuevo más allá de la vida mundana y que hará del Espíritu la corriente central de su Ser; y de la Trascendencia, el Origen y Destino de su singladura vital. Un Hombre por forjar y que es en sí mismo el sentido de toda verdadera lucha una vez arribamos a la Edad Oscura. Su presencia entre nosotros será el anuncio de una Revolución como nunca antes vieron los ojos del los Hombres… Sea esta humilde obra que aquí presentamos, una llamada a dicha labor. Siembra, anuncio y profecía de la Revolución de la Raza del Espíritu.
¿Qué es el Hombre?... El Hombre es una semilla del Espíritu en proceso de crecimiento y maduración. Un potencial y capacidad profunda, radicada en el centro del alma, para la Sabiduría, la Fuerza y la Libertad. Para movilizar de dicho potencial, el camino no es otro que perseverar todos los días en vivir más y más en la Lucidez y la Inteligencia, el Coraje y el Espíritu Combativo, la presencia de ánimo y la Serenidad, la Grandeza de Alma y el Valor. De nuestro Centro, como un manantial inagotable, como una Llama Imperecedera, surgen una Luz y una Fuerza que más allá del carácter trágico de la existencia humana, pueden sostenernos, día tras día, aún a pesar de nuestras debilidades y errores. Volvamos entonces a dicho Centro. Él es lo que somos verdaderamente. Nuestra fuente primera, nuestra raíz originaria, nuestra fortaleza segura… La Espada invencible que rompe las cadenas, de la propia esclavitud… https://www.youtube.com/watch?v=kKj1XkY_weY