POPULARITY
En el hecho violento murieron tres personas, entre ellas una joven DJ de 25 años. Otras nueve personas resultaron heridas.
En entrevista para 10AM, el alcalde de Puerto Colombia, Plinio Cedeño, expuso el favorable panorama que tiene el municipio e hizo una especial invitación a todos los turistas.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del domingo 15 de septiembre de 2024 a las seis de la mañana
"Me voy a vivir el camino del corazón" fue la motivación de Anto para renunciar a su trabajo e irse a vivir a Puerto Colombia para cumplir su sueño de aprender a surfear. Tres años después de esta decisión, sólo aprendió lo básico, pero surfea con destreza el océano que es la vida todos los días. Y si bien esto suena muy poético, su proceso y experimentación dista mucho de la ficción que la hizo movilizarse en un principio ❤
Con la donación de una motosierra de última tecnología, Domingo, artesano y padre de familia, podrá seguir elaborando muebles a partir de madera reciclada.
Humberto Pernett, esta de regreso en Europa, tras varios años sin visitar el viejo continente, el cantautor y productor musical colombiano esta recorriendo este verano diferentes lugares de Francia, España, Alemania y Austria, entre otros. Han pasado mas de 20 años desde que Pernett revolucionó la música alternativa colombiana conectando las raíces y los sonidos autóctonos con sintetizadores, secuenciadores y diferentes formatos y timbres electrónicos. Musica Para Pick Up ademas de su debut musical, es un trabajo musical que marco el camino no solo de su propia trayectoria si no de una generación de músicos en Colombia que encontraron en la música tradicional colombiana herramientas muy interesantes para trabajar y exportar al mundo. Tras la publicación de Tengo Cada Día en 2020, Pernett nos trae un E.P. De cinco canciones titulado Googoléame, donde incluye algunas fusiones con ritmos como el reggaeton, su ya tradicional sonido de gaitas y sintetizadores en el tema La Cumbia del Cóndor, producido en Guadalajara México junto a sus amigos de La Boa, y para terminar nos presenta su primera canción en inglés, el reggae Cosmic Tribe junto al productor venezolano Maguvagamundo en Mexico D.F. La producción de éste EP empezó en Colombia hace un par de años y Pernett se llevó éstas sesiones por varios estudios en Estados y Unidos México. El EP compuesto por cinco canciones nos muestra la capacidad de Pernett de tomar diversos géneros y adaptarlos a su original sonido. Las canciones que componen éste disco son: 1. Sexo, un tema que oscila entre el reggaeton la zoca y el afrobeats, con un tambor de bullerengue que lo vuelve aún mas salvaje, voces eróticas e incitantes grabadas por Johy Guevara, y profundas lineas de sintetizadores con reverberaciones espaciales. Para éste EP Pernett decidió escribir algunas letras bastante lanzadas cómo es el caso de Sexo, que al final no se sabe si es una burla al género urbano o realmente una invitación a la fornicación como ya es costumbre en los temas de reggaeton, su idea fue encortar un punto donde las canciones fueran sarcásticas sin perder su carácter festivo. 2. El Gringo Sabroso, Es la historia de un gringo millonario que llega a Cartagena Colombia y se enamora perdidamente de una scort local que lo termina utilizando por su dinero. La canción fusiona sonidos del Porro con Reggaeton y mucho swing. Las baterías las grabó el baterista barranquillero Marlon Marañón, las percusiones, Francisco Pacho Cuadrado de Puerto Colombia, y tiene un ephonio grabado por Sebastian Rozo que es el que le da el sabor a Porro Sabanero pero con distorsiones y efectos. 3. Googoléame, éste tema es puro reggaeton tirándole al reggaeton, básicamente diciendo que la única música que suena en la radio y en la televisión es reggaetón y por eso hizo ésta canción, totalmente producida en su estudio casero, los coros tanto de El Gringo Sabroso como los de Googoléame fueron grabados por Maria del Rosario Cardona en el estudio casero de Pernett en Nueva York. 4. La Cumbia del Cóndor: Esta canción es una fusión entre cumbia y son cubano, la empezó Pernett solo cuando vivía en el Páramo del Verjón, detrás de Bogotá, y luego durante su gira a México en 2021 invitó a sus amigos Diana San Miguel y Daniel Michel (La Boa) a participar en ella, a este tema también se sumó el trombonísta José Cristian Briceño. Diana grabó los coros y todas percusiones del tema, Daniel Michel colaboró en la producción y la mezcla, y el trombón de Cristian le añadió algo de jazz al tema. Una canción muy al estilo de Pernett y de sus anteriores producciones. 5. Cosmic Tribe, es el segundo tema de Pernett escrito totalmente en inglés, un reggae con mucho dub el cual Humberto fue escribiendo durante sus viajes a México y Estados Unidos, un homenaje a sus nuevos amigos, esos que iba sumando mientras rodaba. Y entre esos nuevos amigos aparece el productor venezolano William Magú Guzman, mas conocido como Maguvagamundo, quien tiene su estudio en Mexico D.F. Pernett, llevó su canción donde Magu y el resultado fue éste tema donde ambos se encuentran en las vibras del reggae para compartir sus talentos. Escucha la Radiografía especial aquí:
La gobernadora del Atlántico anunció en Blu Radio que la antigua vía a Puerto Colombia será reabierta a final de este mes, descongestionando el sector del peaje Papiros.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En Sa-Son y Sabor recorremos el área Metropolitana de Barranquilla, donde destacan a nivel musical y gastronómico diferentes personajes, lugares y sonidos característicos del ser barranquillero, en un recorrido por los municipios de Galapa, Malambo, Soledad y Puerto Colombia, que delimitan dicha zona. La butifarra, como plato típico soledeño, que ha logrado importante representación en la región, así como quienes han vivido de su elaboración, son protagonistas en este episodio. De igual manera lo son las comunidades indígenas Mokaná, su forma de organización y costumbres que definen en gran medida el ser Caribe. Así como la influencia que inmigrantes dejaron en este territorio a raíz de una importante llegada de comunidades del mundo, que ingresaron por Puerto Colombia, y dejaron huella con relación a lo que hoy comemos y escuchamos en la ciudad.
Para Saúl Leyva, lo ocurrido en la cabaña en Puerto Colombia "es un caso de intolerancia" por una supuesta falta de respeto a una mujer.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Una mujer que fue agredida físicamente por su pareja sentimental denunció trabas por parte del Vigilante en la Fiscalía de Puerto Colombia para instaurar la denuncia por maltrato intrafamiliar.Reveló que la persona encargada de recepcionar este tipo de denuncia está incapacitada por dos meses y que solo existe un muchacho practicante que solo llena un formulario.
Son cinco los robos que en menos de ocho meses se han registrado en Colegios localizados en la vía al mar, en comprensión del municipio de Puerto Colombia .Así lo informó Henry Vergara, del Colegio Altamira Internacional, al precisar que de ese plantel nueve sujetos armados hurtaron 14 computadores y otros elementos de los salones y oficinas del segundo piso.
Temas en la Mira del RadaR: A 9% llevó el Banco de la Republica la tasa de interés de política monetaria en Colombia. El aumento aprobado por la junta fue de 150 puntos básicos. Tenemos declaraciones del ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo. Ecopetrol y Petrobras confirmaron el descubrimiento de gas en aguas profundas, a 32 kilómetros de la costa y a 76 kilómetros de la ciudad de Santa Marta en el Caribe colombiano. Se trata del pozo Uchuva-1 La empresa de energía AIR-E invirtió más de $33 mil millones en la construcción de la nueva subestación norte, que beneficiará a 41 mil usuarios de Barranquilla y Puerto Colombia. Les contamos detalles de lo que será la feria gastronómica Sabor Barranquilla, que celebra sus 15 años en esta versión del mes de agosto. Patrocinadores: Gecelca, Air-e, Gases del Caribe, Promigas
Una de las leyendas urbanas más conocidas por los costeños es la de la «Novia de Puerto Colombia», un espanto que dicen camioneros, taxistas y conductores de vehículos particulares ha asustado a muchos en la vía que de Barranquilla conduce al municipio dePuerto Colombia, Atlántico.
Nury Logreira, secretaria de Obras Públicas del Atlántico, destacó la adjudicación del contrato para la construcción del primer tramo de la nueva vía a Puerto Colombia, que va desde la Circunvalar hasta la entrada del Club Campestre con una inversión de 100 mil millones de pesos.“Es una vía de segundo orden, pero la estamos trabajando con todas las características de una vía urbana. En la construcción tenemos definidos ocho planes de manejo de tráfico que incluyen el vehicular y el peatonal”, explicó la funcionaria.
La Secretaria General de Soledad, Amalfi Gaviria, garantizó que con la llegada de un nuevo operador, no subirán las tarifas de agua potable en ese municipio; el Presidente Nacional de Fendiopetroleo, Juan Carlos Vélez, destacó que desde la época de la pandemia, en el país no se ha presentado un aumento desmesurado en el precio de los combustibles; la Gobernación del Atlántico adjudicó las obras de construcción de “El Centro Gastronómico Internacional” en Puerto Colombia, por valor de 23 mil millones de pesos...Escuche estas y otras noticias importantes de las emisiones en Emisora Atlántico y Zonacero del 13 al 17 de junio del 2022, en nuestro podcast resumen.
La gobernadora Elsa Noguera en los 117 años del departamento del Atlántico, destacó su auge turístico y gastronomía durante los últimos años, en favor de los atlanticenses y de los colombianos“Son muchas las inversiones que se han realizado en el Atlántico, entre ellas la recuperación de playas e importantes obras en Puerto Colombia y en todos los municipios del Departamento”, expresó la mandataria.Entrevista realizada por periodistas de Emisora Atlántico
Cuando comentamos la noticia de los estudiantes del Colegio Cisneros en Puerto Colombia, que para no asistir a clase hicieron un panfleto a nombre del Clan del Golfo amenazando con un “baño de sangre” si asistían a las instalaciones de la institución, tuve la certeza de que si eso hubiera pasado en mi época de adolescencia, lo más probable es que los padres de familia nos hubieran dado un castigo físico que seguramente no nos hubiera hecho aprender nada sobre la grave acción cometida.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El rector del Colegio Francisco Javier Cisneros de Puerto Colombia, Wilmar Pérez calificó como una “mamadera de gallo”, la falsa amenaza del ‘Clan del Golfo' contra esa comunidad educativa.Dijo que la Policía comprobó que detrás de estas amenazas se encontraban estudiantes; y advirtió que el caso será analizado este martes durante el Comité de Convivencia Escolar.
El secretario de Desarrollo del Departamento, Miguel Vergara, informó que el Ministerio de Cultura aprobó la intervención del Castillo de Salgar en Puerto Colombia.Anunció que se realizará labores de limpieza, reparaciones locativas y mejoramiento de la jardinería.
El director del Área Metropolitana de Barranquilla, Libardo García, hizo una defensa de la actualización catastral que hizo esa entidad a los municipios de Puerto Colombia y Galapa.Precisó que este proceso se adelantó basado a las normas de ley y anotó que Galapa llevaba 12 años sin actualizar su catastro y Puerto Colombia 10 años.
A través de Artesanías del Atlántico, el país latinoamericano presentó en París, del 24 al 28 de marzo, piezas elaboradas con técnicas como el tallado en madera recuperada, tejido de fibras naturales como la espadaña y productos tejidos a partir de plástico reutilizado. Figuras de pájaros delicadamente talladas en madera recuperada, piezas decorativas tejidas en espadaña, artículos de decoración para el hogar y accesorios creados nudo a nudo con hilos de plástico recuperado, son los protagonistas de la exhibición de Artesanías del Atlántico en la exposición internacional Maison & Objet. La exposición se caracteriza por la belleza de los diseños, su funcionalidad y la alta calidad de las piezas, las cuales son elaboradas a mano mediante procesos sustentables por artesanos de diferentes municipios del Departamento del Atlántico. Para este tercer año de participación en Maison & Objet, la exhibición contó con 128 productos para decoración del hogar, vajillas, muebles y accesorios de moda. Los más destacados fueron: madera recuperada, bordados, tejidos en palma de iraca, totora, fique y bolsas plásticas, además de cerámica, totumo y combinaciones de estas diferentes técnicas. Los productos son el resultado de procesos tradicionales artesanales en diferentes territorios, haciendo sostenibles las economías respetando los estándares sociales y ambientales. “El respeto y la armonía con la naturaleza es parte fundamental del ejercicio creativo, como se puede apreciar en Puerto Colombia, donde los artesanos, en lugar de talar árboles nativos, toman madera recuperada que encuentran en las orillas de las playas para tallar a mano las más bellas figuras. O las tejedoras de Luruaco, que con fibras como la espadaña, recolectadas de forma sostenible de los humedales, sostienen a sus familias sin menoscabar la diversidad de los ecosistemas. Estos productos, de manos de artesanos que crean bolsos y muebles a partir de plástico recuperado, son los proyectos de impacto que está realizando la Gobernación del Atlántico a través de su programa Artesanías del Atlántico”, explicó la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera. Este proceso también tiene un impacto en la economía del sector, representando el trabajo de 22 unidades productivas y 350 artesanos. Durante la edición de Maison & Objet 2020, los artesanos establecieron 70 contactos comerciales con países como Estados Unidos, Arabia Saudita, Francia, España, Inglaterra, Holanda, Indonesia e Italia. Fuente: comunicado de Artesanías del Atlántico
La Secretaria de Salud del departamento, Alma Solano Sánchez, informó que a 15 asciende el número de municipios del Atlántico con más del 70 por ciento vacunados con dosis completa contra el COVID-19.Precisó que Puerto Colombia, Galapa y Santo Tomás ingresaron a este grupo y sus habitantes ya no utilizarán tapabocas en lugar públicos abiertos.
El comandante de la Policía Metropolitana, general Luis Carlos Hernández, afirmó que junto con la Fiscalía se investiga el móvil del asesinato de Rubén Darío Carboné Atencia, cuando jugada fútbol en la cancha del Colegio Sagrado Corazón, en jurisdicción de Puerto Colombia.
El secretario de Hacienda de Puerto Colombia, Rodrigo Gerónimo, anunció nuevas fechas con los descuentos para el pago del impuesto predial en ese municipio.El funcionario expresó excusas por no haber informado que se encuentran realizando un ajuste a la base de datos entregada hace ocho días por la oficina del Área Metropolitana de Barranquilla
El presidente de la Junta Directiva de Camacol, Jorge Segebre, cuestionó el accionar de los jueces frente al antiguo lote El Pelú, en jurisdicción del municipio de Puerto Colombia.De otra parte, anunció para el 5 de abril la inauguración del Hotel “Barranquilla Marriot” que está ubicado en Puerto Colombia, señalando que durante su construcción se generaron más de mil empleos directos.
Raimundo Aguirre fue nombrado cónsul de Colombia en Varsovia, Polonia, en 1937 en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, donde murieron asesinados millones de judíos. Ante la situación, Aguirre concedió visas de agricultura a 50 familias que estaban en riesgo de ser asesinadas. Según el relato, Aguirre viajó a Colombia para recibir a estas familias en Puerto Colombia, de donde viajaron a La Unión en Antioquia donde el cónsul tenía su finca. Las familias vivieron en la zona durante más de cuatro años. Según una publicación del periódico de La Unión, ‘Los polacos', como eran conocidos en la zona, fueron quienes implementaron la práctica de remover la flor de la papa para impulsar el crecimiento de los tubérculos. Enrique Valle, miembro de la comunidad judía en Cali, quien hace parte del equipo de búsqueda de dichos documentos, comparó la situación con Oskar Schindler, salvó a más de 800 personas del holocausto. La comunidad judía en Cali busca desesperadamente los documentos que certifiquen lo sucedido para así enviarlo a Israel para concederle el premio de “los justos entre las naciones”, uno de los honores más importantes en Israel. Por: Violeta Mejía (https://twitter.com/violetamejiat) Fuente: https://www.wradio.com.co/2022/02/07/consul-colombiano-en-polonia-habria-salvado-la-vida-de-50-familias-judias-del-holocausto/
Temas en la Mira del RadaR: Colombia aspira a tener una vacuna contra el COVID 19 lista para 2023. El anuncio lo hizo el presidente de Vaxthera, la compañía que construirá una planta de producción de biológicos en Rionegro, Antioquia. Les contamos detalles del proyecto y su impacto social y económico. ASOBANCARIA, el gremio que representa a las entidades financieras en Colombia, advierte sobre mensajes malintencionados que buscan estafar a usuarios bancarios. La Asociación hizo algunas recomendaciones para evitar el fraude. La Contraloría General de la República dice que la gestión de la Corporación Regional Autónoma del Atlántico no ha sido eficiente con el manejo de residuos sólidos en las playas de Puerto Colombia. Patrocinadores: Gecelca, Air-e, Gases del Caribe, Promigas
El muelle de Puerto Colombia significó mucho para la historia de Colombia, como terminal marítimo fue puerta abierta al progreso, al crecimiento y desarrollo de toda la región Caribe colombiana y la nación. Para muchas familias, inmigrantes y nativos anécdotas de la historia familiar y personal que caminaron los 3890 metros de longitud que tuvo hace más de 100 años. El gobierno colombiano al fin cumplió con un hecho, la restauración de al menos 200 metros para que el olvido no se llevara lo que nos quedaba de su existencia. En #AnécdotasCortas de Panel Sin Fronteras, compartiremos esas pequeñas historias que alimentan las nostalgias, los recuerdos y la memoria colectiva de nuestro patrimonio. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/aida-hernandez/message
Faltaron 5 votos en el Senado para convertir a Puerto Colombia en Distrito TurísticoExplicó que por falta de quórum no fue aprobada esa iniciativa, y afirmó que si Puerto Colombia asume esa categoría le permitiría acceder a más recursos del presupuesto General de la Nación.
El comandante de la Policía Metropolitana, general Luis Carlos Hernández, confirmó que fue separado de sus funciones el mayor Jhon Fredy Cifuentes, presuntamente por trabajar para el Clan del Golfo en el municipio de Puerto Colombia.El alto oficial hizo un llamado a la Fiscalía para que presente las pruebas y se puedan adelantar las investigaciones disciplinarias, administrativas y penales en contra del uniformado.
La subsecretaria de Gestión del Riesgo de la Gobernación del Atlántico, Candelaria Hernández, reiteró que la alta sedimentación de los arroyos hizo que se desbordaran e inundaran más de mil viviendas en el municipio de Puerto Colombia.Anunció que este miércoles la Secretaría de Infraestructura Departamental firmará un convenio con la Alcaldía Municipal para el giro de los recursos que permitan la atención de los arroyos.
Juan Manuel Meza, Secretario de Tránsito de Puerto Colombia, aseguró que antes del 15 de noviembre entra en vigencia la rebaja en las tarifas del peaje “Los Papiros” .Recordó que a esa compromiso llegó la ANI con la comunidad de su municipio.
El alcalde de Puerto Colombia, Wilman Vargas, Informó que esta tarde sostendrá una reunión con el Presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura para tratar el tema de la tarifa diferencial en el peaje de Los Papiros.Advirtió que actualmente el descuento tarifario es del 15 por ciento mientras que lo solicitado a la ANI es del 40 por ciento.
El alcalde de Puerto Colombia, Wilman Vargas, anunció medidas especiales para el ingreso a su municipio, particularmente a las playas, durante este Puente Festivo.Garantizó que habrá estrictos controles en las entradas a esa localidad con el apoyo de la Policía, el Ejército y el tránsito municipal.
La constructora Amarilo arrancó su apuesta por el municipio de Puerto Colombia, en el que construirá 7 mil Viviendas de Interés Social.El inicio de esta aventura inmobiliaria está marcado con la presentación del primer proyecto, llamado Mirador de la Ciénaga, que estará ubicado en Ciudad Mallorquín.
Grupo Argos anuncia Ribera de Mallorquín, proyecto de desarrollo urbano innovador e inclusivo en Puerto Colombia con inversiones por 800 mil millones y que generará dos mil empleos en su primera etapa.Comprende 53 hectáreas en donde serán desarrollados cuatro kilómetros de ciclorruta, 11 hectáreas de nuevas vías, amplios andenes y 12 hectáreas en parques y zonas verdes. La primera etapa de su construcción estará a cargo de firmas constructoras como Bolívar, Marval, Conaco, Amarilo y Colpatria.
Sirenato de la Cumbia en Puerto Colombia 2020
Sirenato de la Cumbia en Puerto Colombia 2020
Salimos de la cabina en Bogotá para cubrir el octavo festival de tunas corazonista que se llevó a cabo en Puerto Colombia y Salgar, el pasado mes de octubre y el cual es organizado por la tuna mayor corazonista de Barranquilla y su presidente, el Doctor Ricardo Renowitzky.Este festival se caracteriza por brindarle a las tunas un espacio donde comparten tanto universitarias del interior y de la costa Caribe, como independientes o municipales, internacionales (tuna de la Universidad de la frontera - Temuco, Chile) y en este caso escolares como la Tuna del Gimnasio los Corales, protagonista por su excelente calidad musical.No se pierda este programa si quiere saber un poco más acerca de este grandioso festival, contado por sus protagonistas.Conduce: Nicolás Gamboa Alfonso (Potter)
Con la presencia del señor Ricardo Renowitski, Tuno Canix y Presidente de la Tuna Mayor Corazonista de Barranquilla, hicimos un acercamiento a la conformación de las tunas en la región caribe de Colombia, el desarrollo de festivales y la invitación al Festival Internacional de Puerto Colombia, que anualmente organizan. Nuestra Becada BBQ, Carolina Rodríguez nos trae un capitulo adicional del “Quijote de las Tunas” y muy buena música de la Tuna Javeriana de Colombia, de Tunas Mexicanas, Peruanas, Francesas y Colombianas. Contáctenos en twitter: @TunaRosario @TunoPotter y Facebook: Tuna Universidad del Rosario.Conducen: Nicolás Gamboa, Daniela Cadavid, Viviana Higuera y Carolina Rodríguez.