Podcasts about asobancaria

  • 34PODCASTS
  • 91EPISODES
  • 21mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Jan 9, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about asobancaria

Latest podcast episodes about asobancaria

6AM Hoy por Hoy
Bre-B: El nuevo sistema de pagos inmediatos del Banco de la República, conozca sus beneficios

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 10:52


Adriana Ovalle, directora de Transformación Digital e Inclusión Financiera de Asobancaria, habló en 6AM sobre cómo funcionará el sistema de pagos Bre-B en 2025

Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Gremios exigen un aumento equilibrado del salario mínimo, pero evitan proponer una cifra específica

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Dec 11, 2024 14:03


Acopi, Asobancaria, la Andi, la SAC y Fenalco, no presentaron una cifra concreta para el incremento del salario mínimo en Colombia para 2025, sino que hicieron una declaración conjunta expresando los argumentos por los cuales se necesita una cifra equilibrada.See omnystudio.com/listener for privacy information.

LR Radio
Los reyes en ventas de carros y motos

LR Radio

Play Episode Listen Later Nov 1, 2024 6:22


En esta edición de Regresando a Casa la propuesta de Asobancaria para reactivar la vivienda, la solución digital de leasing Bancolombia y el récord en la COP16

Entrevistas La FM
Detalles del Congreso de Asobancaria en Cartagena

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Sep 27, 2024 13:17


La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“Será fácil conseguir crédito”: Asobancaria tras acuerdos para evitar inversiones forzosas

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Aug 28, 2024 19:17


Jonathan Malagón, presidente de Asobancaria, conversó con La W sobre los acuerdos con el Gobierno Nacional, logrando créditos para para evitar inversiones forzosas.

Mañanas BLU con Néstor Morales
Acuerdo de Petro con banqueros beneficiará a quienes quieran comprar casa por esta razón

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Aug 28, 2024 19:04


El presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón, en Mañanas BluSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Mañanas BLU con Néstor Morales
Polémica por reforma agraria: Mañanas Blu, miércoles 28 de agosto de 2024

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Aug 28, 2024 342:06


Estos fueron los temas tratados en Mañanas Blu de este miércoles, 28 de agosto de 2024: La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, expresó en Mañanas Blu, que la jurisdicción agraria no abre la puerta a expropiación exprés, todo esto en medio de la creciente polémica por un punto de la reforma agraria. La exministra de Agricultura Cecilia López habló en Mañanas Blu, sobre el punto de la reforma agraria en el cual ella reafirma que se abre la puerta a la expropiación y habló sobre un artículo que Laura Sarabia y Gerardo Vega querían incluir sobre Expropiación exprés, todo esto a espaldas de la exministra. La esposa del opositor venezolano, María Constanza Cipriani, contó en Mañanas Blu, la angustia e incertidumbre que lleva tras el arresto que sufrió por parte del régimen de Maduro. Hasta el momento no tienen certeza de su estado de salud ni de su paradero. El presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón, habló sobre el acuerdo que se concretó entre banqueros y Gobierno para quienes quieran comprar casa. La directora de la División de las Américas de HRW, Juanita Goebertus, criticó en Mañanas Blu criticó la propuesta de los presidentes de Brasil y Colombia para repetir las elecciones presidenciales en Venezuela como salida a la crisis desatada por la cuestionada reelección de Nicolás Maduro See omnystudio.com/listener for privacy information.

Protagonistas de la Economía Colombiana

Asobancaria by Diario La república

Presunto Podcast
Chiquita Brands. Responsable de financiar crímenes de guerra

Presunto Podcast

Play Episode Listen Later Jun 14, 2024 70:00


Después de una investigación judicial del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, Chiquita Brands fue declarada culpable de financiar a grupos paramilitares, pero nunca reparó a las víctimas cuyos familiares fueron asesinados. La multinacional realizó pagos mensuales por un total de más de 1,7 millones de dólares a las AUC. Las AUC fueron catalogadas como una organización terrorista por el gobierno de los Estados Unidos en 2001, lo que hacía que su financiación constituyera un delito federal.En el juicio se determina que Chiquita financió crímenes de guerra: violaciones, secuestros, torturas, extorsiones, asesinatos y desapariciones de líderes sociales, campesinos, indígenas y civiles, así como otras violaciones a los derechos humanos. ¿Qué podemos decir de este caso en medios de comunicación, por qué es relevante para la agenda de paz del país?Produce: Sara TrejosAnálisis: Santiago Rivas, María Paula Martínez y Andrés PáramoPost: Rodrigo Rodríguez, Sara TrejosPresunto es de Sillón Estudios.Algunas notas, notas completas en nuestro NewsLetterVicky Dávila interviene en Asobancaria y hace una férrea defensa de la democracia y la libertad I SemanaDiscurso de nuestra directora Juanita León en la convención de Asobancaria I La Silla VacíaColombian victims win historic verdict over Chiquita: Jury finds banana company liable for financing death squads. | EarthRights InternationalHistórica sentencia contra Chiquita Brands I Noticias Uno. Presidente Petro criticó a la justicia colombiana tras fallo contra la empresa Chiquita Brands - InfobaeAtención: Chiquita Brands es hallada responsable en Estados Unidos por financiar el paramilitarismo en Colombia I El TiempoEncuentran responsable a Chiquita Brands en Estados Unidos por financiar el paramilitarismo en Colombia I CambioTres centavos de dólar por caja de bananos: así empezó relación de Chiquita con los ‘paras' I El EspectadorEsta es la millonaria cifra que recibirán víctimas de Chiquita Brands,I Semana Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

La Hora de la Verdad
Al Oído junio 11 de 2024

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later Jun 11, 2024 23:29


Petro ordena que no se le venda más carbón a Israel - Petro propone que el Estado sea un banco - Tensión entre Viky Dávila y Miguel Uribe - Salen primeras cédulas de extranjería hechas por la imprenta. -Hoy se debate reforma pensional- Asobancaria dice que estamos lejos de una crisis económica - La derecha gana en el parlamento europeo -El insulto de Petro - Lo qie dijo de Petro Carlos Vicente de Roux uno de sus más cercanos amigos -Fecode irá a paro Nacional mañana miércoles - La difícil situación de Propal-Carvajal,- Pe proceso contra Benedetti en la CSJ 

Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Las estrategias de Sarmiento para alcanzar la reactivación económica

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Jun 6, 2024 14:53


Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente del Grupo Aval, compartió varias estrategias clave para la reactivación económica del país durante la Convención Bancaria de Asobancaria. Destacó que, en Colombia, la política es probablemente la segunda actividad más popular después del fútbol. Por esta razón, la reactivación económica debería ser considerada la tercera, ya que todos los colombianos tienen un cierto grado de experiencia en este ámbito.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Vicky en Semana
Vicky Dávila, directora de SEMANA, interviene en Asobancaria y hace una férrea defensa de la democracia y la libertad

Vicky en Semana

Play Episode Listen Later Jun 6, 2024 31:00


La periodista señaló que en el periodismo hay que hacer “lo que toca, no lo que conviene”, e hizo un recuento todos los escándalos de corrupción del Gobierno Petro que ha destapado esta revista. 

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
La pelea por proyecto de fraude digital que bancos apoyaron, pero piden tumbar en la Corte

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Apr 26, 2024 8:32


Ciudadanos víctimas de fraude no tendrían que pagar las deudas producto de suplantación. Asobancaria considera que las medidas que establece la iniciativa son “desproporcionadas”.  

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Educación financiera: ¿Es bueno decirles a los niños que no hay plata?

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Mar 28, 2024 8:47


En diálogo con Blu Radio, Alexandra Becerra, profesional de Educación Financiera de Asobancaria, habló sobre la importancia de enseñar educación financiera a los niños y adolescentes. See omnystudio.com/listener for privacy information.

FIC Talks!
The Alpha and the Beta - T2 E3 - Alejandro Lobo - Director de leasing y vivienda - Asobancaria

FIC Talks!

Play Episode Listen Later Mar 18, 2024 20:17


Bienvenidos al tecer episodio la segunda temporada de este podcast llamado "The Alpha and The Beta" de FIC Talks, donde tendremos el espacio para hablar sobre resultados de los fondos de inversión, coyuntura macroeconómica y perspectivas del mercado de capitales. ¡Esperamos lo disfruten!

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Transacciones entre diferentes entidades y plataformas bancarias: Así funcionará

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Jan 31, 2024 17:38


Alejandro Vera, vicepresidente de Asobancaria, habló sobre el proyecto que busca posibilitar las transacciones interbancarias de forma fácil, rápida y sencilla.See omnystudio.com/listener for privacy information.

LR Radio
Asobancaria Y Petro Piden Bajar Las Tasas

LR Radio

Play Episode Listen Later Nov 9, 2023 5:24


En esta edición de Regresando a casa la inversión de Vanti, la expansión de Arturo Calle y se frena el cobro de la factura de energía

Mis Preguntas con Roberto Pombo
¿Por qué los gota a gota tienen tanto éxito en el país?

Mis Preguntas con Roberto Pombo

Play Episode Listen Later Nov 5, 2023 28:45


Colombia es un país con una alta informalidad laboral y los gota a gota han ocupado el espacio de la banca tradicional. ¿Qué son los gota a gota?, ¿por qué son un riesgo de seguridad?, ¿qué se puede hacer para que más personas accedan a la banca tradicional?Para este capítulo hablamos con Jonathan Malagón, presidente de Asobancaria; con la periodista y cofundadora de Economía para la pipol, Angélica Gómez; con Alberto Sánchez Galeano, investigador en temas de seguridad y defensa; y con Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech.

Protagonistas de la Economía Colombiana
Tasa de interés real de Colombia es de las más bajas de la región, por debajo de Perú

Protagonistas de la Economía Colombiana

Play Episode Listen Later Sep 27, 2023 2:48


Hace tres semanas, y en una declaración conjunta, el Gobierno, Asobancaria y la Andi pusieron al Banco de la República entre la espada y la pared de cara a la próxima decisión de política monetaria del 29 de septiembre. Pidieron que el Emisor elabore una senda de reducción de la tasa de interés. Pero lo cierto es que la tasa de interés real del Banco de la República es una de las más bajas de la región, pues está en 1,63%. Esta tasa se calcula con una fórmula que descuenta la inflación (11,43% anual en agosto) de la tasa de interés nominal (13,25%). A Colombia le siguen Perú (1,82%), Chile (3,99%), Paraguay (4,96%), Ecuador (5,58%), Uruguay (5,67%), México (6,32%) y Brasil (7,78%).

Podcast Jurídico
Septiembre 4 al 8 (resumen semanal). Inexequibles varios artículos del decreto ley de fortalecimiento del control fiscal

Podcast Jurídico

Play Episode Listen Later Sep 8, 2023 3:27


La Corte Constitucional declaró inexequibles varios artículos del Decreto Ley 403 del 2020, sobre fortalecimiento del control fiscal; el Dane reveló el IPC de agosto y la Andi, Asobancaria y el Gobierno enviaron un mensaje al Banco de la República para que considere la posibilidad reducir la tasa de interés de referencia, todo en este resumen de la semana en ÁMBITO JURÍDICO. #Podcast. #Derecho #AbogadoGracias por escucharnos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites. www.ambitojuridico.com/suscribete. Paute en www.ambitojuridico.com/paute-aqui

Protagonistas de la Economía Colombiana
“El mayor reto que tenemos como país es manejar los niveles más altos de inflación”

Protagonistas de la Economía Colombiana

Play Episode Listen Later Sep 6, 2023 4:29


En el marco del Congreso financiero Finance in Common, en el Centro de Convenciones de Cartagena, el presidente de Bbva, Mario Pardo, habló con La República sobre la reciente petición conjunta entre Bruce Mac Master, presidente de la Andi; Jonathan Malagón, de Asobancaria; y el MinHacienda, Ricardo Bonilla, al Banco de la República para buscar una senda para bajar las tasas de interés.

EALDE Business School | Webinars
Herramientas del oficial de cumplimiento para la prevención del lavado de activos

EALDE Business School | Webinars

Play Episode Listen Later Jul 10, 2023 42:30


La labor del Oficial de Cumplimiento implica muchos retos en la prevención y control del riesgo de lavado de activos, sobre todo si la autonomía e independencia no se asegura por la Alta Gerencia del sujeto obligado. Además de lo anterior, los reportes de operaciones sospechosas requieren el conocimiento profundo de los delitos fuente del lavado de activos generando una ampliación del catálogo de las conductas punibles a las que se expone una compañía del sector financiero y del sector real. El management ofrece múltiples herramientas para que el Oficial de Cumplimiento pueda administrar o gestionar las relaciones con los factores de riesgo, como son, las contrapartes, los productos o servicios, los canales de distribución y las jurisdicciones. En este webinar los participantes van a conocer maneras prácticas de contención del crimen organizado. Este webinar se aborda en profundidad en el Máster en Compliance de EALDE: https://www.ealde.es/formacion/compliance/master-online/ – Acerca del ponente, Juan Rodriguez – Abogado de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Derecho Penal y Ciencias Criminológicas de la misma Casa de Estudios y especialista en Prevención y Control del Blanqueo de Capitales de la Fundación Universidad de Salamanca con estudios en Auditoría Basada en la Administración del Riesgo del CESA. Certificado como Experto en Creatividad e Innovación por WakeUpBrain. Certificado en Blockchain y Disrupción Tecnológica del MIT. Certificado como Implementador Líder y Auditor Líder de la ISO 37001 de 2016 sobre el Sistema de Gestión Antisoborno por PECB (Professional Evaluation and Certification Board). Consultor de Asobancaria, Fasecolda y Asojuegos. Asesor Penal y Consultor Antilavado y Antifraude de diferentes entidades financieras.

RADAR ECONÓMICO
EMISIÓN 10166 JULIO 5 2023

RADAR ECONÓMICO

Play Episode Listen Later Jul 7, 2023 13:36


Temas en la Mira del RadaR: Si no hay un viraje en el terreno político, por parte del gobierno colombiano, se puede profundizar la desaceleración económica por la que atraviesa el país.  Es la opinión del empresario Joseph Daccarett quien considera que la actitud arrogante del gobierno no le ha permitido sentarse a entender cómo funciona el sector privado. El diseño de estrategias y políticas que fomenten el acceso equitativo a servicios financieros y promuevan la educación financiera en la población migrante es una necesidad en Colombia. Datos de Asobancaria en su boletín Banca y Economía. A pesar que el flujo de inversión extranjera cayó a nivel global en 2022, en comparación con 2021, América Latina registró un aumento de 51%, dice la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, UNCTAD. Patrocinadores: Gases del Caribe, Promigas

La Hora de la Verdad
Al Oído junio 23 de 2023

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later Jun 23, 2023 27:19


Petro alista viaje para Kenia Radicarán de nuevo reforma laboral Pactos Histórico hará polémica propuesta Las ocurrencias de la viceministra de la industria alimentaria de Cuba Habrá documental sobre los niños que sobrevivieron en la selva del CaquetáLos viajes de Petro Soldados Secuestrados y liberados en Cali Santiago Castro expresidente de Asobancaria será candidato a la gobernación del Valle El aparato de propaganda

RADAR ECONÓMICO
EMISIÓN 10163 JUNIO 16 2023

RADAR ECONÓMICO

Play Episode Listen Later Jun 17, 2023 14:04


Temas en la Mira del RadaR: Los colombianos están cumpliendo con el pago de sus créditos hipotecarios, pero no ocurre igual con el crédito de consumo. Sobre este tema, la financiación automotriz y el nivel de endeudamiento en el país, habla Jonathan Malagón, presidente de Asobancaria. La creación de empleos formales es importante para el crecimiento de la economía colombiana. Escucharemos a Leonardo Villar, gerente general del Banco de la República, quien también habló sobre la proyección del PIB en 2023 y lo que viene en materia de inflación. Colombia y Alemania serán socios en la estrategia de implementación de energías limpias. El presidente Gustavo Petro resaltó que La Guajira es una región con gran potencial de energías limpias y habló sobre el grave problema social que vive esa zona por la falta de agua. Patrocinadores: Gases del Caribe, Promigas

6AM Hoy por Hoy
¿Respaldará públicamente Barbosa a Petro?

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 16, 2023 2:14


En las últimas horas se ha especulado sobre si el fiscal Francisco Barbosa dará un espaldarazo al presidente de la República, y limará asperezas con él, aprovechando la intervención del funcionario en el congreso de Asobancaria.

Entrevistas La FM
Secreto Darcy Quinn: Francia Márquez no asistió a la cumbre de Asobancaria

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Jun 16, 2023 3:37


Secreto Darcy Quinn: Francia Márquez no asistió a la cumbre de AsobancariaThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4987527/advertisement

RADAR ECONÓMICO
EMISIÓN 10162 JUNIO 14 2023

RADAR ECONÓMICO

Play Episode Listen Later Jun 15, 2023 12:18


Temas en la Mira del RadaR: Colombia necesita construir una nueva economía, cuidar la inversión privada y apostarle a sectores como el agro, turismo, economía de la biodiversidad y energías renovables no convencionales. Lo dijo Mario Pardo, presidente de Junta Directiva de Asobancaria, durante la sesión inaugural de la Convención anual del gremio que se realiza en Cartagena. Producción de hidrógeno verde en Colombia es el tema central de la visita del presidente de Colombia a Alemania. A su llegada al país europeo, el mandatario se refirió a este tema y a la importación y exportación de petróleo en el país. Colombia ha recuperado los índices previos a la pandemia en materia de inclusión financiera. 34.7 millones de adultos tienen al menos un producto de depósito o crédito informaron la Superintendencia Financiera y la Banca de las Oportunidades. Patrocinadores: Gases del Caribe, Promigas

Entrevistas La FM
Secreto de Darcy Quinn: Decreto de Mi casa ya salió sin tener en cuenta a 52 mil familias

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Mar 31, 2023 8:17


El Ministerio de Hacienda y la de Vivienda firmaron el Decreto de ajustes al Programa Mi casa Ya, pero lo hicieron desconociendo las observaciones presentadas por ASOBANCARIA.

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
“58 % de los colombianos adultos no ahorran ni invierten”: presidente de Asobancaria

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Feb 9, 2023 45:05


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Blu 4.0 Podcast
Los retos con los que va a batallar el nuevo presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón

Blu 4.0 Podcast

Play Episode Listen Later Jan 17, 2023 4:21


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Entrevistas La FM
Secreto de Darcy Quinn: El exministro Malagón, Felipe Córdoba y Carolina Soto en la lista corta de Asobancaria

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Jan 12, 2023 3:19


Ya hay shortlist para elegir al reemplazo de Hernando José Gómez.

RCN Digital
RCN Digital - 17 de diciembre 2022

RCN Digital

Play Episode Listen Later Dec 19, 2022 50:12


Es sábado!... y en RCN Digital hoy hablamos del futuro de la frecuencia AM en los carros eléctricos, en noticia falsa Vera nos informa sobre supuesto comunicado de Asobancaria, además la Inteligencia Artificial no deja de sorprender a la humanidad. Desde Qatar fue anunciado el ‘Maradona Fest', evento enfocado en rendirle homenaje al astro argentino, tambien “Los celos” de Google ante el éxito de ChatGTP, buena música y más información.

La Estrategia del Día Colombia
¿Dólar en Colombia volverá a los $5.000 este diciembre?

La Estrategia del Día Colombia

Play Episode Listen Later Dec 7, 2022 5:43


Hablaremos del dólar y de si superará la barrera de los $5.000 este diciembre. También les diremos cuáles son los candidatos que están haciendo proceso para presidir Asobancaria y qué pasó con la moción de censura de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez.

Entrevistas La FM
Secreto de Darcy Quinn: El excontralor Carlos Felipe Córdoba también aspira a la Asobancaria

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Nov 28, 2022 2:30


Carlos Felipe Córdoba hasta ahora ha ganado todas las elecciones donde se mete.

Entrevistas La FM
Secreto de Darcy Quinn: Fiscalía avanza en denuncia sobre acoso sexual de Asobancaria

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Nov 22, 2022 7:51


La denuncia fue interpuesta por los mismos miembros de Asobancaria.

Entrevistas La FM
Secreto de Darcy Quinn: Puja por el nombre del próximo presidente o presidenta de Asobancaria

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Nov 15, 2022 3:54


¿Será alguien cercano al gobierno de Petro? ¿O al de Duque?

Entrevistas La FM
Secreto de Darcy Quinn: Presidente de Asobancaria sale por acusaciones de acoso sexual

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Nov 11, 2022 11:59


El hecho ocurrió el pasado 31 de octubre en la oficina del doctor Hernando José Gómez que se sobrepasó con una subalterna.

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
¿Cómo denunciar un caso de acoso sexual en el trabajo?

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Nov 11, 2022 44:25


Las acusaciones en contra del presidente de Asobancaria, que motivaron su salida de la entidad, ponen nuevamente el tema sobre el tapete. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mañanas BLU con Néstor Morales
Salida de Hernando José Gómez de Asobancaria se dio tras denuncia de acoso sexual a una subalterna

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Nov 11, 2022 6:40


La salida presidente de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, (Asobancaria) se dio tras la denuncia de una subalterna que lo denunció por presunto acuso sexual, confirmaron a Blu Radio fuentes al interior de la entidad.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Regular criptomonedas no saldrá de la manga, sino de experimentación y aprendizaje: Asobancaria

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Oct 31, 2022 11:30


Juan Pablo García, director de Transformación Digital e Inclusión Financiera de Asobancaria, habló en Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, acerca del avance de los pilotos tendientes a analizar una regulación para las criptomonedas en Colombia. El funcionario dijo que es difícil ejercer presión fuerte con la Superintendencia sin entender las consecuencias últimas de permitir una transaccionalidad fuerte en monedas digitales. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Entrevistas La FM
Devaluación del peso colombiano ha sido superior a la de otros países emergentes: Asobancaria

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Oct 18, 2022 13:00


La devaluación se ha dado por algunos anuncios que ha dado el gobierno Petro, entre ello los del sector de hidrocarburos.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Mariana Mazzucato vendrá a Colombia: ¿La pipa de paz entre Petro y la Asobancaria?

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Oct 12, 2022 4:27


La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“Tenemos una reforma tributaria necesaria”: Hernando Gómez, presidente Asobancaria

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Oct 12, 2022 12:26


PANORAMA ECONÓMICO
Las agremiaciones frente a la reforma tributaria

PANORAMA ECONÓMICO

Play Episode Listen Later Sep 2, 2022 62:17


#lavozdelderecho #panoramaeconómico #economía Hoy escuchamos a Jorge Bedoya (presidente de la SAC), Hernando José Gómez (presidente de Asobancaria) y a Jaime Cabal (presidente de Fenalco) para conocer sus posturas sobre la reforma tributaria presentada por el gobierno. Participan María Ximena Charry y Alejandro Velandia. Conduce: Luis Alberto Ávila. Recuerde encontrar nuestros audios en Spotify, Ivoox, Apple Podcast y nuestra página web www.lavozdelderecho.com Nuestras redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/EmisoraLaVozdelDerecho Twitter: https://twitter.com/LaVozDelDerecho Youtube: https://www.youtube.com/c/lavozdelderecho1

RADAR ECONÓMICO
EMISIÓN 10074 AGOSTO 19 2022

RADAR ECONÓMICO

Play Episode Listen Later Aug 20, 2022 15:12


Temas en la Mira del RadaR: Financiar la producción, democratizarla a través del financiamiento y financiar la descarbonización de la producción, temas que gobierno y sector financiero colombiano deberán discutir. La propuesta la hizo el presidente Gustavo Petro, durante la clausura de la Convención Bancaria en Cartagena. Banca colombiana está comprometida con el desarrollo del país y por eso está dispuesta a sintonizarse con el gobierno nacional, para que el crédito y el ahorro lleguen a más personas y empresas. Habla Hernando José Gómez, presidente de Asobancaria. La planta de amoníaco verde de Monómeros fue escogida como uno de los cuatro proyectos prioritarios por parte del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía, Fenoge. Guillermo Rodríguez, gerente de la compañía, habla sobre la importancia del proyecto. Patrocinadores: Gecelca, Air-e, Gases del Caribe, Promigas

Entrevistas La FM
Secreto de Darcy: José Antonio Ocampo con la reforma tributaria ante los gobernadores, la Asobancaria y al parque

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Aug 19, 2022 10:21


Entrevistas La FM
Planes sociales del gobierno: ¿Qué harán los de Asobancaria para apoyar la iniciativa?

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Aug 19, 2022 15:07


Entrevista en La FM con José Gómez, Presidente de Asobancaria, sobre cómo garantizar recursos necesarios para los planes sociales del gobierno

Protagonistas de la Economía Colombiana
Discusión del salario mínimo comienza en $1,3 millones

Protagonistas de la Economía Colombiana

Play Episode Listen Later Aug 18, 2022 1:43


¿Un salario mínimo de $1,3 millones?. Esa es la cifra con la que empiezan las proyecciones de aumento para 2023, pese a que es agosto, las centrales obreras y los gremios industriales y productivos no han empezado a estudiar el tema, y es una discusión que es más común para finales de octubre o noviembre. Hoy en día, el mínimo que está en $1 millón, llegó a los temas de Asobancaria, en Cartagena, el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, fue el primero en hablar de ello, explicó que el encarecimiento del costo de vida podría llevar a que el Gobierno apueste por una subida entre 20% y 25%.

RADAR ECONÓMICO
EMISIÓN 10073 AGOSTO 17 2022

RADAR ECONÓMICO

Play Episode Listen Later Aug 18, 2022 13:58


Temas en la Mira del RadaR: Indicadores del sector financiero colombiano son buenos, pero hay que moderar el crecimiento de la cartera. Lo dijo el presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez, quien aclaró que los hogares colombianos no están sobreendeudados. El exministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas habla sobre el impuesto a las ganancias ocasionales y los impuestos saludables, propuestos por el gobierno de Gustavo Petro. Que la ciencia sea práctica y se aplique en los escenarios que impulsen la industrialización y el progreso, es el concepto que manejará el actual gobierno colombiano, reiteró el presidente de la República, Gustavo Petro. Patrocinadores: Gecelca, Air-e, Gases del Caribe, Promigas

RADAR ECONÓMICO
EMISIÓN 10035 JUNIO 7 2022

RADAR ECONÓMICO

Play Episode Listen Later Jun 8, 2022 12:59


Temas en la Mira del RadaR: El sector privado está llamado a ser un importante inversionista, incluso en bienes públicos y por eso los candidatos a la presidencia de la república de Colombia deben construir sobre lo construido y no cambiar lo que está marchando bien. Son palabras del presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez. Conectividad regional, tarifas de energía diferenciales para la región y la culminación de la modernización del aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla, son algunos de los proyectos que el Comité Intergremial del Atlántico aspira a que sean prioridad del próximo presidente de Colombia. El país está ante una encrucijada porque las propuestas de los candidatos a la presidencia de Colombia no responden completamente a los interrogantes de los colombianos. Hablamos sobre el tema con el economista Mauricio Reina. Patrocinadores: Gecelca, Air-e, Gases del Caribe, Promigas

RADAR ECONÓMICO
EMISIÓN 10028 MAYO 24 2022

RADAR ECONÓMICO

Play Episode Listen Later May 25, 2022 13:44


Temas en la Mira del RadaR: En aumento los proyectos de construcción con certificación sostenible en Colombia. Tenemos datos entregados por Asobancaria en su último informe sobre Banca y Economía. Como parte de la reconstrucción del archipiélago de San Andrés y Providencia, empieza jornada de cultivo y trasplante de corales, por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. Les contamos cómo avanza el trabajo de conservación ambiental con la comunidad. Colombia es considerada por los viajeros estadounidenses como la tierra del café exquisito y la biodiversidad. Tenemos detalles de un estudio realizado por Procolombia, para conocer a los turistas de Estados Unidos y diseñar una oferta de acuerdo a sus intereses. Patrocinadores: Gecelca, Air-e, Gases del Caribe, Promigas

RADAR ECONÓMICO
EMISIÓN 10021 MAYO 12 2022

RADAR ECONÓMICO

Play Episode Listen Later May 13, 2022 12:44


Temas en la Mira del RadaR: Bonos sociales por $150 mil millones emitirá la compañía financiera TUYA en 2022. El anuncio lo hizo el presidente de la firma, Carlos Villegas. Más de $700 mil millones ha invertido el sector financiero colombiano en innovación en los últimos cinco años. El presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez, cuenta cómo va el país en inclusión financiera. Con un nuevo reglamento, se prepara el mercado colombiano para la llegada de nuevas tecnologías en el sector energético. Habla Jorge Valencia, director de la Comisión Regulatoria de Energía y Gas, CREG Patrocinadores: Gecelca, Air-e, Gases del Caribe, Promigas

RADAR ECONÓMICO
EMISIÓN 10013 ABRIL 28 2022

RADAR ECONÓMICO

Play Episode Listen Later Apr 29, 2022 12:46


Temas en la Mira del RadaR: La pobreza multidimensional en Colombia bajó en 2021 y se ubicó en 16% reportó el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, DANE. El departamento en el que más creció fue Vichada, por encima del 64 por ciento. Asobancaria y el gobierno colombiano renovaron Protocolo Verde. El gremio también hizo alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo para impulsar economía circular en el sector financiero. Empresa de energía Air-e está ofreciendo planes para normalizar deudas a quienes tienen cuentas pendientes. Hay jornada especial en las oficinas comerciales en Riohacha, Santa Marta y Barranquilla. Patrocinadores: Gecelca, Air-e, Gases del Caribe, Promigas

RADAR ECONÓMICO
EMISIÓN 10001 ABRIL 1 2022

RADAR ECONÓMICO

Play Episode Listen Later Apr 2, 2022 14:09


Temas en la Mira del RadaR: La compañía española Grenergy Renovables inauguró la planta solar Tucanes en el departamento de Bolívar en Colombia y contribuye así con la reactivación económica sostenible del país. La firma aspira a invertir más de US$700 millones de dólares en proyectos que generarán mil megavatios. El sector de vivienda sigue siendo uno de los que más contribuye con el fortalecimiento de la economía colombiana y tiene posibilidades de crecer tanto como lo han logrado Brasil, México y Chile. Tenemos datos de Asobancaria y su décimo tercer Foro de Vivienda. Procolombia anunció que antes que termine el primer semestre de 2022, el país empezará a exportar pimentón y mango a Estados Unidos. Se suma a la venta de arándanos y uchuva, que recién comenzó. Durante panel organizado por AmCham Colombia, se analizaron los retos que tiene Colombia para mantener el mercado estadounidense. Patrocinadores: Gecelca, Air-e, Gases del Caribe, Promigas

RADAR ECONÓMICO
EMISIÓN 9999 MARZO 30 2022

RADAR ECONÓMICO

Play Episode Listen Later Mar 31, 2022 14:46


Temas en la Mira del RadaR: Si el país quiere hacer fracking, será una decisión entre todos, con respeto y escuchando a la comunidad, dijo el presidente de Ecopetrol, durante la asamblea de accionistas, en la que presentó un balance positivo de las actividades de 2021. Asobancaria dice que el apoyo de las entidades financieras para la MiPymes y la Industria Creativa es clave para garantizar la reactivación económica en Colombia. Sin embargo, deben trabajar en la formalización de las empresas del sector Economía Naranja y en las razones de las dificultades para el acceso al crédito por parte de la micro, pequeña y mediana empresa. La inflación golpea con más fuerza a los hogares vulnerables de Colombia. Tenemos datos de un documento publicado por ANIF, el Centro de Estudios Económicos Balance positivo del Carnaval de Barranquilla. Le fue bien al sector hotelero, a los restaurantes y a los representantes de la cultura, dice el alcalde Jaime Pumarejo. Patrocinadores: Gecelca, Air-e, Gases del Caribe, Promigas

RADAR ECONÓMICO
EMISIÓN 9991 MARZO 14 2022

RADAR ECONÓMICO

Play Episode Listen Later Mar 15, 2022 13:53


Temas en la Mira del RadaR: El dinero en efectivo ya es un dinosaurio, dice el presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez, al referirse al camino que deben recorrer todas las economías para digitalizar sus monedas. América Latina debe analizar su escenario con relación a los riesgos del sector financiero frente al cambio climático. Tenemos datos de la Comisión Europea y lo que se está haciendo en Colombia. Dos buenas noticias. Cámara de Comercio de Barranquilla anunció financiación para MiPymes y el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, para mujeres emprendedoras. Patrocinadores: Gecelca, Air-e, Gases del Caribe, Promigas

RADAR ECONÓMICO
EMISIÓN 9990 MARZO 11 2022

RADAR ECONÓMICO

Play Episode Listen Later Mar 12, 2022 15:12


Temas en la Mira del RadaR: Bogotá, Atlántico, Magdalena y Quindío, entre las zonas que más han aumentado volumen y cantidad de ventas en el primer Día sin Iva de este año. A corte 6 de la tarde, las ventas superaron los 7.6 billones de pesos. El leasing se ha convertido en un producto que puede ofrecer soluciones integrales, para compra de activos fijos a las Pymes y hogares en Colombia. Tenemos datos entregados por Asobancaria en el marco del Quinto Encuentro de Leasing. Aunque disminuyó el número de mujeres que ocupan cargos directivos en Colombia, las empresas están prestando mayor atención a la implementación de estrategias de género. La ANDI divulgó los resultados de la Encuesta Equidad de Género 2022 durante panel sobre liderazgo femenino. Patrocinadores: Gecelca, Air-e, Gases del Caribe, Promigas

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Costos de los bancos no son culpables de los 'gota a gota': Asobancaria

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Mar 4, 2022 23:14


El presidente de Asobancaria respondió cómo desde el banco se ofrecen garantías y créditos a micro empresario o personas naturales. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Jorge Cura  1070
Tenga en cuenta: recomendaciones de expertos para no ser víctima de los ciberdelincuentes

Jorge Cura 1070

Play Episode Listen Later Feb 7, 2022 12:02


El experto en Seguridad Informática Leonel Santiago advirtió que las autoridades sí están trabajando contra los delitos informáticos.Aseguró que en la última década el sector financiero agrupado en Asobancaria ha realizado millonarias inversiones para atacar el “fraude financiero”.

RADAR ECONÓMICO
EMISIÓN 9974 FEBRERO 2 2022

RADAR ECONÓMICO

Play Episode Listen Later Feb 3, 2022 16:02


Temas en la Mira del RadaR: Colombia aspira a tener una vacuna contra el COVID 19 lista para 2023. El anuncio lo hizo el presidente de Vaxthera, la compañía que construirá una planta de producción de biológicos en Rionegro, Antioquia. Les contamos detalles del proyecto y su impacto social y económico. ASOBANCARIA, el gremio que representa a las entidades financieras en Colombia, advierte sobre mensajes malintencionados que buscan estafar a usuarios bancarios. La Asociación hizo algunas recomendaciones para evitar el fraude. La Contraloría General de la República dice que la gestión de la Corporación Regional Autónoma del Atlántico no ha sido eficiente con el manejo de residuos sólidos en las playas de Puerto Colombia. Patrocinadores: Gecelca, Air-e, Gases del Caribe, Promigas

RADAR ECONÓMICO
EMISIÓN 9947 NOVIEMBRE 25 DE 2021

RADAR ECONÓMICO

Play Episode Listen Later Nov 26, 2021 17:04


Temas en la Mira del RadaR: Debemos estar más alineados para hacer crecer la demanda siendo más competitivos, eliminando barreras y restricciones, dijo al gobierno colombiano, Rodolfo Anaya, presidente del Consejo Directivo de Naturgas en el congreso anual de la Asociación que se celebra en Cartagena. Urge volver al modelo tarifario de libertad vigilada si no queremos afectar la generación de empleo, dijeron transportadores de carga al gobierno colombiano, en el marco de la cuadragésima sexta versión del Congreso Internacional de Transporte de Carga. Comerciantes agremiados en Fenalco, anuncian descuentos hasta del 70% que empiezan este viernes 26 de noviembre y se extenderán hasta el tercer Día sin Iva. Ventajas de los pagos digitales, canales virtuales más utilizados y la ciberseguridad. Sobre estos temas, hablaron voceros de Redeban y Credibanco durante la Semana de la Seguridad, organizada por Asobancaria. Patrocinadores: Gecelca, Air-e, Gases del Caribe, Promigas

RADAR ECONÓMICO
EMISIÓN 9945 NOVIEMBRE 22 DE 2021

RADAR ECONÓMICO

Play Episode Listen Later Nov 23, 2021 14:56


Temas en la Mira del RadaR: Vincular a las comunidades y a trabajadores es clave para alcanzar nuestro propósito de reducir las huellas de carbono, hídrica y química en Reckitt. Sobre el tema habla Mónica Lemos encargada de Asuntos Regulatarios de esta multinacional en América Latina. El eslabón más débil en la cadena de delitos cibernéticos es el ser humano, dice Policía Nacional, al hacer recomendaciones para evitar caer en fraudes bancarios. Asobancaria trabaja en programa piloto de reconocimiento facial que estará listo para 2022. Frontera colombo-ecuatoriana abrirá a partir del 1° de diciembre, con todos los controles epidemiológicos. Ultracem, SENA y Cámara de Comercio se unen para abrir programa Ferreteros más conectados. La idea es fortalecerlos en las ventas a través de canales digitales. Patrocinadores: Gecelca, Air-e, Gases del Caribe, Promigas

RADAR ECONÓMICO
EMISIÓN 9943 NOVIEMBRE 18 DE 2021

RADAR ECONÓMICO

Play Episode Listen Later Nov 19, 2021 16:26


Temas en la Mira del RadaR: Acelerar reducción de la pobreza, generar empleos formales y más atención del sector rural y las MiPymes, son frentes en los que debe trabajar el país si quiere un mejor futuro, dijo presidente de ASOBANCARIA, Hernando Gómez Restrepo. Mejorar las condiciones de trabajo de los agricultores, del uso del suelo y cuidar la biodiversidad, son tres de los objetivos que persigue la compañía PEPSICO con la aplicación de la estrategia de Agricultura Positiva. Les tenemos datos. Mañana es el segundo Día sin IVA de este año y FENALCO aclara que los establecimientos comerciales no están obligados a exigir carnet de vacunación. Negocios por más de $2.000 millones aspira a cerrar Colombia durante Bioexpo 2021, la feria de negocios verdes que se realiza en Medellín. Patrocinadores: Gecelca, Air-e, Gases del Caribe, Promigas

RADAR ECONÓMICO
EMISIÓN 9918 OCTUBRE 4 DE 2021

RADAR ECONÓMICO

Play Episode Listen Later Oct 5, 2021 16:33


Temas en la mira del RadaR: Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios entregó resultados de la encuesta en la que colombianos evalúan los servicios públicos que reciben. Las empresas de gas natural fueron bien calificadas. ¿Qué hacer si sospecha que fue víctima de un fraude? Asobancaria lanzó la campaña “Me suena a fraude” y advierte sobre cuáles son las amenazas que están rondando en el entorno digital al momento de hacer transacciones bancarias. Pérdidas millonarias con la caída de acciones de Facebook, después de la parálisis de tres plataformas de redes sociales. Fondo Monetario Internacional publicó su Informe Anual y lo que se ha hecho para sostener las economías a nivel mundial. Sobre el proceso de transición energética en América Latina y el compromiso de los países que se han unido a la plataforma de cambio climático RELAC, habla el secretario ejecutivo de la OLADE, Alfonso Blanco. Patrocinadores: Gecelca, Air-e, Gases del Caribe, Promigas

Finanzas y Algo Más. Sobre inversión, economía, finanzas, dinero y humanidad. Entrevistas|opiniones.
43. Inclusión Financiera, un asunto de vital importancia para la sociedad. Educación Financiera

Finanzas y Algo Más. Sobre inversión, economía, finanzas, dinero y humanidad. Entrevistas|opiniones.

Play Episode Listen Later Oct 2, 2021 40:00


43. Inclusión Financiera, un asunto de vital importancia para la sociedad. Educación Financiera Jorge Arturo Saza G. Economista Pontificia Universidad Javeriana, Estudios de postgrado en en Economía en la misma universidad. Ha trabajado en DNP Misión Social, Fedesarrollo, Asobancaria. Ha sido asesor de la Asociación de Compañías de Financiamiento Comercial, Fedeleasing. Ha participado de procesos de consultoría y asesoría empresarial. Ha sido profesor universitario, columnista de prensa y comentarista de temas económicos. Actualmente trabaja como Director Económico de FELABAN Twitter @jorgearturosaza Hoy hablaremos sobre INCLUSIÖN FINANCIERA como vital dinamizador de nuestra economía. Ser incluido es vital y facilita la vida. Poder usar un banco, poder tener una cuenta, poder pedir un crédito, cosas que para unos son fáciles para otros es completamente imposible. Es de vital importancia ayudar a quienes no saben usar un portal, a quienes no saben como abrir una cuenta, a quienes necesitan pedir un prestamo. Bancos Corporaciones Cooperativas Fondos de empleados Fondos mutuos Compañías de financiamiento son de vital importancia para combatir el agiotismo o los cuenta gota. Todos podemos hacer parte de la Educación Financiera, explicando, enseñando sobre algo que podemos pensar que es básico y cotidiano pero para muchos es distante y desconocido. Te invito a escuchar esté interesante episodio. Deja tus comentarios en mis redes sociales. Gracias Aquí en Finanzas y algo más queremos aportar nuestro grano de arena a la educación financiera que es tan necesaria. ¡Contáctanos! si requieres apoyo personalizado. Datos de contacto: www.finanzasyalgomas.com.co Mónica Higuera Finanzas y algo más es un marca registrada. Apoya este Podcast en Patreon Página Web Finanzas y Algo Más Coaching financiero, Mentoring en finanzas personales. Instagram @monicahiguerafinanzasyalgomas Twitter @monicaphiguera | @finanzasyalgo Linkedin Youtube Créditos musicales Blue Dot Sessions (Dusting, Our Only Lark, Union Hall Melody, Guild-Rat, Three Stories) Diseño de portada: @nosoymargaritta Edición : Sergio Naranjo Trujillo Contenido: Mónica Higuera Garzón Edición : Sergio Naranjo Trujillo Portada: María Camila Carrillo Higuera --- Send in a voice message: https://anchor.fm/finanzasyalgomas/message Support this podcast: https://anchor.fm/finanzasyalgomas/support

RADAR ECONÓMICO
EMISIÓN 9907 SEPTIEMBRE 14 DE 2021

RADAR ECONÓMICO

Play Episode Listen Later Sep 15, 2021 16:29


Temas en la mira del RadaR: Camacol dice que sí hay desabastecimiento de acero en Colombia y es uno de grandes problemas que enfrenta la industria de la construcción. Sandra Forero, presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción habló sobre ese tema, la necesidad de más subsidios de vivienda y de la digitalización. 2021 ha sido un año récord en desembolsos para la adquisición de inmuebles nuevos y usados y este es el mejor momento para la compra de vivienda, dijo el presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez. Reducir la pobreza es tan importante como frenar la deforestación, si queremos seguir protegiendo la naturaleza. El tema fue abordado durante el conversatorio sobre Acciones hacia las cero emisiones netas organizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. Con la reforma tributaria, gobierno nacional aspira a llegar a cien mil puestos de trabajo a diciembre de este año, anunció el ministro de Trabajo Ángel Cabrera, luego que el presidente de Colombia sancionara la nueva ley. Patrocinadores: Gecelca, Air-e, Gases del Caribe, Promigas

RADAR ECONÓMICO
EMISIÓN 9817 ABRIL 28 DE 2021

RADAR ECONÓMICO

Play Episode Listen Later Apr 29, 2021 19:21


Temas en la mira del RadaR: Alcaldía de Barranquilla pide apoyo del sector financiero para compra de plantas generadoras de oxígeno. Asobancaria responde que estudiará la posibilidad. Bancos colombianos están dispuestos a desembolsar más de 42 billones de pesos em 2021 para respaldar a MiPymes. Iniciaron la campaña “Colombia se activa” Colombia ha sido importante para conocer la dinámica de la economía en América Latina, dijo el presidente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Planes de telefonía móvil menores a 72.616 pesos podrían quedar exentos de IVA, si es acogida una propuesta en el Congreso colombiano. Importancia de las estadísticas para definir las políticas de gobierno en el sector de economía naranja, que se contrajo 19 por ciento en 2020. Patrocinadores: Gecelca, Air-e, Gases del Caribe, Promigas

La Hora de la Verdad
Fernando Londoño - Santiago Castro Gómez

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later Dec 21, 2020 17:04


En La Hora de la Verdad hablando con el presidente de Asobancaria. Tema: Extensión de los alivios para los deudores hasta junio 2021. ¿Eso qué implica para el sector bancario?

Finanzas Personales
Cinco recomendaciones para darle buen uso a la prima navideña

Finanzas Personales

Play Episode Listen Later Dec 2, 2020 15:49


La prima de fin de año es un ingreso adicional que se utiliza principalmente para regalos, viajes o fiestas. Pero no la malgaste, aproveche este dinero para ahorrar, invertir y pagar deudas. Le presentamos cinco recomendaciones para darle un buen uso a la prima navideña.Escuche aquí el episodio número 14 de Finanzas Personales, el pódcast de Dinero que le ayudará a cuidar su bolsillo:Semana Pódcast y Dinero siguen presentando su serie pódcast Finanzas Personales, el programa que le ayudará a cuidar su economía de forma sencilla. La prima de fin de año es una prestación social que debe ser pagada por el empleador y corresponde a un salario mensual por cada año laborado, o, si la vinculación es inferior a un año, el pago se realiza proporcional al tiempo que se lleve vinculado a la empresa. Esta prestación coincide con la temporada navideña, un tiempo para estar en familia, hacer un poco más de fiestas que lo acostumbrado y por qué no, sorprender a los más queridos con algunos regalos.En este episodio le presentamos las razones por las que es importante planear los gastos de fin de año, saber utilizar cada peso de la prima y aprovecharla para comenzar su plan financiero del año nuevo.Junto a Camilo Díaz, profesor de Economía de la Universidad Nacional y columnista de Dinero, y Jaime Andrés Rincón, director de gestión operativa y seguridad de Asobancaria, le contaremos los pasos fundamentales para hacer compras inteligentes en la temporada navideña.Al tiempo, le brindaremos recomendaciones de seguridad para evitar estafas o fraudes al momento de hacer compras en diciembre. Como en cada entrega del pódcast le entregamos un ‘top 6’ de recomendaciones para que conozca las razones por las que es importante saber cuál es su nivel de endeudamiento, antes de realizar cualquier gasto en diciembre y aprovechar bien la prima de fin de año.Lo invitamos a escuchar y disfrutar de este programa conducido por Sandra Carvajal, editora digital de Dinero, y Sebastián Osorio, periodista económico de Dinero. Estaremos atentos a su retroalimentación en nuestras redes sociales, en donde puede proponer los temas que sean de su interés.

Finanzas Personales
Cinco recomendaciones para darle buen uso a la prima navideña

Finanzas Personales

Play Episode Listen Later Dec 2, 2020 15:49


La prima de fin de año es un ingreso adicional que se utiliza principalmente para regalos, viajes o fiestas. Pero no la malgaste, aproveche este dinero para ahorrar, invertir y pagar deudas. Le presentamos cinco recomendaciones para darle un buen uso a la prima navideña.Escuche aquí el episodio número 14 de Finanzas Personales, el pódcast de Dinero que le ayudará a cuidar su bolsillo:Semana Pódcast y Dinero siguen presentando su serie pódcast Finanzas Personales, el programa que le ayudará a cuidar su economía de forma sencilla. La prima de fin de año es una prestación social que debe ser pagada por el empleador y corresponde a un salario mensual por cada año laborado, o, si la vinculación es inferior a un año, el pago se realiza proporcional al tiempo que se lleve vinculado a la empresa. Esta prestación coincide con la temporada navideña, un tiempo para estar en familia, hacer un poco más de fiestas que lo acostumbrado y por qué no, sorprender a los más queridos con algunos regalos.En este episodio le presentamos las razones por las que es importante planear los gastos de fin de año, saber utilizar cada peso de la prima y aprovecharla para comenzar su plan financiero del año nuevo.Junto a Camilo Díaz, profesor de Economía de la Universidad Nacional y columnista de Dinero, y Jaime Andrés Rincón, director de gestión operativa y seguridad de Asobancaria, le contaremos los pasos fundamentales para hacer compras inteligentes en la temporada navideña.Al tiempo, le brindaremos recomendaciones de seguridad para evitar estafas o fraudes al momento de hacer compras en diciembre. Como en cada entrega del pódcast le entregamos un ‘top 6’ de recomendaciones para que conozca las razones por las que es importante saber cuál es su nivel de endeudamiento, antes de realizar cualquier gasto en diciembre y aprovechar bien la prima de fin de año.Lo invitamos a escuchar y disfrutar de este programa conducido por Sandra Carvajal, editora digital de Dinero, y Sebastián Osorio, periodista económico de Dinero. Estaremos atentos a su retroalimentación en nuestras redes sociales, en donde puede proponer los temas que sean de su interés.

Ep 36 - Entrevista con Juan Carlos Pinzón

"Conversaciones que transforman"

Play Episode Listen Later Aug 6, 2020 48:13


Juan Carlos Pinzón es nuestro invitado a este nuevo episodio de Conversaciones que Transforman. Juan Carlos Pinzón nació en Bogotá. Es economista de la Universidad Javeriana con maestría en políticas públicas de la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales Woodrow Wilson de Princeton. Pinzón fue secretario privado de Santos cuando éste fue Ministro de Hacienda, y años después se desempeñó como Viceministro de Defensa con Santos como ministro. Se conocen desde que Pinzón, muy joven, entró a la Fundación Buen Gobierno. Viene de una familia de tradición militar. Su padre es el coronel Rafael Pinzón, y está casado con María del Pilar Lozano, también hija de militar. Pinzón también trabajó varios años en el sector económico. Fue vicepresidente para la Banca de Inversión de Citigroup en Colombia, vicepresidente de Asobancaria cuando la presidente era Patricia Cárdenas, trabajó en la Federación Nacional de Cafeteros y fue asesor del director ejecutivo del Banco Mundial. Como Viceministro de Defensa, estuvo a cargo del manejo del presupuesto y del proceso de modernización de las Fuerzas Militares. El 31 de agosto de 2011, Juan Manuel Santos lo nombró Ministro de Defensa de Colombia. Una de sus mayores labores fue combatir la percepción de inseguridad en el país, acabar con las rencillas internas y fortalecer la imagen de la Policía. Bajo su gestión se dieron algunos de los golpes más duros a las Farc, como lo fue la Operación Armagedón del 26 de marzo en el Meta. Juan Manuel Santos anunció el 19 de mayo del 2015 su nombramiento como embajador en Estados Unidos. Una de las funciones más importantes de Pinzón como embajador fue preparar la primera reunión entre Santos y el presidente norteamericano, Donald Trump, que ocurrió en mayo. Una vez culminada, Pinzón pasó su carta de renuncia para no inhabilitarse en una posible carrera a la Presidencia, avalado por el Partido de La U. En 2017 rompe relaciones con el presidente Juan Manuel Santos y anuncia su candidatura por firmas a la Presidencia. Luego de reunir más de medio millón de firmas, inscribió su candidatura en febrero de 2018. Un mes después, el candidato de Cambio Radical Germán Vargas lo escoge como su fórmula vicepresidencial y Pinzón retira su candidatura. En esta entrega Juan Carlos Pinzón nos contará: ¿Cómo ha sido su experiencia personal con la contingencia? ¿Cómo analiza el liderazgo empresarial en el COVID-19? ¿Cómo analiza el trabajo entre los sectores público y privado para superar los inmensos retos que está representando esta contingencia para Colombia? ¿Cómo cree que podría cambiar la percepción de la opinión pública sobre las empresas en el país? ¿Qué cambios considera va a generar la coyuntura en el rol que están jugando las empresas en términos de aporte social? ¿Cuáles son los retos del país en el corto y mediano plazo frente a esta nueva realidad a la que nos está llevando el COVID-19? ¿Qué cree que va a pasar con el empleo? ¿En qué debería invertir el país para acelerar la reactivación económica? ¿Cuáles son los sectores llamados a jalonar la economía? ¿por qué la planeación de las ciudades es un tema importante en el momento que estamos viviendo? ¿Qué oportunidades identifica para nuestro país en medio de la coyuntura? Conduce: Iván Trujillo, gerente de Relaciones Institucionales y Comunicaciones. Escucha, suscríbete y comparte este podcast con tus amigos, familiares y compañeros de trabajo. Son “Conversaciones que Transforman” Escucha y suscríbete a “Conversaciones que transforman” en… Apple Spotify Stitcher  

Coronavirus en Colombia: Últimas noticias
Asobancaria dice que 7 millones de colombianos han recibido alivios financieros durante la crisis del coronavirus

Coronavirus en Colombia: Últimas noticias

Play Episode Listen Later May 5, 2020 1:56


Coronavirus en Colombia: Últimas noticias
Asobancaria dice que los bancos están listos para ofrecer créditos a personas que no hayan recibido ayuda financiera durante la pandemia

Coronavirus en Colombia: Últimas noticias

Play Episode Listen Later Apr 16, 2020 1:51


La Hora de la Verdad
Santiago Castro Gómez - Presidente de Asobancaria

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later Apr 8, 2020 17:01


Santiago Castro Gómez, presidente de Asobancaria habla sobre las medidas adoptadas por el sector financiero y el Gobierno Nacional para enfrentar la crisis generada por la pandemia del Covid-19 en Colombia.

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Impuesto del 4 x 1.000 no salvó a los banqueros: Asobancaria responde a Pastrana

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Mar 26, 2020 62:11


¿Cuál es el papel de los bancos frente a la crisis por el coronavirus? En Mañanas BLU, el superintendente Financiero de Colombia y el presidente Asobancaria presentaron la posición de las instituciones financieras del país. Según este último, Santiago Castro, no es cierto que el impuesto del 4 x 1.000 haya salvado a la banca colombiana. See omnystudio.com/listener for privacy information.

BBVA Voces
¿Qué tan desarrollado está el ecosistema Fintech colombiano?

BBVA Voces

Play Episode Listen Later Feb 24, 2020 11:26


Si bien el país ha logrado un rápido desarrollo en cuanto al nacimiento y fortalecimiento de este tipo de emprendimientos, ubicándose como el tercer ecosistema de la región con unas 180 startups de Fintech registradas, aún cuenta con retos importantes para lograr el nivel con que cuentan los líderes de la región. Enrique Neira, del equipo de Open Innovation de BBVA en Colombia y Andrés Mauricio Ramírez, director de Transformación Digital de Asobancaria, analizaron con el equipo de Voces BBVA: cuál es la situación del ecosistema Fintech en Colombia, a qué se dedican las Fintech colombianas y en dónde se ubican. Así mismo, comentaron cuáles sobre los principales retos que afronta el país para lograr el nivel de desarrollo alcanzado por países como México y Brasil, líderes en Latinoamérica, que registran tasas de crecimiento del orden del 50% mientras que Colombia apenas lo hace en un orden del 30%.

Plata Blanca
NO CASH!, un mundo sin efectivo

Plata Blanca

Play Episode Listen Later Jan 16, 2020 41:56


¿Te imaginas un mundo completamente sin efectivo?, ¿Cómo sería bajar al centro de una ciudad de Latinoamérica? ¿Qué papel jugarían las criptomonedas?, Suecia y Suiza son países antagónicos en este sentido. En Colombia hubo un pueblo muy pequeño donde varios bancos del país hicieron un experimento de tener un población libre de efectivo. De esto y más nos hablaron en Plata Blanca nuestros invitados expertos. Juan Esteban Saldarriaga, presidente de la junta directiva de Colombia Fintech. Andres Mauricio Ramírez, Director de Transformación Digital e inclusión Financiera de Asobancaria. Si te gustó este episodio compártelo con tus familiares y amigos, recomiéndanos y califícanos en todas las tiendas de podcast. También síguenos en @platablanca para que no te pierdas todos los episodios que vienen

Plata Blanca
#3. Hackers y bancos

Plata Blanca

Play Episode Listen Later Nov 20, 2019 20:30


¿Sabes cómo roban los bancos en el mundo? Los robos a los bancos no es como nos lo muestran en la Casa de Papel... Según Asobancaria, 3 de cada 100mil pesos en Colombia se ven afectados por el cibercrimen. Entérate sobre las técnicas que utilizan hoy estos criminales y de cómo podemos protegernos. Santiago Muñoz, experto en seguridad informática nos acompañó para hablar de este tema en Plata Blanca

Mañanas BLU con Néstor Morales
Quedó saldada discusión sobre renta a cuentas AFC y pensiones voluntarias: Asobancaria

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Mar 13, 2019 7:24


El Ministerio de Hacienda confirmó este martes que no expedirá el decreto, con el cual habrían eliminado los beneficios tributarios.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Libreta de Apuntes
#AmanecemosCon… Episodio 43

Libreta de Apuntes

Play Episode Listen Later Dec 20, 2018 35:21


Venezolano Carlos Pino, ¿espía? Corte Suprema, la víctima tuvo la culpa; Asobancaria, reacción exagerada; Reinvención ejecutiva; Hay Festival, boletas a la venta; Feminicidio Trans; Podcast. Twitter.

Mañanas BLU con Néstor Morales
Garrote a la Reforma Tributaria: opinión de Paola Ochoa

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Dec 4, 2018 2:22


Aparecen nuevas quejas frente al proyecto de Ley de Financiamiento, esta vez por parte de Fasecolda y Asobancaria.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Dinero Al Tablero
Todo sobre libre competencia en el sector financiero

Dinero Al Tablero

Play Episode Listen Later Apr 3, 2018 38:35


En Al Tablero está hablando Alfonso Miranda, socio de Esguerra Asesores Jurídicos, sobre la Jornada de Libre Competencia en el Sector Financiero, organizada por Asobancaria.

Dinero Al Tablero
Por qué no quitarle tres ceros al peso, según Asobancaria

Dinero Al Tablero

Play Episode Listen Later Mar 23, 2018 35:34


Santiago Castro, presidente del gremio de los bancos, Asobancaria, en vivo pasa Al Tablero para explicar por qué se opone a la medida de quitarle tres ceros al peso colombiano.

Dinero Al Tablero
#AlTablero Financiación de proyectos sostenibles con Andrés Rojas

Dinero Al Tablero

Play Episode Listen Later Feb 8, 2018 30:41


El vicepresidente de Asuntos Corporativos de Asobancaria responde a las preguntas de los lectores

PODCAST UR
Importante logro de egresado de la Maestría en Finanzas Cuantitativas

PODCAST UR

Play Episode Listen Later Oct 12, 2017 10:05


Asobancaria, le acaba de otorgar el Premio a la Mejor Tesis de Maestría, al profesor de cátedra de la Facultad de Economía, Cristhian Andrés Rodríguez Revilla, con su tesis “Estimating and Forecasting the Term Structure of Interest Rates: US and Colombia Analysis”. Este es un reconocimiento a las mejores investigaciones en el campo económico y financiero.Actualmente, él se encuentra en España realizando su Doctorado en Economía de la Empresa y Finanzas.Informa Luisa Franco

La Nube de BLU Radio
El efectivo no es amigo del segmento no bancarizado: Solana Cozzo

La Nube de BLU Radio

Play Episode Listen Later Apr 29, 2016 7:34


A propósito del congreso que se realzará Asobancaria en Cali sobre el tema de los servicios financieros y los medios de pago por medio de internet, Solana Cozzo, vicepresidente de MasterCard para Latinoamérica y el Caribe, pasó por los micrófonos de La Nube para hablar acerca de cómo se encuentra Colombia ante esta materia. See omnystudio.com/listener for privacy information.

El Radar - BLU Radio
Hay un banco para las necesidades de cada usuario: Asobancaria

El Radar - BLU Radio

Play Episode Listen Later Oct 5, 2013 4:43


Margarita Henao, directora de inclusión financiera de Asobancaria, dijo que hay variedad de bancos para cada usuario, por lo cual las personas deben informarse... See omnystudio.com/listener for privacy information.

En BLU Jeans
“Para Colombia es de mayor impacto la Alianza Pacífico que Mercosur”: Economista

En BLU Jeans

Play Episode Listen Later May 25, 2013 9:34


Daniel Castellanos, vicepresidente económico de Asobancaria, habló del impacto de la Alianza del Pacífico para Colombia y los diferentes tipos de acuerdos... See omnystudio.com/listener for privacy information.