POPULARITY
SUSCRÍBETE: | ► https://www.youtube.com/channel/UCZpQQmJSrlx7YDm28sH1_Ow?sub_confirmation=1 | NUESTRO CANAL PRINCIPAL: | ► https://www.youtube.com/abuguet | (0:00) - Intro. | (1:12) - Patrañas. | (4:00) - La escena indie mexicana en el EGS 2022. | (6:21) - Hannah, desarrollado por Spaceboy. | (12:16) - Beyond the Nightmares por Tres Pixeles. | (14:22) - Mexico 1921por Macula Interactive. | (20:28) - Capitán Kalani y Amilquini por Poiesis Games. | (27:14) - Koatl el defensor: Los Túneles Perdidos por Oribe Ware. | (35:21) - Las demás noticias de la semana. Speedrun de Noticias. | (1:02:52) - Addendum del episodio de Halloween: Más juegos de terror. | (1:06:59) - Las ofertas y descuentos de la semana con el Arbano Peps. | (1:10:39) - RuvalCade: Demakes de video juegos. |
A Internet das Coisas (IoT, na sigla em inglês) promete revolucionar o setor da Saúde. Exames hoje realizados por meio de equipamentos maiores poderão ser feitos recorrendo a dispositivos menores e mais inteligentes, e a telemedicina deve se tornar fortemente presente no futuro. Com o objetivo de falar melhor sobre o assunto, o Direto ao Ponto entrevista o professor do Instituto de Informática da Ufrgs e membro do Instituto de Engenheiros Eletricistas e Eletrônicos (IEEE), Jéferson Nobre. O especialista dá outros exemplos práticos do advento tecnológico e faz uma projeção sobre quanto tempo irá demorar para a população ter acesso à tecnologia.
Este capítulo fue grabado en Comunal, una empresa que transforma la manera de trabajar de las personas ofreciendo espacios inspiradores y soluciones digitales, con ubicaciones en Perú y México. Su comunidad está conformada por startups, emprendedores y grandes empresas. Hoy representa un ecosistema en el que se generan oportunidades de negocio día tras día. Entérate más: www.comunal.co Temas conversados este capítulo: 00:00 Intro 6:48 Primera experiencia laboral 8:40 Cómo empezó Cabify 15:34 El crecimiento de Cabify 23:29 Reclutamiento en un servicio de taxis 28:15 Expansión de Cabify a nivel internacional 34:35 ¿Qué le dirías al Gerardo de hace años? 37:10 ¿Qué es redBus? 40:15 Crecer redBus en pandemia 42:26 ¿Cómo crecer un marketplace? 53:02 Cómo la pandemia aceleró la digitalización 59:50 Comunicación con los usuarios 1:03:22 El manejo de un equipo 1:05:46 ¿Cómo te organizas siendo CEO? 1:12:34 Habilidades digitales para el futuro 1:24:22 Ronda de preguntas rápidas 1:29:24 Cierre ------------------------------------------------------------------- Gerardo Reategui es CEO en Latinoamerica de redBus, una de las plataformas de emisión de boletos de autobús en línea más grandes del mundo, atendiendo a más de 8 millones de clientes. redBus tiene presencia global con operaciones en Perú, Colombia, India, Indonesia, Malasia y Singapur. Antes de redBus, Gerardo empezó Cabify en Perú como CEO, para luego convertirse en Head of Global Operations. Conversé con Gerardo sobre: - Los inicios de Cabify - La expansión de Cabify a nivel internacional - Qué es redBus y cómo está logrando su crecimiento - Cómo crecer un marketplace - E-commerce después de la pandemia - Claves de product management y growth - Cómo se organiza como CEO - Habilidades digitales para el futuro Y mucho más. -------------------------------------------------------------------
Muy Buenas MAMADÍSIMOS Como cada Jueves, bueno, Nuevo CAP del Podcast. Hoy en la batalla está el equipo de @culturadegym al completo para hablarnos de un "método" de cuantificación que revolucionará el Fitness como en su momento lo hizo el RPE Su libro ÍNDICE DE HIPERTROFIA: Calcula de Dosis Óptimo de Entrenamiento Hablamos de: - ¿Qué es el índice de hipertrofia? - ¿Cómo se calcula? - ¿Es complicado de registrar? - ¿Revolucionará el fitness? . Enlance al Directo 6 Noviembre https://go.hotmart.com/E76188235M?ap=e8c2 . Libro https://editorialtransverso.com/indice-de-hipertrofia/ Nos escuchamos en siguientes CAP MAMADÍSIMOS. A los mandos del Laboratorio Edu Martos Puedes seguirme en Instagram @_workout.lab https://www.instagram.com/_workout.lab/ y los clips del Podcast en @wlab_podcast Boom 💪🧨
Homem que recebeu injeções por cinco semanas com vírus da herpes modificado viu seu tumor desaparecer completamente: 'estou livre do câncer há dois anos', diz.
Homem que recebeu injeções por cinco semanas com vírus da herpes modificado viu seu tumor desaparecer completamente: 'estou livre do câncer há dois anos', diz.
Sejam bem-vindos ao milésimo octogentésimo segundo Spin de Notícias, o seu giro diário de informações científicas... em escala sub-atômica. E nesse Spin de Notícias falaremos sobre...Inteligência Artificial! *Este episódio, assim como tantos outros projetos vindouros, só foi possível por conta do Patronato do SciCast. Se você quiser mais episódios assim, contribua conosco!*
Sejam bem-vindos ao milésimo octogentésimo segundo Spin de Notícias, o seu giro diário de informações científicas... em escala sub-atômica. E nesse Spin de Notícias falaremos sobre...Inteligência Artificial! *Este episódio, assim como tantos outros projetos vindouros, só foi possível por conta do Patronato do SciCast. Se você quiser mais episódios assim, contribua conosco!*
No Programa Advocacia Tributária nós discutimos as estratégias para quem quer iniciar do zero nesse nicho. Nesse episódio bato um papo sobre 10 verdades ou mitos sobre o uso do mandado de segurança na advocacia tributária
‘The Merge’ podría convertirse en una revolución para las criptomonedas, apostando por tecnologías que sean menos dañinas para no afectar tanto al medio ambiente en la creación de Ethereum, les contamos de todas las implicaciones. Escuchaste un fragmento del ROM 205, puedes descargar el programa completo en tu aplicación de podcast preferida. También puedes ver nuestro programa en vivo todos los miércoles a las 17:00 horas en nuestros sitios de Facebook y YouTube.
A INVESTIGADORA PORTUGUESA MARIA PEREIRA ESTÁ A REVOLUCIONAR A CIRURGIA MODERNA (TIME) by Mafalda Ramos
UMA PLATAFORMA QUER REVOLUCIONAR A MODA PORTUGUESA (MINTY) by Mafalda Ramos
Um projeto de R$ 190 milhões promete mudar o complexo Nova Olaria, no coração da Cidade Baixa, em Porto Alegre. A revitalização do tradicional centro comercial do bairro já começou e tem previsão de durar três anos. Para conhecer detalhes do empreendimento, saber os contratos que já foram fechados e ver como está o início das obras, visitamos o local e conversamos com os executivos Rodrigo Putinato, CEO da Cyrela Goldsztein, Pedro dal Magro, sócio da Dallasanta, e Emiliano Jobim, sócio do Mercado Paralelo.
Hoy estoy con Renato Picard Cofundador de Urbvan, una solución de movilidad en camionetas privadas que recientemente fue adquirida por 82M de dólares.Hablamos del mercado de movilidad, las dificultades y necesidades que existen, y la resiliencia de ser emprendedor.Platicamos de la importancia de una buena cultura,y hablamos de todo el proceso de venta de Urbvan desde cómo empezó, cómo avanzó, hasta el cierre y la transición a ser parte ahora de Swvl Holdings una empresa más grande. Donde quiera que estés no olvides dejarnos una reseña Libros mencionados:How to win friends and influence People - Dale Carnegie Sobre el invitado:Conecta con Renato en LinkedinUrbvan | Website Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
O mundo físico e digital sem fronteiras! Nos últimos tempos, quando o assunto é tecnologia e inovação, muito se fala sobre o chamado conceito de metaverso. Mas, na prática, você sabe o que é ele representa e como vai impactar na nossa vida, na internet e nos negócios? Em entrevista à CBN Vitória, o gerente de Inovação e Produto do Serviço Brasileiro de Apoio às Micro e Pequenas Empresas do Espírito Santo (Sebrae-ES), Luiz Felipe Sardinha, fala sobre o assunto. E tem mais: o especialista explica quais tipos de aplicações poderão utilizar o metaverso. As experiências vão de games, passando por canais de vendas de produtos, lojas físicas e salas de aula. Ficou curioso? Ouça a conversa completa!
En este episodio hablamos con Bernat Añaños, Chief Social Movement Officer & Co-Founder en Heura Foods. • Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/heura-bernat-ananos/
Você virou uma vendedora ou vendedor de tempo? Se você trabalha como prestador(a) de serviços ou está empregada(o) em uma empresa é muito provável que isso tenha acontecido com você. Vender tempo tem suas vantagens: Baixa ou pouca responsabilidade, pouco comprometimento com os resultados da empresa onde você trabalha ou do seu cliente, a certeza de receber um pagamento e benefícios todos mês. Mas e o preço que você paga por essas vantagens? Já parou pra pensar? Nesse episódio, a Nath Arcuri te conta o preço que você tá pagando por vender preço e não valor. Atenção: Esse episódio pode te fazer abrir os olhos. Se te ajudou, compartilha! ----- Esse programa foi transmitido na programação da 89 em 25/07. Não esquece de seguir o PoupeCast e compartilhar com todo mundo que você quer que enriqueça em 2022! ---- Apresentação e roteiro - Nathalia Arcuri (@nathaliaarcuri) Time Me Poupe! 89 - Cadu Previero e Yuri Danka
5G tá chegando: tudo sobre a tecnologia que vai revolucionar a internet em Porto Alegre
Você sabe como corporações podem criar novos negócios de forma ágil? Corporate Venture Building ainda é um conceito recente no mercado brasileiro, mas é uma ferramenta única. Ela possibilita que grandes empresas criem uma estrutura interna capaz de transformar ideias de colaboradores em novos negócios, um passo muito importante na direção da inovação. Neste episódio de Growthaholics, Pedro Waengertner conversa com Mateus Quelhas, Head de Business Transformation em ACE Cortex, e Luís Gustavo Lima, CEO em ACE Cortex. CLIQUE AQUI E ESCUTE O FALANDO EM STARTUPS PARTICIPE DA COMUNIDADE GROWTHAHOLICS BAIXE O REPORT DE CORPORATE VENTURE BUILDING ASSISTA A WEBSÉRIE CORPORATE VENTURE BUILDING Para ler esse conteúdo e muito mais, acesse nosso blog!Instagram: @acestartups, @ace_cortex e @portalgrowthLinkedIn: ACE Startups, ACE Cortex e Portal GrowthaholicsE-mail: podcast@goace.vcEste episódio foi editado por Denys Argyriou (@argyriou_)
El aumento imparable de la producción energética con renovables, y la intermitencia de estas, provocan varios retos en la gestión de la energía a los que ya nos estamos enfrentando: Aprovechar los momentos de falta de producción para seguir suministrando a la red, y aplanar al máximo hasta hacer recta la curva de entrega de energía de las renovables sería un sueño para cualquier ingeniero y político. Una solución es generar hidrógeno, o almacenar esta energía en algún tipo de batería que luego pueda verter a la red ese excedente que hemos capturado en algún momento, cuando haga falta. Y aquí entran en juego las baterías gravitatorias, un invento tan sencillo como complejo, tan fácil de entender como llamativo, que promete mucho menos costes que usar baterías de acumulación con base química, como las baterías de litio, para tal fin. ¿Qué son, y cómo funcionan las baterías por gravedad? Mis Aparatos y equipos imprescindibles para trabajar y vivir: https://www.amazon.es/shop/juanfranciscocalero-clubonmotor Apóyame para hacer más y mejores vídeos en PATREON. Sé mi mentor: https://www.patreon.com/jfcalero Sígueme en INSTAGRAM, TWITTER o AMBAS, súperfácil: @jfcalero No te vayas a la cama sin saber algo más, o al menos sin saber algo nuevo. Si lo hiciste, misión cumplida, gracias por acompañarme. Puedes ver el video correspondiente a este podcast en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=h_IMin1aFU0&ab_channel=JFCALERO-Enuncascar%C3%B3ndenuez
El portero de Cusco FC confesó que le gustaría tomar decisiones directivas tras su retiro, aunque hoy se encuentra enfocado en el ascenso.See omnystudio.com/listener for privacy information.
A Agência Nacional de Vigilância Sanitária (Anvisa) está analisando a liberação da “tirzepatida”. O medicamento, aprovado pela FDA, a agência reguladora dos Estados Unidos, em maio deste ano, é, segundo especialistas, uma revolução contra o diabetes e a obesidade. Se aprovado no Brasil, o remédio deve estar disponível em meados de 2023. O médico Roger Bongestab, nutrólogo e cirurgião bariátrico, professor da pós-graduação em Nutrologia do Hospital Israelita Albert Einstein, fala sobre a composição e os efeitos da “tirzepatida”, em entrevista à CBN Vitória. Ouça!
El podcast de arte y contextos de Culturplaza y la 99.9 Plaza Radio
En este episodio de podcast hablamos con Marta Sol, Co-Founder de NeedCarHelp, nos cuenta cómo surgió esta empresa que es un caso de éxito gracias a las redes sociales y que ayuda a las personas que quieren comprarse un coche km.0 o de ocasión a evitar estafas y comprar un coche de forma segura y evitando vicios ocultos de los vehículos. Haz clic aquí y consigue gratis 1 mes de acceso a Ivoox Premium: https://bit.ly/39NgTvD Os recomiendo este micrófono para empezar con el mundo podcast: https://amzn.to/3zzJcIO También más barato, tenéis este micrófono de TONOR: https://amzn.to/3zz6OwU Este podcast está creado por Javier Ordás, experto en marketing y publicidad con más de 11 años de experiencia en el sector. Puedes contactar conmigo en: javier@javierordas.com Puedes seguir estos episodios y noticias sobre marketing en el recién estrenado canal en Telegram: https://t.me/marketingtrascovid PUEDES SEGUIR EL PODCAST TAMBIÉN EN: - SPOTIFY: https://spoti.fi/3eodmkr - GOOGLE PODCASTS: https://bit.ly/36pcLfj - YOUTUBE: https://www.youtube.com/javierordas
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
En este episodio de podcast hablamos con Marta Sol, Co-Founder de NeedCarHelp, nos cuenta cómo surgió esta empresa que es un caso de éxito gracias a las redes sociales y que ayuda a las personas que quieren comprarse un coche km.0 o de ocasión a evitar estafas y comprar un coche de forma segura y evitando vicios ocultos de los vehículos. Haz clic aquí y consigue gratis 1 mes de acceso a Ivoox Premium: https://bit.ly/39NgTvD Os recomiendo este micrófono para empezar con el mundo podcast: https://amzn.to/3zzJcIO También más barato, tenéis este micrófono de TONOR: https://amzn.to/3zz6OwU Este podcast está creado por Javier Ordás, experto en marketing y publicidad con más de 11 años de experiencia en el sector. Puedes contactar conmigo en: javier@javierordas.com Puedes seguir estos episodios y noticias sobre marketing en el recién estrenado canal en Telegram: https://t.me/marketingtrascovid PUEDES SEGUIR EL PODCAST TAMBIÉN EN: - SPOTIFY: https://spoti.fi/3eodmkr - GOOGLE PODCASTS: https://bit.ly/36pcLfj - YOUTUBE: https://www.youtube.com/javierordas
En este episodio de podcast hablamos con Marta Sol, Co-Founder de NeedCarHelp, nos cuenta cómo surgió esta empresa que es un caso de éxito gracias a las redes sociales y que ayuda a las personas que quieren comprarse un coche km.0 o de ocasión a evitar estafas y comprar un coche de forma segura y evitando vicios ocultos de los vehículos. Haz clic aquí y consigue gratis 1 mes de acceso a Ivoox Premium: https://bit.ly/39NgTvD Este podcast está creado por Javier Ordás, experto en marketing y publicidad con más de 11 años de experiencia en el sector. Puedes contactar conmigo en: javier@javierordas.com Puedes seguir estos episodios y noticias sobre marketing en el recién estrenado canal en Telegram: https://t.me/marketingtrascovid PUEDES SEGUIR EL PODCAST TAMBIÉN EN: - GOOGLE PODCASTS: https://bit.ly/36pcLfj - YOUTUBE: https://www.youtube.com/javierordas
O Open Insurance é um sistema que permite o compartilhamento padronizado de dados e serviços por meio de abertura e integração de sistemas no âmbito dos mercados de seguros, previdência complementar aberta e capitalização. Atualmente, 85% de informações de produtos do setor já estão no novo ambiente.
Você se considera uma pessoa inquieta ou acelerada? Ainda assim, acredita que é possível buscar o equilíbrio, sem abrir mão de produzir muito e entregar grandes resultados? Não perca este episódio recheado de prismas para o seu desenvolvimento. Hoje eu recebo Richard Stad, responsável pela transformação de uma das maiores e mais admiradas marcas masculinas do Brasil, a Aramis. Ele é formado em administração pela ESPM, e aos 23 anos foi convocado pelo pai, o fundador, para começar a trabalhar na empresa. Ele aceitou com duas condições, a primeira seria: ele faria um mochilão de seis meses antes de começar e a outra é que ele viria para deixar a sua marca dentro da empresa. Ele começou no estoque, passou por todos os setores da companhia para entender como criar uma eficiência em cada uma delas e conectá-las. Não demorou muito, ele se tornou CEO da empresa aos 29 anos, e uma das principais referências no Brasil em moda, consumo, varejo, e tendências. Hoje já conta com quase 100 lojas e presença em mais de mil multimarcas. Durante a conversa, vamos abordar detalhes sobre a carreira e os principais pilares responsáveis pelo seu crescimento e sucesso na empresa, além disso, ele vai revelar muitos insights e aprendizados sensacionais que servem como dicas para quem está começando na carreira. Adquira meu livro Lugar de Potência: Lições de carreira e liderança de mais de 10 mil entrevistas, cafés e reuniões
Un equipo interdisciplinario de destacados profesionales argentinos ligados a la innovación biotecnológica, el agro y los negocios crearon Greentech Science, un startup que busca desarrollar superplantas para desplegar todo el potencial de la química verde, los biocombustibles avanzados, la cosmética natural y otros sectores que buscan productos con menor huella ambiental. La empresa está dando sus primeros pasos en potencial los rendimientos del ricino, un cultivo cuya semilla contiene un elevado contenido de aceite con propiedades únicas para diferentes industrias y cuya demanda está creciendo sostenidamente. En este programa, conversamos con 4 técnicos de Greentech Science: Diego Wassner, director de la cátedra de Cultivos Industriales en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires y responsable en la empresa del área de investigación; con Lino Baranao, ex ministro de la Nación de Ciencia, Tecnología e Innovación y referente del área de innovación; Miguel Campos, ex secretario de agricultura y responsable de desarrollo y Mercedes Rivero, a cargo del laboratorio de la empresa.
Jose Raul nos cuenta como fue el proceso de escribir y nos dice como esque revolucionó la forma de leer
Episodio 20. YouTube: https://youtu.be/n2LQjulVOgY Podcast: https://anchor.fm/juan-landy/episodes/20--HACKTIVISMO-La-Red-y-su-alcance-para-revolucionar-el-poder-e177g3g Telegram: https://t.me/blockchainYCriptosEspanol Libros recomendados sobre Bitcoin. Internet del dinero #1 : https://amzn.to/3zyUIR4 Internet del dinero #2 : https://amzn.to/3y4qDZp Internet del dinero #3: https://amzn.to/2VjZpj1 El pequeño libro de Bitcoin: https://drive.google.com/file/d/1QS6CJqyrteI1IqqsdLJyskajxurZf_SF/view Patrón Bitcoin: https://amzn.to/3rEJ2K8
A Associação Brasileira dos Agentes Digitais (ABRADI) lançou nesta terça-feira, 24/05, o Guia de Valores de Produtos e Serviços Digitais. O documento possui 147 itens mapeados em nove áreas de atuação.
Dos meses después de su fundación, Morado recaudó cinco millones de dólares en su ronda de inversión semilla. En La W, Ángela María Acosta habló sobre este proyecto.
Como aliar a advocacia a experiência do cliente? Quais as melhores práticas para utilizar no seu escritório? Como modernizar a sua advocacia? No episódio de hoje, Gabriel Magalhães entrevista https://www.linkedin.com/in/gustavosudbrack (Gustavo Sudbrack). Ele é Advogado e Empreendedor Gaúcho, formado na Universidade Federal do Rio Grande do Sul, com especialização em Direito Empresarial. Foi Host do Global Legal Hackathon Porto Alegre em 2019, 2020 e 2022 Morou três anos em Shanghai, China, onde dedicou estudos sobre empreendorismo, Inovação, Direito Digital, Direito 4.0, Novas Tecnologias e Inovação aplicada ao Direito e Empreendedorismo. É co-fundador do http://slap.law/ (SLAP.law) e Co-fundador Slap - primeiro hub de inovação jurídica do RS. Embaixador da AB2L Porto Alegre e membro do Comitê Executivo do Legal Hackers Porto Alegre. Além de ser membro do coletivo de advogados Nós8. Escute a entrevista anterior que o Gustavo concedeu ao Lawyer to Lawyer: https://podcast.freelaw.work/episode/46 (https://podcast.freelaw.work/episode/46) Gostou do tema? Inscreva-se neste link e receba novidades e conteúdos exclusivos: https://metodo.freelaw.work/lives-da-freelaw/ (https://metodo.freelaw.work/lives-da-freelaw/) Compartilhe o conteúdo com outros colegas! Comunidade da Freelaw no Telegram: https://t.me/comunidadefreelaw (https://t.me/comunidadefreelaw) Conheça o Blog da Freelaw: https://freelaw.work/blog (https://freelaw.work/blog) Conheça o site da Freelaw: https://freelaw.work/ (https://freelaw.work/) Acompanhe a Freelaw nas Redes Sociais Linkedin: https://www.linkedin.com/company/freelaw-work/ (https://www.linkedin.com/company/freelaw-work/) Facebook: https://www.facebook.com/Freelaw.work/ (https://www.facebook.com/Freelaw.work/) Instagram: https://www.instagram.com/freelaw.work/ (https://www.instagram.com/freelaw.work/) Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCT6_26wyQV7GXriS0kogw1g (https://www.youtube.com/channel/UCT6_26wyQV7GXriS0kogw1g) Música utilizada no Podcast: http://www.bensound.com/ (www.bensound.com).
Dos meses después de su fundación, Morado recaudó cinco millones de dólares en su ronda de inversión semilla. En La W, Ángela María Acosta habló sobre este proyecto.
Martín del Palacio y Luis Herrera charlan sobre los posibles beneficios que podría brindar al futbol mexicano la inversión del fondo Apollo en los derechos de transmisión para el extranjero. Antes, la decisión de los dos jóvenes internacionales de representar a México por delante de Canadá y Estados Unidos. --- Furnkorama by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/3788-funkorama License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
O futuro da indústria automotiva vem suscitando uma série de debates no sentido de espantar as dificuldades enfrentado hoje no setor. A crise, causada principalmente pela pandemia da Covid-19, forçam os executivos de toda a cadeia produtiva a estudar alternativas que exigem, entre outras ações, criatividade, investimentos e políticas públicas. Esse foi um dos painéis discutidos ao longo do Summit Indústria Automotiva, realizado por Stellantis e Exponor, em parceria com o Estadão. See omnystudio.com/listener for privacy information.
No te pierdas este episodio donde hablamos con los doctores Diego y Nino, que nos explican lo que están averiguando tras analizar punto a punto los partidos de pádel. Hay datos muy curiosos e interesantes!
Este episodio es presentado por Jeeves, la plataforma financiera global todo-en-uno para manejar tus gastos empresariales, solicitar financiamiento y obtener beneficios inigualables. Solicita tus tarjetas de crédito físicas y virtuales para tu startup o empresa y haz despegar tu negocio. Usa el código CUENTOS en su website o haz clic aquí para registrarte Thomas A. Matamala es un joven, nacido en California, que de muy pequeño se muda a Chile donde estudio Ingeniería Comercial y posteriormente un Máster en Marketing, ambos en la Universidad Andrés Bello. Inicio su carrera profesional como Jefe de Importaciones y Operaciones en empresas como Groupon y Glovo. Por lo que hoy cuenta con más de nueve años de experiencia en gestión de equipos, comercio electrónico, operaciones, ventas y negociación en América Latina y España. Hoy es Founders Office (Strategy and Expansion) en TaxDown, donde lidera desde hace cuatro años la apertura de oficinas, expandiendo la Fintech europea que ha revolucionado el mundo de las declaraciones anuales para personas físicas, ahora hacia México y LATAM. TaxDown es una plataforma de Inteligencia Artificial para realizar declaraciones de impuestos. Sus servicios incluyen un asesor en línea, chat, presentación de la declaración de la mano del usuario y el seguimiento hasta que la devolución del contribuyente esté en su cuenta bancaria. Recientemente, cerraron su ronda de capital por $6 mdp en la que participaron fondos que han invertido en referentes como Rappi y NuBank. Con esta ronda de inversión, su meta es llegar a un millón de usuarios. Síguenos en: www.cuentoscorporativos.com Newsletter. Escribe una Reseña Encuesta Audiencia Nuestras redes sociales: Facebook Instagram. Linkedin. Twitter También puedes escribirnos a adolfo@cuentoscorporativos.com
Federico, Isabel González y Teresa de la Cierva hablan con Paloma Gil y Fernando Martín de Typ Community.
Elon Musk comprará finalmente el 100% de las acciones de Twitter. Sus intenciones declaradas pasan por ampliar la libertad de expresión dentro de esta red social. Pero, ¿cómo pretende hacerlo exactamente?
Andrew Cansdale es un joven nacido en Inglaterra, que inicia su carrera como ingeniero de sistemas en una startup sudafricana-noruega durante el primer dotcom boom y después remodelando propiedades en Londres antes de ir a Colombia en el 2006 en búsqueda de nuevos horizontes. A la fecha, nuestro invitado ha acumulado más de 20 años de experiencia en la industria de bienes raíces y tecnología. Andy es CEO y fundador de PADS, donde rompió los esquemas de lo que era una inmobiliaria en Colombia, combinando diseño y estilo de vida con tecnología por primera vez. Hoy en día sigue dedicado a PADS en su nuevo capítulo como proptech, diseñado para acelerar los negocios de los agentes inmobiliarios independientes. PADS permite a los agentes inmobiliarios llevar su negocio, y todo un equipo de apoyo, en la palma de su mano, trabajando desde cualquier lugar, sin necesidad de acudir a una oficina y con completa independencia. Asimismo, pone al alcance del agente todo un equipo de expertos para acelerar su negocio. Su tecnología trae mayor eficiencia y transparencia, mientras el equipo experto disponible en la plataforma brinda soporte al agente durante todo el proceso. PADS ha colocado exitosamente más de $100MM USD en propiedades y cuenta con 1,500 propiedades activas. ¡Esperamos lo disfrutes! Síguenos en: Web Newsletter. Escribe una Reseña Encuesta Audiencia Nuestras redes sociales: Facebook Instagram. Linkedin. Twitter También puedes escribirnos a adolfo@cuentoscorporativos.com
¡Carlos Marina es un emprendedor nato! Tanto así, que se dice que cuando estaba cursando sus estudios de licenciatura no solo emprendió un negocio de distribución de mariscos en la Ciudad de México, sino que además fundó DISOMA Capital, un fondo de capital semilla que invierte en empresas de consumo. Carlos es cofundador y COO de Worky, un software de RH que busca optimizar y automatizar las operaciones del área de recursos humanos y mejorar la salud financiera de los empleados de PYMEs en México. Cuenta con una Licenciatura en Administración de Negocios Internacionales por la Universidad Internacional de las Américas y un diplomado en valuación de proyectos de Inversión por el ITAM. Posee experiencia tanto en finanzas como en la industria del Venture Capital, habiendo participado en más de 20 transacciones. Previo a Worky, Carlos trabajó muchos años en uno de los fondos líderes de Venture Capital en México: DILA Capital. Tiene experiencia en capital de riesgo, emprendimiento, finanzas corporativas, retail y banca patrimonial. Pero fuera del mundo financiero y de recursos humanos, Carlos es un apasionado de la conservación de los mares de México, le gusta la fotografía submarina, el buceo a pulmón y la bicicleta de montaña. ¡Esperamos lo disfrutes! Síguenos en: Web Newsletter. Escribe una Reseña Encuesta Audiencia Nuestras redes sociales: Facebook Instagram. Linkedin. Twitter También puedes escribirnos a adolfo@cuentoscorporativos.com
Uno de los conceptos más famosos de la filosofía de vida nipona es el kaizen, que hemos escuchado en numerosas ocasiones vinculado al ámbito empresarial. Sin embargo, desde mi punto de vista, esta idea puede ser utilizada también como herramienta para mejorar no sólo nuestra vida laboral, sino también en lo personal, en nuestras relaciones con los demás, en nuestra interacción con el mundo. Les cuento además que estamos en www.radiomotiva.net transmitiendo 24 horas los programas de La Hora Positiva, así que ahora estamos más cerca y en vivo. Escúchanos en vivo desde tu celular o pc en Radio Motiva https://radiomotiva.net/ Quieres formar parte de nuestra tribu, un grupo de superación y crecimiento agrégate a este enlace, si ya lo encuentras lleno escríbenos al número: +51970204604 para agregarte.
Informe-se rapidamente sobre o que está acontecendo AGORA na região mais inovadora do mundo! Enquanto o Brasil discute a chegada do 5G, empresas do EUA já avançam no desenvolvimento do 6G, uma tecnologia de conectividade que promete revolucionar a maneira como usamos nossos devices. Além disso, a novidade também pode tornar a capacidade de processamento dos celulares em um novo patamar. Entenda como no episódio de hoje! Diariamente, às 7h, Felipe Giannetti, sócio da StartSe, traz as principais novidades diretamente do Vale do Silício e reflete sobre o ecossistema de inovação e startups.
El cantante nos platica de su primer sencillo del año, una fusión musical que tienes que escuchar.
Bartilónia Almeida voou da Guiné Bissau para Portugal aos três anos, o que a tornou numa europeia centrada na estética africana, que promove através do seu trabalho como consultora de imagem. Licenciada em Ciência Política e Relações Internacionais, pela Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias, Barth (como gosta de ser chamada) imerge, inicialmente, no mundo da moda de forma lúdica e é aí que começa a explorar o seu lado criativo. Durante o podcast que podes ver e ouvir abaixo, a consultora de imagem falou-nos também sobre o facto de pessoas negras serem potenciadoras de tendências e estilos de moda, que muitas vezes só ganham visibilidade e reconhecimento depois de pessoas brancas as adoptarem - como por exemplo o uso de capulana (nome moçambicano para tecidos com padrões africanos).
Dois astrobiólogos afirmam que não encontramos vida em outros planetas talvez porque estejamos usando definição equivocado de 'vida' - e propõem um novo conceito: o de 'vyda'.
RESUMEN Joan Rovira entrevista a Yaiza Canosa, fundadora y CEO de GOI, principal operador logístico de voluminosos que basa su estrategia en el uso de la tecnología para mejorar el proceso de transporte. En este episodio, Yaiza nos habla de sus aprendizajes como emprendedora, las claves para seleccionar y retener al mejor talento en la compañía, su estrategia comercial y empresarial y mucho más. DESCRIPCIÓN DEL PODCAST En el episodio número 33 de “Hablando con líderes” hablamos con Yaiza Canosa, fundadora y CEO de GOI, uno de los principales operadores logísticos de voluminosos en España. Desde que emprendió por primera vez con 16 años, Yaiza siempre ha buscado soluciones a los problemas con los que se encontraba a través de proyectos empresariales que cubrían las necesidades que percibía en el mercado. Además de GOI, Yaiza también tiene otro proyecto, GlueWork, que ofrece espacios de coworking que permiten a los profesionales disfrutar de su trabajo y que éste forme parte de su experiencia vital. GOI, fundado en 2015, es uno de los principales operadores logísticos del país. Enfocado especialmente para voluminosos, cubre la necesidad de mejora y reducción de incidencias del sector logístico. Gracias a la tecnología, ha conseguido mantenerse muy por debajo de la media del ratio de incidencias de otras empresas de transporte, utilizando una base de datos en constante crecimiento y especialización. Tal y como su fundadora y CEO, Yaiza, afirma, GOI busca mejorar constantemente gracias a la tecnología y la recopilación y uso de datos. La inclusión de la tecnología en un sector más tradicional como el de la logística ha permitido a Yaiza y al equipo de GOI ofrecer un servicio más eficaz, rápido y alejarse de sus competidores directos. En este episodio hablamos con Yaiza sobre: 00:55 La evolución de GOI y su aportación al sector de la logística 12:40 Consejos para emprendedores a partir de su propia experiencia 14:40 Su aprendizaje en la adquisición y gestión del mejor talento 21:00 La mezcla perfecta entre perfiles júnior y sénior 23:10 El vendedor como persona de confianza del cliente 25:50 La estrategia de GOI 31:45 Factores a tener en cuenta en el momento de escalar una compañía 35:30 Su proceso hasta conseguir el equilibrio entre lo personal y lo profesional 38:15 El valor de rodearte de personas que te inspiren 42:30 El anecdótico nacimiento de la idea de GOI ENLACES DE INTERÉS
En este episodio les cuento lo más interesante sobre el libro HACKTIVISMO, de Santiago Siri, donde hace mención en algunas ocasiones como Bitcoin y las criptomonedas vuelven al sistema financiero y político completamente obsoleto. Si te ha gustado este episodio y deseas aportar al canal con una donación en puedes hacerlo a las siguientes direcciones: Bitcoin: bc1q3qev0x49text6ucf45jywpfhacy4gj6lxahffg Ethereum, USDT, USDC (erc20 tokens): 0x251781a90A2F97a0Fb4977D10168EB6c4Aaa4aF0 Litecoin: ltc1qlyzpe38wm0vctxztjklavvun04xl9ae27n4c0g Te invito a que disfrutes este episodio y también a que participes en la grabación de los próximos a través de nuestro canal de Telegram "Blockchain y Criptos en español". No olvides suscribirte a este podcast y compartirlo para que el poder del Blockchain y la descentralización llegue a más personas. RECUERDA QUE NO DAMOS CONSEJOS DE INVERSIÓN; REALIZA TU PROPIA INVESTIGACIÓN. Contacto: @jlandyr, @josuedbalarezo, Telegram, Spotify, Youtube, Apple Podcast Recursos mencionados en este podcast: Libro Hacktivismo - Santiago Siri Libro José Pepe Mujica TEDx: Rick Falkvinge (Bitcoin and the Blockchain)