POPULARITY
Sintonía: "La veterana" - Peyo Torres y sus Diablos del Ritmo"Eco en stereo" - Sonora Dinamita; "Lluvia" - Sonora Tropical; "La cascada" - Pianonegro; "Busca la careta" y "La pava congona" - Andrés Landero; "Cumbia Costeña" - Alejandro Durán; "La motilona" - Los Alegres Diablos; "El garabato" - Cumbia Soledeña; "Cumbia sincelejana" - J. Alvear; "La nena" - Juan Piña y sus Muchachos; "Sabrosón" - Roberto de la Barrera y su Piano; "La bulla" - Los Curramberos de Guayabal; "La pegajosa" - Conjunto Típico del Valledupar; "Fantasías del carnaval" - Carmelo Gutiérrez; "Pájaro madrugador" - Alfredo Gutiérrez y sus Estrellas; "Agoniza El Magdalena" - Ramiro BeltránTodas las músicas extraídas de la recopilación (2xCD) "Diablos del Ritmo-The Colombian Melting Pot 1960 - 1985" (Analog Africa No.12, 2012)Compilado por Sammy Ben RedjebLa primera parte, con un repaso exaustivo del CD 1, se emitió el 10/04/2025Escuchar audio
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Francisco le pide a su compañero de trabajo que mueva su carro porque necesita su lugar.
El puente de la 4 Sur parece hoy más una vieja estructura de hace medio siglo y no una megaobra que costó $205.000 millones y fue inaugurada apenas hace una década. En un recorrido que hicimos evidenciamos que el robo y vandalismo contra pasamanos, barreras metálicas y láminas antiruido siguieron sin freno alguno. Los residentes y comerciantes tanto de Cristo Rey, del lado de Guayabal, y de El Poblado, señalan que este año la Alcaldía no ha hecho ni una sola intervención de mantenimiento y que la última vez fue hace más de un año cuando reemplazaron algunas barandas y pasamanos hurtadas.Al final, ocurrió lo que la comunidad le había advertido a la Alcaldía cuando esta insistió en invertir $1.800 para “adornar” el puente con mejoras superficiales como la pintura de las barras cuando la situación de seguridad e infraestructura en el puente y sus alrededores eran tan grave y evidente: que tal inversión no iba a ser más que un embeleco para cubrir el desmantelamiento y deterioro progresivo de esta megaobra. Curiosamente, mientras cerca de 2.000 familias en zona de influencia de este puente padecen la inseguridad y el mal estado del puente de la 4 Sur todos los días, la alcaldía ha seguido “vendiéndolo” como ícono turístico de la ciudad. Incluso allí, justamente hace un año, se realizó una pomposa pasarela de Colombiamoda. Claro que la hicieron de noche, seguramente para evitar que los asistentes vieran realmente cómo luce el destartalado puente.
Son 245 niños indígenas los que padecen la mendicidad en la ciudad, dice la Personería. El Poblado y La Candelaria son las comunas más afectadas por el fenómeno, que deriva en la vulneración de derechos y hasta en explotación. La mayoría provienen de Risaralda y Chocó. Alcaldía brinda atención, pero parece no ser suficiente.
La Fiscalía General del Estado inició un proceso penal en contra de Juan E. y Germy V., por su presunta responsabilidad en el asesinato de un periodista. El Juez que conoció la causa dictó prisión preventiva para ambos. Además, el Magistrado, de la Unidad Penal de Montecristi, dispuso el inicio de la instrucción fiscal de 30 días. La detención se realizó luego de reportarse la muerte del periodista Gerardo D., en el sector de Las Paolas, localidad ubicada en el límite entre Montecristi y Manta. Inmediatamente se ejecutó un operativo para ubicar a los presuntos responsables, luego de recibir información sobre las características físicas de los atacantes y del vehículo usado. El primero, Juan E., fue detenido en el peaje de cerro Guayabal a bordo de un vehículo que coincidía con las características del que fue visto en la escena del crimen. Luego de realizar la inspección del automóvil se encontraron dos armas de fuego. El segundo, Germy V., fue detenido horas después en Paján, a bordo de un bus de transporte público, tratando de huir del lugar del delito. Ambos fueron puestos a órdenes de la Fiscalía para las diligencias correspondientes y su posterior procesamiento penal. En la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos se presentaron, como principales elementos de convicción, los partes policiales de aprehensión de los procesados, el informe de levantamiento del cadáver y la posterior autopsia de la víctima. Además, se presentó el informe de reconocimiento del lugar de los hechos. Entre las evidencias, que se encuentra bajo cadena de custodia, constan dos teléfonos celulares, las dos armas encontradas en poder de uno de los procesados y un vehículo, que fue reportado como robado en Guayaquil. Información jurídica Se formuló cargos con base en el artículo 140 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el delito de asesinato con pena privativa de libertad de veintidós a veintiséis años. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
Hoy conversamos en nuestro Tema del Día con Mauricio Vilanova, Alcalde de San Jose Guayabal y miembro de Poder Ciudadano.
Carlos Manuel Merino confirma que el nuevo decreto de COVID-19 flexibilizará el uso de cubrebocas. Ventila que acompañará a AMLO a Guatemala. Expone que habló con Manuel Bartlett por tema del distribuidor de Guayabal, el cual está al 85%. Además, habla de la sucesión en Tabasco. Aquí los detalles.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
El pasado 17 de mayo, en horas de la mañana, llegaron varios ingenieros a la vereda Guayabal, con metro en mano, a realizar el estudio de suelos.
El pasado 17 de mayo, en horas de la mañana, llegaron varios ingenieros a la vereda Guayabal, con metro en mano, a realizar el estudio de suelos.
Conocido como el Sheriff, conversamos con Mauricio Vilanova alcalde de San José Guayabal , sobre varios temas, entre ellos su reciente renuncia a postularse nuevamente como alcalde y al partido ARENA, además sobre el plan de seguridad que implementa en este municipio.
Reducción del FODES y trabajo municipal. Escucha qué dijeron Mauricio Vilanova, Alcalde de San José Guayabal y Pedro Duran, Alcalde de San José Villanueva. Podcast aquí
Voces del Sur presenta el resumen noticioso para el 2 de julio de 2020. Para más información sobre los reportajes puede visitar vocesdelsurpr.com.
Janeth Perdomo ha superado las pruebas más difíciles: la violencia le arrebató a su esposo, los sicarios la desplazaron del Guaviare. Pero en Palestina, un pequeño pueblo cafetero de Colombia, recuperó su vida y su tranquilidad. Después de perderlo todo, llegó al barrio Guayabal. Ahí, se encontró con vecinos que son ahora como su familia. Ni la pandemia puede destruir esos lazos, que han tejido durante años, de solidaridad y compañía. Si no pueden salir a las calles, se hacen compañía desde las ventanas. Incluso, cada Domingo empieza el juego y alguien grita: "¡BINGO!".
Janeth Perdomo ha superado las pruebas más difíciles: la violencia le arrebató a su esposo, los sicarios la desplazaron del Guaviare. Pero en Palestina, un pequeño pueblo cafetero de Colombia, recuperó su vida y su tranquilidad. Después de perderlo todo, llegó al barrio Guayabal. Ahí, se encontró con vecinos que son ahora como su familia. Ni la pandemia puede destruir esos lazos, que han tejido durante años, de solidaridad y compañía. Si no pueden salir a las calles, se hacen compañía desde las ventanas. Incluso, cada Domingo empieza el juego y alguien grita: "¡BINGO!".
En este capítulo, que nos lleva por Natagaima, Armero Guayabal, Armero e Ibagué, en el Tolima, nos encontraremos con un bello proyecto de radio comunitaria que abre los micrófonos a los habitantes de la región. Además escucharemos la historia del tren que paraba en Armero antes de la tragedia del 13 de noviembre de 1985 y, finalmente, en Ibagué conoceremos cómo el tren llevó el fútbol a la región y cuál es el panorama literario actual.
En este episodio de “El Corito Histórico” Javier Lara (En twitter @vzla_apesta) y Doriann Márquez (En twitter @Hostioso0294), inspirados por su ídolo Francisco Herrera Luque, tocan el tema del gran antihéroe de la Historia de Venezuela: José Tomás Boves. “El Taita”, “El Urogallo”, “El León de Los Llanos”, “El Padre de la Democracia Venezolana”. Siendo visto este personaje como el primero en identificar y aprovechar la connotación social de la Guerra de Independencia, al incluir en esta a los pardos, negros e indios excluidos de este proceso que era llevado a cabo casi en exclusiva por los blancos criollos mantuanos. Cuentan así sus orígenes en la pobreza de Oviedo, sus estudios en la marina real, su llegada a Puerto Cabello, su condena por contrabando conmutada que lo envió a ser confinado en el pueblo de Calabozo, dónde reinventa su vida como pulpero (El bodegón de la época) y la fortuna le sonríe al involucrarse en actividades legales y no tanto que le reportan buen dinero y fama entre las clases bajas, medias y altas que acuden a él en pro de resolver sus inconvenientes. Luego su desafortunado cambio de suerte con el ocaso de la Primera República cuando es denunciado por “sembrar zozobra” al comentar del avance de Monteverde, siendo arrestado y humillado por los mantuanos de Calabozo que además promovieron el saqueo y la quema de su tienda cegados por el odio antiespañol. Así hasta la llegada del comandante español Eusebio Antoñanzas, que al liberarlo y capturar a los patriotas de Calabozo, hace que Boves quiera unirse a su bando, y que de esa forma sea nombrado tras dar buena impresión en el combate, como Jefe Militar de Calabozo, iniciando así su leyenda de crueldad y venganza masacrando a los patriotas que intentaron rebelarse en los pueblos de Espino y Calabozo. Consolida su leyenda de crueldad al pronunciar su “Bando del Guayabal”, su respuesta al “Decreto de Guerra a Muerte” de Simón Bolívar llamando a apoderarse de las propiedades de los blancos y matarlos, ganándose así a las masas esclavas en su deseo de venganza que lo llevaron a su primer gran triunfo en la Primera Batalla de La Puerta a pesar de ser herido en esta. Sigue así con sus triunfos sobre los dos ejércitos patriotas de Bolívar y Mariño en el Sitio de San Mateo, la Segunda Batalla de La Puerta y el terror en Valencia dónde José Tomás demostró ser la clase de persona con la cuál no quieres irte de rumba, porque hace que todo se vuelva una guerra de minitecas en Ocumare. Continúa con la huida de los patriotas por Oriente abandonando Caracas en desbandada, su pacífica toma de la ciudad, la senda de sangre de él y sus hombres en los infames “Baños” del Neverí y el Manzanares, hasta su fin en Urica, dónde se gana la batalla, pero se pierde al más importante líder más que de los realistas, de las masas populares venezolanas. Suscríbete al canal, comenta, da like, síguenos en twitter, recomiéndanos, sugiere temas y no degolles, ni hagas nada de los horrores que se comentan en este episodio. Este episodio es traído gracias a nuestros aliados comerciales de Abastos La Venezolana C.A. (En IG @abastoslavenezolana) con la cerveza más fría de Caracas allá en Capuchinos, y Charqxpress (@charqxpress) los que te envían la mejor charcutería directo adónde estés, al mejor precio. Fuentes Consultadas: Herrera Luque, F. (1972) Boves, el Urogallo. Madrid: Lectulandia. Uslar Pietri, J. (192) Historia de la Rebelión Popular de 1814. Caracas: EDIME --- Send in a voice message: https://anchor.fm/coritohistorico/message
El pianista Axel Tosca es un joven valor de la escena del jazz de Nueva York. Nacido cubano, es hijo de la excelente cantante Xiomara Laugart y de Alberto Tosca, cantautor de Cuba. El primer trabajo de Axel Tosca tiene título homónimo. Heaven and Earth, Cielo y Tierra, es el disco más reciente de la flautista y compositora de Nueva York, Colette Michaan. Esta es su cuarta producción después de los discos First Cause, Querencia e Incarnate, álbumes donde ya mostraba su afición por los ritmos de Cuba, contenido y tendencia que se mantiene en este disco.Tony Taño ha sido uno de los directores de orquesta, arreglista y compositor más importantes de Cuba desde comienzos de los años 60. Hace unos días nos llegó la noticia de su muerte. Este próximo día 20 de abril habría cumplido 80 años. Desde comienzos de los años 50 hasta los primeros años 60, Tony Taño, natural de Caimito del Guayabal, hoy provincia de Artemisa, se dedicó a estudiar música, desde solfeo, armonía y trompeta hasta composición y dirección orquestal. En su biografía encontramos una larga lista de responsabilidades y de tareas.Ibrahim Ferrer, uno de los rostros familiares del proyecto Buena Vista Social Club, fue uno de los cantantes preferidos del director santiaguero Chepín, con quien vivió y compartió dos momentos de su biografía musical, primero en la Orquesta Chepín Chovén, una de las grandes alianzas de músicos orientales, y después como vocalista de nuevo de la orquesta de Chepín, cuando éste decidió separarse de Chovén para dirigir su orquesta oriental. Ibrahim Ferrer era de San Luis, población próxima a Santiago de Cuba, donde nació el 20 de febrero de 1925. El Septeto Turquino de Santiago de Cuba puede ser la réplica del grupo habanero Sierra Maestra. Los dos grupos surgieron en los años 80 y ambos en los recintos universitarios de las ciudades donde estudiaban. Desde el año 1982, al frente del Turquino, continua el contrabajista Rolando Ferrer Rosado para mantener al septeto en primera fila de la calidad de los grupos soneros de Cuba. A finales del año pasado nos llegó su nuevo álbum, se titula Ligadito con el son.Súbeme la radio es el éxito de Descemer Bueno y de Enrique Iglesias, que Sweet Lizzy Proyect interpretan en inglés y del que disponen un par de vídeos que no pueden perderse. En la despedida, recuperamos el disco Oddara, cd del año 2016 de Jane Bunnett & Maqueque que compitió en la pasada edición de los Grammy.
Reconocimientos y Entrega de Premios de Abrazando el Teatro | AET Awards Categorías de las premiaciones Expresion Corporal Teatral Shakira Nicole Colón Rodríguez Fabiola Y. Domínguez Ortiz Genesis Yamil Domínguez Ortiz Coreografia Teatral Infantil Dalia Oliviery Cabán Camille Ortiz Pacheco Comediante Cantante y Compositor Luis A.Torres Vélez Revelación Teatral Musical Juvenil Karla Rivera Cintrón Revelación Teatral Juvenil Jonathan A. Roldán Pérez Alexander J. Pérez Superacion Actorar Mitssanet Rodríguez Báez Andrea Rosario Negrón Camila Morales Figueroa Revelación Infantil Dianeliz Fonseca Colón: Gedrick Rodríguez Báez Actor de Caracter Jonathan Rosado Dailene Oliviery Superación Teatral Christino Cintrón Angel Morales Actriz y Animador del Año Meisshiallette Ortiz Quiñones Actor del Año Bryan Quintana Sierra Invitados Lundy Colón: Locutora de Radio Antillas 1130, Guayanilla, P.R. Linette D. Anadón Vázquez Directora Escuela Salvador Busquets, Bo. Guayabal, Juana Díaz, P.R. Ha creado integración cultural con la comunidad proveyendo talleres a sus estudiantes y abrió las puertas al grupo de Sonia Malavet, proveyendo un área para ensayar sus obras de teatro libre de costo. Maddy Rivera: Actriz y directora teatral de los Centros Sor Isolina Ferré, Ponce, P.R. Walter Rivera Santos, productor del Podcast AjiTerapia LLC. Jorge Guzmán, director del departamento de Cultura y director del Centro de Bellas Artes de Juana Díaz en representación del alcalde de Juana Díaz, Ramón Hernández Torres. Profesora Michelle Silva Sonia Malavet | Su Gente, Su Vida | Obra de Teatro "Intenta Perdonar" Angel Morales: Coproductor, promotor y payaso (Villalbin) Jonathan Rosado: Actor y productor Jonathan A. Roldán Pérez: Modelo Internacional y actor principal en la obra Intenta Perdonar. Estudiante de actuación. Genesis Yamil Domínguez Ortiz: Ganadora del premio Estudiante Distinguido Dianeliz Fonseca Colón: Actriz infantil Emienid Colón Rojas: Actriz … Y otros talentosos niños… Nathalie Nicole Santos Gomez Michael Angela Vargas Vázquez Cristino Cintron Ricardo Valladares: Actor, en teatro desde 1983, donde comenzó en teatro ambulante de New York, con el director teatral Tony Betancourt ( director de la película "Popa en New York" Continuó su carrera con el director Edwin Marcial, productor de Los Santos Enmascarados Meisshiallette Ortiz Quiñones: Actriz, animadora y modelo. Protagonista de dos obras; Intenta Perdonar Lo Que Nadie Quiere Saber
Juan Antonio Corretjer | Oubao-Moin | La isla de sangre Hoy les presento, de Puerto Rico, al declamador David Santiago. www.ajiterapia.com Juan Antonio Corretjer bautizó a Luis Llorens Torres como el poeta nacional de Puerto Rico. Poeta es aquel que logra grabar sus poema en la memoria colectiva de su pueblo. La Mujer Puertorriqueña, de Luis Llorens Torres, en la voz del Declamador David Santiago, es hoy combinado con la canción perfidia en la voz de Jonathan Lee. Del poeta cialeño, Don Juan Antonio Corretjer, un poema que recoge la historia de nuestra gente que forjó nuestra identidad puertorriqueña con nuestras tres razas. Su titulo, Oubao-Moin, que significa isla de sangre. Asi le decian los Caribes a Puerto Rico, isla de sangre, porque cuando atacaban la isla, llenaban de sangre sus costas. Walter Rivera Santos AjiTerapia LLC PO Box 800218 Coto Laurel, PR 00780-0218 Email: walterriverasantos@ajiterapia.com Oficina: 787-432-8092
Ristorante Italiano Milano en Villalba, Puerto Rico 0108 AjiTerapia 16 Nov 2016 | Milano Ristorante Italiano | Eliezer Pérez Figueroa | Villalba, Puerto Rico Esas ocasiones únicas han de impactar tu vida positivamente. No tomes riesgos. Chef Eliezer Pérez Figueroa te induce a una experiencia muy italiana. Cultivar el paladar es tu responsabilidad. Permitenos ayudarte en Milano Ristorante Italiano en Villalba, Puerto Rico. Milano Ristorante Italiano de Villalba, Puerto Rico Los detalles en www.ajiterapia.com Dueño: Eliezer Pérez Figueroa Comenzaron en 2004 ya con 11.5 años en operación en 2016. Dirección: Bo. Romero 550 Interior Carr. 149, km 61.1, PR-550, Villalba, Puerto Rico 00766 Reservaciones: (787) 847-5444 https://www.facebook.com/Milanoristoranteitalianodevillalba/ Horario viernes y sábado 6 PM a 10 PM Domingo 12 M a 7 PM @milanoristoranteitalianodevillalba https://www.youtube.com/watch?v=_gjx3BZpZg4 AjiTerapia LLC PO Box 800218 Coto Laurel, PR 00780-0218 Email: walterriverasantos@ajiterapia.com Milano Ristorante Italiano de Villalba, Puerto Rico Dueño Eliezer Pérez Figueroa Comenzaron en 2004 ya con 11.5 años en operación en 2016. Dirección: Bo. Romero 550 Interior Carr. 149, km 61.1, PR-550, Villalba, Puerto Rico 00766 Tel: (787) 847-5444 https://www.facebook.com/Milanoristoranteitalianodevillalba/ Horario viernes y sábado 6PM a 10PM domingo 12M a 7PM Reservaciones: 787-847-5444 Sencillo y bien puesto. Aires italianos. Hermosa finca con acceso al lago Guayabal. El propietario, Eliezer Pérez Figueroa @milanoristoranteitalianodevillalba Milano Italy video AjiTerapia entrevistó a Eliezer en su Milano. Veamos… He aquí Milán, Italia, la inspiración para Milano Ristorante Italiano en Villalba, Puerto Rico https://www.youtube.com/watch?v=xgFInCmXrPw Nancy E, Owner at Milano Ristorante Italiano de Villalba https://www.facebook.com/Milanoristoranteitalianodevillalba/ Horario viernes y sábado 6 PM a 10 PM Domingo 12 M a 7 PM Reservaciones: 787-847-5444 Sobre el Lago Guayabal donde se encuentra Milano Ristorante Italiano El lago Guayabal, entre Juana Díaz y Villalba, fue construido en 1912 con el afluente del Río Jacaguas. Su capacidad fue aumentada en la década de 1940 cuando se aumentó su nivel y se construyeron las compuertas, 22 en total. Tiene casi 1 Km de largo lo que la convierte en una de las represas más largas, si no la más larga. Originalmente la carretera PR-149 pasaba sobre la misma pero luego fue relocalizada al construirse las compuertas. Esta represa está localizada entre Juana Díaz y Villalba. La foto fue tomada desde el extremo de Villalba. El Lago Guayabal se encuentra aguas abajo del Lago Toa Vaca en Villalba.
Historia de una Familia Puertorriqueña | Vidal y Gladys Santiago Fotos del lago Guayabal entre Juana Díaz y Villalba, la belleza natural de la residencia de la familia Santiago y un corto video… todo disponible en www.ajiterapia.com Podcast Show Cómico Músico Teatral y Algo Más, AjiTerapia LLC, esta disponible en iTunes, Stitcher, SoundCloud y YouTube. www.ajiterapia.com AjiTerapia LLC PO Box 800218 Coto Laurel, Puerto Rico 00780 Produce Walter Rivera Santos walter@ajiterapia.com Oficina: 787-432-8092
Visita AjiTerapia website para videos de Ivonne y el grupo AjiTerapia con el tema distancia. http://www.ajiterapia.com/la-distancia-ajiterapia/ Ivonne Domínguez De Puerto Rico a USA y Regreso a Puerto Rico. Un relato de la vida del puertorriqueño en Estados Unidos continental y su añoranza por Puerto Rico. Le acompañan su prima Eli I. Dávila González y el músico Don Pedro Quiñones. Walter Rivera Santos Walter@AjiTerapia.com Ajiterapia@gmail.com AjiTerapia LLC PO Box 800218 Coto Laurel, PR 00780-0218
Milano Ristorante Italiano de Villalba, Puerto Rico Dueño Eliezer Pérez Figueroa Comenzaron en 2004 ya con 11.5 años en operación en 2016. Dirección: Bo. Romero 550 Interior Carr. 149, km 61.1, PR-550, Villalba, 00766 Tel: (787) 847-5444 https://www.facebook.com/Milanoristoranteitalianodevillalba/ Horario viernes y sábado 6PM a 10PM domingo 12M a 7PM Reservaciones: 787-847-5444 Sencillo y bien puesto. Aires italianos. Hermosa finca con acceso al lago Guayabal. El propietario, Eliezer Pérez Figueroa @milanoristoranteitalianodevillalba Milano Italy video AjiTerapia entrevistó a Eliezer en su Milano. Veamos… He aquí Milan, Italia, la inspiración para Milano Ristorante Italiano en Villalba, Puerto Rico https://www.youtube.com/watch?v=xgFInCmXrPw Nancy E, Owner at Milano Ristorante Italiano de Villalba https://www.facebook.com/Milanoristoranteitalianodevillalba/ Horario viernes y sábado 6PM a 10PM domingo 12M a 7PM Reservaciones: 787-847-5444 Risotto Lago Guayabal entre Juana Díaz y Villalba Construida en 1912 en el Río Jacaguas para riego y control de inundaciones. Su capacidad fue aumentada en la década de 1940 cuando se aumentó su nivel y se construyeron las compuertas, 22 en total. Tiene casi 1 Km de largo lo que la convierte en una de las represas más largas, si no la más larga. Originalmente la carretera PR-149 pasaba sobre la misma pero luego fue relocalizada al construirse las compuertas. Esta represa está localizada entre Juana Díaz y Villalba. La foto fue tomada desde el extremo de Villalba. El Lago Guayabal se encuentra aguas abajo del Lago Toa Vaca en Villalba. Without a doubt one of the best culinary experiences in the south of Puerto Rico. The service is amazing, the staff is really friendly and the food is heavenly good. If you are looking for good Italian food and nice place to spend a great time, this is the restaurant for you. This a very nice , small but pleasant place to eat The Chef has always a great menu and the best of taste of all the food you order Always is good The service is excellent Fully recomended I love this place.... all food are fresh and excellent... try the chorizo al vino...... the best around. Chicken picatta is the bomb. Also try the flan cappuccino. This place is excellent. Highly recommend it. Food was exquisite and it has a family atmosphere. We had the cod fish with a soup of gandules, the lamb chops and the vodka pasta and they were amazing. After doing a random search of italian restaurants using Google we found this hidden jewel both my girlfriend and I liked everything, the food, the service, the wine and the view. Their prices are spot-on with the excellent quality of their dishes and I wish we could give more than 5 stars as you all deserve more!!! Everything exceeded expectations!!!