POPULARITY
Blood splattered wet wipes and bedding, and footage from a sophisticated CCTV set-up could hold clues to who killed the toddler know as Baby Ru. The toddler now called Nga Reo Te Huatahi Reremoana Ahipene-Wall, but also know as Baby Ru died at Hutt hospital in October from blunt force injuries. The police say there were three people in the Taita house at the time the little boy was fatally injured. Investigators are also appealing for help tracking a Nissan Sentra sedan they believe was used to take evidence away from the property. That's including a hard drive that could contain footage from several cameras, and one recording inside the house. Detective Inspector Nick Pritchard says its time for the truth. [embed] https://players.brightcove.net/6093072280001/default_default/index.html?videoId=6341687964112
It's been five days since police say a baby was killed in the Lower Hutt suburb of Taita but officers are yet to charge anyone. The death of Ruthless-Empire Ahipene Wall, who would have turned two on Wednesday, is being treated as a homicide, after a post-mortem showed he died from blunt force trauma. Soumya Bhamidipati reports.
Julia Elena es cantora y compositora junto a su "Taita" de "La Ollera" canción que acompaño todos los relatos y le dio su identidad a "Voces de Olleras"
In this episode, Mariah Gannessa welcomes Taita Juanito, an Ingano healer and teacher, to discuss the spiritual diet in the plant medicine culture. Delving into the purpose of the spiritual diet and how it allows for deep spiritual studies and guidance from visionary plants, Tiato shares his ancestral wisdom and culture. Taita Juanito and Mariah also explore the many ways to work with plants, such as baths, lotions, and teas. Taita highlights the importance of reverence and respect for plants and reconnecting with nature and how dietas can last for different durations, and depend on the individual's focus and the accessibility of plants. The episode concludes with an invitation to join a virtual dieta guided by Taita Juanito in September, where participants can dive deeper into spiritual studies and receive support. The virtual dieta includes teachings, plant baths, and a Yagé microdose tincture. Suma Yuyai Dieta - September 1st-30th - A month-long virtually guided dieta with Taita Juanito in the comfort of your own home In This Episode: Taita Juanito | Finca Ambiwasi | @taita.juanito Mariah Gannessa | @mariahgannessa This podcast is brought to you by Four Visions Website | fourvisions.com Instagram| @fourvisionstribe Facebook | Four Visions Youtube | Four Visions Nominate a podcast guest! Intro Music created from music by Juan David Muñoz | @jdmusicesencia Subscribe to the FVM Podcast and leave us a review! iTunes | Spotify | Google Podcasts
Tom and Diana discuss their love for and fascination with River God, Wilbur's sprawling, epi,c best-selling novel of romance and adventure set in Ancient Egypt, in which we are introduced to Taita, a completely new kind of hero who is set to become one of Wilbur's most beloved and long lasting characters Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Discover what it takes to be successful in the fashion industry! Neema takes us into the world of fashion and her journey to the point where she launched her own company, Walove by Design. Her clothing line aims to empower women by assisting in the formation of a sisterhood centered on appreciation for women and their contributions. She draws attention to the difficulties faced in Kenyan and other African households where creative industries, such as fashion, are considered more as hobbies than as jobs that "put food on the table." She explores Taita beading tradition because it served as a major source of inspiration for her designs that reveal the creative process. This is the sixth episode under the ‘Shifting Narratives' program supported by the British Council SSA Arts. *For the best experience, please use a headset/earphones. IG & Twitter: @walovebydesign LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/neema-walove Music by: Ngalah Oreyo (@ngalah_oreyo) and Mercy Barno (@merc.b_) For the full episode transcript: https://www.afrika.design/neema-walove
Tällä kertaa Johannes Tepon vieraana kuullaan Lignell & Piispasen toimitusjohtaja Kirsi Räikköstä. Kirsi päätyi reseptivalinnassaan jälkiruokaan, Saltkis Tiramisuun, joka valmistuu kätevästi kotikeittiön lisäksi esimerkiksi mökkiolosuhteissa. Tämän näppärän reseptin valmistamiseen ei siis välttämättä turhia vempaimia tarvita, saati sitten ylimääräisiä hilavitkuttimia. SALTKIS TIRAMISU 6 hengelle 500 g mascarponejuustoa ½ dl Saltkis suolakaramelli shot -likööriä 3 keltuaista 1 dl tomusokeria 1/2 tl aitoa vaniljaa jauhettuna 2 dl maitoa ¾ dl Saltkis suolakaramelli shot -likööriä 8 – 12 Savoiardi-keksiä Koristelu: 2 dl vispikermaa 1 rkl tomusokeria ¼ tl vaniljajauhetta 4 rkl tummaa kaakaojauhetta syötäviä kukkia, esim. orvokkeja 1. Sekoita kulhossa mascarpone ja likööri keskenään. 2. Vatkaa toisessa kulhossa keltuaiset ja tomusokeri vaahdoksi. Mausta seos vaniljalla. Sekoita vaahto mascarponen joukkoon. 3. Kaada maito ja Saltkis-likööri syvälle lautaselle. Taita keksit kahtia ja kostuta nopeasti molemmin puolin nesteseoksessa. 4. Annoksen kasaaminen. Laita keksipalat annosmaljan tai laakean cocktail-lasin pohjalle, 1 keksi/kulho. Lusikoi päälle mascarponeseosta ja tee toinen kerros samoin. Jos kulho levenee, voit laittaa toiseen kerrokseen 1 ½ – 2 keksiä. 5. Tasoita kulhojen pinta ja peitä löyhästi muovikelmulla tai foliolla. Laita jääkaappiin vetäytymään mielellään yön yli. 6. Ennen tarjoilua, vatkaa kerma vaahdoksi ja mausta se sokerilla sekä vaniljalla. Pursota kermaa tiramisujen pinnalle ja siivilöi päälle kaakaojauhetta. Koristele syötävillä kukilla.
DAVID'S KINGDOM expanded outward in all directions, possibly reaching as far as the Euphrates in northern Syria. This week, we read the records of David's wars against the Arameans of Damascus and Zobah to the north, the small kingdoms east of the Jordan (Ammon, Moab, and Edom), and the Amalekites in the south. We discuss the historical context of David's reign and the recent discovery of an Iron Age kingdom in southern Turkey and northern Syria, known from inscriptions as Palistin (and probably related to the Philistines who settled between Israel and Egypt), whose best-known king, Taita, may be the Toi/Tou mentioned in 2 Sam. 8 and 1 Chr. 18. We also discuss David's kindness to Jonathan's son Mephibosheth, something that would have been unusual in a time when preserving the life of a male descendant of the former king, Saul, would have been unusual. Help us Build Barn Better! This is our project to convert our 1,200 square foot shop building from a place to park our yard tractor into usable studio and warehouse space. In 2023, we plan to fix the holes in the walls, replace windows, insulate the building, install an HVAC system, and move our studios and book/DVD warehouse and shipping office out of our home. If you are so led, you can donate by clicking here. Get our free app! It connects you to these studies plus our weekly video programs, SciFriday, Unraveling Revelation, and A View from the Bunker. The app is available for iOS, Android, Roku, and Apple TV. Links to the app stores are at www.gilberthouse.org/app/. Join us in Israel! Our 2024 tour of Israel features special guest Timothy Alberino! We will tour the Holy Land March 31–April 9, 2024, with an optional three-day extension in Jordan. For more information, log on to www.GilbertsInIsrael.com. Please subscribe and share our YouTube channel, www.YouTube.com/GilbertHouse! Check out our online store! www.GilbertHouse.org/store is a virtual book table with books and DVDs related to our weekly Bible study. Video on demand of our best teachings! Stream presentations and teachings based on our research at our new video on demand site!
DAVID'S KINGDOM expanded outward in all directions, possibly reaching as far as the Euphrates in northern Syria. This week, we read the records of David's wars against the Arameans of Damascus and Zobah to the north, the small kingdoms east of the Jordan (Ammon, Moab, and Edom), and the Amalekites in the south. We discuss the historical context of David's reign and the recent discovery of an Iron Age kingdom in southern Turkey and northern Syria, known from inscriptions as Palistin (and probably related to the Philistines who settled between Israel and Egypt), whose best-known king, Taita, may be the Toi/Tou mentioned in 2 Sam. 8 and 1 Chr. 18. We also discuss David's kindness to Jonathan's son Mephibosheth, something that would have been unusual in a time when preserving the life of a male descendant of the former king, Saul, would have been unusual.
It was such an honor to have Samantha Cushing of Magic Fund Amazon join us in this conversation. She shares a bit about her journey of studying with Taita Juanito and the ancestral wisdom from the Putomayo region of the Colombian Amazon. There is so much wisdom the plants and people from this part of the earth have shared and together with Taita, they have created a beautiful project to give back to these lands. MAGIC Fund Amazon is currently working to protect and preserve 50 hectares of land to cultivate native and bio diverse plant medicines, as well as other projects aiming to preserve the culture and support the local people. Check them out at www.magicfundamazon.com or on IG @magicfundamazon
Staffy catches up with Taita Cricket Club captain Nik Swain after the team wins 3 senior titles in Wellington. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Hello and welcome back to this series "The Meeting of Medicines With Adam Fleisher".My friend Adam Fleisher has been navigating cancer and the different levels of perception available to our consciousness when it comes to disease. In this episode Adam tells me about his first encounter with the traditional plant medicines Hape, Sananga, and Yage provided to him by a Taita from Colombia. Please enjoy this catch up as Adam shares his experience with me and we chat about preparing to head down to Colombia mid January. Please stay tuned as the remaining episodes in this series come into being!
Aquí estamos nuevamente nakamas, como dice mi compare Jairo "paraito en lata" para entregarte un análisis ahí nomas, en nuestro podcast mao meno. Tenimos el capitulo 1062 y 1063 para conversar. La isla del futuro sigue sorprendiendo aunque con lo justo y necesario. Mas cuatico estará ese encuentro entre Kurohige y Law que promete bastante. Casi olvido el estreno del motosierra, el gran pre estreno de film red y a la Bonny con su Taita el Kuma. Harto de que parlotear, así que aquí estamos como cada semana por medio para entregar lo justo y hacerte pasar una buena horita de puro One Piece. Kanpai Nakamas --- Send in a voice message: https://anchor.fm/one-piece-chileno/message
Last weekend, I sat with Ayahuasca (Yagé) for the first time. Ever since I heard about her 5 years ago, she's been calling my name but nothing ever really worked out. And I'm so glad it never did. As I sat in the jungle this weekend, I was nurtured by the most amazing, loving and kind Indigenous people. From them, I learned that Yagé should be planted, harvested, cooked and handled by the same Shaman. I also learned that a lot of Ayahuasca being sold today, is not made how our ancestors did. It's also not being administered by shamans but rather facilitators. Meaning, one person is growing, another is harvesting, someone is cooking it, and somehow it's getting in the hands of people. And that obviously affects the experience. It's important to remember that the Indigenous people are inviting us into their culture and we MUST respect it. With that being said, if you're wanting to sit with Ayahuasca, please let me know. I'm trying my best to help these 3 tribes that took me in. Their mission: to heal Earth. The ceremony is a FRACTION of FRACTION of the cost of other places. They have group and private sessions available. The team is made up of the Taita (aka Shaman) and 8 healers. Side bar: The Shaman has the voice of an Angel and his music alone is the most healing thing you'll ever hear! The ceremonies are held in Central America in a country that does not ask for testing or proof of v******s. (I'm keeping the location private because this is a public post. If you're TRULY interested in learning more, please message me and I'll share the info with you.) The next group is happening the 28/29/30 of October but private sessions are very flexible. If Yagé is calling you and you're ready to awaken with her, let me know. Everything you pay goes directly to the tribes. Im in no way, shape or form taking a cut. ps. This has been the single most healing and loving event I've ever experienced. Xo, Juliana
Agua De Mar: Beneficios, Usos Y Aplicaciones. Griselda Donatucci, Entrevistas, Podcasts
Griselda Donatucci entrevista al Taita Melquis Rojas Araujo de Colombia. #aguademar https://www.facebook.com/taitamelquis.rojasaraujo Agua de Mar: usos, aplicaciones, beneficios, testimonios. INFORMACIÓN GRATUITA Y LIBRE REALIZADA POR Griselda Donatucci: Canal de YouTube Griselda Donatucci https://www.youtube.com/c/GriseldaDonatucci https://odysee.com/@griseldadonatucciaguademar:7
This Week On: The Simpsons, episode 22 of Season 2 - Blood Feud, aired on July 11 1991. Sam mistakes Taita great Pat Houghton for his brother, Pat likes Smithers more than Burns, and Simon attributes The Simpsons to how he turned out as a man.
Queridos oyentes de nuestra serie de podcasts, Los maestros de la música cuentan, muy bienvenidos! Hoy les presento otra edición de encuentros con los grandes del Folclore Argentino. Mas información sobre ellos y la transcripción de las entrevistas pueden encontrar en nuestro sitio www.tangodiario.com. Cuando visité a la familia Flores en Corrientes en diciembre de 1993, Rudi Flores me llevó a ver a un famoso acordeonista y luthier que vivía en el barrio: Roque Librado González. Roque González nació el 20 de julio de 1934 en San Luis del Palmar, provincia de Corrientes. Pudo ganarse la vida con la música desde muy joven, dice Roque, primero con la guitarra y luego con el acordeón, que le ha acompañado toda su vida. En 1956, a los 22 años, se fue en bicicleta a visitar al ya celebre Tránsito Cocomarola que había inventado un estilo propio del Chamamé. Pronto se hicieron amigos y Roque empezò a tocar con el "Taita", el padre del Chamamé - primero en trío con bandoneón, acordeón y guitarra. Luego en quinteto o sexteto con dos o tres cantores, un guitarrista, bandoneón y acordeón. Giraron por todos lados con muchísimo éxito. Cuando Cocomarola murió en 1974, Roque González no quiso continuar tocando sin su amigo intimo. Decidiódedicarse a su taller de acordeónes y bandoneónes. Ya había empezado a reparar y a mejorar los acordeones cuando era joven. Roque tenía nueve hermanos. El era el penúltimo, su hermano mayor, el segundo en la línea, era 15 años mayor. Sabía mucho de acordeones y ayudaba a su hermano pequeño. Roque añadió una entera fila de notas a su acordeón para poder tocar en todas las tonalidades, lo que no era nada habitual en la época. Incluso impresionó a su gran Idolo Tránsito Cocomarola. Los acordeonistas y bandoneonistas mas famosos del Chamamé acudían a Roque y hacían revisar sus instrumentos en su taller: Antonio Tarrago Ros, Ernesto Montiel, Isaco Abitbol, Raúl Barboza y muchos otros. En su taller, Roque González nos contó, tomando un mate, su estrecha amistad con Tránsito Cocoamarola, con quien había tocado durante más de 20 años. Por aquel entonces, l'atmosfera en las bailantas se podía poner bastante violenta, continuó diciendo. Roque fue amenazado varias veces con cuchillos y obligado a tocar el „Colorado" o otros temas, que exigía el agresor. Contó la trayectoria de Raúl Barboza, que tuvo que emigrar a París porque el público correntino encontraba su forma de tocar demasiado virtuosa y complicada. Y habló del "mundo machista" de los chamameceros donde las mujeres sólo eran aceptadas como cantantes. Escuchen ustedes mismos todo lo que Roque Librado González, este extraordinario acordeonista y luthier, fallecido en noviembre de 2020 a la edad de 86 años, me contó en aquella hermosa tarde de verano en Corrientes.
T4C19 - Día del taita - El día en que JCED nos emocionó con su relato y en el que se contaron algunas anécdotas de nuestro queridos y amados Padres. El regalo de fideitos renace nuevamente.
En este episodio conversamos con Manu Vega, Conector, Emprendedor, Navaja Suiza, Taita y Empresario sobre un proyecto interesante de una stable coin basada en oro. Si te ha gustado este episodio y deseas aportar al canal con una donación en puedes hacerlo a las siguientes direcciones: Bitcoin: bc1q3qev0x49text6ucf45jywpfhacy4gj6lxahffg Ethereum, USDT, USDC (erc20 tokens): 0x251781a90A2F97a0Fb4977D10168EB6c4Aaa4aF0 Litecoin: ltc1qlyzpe38wm0vctxztjklavvun04xl9ae27n4c0g Exchange para criptomonedas, cambiar de BTC a ETH o cualquier otra cripto en nuestro exchange: https://swapspace.co?ref=3ad4a36e2fe87782bac11246 Ahorra en Bitcoin y obtén préstamos Bitcon a USDC con Ledn: https://platform.ledn.io/join/0e377bb56eb1f93f11d8d75661219c48 Compra tarjetas regalo de Amazon, Corte Ingles y mucho más en Bitrefill: https://www.bitrefill.com/signup/?code=iytw5ssw Contacto: @jlandyr, @manuvegap, Telegram, Spotify, Youtube, Apple Podcast Recursos mencionados en este podcast: Zero to one, Peter Thiel The new digital age - Eric Schmidt 12 rules for live - Jordan Peterson Libros recomendados sobre Bitcoin. Internet del dinero #1 : https://amzn.to/3zyUIR4 Internet del dinero #2 : https://amzn.to/3y4qDZp Internet del dinero #3: https://amzn.to/2VjZpj1 El pequeño libro de Bitcoin: https://drive.google.com/file/d/1QS6CJqyrteI1IqqsdLJyskajxurZf_SF/view Patrón Bitcoin: https://amzn.to/3rEJ2K8
Taita College's principal says the students aren't going to be put off by protestors trying to encourage them not to get vaccinated. The school is on guard for more disruption on Thursday, after anti-vaccination protesters stood outside the Hutt Valley school on Wednesday attempting to deter students from getting vaccinated. Police were called and staff helped the students get inside safely. Principal Karen Morgan told Morning Report she's charging ahead with the vaccination drive.
Taita College's principal says the students aren't going to be put off by protestors trying to encourage them not to get vaccinated. The school is on guard for more disruption on Thursday, after anti-vaccination protesters stood outside the Hutt Valley school on Wednesday attempting to deter students from getting vaccinated. Police were called and staff helped the students get inside safely. Principal Karen Morgan told Morning Report she's charging ahead with the vaccination drive.
La Academia Porteña del Lunfardo tiene su espacio en la radio de tango. Susana Freire, presenta a algún compañero académico para exponer sobre los términos lunfardos de un tango específico. Gabriel Soria analiza el tango "El Taita del Arrabal" Música: José Padilla. Letra: Manuel Romero / Luis Bayón Herrera. Versión de Hugo Del Carril.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/Ugtr25Sw6_s Compartiendo la Palabra con el Taita Juan Martín Jamioy PARTE 2 de 2. El encuentro tuvo lugar el 15 de Febrero de 2021 en Barcelona. Taita Juan Martín Jamioy Juajibioy nació en Sibundoy, Colombia en 1967. Heredó la tradición chamánica de su madre, curandera (sanador) y partera (comadrona tradicional), proveniente de un largo linaje de chamanes. Pertenece a la tribu Kamentsa Biyá, localizados en el Valle de Sibundoy, en Putumayo, Colombia. Taita fue introducido en la tradición del Yagé cuando era un niño. Comenzó a tomar la medicina a la edad de 8 años, edad común a la que se inicia a los niños en su tribu. Su mamá cuenta que de pequeño cayó al río Putumayo, ella lo encontró flotando, su cuerpo sin vida. Lo tumbaron en una cama en la choza, fuera llovía. De pronto un trueno hizo temblar la casa entera y el niño se despertó, volviendo a la vida. La fuerza de la naturaleza lo llamaba, tenía una misión importante que cumplir. A la edad de 20 años, cuando era un hombre joven, ya estaba cocinando su propia yagé y sólo unos pocos años más tarde, siguió a su vocación de convertirse en un chamán, hombre de conocimiento, o Taita, como se les llama en Colombia. Encontró un abuelo, un mayor sabedor, un maestro quien le enseñó la sabiduría antigua del chamanismo amazónico. En las profundidades de la selva aprendió los secretos del Yagé para ayudar a los demás. La gente venía a él buscando sanación y consejo. El camino de la medicina le llevó al liderazgo indígena. Fue representante de su pueblo en una organización indígena hasta que se convirtió en un miembro activo de la ONIC (Organización Nacional Indígena de Colombia), una organización que representa políticamente a los indígenas en Colombia. Taita Juan fue nombrado representante de medicina tradicional. Mientras trabajaba en este contexto, Taita Juan tuvo que trasladarse a Bogotá, allí continuó compartiendo la medicina, en ese entorno urbano donde la gente ha estado buscando su ayuda. #JuanMartinJamioy #MedicinaAncestral #Chamanismo #Raíces #Espiritualidad ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación mediante Paypal https://www.mindaliatelevision.com/ha... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Periscope: https://www.pscp.tv/mindaliacom - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindalia *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/Ugtr25Sw6_s Compartiendo la Palabra con el Taita Juan Martín Jamioy PARTE 2 de 2. El encuentro tuvo lugar el 15 de Febrero de 2021 en Barcelona. Taita Juan Martín Jamioy Juajibioy nació en Sibundoy, Colombia en 1967. Heredó la tradición chamánica de su madre, curandera (sanador) y partera (comadrona tradicional), proveniente de un largo linaje de chamanes. Pertenece a la tribu Kamentsa Biyá, localizados en el Valle de Sibundoy, en Putumayo, Colombia. Taita fue introducido en la tradición del Yagé cuando era un niño. Comenzó a tomar la medicina a la edad de 8 años, edad común a la que se inicia a los niños en su tribu. Su mamá cuenta que de pequeño cayó al río Putumayo, ella lo encontró flotando, su cuerpo sin vida. Lo tumbaron en una cama en la choza, fuera llovía. De pronto un trueno hizo temblar la casa entera y el niño se despertó, volviendo a la vida. La fuerza de la naturaleza lo llamaba, tenía una misión importante que cumplir. A la edad de 20 años, cuando era un hombre joven, ya estaba cocinando su propia yagé y sólo unos pocos años más tarde, siguió a su vocación de convertirse en un chamán, hombre de conocimiento, o Taita, como se les llama en Colombia. Encontró un abuelo, un mayor sabedor, un maestro quien le enseñó la sabiduría antigua del chamanismo amazónico. En las profundidades de la selva aprendió los secretos del Yagé para ayudar a los demás. La gente venía a él buscando sanación y consejo. El camino de la medicina le llevó al liderazgo indígena. Fue representante de su pueblo en una organización indígena hasta que se convirtió en un miembro activo de la ONIC (Organización Nacional Indígena de Colombia), una organización que representa políticamente a los indígenas en Colombia. Taita Juan fue nombrado representante de medicina tradicional. Mientras trabajaba en este contexto, Taita Juan tuvo que trasladarse a Bogotá, allí continuó compartiendo la medicina, en ese entorno urbano donde la gente ha estado buscando su ayuda. #JuanMartinJamioy #MedicinaAncestral #Chamanismo #Raíces #Espiritualidad ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación mediante Paypal https://www.mindaliatelevision.com/ha... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Periscope: https://www.pscp.tv/mindaliacom - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindalia *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/Ugtr25Sw6_s Compartiendo la Palabra con el Taita Juan Martín Jamioy PARTE 2 de 2. El encuentro tuvo lugar el 15 de Febrero de 2021 en Barcelona. Taita Juan Martín Jamioy Juajibioy nació en Sibundoy, Colombia en 1967. Heredó la tradición chamánica de su madre, curandera (sanador) y partera (comadrona tradicional), proveniente de un largo linaje de chamanes. Pertenece a la tribu Kamentsa Biyá, localizados en el Valle de Sibundoy, en Putumayo, Colombia. Taita fue introducido en la tradición del Yagé cuando era un niño. Comenzó a tomar la medicina a la edad de 8 años, edad común a la que se inicia a los niños en su tribu. Su mamá cuenta que de pequeño cayó al río Putumayo, ella lo encontró flotando, su cuerpo sin vida. Lo tumbaron en una cama en la choza, fuera llovía. De pronto un trueno hizo temblar la casa entera y el niño se despertó, volviendo a la vida. La fuerza de la naturaleza lo llamaba, tenía una misión importante que cumplir. A la edad de 20 años, cuando era un hombre joven, ya estaba cocinando su propia yagé y sólo unos pocos años más tarde, siguió a su vocación de convertirse en un chamán, hombre de conocimiento, o Taita, como se les llama en Colombia. Encontró un abuelo, un mayor sabedor, un maestro quien le enseñó la sabiduría antigua del chamanismo amazónico. En las profundidades de la selva aprendió los secretos del Yagé para ayudar a los demás. La gente venía a él buscando sanación y consejo. El camino de la medicina le llevó al liderazgo indígena. Fue representante de su pueblo en una organización indígena hasta que se convirtió en un miembro activo de la ONIC (Organización Nacional Indígena de Colombia), una organización que representa políticamente a los indígenas en Colombia. Taita Juan fue nombrado representante de medicina tradicional. Mientras trabajaba en este contexto, Taita Juan tuvo que trasladarse a Bogotá, allí continuó compartiendo la medicina, en ese entorno urbano donde la gente ha estado buscando su ayuda. #JuanMartinJamioy #MedicinaAncestral #Chamanismo #Raíces #Espiritualidad ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación mediante Paypal https://www.mindaliatelevision.com/ha... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Periscope: https://www.pscp.tv/mindaliacom - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindalia *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/MUO67iw83NU Compartiendo la Palabra con el Taita Juan Martín Jamioy PARTE 1 de 2. El encuentro tuvo lugar el 15 de Febrero de 2021 en Barcelona. Taita Juan Martín Jamioy Juajibioy nació en Sibundoy, Colombia en 1967. Heredó la tradición chamánica de su madre, curandera (sanador) y partera (comadrona tradicional), proveniente de un largo linaje de chamanes. Pertenece a la tribu Kamentsa Biyá, localizados en el Valle de Sibundoy, en Putumayo, Colombia. Taita fue introducido en la tradición del Yagé cuando era un niño. Comenzó a tomar la medicina a la edad de 8 años, edad común a la que se inicia a los niños en su tribu. Su mamá cuenta que de pequeño cayó al río Putumayo, ella lo encontró flotando, su cuerpo sin vida. Lo tumbaron en una cama en la choza, fuera llovía. De pronto un trueno hizo temblar la casa entera y el niño se despertó, volviendo a la vida. La fuerza de la naturaleza lo llamaba, tenía una misión importante que cumplir. A la edad de 20 años, cuando era un hombre joven, ya estaba cocinando su propia yagé y sólo unos pocos años más tarde, siguió a su vocación de convertirse en un chamán, hombre de conocimiento, o Taita, como se les llama en Colombia. Encontró un abuelo, un mayor sabedor, un maestro quien le enseñó la sabiduría antigua del chamanismo amazónico. En las profundidades de la selva aprendió los secretos del Yagé para ayudar a los demás. La gente venía a él buscando sanación y consejo. El camino de la medicina le llevó al liderazgo indígena. Fue representante de su pueblo en una organización indígena hasta que se convirtió en un miembro activo de la ONIC (Organización Nacional Indígena de Colombia), una organización que representa políticamente a los indígenas en Colombia. Taita Juan fue nombrado representante de medicina tradicional. Mientras trabajaba en este contexto, Taita Juan tuvo que trasladarse a Bogotá, allí continuó compartiendo la medicina, en ese entorno urbano donde la gente ha estado buscando su ayuda. #JuanMartinJamioy #MedicinaAncestral #Chamanismo #Raíces #Espiritualidad ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación mediante Paypal https://www.mindaliatelevision.com/ha... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Periscope: https://www.pscp.tv/mindaliacom - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindalia *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/MUO67iw83NU Compartiendo la Palabra con el Taita Juan Martín Jamioy PARTE 1 de 2. El encuentro tuvo lugar el 15 de Febrero de 2021 en Barcelona. Taita Juan Martín Jamioy Juajibioy nació en Sibundoy, Colombia en 1967. Heredó la tradición chamánica de su madre, curandera (sanador) y partera (comadrona tradicional), proveniente de un largo linaje de chamanes. Pertenece a la tribu Kamentsa Biyá, localizados en el Valle de Sibundoy, en Putumayo, Colombia. Taita fue introducido en la tradición del Yagé cuando era un niño. Comenzó a tomar la medicina a la edad de 8 años, edad común a la que se inicia a los niños en su tribu. Su mamá cuenta que de pequeño cayó al río Putumayo, ella lo encontró flotando, su cuerpo sin vida. Lo tumbaron en una cama en la choza, fuera llovía. De pronto un trueno hizo temblar la casa entera y el niño se despertó, volviendo a la vida. La fuerza de la naturaleza lo llamaba, tenía una misión importante que cumplir. A la edad de 20 años, cuando era un hombre joven, ya estaba cocinando su propia yagé y sólo unos pocos años más tarde, siguió a su vocación de convertirse en un chamán, hombre de conocimiento, o Taita, como se les llama en Colombia. Encontró un abuelo, un mayor sabedor, un maestro quien le enseñó la sabiduría antigua del chamanismo amazónico. En las profundidades de la selva aprendió los secretos del Yagé para ayudar a los demás. La gente venía a él buscando sanación y consejo. El camino de la medicina le llevó al liderazgo indígena. Fue representante de su pueblo en una organización indígena hasta que se convirtió en un miembro activo de la ONIC (Organización Nacional Indígena de Colombia), una organización que representa políticamente a los indígenas en Colombia. Taita Juan fue nombrado representante de medicina tradicional. Mientras trabajaba en este contexto, Taita Juan tuvo que trasladarse a Bogotá, allí continuó compartiendo la medicina, en ese entorno urbano donde la gente ha estado buscando su ayuda. #JuanMartinJamioy #MedicinaAncestral #Chamanismo #Raíces #Espiritualidad ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación mediante Paypal https://www.mindaliatelevision.com/ha... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Periscope: https://www.pscp.tv/mindaliacom - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindalia *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/MUO67iw83NU Compartiendo la Palabra con el Taita Juan Martín Jamioy PARTE 1 de 2. El encuentro tuvo lugar el 15 de Febrero de 2021 en Barcelona. Taita Juan Martín Jamioy Juajibioy nació en Sibundoy, Colombia en 1967. Heredó la tradición chamánica de su madre, curandera (sanador) y partera (comadrona tradicional), proveniente de un largo linaje de chamanes. Pertenece a la tribu Kamentsa Biyá, localizados en el Valle de Sibundoy, en Putumayo, Colombia. Taita fue introducido en la tradición del Yagé cuando era un niño. Comenzó a tomar la medicina a la edad de 8 años, edad común a la que se inicia a los niños en su tribu. Su mamá cuenta que de pequeño cayó al río Putumayo, ella lo encontró flotando, su cuerpo sin vida. Lo tumbaron en una cama en la choza, fuera llovía. De pronto un trueno hizo temblar la casa entera y el niño se despertó, volviendo a la vida. La fuerza de la naturaleza lo llamaba, tenía una misión importante que cumplir. A la edad de 20 años, cuando era un hombre joven, ya estaba cocinando su propia yagé y sólo unos pocos años más tarde, siguió a su vocación de convertirse en un chamán, hombre de conocimiento, o Taita, como se les llama en Colombia. Encontró un abuelo, un mayor sabedor, un maestro quien le enseñó la sabiduría antigua del chamanismo amazónico. En las profundidades de la selva aprendió los secretos del Yagé para ayudar a los demás. La gente venía a él buscando sanación y consejo. El camino de la medicina le llevó al liderazgo indígena. Fue representante de su pueblo en una organización indígena hasta que se convirtió en un miembro activo de la ONIC (Organización Nacional Indígena de Colombia), una organización que representa políticamente a los indígenas en Colombia. Taita Juan fue nombrado representante de medicina tradicional. Mientras trabajaba en este contexto, Taita Juan tuvo que trasladarse a Bogotá, allí continuó compartiendo la medicina, en ese entorno urbano donde la gente ha estado buscando su ayuda. #JuanMartinJamioy #MedicinaAncestral #Chamanismo #Raíces #Espiritualidad ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación mediante Paypal https://www.mindaliatelevision.com/ha... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Periscope: https://www.pscp.tv/mindaliacom - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindalia *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
El año 2012 prometía cambios trascendentales en la consciencia global y para mi, esos cambios empezaron con una transformación personal que coincidió con mi encuentro con un verdadero hombre medicina: El Taita Gregorio Castro. Este es el relato de una de las etapas más bellas de mi camino espiritual. Origen
Covid-19 is still a grave reality, now with a new strain of the virus spreading across the world. When the pandemic first began, we did not expect it to last this long, and no one expected that it would spread so widely and have such a disastrous impact. As we move into 2021, it continues to be crucial to maintain social distance, avoid large groups of people, wash or sanitize our hands and wear masks consistently to stop the spread of the virus. Produced by Shaldon Ferris Voice : Thomas Mulwa
After months of clinical trials by many companies in different countries, several vaccines, which are 94-95% effective, have finally been approved and are now making their way to hospitals, clinics and doctors rooms. Successful trials of the vaccines have taken place with medical professionals and the elderly. Vaccines against COVID-19 will be available to us soon. Produced by Shaldon Ferris Voice and Translation: Thomas Mulwa
Limited access to basic health services remains a big problem for Indigenous communities across all continents. Indigenous populations in many countries have experienced poorer health outcomes compared to non-Indigenous populations. Mainstream health services have not adequately met the health needs of Indigenous Peoples in both rural and urban settings. In addition, mainstream health services situated in capitals and major cities have not been accessible and are inadequate and culturally inappropriate to many urban Indigenous populations or to those that travel from the communities to get attention in the city. Produced by Shaldon Ferris Voice: Thomas Mulwa
The family of a woman seriously injured in a hit and run says she holds no malice towards the driver, and forgives them. Anna Chesterfield was struck at a pedestrian crossing in the Lower Hutt Suburb of Taita on January 30. And today, the man charged with hitting her, made his first appearance in court. Hamish Cardwell has the story.
En este episodio Antonio Tarrago Ros nos trae al "Conjunto Verón-Palacio" (Santiago Verón y Domingo Jesús Palacios) El conjunto se forma en 1956 cuando se integra al conjunto el acordeonista Ramón “Moncho” Monzón, donde forma el dúo de voces y guitarras con Santiago Nicolás Verón, dando nacimiento al legendario “Dúo de la Simpatía”. Junto a Verón son convocados posteriormente por el bandoneonista Miguel “Chito” Morales para sumarse a su conjunto “Ivera”, con el que realiza presentaciones en las principales pistas de la época como “Ivitu”, “Colmao Sevilla”, “Mi Cabaña” y “Punta Tacuara”. Luego de un efímero paso por el conjunto “Santa Elena” que dirigía el bandoneonista Martín “Fierrito” Torres, el dúo “Verón - Palacios” es contratado en el año 1956 para una serie de actuaciones en “LT7 Radio Corrientes”, donde los escucha Tránsito Cocomarola, que los invita a integrarse a su conjunto. El debut se produce en una pista que regenteaba Cocomarola en las cercanías de “Puerto Italia”. Junto al “Taita” permanecieron por espacio de 5 años, realizando intensas giras por el Litoral y presentaciones radiales y en pistas de la época en Buenos Aires, además de realizar sus primeras grabaciones junto al sancosmeño para el sello “Odeón”. En 1961 el dúo se desvincula para formar su propia agrupación, acompañados del acordeón de Brígido González y el bandoneón de Toté Esquivel. Con esta formación realizan grabaciones para el sello “CBS” y presentaciones en las pioneras audiciones televisivas de Corrientes. En el año 1964 Santiago Verón deja el conjunto, asumiendo Simón Palacios al dirección bajo el rótulo de “Conjunto Verón - Palacios”, donde formó el dúo de voces con el cantante y guitarrista chaqueño Catalino Ramón Verón. En 1973 reingresa Santiago Verón, permaneciendo hasta el año 1986 y desde entonces y hasta la actualidad, la dirección continúa en manos de Simón de Jesús Palacios. Simón de Jesús Palacios continúa residiendo en la capital correntina, en plena vigencia de su carrera artística. Santiago Nicolás Verón, “El Zorzal de Laguna Brava”, falleció el Corrientes el 27 de Febrero de 2016.
As we continue with the celebrations for Tokelau Language Week 2020 we talk with leaders from our Tokelau community. Uili Sosene, the leader of Te Kaiga o Fakaofo i Ueligitone Incorporated for the past 12 years. He has also served as the Secretary for Tokelau Wellington leadership for 5 years, and the Secretary for Tokelau Aotearoa Leaders Council for 4 years. Uili is happily married to Tahia, they have four children and one grandchild. According to Statistics NZ 2007 Tokelauan people make up the sixth largest Pacific ethnic groups in New Zealand. The Tokelauan community in New Zealand is centered in the Hutt Valley where some of the earliest post war state homes were built in Petone, Taita and Naenae and subsequently East Porirua. Efforts are concentrated on trying to maintain the language and build confidence within cultural identities. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Derrick gets to attend two nights with Taita, a true shaman from the amazonian tradition. --- Support this podcast: https://anchor.fm/derrick-r-kearney/support
Hoy en Verdades Perras con Bere Ramos y Diana Jimendi, estaremos hablando con el Taita Claudino sobre Ayahuasca. #tribuvota5 #vota4 #tv4 #verdadesperras #bereramos #dianajimendi
En este episodio de “El Corito Histórico” Javier Lara (En twitter @vzla_apesta) y Doriann Márquez (En twitter @Hostioso0294), inspirados por su ídolo Francisco Herrera Luque, tocan el tema del gran antihéroe de la Historia de Venezuela: José Tomás Boves. “El Taita”, “El Urogallo”, “El León de Los Llanos”, “El Padre de la Democracia Venezolana”. Siendo visto este personaje como el primero en identificar y aprovechar la connotación social de la Guerra de Independencia, al incluir en esta a los pardos, negros e indios excluidos de este proceso que era llevado a cabo casi en exclusiva por los blancos criollos mantuanos. Cuentan así sus orígenes en la pobreza de Oviedo, sus estudios en la marina real, su llegada a Puerto Cabello, su condena por contrabando conmutada que lo envió a ser confinado en el pueblo de Calabozo, dónde reinventa su vida como pulpero (El bodegón de la época) y la fortuna le sonríe al involucrarse en actividades legales y no tanto que le reportan buen dinero y fama entre las clases bajas, medias y altas que acuden a él en pro de resolver sus inconvenientes. Luego su desafortunado cambio de suerte con el ocaso de la Primera República cuando es denunciado por “sembrar zozobra” al comentar del avance de Monteverde, siendo arrestado y humillado por los mantuanos de Calabozo que además promovieron el saqueo y la quema de su tienda cegados por el odio antiespañol. Así hasta la llegada del comandante español Eusebio Antoñanzas, que al liberarlo y capturar a los patriotas de Calabozo, hace que Boves quiera unirse a su bando, y que de esa forma sea nombrado tras dar buena impresión en el combate, como Jefe Militar de Calabozo, iniciando así su leyenda de crueldad y venganza masacrando a los patriotas que intentaron rebelarse en los pueblos de Espino y Calabozo. Consolida su leyenda de crueldad al pronunciar su “Bando del Guayabal”, su respuesta al “Decreto de Guerra a Muerte” de Simón Bolívar llamando a apoderarse de las propiedades de los blancos y matarlos, ganándose así a las masas esclavas en su deseo de venganza que lo llevaron a su primer gran triunfo en la Primera Batalla de La Puerta a pesar de ser herido en esta. Sigue así con sus triunfos sobre los dos ejércitos patriotas de Bolívar y Mariño en el Sitio de San Mateo, la Segunda Batalla de La Puerta y el terror en Valencia dónde José Tomás demostró ser la clase de persona con la cuál no quieres irte de rumba, porque hace que todo se vuelva una guerra de minitecas en Ocumare. Continúa con la huida de los patriotas por Oriente abandonando Caracas en desbandada, su pacífica toma de la ciudad, la senda de sangre de él y sus hombres en los infames “Baños” del Neverí y el Manzanares, hasta su fin en Urica, dónde se gana la batalla, pero se pierde al más importante líder más que de los realistas, de las masas populares venezolanas. Suscríbete al canal, comenta, da like, síguenos en twitter, recomiéndanos, sugiere temas y no degolles, ni hagas nada de los horrores que se comentan en este episodio. Este episodio es traído gracias a nuestros aliados comerciales de Abastos La Venezolana C.A. (En IG @abastoslavenezolana) con la cerveza más fría de Caracas allá en Capuchinos, y Charqxpress (@charqxpress) los que te envían la mejor charcutería directo adónde estés, al mejor precio. Fuentes Consultadas: Herrera Luque, F. (1972) Boves, el Urogallo. Madrid: Lectulandia. Uslar Pietri, J. (192) Historia de la Rebelión Popular de 1814. Caracas: EDIME --- Send in a voice message: https://anchor.fm/coritohistorico/message
As Ayahuasca gains popularity in the West, the documentary of 'Medicine' explores the science as well as the lore behind the plant and why it is used to heal. It follows former NFL Safety, Kerry Rhodes, and actress, AnnaLynne McCord, as they drink with the Taita experiencing Ayahuasca for the first time. In his directorial debut, Farzin Toussi examines the mysteries of one of nature’s most powerful and controversial healing remedies - Ayahuasca. It is a documentary about Amazonian shamanism, introducing Taita Juanito both a teacher and student of the sacred plant medicine. Please take a listen.We had the opportunity to have an evocative conversation with the director where he shares his personal experiences and what compelled him to partake on this plant medicine journey.To watch the documentary:http://themedicinedocumentary.comTo find out more about the retreat:https://www.fincaambiwasi.com/And a couple of trailers for your view:https://youtu.be/6bhZAvMXugQhttps://youtu.be/ta9hWaZJjyM
The gang talks to a glowing sphere. Season 4 is played using Dungeons & Dragons Fifth Edition.
Pokračování románu Vojtěcha Matochy Prašina – Černý merkurit, vychází v rámci Velkého knižního čtvrtku a v tentýž den i ve zvukové podobě. Dobrodružstvím v nebezpečné prašinské části Krchleby posluchače provede Matouš Ruml, audioknihu vydává Tympanum. Supraphon vydává nahrávku hudební pohádky Uhlíř, princ a drak, kterou její autorka, osobitá písničkářka Radůza, upravila do podoby audioknihy. V hravém příběhu plném nespoutané fantazie s lehce ekologickým apelem účinkují spolu s Radůzou také mladí herci Národního divadla. Strhující fantasy Philipa Pullmana Zlatý kompas, ze světa, kde lidské a zvířecí duše zůstávají spojeny, je prvním dílem proslulé trilogie Jeho temné esenc*. Příběh dvanáctileté Lyry odehrávající se v paralelním světě, podobném tomu našemu, vypráví Martina Krátká a vydává Tympanum. Audiokniha Taťuldo, zhasni! z novinkové řady Divadla Spejbla a Hurvínka pokračuje v linii zábavných i trochu poučných příběhů věcí kolem nás. O mnohém z historie žárovky se děti dozví prostřednictvím příběhu Denisy Kirschnerové a v podání Martina Kláska, Marie Šimsové a dalších. I audiokniha Kirké Madeline Millerové vyšla u nás současně se svou knižní podobou. Román, který tematicky čerpá z řeckých bájí a přitom nahlíží na klasickou látku dnešníma očima, se stal světovým bestsellerem. Českou audioknižní podobu připravilo OneHotBook v interpretaci Petry Špalkové. „Nedokážu být ani rovnej, ani křivej. Můj život se rozlomil vejpůl a já už nečekám žádný pevný lano, který mě bude jistit,“ přemítá Hynek Grábl, ústřední postava románu Chirurg české autorky Petry Dvořákové. V audioknize vydavatelství OneHotBook, hlasem herce Pavla Baťka. Po několika románech a autobiograficky laděných prózách přichází Martina Formanová se souborem kratších povídek, které spojuje společné téma – partnerské a intimní vztahy v nejrozmanitějších podobách. Audioknihu Povídky na tělo připravil Tebenas v interpretaci sedmnácti herců! Druhý díl série Řeka bohů Wilbura Smithe dělí od toho prvního 4000 let. Nález pergamenů, v nichž truchlící Taita popsal pohřeb faraona Mamose i s veškerým jeho bohatstvím, se stane vodítkem k hledání pokladu nedozírné ceny. Audioknihu Sedmý pergamen čte Libor Terš, vydává Audiotéka a Alpres. Další případ neortodoxního soukromého očka, milovníka bourbonu a řízné muziky, připravila ve zvukové podobě Audiotéka a Mystery Press. Tentokrát český autor Daniel Gris nechá svého hrdinu stát se bodyguardem popové hvězdy. Audioknihu Lars láme kosti čte Martin Zahálka. Příruček o tom, jak dělat různé věci, je tolik, že si vyžádaly vlastní kategorii „jak na to“. Audioknihu Kdy lze zařadit do zcela nového žánru „kdy na to“. Její autor Daniel Pink hlásá „Dělejte ve správný čas ty správné věci“. Pro vydavatelství ProgresGuru čte Jiří Schwarz. Music: www.bensound.com
Martha Mghendi-Fisher is an ex-pat, now living in Holland. When she moved, she knew no one, yet she has built a highly respected profile and reputation in Fin-Tech. In this podcast interview, Martha shares how to raise your profile and as she said "You have a choice, either you get out there, or be lonely". Martha is a fintech & payments leader, an immigrant, a social entrepreneur, diversity & inclusion advocate and a philanthropist with years of experience in cards & payments, NGOs and social entrepreneurship. Martha is the Founder & Chair to the Executive Board at European Women Payments Network (EWPN), a Pan-European network championing diversity & inclusion in fintech & payments; Founder of African Women in Fintech & Payments (AWFP) and Founder & CEO of Dali Spaces-Coworking Spaces for Women. A passionate philanthropist, she founded, Beyond Innocence Foundation (BIF), a charity organisation to provide a rescue center & safe house for sexually abused minors aged 0-16 in Taita, Kenya. She sits on various Boards including, RemitFund; Sote Hub & Rise Up Advisory Board Member for Money 20/20 EU. In most recent years, she worked as Global Card Scheme Compliance Director for Payvision and Client Advising Manager for TSYS. Martha has been listed on Women In Fintech Powerlist 2016, 2017 and 2018
“…And today we are talking about a slimy tube that has a vague resemblance to a nasty appendage that might shoot out of an alien at Sigourney Weaver. But more on that whenever you get a chance to look up a picture.” Life in the mud isn’t glamorous, but, like Arnold’s character in Predator, it … Continue reading Episode 65 – Taita African Caecilian: The Apoda Shuffle
Taita Taveta is a quiet county on your way from Nairobi to the coast. We know it as the home of the Tsavo East and West, as well as a few magical physical features such as Lake Jipe. Read the story on Taita Taveta on http://bit.ly/TaiTaveta Photo By: Janice Iche Narrated By: Ngima M.
Uncover the wisdom of ayahuasca through a practical yet mystical conversation on what it is and how the plant medicine can support us in the journey to healing.
Las experiencias traumáticas impactan nuestro funcionamiento mental y emocional, familiar, social y ocupacional. En las clínicas de salud se ofrecen tratamientos basados en el modelo médico moderno, el cual incluye terapia hablada y medicamentos. El Curanderismo, como medicina tradicional basada en la sabiduría indígena Meso-Americana, utiliza ritos, hierbas, masajes, limpias y más para sanar trastornos físicos y sicológicos. Podemos beneficiarnos de ambos médicos y métodos, así que aprendamos ¡y aprovechémoslos! Dr. Rainiero (René) Miranda, PhD, terapista de jóvenes y adultos quien además de trabajar en los sistemas de salud modernos, ejerce como “Taita” (médico indígena), reconocido por la Asociación Espiritual de Medicina Ancestral.
Taita Juan Martin Jamioy Juajibioy grew up in traditional ways of the indigenous Columbian tribe. Now, he travels around European regions and shares medicines that originated in his native lands. To find out more about his project here: http://www.ayahuascapintayage.com/home/
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las más de 10 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=MCinLHtUqi0 Entrevista a Taita Tiberio Lucitante Mednua realizada por Sigfrid Bernal en Mayo 2018. Taita Tiberio Lucitante Mendua de 62 años de edad, proviene de la etnía Cofán, resguardo la Hormiga, región del Putumayo en la Amazonía Colombiana. Taita Tiberio es el líder espiritual (Chamán) y la autoridad suprema del Cofán con 46 años de experiencia como médico tradicional y curaca. Cofundador y miembro del consejo superior del UMIYAC (Unión de Médicos Indígenas Yage de la Amazonía Colombiana creada en 1999), nos explica su experiencia como médico tradicional y sus inquietudes ante el abuso que se está produciendo del Yagé (Ayahuasca) en la actualidad. Interesados en obtener más información y/o deseos de colaborar en la preservación de la tradición de la medicina indígena del Amazonas en Colombia, apoyando a los abuelos Taitas, su cultura y el territorio del que surgen los recursos medicinales, por favor, contactar con: http://umiyac.org/ ------------------INFORMACION SOBRE MINDALIA------------------- Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.mindaliatelevision.com/ha... SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_c... AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/catego... -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Pinterest: https://es.pinterest.com/mindaliacom/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/de... Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/de... CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!!
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las más de 10 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=MCinLHtUqi0 Entrevista a Taita Tiberio Lucitante Mednua realizada por Sigfrid Bernal en Mayo 2018. Taita Tiberio Lucitante Mendua de 62 años de edad, proviene de la etnía Cofán, resguardo la Hormiga, región del Putumayo en la Amazonía Colombiana. Taita Tiberio es el líder espiritual (Chamán) y la autoridad suprema del Cofán con 46 años de experiencia como médico tradicional y curaca. Cofundador y miembro del consejo superior del UMIYAC (Unión de Médicos Indígenas Yage de la Amazonía Colombiana creada en 1999), nos explica su experiencia como médico tradicional y sus inquietudes ante el abuso que se está produciendo del Yagé (Ayahuasca) en la actualidad. Interesados en obtener más información y/o deseos de colaborar en la preservación de la tradición de la medicina indígena del Amazonas en Colombia, apoyando a los abuelos Taitas, su cultura y el territorio del que surgen los recursos medicinales, por favor, contactar con: http://umiyac.org/ ------------------INFORMACION SOBRE MINDALIA------------------- Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.mindaliatelevision.com/ha... SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_c... AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/catego... -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Pinterest: https://es.pinterest.com/mindaliacom/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/de... Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/de... CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!!
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las más de 10 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=MCinLHtUqi0 Entrevista a Taita Tiberio Lucitante Mednua realizada por Sigfrid Bernal en Mayo 2018. Taita Tiberio Lucitante Mendua de 62 años de edad, proviene de la etnía Cofán, resguardo la Hormiga, región del Putumayo en la Amazonía Colombiana. Taita Tiberio es el líder espiritual (Chamán) y la autoridad suprema del Cofán con 46 años de experiencia como médico tradicional y curaca. Cofundador y miembro del consejo superior del UMIYAC (Unión de Médicos Indígenas Yage de la Amazonía Colombiana creada en 1999), nos explica su experiencia como médico tradicional y sus inquietudes ante el abuso que se está produciendo del Yagé (Ayahuasca) en la actualidad. Interesados en obtener más información y/o deseos de colaborar en la preservación de la tradición de la medicina indígena del Amazonas en Colombia, apoyando a los abuelos Taitas, su cultura y el territorio del que surgen los recursos medicinales, por favor, contactar con: http://umiyac.org/ ------------------INFORMACION SOBRE MINDALIA------------------- Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.mindaliatelevision.com/ha... SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_c... AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/catego... -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Pinterest: https://es.pinterest.com/mindaliacom/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/de... Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/de... CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!!
Postlatino Ep. 8: Alex Alvear y Wañukta Tonic - Taita Imbabura / Humo y espejos En este episodio, Alex Alvear comparte sus anécdotas y el proceso de creación de dos temas muy especiales para él: “Taita Imbabura” de su álbum Equatorial, y “Humo y Espejos”, de su proyecto más reciente, Wañukta Tonic. Estos temas reflejan distintos momentos de su carrera, aunque ambos nacen de su lazo con la gente y la música de la provincia de Imbabura, localizada al norte de Ecuador. _____ Postlatino es uno de los proyectos ganadores de los Grants de Producción Creativa 2017-2018 de la Universidad San Francisco de Quito. Producido por Miguel Loor Edición, mezcla y diseño de sonido por Camila Espinosa (Milú) Asistencia general por Naomi Chalá “Humo y espejos” y “Taita Imbabura” aparecen por cortesía de Alex Alvear Tema principal “Tamiya” de Auma, aparece por cortesía de Edmoon Records Tema créditos “La Cumbia Quitapenas” (Tribilin Sound Remix) de Lascivio Bohemia, aparece por cortesía de Edmoon Records Fotografía por Gonzalo Guaña Diseño por Luciana Musello Material de sonido adicional: Alex Alvear – “Peguche” Yarina – “Llakini Mamita” Wañukta Tonic – “Líchigo” Ñanda Mañachi – “Coraza” Frank Zappa – “Sleep Dirt” Sonidos del arpa de Taita Chavo de Otavalo, Ecuador.
El Taita, es una panadería peruana ubicada en la esquina de Salvador y Grecia, en la comuna de Ñuñoa. Conversamos con su dueño Ronny Egusquiza quien nos habló acerca de lo que significa emprender como panadero en un país donde se consume mucho pan. A demás, habló de las deliciosas variedades de pan, la ciabatta, nuestra querida marraqueta, el pan de hamburguesa –elaborado con yemas de huevo– y el de Maíz.
Read the full story with photos at: https://www.otsuka.co.jp/en/company/globalnews/2014/0829_01.html Taiwan's Minister of Health and Welfare, Dr. Wen-ta Chiu, kicked off Otsuka Taiwan Pharmaceutical’s 40th Anniversary celebration with a message of congratulations. He gave an overview of the company’s contribution to the history of medical therapies in Taiwan since it was first established in 1974. Dr. Chiu also mentioned of the development of Taita solutions, therapeutic agents launched since the 1980s such as Meptin and Mikelan, and then Pletaal, Abilify and Samsca, and PIC/S GMP certification of the Chungli factory in 2010. The event held at Regent Taipei Hotel was attended by a total of 85 guests, including Mr. Ichiro Otsuka, Vice Chairman of Otsuka Holdings and representatives from Taiwan's Ministry of Health and Welfare, Otsuka group companies, Taiwanese corporations, Taiwanese shareholders and former Taiwan Otsuka management. Taiwan Otsuka Pharmaceutical was established as a pioneer in the Asian market on August 30 1974 during Japan’s oil crisis, at a time when the world was also in the grip of recession. At the time, significant growth was forecast for the Asian market. The factory started production in 1976, and the business went into full swing in July. The Taiwanese market environment has seen remarkable change, both stable and ongoing. The sales division currently has specialist medical representatives in the three areas of therapeutic drugs, CNS drugs and parenteral nutrition, and the company has expanded to employ 180 staff, including factory employees. Taiwan Otsuka Pharmaceutical, by providing innovative drugs and information, has made an ongoing contribution to the health and medical treatment of people in Taiwan. All employees are making a collective effort to use this 40th anniversary as a springboard to the future, striving for even greater development.