Podcasts about racionalizaci

  • 23PODCASTS
  • 24EPISODES
  • 27mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Dec 2, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about racionalizaci

Latest podcast episodes about racionalizaci

Tribu Digital con Alex Berezowsky
Ep. 38 - Compromiso y Consistencia: Cómo convertir prospectos en clientes a través de "compromisos pequeños" | Segundo principio de Robert Cialdini

Tribu Digital con Alex Berezowsky

Play Episode Listen Later Dec 2, 2024 24:56


En este episodio #38 del Podcast de Tribu Digital, Alex Berezowsky explora el principio de compromiso y consistencia de Robert Cialdini... ✨ Destacando su impacto en la identidad personal y en las decisiones de negocio. Dentro de los puntos principales del Podcasst: 1. Lo que NECESITAS para obligarte a ser consistente (tiene que ver con la presión social)

Futuro abierto
Futuro abierto - Cambio de hora - 21/10/24

Futuro abierto

Play Episode Listen Later Oct 21, 2024 56:32


Los cambios de hora estacionales tienen efectos sobre la salud de millones de personas y también sobre la economía y la seguridad. Se producen más accidentes laborales y de tráfico y el ahorro en energía es mínimo. Los niños y las personas mayores son los más sensibles a estos cambios de hora que no gustan a la mayoría de los ciudadanos europeos. Los expertos proponen alinear a los países en zonas horarias lo más cercanas a su hora solar.Esta semana hablamos del cambio de hora con César Martín Izquierdo, presidente de la Comisión Nacional Para la Racionalización de los Horarios Españoles (ARHOE); Gonzalo Pin Arboledas, coordinador del Grupo del Sueño y Cronobiología de la Asociación Española de Pediatría, y Carlos Moreno Azqueta, miembro del área de energía de Ecologistas en Acción.Escuchar audio

Historia de Aragón
El cambio de hora: ¿cómo nos afecta al organismo?

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 1, 2024 14:06


Y ahora sí: ya estamos en octubre. Entramos en el mes en el que tenemos que cambiar nuestros relojes para ajustarnos al horario de invierno. Y la duda sigue ahí: ¿será el último cambio de hora que vivamos? El programa aborda este tema con César Martín Izquierdo, presidente de ARHOE-Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles y el psicólogo clínico José Mendi.

Escala en París
Cómo la racionalización del trabajo ha provocado 'un sufrimiento estético laboral'

Escala en París

Play Episode Listen Later May 13, 2024 13:39


El sociólogo francés Jean-Philippe Bouilloud acaba de publicar 'Pouvoir faire un beau travail' (Editorial Erès), que en español se podría traducir como 'Poder hacer un buen trabajo'. Un ensayo en el que reivindica que la estética vuelva a ocupar un lugar central en el trabajo, en una época en la que las empresas participan en una carrera por reducir los costes y ser cada vez más competitivos.

Escala en París
Cómo la racionalización del trabajo ha provocado 'un sufrimiento estético laboral'

Escala en París

Play Episode Listen Later May 9, 2024 13:07


El sociólogo francés Jean-Philippe Bouilloud acaba de publicar 'Pouvoir faire un beau travail' (Editorial Erès) que en español se podría traducir como 'Poder hacer un buen trabajo'. Un ensayo en el que reivindica que la estética vuelva a ocupar un lugar central en el trabajo, en una época en la que las empresas participan en una carrera por reducir los costes y ser cada vez más competitivos.  "La dimensión estética fue muy importante en los siglos antiguos y después de la revolución industrial en el siglo XIX, hubo una racionalización del trabajo y esa racionalización del trabajo hace que nos alejemos de las dimensiones estéticas del trabajo", nos explica Jean-Philippe Bouilloud, profesor de Sociología de las Organizaciones y Administración de Empresas en la Escuela Superior de Comercio Paris Business School. En la tradición estética hay varias dimensiones, según el sociólogo. La primera dimensión se refiere a lo bonito y la segunda, a los sentidos. "El trabajo es un lugar de hermosura, de calidad, de un trabajo que puede ser bien hecho o mal hecho, pero es también un lugar de sentidos de lo que se ve, de lo que se huele, del gusto", precisa. Cada actividad genera sus propias maneras de concebir lo que es un buen trabajo, pero el sociólogo destaca que es muy importante que "cualquiera que sea el trabajo hay que ponerse en ese sistema de evaluación porque es una parte de la identidad". Es por eso que, según el sociólogo, es tan devastador el abandono de la estética en la manera de trabajar y puede tener como consecuencia una pérdida del sentido del trabajo. El salario no compensa el sufrimiento estético laboral"Se pierde el sentimiento del orgullo del trabajo bien hecho, es decir, se pierde algo que es importante para su identidad laboral y aparece lo que llamo en el libro el sufrimiento estético laboral. Es decir, uno va a hacer un trabajo que no le gusta y es un sufrimiento para él", analiza el sociólogo que agrega que el salario no compensa ese sufrimiento. #EscalaenParís también está en redes sociales.Un programa coordinado por Melissa Barra, Florencia ValdésRealizado por Souheil Khedir y Vanessa Loiseau

Escala en París
Cómo la racionalización del trabajo ha provocado 'un sufrimiento estético laboral'

Escala en París

Play Episode Listen Later May 9, 2024 13:07


El sociólogo francés Jean-Philippe Bouilloud acaba de publicar 'Pouvoir faire un beau travail' (Editorial Erès) que en español se podría traducir como 'Poder hacer un buen trabajo'. Un ensayo en el que reivindica que la estética vuelva a ocupar un lugar central en el trabajo, en una época en la que las empresas participan en una carrera por reducir los costes y ser cada vez más competitivos.  "La dimensión estética fue muy importante en los siglos antiguos y después de la revolución industrial en el siglo XIX, hubo una racionalización del trabajo y esa racionalización del trabajo hace que nos alejemos de las dimensiones estéticas del trabajo", nos explica Jean-Philippe Bouilloud, profesor de Sociología de las Organizaciones y Administración de Empresas en la Escuela Superior de Comercio Paris Business School. En la tradición estética hay varias dimensiones, según el sociólogo. La primera dimensión se refiere a lo bonito y la segunda, a los sentidos. "El trabajo es un lugar de hermosura, de calidad, de un trabajo que puede ser bien hecho o mal hecho, pero es también un lugar de sentidos de lo que se ve, de lo que se huele, del gusto", precisa. Cada actividad genera sus propias maneras de concebir lo que es un buen trabajo, pero el sociólogo destaca que es muy importante que "cualquiera que sea el trabajo hay que ponerse en ese sistema de evaluación porque es una parte de la identidad". Es por eso que, según el sociólogo, es tan devastador el abandono de la estética en la manera de trabajar y puede tener como consecuencia una pérdida del sentido del trabajo. El salario no compensa el sufrimiento estético laboral"Se pierde el sentimiento del orgullo del trabajo bien hecho, es decir, se pierde algo que es importante para su identidad laboral y aparece lo que llamo en el libro el sufrimiento estético laboral. Es decir, uno va a hacer un trabajo que no le gusta y es un sufrimiento para él", analiza el sociólogo que agrega que el salario no compensa ese sufrimiento. #EscalaenParís también está en redes sociales.Un programa coordinado por Melissa Barra, Florencia ValdésRealizado por Souheil Khedir y Vanessa Loiseau

Tendencias Podcast
Tendencias con Pablo Galeano - María Rosa Davagnino La racionalización del consumo eléctrico 200224

Tendencias Podcast

Play Episode Listen Later Feb 21, 2024 5:21


María Rosa Davagnino, referente de Republicanos Unidos y especialista en ambiente. Los temas ambientales en la agenda informativa. El consumo eléctrico, la concientización en el uso de estos artefactos. La racionalización en el consumo eléctrico. La menor tarifa en horario nocturno. El uso de sistemas de circulación forzada El uso de panales solares.

consumo tendencias con pablo galeano racionalizaci republicanos unidos
Entrevista
Entrevista a Jorge Martínez Fernández. Plan de automatización

Entrevista

Play Episode Listen Later Nov 30, 2023 10:08


Entrevista a Jorge Martínez Fernández, quien lidera la transformación digital de los procesos contractuales en Castilla y León desde los inicios del proyecto hace 14 años, en noviembre de 2009. Licenciado en Derecho, es el jefe del Servicio de Racionalización de la Contratación de la Secretaría General en Consejería de Economía y Hacienda y secretario de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de Castilla y León. En esta entrevista nos habla del proceso de transformación digital de los procedimientos contractuales del Plan de automatización que con el uso de las tecnologías más avanzadas colocan a la administración autonómica a la vanguardia de la innovación en la gestión electrónica de la contratación.

Levántate OK
JAVIER CÁRDENAS-Levántate OK- #564 28-11-2023

Levántate OK

Play Episode Listen Later Nov 28, 2023 55:55


Desaparecido el principal proveedor de mascarillas del Gobierno tras cobrar más de 250 millones de euros. La Fiscalía se niega a investigar. El mayor proveedor de mascarillas del Gobierno desaparece, subraya Javier Cárdenas. Recordemos que en su día y como informó OK DIARIO, el director del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, Alfonso María Jiménez, la directora de Racionalización y Centralización de la Contratación, Paloma Rosado, y la directora general de Cartera Común del Servicio del Sistema de Salud y Farmacia, Patricia Lacruz, son los tres altos cargos del Gobierno de Pedro Sánchez que el pasado mes de abril tuvieron que presentarse ante un juzgado de Madrid acusados de prevaricación, malversación de fondos y caudales públicos y fraude por la adjudicación de contratos Covid.Estos delitos están castigados con penas que podrían sumar hasta 14 años de prisión y la inhabilitación especial para empleo o cargo público y para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante 15 años. Pese a que la Fiscalía trató de cerrar el caso este pasado verano, alegando que las acusaciones se hacían en base a «conjeturas», la titular del Juzgado de Instrucción número 26 de Madrid, Concepción Jerez, reactivó el caso el pasado septiembre. Volvieron a declarar en noviembre y la causa, denunciada por Vox. Según explican, de los delitos por los que se les investiga, el de malversación es «el más claro». Probar ante un juez que los tres cometieron un delito de prevaricación al conceder esos 56 contratos de suministro de material -casi todo mascarillas- por una suma superior a los 310 millones será un proceso complejo: hay que demostrar que dieron luz verde a esas compras sabiendo que el material era defectuoso, que las empresas no tenían solvencia o que incluso no iban a llegar a España nunca. El agravante de todo esto, es que ahora el mayor proveedor de mascarillas del Gobierno desaparece después de cobrar 253 millones de euros.

Radio Duna | Hablemos en Off
Todo sobre el proyecto de racionalización regulatoria para las inversiones

Radio Duna | Hablemos en Off

Play Episode Listen Later Jul 13, 2023


Consuelo Saavedra y Nicolás Vergara conversaron con el economistas Raphael Bergoeing.

proyecto inversiones vergara racionalizaci consuelo saavedra
Radio Duna - Hablemos en Off
Todo sobre el proyecto de racionalización regulatoria para las inversiones

Radio Duna - Hablemos en Off

Play Episode Listen Later Jul 13, 2023


Consuelo Saavedra y Nicolás Vergara conversaron con el economistas Raphael Bergoeing.

proyecto inversiones vergara racionalizaci consuelo saavedra
TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T04C009 "La farmacia comunitaria ayudará a la racionalización del consumo de medicamentos" (15/09/2022)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Sep 15, 2022 25:21


Salta da Cama
Verónica Barros, BARROS PSICOLOGÍA. DÍA INTERNACIONAL DA TOLERANCIA: Falar con persoas coas que non temos nada en común.

Salta da Cama

Play Episode Listen Later Nov 16, 2021 17:10


No Día Internacional para a Tolerancia, a psicóloga Verónica Barros explica que é a tolerancia e como nós debemos comportar para ser tolerantes cos que nós rodean e con nós mesmos. Ser diferente non é malo, o que é realmente malo, son os prexuízos que se crean ao redor daquelas persoas que realizan accións que non coñecemos ou entendemos. Ben sexa por crenzas relixiosas, culturais ou de xénero. "Falar con persoas coas que consideramos que non temos nada en común. Hai veces que xulgamos ás persoas sen falar con elas e realmente non estamos tan lonxe delas". "Facemos etiquetacións e clasificacións que nós fan ser máis intolerantes. Estas dinámicas son difíciles de cambiar pero pódense cambiar". "O "Group Think" é moi habitual na política. Dase entre persoas que só se relacionan entre persoas que pensan igual". Pensamento de grupo (groupthink en inglés) é un termo acuñado polo psicólogo Irving Janis en 1972 para describir o proceso polo cal un grupo pode tomar decisións malas ou irracionais. Nunha situación de pensamento de grupo, cada membro do grupo intenta conformar a súa opinión á que cren que é o consenso do grupo. Nun sentido xeral isto parece ser un xeito moi racional de afrontar a situación. Con todo isto resulta nunha situación na cal o grupo en definitiva ponse de acordo en determinada acción que cada membro individualmente considera desaconsellable. A definición orixinal de Janis do termo era "un modo de pensamento que as persoas adoptan cando están profundamente involucradas nun grupo cohesivo, cando os esforzos dos membros por unanimidade fan caso omiso da súa motivación para valorar dun xeito realista cursos de acción alternativos". O termo "groupthink" tiña como intención recordar os termos acuñados por George Orwell como "doublethink" e "duckspeak" da linguaxe ficticia Newspeak, que retratou na súa novela Mil novecentos oitenta e catro. O pensamento de grupo tende a ocorrer en comités e en grandes organizacións. Janis orixinalmente estudou o bombardeo a Pearl Harbor, a guerra de Vietnam e a Invasión de Baía de Cochinos. Janis citou un número de condicións antecedentes que poderían alentar o pensamento de grupo. Estas inclúen: ✔️Illamento do grupo ✔️Alta cohesión do grupo ✔️Instrucións provenientes dun liderado forte ✔️Falta de normas que requirisen procedementos metódicos ✔️Homoxeneidade nas ideoloxías e transfundo social dos membros ✔️Alta tensión proveniente de forzas externas con poucas esperanzas dunha solución mellor que a ofrecida polo líder (ou líderes). Janis listou oito síntomas indicativos de pensamento de grupo: ✔️Ilusión de invulnerabilidade ✔️Crenza incuestionable na moralidade inherente do grupo ✔️Racionalización colectiva das decisións do grupo ✔️Estereotipo compartido de membros de fóra do grupo, especialmente de opoñentes ✔️Auto censura; membros que evitan facer críticas ✔️Ilusión de unanimidade ✔️Presión directa a quen se opoñan a conformarse ✔️Membros que protexen ao grupo de información negativa Finalmente os sete síntomas de decisión afectados polo pensamento de grupo son: ✔️Estudo incompleto das alternativas ✔️Estudo incompleto dos obxectivos ✔️Fracaso no exame dos riscos da opción preferida ✔️Fallo en revalorar alternativas inicialmente rexeitadas ✔️Procura de información pobre ✔️Procesamento da información subxectivo e tendencioso ✔️Malogro na realización de plans de continxencia Películas que falan sobre a tolerancia A tolerancia é un valor humano que vai asociado ao respecto, leste foi explotado en varias ocasións por Hollywood. Algunhas películas que che podemos recomendar para compartir en familia ou en clases son as seguintes: ✔️O mordomo (EEUU 2013): Unha historia que trata sobre Cecil Gaines ( Forest Whitaker), un mordomo que serviu na Casa Branca, durante oito períodos e vivenció os cambios políticos que se deron en materia racial. ✔️A Onda (Alemaña 2008): Unha historia que evidencia como a intolerancia e o sectarismo dos réximes totalitarios poden derivar en grandes traxedias. A película trata sobre un profesor que querendo dar unha lección política aos seus estudantes, termina creando o caldo de cultivo dunha desgraza. ✔️A lista de Schindler (EEUU 1993): A película transpórtanos á Alemaña Nazi e demostra cóntaa realidade que atravesou o pobo xudeu durante eses anos. ✔️Os mozos do coro (Francia, 2004): A intolerancia vívese en todas partes, pero que mellor escenario que un correccional de menores. Nesta película un profesor de música Clément Mathieu, acepta un posto nun internado de reeducación para jovencitos. O queda tan atafegado polo que viven a diario estes mozos, que decide levar luz ás súas vidas por medio da música. ✔️A cor púrpura (EEUU, 1985): Maxistral película que debuxa a realidade da violencia de xénero, encarnada na figura de Whoopi Goldberg. Conta a historia de Celie, unha adolescente negra que é abusada polo seu pai e queda en estado. ‍⚕️BARROS PSICOLOGÍA, Gabinete de psicoloxía especializado en trastornos do espectro autista e TDAH. Terapia individual e familiar, nenos e adolescentes, dificultades de aprendizaxe, problemas emocionais e de conduta, dificultades sexuais, terapia de parella... Máis información BARROS PSICOLOGÍA: ✔️Barros Psicologia: https://www.barrospsicologia.com/ ✔️Facebook: https://www.facebook.com/veronicabarrospsicologia ✔️Instagram: https://www.instagram.com/barrospsicologia/ ️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast Máis Información e entrevistas: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas

Madrid Directo OM
Cambio de hora: "O damos prioridad a la salud, o damos valor al terraceo"

Madrid Directo OM

Play Episode Listen Later Oct 28, 2021 11:23


La madrugada del 30 al 31 de octubre toca cambio de hora y tendremos que retrasar nuestros relojes: A las 3:00 de la madrugada serán las 2:00. Cada cambio de hora se reabre el debate sobre si esta medida es acertada o no. ¿Será esta vez la última en que tengamos que atrasar o adelantar nuestros relojes? Parece que no, según nos comenta José Luis Casero, presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles (ARHOE). No te olvides: en la madrugada del sábado al domingo toca retrasar los relojes una hora "Nosotros lo tenemos claro", asegura Casero, "no hay un ahorro energético real y es perjudicial para nuestra salud, así lo confirman médicos y científicos". "Y si primamos la salud por encima de todo, debería ser responsabilidad del Gobierno que este cambio fuera el último”, continúa diciendo. La Comisión que preside Casero apuesta por el horario fijo de UTC+1, que correspondería al horario de invierno. "Me gustaría tener todo el año el horario de luz solar que tenemos en septiembre, pero como eso no es posible, deberíamos adoptar el mejor para las personas: O damos prioridad a la salud, o damos valor al terraceo", opina Casero. Si el cambio de horario te afecta, no te pierdas los consejos que te damos en este audio.

Podcast Arturo Rojas Creer y Comprender
La nefasta racionalización

Podcast Arturo Rojas Creer y Comprender

Play Episode Listen Later Jan 21, 2021 1:56


Segmento #109

segmento racionalizaci
FM Mundo
Compartiendo El Mundo - Pedro Bermeo, Activista, Análisis Prohibición De Plásticos De Un Solo Uso

FM Mundo

Play Episode Listen Later Nov 10, 2020 12:33


Hoy en Compartiendo el Mundo dialogamos con Pedro Bermeo Guarderas, activista por los derechos de la naturaleza y los animales, incluidos los seres humanos, sobre la Ley Orgánica para la Racionalización, Reutilización y Reciclaje de Plásticos, y la Prohibición de Plásticos de un solo uso, que fue aprobada con por la Asamblea Nacional. En su análisis, Bermeo Guarderas considera que es necesario crear políticas públicas integrales que busquen la reducción de consumo de plástico. Además, aseguró que esta Ley está fomentando el reciclaje de este material.

Náufragos
[REPORT] 15 David Blay y el teletrabajo

Náufragos

Play Episode Listen Later Jun 27, 2020 33:01


España es la cuarta economía de Europa y el octavo país en términos de productividad dentro del continente. En España trabajamos entre 150 y 200 horas más al año que el resto de países de nuestro entorno. No se trata de falta de talento o de poca innovación tecnológica. Se trata de que el modelo de gestión del tiempo laboral está anticuado. Existe otra opción. Jose Luis Casero, presidente de la Comisión para la Racionalización de los Horarios en España, nos introduce en el tema. Y la charla con David Blay, periodista con más de 20 años de experiencia y experto en teletrabajo, nos ayuda a poner luz sobre este asunto ahora tan de actualidad. ***La charla fue grabada antes de la declaración del Estado de Alarma***. — — — — — — — — — Sigue la [actualidad sostenible]: Newsletter: https://mailchi.mp/4efb691e89d3/naufragos Twitter: https://twitter.com/naufragos_es Instagram: https://www.instagram.com/naufragos_es/ E-Mail: naufragoselpodcast@gmail.com

Náufragos
[REPORT] 15 David Blay y el teletrabajo

Náufragos

Play Episode Listen Later Jun 27, 2020 33:01


España es la cuarta economía de Europa y el octavo país en términos de productividad dentro del continente. En España trabajamos entre 150 y 200 horas más al año que el resto de países de nuestro entorno. No se trata de falta de talento o de poca innovación tecnológica. Se trata de que el modelo de gestión del tiempo laboral está anticuado. Existe otra opción. Jose Luis Casero, presidente de la Comisión para la Racionalización de los Horarios en España, nos introduce en el tema. Y la charla con David Blay, periodista con más de 20 años de experiencia y experto en teletrabajo, nos ayuda a poner luz sobre este asunto ahora tan de actualidad. ***La charla fue grabada antes de la declaración del Estado de Alarma***. — — — — — — — — — Sigue la [actualidad sostenible]: Newsletter: https://mailchi.mp/4efb691e89d3/naufragos Twitter: https://twitter.com/naufragos_es Instagram: https://www.instagram.com/naufragos_es/ E-Mail: naufragoselpodcast@gmail.com

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - La conciliación y la primera feria del libro - Tercera hora - 14/06/2020

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Jun 14, 2020 53:27


En nuestro 'Asunto central' nos preocupamos por la conciliación en la desescalada. Abordamos esta cuestión con Laura Baena, fundadora del Club MalasMadres; y con José Luis Casero, presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles (ARHOE). Y en ‘La librería’ de Antonio Lucas recomendamos el libro Ni si quiera los muertos (Ed. Sexto Piso), del escritor Juan Gómez Bárcena. Además, viajamos hasta Santiago de Compostela, donde se celebra la primera feria del libro de España tras la pandemia. Escuchar audio

BeDigital en Femenino
La transformación digital de la psicología aplicada a las altas capacidades y la superdotación

BeDigital en Femenino

Play Episode Listen Later Nov 19, 2019 43:55


Como referente y psicóloga experta en superdotados y altas capacidades, Carmen Sanz Chacón aborda cuestiones relativas al  papel que juega la tecnología en la formación de formadores y los programas de intervención para el alumnado con altas capacidades intelectuales. Cómo vislumbra la Transformación Digital en el ámbito de la educación y la innovación tecnológica al servicio de la mejora del sistema de enseñanza y la inclusión de mujeres con altas capacidades en el desarrollo profesional y académico de las mismas. Así como el posicionamiento de las mujeres en el mundo empresarial en actualidad.Directora General del Mundo del Superdotado y Presidenta de la Fundación del mismo nombre.Miembro de la Junta Directiva del Club Financiero Genova. Miembro del Club de Consejeros de España, Patrona de la Fundación de Amigos de la Biblioteca Nacional de España, Socio de Honor de la Asociación por la Racionalización de Horarios y Directora General de El Mundo del Superdotado, Ex‐Presidenta de FEDEPE y Ex‐Presidenta de la Asociación de Mujeres Directivas de Madrid entre otras responsabilidades. Perfil social de Carmen Sanz: https://www.linkedin.com/in/carmensanzchacon/BeDigital es un espacio de divulgación de las nuevas tecnologías aplicadas a la transformación digital y la disrupción actuales conformado por varios espacios, BeDigital en Profundidad, BeDigital Conceptos y BeDigital en Femenino.SI ES TECNOLOGÍA, TIENES QUE CONTARLO.Ya sabéis que estos capítulos se presentan simultáneamente en Vídeo y PodcastSon CANALES ABIERTOS a todo el que quiera participar, queremos contar con todos vosotros. Si sois expertos en “lo digital” os queremos entrevistar, compartir lo que sabéis, ofrecer al mundo el conocimiento compartido, en abierto y gratuito. Nuestro PTM (Propósito Transformador Masivo): Mejorar significativamente el bienestar de las personas del planeta a través del conocimiento útil de “lo digital” y de sus aplicaciones.Suscríbete a nuestros canales: Youtube: https://bit.ly/2z6ekQ1Spreaker: https://www.spreaker.com/user/bedigitalTelegram: https://t.me/CanalBeDigitalIvoox: https://www.ivoox.com/bedigital_aj_15666377_1.htmliTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/bedigital-conceptos/id1459368634https://podcasts.apple.com/es/podcast/bedigital-en-profundidad/id1459513186https://podcasts.apple.com/es/podcast/bedigital-en-femenino/id1470201033Spotify:https://open.spotify.com/show/5SK4Bi9ykCfOGJHbNgcdq0?si=lbKJsN_DTNazghqE8tEb7Ahttps://open.spotify.com/show/6Lraqe9D9y4Ef0B6YWQWQL?si=XB7_tKyxTUq73awlKgd8Twhttps://open.spotify.com/show/7rKcCPCStlMdlMJIQGD7xLEn nuestra web: https://www.be-digital.eso escríbenos a: info@be-digital.es

Ventaja Podcast
117. Desarrollo de productos

Ventaja Podcast

Play Episode Listen Later Sep 3, 2018 10:02


Un hombre con una nueva idea es un loco hasta que ésta triunfa. Modificación o adaptación. Rejuvenecimiento de la línea de productos. Mezcla de productos con nuevos productos. Desarrollo de nuevos productos innovadores. Diferentes niveles de calidad, para diferentes segmentos. Adquisición de una línea de productos a un competidor (integración horizontal). Racionalización de una mezcla de productos. En el próximo episodio hablaremos de una táctica nueva. Bueno ventajoso esto es todo por hoy. Antes de terminar sigue la conversación  ¿Cuántos productos nuevos lanzaste este año? Recuerda dejar tu comentario en tu plataforma favorita. Y recuerda: ¡Rífate como los grandes!" --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ventaja/message

Getafe Radio
60 millones de euros para inversiones en Getafe tras el desbloqueo de Montoro

Getafe Radio

Play Episode Listen Later Feb 28, 2018 60:59


El Gobierno local de PSOE e IUCM-LV podrá disponer de unos 60 millones de euros para inversiones durante el presente 2018 y el próximo año 2019, después de que el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, haya levantado a los Ayuntamientos el techo de gasto para superávit financiero impuesto en la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Horarios saludables por Ignacio Buqueras y Bach

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later May 8, 2015 48:06


Horarios saludables por Ignacio Buqueras y Bach, que tuvo lugar en Espacio Ronda (Madrid) el 22 de Abril 2015. D. Ignacio Buqueras y Bach Presidente de la Fundación Independiente, Presidente de Honor de ARHOE (Asociación para la Racionalización de los Horarios Españoles) y de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles”. El objetivo principal del acto es poner en valor y concienciar a la sociedad sobre la importancia de los horarios en nuestra vida personal, familiar y laboral, la necesidad de su racionalización y como estos nos estan afectando en nuestra salud y eficiencia. ------------------ http://www.espacioronda.com http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento http://www.mindaliaradio.com - La Radio del Pensamiento Positivo http://www.circulosdeayuda.com Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Horarios saludables por Ignacio Buqueras y Bach

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later May 8, 2015 48:06


Horarios saludables por Ignacio Buqueras y Bach, que tuvo lugar en Espacio Ronda (Madrid) el 22 de Abril 2015. D. Ignacio Buqueras y Bach Presidente de la Fundación Independiente, Presidente de Honor de ARHOE (Asociación para la Racionalización de los Horarios Españoles) y de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles”. El objetivo principal del acto es poner en valor y concienciar a la sociedad sobre la importancia de los horarios en nuestra vida personal, familiar y laboral, la necesidad de su racionalización y como estos nos estan afectando en nuestra salud y eficiencia. ------------------ http://www.espacioronda.com http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento http://www.mindaliaradio.com - La Radio del Pensamiento Positivo http://www.circulosdeayuda.com Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com