Place in Extremadura, Spain
POPULARITY
Programa realizado entre torrijas de semana santa en el que hablamos de películas como Amateur, La cita, Misión panda en África, Muy lejos y mucho más. Además la serie Black mirror y el clásico de Louis Malle, Ascensor para el cadalso.
Hoy viajamos hasta la Sierra de Gredos para conocer un proyecto que representa la esencia de los vinos de montaña, la recuperación del viñedo y el amor por la Garnacha. Nos acompaña Aitor Fernández, quien recientemente ha tomado el testigo de Las Bacantes, un proyecto iniciado por Carlos Sánchez hace más de una década, y que ahora sigue su curso con la misma pasión y compromiso por la tierra. Las Bacantes es un homenaje al viñedo viejo de Gredos, una zona de extraordinario valor vitícola donde la Garnacha y la Albillo Real encuentran su máxima expresión. Trabajando con viñas de Cadalso de los Vidrios, Aitor sigue una filosofía de mínima intervención, respetando el carácter del terruño y apostando por una viticultura sostenible. Pero su historia no comienza aquí: Aitor es un apasionado del vino que dejó atrás su carrera en el periodismo para sumergirse en el mundo de la enología, pasando por proyectos como Vega Sicilia, Soto Manrique y Compañía de Vinos Telmo Rodríguez. Más allá de la elaboración de vino, Las Bacantes representa una lucha por mantener con vida el viñedo en una zona donde el 80% de la superficie cultivada ha desaparecido en los últimos 50 años. Problemas como la falta de relevo generacional, el éxodo rural o la ausencia de apoyo institucional hacen que cada cepa superviviente sea un símbolo de resistencia. Aitor asume este desafío con la convicción de que el vino puede ser un motor de cambio, una forma de proteger el paisaje y dar futuro a las generaciones venideras. Antes de comenzar nuestra conversación con Aitor, os recordamos que podéis seguir disfrutando de Gourmet FM en la 92.0 FM local de la provincia de Sevilla desde Radio Tomares, y también en plataformas digitales como iVoox, Spotify e iTunes. No olvidéis seguirnos en redes sociales para compartir vuestras ideas y propuestas, y si queréis contactar directamente, podéis escribirnos a fran@franleon.es. ¡Nos encanta escucharos y seguir creciendo junto a vosotros! Con Fran León.
durée : 00:13:24 - Le Disque classique du jour du mercredi 26 mars 2025 - Si les principales influences du flamenco remontent au VIIIe siècle, la première mention du mot "flamenco" n'apparaît qu'en 1774, dans le roman "Cartas Marruecas" de José de Cadalso y Vázquez.
durée : 00:13:24 - Le Disque classique du jour du mercredi 26 mars 2025 - Si les principales influences du flamenco remontent au VIIIe siècle, la première mention du mot "flamenco" n'apparaît qu'en 1774, dans le roman "Cartas Marruecas" de José de Cadalso y Vázquez.
你敢有看著月娘內底彼个查埔人?這个問題愛看 看的人是毋是有 想像力,有法度 kā 實際上無存在 ê 物件看做咱熟似 ê 圖樣。月娘 表面 ê 紋理有足濟有標誌性 ê 圖樣,毋若佇現代西方文化揣會著,歷史上嘛佇 世界各地 ê 民間故事 內底揣會著。比論講,咱若是綴 月娘 無仝方向去看,就會看著 月娘內底 ê 姑娘仔 抑是 兔仔。咱閣來看 月娘 中央較倚面頂 ê 月海 彼搭,是毋是有成 一个面?就親像是 有一个查埔人 tī 月娘內底。這是因為月海內底有兩个較暗 ê 圓窟仔,就親像是人 ê 目睭。較 hŏng 意外 ê 是,咱若是用天文望遠鏡 斟酌來 kā 看,就會看著月娘相片內底 真正有 一个查埔人,佇月球表面出現一个剪影。這張計畫好勢 ê 相片是 2016 年踮 西班牙 馬德里 ê Cadalso de los Vidrios 翕--ê。毋知你敢有法度 踮月娘面頂揣著你佮意 ê 圖樣? ——— 這是 NASA Astronomy Picture of the Day ê 台語文 podcast 原文版:https://apod.nasa.gov/ 台文版:https://apod.tw/ 今仔日 ê 文章: https://apod.tw/daily/20240915/ 影像:Dani Caxete 音樂:P!SCO - 鼎鼎 聲優:阿錕 翻譯:An-Li Tsai (NSYSU) 原文:https://apod.nasa.gov/apod/ap240915.html Powered by Firstory Hosting
Noche dantesca en el Real Madrid que no ha sabido en ningún momento dar luz a las sombras que veíamos en el campo y en el banquillo. Doloroso programa que hemos intentado contener dentro del partido de hoy para no extrapolarlo a lo que queda de temporada. Mucho que analizar para estos señores: @Escaparatista57 @SirBugzilla @JJPurriM @alpr97 *Meritocracia Blanca no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores Nos podéis seguir en: Web: https://meritocraciablanca.com/ Twitter/Facebook: @MeritoRMCF Twitch: www.twitch.tv/meritocraciablanca
Our blind-tasting pair are in for a treat, and so are you if you taste along with them. Garnacha originated in northeastern Spain. It is a heat-loving drought resistant grape. It spread around the Mediterranean and up into France where it is known as Grenache. Grenache is mostly a blending grape so getting a single variety wine can be difficult. Winemakers love it for blending because of its darker color and fuller body, medium tannins, and fruitiness. Denise loves it. Tonight, Dennis and Denise taste three affordable Grenache wines. (maybe two that are affordable, the third is pricey, but again it's hard to find a single variety Grenache) Our three wines include:1. 2017 Granito del Cadalso from Madrid, Spain. I purchased it from our local Wall to Wall Wine Store for $14.63. It comes from a co-op in the Sierra de Gredos, made from all old-vine Garnacha and grown in granite soils. It was destemmed and brought up all in concrete tanks. This Pinot Noir-like beauty offers notes of wild strawberries, rose hips, violets, and crushed rocks. Medium-bodied, with remarkable purity and vibrancy, it still has ample power and richness. This fabulous expression of Grenache is almost too good to be true.2. 2018 Centenaria Garnacha from Campo De Borja, Spain. We purchased from our local Wall to Wall Wine Store for $15.83. Rich and velvety, big but gentle with raspberry jam, cherry pie and vanilla flavors. Well-integrated tannins give subtle structure, while citrusy acidity keeps this fresh. Fruit centered.3. 2017 Idle Cellars Grenache from Sonoma County, a wine we purchased at Wine Styles for $37.00. Dry, fruit-forward but well balanced with acid, tannins, and body. Raspberries, cinnamon, cherries, strawberries, star anise, and black cherries are some of the flavors that come through. An adult fruit roll-up if you will. It pairs well with seared tuna, steak, roasted root vegetables, braised short ribs, and carnitas tacos.Next week we will be tasting Rose. The three wines we will taste include:1. 2023 Kirkland Provence, purchased at Costco for $7.99. 2. 2023 Ro Substance Rose', it was purchased at Costco for $9.993. 2023 Illahe Tempranillo Rose'. This was purchased from our local Wall to Wall Wine Store for $19.99.
Chardonnay is probably the most loved and hated wine in the world. Have you heard of ABC – (Anything But Chardonnay)? Some people dislike it, but it is still the world's most plantedwhite wine grape. Why is it hated? We will try to find the answer in this episode. If you think you don't like Chardonnay, maybe you haven't tried the right one. Chardonnay is grown in nearly all wine regions, and it produces wines from bright and crisp to heavily oaked and buttery.Vineyard owners like Chardonnay because it is a hearty grape that grows in various climates. Winemakers like Chardonnay because of its versatility. Tonight, Dennis and Denise taste three affordable Chardonnays. Our three wines include.1. The 2022 Domaine Seguinot-Bordet Chablis https://www.seguinot-bordet.com/en/ from Burgundy, France. I purchased this wine from our local Wall to Wall Wine Store for $27.99. Tasting notes: Acidic with balance. Green apple, citrus, pineapple, toasted oak, vanilla, butter, and salinity. 2. The 2020 Aviary Chardonnay https://www.folktalegroup.com/aviary-vineyardsfrom Napa Valley. We purchased it from Costco for $11.99. I found this wine for sale online mostly in the $14-$18 range. Tasting notes: oak, butter, vanilla, cream, banana, yogurt, pear, apple, and melon.3. The 2022 Kirkland Signature Sonoma County Chardonnay, a wine we purchased at Costco for $7.99. The Reverse Wine Snob https://www.reversewinesnob.com/ said it had, aromas of apples, citrus, and a touch of toasty oak. WineEnthusiast https://www.wineenthusiast.com/ gave it a 90. Tropical notes of pineapple and papaya, white nectarine. Some stone fruits and hints of florals, baking spice. Finishes with lemon zest and vanilla crème brulee.Next week we will be tasting Grenache. The three wines we will taste include:1. 2017 Granito del Cadalso from Madrid, Spain. I purchased this wine at ourlocal Wall to Wall Wine Store for $14.63.2. 2017 Idle Cellars Grenache from Sonoma County, a wine we purchased at the West Des Moines Wine Styles for $37.00.3. 2018 Centenaria Garnacha from Campo De Borja, Spain. We again purchased it from our local Wall to Wall Wine Store for $15.91.
¡Bienvenidos a Gabinete de Curiosidades y Feliz Navidad a todas esas personas encantadoras que escuchan este programa! Para celebrar las fiestas, qué mejor que traeros la última antología que ha publicado la editorial Impedimenta con temática oscura y navideña. Solsticio siniestro es una recopilación de historias de terror y fantasía oscura que reúne a autores anglosajones, destacados y casi desconocidos, de finales del siglo XIX y siglo XX. Autores muertos, vaya, los que merecen la pena. Aquí os hablaré de las 12 historias que contiene la recopilación, sus puntos fuertes y por qué tenéis que haceros con ella sí o sí. Fe de erratas: como soy un mastuerzo que de todo habla de memoria, cometo grandes cagadas. La obra de José Cadalso es del siglo XVIII, en concreto de 1780, y no se llama noche de tinieblas, sino Noches lugubres. Shame on you, Julio, SHAME! Recordad que podéis comentar en la cajita de comentarios en Ivoox y seguirme en redes sociales: Twitter: @Hugodevries11 Bluesky: @GabineteC.bsky Threads: julio_de_vries
Que ce soit pour vous rafraîchir, vous détendre ou pour respirer à pleins poumons, voici mes suggestions des espaces verts, à Madrid et ses environs. Quelques noms propres : Casa de Campo, Parque Casa de Campo, Parque del Retiro, Parque del Buen Retiro, El Retiro, Plaza de la Independencia, Real Jardín Botánico, Plaza de Murillo, El Capricho, Alameda de Osuna, Avenida de Logroño, El Pardo, Carretera Coruña km. 7, Carretera de Cadalso de los Vidrios, Navalcarnero, Aldea del Fresno. La liste des autres épisodes de podcast et mes guides disponibles : https://www.espagne-facile.com/
Rosa María Martínez Cuesta Co-fundadora en Youforget.me Soraya Cadalso COFOUNDER UTTOPION Lula de León CEO y socia fundadora en Leemons
Uttopion, el primer metaverso español, capaz de segmentar contenido por comunidades temáticas, trabaja para crear un metaverso plural, interactivo, atractivo y de largo recorrido. Lo hace de un modo inclusivo, con todas las empresas y entidades, y ha puesto en el mercado un total de 1000 parcelas a disposición para conformar el presente y el futuro del mercado virtual. De este modo, implementa y facilita la inmersión en una comunidad donde las posibilidades son infinitas. Grandes corporaciones ya comienzan a hacer sus primeras apariciones hablando de las posibilidades que ofrece el estar dentro de un metaverso. En Uttopion, más de 150 marcas, influencers o creadores de contenido forman parte de él. Hablamos con su confundadora Soraya Cadalso y con la CEO de una de las empresas que se encuentran inmersas en este metaverso como es Estefania Ferrer CEO and founder at LICO Cosmetics
Fue director de cine y televisión, investigador de medios de comunicación y cultura, uno de los máximos referentes del cine político y social de los `60 y `70 en la Argentina. Octavio Getino nació en León, España, el 6 de agosto de 1935 y falleció el 1 de octubre de 2012 en Buenos Aires. Fue coautor con Fernando `Pino´ Solanas del largometraje “La hora de los Hornos” (1968) y cofundador de los “Grupos de Cine Liberación” en Argentina, en 1968. En 1971 la dupla se entrevistó con el ex presidente, el General Juan Domingo Perón, exiliado en Puerta de Hierro, España. De dicho encuentro, ambos, junto a Gerardo Vallejo, realizaron los documentales “La Revolución Justicialista” y “Actualización Política y Doctrinaria” (1971). Getino fue coguionista de “El Camino hacia la muerte del Viejo Reales” y director del largometraje de ficción “El familiar” (1974). Obtuvo en 1964 el Premio Casa de las Américas, de Cuba y el del Fondo Nacional de las Artes, con “Chulleca”, en el género libro de cuentos. Fue también consultor de organismos internacionales (UNESCO, PNUD, FAO y PNUMA) en temas de medio ambiente, comunicación y cultura en varios países de América Latina (Argentina, México, Perú y Costa Rica). Ha publicado numerosos trabajos sobre temas del cine, la cultura y la comunicación latinoamericana y argentina. Entre sus libros figuran: “El capital de la cultura: Las industrias culturales en Argentina y en la integración MERCOSUR”; “Cine iberoamericano: los desafíos del nuevo siglo”; “Cine argentino: Entre lo posible y lo deseable”; “Turismo: entre el ocio y el negocio”, “Chulleca” (cuentos, reedición ampliada). Durante el gobierno de Héctor J. Cámpora se hizo cargo de la calificación de las películas en el INCAA. Fundador con Nemesio Juarez, Carlos Galetini y Gerardo Vallejo y coordinador del Espacio Audiovisual Argentino junto a Martín García en 1989, Getino fue designado Director del INCAA en 1991. También, fue asesor de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano (FNCL), de La Habana, que presidía Gabriel García Márquez y dirigió la cubana Alquimia Peña. A su vez, fue coordinador del proyecto Observatorio del Cine y el Audiovisual Latinoamericano (OCAL) de dicha Fundación. Participó activamente en la lucha por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, en particular en las Jornadas de “Terminemos ya con la Dictadura de Clarín” de la agrupación Oesterheld junto a Claudio Díaz y Martín García. Recorremos la trayectoria de Getino a partir de su propio testimonio en diálogo con el cineasta David Coco Blaustein, conservado en el Archivo Histórico de Radio Nacional. FICHA TÉCNICA Edición: Fabián Panizzi Música y testimonios 2008 Octavio Getino con Coco Blaustein (Programa Manivela - LRA1- Radio Nacional) Los cuatro generales (Coplas a la Defensa de Madrid) por Chicho Sánchez Ferlosio [1963 - 1964 del Álbum “Canciones de la Resistencia Española”] Barcarola, Op. 202 (Enrique Granados) por Marylene Dosse [2008 del Álbum “Colección Milenaria”] 1949 Apenas un Delincuente (Hugo Fregonese) 1947 Rumbo a la Argentina - Cortometraje Promocional de la Inmigración – EMELCO Comme Il Faut (Eduardo Arolas) por Roberto Grela [1998 del Álbum “La Guitarra del Tango”] 1955-06-16 Sucesos Argentinos - Bombardeo del 55 (Prisma) Évasion de Julien (M Davis) por Miles Davis [1958 del Álbum “Banda de Sonido Original de Ascensor al Cadalso”] 1959-01-15 Noticiero Argentina al Día - Toma Frigorífico Lisandro de La Torre (Prisma) Solfeo en Do Menor (Carl Phillipp Emanuel Bach) por Enguen Cicero [1965 del Álbum “Rokoko Jazz”] 1963-10-12 Reflexión Ciudadana (Pino Solanas) Cortometraje Asunción de Arturo Illia [Filmoteca] El Grito -1º Mov- (J L Ruiz) por Jorge López Ruiz [1967 del Álbum “El Grito”] 1968 Ortega Peña - Franco Mogni (La Hora de los Hornos) Fuga en sol menor (Girolamo Frescobaldi) por Alejandro Barletta [1966 del Álbum “Bandoneon”]
Este paisa es director de casting y preparador de actores, estudio Comunicación Audiovisual en la Universidad de Antioquia, realizó su primer cortometraje como director en 2015: Cadalso, con el que ganó la novena maratón de cortometrajes Pantalones Cortos.Ha sido director de casting de múltiples cortometrajes, entre los que destacan La noche resplandece y Las fauces de Mauricio Maldonado, y de largometrajes como El Árbol Rojo de Joan Gómez, La Fortaleza, Rebelión de José Luis Rugeles, Amparo de Simon Mesa, y la Jauría de Andrés Ramirez, estas últimas seleccionadas en la Semana de la Crítica del Festival de Cine de Cannes en 2021 y 2022 respectivamente. Recientemente hizo casting paras las series Goles en Contra y 100 años de soledad, ambas producidas en Colombia por Dynamo para la plataforma Netflix. Actualmente trabaja en su segundo cortometraje Piel de Animal.Para más info de John Bedoya, aquí:https://www.imdb.com/name/nm11273605/Este episodio es posible gracias a: •Nuestra productora Gente que: https://www.instagram.com/gentequeproductora/•El patrocinio de Umaña y asociados Abogados https://umanaasociados.com/Dirección: Calle 69A#9-66Teléfono: 3043366049E-mail: contacto@umanaasociados.comInstagram: @umanaabogadosFacebook: @umanaasociadosaLinkedIn: Umaña & Asociados Abogados•El amor y confianza de nuestros amigos y amigas en Patreon (Nicolás Segura, Marco Antonio Ramírez, Diana Piñeres y Felix Riaño). Apóyanos como ellos desde 1 dólar https://www.patreon.com/gentequehacecine•El apoyo de Mowies, gracias a quienes tenemos nuestra videotienda de renta y compra de películas colombianas. Aquí te dejamos el link: https://www.mowies.com/my-mowies/gentequehacecine
Aprovechamos una de las muchas piscinas naturales que nos deja el cauce del río Árrago, en Cadalso. En esta zona de baño, conocida como Los Cachones, disfrutamos de aguas cristalinas y transparentes en un entorno natural tan hermoso como toda la Sierra de Gata. Una belleza que persiste inacta pese a un verano complicado por los fuegos
你敢有看著月娘內底彼个查埔人?這个問題愛看 看的人是毋是有 想像力,有法度 kā 實際上無存在 ê 物件看做咱熟似 ê 圖樣。月娘 表面 ê 紋理有足濟有標誌性 ê 圖樣,毋若佇現代西方文化揣會著,歷史上嘛佇 世界各地 ê 民間故事 內底揣會著。比論講,咱若是綴 月娘 無仝方向去看,就會看著 月娘內底 ê 姑娘仔 抑是 兔仔。有一个面模 ê 想像,是 ùi 月娘 中央較倚面頂 ê 月海 來--ê,彼看起來敢若是 一个查埔人 ê 面。這是因為月海內底有兩个較暗 ê 圓窟仔,就親像是人 ê 目睭。較 hŏng 意外 ê 是,咱若是用天文望遠鏡 斟酌來 kā 看,就會看著月娘相片內底 真正有 一个查埔人,佇月球表面出現一个剪影。這張計畫好勢 ê 相片是 2016 年踮 西班牙 馬德里 ê Cadalso de los Vidrios 翕--ê。毋知你敢有法度 踮月娘面頂揣著你佮意 ê 圖樣? ——— 這是 NASA Astronomy Picture of the Day ê 台語文 podcast 原文版:https://apod.nasa.gov/ 台文版:https://apod.tw/ 今仔日 ê 文章: https://apod.tw/daily/20220612/ 影像:Dani Caxete 音樂:P!SCO - 鼎鼎 聲優:阿錕 翻譯:An-Li Tsai (NCU) 原文:https://apod.nasa.gov/apod/ap220612.html Powered by Firstory Hosting
Como es normal en nuestro podcast buscamos lo mejor de lo mejor. Y en esta ocasión os traemos un caracol de km 0 y de una calidad excepcional. Entrevistamos a Miguel Angel, propietario de una granja de caracoles y de un puesto en el mercado de Vallehermoso, donde podemos encontrar los caracoles que cria de una forma sostenible y te los trae para que los puedas degustar. @chefcarlosruiz @chef.gordillo Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En la quinta clase del curso de literatura española estudiaremos la literatura de la Ilustración: importantes pensadores como Mayans, Feijoo y Jovellanos, el enigmático Villarroel, el teatro de Moratín, el género resurgido de la fábula y Cadalso, anticipo del Romanticismo.
Eli Patiño y Rafa Ramos analizan la crítica situación de Rayados y América en el torneo Clausura de la Liga BBVA MX, además de lo más relevante de la sexta jornada.
☑️ Programa DEMOS CAÑA con Jesús Murciego, Pedro Gallego, Paco Bono y Eduardo García Serrano como invitado especial.
Esta semana nos visita Fernando Adrián, el diestro triunfador de la Copa Chenel tras la final celebrada este sábado pasado en la plaza de Cadalso de los Vidrios.El torero madrileño repasa su paso por este certamen, su mejor faena, los toros que ha lidiado y sus planes de futuro con la confirmación de alternativa como premio a ganar la Copa Chenel.También hablamos con el subalterno Sergio Aguilar y sus razones para dejar los ruedos.
Fernando Adrián se proclama vencedor de la Copa Chenel, el circuito de corridas de toros de la Comunidad de Madrid. Adrián, que corta 3 orejas, se impone en la final a Fernando Robleño y a Jesús Enrique Colombo en Cadalso de los Vidrios frente a reses de Adolfo Martín y de José Vázquez. Fernando Adrián gana una plaza en los carteles de la Feria de San Isidro 2022 y podrá confirmar alternativa en Las Ventas. Tertulia sobre la Copa Chenel con Federico Arnás y Juan Ortega. Finito, que corta dos orejas, y Lagartijo, con tres trofeos, salen a hombros en Córdoba en festejo mixto. En Niebla (Huelva) triunfan Manuel Escribano, David Galván y Alberto López Simón. Entrevista al novillero mexicano Rubén Núñez, ganador del certamen Camino hacia Las Ventas. Avance de festejos del domingo. Escuchar audio
¡Buen día! Esta semana hemos preparado un programa dedicado al trompetista Miles Davis con motivo de un nuevo aniversario de su muerte (30 años). Por esta razón hemos seleccionado un disco muy especial. La grabación que realizó para la película “Ascensor Para El Cadalso” los días 4 y 5 de diciembre de 1957. La sesión de grabación se realizó mientras se proyectaba la película y Miles improvisaba con su trompeta y una banda que había recibido mínimas instrucciones. El resultado es soberbio. Toda una genialidad digna de Miles. Los temas son: Lado A: 1. Génerique 2. L'assassinat De Carala 3. Sur L'autoroute 4. Julien Dans L'ascenseur 5. Florence Sur Les Champs-Elysées Lado B: 6. Dîner Au Motel 7. Evasion De Julien 8. Visite Du Vigile 9. Au Bar Di Petit Bac 10. Chez Le Photographe Du Motel Recomendaciones Guillermo Arriagada: "Miles Davis:The Birth of Cool". Documental (Disponible en Netflix) Trailer: https://youtu.be/edbeyKJgza4 Francisco Salazar: Wayne Shorter. "Beyond the sound barrier" (2005). https://youtu.be/AKGFeTYhAmU * Gracias por escuchar nuestros programas. * ¿Eres un fan apasionado y quieres ser parte de la comunidad de viajeros por el mundo del jazz? ¡Apóyanos con tu aporte mensual haciendo clic en el botón "Apoyar" en la app IVOOX y nos estarás ayudando a mantener este viaje en vuelo, además podrás acceder a material exclusivo y primicias que publicaremos regularmente. Un abrazo a la distancia y gracias desde ya !! * Visita nuestra página viajealmundodeljazz.com donde encontrarás todos los programas que hemos realizado.
The final grand tour of the 2021 cycling season also completes our viticultural triple crown, after our collaboration with Dvine Cellars to bring you the wines of the Giro d'Italia and the Tour de France. In this episode, Daniel Friebe discusses The Cycling Podcast's Vuelta selection with Greg Andrews of Dvine Cellars and Greg's resident aficionado and maestro of Spanish wine, Angus McNabb. You can purchase the six-bottle The Cycling Podcast Vuelta selection for £98 (plus delivery) at Dvine Cellars. The wines are as follows: - Tobía 'Cuvée' multi-vintage, Oscar Tobía, Cuxcurrita del Río Tirón, Rioja - 2018 Quintaluna, Verdejo, Bodegas Ossian, Segovia - 2015 Membrillera, Bobál, Bodegas Carres, Utiel-Requena, Valencia - 2018 Cadalso, Garnacha, Sierra de Gredos - 2019 Flores de Callejo, Bodegas Felix Callejo, Ribera del Duero - 2020 Abadia de San Campio, Albariño, Rías Baixas, Galicia The Cycling Podcast is supported by Supersapiens and Science in Sport.
Chapu Apaolaza, portavoz de la Fundación Toro de Lidia, ha querido que conozcamos el lado más personal y humano de los tres novilleros finalistas del Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid. Álvaro Burdiel llega como el alumno aventajado de la escuela de tauromaquia de la Comunidad de Madrid, José Cubero “Yiyo”. Debutó con picadores en este Circuito y llega a la final como primer clasificado tras las dos semifinales disputadas. Es de Pozuelo de Alarcón aunque de familia sevillana y ha sido la gran sorpresa del Circuito. Isaac Fonseca representa a la escuela Miguel Cancela de Colmenar Viejo. El mexicano llegó hace unos años a España con el sueño de ser torero. Con su tesón, valentía y torería se ha hecho un nombre entre los novilleros destacados del escalafón y el próximo domingo saldrá a por todas para ganar el Circuito. Llega como segundo clasificado. El tercer puesto para esa gran final es para el madrileño Jesús García, que desorejó en Villarejo de Salvanés y representa a la escuela taurina Fundación El Juli de Arganda del Rey. Jesús ha ido a más desde que comenzó el Circuito y el domingo tiene la oportunidad de colocar su nombre en los líderes del escalafón de novilleros. Burdiel, Fonseca y García se jugarán este domingo 25 de julio el triunfo la plaza de toros de Cadalso de los Vidrios. Los tres novilleros lidiarán novillos de Ángel Luis Peña y otros tres de Los Eulogios. Los dos mejores novilleros de la gran final tendrán plaza para el Circuito del Norte, organizado igualmente por la Fundación Toro de Lidia y que comenzará en las próximas semanas. Dale al play y conoce a tres jóvenes novilleros que tienen un futuro prometedor.
El Presidente se ha manifestado contra procesar a sus antecesores, habló de una política de punto final, pero se dijo siervo del pueblo: si éste decidía juzgarlos, se les juzgará, el pueblo manda.
Escuchamos los clasicos de terror de la mano del genio de Alberto Laiseca
En nuestra sección Más que Historia, este lunes, 1 de marzo de 2021, hemos hablado de la historia de los cadalsos en Madrid
Falta un trimestre pero la conclusión es ya irrefutable: 2020 ha de pasar a la historia como un año de mierda. Aquí y en China. En Estados Unidos y en Europa. En Brasil y en India. Por la pandemia. Por la violencia policial. Fuera de registro
En este episodio estuvimos conversando sobre moda sostenible, moda ética, diseño y emprendimiento. Seguimos por el sur de Latinoamérica, esta vez conversando con Tamara Tenreiro y Maricet Cadalso, dos cubanas que residen en Chile y han creado una marca de diseño y moda sostenible: Ile Slow Fashion. Ile tiene como misión promover la sustentabilidad a través de 3 prácticas principales: - Zero waste, al optimizar el 100% de los materiales que utilizan para evitar generar residuos. - Utilización exclusiva de materiales nobles y respetuosos con el medio ambiente al trabajar solo con telas puras y orgánicas producidas en la región sur de América Latina. - Comercio justo basado en un diálogo abierto y ayudando a los productores y proveedores a acceder a mejores salarios y condiciones de trabajo seguras.Para más información acá están los links a su página web y a sus redes sociales:https://www.ileslowfashion.com/https://www.facebook.com/slowfashion.ilehttps://www.instagram.com/ile.slowfashion/
Dr. Cadalso tells his amazing Victory story as one of 14,000 children who were part of "Operation Peter Pan", escaping Fidel Castro's Cuban communist regime to have a better life.
de Benito Pérez Galdós. Villamil. Cadalso.... Las Miaus.
Quizá casi todos conozcamos la historia de Pandora, la primera mujer de la historia según los antiguos mitos griegos, su jarrón (no caja) llena de todos los males del mundo, y en cuyo interior solo quedo una "cosa buena", la esperanza. Ahora, si revisamos el mito, de manera detenida, tal vez la esperanza no era en principio el regalo entregado a los seres humanos, con el que se ha romantizado el mito, por que conviene preguntar, ¿la esperanza es algo bueno?, si, seguro, incluso en el cadalso.La web del podcast: https://www.mitosymas.com/ Síguenos en las redes sociales:Facebook: https://www.facebook.com/demitosymas/ Twitter: https://www.twitter.com/mitosYmas/ Instagram: https://www.instagram.com/mitosymas/ Portada: Pandora de Lawrence Alma-Tadema.
Había una vez un reino que era controlado con mano de hierro por su rey. Sin embargo, en los reinos vecinos había corrido el rumor que el rey de aquel reino era inflexible en sus juicios y sus leyes y algunas veces actuaba cruelmente, pero era siempre justo. Mas aun, decían que los habitantes de aquel reino eran tan felices que incluso los condenados a muerte morían felices De todos era sabido que en aquel reino existían leyes muy severas que se hacían cumplir inmediatamente y que la menor falta a dichas leyes y reglas era castigada con la pena de muerte. Dicha ejecución se llevaba acabo por las mañanas en un cadalso que se mantenía erigido en la mitad de la plaza central del pueblo, Donde todo los habitantes del reino podían ir a presenciar la ejecución del condenado. Algún visitante al reino narraba que estando él en el pueblo se enteró que aquella mañana habría una ejecución de un reo que había sido condenada a la muerte por haberse robado una pieza de pan. Como era sabido cualquier crimen, por pequeño que fuera, era castigado con la pena de muerte y ese día en el mas feliz de los reinos un reo moriría en manos del verdugo, sobre el cadalso en medio de la plaza frente a todos los felices habitantes del reino. Desde las primeras horas de la madrugada, cuando el sol comenzaba a salir sobre las callejuelas del pueblo, los habitantes comenzaron a salir de sus casas y se dirigieron entusiasmados a la plaza principal para tener el mejor puesto posible para presenciar la ejecución de aquel día. En la plaza se encontraba erigido el cadalso. Una enorme plataforma de madera oscura colocada sobre una estructura de aproximadamente 2 metros de altura igualmente de madera . Sobre el cadalso se podía un ver un bloque de madera cuyo diseño permitiría colocar cómodamente la cabeza del reo que sería ejecutado mientras el resto de su cuerpo se encontraría arrodillado. Unos minutos más tarde de la salida del sol, la muchedumbre se encontraba ya reunida esperando la puesta en escena de aquel ajusticiamiento al reo. De pronto salieron los representantes de la justicia del rey, vestidos con su túnica negra y mirada adusta y se subieron a la tarima. Luego subió el verdugo. Un robusto hombre de casi dos metros de altura, vestido de negro y con la cabeza cubierta por un capuchón igualmente negro que solo le dejaba ver sus ojos. En sus manos una enorme hacha con afilado borde. El hacha de la muerte. La multitud suspiro de terror cuando lo vieron finalmente pararse al lado del bloque de madera. Una vez colocados todos en el centro del cadalso, hicieron una señal y los guardias de la plaza hicieron un corredor humano que comunicaba una esquina de la plaza con la escalera que aquella estructura de madera tenía para que subiera el reo. Era el conocido pasillo de la muerte. Los habitantes del pueblo hicieron silencio (algunos dicen que incluso sonreían) cuando el reo, rodeado por 5 oficiales de prisión, comenzó a caminar por el medio de dicho pasillo. Su cara reflejaba el dolor de quien sabía que pronto perdería la cabeza en manos de su verdugo. Subió las escalinata y fue firmemente empujado hacia el bloque de madera, donde fue obligado a arrodillarse y colocar la cabeza en el bloque de madera. Los jueces de la justicia del rey, leyeron con voz ceremoniosa el acta de acusación y el acta de castigo firmada por el rey. Rey que todo el pueblo reconocía como un ser justo y bondadoso. Sin embargo, todos veían que el castigo era extremo para la naturaleza de la falta. Finalizada la lectura se dio la orden de ejecución y el verdugo levanto el hacha para asestar el golpe de gracia. De repente se vio como un caballo entraba velozmente a la plaza con un jinete sobre el. Era el heraldo del reino que traía consigo un edicto firmado por el rey. El heraldo se acerco al cadalso y saltando de su caballo, subió y se situó al lado del reo y con v
Un programa para escuchar a los peques Solo hace unos días del terrible incendio que amenazó y quemó parte de Cenicientos, Cadalso de los Vidrios, Almorox y Rosas de Puerto Real. Y aunque habíamos visto noticias, entrevistas y comentarios de todo tipo no habíamos podido escuchar la opinión de los más pequeños. Así que nos colamos en el Campamento de Verano de Cenicientos para escuchar las opiniones de algunos niños y niñas.
La tecnología ¿es nuestro enemigo o nuestro amigo?, ¿nos aleja de la gente que amamos o nos brinda la oportunidad de conocer culturas muy diversas? Definitivamente tiene mucho que ver como utilicemos esta herramienta, con un poco de perspectiva en su uso podemos convertla en una herramienta muy útil mas que en nuestro enemigo, o ¿ustedes que piensan?
Celebrando los primeros 10 años de historia del colegio Nos fuimos hasta San Martín de Valdeiglesias para disfrutar del cole público San Martín de Tours y para conocer a todos sus alumnos y alumnas (que ya os decimos desde aquí que son geniales). Lo pasamos fenomenal y, encima, tuvimos la suerte de estar acompañados por tres de nuestras amigas: la editora Isabel Vicente, la editora y escritora Paloma Muiña y la joven autora de Cadalso de los Vidrios Lidia Blanco.
La fábula es un género popular en la Ilustración para predicar con el ejemplo. La fábula española se ve influenciada por los franceses La Fontaine y Florian. Los autores españoles más importantes son Tomás de Iriarte y Félix María de Samaniego, de los que leemos parte de la fábula sobre la mona que se viste de seda y la cigarra y la hormiga. ?? Este vídeo es una parte de la cuarta clase del CURSO DE LITERATURA ESPAÑOLA. Tienes la clase completa aquí ???? https://espanolplus.com/literatura5 En la quinta clase del curso de literatura española estudiaremos la literatura de la Ilustración: importantes pensadores como Mayans, Feijoo y Jovellanos, el enigmático Villarroel, el teatro de Moratín, el género resurgido de la fábula y Cadalso, anticipo del Romanticismo. ???? Aquí tienes el curso completo: https://espanolplus.com/curso/literatura-espanola/ En este curso de literatura española vamos a conocer a los mayores autores de la literatura española y a leer fragmentos representativos de sus obras. Lo que todos los españoles saben ?—?o se supone que saben?—? sobre literatura… y algo más. Ahora que ya conocemos la historia de España, el siguiente paso es conocer su literatura. Al fin y al cabo, las obras literarias reflejan la cultura y la mentalidad de quienes las escriben. Revisaremos a los grandísimos conocidos internacionales como el Cid y Miguel de Cervantes y conoceremos a otros escritores y sus obras estudiados sin excepción por los españoles: La Celestina, Quevedo, Zorrilla, Lorca…
La fábula es un género popular en la Ilustración para predicar con el ejemplo. La fábula española se ve influenciada por los franceses La Fontaine y Florian. Los autores españoles más importantes son Tomás de Iriarte y Félix María de Samaniego, de los que leemos parte de la fábula sobre la mona que se viste de seda y la cigarra y la hormiga. ?? Este vídeo es una parte de la cuarta clase del CURSO DE LITERATURA ESPAÑOLA. Tienes la clase completa aquí ???? https://espanolplus.com/literatura5 En la quinta clase del curso de literatura española estudiaremos la literatura de la Ilustración: importantes pensadores como Mayans, Feijoo y Jovellanos, el enigmático Villarroel, el teatro de Moratín, el género resurgido de la fábula y Cadalso, anticipo del Romanticismo. ???? Aquí tienes el curso completo: https://espanolplus.com/curso/literatura-espanola/ En este curso de literatura española vamos a conocer a los mayores autores de la literatura española y a leer fragmentos representativos de sus obras. Lo que todos los españoles saben ?—?o se supone que saben?—? sobre literatura… y algo más. Ahora que ya conocemos la historia de España, el siguiente paso es conocer su literatura. Al fin y al cabo, las obras literarias reflejan la cultura y la mentalidad de quienes las escriben. Revisaremos a los grandísimos conocidos internacionales como el Cid y Miguel de Cervantes y conoceremos a otros escritores y sus obras estudiados sin excepción por los españoles: La Celestina, Quevedo, Zorrilla, Lorca…
La fábula es un género popular en la Ilustración para predicar con el ejemplo. La fábula española se ve influenciada por los franceses La Fontaine y Florian. Los autores españoles más importantes son Tomás de Iriarte y Félix María de Samaniego, de los que leemos parte de la fábula sobre la mona que se viste de seda y la cigarra y la hormiga. ?? Este vídeo es una parte de la cuarta clase del CURSO DE LITERATURA ESPAÑOLA. Tienes la clase completa aquí ???? https://espanolplus.com/literatura5 En la quinta clase del curso de literatura española estudiaremos la literatura de la Ilustración: importantes pensadores como Mayans, Feijoo y Jovellanos, el enigmático Villarroel, el teatro de Moratín, el género resurgido de la fábula y Cadalso, anticipo del Romanticismo. ???? Aquí tienes el curso completo: https://espanolplus.com/curso/literatura-espanola/ En este curso de literatura española vamos a conocer a los mayores autores de la literatura española y a leer fragmentos representativos de sus obras. Lo que todos los españoles saben ?—?o se supone que saben?—? sobre literatura… y algo más. Ahora que ya conocemos la historia de España, el siguiente paso es conocer su literatura. Al fin y al cabo, las obras literarias reflejan la cultura y la mentalidad de quienes las escriben. Revisaremos a los grandísimos conocidos internacionales como el Cid y Miguel de Cervantes y conoceremos a otros escritores y sus obras estudiados sin excepción por los españoles: La Celestina, Quevedo, Zorrilla, Lorca…
26. CALLE EIJO GARAY Conoces la Calle Eijo Garay, pero ¿conoces la historia de este hombre? ¿Quién era? Descúbrelo en este podcast de historia de pocos minutos. Hoy te hablo de la Calle Eijo Garay de Cadalso de los Vidrios, mi pueblo. Soy Iván Patxi, y en este podcast te quiero enseñar algunas de las Leer másCalle Eijo Garay[…]
François Truffaut forma parte de las bases del cine mundial: el francés transformó la manera en que se contaban las historias en las pantallas, con base en el amor, la sencillez y la empatía. Así nos dejó obras clave de la historia, como Jules et Jim, Los 400 golpes, La noche americana o El último Metro. Miguel Cane y Raúl Fuentes explican a detalle la gran influencia e importancia de Truffaut.
Un programa lleno de nuevos amigos Ya sabéis lo que nos gusta movernos y conocer mundo. Si pudiésemos elegir, elegiríamos estar todo el día recorriendo sitios estupendos y conociendo a personas para poder contároslo después o mientras o incluso antes, para eso de dar envidia y demás. El caso es que Menudo Castillo es un programa viajero y siempre que tiene la más mínima oportunidad… pues eso, nos vamos de viaje. Hoy lo hemos vuelto a hacer, nos hemos vuelto a venir a un sitio realmente tremendo, porque lo que pasa por aquí… bueno, hay en pocos sitios en los que pase. No sé a vosotros, pero a mí me gusta el cole, siempre me ha gustado. Cuando era pequeño me gustaba (menos cuando había exámenes difíciles) porque estaba con mis amigos, daba un poco la lata a los profesores, cuidaba el huerto de mi clase… y, bueno, sí, me rindo, aprendía un poco nuevo cada día. Ahora me gusta mucho más el colegio (yo creo que es porque ya no hago exámenes en ellos). Me gusta visitarlos y conocer todo lo que pasa en ellos, porque los colegios son lugares misteriosos y únicos, nunca hay dos coles iguales. Vosotros estáis todo el día en uno, pero los que venimos solo de visita o de vez en cuando, nos quedamos alucinados con vuestros murales, con vuestras ideas, con las carreras por los pasillos, con los milagros que descubrimos en las direcciones, salas de profesores y secretarías… y con todo lo que hacéis en el cole, porque hacéis tantas cosas… y nos enteramos tan poco de lo que hacéis… Así que nos hemos venido hasta uno de los colegios más loc… más moviditos de la Sierra Oeste de Madrid, que está además en el último pueblo de la Comunidad madrileña antes de llegar a Ávila o a Toledo. Un pueblo con un porrón de historia que se llama Cenicientos y donde hay un colegio que sorprende a todo el mundo, el CEIP Suárez Somonte, donde se hacen tantas cosas que nosotros no os las podríamos contar todas, así que hemos pensado que estaría muy bien que nos las contasen los verdaderos protagonistas que las viven, los alumnos. Hoy vamos a tener a chicos y chicas de Cenicientos, alguno de Villa del Prado y, quizá, solo quizá, alguno de Cadalso de los Vidrios y de San Martín de Valdeiglesias. Desde 4º de primaria hasta 4º de la ESO vamos a disfrutar de un programa de lo más completo.
Edición número 88 de La gran Evasión. 7-6-16. La desazón en el rostro de una mujer que camina por los campos Elíseos de París, la angustia en sus ojos bajo la lluvia. La angustia de un hombre atrapado en un ascensor en el peor momento, el posterior al crimen, la claustrofobia, la espera. Los ojos de Florence lo dicen todo, una mujer rota musita y pregunta por su amante a los habitantes de la noche parisina. Una pareja de jóvenes, una florista pusilánime y un macarra que nunca estuvo en la guerra de Indochina, deciden robar el coche al hombre encerrado, usurpar su persona. A partir de ahí los acontecimientos se disparan y todo se enreda en este gran noir francés, debut de Louis Malle en la realización tras trabajar con Bresson en "Un condenado a muerte se ha escapado" y Jacques Costeau en "El mundo del silencio". Si a la buena factura de Malle, su simplicidad compleja, su fatalismo irónico, añadimos una asombrosa banda sonora del mejor jazz de Miles Davis y un puñado de músicos que se juntaron en en una sesión de ocho horas en un estudio de París, sólo nos queda sentarnos en el mejor sofá y dejarnos llevar por aquel blanco y negro magnífico, antecesor de Truffaut y Godard. Los ojos llorosos, las gotas de sudor sobre el labio superior de una inmensa Jeanne Moreau, una trompeta tan turbia como el líquido que revela lentamente los contornos de dos amantes en en una fotografía. En una cámara siempre hay varias fotos. Julien y Florence sólo aparecen juntos una vez en la película, en la instantánea de un lugar, de un momento en que nadie puede separarlos. Esta noche abrimos una botella de champán en Radiópolis a la memoria de Jeanne Moreau, Louis Malle y Miles Davis, José Miguel Moreno a la dirección, Chary Medina, Gervi Navío, Raúl Gallego, y nuestro crítico desde Madrid César Bardés.
Christiam Palomares Vilar con 16 años es una de nuestras promesas nacionales, que en el programa de esta semana nos cuenta como va en el campeonato y sus aspiraciones para el campeonato nacional. También nos contara Roberto García de Moto Club los Soplones para contarnos el VIII Motoalmuerzo en Cadalso de los Vidrios el 5 de Julio. Y por ultimo comentaremos el GP de Assen con el polémico choque de Márquez y Rossi.
Christiam Palomares Vilar con 16 años es una de nuestras promesas nacionales, que en el programa de esta semana nos cuenta como va en el campeonato y sus aspiraciones para el campeonato nacional. También nos contara Roberto García de Moto Club los Soplones para contarnos el VIII Motoalmuerzo en Cadalso de los Vidrios el 5 de Julio. Y por ultimo comentaremos el GP de Assen con el polémico choque de Márquez y Rossi.