POPULARITY
Hace unos 4000 millones de años empezó la carrera sin fin de la vida y su evolución en nuestro planeta. El origen de la primera célula no está muy claro. Hoy hablaremos de nuevos resultados con sello español con el geólogo Juan Manuel García Ruiz. Con otra curiosidad de la naturaleza a cargo de nuestro catedrático de cabecera, José Luís Viejo, y la canción del invitado, terminamos el programa.Escuchar audio
Aimar Bretos entrevista a Juan Manuel García-Ruiz, investigador español al frente de un proyecto europeo para estudiar el origen de la vida en la Tierra
Aimar Bretos entrevista a Juan Manuel García-Ruiz, investigador español al frente de un proyecto europeo para estudiar el origen de la vida en la Tierra
Entrevista en El Remate de La Diez Capital Radio con el Dr. Juan Manuel García-Pumarino Ramos, director del Centro Láser Médico Tenerife. El Dr. García-Pumarino nos explica en detalle las múltiples aplicaciones del láser médico, desde tratamientos dermatológicos y estéticos hasta soluciones avanzadas para diversas patologías. Una tecnología innovadora al servicio de la salud y el bienestar. ¡Descubre todo lo que se puede lograr con esta herramienta de vanguardia!
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. La toma de posesión de Maduro y la incógnita de la presencia de González: claves de la crisis política en Venezuela para hoy. La opositora venezolana María Corina Machado dice que está en un "lugar seguro" tras pasar más de una hora retenida. Hace un año:El Consejo de Ministros encarga a Ángel Víctor Torres coordinar su acción en migraciones. Y hace un año: Clavijo insiste en el despliegue de Frontex para reducir la mortalidad de la Ruta Canaria…y hoy hace un año: Canarias plantea un "frente común" autonómico para exigir al Estado el traspaso completo de Costas. Hoy se cumplen 1.051 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es viernes 10 de enero de 2025. Día Mundial de la Gente Peculiar. El 10 de enero se celebra el Día Mundial de la Gente Peculiar, un calificativo que se le pone a la persona cuando sus pensamientos y sus actos son bastante diferentes a lo común. Es cierto que todos somos diferentes, pero hay personas que marcan la diferencia y resaltan en su forma de pensar, sentir y actuar. Quizás sean un poco extravagantes, o quizás, la peculiaridad la llevan por dentro, pero lo cierto es que estas personas suelen ser la diana de todo tipo de críticas sin motivo. Si te sientes así, felicidades, hoy es tu día. Y si crees que el raro es el vecino o un conocido, no lo juzgues sin antes conocerlo de verdad. 1863: En Reino Unido entra en funcionamiento el Metro de Londres primero del mundo. 1877: Se establece en España el servicio militar obligatorio (cuatro años de servicio activo y cuatro en la reserva). Tal día como hoy, 10 de enero de 1917, muere la leyenda del Salvaje Oeste popularmente conocida como Buffalo Bill. Murió en la casa de su hermana en Denver. Su verdadero nombre era William F. Cody. Años más tarde, 10 enero de 1946, se celebra la primera Asamblea General de las Naciones Unidas, que comprende 51 naciones, las cuales se reunieron en el Westminster Central Hall de Londres, Inglaterra. 1973: El cineasta español Luis Buñuel, galardonado en Hollywood con el Oscar al mejor filme extranjero por El discreto encanto de la burguesía. 1995: El rey de España, Juan Carlos I y el expresidente estadounidense, Jimmy Carter obtienen el Premio de la Paz de la UNESCO. 2011: ETA anuncia un alto el fuego permanente, general y verificable. 2016: Carles Puigdemont es investido 130.º presidente de la Generalitat de Catalunya. santos Juan Bueno, Gonzalo de Amarante y Agatón. El hermano de Sánchez dice ante la jueza que encontró en internet el trabajo en Badajoz y defiende su legalidad. Los juzgados de violencia de género en alerta por el colapso. El precio de los carburantes sigue al alza en la segunda semana de 2025 y alcanza máximos desde verano. El coste de las transferencias bancarias inmediatas se equipara desde ayer jueves al de las no instantáneas. El Gobierno y Canarias se dan diez días para estudiar un decreto de distribución extraordinaria de menores migrantes ¿Por qué había un barco militar estadounidense cerca de Canarias? CC pide explicaciones al Gobierno de España. La diputada Cristina Valido ha reclamado información a los ministerios de Defensa y de Asuntos Exteriores. Los gigantes tecnológicos Huawei y Samsung apuestan por Tenerife. La presidenta insular, Rosa Dávila, se reúne en Madrid con la directiva de las multinacionales de la innovación para atraer posibles inversiones a la Isla. Un día como hoy en 1945 nace Rod Stewart, cantante y músico escocés. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - En Capital Radio hablamos con Pepe Rodríguez, director en Gran Canaria, y Gregorio, representante del Museo Elder, sobre la reciente designación del Museo como coordinador de un importante proyecto a nivel nacional. Este proyecto se centra en la producción de una proyección especial para planetarios que ilustrará los próximos eclipses totales a partir del año 2026, llevando el conocimiento astronómico a un público más amplio. Además, discutimos la esperada Noche en el Museo, programada para el 31 de enero, y destacamos que hoy, 10 de enero, el museo celebra una jornada de puertas abiertas, iniciativa que se repetirá cada día 10 de este año. Finalmente, abordamos temas clave sobre la seguridad en Las Palmas y las novedades relacionadas con el barco que está generando interés en la zona. ¡No te pierdas esta interesante conversación! - En el Programa de hoy presentamos este nuevo espacio con el Maestro Figueroa, "Tiempos Interesantes", donde analizamos la actualidad desde la conciencia y el misterio, temas como la IA, las creencias, polarización. Y el Maestro nos canta en directo, mantras de sanación tibetanos, y además nos explica su origen en la tradición chamánica mongola. No se lo pierdan!!! - En La Diez Capital Radio entrevistamos a Marcos Antonio Rodríguez Santana, Teniente Alcalde de Granadilla y responsable de Servicios y Obras. Durante la conversación, analizamos en detalle las obras que se están llevando a cabo en el municipio, su impacto en la mejora de la infraestructura local y los beneficios que traerán para los vecinos. Un repaso a los proyectos en marcha, los retos superados y las metas por alcanzar en Granadilla. ¡No te lo pierdas! - Luis Iglesias nos comparte las claves para tener una vida consciente y alegre. En unos minutos comenzará en Capital Radio “La Hora de Beatriz Cabañas”, un programa para almas inquietas y amantes de la vida. Estás invitado/a. Saludos y feliz día a tod@s! B.C. - Entrevista en El Remate de La Diez Capital Radio con el Dr. Juan Manuel García-Pumarino Ramos, director del Centro Láser Médico Tenerife. El Dr. García-Pumarino nos explica en detalle las múltiples aplicaciones del láser médico, desde tratamientos dermatológicos y estéticos hasta soluciones avanzadas para diversas patologías. Una tecnología innovadora al servicio de la salud y el bienestar. ¡Descubre todo lo que se puede lograr con esta herramienta de vanguardia! - Sección en El Remate de La Diez Capital Radio con el independentista Alberto Díaz. Analizamos la situación actual en Venezuela desde su perspectiva de apoyo al régimen de Nicolás Maduro, abordando las implicaciones políticas y sociales en el país. Además, recordamos un hecho histórico: la colocación de una bomba en el edificio de la radio en 1978 por parte de MPAC, un episodio que marcó un capítulo de tensión en la región. Entre estos temas de peso, también hay espacio para reflexiones más ligeras, porque entre col y col… ¡lechuga! Una conversación que promete no dejar indiferente.
Existe una conexión profunda y casi mágica entre el duelo y los libros. Así lo descubrió la escritora mexicana Aura García-Junco tras la muerte de su padre, Juan Manuel García-Junco, quien le transmitió su pasión por la literatura. Al heredar su vasta biblioteca, Aura encontró no solo un legado, sino también una razón para escribir. En su ensayo "Dios fulmine quien escriba sobre mí", exploró el vínculo entre la muerte, el duelo, la paternidad y la literatura. En este episodio, hablamos con la autora sobre nuestra fascinación por los libros y las bibliotecas, y sobre lo que tanto la experiencia personal como la literatura nos enseñan acerca del duelo.
¡Hoy traemos en el Podcast de Webpositer a Juan Manuel García, experto y referente la en comunicación no verbal! Guardia Civil formado por el FBI, Juan Manuel es todo un profesional en el análisis del lenguaje no verbal de las personas, el cual se lleva a cabo de forma inconsciente. Cómo analizar las emociones de cualquier persona, cómo hacer que estas emociones sean positivas hacia ti y persuadir a la otra persona, etc... En definitiva, la ciencia del comportamiento es vital para cualquier ámbito de la vida. Hoy sobre todo aprenderás a aplicarla al sector de los negocios y el emprendimiento. Todos estos temas los tienes disponibles en este gran episodio. ¡Disfrutad del podcast! IG: https://www.instagram.com/cienciasdelcomportamiento/
En este programa intervienen: Angel Beitía presentará su libro Valencia Misteriosa y también participan, Pilar Álvarez, Nuria Pérez, Juan Manuel García, Juan Perdomo, Ricard Salom, Mireya Gúman. Dirige y presenta Nuria Mejías Turincondelmisterio@gmail.com
Juan Manuel García Ortegón, coordinador del C5
Alma Barrón, concejala de Cultura de Ares fue la encargada de presidir la inauguración del congreso organizado por la Asociación de Fotografía de Ferrolterra, un evento para los amantes de la práctica fotográfica que por séptimo año se celebró en Santa Catalina El Congreso LEA contó con una amplia parrilla de sesiones formativas y divulgativas sobre diferentes tipologías de fotografías, desde la diurna de larga exposición a las vinculadas con los espectros de luz o el arte del lightpainting, siempre de la mano de expertos que garantizan la calidad de los contenidos de los relatorios. Soraya Sampedro, Drew Korme, Xandra Lunar, Hannu Huhtamo Pedro Pérez o Juan Manuel García fueron algunos de los ponentes que este congreso que concluyo en la madrugada del sábado.
El Congreso LEA acercará así una amplia parrilla de sesiones formativas y divulgativas sobre diferentes tipologías de fotografías, desde la diurna de larga exposición a las vinculadas con los espectros de luz o el arte del lightpainting, siempre de la mano de expertos que garantizan la calidad de los contenidos de los relatorios. Soraya Sampedro, Drew Korme, Xandra Lunar, Hannu Huhtamo o Juan Manuel García serán algunos de los ponentes que se acercarán hasta el Mosteiro de Santa Catalina en el marco de este congreso que ya tiene su proceso de inscripción abierto. El precio para participar en la totalidad de las actividades (incluido un día en Muras el 4 de julio) es de 75 euros, incorporando las cenas, una churrascada y la acampada. Para participar en un solo día, el precio se consigna en 40 euros. Las inscripciones son telemáticas, tramitadas por la Asociación de Fotografía de Ferrolterra como entidad organizadora, que pone a disposición de las personas interesadas el correo electrónico afferrolterra@gmail.com y el número de teléfono 698 165 665 para obtener más información.
A lo largo y ancho de nuestra geografía se encuentran zonas especiales. Algunos pueblos, marcados por la desgracia; otros, por la leyenda, la historia y el mito. Algunas personas afirman haber presenciado fenómenos paranormales en algunos de estos pueblos. Junto con nuestro invitado especial, Juan Manuel García Bautista, recorremos algunos de estos parajes idílicos pero también oscuros, donde la cara B de la historia cobra protagonismo.Producción: Informa Radio. Dirección: Blanca Martín. Director y presentador: Antonio Sanz. Colaboran: Fermín Mayorga, Jaime Barrientos, Víctor Haas y David Gaitero. Invitado especial: Juan Manuel García Bautista(Bauti)
Juan Manuel García , los inicios de la pesca a mosca. Quien ha sido Profesor de muchos pescadores de Gran renombre, de ahí la foto junto a David Arcay , hace ya unos años, y nuestro Segundo entrevistado es Andrés Torres, actual campeón de España en este pasado Nacional realizado en el Río Piloña y desde Río de la Vida, queríamos darle la enhorabuena --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/rio-de-la-vida/message
Hoy contamos con la presencia de Juan Manuel García, experto en parapsicología, colaborador en infinidad de programas del misterio y gran compañero. Nos contara y haremos un programa para que disfrutemos de las investigaciones llevadas a cabo durante estos últimos años. Tik Tok @juanmalder Dale a UNIRTE recibirás muchas mas ventajas https://www.youtube.com/channel/UCLF2T2bxuyDwEzdgmgcNM4A/join Canal El Universo Mágico con Elena Gil (espiritualidad,magia,mancias) https://www.youtube.com/channel/UClwHG3TNjyM8YElwj00VnJg Canal Todo Military https://www.youtube.com/channel/UCnZueLj1PYgH2AK5U5kJSuw TELEGRAM DEL CANAL https://t.me/eluniversopordescubrir Facebook: www.facebook.com/eluniversopordescubrir Twitter: @eluniversopord1 - @sergiosr600 Instagram: sergiosr600eupd - eluniversoxd Canal en Odysee https://odysee.com/@ElUniversoporDescubrir:3?r=5RcD8JbZUJSCUW1Yi4NZNz34G2555XEZ Ayuda al canal Paypal paypal.me/sergioruiz Cripto Solana Ckyv2uTziSJ4v1JRKKiJCW7ADUxrd4K9S8vLWE5X1tSd Bitcoin 3Cov7WRNnKW1YGmw6Vp1o6dyau4seZHkFR Ethereum Red ETH 0x92fbF6643057E423A2fF55Bf027f5FF2B35719Fb Bizum información al mail eluniversopordescubrir@gmail.com Todos los derechos reservados, prohibida la re-subida del vídeo sin autorización expresa de El Universo Por Descubrir en su totalidad, parcial o por lotes, toda infracción será denunciada y notificada antes las autoridades competentes y o Youtube.
Baluchistán es una realidad que no existe. No porque los mapas no lo marquen entre Afganistán, Irán y Pakistán, sino por el cerco informativo que hay sobre su historia y la de su gente. En ‘Una trinchera en Marte: historias de Baluchistán' (Libros del KO), el periodista Karlos Zurutuza hace un recorrido por esta tierra para entenderla. La India es el país más grande del mundo y el proceso electoral en el que entra este año puede continuar consolidando el nacionalismo hindú de Narendra Modi. Hablamos de ello con Patrizia Cogo,gestora de proyectos en el CSDS de Bruselas e investigadora especializada en la India y sus vínculos con la UE y China.Durante los próximos 100 años, la población del mundo va a crecer, llevando consigo retos para la población del futuro y de hoy. Lo abordamos con Juan Manuel García González, catedrático de Sociología en la Universidad Pablo de Olavide.
En este #podcast de #canaldelmisterio están: Juan Manuel García: Misterios de Málaga Juanba: Isabel Barreto Mercedes Rodríguez: Ying Yang Pilar Rodríguez: Cultivar la Paciencia Nuria Pérez: Al otro lado del velo Juan Perdomo: El consejo de la semana Nuria Mejias: Dirige y presenta Email: Turincondelmisterio@gmail.com
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Sumario Mundo Insólito Radio Dirige y presenta Juan Carlos Baruque Hernández Descarga nuestra App en: https://play.google.com/store/apps/details?id=misterio.unidos Escucha la emisora Unidos Por El Misterio: http://radiomundoinsolito.es. 24 horas emitiendo 1º Hoy en Mundo Insólito Radio como invitado del programa tenemos a Juan Manuel García que nos hablará del enigmático juego de la Ouija. 2º Nuestro historiador Fermín Mayorga Huertas contará la historia de los verdugos inquisitoriales en España. 3º David López Bueno, desde la ciudad condal, relatará el caso de los niños fantasmas del casco antiguo de Barcelona. 4º A renglón seguido y sin pausa Michael Martínez Blanco nos trae los objetos fuera de su lugar y tiempo, los Ooparts, nuevos datos. 5º Desde el ámbito universonal Manuel Estrada Villodres vuelve a orión para seguir hablándonos de los dioses de orión. 6º Don Manuel Fernández Muñoz explicará cómo podemos salir del sufrimiento. 7º También viajaremos a las Américas para que Aarón David Cuevas nos de las predicciones astrológicas para este fin de semana. 8º En la última parte del programa Carlos Dueñas Masip, hará un viaje por la historia del sexo en el cine. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Esta vez tenemos con nosotras a Pincho, guardia civil especializado en la comunicación no verbal. Le conocimos en su curso de Comunicación no verbal, aunque a ti puede que te suene de verle en redes sociales, donde divulga desde su cuenta @cienciasdelcomportamiento con más de 3,7 MILLONES de seguidores en TikTok. Pero... ¿Cómo ha llegado hasta aquí?, ¿por qué puede servirnos este conocimiento en ciberseguridad? Estas preguntas y muchas más las resolvemos en esta conversación que esperamos que te guste. Cuenta de Tiktok:https://www.tiktok.com/@cienciascomportamiento Cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/cienciasdelcomportamiento Curso de comunicación no verbal: https://www.defensaverbalinstitute.com/cursos.php Libros recomendados en el podcast: https://amzn.to/3HLPMyD
En este #podcast de #canaldelmisterio intervienen: Yolanda Robles : Las 9 Revelaciones Poema: Mireya Guzmán Juan Manuel García: El día de los Difuntos Nuria Pérez: Historia del más allá Juan Perdomo: El Consejo de la semana Nuria Mejias: Presenta y dirige. Turincondelmisterio@gmail.com
En este podcast de Canal del Misterio intervienen: Juan Manuel García: Experiencias extrasensoriales Pilar Álvarez: Aprender a valorarte Nuria Pérez: Historias del más allá Juan Perdomo: EL Consejo de la semana Nuria Mejias: Dirige y Presenta Turincondelmisterio@gmail.com
El geólogo español Juan Manuel García-Ruiz, mundialmente conocido por sus hallazgos sobre el papel de los minerales en el origen de la vida en la Tierra, ha recibido una de las ayudas más prestigiosas de Europa para responder a la pregunta más primitiva de la humanidad: ¿por qué estamos aquí?
El geólogo español Juan Manuel García-Ruiz, mundialmente conocido por sus hallazgos sobre el papel de los minerales en el origen de la vida en la Tierra, ha recibido una de las ayudas más prestigiosas de Europa para responder a la pregunta más primitiva de la humanidad: ¿por qué estamos aquí?
Nos ha dado por hablar del tiempo, el tema central del Festival CUÉNTALO que organiza el ayuntamiento de Logroño, con su director, Juan Manuel García Calvo. Escuchar audio
Estamos poco habladores, comentamos el tiempo. Ese es el tema central del Festival CUÉNTALO de Logroño al que nos acercamos con su director, Juan Manuel García Calvo, y con dos escritores invitados: Violeta Gil y Miguel Ángel Hernández. Con Jesús Marchamalo nos vamos de paseo acompañados de Manuel Longares y con Conxita Casanovas conocemos los estrenos de la semana en las salas de cine. Terminamos rebuscando entre la colección del rojo y azul de los Beatles. Escuchar audio
Un nuevo #poscast de #CanaldelMisterio.En este programa intervienen: Joaquín Abenza: El Rey Canibal. Paola Montoya: Astronomía. Raúl Tamarit (autor) Derrick Álvarez (Locución) Elena Aparici (locución): "Una visita incómoda. Juan Manuel García: La Ouija. Mireya Burgos (Autora y voz) : Poema Núria Pérez: Historias del más allá. Juan Perdomo: El Consejo de la semana. Nuria Mejias: Dirige y presenta.
Ante la entrada del huracán “Otis” la secretaría de infraestructura, comunicaciones y transportes informó que el tránsito por la carretera México-Acapulco, en el tramo Chilpancingo–Acapulco, km 360+000 cerca de la caseta la venta, presenta cierre total a la circulación, y no hay ruta alterna… asimismo, la dependencia informó que también se registró el desbordamiento del río papagayo en el kilómetro 71+100 tramo Chilpancingo-Acapulco de la carretera federal libre de peaje, por lo que se cerró la circulación en su totalidad… así mismo, se reporta la caída de rocas en la ruta 95, carretera Chilpancingo-Acapulco... Los municipios afectados son Chilpancingo y tierra colorada. El coordinador general del centro de comando, control, computo, comunicaciones y contacto ciudadano, Juan Manuel García Ortegón confirmó que tras el paso del huracán Otis, se vieron afectados algunos sensores del sistema de alerta sísmica mexicano… el funcionario pidió esperar a que el centro de instrumentación y registro sísmico precise la información para conocer la situación en caso de que se presente un sismo de alta magnitud. La secretaría de gestión integral de riesgos y protección civil activó la alerta amarilla por pronóstico de acumulación de lluvia superior a 15 mm durante este miércoles, en las demarcaciones Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco… se pronostican lluvias de entre 15 y 29 milímetros, entre las 13:00 y las 19:00 horas… por ello, se recomienda a la población mantener libre de basura coladeras al interior y exterior de los domicilios; cerrar puertas y ventanas; así como evitar cruzar vialidades anegadas y cauces de ríos o arroyos. El sindicato de trabajadores del poder judicial federal acordó mantener el paro de actividades hasta el domingo, luego de la aprobación de la reforma que elimina 13 fideicomisos… sin embargo, se dejó abierta la posibilidad de que trabajadores decidan si reanudan o no labores… los trabajadores buscarán que el paro pueda extenderse hasta el 14 de noviembre, fecha en la que podría discutirse y aprobarse un recorte al presupuesto del poder judicial federal.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Rodrigo Peña conversa con Pavel Díaz y Juan Manuel García Ortegón sobre la C5 de la Ciudad de México. Pavel Díaz: Director General de Gestión Estratégica del C5 de la Ciudad de México Juan Manuel García Ortegón: Coordinador General del C5 de la Ciudad de México Rodrigo Peña: Director Ejecutivo del Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México. Doctor por el Instituto de Historia de la Universidad de Leiden (Países Bajos) Ve la entrevista: https://youtu.be/znAVt3IVXWM Producción: Coordinación de Educación Digital / Colmex Digital Visita: https://violenciaypaz.colmex.mx --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/el-colegio-de-mexico/message
Entrevista a tres influencers: Juan Manuel García (Pincho) @cienciasdelcomportamiento, Eli Defferary @EliDefferary (banca & finanzas) y Héctor Chamizo @HectorChamizo (periodismo financiero). Hablaremos sobre cómo entraron en redes sociales lo mejor y lo peor de ser influencer y sus enfoques.
El hijo de Juan Manuel García Cordero, delegado de Telefónica en Gipuzkoa asesinado por los CCAA en 1.980, reconoce que le causó "mucho dolor" ver el documental 'No me llame Ternera'. Añade que él "no lo recomienda", porque, en su opinión "no aporta nada nuevo". ...
En este fascinante episodio, tuve el honor de conversar con un distinguido experto en sinergología y negociación de incidentes críticos, que ha llevado su comprensión de la comunicación no verbal a niveles extraordinarios. Nuestro invitado, Juan Manuel García, Guardia Civil español con formación del FBI en negociación de incidentes críticos y análisis del comportamiento, comparte su profundo conocimiento sobre cómo descifrar los gestos y expresiones que revelan lo que realmente sentimos, incluso cuando nuestras palabras dicen lo contrario. A través de años de experiencia manejando situaciones emocionales intensas, como casos de secuestros y homicidios, ha aprendido a leer los estados emocionales de las personas y a utilizar esa comprensión para llevar a cabo negociaciones exitosas y tomar decisiones críticas. Descubrimos cómo la observación del cuerpo puede salvar vidas y llevar a la persuasión, y cómo su enfoque multidisciplinario ha moldeado a profesionales en diversas áreas, desde la policía y emergencias hasta ventas y liderazgo. Además, nuestro invitado ha obtenido la certificación internacional de Paul Ekman en habilidades emocionales y evaluación de la veracidad, añadiendo aún más profundidad a su capacidad para analizar y entender la complejidad de la comunicación humana. Únete a nosotros mientras exploramos el fascinante mundo de la sinergología y la negociación de incidentes críticos con un verdadero experto en el campo. Puedes seguir a Juan en @cienciasdelcomportamiento ******************** Más de mi trabajo en www.cafedelexito.online y @cafedelexito https://www.instagram.com/cafedelexito/ --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cafedelexito/support
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Juan Manuel García Ortegón, titular coordinador general del C5 de la Ciudad de México, habla de la alerta sísmica que se activó por error en la CDMX.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Alerta sísmica busca detectar que tan peligroso es un sismo y no su magnitud: Juan Manuel García UNAM afirma tener recursos para solventar becas de Manutención Ucrania documenta 80 mil crímenes de guerra rusos
Agrupación de Jorge Toribio Blanco, Juan Manuel García Claro, Alejandro Romero Sánchez, Juan Manuel García Claro y Damián Gómez Reina
In this episode, we discuss microfossils, crystals, and more with geoscientist Juan Manuel García-Ruiz. Juan is a Research Professor of the Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) at the University of Granada, where he explores the interconnectivity of crystals and the origins of life. As an internationally recognized expert in mineral genesis, Juan does extensive fieldwork visiting crystal sites hundreds of thousands of years old – and you would be surprised at what he has discovered… Join us now to find out: What a biosignature is, and what it tells us about different materials. What Juan has found in his work with giant crystals. How researchers measure the age of crystals. The speed at which crystals grow. To learn more about Juan Manuel García-Ruiz and his work, click here now! Episode also available on Apple Podcast: http://apple.co/30PvU9C
Juan Manuel García Bautista, escritor e investigador, nos guía en un viaje por algunos de los manicomios más terroríficos del planeta. UMMO. Nuevas revelaciones. Nuestro compañero, David Cuevas nos trae, en exclusiva, nuevos datos sobre el affaire UMMO. Escuchar audio
DESCRIPCIÓN DEL EPISODIO 𝐄𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐞𝐧 juanantonionarvaez.com 𝐲 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐋𝐀 𝐌𝐀́𝐐𝐔𝐈𝐍𝐀 𝐃𝐄 𝐕𝐄𝐍𝐃𝐄𝐑 𝐏𝐄𝐑𝐅𝐄𝐂𝐓𝐀 Hoy estamos en modo fin de semana, en modo LMDV colección. Está con nosotros para enseñarte cómo las ciencias del comportamiento pueden ayudarte a incrementar tus ventas, Juan Manuel García, fundador del Instituto Europeo de Ciencias del Comportamiento. En la actualidad tiene más de 3M de seguidores en TikTok. Juan Manuel es Guardia Civil, ha sido formado por el FBI en Negociación de incidentes críticos y en Análisis del Comportamiento. Dirige el Instituto Europeo de Ciencias del Comportamiento, IECC. Experto en análisis de la comunicación no consciente, en negociación y análisis del comportamiento. TEDx Speaker. Le gusta decir que NO somos lo que decimos, que somos lo que hacemos, y que, en la mayor parte del tiempo, no somos conscientes de “eso” que hacemos. Tras muchos años gestionando a Personas con altos perfiles emocionales (familiares de asesinados, de secuestrados, etc.) en investigaciones, toma consciencia de la importancia de la lectura y posterior gestión de los estados y procesos emocionales por los que pasa una persona, para que pueda “trabajar” a favor de la resolución de lo que esté ocurriendo. Por ello, la observación en el cuerpo de lo que pasa en el cerebro, ha sido, y es, una herramienta fundamental que puede salvar vidas y hacer que se tomen decisiones previamente contempladas por nosotros, es decir, que llegamos a la persuasión. Juan Manuel se ha rodeado de un gran equipo de personas, todos grandes especialistas en otros campos relacionados con la gestión de personas, Psicólogos, Médicos, expertos en Neuroliderazgo, Neuroventas, Creando en 2019 el Instituto Europeo de Ciencias del Comportamiento. Empezamos.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
DESCRIPCIÓN DEL EPISODIO 𝐄𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐞𝐧 juanantonionarvaez.com 𝐲 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐋𝐀 𝐌𝐀́𝐐𝐔𝐈𝐍𝐀 𝐃𝐄 𝐕𝐄𝐍𝐃𝐄𝐑 𝐏𝐄𝐑𝐅𝐄𝐂𝐓𝐀 Hoy estamos en modo fin de semana, en modo LMDV colección. Está con nosotros para enseñarte cómo las ciencias del comportamiento pueden ayudarte a incrementar tus ventas, Juan Manuel García, fundador del Instituto Europeo de Ciencias del Comportamiento. En la actualidad tiene más de 3M de seguidores en TikTok. Juan Manuel es Guardia Civil, ha sido formado por el FBI en Negociación de incidentes críticos y en Análisis del Comportamiento. Dirige el Instituto Europeo de Ciencias del Comportamiento, IECC. Experto en análisis de la comunicación no consciente, en negociación y análisis del comportamiento. TEDx Speaker. Le gusta decir que NO somos lo que decimos, que somos lo que hacemos, y que, en la mayor parte del tiempo, no somos conscientes de “eso” que hacemos. Tras muchos años gestionando a Personas con altos perfiles emocionales (familiares de asesinados, de secuestrados, etc.) en investigaciones, toma consciencia de la importancia de la lectura y posterior gestión de los estados y procesos emocionales por los que pasa una persona, para que pueda “trabajar” a favor de la resolución de lo que esté ocurriendo. Por ello, la observación en el cuerpo de lo que pasa en el cerebro, ha sido, y es, una herramienta fundamental que puede salvar vidas y hacer que se tomen decisiones previamente contempladas por nosotros, es decir, que llegamos a la persuasión. Juan Manuel se ha rodeado de un gran equipo de personas, todos grandes especialistas en otros campos relacionados con la gestión de personas, Psicólogos, Médicos, expertos en Neuroliderazgo, Neuroventas, Creando en 2019 el Instituto Europeo de Ciencias del Comportamiento. Empezamos.
La vida prefiere las formas curvas. Los vértices, planos y aristas están reservados para los cristales. De ahí que durante décadas se haya asimilado la vida a formas redondeadas. Sin embargo, el descubrimiento de los biomorfos, minerales parecidos a conchas, huesos o dientes, rompió este paradigma. La morfología, por sí sola, ha dejado de ser un criterio para detectar vida primitiva en la Tierra o en otros mundos. Con la colaboración de Bernardo Herradón, hemos entrevistado a su descubridor, Juan Manuel García Ruiz, investigador en el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (CSIC/Universidad de Granada) Eva Rodríguez nos ha mostrado como es el sonido del impacto de un meteoroide contra la superficie de Marte captado por la sonda InSight de la NASA y nos ha informado de un estudio liderado por German Orizaola (Universidad de Oviedo) sobre el papel protector contra la radiación que ofrece la pigmentación oscura de las ranas de Chernóbil. Con Montse Villar hemos analizado algunas de las espectaculares imágenes que está enviando el telescopio espacial James Webb, y que ya han dado lugar a centenares de artículos científicos. Álvaro Martínez del Pozo nos ha hablado de la aromatasa, una molécula que, a pesar de su nombre, no tiene nada que ver con los olores sino con el cambio de sexo que experimentan algunas especies de peces y reptiles. Escuchar audio
Programa doblemente especial: 27ª Alerta-Ovni y 15ª Noche del Más Allá Intervinientes: -José Antonio Caravaca -Pedro Amorós -Juan Blanco -Adrián Fernández (La Posada del Cuervo) -Juan Manuel García -Jander M. T. (Investigador de Brasil) -Rafael Mercado (Periodista de Perú) Equipos de investigación: -ADAP -Hékate -Inframundo Paranormal -Oriol Investigación Experimentación: -José María Sanchis Con diversos puntos de contacto para la "Alerta", en los que destacar a José Antonio Martínez en la Cresta del Gallo (Murcia), Rubén Galvañ -ex ciclista- en Crevillente (Alicante), Juan Manuel García en Nerja (Málaga), Jorge Barroso en Almería, Grupo HELA en Xátiva (Valencia), Mario Cunqueiro en el Mar Índico y otros grupos repartidos en países de nuestro continente (Europa), América y Japón..., y un alto número de vigilantes del cielo repartidos por España y por diferentes países. -LIVE STREAM (Cámara en directo escudriñando la bóveda celeste y en la que poder ver con detalle todo el cielo nocturno desde Calahorra, La Rioja, España para todo el mundo). -Miguel Ángel (Burgos), responsable del canal de Zello 'Alerta Ovni 2012'. En el estudio: -María De Barreiro -Paco Buitrago -Fulgen Solano (sonido) -Javier Belmar (Director y presentador)
Durante este tiempo de encierro y crisis, los índices de pensamiento suicidas se han elevado de manera exponencial. En este episodio, conversamos sobre cómo podemos ayudar a una persona con intentos suicidas, con dos expertos internacionales muy queridos y respetados, colaboradores de All4ness. Con una amplia cantidad de certificaciones profesionales internacionales, ambos hacen de esta conversación todo un honor. Dr. Pedro Martín-Barrajón. Responsable Emergencias y Red Nacional Psicólogos para la prevención del Suicidio en Psicólogos Princesa 81. Jefe de Sala SPAP Covid19 Ministerio Sanidad y Consejo Gral Psicología. Docente Internacional Emergencias Cargo Psicólogo Experto en Conductas Suicidas. Docente Atención Telefónica en Crisis Suicidas Psicólogo Docente Mesa Redonda Supervivientes. Coordinador Grupos Ayuda Mutua Duelo por suicidio. Cargo Docente Atención Telefónica en Crisis Suicidas para operadores del 112. Especialista Universitario en Conducta Suicida Juan Manuel García López. Director del Instituto Europeo de Ciencias del Comportamiento. Guardia Civil (policía española) formado en incidentes críticos y análisis del comportamiento por el FBI. Experto en el análisis de la comunicación no verbal no consciente. Certificado internacionalmente por Paul Ekman en evaluación de la veracidad y en habilidades emocionales. Investigador de los rostros de Leonardo da Vinci y de la Gioconda publicados en dos ensayos del miembro de DNA project Cristian Galvez. Docente en varias Universidades Españolas. Miembro de la Sociedad Española de Medicina de Emergencias. TEDxspeaker.
DESCRIPCIÓN DEL EPISODIO 𝐄𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐞𝐧 juanantonionarvaez.com 𝐲 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐋𝐀 𝐌𝐀́𝐐𝐔𝐈𝐍𝐀 𝐃𝐄 𝐕𝐄𝐍𝐃𝐄𝐑 𝐏𝐄𝐑𝐅𝐄𝐂𝐓𝐀 Estamos en pleno verano, en modo LMDV Colección y te traigo de nuevo a Juan Manuel García, fundador del Instituto Europeo de Ciencias del Comportamiento. En la actualidad tiene más de 2,2 M de seguidores en TikTok, conseguidos en poco más de un año. Juan Manuel es Guardia Civil, ha sido formado por el FBI en Negociación de incidentes críticos y en Análisis del Comportamiento. Dirige el Instituto Europeo de Ciencias del Comportamiento, IECC. Experto en análisis de la comunicación no consciente, en negociación y análisis del comportamiento. TEDx Speaker. Le gusta decir que NO somos lo que decimos, que somos lo que hacemos, y que, en la mayor parte del tiempo, no somos conscientes de “eso” que hacemos. Tras muchos años, gestionando a personas con altos perfiles emocionales (familiares de asesinados, de secuestrados, etc.) en investigaciones, toma consciencia de la importancia de la lectura y posterior gestión de los estados y procesos emocionales por los que pasa una persona, para que pueda “trabajar” a favor de la resolución de lo que esté ocurriendo. Por ello, la observación en el cuerpo de lo que pasa en el cerebro, ha sido, y es, una herramienta fundamental que puede salvar vidas y hacer que se tomen decisiones previamente contempladas por nosotros, es decir, que llegamos a la persuasión. Juan Manuel se ha rodeado de un gran equipo de personas, todos grandes especialistas en otros campos relacionados con la gestión de personas, Psicólogos, Médicos, expertos en Neuroliderazgo, Neuroventas, creando en 2019 el Instituto Europeo de Ciencias del Comportamiento. Empezamos.
La Comisión de Régimen Económico escuchó a los economistas Alberto Acosta y Roberto Rosero, al académico Juan Manuel García y al ciudadano José Hidalgo, quienes expusieron sus puntos de vista respecto del informe de gestión del presidente de la República, Guillermo Lasso. Alberto Acosta señaló que si bien la economía del país se está reactivando, todavía no retoma los niveles de años pasados, por tanto, hay que mejorar el entorno para la inversión privada y activar mecanismos para destrabar la inversión pública. Dijo que debe existir una reingeniería estatal que priorice el gasto público en salud, educación, seguridad-justicia, reduciendo lo demás. Debe haber calidad en el gasto y transparencia que va asociado a la rendición de cuentas, subrayó al destacar que para impulsar la inversión pública se requiere un cambio normativo para viabilizar alianzas público-privadas y despertar la inversión en infraestructura y ampliación de servicios públicos usando capitales privados. Para impulsar la competitividad se requiere declarar la guerra al trámite; abrir mercados para nuestros productos a través de acuerdos comerciales; internacionalizar a la banca para atraer la competencia internacional y lograr crédito más barato; adaptar la legislación laboral a las mejores prácticas internacionales; y, revisar el sistema tributario para volverlo competitivo en la región, subrayó. De su lado el ciudadano, José Hidalgo, expuso que el PIB en la segunda mitad del 2021 siguió siendo pequeño en comparación con el del 2019 y que en el caso de la inversión hubo una recuperación modesta. Señaló que el Gobierno puso énfasis en el proceso de vacunación, lo que permitió crecer a sectores como el turismo y transporte. Precisó que la reactivación económica no ha estado acompañada de un crecimiento en el empleo, mientras que la producción de petróleo ha mostrado un leve repunte, pero se ha mostrado más baja que en años anteriores. El gasto fiscal se mantiene en niveles bajos, agregó. De su lado, el catedrático Juan Manuel García, decano de la Facultad de Emprendimiento, Negocios y Economía de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo, indicó que el primer año de gobierno se han desarrollado políticas económicas de tipo cualitativo que pretenden introducir cambios estructurales para poner en orden la economía del Estado y que en lo macro consiguió una reducción del desempleo, aumento de empleo adecuado, crecimiento del PIB, reducción del déficit fiscal e incentivo del acceso a crédito. Comentó que fue un error disminuir en más de un 64% las deducciones tributarias y que es necesario establecer programas de cultura financiera y económica para que el ecuatoriano entienda lo que sucede cuando tiene subsidios eternos. Por su parte, Roberto Rosero, discrepó con los criterios vertidos por Juan Manuel García en el tema de política pública, en cuanto a crecimiento económico de Ecuador. Es evidente que el sector de la construcción no tiene ninguna reactivación económica, cada vez más se aumenta la pobreza en el área rural, que no ha sido beneficiado con políticas públicas, situación que ha provocado las movilizaciones. Es evidente la deuda social y en este momento dramático debe tener una prioridad dentro del Gobierno y establecer una política fiscal amplia, precisó. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
Don Tuto Giménez: dueño de WPAB y aficionado de la historia Despedida al amigo Pedro Malavet Vega quien falleciera esta pasada semana Llamado a donativo para la comunidad El Pilón de Bánica en la Rep. Dominicana. Es una comunidad en la provincia de Elias Piña en la República Dominicana que se llama el Pilón de Bánica y cuenta con alrededor de 300 habitantes. No tienen servicio de agua y muchos no tienen luz. La fundación Trotamundos hizo un pozo de agua, pero se dañó a principios de pandemia y desde entonces no tienen agua. Yo salgo para arreglarlo el 26 de junio y estamos haciendo un llamado para recaudar los fondos que nos faltan. Para donativos por Ath móvil al 787-247-4977 y para más información 787-644-3000 Desde Washington D.C. hablan los republicanos Nota de José Delgado para El Nuevo Día El Congreso debe rechazar cualquier legislación que persiga obligarle a aceptar los resultados de una votación en Puerto Rico a favor de la estadidad, advirtió el congresista republicano Tom McClintock (California), quien ha liderado la oposición en el Comité de Recursos Naturales a la propuesta de convertir la Isla en el estado 51 de Estados Unidos. “La última palabra la tiene el Congreso”, dijo McClintock, al indicar a El Nuevo Día que se opondrá al proyecto si busca, como el borrador de legislación que promueve el liderato demócrata, que el presidente de Estados Unidos proclame la estadidad para Puerto Rico un año después de un potencial voto de los puertorriqueños de la Isla a favor de esa alternativa de estatus. El congresista McClintock, uno de los conservadores de la conferencia republicana, indicó que los asesores del líder de la minoría del Comité, Bruce Westerman (Arkansas), le informaron que no fue hasta “hace tres semanas” -lo que coincide prácticamente con la presentación del borrador-, que conocieron de la propuesta que ha discutido el liderato demócrata con la comisionada residente en Washington, Jenniffer González, quien también es republicana. La comisionada González, sin embargo, ha dicho que ha estado en consultas con los asesores de Westerman, quien ha evitado tomar posición sobre el proyecto pro-estadidad 1522 previamente presentado. Otros tres republicanos del Comité - Peter Stauber (Minnesota), Ivette Herrell (Nuevo México) y Louie Gohmert (Texas) - dijeron no haber visto el borrador de legislación, que está en la página de la comisión desde el 19 de mayo. El presidente del Comité de Recursos Naturales, el demócrata Raúl Grijalva, la congresista demócrata boricua Nydia Velázquez (Nueva York) y la comisionada González, pueden presentar tan pronto como la semana próxima el proyecto de ley que propone un plebiscito vinculante para el gobierno federal entre la estadidad, la independencia y la libre asociación. Junto a la demócrata boricua Alexandria Ocasio Cortez (Nueva York), quien no es parte del Comité, Grijalva, Velázquez y González tuvieron la semana pasada tres días de reuniones y un foro público en Puerto Rico en torno al borrador de legislación. La medida tiene el respaldo del líder de la mayoría demócrata en la Cámara baja, Steny Hoyer (Maryland). El tema no está en la agenda del Senado, donde se ha descartado un proyecto pro-estadidad, pero Grijalva ha indicado que a pesar de ello quiere que la Cámara de Representantes “haga su trabajo”. Los demócratas tienen una mayoría de 26-20 en el Comité de Recursos Naturales y de 220-208 en el pleno cameral, con siete vacantes. “Entiendo que están promoviendo que la estadidad para Puerto Rico sea automática una vez ocurra un voto de los puertorriqueños. Cualquier propuesta que le quite al Congreso la autoridad para tomar la decisión final tendrá mi oposición”, indicó McClintock. El borrador de legislación que ha circulado la jefatura del Comité de Recursos Naturales permitiría que el presidente de Estados Unidos proclame la estadidad para Puerto Rico 12 meses después de que una mayoría absoluta de electores de la Isla apoye esa propuesta. Pero, en el Comité se reconoce que de todos modos se requeriría volver a legislar los detalles de la transición. Cuando los proyectos 1522 y 2070 – que impulsa ir primero a una Convención de Status-, se discutieron en 2021 en audiencias públicas del Comité de Recursos Naturales, McClintock, tras el referéndum de noviembre de 2020 en el que la estadidad obtuvo el 52.5% de los votos, afirmó que “los fuertes sentimientos minoritarios en Puerto Rico por la independencia, la libre asociación o el Estado Libre Asociado preparan el escenario para un malestar civil catastrófico si se impone la estadidad a una mayoría tan pequeña, frágil y quizás transitoria”. McClintock dijo entonces que se opone a la estadidad por su impacto tributario; la baja participación laboral en la Isla y la potencial pérdida de trabajos por una caída en la economía; las diferencias en el idioma común entre Puerto Rico y Estados Unidos; la corrupción gubernamental en el gobierno puertorriqueño; y la baja mayoría del pasado referéndum para una propuesta que ataría a los residentes de la Isla “por toda la eternidad”. El congresista republicano sostuvo que el silencio del proyecto sobre el proceso de transición y las consecuencias de la decisión, hacen aún más imperativo rechazar una medida que persiga hacer autoejecutable un voto a favor de la estadidad para Puerto Rico. Durante sus reuniones con los partidos políticos de Puerto Rico y en un foro público, el grupo de legisladores federales escuchó advertencias de varios sectores que sostienen – como ha argumentado el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) por décadas-, que ofrecer la estadidad hará que la legislación no pueda completar su trámite. Tanto Grijalva como Ocasio Cortez reconocieron los mensajes que desde temprano en la sesión ha hecho el liderato del Senado, pero insistieron en que la Cámara baja debe expresar su posición, más aún ahora en momentos en que los proponentes de proyectos de status coinciden en excluir el status territorial o colonial vigente. Grijalva dijo el pasado fin de semana a El Nuevo Día que espera presentar el proyecto de ley, llevarlo a una audiencia pública y aprobarlo en comisión antes de que termine junio. La Cámara baja tiene previsto recesar el 24 de junio y no volverá a sesionar hasta el 12 de julio. Luego volverá a suspender sus sesiones el 29 de julio hasta el 13 de septiembre. Por otro lado, la republicana Virginia Foxx (Carolina del Norte), quien en 2010 lideró la enmienda que incluyó al Estado Libre Asociado territorial en una segunda consulta, aunque perdiera un primer referéndum sí o no, indicó que no conoce la legislación que redacta la dirección del Comité de Recursos Naturales. • No es sorpresa • Desde la invasión la anexión nunca fue una opción • Los casos insulares • La imposición de la ciudadanía dejando claro que la “estadidad” no estaba sobre la mesa • La historia de los republicanos con la estadidad • Para los EE. UU. Puerto Rico siempre ha estado más cerca de la Independencia que de la Estadidad • El rol de Philip Mason Sears (nacido el 29 de diciembre de 1899-13 de diciembre de 1973) fue un político y diplomático estadounidense que se desempeñó como embajador, miembro de la Tribunal General de Massachusetts, y el presidente de la Partido Republicano de Massachusetts. o https://www.masshist.org/collection-guides/view/fa0128 o Volumen 31 de la revista jurídica de la Universidad Interamericana de Puerto Rico: https://netorg5451404-my.sharepoint.com/personal/trafico_wpabradio_com/_layouts/15/onedrive.aspx?id=%2Fpersonal%2Ftrafico%5Fwpabradio%5Fcom%2FDocuments%2FAttachments%2FRevista%20Juridica%2Epdf&parent=%2Fpersonal%2Ftrafico%5Fwpabradio%5Fcom%2FDocuments%2FAttachments&ga=1 • Promesa de Dwight David «Ike» Eisenhower (Denison, Texas, 14 de octubre de 1890-Washington D. C., 28 de marzo de 1969) fue un militar y político que sirvió como el 34.º presidente de los Estados Unidos entre 1953 y 1961. • El manipuleo de parte de Luis Muñoz Marín en el timoneo • Juan Manuel García Passalacqua y Rafael Hernández Colón en el juego durante los ‘60 • ¿Para dónde pica la bola en el Congreso y qué opciones reales hay?
Hablaremos del Bullying con nuestro experto invitado, Juan Manuel García López. En una clase magistral Juan Manuel nos ayuda a identificar señales cuando nuestros hijos están sufriendo bullying, percibir los indicadores de depresiones profundas y mucho más. A través de técnicas de comunicación no verbal. Juan Manuel García López es Director del Instituto Europeo de Ciencias del Comportamiento. Guardia Civil (policía española) formado en incidentes críticos y análisis del comportamiento por el FBI. Experto en el análisis de la comunicación no verbal no consciente, TEDx speaker y Miembro de la Sociedad Española de Medicina de Emergencias
El crimen, como el resto de factores humanos, cambia a tenor de los tiempos. La expansión en el uso de redes sociales ha traído, como consecuencia, una modificación o ampliación de ciertos paradigmas de la violencia y el nacimiento de nuevos tipos de criminal, como en neópata. Se producen un goteo constante de sucesos de crónica negra vinculados con estos nuevos medios de comunicación masiva e interpersonal. Hablamos de Juan Manuel García López, Presidente de Instituto Europeo de Ciencias del Comportamiento y TikToker de gran éxito.
Dicen que la cara es el espejo del alma. Esto puede ser un serio inconveniente para un criminal, sobre todo si se sienta delante de un experto analista de la comunicación no verbal no consciente como Juan Manuel García López, director del Instituto Europeo de Ciencias del Comportamiento, formado, entre otras experiencias, por el FBI. Hablamos con él sobre la gestualización que hacemos, con el rostro y con el cuerpo, que delata lo que estamos pensando y sintiendo de verdad.
Parapsicología y contacto con lo inexplicable por Juan Manuel García y Antonio Pastor, en la I Jornada Cultural del Misterio que tuvo lugar en Málaga el 2 de Septiembre 2017. ------------------------------EVENTO ORGANIZADO POR------------------------------ http://www.angelesdelanoche.org/ONG de ayuda al necesitado http://www.laruedadelmisterio.es Podcast de parapsicología https://www.misteriored.com/ http://parapsicologianerja.wixsite.com/parapsicologia http://www.grupohepta.com/quienes-somos/sol-blanco-soler/ ------------------------------------INFORMACION SOBRE MINDALIA------------------------------ Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=G58CS4AVKC6BU SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=mindaliacom AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Pinterest: https://es.pinterest.com/mindaliacom/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_television Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_ayuda&hl=es CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!!
Parte 2 de 2. Parapsicologi?a: Ciencia de lo inexplicable, por Antonio Pastor y Juan Manuel Garci?a, que tuvo lugar en la I Jornada de la Evolución de la Conciencia: El Despertar del Ser, los días 8 y 9 de julio de 2017, en Torre del Mar (Málaga). ANTONIO PASTOR: Presidente de la Asociación Española de Parapsicología TCI de España. Especializado en Transcomunicación Instrumental. JUAN MANUEL GARCÍA: Vicepresidente de la Sociedad Española de Parapsicología TCI España. Presidente de Parapsicología Nerja. Investigador. ------------------------------EVENTO ORGANIZADO POR------------------------------ Remedios Salido y Judith González ------------------------------------INFORMACION SOBRE MINDALIA------------------------------ Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=G58CS4AVKC6BU SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=mindaliacom AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Pinterest: https://es.pinterest.com/mindaliacom/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_television Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_ayuda&hl=es CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!!